Diario de Chiapas

Page 1

Destacado

PARTICIPARÁN ARTISTAS DIVERSOS Para la Feria San Marcos 2010, se contará con la participación de artistas locales e internacional tales como; Yuri, el 17 de abril a las 21:15 horas; Playa Limbo, el 18 de abril a las 21:30 horas; Banda Mgt, el 19 de abril a las 20:00 horas; Merenglass, el 20 de abril a las 21:00 horas; Billy Moreno, el 21 a las 20:40; Paty Lu, el 22 a las 21:00 horas; Rock Sak Tzevul y su Orquesta el 23 a las 21:00 horas. Para mayores informes www.sanmarcostuxtla.com

Religiosas Las actividades religiosas iniciarán con la Magna Procesión de Rompimiento de Feria 2010, del Parque de la Juventud a la Catedral San Marcos, a partir de las 17:30 horas.

Editor: Obed López Miércoles 14 de abril de 2010

cultura@diariodechiapas.com Editor gráfico Karen Beltrán

Artísticos

Tradición Para los eventos tradicionales se hará la quema de juegos pirotécnicos a las 21:00 horas del día 17; encuentro de Ramilleteros el día 24 a las 9:00 en el atrio de la Catedral; Ensarta de la Flor de Mayo el día 25 a partir de las 8:00 en la Presidencia Municipal; elaboración y exposición de la Alfombra de Aserrín (artesanos de Huamantla, Tlaxcala) a las doce del día.

Feria San Marcos Carlos Marroquín Diario de Chiapas

Como cada año se celebra en la capital del estado, la tradicional Feria San Marcos, ahora 2010, qué cumple a decir de los expertos de la cronología 450 años de ser realizada. Y es que dicha feria no sólo es diversión, sino también se conjuga la parte religiosa al recordar al santo patrón San Marcos. Se contempla que en la Feria San Marcos 2010, se realicen alrededor de 30 eventos en diferentes puntos de la ciudad, ya sean estos el Parque Central (por la fuente frente al H. Congreso), el Parque Jardín del Arte antes Cinco de Mayo, Centro Cultural Jaime Sabines, Museo de la Ciudad, Sistema Educativo Descartes (Concha Acústica y Foros Artísticos, atrás de la Catedral), entre otros. Para el inicio de las activi-

Actividades culturales, deportivas, tradicionales, artes plásticas, religiosas y la presentación de artistas nacionales se verán del 17 al 25 de abril.

[Foto: carlos marroquín]

Las actividades artísticas albergarán; danza contemporánea y música en vivo. La presentación de Cesar Gandi, será un espectáculo a parte, a partir de las 20:00 horas, de igual manera para el día 18 de abril se observará la coreografía “I gotta feeling”, “Chiapas Mítico” de Sofía Corzo, las cuales se realizarán en el Temple Principal del Parque Central.

Dan a conocer los pormenores de la tradicional feria del pueblo.

dades de la Feria San Marcos 2010, se llevará a cabo el 17 de abril a las 5:30 p.m., la magna procesión en honor al santo patrón del pueblo, la cual partirá del Parque de la Juventud hacia

INAUGURACIÓN

17 DE ABRIL

1

el Parque Central. Cabe mencionar que el patronato de la feria, pide a los padres de familias cuidar de sus hijos, ya que son eventos masivos. El culto a San Marcos, santo

Las actividades de la Feria San Marcos 2010, iniciarán con la coronación de la Reina de la Feria.

2

patrono de Tuxtla, data de 1560, fecha en que los frailes dominicos del convento en Tecpatlán, del obispado de Ciudad Real de Chiapa, construyeron el primer templo católico en esta población y lo dedicaron a San Marcos Evangelista. Año en que también se le antepuso al nombre de la aldea de Tuchtla (Tuxtla) el de San Marcos, habiendo quedado desde entonces como San Marcos Tuchtla. Fue a partir de 1560 que se empezó a construir el templo dedicado a San Marcos Evangelista, santo que se representa simbólicamente con un “león alado”. Fundado como doctrina, según refiere la tradición, por Fray Antonio de Pamplona, santo evangelizador del convento de Tecpatlán, lo que quiere decir que Tuxtla fue primero doctrina con sacerdote residente y después a mediados del siglo XVII.

El temple principal se vestirá de gala con la presentación de Yuri. Su nuevo espectáculo fascinará.


82

Miércoles 14 de abril de 2010 i diario de chiapas

arte & espectáculos

Exposición; 35 años de historia Carlos Marroquín Diario de Chiapas

Bicentenario y Centenario

U

n gusto saludarnos nuevamente, mis queridos amigos “espectacuhólicos”… ya casi termina el primer tercio del año y tenemos la impresión de que vamos muy lentos en el rubro de los espectáculos. Especialmente en este año en el que por todos lados vemos a nivel nacional las referencias al Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución… pero primero ¡lo primero! La pregunta fue “¿En qué se diferencia un movimiento Clásico de uno No Clásico?” Bien: en diferentes épocas de la humanidad, los movimientos literarios (y artísticos en general), han mostrado ciertas tendencias. Los llamados “Clásicos” se distinguen porque los creadores de estos movimientos se sujetan firmemente a normas muy estrictas nacidas justamente en la época de los grandes clásicos griegos. El apego al rigor formal es absoluto y sus obras se caracterizan por una total mesura en la forma y en el fondo. En total oposición, los movimientos identificados como “No Clásicos” se levantan como un movimiento de clara rebeldía en contra de las reglas clásicas; por lo tanto, sus creadores se distinguen por apartarse del rigor y las normas de lo clásico, desarrollando formas irreverentes y desmesuradas. Lo que buscan es la libertad absoluta y experimentan con las más variadas formas del arte, sin apego a lo establecido.

LOS FESTEJOS Entrando en materia, es claro que para todo mexicano este año reviste un claro sentido nacionalista. En él “celebramos” dos acontecimientos históricos que nos marcan como nación:

Luis R. Gordillo

luisrgordillo@hotmail.com

por un lado, el movimiento independista encabezado por el cura Miguel Hidalgo y Costilla, mediante el cual nuestro país se sacudió el yugo que impuso por siglos la corona española y que nos redujo a una auténtica nación de esclavos. El próximo mes de septiembre se cumplirán doscientos años del inicio de ese movimiento, en el cual los mexicanos pelearon contra los españoles y terminaron expulsando a ese tiránico gobierno invasor en el año de 1821, naciendo México como un nuevo país independiente. Y por otro lado, en noviembre se cumplirán cien años de la lucha interna que libró esta nueva nación para cambiar el estado de las cosas, que por esos tiempos no eran lo que el pueblo esperaba. Fue necesaria una lucha armada, plagada de un derramamiento de sangre nacional, en la que este vez, mexicanos pelearon contra mexicanos, para que se iniciase una nueva etapa en este México nuestro que no acaba de crecer y desarrollarse. Es sin duda un cuerpo vivo, en constante evolución, que requiere permanentemente de rehacer las cosas para encontrar su rumbo. Ojalá que nos toque ver algún día ese México justo por el que se luchó contra los españoles en 1810 y contra los traidores opresores en 1910. Tanto la guerra de Independencia como la lucha armada conocida como “Revolución Mexicana”, son motivo de celebración desde aquellos años. Por esa razón, este 2010 es particularmente especial y por eso los festejos son igualmente especiales.

no vemos por ningún lado los eventos que nos lleven a rememorar tales acontecimientos. No dudamos que en los meses de septiembre y noviembre algo habrá, pero es claro que todo el año 2010 es el año del Bicentenario de la Guerra de Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana, lo cual el Gobierno Federal ha destacado con una permanente campaña en medios masivos a nivel nacional y con diversos eventos asociados a tal celebración que no se circunscribe exclusivamente a los meses mencionados. Creemos que en el medio educativo, artístico y cultural (por lo menos), el oficialismo ya debió dar muestras de que dichas celebraciones son lo suficientemente importantes como para asignar tiempos y presupuestos a una celebración constante y no solo actos aislados en las fechas que forzosamente deberán atenderse. Películas, obras de teatro, ponencias, muestras fotográficas, museos itinerantes, etc., son muy necesarias para que todos (y en especial las nuevas generaciones), sientan de cerca la importancia de aquellas luchas. Es triste ver que hasta ahora, las ya famosas palabras “Bicentenario y Centenario” son usadas más como slogan publicitario para cualquier campaña comercial, que como un recurso efectivo para revivir hechos y figuras históricas. ¡En fin: ojalá que pronto veamos mejores cosas en este singular año que nos tocó vivir!

¿Y NOSOTROS? Resulta de llamar la atención que en el cuarto mes del año, aún

[Foto: carlos marroquín]

p ¿Y los eventos?

La Universidad Autónoma de Chiapas, Unach, festeja con exposición fotografía sus 35 años de historia, por medio de dicha expo se da a conocer a la comunidad universitaria los sucesos y hechos que marcaron la construcción de la máxima casa de estudios. Alrededor de 50 fotos, entre las que destaca la de Don Carlos Maciel Espinosa máximo benefactor de la Universidad Autónoma de Chiapas, comprenden la primera Exposición Unach: 35 años de historia. Las imágenes presentadas reflejan la travesía y sueños de un estado en desarrollo, en donde la actividad académica aún se encontraba en la incubadora, por ello es imprescindible conocer un poco de la historia por medio de las imágenes. En la Exposición Unach: 35 años de historia, que se encuentra en el segundo nivel de la Biblioteca Universitaria “Carlos Maciel Espinosa”, se pueden encontrar; la galería de Doctorados Causa, máxi-

LA PREGUNTA Y para terminar, la pregunta de la semana: “¿Qué movimientos se clasifican como Clásicos?” Pues a estudiar mucho y recuerden: ¡No dejen vacía su butaca!

mo reconocimiento que otorga la Unach; reconocimientos por parte de instituciones como la Sep y el Imnc, Instituto Mexicano de Normalización y Certificación; 20 imágenes sobre los orígenes más antiguos; la historia del lema y el escudo universitario; la Unach y sus letras en una colección de la producción editorial realizada por Talleres Gráficos entre un sinfín de anecdotarios. La Universidad Autónoma de Chiapas, fue fundada en el año de 1975 por el Gobernador Dr. Manuel Velasco, donde integra diversas escuelas de enseñanza superior en el estado entre ellos la Escuela de Ingenieria, la Escuela de Medicina y la Escuela de Derecho; las dos primeras en Tuxtla Gutierrez y la última en San Cristóbal de las Casas. Al momento de su fundación se crearon nuevas Licenciaturas. La UNACH es la principal casa de estudios del Estado de Chiapas y está considerada entre las mejores 100 del país y la mejor en el sureste de México para estudios de Medicina y de Derecho.

La historia de la Unach en fotografía.


diario de chiapas i Miércoles 14 de abril de 2010

arte & espectáculos

83

Tango Gustavo de la Rosa M. Diario de Chiapas

Que el mundo fue y será una porquería ya lo sé, el mundo se sigue sufriendo, pero hay quien sufre bailando, la vida es un Tango. De traje cosido, de bailador bien vestido, de burdel, de barriada, mejor dicho de arrabal es nuestro Tango, que es sentido, del que para bailar nació bailarín, del inmigrante, del pobre desconsolado, de los últimos escogidos, de los que sobreviven con el corazón en carne viva y sobre todo cantan, de lo que se siente en las calles y de los gritos, de los desprecios que no pagan pa’ vivir, del respeto a la vieja, del amor a la novia que se ve tras la reja, de la nostalgia, del regreso a la tierra, del sur que nos vio crecer, que nos ve andar, que nos verá morir. El Tango es de esquinas, se sufre por si mismo pero en su cadencia lleva de la vida el estilo, bailador por gusto, bailarín de vivir en la carrera, Tango que compra el corazón dos veces por semana, en garganta de arena, quien no quiere des-

pedirse después de un tango, de todo vivir y volver siempre volver a la tierra y nadie hay que un día en la vida no haya sufrido la injusticia y de haberlo oído habría llorado con Ladrillo. Con el tango también se sueña, se tiene la esperanza, el Tango cambia con quien lo escucha y va improvisando su propia letra, el Tango parece de otro mundo, parece de escuelas pero el Tango es sencillo, es de banqueta, pero más vale entender la emoción de los que cantan, de las guitarras y tener pendiente el corazón para la primera nota del bandoneón. Las manos que corren por ellos nos dicen que todo te perdona, pero el bandoneón no miente ni tiene misericordia, el bandoneón tan sabio que sabe lo que escondes, no puedes huir de la tonada que te dice, que te atrapa, que dice las verdades de tus horas más amargas, todo es un conjunto, el tango es uno solo, que toca el mismo lugar, que te desgarran las voces, que te guían al bailar, que todo, todo con los pies se puede decir y las emociones se pueden tocar, cuando un juego de piernas, un quiebre le dice que la ama y una vuelta le dice que la deja, y el desprecio viene con un jalón de cintura y el deseo con un roce, pero no un beso. A donde va mi Tango, hoy que lo escucho, que te canta para despertar el Zorzal, que me despierta la soledad del murmullo con esta vida bacán. El Tango llega hasta donde la tierra nos llama y se le va quitando el sabor amargo y empieza a saber dulzón, al Tango hay que saber quererlo, aprenderlo solo con el corazón. Tango, que te ven hoy tan elegante, tan distinguido, Tango, no calles tu pasado, tu pasado negro, de arrabal, del arrabal del que nadie se arrepiente, del lugar donde entre crímenes viste la luz, donde se peleaban con puñal, donde los hombres se debían respeto y se mataba por honor, pero también por amor, las notas marcan el andar, las letras nos marcan el duro caminar de los hombres del sombrero en mano, de los hombres y sus actos en lunfardo. Es el orgullo mi Tango que siento tan mío aunque no soy argentino, porque no lo necesito, porque los he cantado y sufrido, que con el Tango señor, Tomo y Obligo. Viene el tango desde lejos, como dicen que viene el amor y como el amor yo digo que el tango lo tengo adentro, como el corazón.

Agencias Diario de Chiapas

Nunca se ha mordido la lengua, ni cuando habla ni cuando canta. Y tampoco ha defraudado Joaquín Sabina este lunes en México, informa el sitio elmundo.es. El cantautor español dijo que el presidente de México, Felipe Calderón, fue muy ingenuo al emprender su lucha contra el narcotráfico. En rueda de prensa para promocionar gira y disco -”Vinagre y rosas”- fue acribillado a preguntas políticas, y ha dejado una sucesión de jugosas y comprometidas declaraciones. Empezando por la polémica de Cuba. Dijo que no está dispuesto a sumar su nombre a la lista de quienes en las últimas semanas se han posicionado contra el ré-

gimen cubano. “Resumiendo mucho, mucho, mucho, mucho mi postura, no firmaré ningún manifiesto ni carta contra Cuba mientras existan cosas como (la prisión de) Guantánamo o el bloqueo”, advertió durante su comparecencia ante los medios.

Rosas a Obama, vinagre a Berlusconi

Pero Sabina salvó de la quema a Barak Obama. “Por la esperanzas” que suscita, dijo que para el presidente americano serían las rosas que son la segunda parte del título de su disco. La primera, la del vinagre, se la adjudicó al primer ministro italiano Silvio Berlusconi. Ni siquiera dejó al margen de sus críticas al presidente de México, país en el que permane-

cerá algunos días para ofrecer 13 conciertos. Respecto a la labor de Felipe Calderón y su lucha contra el narcotráfico, dijo: “Fue muy ingenuo cuando planteó esa batalla” y se mostró escéptico ante la idea de que no supiera que la policía estuviese “infiltrada totalmente”. “Esa guerra no la podía ganar ni él ni nadie”, añadió Sabina, quien comió con Calderón hace un par de años con motivo de la gira que ofreció junto a Joan Manuel Serrat. “Lo único bueno de que este año no venga Serrat es que no tengo que comer con el Presidente”, señaló con una sonrisa.

Agenda

La agenda de Sabina en México es apretada: ofrecerá 13 actuaciones, seis en el Auditorio Na-

[Foto: cortesía]

Sabina tacha de ingenuo a Calderón por lucha ‘antinarco’

El cantautor español habló también de Cuba, de Obama y de Silvio Berlusconi.

cional de la Ciudad de México, donde abrirá su tour mexicano, aunque también estará en Guadalajara, Querétaro, Zacatecas y Monterrey.

Antes de abandonar el país espera tener tiempo para “visitar a Chavela Vargas”, y dedicarse “por lo menos un reventón con mariachis”.


84

Miércoles 14 de abril de 2010 i diario de chiapas

arte & espectáculos

Gran espectáculo: de Roncaly On Ice

“Princesas sobre hielo” Carlos Marroquín Diario de Chiapas

[Foto: carlos marroquín]

Los Chiapanecos podrán disfrutar de este espectáculo ‘Roncaly on ice’, el cual llega a Chiapas para presentarle los mejores eventos de patinaje sobre hielo. Grupo Roncaly cuenta con diferentes espectáculos que ha formado a lo largo de los años, en donde la meta es: ser el mejor en el ramo del entretenimiento “sobre hielo”. Durante la estadía del show sobre hielo en la ciudad, los más de 20 artistas que ponen en escena a las “Las Princesas”, “Spiderman”, “High School Musical”, “Tarzán”, “Vaselina”, lo que hace diferente a este espectáculo de música y performance. Los ni-

ños salen encantados y los padres más emocionados aún por la majestuosidad de los patinadores, todos profesionales. “La calidad tanto del lugar como de los artistas del patinaje es algo que siempre destacamos, también las instalaciones y por supuesto la pista, que es montada sobre un foro de metro y medio de hielo frappe de alto, y con 20 centímetros de espesor y 18 de diámetro”, señaló Rodrigo director artístico de ‘Roncaly on ice’ . Cabe señalar que Roncaly On Ice, es un espectáculo para toda la familia; “tenemos la fortuna que nos visiten tanto los pequeñitos, como los papás, parejas de jóvenes, abuelitos. Para las niñas están las princesitas de los cuentos y para los niños se encuentra personajes como Tarzan, el Hombre Araña”. Para este mes del niño, qué mejor regalo para los ‘reyes del hogar’ que llevarlos en familia a ver este majestuoso espectáculo donde se podrán estrechar más los lazos familiares a través de la diversión y el entretenimiento. Durante su estancia en la capital chiapaneca las presentaciones se realizar de lunes a sábados de 6:00 p.m y 8:30 p.m, y los domingo cuatro funciones; 11:30 a.m., 4:00 p.m., 6:15 p.m. y 8:30 p.m. ubicado en el Libramiento Sur a un costado de Home Depot. No falte.


diario de chiapas i Miércoles 14 de abril de 2010

arte & espectáculos

85

Roncaly On Ice Espectáculo muy completo, con 20 patinadores en escena, la mayoría mexicanos, pero tambien cuenta con patinadores extranjeros de Inglaterra, Estados Unidos y Argentina. Alrededor de siete cambios de vestuarios se realizan a lo largo de las dos horas que dura la función.


86

Miércoles 14 de abril de 2010 i diario de chiapas

arte & espectáculos

DE TODO UN POCO [Foto: CORTESÍA]

Enrique Lara Coello

LA FAMILIA LARA

Esta inolvidable foto tomada en los años 60, retrata la ultima Navidad en mi casa, en La Lomita, que pasamos todos con mi abuelito (QEPD), el Ing. Juan Lara; en ella va la nostalgia y el cariño para todos quienes estuvieron ahí presentes de quien esto escribe.........................La guapísima periodista Denise Maerker nació en el DF, en el año de 1965, realizó sus estudios profesionales en Ciencias Económicas y Sociales en la Universidad Católica de Lovaina en Bélgica, la maestría en Ciencias Políticas y el doctorado de estudios profesionales del sistema político comparado en La Sorbona de París; profesora e investigadora en el Centro de Investigación y Docencia

Económicas (CIDE) de 1995 al año 2000 y como directora de comunicación y desarrollo del mismo centro de 1996 a 1998, ha sido conductora en diferentes programas como Entreversiones CNI Canal 40, Noticias Séptimo Día, trabajó en la serie Mujeres y Poder durante 10 programas, la cual se trasmitió por el Canal 11; en radio conduce el noticiario Atando Cabos en Radiofórmula, desde 2005 conduce el programa de análisis e investigación Punto de Partida en Televisa............................................ Lo único que quisiera decir sobre el caso Paulette es que hoy un angelito se encuentra junto a Dios nuestro Señor...................... Mi afecto siempre a mi primo

Roberto Pedrero, quien este mes cumple 50 años de conducir como solo él sabe hacerlo una motocicleta, felicidades.......................................... En verdad, qué agradable es saludar y estrechar la mano de mi tío, el doctor y escritor Fernán Pavía, personas como él visten a nuestro bellísimo estado de Chiapas.......................................... Continua en terapia intensiva el maestro Carlos Monsiváis, esperamos su pronta recuperación…………………….…… Este próximo fin de semana habrán carreras en el autódromo Chiapas, esperando que asistan quienes son amantes de la velocidad..............................SERVIDOS

La familia Lara: de izquierda a derecha: Amelia Coello de Lara (QEPD), Enrique Cruz Valls (QEPD), Aquiles Cruz Valls (QEPD), Ernesto Mañón (QEPD), Elda de Lara, Gloria Lara González, Manuel Lara González, Yolanda Lara (QEPD), Enrique Lara González (QEPD), Olga Lara González, Juan Lara (QEPD), Tere Domínguez (QEPD), César Lara González (QEPD), Nelly Lara González, Sarita Cruz Lara, Gertrudis Burguete Lara, Olga Mañón Lara, Jaime Cruz Lara, José Juan Burguete Lara, Francisco Lara Coello, Raúl Cruz Lara, Ernesto Mañón Lara, Carlos Cruz Lara (QEPD), Sergio Cruz Lara, César Lara Coello y Enrique Lara Coello.

Los festejos iniciaron este fin de semana con el grupo Bandula.

Disfruta este mes del niño Redacción Diario de Chiapas

Con la exitosa presentación del Grupo Bandula en el Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa”, el pasado fin de semana se iniciaron las actividades del Festival Mes del Niño en el Bicentenario, que organiza el Gobierno del Estado a través del DIF-Chiapas y del Coneculta. Con la representación de la señora Isabel Aguilera de Sabines, Presidenta del Consejo Consultivo del DIF-Chiapas, acudió la Directora General de ese organismo Sra. Elizabeth Aztorga Macías, quien acompañada de la Lic. Marvin Lorena Arriaga Córdova, Directora General del Coneculta, hicieron la inauguración correspondiente y dieron a conocer el programa que se efectuará durante todo el mes de abril. A este respecto, la Directora General del Coneculta, Marvin Lorena Arriaga Córdova, informó que se priorizaron los municipios que tienen Menor Índice

de Desarrollo Humano, por lo que las niñas y los niños de las zonas Altos, Sierra, Costa y Norte, podrán disfrutar de eventos que se presentarán en el Escenario Móvil de Cultura Trashumante. Asimismo, detalló que el sábado 17 se realizarán los Talleres Artísticos “Expresarte es cuestión de manchas” y “Todos hacemos música”, además de los espectáculos “El Reino ¿Feliz?” y la actuación de Mario Iván Martínez. Para el día domingo 25 de este mismo mes, se presentará la Banda Filarmónica del Centro de Capacitación y Desarrollo de la Cultura Mixe y el Grupo “Patita de Perro”. Por último, Arriaga Córdova dijo que el viernes 30 los pequeñines podrán disfrutar del espectáculo artístico “Aziz Gual Clown” y del Grupo “Monedita de Oro”. El DIF Chiapas y el Coneculta invitan a todas las familias chiapanecas para que asistan a presenciar estos eventos. Asista. La entrada es gratuita.

[Foto: CORTESÍA]

CON MUCHÍSIMO CARIÑO A: MI QUERIDÍSIMO HERMANO FRANCISCO LARA COELLO

En todo este mes de abril habrán diversas actividades dedicadas a los niños.


diario de chiapas i Miércoles 14 de abril de 2010

Juan Villoro recibe el Rey de España

87

p Se presentará hoy en Bellavista.

Roxana Martínez

[Foto:CORTESÍA]

El escritor mexicano Juan Villoro, que recibió ayer el Premio Internacional de Periodismo Rey de España en el apartado Iberoamericano, considera el galardón como “una muestra de interés” en la situación de violencia que padece México. “El premio (dotado de 8 mil 400 dólares) reconoce el interés que hay en España y en otros sitios por la situación de la violencia y el crimen organizado en México”, dijo Villoro. El reportaje premiado, que se titula “La alfombra roja, el imperio del narcoterrorismo”, fue publicado en el diario español “El Periódico de Catalunya” el 1 de febrero de 2009 y gira en torno al narcotráfico en México. Villoro no ve el galardón “como un reconocimiento personal, sino como “una muestra de preocupación por lo que está pasando en nuestro país, que desde hace años está en una guerra contra el narcotráfico y que pasa por uno de sus momentos más difíciles de gobernabilidad”. Además, el también periodista y ensayista quiso valorar “la influencia (en su reportaje) de muchos otros colegas que han ayudado a investigar el tema del narcotráfico”. “Según Reporteros Sin Fronteras, México e Irak son los países donde es más difícil y peligroso ejercer el periodismo. De modo que muchos colegas han arriesgado su vida para conseguir datos en la línea de fuego. Y yo, como cronista, me he beneficiado de ellos. De modo que comparto el premio con ellos”, subrayó el escritor. El periodista recordó que “el año pasado hubo doce periodistas asesinados (en México), uno al mes, que es mucho”, al tiempo que “varios periodistas han tenido que dejar el país”.

‘La Tetanic’ Redacción Diario de Chiapas

Roxana Martínez ‘La Tetanic’ se presentará el día de hoy en la feria del municipio de Bellavista, Chiapas, en el marco de los festejos de San Juan Evangelista. El municipio de Bellavista tendrá por primera vez a una artista de talla internacional dentro de su tradicional festejo como lo es Roxana Martínez, quién viene invitada por el H. Ayuntamiento presidido por Anibal Roblero. La larga carrera artística de Roxana Martínez cuenta grandes satisfacciones y logros que la han consolidado en lo que hoy es. Considerada como una de las celebridades más bellas de la televisión mexicana, ‘La tetanic’ ha realizado la mayor parte de su carrera en México. La formación artística de Roxana Martínez no ha sido de la noche a la mañana ya que en su natal Argentina estudió por diez años en el Conservatorio Nacional de Danza. Posteriormente inició su carrera como actriz, vedette y cantante, donde participó en varios programas cómicos, de música grupera y diversos sketches . El título de “La Tetanic” le fue adjudicado por una obra de teatro en Argentina que se llamaba de la misma manera y que mantuvo con éxito un año entero.

En Estados Unidos ha participado con la cadena Univisión en programas como El gordo y la flaca,El show de Cristina y Don Francisco Presenta. En México ha tenido varias participaciones en los programas de VidaTV, La Jaula, Hoy y XHDRBZ, con el comediante, Eugenio Derbez. Posteriormente participó en el programa cómico La Escuelita VIP de Jorge Ortiz de Pinedo. En la edición de Playboy México del mes de enero de 2003, modeló desnuda y fue la portada de la misma. Es considerada una de las 5 Latin Star por esta revista estadunidense, sus fotos fueron publicadas por casi todas las ediciones Playboy del mundo, provocando en México record de ventas en su momento. En 2004 participó en el reality show, Big Brother VIP. En 2006 interpretó el papel de La Milagrosa en la telenovela “Rebelde”. En febrero de 2009, se presentó en el programa de televisión Muévete, como cantante duranguense. En teatro ha participado en las obras ‘Secretos de un colchón’ junto a Sergio Goiry, Pompin Iglesias y Rogelio Guerra ; ‘La Corneta de mi general’ con Luis de Alba; ‘Tres parejas disparejas’ con Julio Aleman, Manuel Landeta, Arturo Carmona y Ana Patricia Rojo; entre otras más. Todo ello hace de Roxana Martínez ‘La Tetanic’ una artista completa.

[Foto: CORTESÍA]

Agencias Diario de Chiapas

El periodista y escritor Juan Villoro.

arte & espectáculos


88

arte & espectĂĄculos

MiĂŠrcoles 14 de abril de 2010 i diario de chiapas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.