Regionales 21 10 22

Page 1

Carlos Pairetti ya descansa en su pueblo natal: Plaza Clucellas

Desde Arrecifes se trasladaron los restos del ex piloto a la localidad que lo vio nacer.

PLAZA CLUCELLAS. Justo en la semana en que Carlos A. Pairetti cumpliría 87 años, tuvo lugar el acto del traslado de sus restos desde Arrecifes, la ciudad que lo adoptó.

Durante el mismo pronunciaron sentidas palabras el integrante de la Peña "Carlos A. Pairetti", Olindo Boasso; una ex-compañera de la entrañable Escuela Fiscal N° 404 "Domingo Faustino Sarmiento", señora Rosa

Gozzi de Bonino; el presidente comunal de Plaza Clucellas, Dr. Gabriel Bono; en representación de Club Atlético Rafaela, Ricardo Borgogno; el senador y piloto paraguayo, Alfredo Jaeggli; la periodista arrecifeña, Vanina Izquierdo; y el destacado piloto y amigo, Norberto Fontana. Todos marcaron no sólo su destacada trayectoria deportiva, sino sus cualidades como ser humano.

Posteriormente fue-

ron descubiertas sendas placas recordatorias en su última morada, de parte de familiares y representantes de la Peña que lleva su nombre.

Por último, en nombre de la Iglesia Natividad de María Santísima se produjo la bendición y oración a su memoria.

A su término, los asistentes fueron invitados a conocer el nuevo Centro Cultural "Brocca & Chiabrera" donde hay un espacio

especialmente dedicado a su vida deportiva.

Tras compartir un almuerzo en el Centro de Jubilados, donde nuevamente se vivieron momentos de honda emoción. La caravana recorrió la calle que lleva su nombre, su casa natal y por último fue visitado el Espacio Cultural "Adriana Velázquez - Darío Bonino" donde también se exhiben pertenencias de su brillante carrera deportiva.

Abren la preinscripción de Casa Propia en Bella Italia

El prototipo de cada vivienda es lineal, con dos dormitorios con platea para ampliación. Comunal.

BELLA ITALIA. A partir de hoy, viernes 21 de octubre, comenzará la preinscripción para la obtención de las viviendas construidas en la localidad mediante el Plan Nacional de Casa Propia.

El proyecto que se lle-

va adelante en estos momentos en Bella Italia consiste en la construcción de 14 casas. El prototipo de cada vivienda es lineal, con dos dormitorios con platea para ampliación.

La preinscripción será exclusivamente para

todo aquel vecino de la localidad que tenga 15 años de antigüedad viviendo en Bella Italia y no deberá poseer propiedades a su nombre. Si se cumple con estos requisitos, podrá anotarse de lunes a viernes, de 6:00 a 12:00 hs en la Oficina

"Se trata de un plan de viviendas muy anhelado en la localidad. El pueblo sigue creciendo y necesitamos seguir construyendo para paliar esta demanda creciente en Bella Italia", dijo el presidente comunal, Héctor Perotti.

Acompañando el crecimiento de toda la región.

Nuestro cordial saludo a todas las comunidades.

13VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2022
FILIAL RAFAELA Darío Bonino encabezó la ceremonia realizada en el Cementerio de Plaza Clucellas.

La Oficina de Empleo fue equipada con nuevo laboratorio informático

El mismo cuenta con 10 PC de escritorio, 1 impresora y 1 proyector con pantalla destinado al dictado de los Talleres de Orientación Laboral y para toda la población beneficiaria de los programas de empleo.

ESPERANZA. Se realizó la inauguración del laboratorio informático perteneciente a la Oficina de Empleo de la Secretaría de la Producción. Estuvieron presentes el jefe de la Agencia Territorial Santa Fe, Lic. Daniel Mendoza, el secretario de la Producción, Martín Bircher, y el equipo municipal de la Oficina de Empleo.

Este equipamiento fue gestionado por la Oficina de Empleo ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación a través de la Agencia Territorial Santa Fe. El laboratorio, que se encuentra ubicado en el segundo piso del Instituto Tecnológico "El Molino", ahora cuenta con 10 PC de escritorio, 1 impresora y 1 proyector con pantalla destinado al dictado de los Talleres de Orientación Laboral y para toda la población beneficiaria de los pro-

gramas de empleo.

Además del equipamiento para el aula informática, se recibieron 2 PC ALL IN ONE para uso de la gestión cotidiana de la Oficina de Empleo.

La importancia de este fortalecimiento, según las palabras de Daniel Mendoza "es que este equipamiento se destina a la realización de talleres, capacitaciones y otros servicios que se brindan desde la Oficina de Empleo, para así aumentar los conocimientos y habilidades informáticas de todas las personas que están en búsqueda de empleo, ya que son cada vez más requeridos en cualquier actividad económica".

También brindó información sobre el programa "Fomentar Empleo" que amplía las posibilidades de trabajar a toda la población desempleada desde 18 a 64 años.

Por eso invitó a todas

Comuna de Presidente Roca

aquellas personas en esta situación a acercarse a la Oficina de Empleo Municipal para poder obtener mayor conocimieto al respecto, y poder participar del mismo.

En la visita, el Jefe de la Agencia Territorial Santa Fe, junto con el Secretario de la Producción recorrieron la empresa Grandes Almacenes Esperanza S.A. quienes fueron recibidos por Ana Marnicco.

Sobre esto, Bircher destacó: "Esta empresa viene trabajando hace varios años con los Programas de Empleo y tiene actualmente beneficiarios del Programa Fomentar Empleo a través de Acciones de Entrenamiento Para el Trabajo y Programa de Inserción Laboral (PIL)".

Ante cualquier consulta sobre el Programa Fomentar Empleo, comunicarse con la Oficina de Empleo al celular 3496504504 o acercarse personalmente a la Municipalidad, en calle A. Castellanos 1543.

COMUNA DE BELLA ITALIA

Gestión Héctor Perotti

14 VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2022REGIONALES
El jefe de la Agencia Territorial Santa Fe, Lic. Daniel Mendoza, y el secretario de la Producción, Martín Bircher, en la Oficina de Empleo.
ESPERANZA

Aira participa de la Cumbre Mundial de Alcaldes C40

SAN VICENTE. El intendente de San Vicente, Gonzalo Aira, participa y representa a la ciudad en la Cumbre Mundial de Alcaldes C40, que se realiza en el Centro de Convenciones de Buenos Aires (CEC) hasta hoy, 21 de octubre.

Este evento está dirigido a intendentes, alcaldes y especialistas internacionales, legisladores y jóvenes referentes del ambientalismo a nivel nacional e internacional.

En miércoles 19 se desarrolló el "Foro Urbano

Federal", que contó con exposiciones de alcaldes, intendentes y speakers internacionales expertos en la temática.

El jueves se realizó un recorrido por dos obras emblemáticas respecto a la adaptación al cambio climático y a la integración social, económica y urbana.

Cabe destacar que la Cumbre Mundial de Alcaldes C40 reúne a más de 100 alcaldes de ciudades globales y 150 intendentes de ciudades argentinas, y es el encuentro más importante so-

bre ciudades y cambio climático.

Mientras tanto, en el Foro Urbano Federal, 150 intendentes presentarán una Declaración de Ciudades Argentinas con nuevos compromisos climáticos, que se trabajan desde el inicio del año en sucesivos encuentros, bajo el lema "El Camino Federal Hacia la Cumbre".

La apertura oficial fue este jueves, con las palabras de bienvenida del jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, junto al alcalde de Londres y presidente de C40 Cities, Sadiq Khan, y al director Ejecutivo de C40 Cities, Mark Watts.

Durante los días de ayer y hoy, los alcaldes debaten compromisos climáticos en tres ejes: recuperación verde, justa e inclusiva con creación de empleo; ciudades del bienestar; y financiamiento verde, con especial foco en América Latina. Los organizadores anticiparon que la intención de este evento es ge-

nerar la adhesión de las ciudades al "Consenso de Buenos Aires".

Gestiones en Buenos Aires

Aprovechando su estadía en la ciudad de Buenos Aires, el intendente Gonzalo Aira realizó gestiones en el ENOHSA ante el Ing. Marcelo Tortorice, coordinador General de la COET (Coordinación de Obras de Expansión Territorial), con respecto a la obra de desagües cloacales.

En los próximos días se realizará el depósito del monto correspondiente a las 25 cuadras que restan en el sector noreste, previamente licitadas.

Además, se presentó un nuevo proyecto para sumar otras 25 cuadradas y terminar lo antes posible con dicha obra, para dar el servicio como corresponde a cada vecino.

Nueva fecha para el Pre Diamante

Finalmente, el próxi-

mo 30 de octubre se estará desarrollando el Pre Diamante, sede San Vicente.

Será en la Plaza "Hipólito Yrigoyen" y el espectáculo central será de la mano del grupo "Palo Santo", de Diamante, Entre Ríos -como estaba programado-, sumado a los artistas que estarán

compitiendo en esta instancia.

Aquellos que deseen participar deberán inscribirse a través del siguiente link: https://bit.ly/ 3QuH7Ds.

Los rubros son: solista vocal de folclore, música instrumental y conjunto vocal con acompañamiento instrumental.

GESTIÓN: ALEJANDRO AMBORT

15VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2022 REGIONALES
Aira dice presente en la Cumbre Munidial de Alcades C40. El Intendente gestiona nuevas cuadras de desagües cloacales.
SAN VICENTE
Este evento está dirigido a intendentes, alcaldes y especialistas internacionales, legisladores y jóvenes referentes del ambientalismo a nivel nacional e internacional.

Llegan casi 12 millones de pesos del Plan Incluir para urbanizar Barrio Sasort en Sastre

La Provincia aprobó los fondos que habían sido solicitados en 2021. Los recursos se destinarán para pavimentación de calles y el saneamiento del terreno de la ex fábrica. Desde la Casa Gris enviarán más de 30 millones de pesos para el Departamento San Martín.

DEPARTAMENTO

SAN MARTÍN. Con la presencia del secretario de comuna del Gobierno de Santa Fe, Carlos Kaufmann, y la senadora provincial, Cristina Berra, localidades del Departamento San Martín firmaron convenios de Plan Incluir.

En la Delegación del Senado, en la ciudad de San Jorge, la Intendente de Sastre y los presidentes comunales de Traill, Colonia Belgrano, Landeta y Casas, rubricaron los convenios por un monto total que supera los 30.500.000 de pesos.

A través del Plan Incluir, el Municipio de Sastre recibirá un monto superior a los 11,7 millones de pesos para la urbanización de Barrio Sasort.

"El dinero será destinado a dos obras diferentes en Barrio Sasort: por una parte, la pavimentación y repavimentación de calles. Por otra, el saneamiento del terreno de la ex fábrica y subdivisión con incorporación de servicios para la construcción de viviendas sociales", indicaron desde el Ejecutivo local y recordaron que el proyecto había sido presentado a princi-

pios de 2021.

Se trata de un inmueble de 9.874 m2 que estaba abandonado desde hacía 25 años y fue adquirido en septiembre de 2019 por el Municipio. El proyecto central de la administración municipal es diseñar un plan de viviendas y un espacio de recreación en los lugares que se puedan utilizar, para transformar esa manzana del barrio ubicado al oeste de la ciudad.

Por otra parte, la Comuna de Traill destinará los recursos a la ejecución de cordón cuneta de hormigón y estabilizado

granular. En tanto, la Comuna de Colonia Belgrano ampliará las galerías de nichos en el cementerio local.

El convenio con la Casa Gris le permitirá a la Comuna de Landeta la ejecución de cordón cuneta , ripiado con badenes y movimiento de suelos, y la Comuna de Casas construirá 3.700 metros de mejora del tendido eléctrico urbano.

"Estoy convencida que estas obras mejoran la calidad de vida de cada uno de los vecinos de las localidades beneficiadas. Es por ello que

se continúa gestionando y trabajando junto a cada gobierno local del

El museo de Pilar organizó un desfile de moda antigua en el Hospital "José Vionnet"

Jóvenes de la localidad desfilaron para los abuelos mostrando vestidos y accesorios de la época. También hubo música, comida y muchas fotos.

también de sus instituciones, por lo que suele visitarlas mediante muestras itinerantes. Esto sucedió en el salón de usos múltiples del Hospital Geriátrico "José

Vionnet" de Pilar, donde se realizó un desfile de moda antigua.

"Esta actividad ya la habíamos realizado en 2017 y post pandemia quisimos retomarla. En

Departamento San Martín", destacó la senadora Berra.

aquel momento varios vestidos eran prestados, pero hoy podemos afirmar que el 100% de la indumentaria utilizada es del Museo, fue donada por personas que confían en nuestro trabajo y resguardo y hoy lucen nuevamente gracias a las jóvenes que se acercaron de manera desinteresada a modelarlos", manifestó al medio local Info Mercury, Laura Debendetto, una de las organizadoras del evento.

"Nuestra idea desde el Museo no es solo tener muestras puertas aden-

tro, sino salir a las instituciones, visitarlas, ayudarlas a construir su propia historia; que sea un museo itinerante, un museo en movimiento.

Por eso pensamos en este tipo de eventos, en los que nos acercamos a la gente para que vean lo que hacemos, para que participen y sepan que el Museo existe y es de todos", agregó.

En la previa, mientras las modelos se preparan para la primer pasada, el público presente pudo interactuar con diferentes objetos antiguos que el Museo llevó hasta el Hospital.

La tarde se llenó de colores y música gracias al apoyo de personal de Salud, que trabaja en el día a día para que los residentes tengan este tipo de actividades extraordinarias y sociales.

Hubo tortas por cortar y degustar, y música en vivo a cargo de uno de los propios abuelos que amenizó la jornada con su acordeón.

16 VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2022REGIONALES
Las autoridades durante la firma del convenio. PILAR. La comisión del Museo de Pilar tiene como objetivo revalorizar la historia del pueblo y
DEPARTAMENTO SAN MARTÍN
17VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.