Diario de Chiapas

Page 1

cultura@diariodechiapas.com

DE TODO UN POCO

Editor: Obed López Sábado 4 de septiembre de 2010

Enrique Lara Coello

DISFRUTANDO DE UNA VELADA EN POLANCO: FERNANDA, LOURDES Y MARCELA. CON MUCHÍSIMO AFECTO A: ADRIANA LANDEROS, COMPAÑERA DE VIDA DEL MAESTRO GERMAN DEHESA (QEPD).

Disfrutando de una exquisita cena en un feudo de Masarik las guapas socialites Fernanda, Lourdes, y Marcela..............................México una economía más débil en 2011. Las expectativas de expansión para la economía de Estados Unidos continúan a la baja, no solo analistas internacionales han recortado sus estimados, la Reserva Federal también anticipa un crecimiento más bajo durante los siguientes meses independientemente de las causas que motivaron al mercado a reducir sus expectativas. La continua publicación de datos negativos manda una señal inconfundible, ‘la recuperación de la economía estadounidense se ha frenado’ destaca Invex grupo financiero, en tanto Bank of America Merrill Lynchs espera una recesión del crecimiento, aunque creemos que la economía se las arreglará para registrar cifras positivas del Producto Interno Bruto (PIB) pero este crecimiento no será lo suficientemente rápido para evitar que la tasa de desempleo continúe creciendo, mencionan Ethan Harris y Michelle Meyer, economistas para estados unidos de esta correduría estadounidense; se espera un crecimiento de PIB por debajo de la tendencia en los próximos cuatro trimestres y un aumento gradual en la tasa de desempleo por encima del 10 por ciento, con el crecimiento debilitado esperan que la Reserva Fe-

deral lance la segunda ronda de relajación cuantitativa, un nuevo programa de compra de activos en el primer trimestre del próximo año, para 2011 disminuye su estimado de crecimiento de Estados Unidos 0.5 puntos, respecto a México bajan su proyección del PIB para el próximo año de 3.6 por ciento a 3.3 por ciento, siendo la economía de América Latina la que más se vea afectada por la desaceleración de Estados Unidos…que tal......... .....................Gran inauguración del feudo Cicero Centenario Plaza de Estela Moctezuma que abrió sus puertas en San Ángel, entre los invitados se encontraban: la primera actriz Silvia Pinal, Alejandro Rojas, Hugo Stiglitz, Fernando y Marines Botero, el publirrelacionista Charly Cordero, las guapísimas Perla Aguilar, y Brenda Angulo, Luis de Llano jr, Rodrigo Moheno, Armando y Ángela Prado, las guapas Enriqueta Rodríguez, Alexica Silveyra, Gabriela Mangues, Karla de Llano etc...... ........................La hermosa actriz Demi Moore presumió cuerpazo en Twit-

ter. Demi de 47 años es por mucho una de las famosas con más seguidores en Twitter y es fácil ver porque la actriz sube muy a menudo fotografías de su vida diaria; en esta ocasión Demi decidió premiar a sus fans con algunas fotos de ella en bikini, en el baño de su residencia en California; la bellísima Demi presume la hermosa figura que ha conseguido a través de un estricto programa de nutrición usando bikini de estampados de piel de cocodrilo, realmente buenisísima .............................. En la Gayosso de Félix Cuevas se le dio el último adiós al maestro Germán Dehesa, hasta ahí acudieron infinidad de personalidades a despedirse de de Germán Dehesa; el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, llegó a la capilla de la funeraria de Félix Cuevas acompañado de su esposa Margarita Zavala, así como Alonso Lujambio, Secretario de Educación, quien así describió a Germán Dehesa ‘como un hombre alegre inteligente y que tenía una forma muy peculiar de ver el mundo, la vida y la cultura’. Adriana Landeros, la compañera de vida de Germán, se encontraba sumamente triste, los dos grandes amigos del maestro Jaime Sabines, inclusive Adriana, lo externó que su poeta preferido era el maestro Jaime Sabines. Descanse en paz Germán Dehesa.............................. SERVIDOS


74

arte & espectáculos

Sábado 4 de septiembre de 2010

Impulsando el arte, la ciencia y tecnología

[Foto: cortesía]

Beatriz Lobo Presidenta de la Asociación Mundial Pro-Conciencia.

La licenciada Carolina Toledo Coutiño se reunió en días pasados en la Ciudad de México con la señora Beatriz Lobo de Ortiz quien es Presidenta de la Asociación Mundial ProConciencia, asociación que impulsa proyectos en el ámbito del arte, la ciencia y tecnología desde el 2004, entre los proyectos con los que cuenta esta asociación están: “Aprendamos todos como aprender”, “Alfabetización”, “Aprendamos a sembrar la tierra y a cultivar la tierra”, todo esto en el estado de Morelos con el grupo de Madres de la Misericordia Divina. Asimismo se llevó a cabo la campaña “Hagamos de la basura una hermosura”, poniendo cada cosa en su lugar. La fundación que preside Lobo de Ortiz se ha convertido en un proyecto de alcance mundial, pues tiene representantes en Los Ángeles, Bélgica y París, entre otras ciudades, con el objetivo de seguir extendiéndose. Así mismo la Asociación Mun-

[Foto: cortesía]

Redacción

Beatriz Lobo de Ortiz y Carolina Toledo Coutiño.

dial Pro-Conciencia resalta las raíces, tradiciones y costumbres mexicanas en Estados Unidos, fomentando el apoyo de pintores mexicanos en Nueva York, han montado exhibiciones de la escuela de Oaxaca las cuales ocuparon espacios muy dignos en México y fuera de la República. La Asociación Mundial ProConciencia nace cuando Beatriz Lobo de Ortiz, quien también es Presidenta de las Femmes Leaders a nivel mundial, inicia una serie de proyectos altruistas en el estado de Morelos, cuya misión es dar a conocer las obras de quienes por su compromiso social en lo que hacen son ejemplo para la humanidad, a fin de despertar la conciencia humana a través del arte, la ciencia y la

tecnología como compromiso inminente de una sociedad. La visión de esta asociación es lograr un planeta sensible a la verdad, incrementando la responsabilidad individual y creativa en aras de la perfección como ser humano. Dentro de sus estrategias están las de sensibilizar a los seres humanos para que se den cuenta de los millones de años que se necesitaron para crear un planeta tan perfecto... La tierra. Y que es responsabilidad de cada ser, contribuir a salvarlo y mantenerlo, si todos tenemos esta conciencia realmente NO se permitiera su decadencia, indicando que es por ahora la única plaza para la evolución espiritual de este ser humano.

Redacción

Con la participación de agrupaciones de los estados de Campeche, Tabasco, Quintana Roo, Veracruz, Yucatán y Chiapas, se ha organizado el Encuentro Regional de Teatro de Calle, que se desarrollará los sábados y domingos a partir de este 4 de septiembre al 26 de este mes, programa que estará en 10 municipios de la entidad. De esta manera, el arte dramático se vivirá por las calles y espacios abiertos de Villa Las Rosas, La Independencia, Zinacantán, Comitán, San Cristóbal de Las Casas, Ocozocoautla, Soyaló, Copainalá, San Fernando y Tuxtla Gutiérrez.

Este encuentro tiene el propósito de revivir los orígenes del teatro, cuando éste se desarrollaba en su forma más antigua, es decir, en las calles, irrumpiendo en la cotidianidad de los pueblos con el propósito de llevar momentos de esparcimiento, diversión y reflexión a los lugareños de cada punto que visitaban los primeros grupos teatrales. El público chiapaneco podrá apreciar el talento de agrupaciones como La Matatena, La Ensalada, Ovejas Negras, Telón 21, Sr. Marley, el grupo de la Secretaría de Cultura de Campeche y el Gremio Cultural Raíces del Mundo. Estos conjuntos teatrales buscarán provocar diversas reacciones

entre los espectadores con obras como “Ríofaunando”, “Bufón”, “Paspartú”, “Xcanziño, noche de leyendas”, “La novia de trapo”, “Africanizando”, entre otras. Para conocer la programación pueden consultar la página www. conecultachiapas.gob.mx. El arranque de este programa será hoy en Villa las Rosas con el grupo La Matatena en la Biblioteca Pública a las 17:00 horas y en La Independencia en el Parque Central se presentará el grupo Sr. Marley a la misma hora. En Tuxtla Gutiérrez se presentará el sábado 28 en el Parque Central el Grupo de Teatro de la Secretaría de Cultura de Campeche a las 18:00 horas.

[Foto: CORTESÍA]

Inicia hoy Encuentro de Teatro de Calle

Se ofrecerán presentaciones en 10 municipios de la entidad.


arte & espectáculos

Sábado 4 de septiembre de 2010

75

Campaña de Cultura Vial Con la implementación de la “Campaña de Cultura Vial”, por parte de la Secretaria de Seguridad Publica Dirección de Tránsito y Vialidad Municipal de Tuxtla Gutiérrez, se prevé fomentar, en niños de cinco años a 15 años de edad, la cultura del “buen conductor”. La Secretaria de Seguridad, a través del Departamento de Educación Vial, inicio con los trabajos educativos desde el mes de julio del presente año, en donde los pequeñines han aprendido por medio de las actividades didácticas los principios básicos de vialidad. Más de mil niños aproximadamente, han utilizado los carritos y practicado de una manera divertida el cómo conducir correctamente, explicó Ramiro Cahuare,

Director del Departamento de Educación Vial, quien invita a cada uno de los infantes de la capital chiapaneca a participar en las actividades, las cuales no tienen costo alguno. El circuito localizado en el “Corredor del Arte Tarumba” del Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines”, es una réplica de lo que el futuro conductor puede observar en las calles de Tuxtla Gutiérrez; una forma de entablar una relación entre el niño y el uso del automóvil de una manera responsable. Respetar los colores del semáforo, no manejar en estado de ebriedad, no utilizar el celular a la hora de conducir, no pintarse al mismo tiempo que se conduce, manejar con el cinturón de seguridad puesto, entre una diversidad de reglas, son explicadas a los niños por me-

Ramiro Cahuare, Director del Departamento de Educación Vial.

dio de videos, graficas y dibujos. Cabe señalar que la “Campaña de Cultura Vial”, estará de manera permanente en el Parque Jardín del Arte (antes Cinco de Mayo), con el objetivo de abarcar el mayor número de pequeñines, futuros conductores. Es importante mencionar que en Chiapas los accidentes por manejar a exceso de velocidad se han incrementado entre la comunidad juvenil, por tal motivo no se debe de dejar pasar esta oportunidad de sembrar buenas conductas, más aún cuando la vida está en juego. Sin duda alguna crear a nuevos conductores consientes de la responsabilidad, es fundamental para el crecimiento de un estado

[Foto: CARLOS MARROQUÍN]

Carlos Marroquín

[Foto: CARLOS MARROQUÍN]

Más de mil niños aproximadamente, han utilizado los carritos y practicado de una manera divertida el cómo conducir correctamente.

La educación vial también es importante para la convivencia.

en la mira del mundo, por ello el Departamento de Educación Vial convoca a los padres de familias a llevar a sus hijos de lunes a viernes

para que manejen los carritos, -y a la par- de ser un entretenimiento, los niños aprendan hacer unos buenos conductores.

Jorge Caballero / Agencias

La cineasta Iria Gómez participará el próximo 19 de septiembre en la sección Cine en Construcción del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, con su opera prima Asalto al cine, que narra la historia de cuatro jóvenes que planean un robo a un complejo cinematográfico. Al referirse al origen de su película, comentó: “Colecciono recortes de periódicos, notas interesantes que me parecen que deben ser contadas y tenía una que decía ‘Asalto de película’, sobre un robo al Cine Diana. Así que lo recorté y lo dejé en espera. Por otro lado, conocí a unos chavos de la colonia Guerrero que bailaban cumbia y rap, empecé a frecuentarlos para irnos a bailar. Junté estas dos realidades para crear la historia: cuatro chavos a los que les gusta el rap y la cumbia, que viven en una unidad ha-

bitacional y el robo del Cinépolis Diana. “Nos metimos a trabajar en la colonia Guerrero y, ficcionando, sacamos algunas cosas de la realidad de estos chavos y otras que fuimos inventando por experiencias compartidas con otras personas en el Faro de Oriente.” Iria explicó que para llegar a esta historia le fue muy útil la experiencia que obtuvo cuando “trabajé de voluntaria en el Faro de Oriente (seis años) y ahora doy clases de video documental y actuación de cine para chavos de escasos recursos, que viven en unidades habitacionales y vecindades”. “La falta de espacios en las grandes ciudades es la principal generadora de violencia y delitos entre los jóvenes, por que no tienen la oportunidad de entrar a una Universidad y porque están todo el tiempo de ociosos, su casa ni la calle les pertenece... en-

[Foto: cortesía]

Asalto al cine en San Sebastián

El ocio, la falta de espacios y la cultura hip hop, en película de Iria Gómez.

tonces les parece fácil dedicarse al robo o clavarse en las drogas. Esto seguirá pasando mientras sigamos viviendo en una sociedad fragmentada, en la que la diferencia de clases sociales está muy marcada y los jóvenes están aislados y dolidos” indicó la realizadora. Iria Gómez concluyó: “En el

pasado festival de Toulouse ganamos el premio de distribución. Ahora vamos a San Sebastián a la sección de Cine en Construcción. Creo que la gente de allá percibió los problemas que tuvimos para terminar la película aquí en México. Tenemos el corte en working progress, o sea, no tiene la música ni el audio

definitivos. Vamos a ver que nos dicen en San Sebastián para el último amarrón. Voy muy confiada porque he recibido buenos comentarios, como que se enamoran de los personajes, que fluye muy bien, que la ciudad de México está muy bien retratada que la gente siente el placer de ver su ciudad”.


arte & espectáculos

Sábado 4 de septiembre de 2010

Escritores natos [Foto: Carlos marroquín]

76

proponen Carlos Marroquín

Dentro de las actividades literarias –sub urbanas- surge de lo más común de la escritura dos propuestas independientes; Luis Daniel Pulido y Fernando Trejo, cada uno con una manera muy particular de concebir la vida. Pulido, quien se mantiene en forma redactando día tras día, ha logrado imprimir su primer libro, “Pollito Card”, un conjunto de cartas de amor y esperanza; un mundo de necesidades y abandonos. El estilo que caracteriza a Daniel Pulido, se define cómo surrealista, pasando de lo llano, para llegar a lo más “roquer”, una crítica del sistema económico, cultural y social de vivir. Para este 2010, Pulido, prepara junto al narrador y dramaturgo Héctor Cortés Mandujano su segundo texto, “Intencionalmente naufrago”: “Héctor ha leído mis trabajos y me ofreció la oportunidad de producir un libro, de una editorial informal”, mencionó el escritor de “Cinético marginal” (fanzine).

Dentro de la nueva producción editorial, Daniel divide su trabajo en cuatro capítulos: rock, familia, drogas y el sexo (con más paginas); “en el capítulo dedicado al rock, le escribo a la ausencia de una familia, de una tierra, de un arraigo”. Cabe señalar que el libro se encuentra en pre producción y contará con 150 páginas, reuniendo el ejercicio poético de los últimos seis años, de este escritor. Por otra parte está Fernando Trejo, quien le escribe al amor, a la novia que siempre espera sentada, con una taza de café: “mis textos hablan sobre la mujer, la novia, temas urbanos”, dice Trejo quien presentó en el 2009 su poemario “Cuaderno invertebrado”. Trejo se identifica por ser técnico, cuidadoso en cada una de las palabras utilizadas. Por el trabajo hecho en diferentes medios, ha logra juntar a poetas jóvenes de todo el país, realizando como cada año el “Encuentro Juvenil de Poetas” (mayo), el cual tiene las posibilidades de ser internacional con poetas: Sudamérica, España, en su próxima edición.


Sรกbado 4 de septiembre de 2010

arte & espectรกculos

77


78

arte & espectáculos

Sábado 4 de septiembre de 2010

p Hicieron de las suyas en la capital chiapaneca.

Camila uno de los fenómenos musicales que actualmente hay en México, estuvo en la capital chiapaneca, en punto de las 21:00 horas el pasado 2 de septiembre en el Polyforum Chiapas, ante más de 5 mil espectadores que disfrutaron de los más grandes éxitos que la agrupación ha logrado. La lluvia no fue el impedimento para que miles de fanáticos de la agrupación pudieran disfrutar de un concierto, el cual estuvo lleno de sentimiento, nostalgia, y un verdadero talento, pues Mario Domm, Samo y Pablo, integrantes de “Camila”, lograron transmitir el sentimiento que sus canciones reflejan. En medio de fanáticos que no paraban de gritar, clubs de fans y pancartas, inició el tan anhelado concierto con una espectacular iluminación e interpretaciones de canciones como “Mientes”, “Todo cambió”, “Aléjate de mí”, “Abrázame”, “De que me sirve la vida”, “Me bastó”, “Entre tus alas” y otras más. Cabe destacar que la agrupación interpretó canciones de su primer material discográfico “Todo cambió”, así como de su más reciente material que se titula “Dejarte Amar” el cual ha logrado altas ventas logrando así disco de oro. Entre canción y canción, cada

uno de los intérpretes dedicaron unas palabras al publico chiapaneco, y mostraban el agradecimiento, tal fue el caso de Mario Domm, intérprete y compositor, quien mencionó que “para Camila es increíble estar esta noche aquí, es una bendición”. Las palabras de Samo, quien cuenta con una privilegiada voz, no se dejaron esperar, y expresó su agradecimiento y entusiasmo con una radial sonrisa, “esta noche es increíble estar con todos ustedes” Es importante mencionar que aparte de interpretar canciones de sus producciones, también interpretaron canciones que Mario Doom ha compuesto para otros artistas como es el caso de Alejandro Sáenz, Alejandra Guzmán, Kalimba, entre otros. Pocos cambios de vestuarios, instrumentos como el piano, batería, guitarra, violines, y un escenario digno de la agrupación fueron elementos que lograron que el concierto fuera un éxito.

El inicio del concierto.

[Foto: DARÍO DELGADO]

Darío Delgado

[Foto: DARÍO DELGADO]

Un vez mas “Camila”

Agencias

El canal National Geographic, y los estudios 20th Century Fox se unieron para producir, el documental Miguel Hidalgo: sin censura, un programa producido y dirigido por Antonio Serrano, también creador del filme Hidalgo, la historia jamás contada, que se estrenará el próximo 12 de septiembre. En conferencia de prensa, el director general de 20th Century Fox, Juan Carlos Lazo habló respecto a la alianza entre ambas empresas. “Había una inquietud por parte de NatGeo por realizar este do-

cumental y unirse a los trabajos del Bicententenario, y al mismo tiempo nosotros estábamos lanzando una película importante que radica en el tema, por lo que el proyecto se realiza de manera complementaria para poder contar todo, absolutamente todo acerca de un personaje rico, interesante y fuera de serie”, destacó el ejecutivo sobre este primer proyecto en conjunto. Carmen Larios, gerente de programación del canal, mencionó que la misión principal de la producción, es hacer un análisis profundo y de investigación sobre el personaje histórico. “Los momentos que estamos viviendo ahorita para mostrar

el Bicentenario son la oportunidad de tener otra visión en torno a la historia. Todos los recursos de investigación que se hicieron se compaginan muy bien con lo que se ve en el documental y se complementan con la película que es más imaginaria, que logra recrear los momentos, las casas, los personajes”, enfatizó Larios. Este documental estará bajo la conducción de Miguel Rodarte, quien aseguró que conoció una parte de la historia que enriquece mucho más la conciencia de todo mexicano. Otro de los proyectos que NatGeo lanzará es México 200, programa que rescata 200 momentos que han marcado a México.

[Foto: CORTESÍA]

Ofrece Natgeo historia ‘sin censura’ de Hidalgo

Miguel Rodarte será el nuevo conductor del programa de NatGeo.


arte & espectáculos

Sábado 4 de septiembre de 2010

79

Expo Graffiti, una manera de sensibilizar a la sociedad

“Combinamos todo en una misma historia, dividida en cuatro paredes; cada obra tiene un relato, un viaje de una pintura a otra”. Carlos Marroquín

Aunque la relación entre graffiti y el vandalismo pareciera homónima, en la actualidad una nueva generación de graffiteros surge de una manera más constante, en las calles de México y Chiapas, por tal motivo se realizó en la capital chiapaneca; “Expo graffiti”, una manera de sensibilizar a la sociedad. Desde su fundación la galería más tienda “La Casa Azul”, ha procurado brindar el espacio

para que artistas urbanos puedan experimentar y exponer sus obras de arte, por ello el pasado jueves dos jóvenes; Yusi Romero (Rabia), originaria de Campeche y Yair García (Fotze) del Estado de México, llegaron a tierras chiapanecas para presentar su trabajo dentro de la galería. “La exposición consiste en un graffiti más cuidado. Los dos artistas tienen un estilo muy evolucionado, siendo que mezclan el aerosol con la brocha, pinceles, esténcils -pos graffiti- una

Jair García (Fotze) y Yusu Romero (Rabia).

forma muy completa de hacer arte”, explicó en entrevista Hugo Huitzi, fundador del recinto alternativo. El trabajo de Rabia y Fotze, seudónimos que identifican a estos dos talentosos artistas, va más allá de una simple raya, ahora construyen con base a estilos y técnicas más trabajadas, tales como: el comic, la historieta, la ilustración, el anime, entre otros, un mundo de fantasía y re-

belión, de una manera sutil. “Combinamos todo en una misma historia, dividida en cuatro paredes; cada obra tiene un relato, un viaje de una pintura a otra”, expuso la joven creadora, quien estuvo con Fotze desde hace dos semanas en Chiapas para la realización de la pinta en “La Casa Azul”. Fragmentos de cuentos comunes, animales híbridos; gatos y conejos, conforman el complejo

hecho por la nueva generación de artistas callejeros: “para la realización de estas obras utilizamos pintura acrílica (colores primarios) y unas cuantas latas de aerosol”, argumentaron los dos artistas. Aunque es notorio el desarrollo del graffiti en Yusi Romero y Yair García, este último no puede clasificar su trabajo dentro de un estilo y prefiere que las personas decidan que ven y que sienten al estar frente a su pinta. Por otra parte Rabia y Fotze, con dos y cuatro años de experiencia respectivamente, están consientes del inicio de cualquier graffitero, en donde las pintas clandestinas son parte de la formación, pero sin duda alguna en la actualidad las “rayas” buscan ser más estéticas, sin perder el sentido original, la libertad de expresión.

Yusu Romero (Rabia), originaria de Campeche.

[Foto: carlos marroquín]

Fragmentos de cuentos comunes, animales híbridos; gatos y conejos, conforman el complejo.


80

arte & espectรกculos

Sรกbado 4 de septiembre de 2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.