Continuarán las actividades de Fundación Azteca, por la loable labor de difusión y apoyo a escritores que contempla iniciativas de fomento a la lectura en el estado de Chiapas, a través de jornadas de lecturas. En este sentido el 15 de julio, realizarán una jornada de lectura acompañadas de chocolate con la narradora y poeta Elva Macías, en el Museo del Cacao y Chocolatería Cultural, en San Cristóbal de las Casas. Las lecturas correrán a cargo de Elva Macías, quien compartirá anécdotas, leerán cuentos, regalarán chocolates y libros, con el objetivo de acercar a los niños con el autor de forma amena y ‘dulce’. “Seguiremos con los eventos de fomento a la lectura, literatura y creación literaria. Se realizará para que los niños participen, vean, lean y digan que
Jeny Pascacio
piensan a partir de lo que están escuchando“, dijo Josefina Larragoiti, directora Editorial del Círculo Editorial Azteca. Explicó que las actividades que Fundación Azteca realiza para fomentar la lectura, actualmente, sólo se realizan en Chiapas: “Son eventos literarios pero con mucha diversidad. Podríamos estar aquí por lo menos una vez al mes realizandolos”. Para mediados de agosto, Círculo Editorial Azteca dará a conocer una antología poética que reúne 39 poemas de 39 poetas chiapanecos, nacidos entre 1960 y 1986. Como compilador se invitó al poeta Balam Rodrigo, nacido en Villa de Comaltitlán en 1974. Continuando con el mes agosto, difundiremos de manera pública la convocatoria al Primer Concurso de Relato Breve.
Fundación Azteca es la organización de Grupo Salinas que promueve la responsabilidad social empresarial, tanto al interior del mismo grupo como hacia la sociedad mexicana en general; esto lo logra al vincular las necesidades sociales con personas y organizaciones dispuestas y con compromiso social y hacia el medio ambiente. Los proyectos de Fundación Azteca Chiapas son: Orquesta Esperanza Azteca Chiapas, Que viva La Selva Lacandona 2010, Ciudades rurales sustentables, Apoyo Conductores de P40 en causas de Fundación Azteca Chiapas, Limpiemos Chiapas, Vive Sin Drogas Chiapas, Movimientos Azteca Chiapas, Asmaz Chiapas y Círculo Editorial Azteca, programa con el que realizará durante el segundo semestre del presente año una serie de jornadas de lectura con destacados escritores chiapanecos.
Chocolatada
Lunes 4 de julio de 2011
Editor: Obed López
82
arte & espectáculos
Lunes 4 de julio de 2011
Ringo Starr llegará a Pixar celebra 25 años
México en noviembre en la animación digital
[Foto: CORTESÍA]
Ringo Starr anunció en su página de Internet una nueva serie de presentaciones de su más reciente gira mundial en Latinoamérica (Chile, Brasil y Argentina), así como en la Ciudad de México, el próximo 1 de noviembre. El Auditorio Nacional será el escenario donde el ex Beatle presenté a sus fans mexicanos su más reciente producción discográfica titulada ‘Y not’. El sitio oficial del cantante también especifica que la preventa de boletos para
Llega a México como parte de su gira mundial.
el concierto se llevará a cabo los días 5 y 6 de septiembre, mientras que la venta general dará comienzo el 7 de septiembre. En su más reciente álbum, Y not, Starr se estrenó como productor (antes había co producido algunos otros discos), y contó con la colaboración de Paul McCartney (en el primer sencillo “Walk with you”) además de Joe Walsh, Joss Stone y Richard Marx entre otros. Richard Henry Parkin Starkey Jr, más conocido como Ringo Starr, es reconocido por haber sido el baterista de The Beatles. De los cuatro miembros del grupo, fue el último en incorporarse a la formación definitiva. Le llaman así porque siempre usa anillos, aunque en una entrevista dijo: “Lo elegí porque es nombre de perro y los perros me agradan”. En una entrevista, Phil Collins declaró: “Yo creo que Ringo Starr no ha sido bien valorado en su papel de baterista. Desafío a cualquiera de ustedes a tocar la batería como hace Ringo en ‘A Day in the Life’. Muchos bateristas, entre ellos Max Weinberg, de la E Street Band, Dave Grohl, de Nirvana, Danny Carey, de Tool, Liberty deVitto de la banda de Billy Joel, Phil Collins y Mike Portnoy, han reconocido la influencia de Ringo a la hora de tocar la batería.
Agencias
Lejos de las colinas de Hollywood, Pixar ha revolucionado en 25 años la industria del cine, al introducir la digitalización en el mundo de la animación tradicional y convertirse en uno de los estudios con más ganancias de la historia con una decena de películas. Concebida en el seno de la empresa de efectos especiales de George Lucas, el creador de ‘La guerra de las galaxias’, Pixar tomó vuelo propio en cuanto fue comprado, en 1986, por Steve Jobs, el co fundador de Apple. Fue en agosto de ese mismo año cuando una pequeña lámpara de oficina y una pelota, protagonistas del primer cortometraje de Pixar, ‘Luxo Jr’, develó a los creativos que los ordenadores podían ofrecer nuevos horizontes en el universo animado. Las películas de Pixar han acumulado hasta este año más de 6.500 millones de dólares y obtenido en total 26 premios Oscar. En Emeryville, a las afueras de San Francisco, las instalaciones de Pixar son la viva imagen del éxito: edificaciones nuevas, espaciosas, modernas,
[Foto: CORTESÍA]
Agencias
Con Cars 2, Pixar llega a un cuarto de siglo.
grandes jardines donde los empleados practican tai-chi matinal, instalaciones deportivas de primera y todo esto disponible para que los empleados interrumpan cuando quieran sus trabajos y bajen las cuotas de estrés. Unas figuras de los personajes de Pixar ‘Los increíbles’ decoran la sede de los estudios de animación en Emeryville, California.
Regresa Susana Zabaleta a la TV con honestidad
[Foto: CORTESÍA]
Agencias
La actriz se niega a pensar que su emisión televisiva, que inicia hoy, se traslade al Canal de las Estrellas.
La honestidad es una de las principales características que Susana Zabaleta ha defendido a lo largo de su vida, y esa será la principal particularidad que tendrá el programa SuSana Adicción que estrena este lunes. Así lo aseguró en una agradable entrevista, en la que la coahuilense explicó por qué insiste en llevar a políticos a su emisión; por qué se niega a ser una estrella del Canal de las Estrellas, cómo logra el balance dentro de su locura y, además, reconoce que sí hay momentos en que se siente “la muy muy”. -¿En tu programa, vas a sacar a la conductora que llevas dentro? “No tanto, lo que voy hacer es como un talk show, un show mío, pero llevado a la tele. Yo no conduzco nada, claro que no, pero estoy emocionada porque es una de la cosas que siempre quise hacer, tener un talk show que hablara de la locura de las mujeres, del por qué estamos locas. Es un programa para que la gente se ataque de la risa, porque va haber humor negro, también habrá música en vivo, gente cantando en vivo, invitados que tengan que ver con la escritura, con
la música, con la poesía, con la sensualidad, con la sexualidad, cantantes populares, pero también músicos clásicos”, dijo sobre el formato de la producción de Luis de Llano. -Se ha comentado mucho que quieres invitar políticos, pero que te han puesto freno... “Totalmente, desde el principio me dijeron: ‘No queremos que sea político’. Yo les dije que estaban cometiendo un gran error, que a mí me gustaría entrevistar a personajes que les gusta tanto el poder, porque todos queremos saber qué es lo que hacen, cómo comen, cómo hacen popó, pipí, por qué les gusta tanto estar ahí, si dicen que se gana tan poco... pero al menos, por el momento, me dijeron que no”. -¿A quién quieres invitar? “Al primero que quiero es a Manlio (Fabio Beltrones), porque de verdad me encanta lo perverso que es, ese si es kinky, y luego a Moreira (Humberto), por supuesto, pero que no baile. Me encantaría que hablara, que dijera cosas, a lo mejor personales. Me encantaría invitar a Beatriz Paredes”. -¿Qué tal te fue con Lupita D’Alessio, con quien hiciste el
primer programa? “Nos echamos una plática tan rica, porque esta carrera es bien difícil, y muchas veces dolorosa, y tú no te debes mostrar adolorida. Cuando ves a una mujer que verdaderamente siente lo mismo que tú, dices: ‘Hombre, platiquemos bien’, y creo que tanto la disfruté yo, como la disfruto ella”. -¿Tienes libertad? “Pero, por supuesto, nunca hubiera aceptado un programa donde no me dejaran hacer algo que quisiera, eso está muy triste”. -El programa es para cable, pero ¿y si te lo piden para El Canal de las Estrellas? “No, en primera yo no soy una estrella, nunca he sido una estrella, soy una diva”. -¿Cuál es la diferencia? “Si ves el diccionario, una diva es una diosa intocable y las estrellas son eso, gente famosa, las divas no son famosas siempre, a muchas de las grandes divas no las conocía nadie, eran intocables. Las estrellas son personas que viven como famosas, que salen en las revistas y que se encueran, que la gente piensa que no comen y no hacen popó. Y no, yo si hago popó y no me encuero”.
arte & espectáculos
Lunes 4 de julio de 2011
83
Los escándalos de “La Reina” Agencias
público. Más tarde eliminaron también los candentes encuentros lésbicos entre ‘Verónica’ (Sara Maldonado) y la misma ‘Teniente’ Paty O’Farrell. Esto causó la indignación de las involucradas y de miles de fanáticos, quienes armaron toda una revolución en las redes sociales bajo el lema “No a la censura de LRDS”.
Llegó a su fin la polémica historia que cautivó a México, La reina del sur; protagonizada por la actriz Kate del Castillo (de 38 años), quien dio vida a la imponente narcotraficante la tía ‘Teresa Mendoza’. ‘La Reina’ ha tenido un éxito sin precedentes en Estados Unidos y México, pero como bien dicen por ahí que “no puedes hacer miles de amigos sin ganarte algunos enemigos”, la serie no ha estado exenta de fuertes controversias desde que se pensó en transmitirla en México. Aquí las polémicas que provocó el melodrama basado en la novela homónima del escritor español Arturo Pérez Reverte:
Las venganzas
Es bien sabido que dentro del mundo del narcotráfico, los actos de traición van acompañados de su respectiva venganza o ‘ajuste de cuentas’, tal como lo hace el cártel comandado por ‘Teresa la Mexicana’, quienes con tal de cobrar las deudas pendientes matan, engañan al gobierno y someten a la policía, así que los detractores de la serie no dudaron en señalar que con ello se estaban fomentando este tipo de delitos.
¿Película, serie o telenovela?
Daño a la imagen de Sinaloa
Desde que el libro salió a la venta en 2002, se posicionó como todo un éxito, por lo que inmediatamente se pensó en llevar la historia a la pantalla. Aunque en un principio se planeaba convertirla en película y hasta se decía que la protagonista sería Ana Claudia Talancón, esto no sucedió. Más tarde se decidió hacer una telenovela o serie, pero pasó mucho tiempo antes de que el autor llegara a un acuerdo con una televisora para que la producción se apegara lo más posible a su novela.
La fuerte y astuta protagonista es originaria de dicho estado al norte de México, y por tal motivo, el gobierno local recomendó impedir la transmisión de la telenovela, argumentando que el personaje difama la imagen de las mujeres ahí nacidas y muestra a Sinaloa como un lugar donde reina el narcotráfico.
No más narcocorridos
En mayo de este año se prohibió en Sinaloa la difusión de narcocorridos por un decreto del gobierno local, y con ese pretexto pidieron de nuevo que ‘La Reina’ saliera del aire, ya que el tema de entrada pertenece justamente a ese género y es interpretado por Los Cuates de Sinaloa.
‘Apología del crimen’
La Secretaría de Gobernación dijo que la historia era una “apología del crimen organizado”, y enaltecía las actividades ilícitas de los grupos delictivos. La observación fue que resultaba contrario al acuerdo para la cobertura informativa de la violencia, firmado por Televisa y que propone “no usar lenguaje que convierta a delincuentes en héroes públicos”. Además, en palabras de Héctor Villarreal, subsecretario de Normatividad y Medios de la Secretaría de Gobernación, la telenovela violaba uno de los artículos de la Ley Federal de Radio y Televisión que prohíbe la emisión de programas que por medio de su lenguaje, escenas o cualquier otro tipo de expresiones se encaminen contra las buenas costumbres y promuevan el uso de la violencia.
[Foto: CORTESÍA]
Pérez Reverte inconforme
Una vez que se proyectó la serie, producida por Telemundo y con locaciones en México, Colombia, España, Estados Unidos y Marruecos, el autor de la novela original se mostró muy molesto por cómo se transmitió en su país natal, y llegó a calificarla de ‘bazofia’: “Si llego a saber la versión casposa que iban a proyectar, no habría consentido que se visionase en España”, dijo enojado por el hecho de que resumieron los 63 capítulos originales a sólo 25.
La mitad del país la vio
Asimismo, se dijo que en la República Mexicana la serie alcanzó 17 puntos de rating, seguida por el noticiero de Joaquín López Dóriga, que alcanza los 10 puntos de rating. A finalizar la telenovela, es decir, entre las 23:00 hoK ate del Castillo dio vida a la narcotraficante ‘Teresa Mendoza’. ras y las 23:15 horas, alcanzó 40 puntos de share. Casi la mitad de la República Mexicana a esa hora vio “La El horario Reina del Sur”. Tomando en cuenta que el Canal 9, donde es trans‘La Reina del Sur’ inició transmisiones a las 10:30 p.m., horario exclusivo para programas con clasificación C, pero mitida la serie, no se alcanza ver en toda al República luego de una segunda revisión la misma Secretaría deter- Mexicana. minó que por lo menos cuatro capítulos tendrían que transmitirse después de la media noche, horario para programas ¿Y si le cambiamos el final? clasificación D, debido a su alto contenido de violencia. En las telenovelas mexicanas se acostumbra que ‘los buenos’ son felices y ‘los malos’ caen en desgracia, pero en una historia donde no hay héroes ni villanos, Besos de censura La escena en donde ‘Teresa’ (Kate) y ‘La Teniente’ (Cristi- simplemente humanos, los ejecutivos mexicanos tuna Urgel) se dan un tierno beso en los labios no pasó al aire vieron la ocurrencia de que se debería alterar el final en México, ya que el gobierno o los ejecutivos de la televiso- original de Pérez-Reverte para que ‘Teresa’ terminara ra consideraron que podría ofender los inocentes ojos del muerta y así mostrar al público que “el que mal anda, mal acaba”, ¿lo habrán logrado?
84
arte & espectรกculos
Lunes 4 de julio de 2011
arte & espectáculos
Lunes 4 de julio de 2011
85
Taller de actuación: Cine y TV Jeny Pascacio
Jeny Pascacio
Las películas que formaron parte del ciclo Las imprescindibles de Monsiváis continúan su recorrido, ahora en la Sala Audiovisual del Centro de Difusión Universitario Intercultural del 25 al29 de julio, en San Cristóbal de las Casas. En la Sala de Cine Amanda del Llano, en Tuxtla Gutiérrez, del 18 al 23 de julio, después de haberse presentado el mes pasado en el Centro Universitario Cultural (CUC). El público del Sur de la República tendrá la oportunidad de ver, entre otros filmes, El compadre Mendoza (Fernando de Fuentes, México, 1933), Las abandonadas (México 1944), Enamorada (México, 1944), Salón México (México, 1948), estas tres últimas del Emilio Indio Fernández. Para los capitalinos también hay opciones, esta ocasión el ciclo de cine Verano Latino, conformado por 12 largometrajes latinoamericanos de reciente producción, llegará a salas de Cinemanía Loreto, del 15 al 25; la Casa del
Cine, en las mismas fechas, el Cine Lido, del 22 de julio al 2 de agosto; y el Centro Cultural Tlatelolco, a partir del 4 de agosto. El compadre Mendoza: En plena revolución mexicana, el terrateniente Rosalío Mendoza sobrevive haciendo y pidiendo favores en ambos bandos de la contienda (las fuerzas gubernamentales y el ejército de Zapata). En su haciendo todo mundo es bienvenido y Mendoza es muy estimado, especialmente por el general Felipe Nieto. El tiempo pasa y la situación comienza a hacerse insostenible. Mendoza tendrá que tomar partido, aunque ello signifique la traición a sus amigos. Las abandonadas: Abandonada por Julio y con su pequeño hijo en brazos, Margarita ingresa en 1914 a un prostíbulo de la Ciudad de México. Allí la conoce Juan Gómez, un general revolucionario que se prenda de su belleza y la saca de ese lugar. Pero los infortunios de Margarita no terminan ya que Juan es en realidad un impostor, miembro de la temible banda del automóvil gris, que asola a
la ciudad con sus robos. Enamorada: En tiempos de la revolución, las tropas zapatistas del general José Juan Reyes toman la tranquila y conservadora ciudad de Cholula. Mientras confisca los bienes de los ricos del pueblo, el general Reyes se enamora de la bella, rica e indomable Beatriz Peñafiel, hija del hombre más notable de Cholula. El desprecio inicial que Beatriz siente hacia el revolucionario da paso a la curiosidad y, finalmente, a un profundo y auténtico amor. Salón México: Mercedes trabaja como cabaretera en el “Salón México” para sostener los estudios de Beatriz, su hermana menor, en un exclusivo colegio de señoritas. Beatriz no sospecha a qué se dedica Mercedes y sueña con casarse con Roberto, un joven piloto del Escuadrón 201, hijo de la directora del colegio. Los problemas se presentan cuando Mercedes y Paco, su explotador, ganan un concurso de danzón. Paco se niega a compartir el premio y Mercedes, desesperada, roba el dinero mientras él duerme.
[Foto: CORTESÍA]
La CINETECA va a tu ciudad
Si te interesa conocer de actuación y su enfoque con el cine y televisión, participa en el Casting-Taller de Actuación para Cine y Televisión. La oportunidad para que te acerques al mundo del arte escénico y contactes con agencias profesionales a nivel internacional. Con la asesoría de Sandra Burgos, artista internacional con maestría de una universidad de Australia. Este taller está dirigido a jóvenes en edades de 15 a 25 años de edad, que estén interesados en participar en series, telenovelas, cortometrajes y largometrajes. Los talleres se impartirán los jueves y viernes de 17 a 20 hrs. Con un costo de recuperación de 5 mil pesos. Incluye: Ingreso a la Base de Datos de la Agencia de Modelos y Extras Vickram en la Ciudad de México; Diploma de Participación en el Taller. Además de Photobook con carpeta personalizada tipo photobook; 5 fotografías tamaño carta; close up rostro (color); full shot cuerpo completo (color); toma artística (escala de grises); poses libres. Incluirá copia del trabajo final; cortometraje de 10 minutos realizado durante el taller; dvd con menú interactivo; caja personalizada con el tema del cortometraje; cd con fotos de la realización y la convivencia con los compañeros actores; presentación del cortometraje frente a público y difusión en ferias y festivales culturales y la oportunidad de participar en la primer telenovela independiente en Chiapas. Cupo limitado.
El cupo será limitado.
86
arte & espectáculos
Lunes 4 de julio de 2011
Enrique Lara Coello
Un 30% de los hombres en el mundo están circuncidados.
MUCHÍSIMAS FELICIDADES EN SU ONOMÁSTICO A MI ENTRAÑABLE BROTHER GERARDO TOLEDO COUTIÑO. CON MUCHO AFECTO A: PATY, GERARDITO Y PATRICIO.
Desde esta columna quisiera felicitar a mi brother Gerardo Toledo Coutiño quien hoy cumple años y el cual festejará al lado de su guapa y distinguida esposa Paty López Rivera de Toledo y de mis sobrinitos, los gemelos Gerardito y Patricio. Gerardo pertenece a esa nueva generación de brillantes empresarios que están destacando a nivel nacional, como dice Gerardo: a las empresas siempre hay que innovarlas, hay que aportarles el
máximo para se posicionen dentro del mercado tanto nacional como internacional. En el diario de Chiapas la innovación ha ido de la mano de Gerardo Toledo Coutiño, logros muchos, retos por superar varios, visión mucha, creatividad bastante, etc. Por todo esto y mucho más el Diario de Chiapas es sin duda vanguardia dentro del periodismo estatal…Muchas felicidades brother.............................. Esta columna se hace el sá-
[Foto: CORTESÍA]
DE TODO UN POCO
bado, así que no podemos dar a conocer los resultados electorales de ayer, pero mañana con muchísimo gusto haremos un análisis de la jornada de ayer, donde la marea roja venia despuntando en cada uno de los estados… que tal............................. .Y en la selección nacional se siguen dando las noticias, pero desagradables...al darse a conocer que fueron más jugadores con Clembuterol..............................SERVIDOS
Piden revisar la ética médica de la circuncisión Agencias
Un grupo de hombres circuncidados le está pidiendo a la Asociación Médica Británica (BMA) que someta a debate la ética del procedimiento, que se practica en varias religiones. Los individuos forman parte de la organización NORM-UK, formada como grupo de apoyo para los hombres que dicen haber sido lesionados por la circuncisión. El procedimiento es la extracción quirúrgica de una porción o de la totalidad del prepucio del pene y es un ritual religioso tanto en el judaísmo, el islamismo como en algunas iglesias cristianas. En algunos casos el procedimiento se lleva a cabo al recién nacido o durante la infancia, pero también suele realizarse en la adolescencia. La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que el 30% de los hombres en el mundo están circuncidados, 68% de estos son musulmanes. Y la mayoría de estos individuos fueron sometidos al procedimiento como resultado de la creencia religiosa de sus padres. NORM-UK, sin embargo, desea que los médicos de la BMA reconozcan a la circuncisión como un procedimiento quirúrgico serio e irreversible que no debe ser realizado en recién nacidos. El doctor Antony Lempert, médico general y presidente del Foro Laico Médico Británico, le está pidiendo a la BMA que haga un llamamiento para que los médicos dejen de realizar “una cirugía irreversible y clínicamente innecesaria en los genitales de menores que no pueden dar su consentimiento”. Los principales organismos médicos de este país, incluido el Consejo Médico General, se refieren al procedimiento, cuando es practicado en niños, como una “circuncisión no terapéutica”, lo cual reconoce que tiene
pocos beneficios. Algunos médicos que apoyan la práctica argumentan que los estudios muestran que los hombres heterosexuales circuncidados tienen menos riesgo de infección de VIH. Pero el doctor Lempert cree que, sobre esa base, los adultos deben tener la libertad de elegir si desean someterse al procedimiento, pero la práctica no debe llevarse a cabo en niños. Además, dice el doctor Lempert, la circuncisión tiene riesgos, tanto el peligro inmediato de una hemorragia o infección como el riesgo a largo plazo de problemas en la función sexual. “La evidencia disponible muestra que el prepucio contiene entre 20 mil y 30 mil terminaciones nerviosas y lleva a cabo una función muy importante para la lubricación”, señala el médico. “La circuncisión se deshace de una de las áreas más sensibles del pene”, agrega. No sólo en el Reino Unido se está pidiendo que la cuestión sea sometido a un debate público. Grupos judíos y musulmanes están desafiando el voto que califican de inconstitucional. El grupo argumenta que la circuncisión sí puede tener efectos secundarios y por eso desean que la profesión médica deje de considerar el procedimiento como algo menor y sin consecuencias. Uno de los miembros del grupo, Dan, fue circuncidado hace tres años por razones médicas, porque sufría un trastorno llamado fimosis, el estrechamiento del prepucio. Nadie, dice, le informó el impacto que el procedimiento tendría en su vida sexual. “Es igual que tener la lengua pero no ser capaz de saborear nada” dice Dan. “Puedes usar normalmente la lengua, pero no puedes detectar el sabor de los alimentos. Es exactamente igual”, agrega.
arte & espectáculos
Lunes 4 de julio de 2011
87
La moda, el trabajo de Rebecca de Alba
Ana Claudia iniciará las grabaciones de la segunda temporada de la serie Soy tu fan el próximo 11 de julio.
Ana Claudia Talancón, en
proyectos para chavos Agencias
Después de que un niño le dijo “Me gustó tu película de El Crimen del Padre Amaro y Arráncame la vida”, Ana Claudia Talancón consideró que debía participar en proyectos dirigidos a otras edades, ya que pese a tener una extensa trayectoria no se había preocupado por llegar a ese público. “Creo que hay películas para todos los gustos y todas las edades. Yo sé que muchas son extranjeras, pero ojalá se impulsen más producciones nacionales”, expresó la actriz después de participar en el programa Cuenta Cuentos para cerca de 50 niños que padecen cáncer en el Hospital Infantil Federico Gómez. “Creo que los niños hacen sus ideas de las cosas que escuchan, y de lo que ven, y lo padre es que
tengan imaginación, cosa que ya no suelen hacer los adultos. Por ejemplo, hoy que estamos aquí y que vemos lo que dicen estos niños acerca del futuro es algo muy bonito que puedan echar a volar la imaginación. Estos niños no pueden salir y, si no ejercitaran su mente, estarían atrapados”, expresó conmovida después de ver la expresión de los niños atentos, a los que narró las historias El pollo bobo, El león que no se vio en el agua y El hombre y el zorro. “Es la oportunidad de compartir, tanto los niños se lo llevan como yo en el corazón. Me deja una sensación deliciosa de poder compartir con ellos, no solamente ayudar a recaudar dinero, sino estar presente, compartir, apapacharlos, es otra onda”, platicó. Para Ana Claudia, el contacto con estos niños no es nada
nuevo, ya que desde hace varios años decidió sumarse al apoyo de la Fundación Aquí Nadie se Rinde, que también brinda apoyo a niños y familias que atraviesan por un problema de esta naturaleza. “Ayudamos a las familias, a las mamás a ganarse la vida, les enseñamos a hacer joyería, paletas de chile, manzanas cubiertas con chile o chocolate. El cáncer es una enfermedad que no sólo ataca a los enfermos, sino a toda la familia; así que tratamos de hacer eventos para ayudarlos en lo básico del tratamiento, pero también con actividades que sirven como terapia y para unirlos como familia”, precisó. Ana Claudia iniciará las grabaciones de la segunda temporada de la serie Soy tu fan el próximo 11 de julio y se encuentra a la expectativa de regresar a los sets de filmación próximamente.
La segunda temporada de Project Runway Latin America se llevará a cabo en Miami, que si bien es territorio estadunidense, es una ciudad que se caracteriza por su mezcla cultural. Rebecca de Alba, quien repetirá como conductora de la emisión, viajará en unos días para comenzar dicha labor, y aunque estamos en pleno verano, se conservará fiel a su estilo, haciendo a un lado los vistosos estampados, gracias al consejo de una buena amiga, Lucía Bosé, la madre de Miguel Bosé. “Un día fui invitada a un programa de televisión española y Lucia Bosé, una mujer muy involucrada de toda su vida en el arte me dijo: ‘¿A dónde vas vestida así?’ - ‘A’ un programa de televisión’, contesté. ‘Pues con ese vestido tan recargado, que es como una selva, nunca te vas a ver’, me dijo. Y ahí aprendí un muy buen consejo de moda y TV: nunca salgas a cuadro con un vestido estampado”, dijo la conductora. Es precisamente ese bagaje en el mundo de la moda lo que le da la seguridad para estar al frente de una emisión que presenta a un grupo de diseñadores lati-
noamericanos luchando por un lugar en la competida industria del vestido. Rebecca considera al reality show una oportunidad para proyectar lo que siempre ha pregonado profesionalmente: congruencia. “Yo no conduzco lo que no es lo mío. Si alguien me dijera: ‘Siéntate a dar noticias’, a lo mejor en Atlanta, donde nadie me ha visto, me creen que soy presentadora de noticias, pero pienso que hay que avocarse en lo que uno sabe hacer bien”, expresó la conductora. Rápidamente se podría caer en el cliché de tachar a Rebecca como una mujer superficial. Desde su punto de vista, la moda tiene un uso práctico (“es un instrumento de trabajo y lo necesito, como hoy, al escoger el atuendo adecuado para presentar este show”) y un lado más profundo. “La moda ha sido mostrada desde el lado más frívolo, pero también tiene una cara interesante, porque muchos de los diseñadores al presentar su colección se inspiran en las pirámides de Egipto, en las mujeres del siglo XVIII o en la época victoriana”, dijo Rebecca de Alba. La conductora también tendrá parte como juez en esta segunda versión de Project Runway.
Rebecca de Alba repite como conductora en Project Runway Latin America, en Miami. Ahora realiza las fotos promocionales junto con sus compañeros.
[Foto: CORTESÍA]
[Foto: CORTESÍA]
Agencias
Ana Bárbara se va de México
[Foto: CORTESÍA]
Agencias
La cantante decidió unirse a las celebridades que emigran del país a EU.
La guapa cantante Ana Bárbara de 40 años decidió unirse al las celebridades que emigran de México para mudarse a Estados Unidos. Al parecer los problemas que ha tenido en los últimos meses la han sobrepasado y ya no quiere vivir en Cancún, Quintana Roo, donde reside desde 2006 al lado de sus dos hijos Emiliano y José María (de 10 y 4 años, respectivamente), quienes por supuesto se irán con ella.
Todavía no se sabe en qué ciudad de la Unión Americana se establecerá la ‘Reina Grupera’, aunque por supuesto las opciones más probables son Miami, Florida, y Los Ángeles, California, pero también se dice que podría mudarse al estado de Texas, ya que tiene familiares viviendo ahí. Supuestamente la cantante se siente presionada por las situaciones que ha vivido en los últimos meses, pues recordemos que el próximo 17 de julio se cumple un año de que la ca-
mioneta de Ana atropellara a la señora Florentina Vázquez (de 79 años), quien falleció como consecuencia, y en febrero pasado volvió a protagonizar un accidente automovilístico, ambos en Cancún, por lo que ya no es bien vista en dicha localidad. A esto se suman sus problemas de salud, derivados de la anorexia contra la que se encuentra luchando, y además todo apunta a que su restaurante tampoco va muy bien, por lo que prefiere cambiar de aires y de casa.
88
arte & espectรกculos
Lunes 4 de julio de 2011