2
TURISMO
SÁBADO 26 DE ABRIL DE 2014
NOTAS TURÍSTICAS DE ACTUALIDAD
Los sitios turísticos más visitados en 2013, según Facebook Es sabido que hoy en día las redes sociales cumplen un rol fundamental en la industria del turismo. Por eso Facebook difundió su lista anual con los 25 lugares más registrados en este sitio durante el año pasado. Cuatro parques temáticos de Disney, plazas famosas y tres estadios deportivos fueron incluidos entre los preferidos por los turistas de todo el mundo. Como cada 27 de abril, la celebración del "Día de los Agentes de Viajes" nos incita a reflexionar sobre los cambios de paradigmas que también se imponen en este sector de servicios, en especial generado por las nuevas tecnologías que introducen un nuevo concepto a la hora de viajar y marcan tendencia a la hora de elegir un destino. No hay duda de que en el último tiempo el auge de las redes sociales ha cambiado la forma cómo nos comunicamos. Gracias a sitios como Facebook, Twitter, Instagram, Youtube, Linkedin, los blog de viajes y muchos otros, hoy podemos compartir ideas, fotografías, experiencias, intercambiar opiniones con nuestros amigos y seres queridos, además de conocer a nuevas personas, independientemente del lugar donde nos encontremos. Como nada se escapa de estas nuevas herramientas, en el turismo su rol es cada vez más importante ya que la búsqueda on-line de información sobre viajes está al alcance de un simple "click". Los usuarios las utilizan cada vez más para planificar y concretar sus viajes de placer. Por eso la famosa red social Facebook, creada por Mark Zuckerberg, que genera el movimiento de 1.190 millones de usuarios activos al mes (según el registro
publicado durante el último trimestre del año), presentó su balance anual respecto a los temas más comentados por el mundo durante el 2013. Teniendo en cuenta que el turismo es un sector fértil en cuanto a los negocios para esta red social global, la cual confirmó que los viajes continúan siendo el segundo evento de vida más compartido, luego de las actualizaciones de estado de "las relaciones", se dieron a conocer los 25 destinos turísticos más registrados a través del sitio por los cibernautas a nivel mundial durante el año pasado. Entre ellos uno corresponde a nuestro país. Se excluyó del listado los centros de transporte. Fotografías y videos de lugares que visitamos o que esperamos estar algún día, constituyen por así decirlo el primer nivel de la relación existente, la cual aumenta al momento que comenzamos a actualizar nuestros estados con novedades sobre el destino al cual nos dirigimos, y se incrementa, cuando compartimos experiencias con nuestros familiares y amigos en la red. En consecuencia, las recomendaciones y comentarios que reciben los usuarios en estos canales digitales adquieren cada día mayor importancia para definir destinos y servicios en próximos viajes. De Parque Ibirapuera, Sao Paulo, Brasil.
El estadio Melbourne Cricket Ground (MCG), en Australia.
esta forma vemos que la mayoría de las visitas a nuevos destinos turísticos comienza primero a través de una búsqueda en la Web. Cabe destacar que para la preparación del informe Facebook tomó en cuenta las citas realizadas en los perfiles personales, páginas públicas y de eventos, así como los hashtags.
La ciudad de Sharm el-Sheikh, en la provincia del Sinaí Meridional, en Egipto.
Los elegidos en el mundo… La lista de los destinos turísticos más compartidos, fotografiados y registrados en la red social durante el 2013, incluye tres estadios deportivos: el Melbourne Cricket Ground (MCG), situado en Melbourne del Este, Victoria, Australia; el Rogers Arena ubicado en Vancouver, Columbia Británica, Canadá; y el estadio Friends Arena, en Solna, Suecia. Según el análisis de los datos se revela que los cuatro parques temáticos de la cadena creada por Walt Disney más visitados y comentados alrededor del mundo son los situados en París, Francia; en Hong Kong, República Popular China; en la ciudad de Anaheim, en el estado de California, Estados Unidos; y en Tokio, Japón. Otras atracciones compartidas en la red son: el Parque Ibirapuera, el pulmón verde de la ciudad de San Pablo, Brasil; el Spa geotermal Blue Lagoon, ubicado en un campo de lava en Grindavík en la península de Reykjanes, al suroeste de Islandia; el
Disneyland París, Marne La Vallée, Francia.
Harmandir Sahib (Templo Dorado) situado en la localidad de Amritsar, cerca de la frontera pakistaní, en India; y el Parque de la cultura y ocio en memoria de Máximo Gorky, en la ciudad de Moscú, Rusia. La popular
calle Reeperbahn ubicada en el distrito de Sankt Pauli en Hamburgo, Alemania, es uno de los centros de la vida nocturna de la ciudad junto (Continúa en pág. 3)
TURISMO
SÁBADO 26 DE ABRIL DE 2014
Blue Lagoon, Reykjavik, en Islandia
3
Harmandir Sahib o Templo Dorado, en India.
La playa de Temat Rzeka, en Varsovia, Polonia.
Piazza San Marco, en la ciudad de Venecia, Italia.
(Viene de pág. 2) con su barrio rojo, más frecuentados por los turistas de todo el mundo. Por otro lado, la turística ciudad de Sharm el-Sheikh o Sharm el-Sheij, localizada en la provincia del Sinaí Meridional, en la costa del Mar Rojo, es el sitio más visitado en Egipto. Reconocida a nivel mundial por ser un centro de buceo y el snorkel. La mayoría de los hoteles tiene su propio club de buceo y
hacen salidas diarias. En Italia, la Piazza San Marco apodada "el salón más bello de Europa", de la ciudad de Venecia, fue lo más comentado; por su parte en México lo fue el Auditorio Nacional, en el D.F. En Nigeria el análisis revela que el primer shopping de la localidad de Ikeja, en el estado de Lagos, llamado Ikeja City Mall, fue lo más visto del país africano durante el 2013. En Polonia se destaca la playa Temat Rzeka, junto al puente Poniatowski, en Varsovia. En
Singapur, lo más comentado fue el complejo de edificios Marina Bay Sands, desarrollado por Las Vegas Sands. Su plataforma elevada se destina a un parque al aire libre llamado "Sands Sky Park" que cuenta con la piscina elevada más larga del mundo. Además, aquí encontrará restaurantes, discotecas, jardines con cientos de árboles y plantas, y un observatorio público con vistas de 360 grados del skyline de (Continúa en pág. 4)
Parque de la cultura y ocio Gorky, en Rusia.
El emblemático paseo de Las Ramblas, en la ciudad de Barcelona, España.
4
TURISMO
SÁBADO 26 DE ABRIL DE 2014
El moderno Muelle de Victoria & Alfred, en la Ciudad del Cabo, Sudáfrica.
La piscina del imponente complejo de edificios Marina Bay Sands, en Singapur.
El 02 Arena, en Londres, Reino Unido.
Postal aérea de la Plaza Taksim, en la ciudad de Estambul, Turquía.
(Viene de pág. 3) Singapur. El moderno Muelle de Victoria & Alfred, en la Ciudad del Cabo, fue lo más visto en Sudáfrica; en Corea del Sur la comercial calle Myeongdong, en la ciudad de Seúl; y en España lo destacado del año fue el emblemático paseo "Las Ramblas" de la ciudad de Barcelona. En Taiwán el Mercado nocturno de flores Hua Yuan (el mayor mercado al aire libre de la ciudad de Tainan), acaparó los clics de los usuarios; y en Turquía lo más visto fue la Plaza Taksim situada en Estambul. Finalizando la lista se ubica en el Reino Unido el 02 Arena, un gran complejo de entretenimientos ubicado en la península de
Greenwich, en Londres. Con una capacidad de hasta 20.000 espectadores en función del evento, es el segundo estadio más grande en Inglaterra y uno de los mayores de Europa. Sin duda, vemos como la industria turística no es ajena al impacto de las redes sociales ya que estas comunidades tienen una influencia directa en la construcción de la reputación de distintos destinos, servicios y productos turísticos.
El destino más compartido en Argentina… En nuestro país, el sitio turístico más visitado por los turistas según Facebook durante el año pasado,
fue Puerto Madero, uno de los 48 barrios en los que se divide legalmente la Ciudad de Buenos Aires. Su ubicación cercana a la zona céntrica de la ciudad, lo extenso de su área y su vista al río hacen de este distrito uno de los más exclusivos de la provincia. Es famoso porque sus calles rinden homenaje a influyentes mujeres de la historia argentina. Los precios que han alcanzado los emprendimientos en esta área son muy altos, consolidando a Puerto Madero como el barrio más caro de la ciudad. En los últimos años se construyeron y están en construcción numerosas torres residenciales de gran categoría, destacándose las Torres El Faro, Torres River View, las Torres
Le Parc Puerto Madero, las Torres Mulieris, la Torre Repsol-YPF, o las Torres Renoir todas ellas de más de 130 metros de altura, llegando a 175 metros en el caso de las Renoir y estarán entre las más grandes del país (Lista de los edificios más grandes en Argentina). Al Dique 2 se asoman por el oeste sucesivos pabellones de la Universidad Católica Argentina, entre ellos el Pabellón de las Artes, un espacio de muestras de arte al que se accede desde el paseo peatonal. En esta zona hay algunos bares y cafés. Mientras que al este, se inauguró el lujoso Faena Hotel+Universe (primer hotel diseñado por Philip Starck en Sudamérica) en el Porteño Building. Además, aquí se en-
cuentran dos hoteles de cinco estrellas más: el Buenos Aires Hilton y el Hotel Madero. Otras atracciones interesantes son: la moderna Iglesia Nuestra Señora de la Esperanza, inaugurada en 1996 y advocada a Stella Maris, patrona de la Prefectura Naval Argentina; el vistoso Puente de la Mujer; el Monumento a Juan Manuel Fangio, una escultura en bronce de 3 toneladas del artista español Joaquín Ros Sebaté; y el Parque Mujeres Argentinas. También puede visitarse la elegante Fragata Presidente Sarmiento, amarrada en el Dique 3, primer buque escuela de la Argentina utilizado actualmente como museo.
Postal de Puerto Madero, Buenos Aires, Argentina.
Postal del mercado nocturno de flores Hua Yuan, de día. Éste es el más famoso y grande en la ciudad de Tainan, y es el hogar de los puestos de comida y de ropa.
TURISMO
SÁBADO 26 DE ABRIL DE 2014
5
DÍA DEL AGENTE DE VIAJES
Un consejero personal, experto en el arte de viajar Como todos los años, el 27 de abril se celebra el "Día del Agente de Viajes", motivo por el cual Revista T&T Diario CASTELLANOS, quiere saludar a todos los profesionales del turismo que con su asesoramiento responsable, ayudan a hacer realidad los sueños de los turistas en todo el mundo. Por eso hoy presentamos un suplemento especial dedicado a ellos. Conozca más acerca de la labor de este intermediario entre el viajero y su destino. "El turismo favorece el contacto del hombre con la naturaleza y con las culturas, promueve la valorización de los recursos ambientales y presenta las bellezas de la creación como una herencia común de toda la familia humana", citamos esta frase de Juan Pablo II, porque creemos que refleja el trabajo de este sector que tantas alegrías genera en las personas. Los agentes son personas que venden servicios de viajes y para ello privilegian siempre la calidad y eficiencia para cada uno de sus pasajeros buscando brindarles el viaje de sus vidas. Cumple un rol importante en la intermediación entre los servicios turísticos y el pasajero; garantiza y asegura la
excelencia en la prestación para beneficio de las empresas y los usuarios. Además, es la persona encargada de asesorar y gestionar la logística de viajes normalmente turísticos o de negocios. Cumple funciones de asesoramiento sobre el destino del viajero, la contratación del medio de transporte, avión, tren y autobús entre otras. Asimismo se encarga de la contratación del alojamiento, la compra de entradas a museos o espectáculos y realiza cambio de divisas. Un agente de viajes es consejero personal y experto en el arte y la ciencia de viajar. No sólo conocen las ventajas y desventajas de varias formas de viajar, sus precios y horarios, sino que
en muchos casos también actúan como consejeros para ajustar los servicios de los viajes a la personalidad del cliente. El 27 de abril de 1951 se constituyó formalmente la Asociación Argentina de Agencias de Viajes, Turismo y Afines (AAAVyT). Se incluía la palabra "afines" ya que expresaba la voluntad de trascender lo meramente sectorial y de considerar al turismo desde una múltiple perspectiva, en busca de la integración con los demás segmentos de la actividad: transportes aéreos y de superficie, hotelería, y otros servicios complementarios. La idea de esta asociación del sector turístico prosperó entre los pioneros que representaban a las quince agencias de viajes existentes en el país, cinco de ellas llamadas "fuertes" y las restantes de menor desarrollo. Esta incipiente propuesta prosperó durante algunos años, hasta que posteriormente se constituyeron las entidades que agruparon separadamente a cada segmento del sector.
En Rafaela Un grupo de turistas en una excursión guiada.
En nuestra ciudad son
El agente de viajes es un intermediario entre el viajero y su destino.
muchas las agencias que trabajan para brindar un servicio personalizado y acorde a las necesidades de la familia rafaelina y la de la zona, que viene a la ciudad para adquirir ese merecido viaje. La atención arranca desde el momento mismo que se entra a la agencia o se hace la consulta por Internet. Cada vez son más los que utilizan estos medios digitales para asesorarse y hasta contratar viaje, pero no hay como la atención personalizada que hace el agente de viajes que se compromete como si el mismo viajara. Él es como un amigo
que nos interpreta y recomienda lo que nos conviene para nuestra familia y bolsillo. Defiende nuestros intereses y también nos orienta para la financiación del paquete nacional o internacional. Este profesional es, como tantos otros, el que
trabaja en el momento en que todos realizan paseos turísticos. Es la persona que, cuando estamos en el lugar elegido, está pendiente de que todo nos vaya bien, es también el que nos ayuda a solucionar cualquier inconveniente en la lejanía.
Un dato importante Según el Barómetro del Turismo Mundial de diciembre de la OMT (Organización Mundial del Turismo), el turismo mundial ha crecido un 5% durante el período de enero a septiembre de 2013, con 845 millones de llegadas de turistas internacionales.
6
TURISMO
SÁBADO 26 DE ABRIL DE 2014
DÍA DEL AGENTE DE VIAJES
"Crear momentos felices" Este es el slogan de la agencia de viajes "Elige tu destino", que mañana cumple dos años en nuestra ciudad apostando fuerte a la demanda de disfrute del tiempo de ocio. Por eso entrevistamos a su director, el joven rafaelino Alejandro González, quien nos dio su punto de vista acerca de la profesión, y nos comentó cuáles son las excursiones programadas para este año y los destinos más consultados para las vacaciones de invierno. 1. "Elige tu destino" cumple el 27 de abril dos años en la ciudad, una fecha muy importante para el sector turístico: ¿Qué representa el tu-
rismo en tu vida? El Turismo es una parte muy importante en la vida de las personas ya que contribuye al disfrute del tiempo de ocio. A nivel personal pienso que no hay mejor trabajo que el que se hace con gusto y ese es mi ejemplo. 2. ¿Cuánto tiempo hace que estás trabajando en el rubro? Trabajo en esta apasionante actividad desde hace 9 años, comencé en una empresa de viajes de Santa Fe mientras era estudiante y luego durante 6 años mi base de aprendizaje fue la Hotelería en diferentes destinos, hasta que decidí regresar a la ciudad y apostar a "Crear momentos felices"
Alejandro González, director de la empresa de viajes y turismo "Elige tu destino".
para los viajeros rafaelinos. 3. ¿Qué opinión tenés acerca del rol de las redes sociales en el sector turístico? ¿Considerás que son una herramienta útil para las agencias de viajes? El rol de las redes sociales es muy importante en la sociedad en general. Respecto a las agencias, los empresarios de los viajes, podemos crear un estrecho vínculo con los viajeros, además de ser una herramienta completa que termine la segmentación: por edad, intereses, ciudad, sexo, etc. Así como también, un canal permanente de contacto porque cualquier publicación que hagamos llega directamente al internauta por medio de la página de inicio, en Facebook por ejemplo. 4. ¿Cuáles son los viajes que tienen programados para este 2014? ¿Realizan excursiones especiales? Por supuesto que nos dedicamos a todo tipo de viajes desde los nacionales en bus o avión hasta los internacionales que son nuestro fuerte. Cabe destacar que también operamos todas las navieras (cruceros) y salidas grupales acompañadas. También ofrecemos un exclusivo programa de lista de casamiento llamado "Nos Elegimos" que nació un poco pensando en que hoy las personas que deciden casarse (la mayoría) ya conviven y por conveniencia optan por una lista de casamiento en una agencia de viajes. Nuestros novios tie-
nen un acceso privado dentro de la web www.eligedestino.com.ar, donde pueden hacer el seguimiento de los regalos que van recibiendo, que van desde excursiones, noches en los destinos que elijan hasta pasajes. Además de publicarse la lista, en la vidriera de la agencia y dentro de la misma web en un apartado especial de acceso público. 5. Teniendo en cuenta que estamos cerca de las vacaciones de invierno: ¿Cuáles son los destinos más consultados y elegidos por los rafaelinos? Muchos viajeros prefieren Europa por la temporada de calor, además, están los que siempre elijen cualquier playa de Caribe y luego los clásicos nacionales del invierno: Bariloche, Mendoza, Noroeste… 6. ¿En qué medida beneficia a las agencias de turismo la gran cantidad de feriados largos que hay en el año? Los feriados benefician a la sociedad en general ya que les permite a las personas recrearse, el cual es el ingrediente fundamental para evitar el estrés y además crea condiciones favorables en el ambiente laboral a través del descanso. Para nosotros, los intermediarios y además los propios prestadores de servicios turísticos, nos permite evitar la anteriormente tan marcada estacionalidad del verano y del invierno, y además, ayuda a impulsar el tu-
rismo interno. 7. ¿Qué recomendaciones podrías darle a una persona que decide programar un viaje al exterior? Nosotros siempre decimos que un viaje es un sueño que se inicia cuando se visita por primera vez una agencia de viajes, por eso es muy importante que nues-
tros pasajeros tengan recuerdos gratos y memorables. Siempre recomendamos que desde ese momento piensen en armar su maleta y abrir los ojos ya que todo lo que se encuentra tanto en Argentina como fuera de nuestro país es fascinante. Del resto nos encargamos nosotros.
Local de la agenciade viajes.
TURISMO
SÁBADO 26 DE ABRIL DE 2014
7
DÍA DEL AGENTE DE VIAJES
"Es un rubro que lleva a hacer nuevos amigos y crecer"
El Agente de Viajes cumple un rol importante en la intermediación entre los servicios turísticos ofrecidos y el pasajero; garantiza y asegura la excelencia en la prestación para beneficio de las empresas y los usuarios. Diario CASTELLANOS dialogó con "Jachi Tour" que lleva a cabo la tarea hace más de 21 años. Jacinto Eberhardt quiso destacar en este importante día para el sector, el trascendental rol que el Agente de Viajes tiene a la hora de que el pasajero elija un destino. "Es un rubro que da muchas satisfacciones –comenzaba expresando- si bien hay que trabajar y ponerle mucho esfuerzo y le va tiempo para aprenderlo. Además de estudiar, el aprendizaje se da cuando uno empieza a andar por el rubro turismo". Jachi contaba que luego de tantos años "hay gente que toma con mucho cari-
Equipo de trabajo completo de Jachi Tour.
ño y mucho respeto nuestro trabajo. Pero lo que también hay que tener es el respeto por la gente. Luego de muchos años en este trabajo uno tiene y se siente con cada vez más ganas. Es un rubro que lleva a hacer nuevos amigos y crecer".
Actualidad del sector
La actualidad de las agencias de viajes se ve inevitablemente atravesada por los conflictos económicos del país. "Muchos están sintiendo la crisis general, lo números no a todos les dan", expresaba Eberhardt. El Agente de Viajes sufre la competencia que se da con Internet y que, según los expresado por Jachi, "a veces una competencia leal, pero la mayor de las veces es desleal". Esto se debe a que quien
vende por internet "utiliza el turismo como comercio, en cambio el Agente de Viajes tiene el lado más humanitario, que enriquece a la gente, trabajar en algo que le gusta", ampliaba. Y agregaba al respecto, "los agentes de viajes nos vemos muy reconfortados con la gente que sabe diferenciar de una compra por Internet, a una compra con agencia. La compra vía web es frío, sin contacto humano, y muchas veces las consecuencias no son las deseadas".
Jachi Tour En la agencia "Jachi Tour" se dedican a los viajes nacionales, estudiantiles, para quinceañeras y "nuestro fuerte son las salidas internacionales, de forma individual o grupal", comentaba Jacinto Eberhardt. Las salidas
grupales acompañadas, son la característica más importante que define a la agencia. Las mismas se realizan durante todo el año, y son organizadas y acompañadas por los operadores de la empresa. "Esto es bueno de destacar, porque a veces anuncios de otras agencias señalan el "acompañamiento" pero no se sabe por quién. Los operadores se ven sobrepasados en algunas fechas determinadas y envían a gente que no está del todo preparada. Nosotros tenemos la "Salida grupal acompañada por Jachi", y suelen ser destinos que ya hemos visitado en otras oportunidades, entonces el pasajero puede disfrutar mejor del viaje". El importante costo de estos destinos, no debe estar librado al azar, según lo expresado por Jachi, es decir que el turista "no puede estar en los
Jacinto "Jachi" Eberhardt, dueño de la reconocida agencia de viajes Jachi Tour.
momento libres, sin saber qué hacer…nosotros acompañamos a la gente a seguir conociendo".
Habilitación de agencias En Rafaela hay aproximadamente treinta agencias de viajes habilitadas, comentaba Jachi Eberhardt, pero "desafortunadamente" expresaba, "hay unas treinta que no tienen la habilitación correspondiente, y el mayor problema está en el área estudiantil. Ya que hay mucha gente que organiza viajes sin la certificación necesaria". Este tipo de competencia no perjudica directamente a Jachi Tour, ya que el turista que busca un
viaje internacional lo hará en una agencia especializada, con experiencia y por supuesto habilitada. "La competencia desleal sí perjudica a otras empresas de turismo. Lamentablemente están muy descuidados los controles en el sector", finalizaba al respecto.
22 años El próximo 14 de septiembre, la empresa «Jachi Tour» cumplirá 22 años, «tenemos ya 99 viajes internacionales y estamos preparando la gran fiesta de los 100, que efectuaremos con la salida a Europa programada la semana que viene. La mayoría de nuestros clientes son clientes de años», expresaba Jachi.
8
TURISMO
SÁBADO 26 DE ABRIL DE 2014
DÍA DEL AGENTE DE VIAJES
El turismo en Estados Unidos Diario CASTELLANOS tuvo la posibilidad de dialogar con la cordobesa Natalia Muela, una empresaria del sector turístico que desde hace varios años reside en la ciudad de Miami, donde fundó su propia agencia de viajes. Compartimos su opinión acerca de la profesión y su enfoque personalizado en la gestión de excursiones en todo el mundo. 1. ¿Cuánto tiempo lleva en el sector turístico en Estados Unidos? Hace ya 10 años que me fui de Argentina y me instalé en la ciudad de Miami, donde fundé mi propia empresa de viajes y turismo "STI Southern Travel International". Contamos con un equipo multilingüe altamente cualificado y comprometido para ofrecer la excelencia en todas las áreas de servicio al cliente. Estamos altamente preparados para diseñar paquetes de ocio a los destinos más interesantes de todo el mundo. Además, STI se
dedica a proporcionar un enfoque personalizado a la gestión de los viajes de negocios para las empresas de todos los tamaños. 2. ¿Considera que el turismo es una actividad importante para el país? ¿Qué aportes hace a la economía? Sí, los viajes y el turismo son una fuente clave de empleo. Estados Unidos atrae a millones de turistas de todo el mundo, por lo que la economía del país depende en gran parte de este sector. En general, está muy bien estructurado en este aspecto. Cabe
Playa del Carmen, México, es uno de los destinos predilectos de los viajeros estadounidenses.
La ciudad de Miami recibe cerca de 13 millones de visitantes al año.
destacar que Miami recibe cerca de 13 millones de visitantes al año, más 5 millones que traen los cruceros. Esta es una de las ciudades más importantes a nivel mundial en el turismo de cruceros. El mercado internacional representa casi el 50% de los pasajeros pernoctantes de Miami, siendo Brasil, Argentina y Chile, los principales países que aportan cerca de 4 millones de visitantes. 3. Según su criterio: ¿Qué funciones debe cumplir un agente de viajes hoy en día? Debido a la incipiente cantidad de agencias virtuales que hay hoy en día, se perdió un poco el contacto directo con los clientes. Sin embargo, creo que lo fundamental para que no se pierda de vista el rol del agente de viajes es brindar desde las agencias un buen servicio personalizado, logrando un tratamiento "vip" con cada pasajero. Considero que hay que seguir apostando a esta idea de fidelización de clientes para que sigan eligiendo siempre a una agencia física. Es fundamental la comprensión y el análisis de las necesidades de los viajeros para
Agencia de viajes STI Southern Travel International.
garantizar un servicio incomparable. Por eso desde la agencia nos aseguramos que cada cuenta reciba un asesoramiento especial a cargo de un experimentado agente que evalúa y planifica los viajes de acuerdo a las necesidades, gustos, presupuestos y deseos individuales. 4. ¿Por qué recomienda a la gente que acuda a una agencia para organizar un viaje? Según mi experiencia en el turismo, pienso que las agencias pueden guiar mejor a los clientes y dar conse-
jos e indicaciones que a veces por cuenta propia no se consigue llegar a estas informaciones. También, el servicio personalizado posibilita que en casos de cambios o emergencias, los viajeros tengan en quién respaldarse. 5. ¿Cómo influyen las nuevas tecnologías en su trabajo? ¿Cree que son beneficiosas? Sí, la tecnología hoy es todo. Por eso como agencia de viajes estamos siempre a la vanguardia con las nuevas tecnologías para beneficiar los clientes. Emisiones, reservas y cambios pueden ser realizados en minutos sin importar que el cliente este al otro lado del mundo. Contamos con una innovadora herramienta de información en línea llamada E-Reporter, para llevar un control sobre toda la organización, los gastos y los arreglos de viaje, ya sea en una tabla, un gráfico o una descarga para sobresalir. 6. ¿Cuáles son los destinos más consultados en su agencia? ¿Y cuáles son los predilectos por los norteamericanos? Sudamérica es el destino más consultado por los norteamericanos en nuestra agencia. Si bien vendemos excursiones a todo el mundo, América Latina es nuestro fuerte. México aparece como uno de los países más solicitados, siendo la ciudad de Cancún y Playa del Carmen, los destinos de sol y playa preferidos por los viajeros estadounidenses. Por otra parte, República Dominicana también se encuentra en la lista de los principales.