OBJETIVO DEL
PROYECTO MUSICAL
El objetivo de esta propuesta musical es apoyar a combatir la dispersión de las comunidades, principal causa de pobreza, proyecto avalado también por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a nivel mundial, como ocurrió a partir del año pasado en el municipio Nuevo Juan del Grijalva. 55 comunidades serán reubicadas y beneficiadas en Jaltenango en esta nueva ciudad rural sustentable que contará con todo los servicios.
Editor: Obed López Sábado 8 de mayo de 2010
BENEFICIO AL TURISMO El concierto servirá además para
la promoción turística del estado ya que Chiapas tiene la mitad de la biodiversidad del país y cuenta también con ciudades coloniales y sitios arqueológicos de interés, que estarán presentes en los conciertos de la gira en diversas ciudades del país a través de módulos de información con promociones turísticas, artesanías y demás atractivos.
Por amor a Chiapas El evento musical más importante del año para Chiapas se realizará este viernes 14 de Mayo en un megaconcierto con Reyli Barba y artistas invitados. Redacción Diario de Chiapas
humano”, comentó Reyli en días pasados Además comentó el cantante chiapaneco “Lo que queremos es que visiten Chiapas, lo conozcan. Pretendemos poner en los ojos del mundo y el corazón de la gente a Chiapas”. Las otras fechas que conforman la gira y en las que participarán también Diego Torres, Yuridia y Elefante, son: 28 de mayo en la Arena Monterrey, Nuevo León; 3 de junio en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez, Queréta-
ro; y 5 de junio en el Centro de Convenciones de Campeche. Además del 10 de junio en el Auditorio Nacional de la capital mexicana; 20 de junio en el WTC Teatro Coatzacoalcos, Veracruz; 25 de junio en el Auditorio Telmex de Guadalajara, Jalisco; y 26 del mismo mes en el Complejo Cutural Universitario de Puebla. El público chiapaneco será el único en tener acceso gratuito al primer concierto del tour, “Reyli Barba, de Chiapas a todo Méxi-
co” donde los artistas ofrecerán lo mejor de su repertorio y habrá sorpresas en cada presentación.
Recomendaciones para el evento
Los organizadores recomiendan: no llevar objetos punzocortantes, ni alimentos (sobre todo en recipientes de cristal y/o plástico) y llevar su boleto que es su pase de entrada, ya que aunque el evento es gratuito no se permitirá el acceso sin el boleto correspondiente.
[Foto: CORTESÍA]
Arrancará este viernes 14 de mayo la gira “Reyli Barba, de Chiapas a todo México” en el Estadio Víctor Manuel Reyna de Tuxtla Gutiérrez, para ofrecer un total de ocho fechas en diferentes plazas, cuyos fondos servirán en su totalidad para la construcción de la segunda ciudad rural autosustentable en Jaltenango, Chiapas. Para demostrar su amor a Chiapas, el cantautor Reyli Barba hará una serie de conciertos en los que estará acompañado de intérpretes como Gloria Trevi, Franco de Vita, Alejandra Guzmán, el grupo Elefante y Yuridia, en el caso de este primer concierto; y para las siguientes plazas contará también con la presencia de
artistas reconocidos, todos ellos unidos para promover el turismo y favorecer la construcción de viviendas en el estado para las comunidades que están dispersas. “Yo, que vengo de una comunidad rural, tengo la oportunidad de que a través de la música poner de nuestra parte para hacer la segunda ciudad rural. Sí es cierto que Chiapas es el estado con mayor pobreza, pero es la dispersión lo que lo está causando”, indicó Reyli. “Yo soy un ejemplo de esa dispersión, en la comunidad donde nací tenía que hacer un largo camino diario para llegar a la secundaria y a un niño que no necesita cuatro horas de su tiempo para llegar a la escuela, le cambias la vida. La educación es todo al final de cuentas del ser
Alejandra Guzmán entre las invitadas especiales.
La Trevi, se hará notar en el Víctor Manuel Reyna.
Franco de Vita con lo mejor de su repertorio hará presencia.
74
Sábado 8 de mayo de 2010 i diario de chiapas
arte & espectáculos
p Marcha “Un millón de juguetes de paz, para un millón de sonrisas”.
“A matar no se juega” Carlos Marroquín Diario de Chiapas
tales y asociaciones civiles se sumaron al festejo de la paz, entre ellos el grupo de la risa “El candil de la calle”, conjunto de payasos de la capital y lugares circunvecinos. Entre risas y banderas blancas se llevó a cabo la entrega de los más de mil juguetes recaudados por parte de la asociación, la cual manifestó que seguirá trabajando todo el año para cumplir su cometido, l a regulari-
zación en la venta de juguetes bélicos. Conforme al artículo 31 de las Naciones Unidas, el juego como tal, se establece como parte de los derechos del niño, por tal motivo guiar y prevenir la sana convivencia recae en los padres de familias. “Aunque las armas sean de juguetes el día de mañana podrían ser reales y estar en un es-
cenario de guerra”, argumentan los trípticos informativos de dicha agrupación. Por lo anterior “Amisrael” preocupado por el uso más constante de juegos que fomentan la violencia convocó a la sociedad chiapaneca a donar juguetes no bélicos con el fin de cuidar el desarrollo integral del menor. “Amisrael” se propone así crear la conciencia del respeto entre las niñas y los niños no sólo de Chiapas sino de todo el mundo, por medio del uso de artículos que fomenten la paz y el crecimiento intelectual.
[Foto: carlos Marroquín]
Con el objetivo de promover la paz por medio del uso de juguetes no bélicos, la asociación “Amisrael”, realizó la marcha “Un millón de juguetes de paz, para un millón de sonrisas”, que partió del Parque Central de Tuxtla Gutiérrez para concluir en el Parque Jardín del Arte antes Cinco de Mayo. La asociación internacional inició con el acopio de juguetes: educativos, didácticos, y de paz (memoramas, loterías, palillos chinos, muñecas, carritos, pelotas, entre otros), a principios de marzo concluyendo el pasado 6 de mayo. Para la entrega de los juguetes recaudados se contó con la presencia
del titular de “Amisrael” en Chiapas, José Jiménez Hernández, quien expresó que el propósito de esta actividad es “activar una ley” que regule la venta de artículos bélicos, la cual ya fue presentada ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU). “Para logra el objetivo, que no está muy lejos, recaudaremos más de un millón de firmas a nivel nacional. Muchos estados están participando en este proyecto como Tabasco, Tamaulipas, y la Zona Sureste”, indicó el coordinador de “Amisrael” en el estado. Cabe señalar que empresas privadas, gubernamen-
El propósito de esta actividad es “activar una ley” que regule la venta de artículos bélicos, la cual ya fue presentada ante la ONU”, expresó Jiménez Hernández.
UN SHOW FAMILIAR La asociación internacional hizo entrega de diversos juguetes a niños que participaron en la marcha por la paz, de igual manera el show del grupo de payasos, “El candil de la calle”, deleitó al público presente. “Es una experiencia muy bonita, sobre todo porque fomentas entre la comunidad infantil el respeto, la tolerancia y la sana
convivencia”, manifestó uno de los participantes. Es de señalar que las actividades realizadas durante la manifestación pacífica fueron de gran aporte para las niñas y los niños presentes, que entre aplausos y música, festejaron el ser niños de corazón. Se espera que “Amisrael”, continúe con su programa todo el año.
diario de chiapas i Sรกbado 8 de mayo de 2010
arte & espectรกculos
75
76
Sábado 8 de mayo de 2010 i diario de chiapas
arte & espectáculos
Ciclo literario Tiempo de voces
[Foto: carlos marroquín]
La Asociación de Escritores y Poetas de Chiapas (Aepch), dio inicio al “Ciclo literario tiempo de voces”, en la Casa de la Cultura “Luis Alaminos Guerrero”, con el fin de dar a conocer el trabajo de poetas chiapanecos. Dicha asociación pretende impulsar, por medio de ésta actividad, a los poetas que se encuentra dentro de la misma, dos poetas por mes, de igual manera promover la cultura de la lectura en la entidad. Dentro del primer ciclo literario, los cuales se realizarán el primer jueves de cada período, se presentó el recital de los escritores: Javier Rodríguez y Laura Cabrera, quienes leyeron parte de su trabajo. Javier Rodríguez, poeta chiapaneco y editor de videos musicales, hizo la lectura de tres poemas de su autoría: Un hogar, Eclipse y Despertar: “Es importante darle el espacio a los poetas que empezamos en esto, de igual manera valorizar el trabajo del poeta como tal”.
[Foto: carlos marroquín]
Carlos Marroquín Diario de Chiapas
La poetisa Laura Cabrera
Javier Rodríguez, poeta chiapaneco.
Inicia el “Ciclo literario tiempo de voces”.
El trabajo de Rodríguez también se basa en su proyecto “Historia herencia Mexicana”, en donde expone la historia de Tuxtla Gutiérrez: “Empezamos con el proyecto hace 6 años, en donde se realizaban discos interactivos”; Chiapas, La Fiesta Grande de Chiapa de Corzo, Antología de poetas y escritores
de San Cristóbal de las Casas, el Parque de la Marimba, de Tuchtlán a Tuxtla Gutiérrez (historia de los Zoques) son algunos de su trabajos realizados. Por otra parte la poetisa Laura Cabrera, que da sus primeros pasos en el arte de los sonetos, deleito con su participación al leer los poetas inéditos: Amarga ma-
ñana, Desmemoriada, El Tesoro y Madre mi madre, poema dedicado a las mamas de Chiapas. “Desde hace tiempo escribo, y es la primera vez que incursione en esta actividad, ojala pueda logar mi objetivo, dar a conocer lo que siento por medio de mis poemas”, mencionó Cabrera. Escribirle al amor, al desamor
es la propuesta de Laura Cabrera: “Me pongo ante un espejo, observo yo mi rostro, me quito las cadenas, descubro poco a poco. Se abren las cortinas apareces como un Ángel, me abrazas me acaricias reclamas mi pelaje…”, fragmento del poema Ángel. Fue así como dieron inicio los trabajos de Tiempo de voces.
diario de chiapas i Sábado 8 de mayo de 2010
arte & espectáculos
77
Agencias Diario de Chiapas
Al presentar este jueves el libro “Atlas Conmemorativo 1810.1910.2010”, Patricia Galeana comentó que se trata de una publicación de gran importancia, porque recoge información valiosa “de nuestros antecedentes históricos, desde la Nueva España, hasta la actualidad”. Galeana, secretaria técnica de la Comisión Especial Encargada de los Festejos del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución Mexicana, del Senado de la República, agregó que con el Atlas, “nuestros jóvenes van a poder acercarse, de la mejor manera, al conocimiento de la historia”. Lo anterior, agregó en entrevista, “de una manera accesible, fácil y muy gráfica, lo cual es muy atractivo para las nuevas generaciones”. Dijo que una de las virtudes del libro es que, además de ser muy didáctico, acerca al lector al tiempo real, presente. “Y eso es lo que
los jóvenes siempre buscan”. Durante la ceremonia de presentación del Atlas, Galeana añadió que a veces los jóvenes se sienten distantes de los hechos históricos que fueron conformando la patria que hoy es México, “pero el libro, cuando toca el momento de hoy y ellos lo reconocen, les da gusto por la historia”. La entrevistada apuntó que ese es uno de los objetivos del libro que se dio a conocer en la añeja casona de la calle de Xicoténcatl, sede del Senado de la República. Explicó que primero se localizó a los especialistas que pudieran concretar el proyecto. De esa forma, Sordo y Sierra, ambos expertos en la elaboración de Atlas, fueron comisionados para este nuevo trabajo. La obra, coeditada por Siglo XXI Editores y la Comisión Especial, estará en librerías de todo el país. El libro, cuya autoría se debe a los doctores Reynaldo Sordo Cedeño y María Julia Sierra Moncayo, “está aconsejado para todo tipo de público”, mencionó.
[Foto: CORTESÍA]
Presentan Atlas del Bicentenario
Patricia Galeana, senador Melquiades Morales y Jaime Labastida durante la presentación del libro.
A la ceremonia de presentación asistieron diplomáticos y representantes de las embajadas de Venezuela, Turquía, Canadá e Indonesia, así como de la Secretaría de Educación Pública e
invitados especiales. Igualmente, de los estados de Colima, Morelos, Puebla, Chiapas, Yucatán, Baja California, Guanajuato, Tamaulipas, Chihuahua, San Luis Potosí, Tlax-
cala y Veracruz, quienes ponderaron el trabajo de la Comisión Especial Encargada de los Festejos del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución Mexicana.
78
Sábado 8 de mayo de 2010 i diario de chiapas
arte & espectáculos
Café Tacvba dará Julio Bocca será concierto a beneficio
[Foto: cortesía]
El próximo 9 de junio una de las bandas más importantes del rock mexicano, Café Tacvba, regresará a los escenarios para ofrecer un concierto especial en las instalaciones del Infield del Hipódromo de las Américas. Las ganancias generadas por el espectáculo serán donadas a varias instituciones altruistas y casas de beneficencia. En rueda de prensa, el cantante del grupo, Rubén Albarrán, dijo: “Es una forma
El concierto será el 9 de junio en el D.F.
de agradecer a toda la sociedad que ha estado con nosotros; queremos que sea un acto muy especial, al que la gente venga a divertirse, a enterarse de las necesidades de éstas y otras asociaciones, y que tendamos muchos lazos muy provechosos. Lo importante es hacer alianzas para la cohesión que como sociedad se están necesitando, más que lo económico, es momento de que la gente se ponga las pilas... no podemos quedarnos con los brazos cruzados”. Lo recaudado en taquilla será donado en partes iguales a Protectora Nacional de Animales AC, con la finalidad de rescatar y reubicar en hogares bondadosos a animales de todo el país; a la Asociación Jalisciense de Apoyo a Grupos Indígenas (Ajagi), para el fortalecimiento de modelos de desarrollo; a la Fundación Cultural Camino Rojo, en apoyo al recorrido en memoria del último emperador azteca, y al Colegio Laureles IAP, para colaborar con la educación, salud y desarrollo económico de familias de escasos recursos. La quinta institución que será beneficiada será la Asociación Servicios y Asesoría para la Paz, representada por Dolores González, quien dijo: “Somos una asociación civil que desde hace 15 años, en Chiapas, se dedica a apoyar procesos de paz.
honrado en México
Agencias Diario de Chiapas
El bailarín argentino Julio Bocca, al frente del Ballet Nacional de Uruguay, recibirá un homenaje en junio, en México, donde participará además en Danzeria 2010, acontecimiento que reúne a bailarines de varias compañías, academias y escuelas. El propio Bocca confirmó en rueda de prensa hoy en Montevideo que viajará el próximo mes, invitado al encuentro que tiene como objetivo ayudar a la Alianza Anticáncer Infantil, que atiende a niños de escasos recursos. Además, confirmó que durante este año, aparte de su apretada agenda con la compañía oficial de Uruguay, irá a Estambul, Roma y Praga a recibir distinciones.
Julio Bocca Es uno de los bailarines argentinos más importantes de todos los tiempos. Actualmente reside en Uruguay donde se desempeña como Director del Cuerpo de Baile del SODRE. Algunos de los espectáculos que pre-
[Foto: CORTESÍA]
Jorge Caballero / Agencias Diario de Chiapas
El bailarín argentino Julio Bocca.
senta la compañía de Bocca se han destacado por la mezcla del ballet con el tango, una combinación que suele ser bienvenida por el público. En 2007 salió a la venta en Argentina su biografía, publicada por la editorial Aguilar: “Julio Bocca, la vida en danza” y escrita por la periodista Angeline Montoya. El 2007 es el año de su despedida de los escenarios.
Redacción Diario de Chiapas
El Gobierno Constitucional del Estado de Chiapas través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas convoca al premio nacional de novela breve Rosario Castellanos 2010. Podrán participar todos los narradores mexicanos o extranjeros residentes en nuestro país. Los concursantes deberán enviar por triplicado una novela inédita, escrita en español, con tema y forma libres, que no esté concursando simultáneamente en ningún otro certamen. No podrán participar autores que hayan recibido este premio con anterioridad. Los trabajos deberán presentarse en letra Times New Roman / 12, por una sola cara, a doble espacio en tamaño carta; con un mínimo de 60 y un máximo de 120 hojas. Los participantes deberán firmar sus trabajos con seudónimo. Adjunto a éstos enviarán un sobre cerrado que contenga los siguientes datos personales:
nombre completo, domicilio, número telefónico, fax o cuenta de correo electrónico, acompañándolo con copia de acta de nacimiento e identificación oficial. En caso de narradores extranjeros, incluir la documentación que avale su residencia en el país (constancia de residencia). Para preservar el anonimato, los trabajos deberán estar exentos de dedicatorias y epígrafes que sugieran la identidad del narrador. Estas plicas de identificación serán depositadas en una notaría pública de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Las obras concursantes serán recibidas, en sobre cerrado y bajo seudónimo, en la Oficina de Eventos, situado en las oficinas centrales del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas, Boulevard Ángel Albino Corzo 2151, Fraccionamiento San Roque, CP. 29070, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. En el caso de los trabajos remitidos por correo, se aceptarán aquéllos en los que coincida la fecha del matasellos postal con
[Foto: CORTESÍA]
Convocan al Premio Nacional de Novela Breve “Rosario Castellanos”
El 28 de mayo cierra la convocatoria.
la del cierre de la convocatoria. El resultado se dará a conocer mediante publicación en la página web de este Consejo (www. conecultachiapas.gob.mx); el día viernes 23 de julio del 2010. El Consejo notificará de inmediato al concursante que resulte ganador.
así mismo cubrirá los gastos de traslado y estancia únicamente del ganador para que asista al acto de premiación, que se llevará a cabo el día sábado 07 de agosto, en la Ciudad de Comitán de Domínguez, Chiapas, México. La convocatoria permanecerá abierta a partir de la fecha de pu-
blicación y cerrará el día viernes 28 de mayo de 2010, para información adicional, comunicarse a la Oficina de Eventos, a los teléfonos 01 800 5520360 (lada sin costo), 01 (961) 617 00 70 y 617 00 78, extensiones 153 y 120, o al correo electrónico: lozuna@ conecultachiapas.gob.mx.
diario de chiapas i Sábado 8 de mayo de 2010
arte & espectáculos
79
Se presenta
REVISTA Paquita La del barrio “UNACH 35 AÑOS” La Ciudad de San Cristóbal de las Casas se vestirá de gala con la presentación de Paquita La del barrio, con el único fin de festejar a las madrecitas en su día. C o n gran ex-
pectación se espera a la grande de la música vernácula en la ciudad “coleta”, en donde sus temas más conocidos serán dedicados aquellos hombres que dejaron a su madre sola. El “Día de las madres” en territorio nacional rebasa cualquier cursilería, sobre todo los significados que las amas del hogar poseen al ser dadoras de vida. Dicho día se remonta a la antigua Grecia, cuando se le rendían honores a Rhea, la madre de los dioses Júpiter, Neptuno y Plutón. Losromanos llamaban a
esta celebración La Hilaria. Producciones Estrella, será la encargada de traer a la “Paquita” en la Comida Show que se ofrecerá en el Salón el Relicario ubicado en la Calzada del Sumidero No. 17. La cita para todas aquellas mamás que deseen pasarse un día singular, es este próximo 9 de mayo a la 1:00 p.m. Dentro del espectáculo que dará Paquita La del barrio, se contará con la participación de “New Dance”, presentando su show de animación y performance, de igual manera se presentará “Rodrigo” el mejor imitador del medio artístico. Para mayores informes y reservaciones comunicarse a los teléfonos: 967 114 65 40 y 967 121 01 23. La venta de boletos se realizan en: Oficina de Turismo Municipal, Hotel “Fray Bartolomé” (Avenida Insurgentes equina Niños héroes), oficinas “New Dance” y eventos “La Estrella” (C. General Felipe Ángeles No. 5) y en “Laboratorio San Cristóbal” (Avenida Álvaro Obregón 1 “a”).
La música de Paquita La del barrio
En 1970 decidió viajar al D.F., con su nombre artístico para comenzar su carrera como cantante cuyos temas han sido de orgullo y coraje contra los machos, en algunas, destacando a las mujeres como el sexo fuerte, como la parte que puede tomar la iniciativa en las relaciones sexuales y para terminar las mismas. Estuvo casada en dos ocasiones. Su primer matrimonio duró siete años, del cual tuvo tres hijos, terminó por causas de infidelidad, se enteró que su esposo era casado. Su segundo matrimonio duró treinta y un años con Alfonso, la muerte fue quien los separó en el año 2000. Considera que el amor siempre hace sufrir a la gente y ella siente que ha tenido mucho amor.
Carlos Marroquín Diario de Chiapas
La Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), presentó la edición especial de la revista “Unach 35 años”, Como parte de los festejos de la máxima casa de estudios del estado de Chiapas. Para la realización de tal ejemplar, que se concibe en un análisis minucioso del desarrollo de la universidad desde su fundación, se contó con la participación de expertos como: Roberto Villers Aispuro, Heber Matus Escarpulli y Mario Aguilar Nandayapa, quienes entre artículos y anécdotas recrean la formación de la Unach. En el ejemplar de 96 páginas, se pueden encontrar fotografías, discurso, y artículos especializados sobre la Universidad, en donde las autoridades de esa época manifestaban su compromiso con la “alma mater”. Epílogos pronunciados por Luis Echeverría Álvarez, entonces presidente de la República Mexicana, Manuel Velasco Suárez, quien era gobernador del estado, y Federico Salazar Narváez, primer rector de la Unach, se localizan dentro de la revista universitaria, la cual contiene además, el texto “La educación superior en Iberoamérica”, del actual rector Ángel René Estrada Arévalo. Con un tiraje de mil ejemplares, “Unach 35 años”, contiene los pormenores que tuvieron que pasar para que la Unach se formara y se convirtiera en éste siglo XXI en una de las instancias educativas de mayor realce del sureste mexicano.
[Foto: CARLOS MARROQUÍN]
Carlos Marroquín Diario de Chiapas
“Revista” edición especial.
80
arte & espectรกculos
Sรกbado 8 de mayo de 2010 i diario de chiapas