Deportes 08 09

Page 1


2

LUNES 8 DE SETIEMBRE DE 2014

Un remedio llamado Gimnasia para curar todos los dolores Ante un rival que nunca se llevó ni siquiera un punto desde Rafaela, Atlético volvió a la victoria, con goles de Albertengo y Royón, de penal. Este Atlético que entró en el campeonato con un 0-3 en Avellaneda, que le ganó a Lanús sufriendo hasta el último instante, que le hizo tres goles en la Bombonera a Boca para poner a Carlos Bianchi de patitas en la calle, al que Newell’s le hizo tres en 30 minutos y al que Belgrano aplastó con otro 0-3 necesitaba un bálsamo, un triunfo sanador, una cura en salud. Para ese Atlético, Gimnasia es como un spa en promoción (con perdón de la palabra, tratándose de

2

Fotos: G. Conti

Gimnasia y de los malos recuerdos), capaz de ofrecer buenas comodidades en defensa y algo de adrenalina, la suficiente para inquietarse pero no para sufrir golpes demasiado duros. Traducido: Gimnasia, que siempre pisó el Monumental para irse derrotado, era el rival indicado para la búsqueda de esa curación de urgencia llamada victoria, que Atlético necesitaba sin demoras. Cuatro cambios ensayó Roberto Sensini para este partido. Metió mu-

0

1- Esteban Conde 24- Joel Sacks 26- Jonathan Ferrari 22- Sergio Vittor 28- Juan Eluchans 29- Walter Serrano 14- Adrián Bastía 15- Germán Rodríguez 11- Federico González 7- Nicolás Orsini 18- Lucas Albertengo

23- Fernando Monetti 4- Facundo Oreja 2- Osvaldo Barsottini 20- Juan Quiroga 25- Lucas Licht 16- Dardo Miloc 36- Ezequiel Bonifacio 10- Alvaro Fernández 8- Ignacio Fernández 30- Javier Mendoza 9- Pablo Vegetti

DT: ROBERTO SENSINI

DT: PEDRO TROGLIO

Estadio: Monumental. Árbitro: Mariano González. Goles: 38' Lucas Albertengo (AR) y 76' Nicolás Royón -p- (AR). Cambios: En AR, 68' 8- Nicolás Royón x Orsini, 71' 5Matías Fissore x Rodríguez Rojas y 84' 13- Rodrigo Depetris x Bastía. En GyE: 61' 28- Nery Cardozo x Oreja; 72' 18- David Distéfano x Miloc y 78' 41- Omar Pouso x I. Fernández. Suplentes: En AR, Carlos De Giorgis, Martín Díaz, Mauricio Gómez y Guillermo Fernández. En GyE, Yair Bonnin, Oliver Benítez, Maximiliano Coronel y Walter Bou. Expulsado: 76' Juan Quiroga (GyE).

cha mano en la defensa. Afuera los uruguayos Mauricio Gómez y Martín Díaz, adentro Juancito Eluchans y Jonathan Ferrari. Puso a Joel Sacks a marcar nuevamente en la derecha y se jugó por Ferrari para acompañar a Víttor. En el medio confió en Germán Rodríguez para tratar de darle algo más de fútbol a ese sector, dejando a González como volante izquierdo y corriendo a Serrano y Bastía hacia la derecha. Y arriba, enroque de Nicos: Orsini por Royón. Todos esos cambios fueron un revulsivo importante que recién em-

pezaron a dar sus frutos después de los 25’, cuando Atlético –que había avisado con algunas aproximaciones de Albertengo y Serrano, pero que también había sufrido en el arranque del partido por una llegada de Vegetti- empezó a faltarle el respeto al Lobo. Sacks –de muy buen partido- y Eluchans comenzaron a ganar seguido por sus bandas, Serrano se animó a desprenderse más, Albertengo entró en contacto con la pelota, y Atlético comenzó a generar situaciones. Un remate de Serrano se fue ancho, otro de Yimi Rodríguez salió apenas

Joel Sacks se lleva la pelota ante la marca visitante. El lateral volvió a destacarse.

alto, Monetti le tapó un mano a mano a Orsini tras una buena combina-

ción entre Sacks y Serrano, y Atlético empezó a acumular méritos para desnivelar.

Bendito gol El partido se abrió con una pelota parada. Eluchans ejecutó un tiro libre casi en el círculo central, Víttor –inexplicablemente solitario- la dominó en el área y abrió para Sacks, éste sirvió un centro pasado que Fede González conectó de primera hacia el medio para Lucas Albertengo. El delantero de Egusquiza ejecutó a Monetti con un remate alto a corta distancia. Gimnasia, desgastado por el empate sin goles entresemana ante su archirrival Estudiantes, por Copa Sudamericana, Vittor volvió al sector izquierdo de la zaga central, ahora acompañado por Ferrari.

(continúa en pág 3)


3

LUNES 8 DE SETIEMBRE DE 2014

(viene de pág. 2) no parecía capaz de tomar la iniciativa del partido. Ni Alvaro Fernández ni Mendoza encontraban la forma de elaborar un juego fluido, Vegetti padecía su aislamiento ofensivo como único delantero y para colmo de males al Lobo se le mojó la pólvora. Bonifacio lo tuvo para el empate luego que un pelotazo largo sobrara al Chino Víttor en el final del primer tiempo, y en el arranque del complemento otra vez Bonifacio desperdició una chance inmejorable, cuando tenía todo a su favor y terminó rematando desviado.

Lobo errado Sin embargo, el Gimnasia del segundo tiem-

po fue otro. No porque le sobrara mucho, sino porque tomó decisiones de ataque y porque Atlético, cuando es atacado, siempre ofrece ventajas que invitan a lastimarlo. Esta vez lo complicaron las pelotas paradas (mal de nunca acabar) y los pelotazos cruzado que metían sus volantes. Coco Conde salvó un cabezazo de Nery Cardozo, el propio paraguayo perdió un gol increíble casi abajo del arco y así Gimnasia fue acumulando chances. Claro que el Lobo sufría horrores cuando Atlético lo contragolpeaba y a los 31’, Royón aprovechó una desinteligencia entre dos jugadores de Gimnasia, recuperó una pelota en el círculo central y elaboró una excelente jugada individual que terminó con Quiroga poG. Conti

Fede González tuvo un par de situaciones claras y aportó en ofensiva.

niendo el brazo “in extremis”, con Monetti ya superado. Penal (discutido para algunos, que consideran que Quiroga cayó y la pelota le pegó, aunque en la cancha se vio claramente un gesto de Quiroga para tapar el remate de Royón) que el propio uruguayo cambió por gol, con el bonus de la expulsión del defensor tripero.

Se terminó allí el partido, aunque Gimnasia todavía tuvo algunos intentos y Atlético bien pudo haber aumentado la cuenta. Fue victoria, fue tecuperación de la localía, fue recuperación de algunos valores individuales. Fue victoria sanadora, ante un rival que en estas circunstancias a Atlético le cae como una frutilla a la mejor crema.

PROMEDIOS

POSICIONES


4

LUNES 8 DE SETIEMBRE DE 2014

COLUMNA DE OPINIÓN

Mens Sana Por Oscar Martínez oscarmartinez@wilnet.com.ar "Orandum est ut sits mens sana in corpore sano". O en castellano y de forma completa "Se debe orar que se nos conceda una mente sana en un cuerpo sano. Pedid un alma fuerte que carezca de miedo a la muerte. Que considere el espacio de vida restante entre los regalos de la naturaleza Que pueda soportar cualquier clase de esfuerzos, Que no sepa de ira, y esté libre de deseos. Y crea que las adversidades y los terribles trabajos de Hércules son mejores que las satisfacciones, la fastuosa cena y la placentera cama de plumas de Sardanápalo. Te muestro lo que tú mismo puedes darte, con certeza que la virtud es la única senda para una vida tranquila". Sátiras de Ju-venal. Hugo Asch dice que se enamoró de La Plata por sus calles anchas, sus plazas enormes, sus imposibles diagonales donde hasta el GPS se pierde, por su sensación de aire limpio, de ciudad vivible, verde, amable y tranquila. Algún día sin fútbol deberé volver allí. Porque mi sensación está en las antípodas. La primera vez que fui, siguiendo a Atlético, fue cuando dejamos pasar el tres a cero inicial y perdimos la promoción. La segunda

fue todavía peor, por el accidente de Gabriel Airaudo que le costó su carrera en medio de otra derrota que volvía a dejarnos fuera de Primera. Entonces el bosque era una mugre, la gente una horda de maleducados y el estadio Juan Zerillo un Mecano deprimente que estaba ubicado en un barrio que lleva el nombre justo: El Mondongo, la comida que odiaba de pibe. Pero lo real es que mi visión está condicionada por los resultados deportivos. Y aunque el tiempo pasó y hubo victorias que curaron las heridas, lo cierto es que entre estos tipos y yo hay algo personal, en el decir de Serrat. El lema de Gimnasia, desde su acta fundacional del 3 de junio de 1887, es "Mens sana in corpore sano". Justo lo que el golpeado Atlético necesitaba tras la humillación futbolística sufrida frente a Belgrano en Córdoba, una mente fuerte que carezca de miedo a enfrentar la adversidad. En la semana previa se habló largamente sobre las fallas defensivas, los bajones del equipo y, fundamentalmente, el planteo táctico de Sensini. Esa apuesta tan vivificante como cuasi suicida de buscar el arco de enfrente a cualquier precio, hasta despreciando el arco propio. Y se esperaba una respuesta futbolística acorde del equipo. Pero, y fundamentalmente, una victoria. Y hasta se imploraba por un milagroso "ganar como sea" amparado por el desgaste de Gimnasia, que venía de empatar en

el clásico jugado entresemana. Porque tres puntos, aunque sean suspensivos, permiten una semana de tiempo para trabajar en paz. El sufrimiento y la angustia no son gratuitos ni ocasionales. Es la manera de andar de Atlético por este torneo. Por momentos parece que solo puede agarrarse con un dedo a la cornisa para evitar caer en el abismo. Este sábado ganó un partido importantísimo para evitar que se agiganten las dudas sobre la conformación del plantel y la prestación del cuerpo técnico. Al borde del infarto

por momentos, dio una prueba de sobrevivencia. Es un equipo para verlo desde una unidad coronaria. Difícilmente provoque disfrute, pero hace subir hasta las nubes la adrenalina. La clave de la victoria estuvo en un nombre que fue fundamental en el último tiempo. Cuando los intentos de la Crema naufragaban en la intrascendencia, apareció con su talento para el gol y encauzó el partido. Sobran ejemplos de jugadores que al ver naufragar una transferencia que les atraía se dispersan mentalmente, decaen aní-

micamente, desatienden sus responsabilidades, se dejan llevar por el desgano. Empeoran profesionalmente, en definitiva. Lucas Albertengo parece lejos de sucumbir al desánimo. No apareció en plenitud en las primeras fechas, pero su entrega nunca estuvo ausente. Ante Gimnasia demostró que siendo ese delantero comprometido y consecuente con un perfil que hace un tiempo lo muestra como uno de los mejores y más completos atacante de nuestro medio. Sabe con la pelota, es apoyo para sus compañeros y llega a zonas de defini-

ción. Lucas es valioso por sí mismo, pero lo es más aún porque potencia a quienes lo acompañan en ataque. Viene otro de La Plata, aunque con un potencial superior: Estudiantes. El equipo de las dos caras esta vez mostró la mejor. La mente sana y positiva se trasladó a un cuerpo pleno que se valió de las situaciones que tuvo. Se ganó, que no es poco. Ahora tiene otro desafío, mantenerse afeitado, perfumado y con el traje impecable. Para olvidar aquella imagen desaliñada que mostraba su depresión en Córdoba.


5

LUNES 8 DE SETIEMBRE DE 2014

"La victoria nos da tranquilidad para mirar hacia adelante" Roberto Sensini mostró su conformismo por la vuelta al triunfo, habló de las variantes y sobre lo que se viene, la Copa Argentina: "Queremos pasar de ronda, vamos a ir con lo mejor". Luego de una seguidilla de dos caídas, no hay nada mejor que lograr un triunfo para cortar la racha negativa y ganar en tranquilidad para la semana de trabajo. Y a eso se refirió Roberto Sensini, el entrenador de Atlético en la conferencia de prensa post partido ante Gimnasia: "Necesitábamos volver a sumar de a tres, veníamos de dos derrotas y en la última no habíamos jugado bien. Teníamos que hacernos fuertes de local, ante nuestra gente y creo que salió bien. Corrimos algunos riesgos y es normal, pero el equipo respondió, a los chicos que les tocó entrar lo hicieron bien y ésto nos da tranquilidad para mirar hacia adelante y pensar en lo que se viene que es la Copa Argentina". El ex Colón también se refirió a la importancia

de mantener el arco invicto, por segunda vez en la temporada: "Finalizar con el arco en cero te garantiza la tranquilidad de poder pelear y buscar el resultado. Hoy (por el sábado) pasó eso, en el segundo tiempo corrimos algunos riesgos pero son normales como nos pasa a nosotros. En el final llegamos al segundo gol, que quizás lo necesitábamos antes para ganar en tranquilidad". Además, tocó los siguientes temas: La conformación del equipo: "Yo no tenía dudas, pero sí es cierto que buscábamos algo nuevo y por eso durante la semana decidimos variar. La intención era ver cómo armar el equipo para no sufrir tanto y poder controlar al rival, y creo que medianamente dio resultado". Serrano por dere-

G. Conti

cha: "Walter no desconoce jugar por derecha, y lo que buscamos era reforzar la mitad de cancha para darle más libertades a Fede González por izquierda y a los delanteros. Creo que salió bien, aunque por momentos estuvimos un poco frenados. Si tengo que evaluar todo el partido, lo manejamos bien y el equipo respondió como queríamos. Veníamos de dos derrotas, y lo que queríamos era ganar". El ingreso de Jonathan Ferrari: "Notamos que Víttor se siente mejor jugando por izquierda en la zaga central, y como a Ferrari lo vimos bien durante la semana, decidimos incluirlo. Para mi fue un muy buen partido de él si tenemos en cuenta que fue el primero, pero a partir de ahora tendrá que buscar su mejor for-

ma física para tener mejor rendimiento". La Copa Argentina: "La idea es pasar el turno porque es importante. Vamos a tratar de

poner el mejor equipo, sin pensar en lo que se viene después, no es que le vamos a regalar minutos a algunos para que jueguen Copa Argenti-

na, queremos poner la mejor formación para pasar de ronda. Algunos chicos terminaron muy cansados hoy, así que vamos a ver".

Troglio después de anunciar que "se viene una catarata de partidos que va a marcar el futuro de todos". Cuando enfocó la actuación de ayer, Troglio resaltó que "en el fútbol, si no la metés pasan estas cosas...si vos metés las que tenés, la tendencia cambia, si no la metés te pueden hacer el segundo y estás a la deriva". ¿Más

clarito? "Tuvimos cinco oportunidades claras y si no hacés los goles vas por una cornisa demasiado fina". Ésto lo afectó en estos términos: "Me voy preocupado porque hay que hacer los goles, no es la primera vez que nos pasa, no me gusta irme perdiendo así y no hay excusas, ni siquiera el cansancio porque los jugadores pueden

jugar cada tres días". Por último, sobre el penal de Quiroga, dijo. "Creo que la para con la mano, pero antes hay un penal a Nery Cardozo". Cuando el comentario de los 90 minutos que habían finalizado no daba para más, Troglio habló de lo que podría ser su alejamiento a fin de año, con frases como las que se transcriben a

continuación: "El técnico sabe cuándo el tiempo va pasando, y en este caso por ahí no da más de tres años. En diciembre vamos a analizar si seguimos, lo iremos viendo. Pero antes vamos a intentar cambiar la fase, porque lo que menos queremos es dejar una mala imagen en el club. Es más: queremos irnos por la puerta grande".

Sensini dando indicaciones durante la victoria.

"No hay excusas" Lamentó Pedro Troglio la falta de contundencia que tuvo Gimnasia en el partido con Atlético, y así como en la previa había destacado la evolución que había tenido el equipo en el manejo de la pelota, tras la derrota fue crítico en el aspecto ofensivo. De todos modos, al margen del balance del partido jugado en Rafaela, el entrenador del

Lobo le hizo abrir los ojos a quienes lo estaban escuchando en la conferencia de prensa con un par de frases que dejaron picando la posibilidad de su alejamiento a fin de año. "Apuntamos a pasar la fase de la Copa Sudamericana, y después analizar el futuro en diciembre, porque se podría dar irnos por la puerta grande", alertó


6

LUNES 8 DE SETIEMBRE DE 2014

Visto y oído en el Monumental # El primero de Royón

# Un poco conocido Mauricio Gómez, el lateral uruguayo que el sábado perdió su titularidad en Atlético, se saludó antes del partido con el cuerpot técnico encabezado por Pedro Troglio, recordando que el ex Montevideo

Llegó a Rafaela con el título de ser el último goleador del fútbol uruguayo, y además, arribó con la obligación de "suplantar" a su compatriota Diego Vera, el último máximo anotador de la Crema. Después de algunos partidos como titular, donde su rendimiento fue decayendo, ayer le tocó venir desde el banco de relevos reemplazando a Nicolás Orsini. Hizo un

Wanderers estuvo en Gimnasia durante la pretemporada e incluso firmó un precontrato, pero al no llegar a un acuerdo entre los clubes, debió volverse a su país. Luego, terminó recalando en Rafaela.

jugadon para obligar a Juan Quiroga a cometer penal, y aunque el encargado de patearlo era Lucas Albertengo, el Flaco se lo cedió y el ex Sud América definió de gran manera para convertir su primer gol en la Argentina. Después tuvo algunos gestos desafortunados hacia la platea oeste, algo que no tendría que haber hecho y de lo cual debe estar arrepentido.

500 entradas para mañana Hoy, a partir de las 9 y en la sede de Dentesano 445, comenzarán a venderse las entradas para el partido de mañana ante Talleres de Córdoba en San Francisco, encuentro que finalmente irá a las 16 y no a las 15. La organización de Copa Argentina confirmó que serán 500 entradas populares a $80 las que estarán a la venta, y que no habrá expendio durante el día del partido por cuestiones de seguridad. Para Talleres habrá 1.000 entradas, y esto generó molestia por parte de los dirigentes cordobeses: "Pese a

que el partido es el martes a la siesta y en un día laboral, y en virtud de que podrían ir mucho más hinchas nuestros, pedimos un cupo mayor de entradas, pero no hubo forma. Nos dijeron que no se podía por seguridad, que sólo se podía garantizar un operativo para ese número, que es un partido que no interesa en la ciudad y que podía haber problemas con los barras de Sportivo Bel-grano, que últimamente causaron algunos problemas”, explicó a Mundo D el gerente administrativo de la "T", Ignacio Rinaldini.

Sin descanso

# Una mueca de revancha Cuando la dirigencia de Atlético empezó a armar el plantel para la actual temporada, el primer nombre que tenía cerrado era el de Juan Quiroga, el lateral defensor de Belgrano de Córdoba. Con todo definido, se lo esperaba al cordobés en Rafaela, pero antes de emprender el viaje hacia Rafaela recibió un ofrecimiento de Gimnasia, y terminó cambiando el destino final. El sábado, cometió el penal que luego Royón cambiaría por gol, y encima vio la tarjeta roja por segunda vez en el torneo.

COPA ARGENTINA

# Siguen las rachas El Monumental es un karma para Gimnasia, y Mariano González es una sensación de seguridad para Atlético. El Tripero nunca pudo sumar en Rafaela en cinco presentaciones, ganando siempre la Crema y permitiendo solamente

un gol en contra. Con el árbitro, la historia es muy favorable, ya que lo dirigió en nueve ocasiones y nunca perdió: 6 victorias y 3 empates. En Primera División lo hizo en tres ocasiones: 3-1 vs. Olimpo y Tigre y 2-0 vs. Gimnasia.

# 29 penales Nicolás Royón ejecutó el pasado sábado el 29º penal que Atlético tuvo a su favor en Primera División, con el dato de que la Crema no falló ninguno, siendo el único equipo en la máxima categoría que logró semejante racha. De esos 29 penales, seis fueron en la temporada 2003/04, mientras que los restantes fueron des-

de la vuelta en el 2011. ¿Los ejecutantes? Daniel Giménez (1), Emanuel Villa (1), Iván Juárez (3), Gonzalo Del Bono (1), Darío Gandín (7), Nicolás Castro (2), César Carignano (2), Lucas Bovaglio (1), Sebastián Grazzini (1), Juan Eluchans (2), Federico González (2), Diego Vera (5) y Nicolás Royón (1).

# Debutó Ferrari Jonathan Ferrari tuvo su bautismo con la camiseta de Atlético. El ex All Boys y San Lorenzo venía de ser suplente ante Belgrano y el sába-

do reemplazó a Martín Díaz. Sin sobresalir, realizó un buen partido y seguramente será número fijo en el equipo de Sensini.

El plantel profesional de Atlético entrenó ayer por la mañana en el predio del autódromo, pensando en el partido del martes ante Talleres. Los que fueron titulares el sábado hicieron trabajos regenerativos, mientras que para el resto hubo fútbol en la cancha auxiliar. Allí, Roberto Sensini puso un equipo del cual pueden salir varios de los titulares de mañana, aunque habrá que aguardar si

no repite algunos de los que estuvieron ante Gimnasia. El once de ayer fue Carlos De Giorgis; Mauricio Gómez, Rodrigo Colombo, Martín Díaz y Lucas Kruspzky; Diego Montiel, Matías Fissore, Guillermo Pol Fernández y Rodrigo Depetris; Mauro Quiroga y Nicolás Royón. Hoy habrá un nuevo entrenamiento y allí quedará confirmado el equipo.

Talleres se prepara Después de no jugar durante el fin de semana por el Torneo Federal "A", ya que su partido ante Alvarado fue reprogramado para el 2 de octubre, el Tallarín irá con lo mejor ante Atlético, recordando que el entrenador Jorge Ghiso fue despedido luego de empatar en la primera fecha y caer en la segunda en condición de local ante Unión de Mar del Plata por 4 a 1. Sergio Coleoni, el DT interino, estuvo el sábado en Rafaela, donde observó la victoria de la Crema ante Gimnasia, y manifestó: "Con lo que vi ya no tengo dudas:

voy a poner a tres volantes centrales para recuperar la pelota. Con (Adrián) Bastía y (Germán) Rodríguez manejan bien la pelota en el medio si queremos tener posibilidades de ganar”, le dijo a Mundo D de regreso a Córdoba. Por ende, el probable equipo de Talleres sería con Costa; Rodrigo López, Lucas Bovaglio, Elías Bazzi y Lautaro Formica; Nicolás Schenone, Julio Mozzo y Agustín Díaz; Ivo Chávez o Diego Martiñones, Diego Martínez y Fabio Álvarez.


7

LUNES 8 DE SETIEMBRE DE 2014

River derrotó a Tigre y sigue siendo líder River Plate lució nuevamente un buen fútbol, superó a Tigre por 2-0, como local, con dos goles del delantero uruguayo Rodrigo Mora y se convirtió en líder del campeonato de primera división, en el marco de la sexta fecha. Ante la ausencia del goleador colombiano Teófilo Gutiérrez, Mora (33m. PT y 2m. ST) convirtió los dos tantos para el equipo dirigido por Marcelo Gallardo que se subió a lo más alto del certamen con 16 puntos, tres más que Vélez Sarsfield que lo había alcanzado transitoriamente. En el encuentro jugado en un repleto estadio Monumental, el árbitro Mauro Vigliano expulsó a Martín Galmarini a los 42 minutos del segundo tiempo. River, que lleva catorce partidos sin perder, sumó la quinta victoria consecutiva en el certamen (la cuarta sin recibir goles) y la undécima en fila en el estadio Monumental, y se encamina al bicampeonato, algo que no consigue desde que logró torneo Apertura 1999 y el Clausura 2000. Por su parte, Tigre, ya sin Fabián Alegre pero con su reemplazante Gustavo Alfaro presente en la cancha, alcanzó su tercer encuentro sin ganar, con dos derrotas y un empate, y el sexto sin victorias fuera de casa.

San Lorenzo rescató un empate En Rosario, San Lorenzo, que perdía ante Central, consiguió un empate que lo sigue hundiendo en el torneo local. Lucas Acevedo, de cabeza, hizo el gol de los canallas. Empató Cavallaro. Con la igualdad, el Ciclón abandonó transitoriamente el último puesto con cuatro unidades, una por encima de Quilmes que recibirá mañana a Arsenal. El equipo de Bauza no pudo cambiar la imagen deslucida que fue una constante en el actual torneo luego de su consagración en la Copa Libertadores y mostró alarmantes errores individuales, colectivos y de concentración en el "Gigante". Inseguros sus marcadores centrales, permeables sus laterales, cansino e impreciso Juan Mercier en el mediocampo y desconectados sus hombres en ofensiva; así se mostró la visita durante el primer tiempo. En el segundo tiempo, Sebastián Torrico se lució con dos intervenciones claves para que su equipo siga empatando. Central mantuvo la supremacía en el juego pero se expuso a los contragolpes liderados por un gran Pipi Romagnoli, capaz de jugar solo y eludir a cuanto rival se pusiera delante para elaborar una acción de peligro. De esa manera, San Lorenzo logró salir del asedio en el tramo final del partido y

hasta se esperanzó con ganarlo en alguna réplica, revitalizado por los cambios y ya con el local menos intenso al momento de la presión sobre el campo adversario.

Racing no dio muestras de recuperación No pudo dejar atrás la derrota en el clásico ni con un gol en el primer minuto. Una joya de penal de Silvio Romero, un golazo de González y otro buen aporte de Romero lo sentenciaron y dejaron a Diego Cocca en la mira. Racing cayó por 3-1 ante Lanús y no dio muestras de recuperación, tras el golpe de la fecha pasada ante Independiente. Centurión abrió la cuenta de entrada, pero el equipo se fue desarmando con el correr de los minutos y exhibió una pálida imagen. Racing sumó su segunda derrota consecutiva al caer frente a Lanús 3-1 en el Cilindro de Avellaneda. Al minuto y medio Racing se puso en ventaja con un gol de Ricardo Centurión, tras un pase milimétrico de Gabriel Hauche, que a los pocos minutos se retiró lesionado. Lanús igualó a los 33 minutos con un penal convertido por Silvio Romero y a los 44 Diego González desniveló con un remate desde fuera del área. A los 4 minutos de suplementario, una contra fue letal en los pies de Sergio Romero para marcar el 3-1. Sobre el final del partido fue expulsado Centurión.

Boca sigue de levantada Boca Juniors derrotó 1 a 0 como visitante a Olimpo en Bahía Blanca y consiguió su segunda victoria consecutiva bajo la conducción Rodolfo Arruabarrena, sucesor de Carlos Bianchi, en cotejo por la sexta fecha del Campeonato de Primera División, que lidera River Plate. En único gol del encuentro lo marcó Emmanuel Gigliotti, a los 33 minutos del segundo tiempo. Antes el árbitro Diego Ceballos había expulsado en el local al colombiano Miguel Borja, al comienzo de la etapa inicial. Tras la salida del "Virrey" el entrenador más ganador de la historia del club- Boca le quitó el invicto y bajó de la punta a Vélez Sarsfield (3-1) y confirmó su levantada con la sufrida victoria de hoy en Bahía. El "xeneize" no ganaba aquí desde el Apertura 2010 y había sufrido una goleada 3-0 en la temporada pasada.

Quilmes recibe a Arsenal Quilmes será anfitrión hoy de Arsenal en el encuentro que

cerrará la sexta jornada en el cual buscará conseguir su primera victoria en el campeonato. El partido se iniciará a las 20:30 en el estadio Centenario, será controlado por el árbitro Silvio Trucco e irá televisado por la TV Pública y en el mismo el conjunto dirigido por Pablo Quatrocci intentará cortar la mala racha. El elenco "cervecero" acumula solo tres unidades, producto de tres empates, se encuentra en el último lugar de la tabla de posiciones y, si bien tras este torneo no se producirá ningún descenso, debe acumular puntos para no quedar comprometido con el promedio para el año que viene. Por su lado, Arsenal viene teniendo un campeonato regular, viene de vencer como local a Banfield, triunfo que le permitió llegar a las tiene 9 unidades y buscará ganar de visitante ya que sus conquistas fueron todas como anfitrión. Quilmes - Arsenal Estadio: Centenario de Quilmes. Árbitro: Silvio Trucco. Hora: 20,30.

Rodrigo Mora festeja el primer gol en la victoria de River sobre Tigre.

Quilmes: Silvio Dulcich; Adrián Scifo, Sebastián Martínez, Joel Carli, Lucas Suárez; Nicolás Cabrera, Sebastián Romero, Jonathan Zacaría y Nicolás López; Brian Sarmiento y Gonzalo Klusener. DT: Pablo Quatrocci.

Arsenal: Esteban Andrada; José San Román, Hugo Nervo, Jorge Curbelo, Damián Pérez; Iván Marcone, Brahian Alemán, Ezequiel Fredes, Ramiro Carrera; Sebastián Palacios y Milton Céliz. DT: Martín Palermo.


8

LUNES 8 DE SETIEMBRE DE 2014

TORNEO FEDERAL B

El clásico fue de Ben Hur En el estadio Barrio Parque, Ben Hur venció 1 a 0 a 9 de Julio y arrancó con el pie derecho el Torneo Federal "B". El autor del único tanto fue Emiliano Lorenzatti convirtiendo un penal que le cometieron a Franco Mendoza. Fotos: Diego Camusso

Pablo González - Por la primera fecha del Torneo Federal "B", correspondiente a la Zona 7, Sportivo Ben Hur recibió a 9 de Julio en el Estadio Barrio Parque en un partido que prometió más de lo que cumplió. El triunfo fue para el local por 1 a 0 con gol de Emiliano Lorenzatti desde los 12 pasos. El árbitro encargado de impartir justicia fue Roberto Franco. La primera etapa se caracterizó por la imprecisión en ambos lados, lo cual impidió que los equipos pudiesen generar un juego que beneficie al espectáculo. El encuentro se encontró en una perfecta monotonía e irrelevancia hasta que José Sánchez derribó innecesariamente a Franco Mendoza dentro del área, cuando la jugada no presentaba mayor peligro para el conjunto visitante ya que el delantero se encontraba de espaldas al arco y saliendo del área grande. Roberto Franco no dudó y pitó la pena máxima en contra de 9 de Julio y amonestó al defensor. El encargado de ejecutarla fue Emiliano Lorenzatti, quien definió con categoría al palo izquierdo de Reartes que se había arrojado en esa dirección pero no pudo contener el remate. A partir de ahí, el encuentro comenzó a tomar temperatura con fuertes cruces verbales entre los jugadores y con reiteradas protestas de los visitantes hacia la terna arbitral por supuestas faltas no cobradas. Sin embargo, el resto del primer tiempo fue intrascendente, no hubo situa-

ciones de gol pero sí demasiados pelotazos que derivaron en las tribunas y que tornaron al espectáculo como un completo bodrio que rozó lo vulgar y la lágrima.

Un complemento para el olvido En la segunda parte se esperaba algo más, pero el partido siguió siendo un somnífero para el público que se acercó a alentar a sus equipos. El planteo de los mismos era claro: el local buscaba mantener el resultado mientras que el visitante intentaba aprovechar el desequilibrio individual de Gómez por las bandas, para desbordar y enviar centros que puedan inquietar a Cordero. A pesar de que el "9" movió el banco de suplentes y se adelantó en el campo de juego, atacó de forma desorganizada y no contó con el peso ofensivo necesario para romper con la línea defensiva de Ben Hur, que se dedicó más a destruir que a crear. Aunque en el partido no había ninguna chance de gol, los constantes errores de la BH a la hora de manejar y controlar la pelota producían la sensación de que la igualdad podía llegar en cualquier momento. Pero Marcos Cordero respondió de manera magnífica cuando fue exigido, ahogando la situación más clara que tuvo 9 de Julio en el tiempo de descuento cuando tuvo que arrojarse para tapar una media vuelta de Herrera a escasos metros del arco. En un partido flojísimo y lleno de imprecisiones, donde

Leo Acosta (BH) y Nicolás Guzmán (9) van a trabar con todo. Así se jugó el clásico en barrio Parque Ilolay.

no hubo lucidez técnica por parte de ningún equipo, la victoria fue para Ben Hur porque supo aprovechar la experiencia de Mendoza para fabricar un penal, que fue la única diferencia frente a un ineficaz 9 de Julio que manejó todo el trámite del encuentro pero careció de creatividad y no supo igualar el marcador cuando tuvo la oportunidad. Ambos conjuntos deben mejorar de cara a lo que viene si quieren mantener la expectativa de cumplir el sueño de ascender.

Las caras nuevas Como todo comienzo de temporada, hay jugadores que debutan en sus respectivos clubes, y este caso no fue diferente. En Sportivo Ben Hur jugaron su primer partido con la camiseta cruzada los volantes Mauro Goette y Leonardo Acosta, además del delantero sunchalense Franco Mendoza, que se suma a una selectiva lista de jugadores que pasaron por Atlético de Rafaela y Ben Hur durante la era profesional. Otro que de-

1

Goette y Góngora disputan la pelota. Para los dos fue la primera vez en un Ben Hur - 9 de Julio.

butó en Primera pero no en el club, ya que realizó las inferiores, fue Federico Giuliani. Por el lado de 9 de Julio, jugaron su primer partido el arquero santafesino Abraham Reartes, el volante sunchalense Nicolás Góngora y los delanteros Elvio Gómez y Fernando Romero, este último viniendo desde el banco. Ambos, pertenecientes a Liga Rafaelina: El Chompi de Sportivo Norte y el Kunga de Ferro.

0

1- Marcos Cordero 4- Facundo Rodríguez 2- Pedro Suárez 6- Dangelo Restelli 3- Luciano Kummer 8- Emiliano Lorenzatti 7- Mauro Goette 5- Leonardo Acosta 11- Lorenzo Astudillo 10- Lucas Lorenzatti 9- Franco Mendoza

1- Abraham Reartes 4- Héctor Sánchez 2- José Muñoz 6- Damián Arnold 3- David Cardelino 8- Hugo Góngora 5- Nicolás Guzmán 11- Andrés Velazco 10- Jesús Suárez 7- Elvio Gómez 9- Hernán Herrera

DT: JOSE CORDERO

DT: MARCELO WERLEN

Estadio: Barrio Parque. Árbitro: Roberto Franco. Goles: 20' Emiliano Lorenzatti -p- (BH). Cambios: En BH: Enzo Bertero por Astudillo, Juan Jaime por Goette y Federico Giuliani por Mendoza. En 9: Maximiliano Aguilar por Suárez, Fernando Romero por Herrera y Gonzalo Cena por Gómez.Suplentes: En BH: Emanuel Pagliero, Emanuel Torres, Ezequiel Kindernetch, Nicolás Puy. En 9 : Osvaldo Yori, Danilo Galeasso, Guillermo Acastello y Lucas Rodríguez. .


9

LUNES 8 DE SETIEMBRE DE 2014

TORNEO FEDERAL B

Las declaraciones de los protagonistas Fotos: D. Camusso

José Cordero, el entrenador del conjunto local manifestó "no estoy disconforme con la falta de juego, destaco la victoria en el clásico por encima del rendimiento general del equipo. Estoy satisfecho con la actuación de los chicos que debutaron y de Marcos (Cordero)". Mientras tanto, Marcos, quien se convirtió en héroe con la tapada del final comentó que "el triunfo es muy útil para ganar en confianza y aumentar la moral. Nos terminamos refugiando muy atrás porque ellos tienen jugadores de buen pie que pueden inquietar a cualquier rival. A partir de ahora tendremos que trabajar en ese aspecto". Otro jugador que habló fue Pedro Suárez, quien destacó que lo importante es arrancar ganando a pesar de que el

José Cordero da indicaciones a su manera, con mucho fervor.

equipo no haya convencido con su rendimiento. Sobre el trámite del mis-

mo comentó: "ellos hicieron un buen partido, por eso nos atropellaron bus-

Marcelo Werlen viviendo el partido con todo.

Visto y oído Público presente: Unas 1.500 personas concurrieron al barrio Parque para presenciar el partido que ya se ha convertido en una especie de clásico de nuestro fútbol. La tarde acompañó y el operativo de seguridad montado no arrojó novedades sobre incidentes. Entrada tardía: Un centenar de hinchas de 9 de Julio ingresó al estadio mientras el partido ya se estaba desarrollando, perdiéndose minutos del mismo, presuntamente por un motivo vinculado a las entradas. Caliente: Luego de una

fuerte infracción de Cardelino sobre Lorenzatti, Mendoza salió en defensa de su compañero y se involucró en una disputa verbal con el defensor de 9 de Julio, la cual se mantuvo por varios minutos. Otro entretenimiento: A falta de mejores jugadas en el partido, no fueron pocos los espectadores que se entretuvieron mirando las evoluciones de los aviones que participaron del festival aéreo que tuvo lugar a pocos cientos de metros del estadio. Piruetas y vuelos rasantes no faltaron en la zona del Parque Ilolay.

cando el empate, pero hay que seguir mejorando porque el torneo es muy largo". Por el otro lado, Marcelo Werlen declaró que "el primer tiempo fue malo, muy parejo, mientras que en el segundo tiempo buscamos por todos lados pero no pudimos empatar a pesar de ser superior". Por último afirmó: "Estamos muy dolidos, pero no queda otra que seguir trabajando para que lleguen los resultados que todos queremos". Tal como es una costumbre en los partidos que se disputan en Rafaela entre nuestras instituciones, el visitante apenas finalizó el encuentro rápidamente se retiró del estadio para volver a evitar cualquier tipo de inconveniente, aunque últimamente todo se desarrolla en paz.

Unión empató en Paraná En el Nuevo Estadio Mondonguero de Belgrano de Paraná, Unión de Sunchales igualó con el local 1 a 1. Los goles del encuentro los convirtieron Joaquín Molina para el Bicho Verde a los 18 de la primera parte, y Daniel Lover a los 11 de la segunda mitad, empardó las acciones tras un gran remate de media distancia. El encuentro arrancó y ambos equipos se encontraban imprecisos. Con el pasar de los minutos, comenzó a crecer la visita que se paró mejor en campo rival y tuvo las primeras chances en los pies de Joaquín Molina, quien avisaba que era un peligro descuidarlo. Ya a los 18 llegó el baldazo de agua fría. Tras una gran jugada de Leandro Mansilla que deja un par de jugadores en el camino, el pase que encuentra a Molina habilitado para estampar el 1-0 y enmudecer al Nuevo Estadio Mondonguero. A los 32 minutos se produce una jugada en la que un jugador por bando se va expulsado: Leonardo Morales y el goleador Molina, quien fue héroe y villano en un mismo encuentro. Así sólo una llegada se produjo antes del cierre cuando luego de un centro ejecutado desde la punta derecha, llega Silvio Taborda y su definición se va hacia las manos de Guillermo Stucky, arquero de la visita. Así se fue el primer tiempo que dejaba ganando al Bicho Verde que había hecho mejor las cosas y había logrado capitalizar una de las pocas chances que tuvo en el primer tiempo. El arranque del se-

gundo fue otra historia. Belgrano salió a comerse vivo a su rival y por momentos solamente con el control de la pelota y algo más de orden empezó a llevarse puesta a la visita. Se produjo a los tres minutos un avance de Franco Lozano que terminó pasando desviada del arco de Stucky. Sin embargo las continuas llegadas del local terminaron derivando en un gran disparo de Daniel Lover que terminó metiéndose en el arco determinando el empate que en ese momento ya era justo. Poco más pasó luego de eso, un par de llegadas por bando sin demasiada profundidad, aunque siempre dio la sensación de que los dos equipos estaban a la misma altura. (Analisis Digital).

Los otros resultados Sportivo Las Parejas goleó a Viale por 3 a 0. Los tantos fueron convertidos por Maldonado y Matías Miramontes en dos oportunidades. Por su parte, Sanjustino de San Justo cayó en condición de local por 4 a 1 ante La Salle Jobson de Santa Fe. Sarchi en dos oportunidades, Bianco y Rodríguez convirtieron para la visita, mientras que descontó Benítez para el equipo verde.

Próxima fecha Por la segunda fecha de la Zona 7, 9 de Julio recibe a Sanjustino el próximo domingo a las 18.30, mientras que Ben Hur visitará a Viale FC. Unión será local de Sportivo Las Parejas, mientras que completan La Salle y Belgrano de Paraná.


10

LUNES 8 DE SETIEMBRE DE 2014

TORNEO FEDERAL B

El comienzo de una nueva temporada en imรกgenes Fotos: D. Camusso


11

LUNES 8 DE SETIEMBRE DE 2014

GRUPO UNO

Quilmes goleó y llegó a la cima Venció como local por 5 a 1 a Talleres de María Juana, en la continuidad de la tercera fecha del Torneo Clausura. Con este resultado, el Cervecero es líder junto a Brown de San Vicente. Esta noche se cierra la jornada con tres partidos. N. Gramaglia

Guillermo Bersano - En la tarde de ayer, en el estadio Agustín Giuliani, Argentino Quilmes aprovechó su oportunidad de continuar con la racha ganadora y cosechó su tercer triunfo consecutivo en el arranque del Clausura "C2H4 S.A." de Primera División. El partido fue con un comienzo alentador para los rafaelinos, ya que al minuto llegó un centro de Juan Manuel Senn y el cabezazo de Juan Pablo Sequeira para que la pelota se vaya cerca del palo derecho. Primera atención de todas las que se iban a venir. Luego, a los 15', respondió la "T" en una jugada individual de Nicolás Sarría que remató pero se encontró con un gran esfuerzo de Andereggen que logró cortar el remate. La visita tendría una más a los 23' con un tiro libre ejecutado por Damián Wasinger, pero la pelota pegó en el palo y Quilmes se volvió a salvar. Finalmente, a los 35' se abrió el marcador con un equipo local que tuvo a Alejandro Ruatta en toda su dimensión. El volante desbordó por derecha y Ferreyra lo derribó dentro del área, marcando correctamente Enrique Calderón la pena máxima. El penal lo ejecutó el arquero Jorge Galizzi, que con un remate al costado de Walpen estableció la apertura del marcador.

Todo del Cervecero Para el segundo tiempo, Alejandro Toloza realizó dos variantes en Quilmes que le darían los resultados esperados. Ingresaron Diego Dinono (gran dinámica) y el juvenil delantero Nicolás Figueroa, quien se terminó convirtiendo en una grata aparición. Sin embargo, a los 2' la visita iba a sorprender. En un centro, hubo una infracción de Sebastián Muriel sobre Giuliano Galván que la vió Calderón y no dudó en marcar penal. Ejecutó Nicolás Sarría para el 1 a 1. Llegando a la media hora de juego se vendría la catarata de goles de los quilmeños. A los 25' volvió a aparecer Senn, que envió un centro y Leandro Aguirre entró libre de marcas para con un preciso cabezazo establecer el segundo gol cervecero. Tres minutos más tarde, rápida acción de Nicolás Figueroa, que aprovechó un rebote en el área y colocó el tercero. La visita no reaccionó y Quilmes lo aprovechó, para en el final terminar goleando. A los 38' hizo una nueva aparición Figueroa para el 4 a 1, mientras que la historia la cerró el Kun Aguirre con una definción por debajo de las piernas del arquero visitante. Ganó Quilmes y se prende en el campeonato, ilusionado por sus tres victorias consecutivas.

Quilmes 5 Talleres (MJ) 1 Estadio: Agustín Giuliani. Árbitro: Enrique Calderón. Reserva: 2-2. Quilmes: Galizzi; Díaz, Muriel, Andereggen y F. Semino; Ruata (60' Dinono), Olmos, Senn (Hovos) y Sequeira; Aguirre y A. Carrizo (67' Figueroa). DT: Alejandro Toloza. Suplentes: Astrada y P. Molina. Talleres: Walpen; Ferreyra, M. Valinotti, Galván y Marino; Avalos (76' Zanatta), Zeller, Alanda (86' Muller) y Sarría; J. Wasinger y Ludueña (65' Rossetti). DT: Gastón Esborraz. Suplentes: Bergero y

Meroi. Goles: 35' Jorge Galizzi -p- (Q); 48’ Nicolás Sarría -p- (T); 70' y 92' Leandro Aguirre (Q), 72’ y 90’ Nicolás Figueroa (Q).

Se completa Esta noche, se cierra la tercera fecha del Clausura. A partir de las 21.30 en nuestra ciudad habrá dos partidos. En barrio Parque, Ben Hur recibe a Florida de Clucellas con arbitraje de Norberto Galeano, y en Villa Rosas, Peñarol enfrenta a 9 de Julio con Sebastián Garetto. Por último, en , Unión cotejará ante Ferro, impartiendo justicia Roberto Franco.

David Olmos controla la pelota en la goleada Cervecera.

Las posiciones Argentino Quilmes y Brown de San Vicente 9 puntos; Peñarol 6; Atléti-

co 5; Libertad (S) 4; Ferro, Unión (S) y Ben Hur 3; Sportivo Norte 1; 9 de Julio, Florida y Talleres (MJ) 0.


12

LUNES 8 DE SETIEMBRE DE 2014

GRUPO B

Todo abierto hasta el final En la reanudación del Grupo B en Primera División, las Zona Norte y Sur están apasionantes en sus definiciones por el campeonato y clasificación. El próximo domingo habrá una gran final. Guillermo Bersano - En la tarde de ayer se disputó la 13ª fecha, sexta de las revanchas, del Clausura "C2H4 S.A." de Primera División del Grupo B en sus dos sectores cuando resta una fecha para su culminación.

Zona Norte Con dos punteros, el Deportivo Ramona e Independiente de San Cristóbal, seguidos por Independiente de Ataliva, a los que se agregan en la clasificación Moreno de Lehmann y Tiro Federal de Moisés Ville, se va a venir el próximo domingo una gran definición tanto arriba por el campeonato como los clasificados. El detalle de ayer

fue el siguiente: - Tiro Federal de Moises Ville 1 - Deportivo Ramona 2. Goles: Sebastián Bauducco (T.F.); Martín Domínguez -2- (D.R.). Dirigió Víctor Colman. Incidencia: expulsado Sebastián Bauducco (T.F.) y Rolando Domingorena (D.R.) marcó tiro penal. En Reserva, igualaron 2 a 2. - Independiente de Ataliva 1 - Deportivo Tacural 1. Goles: Julio Piacenza (I) y Nicolás Kemmerer (D.). Dirigió Raúl Rodríguez y en Reserva igualaron 0 a 0. - Deportivo Aldao 1 Moreno de Lehmann 2. Goles: Jonatán Albarracín (D.A.); Cristian Cabrera y Enrique Fernández (M). Di-

rigió Guillermo Vaccarone y en Reserva ganó Aldao 1 a 0. - Independiente de San Cristóbal 1 - Argentino de Humberto 0. Gol: Gonzalo Díaz (I). Dirigió Silvio Ruíz. Incidencia: expulsado Ariel Montini (A.H.). En Reserva, igualaron 0 a 0. Las posiciones: Independiente de San Cristóbal y Ramona tienen 24 puntos; Independiente de Ataliva 22; Moreno de Lehmann y Tiro Federal de Moisés Ville 19; Argentino de Humberto Primo 17; Dep. Tacural 13 y Dep. Aldao 2. Próxima Fecha: Será la 14º (última) del Clausura: Argentino Humberto vs Tiro Fede-

ral (M.V.); Moreno de Lehmann vs Independiente (S.C.); Dep. Tacural vs Dep. Aldao y Dep. Ramona vs Independiente de Ataliva.

Zona Sur El campeonato en la última jornada lo tiene Atlético de María Juana líder con 26 puntos, seguido por La Hidraúlica de Frontera con 24. Entre los dos estará el grito de campeón. El resto por la búsqueda clasificatoria llegan Zenón Pereyra (22), Argentino de Vila (20), Dep. Josefina (14) y Sportivo Santa Clara de Saguier (13). A continuación detallamos los resultados finales. - Bochazo de San Vicente 3 - Sportivo Santa Clara

Atlético María Juana lidera en la Sur.

3. Goles: Esteban Córdoba -2- y Jordan Boschetto (B); Jonatán Giraudo, Nicolás Genero y Federico Racca (S.S.C.). Dirigió Marcos Schumacher. Incidencia: expulsado Fabricio Monteporzi (S.S.C.). En Reserva, ganó Bochazo 2 a 1. - La Hidráulica de Frontera 2 - Zenón Pereyra FC 1. Goles: Conrado Vallejos y Emilio Giambartolomei (L.H.); Emanuel Capella (Z.P.). Dirigió Guillermo Tartaglia. Incidencia: expulsado Emilio Moyano (L.H.). En Reserva, ganó La Hidraúlica 1 a 0. - Atlético María Juana 2 - San Martín de Angélica 1. Goles: Cristian Plenazzio y Marcelo Peiretti (A.M.J.); Carlos Perotti (S.M.). Dirigió Norberto Galeano. Incidencia: expulsados Gonzalo Cerri y Sebastián Ballerini (S.M.). En Reserva, ganó Atlético 2 a 1.

- Argentino de Vila 6 Deportivo Josefina 3. Goles: Diego Trucco -2-, Manuel Bustos -2-, Mariano Ponce y José Negro (A.V.); Ezequiel Guevara, Matías Arana y Rodrigo Calvo (D.J.). Dirigió Sergio Rusch y en Reserva, ganó Josefina 1 a 0. Las posiciones: Cumplidas trece fechas de 1º División: Atlético de María Juana líder con 26 puntos; La Hidraúlica de Frontera 24; Zenón Pereyra 22; Argentino de Vila 20; Dep. Josefina 14; Sportivo Santa Clara 13; San Martín 11 y Bochazo de San Vicente 8. Próxima Fecha: Será la 14º (última) del Clausura: Dep. Josefina vs La Hidraúlica de Frontera; Sportivo Santa Clara vs Argentino de Vila; San Martín de Angélica vs Bochazo de San Vicente y Zenón Pereyra F.C. vs Atlético de María Juana.


13

LUNES 8 DE SETIEMBRE DE 2014

ZONA CENTRO

Susana goleó a Villa San José en el clásico Guillermo Bersano - En la tarde de ayer se reanudó el fútbol de la Zona Centro, con la disputa de la sexta fecha del Clausura "C2H4 S.A." de Primera División, donde en una jornada de clásicos, en Susana, el local goleó a Juventud Unida de Villa San José por 5 a 1, con una destacada actuación en los ganadores de Diego Monje (autor de tres goles). El otro destacado se desarrolló en la localidad de Presidente Roca donde el local y Belgrano de San Antonio, el campeón del Apertura, terminaron 1 a 1. El puntero Bella Italia igualó y sigue mirando desde arriba. A continuación detallamos los resultados: . Deportivo Susana 5 Juventud Unida de Villa San José 1. Goles: Diego Monje -3-, Julio López y Jonatán

Bonsegundo (D.S.); Luis Méndez (J.V.S). Árbitro: Mauro Cardozo. Incidencia: expulsado Lucas Gauchat (J.V.S.). En Reserva, igualaron 1 a 1. - Sportivo Roca 1 Belgrano de San Antonio 1. Goles: Matías Carelli (S.R.) y Pablo Rebossio (B). Árbitro: Sebastián Garetto. En Reserva, igualaron 0 a 0. - Libertad de Estación Clucellas 4 - Atlético Esmeralda 1. Goles: Arnaldo Heredia -2-, Ricardo Benítez y Javier Ortigoza (S.L.); Nicolás Dominini (A.E.). Árbitro: José Rodríguez y en Reserva, ganó Esmeralda 4 a 0. - Deportivo Bella Italia 0 - San Isidro de Egusquiza 0. Goles: no hubo. Árbitro: Franco Ceballos y en Reserva, igualaron 1 a 1.

Ricardo Amadío y Maxi Zbrun, claves en Susana.

Las posiciones

Gentileza: Miguel Coto Marquez

Cumplidas seis fechas del Clausura: Bella Italia tiene 11 puntos; Belgrano de San Antonio 10; Sportivo Roca y Sportivo Libertad de Estación Clucellas 9; Susana 8; San Isidro de Egusquiza y Juventud Villa San José 5; Sportivo Aureliense 4 y Atlético de Esmeralda 3.

Próxima Fecha Será la 7ma. del Clausura: Atlético de Esmeralda vs Bella Italia; Juventud Unida de Villa San José vs Sportivo Libertad de Estación Clucellas; Belgrano de San Antonio vs Susana y Sportivo Aureliense vs Sportivo de Presidente Roca. Libre: San Isidro de Egusquiza.

El equipo ganador.


14

LUNES 8 DE SETIEMBRE DE 2014

Con El Alma atragantada Argentina empezó mejor el juego pero Brasil lo pasó por arriba en la segunda mitad. Fue derrota 85-65 de El Alma que le dijo adiós al Mundial de España en octavos de final.

Por Alejandro Ambort Enviado Especial Muchas cosas se dijeron en la previa y ninguna estaba fuera de contexto. Es que en los octavos de final de la Copa del Mundo FIBA se ponían cara a cara Argentina y Brasil, un choque con mucha historia. Las estadísticas marcaban que en definiciones importantes siempre resultó ganador Argentina, mientras otros sostenían que el momento y el plantel de Brasil lo ponían como claro candidato. En definitiva, prevaleció el presente por sobre la historia y El Alma cayó 85-65, duramente para decirle adiós al Mundial. El partido empezó de mejor

manera para nuestro seleccionado. Con mucha eficacia en ataque, tomando buenos tiros, mostrando firmeza en defensa y no permitiéndole a Brasil realizar su juego. Argentina ganó 21-13 el primer parcial y comenzó el juego de la mejor manera. El inicio del segundo cuarto marcó la aparición de Brasil con un parcial 0-5 para ponerse rápidamente en partido, Argentina reaccionó con un 40 para volver a marcar diferencias pero el rival terminó ganando el cuarto 15-20 y cuando llegó el descanso largo El Alma lo ganaba pero por tres (36-33). Buenos primeros veinte minutos de Argentina y dar el paso a cuartos, en ese momento, era factible. La segunda mitad del juego comenzó con poco gol por los dos lados y Brasil logró pasar al frente con un parcial 0-4 para ganar 36-37 y de allí en más todo fue demasiado cuesta arriba para Argentina. Scola,

que tuvo su peor juego en la Copa del Mundo, falló cuatro libres consecutivos y cuando promediada e tercer cuarto, el parcial era 3-15 con un Brasil que sacó diez de máxima a un minuto del final (47-57). Todo era ya demasiado difícil porque no se podía observar alguna reacción concreta del equipo nacional. De mal en peor, Brasil comenzó el último cuarto con un parcial 0-7 para sacar 15 (49-64), Argentina estuvo tres minutos sin convertir hasta que aparecieron dos triples consecutivos de Safar pero no fue más que un deseo de reacción. Brasil volvió a meter otro parcial (0-8) para sacar 20 de máxima (55-75) con cuatro minutos y medio por jugar y ya no hubo más nada que hacer. Solo se esperó el final, hicieron diez puntos más cada uno y el tablero marcó 65-85. Mientras Argentina jugó pensando en no dejar jugar a su rival, se mostró bien y arri-

Los jugadores se retiran luego de la derrota.

ba en el partido. Cuando el rival pasó al frente, Argentina comenzó a jugar sin pensar en Brasil, sino en descontar diferencias y dar vuelta la historia, y Brasil se encargó de hacer lo suyo. En la previa, sabíamos del potencial de Brasil, la cuestión pasaba por cómo debía jugar Argentina para contrarrestar eso y ganar el partido, cuando dejó de hacerlo de ese modo, Brasil y su potencial ganaron el juego. Se terminó el Mundial para El Alma y no de la mejor manera, con una dura derrota y ante Brasil. El final de la Generación Dorada dicen muchos, quizás ya no había potencial para ponerse en frente de algunos equipos hoy, como sí lo hicimos unos años atrás y durante tanto tiempo. El recambio ya comenzó y habrá que acompañar ese proceso, inclu-

so con tragos amargos como este. Faltó un poquito más, para meterse entre los ocho mejores, esa pudiese haber sido el cierre correcto y merecido. Argentina 65 – Brasil 85 Estadio: Palacio de los Deportes (Madrid). Parciales: 21-13/36-33 y 4957. Argentina: P. Prigioni 18, F. Campazzo 11, L. Gutiérrez 6, A. Nocioni 4 y L. Scola 9 (fi). S. Safar 10, M. Delía 2, W. Herrmann 5, M. Mata 0 y N. Laprovittola 0. DT: Julio Lamas. Brasil: M. Huertas 0, L. Barbosa 10, M. Vieira 13, A. Varejao 8 y T. Splitter 10 (fi). R. Neto 21, L. Taylor 4, A. García 5, G. Giovannoni 7 y N. Hilario 7. DT: Rubén Magnano.

Gonzalo, el de Rafaela

Desde hace años integra el cuerpo técnico del seleccionado nacional. Entrenador de la elite de nuestro básquet en el país, incluso en el exterior. Es muy frecuente, cuando no está dirigiendo, cruzarlo por las calles de la ciu-

dad, pasando por Avenida Italia para ir a hacer las compras. Gonzalo García, uno de los laderos de Lamas y orientadores de El Alma, junto a CASTELLANOS en el imponente Palacio de los Deportes de Madrid.


15

LUNES 8 DE SETIEMBRE DE 2014

Prigioni: "Ésta es nuestra realidad" El base, de lo mejor en el juego ante Brasil, fue contundente tras la eliminación de El Alma. Prigioni manifestó que Argentina ya no es hoy la potencia que fue hace unos años. "Esto no has marcado la realidad. En este torneo nos ha costado competir con rivales como Grecia, Croacia, ahora con Brasil, rivales que solíamos ganarles. No creo que fue por falta de trabajo y por hacer las cosas mal, creo que al contrario, que el equipo por momentos jugó cerca de su techo pero nunca pudo mantener eso a lo largo de un juego ni a lo largo de un torneo obviamente porque ya estamos fuera. Me parece que está claro que ya no tenemos el potencial que tuvimos otros años pero esta es nuestra realidad y hay que aceptarla con orgullo, así como disfrutamos de los

momentos buenos también." Pensando en lo que viene, Prigioni también dijo lo suyo. "Hay que trabajar más que nunca para volver a intentar ser más competitivos, no digo

Diario de Viaje: Día 10

ganar campeonatos mundiales y esas cosas porque eso lleva mucho tiempo y se da muy poco pero sí competir más. Es una reflexión que tenemos que hacer todos a partir de ahora".

BÁSQUET - TORNEO FINAL ARB

Libertad derrotó al CAI

N. Gramaglia

Anoche, el equipo sunchalense derrotó a Independiente por 86 a 80 y le quitó el invicto de 5 partidos que tenía en el Torneo Final. El encuentro cerró la fecha seis. CAI 80 - Libertad 86 Estadio: Carlos Colucci. Àrbitros: Ponce y Macagno. Parciales: 28-17 / 41-42 y 60-61. Independiente: Ércole 3, Rocchia 17, López 18, Curti 4 y Storani 20 (fi). Caligaris 4, Nos 3, Pellegrinet 3 y Cesano 8. DT: F. Posetto. Libertad: Chiaraviglio 16, Pusetto 14, Di Biase 18, Chiavassa 7 y Herrera 8 (fi). Magni 21 y Villa 2. DT: M. Bircher.

Pusetto maneja el balón con la marca de López.

Las posiciones: Independiente 11; Atlético 9; Libertad 8; 9 de Julio y Quilmes 7: Ben Hur y Unión 6.

Los otros resultados: Atlético 77 - 9 de Julio 61 y Quilmes 88 - Unión (S) 76

El día que no queríamos que llegue, menos cuando estamos prácticamente en la mitad de nuestra estadía cubriendo las instancias de la Copa del Mundo FIBA en España. Es que más allá de la cobertura, el corazón celeste y blanco pedía un poco más de El Alma en Madrid, pero no pudo ser. Empezamos a transitar nuestro décimo día en tierras españolas con mucha ansiedad, desde muy temprano, para que llegue nuestra noche, la tarde de todos ustedes allí, y podamos ver el partido, disfrutarlo en la medida de lo posible pero con el deseo del mejor final, que no terminó ocurriendo. Particularmente tenía en claro que Brasil era el favorito, por una cuestión puntual de presente, pero también existían algunos argumentos para esperar un triunfo argentino, eran los menos y no fueron los suficientemente fuertes. Salimos del estadio, rumbo a nuestro lugar de estadía en Madrid para completar nuestro trabajo y lo último, como cada día, fue escribir estas líneas. Por ende ya habían pasaron un par de horas del juego y las pulsaciones no eran las mismas, aunque sí los sentimientos. Deseábamos un poco más, me conformaba con el cruce de cuartos de final pero

qué más vamos a pedir, si tanto nos ha dado el básquet a nivel internacional durante tantos años a esta parte como nunca hubiésemos imaginado que iba a ocurrir. Ahora la realidad nos obliga de golpe a entender que aquello tampoco iba a ser para siempre. Quedan varios días en Madrid y estaremos siguiendo de cerca la competencia hasta el final, por ende hay tiempo para seguir hablando de El Alma y también de este sueño personal y profesional que, con la nostalgia lógica que ha producido la eliminación argentina, seguiremos cumpliendo y disfrutando cada día. No puedo irme sin contarles que este domingo empecé a recorrer Madrid, que descubrí a fondo algunos de sus históricos lugares, de esos que no se pueden dejar de visitar y que seguiré haciéndolo en estos días. Para este día, elijo esta imagen para compartir con ustedes, la de los miles de argentinos que esta vez se hicieron sentir en un imponente estadio, como cada vez que la selección saltó a cancha en tierras españolas, plausible por donde se lo mire. Ahora sí, me voy a descansar, aunque cueste pegar un ojo porque la bronca anda a las vueltas todavía, pero aún hay bastante qué hacer por estos lados.


16

LUNES 8 DE SETIEMBRE DE 2014

FÚTBOL - TORNEO FEDERAL A

BÁSQUET - TORNEO ARGENTINO U15

3 Puntos de Oro

A una nueva fase

Libertad venció 3 a 1 a Defensores de Belgrano de Villa Ramallo como visitante y es único escolta del líder Unión de Mar del Plata. D. Ponce

Un partido increíble ganó Libertad en Villa Ramallo ante el local Defensores de Belgrano. Fue 3 a 1, y así es el único escolta del líder Unión de Mar del Plata en la Zona 5 del Torneo Federal A de Fútbol. Fue un primer tiempo donde Libertad no encontró su lugar en el campo de juego, dejándole al equipo local la pelota y dominando el partido. Así llegó la apertura del marcador, cuando a los 25' el local se puso en ventaja mediante el gol de Castro. Parecía que se venía la noche porque 4' más tarde, Gastón Pinto se fue expulsado. Sin embargo, Libertad logró tranquilizarse y poco a poco hizo pie en el partido. A los 42', Mariano Torresi ejecutó un centro que descolocó al arquero local, metiéndose la pelota para lograr el empate y un poco de tranquilidad. Pero el fútbol es tan lindo e imprevisible, que 2' más tarde llegó otro centro y allí estuvo Mauricio Ocaño, quien logró convertir para el 1 - 2 para la visita. Libertad encontró el resultado y se fue al descanso victorioso. Tras el descanso, Bezruk ingresó por Torresi quien no estaba en plenitud física. El "colorado" se ubicó en el lateral izquierdo de la defensa, para que la línea vuelva a ser de cuatro jugadores. El local volvió a adueñarse del balón durante gran parte del segundo tiempo, pero nuevamente la fortuna estuvo del

lado liberteño. En una jugada que provocó un error entre el arquero y dos defensores locales, apareció Matías Rinaudo quien encontró la pelota y sólo tuvo que pegarle al arco para estirar la diferencia a dos goles El partido fue transcurriendo, y el local vio cómo se quedó sin nada, mientras que Libertad se trajo un triunfazo de Villa Ramallo, ya que en este torneo que es muy corto, lo que se debe hacer es ganar y el aurinegro lo hizo. Defensores 1 - Libertad 3 Estadio: "Salomón Boeseldín" Árbitro: Diego Gallo (Villa

Se disputaron el fin de semana los Triangulares de Cuartos de Final correspondientes al Torneo Argentino de Clubes U15. el Grupo A jugó en Gálvez con la participación de Santa Paula, Talleres de Villa Gobernador Gálvez y Gimnasia de Santa Fe. El Grupo B tuvo sede en Rosario con la presencia del local Atlantic Sportsmen más Atlético Ceres Unión y Náutico de Rosario. El Grupo C tuvo como sede la ciudad de San Jorge con la participación del local Atlético, junto a Náutico El Quillá de Santa Fe y San Lorenzo de Tostado. Por último en la Zona D, compitieron en Venado Tuerto el local Ciudad más Sport Club Cañadense y Libertad. El sábado, nuestro equipo venció en su debut a Sport Club por la mínima diferencia (55 a 54). Ayer enfrentó a Ciudad Venado Tuerto logrando imponerse 71 a 56. Así, Libertad más Sport Club de Cañada de Gómez lograron acceder a la siguiente fase del Campeona-

to. Estos fueron los resultados: Primera fecha: Ciudad 62 Sport Club 83. Segunda fecha: Sport Club 54 - Libertad 55. Tercera fecha: Ciudad 56 Libertad 71.

Una nueva jornada Este fin de semana se disputó la sexta fecha del Torneo Clausura de la ARB. Libertad visitó el sábado Pre Mini, Mini, U13, U17 y 19 a Independiente de Rafaela. Un día después, las Categorías U12 y U14 recibieron en "El Hogar de los Tigres" a Sportivo Ben Hur. Estos fueron los resultados: - Premini y Mini: Sin Tanteador. - U12: Libertad 75 vs. Ben Hur 16. - U14: Libertad 116 vs. Ben Hur 26. - U17: Independiente 56 vs. Libertad 62. La Categoría U15 disputará su partido ante Independiente mañana en Rafaela a partir de las 19 hs.

María). Defensores de Belgrano: Herrera; Guidi, Mignaco, Ruben y Passaglia (Cerruti); Maraia, Torrent, Cartechini y Castro; Campo (Franco) y Ceballos. DT: Gabriel Gómez. Suplentes: Zarzo, Figueroa, Cardozo, Caletrio y Giorgetti. Libertad: Sand; Arach, Correa, Ocaño y Pinto; Saavedra, R. Acosta, Rinaudo (Gottardi) y Torressi (Bezruk); M. Acosta y Lastra (Allende). DT: Ricardo Pancaldo. Suplentes: Piccard, Ybañez, Weiner y Dovetta. Goles: 25' Castro (D); 42' Torressi; 45' Ocaño (L) y 73' Rinaudo (L). Expulsados: 29' Pinto (L).

BÁSQUETBOL FEMENINO

Los resultados

ENCUENTRO DE FÚTBOL INFANTIL

Presentes en el Julito 2014 Ayer, en las instalaciones de la Vecinal del Barrio 9 de Julio, se llevó a cabo una nueva edición del Encuentro de Fútbol Infantil

"Julito". Más de 400 niños pertenecientes a clubes de toda la región se dieron cita en este importante encuentro infantil.

La Escuelita de Fútbol Infantil del Club Deportivo Libertad estuvo presente con tres categorías: 2006, 2007 y 2008/9.

Se disputó ayer una nueva fecha del Torneo UNIDAD del Básquetbol Femenino. Nuestras jugadoras visitaron a Unión en Categorías U14 y U17, siendo éstos los resultados: U14: Unión 52 vs. Liber-

tad 46. U17: Unión 30 vs. Libertad 76. Es importante aclarar que el plantel de Primera División tuvo fecha libre, dado que Unión no presenta dicho equipo.


LUNES 8 DE SETIEMBRE DE 2014

17

30.000 personas disfrutaron del Festival "Rafaela Vuela" El encuentro que se desarrolló en el Aeroclub durante el viernes, sábado y domingo. Incluyó numerosas atracciones para toda la familia: vuelos acrobáticos y demostraciones con aviones, planeadores, helicóptero, globo aerostático, paracaidistas, exhibiciones de aeromodelismo, entre otras atracciones tanto recreativas como formativas. También se ofreció una capacitación específica para pilotos. Fotos: G. Conti

Durante el viernes, sábado y domingo se realizó con notable éxito el Festival Aeronáutico "Rafaela Vuela", organizado conjuntamente por la Municipalidad de Rafaela, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y las instituciones que convergen en el aeródromo local: el Aeroclub Rafaela, el Club de Planeadores y el Círculo de Aeromodelistas. El encuentro convocó a pilotos, especialistas, referentes y adeptos a la aeronavegación de toda la región Centro-Norte del país, como así también a numeroso público que, en un número estimado de alrededor de 30.000 personas (entre rafaelinos y visitantes de otras localidades), accedió con entrada libre y gratuita para disfrutar en familia de un espectáculo de características únicas. La programación incluyó numerosas atracciones para toda la familia: vuelos acrobáticos y demostraciones con aviones, planeadores, helicóptero, globo aerostático, paracaidistas, exhibiciones de aeromodelismo, vuelos de bautismo, entre otras atracciones tanto recreativas como formativas. La actividad en el predio fue

intensa durante varios días previos al inicio del evento para ultimar todos los preparativos que garantizaran un desarrollo óptimo. En este sentido es importante destacar el esfuerzo mancomunado de la ANAC, la Secretaría de Actividades y Servicios Retributivos del Municipio (junto con la colaboración de otras áreas del Estado local), y las mencionadas entidades vinculadas con la actividad aeronáutica rafaelina como así también la participación de importantes empresas nacionales, como YPF y Aerolíneas Argentinas. En la mañana del viernes dio inicio la jornada de capacitación en instrucción de vuelo a vela, con más de 60 inscriptos, que se extendió hasta el sábado. Esta actividad respondió al interés de la ANAC de incluir en esta clase de encuentros instancias de formación, y con ese mismo objetivo se montó también una exposición audiovisual, abierta al público en general, acerca del desarrollo histórico de la aeronavegación en la Argentina. El día domingo, el intendente Luis Castellano recorrió el espectáculo y tuvo oportunidad de conversar con los organizadores y los espectadores.


18

LUNES 8 DE SETIEMBRE DE 2014

SALTOS HÍPICOS - AUSPICIADO POR DIARIO CASTELLANOS

Se disputó el Final Zonal Litoral y están los clasificados al Federal Este fin de semana, en el predio del Jockey Club de Rafaela, tuvo lugar el clasificatorio ante una buena concurrencia durante los dos días. Hubo 170 inscriptos y más de 100 caballos foráneos. El crecimiento y el nivel de competencia clasificó a los dos primeros para el Federal a realizarse en Córdoba. Fotos: N. Gramaglia

Durante el fin de semana, en las cómodas instalaciones del predio del Jockey Club de Rafaela, tuvo lugar la realización del Torneo Final, Zona Litoral, para las categorías amateur (excepto categoría Primera), donde la Subcomisión de Saltos Hípicos local, en otro gran esfuerzo y nivel organizativo, cumplió con creces jerarquizando una actividad en constante crecimiento. El buen tiempo felizmente se asoció a la Fiesta Hípica, donde hubo una importante participación con 170 binomios y más de 100 caballos foráneos. A continuación detallamos los resultados registrados, recordando que los dos primeros de cada categoría disputarán el Federal a realizarse los días 23, 24, 25 y 26 de octubre en las instalaciones del Jockey Club de la ciudad de Córdoba. - Categoría Mayor 0,70m.: resultó ganadora Daniela Albertengo (ESED) con "Gama Negro". - Categoría Escuela Menor 0.70m.- La ganadora fue María Inés Astesana (Dep. Libertad de Sunchales) con "Zorrito", 2) Carolina Aragone (Jockey Club Venador Tuerto) con "Chocolate Quirón" y 3) Ignacio Noir (Jockey Club Venado Tuerto) con "L.C. Pierna". - Categoría Escuela Mayor 0,80m.- La ganadora fue Lucía Zegna (Jockey Club de Rosario) con "Cassablanca", 2) Dante Herera (EELD) con "Tutachao" y 3) Berenice San Martino (QELE) con "Noble Galileo". - Categoría Menor 0,80m.1) Camila Sensever (CHCon.) con "Tic Tac", 2) Lorenzo Alassia (Jockey Club de Rafaela) con "Don Goyo" y 3) Ramiro Beraudo (Dep. Libertad de Sunchales) con "Encantador". - Categoría Tercera 0,90m.1) Ignacio Batistelli (Club Hípico Gral. San Martín de Rosario) con "Chispirito MP", 2) Michele Mitnik (Jockey Club de Rafaela) con "Tambor Primor" y 3) Gabriel Biase (EELD) con "Asombroso Z". - Categoría Children 0,90m.1) Azul Zeme (CHLeo.) con "Trueno T", 2) Sabrina Zoratti (PCSA) con "Don Mario" y 3) Nicolás Beraudo (Dep. Libertad de Sunchales) con "Encantador". - Categoría Amateur 0,90m.1) Rodolfo Minni (Club Hípico Gral. San Martín de Rosario) con "Cyclode", 2) María Emilina Gagliano (Jockey Club de Rafaela) con "H.J. Dublín" y 3) Juan Carlos Del Río (Jockey Club de Rafaela) con "Gran Corona Nilak". - Categoría Tercera 1m.- 1) Brenda Etchebarne (Jockey Club de Rosario) con "Nortero Biguá", 2) Jésica Sereno

(ESED) con "Guben Breena" y 3) Brenda Etchebarne (Jockey Club de Rosario) con "Grama Rose Pleausure". - Categoría Children 1m.- 1) Lautaro Borzotti (Jockey Club de Rafaela) con "Tini Piedra Real", 2) Victoria Vega (Club Hípico Gral. San Martín de Rosario) y 3) Alfredo Spierer Murúa (Club Hípico Gualeguaychú-Entre Ríos-) con "J.F. Hermes". - Categoría Tercera 1,10m.1) Joaquín Lucca (Jockey Club de Rafaela) con "León Brumario", 2) Matías Blumenthal (Jockey Club de Rafaela) con "Sirena Iº" y 3) Jorgelina Valle (Jockey Club de Rafaela) con "Gran Corona Samba". - Categoría Children 1,10m.1) Lautaro Borsotti (Jockey Club de Rafaela) con "Tini Piedra Real", 2) Avril Ross Cauino (Club Hípico Gral. San Martín de Rosario) con "La Guelta Chedrrea" y 3) Josefina Del Viso (Club Hípico Paraná – Entre Ríos-). - Categoría Amateur 1,10m.1) Marcelo Zanni (Jockey Club de Rosario) con "Isle de Capri", 2) Carlos Scarano (Jockey Club de Rosario) con "L.V. Quentín" y 3) Alejandro Mattos (Jockey Club de Rosario) con "L.C. Catalino". - Categoría Tercera 1,20m.1) Matías Russo (Club Hípico Gualeguaychú –Entre Ríos-) con "Gemelo", 2) Micaela Busto (Jockey Club de Rafaela) con "El Porvenir Chipre" y 3) Alfonso Pons (Club Hípico Gualeguaychú –Entre Ríos-). - Categoría Children 1,20m.1) Lautaro Borsotti (Jockey Club de Rafaela) con "BM Gen de Baugy" y 2) Lautaro Borsotti (Jockey Club de Rafaela) con "El Porvenir Quitus". - Categoría Segunda: la ganadora fue Camila Fabbro (ESED) con "Gin Notro de Millón", 2) Franco Perotti (H.V.) con "Silvestre Fly" y 3) Claudio Donato (CHLeo.) con "Roxan’s Alf".

Todos los clasificados al Federal que se desarrollará en Córdoba.


LUNES 8 DE SETIEMBRE DE 2014

19

SALTOS HÍPICOS - AUSPICIADO POR DIARIO CASTELLANOS

Las postales de un fin de semana inolvidable en el Jockey Club Fotos: N. Gramaglia


20

LUNES 8 DE SETIEMBRE DE 2014

FIAT ABARTH COMPETIZIONE

Sciaccaluga ganó en el cierre de la etapa regular CASTELLANOS apoyando a la categoría de mayor paridad en nuestro automovilismo nacional, la monomarca Fiat Abarth Competizione. La octava fecha marcó el cierre de la etapa regular. Norberto Hischier - Esta octava fecha otorgaba puntaje especial, siendo el 50 por ciento más del habitual. Es decir, que el ganador de la competencia en vez de recibir 26 unidades, sumó 39, y así en forma sucesiva en el clasificador. Lo que se mantuvo sin modificaciones fue el punto de la clasificación. Todo tuvo su inicio con la presentación y conferencia de prensa el día viernes por la tarde, en una importante concesionaria Fiat de la ciudad de Santa Fe, donde los oradores fueron el instructor y director deportivo, Gustavo Der Ohanessian y De Pauli, el piloto local y último ganador en Resistencia. El callejero santafesino de 3200 metros de extensión es el único circuito de este tipo que visita la categoría en su calendario. Por ser un escenario especial y que no permite margen de error, ya que todas las esperanzas se termina contra el muro de contención, la carrera llevó el nombre de "Copa Multiled". Los 26 inscriptos, luego de realizar la verificación administrativa y técnica fueron los aceptados para largar. Entre ellos estuvo Ángel Dana, que reaparece nuevamente en la categoría. Los ausentes fueron Hugo Ballester, el puntero del campeonato que va a ser papá, y el campeón de la temporada 2013, Hernán Llamazares.

Varios pilotos vinieron a buscar los 5 lugares vacantes que quedaban para entrar al Play Offs, y de esta forma estar entre los diez participantes que buscan coronarse como el campeón de la categoría 2014. Los cinco pilotos que ya llegaban clasificaron eran Hugo Ballester, Hernán Llamazares, Pablo Melillo, Federico Braga y Federico Sciaccaluga. Pero detrás de ellos había un gran grupo pilotos con posibilidades matemáticas y que corrían con la calculadora en el tablero. Durante el día sábado, luego de los entrenamientos para la puesta a punto de los Abarth, se realizó la clasificación. La jornada sabatina otorgaba el primer punto para el piloto más rápido, fue peleada a cada segundo que pasaba del tiempo estipulado que tenía; con 1'49"247 milésimas registrado por Federico Sciaccaluga a bordo de su Fiat número 4. Federico logró su primera pole en el año, siendo el quinto ganador distinto dentro de la monomarca en quedarse con la mejor posición. Los que buscaron el límite al máximo y penaron con despistes fueron Melillo y Maienza. Destacable el nivel de pilotos y el profesionalismo de los mismos, ya que en ediciones anteriores, se sufrieron varias bajas en la previa, como consecuencias de los accidentes ocurridos.

El día domingo la competencia fue muy atractiva, ya que hubo emociones hasta la caída de la bandera a cuadros, recordando a nuestros lectores que la exigencias de los autos es extrema, sobretodo los frenos, y la concentración de los pilotos con una temperatura veraniega. A las 11.25, con un gran marco de público y un circuito impecable, se puso en marcha la final estipulada a 20 vueltas o a un tiempo máximo de duración de 30 minutos. La largada en movimiento, que lo ubicaba a Sciaccaluga desde la mejor posición, a su lado Christian Romero, el ganador del año anterior en horario nocturno. Tercero se ubicaba el piloto local Federico Depauli; seguido por Pablo Alé; Ricardo Stuart Milne; Federico Braga; Alejandro Pereira; Roberto Corbalan; Carlos Miguens; Pablo Melillo; Fernado Pigoni; Daniel Cosenza; Lisandro Masia; Fernando Armendagui y Eduardo Ribatto, los quince primeros y con posibilidades de disputar los cinco lugares del Play Off, que estaban en juego. El semáforo encendido en rojo, al apagarse y flamear la banderas verdes se inicio en forma impecable la carrera, en donde Federico Sciaccaluga encabezo el pelotón y marco el camino hasta el final, con cierta diferencia, a pesar de la salida en varias oportunidades del auto de seguridad. El mismo tuvo que salir por primera vez, en la vuelta 3, cuando se pegaba el piloto que representa a la provincia de Río Negro, Roberto Corbalan, en la lucha en la mitad del pelotón. Roberto se bajo sin inconvenientes físicos. Se relanzó nuevamente, con Sciaccaluga siempre adelante, seguido por Romero, Depauli, el piloto salteño en el cuarto lugar Ale, quinto Stuart Milne y sexto Braga. En la vuelta diez, nuevamente se interrumpe la carrera, ya que Mario Viel se pasó en la frenada al final de la recta y se lo lleva a Eduardo Ribatto, motivo por el cual ninguno pudo seguir. Durante esta vuelta, Pablo Melillo se ubica octavo, Fernando Pigoni queda noveno al superar a Masia. Miguez abandono, y se quedo sin poder sumar puntos. Mientras que Lorena Blanco, única dama presente en la categoría, ganaba dos lugares y se ubicaba diecinueve. Fernando Pigoni, en la vuelta 14 que venía nove-

no, se pasó en la chicana y toco la pared, perdiendo muchos lugares. Faltando muy poco minutos, ya al final Braga hace un medio trompo, quedando muy complicado en la pista, pero lo pudo sacar. Cumplido el tiempo estipulado por tiempo, Federico Sciaccaluga logró su primera victoria de la temporada, la cual no puso en duda desde el día sábado con la pole y durante la carrera, se adueño de la punta hasta el banderazo final. Llegaron en este orden, el segundo lugar para el salteño Pablo Alé; tercero Christian Romero; Richard Stuart Milne finalizó en el cuarto puesto, aunque le pego a la pared sobre la línea de sentencia; seguido en el quinto puesto por el santafesino y ganador en la anterior Depauli y sexto Alejandro Pereyra, los que formaron el podio. Así se expresaba, el ganador: "Estoy muy feliz, ya que logré un fin de semana soñado. Pude adaptarme muy rápidamente a este circuito, que es prácticamente nuevo con las variantes introducidas. Lo plasmé en la clasificación y luego durante la carrera pude defender la posición y mantener un ritmo competitivo. Es mi primer triunfo en 2014 y justo en una competencia tan especial, como es el callejero. Ahora ha-

brá que pensar en el Play off, pero a partir de la próxima fecha". Así terminó ordenado el campeonato, con el puntaje de cada uno y los diez que van a definir la temporada 2014 durante el Play Off: Hugo Ballester 138 puntos, Sciaccaluga 120 pts, Hernán Llamazares 106 pts, Pablo Melillo 92 unidades, Federico Braga 83, Depauli 81, Romero 78, Fernando Pigoni y Stuart Milne 75 puntos y Ale 71,5 unidades. Este grupo empienza a buscar el trofeo, desde el 5 de octubre en el circuito El Zonda de San Juan. Hugo Ballester, con cinco puntos de ventajas inicia la etapa del Play Off por ser el ganador de etapa regular. Por su parte, la Copa Branca Teams 2014 es liderada por el conjunto Francisco (Depauli, Sciaccaluga y Melillo) con 323 puntos, seguido por Verraco Sport (Pablo Alé, Ballester y Romero) con 313.5 puntos, luego el equipo de Llamazares, Miguens y Cristiano Rattazzi con 159.5 puntos, el equipo de Paz, Pereyra y Stuart Milne con 271 puntos; el conjunto de Federico Braga, Daniel Difalcis y Eduardo Ribatto con 227 puntos y por último el equipo Arritmia Racing Team (Luis Castelli, Daniel Cosenza y Pigoni) con 292.


21

LUNES 8 DE SETIEMBRE DE 2014

FÓRMULA 3 BRASILEÑA

FÓRMULA UNO

Exigente fin de semana para Etman

Festejo de Lewis en Italia

El argentino Bruno Etman tuvo una difícil jornada de domingo en el autódromo de Velopark por la sexta fecha del campeonato.

El piloto británico se recuperó luego de una mala largada para terminar ganándole el duelo a Rosberg y alcanzar así su sexta victoria de la temporada y la 28ª en 142 Grandes Premios disputados en la Fórmula 1. De esta manera, Hamilton dejó atrás el mal trago de la fecha pasada en Spa-Francorchamps, cuando debió abandonar en una competencia donde sufrió un toque de parte de su compañero de equipo. La diferencia ahora entre los dos hombres de Mercedes es de 22 unidades cuando restan 150 puntos en juego con seis carreras por delante en el año. Después de liderar en la primera parte de la competencia, Rosberg debió conformarse con la segunda posición, a 3s175 de Hamilton, obteniendo su 11° podio en las 13 fechas disputadas hasta el momento en 2014. Felipe Massa, por su parte, finalizó tercero, 25s026 atrás del ganador, logrando su primer podio en la temporada y el primero desde mayo del año pasado cuando fue tercero en el Gran Premio de España. La cuarta posición quedó en poder de Valtteri Bottas, completando el 1-2-3-4 de los motores Mercedes, seguido por los Red Bull-Renault de Daniel Ricciardo y Sebastian Vettel, mientras que

Luego de que la actividad se viera cercenada el día sábado por las lluvias, este domingo disputó la primera de las competencias partiendo desde el séptimo puesto y con un buen arranque inicial había comenzado a escalar posiciones hasta que una falla en el Dallara Berta le impidió mantener el ritmo y culminó la prueba en la séptima posición y con una vuelta menos que el ganador Pedro Piquet. Para la segunda competencia del día, Etman no pudo revertir un fin de semana que venía complicado y nuevamente los problemas mecánicos le impidieron completar la prueba abandonando en la séptima vuelta en una carrera que fue ganada por Vito Baptista y en la que Pedro Piquet culminó quinto y con eso le alcanzó para sumar los puntos necesarios

para alzarse con la corona de campeón de manera anticipada. Con estos resultados, el campeonato de pilotos quedó de la siguiente manera: Piquet 163 puntos, el nuevo segundo ahora es Lukas Moraes con 85 unidades y el bahiense Etman se ubica tercero con 82 puntos. La próxima fecha del campeonato, la séptima etapa, será nuevamente en Curitiba el 18 y 19 de octubre. Bruno Etman: "Cerramos un fin de semana con bastante mala suerte. En la segunda carrera después de una buena largada habíamos avanzado dos posiciones y venía para seguir avanzando pero en la sexta vuelta comenzaron los problemas y debí abandonar cuando las perspectivas eran buenas, ya que se dio una carrera en la que terminó ganando quien venía atrás mío".

SUPERSTOCK 1000

Triunfo y punta para Mercado FÓRMULA FORD BRITÁNICA

Domingo complicado para Rosso Juan Ángel Rosso finalizó 9° y 7° en las últimas dos competencias de la octava fecha del campeonato de la Fórmula Ford Británica disputada en el circuito inglés de Rockingham. El piloto que representa a la Argentina en el campeonato de es categoría, completó las dos últimas finales de la 8ª fecha en el trazado de Rockingham. En la segunda carrera del fin de semana, Rosso nuevamente sufrió problemas en el embrague y en la suspensión de su monoplaza. Hizo un gran esfuerzo en pista y culminó en la 9ª posición. La tercera y última competencia de la fecha tuvo una gran lucha entre los pilotos en

todas las posiciones. Juan venció a su compañero de pista James Abbott y finalizó en la séptima posición. Con estos resultados, el cordobés se mantiene 4° en el campeonato con 459 puntos a 123 unidades del líder Harrison Scott. Campeonato: 1) Scott 582 pts, 2) Kruger 565 pts, 3) Marshall 491 pts, 4) Rosso 459 pts, 5) Abott 437 pts. Próxima fecha: 27 y 28 de setiembre, Silverstone (Northants).

Después del mal paso que tuvo en la competencia pasada de Portugal, donde perdió el primer lugar del torneo, el cordobés necesitaba un fin de semana perfecto en Jerez y eso mismo logró con su Ducati 1199 Panigale R del equipo Barni Racing. "Tati" obtuvo la pole position el sábado con una buena ventaja respecto a su más inmediato perseguidor y este domingo se llevó el triunfo y el récord de vuelta luego de diez vueltas de competencia, dejando atrás a Kyle Smith, con una Honda, y a Lorenzo Savadori, piloto de una Kawasaki y rival del argentino por el título. Fue la segunda victoria en la temporada para Mercado, quien había ganado en Aragón en la primera fecha, y la tercera en 30 carreras disputadas dentro de la categoría. La última fecha del año será el 5 de octubre en MagnyCours, Francia, donde Mercado llegará con 104 puntos, cinco unidades más que Savadori, para definir al campeón de la Copa FIM Superstock 1000.

"La flecha de plata" recibe la bandera a cuadros.

Sergio Pérez, Jenson Button, Kimi Raikkonen y Kevin Magnussen completaron los diez primeros. No fue una buena jornada para Fernando Alonso, quien debió abandonar en la vuelta 29 de la carrera por un problema en el ERS de su Ferrari. Fue el primer

abandono del español desde Malasia 2013 y el primero por un inconveniente mecánico desde hace más de cuatro temporadas, cuando también se retiró en Malasia 2010. La siguiente fecha de la Fórmula 1 será el 21 de setiembre en Singapur.


22

LUNES 8 DE SETIEMBRE DE 2014

CAR SHOW SANTAFESINO

Carlos Longhi heredó el triunfo en el TC 4000 Esteban Cassou con su Torino había arribado en el primer puesto en San Jorge pero luego fue recargado por una maniobra ante Longhi que se quedó con la victoria en el "Parque de la Velocidad". Alejandro Gómez/LaCuadriculada

El piloto de Reconquista llegó segundo detrás de Esteban Cassou (Torino), pero al sancionar una maniobra entre ambos la Chevy quedó ganadora de la fecha 9 del TC 4000 Santafesino. San Jorge no ofrece demasiados lugares de sobrepaso y el TC 4000 tuvo una pareja competencia entre los seis de adelante. Cassou tomó el liderazgo y nunca lo cedió, mientras que Longhi lo persiguió en todo momento, llegando a ponerse a la par más de una vez en la recta larga, pero del lado externo. En el último giro, hubo un roce entre Cassou y Longhi al llegar al frenaje más importante del circuito, y Esteban se mantuvo adelante. Llegó adelante en pista pero fue recargado y quedó como escolta de Longhi, el triunfador oficial. El podio lo completó Fernando Villa (Ford Falcon), y de esa forma los tres descontaron a Fabián Hermoso (Chevrolet Chevy), cuarto en pista. El 'playoff' Posiciones finales TC 4000 1. Carlos Longhi (Chevrolet Chevy), en 25m07s173; 2. Esteban Cassou (Torino) a 0s754; 3. Fernando Villa (Ford Falcon) a 1s061; 4. Fabián Hermoso (Chevrolet Chevy) a 1s403; 5. Andrés Gómez Luna (Ford Falcon) a 1s962; 6. Fabio Canciani (Ford Falcon) a 2s888; 7. Juan Pablo Marconi (Ford Falcon) a 11s170; 8. Mauro Perassi (Ford Fairlane) a 11s721; 9. Martín Ferreyra (Chevrolet Chevy) a 12s103; 10. Fernando Terré (Chevrolet Chevy) a 23s929.

TS 1800: Albertengo puso la quinta Guillermo Albertengo (Renault Clio) ganó una vez más en el TS 1800 y se encamina al campeonato. El podio lo completaron Gastón Giordano (Fiat Palio) y Rodrigo Faudone (Renault Clio). En el comienzo, se esperaba una encarnizada batalla y así fue, al milímetro entre Albertengo y Ezequiel Bosio (Renault Clio). El piloto sanjorgense no podía despegarse del piloto de Cruz Alta, que pertenece al equipo local, el San Jorge competición. Varios autos se quedaron por roturas como el de Miguel Ciaurro (Volkswagen Gol), Juan Ignacio Canela (Volkswagen Gol) o David Romero (Renault

Clio), quienes estaban en buenos puestos. También hubo buenos sobrepasos como el de Gastón Giordano (Fiat Palio) a Rodrigo Faudone (Renault Clio) o los de Fabricio Fernández (Renault Clio), partiendo bastante retrasado. Entre los diez de adelante se destacó Nicolás Bürki (Volkswagen Gol Trend), sumando al borde del podio, y delante de Fabri Fernández. Detrás del de Villa María llegaron los hermanos Alejandro (Ford Escort) y Luciano Bucci (Volkswagen Gol), Danilo D'Angelo (Renault Clio), Sebastián Sábolo (Renault Clio) y Domingo Magliaro (Volkswagen Gol), siendo décimo, para ser su mejor resultado en el año. La próxima fecha será el fin de semana del 5 de octubre en el re-asfaltado circuito de nuestra ciudad. Posiciones finales TS 1800: 1. Guillermo Albertengo (Renault Clio) en 25m11s342; 2. Gastón Giordano (Fiat Palio) a 6s465; 3. Rodrigo Faudone (Renault Clio) a 6s959; 4. Nicolás Bürki (Volkswagen Gol Trend) a 8s537; 5. Fabricio Fernández (Renault Clio) a 8s979; 6. Luciano Bucci (Volkswagen Gol) a 17s222; 7. Alejandro Bucci (Ford Escort) a 20s661; 8. Danilo D'Angelo (Renault Clio) a 24s398; 9. Sebastián Sábolo (Renault Clio) a 27s524; 10. Domingo Magliaro (Volkswagen Gol) a 34s107.

Fiat 600: Fernández ganó el duelo En una excelente carrera luchada con Luciano González, se llevó la victoria del Fiat 600TS en San Jorge, por la fecha 9. Desde el comienzo el poleman González tuvo embates de Horacio Fernández, y en el segundo giro el de Ataliva pasó al de Sá Pereyra. Pero para no achicarse, el subcampeón siguió buscando la victoria y en varias oportunidades intercambiaron la vanguardia. Detrás de ellos ocurrieron varias incidencias, como la deserción del tercero, Nicolás Giovanini. Luego fue Gabriel Emmert el que accedió a ese lugar y con el correr de los giros se fue acercando a los dos de adelante. Emmert, a pocos giros del final, estaba por superar a González pero realizó un trompo a la entrada de la recta larga, y se retrasó en metros, no en pues-

La Chevy de Carlos Longhi se quedó con la victoria.

tos. Fernández ganó y es cuarto en el campeonato. El líder sigue siendo Fernando Boggero, tras ser quinto. Segundo es González y cayó al tercer lugar Emmert. Posiciones finales Fiat 600: 1. Horacio Fernández en 23m 18s833; 2. Luciano González a 0s793; 3. Gabriel Emmert a 10s541; 4. Tomás Brezzo a 11s306; 5. Fernando Boggero a 11s460; 6. Franco Gerosa a 17s686; 7. Patricio Ternavasio a 29s545; 8. Hernán Colman a 37s555; 9. Nicolás Aimar a 39s117; 10. Pablo Scotto a 39s856.

T. Fiat Santafesino: Premio a la lucha El piloto santafesino tuvo una actuación fenomenal en la novena final de la temporada del Turismo Fiat Santafesino, en San Jorge. En la primera mitad de la carrera, Cristian Garbiglia (Fiat Uno) dominó a placer las acciones, seguido por Ismael Yapur (Fiat 128) y Eze González, quien partió muy bien con su Uno y salió al ataque. Cuarto era Rodolfo Corredera (Fiat 128) pero con una ida de cola importante dejó de arriesgar y fue superado por Sebastián González (Fiat Uno). Ever Franetovich (Fiat Uno) debutó con cierto éxito porque peleó por estar entre los cinco de

adelante aunque quedó séptimo, detrás de Leandro Canteli (Fiat Uno). Mientras tanto, Eze González atacó a Yapur y lo dejó en el camino. Poco a poco, el de la capital santafesina pudo acercarse al líder 'Kuky' Garbiglia, quien buscaba el tercer triunfo consecutivo. Los kilos de lastre jugaron en su contra, y cada vez se ponía más difícil aguantar el ritmo ideal. De esa forma González pudo atacarlo y doblegarlo. Ya en la vanguardia, Ezequiel González tranquilizó distancias y se llevó el premio mayor del Parque de la Velocidad. Posiciones finales Turismo Fiat Santafesino: 1. Ezequiel González (Fiat Uno) en 24m 22s617; 2. Cristian Garbiglia (Fiat Uno) a 1s265; 3. Ismael Yapur (Fiat 128) a 1s704; 4. Sebastián González (Fiat Uno) a 2s350; 5. Rodolfo Corredera (Fiat 128) a 8s769; 6. Leandro Canteli (Fiat Uno) a 10s234; 7. Ever Franetovich (Fiat Uno) a 10s562; 8. Gaspar Aimar (Fiat Uno) a 22sw s083; 9. Bruno Reinero (Fiat Uno) a 22s658; 10. Maximiliano Giustetti (Fiat Uno) a 23s032.

F. Junior 1.6: Debut triunfal para Esterkin El piloto que representa a la provincia de Corrientes ganó en San Jorge, por la novena fecha de la Fórmula Junior 1.6.

Desde el inicio, el de Paso de los Libres, dominó las acciones en el Parque de la Velocidad y nunca cedió la vanguardia, a pesar de dos ingresos del auto de seguridad. El primero fue inmediato porque pasó de todo: Esteban Flores (Flores Competición) se quedó parado en la grilla, y en la primera curva hubo un importante choque, porque tras un trompo de Lucas Tedeschi (Tedeschi Competición), Yango Rajczakowski (MR Racing) lo chocó al igual que Kevin Crucci (Della Santina Competición). Maximiliano Battaglino (MB Racing) fue el único del lote de adelante que hizo superaciones para terminar cuarto en un buen cierre de fin de semana para el rafaelino. Con estos resultados el MR Racing le dio la oportunidad a Esterkin de conseguir su primera victoria en la categoría. En las verificaciones técnicas se constataron anomalías en el auto de Damián Mari y fue excluido. Entonces, Damián Romero (Racing Fórmula Junior) quedó escolta y Maxi Battaglino tercero. En el campeonato los primeros tres lugares no poseen modificaciones, ya que los tres de adelante no sumaron más que la presencia. Posiciones finales F. Junior 1.6: 1. Alfredo Esterkin; 2. Damián Romero; 3. Maximiliano Battaglino; 4. Tadeo Vicente; 5. Lucio Calvani. (Fuente:La Cuadriculada)


23

LUNES 8 DE SETIEMBRE DE 2014

SÚPER TC 2000

Doble victoria de Néstor Girolami en el callejero de Santa Fe Ante más de 50 mil personas, Néstor Girolami volvió a ganar en Santa Fe con el Peugeot 408 del Peugeot LoJack Team y tomó la punta del campeonato. Su compañero Agustín Canapino fue segundo, mientras que el tercer puesto, que fue para Christian Ledesma, quedó en suspenso por técnica. Fotos: Súper-TC2000

La mañana en Santa Fe amaneció más tranquila, tras la fiesta del sábado a la noche que se vivió en las principales arterias del corazón de la ciudad. Igual de pasivo estaba Néstor Girolami (Peugeot LoJack Team) quien el sábado se acostó con la calma de haber dado el primer paso del objetivo con el que llegó a esta octava fecha: hacer la pole y ganar las dos carreras para irse puntero del campeonato. El sábado lo logró con creces al vencer en una final durísima tras hacer la pole para ambas carreras. Luego de la final nocturna quedó a solo un punto de Norberto Fontana (Chevrolet YPF) en el campeonato de pilotos. Por eso la calma al finalizar la jornada del sábado. Sin embargo esa pasividad no lo relajó, ni mucho menos. Girolami salió a pista para la final matutina del Callejero de Santa Fe Ciudad escoltado por Matías Rossi (Toyota Team Argentina), por su compañero

Agustín Canapino, Christian Ledesma (Fiat Petronas) y Leonel Pernía (Renault LoJack Team). Rápidamente se escapó en la punta de la carrera y demostró que su talento y la calidad del Peugeot 408 es cosa seria. Dejó atrás a Matías Rossi rápidamente y el actual campeón sólo trató de mantener esa segunda posición. Pero fue mientras pudo porque tuvo que entrar a boxes dado que se le había desconectado un cable de bujía. Por ese motivo, Canapino quedó en la segunda posición como escolta y protector de su compañero. Luego se enfilaban Ledesma, Pernía, Mariano Werner (Fiat Petronas) y Emiliano Spataro (Renault LoJack Team). Las vueltas transcurrían con normalidad, mientras Ledesma y Pernía se disputaban la tercera posición brindando un espectáculo que únicamente se puede ver en una carrera especial como el Callejero de San-

Gran espectáculo brindó la categoría en un ya clásico del calendario: El Callejero. Guillermo Cejas

Werner con el Línea protagonizó el gran accidente del fin de semana.

ta Fe. Norberto Fontana (Chevrolet YPF) tuvo que ingresar a boxes por un problema en su auto y prácticamente perdía todas las chances de mantener la punta del campeonato. Solamente podía esperar un abandono repentino de Girolami, pero eso parecía imposible porque la carrera venía sin sobresaltos. Hasta que en la octava vuelta apareció el golpe del fin de semana: Spataro se quedó sin frenos justo en la recta antes de la chicana y embistió a Werner que venía adelante suyo. En las imágenes se vio que el golpe fue fuerte, pero la seguridad del circuito y de los autos amortizó el impacto y sólo se tuvo que lamentar los fierros rotos. Ambos se bajaron de los autos sin lesiones graves, tras la rápida atención de los médicos. Igualmente Werner fue trasladado a un centro médico para realizar controles de rutina. "Estoy bien, fue un fuerte golpe que no me lo esperaba, pero Emiliano no pudo hacer otra cosa porque ésto puede pasar", declaró Werner. Mientras que Spataro aclaró: "Me quedé sin frenos y no sabía hacia dónde apuntar el auto. Le pegué a

El Peugeot 408 de Girolami fue invencible en las calles santafesinas.

Mariano y por eso le ofrezco mil disculpas". Este incidente provocó que la carrera estuviera neutralizada durante algunos giros. Girolami siguió en la punta mientras Canapino aguantaba los embates de Ledesma. Faltaban tres vueltas cuando una vez más salió el auto de seguridad. Esta vez, por un toque entre Damián Fineschi (Fe Peugeot Junior Equipe) y Bernardo Llaver (Toyota Team Argentina). Y así, sin poder

cruzar la meta a toda velocidad, Néstor Girolami ganó la carrera diurna del fin de semana escoltado por su compañero Canapino. Consiguió su sexta victoria en la categoría y la 21ra. para Peugeot. Christian Ledesma, quien fue tercero, festejó en el podio pero su clasificación quedó en suspenso por un elemento en el sistema de frenos. En la semana se informarán las posiciones de la carrera diurna del Callejero de Santa Fe desde el tercero

hacia atrás. Con estos resultados, Girolami pasó al frente en el campeonato de pilotos con 141 puntos, seguido por Fontana, quien posee 129 unidades y Facundo Ardusso, con 114. Por el lado del Campeonato de Equipos domina Peugeot con 297 unidades. Lo siguen Renault, con 259,5 y Fiat, con 230. Mientras que en el de marcas manda Peugeot con 339, seguido por Renault con 259,5 y Fiat, con 237,5.


24

LUNES 8 DE SETIEMBRE DE 2014

DIÁLOGOS IMAGINARIOS: EDUARDO GALEANO

Mendigo del buen fútbol El notable escritor uruguayo cuenta historias de gambeta con pasión y calentura. La excusa es, una vez más, el deporte que apasiona tanto a argentinos como a orientales. Por sus respuestas pasan Pepe Schiaffino, Abbadie, el Gordo Soriano y Jorge Luis Borges. La Biblia y el calefón ó el fútbol, que es como decir la vida misma.

Por Oscar Martínez oscarmartinez@wilnet.com.ar No era la primera vez que Eduardo Galeano escribía sobre "la única religión que no tiene ateos", el fútbol. Claro que pocas veces volcó esta pasión como tema excluyente. Hasta que un día se decidió y le hizo caso a todos sus amigos, los mismos que le atribuyen un solo defecto: ser hincha de Nacional. "Voy al fútbol desde que era bebé. Mi padre me llevaba envuelto en frazadas y ya era hincha de Nacional. Eso me quedó para siempre. Lo que cambió es que hace mucho dejé de ser un hincha, digamos, fanático. Aunque pensándolo bien, creo que en realidad nunca lo fui: siempre sentí una bochornosa tendencia a aplaudir al enemigo, como cuando algún jugador de Peñarol hacía jugadas magistrales como ocurría con Schiaffino, con Abbadie...". El autor de "Las venas abiertas de América Latina", uruguayo para más datos, ganador del premio Casa de las Américas en 1975 y 1978 y del American Book Award por "Memoria del fuego" en 1989, escribe a mano. Y lo que es más extraño: toma apuntes en una microscópica libretita que lleva incluso a la cancha. "Hace ya muchos años que Osvaldo Soriano escribió un cuento, completamente imaginario, en el que un equipo tenía que jugar en un pueblito perdido de la Patagonia, en el que ganar era imposible. No solo ningún visitante lo había hecho, sino que tampoco habían logrado gritar un gol. Y el castigo ante semejante agravio, si es que alguno lo conseguía, era la paliza, la cárcel, la horca.

Pero en el cuento el centrodelantero se tienta, se mete en el área chica y entre las piernas del arquero mete el gol, desatando la consiguiente batahola. Treinta y tres años después, en el aeropuerto de Neuquén, Soriano estaba desembarcando con su valija cuando se le aparece un tipo que lo abraza y lo alza en el aire, eufórico, gritando: ´Gol no, golazo, lo estoy viendo, festejando a lo Pele, con los brazos al cielo. Que paliza nos dieron, que lluvia de piedras´. Entonces se formó una pequeña multitud en torno a ellos, y señalando al Gordo el tipo dice: ´Yo a este le salvé la vida´. Me parece una buena historia. Porque aquel partido que él había imaginado en soledad, con una máquina de escribir y un par de gatos somnolientos, súbitamente había encontrado otros protagonistas. Osvaldo fue un gran amigo". Alguna vez el escritor, que fue dibujante y será siempre apasionado por Nacional y las gambetas imprevisibles, escribió que el siglo XX era el tránsito del fútbol de la osadía al miedo y del placer al deber. "Es que el fútbol se ha convertido en un gran negocio y en una fuente de prestigio empresarial y político, cosa que antes no ocurría. La figura del dirigente ha cambiado mucho, aunque todavía quedan algunos al viejo estilo. En general el dirigente de un cuadro importante de Europa es un empresario, que utiliza el fútbol como catapulta de prestigio político. Este transito, que es el del siglo anterior y de este, del fútbol de potrero, del amor a la camiseta, al fútbol convertido en una parte muy importante de la industria del espectáculo, implica el sacrificio de algunos valores que yo siento muy entrañables. Cosas que antes se aplaudían o toleraban hoy son pecados capitales: la espontaneidad, la improvisación, la libertad...Y eso se refleja en el juego, aunque el fútbol sigue siendo capáz de provocar asombro. Esto es lo que hace que mantenga a la gente en vilo y que seamos tan fervorosos". Su voz de locutor de radio de décadas pasadas, su forma de hablar pausada, son las armas que elige a la hora de contar sus verdades. "En el fútbol está ocurriendo otra cosa que me parece grave, y es que la gente se está hartando de la mediocridad y estamos perdiendo la necesaria paciencia para trabajar por la camiseta todos. Los jugadores se sienten malqueridos y el público se siente engañado. Esa incomunicación da muy malos resultados. Pero hay una cosa más, y es que el fútbol uruguayo, como el argentino, se ha ensuciado

mucho. En los últimos años se confunde la mitológica garra charrúa con el arte de dar patadas, y sobre todo sin que el juez las vea". "¿En que se parece el fútbol a Dios? En la devoción que le tienen muchos creyentes y en la desconfianza que le tienen muchos intelectuales". ( Eduardo Galeano, "El fútbol a sol y sombra"). "Escribí un libro de fútbol porque es el espejo del mundo y yo me ocupo de escribir sobre la realidad. La realidad es una señora muy loca, que habla de día y de noche también; en sus horas de vigilia y mientras duerme o se hace la dormida; en las horas del sueño y de la pesadilla. Yo soy un escuchador de sus voces: quiero escuchar lo que ella cuenta para contárselo a los demás. Por eso me interesa la realidad que fue, la que es y la que será. Y el fútbol es una parte fundamental de la realidad, siempre me pareció muy indignante que la historia oficial ignorara esa parte de la memoria colectiva que es el fútbol en países como los nuestros. Los libros de historia del siglo XX nunca lo mencionan, jamás, no existe; y ha sido fundamental para la gente de carne y hueso. El fútbol es un dato de cultura fundamental. En lo personal, he escrito artículos sobre fútbol, siempre fui un apasionado que, además, quería ser jugador. ¿Quién no quiso ser futbolista?. Pero yo solo podía jugar bien mientras dormía, porque de día era un patadura imperdonable y entonces tuve que intentar con la mano lo que jamás pude hacer

con los pies". ¿Qué les pasa a los intelectuales con el fútbol? "Algunos están abocados al fútbol pero en general la posición predominante es de cierto desprecio. También hay muchos que son fervorosos pero no lo confiesan...". ¿Por qué queda mal? "Puede ser por eso. Por un lado hay un prejuicio elitista que tuvo su expresión en Jorge Luis Borges, el intelectual que más brillantemente despreció al fútbol, con más inteligencia. Él lo despreciaba porque el fútbol es una pasión de masas, y él detestaba las pasiones populares, y lo decía. Borges detestaba los espejos y la cópula, porque multiplicaban a la gente. Y la gente está muy multiplicada en los estadios, entonces para él era una ceremonia bárbara, pagana, la celebración de una practica demoníaca. ¿Cuál es la pasión del pueblo?. Una cosa que se hace con los pies, porque el pueblo piensa con los pies. Esa sería la posición de la derecha. La de la izquierda es el rechazo del fútbol como instrumento de alineación, como opio del pueblo, como diabólica invención del imperio británico para adormecer a los oprimidos del mundo. Entre esas dos posiciones hay muchos intelectuales y escritores que somos apasionados del fútbol. ¿Qué relación tiene con el fútbol de Argentina? "Recuerdo, por cierto, que fui varias veces a la cancha de San Lorenzo y una vez a la Bombonera. Había muchísima gente, me tocó estar muy adelante y, como tengo vértigo,

sentía que me empujaban a fondo del abismo...Los hinchas de Boca me han dicho que tengo que volver; me ofrecen todas las garantías, pero me quedó ese mal recuerdo. Siempre pensé que eso de la Bombonera era una metáfora, pero es una realidad: ese estadio es demasiado vertical. No seguí especialmente a ningún equipo, aunque tenía simpatía por los más chicos, cosa que me suele ocurrir. O por los que tenían nombres que me parecían entrañables como Desamparados de San Juan, sin dudas uno de los mejores nombres de la historia del fútbol". ¿Por qué hay tanta violencia en el fútbol? "Por el fútbol es la vida misma. La culpa de las lágrimas no la tiene el pañuelo. Las lágrimas no salen del pañuelo, van a parar ahí. Y el fútbol es la desembocadura de la violencia que viene de otros lugares. El mundo es un mundo que trata mal a la gente, y no solo a los pobres, a quienes castiga con privaciones feroces y humillaciones sin tregua. A los ricos también. Al que no condena al hambre, lo condena al aburrimiento o a la soledad. Hay mucha frustración, y en las canchas suele ocurrir que esas frustraciones encuentran un lugar de desahogo". Así es el fútbol a sol y sombra, según Eduardo Galeano, contado como su "Memoria del fuego". El fútbol visto desde el ángulo de un hombre de letras, un intelectual con la pasión intacta por el juego de la pelota.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.