13
VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022
"Caminos de la Ruralidad" suma nuevas localidades en el Departamento Castellanos Estación Clucellas, Eustolia, Angélica y San Vicente son algunos de los distritos donde se ejecutarán obras, continuando con el programa de estabilizado de caminos a favor esencialmente de productores y escuelas rurales. DEPARTAMENTO CASTELLANOS. Este viernes se firmarán nuevos convenios que contemplan una inversión millonaria por parte del Gobierno provincial de 131.907.800 de pesos para la ejecución de infraestructura en caminos rurales, beneficiando en esta etapa a Estación
Clucellas, Eustolia, Angélica y San Vicente, entre otras comunidades. La actividad dará comienzo a las 10 horas, en zona rural Angélica, más precisamente en el CER Nº 19 "Los Gauchos de Güemes", de Campo Morello; continuando en Estación Clucellas, en el Centro Cultural de la locali-
dad, cuyo acto está previsto para las 12 horas. Además, se comunicó que la semana próxima, el viernes 30, se realizarán inauguraciones en Josefina y Villa San José, con una inversión provincial total de 57.233.100 de pesos. Dichas acciones del Programa "Caminos de la Ruralidad" se suman a
la reciente apertura de ofertas correspondiente a la licitación para el distrito de Sunchales, que contará con una inversión superior a los 47 millones de pesos, sumando más de 250 millones invertidos y 130 km de caminos finalizados o en ejecución en el territorio departamental.
con prioridad en el mejorado y el mantenimiento de los caminos rurales del territorio provincial, mediante el diseño de trazas viales. El proyecto se consideraría dentro del ámbito del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, siguiendo el lineamiento determinado
por el decreto provincial por parte del gobernador Omar Perotti, con el objetivo de que se mantenga en el tiempo al margen de los gobiernos que existan en el futuro, para asegurar las mejoras de los caminos rurales y también la realización de tareas de mantenimiento.
Crear por ley el Programa "Caminos de la Ruralidad"
Nuevas localidades se suman al Programa "Caminos de la localidad".
Recientemente el senador departamental, Alcides Calvo, ingresó en la Cámara de Senadores de la Provincia un proyecto de ley con el acompañamiento de legisladores justicialistas -entre ellos: Rubén Pirola, Marcos Castelló y Eduardo Rosconi- que tiene por objeto la creación del Programa "Caminos de la Ruralidad", cuya finalidad será conformar un sistema de asistencia técnica y económica que permita la incorporación de infraestructura productiva,
FILIAL RAFAELA
Acompañando el crecimiento de toda la región. Nuestro cordial saludo a todas las comunidades.
14
REGIONALES
VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022
SUNCHALES
El Concejo Municipal celebrará el Día de las Bibliotecas Populares En esta oportunidad, se entregarán aportes a instituciones para la adquisición de material en librerías locales. Además, se harán reconocimientos a las personas que se desempeñan en la actividad. SUNCHALES. En el marco del Día de las Bibliotecas Populares, efeméride que se conmemora cada 23 de septiembre,
y de la nueva exhibición de la muestra "Patrimonios Culturales de Sunchales 2008 - 2019", el Concejo Municipal reco-
SUNCHALES
Avanzan las obras de la nueva Comisaría SUNCHALES. A muy buen ritmo progresan las obras de la segunda etapa de la nueva Comisaría N° 3 que está ubicada en el barrio Colón. Se trata de una importante ampliación edilicia, que una vez finalizada contendrá dos nuevas oficinas, un área de archivo y un segundo calabozo. "Seguimos trabajando para brindar mejor seguridad a nuestros vecinos", expresaron fuentes municipales.
A buen ritmo, prosperan los trabajos.
Comuna de Presidente Roca COMUNA DE BELLA ITALIA Gestión Héctor Perotti
nocerá a las bibliotecas de la ciudad. En los últimos años, de la mano de su programa propio "Bienal del Libro", el Cuerpo Legislativo viene transitando el camino de la promoción de la cultura, a través de los libros, la escritura y la lectura. Es por este motivo que serán convocados, nuevamente, los diferentes actores relacionados con dichas temáticas. En esta oportunidad, el Concejo entregará aportes a las bibliotecas populares, para adquisición de material en librerías locales. Además, se harán reconocimientos a las personas que se desempeñan en las diferentes bibliotecas públicas. El acto tendrá como invitados especiales a los autores de las obras ganadoras de la primera edición del concurso literario "Ciudad de Sunchales", organizado por el Cuerpo Legislativo en 2021, para que puedan realizar la lectura de sus
creaciones. La actividad se concretará hoy, viernes 23 de septiembre, a partir de las 18 horas, en las instalaciones de la Biblioteca Popular Pública "Juan Bautista Alberdi", espacio que funciona en las instalaciones de la Escuela Nº 445 "Carlos Steigleder".
Muestra Patrimonios Culturales A través de la Ordenanza Nº 2935, el Concejo Municipal incorporó como bien cultural del Municipio la muestra de Patrimonios Culturales de Sunchales, bajo su custodia y administración. La misma está conformada por 17 obras pictóricas, realizadas con la técnica acuarela, en las cuales se reflejan los edificios que fueron declarados como Patrimonio de la ciudad desde el año 2008 hasta el año 2019. Las obras fueron rea-
El Concejo celebrará el Día de las Bibliotecas Populares.
lizadas por el artista Gustavo Pueyo. La muestra itinerante ya pasó por las instalaciones de la Escuela Nº 379 "Florentino Ameghino" y ahora fue solicitada por la Biblioteca "Juan Bautista Alberdi". Las obras estarán disponibles para todas las personas que concurren
al espacio, alumnos de la Escuela Nº 445 y también podrán ser observadas por la comunidad en general. En el mes de octubre, las acuarelas serán exhibidas en el Colegio "San José", institución que ya elevó su pedido al Concejo para contar con la muestra itinerante.
REGIONALES
VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022
15
COLONIA ALDAO
Entregaron los certificados del programa "Santa Fe Más, aprender haciendo" El curso fue para personas de la tercera edad y estuvo a cargo de la tallerista Leana Foschia, bajo la coordinación de Camila Bonafede. COLONIA ALDAO. En la sede Cultural de la Comuna y en representación del presidente comunal, Hugo Michelini, la funcionaria Sandra Scotta hizo entrega de los Certificados de asistencia y aprobación a la Capacitación para personas de la tercera edad, en el marco del programa "Santa Fe Más, aprender haciendo" a cargo de la tallerista Leana Foschia, bajo la coordinación de Camila Bonafede. Durante el cursado del
mismo se abordaron: aspectos del envejecimiento y la vejez; mitos y prejuicios relacionados a éstos; cambios físicos, psicológicos y sociales que acarrean dichos procesos; afecciones comunes; principales cuidados y técnicas de asistencia; como así también se realizaron actividades prácticas sobre la toma de signos vitales y la asistencia ante accidentes. Desde la Comuna se felicita a las participantes que culminaron esta
Ya se construye la primera vivienda por Lote Propio.
propuesta.
Educación Ambiental en la E.P.I N° 1141 "Santa Marta" Una de las actividades de Educación Ambiental Integral que se está llevando a cabo en la Escuela Particular Incorporada (E.P.I.) "Santa Marta" -con el desarrollo del Proyecto Institucional "Los residuos sólidos de Colonia Aldao"- es la recolección de tapitas. Los alumnos de 4° grado, motivados por la necesidad y las ganas de cuidar el planeta, manteniendo limpio y sano el lugar donde viven, decidieron fortalecer esta actividad, dándole apertura a toda la comunidad de Colonia Aldao. Con la recolección de tapitas se colabora también con la Fundación Garrahan, en especial con la Casa Garrahan y con los niños enfermos de cáncer. La Fundación recibe las tapitas y las transforma en nuevos productos que luego se venden para su sosteni-
miento. Se invita a todos los vecinos e instituciones a participar juntando tapitas y depositándolas en el contenedor que se encuentra en la plaza.
Vivienda por Lote Propio Esta semana se dio inicio a la obra de construcción de la primera vivienda por Lote Propio, correspondiente a la familia Culasso-Gorosito. La mano de obra de albañilería es local y está a cargo de Mariano Costamagna; bajo la coordinación y control la Arquitecta, Graciela Getto.
Simulador vial En la ciudad de Santa Fe, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) presentó un simulador vial para concientizar sobre los riesgos de conducir bajo los efectos del alcohol. El dispositivo lúdico educativo fue creado en forma conjunta entre la
GESTIÓN: ALEJANDRO AMBORT
Las engresadas del curso recibieron sus certificados.
Provincia y la Universidad de Rafaela y recorrerá el territorio para promover una conducción segura. Se enmarca en la campaña de prevención "Tu destino te espera, esto no es un juego", que apunta a capacitar y concientizar sobre los riesgos de consumir alcohol si se va a conducir y modificar
esta conducta que está presente en un alto porcentaje de la siniestralidad vial. Se agradece la participación de Vanesa Foschia, quien participara del evento en representación de la localidad como primer piloto mujer de la categoría Midget Santafesino.
16
REGIONALES
VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022
San Vicente y Colonia Margarita coordinan acciones por la Planta de Recupero La idea es que la pequeña localidad comience a separar en origen, acopie y luego procese sus residuos. SAN VICENTE. La secretaria de Gestión, Verónica Giussani, se reunió con María Soledad "Titi" Muratore, presidente comunal de Colonia Margarita, con quién se está trabajando de manera conjunta para que esa localidad pueda comenzar a separar el desecho en origen, acopiarlo y luego procesarlo. Como primer paso, los coordinadores de la Planta de Recupero de San Vicente llevarán adelante una capacitación para el personal de dicha comuna para poder realizar el trabajo correspon-
diente de concientización sobre cómo ejecutar la separación en origen.
Aportes para los talleres municipales La secretaria de Innovación y Desarrollo, Romina Neiff; y el subsecretario de Cultura, Darío Lell, hicieron entrega de aportes a los talleres municipales: Danzas Folclóricas "El Lucero", Coro Polifónico, Grupo de Teatro "Sueños del Alma" y Banda Municipal de Música Cabe recordar que se trata de una ayuda económica de 30.000 pesos
para cada uno, destinados a la realización de eventos para los meses de septiembre, octubre y noviembre.
Día de la Primavera junto a PEPPA La secretaria de Gestión, Verónica Giussani; y la subsecretaria de Salud, Desarrollo Social y Equidad, Jorgelina Giussani acompañaron al grupo del programa PEPPA en los festejos por el Día de la Primavera; además se celebró el día del Jubilado, en el Salón "Presidente Sarmiento".
Funcionarios de San Vicente y Colonia Margarita trabajan conjuntamente para el mejor tratamiento de residuos.
Hubo diferentes estaciones de juegos y baile,
no faltaron el mate ni las charlas y por sobre todo,
los presentes disfrutaron de un hermoso momento.
DEPARTAMENTO SAN CRISTÓBAL
Michlig y González piden que este domingo se garantice el servicio eléctrico Los legisladores adjuntan una misiva suscripta por intendentes y concejales de las ciudades de San Cristóbal y Ceres, a través de la cual solicitan al titular de EPE que "se arbitren los medios necesarios para que las estaciones generadoras de energía de emergencia garanticen el normal funcionamiento del servicio para tranquilidad de toda la población". DEPARTAMENTO SAN CRISTÓBAL. El senador departamental, Felipe Michlig y el diputado provincial, Marcelo González, elevaron una
nota al presidente de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Lic. Mauricio Caussi para que este domingo 25 se garantice el normal funcionamien-
to del servicio eléctrico a las poblaciones afectadas por "cortes del suministro eléctricos en zonas del noroeste provincial, debido a trabajos en la Ruta Nacional 34". En tal sentido, los legisladores adjuntan una misiva suscripta por intendentes y concejales
de las ciudades de San Cristóbal y Ceres, a través de la cual solicitan al titular de EPE que "se arbitren los medios necesarios para que las estaciones generadoras de energía de emergencia garanticen el normal funcionamiento del servicio para tranquilidad de toda
la población". El petitorio es suscripto por los intendentes Horacio Rigo (San Cristóbal); Alejandra Dupouy (Ceres); los concejales de San Cristóbal Carlos Cattaneo, Edgardo Martino y Juan I. Capovilla; y de Ceres Ignacio Lemos, Carlos Dutto y Romina Meshler.
"No perjudicar a la población" Los legisladores agregan que "si bien entendemos las causas invocadas para el corte previsto
-como lo es el corrimiento de una estructura de alta tensión que parte de la estación transformadora Rafaela Oeste, en el marco de una obra vial- creemos necesario que la empresa instrumente la generación de energía a través de los 3 motores instalados en la ciudad de San Cristóbal, la planta generadora de la empresa Secco en la ciudad de Ceres y la línea de 33 Kv. desde la ciudad de Morteros hasta Suardi y zona de influencia, y que garantice la demanda de los usuarios, evitando así el corte total de suministro anunciado". "Asegurar el adecuado y óptimo servicio de energía a los usuarios amerita procurar todo tipo de medida alternativa, como la utilización de otros puntos de abastecimiento o grupos móviles, para no privar del servicio a la población; por lo que le solicitamos, tenga a bien, tome las medidas conducentes para evitar el corte de suministro previsto", finalizan.