Regionales 28 10 22

Page 1

13

VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2022

Gallo realizó importantes gestiones en Capital Federal La presidente comunal estuvo en ENOHSA tramitando la obra de "optimización y ampliación de sistema de agua corriente y potable"; también debatió el avance del Programa "Argentina Hace". ZENÓN PEREYRA. La presidente comunal Verónica Gallo, junto a la tesorera comunal Laura Domé, acompañados por jefes comunales del Departamento Castellanos, realizaron productivas audiencias y reuniones con funcionarios del Gobierno nacional, que redundarán en beneficio de sus localidades. En el Ministerio de Obras Públicas se concre-

tó una reunión de trabajo en el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) junto al Dr. Roberto Meli, titular del ente Santa Fe, y el Ing. Marcelo Tortorice, coordinador General de la Coordinación de Obras de Expansión Territorial (COET) para profundizar el seguimiento del proyecto -presentado en tiempo y forma- "optimización y ampliación de sistema de

agua corriente y potable", que tanto beneficiará a toda la localidad. Otra de las productivas gestiones llevadas a cabo en la Capital Federal se dio con autoridades del Ministerio de Obras Públicas de la Nación. En dicha reunión se pudo avanzar con el Programa "Argentina Hace". Es así que se tomó el desafío de llegar a CABA, generar estos

encuentros de trabajo y obtener positivas respuestas de cara al futuro de la localidad.

Agradecimiento especial Tras el violento temporal de lluvia y viento que provocó importantes destrozos en la localidad en la madrugada del miércoles, empleados comunales trabajaron arduamente en la recolección y limpieza del pueblo producto de la caída de árboles, ramas y daños ocasionados. Es por ello que la presidente comunal quiere extender el agradecimiento a todos los que trabajaron arduamente para que la situación vuelva a la normalidad.

Recambio de luminarias Gallo realizó importantes gestiones para Zenón Pereyra en Buenos Aires.

La actual gestión comunal invierte en ilumi-

nación y consiguiente seguridad para toda la comunidad de Zenón Pereyra. Estas obras son parte del Plan de Mantenimiento Integral que se desarrolla desde hace tiempo a paso firme en la

localidad. En esta ocasión se instalaron 8 nuevas columnas con sus respectivas luces led que alumbran el recorrido de Calle Morello, desde Pasteur hasta San Martín.

FILIAL RAFAELA

Acompañando el crecimiento de toda la región. Nuestro cordial saludo a todas las comunidades.


14

REGIONALES

VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2022

HUMBERTO 1°

Entregaron certificados del Taller de Primeros Auxilios Se anunciaron nuevas charlas y capacitaciones. HUMBERTO 1°. Se realizó la entrega de los certificados del Taller de Primeros Auxilios, por lo que se gradece a quienes se animaron y formaron parte de la capacitación. Además, se anunció que se vienen nuevos talleres. Habrá una charla titulada "Mitos y Verdades sobre el Cáncer de Mama y Cáncer de Cuello de Útero" el próximo lunes 31 de octubre, totalmente gratuita y abierta al público con inscripción previa en el siguiente link de inscripción: https:// bit.ly/3z9c8Gc Por su parte, se dictará el taller "Cómo resolver conflictos", que tendrá lugar el sábado 5 de noviembre y consta de 3 encuentros. Esta actividad será arancelada y la inscripción puede realizarse al link de inscripción: https://bit.ly/3D5HBM8 En tanto, habrá un nuevo curso de "Cuidado de Adultos Mayores".

Para quienes no hayan podido retirar los certificados, los mismos se encontrarán disponibles para ser retirados en la mesa de entrada de la Sede Comunal de 7:15 a 12:15 horas.

Capacitación sobre "Manipulación de Alimentos" En el marco del proyecto de microemprendimiento que se lleva adelante en el área Contabilidad, y en consonancia con los contenidos curriculares desarrollados tanto en Ciencias Naturales de la E.E.M.P.A. Nº 1.226 "Ángela Peralta Pino" como en la Primaria de Adultos Nº 21 "Libertador Gral. San Martín" (alimentación saludable, sistemas de nutrición, sistema digestivo, nutrientes, sus funciones, etc.), se realizó una capacitación sobre "Manipulación de Alimentos" a cargo del profesional responsable del área de Ali-

Comuna de Presidente Roca COMUNA DE BELLA ITALIA Gestión Héctor Perotti

mentos de la Comuna local. Durante el encuentro, los alumnos trabajaron las siguientes temáticas: pautas para mantener los alimentos seguros y evitar enfermedades; enfermedades trasmitidas por alimentos (ETA); correcto almacenamiento y conservación de alimentos; control de plagas; crecimiento bacteriano; procedimientos de limpieza y desinfección, entre otros temas relacionados a las buenas prácticas de manufacturas. La inquietud fue motivada por la existencia de

Gilabert acompañó la entrega de certificados.

variedades de microemprendimientos propuestas por los alumnos que involucran la manipulación de alimentos, en las cuales es imperioso el

cumplimiento de las normas básicas de higiene y buenas prácticas de manipulación. En este sentido, estas jornadas da capacitación

tienen como propósito la toma de consciencia sobre el mejoramiento personal y la correcta formación en el ámbito laboral.

La EPE anuncia un corte de energía para este viernes en el sector sur de Esperanza Será entre las 6:00 y las 7:00 de la mañana, para incorporar nuevas instalaciones al servicio eléctrico. ESPERANZA. La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informa que, con el objeto de realizar tareas de mantenimiento y para habilitar un nuevo tendido de línea aérea de media tensión,

es necesario suspender el abastecimiento de electricidad este viernes 28 en el horario de 06:00 a 07:00 horas en la localidad de Esperanza, según el siguiente detalle: *Zona comprendida

por las calles Gral. Paz y Rivadavia, entre Soler y 27 de Febrero. *Zona comprendida por las calles 27 de Febrero y Antártida Argentina, entre Santiago del Estero y Chaco.

*Zona rural Sur. En caso de mal tiempo, se pueden suspender las actividades previstas. De terminar con las tareas antes de lo previsto se normalizará el servicio sin previo aviso.


REGIONALES

VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2022

15

SAN VICENTE

Preparan moratoria para regularizar construcciones no declaradas Para incorporarse al plan, el contribuyente deberá presentarse personalmente en las oficinas del SCIT o en el municipio o comuna donde se encuentre radicado el inmueble, ya sea un área urbana o suburbana. SAN VICENTE. El intendente de la ciudad, Gonzalo Aira, recibió la visita del Servicio de Catastro e Información Territorial (SCIT) a cargo de Héctor Rodríguez y Alfredo Migone, administrador provincial y regional del Servicio de Catastro e Información Territorial, respectivamente, quienes brindaron detalles de la moratoria. El nuevo régimen de declaración espontánea de mejoras entró en vigencia en abril de este año y alcanza a la totalidad de los municipios y comunas de la provincia.

Para incorporarse al plan, el contribuyente deberá presentarse personalmente en las oficinas del SCIT o en el municipio o comuna donde se encuentre radicado el inmueble, ya sea un área urbana o suburbana. El trámite se realizará a través del Formulario de Actualización de Construcciones (FAC). Al hablar del principal beneficio del nuevo régimen se destacó que, más allá de los años de construcciones, se tomarán para su liquidación los años 2020 y 2021, sin intereses ni accesorios y liberados

de toda otra carga. Próximamente se dará a conocer cómo acceder a dicho plan a través del Municipio.

Entrega de aportes En el marco del acompañamiento municipal, el intendente Gonzalo Aira y la secretaria de Innovación y Desarrollo, Romina Neiff, hicieron entrega de aportes económicos a instituciones. En está ocasión, recibió dicha contribución la Escuela Técnica N° 292 para solventar gastos por su participación en la ex-

El intendente Aira recibió a los funcionarios que informaron sobre la moratoria.

periencia "El color de la química", llevada a cabo en el CONICET en la ciu-

dad de Santa Fe. Además se entregó a Hockey Infantil y Mami

Hockey del Club Bochófilo Bochazo, destinado a la compra de indumentaria.

Avanzan las obras de pavimentación en Sa Pereira Los cambios sobre avenida San Martín están a la vista y desde el Gobierno local prometen ampliar las obras en los próximos meses. SA PEREIRA. A través de gestiones realizadas por el presidente comunal de Sa Pereira, José Luis Manzoni, ante la Dirección Provincial de Vialidad se logró firmar conve-

nio para la pavimentación de una cuadra de la calle Av. San Martín (lado oeste) entre calles Juan de Garay y 9 de Julio. Además, el Gobierno local presentó un pro-

yecto ante el organismo pertinente para la pavimentación completa de la Av. San Martín (lado oeste) con motivos de encontrarse terrenos fiscales pertenecientes a Ferrocarriles Argenti-

nos. "Agradecemos al Gobierno provincial de Omar Perotti, a la ministra de Infraestructura Silvina Frana, y al administrador de Vialidad Provincial, Oscar Ceschi, por el

GESTIÓN: ALEJANDRO AMBORT

apoyo constante a esta localidad y por hacer que Sa Pereira siga creciendo",

expresaron desde las redes sociales de la Comuna.


16

REGIONALES

VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2022

Pullaro visitó una empresa de Sastre de recorrida por la región "Hay tanto potencial productivo y ganas de generar empleo y riquezas, que nos sorprende y nos enorgullece", afirmó el Diputado provincial y candidato a Gobernador de la UCR. Seguridad, educación y salud son los ejes de su plan de gobierno. SASTRE. El diputado provincial Maximiliano Pullaro, volvió a visitar la ciudad de Sastre durante una recorrida por el departamento San Martín. No ocultó su intención de competir por la gobernación de Santa Fe en 2023. Junto al diputado Juan Cruz Cándido; la intendente María del Carmen Amero de Brunuzzo; y el secretario del bloque de diputados provinciales de la UCR "Evolución", Esteban Motta, visitaron las instalaciones de una empresa metalúrgica local ubicada a la vera de la Ruta 13. "Estuvimos en una fundición importante de la ciudad que da trabajo a 14 personas, pero que tiene la expectativa de poder crecer, como tantas fábricas e industrias del interior de Santa Fe. En la provincia, hay tanto potencial productivo, tanta innovación y ganas de generar empleo y riquezas que sinceramente nos sorprende y nos enorgullece", remarcó el ex Ministro de Seguridad.

La jornada comenzó durante la mañana en Carlos Pellegrini, donde se reunión con la jefa de gobierno local, Marina Bordigoni, y continuó al mediodía en San Jorge con un encuentro del que participaron dos intendentes y más de seis presidentes comunales del Departamento. Además, estuvo en la planta frigorífica de la firma Marfrig. "Nosotros trabajamos mucho para ser y construir una alternativa al Gobierno provincial que encabeza Omar Perotti. Tenemos la expectativa, los sueños e ilusiones que el año que viene vamos a poder triunfar porque representamos proyectos políticos diferentes. Sentimos que quienes representan al kirchnerismo en este momento en el orden nacional, perjudican muchísimo al interior de la de la República Argentina, entre ellos particularmente a de Santa Fe. Lo único que hacen es pagar altos niveles impositivos para sostener un sistema improductivo que terminan

poniendo esos recursos en el conurbano bonaerense y no con una mirada federal de desarrollo económico y productivo", señaló el Legislador provincial. En diálogo con la prensa, Pullaro afirmó que "desde hace varios años viene recorriendo toda la bota santafesina pero en este último tiempo necesitaba tener un diagnóstico preciso de lo que sucede en las diferentes microrregiones de la provincia de Santa Fe. Los problemas son parecidos, pero no son los mismos. En las grandes ciudades están cansados de los altos niveles de inseguridad y violencia. A mí me tocó ser Ministro de Seguridad durante cuatro años y logramos que el delito baje mes a mes. Hoy tenemos comparativamente con ese período, más del 100% de homicidios en la ciudad de Rosario y más del doble de heridos de armas de fuego. Tres veces más de robo y cuatro veces más de hurto. Ese es un problema que hay que resolver con decisión de perseguir a las organizaciones criminales y con la determinación de que no hay que pactar bajo ningún

Pullaro y dirigentes de la UCR recorrieron una empresa sastrense.

concepto con el delito", resumió. Y añadió: "Tenemos que tener la capacidad de volver a conducir a la Policía de la provincia y volver a poner a raya al delito en Santa Fe, como se hizo en nuestra gestión". Por otro lado, el diputado no ocultó su preocupación por la crisis en el actual sistema educati-

vo. "La problemática se visualiza cuando hay paros, pero hay problemas invisibilizados dentro del aula, en la currícula de los chicos, la discusión de los días de clase, que no puede ser menor en 180 días, las condiciones de infraestructura que muchas escuelas no tienen, la necesidad de incorporar tecnología y la formación docente continua", resumió. En ese sentido, garantizó la vuelta de la cláusula gatillo, que se llevó adelante con el gobierno de Miguel Lifschitz y que "Perotti se comprometió y nunca cumplió". Asimismo, aseguró la necesidad de discutir el sistema de Salud pública para mejorarlo, no sólo para recursos sino para que sea un sistema inteligente en la provincia. "En materia de Salud se hizo mucho durante los gobiernos de Binner, Bonfatti y Lifschtiz, pero indudablemente quedaron algunas cosas inconclusas y esas cosas tenemos que terminarlas", confió. Por su parte, Motta destacó que "sentamos la base

de la construcción y apostar a la proyección de un proyecto de desarrollo electoral, pero sobre todo de Gobierno. Para gobernar se necesitan ganar las elecciones, pero también necesitamos gente capacitada que pueda afrontar la gestión provincial, no solo candidatos". "El desafío que tenemos nosotros con esta nueva generación y con el apoyo de mucha gente con su experiencia. Y así, como decía Felipe Michlig, después de casi 60 años, la Unión Cívica Radical pueda sentar un gobernador en el sillón del Brigadier en la Casa Gris", recalcó. El actual secretario del bloque de diputados de "Evolución", sostuvo que "no es ganar las elecciones, sino poder gobernar en favor de todos los santafesinos y de cada localidad para que las obras importantes no faltan en la región. Estoy seguro que vamos a tener un Gobernador de cuerpo presente con todos los ciudadanos del Departamento San Martín", cerró. La Intendente de la cabecera departamental resaltó el apoyo y acompañamiento no sólo de Motta, sino también la figura del propio Pullaro y "Cacu" Cándido. "Es la gente que siempre nos acompaña cuando tenemos nuestras dificultades y nuestro proyecto que se presentan en provincial. Siempre han estado apoyándonos", concluyó Brunazzo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.