TC Rafaela 29 08

Page 1


2

TURISMO CARRETERA

VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014

Mucho más que una pista de carreras

El Autódromo Ciudad de Rafaela es parte del patrimonio de la ciudad. No es un bien que se pueda cotizar por las 144 hectáreas que ocupa, ni por los metros cuadrados de pavimento, ni por el complejo polideportivo que alberga, ni por otros conceptos tangibles. El automovilismo es parte de la esencia cultural de Rafaela y su zona de influencia. Cuando la ciudad recién acababa de estrenar su condición de tal y Atlético apenas tenía 12 años de vida se organizó la primera carrera de autos en un trazado que mezclaba calles y caminos rurales en una misma proporción, porque calles y caminos eran de tierra y aventura. Fue en

1919 y ya en 1926, en lo que podríamos bien llamar el primer "autódromo" de la ciudad, debutaron las 500 Millas Argentinas, mojón y mito en el deporte de los fierros en la Argentina. El automovilismo abonó la tierra fértil de Rafaela con innovación tecnológica y guapeza humana. Qué otra cosa sino innovadores y emprendedores eran aquellos mecánicos metidos a diseñadores y pilotos; y qué otra cosa que tremendos corajudos eran ellos mismos que se subían a sus máquinas y ponían en juego sus vidas detrás de la pasión por correr y vencer. Así se fue forjando una riquísi-

ma historia cargada de hazañas, gloria y tragedia, con hitos inolvidables como aquellas 500 Millas en el viejo camino a Roca; la presencia de las legendarias Talbot y el inigualable Juan Manuel Fangio; la mudanza al óvalo en la década del ’50, la pavimentación en 1966, las 300 Indy en 1971. El Autódromo de la leyenda está ahí, en el norte de la ciudad. Necesitaba una mano grande, porque el automovilismo del presente no vive de la historia, ni de los recuerdos, ni de las glorias pasadas. Su cansado asfalto necesitaba cirugía mayor. Las gestiones vinieron por el lado de las autoridades de la ciudad, com-

prometidas con el objetivo de mantener a Rafaela como una cita obligada en el calendario de automovilismo nacional, lograron un aporte sustancial de Vialidad Nacional para la ejecución de la repavimentación completa del trazado. Atlético hizo lo suyo. Se hizo un emprolijamiento general del predio: mucha pintura, alguna ampliación en el playón de boxes, más comodidades para los organizadores, más seguridad para los pilotos con el trabajo en banquinas y vías de escape del circuito, un nuevo sector para la coronación de los vencedores. Resultaron inversiones necesa-

rias para proteger el patrimonio de Atlético que es también el patrimonio de la ciudad. Ya se sabe todo lo que deja para Rafaela la realización de un evento de estas características. Se conocen menos los riesgos que corre Atlético como entidad organizadora que pone prestigio, tiempo de sus dirigentes y capital de la institución para organizar un espectáculo de jerarquía nacional. Ahí está el Autódromo de Rafaela, renovado. Le falta bastante todavía. Se hará, con toda seguridad. Porque la ciudad nunca le dio la espalda a sus desafíos. Mientras tanto, bienvenidos los visitantes y a disfrutar de la fiesta.


TURISMO CARRETERA

VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014

3

La mesa está servida: a disfrutarla Por Silvano Volpe. Como viene siendo todo un clásico para nuestra ciudad una vez al año, la categoría más popular y la que mayor poder de convocatoria de público tiene en el país vuelve a decir presente en el veloz trazado rafaelino. Por espacio de 4 días el nombre de Rafaela será el común denominador en los diferentes medios de comunicación de la Argentina. Diarios, televisión, radios, páginas de internet que periodísticamente muestran todo el campeonato de la tradicional categoría a lo largo y a lo ancho de nuestra geografía. La razón es el enorme poder de convocatoria que origina y genera el Turismo Carretera, vinculado a una pasión que tiene más de 70 años y que se va transmitiendo de generación en generación. El TC despierta sentimientos que en muchos casos arrancaron con los abuelos, pasaron a los hijos y se transfirieron a los nietos a través del tiempo. Para esta ocasión los atractivos que motivan ese poder de convocatoria se potencian aún más por ser la última fecha de la etapa regular, donde se confirmarán los 12 apellidos que en las 5 fechas finales del año buscarán hacer suyo el Nº 1 y conquistar la Copa de Oro reservada al campeón del TC o la Copa de Plata en el caso del TC Pista. Desde la primeras horas de la tarde de ayer ya se comenzaron a ocupar los mejores lugares del autódromo "Ciudad de Rafaela" que para esta edición se ha vestido de gala y con todo lo mejor para lucir la mejor ropa posible. Producto de la repavimentacion

del óvalo y el repintado del muro externo que sumado a otras mejoras realizadas en la zona de los boxes lo han rejuvenecido y embellecido. Mucha gente proveniente de diferentes provincias visitarán Rafaela este fin de semana generando una ocupación total de las plazas disponibles en los distintos hoteles no sólo de la ciudad sino también en ciudades y localidades de la región. Por el arribo de todo ese gran conglomerado de público trabajarán a full todo el fin de semana

los bares, restaurantes, lugares de recreación y diversión. También se verán beneficiadas las estaciones de servicio y supermercados. Y en general todos aquellos relacionados al rubro de los diversos servicios que se prestan en una ciudad ante quienes nos visitan, que requieren de dichas prestaciones. Todo ello genera un enorme movimiento de dinero que queda en la ciudad y la región que por tratarse de un fin de semana y además, es el último del mes, por lo que les viene muy bien a quienes son los responsables de los mismos. Una vez más el automovilismo de la mano de Atlético de Rafaela y en esta ocasión, como viene sucediendo desde 1919 en forma ininterrumpida, rumbo al Centenario en competencias automovilísticas -desde 1941 en forma continuada organizando competencias de Turismo Carreteradonde el espectáculo en pista está asegurado para el deleite de los asistentes. Una gran fiesta para vivir a pleno. Nuestra ciudad de Rafaela con

sus múltiples y variadas industrias en los diferentes rubros; alimenticios, metalmecánico, autopartista, sofware, electrónica, servicios y demás, vuelve a

ser el centro de todas las miradas del país. Bienvenido Turismo Carretera a Rafaela. A disfrutar todos de la Gran Fiesta del Deporte Motor.


4

TURISMO CARRETERA

VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014

Corriendo por un sueño En la competencia de Rafaela finaliza la etapa regular y el domingo se conocerán los doce nombres que disputarán la Copa de Oro del TC y los doce que pugnarán por la Copa de Plata en el TC Pista. Nuestro Nico González lucha por un lugar en la misma, mientras que Matías Rossi y Facundo Ardusso quieren el 1 de la fase regular y los 15 puntos bonus para el ganador de esa instancia. Por Silvano Volpe. La séptima edición de la Etapa Regular de los campeonatos de TC y TC Pista llegará a su fin el próximo domingo y con ello se conocerán en forma definitiva quiénes serán los 12 apellidos ilustres que en las últimas 5 fechas del año disputarán la Copa de Oro de la presente temporada. Ya están clasificados, cualquiera sea el resultado que logren el domingo, los pilotos Matías Rossi, Facundo Ardusso, Cristian Ledesma, Juan Silva, Guillermo Ortelli y Jonathan Castellano. En el caso de este último, es el único piloto que tuvo asistencia perfecta en todas las ediciones de la Copa de Oro. Tanto Castellano como Silva no han ganado aún en esta temporada, requisito indispensable para ser campeón al final de la temporada. Carrera aparte tendrán Matías Rossi, el nuevo líder, y su ahora escolta Facundo Ardusso para saber quién se quedará no sólo con el "1" en la etapa clasificatoria sino con los valiosos 15 puntos del bonus extra para la etapa de la Copa de Oro. El piloto de Del Viso, con un

Chevrolet del Donto Racing, está llevando a cabo su mejor temporada dentro de la categoría. Sobre 10 fechas disputadas ganó 4 y ahora le lleva 19 puntos de ventaja al de Las Parejas, que tiene sólo 1 triunfo y en la fecha 9, disputada en Olavarría, cedió el liderazgo. Este será un duelo muy especial entre los dos pilotos más regulares de esta primera parte por el premio mayor que otorga la competencia de este fin de semana. Para Rossi, ganar la etapa regular significaría obtener medio campeonato. Es que a los 15 puntos de bonus le agregaría otros 32 fruto de los 8 puntos que se le asignan por cada una de las competencias ganadas en la fase regular, con lo cual arrancaría con una significativa ventaja sobre el resto de los participantes, que sólo tendrían 8 unidades en el caso de los que hayan ganado una sola carrera. Por los restantes seis lugares que aún faltan cubrir hay 13 postulantes con posibilidades. Se trata de Juan Martín Trucco, Nicolás Trosset -proveniente de TC Pista y revelación de la temporada-, Leonel Pernía, Omar Martínez, Juan Angelini y Mariano Werner.

Matías Rossi tiene todas las chances para ser el ganador de la etapa regular.

Llegan a nuestra ciudad como clasificados pero deberán revalidarlo a partir de hoy a las 15.10 cuando se lleve a cabo la primera sesión clasificatoria. Los 7 pilotos que

todavía tienen posibilidades matemáticas pero deberán sumar más puntos que los 6 antes mencionados son Luis José Di Palma (ganador de la última competencia),

Sergio Alaux, Emanuel Moriatis, Agustín Canapino, Mauro Giallombardo, Leonel Sotro y (Continúa en pág. 5)

Facundo Ardusso tiene un récord de velocidad en Rafaela con el STC 2000. Ahora quiere sonreír en el TC y llevarse la etapa regular.


TURISMO CARRETERA

VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014

5

(Viene de pág. 4) Maximiliano Juan. El resto de los competidores afrontará estos 6 capítulos finales con el único objetivo de reducir al máximo el número en sus laterales para la temporada venidera. Ganar en Rafaela, anhelo de todos.

El factor chicana La modificación de la chicana Nº 1 abre el juego sobre posibles ganadores tanto en marca como en lo que a apellidos se refiere. Hasta el año pasado los usuarios del carnero llegaban como favoritos convirtiéndose en grandes candidatos a quedarse con toda la gloria. Se recuerda cuando coparon los tres escalones del podio y en sucesivas ediciones fueron dominadores exclusivos a través de diferentes pilotos como Juan Angelini, Ernesto Bessone, Jonathan Castellanos entre otros. Pero al ser esta chicana mucho más lenta pierden crédito en lo previo los defensores de la marca, abriéndose un gran interrogante. Tal como reconocieran en la conferencia de prensa durante la presentación de la competencia tanto Facundo Ardusso como Juan Angelini. Pero seguramente el trabajo previo y las modificaciones a realizar entre viernes y sábado por parte de los responsables de los chasis y los ingenieros de pista los hará mantenerse adelante para así prolongar la hegemonía de la estrella de cinco puntas en el repavimentado óvalo. Por contrapartida aumentan las acciones para quienes defienden la marca del moño que a través de sus fieles e históricos usuarios vienen cumpliendo destacadas actuaciones. La mayoría de ellos que a través de los años se han convertido en los ilustres defensores de la marca ya han ganado como Matías Rossi, el rey de Salto Guillermo Ortelli, Cristhian Ledesma y Agustín Canapino. Vienen por su primer éxito del año Leonel Pernía, que ha realizado un rediseño del decorado de su unidad, Mariano Altuna y Sergio Alaux.

Ford y Torino No la tienen para nada fácil los usuarios de Ford en una temporada donde les cuesta sobresalir. El abanderado de los Ford es Mariano

Mariano Werner tiene el mejor potencial entre los Ford, pero los problemas mecánicos lo jaquearon esta temporada y ponen en peligro su participación en la Copa de Oro.

Werner pero por distintos problemas, infortunios e inconvenientes mecánicos el en-trerriano todavía no tiene asegurado un lugar en la Copa de Oro. El que sí entró en ese privilegiado círculo es Juan Manuel Silva, uno de los "autores" del dibujo de la nueva chicana 1, que a fuerza de regularidad ya ganó los puntos suficientes para pelear el campeonato. Su gran madurez y toda su experiencia se ponen de manifiesto en cada una de las finales que disputa: nunca desentona y siempre el chaqueño está, lo que es mucho decir en este automovilismo moderno. Otros "fordistas" como el Gurí Omar Martínez, estarán en la lucha por sobresalir, lo mismo que Leonel Sotro y el ex campeón Emanuel Moriatis. Aerodinámicamente los Ford sufren en Rafaela, por las características del trazado local. También los Torino están en desventaja. Los pocos pilotos

Josito Di Palma viene de ganar en Olavarría con el Torino del Maquin Parts.

que defienden a la marca son Luis José Di Palma, Norberto Fontana y Carlos Okulovich. Sobre todo el nieto del siempre recordado Luis Rubén Di Palma, el juvenil Josito está en la puerta de acceder por segundo año consecutivo a la Copa de Oro, lo separan 7.50 puntos de Mariano Werner, ese es su gran objetivo a vencer desde hoy para convertirse en uno más del top 12.


6

TURISMO CARRETERA

VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014

TC PISTA

Nico González busca la clasificación a la Copa de Plata Silvano Volpe El inicio de temporada para Nicolás González fue por demás auspicioso, continuando en el equipo de la familia Werner, uno de los mejores de la categoría y ocupando una de las butacas más deseadas por varios de sus colegas. Las primeras fechas lo vieron siendo gran protagonista llegando a su máximo rendimiento y esplendor en ocasión de la fecha de Concordia, donde logró su primer triunfo del año, tercero en su historial en la telonera. Se repitirían, luego, visitas a los demás escalones del podio que lo posicionaron en el Top 3 con grandes chances de seguir ascendiendo aún más. Sin embargo, los sucesivos problemas de diferentes índole, sumándose algunos abandonos –incluido el de la fecha de Termas de Río Hondo, donde había ganado su serie y venía en segundo lugar en la final- lo hicieron retroceder al décimo lugar que ocupa actualmente. Si bien no tiene el lugar asegurado, su clasificación a la Copa de

Plata es muy probable si logra completar la carrera sin inconvenientes importantes, por eso el objetivo en esta competencia es llegar y cortar la mala racha que lo viene castigando. Por eso la gente del equipo técnico de Johnny De Benedictis, su motorista, está en Rafaela ocupándose del impulsor del Ford que atiende el equipo Werner, el mismo que alberga en su estructura a Mauricio Lambiris, actual puntero del certamen y ya ganador de la fase regular en el TC Pista. La carrera de Nico será especialmente contra Juan Ebarlin Nicolás Dianda y Federico Pérez, quienes están encerrados en 3.50 unidades. La diferencia del único representante local a su más inmediato perseguidor es de 12 unidades al primero y de 15.50 al último de sus oponentes. Si el equipo logra recuperar la performance que el coche tuvo a principio de campeonato no es para nada descabellado pensar en su paso a la ronda campeonato y así festejar con los suyos en su ciudad.

El rafaelino quiere la victoria en su ciudad.

TC Pista 2014 - Podios


TURISMO CARRETERA

VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014

Una historia cargada de gloria Ero Borgogno aportó un dato clave en la conferencia de prensa de presentación de la carrera de Atlético. En 1941, cuando el Turismo de Carretera sólo corría en rutas y en el formato de los grandes premios tradicionales, recorriendo cientos de kilómetros por etapas, Rafaela aportó una innovación haciendo que se corriera aquí la primera prueba en un circuito corto, lo más parecido a los autódromos actuales. El legendario Juan Gálvez fue el ganador de esa competencia. Luego vinieron distintas etapas con presencias intermitentes del TC. Fue en 1987 cuando el TC con su formato actual, es decir, corriendo series y final, se presentó en la ciudad luego de muchos años de ausencia, con triunfo de otro piloto histórico, el recordado Roberto Mouras. Posteriormente, desde 1993 en adelante, el TC tuvo presencia continuada en Rafaela, aunque algunas pruebas no se pudieron disputar como la final de 2006, por un accidente fatal ocurrido en la final del TC Pista, y a fines de los 90, cuando durante las pruebas del día viernes fallecieron Raúl Petrich y su acompañante y chasista, Oscar Lofeudo, en un choque ocurrido en el curvón Sur. Posteriormente se completó el paredón perimetral. Muchas carreras resultaron memorables, pero justamente en esta edición, cuando se está inaugu-

El "Loco" Rubén Luis Di Palma, en la recordada carrera de 1996, cuando se inauguró la anterior repavimentación.

rando la repavimentación del trazado, vale recordar la de 1996 cuando Rubén Luis Di Palma, con Chevy, se alzó con la victoria tras una recordada lucha con Osvaldo "Cocho" López, actual gerente de Relaciones Institucionales de la ACTC. Fue una celebradísima victoria de Di Palma que hacía mu-

Las últimas carreras

chos años que no obtenía un triunfo en la categoría, a la que había regresado hacía poco tiempo tras brillar en la década del ’60 y ’70. Precisamente la recta principal del trazado rafaelino recuerda al "Loco" Luis, que fue el piloto más ganador en Rafaela, con autos de distintas categorías.

Los podios del 2014

7


8

TURISMO CARRETERA

VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014

Uno por uno todos los protagonistas


VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014

TURISMO CARRETERA

9


10

TURISMO CARRETERA

El cronograma

VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014

Así salen a clasificar los quintos del TC Para ordenar cada clasificación, el Turismo de Carretera distribuye en cinco grupos a los pilotos. Aquí, la integración de cada uno de los quintos para los turnos de vienes y sábado.


TURISMO CARRETERA

VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014

11

Chicana Uno con nuevo dibujo El palo que protagonizaron varios pilotos en la tercera serie de la competencia del año pasado en Rafaela dejó secuelas. Néstor Girolami, protagonista principal de la maniobra, fue suspendido por el resto del campeonato y este año la ACTC no le cursó la invitación necesaria para participar del certamen. Pero además aquella maniobra polémica que terminó en un choque múltiple puso sobre el tapete la peligrosidad de ese sector, que por otra parte había sido diseñado hace más de 20 años por otros pilotos y dirigentes de la categoría. Así, a la exigencia de la repavimentación se sumó la de diseñar un nuevo trazado para esa chicana. Así se hizo. En diciembre, Guillermo Ortelli y Juan Manuel Silva, acompañados por dirigentes de la categoría, trazaron sobre el terreno el nuevo dibujo. Y más recientemente, con la repavimentación ya concluida, el propio Silva, más

Omar Martínez, dieron sus opiniones en relación con la construcción de los pianitos. El trazado quedó modificado sustancialmente. La veloz chicana uno se transformó en la lentísima chicana uno, que obligará a los pilotos a reducir la velocidad de 270 km/h a 80 km/h, bajando de sexta a primera velocidad en una secuencia que pondrá a prueba neumáticos, caja y motor. La entrada, con un ángulo de incidencia mucho más cerrado, y con una carpeta más ancha –tiene 17 metros de ancho- se completa con un piano muy algo en la contracurva a la derecha y la salida de la chicana es ahora más ancha, con una banquina asfaltada y un ángulo de incidencia menor en relación al paredón. De hecho, en el lugar donde se golpearon Girolami y compañía ya no hay muñecos de gomas: se presume que la lentitud de salida y la nueva configuración del sector harán innecesario ese

La salida de la Chicana Uno, es más abierta y con banquina pavimentada.

elemento de seguridad. ¿A qué marca favorece el nuevo dibujo? Los usuarios de Dodge dicen que los perjudicará en relación con un trazado general que siem-

El nuevo dibujo de la Chicana Uno y la comparación con el viejo trazado.

pre ha tenido a la marca del Carnero como favorita. Los de Chevrolet creen que se favorecerá Ford, con mejor "salida de abajo", pero el resto del circuito no es tan conve-

niente para la marca del óvalo. Conclusión: habrá que esperar hasta ver girar a los autos y cronometrar las vueltas para ver quién es quién con el nuevo dibujo.


12

TURISMO CARRETERA

VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014

Trabajando hasta última hora

El paro complicó a algunos equipos

A las 15 de ayer, varios equipos todavía estaban llegando al autódromo.

Trabajos en la tarde del jueves en la chicana uno, eje de todas las miradas.

Como en toda gran fiesta, los preparativos se dan hasta última hora. Ayer se vivió un día febril no sólo en los boxes de los distintos equipos, donde los ingenieros y mecánicos trabajaron a full en la preparación de los autos para que estén listos para el comienzo de la actividad de hoy, sino que también se trabajó intensamente en los detalles finales de la presentación del autódromo. ¿Dónde hubo mucho trabajo? En la primera chicana especialmente. Durante toda la tarde etuvieron los pilotos visitando la zona para ver cómo quedaron las obras pero también técnicos y asistentes de la ACTC observando los pianitos, estudiando el lugar donde se colocarán los conos y determinando, con precisión de centímetros, las posibles trayectorias de los autos para que en la reunión de pilotos se puedan dar las

indicaciones correspondientes a todos los protagonistas. Además, hasta entrada la noche había personal de Electrotecnia de la Municipalidad instalando los semáforos para la largada, que estarán a unos 200 metros aproximadamente del acceso a la primera chicana. Esto significa un corrimiento sustancial respecto al lugar tradicional de partida, ya que se advirtió que si se respetaba el sitio anterior, los autos llegarían con mucha velocidad y muy desordenados a la exigente variante que se estrenará este fin de semana, con la alta probabilidad de que ocurrieran accidentes. "Vamos a tener que respetarnos mucho en ese lugar", opinaron varios pilotos ayer en los corrillos de boxes y luego de ver el trazado de la chicana. También tuvieron mucho trabajo

los regadores y barredoras, ya que se puso mucho énfasis en el riego de las banquinas de modo de asegurar que haya la suficiente humedad como para que, en caso de despistes, no se produzcan nubes de polvo, dado que la falta de lluvias dejó mucha tierra suelta en los bordes de la pista.

El paro de actividades decretado por las CGT opositoras, más los piquetes que en algunos puntos de país impidieron el normal tránsito de vehículos en las rutas afectó a la logística del TC. Uno de los afectados resultó precisamente el Werner Competición que fue el último equipo en ingresar a los boxes del autódromo rafaelino: un piquete lo había detenido antes de cruzar el Túnel y allí se generó la demora. De allí que la producción de fotos con el

auto de Nicolás González que ilustra la tapa de este suplemento haya sido tomada cuando ya las sombras de la noche cubrían los boxes. A primera hora de la tarde, varios equipos estaban descargando sus coches. Por ejemplo, el Castellano Power Team y algunas escuadras de TC Pista llegaron a esa hora. En cambio el Donto Racing de Matías Rossi, estuvo entre los primeros en arribar.

Fanáticos en acción Los fanáticos del TC son muy particulares. Las carreras suelen ser una oportunidad inmejorable para presentar los mejores Chevrolet, Falcon, Torino o Dodge que se hayan conservado o recuperado, convertidos ya en automóviles clásicos. De los primeros en llegar fue

el propietario de esta Chevy Serie 2, que lucía impecable en

la tarde del jueves en el autódromo.


TURISMO CARRETERA

VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014

13

La pista en la que todos quieren ganar Rafaela es especial, por la adrenalina y porque todos quieren llevarse la victoria. Aquí, un resumen de las últimas novedades y comentarios de los pilotos que participarán de esta competencia. Jonathan Castellano: Daniel Uranga realizó algunos aportes para mejorar la aerodinamia del Dodge de "Pinchito", ganador en la última carrera en Rafaela. "Buscaremos repetir en Rafaela, donde siempre hemos andado bien. Apuntamos a estar bien adelante desde el viernes", dijo Jonathan. Matías Rossi: "Estamos muy conformes por el desempeño a lo largo del año porque la perfomance del auto es muy alta. A Rafaela vamos con toda la expectativa de poder ganar la etapa regular, que es nuestro objetivo inmediato. Recién el viernes sabremos qué referencias tomar en relación a la nueva chicana, aunque no me gusta cómo quedó: se hace muy lenta". Facundo Ardusso: "será difícil arrebatarle el primer lugar a Rossi en la Fase Regular, pero lo vamos a La Chevy de Matías Rossi, "escondida" en los boxes rafaelinos, ayer.

intentar y para eso tengo que terminar por lo menos en el podio y esperar que él no sume demasiado, así que vamos a trabajar para eso durante el fin de semana, por lo menos en lo que corresponde a nuestra parte. El auto está competitivo, el equipo trabaja de manera excelente y quiero regalarle una alegría a toda la gente de mi zona", dijo el piloto de Las Parejas. Guillermo Ortelli: "el auto viene funcionando muy bien y el equipo estuvo trabajando para mantener el nivel en Rafaela. Sería bueno ganar para tener más puntos extras para el arranque de la Copa de Oro", dijo el múltiple campeón, que fue uno de los que "dibujó" la nueva chicana y ahora tendrá que ver cómo le cae a su auto. Mauro Giallombardo: "Quiero estar entre los doce y no tener que usar el salvadidas de los tres de último minuto", dijo el piloto de Bernal. "El TC está muy competitivo y muy difícil". La misión para la "Rana" no será fácil: necesita sumar 28 puntos como mínimo si tiene

Los mecánicos de Cristian Ledesma se aprestan a colocar el motor en la unidad del excampeón de la categoría.

ambiciones de ingresar al play off, y esperar que se caigan sus rivales, ya que está 17º en el campeonato. Difícil, pero no imposible.

Juan Marcos Angelini: es otro de los que ganó en Rafaela, en 2011, y quiere repetir. "tengo un buen margen de puntos para quedarme dentro de la Copa de Oro, pero no podemos confiarnos ypor eso estuvimos trabajando en modificaciones para lograr la mejor velocidad final posible en base a las características del circuito". Nicolás González: el representante rafaelino en el TC Pista

también confía en recuperarse. "Lo primero importante será llegar y sumar puntos buenos para mantenerme dentro de la Copa de Plata. Repasamos todo el auto, que en la última carrera no funcionó bien, pero esperamos hacer un buen papel. Teóricamente la modificación de la primera chicana nos debería favorecer a los pilotos de Ford, pero vamos a ver qué resulta del cambio efectuado". Trabajo nocturno en Rafaela, para dejar todo listo para el viernes.


14

TURISMO CARRETERA

Los pilotos del TC Pista

VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014


VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014

TURISMO CARRETERA

15


16

TURISMO CARRETERA

VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.