Regionales 14 10 22

Page 1

13

VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2022

DEPARTAMENTO CASTELLANOS

Calvo destacó la obra hídrica "Bajo Peretti" que realizará la Provincia La misma cuenta con un presupuesto oficial actualizado de 850 millones de pesos y permitirá evitar anegamientos en las localidades de Susana, Villa San José, Presidente Roca, Rafaela y Saguier, entre otras. El acto licitatorio se llevará a cabo el miércoles 19 de octubre a las 10:00 hs, en el Centro Cultural Viejo Mercado de Rafaela. DEPARTAMENTO CASTELLANOS. Con un presupuesto oficial actualizado en más de 850 millones y un plazo de ejecución de 18 meses, se plantea construir un canal que comience en la zona de almacenamiento, entre la localidad de Villa San José y la Ruta Provincial Nº 70, y que continúe por el bajo natural hacia el este hasta desembocar en el canal Sur Rafaela. El proyecto contempla, además, la intervención de

17 alcantarillas en cruces con caminos comunales, 20 alcantarillas en entradas y caminos particulares, más todas aquellas que surjan de los pedidos de los propietarios a la hora de tramitar los permisos de paso; el reemplazo de la alcantarilla existente en la Ruta Provincial Nº 70 - S y una protección de fondo de la alcantarilla existente en la Ruta Nacional Nº 34, a la cota de proyecto de la canalización; la construcción de un puente de hormigón

Calvo destacó la importancia de la obra para la región.

armado en un cruce de ferrocarril concesionado por la empresa Nuevo Central Argentino S.A.; y la verificación de la alcantarilla construida en la nueva traza de la Circunvalación de la Ruta Nacional Nº 34 en Rafaela. De acuerdo a la iniciativa, la obra beneficiará directamente a Susana, Rafaela, Villa San José, Saguier, Presidente Roca, Aurelia y Bella Italia entre otros. El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la Provincia realizará la licitación para ejecutar la obra de canalización Bajo Peretti, cuyo objetivo es mitigar los efectos que se producen por los anegamientos en una depresión natural del terreno ubicada a unos cuatro kilómetros hacia el sur de Rafaela por Ruta Nacional Nº 34. Es un recorrido de 23.510 metros que contempla además la intervención

de 51 obras -más las que surjan de los permisos de paso- en todo el tramo, para luego escurrir las aguas en el canal sur. El senador Alcides Calvo manifestó, al respecto, que: "Estamos trabajando con muchos proyectos que vienen postergados desde hace muchas décadas y no se podían concretar, pero a través de la gestión conjunta y la decisión política del gobernador Omar Perotti tenemos muchas obras. Hoy estamos muy contentos de poder cristalizar proyectos como el Bajo Peretti: una canalización importante que se venía postergando, teniendo en cuenta que cuando ocurrieron inundaciones uno de los lugares más complicados se ubicaba al sudoeste de Rafaela, en la zona comprendida entre Roca y Villa San José". Además, el senador Calvo agregó que "es la alegría de mucha gente que traba-

ja todos los días, poniéndole toda la fuerza, como el sector agropecuario, pero también garantizando la defensa de zonas urbanas de la región que se inundó en varias oportunidades, como

el caso de Saguier, y hoy se hace realidad el sueño de muchos productores de no sufrir anegamientos con el Canal Bajo Peretti, como así también el Canal VilaCululú entre otros".

FILIAL RAFAELA

Acompañando el crecimiento de toda la región. Nuestro cordial saludo a todas las comunidades.


14

REGIONALES

VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2022

ESTACIÓN CLUCELLAS

"Los planes de viviendas solucionan una vieja problemática en la localidad" Así lo afirmó el presidente comunal, Raúl Cuggino, al enumerar una de las obras más importantes que se ejecutan y gestionan en la localidad, a la que se agregan la ampliación del corralón comunal y la radio, trabajos en caminos rurales y la próxima adquisición de una retroexcavadora. ESTACIÓN CLUCELLAS. Por Lucas Vietto. Tras la reciente vuelta a los eventos multitudinarios presenciales en la localidad, la Comuna de Estación Clucellas encara el último trimestre del año con diferentes frentes de obra pública en ejecución, a pesar de las dificultades económicas por las que transita la economía argentina. Debemos recordar que Estación Clucellas viene de celebrar sus tradicionales Fiestas Patronales el pasado 24 de septiembre, en las que hubo Misa y Procesión por la Virgen de la Merced. Además se realizó el acto con motivo de la presentación de la Fiesta Provincial del Inmigrante, donde por la noche se realizó la cena y baile con la presencia de más de 400 personas. Por su parte, el pasado domingo 9 de octubre fue

el día central de la Fiesta Provincial del Inmigrante donde hubo una masiva concurrencia. Se hicieron presentes las 18 postulantes a Reina que fueron acompañadas por más de 30 Soberanas Consagradas de diferentes puntos de la provincia de Santa Fe, y juntas desfilaron por las calles del pueblo. En esa oportunidad se presentó el Ballet de España, el Ballet Patria de San Francisco, y el Ballet Suizo, de Humboldt. Luego se hizo la elección de la Reina, título que recayó sobre la joven Julieta Rivolta, oriunda de la ciudad de Frontera; en tanto, como Mini Reina fue elegida Isabela Mariotta, de Estación Clucellas. Cada institución local representó a un país mostrando vestimentas típicas y sirviendo comidas tradicionales; hubo más

Comuna de Presidente Roca COMUNA DE BELLA ITALIA Gestión Héctor Perotti

de 50 artesanos y espectáculos musicales. Tras dichos festejos y para conocer el presente que transita la comunidad en materia de obras y proyectos, Diario CASTELLANOS dialogó con el presidente comunal, Raúl Cuggino, quien brindó precisiones de cómo se viene trabajando en el último trimestre del año, a pesar de las dificultades económicas y financieras que transita el país. Al comenzar, Cuggino manifestó que lo más importante que actualmente se ejecuta y gestiona en la localidad son planes habitacionales que vienen a solucionar una problemática de larga data en Estación Clucellas. "Si bien no somos ajenos a la durísima situación económica y financiera del país, y la incertidumbre que existe de cara al futuro inmediato ya que el próximo año será eleccionario, actualmente estamos constru-

yendo cuatro viviendas en lote propio, y otra de la cual ya tenemos la resolución, para el próximo inicio de los trabajos", expresó. "Quiero destacar, además, que hay otro proyecto impulsado y gestionado de cinco viviendas que estará destinado a aquellas personas que no tienen recibo de sueldo oficial, pero que están trabajando. Es por ello que se les da la posibilidad de que la Comuna sea garante a través de la coparticipación, con devolución a través de cuotas", destacó. Haciendo referencia a otros proyectos que se impulsan en la comunidad, Cuggino manifestó: "Estamos realizando la ampliación del corralón comunal donde ya colocamos aberturas nuevas, hemos revocado e hicimos el piso nuevo. Además, como está ubicado cerca de la Radio FM Génesis, también estamos haciendo importantes trabajos allí, con in-

Raúl Cuggino, presidente comunal de Estación Clucellas.

versiones muy importantes". Cuggino enunció tareas que se realizan para mejorar la infraestructura vial: "En la planta urbana avanzaremos con obras de cordón cuneta y mejoramiento de calles; mientras que para los caminos rurales firmamos convenios por Caminos de la Ruralidad para trabajar en 16 km, por un valor de 70.500.000 pesos, que nos ayudará a mejorar la

parte agropecuaria y tambera que es la que mueve a nuestros pueblos". Para finalizar, el Presidente comunal de Estación Clucellas adelantó: "Recientemente firmamos un convenio del PROMUDI en el Ministerio de Economía para la compra de una retroexcavadora nueva, que será de mucha utilidad para mejorar los servicios que presta la Comuna".


REGIONALES

VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2022

15

HUMBERTO 1º

"Anhelamos ser incluidos en la red de gas y el inicio de las obras en la Técnica" Fueron los deseos del dirigente Mauro Gilabert al referirse a dos grandes obras que cambiarían la calidad de vida de los vecinos. A su vez, anunció trabajos que se impulsan en la localidad en la proximidad de los Festejos Patronales. Destacó además, la cercanía de los aniversarios de dos instituciones centenarias: el Club Argentino y la Sociedad Italiana. HUMBERTO 1°. Por Lucas Vietto. El próximo 16 de noviembre Humberto 1° festejará por partida doble con motivo de celebrarse las Patronales en honor a Santa Margarita, en coincidencia con el Centenario del Club Argentino, por lo que se diagrama un extenso programa de actividades para la ocasión. Destacando dichos sucesos, Diario CASTELLANOS dialogó con el presidente comunal, Mauro Gilabert, sobre los mayores anhelos que se tienen de cara a los meses venideros. En ese sentido, remarcó obras que se siguen gestionando y otras esperando que son de suma importancia para la localidad, y trabajos que se impulsan desde la Comuna en pos de mejorar la calidad de vida de los vecinos. Consultado sobre la necesidad más imperiosa con la que cuenta hoy Humberto 1°, Gilabert respondió: "Lo que más demanda la localidad, y lo venimos reclamando y gestionando

desde hace bastante tiempo, es la llegada del gas natural, proyecto que no puede afrontar de manera independiente una Comuna y se requiere de una decisión política del gobierno provincial". "Lamentablemente los gasoductos nos pasan por al lado: uno sobre la ruta que va hacia San Cristóbal, la Pelada y Elisa; y el otro pasa por Ataliva. Seguimos esperando ser incluidos en un futuro ya que siempre se reclama dicha obra", destacó. Y continuó: "Otra de las cosas que nos preocupa es que ya fue licitado el nuevo edificio de la Escuela Técnica por el gobernador Omar Perotti, a mediados de año, pero hoy necesitamos que la obra se inicie, ya que es muy importante y muy pedida por la población". "Nos preocupa sobre todo en este momento tan complejo de la economía que no se inicie la obra y estamos a la espera de eso, porque el año que viene hay cambios de gobiernos

y cambios de reglas de juegos. Queremos que se respete la palabra manifestada durante el año, ya están los planos hechos y la empresa adjudicataria. Estamos impacientes en ese sentido", remarcó. Sobre los trabajos que se ejecutan en la actualidad, el dirigente humbertino informó: "La verdad es que venimos con diferentes obras como son cordón cuneta, pavimento, cloacas, y tenemos calles nuevas que se hicieron por Contribución por Mejoras". "Además, se viene trabajando fuertemente en la planificación y ejecución de espacios públicos, donde ahora nos encontramos trabajando en la plaza central, ya que después de la pandemia la gente la utiliza mucho más", precisó. En cuanto al sistema de desagües cloacales, Gilabert explicó: "Dicha obra ya cubre todo el micro centro, donde estamos en más de un 60% de la población con acceso a este servicio. Queremos llegar a

barrio Faule con esta prestación, para luego poder avanzar con ripio y cordón cuneta". "Siempre se trabaja de manera intensa en cuanto a cloacas donde se ha hecho una fuerte inversión en las plantas elevadoras, tableros y bombas, para brindar un mejor servicio", destacó.

Caminos rurales En este sentido el presidente comunal manifestó: "En lo que es la zona rural se estuvo trabajando en proyecto público-privado, donde se hicieron 4 km de ripio, y los productores aportan el material y la Comuna todo lo que es mano de obra. Fue un acuerdo que se desarrolló en diferentes sectores de la colonia".

Instituciones Centenarias Gilabert siempre destaca el acompañamiento que se realiza desde la Comuna para con todas las

GESTIÓN: ALEJANDRO AMBORT

El dirigente humbertino Mauro Gilabert.

instituciones del pueblo, resaltando que se transitan meses muy particulares en dos espacios que son pilares dentro de la sociedad humbertina. "Siempre tratamos de acompañar a todas las instituciones, sobre todo las educativas, aunque estamos transitando los 100 años del Club Argentino. Se está armando una agenda muy completa, ya que el próximo

16, de manera conjunta con la Comuna estaremos celebrando las Patronales con múltiples espectáculos", comentó. "Por su parte, el próximo año celebraremos los 100 años de la Sociedad Italiana que es un emblema de la localidad. Tenemos instituciones centenarias que son generadoras de múltiples actividades deportivas y culturales", finalizó.


16

REGIONALES

VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2022

COLONIA RAQUEL

"Este fin de semana recibiremos mucha gente de toda la región" La dirigente Luciana Peter se mostró optimista de cara a lo que será la realización de la "4ª vuelta por los caminos de la Colonia", actividad que se enmarca en la continuidad de las Patronales. "Los visitantes se encontrarán con un pueblo ordenado y prolijo. Para ello trabajamos en el día a día desde nuestra gestión", destacó. COLONIA RAQUEL. Por Lucas Vietto. Dando continuidad a las actividades que se enmarcan en los Festejos Patronales de Colonia Raquel, este fin de semana tendrá lugar la "4ª vuelta por los caminos de la Colonia", circuito que suma a las localidades de Humberto 1° y Ataliva. La presidente comunal, Luciana Peter, en diálogo con Diario CASTELLANOS se mostró optimista de cara a la actividad, enunciando: "Ya tenemos 50 vehículos y motos inscriptos para la competencia. Recibiremos mucha gente de toda la región que se encontrará con un pueblo ordenado y prolijo, gracias al trabajo que realizamos desde nuestra administración en el día a día". Debemos recordar que la temporada 2022 sigue a pleno con las actividades desarrolladas por la

Escudería Santafesina de Automóviles Antiguos. En este caso, el sábado 15, se realizará un paseo que incluye el recorrido por 3 localidades del Departamento Castellanos. El trayecto prevé posibilidades tanto para quienes quieran ir por ruta como para los amates de la tierra. A las 9:30 horas comenzará el recorrido para quienes lo hagan por tierra, donde se visitarán seis escuelas rurales y se realizará la entrega de insumos; esa delegación estará acompañada por integrantes de la firma Collino de la localidad de Sunchales. Para quienes deseen recorrer por la ruta, el itinerario propone salida de Humberto 1° con llegada a la localidad de Ataliva, en la sede de la sociedad Italiana, donde se entregará un refrigerio para luego retomar hacia la localidad de Co-

lonia Raquel. En el Museo de la localidad se esperará a los participantes con una degustación de quesos y fiambres de una empresa local. Posteriormente se marchará hasta la localidad de Humberto 1°, donde se desarrollará el almuerzo para todos los concurrentes y habrá exposición de vehículos. El evento es innovador al contemplar estas dos opciones para quienes deseen participar. "Esta importante actividad atraerá a gente de la región que aún no nos conoce como comunidad y podrán apreciar lo que somos en ese sentido", dijo Peter. "Es así que contamos con un Museo maravilloso que sorprende por la cantidad y calidad de reliquias históricas que posee. A tal punto que estamos restaurando un espacio de lo que era el salón viejo de baile, para ampliar y tener otro lugar para poder poner la cantidad de elementos que sigue trayendo la gente que vive o vivió en Raquel

y tienen un valor impresionante", expresó la Presidente Comunal. Sobre el estado de la red vial, Peter manifestó: "Fuimos uno de los primeros pueblos que hemos comenzado a trabajar en la recuperación de los caminos rurales. La verdad es que no nos anotamos en el proyecto Caminos de la Ruralidad, ya que tenemos un convenio con los productores que en principio era de 32 km y ya llevamos 42, realizados. Seguimos trabajando, reponiendo, y con lo que se cobra de Taza por Hectárea, seguimos uniendo trayectos y realizando el mantenimiento con fondos propios".

Obras en marcha Consultada sobre otras obras en ejecución en la localidad, la joven dirigente raquelense dijo: "Estamos con la ampliación del Centro de Salud, donde se trabajó en la casa del médico, y se hizo un consultorio de quinesiología. De esta manera seguimos am-

Luciana Peter, presidente comunal de Colonia Raquel.

pliando nuestro sistema sanitario, a pesar de todas las dificultades económicas por las que se transita". "Por otra parte, se trabajó en la plaza pública con la colocación de nuevas veredas; y se está ampliando la sede del Club de Futbol, donde faltaba techar y realizar algunas obras", mencionó. Para finalizar, Peter

afirmó estar "un poco mejor en materia de seguridad". "Actualmente tenemos dos policías en funciones radicados acá en el pueblo, y para ello hemos remodelado la casa. Tenemos patrullero en funciones. No estamos exentos del flagelo de la inseguridad que se vive en el país, pero estamos un poco mejor que meses anteriores", cerró.

PLAZA CLUCELLAS

Continúan los homenajes a Carlos Alberto Pairetti Trasladarán sus cenizas desde Arrecifes a su localidad natal. PLAZA CLUCELLAS. El lunes 17 de octubre, día en que Carlos Alberto Pairetti cumpliría 87 años, se llevará a cabo un emotivo homenaje en su memoria en la localidad que lo vio nacer: Plaza Clucellas. El acto, programado para las 12:00 hs en el cementerio local, contará con la presencia de sus hijos y nietos; familiares y

amigos acompañados por el presidente de la comuna de Plaza Clucellas, Gabriel Bono; integrantes de la Peña Automovilística "Carlos Pairetti" y representantes de distintas instituciones de la zona. En la bóveda familiar descansarán los restos de "Il Matto" junto a sus padres. Luego, la comitiva se trasladará al Centro Cultural de Plaza Clucellas, donde se encuentra un espacio dedicado a Pairetti con objetos inherentes a su exitosa carrera automovilística. También, familiares de Carlos Pairetti visitarán las instalaciones de un nuevo Espacio Cultural del pueblo santafesino, que lo tiene a Pairetti como uno de sus grandes exponentes; recorrerán la calle que lleva su nombre y pasarán por la casa donde vivió su infancia el querido ex piloto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.