Diario Ciudad Valencia

Page 1

JUEVES

12 DE ENERO DE 2017 / AÑO 5 / Nº 1.674 VALENCIA, VENEZUELA

PMVP Bs. 20

AL CIERRE Productoras de pasta aportarán 50% de su producción a los CLAP /2

ENCARTADO

HOY

El Especulador Precoz

ANÁLISIS ¿REALMENTE ABANDONÓ SU CARGO EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA NICOLÁS MADURO MOROS? /4

Diputado de VP Gilber Caro cayó en Guacara con un FAL y C4

> El vicepresidente Tareck El Aissami confirmó que en un primer resultado del despliegue del Comando Antigolpe, el activista de Voluntad Popular fue detenido en el peaje de Guacara, en procedimiento durante el cual le fueron incautados un fusil, cartuchos sin percutir y un envase con tres barras de explosivo C4 > Caro confesó que se dirigía a una reunión con el alcalde de Naguanagua Alejandro Feo La Cruz > El Aissami aseguró que detención en flagrancia de Caro desarticula factores “que están planificando acciones terroristas en el país” > El diputado estuvo preso en Catia, Yare, La Planta y el Rodeo por narcotráfico y homicidio /2

Presidente dará su mensaje a la Nación desde el TSJ

SURGE UN MUNDO MULTIPOLAR: SOMOS LA FUERZA DE LA ESPERANZA

> En cumplimiento del mandato constitucional, ante la ilegalidad y el desacato en que se encuentra la Asamblea Nacional, el Presidente Nicolás Maduro ofrecerá su mensaje anual al pueblo venezolano el próximo domingo desde la sede del Tribunal Supremo de Justicia. /2

> Organismos de seguridad y transporte de valores se reunieron con representantes del sector bancario para planificar la distribución de los billetes del nuevo cono monetario, que entrará en circulación el próximo lunes 16 de enero. /3

FOTO PRENSA PRESIDENCIAL

Autoridades y banca preparan distribución de nuevos billetes

> Durante su participación en la reunión del Comité Ejecutivo del Foro de SãoPaulo, el Presidente Nicolás Maduro aseguró que las fuerzas de izquierda de América Latina representan la esperanza del mundo entero, dado los avances sociales y económicos alcanzados en la región con la llegada de Gobiernos progresistas > Afirmó igualmente que la Revolución Bolivariana ha demostrado ser exitosa “en tiempos de bonanza” y en tiempos de “guerra política y económica” > En materia política, señaló que “por su carácter regresionista y oligárquico la Asamblea Nacional adeco-burguesa de Venezuela está autodisuelta” > Entregó al presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, una réplica de la espada del General Ezequiel Zamora. /2


2 AL CIERRE Presidente Maduro dará mensaje a la Nación desde el TSJ CIUDAD VLC/A.E.

Ante la ilegalidad y el desacato en que permanece la Asamblea Nacional, el Presidente de la República, Nicolás Maduro, presentará este domingo su mensaje anual al país desde el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). El mandatario nacional presentara su mensaje al pueblo venezolano desde el TSJ, en cumplimiento a lo establecido en el artículo 237 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Dicha decisión, informada por el director nacional de Movilización del Partido Socialista Unido de Venezuela, (PSUV), Darío Vivas, obedece al desacato en el que se mantiene la Asamblea Nacional. Vivas indicó además que el Psuv, de cara a cumplir las líneas de trabajo dentro del Plan Carabobo 2017-2018, realiza encuentros regionales con su militancia para afinar la movilización y acompañamiento a las políticas impulsadas por el presidente Maduro.

En Gaceta Oficial escala salarial de la Administración Pública CIUDAD VLC/A.E.

RIF: G20011660-9

Los nuevos tabuladores salariales por los que se regirá la administración pública fueron oficializados en Gaceta Oficial número 41.070 de fecha 09 de enero de 2017. A través de la cuenta en la red social Twitter @OficialGaceta, el servicio Autónomo Imprenta Nacional informó la publicación del Decreto número 2660, 2661 y 2662, donde queda fijado el aumento del 50 por ciento del salario mínimo para los trabajadores y pensionados, reseñó Venezolana de Televisión en su portal digital. Igualmente, el documento oficial contiene el ajuste salarial que debe realizarse en todas las escalas de los trabajadores de la Administración Pública Nacional, como los maestros, policías, bomberos y efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), médicos y personal de salud, entre otros, tras lo estipulado por el mandatario nacional el pasado domingo.

CIUDAD VLC / JUEVES 12 DE ENERO DE 2017

INFORMÓ EL VICEPRESIDENTE EL AISSAMI

Detenido diputado de VP Gilber Caro por fomentar acciones terroristas » El activista de Voluntad Popular fue aprehendido en el peaje de Guacara donde le incautaron C4 y un FAL » Acciones responden al despliegue del Comando Nacional Antigolpe ordenado por el Presidente Maduro CIUDAS VLC/A.E. FOTO CORTESÍA

Como parte de las primeras acciones del Comando Antigolpe, fue detenido el diputado a la Asamblea Nacional por el partido Voluntad Popular, Gilber Caro, quien planificaba acciones terroristas contra el país, informó el vicepresidente Ejecutivo, Tareck El Aissami. Durante una transmisión desde el Palacio de Miraflores, El Aissami explicó que la detención del diputado Gilber Alexander Caro Alfonzo, del partido VP obedece a la desarticulación de un plan desestabilizador a ejecutarse en los próximos días. Durante su anuncio, el vicepresidente Ejecutivo explicó que funcionarios del estado Carabobo capturaron en flagrancia a Caro en el peaje de Guacara, quien según confesó en el sitio, se dirigía a una reunión con el alcalde de Naguanagua, Alejandro Feo La Cruz. Sobre este tema, El Aissami ex-

plicó que al ser revisado el vehículo del sujeto fue encontrado “un fusil tipo F.A.L, con serial devastado, y un cargador con 20 cartuchos sin percutir, así como un cofre de reloj con explosivos C4”. Indicó, además, que la detención del ciudadano se logró gracias a las acciones de inteligencia de los organismos venezolanos, luego de que Caro cruzara hacia la ciudad colombiana de Ureña y volviera sin haber notificado de su salida a las autoridades migratorias del país. Posteriormente, recorrió diferentes estados caracterizados por iniciar focos de violencia en las calles. “Seguiremos desarticulando factores que apuestan a las acciones violentas. Este ciudadano tendrá que rendirle cuentas a la justicia venezolana; en respeto a los derecho humanos está siendo custodiado por el Sebin y será castigado con todo el peso de la ley; basta ya de impunidad”.

Material de guerra incautado al diputado Gilber Caro en el peaje Guacara.

Registra amplio prontuario criminal El vicepresidente Tareck El Aissami, desde el despacho de la presidencia, mostró el historial de Caro, quien aparte de ser activista de una organización al margen de la Constitución Nacional se ha dedicado durante los últimos años “a cultivar la violencia y el terrorismo en las calles de Venezuela” y posee un largo prontuario delictivo. En este sentido, El Aissami puntualizó que el diputado a la AN fue privado de libertad en el año de 1993 en el retén de Catia por el delito de tráfico de drogas y condenado a 15 años de prisión. Además fue condenado a 20 años por el delito de homicidio, hecho ocurrido el 24 de diciembre de 1985. “Llegó a ejercer el liderazgo negativo de las bandas criminales que operan dentro de las cárceles venezolanas, fue el Pran de “El

Carro Negro”. En 2004 recibió un beneficio procesal y en julio de 2013 obtuvo su libertad. Participó en la huelga de hambre de 2005 y es encargado de las redes penitenciarias de Voluntad popular. Además –comentó el funcionario del Ejecutivo Nacional– Caro era considerado como un hombre de mucha confianza de Lilian Tintori y estuvo muy vinculado a los hechos violentos de las denominadas guarimbas que causaron tanto dolor y también 43 víctimas mortales”, enfatizó Tareck El Aissami. Es de destacar que desde el seno de VP, se han gestado planes desestabilizadores para intentar inculpar al gobierno Nacional de represor como parte de una agenda de violencia apoyada por el paramilitarismo colombiano.

Maduro denunció acciones contra países progresistas CIUDAD VLC/A.E. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL

“No se puede decidir en Washington el destino de nuestra América (...) lo tenemos que decidir nosotros los latinoamericanos”, afirmó el presidente de la República, Nicolás Maduro, durante su intervención en el Foro de Sao Paulo, en Nicaragua, donde hizo mención a las acciones de la “derecha” latinoamericana para derrocar a los gobiernos progresistas. El mandatario colocó el ejemplo de la Asamblea Nacional venezolana, misma que “hoy por hoy está autodisuelta”, y quien, a su

juicio, falló en su intento desesta- LIBERTAD PARA RIVERA Y SALA bilizador de la democracia gracias Aprovechó su intervención, además, para abogar por la a la conciencia del pueblo. libertad del puertorriEn este sentido, enfatiqueño Óscar López Rivezó que “América Latina sera y la argentina Milará verdaderamente de los gro Sala. latinoamericanos si se lo“Libertad, libertad pagra “convertir todas las ra Óscar López Rivera. adversidades de este mo- Nicolás Lo pedimos desde aquí. mento en oportunidades Maduro Su único delito: amar a y caminos de avance” y no Presidente de Puerto Rico, querer verdejándose dominar por el la República lo libre,” dijo el jefe de imperialismo. Bolivariana de Estado, quien igualmenResaltó además el rol de Venezuela te expresó: “Nos sumalos comandantes Fidel Castro y Hugo Chávez para pro- mos al llamado mundial por la lifundizar los cambios en la región. bertad de Milagro Sala, líder indí-

Ciudad VLC diario editado por el Complejo Editorial “Batalla de Carabobo”, S.A., empresa del Estado adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información. Sede: Avenida Úslar, entre Lara y Michelena, Valencia, estado Carabobo. Distribución: Distribucionciudadvlc@gmail.com Comercialización: Cebaccomercialización@gmail.com Coordinador de Producción: José Ramón Rodríguez DEPÓSITO LEGAL pp201201DC1504

gena del pueblo argentino. Libertad para Milagro Sala”. LAZOS DE COOPERACIÓN Venezuela y Nicaragua reforzaron sus lazos de cooperación para incrementar la capacidad productiva de ambas naciones y extendió su llamado para trabajar en el bienestar de los pueblos a los miembros del Alba, así como a la Celac. En la actividad el presidente Maduro entregó a su homólogo nicaragüense una réplica de la espada del General Ezequiel Zamora, en homenaje por su reelección.

Director: Alexis Vega B. / Ciudadvlcdiario@gmail.com Jefa de Redacción: Mónica Llovera Redacción: 0241.858 7875 Correo: Ciudadvlc@yahoo.com Periodistas: Oswaldo López Martínez, América Estupiñán, Jesús González, Jenireé Espinoza, María A. Guevara, Claudio González L., Wilfredo Sandoval, Johanna Méndez, William Hernández López., Vanessa González, Participación: Yosmary Delgado, Ender González, Betsy Carreño. Cooordinador de Edición: Ramón Núñez Coordinador de Diagramación: Rafael Silva.


JUEVES 12 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD VLC

NOTICIA DEL DÍA 3

COMENZARÁN A CIRCULAR EL 16 DE ENERO

Planifican distribución de nuevos billetes » La ampliación del nuevo cono monetario hará más eficiente el sistema de pagos, entre otros CIUDAD VLC/AVN FOTO CORTESÍA

Autoridades del Gobierno nacional, del Banco Central de Venezuela (BCV) y representantes de la banca pública y privada en el país coordinan desde este miércoles un conjunto de acciones que garanticen los sistemas de seguridad para la ampliación y distribución del nuevo cono monetario para el pueblo venezolano. La información sobre esta reunión fue dada a conocer por el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, M/G Néstor Luis Reverol, a través de su cuenta en la red social Twitter, @NestorReverol, en

donde además colocó imágenes del encuentro. “Nos acompañan representantes de los organismos de seguridad y Transporte de Valores para planificar la distribución del nuevo cono monetario”, divulgó el funcionario. Por orden del presidente de la República, Nicolás Maduro, el ingreso del nuevo papel moneda en el sistema económico nacional, previsto para el 16 de enero, debe ser coordinado por el ministro de Economía y Finanzas, Ramón Lobo, el presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Nelson Merentes, y demás autoridades del sistema financiero de la nación.

Autoridades del BCV y representantes de la banca pública y privada coordinan las acciones. Hasta la fecha han ingresado al país 60 millones de piezas de billetes de la denominación de 500 bolívares (Bs); 4,5 millones de billetes de Bs. 5.000; y 2,9 millones de billetes de Bs. 20.000. Los billetes de Bs. 100 estarán vigentes hasta el próximo 20 de enero, en tanto que las nuevas monedas de 10, 50 y 100 bolívares comenzaron a circular en el país a inicios de 2017. La ampliación del cono monetario hará más eficiente el sistema de pa-

gos, facilitará las transacciones comerciales y minimizará los costos de producción, reposición y traslado de especies monetarias, lo que se traducirá en beneficios para la banca, el comercio y el pueblo venezolano. Se prevé que los nuevos billetes serán distribuidos de manera progresiva por el BCV en sus sedes de Caracas y Maracaibo, estado Zulia, y mediante el sistema bancario de todo el país. El pasado 10 de diciembre, el

presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció la salida de circulación los billetes de 100 bolívares, para neutralizar a las mafias internacionales que desde Colombia han atacado a la moneda venezolana. La medida forma parte del nuevo Decreto de Emergencia Económica anunciado por el Gobierno Nacional como parte de la ofensiva de la Revolución Bolivariana contra la Guerra Económica declarada por la burguesía.

Ministro Torrealba insta a los empresarios Carnetización permitirá gestionar políticas sociales a producir y dejar de conspirar de Barrio Nuevo, Barrio Tricolor y los 1.105 urbanismos de la Con la información que los vene- Gran Misión Vivienda Venezuezolanos aportarán en el censo la Gran Misión Vivienda Veneque se realizará en todo el país zuela (GMVV). Explicó que gestionarán, endel 20 al 22 de enero, el Gobierno Nacional obtendrá datos ne- tre otras políticas, las misiones educativas Robinson, cesarios para gestionar Ribas y Sucre, así como las políticas sociales dilas misiones en materia rigidas a proteger derede salud. En dicha jorchos fundamentales del nada participarán repueblo, destacó ayer el presentantes del Goministro para las Comubierno, del Poder Popunas, Aristóbulo Istúriz. Aristóbulo lar organizado y, partiDurante el Taller Na- Istúriz cularmente, los carneticional del Sistema de ministro para zadores. Registro, Verificación y las Comunas “Tengo que censar a Carnetización de la Pala gente, tengo que tetria, que se desarrolló ner un cúmulo de inforen el Centro Cultural de Parque Central, en Caracas, Istú- maciones. Que yo con la cédula riz enfatizó que luego del primer pueda saber si estás en Robincenso evaluarán cuántas jorna- son, si tienes sexto grado, si eres bachiller, si tú necesitas un medas se requieren. También señaló que si bien el dicamento específico o tienes alcenso se llevará a cabo en las guna discapacidad”, explicó el principales plazas del territorio ministro. Destacó que la meta es llegar a nacional serán priorizadas las más de mil Bases de Misiones 15 millones de venezolanos carSocialistas, los 250 corredores netizados. CIUDAD VLC/AVN FOTO ARCHIVO

CIUDAD VLC/CORREO DEL ORINOCO FOTO CORTESÍA

El ministro para el Proceso Social del Trabajo, Francisco Torrealba, destacó que “es necesario que los empresarios de Venezuela trabajen para sacar adelante al país”. “Hago un llamado a todo el empresariado para que se preocupe por el país y trabaje de manera honesta y que dejen de conspirar, así se lo haré llegar al presidente de Fedecámaras como lo indicó el presidente Maduro”, dijo desde el Congreso de la Patria en el Teatro Principal en Caracas. El ministro aseguró que no se negociará el salario del trabajador con nadie. “Vemos cómo cada año el salario del trabajador se ve amenazado ante la inflación inducida por parte de la derecha”, añadió. Además, informó que los sindicatos de trabajadores siguen “jugando un gran papel, pero ahora se están reforzando los Comités Productivos de Trabajadores y Trabajadoras que los sindicatos tienen que proteger y apoyar para seguir im-

Aseguró que no se negociará el salario del trabajador con nadie. pulsando al sector trabajador”. De igual manera, recalcó que gracias a “Chávez y a Maduro los trabajadores tienen un respaldo claro y sincero que año tras año tienen respuesta en su salario que reivindica su labor y seguiremos garantizando la paz en Venezuela”, puntualizó. Finalmente, indicó que la clase

obrera se sumará al Plan de Acción Cívico Militar Zamora 200, para garantizar la defensa integral de la nación. “Todos los trabajadores deben estar atentos al llamado del presidente Nicolás Maduro en la lucha por la patria. El ejercicio Zamora 200 es una muestra de la unión cívico-militar”, expresó.


4 ANÁLISIS

¿

CIUDAD VLC / JUEVES 12 DE ENERO DE 2017

El presidente Nicolás Maduro abandonó el cargo?

La Asamblea Nacional aprobó en su sesión del 9 de enero de 2017 la declaratoria de “abandono del cargo” del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro. De esta nueva incursión golpista de la derecha venezolana surgen interrogantes que aquí procuramos responder.

C

¿El presidente Nicolás Maduro abandonó el cargo?

No. El presidente Nicolás Maduro está en pleno ejercicio de sus funciones constitucionales, dirigiendo la política nacional y exterior de la República, tomando decisiones para el mantenimiento pleno de las garantías sociales que siempre ha caracterizado a la Revolución.

onstituye un intento de Golpe de Estado cualquier acción o medida ejecutada por parte de la Asamblea Nacional que busque destituir al Presidente de la República o a las demás autoridades de los Poderes Públicos, a través de medios o procedimientos distintos a los previstos en la Constitución.

En el ámbito internacional, viene de liderar un histórico acuerdo de precios petroleros entre los países OPEP y no OPEP, ejerció de manera simultánea la Presidencia del MERCOSUR y como miembro del Consejo de Seguridad de la ONU, manteniéndose actualmente como Presidente de la UNASUR y del Movimiento de Países No Alineados.

¿La Asamblea Nacional puede declarar el abandono del cargo del presidente Nicolás Maduro?

Si en verdad la destitución del Presidente dependiera solamente de la decisión de la mayoría opositora de la Asamblea Nacional, ya hubiese sido depuesto de su cargo desde el mismo momento de su instalación en enero del año 2016.

No. El presidente Nicolás Maduro está ejerciendo un mandato democrático emanado de la soberanía popular.

Un Presidente puede tener una buena o mala gestión según el criterio de cualquier ciudadano, incluso, de un cuerpo legislativo, pero esa apreciación no configura de modo alguno un abandono de cargo y, mucho menos, una falta absoluta que implique su destitución por parte del Parlamento. Además, Venezuela tiene en su Constitución un sistema político presidencialista, por lo que el cumplimiento y culminación del mandato presidencial no depende de una mayoría parlamentaria, como sí ocurre en los sistemas parlamentarios europeos.

¿Tiene algún efecto la declaratoria de abandono de cargo del Presidente?

No. Todas las decisiones de la Asamblea Nacional son nulas debido a que permanecen en desacato y, si no estuvieran en desacato, de igual forma esa declaratoria es nula por ser violatoria de la Constitución. Por lo tanto, Nicolás Maduro sigue y seguirá siendo Presidente de la República en cumplimiento del mandato que el pueblo le dio.

La nulidad de esta declaratoria ya fue solicitada por el Bloque Parlamentario de la Patria ante la Sala Constitucional del TSJ, máxima intérprete de la Constitución venezolana.

No, por tres razones: 1) La Asamblea Nacional se mantiene en desacato a las sentencias del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), por lo tanto, todas sus decisiones son nulas. 2) El Presidente no ha dejado de ejercer sus funciones desde el primer día de su mandato y tampoco se ha ausentado del cargo en ningún momento. 3) La destitución del cargo de Presidente requiere la actuación conjunta de los Poderes Legislativo, Ciudadano y Judicial, si se cumplen los supuestos constitucionales y legales para tal separación.

Por sólo poner un par de ejemplos recientes, el 4 de enero designó a un nuevo Vicepresidente Ejecutivo y a once Ministros; asimismo, el 08 de enero decretó un aumento general de sueldos y pensiones por el orden del 50 %.

¿Ser mayoría parlamentaria le da derecho a la oposición de destituir al Presidente?

¿La Asamblea Nacional dejó de estar en desacato?

El hecho de que la Asamblea Nacional haya intentado en la sesión del 09 de enero desincorporar a los tres ciudadanos que usurpaban los cargos de diputados por el estado Amazonas, no implica que hayan salido del desacato. En primer lugar porque la Asamblea tiene una Directiva írrita, por haber sido designada en el marco del desacato. En segundo lugar, porque aprobó en su sesión del 13 de diciembre de 2016 continuar con el “juicio político” al presidente Nicolás Maduro, desacatando el mandato de amparo emitido por el TSJ el 15 de noviembre de 2016, en el que se le ordenaba abstenerse de continuar con ese mecanismo inconstitucional para destituir al Presidente. Es decir, todas las decisiones de la Asamblea Nacional siguen siendo nulas, incluyendo el acuerdo que declara el supuesto abandono del cargo del Presidente de la República.

Si no es constitucional, ¿Por qué la oposición venezolana insiste en declarar el “abandono del cargo” del presidente Nicolás Maduro?

La declaratoria de “abandono del cargo” se basa exclusivamente en el desespero y la frustración que padece la derecha, derivados de sus propios errores que los llevaron a cometer fraude y a impedir con

ello la convocatoria de un referendo revocatorio.

Su objetivo es deslegitimar la figura del presidente Nicolás Maduro ante el país y ante el mundo

siguiendo las instrucciones de sus jefes imperiales, para justificar la intervención extranjera en Venezuela, saboteando cualquier posibilidad de recuperación económica y de estabilidad política.


JUEVES 12 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD VLC

POLÍTICA 5

NIEGAN QUE REFERENDO REVOCATORIO SE ENCUENTRE SUSPENDIDO

Breña: La única salida política está en el diálogo » Podemos advierte que partidos políticos deben legalizarse ante el CNE para poder realizar elecciones regionales este año OSWALDO LÓPEZ MARTÍNEZ FOTO CAPTURA DE PANTALLA

Héctor Breña, diputado a la Asamblea Nacional (AN) por el partido Podemos, consideró ayer que la solución de los conflictos pasa, primeramente, por alcanzar acuerdos de gobernabilidad mediante la continuidad de las mesas de diálogo, que cuentan con la intermediación de El Vaticano y demás acompañantes internacionales. Durante su participación en el programa matutino “Primera Página”, que transmite Globovisión, Breña advirtió que de no efectuarse las negociaciones correspondientes entre el Gobierno Nacional y la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se corre el riesgo de un estallido social de proporciones similares al acaecido en Colombia hace 52 años.

El dirigente de izquierda sugirió ampliar tanto la representación revolucionaria, como la de derecha, en aras de incluir a todos los sectores del país mediante las diferentes propuestas que puedan plantear para el debate. PAPEL DE LA ASAMBLEA NACIONAL Breña indicó que el Parlamento alarga su “cadena de errores” al pretender convertirse en una suerte de “invasión” sobre el resto de los poderes públicos. Enumeró, en ese sentido, la violación hacia las sentencias emitidas por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), los desconocimientos a las decisiones del Consejo Nacional Electoral (CNE), además de intentar asumir funciones inherentes al Ejecutivo. Para Breña, esto ha generado la

crisis política actual, debido a que la AN no dedica sus esfuerzos a legislar, sino a buscar alternativas para derrocar al presidente de la República, Nicolás Maduro Moros. El parlamentario insistió en las fricciones que ocurren en el seno de la MUD, ya que algunos partidos que la integran rechazan la posición de los dirigentes más extremistas de la derecha, quienes, según él, promueven acciones al margen del estamento jurídico de la Nación. Dijo que la presencia del Bloque de la Patria en la AN no contradice el estado de supuesto desacato en el que se encuentra el Parlamento, sino que, más bien, participan en una acción política en los debates que en las sesiones se dan. Sobre el tema del referendo contra Maduro, Breña negó que el pro-

Diputado desestimó la declaratoria de abandono del cargo por el Parlamento. ceso haya sido eliminado. Aclaró, sin embargo, que la MUD debe continuar los pasos legales, si es que quiere hacer la consulta para este año. Al ser interrogado sobre el tema del abandono del cargo declarado el pasado lunes por la AN, Breña desestimó tal acción por considerar que la propuesta carece de asidero jurídico. Por otro lado sostuvo que en la Constitución no existe “la posibilidad de la destitución del Presidente ni está previsto el abandono del cargo”, sin que el mandatario nacional se retire o aleje de sus funciones. Para el parlamentario, la deci-

sión de la Asamblea Nacional (AN) es una decisión “absurda” y alejada de la ley, que adicionalmente plantea que primeramente la decisión debe ser avalada y decretada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Respecto a la reinscripción de los partidos políticos, tanto de la MUD como del Gran Polo Patriótico (GPP), Breña explicó que tienen menos de seis meses para hacer efectiva la legalización correspondiente ante el CNE, de lo contrario –advirtió– no podrían convocarse comicios regionales para finales del primer semestre de este año, de acuerdo al cronograma fijado por el ente comicial.

Diputado Rodríguez: La irracionalidad “Declarar abandono del cargo genera frustración” se apoderó de toda la oposición

plan de la bancada derechista porque, de acuerdo a su percepEl gobernador del estado Lara, ción, se trata de “un nuevo salto Henri Falcón, aseguró ayer que la al vacío que sólo generará falsas propuesta de abandono del car- expectativas en la población”, al go, declarado el pasado lunes por tiempo que alegó que esto servirá para generar “mayola Asamblea Nacional res contradicciones” (AN), se convertirá en que “no resolverán nauna “gran frustración” da”. para los militantes de la “Hay gente que ha saoposición, debido a que lido diciendo que en 30 no alcanzará su objetivo días habrá elecciones, de sacar del poder al pre- Henri Falcón eso es engañoso. Decir sidente de la República, Gobernador la verdad y que salgan Nicolás Maduro Moros, del estado algunos a atacarnos poren los próximos 30 días. Lara por la que sostenemos una De acuerdo a reseña oposición postura respetuosa y del portal Noticias 24, responsable ante el país, Falcón explicó que los tres diputados pertenecientes al es algo que pudiera recoger la expartido Avanzada Progresista de- presión de los extremismos y racidieron abstenerse en la vota- dicalismos que se han impuesto ción sobre la iniciativa de levan- en la redes sociales, pero que son tar un juicio político contra Ma- minoría en el país”, argumentó duro, ya que no se alcanzará el el mandatario regional. Falcón agregó que la referida objetivo fijado por la Mesa de la propuesta, lejos de beneficiar, en Unidad Democrática (MUD). Durante su alocución en la en- función de avanzar en la credibitidad que gobierna, Facón detalló lidad de la población como alterque los diputados de Avanzada nativa política, conllevará “más Progresista no respaldaron el desconfianza y más frustración”. CIUDAD VLC/O.L.M. FOTO ARCHIVO

CIUDAD VLC FOTO ARCHIVO

El jefe de la fracción del Gran Polo Patriótico en la Asamblea Nacional (AN), Héctor Rodríguez, aseguró ayer que conductas “irracionales” se habrían apoderado de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), tras la victoria electoral obtenida en las elecciones parlamentarias del pasado 6 de diciembre 2015. “Producto de esa derrota electoral que tuvimos, hizo que la oposición se le hinchara el pecho con el tono alto. Pensaron que iban a barrer el chavismo, eso fue lo que les permitió decir que en seis meses sacaban al presidente Nicolás Maduro, y fue eso lo que les permitió crear una política de la irracionalidad”, afirmó Rodríguez durante una alocución desde Caracas. CON LA MANO EXTENDIDA Rodríguez dijo que desde el Bloque de la Patria invitan a la oposición a trabajar, dialogar y sumar fuerzas, en aras de resolver los problemas del país, aunque aclaró que sí, pe-

Parlamentario chavista dijo que la actual directiva de la AN es “inconstitucional”. ro si las acciones van fuera del marco de la Carta Magna tendrán una “respuesta contundente” del Estado y el pueblo, como garantes de la paz y la democracia en el país. Rodríguez reiteró que en Venezuela no existe la figura del juicio político contra el Primer Mandatario Nacional, ya que existe un sistema presidencialista, donde quien es electo como tal es tanto Jefe de

Gobierno como del Estado. Explicó que la única forma de que sea evaluada esta posibilidad es que exista el concurso unánime de los cinco poderes públicos constituidos. “Cuando uno es demócrata, uno no puede decir: ‘Una sentencia me gusta y la otra no’, uno las acata y va al plano político o judicial a debatir”, enfatizó.


6 OPINIÓN

CIUDAD VLC / JUEVES 12 DE ENERO DE 2017

Las Malvinas y la OTAN

LETRA BOLIVARIANA

¿Dónde está la dictadura?

ALÍ RAMÓN ROJAS OLAYA

Ahora que la Colombia antibolivariana coquetea con la OTAN, es importante recordar qué pasó en las Malvinas. Hay dos citas generadas desde Washington, previas a la guerra de las Malvinas, que debemos analizar. La primera es del Plan para el Océano Libre (Free Oceans Plan) de 1980: “Aun cuando Estados Unidos pueda contar con un apoyo efectivo y duradero de la Unión Sudafricana y de la República de Chile, y eventualmente de la Argentina, que facilite la ejecución de sus planes para el extremo sur de los tres océanos, es indispensable contar con el apoyo de Gran Bretaña (...) que debe ser nuestra principal aliada en esa área, no solo porque es nuestra amiga más confiable en el orden internacional, sino porque todavía ocupa diversas islas en el Atlántico Sur que, en caso de necesidad, podrían convertirse en bases aeronavales, de acuerdo con el modelo de Diego García, o en punto de apoyo logístico como la isla Ascensión”. En 1981, Ronald Reagan, quien proponía la OTAS (Organización del Tratado del Atlántico Sur), dijo: “La masa continental de 7 mil millas que se extiende desde el Río Bravo hasta el Cabo de Hornos es físicamente no solo más vasta y estratégicamente crítica, sino potencialmente más rica que nuestro propio país”. El dictador Leopoldo Galtieri, obediente ante las órdenes de sus amos del norte, intentó recuperar militarmente las islas que desde 1833 eran administradas por el imperio británico. Fue todo un intento irresponsable de desviar el descontento popular ocasionado por la crisis económica que generaba su entreguismo proyanqui y la compra de armas a Estados Unidos. Para ello maquinó una campaña de jingoísmo, patriotería exacerbada, en la población y en los jóvenes soldados que llegaron a las islas el 2 de abril de 1982. ¿Por qué las Malvinas? (1) Porque hay petróleo, hierro, manganeso y cobre; (2) porque la pesca representa alrededor del 10 % del total mundial, de hecho, en sus mares abunda el kril, una especie de crustáceo parecido al camarón de unos 3 a 5 cm de longitud; (3) porque el Atlántico Sur es una ruta importante del comercio mundial. ¿Será que las órdenes de la OTAN a Colombia van dirigidas a repetir la invasión a Venezuela del 26 de julio de 1901?

M

ÁNGEL DANIEL GONZÁLEZ

ucho dicen los que tienen plata y quieren que los chavistas desaparezcan, que la culpa de todo es que el Gobierno chavista “controla todo”. Según los sabihondos “economistas”, “expertos”, “coaches”, “empresarios”, “periodistas”, “profesores” y “monseñores”, la culpa de todos los problemas de la economía es que el Gobierno puso controles de precios y que aumenta los salarios. Esa es la definición escuálida de lo que ellos llaman “dictadura”. Ahora bien, en esta dictadura que los desespera tanto, en realidad no creo que nadie esté controlando mucho nada. Los productos alimenticios, como los huevos, por ejemplo, suben de precio semanalmente, a veces en menos tiempo. ¿Dónde está la dictadura? En el caso del pan, las colas en las panaderías no son porque el pan esté “regulado” o “controlado”, ni tampoco porque no haya harina de trigo, como dicen los panaderos. La cosa es que no les da la gana de vender pan porque “ahorita es muy jodido vender pan”, como dijo el encargado de la panadería cerca de mi casa. Y lo “muy jodido” es que le quieren ganar mucho para que la crisis que vive todo el país no les pegue a ellos en ninguna medida sino, solamente, a quienes les compran a ellos. Listo. Hacen dulces, pastelitos, galletas, tortas, todo bastante, pero no pan. ¿Y la dictadura? Bien, gracias. Igual pasa con el café. El café que se consigue por cualquier parte cuesta mínimo 13 mil bolos el kilo porque dice en el empaque

DESDE LA ESQUINA

Juan Carlos Fernández

que es “gourmet” o “premium”, es decir, un café arrechísimo. Café normal no hay. ¿Quién controla que los que fabrican y venden no hagan tanto café “gourmet” sino que se pongan a producir más café del menos sifrino para que el precio sea más normal? La dictadura no se ocupa de eso. Otro caso: Si sale en las noticias que inspeccionaron las plantas de las empresas privadas que fabrican pasta en el país y el funcionario dijo que las mismas “están produciendo al 100 % de su capacidad”, ¿por qué la pasta “nacional” no se consigue en los abastos y supermercados? Se consigue haciendo una burro de cola full de bachaqueros para que te den un solo kilo. Pero adentro hay bastante pasta “importada” bien cara a nuestra disposición. ¿Será que la dictadura se engaña a sí misma? Como estos ejemplos se pueden poner muchos. Cualquier cosa que uno vaya a comprar aumenta de precio en cuestión de pocos días. Y la cosa aprieta cada vez más. El asunto no es que hay controles, yo creo que más bien lo que hay es falta de controles. Los “empresarios” y comerciantes hacen básicamente lo que les da la gana. Y en los pocos días que van de enero de 2017 han acelerado delincuencialmente la espiral especulativa. Los alimentos están en manos de unas mafias de fabricantes, distribuidores, bachaqueros y minoristas, todos encadenados. Eso todo el mundo lo ve y le echa la culpa a la dictadura. Pero la dictadura comunista que tenemos no persigue ni mete preso a nadie, sino que parece que espera que “la mano invisible” regule las cosas con el pasar del tiempo.

La política, otro año nuevo CÉSAR SOLÓRZANO

El ser humano es algo extraordinario, día a día, sobre la faz de la tierra crea algo nuevo, sobre todo ideas. Unos se apuntan al avance social, económico, cultural, laboral. Humanos llenos de amor, alegría, esperanza, disposición a entregar lo mejor que se tiene para procurar al conjunto de individuos, masculinos y femeninos, el accionar sobre el destino. Ese que nos conduzca hacia la real prosperidad, felicidad, compañerismo, hacia al amor para con los otros, hacia las ideas que nos hagan avanzar. Cada vez nos aproximamos más a estar bien informados, en función de nuestro accionar y tipo de vivencia. La importancia de vivir con conocimientos apropiados está en cómo podemos transmitir el aporte que daremos al conjunto social. Este año puede ser de mucho avance. Hay la disposición. No hay que perderse en el mundo de los engreídos, los fanfarrones. La objetividad está en la vida diaria, en el hacer positivo, vinculado al pueblo y no a los manipuladores de oficio. Los ideales que son parte de la esencia del conjunto social están verdaderamente arraigados, debemos hacerlos avanzar, desarrollarse de forma tal que hagamos valer la vacuna contra la iniquidad. Informar y recibir información nos da la posibilidad de hacer conciencia positiva en cada ciudadano, en cada sujeto individual e, igualmente, colectivo. No nos perdamos otro año con los conocimientos dentro de los bolsillos, las carteras, los maletines, las verborreas baratas. El ser humano requiere de conciencia ciudadana, conocimientos que nos aumenten la posibilidad de participar con mejores mensajes. La verdad, el análisis de lo dicho y hecho, se transforma en un ciudadano consciente de su tiempo. Hay que hacer avanzar a la sociedad en su conjunto, tenemos que imbuirnos de conocimientos serios, creíbles, dialécticos, con posibilidades de hacerse realidad en beneficio de todos. Así es como saldremos de este delicado momento, de este maremágnum e iremos a un verdadero AÑO NUEVO.


de enero 2017

Año 5 - Nº 314

Las ganancias en la Guerra Económica son muchas, porque todos los días crece el INTERÉS El llamado de Julio Borges a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana para dar un golpe de Estado, tuvo un rechazo GENERAL Los MARCIANOS DE JÚPITER no pudieron llegar a tiempo a la juramentación de Julio Borges para bailar el cha cha chá “Nicolás Maduro tuvo 10 victorias en el 2016, y yo no tuve ninguna” Henrique Capriles


Al\m\j () de Enero de 2017 / Ciudad CCS Eo *(+ 8 f ,

La venganza de Carmen Clemente Boia @tasporai A Carmen Palacios, mi madre, no le cayó nada bien que el presidente Nicolás Maduro ordenara la salida de circulación de los billetes de 100 bolívares . En verdad, no hay una sola medida del Gobierno que a ella la haga sentir bien. Ni siquiera el aumento de las pensiones, aunque sea ella una pensionada. Me cuentan que cuando se anunció la medida, la ira la desbordó y ante la incomprensión de mis hermanas y hermanos, dejó caer sobre la mesa del comedor, en medio del almuerzo, una caja de zapatos repleta de billetes de 100, en la que se contabilizaron 474 mil bolívares. Entre todos logramos calmarla. Hice lo mejor que pude, vía telefónica, para coordinar un operativo de depósito de ese monto en efectivo. Salió tan bien, que hasta mi viejo, Geppino Boia, participó en las labores de despliegue bancario. En dos días, tal y como se había establecido en la medida, los billetes acaparados por mi mamá fueron depositados en su cuenta de ahorro. No nos esperábamos ni la primera prórroga ni la postergación de la entrada en circulación de los billetes de 500.

Nos reímos un poco de las vainas de mi mamá, con sus varios meses diciendo que sólo conseguía billetes de 10, para después aparecer con la caja de la discordia repleta de billetes de 100, pero hasta hoy, la que se ha reído de nosotros es ella. Ya sin circulante en sus manos, se le salió su orgullo de clase y se ha dedicado a explotar vilmente a sus hijos, es decir, a nosotros, los hijos del zapatero italiano Geppino Boia. Nos ha puesto a hacer las colas en el banco que nunca haríamos por nosotros mismos, a comprarle cuanta cosa se le ocurra, a enseñarle cómo manejar su propia cuenta por internet y a convencer al bodeguero del callejón de Tabay, allá en Mérida, para que aceptara transferencias electrónicas para poder hacer las compras. Nosotros, porque la queremos, porque es nuestra madre, pero a veces nos provoca pedir al TSJ que la declare en desacato. Nos hizo pasar un fin de año al borde de la guerra que casi enloquece a mi viejo, Geppino, al punto de preguntarme si yo le podía tramitar una reunión con la directiva del Banco Central, porque él quería saber quién asumía la responsabilidad por la venganza de Carmen.

Ha que despuyéempresarios preferencsiade recibir dólares de la RISAlces, se mueren on la crisis


Escualendario 2017 Armando Carías

armandocarias@gmail.com

Fechas patrias, efemérides y fiestas de guardar escuálidas. 5 DE ENERO: Día de Escuálido Desconocido. Homenaje a los escuálidos disfrazados de chavistas. 4 DE FEBRERO: Celebración de la histórica ocasión en la que Carlos Ortega anunciara que “el paro se nos fue de las manos”. 7 DE MARZO: Día del Disociado. Reconocimiento a las víctimas de la guerra psicológica. 13 DE ABRIL: Conmemoración de la carrera con los zapatos en la mano de quienes marcaron la milla en Miraflores el día que el pueblo y la Fuerza Armada retomaron el poder.

14 DE MAYO: Evocación de la “Toma de Caracas” en reemplazo del tradicional Día de la Madre, porque “madres hay muchas”, pero “Mamá de las Marchas”, solo una.

11 DE SEPTIEMBRE: Exaltación de Augusto Pinochet. 12 DE OCTUBRE: Día del Exterminio. Confabulación del fascismo planetario para agradecer a Cristobal Colón haber arrasado pueblos y culturas milenarias.

15 DE JUNIO: Día de la Arrechera. Nostalgia de la 28 DE NOVIEMBRE: convocatoria a salir Euforia por la heróica a la calle a descargar la rabia matando gente. acción de la meritocracia petrolera al sabotear las 4 DE JULIO: instalaciones de Celebración PDVSA. de la Dependencia. Izar la bandera gringa. 11 DE DICIEMBRE: Día de la Última Cola. 15 DE AGOSTO: Joda en remembranza Día Nacional de la coba metida a los de la Cacerola. electores que pusieron Agradecimiento en la Asamblea a todas las mártires Nacional a la burguesía que sacrificaron bachaquera. sus Rinaweer en defensa de la libertad.

NUEVO REFRÁN: Eres más falso que un feliz año dado po el diario El Naciona r l


Al\m\j () de Enero de 2017 / Ciudad CCS Eo *(+ 8 f ,


JUEVES 12 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD VLC

Presentan nuevo tabulador salarial de educadores CIUDAD VLC/A.E.

El nuevo tabulador del salario para los docentes del país, incluyendo lo percibido en el cesta ticket, fue presentado por el Ministro para la Educación, Elías Jaua, tras el aumento salarial de 50 por ciento decretado por el presidente de la República, Nicolás Maduro. De acuerdo a información publicada en el portal del diario Últimas Noticias docente tipo I, devengarán mensualmente Bs 121 mil 407 mientras que los de grado de profesionalización II cobrarán Bs. 136 mil 442. Continuando con la nueva tabla salarial, los profesionales de la educación de tipo III, IV y V cobrarán Bs. 139 mil 863, Bs. 143 mil 276 y Bs.160 mil 339, respectivamente. Por último, los maestros de mayor escala, es decir, de grado VI, percibirán una remuneración mensual tras el nuevo aumento de 165 mil 58 bolívares. Al aumento establecido en todas las escala se sumarán “las primas y los bonos que tenga cada uno de los docentes, que son diversos según la profesionalización”, indicó el titular de la cartera educativa, refiere el texto.

VENEZUELA 7

INFORMÓ QUE MÁS DE UN MILLÓN 900 MIL FAMILIAS FUERON ATENDIDAS EN 2016

Bernal: 11 mil Clap producirán este año » Explicó que hay 644 parroquias del país priorizadas y 26 mil 561 comités conformados hasta la fecha CIUDAD VLC/AMÉRICA ESTUPIÑÁN FOTO REFERENCIAL

Durante este 2017 se estima que 11 mil Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) comiencen a producir de manera inmediata, informó el coordinador nacional de esta instancia, Freddy Bernal. Durante una entrevista en el programa Al Aire, de Venezolana de Televisión, Bernal precisó que en 2016 los Clap atendieron a un millón 945 mil familias del país y al 80 por ciento de las parroquias priorizadas, en las que actualmente hay 26 mil 561 comités, y recordó que la meta es atender a seis millones de familias en toda Venezuela. En este mismo orden de ideas, y de acuerdo a los publicado por la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), el titular de los Clap indicó que para este año aspiran que 11 mil comités comiencen a producir con los nueve mil 300 millones de bolívares que aprobó el presidente de la República, Nicolás Maduro, para ejecutar de manera inmediata. Bernal reiteró su llamado al pueblo organizado y a los Clap a sumarse a la producción y puso a dis-

Un total de nueve mil 300 millones de bolívares serán destinados a impulsar el abastecimiento local. posición el correo electrónico Clapnacional2016@gmail.com y el usuario en Twitter @clapoficial para quienes deseen manifestar alguna inquietud o denuncia ante cualquier irregularidad en torno a los comités de sus comunidades. Recalcó que el pueblo tiene que

hacer el esfuerzo para organizarse y hacer contraloría política y social. “Hay que hacer el esfuerzo de que el Clap se empodere del pueblo”, dijo. Cabe destacar que los Clap, creados en abril de 2016, abastecen y distribuyen alimentos prioritarios

casa por casa y forman parte de las estrategias del Ejecutivo para fortalecer el Motor de la Economía Comunal de la Agenda Económica Bolivariana, que tiene como premisa la incorporación de las comunidades organizadas en el hecho productivo.

50% de la producción de pasta irá a los Clap Motor forestal exportará » Ministro de Alimentación anunció la medida tras reunión con empresarios

hacia Europa y El Caribe

CIUDAD VLC/A.E.

CIUDAD VLC/A.E.

FOTO REFERENCIAL

A fin de iniciar este año la exportación de madera aserrada, rolliza, así como semillas de pino Caribe, empresas públicas del sector madera sostienen negociaciones con países de Europa y El Caribe como parte del lo estipulado por el sector en el marco de la Agenda Económica Bolivariana. La información fue ofrecida ayer por el jefe del Motor Forestal y ministro para las Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias, quien durante su participación en programa La pauta de hoy, de VTV indicó que en febrero llegará al país una delegación de Trinidad y Tobago para concretar acuerdos que incrementen el comercio con esta nación caribeña. Asimismo, destacó el esfuerzo del Ejecutivo Nacional en modernizar las líneas de producción de las empresas recuperadas con el propósito de incrementar y man-

Empresas productoras de pasta acordaron aportar el 50 por ciento de su producción a los Comités Locales de Abastecimiento y Distribución (Clap), informó ayer el ministro para la Alimentación, Rodolfo Marco Torres. El titular en materia de alimentación del país, sostuvo ayer una reunión con los presidentes de las principales empresas del sector agroindustrial productor de trigo panadero y trigo durum (pasta) a fin de sumar esfuerzos para la distribución de este rubro, mismo que forma parte de la dieta diaria del pueblo venezolano. Durante dicho encuentro y según lo reseñado por la Agencia VEnezolana de Noticias (AVN) en su portal digital, asistieron los presidentes de las empresas Cargill, Monaca, Molinos Hidalgo, Siseca, La Lucha, Faparca, Mocasa, Sindoni, Molinos Guacara, Empresas Polar,

Marco Torres afirmó que empresas cuentan con suficiente materia prima. Pastas Capri, La Especial e Inalsa, En este orden de ideas Marco Torres confirmó que las mismas cuentas con más de 45 días de materia prima, trigo panadero y durum, para producir pasta y otros alimentos, sin incluir los nuevos embarques en tránsito que están por llegar al país.

“Certificamos en este encuentro el 100 por ciento de operatividad de la capacidad instalada de las empresas del sector trigo panadero y durum presentes”, agregó Torres quien difundió los resultados de la jornada de trabajo a través de su cuenta en la red social Twitter, refiere el texto.

tener el ritmo de crecimiento en la factorías, destacando que solo así se podrá atacar la inflación, reseñó el diario Correo del Orinoco en su portal web. “TRATAN DE ASFIXIAR LA ECONOMÍA” Por otra parte, afirmó el titular de la cartera de industrias básicas que el mercado capitalista solo piensa en competencia al tiempo que denunció el boicot financiero no declarado a Venezuela. “Es guerra económica de factores internos y externos. Están tratando de asfixiar la economía venezolana y crear malestar en el pueblo”, aseguró el ministro durante la entrevista. En relación a la Ley de Producción Nacional, que impulsó la Asamblea Nacional durante 2016.Arias dijo que la oposición en el Parlamento hace propuestas desestabilizadoras atentando contra el aparato productivo del país.


8 PLANETA

CIUDAD VLC / JUEVES 12 DE ENERO DE 2017

SENADORES DE EE.UU. EXPONEN PROYECTO QUE BUSCA INTENSIFICAR SANCIONES A MOSCÚ

BREVES>

Ir contra Rusia afectará economía global

ORTEGA: UNIDAD POPULAR MEJORA CALIDAD DE VIDA

» Ley propuesta por el senado debe ser aprobada por ambas cámaras CIUDAD VLC / TELESUR FOTO REFERENCIAL

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró que si las nuevas sanciones contra Rusia, propuestas por el Senado de Estados Unidos (EE.UU.) son aprobadas, Rusia se encargará de generar los mecanismos necesarios para compensar la situación y disminuir los riesgos. El pasado 10 de enero, 10 senadores de EE.UU. expusieron un proyecto de ley que busca intensificar las sanciones contra Rusia. Las restricciones buscarían, sobre todo, dañar el sector energético y a quienes colaboran en la privatización de activos rusos o tienen que ver con la adquisición de la deuda soberana rusa. El pasado 9 de enero, los senadores John McCain, junto con Ben Cardin y Robert Menéndez, anunciaron que impulsarán cambios en la legislación para aplicar sanciones “integrales” contra Rusia por supuestos intentos de influir en las pasadas elecciones estadounidenses de 2016. El proyecto de ley, propuesto por el Senado, debe ser aprobado por ambas Cámaras del Congreso y firmado por el presidente. Por su parte, Peskov sostiene que “la economía rusa y el sector

Tensa y peligrosa la situación entre China y Taiwán CIUDAD VLC / R.T.

Taiwán desplegó de urgencia ayer varios de sus cazas y buques de su Armada para interceptar y controlar el rumbo de un escuadrón de navíos de guerra chinos, encabezados por el portaaviones Liaoning, a su paso por el estrecho de Taiwán, informa Reuters. A pesar de que el ministro taiwanés de Defensa, Chen Chung-chi, reconoció que el Liaoning no traspasó las aguas territoriales de Taiwán, sí que se introdujo en su zona de identificación de defensa aérea (ADIZ por sus siglas en inglés) desde el suroeste por el citado estrecho, lo que aviva aún más la tensión entre Pekín y Taipéi, encendiendo las alarmas en la sociedad taiwanesa.

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, destacó la importancia de fortalecer la unidad popular para mejorar la calidad de vida del pueblo de ese país. “Ratificamos el compromiso de seguir trabajando en unidad con todas las fuerzas económicas, sociales y políticas de nuestro país por el bienestar de nuestro país, seguir fortaleciendo esta gran alianza”, expresó Ortega desde la plaza La Revolución, ubicada en el antiguo centro de Managua, Nicaragua, en donde fue juramentado para el período presidencial 2017-2022. Durante el acto, el presidente Ortega recordó que en el transcurso del 2007 el principal objetivo del Gobierno era recuperar la calidad de vida del pueblo de Nicaragua a través de la unidad.

Senado gringo trabaja para darle vida a nuevas sanciones contra la administración de Putin.

HOY SE CUMPLEN SIETE AÑOS DEL TERREMOTO DE HAITÍ

energético ruso demostraron su firmeza durante los últimos dos años”. “Es un sistema muy flexible y muy fuerte con una alta reserva de resistencia; por ello no hay duda alguna que tanto el sistema como el propio sector de la economía hallarán las correspondientes medidas de compensación para minimizar el posible daño de este tipo de acciones, en caso de se concreten”, añadió.

Hoy se cumplen siete años del terremoto que azotó a gran parte de la isla La Española, ocupada por la República Dominicana y por la República de Haití, dejando gravísimas consecuencias a la patria de Alexandre Petión. La tarde del 12 de enero de 2010, un sismo de 7.3 grados en la escala de Richter sacudió Haití. El epicentro se localizó a 15 kilómetros de Puerto Príncipe (capital), en los días posteriores se registró una serie de más de 26 réplicas de hasta 5.9 grados. Según las cifras oficiales, ofrecidas por el gobierno un año después del terremoto, los efectos fueron devastadores: 316 mil muertos, 350 mil heridos y más de 1.5 millones de personas perdieron su hogar, situación agravada con las consecuencias del huracán Matthew el pasado 2016.

Trump desestima informes de agencia de EE.UU. El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, acusó a las agencias de inteligencia de publicar información que nunca ha debido ser publicada, lo que dejará una mancha en su labor. “Fue un invento de nuestros oponentes” en un “intento triste y patético de ganar clics”, dijo el republicano sobre los informes de inteligencia

que revelan una supuesta influencia de Rusia sobre él. En su alocución condenó la filtración de informes de inteligencia a los medios de comunicación. En un punto aparte, Trump lanzó una advertencia al presidente ruso, Vladimir Putin, al indicar que Rusia debería tener mayor respeto a Estados Unidos.

Asesinan a dirigente indígena colombiano CIUDAD VLC / TELESUR FOTO ARCHIVO

El movimiento indígena de Los Sin Tierra denunció el asesinato de uno de sus miembros y líder del movimiento Marcha Patriótica, en el Cauca, departamento ubicado en el suroccidente de Colombia. De acuerdo con un comunicado firmado el 6 de enero, el joven indígena Olmedo Pito García fue asesinado a las 23H30 hora local. “Después de departir con algunas personas en un establecimiento público del corregimiento y retirarse a su vivienda en la vereda La Trampa, desconocidos se le acercan y le propinaron tres heridas con arma blanca dejándolo mal herido”, reveló el movimiento Los Sin Tierra. El comunicado también asegura que pese a que la comunidad lo trasladó de manera inmediata al hospital de Caloto, por la gravedad de las heridas el joven falleció.

CNE DE ECUADOR RECHAZA CRÍTICAS SOBRE TRANSPARENCIA DEL PROCESO

El 6 de enero cayó asesinado el joven Olmedo Pito García. Según la denuncia, Pito García pertenecía a la Integración Nacional de Pueblos Indígenas de Colombia y del Movimiento Político y Social Marcha Patriótica. El coordinador del Movimiento de los sin tierra, Harold Piamba, rechazó el crimen y expresó su

preocupación por las recientes amenazas proferidas por supuestos grupos paramilitares en las que se declara objetivo militar a los defensores de los DD.HH. “Algunos dirigentes han sido amenazados y han sufrido atentados”, manifestó.

El presidente del Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE), Juan Pablo Pozo, rechazó los cuestionamientos realizados por representantes de organizaciones políticas sobre la transparencia del proceso electoral previsto para el 19 de febrero. En entrevista con el programa Ecuador No Para, Pozo hizo un llamado a los ciudadanos a involucrarse de forma activa en el control social y político de los comicios.


JUEVES 12 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD VLC

Hassán Pena otra vez es el “Cerrador del Año” CIUDAD VLC

La entrega de premios en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional LVBP iniciará con un “Cerrador del Año” que tiene el mismo ganador por 4 años consecutivos. Hassán Pena, lanzador de los Navegantes del Magallanes, conseguirá el premio nuevamente. El lanzador expresó su agradecimiento al equipo y expresó que “tengo que darle crédito a mi equipo y a mis compañeros, porque sin ellos ninguno de los salvados que yo hago hubiera sido posible”.

Aunque el taponero se mostró sorprendido por el premio, las estadísticas no dejan espacio a dudas de que merece el reconocimiento. Pena consiguió 16 salvamentos, siendo el colíder en la LVBP con Luis Ramírez, con una excelente efectividad de 2.59 en 31.1 entradas. Con este cuarto lauro, Hassán Pena iguala a Richard Garcés como los máximos ganadores de este premio en la LVBP. “No lo conozco personalmente, sí he leído sobre él y mucha gente me ha comparado”, dijo.

DEPORTE 9

COMPETENCIA CONTEMPLA UN RECORRIDO DE 102,9 KM

Más de 170 pedalistas se dan cita en la Vuelta al Táchira » Giro Andino arranca mañana y culminará el próximo 22 de enero

Vinotinto sub 20 inició prácticas en Quito CIUDAD VLC FOTO FVF

Los dirigidos por Rafael Dudamel ya están en la ciudad de Quito, realizando los entrenamientos para disputar el torneo Suramericano continental en el grupo B. Los criollos esperan el pitazo inicial para debutar ante el combinado de Uruguay, el jueves 19

de enero. Es de destacar que la escuadra criolla viene de una exitosa gira por Bogotá en la que terminaron invictos en cinco encuentros. En la referida gira, los venezolanos se enfrentaron a los rivales de la selección de Colombia sub 20, con los clubes Olaya Herrera y a Millonarios sub 20.

Venezuela debutará ante Uruguay el jueves 19 de enero.

Justa que inicia con un circuito en San Cristóbal estará dividida en 10 etapas entre terreno llano y montañoso. CIUDAD VLC FOTO ARCHIVO

Más de 170 atletas, entre nacionales y foráneos, se darán cita en la quincuagésima segunda edición de la Vuelta al Táchira en bicicleta, pautada para celebrarse entre este viernes 13 y el próximo domingo 22 de enero. La competencia, que arrancará con un circuito en la séptima avenida de San Cristóbal hasta completar un recorrido de 102,9 km, estará dividida en diez etapas que suman un total de 1.282,3 kilómetros, entre terreno llano y montañoso. En la segunda fase, el pelotón partirá de El Piñal, pasará por San Joaquín de Navay y llegará a Borotá (134,1 km); en la tercera se desarrollará otro circuito de 115,2 km,

donde el pelotón desfilará por la avenida España. En la cuarta, los ciclistas arrancarán en Santa Ana de Táchira hasta llegar a Santa Bárbara de Barinas (165,2 km), el primer recorrido largo del evento; y se llegará a la línea del ecuador del giro andino en Socopó y Santo Domingo (141,7 km). Seguidamente, en la sexta jornada, los pedalistas pasarán por la plaza Glorias Patrias, de Mérida, y el Coliseo Tovar (134 km); la séptima trayectoria iniciará en Santa Cruz de Mora y cerrará en el Liceo Militar de La Grita (171,6 km). La octava pasará por La Fría hasta el monumento Casa del Padre (171,6 km), que es considerada por los participantes la etapa reina del evento. En la novena, el pelotón saldrá de Ureña en un circuito en

el Cerro Cristo Rey (103,5 km). Para la etapa final se partirá de Rubio a un circuito elaborado en San Cristóbal con llegada al Velódromo J. J. Mora, de 94,2 km. En general, este evento pasará por los estados Táchira, Mérida y Barinas, entregará 15 premios de montaña y 40 esprint puntuables y bonificados. El campeón actual de la vuelta es el costarricense Joseph Chavarría. El giro andino reúne a los ciclistas más experimentados a nivel nacional, que comanda el merideño José Rujano, quien ha sido el máximo ganador con cuatro coronas (2004, 2005, 2010, 2015), seguido por el oriental Manuel Medina, quien ha triunfado con los colores zulianos en las versiones del 2006, 2008 y 2011.

Endry Saavedra aprovechará al máximo su llegada a Caciques CIUDAD VLC FOTO ARCHIVO

Endry Saavedra, púgil criollo quien viene de participar en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, ya se encuentra listo para dar la batalla en la séptima edición de la Serie Mundial de Boxeo, que arrancará este próximo 3 de febrero en la Habana, Cuba. “Voy a aprovechar mi oportuni-

dad con Caciques de Venezuela”, fueron las palabras del púgil oriundo del estado Bolívar, en lo que fue la primera sesión de entrenamiento, que inició ayer en el gimnasio Pedro Cujía, ubicado en el Instituto Nacional de Deportes (IND). “De verdad que me siento muy bien físicamente, durante estas cortas vacaciones descansé bastante, porque sabía que al iniciar

este 2017 iba a tener un gran compromiso con mi país; tengo todas las ganas y voy con todas las garras para esta competencia, no voy a desaprovechar la oportunidad que me den mis entrenadores, ya que la meta principal que tenemos es la de pasar a la siguiente ronda de esta serie en la que defenderemos al país para dejarlo en alto”, destacó Saavedra.

Saavedra ya está listo para arrancar la Serie Mundial el 3 de febrero en Cuba.


10 DIVERSIÓN

CIUDAD VLC / JUEVES 12 DE ENERO DE 2017

Crucigrama VLC

Sudoku hoy Difícil 2

por Ely Reyes y Rafael Silva crucigramavlc@gmail.com Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

4 5

7

3

8 8

6 3

1

3

6

5

4

8

9

2

7

4

7

9

1

2

6

8

3

5

8

2

5

7

9

3

6

1

4

3

8

4

9

1

2

5

7

6

7

6

1

4

8

5

3

9

2

5

9

2

3

6

7

1

4

8

2

4

3

6

5

1

7

8

9

6

1

8

2

7

9

4

5

3

9

5

7

8

3

4

2

6

1

1 10

2 11

14

3

4

5

12

Solución al anterior

2 2

15

3

9

1

4

Sopa de letras

8

21

20

22

23

25

26

P O F P F S U M S Y Y R R E E A U X E O I

D N C D N K L

Y F L R S O C

I

L

I

A L

B E R A L I

I

S M O M O

S M O A O C

I

R S G

Q F Y E E T N O V V U E E N E A R V V C Y B E T O C

I

I

I

R

Q F W N A D O C P H O B C R C

I

I

D L B S O

N J R

I

I

S T A

I

M L M Q G A N A R G Y O U R S

I

E O H

I

A P R A N O L

L T

I

T

I

R

I

E U O U K C T T U

R K M K R A E P G

I

I

J

I

I

V V B M L

I

T A R S O Q U A C O N K S A M R

A

I

T A M

I

U G L A L W E Y

D S O F U M O P

I

A

U P J U U W E A

I

S L C A

R R N O C G N R M J I W D M U

I I

I W O T O J

I I

C

I

I

X T

I

R

I

R A N

M G

I

F O A D C D V E M

A N X R O Y M J

O R P E L N E B

I

I

I

P A R T

2

I

F U R E A

Z O

I

P E Q U M

I

I

S M O A O

D

2 2

1946 Primer juego de la Liga Venezolana de Béisbol El 12 de enero de 1946 se organiza el primer campeonato profesional de béisbol. El primer encuentro fue jugado entre los Patriotas de Venezuela y Magallanes, venciendo Magallanes 5 a 2. Ese año, los Sabios del Vargas sería el primer campeón del béisbol profesional venezolano, con un balance de 18 victorias y 12 derrotas.

2

Se trata de colocar un número del 1 al 9 en los recuadros de un cuadrado 3 x 3, de modo que el número en cada círculo sea equivalente a la suma de los cuatro recuadros adyacentes.

2 2

2 8

2 21

8

6

2

6

19

3 3

2

2 3

18

4

18

17 3

6

7

5

2

Sujiko

15

Shikaku

Sujiko

1

4

6

5

Solución al anterior

19

6

Cómo se juega

Hoy en la historia

4

8

I

T P C C C S

COLONIALISMO - AUTORITARISMO - CONSERVADURISMO - REVOLUCIÓN - NACIÓN AUTOGOBIERNO - CAPITALISMO - CLERICALISMO - OLIGARQUÍA - IMPERIALISMO EXTREMISMO - BIPARTIDISMO - LIBERALISMO - COMUNISMO - MILITARISMO PATRIA - DEMAGOGIA - POLIARQUÍA - SOCIALISMO - TIRANÍA

9

2

F F C B M E B R

J S T F C F O L S

S T

I

I

U E V Y E N I

4

O

I

O L

2

U

V U O S I

2

L R M T A

A V N Q E O

T R N

Divide la cuadrícula en partes rectangulares o cuadradas, de manera que cada rectángulo contenga un número que represente exactamente el área encerrada por las líneas trazadas.

4

2

8

21

24 27

29 32

37

33 38

40

30

34

35

39 41

43

42

44

45

46

HORIZONTALES

Cómo se juega

T L E O O A S I

31

9

17

19

50

Shikaku

hoy Política

8

16

18

36

7

13

28

5

6

2.- En la mitología griega, personificación de la juventud, hija de Zeus y Hera. 5.- Andarás hacia atrás, retrocederás. 10.- Dios del sol entre los egipcios. 12.- Sociedad Anónima. 13.- Haced ruido bronco con el resuello cuando se duerme. 14.- Autopista Regional del Centro (inic). 16.- Penes. 18.- (...) Jude, canción de The Beatles lanzada en agosto de 1968 (inv). 19.- Perteneciente o relativo a la ley o al derecho. 20.- Estado Islámico (inic) 21.- Personas que viven en lugar solitario, entregadas enteramente a la contemplación y a la penitencia. 24.- Símbolo químico del Rutherfordio. 25.- Ec. y Perú. Viento muy fuerte del Pacífico. 26.- Registra desde un lugar alto lo que está abajo. 28.- Joven, criado. 29.- Descubre o hace patente lo que está cerrado u oculto (inv). 32.- Capital de Togo, república de África 34.- Estados o niveles que, en relación de menor a mayor, puede tener algo. 36.- Símbolo químico del Gadolinio. 38.- Nocturno. 40.- Terminación verbal. 41.- Mujer natural de Tiro, ciudad de Fenicia. 42.- Virus informático que ataca los sistemas Windows. 43.- Comunidad popular venezolana. 45.- Siglas de una organización paramilitar colombiana. 46.- Que da calor o tibieza. 47.- Símbolo químico del Francio. 49.- En la cultura china tradicional, principio activo que forma parte de todo ser vivo, energía vital. 50.- Población de Venezuela en el estado Guárico. 51.- Príncipe o caudillo árabe. VERTICALES 1.- San Juan de (...) población de Venezuela en el estado Apure (inv). 3.- Existe, está. 4.- Símbolo químico del Bario. 5.- Inicio de una acción que se frustra antes de llegar a su término. 6.- Una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. 7.- En este lugar. 8.- Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.

47

48

49

51

9.- Partido cuartorrepublicano. 11.- Modo con que se ejecuta o acaece algo (inv). 13.- Dirige, gobierna o manda. 15.- Barniz muy lustroso que se adhiere perfectamente a la superficie del cuerpo al que se aplica. 16.- Fruto del peral. 17.- Sorteo algo mediante una rifa. 19.- Perteneciente o relativo a las locomotoras. 20.- Símbolo químico del Erbio. 22.- Pez selacio del suborden de los escuálidos, de carne muy apreciada en Venezuela. 23.- Existirán, estarán. 27.- Renuncia a algo propio, especialmente a una idea o creencia. 30.- Pseudocereal perteneciente a la subfamilia de las amarantáceas. Se cultiva, principalmente, en la cordillera de los Andes (inv). 31.- Mar (...) parte del mar Mediterráneo comprendida entre Grecia y Turquía. 33.- Ponga derecho o vertical lo que está inclinado (inv) 34.- Voy delante mostrando el camino. 35.- Hueco practicado en un muro para alojar algo dentro, especialmente el que sirve para depositar cadáveres o sus cenizas en un cementerio (pl. e inv.) 37.- Doctor. 39.- Conjunto de tres personas, animales o cosas de características semejantes. 43.- Local en que se despachan bebidas. Taberna. 44.- Cada uno de los órganos o apéndices pares que utilizan algunos animales para volar. 46.- Compañía Anónima. 47.- Frecuencia Modulada. 48.- Moverse de un lugar hacia otro apartado de la persona que habla (inv). Solución al anterior


JUEVES 12 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD VLC

CULTURA 11

Bibliotecas digitales ponen libros al alcance de todos » Las editoriales del Estado ofrecen en sus páginas web espacios de descarga gratuita > Más de sesenta títulos están disponibles VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS

Uno de los propósitos que se planteó la Revolución a nivel cultural, desde sus inicios, fue el darle al pueblo la posibilidad de acercarse a la lectura, que en tiempos de la Cuarta República era sólo un privilegio de las élites. En ese afán del Comandante Chávez por darle libertad al pueblo, a través de la cultura, surgieron una serie de editoriales que pusieron al alcance de todos el placer de leer, con publicaciones a muy bajos costos y la realización de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) y la Feria del Libro de Caracas, espacios en los que se ha hecho lo propio y de forma masiva. Con el asentamiento de la era digital y la democratización del acceso a internet, surgieron nuevos avances en esta materia y las editoriales del Estado comenzaron a dar acceso a los libros en la web. Actualmente, son cinco las editoriales que, de forma gratuita, ponen al alcance de todos sus publicaciones, en su gran mayoría en formato PDF, para que sean consultadas en cualquier lugar y momento, convirtiendo así el sueño del Comandante Eterno en una realidad palpable y a los venezolanos en un pueblo culto y libre. Sólo un click es necesario para adentrarse en nuevos mundos,

emprender viajes y apoyar la promoción y difusión. El Fondo Editorial de la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte) es una de las casas editoriales que se sumó a esta idea. La difusión de la literatura nacional, el teatro y la poesía nacional e internacional son su fuerte. A través de la página web: www. fundarte.gob.ve, en la sección Descargas, los usuarios pueden encontrar un total de dieciocho publicaciones, dentro de las cuales están: Elegía para un mago de Venecia de José Jesús Villa Pelayo, ganador del Premio de Literatura Stefania Mosca, del año 2015. La teatralidad nacional se ve reflejada en textos como Piezas del adiós de Néstor Caballero, Apuntes teatrales y Esa espiga sembrada en Carabobo de César Rengifo y el Catálogo del Festival de Teatro de Caracas 2015. Asimismo, se encuentran textos poéticos y cuentos como El evangelio según los perros de Gino González, Mi dulce olivo. Seis poetas palestinas, Los ríos crecen en silencio de Ángel Malavé y el cuento para ilustrar Miguel Vicente Patacaliente de Orlando Araujo, entre otros. LA BIBLIOTECA MÁS LIVIANA DEL MUNDO Este es el nombre del espacio en el que la Fundación Editorial El Perro y la Rana ofrecen publicaciones de autores conocidos e inéditos.

El portal: www.elperroylarana. gob.ve, ofrece textos organizados en las temáticas Arte y Literatura, en la cual se encuentran más de una veintena de libros, en áreas como: ciencias sociales, con más de treinta publicaciones; dieciséis textos en la sección Infantil y juvenil, y uno sobre Saberes Populares. Algunos de ellos son: Limbo de Gabriel Jiménez Emán, Un grano de Maíz de Tomás Borge; Francisco de Miranda, Peregrino de la libertad de Alí Gómez García; Versos del Güetepereque de Eduardo Sanoja, entre otros. POR COLECCIONES Monte Ávila Editores ofrece a sus lectores una amplia muestra de textos pertenecientes a las colecciones: El dorado, Altazor, Pensamiento filosófico, Continentes, Las Formas del Fuego, Memorabilia, Estudios y Testimoniales. En su página web, www.monteavila.gob.ve, los usuarios pueden desplegar un catálogo de textos descargables que sobrepasan los veinte ejemplares. Asimismo, tienen la posibilidad de realizar la búsqueda por autores, espacio en el que tendrá la posibilidad de conocer sobre el escritor o escritora de su interés y sus obras escritas disponibles. André Bretón, Gustavo Pereira, Juan Calzadilla, Ledo Ivo, Mariano Picón Salas, Miguel Bonnefoy, Teresa de la Parra, Oriette D’Angelo

El Fondo Editorial Fundarte forma parte de esta oferta de lectura.

Editorial Escuela El Perro y La Rana ofrece diversas ramas para elegir. y Héctor Díaz Polanco son sólo algunos de los autores disponibles en la página de Monte Ávila, donde se encuentran textos como: Las Memorias de Mamá Blanca, Cardiopatías, Poéticas del vaivén, Apuntar del día y Las esperanzas engañosas. Biblioteca Ayacucho y el Centro Nacional de Historia también tienen sus bibliotecas virtuales. La primera, que actualmente tiene su página web en mantenimiento, puso a la disposición del público el blog www.bibliotecayacucho.info. Allí existen siete tí-

tulos en los que destacan los temas históricos, políticos y de cultura Latinoamericana. Por su parte, el Centro Nacional de Historia ofrece, dentro de sus publicaciones, todos los números de las revistas Memorias de Venezuela, Nuestro Sur y Así Somos, así como los textos contenidos en las colecciones: Difusión, Seminarios, Pueblo Admirable, Independencia y Memorias de la insurgencia, entre otras, que se complementan con una serie de publicaciones especiales, folletos y encartados.

Premio Libertador al Pensamiento En febrero llega a las salas Crítico 2016 extiende convocatoria de cine la película Los 8-6 CIUDAD VLC / AVN

Hasta el 30 de abril estará abierta la convocatoria internacional para la XII edición del Premio Libertador al Pensamiento Crítico 2016, informó el Ministerio del Poder Popular para la Cultura en boletín de prensa. El certamen se extiende a todos los escritores y escritoras residentes en el país o en el exterior que hayan publicado sus obras entre el primero de enero y el 31 de diciembre de 2016, escritas en español, y que, de una forma u otra, las mismas se comprometan en la defensa de la humanidad y analice la realidad del acontecer del

mundo contemporáneo. Para concursar los participantes deberán consignar o enviar por correo siete ejemplares de la obra junto a una carta, en la que se indique el objetivo de querer participar en este concurso, a la dirección del Ministerio del Poder Popular para la Cultura de Venezuela, Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad, ubicada en la Torre Norte del Centro Simón Bolívar, Piso 26, código postal 1010, en Caracas. Asimismo, el autor deberá incluir en el envío sus datos personales, dirección de habitación, teléfonos de contacto, correo electrónico,

así como foto actualizada, resumen curricular y la autorización de la editorial que le haya publicado la obra, agrega la nota. El Ministerio recomienda “notificar al correo premiolibertador2016@gmail.com que se ha enviado la misma, anexando copia del recibo entregado por el servicio de correos utilizado”. Además, detalla que la lista de las obras a participar y del jurado será publicada en la página web de dicho Ministerio. La obra elegida será galardonada con una pieza escultórica, además del certificado de reconocimiento y de la publicación, el autor obtendrá 150 mil dólares ($ 150.000).

CIUDAD VLC / AVN

Con la intención de que los espectadores vivan durante 95 minutos una aventura cargada de acción y reacción, llega a las salas de cine Los 8-6, un filme recreado en la Caracas de los años 80, en donde surge la banda delictiva que lleva el mismo nombre. “La idea es que la proyección cree conciencia en el público, sin importar la generación que sea pues, en definitiva, el crimen no paga”, comentó Thomás Piedra, productor, guionista y actor de la película. Ernesto Ceballos, Martha Tarazona, Erick Ronsó, Laureano

Olivares, Carlos Antonio León, Malena González, Thomás Piedra, Carlos “Nigga” Madera, Marco Alcalá, Miguel Ángel Landa y Loly Sánchez son los responsables de darle vida a personajes que le erizarán la piel de principio a fin, ya que la trama sigue teniendo la misma vigencia, reseñó una nota de prensa. El film está enmarcado en la década de los 80 en todos los aspectos y se estrenará en las salas de cine en febrero de 2017; para conocer más acerca de ella, no duden en visitar sus redes sociales: Instagram, Twitter y Facebook como @Losochoseis.


JUEVES

12 DE ENERO DE 2017 AÑO 6 / Nº 1.674 VALENCIA, VENEZUELA

participa

Comparte con nosotros tu información o fotografías a través de un mensaje de texto (SMS) o Whatsapp al 0414-031.8238

comunícate

Para las actividades, logros y denuncias de los Consejos Comunales al correo: elsurdice@gmail.com

léelo y pásalo

¿Ya lo leíste? Regálalo y pasa la información a otro.

Ciudad VLC Redacción: 0241-858 7875 ciudadvlc@yahoo.com Si quieres apoyarnos con la distribución: ciudadvlcdistribuida@gmail.com

POR VENTA DE ESTUPEFACIENTES

Cayó presunto líder de la banda “El Kelvin” en Yagua » Le incautaron 90 envoltorios de presunto crack en la maletera de un vehículo JENIREE ESPINOZA / NOTA DE PRENSA FOTO CORTESÍA

Efectivos la Policía Municipal de Guacara, adscritos a la Unidad de Inteligencia e Investigaciones, detuvieron al presunto líder de la banda “El Kelvin”, junto a otro hombre, por venta de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, en el sector de Los Merecures de Yagua. El director del órgano policial, Domingo Chávez, indicó que los uniformados emprendieron la ardua búsqueda en respuesta a la denuncia anónima de vecinos del sector, quienes reportaron la situación irregular efectuada de manos del supuesto delincuente y sus “se-

cuaces”, utilizando un vehículo marca Chevrolet modelo Corsa, color rojo, matrícula GAV99V para la entrega de la mercancía. Chávez refirió que, los funcionarios lograron avistar el vehículo antes mencionado en la calle 5 de Julio de Los Merecures, por lo que procedieron a interceptarlo ordenando la voz de alto, una vez controlados los dos sujetos abordos, procedieron a efectuar la debida revisión de los tripulantes y la unidad automotora, encontrando 90 envoltorios de presunto crack en la maletera. La incautación de la presunta droga culminó con la detención de los sujetos identificados como

Otro integrante de la organización delictiva también fue detenido por PoliGuacara. Arjorna Díaz Kelvin Eduardo y Hernández Torres Aníbal Leonado, ambos de 21 años de edad; una vez en el cuerpo policial se conoció, a través del Sistema Integrado de Información Policial (Siipol), que “El Kelvin” presenta registro ante el Cicpc subdelegación Mariara, por el delito de resistencia a la autoridad. POR HURTO EN LOS MANGOS En otro procedimiento, el comisario general Domingo Chávez,

mencionó que efectivos de PoliGuacara también recuperaron una serie de objetos hurtados de un taller, tras la denuncia de un ciudadano, quien reportó que había sido despojado de sus pertenencias, asegurando tener conocimiento sobre la identidad del autor del hecho y sobre su localización. Sostuvo que enviaron una comisión hasta la dirección aportada por la víctima, al llegar al lugar avistaron a una persona con las características dadas y el sos-

pechoso al percatarse de la presencia de la comisión, al parecer intentó huir. Los efectivos lograron capturarlo en la parte trasera de una vivienda, ubicada en la calle 2 del sector Los Mangos, parroquia Yagua. El detenido quedó identificado como Joel Alexander Agudo Arias (32). Al realizar la respectiva revisión del inmueble localizaron una cocina, una máquina de soldar, cuatro motores eléctricos y dos bombonas de gas.

PoliCarabobo incrementó operatividad con Acusan a efectivos del Conas 10 mil 463 actuaciones positivas en 2016 por muerte de nueve hombres CIUDAD VLC / MP J.E. / NOTA DE PRENSA FOTO CORTESÍA GOBERNACIÓN DE CARABOBO

Funcionarios de la Policía de Carabobo incrementaron su operatividad con 10 mil 463 actuaciones positivas, logrando recuperar durante el 2016 más de mil armas de fuego y realizando la detención de 5 mil 421 personas, presuntamente, involucradas en diversos delitos. Así lo dio a conocer el director general de PoliCarabobo, comisionado jefe Carlos Alcántara, a través del balance anual. Asimismo, señaló que han seguido las líneas estratégicas contempladas en la Gran Misión A Toda Vida Venezuela (GMATVV), y la aplicación permanente de los planes de seguridad y prevención en los 14 municipios de la entidad. Refirió que en este año 2016, se efectuaron cinco mil 421 detenciones, de las cuales, cuatro mil 498 fueron con causa, mientras que otras 375 presentaron diversas solicitudes ante los organismos de justicia y las 548 restantes fueron

Recuperaron durante el año más de mil armas de fuego. de menores de edad que infringieron la ley, remitiendo cada uno de estos casos al Ministerio Público. Alcántara destacó que con la puesta en marcha del Plan Nacional de Desarme, fueron incautadas mil 79 armas de fuego, durante los procedimientos en el 2016. En la lucha antidrogas, contem-

plada en el séptimo vértice de A Toda Vida Venezuela, lograron el decomiso de más de seis mil porciones de presunta droga, clasificadas en 2 mil 599 envoltorios de aparente crack, 12 de posible heroína y 9 de bazuco, 570 paquetes de cocaína y 3 mil 313 de presunta marihuana, además de 18 de otros tipos.

El Ministerio Público imputó a un mayor, un teniente y cuatro sargentos adscritos al Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas) de la Guardia Nacional Bolivariana, y a un civil, por su presunta responsabilidad en la muerte de nueve hombres y herir a otros tres. El hecho ocurrió el 11 de noviembre de 2016 en el sector Porvenir de Cariaco, municipio Ribero del estado Sucre. Los fiscales 42º nacional y 2º de la referida jurisdicción, Mervings Ortega y Álvaro Caicedo, respectivamente, acusaron al Comandante del Conas en ese estado, mayor Diego José Challa Caraballo, como determinador en los delitos de homicidio intencional calificado con alevosía, en perjuicio de los nueve occisos, y homicidio intencional con alevosía en grado de frustración, en relación con los heridos. También fueron acusados el teniente Aldo Rafael Del Naza y

los sargentos César Rafael Fuentes, Anthony José Ramos, Moisés Fernando Zamora y Robert Antonio Bastidas, por homicidio intencional calificado con alevosía en detrimento de los hermanos Carlos y Luis Cabello. De igual forma, fueron acusados por homicidio intencional calificado en ejecución de un robo agravado respecto a Luis; Jackson, Javier, Jesús y Luis José Rodríguez, además de Eduardo Vallejo y Miguel Acosta, y el mismo tipo penal, pero en grado de frustración acerca de los heridos. Adicionalmente, fueron acusados por agavillamiento, uso indebido de arma orgánica y robo agravado. Por el caso también fue acusado José Gregorio Ramírez como cómplice necesario en los delitos de homicidio intencional calificado con alevosía, y en grado de frustración. Los militares y el civil permanecen recluidos en varios centros ubicados en la entidad sucrense.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.