cultura@diariodechiapas.com
Editor: Obed López
Profesionales del Baile Carlos Marroquín Diario de Chiapas
Dio inicio en la capital chiapaneca el curso taller “Free Dance Studio”, impartido por los coreógrafos profesionales: Eitan Tellez y Alina Carbajal. En esta segunda ocasión los académicos impartirán hasta el nueve de julio Hip hop y Jazz funk, dos corrientes de moda en la actualidad. Eitan Tellez cuenta con una gran trayectoria dentro de los bailes y participaciones internacionales, su calidad y capacidad le ha valido ser: director de Freestyle Crew México, Capeón Nacional de hip hop 2008, representante del país en el Hip hop International Champion Ship con la compañía Black Soul en las Vegas, Nevada, bailarín principal en el tour 2010 de Danna Paola, bailarín de la Academia Quinta Generación Tv, Azteca, por mencionar algunos. Por otra parte se encuentra Alina Carbajal, chiapaneca de corazón, quien desde muy pequeña a practicado ballet clásico, y ahora, participa íntegramente con la cantante Anahí dentro de su gira mundial: “Mi delirio world tour”. Además de ser bailarina de Fey,
fue seleccionada para bailar en High School de Tv. Azteca, y en la puesta escénica “Una Eva dos patanes” con Eugenio Derbez. “Mi carrera lo inicié a los dos años de edad, cuando mi mamá me inscribió al ballet, a los 12 años empecé con el jazz funk, y a los 16 años inicié con el hip hop”, menciona la profesional del baile. En entrevista, Alina, quien a su corta edad, 22 años, explica que el taller de Hip hop y jazz funk, surgió por iniciativa propia; sobre todo por la inquietud de jóvenes de la capital que desean prepararse más. “El curso intensivo se imparte por el hecho que en Chiapas hay muchísimo talento, y desde el año pasado tenía le intensión de hacerlo”, indica Carbajal quien además gusta de hacer teatro. Para esta nueva etapa, el taller se impartirá hasta el próximo viernes con horarios de cuatro de la tarde a ocho y media de la noche con tres niveles: principiantes, intermedios y avanzados. En la actualidad Alina Carbajal trabaja los fines de semana con la ex RBD en “Paris Chik” e incursiona en “Mi delirio world tour”, en este último la chiapaneca viajará a
España y Sudamérica, en el mes de noviembre.
Jazz funk El jazz es un baile de escenario energético y espectacular. Es la parodia, es la comedia, la libertad, la ironía y la improvisación. La mayoría de los bailes que se ve en las obras musicales, conciertos y videos de MTV es jazz. Actualmente se baila con música pop que tenga un beat simple y fuerte. La música de jazz original tiene un ritmo mucho más complicado. El jazz es uno de los bailes que más cambios tiene gracias a la flexibilidad que tienen los bailarines para inventar nuevos pasos. Existen varios tipos de jazz entre los que se encuentran el tradicional, el gospel, el soul, el funk y el primitivo afrocaribeño. El Broadway jazz es un estilo más pulido y rimbombante que se baila en los musicales de New York y otras ciudades. El hip hop, llamado también rock jazz es el que se baila con la música pop. Es dinámico, poderoso, y se enseña en la mayoría de las clases de jazz.
[Foto: carlos marroquín]
Miércoles 7 de julio de 2010
82
Miércoles 7 de julio de 2010 i diario de chiapas
arte & espectáculos
No. 48
p Alina Carbajal, chiapaneca…
U
n gran saludo, mis queridos amigos adictos al espectáculo… estamos de plácemes en estos días, que nos visita desde la ciudad de México, D.F., una excelente bailarina originaria de esta mismísima capital coneja… pero primero ¡lo primero! La pregunta fue “Cuáles fueron las principales características del Clasicismo y del Neoclasicismo?” Bien: el Clasicismo hizo predominar la razón sobre el sentimiento, se vistió de una intelectualidad dominante y se esforzó por la comprensión de la naturaleza humana, dando especial énfasis a su aspecto psicológico, siendo este su principal rasgo característico… el Neoclasicismo presenta las mismas características; pero exagera en la rigidez de las formas estableciendo una excesiva separación de géneros y subgéneros (no se mezclaba lo trágico y lo cómico, el verso y la prosa, etc.), lo cual limitó mucho el trabajo de los escritores. Por esta razón es una época en que lamentablemente para la literatura, los avances son mayores en el campo de la ciencia y la investigación.
ALINA Y como les decía, en estos días regresa a la tierra que la vio nacer, una joven artista que está destacando firmemente en el campo del baile… y su visita a Tuxtla Gutiérrez tiene un gran significado ya que por segunda vez, viene como invitada a impartir un Curso especializado. Hace algunos años, Alina se preparaba en diversas instituciones y con diferentes maestros en calidad de alumna… hoy regresa a enseñar lo que ha aprendido en su intensa carrera profesional, específicamente en el campo del Dance y el Hip Hop, donde está brillando con luz propia en el centro del país, lugar donde la competencia es feroz y no cualquiera logra destacar. De ahí que el orgullo por sus logros sea compartido por nosotros, ya
Luis R. Gordillo
luisrgordillo@hotmail.com
que está poniendo muy en alto el nombre de Chiapas.
a lo largo de todo el Reality Show “High School Musical, la Selección”. Trabajó también para Televisa tanto en Teletón como en el “Campeonato Intenacional de Baile”. Integró el elenco del musical “Una Eva y dos Patanes” durante las 200 representaciones de esta obra al lado de Eugenio Derbez y ha sido bailarina de Gloria Trevi, Ninel Conde y Anahí. Actualmente es maestra en tres de las más prestigiadas escuelas de baile dirigidas por “La Maestra Guille” y Mauricio Rendón (ambos de “La Academia”), y Jenny (“Venga la Alegría”), todos de TV Azteca, convertida ya en una excelente coreógrafa. Es fácil seguir su trabajo a través de la red, ya que puedes teclear su nombre en cualquier buscador (como Google, por ejemplo) o visitar youtube y enterarte de su trayectoria al verla en los diversos videoclips en que ha participado, así como en los cursos que ha impartido. Un orgullo del espectáculo chiapaneco: Alina es, sin duda ¡una bailarina de altos vuelos!
SU PREPARACIÓN Académicamente, Alina estudió su Primaria, Secundaria y Bachillerato en el Colegio La Salle. Durante todos estos años, de manera paralela a su educación escolar, se preparaba también en el campo del arte. Desde los cuatro años de edad empezó a tomar clases de Ballet Clásico y Modelaje con los mejores maestros de Tuxtla Gutiérrez, y a partir de los diez participó en cuatro Convenciones Internacionales de belleza y talento organizadas por Intermodel, conviviendo y concursando con modelos y talentos de 16 países de América Latina. Durante más de doce años recibió clases en Studio 13, Centro de Formación Artística, y en su adolescencia terminó sus estudios de ballet en el Instituto de las Artes en Movimiento (IDAM). Además, enriqueció su preparación tomando cursos con maestros tan prestigiados como Emma Pulido en México, D.F., y culminó con una Beca en Broadway, Nueva York, donde da un giro decisivo en su actividad artística al abordar el Hip Hop con la misma pasión que sentía por el Ballet. SUS LOGROS Desde pequeña empezó a demostrar sus grandes capacidades, ya que en cuatro ocasiones representó a Chiapas en la Convenciones Internacionales de Intermodel, obteniendo incluso a los once años de edad, un call back de Patricia Reyes Spíndola para la filmación de una película, misma que lamentablemente nunca se filmó. Fue el primero de muchos castings que tendría en su carrera. A los 17 años gana el primer lugar de su categoría en el prestigiado evento “Interdanza”, donde obtiene la beca para estudiar en Broadway. Ha trabajado para Disney y TV Azteca, siendo parte del cuerpo de baile
EL CURSO Sólo por esta semana (inició el lunes y terminará el viernes), Alina estará impartiendo un Curso de Dance y Hip Hop para Principiantes, Intermedios y Avanzados en la nueva escuela de Ballet “Free Dance”, justo frente a la escuela de sus amores: el Colegio La Salle. Le deseamos todo el éxito y ojalá muchos jóvenes interesados en el baile y el mundo del espectáculo, aprovechen la oportunidad de aprender directamente de alguien que ya caminó con paso firme el difícil sendero de la preparación en este complicado mundo del quehacer artístico. LA PREGUNTA Y para terminar: “¿Qué periodo Literario siguió al Clasicismo y al Neoclasicismo y cuál fue su duración?” A estudiar. Y recuerden: ¡no dejen vacía su butaca!
[Foto: cortesía]
¡Bailarina de altos vuelos! Medio alemán destacó a Frida como “la artista más conocida de Latinoamérica”.
Alemania celebra el
natalicio de Kahlo Agencias Diario de Chiapas
El museo alemán Martin Gropius Bau en Berlín dedica ayer una “Larga velada” a la pintora mexicana Frida Kahlo para celebrar los 100 años de su natalicio, y en ese marco se prevé un amplio programa cultural y culinario. El evento que se inició a las 10:00 horas locales de este martes se enmarca en la exhibición retrospectiva “Frida Kahlo”, que se inauguró el pasado 30 de abril y que es la mayor muestra sobre la pintora realizada hasta ahora en Alemania. Portavoces del museo Martin Gropius Bau señalaron en entrevista que “cada día se incrementa el número de visitantes en la muestra sobre Frida Kahlo. Algunas mujeres acudieron ayer a esa cita vistiendo coloridos atuendos al estilo de la pintora mexicana, ya que el programa para celebrar el natalicio de Frida Kahlo incluye una tómbola para premiar los mejores vestuarios. Los portavoces agregaron que el pasado 2 de julio se dio la bienvenida al visitante número 150 mil en esa exposición, quien recibió un ramo de flores, un catálogo y una entrada gratis a la exhibición. El embajador de México en Alemania, Francisco González, y el director del museo Martin Gropius Bau, Gereon Sievernich, le dieron entonces la bienvenida a
esa persona que viajó proveniente de la ciudad oriental de Weimar para ver la muestra. Los organizadores de la “Larga velada” destacaron que si bien la pintora mexicana nació en 1907, ella siempre anotaba el año 1910 como su fecha de natalicio, ya que de esa forma deseaba destacar su reconocimiento a la Revolución Mexicana. Subrayaron que Frida Kahlo, quien falleció en 1954, es un icono del arte a nivel internacional, y agregaron que el “estatus de culto” del que goza la pintora se reafirmó aún más a través de la película “Frida” que protagonizó Salma Hayek. Durante la celebración de este martes en el museo Martin Gropius Bau se presentó ese largometraje, al tiempo que se hicieron numerosas visitas guiadas a lo largo del día, además de varios conciertos de mariachi. El amplio interés del público en general por la obra y la figura de Frida Kahlo se reflejó una vez más en los medios de información en Alemania, donde el destacado portal de Internet Google dedicó en Alemania su página principal a la pintora mexicana. El artículo principal sobre Frida Kahlo, publicado por el semanario alemán Stern, manifestó que se trata de “la artista más conocida de Latinoamérica”, y resaltó que ella siempre se presentó “orgullosa, valiente, independiente y bella, aun en el sufrimiento”.
diario de chiapas i MiĂŠrcoles 7 de julio de 2010
arte & espectĂĄculos
83
Miércoles 7 de julio de 2010 i diario de chiapas
arte & espectáculos
Miembros al aire Carlos Marroquín Diario de Chiapas
un misterio, pues nunca se revelará su físico y dará voz a todas las mujeres en la plática de los hombres.
El programa de televisión, “Miembros al aire”, se presentará este próximo viernes 9 de julio en un reconocido cabaret de la capital chiapaneca. Raúl Araiza, Leonardo de Lozanne, Mauricio Castillo y Jorge “El Burro” Van Rankin, conforman dicha emisión televisiva. El concepto del programa es una charla entre amigos y sin censura en donde los conductores abundan diferentes problemas, principalmente sobre el sexo femenino. En “Miembros al aire” siempre aparece una boca, representada por la actriz Verónica Toussaint, quien será
El cuarteto retoma temas que son tabúes masculinos, como el cáncer de próstata, el machismo, la violencia hacia las mujeres, el alcoholismo, el tamaño del miembro viril y las connotaciones sexuales. Cabe señalar que este show hecho por hombres ha cautivado más a las mujeres que al sexo masculino, y esto puede ser por los galanes del elenco, sobre todo por la química entre los conductores y lo que se vive en cada presentación. Opiniones encontradas, anécdotas personales, juicios
Temas sin complejos
y prejuicios de cada uno de los conductores, casados y solteros, hacen de este show algo diferente, mezclando originalidad, espontaneidad e intromisión entre los protagonistas, “además de que habrá interacción con el público”. Alrededor de dos horas, es lo que dura el show en donde los hombres se pueden sentir identificados con alguno de los conductores y las mujeres intrigadas y sorprendidas por lo que hay más allá de las pláticas, mitos y tabús de los hombres en la sociedad. Hasta el momento van 7 ciudades en las que se han presentado, dentro de las plazas más importantes se encuentran Monterrey y Guadalajara, y ahora Chiapas. Si deseas asistir puedes comunicarte al 67 18178.
[Foto: Cortesía]
84
diario de chiapas i Miércoles 7 de julio de 2010
arte & espectáculos
p En el foro universitario Descartes.
Exposición de Epifitas Carlos Marroquín Diario de Chiapas
Se presentó la muestra de plantas.
Las más conocidas
Las epifitas más conocidas incluyen los musgos, líquenes, orquídeas, helechos y bromelias (como la Tillandsia), aunque se pueden encontrar en todos los grupos principales del reino vegetal. Las acumulaciones de grandes epifitas se dan más abundantemente en las selvas húmedas tropicales y bosques templados lluviosos, pero tanto líquenes como musgos se encuentran en cualquier entorno con árboles. El primer trabajo monográfico importante sobre la ecología de las epifitas fue escrito por A.F.W. Schimper (Die epiphytische Vegetation Amerikas, 1888).
[Foto: CARLOS MARROQUÍN]
Se llevó a cabo en el foro universitario Descartes la “Exposición de Epifitas”, del Biólogo Juan Castillo. Más de un centenar de plantas fueron exhibidas durante un mes. Epifita hace hincapié a cualquier planta que crece sobre otro vegetal usándolo solamente como soporte, pero que no lo parasita. Estos arbustos son llamados en ocasiones “plantas aéreas”, ya que no enraízan sobre el suelo. Sin embargo, existen muchas especies de algas, incluyendo las marinas, que son epifitas sobre otras especies acuáticas (marinas o acuáticas angiospermas). Las epifitas utilizan la fotosíntesis para proveerse de energía y (las que no son acuáticas) obtienen humedad del aire o de la lluvia que se deposita sobre la superficie de su anfitrión. Las raíces pueden desarrollarse primariamente por adhesión y las estructuras especializadas (como las escamas y copas) son las que recogen y mantienen la humedad.
Las epifitas no enferman a su anfitrión, sino que crecen independientemente obteniendo únicamente apoyo físico. La ventaja más evidente respecto a otras hierbas restringidas a la tierra es que reciben más luz en los umbríos ecosistemas boscosos y se mantienen lejos de los herbívoros. Sin embargo pueden desarrollarse tan apretadamente que llegan a dañar la planta anfitriona.
Diversos Epifitas.
85
86
Miércoles 7 de julio de 2010 i diario de chiapas
arte & espectáculos
[Foto: CORTESÍA]
DE TODO UN POCO Enrique Lara Coello
HERMOSÍSIMA LA PARAGUAYA LARISSA RIQUELME. CON MUCHO AFECTO A: GERARDO Y A PATY, POR LA EXCELENTE FIESTA QUE ORGANIZARON POR EL CUMPLEAÑOS DE MI BROTHER.
Andrés Bustamante ‘el Güiri Güiri’.
El hombre más libre de México Susana Moscatel / Agencias Diario de Chiapas
El final del romance, el mundial se acerca a su fin, y el romance con Larissa Riquelme de millones de aficionados también, la súper sexy y guapa novia del mundial vio como su selección fue eliminada en cuartos ante España, y con ello terminó su participación en el torneo, así como fue la chiquitibum, la guapa Mar Castro, quien hoy por hoy reside en Los Ángeles, California, la modelo paraguaya Larissa Riquelme fue en Sudáfrica, la cachondísima novia del mundial de Sudáfrica se le va a extrañar sin duda a ese bombón...........................Súper regia la fiesta de cumpleaños de mi brother Gerardo Toledo Coutiño, en el exclusivo feudo Miro de la capital chiapaneca léase Tuxtla Gutiérrez, infinidad de amistades se dieron cita para departir ese día tan especial al lado
de su brother, quien a cada momento atendió en compañía de Patricia, su distinguida esposa, de agasajo el festejo, una y otra vez se brindaba con la pareja que estaba feliz de recibir esa noche a muchísimas amistades tanto de la república mexicana como de diferentes partes del estado de Chiapas, entre los invitados se encontraban: mi sobrino, el brillante Senador, Manuel Velasco Coello; el Presidente Municipal Jaime Valls y Lorena su esposa, Juan Carlos Calymayor Franco y mi prima la guapa Alejandra Selvas, mi primo el socialite Jaime Coello Garrido, de la costa los Winkler, los Marín, Yamil Melgar y su guapa esposa la beba Pedrero; mi brother, el profesor Manuel de la Torre; mi amiga, la guapa Astrid Pastrana; mi hermano, el brillante abogado, César Lara Coello, Al-
fredo Kanter y su esposa, el Dr. Solano y su esposa, Carlos Vázquez, Sabrina Solís león, Javier Culebro de Monterrey, de San Diego arribaron políticos a estar junto al amigo en fecha tan especial, entre muchísimas personas más que felicitaban una y otra vez al festejado que no paró en ningún momento de atender a cada uno de sus invitados. El Miro es un feudo sensacional, con una vista increíble, comparable para mi gusto, con la vista de la casa de mi hermosa amiga Angélica Filtsh en Las Brisas de Acapulco..........................Bien dicen que ayudar no empobrece, así que si puede hacerlo para nuestros hermanos de Nuevo León hágalo.......................... Con que poco se conforman dicen por ahí, pero en fin el tiempo dará la razón........................... SERVIDOS
‘Alfonso, el menor’, es el nuevo nombre de ‘Ponchito’ ahora que el personaje pretende comprar el canal del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Ésa fue su fresca y extraordinaria aparición en el Canal 22, en el programa Ludens Sudáfrica 2010. Es increíble cómo la presencia de este hombre, donde sea, siempre provoca olas. Pero son olas positivas. Es un verdadero interés nacido del auténtico cariño de su público. El hecho de que lo podamos ver en un medio tras otro sólo significa que el Güiri Güiri es el personaje más libre de la televisión mexicana. ¿Y cómo lo logró? Con su pura calidad y la seguridad en sí mismo para no casarse con nadie que le pidiera que sacrificara sus principios. Nunca lo ha tenido que hacer. Andrés Bustamante no necesita de presupuestos multimillonarios ni de exclusividades.
Cepillín pide ayuda
Así como hemos dado mucha lata al programa NXclusiva por explotar casos como el de Paulette o el de Salvador Cabañas, hay que decir cuando hacen las cosas bien y de manera oportuna, y, sin la menor duda, la aparición de un muy informado y claridoso Cepillín pidiendo ayuda para Monterrey ha sido una muy buena idea, que servirá para generar conciencia y apoyo para las personas que han sido devastadas por Alex. El enfoque de la entrevista fue el correcto, pidiendo ayuda, pero explicando por qué el lugar necesitaba del apoyo de todo el país. Es muy diferente este enfoque, el de poner a famosos regiomontanos como
voceros de la situación, que el de Laura Bozzo que, aparentemente, está en una campaña para dejar claro que ella es la salvadora de México.
Golpea Inclán desde el centro
Se va a poner muy bueno el final del Festival Internacional de Cabaret, en el bar El Vicio, porque las Reinas Chulas han tenido el gran tino de invitar a Rafael Inclán a la clausura de la VIII edición de este encuentro, y esto es lo que el comediante piensa hacer: convertirse en un comunicador que habla portugués y que no entiende nada de la política nacional. Hay que decirlo, el público extraordinariamente “izquierdoso” de las Reinas Chulas sí intimidan a Inclán, por lo cual quiere dar golpes cómicos para todos lados sin que la postura política de nadie afecte. Para eso, se tiene que convertir en un extranjero sin tendencias ni ideas.
¿En serio? ¿En serio? ¿En serio? ¿Pitbull hizo un dueto con Enrique Iglesias? ¿Justin Bieber hizo un dueto con Usher?
Las frases del día “Me agradó la idea, porque el logo del canal son como dos patitos y dije: ‘Puede ser, puede ser’” Andrés Bustamante Comediante “Mi ambición es seguir los pasos de Clint Eastwood, que pasó a dirigir películas sin tener que actuar en ellas” Sylvester Stallone Actor
diario de chiapas i Miércoles 7 de julio de 2010
arte & espectáculos
87
La Trevi dispuesta a ayudar
[Foto:cortesía]
La cantautora mexicana Gloria Trevi informó que está dispuesta a donar el capital económico recaudado de uno de sus conciertos para apoyar a los damnificados de Monterrey, Nuevo León, tras el paso del huracán ‘Alex’ ‘Mi familia y yo hicimos una aportación de ayuda, pero como artista cuentan conmigo para cualquier evento que podamos hacer’, aseguró a la prensa, tras preguntarle si tendría la disposición de cooperar con un ‘show’. Dijo que la actual situación en Monterrey le produce sentimientos encontrados. Por un lado, ‘se trata de la ciudad en que nací y siendo tan hermosa, ahora se encuentra devastada’. ‘Pero también siento gratitud por el apoyo. Monterrey le ha dado grandes triunfos a muchísimos artistas y colegas nacionales e internacionales, por ello la gente está devolviendo ese amor; estoy emocionada y conmovida, pero no le podemos aflojar, tenemos que apretarle para que todo se reconstruya rapidísimo’, apuntó. Aunque no confirmó si algunos de sus parientes que radican en la capital de Nuevo León fueron afectados por el paso del huracán, la cantante aseguró que desde quienes viven en las zonas acomodadas de la región hasta los más humildes, se encuentran damnificados. Durante la tormenta, la intérprete no se encontraba en la ciudad, no obstante vivió momentos de angustia debido a que, en tiempo real, se estaba enterando de lo que sucedía, incluso ‘perdía comunicación con personas que quiero muchísimo’. ‘Pongamos un granito de arena, no hay nadie tanpequeñoquenopuedaayudar,nialguientan grande que no lo necesite’, puntualizó Trevi.
Exhorta al público a cooperar.
[Foto: CORTESÍA]
Agencias Diario de Chiapas
El espectáculo Non Abbiate Paura toma su nombre de la arenga “No tengan miedo”, e intenta resumir en dos horas la vida de Wojtyla.
p Musical sobre Juan Pablo II...
Busca redimir a la Iglesia del escándalo Michael Day / Agencias Diario de Chiapas
Mamma mia cumplió con creces su misión de revivir la fama de Abba en todo el mundo. Ahora la Iglesia católica espera que una nueva biografía de Juan Pablo II, llena de canciones y bailes, haga lo mismo por el extinto papa y su grey. La fama póstuma del pontífice polaco parece estar en una encrucijada. Mientras el Vaticano despeja el camino hacia su beatificación, han surgido serias dudas en torno a la responsabilidad de Juan Pablo en el escándalo de pederastia que ha estallado en Europa este año. Cada vez afloran más casos de mala conducta ocurridos bajo el papado anterior, en los que sacerdotes abusivos fueron trasladados a diferentes diócesis en vez de ser confrontados por sus acciones. Sin embargo, los partidarios de Wojtyla no dudan de su santidad, y creen que celebrar su legado puede revertir la suerte de la Iglesia… con ayuda de algunas buenas tonadas. El espectáculo, titulado Non Abbiate Paura, toma su nombre de la arenga “No tengan miedo” que Juan Pablo usaba a menudo durante su papado, e intenta resumir los 84 años de su vida en dos horas. Según Don Giuseppe Spedicato, el cura que escribió el guión, el musical “se enfocará en el papa más amado de tiempos recientes… será un recordatorio de todo lo bueno que tiene la Iglesia”.
No todo será música de órgano y coros de niños. Para atraer a las multitudes hay canciones de Giuni Russo, cantante favorita del público italiano, fallecida en 2004. A Juan Pablo le gustaban las tonadas religiosas que ella compuso en sus últimos años, aunque no aprobaba su ambigüedad sexual. También hay otros toques populistas, como música de rap y coreografías al estilo Fama, todo lo cual llevó al crítico de teatro del diario italiano de negocios Il Sole 24 Ore a declarar que el musical es “puro pop”. Tal vez sea un tributo apropiado a quien se apodaba con frecuencia “el papa estrella del rock”, cuya muerte, ocurrida en 2005, atrajo 3 millones de dolientes a Roma. Don Spedicato no toma a mal ese sobrenombre. “Juan Pablo II amaba a los jóvenes y conectaba con ellos. Siempre fue aficionado a la música, y pensé que la música haría que la obra fuera más incluyente.” Sin embargo, añade, las canciones y bailes llevan un mensaje serio. “Hoy muchos vivimos con miedo: de los demás, del fracaso, del terrorismo. Por eso el mensaje de Juan Pablo –‘no tengo miedo’– es tan importante.”
Evita opiniones conservadoras
El musical recorre la vida de Karol Wojtyla desde su infancia en Polonia, donde experimentó la ocupación nazi y luego la dictadura comunista, seguida por su entrada a la Iglesia luego de un breve coqueteo con la actuación, en una trayectoria que culminó
con el humo blanco que anunció su ascenso al papado en 1978. Desde luego, ensalza las posturas de Juan Pablo contra la guerra y el totalitarismo, evitando cualquier mención de sus opiniones, conservadoras en extremo, sobre el aborto y la homosexualidad. Los críticos de arte se han centrado en la escena en que el papa se reúne con su presunto asesino, Mehmet Ali Agca, quien le disparó en 1981. Durante la visita a la prisión, hay un duelo teológico en el que Juan Pablo confronta el mensaje nihilista de Agca, “Dios ha muerto”, con la frase “Dios ha renacido”. Luego de las funciones para la prensa en Roma, la obra viaja a la ciudad sureña de Lecce este mes y regresará a la capital en otoño, donde hará una temporada. Su director, Gianluca Ferrato, se muestra confiado en las perspectivas de la comedia en taquilla, y no sólo entre los fieles. “Es una obra para el público en general –afirma–. Para hombres, mujeres, negros, blancos: para todos. Su mensaje es universal.” Observadores del Vaticano, entre ellos Sandro Magíster, de L’Espresso, expresan dudas de que la obra repare el daño sufrido por la reputación del finado papa a raíz del escándalo global de pederastia. Pero Don Spedicato se muestra desafiante. “Si escribiera la obra hoy, luego de los sucesos de este año, no cambiaría nada”, sostiene. The Independent Traducción: Jorge Anaya
88
arte & espectĂĄculos
MiĂŠrcoles 7 de julio de 2010 i diario de chiapas