cultura@diariodechiapas.com
Exposición
Retrospectiva Editor: Obed López
[Foto: jeny pascacio]
Martes 14 de junio de 2011
Jeny Pascacio
Como un homenaje a la obra del extinto pintor, Óscar Vázquez Gómez, en el Centro Cultural Jaime Sabines se inauguró una exposición que muestra varias de sus obras. El evento se realizó el pasado viernes las 20:00 horas. La exhibición permanecerá por un mes, donde el público que asista podrá conocer un poco de la vida de un pintor importante y orgullosamente chiapaneco. El artista plástico nació en la ciudad de Villaflores, el 6 de enero de 1930. Estudió en la capital chapaneca, cursó algunos semestres de Contabilidad hasta decidió dejarla por la carrera de Artes Plásticas. Luego el destino hizo de Óscar Vázquez un reconocido catedrático, aportando conocimientos a los niños dando talleres infantiles de creación artística. Fue jurado calificador en diversos concursos de dibujo, pintura y diseño; además fundó el Departamento de Artes Gráficas de SSA y para 1992 contribuyó a la formación del Consejo de Artes Plásticas de Chiapas. Fue consejero y
miembro fundador de la asociación chiapaneca de artistas plásticos (ACHAP). Recibió el premio Chiapas en arte junto a Ramiro Jiménez Pozo en 1994. Enseñó pintura en el Centro Cultural Tziqueté y fue maestro de dibujo en carreras de Diseño Grafico y Arquitectura en la Escuela Gestalt de Arte y Diseño de Chiapas. Óscar Vázquez Gómez, fue maestro de dibujo y pintura en la escuela de Artes de Plásticas de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH). Así, de dibujo y pintura en los talleres del Centro de Convivencia Infantil y Recreación Familiar. Fue consejero en el área de artes plásticas en el Centro Cultural Jaime Sabines. Expuso en la Casa de la Cultura, Instituto Chiapaneco de Cultura, Ex Convento de Santo Domingo; en las ciudades de Tapachula, San Cristóbal de las Casas, Tuxtla Gutiérrez, entre otras. A casi tres años de su muerte, Óscar Vázquez, es homenajeado por alumnos, familia y amigos. Su exposición estará en el centro Cultural Jaime Sabines por varias semanas.
82
arte & espectáculos
Martes 14 de junio de 2011
a En Copainalá, la Tierra de La Malinche...
Diego López
Será dentro de un mes, a partir del 10 de julio, cuando la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) a través del Comité de Coordinación del Servicio Voluntario Internacional (CCIVS) ponga en marcha por tercer año consecutivo en la región zoque del Mezcalapa el proyecto denominado Patrimonito 2011, que en esta ocasión tendrá como sede al municipio de Copainalá, informó en entrevista Nicolás Aguilar Osorio, director general de Nataté Voluntariado Internacional. “Patrimonito es un programa del Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO e incluye al voluntariado internacional para sensibilizar a la gente sobre la importancia de preservar el patrimonio local y se hace en coordinación con el Comité de Coordinación del Servicio Voluntario Internacional que tiene sus oficina en París y del cual Nataté es miembro”, destacó Aguilar Osorio. Fue en 2009 cuando Patrimonito se realizó por vez primera en Chiapas al tener como sede el municipio de Tecpatán, al prestar las facilidades necesarias para su realización la administración
de la entonces alcaldesa Patricia Conde Ruiz, logrando su continuidad en 2010 y mudándose este año a Copainalá, en donde los encargados de brindar el apoyo son los integrantes del Comité de Cultura Raíces de mi Pueblo, dependencias, organizaciones y la sociedad civil que participará en las actividades a realizar de mano de los voluntarios. Sobre la importancia de que la región reciba nuevamente a Patrimonito, el director de Nataté comentó “la ruta zoque está compuesta de varias iglesias, Tecpatán fue el inicio de este proyecto en Chiapas pero siempre con la idea de poder llegar a otras de las iglesias que cabe mencionar están en la lista tentativa para llegar a ser Patrimonio Mundial, entonces nos parecía muy importante dar continuidad a esta actividad, tomando como experiencia lo que se había vivido e implementarla en Copainalá”. El objetivo principal de Patrimonito 2011 es implicar a la juventud en lo referente al patrimonio material e inmaterial, es por ello que la dinámica involucra a un grupo de entre 10 y 15 jóvenes provenientes de diferentes naciones del mundo y de otras ciudades de México para contribuir a la sensibilización
[Foto: DIEGO LÓPEZ]
La UNESCO pondrá en marcha Patrimonito 2011
Será coordinado por Nataté y el Comité de Cultura Raíces de mi Pueblo. Sensibilizar a la gente sobre la importancia de la preservación del patrimonio, objetivo. Del 10 al 23 de julio arribarán entre 10 y 15 voluntarios internacionales.
del lugar en donde trabajarán durante dos semanas, estableciendo tareas dentro de un ambiente de intercambio mutuo entre ellos y la población. El impacto de este proyecto, enfatizó Nicolás Aguilar, se pretende alcance a los jóvenes y niños de la localidad, quienes serán los que verán por su riqueza cultural y el patrimonio que se les ha heredado desde siglos atrás para retomarlo en el presente y continuar con la tarea en
el futuro. Otros temas que se retomarán en las actividades a realizar del 10 al 23 de julio en la denominada Cuna de los Zoques o Tierra de La Malinche, serán el cuidado del medio ambiente, la importancia del reciclaje, el manejo de la basura en los hogares y el patrimonio intangible que forman parte de los trabajos que pueden coadyuvar a que el pueblo mismo tenga una proyección a nivel estatal, nacional e inter-
nacional. En nuestro país Chiapas será uno de los estados, junto con Morelos, en contar con la visita de voluntarios de todo el mundo en la aplicación de un total de seis proyectos que darán la pauta a los gobiernos, organizaciones no gubernamentales, sociedad civil y expertos en la preservación del patrimonio nacional, local, cultural y natural en ciudades como Copainalá, Yecapixtla, Ocuituco y Xochicalco.
Redacción
Con una hermosa exhibición de danza árabe, sumando el talento de bailarines nacionales e internacionales, se realizará por primera vez en esta ciudad, el festival denominado, Tapis Rouge Cairo`s Fest, el 17 y 18 de junio en las instalaciones del Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa”. Este festival de danza árabe, denominada Danza del Vientre o Belly Dance, reúne en la capital chiapaneca a un caudal de estrellas internacionales en una hermosa convivencia donde el objetivo principal es la difusión de esta bella disciplina. Se podrá disfrutar de un espectáculo lleno de colorido, de magia y de pasión, en el que los bailarines durante interpretación, utilizarán vestuarios sumamente vistosos, plagados de intensos colores, llenos de pedrería, de canutillo, de chaquira, de monedas y de sensualidad. El 17 de junio, se realizará en el
Teatro de la ciudad, la presentación de los prestigiados bailarines, con la exhibición de: Isis, representando a Chiapas, México y Argentina, Stella Sahir, de Grecia, Mohamed el Sayed, de Egipto; Fathem, de Argentina; Nazira, de Venezuela;: Irik Ajmal, bailarín de Veracruz, México, Ellen y Majida Malak de D.F., México y el bailarín Osiris. Adicionalmente se están invitando a bailarines y bailarinas de danza árabe del sureste. Esta cadenciosa danza nace mil 300 años antes de Cristo, era practicada por las sacerdotisas en el interior de los templos egipcios, quienes ofrecían su arte para que la Diosa de la fertilidad les concediera poderes mágicos y pudieran seguir otorgando el don de la vida. El cuerpo de la bailarina muestra desde entonces dos aspectos de la existencia, el terrenal y el etéreo, de la cadera hacia arriba la bailarina expresa lo etéreo, con movimientos ondulantes y suaves, los brazos son alas que
al desplegarlas hacen que ella sea libre, permitiendo que su existencia tuviera sentido, de la cadera hacia abajo la bailarina estaba conectada con la tierra, sus pies firmemente posicionados en ella demostraban toda una actitud, una conexión con la materia, de esta forma juntando las partes del cuerpo la bailarina liberaba su esencia, haciendo manifiesta su sensualidad y su espiritualidad. La danza salió de los templos y formó parte de los entretenimientos sociales de la época, la interpretación de la disciplina corría en aquel entonces a cargo de mujeres esclavas. El nombre de Danza del Vientre o Belly Dance, se empieza a utilizar en el siglo XIX por los europeos, que como viajeros, acuñaron este término sorprendidos por los movimientos del vientre y cadera que no existían en las Danzas Europeas. Hoy en día la práctica de la danza árabe se ha extendido por todo el mundo, existen países
[Foto: CORTESÍA]
Cairo´s Fest en Tuxtla
El festival será el 17 y 18 de junio en el Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa”.
donde el arraigo que ha logrado ha permitido que se considere como una carrera y se certifique como tal, este es el caso de Brasil, Argentina, Perú y Estados Unidos donde incluso hay una com-
petencia anual que se denomina Belly Dancer of The Universe. EL Festival Cairo´s Fest, reunirá artistas de talla internacional, en esta hermosa y sensual danza árabe.
arte & espectáculos
Martes 14 de junio de 2011
83
Carmen Salinas, es Fans Jackson; unidos por Mujer Ejecutiva del Año el espíritu del Rey del Pop
[Foto: cortesía]
La actriz Carmen Salinas continúa cosechando éxitos, ahora al ser distinguida con el galardón Mujer Ejecutiva del Año 2011, reconocimiento otorgado por sus más de cinco décadas en los escenarios. Durante la ceremonia, realizada por la Asociación de Mujeres Ejecutivas, que cumple 15 años, también fueron reconocidas por su labor las conductoras Maxine Woodside y Martha Figueroa. Mientras que las preseas especiales fueron para el cantante Paco de María y
Carmen Salinas durante el evento.
el comediante Teo González, éste último quien hizo una breve rutina humorística que provocó carcajadas entre los asistentes. Tras recibir el galardón, Carmen Salinas expresó su emoción e hizo hincapié en que todo reconocimiento para ella es un halago y un aliciente para seguir en los escenarios. Reconoció que es muy afortunada, pues el público la ha apoyado desde sus inicios en el mundo de la actuación hasta ahora con su reciente trabajo en la telenovela “Triunfo del amor”. Dicha producción está a unas semanas de concluir; sin embargo, la actriz no reveló detalles del final de la historia, pero sí adelantó que para ella tiene muchos proyectos, incluyendo la realización de una nueva película, cuyo rodaje comenzará en julio en Bolivia. Por su parte, Teo González, quien recibió un galardón especial en esta ceremonia de la Asociación de Mujeres Ejecutivas, dijo sentirse agradecido, aunque también reconoció que su esfuerzo lo ha llevado a colocarse en el gusto del público. Como parte de esta premiación se llevó a cabo un desfile de modas encabezado por la modelo Carmen Campuzano, quien retoma su labor en las pasarelas.
Agencias
Para continuar con el éxito y el legado de Michael Jackson, el videoclip de la canción “Behind the mask”, incluida en el álbum “Michael”, será estrenado este martes a nivel mundial mediante su página oficial de Facebook. Mediante un llamado publicado en la red social en marzo pasado, el director Dennis Liu y una compañía productora, convocaron a todos los fans del fallecido cantante a que grabaran y enviaran un video en el que mostraran su fanatismo e influencia por “Jacko”. El proyecto tuvo tal éxito que mil 600 videos provenientes de 103 países fueron seleccionados por el director, quien pidió como requisito que los participantes se filmaran tocando un instrumento, cantando las letras, actuando o bailando algún clásico que consagró al “Rey del pop” durante su trayectoria. “Este ha sido el más emocionante y divertido proyecto en el que he estado. Ha sido un increíble privilegio y fue muy emotivo ver gente de tantos países participar. Las talentosas voces, los pasos de baile y la música; unidos por el
Para estreno del video “Behind the Mask”, se reunieron mil 600 trabajos de fans de todo el mundo.
[Foto: CORTESÍA]
Agencias
espíritu y talento de Michael Jackson. “Recibimos videos desde el Desierto de Sahara, Playa Venice, montañas, hasta de patios de casas de las principales ciudades del mundo, incluso algunos materiales con más de 100 personas participando. Todos son brillantes”, comentó Liu acerca de los videos seleccionados.
Agencias
La actriz esta en espera de un personaje que llene sus expectativas . Ana Claudia Talancón confesó que por ahora prefiere no aceptar los proyectos cinematográficos que le han ofrecido, porque “no ha habido ninguno interesante”. “Hasta ahora no hay proyectos que me interesen y no voy a hacer algo que no me encante. De todos los proyectos que me han llegado o no me han atrapado las historias, o los equipos de trabajo, prefiero esperar por un buen personaje, creo que no puedo ir
para atrás”, comentó la actriz que despuntó en la industria cinematográfica tras su participación en El crimen del padre Amaro. La situación no está “fácil” dijo la actriz, quien comparó la crisis que atraviesa México en cuanto a la producción de cine con los problemas que enfrenta Hollywood, meca en la que, desde hace algún tiempo, busca ingresar. “A Hollywood voy y vengo, hace dos semanas regresé, estoy viendo qué hay por allá, pero no es muy distinto a lo que sucede en México, las cosas están medias lentas en todos lados”, comentó Talancón, quien partici-
pó junto a Daniel Jiménez Cacho en la cinta Arráncame la vida. Es por ello que ha dedicado su tiempo a su faceta como productora a través de la serie Soy tu fan, de la cual se prepara la segunda temporada, pero también invierte su corazón en apoyar a instituciones que velan por niños que padecen cáncer. Así lo expresó durante su arribo en silla de ruedas a la cuarta carrera organizada por la fundación Aquí nadie se rinde, pues “me lastimé hace dos días”, explicó Ana para luego añadir que “quería romper mi record de una hora con dos minutos en los 10 kilómetros, pero no se pudo”, concluyó.
[Foto: CORTESÍA]
Ana Claudia Talancón dice “no” al cine
Por ahora no hay proyectos cinematográficos interesantes, dice la actriz.
84
arte & espectáculos
Martes 14 de junio de 2011
Teatro Infantil y Juvenil Jeny Pascacio
Jeny Pascacio
La Galería Studio Cerrillo inaugurará la exposición Erin Araujo Pic 2011 este viernes 17 de junio a las 20:00 horas en San Cristóbal de las Casas. Vacas Hambrientas, Pájaros Soñadores: una exploración del amor, miedo, éxtasis y odio de la intimidad, se exhibirá en calle Tonalá, 19ª. Barrio Cerrillo. Esta instalación es una exploración de la intimidad, el empuje y jale de lo que significa estar cerca de nosotras mismas, de animales, ideas y otras personas en todas las experiencias reales e imaginarias que crean cercanía y distancia. Esta pieza se realiza mediante la creación de una malla animal de alambre y otros medios que se montarán sobre la Galería Estudio del Cerrillo. Los animales brotan de las paredes, el techo y el suelo, congelados en el tiempo buscando el centro de la galería.
El lugar está lleno de grabaciones de música, sonidos animales y humanos e iluminado por pequeñas luces de colores en el centro de cada vaca, pájaro y otro, real o imaginario, animal. Al entrar en el espacio de la galería, la observante se moverá en el espacio en dúos o tríos para que logre explorar los cuerpos de malla de fuerte metal, suaves oídos y lenguas, dientes brillantes de cera y manos y alas que quedan suspendidas en el tenso pero aún suave alambre que soporta y es pieza en sí mismo. Los dos animales primarios incluidos repetitivamente en la obra serán vacas y de todo tipo de pájaros. Los pájaros con su intensa energía y movimiento, afección mutua y prácticas predatorias, que cuando duermen se transportan a cielos más allá de nuestro alcance, son animales que a menudo cohabitan con humanos y son conocidos aún en ambientes humanos.
Mientras tanto las vacas, rurales, masivas, lentas, suaves e intimidantes son criaturas representativas que nos llaman mientras nos espantan con su tamaño y su mismo miedo de nuestra cercanía. Las pequeñas luces dentro de los animales y partes humanas muestran sus emociones, sueños y energía vital. El trabajo se hace específicamente para la galería con el entendimiento que será sepultado en las paredes del espacio a menos de que secciones sean compradas. En otro tenor, Studio Cerrillo realizará el taller gratuito “Dibujando con Alambre” este 15 de junio a las 14:00 horas. Material incluido. Cupo limitado a 10 personas. Dibujando con Alambre, una exploración del dibujo en tres dimensiones: La primera parte del taller incorpora técnicas de dibujo, luego de los dibujos se harán esculturas de alambre en tres dimensiones.
[Foto: archivo]
Instalación de Erin Araujo
El Teatro Cúcara-Mácara, deja abierta la convocatoria, a nivel nacional e internacional, de su II Festival Iberoamericano de Teatro Infantil y Juvenil (FITIJ) que se realizará del 2 al 20 de noviembre de 2011 en la ciudad de Santo Domingo, Capital de la República Dominicana, en el que podrán participar todas las agrupaciones iberoamericanas de teatro infantil y juvenil con propuestas de teatro de actores, teatro-danza, video-danza, teatro de títeres o marionetas, teatro de sombras, circo-teatro, magia, clowns, teatro negro, teatro en miniatura, pantomima y/o teatro gestual, de narración oral y teatro musical. El tema, estilo y contenido de las propuestas son libres, aunque el FITIJ priorizará las producciones que propongan obras contra la explotación y el abuso infantil; sobre los derechos y deberes de niños, niñas y jóvenes; sobre la igualdad de género; las piezas que motiven el estudio, la lectura y la investigación; las que aborden el tema de protección y cuidado del medio ambiente. Serán temas prioritarios también, aquellos que contribuyan a relacionar al público con la literatura clásica universal, latinoamericana y dominicana, a través de adaptaciones y versiones teatrales de esos textos, entre otros. Las solicitudes de participación se recibirán hasta el viernes 17 de junio. Mayores informes consulta: http://www.teatrocucaramacararepdom.com/2011/04/festivaliberoamericano-de-teatro.html.
La convocatoria cierra el 17 de junio.
Martes 14 de junio de 2011
arte & espectรกculos
85
86
arte & espectáculos
Martes 14 de junio de 2011
DE TODO UN POCO
En la mira... Thalía
Cancela todo Thalía anuncio en Nueva York que aplaza todos sus compromisos artísticos hasta 2012... “Este ha sido un mal año para mí; la muerte de mi madre es el peor acontecimiento en mi vida”, declaro a los medios... Tommy Mottola, esposo de la artista mexicana, ha dicho por su parte que “seguramente Thalía se recuperara en su estado de ánimo”.
Enrique Lara Coello
EN LA FOTO DEL RECUERDO MI BROTHER FERNANDO JAIME, QUIEN FUERA EL GERENTE DEL FEUDO D’ PARADISSE; JUNTO A LAS HERMOSAS MICHELLE FERREIRO Y TRACY RAY. CON MUCHO AFECTO A: MI BROTHER, EL EMPRESARIO MANOLO PARIENTE GAVITO, QUIEN AYER CUMPLIÓ UN AÑO MÁS DE VIDA… FELICIDADES MANOLO.
Dulce María
Llega de Extranjera Dulce María sacará hoy al mercado la segunda parte de su disco Extranjera, con el que el año pasado debutó como solista. El álbum incluye 14 temas y estará disponible en todas las tiendas digitales, mientras que la versión física de esta producción se venderá a partir del 9 de agosto. El disco, bajo el sello discográfico Universal, incluye los sencillos Inevitable, Ya No, además de un tema en vivo desde el Lunario Auditorio Nacional.
Gaby Elizalde Desata los celos
La periodista Sara Carbonero está detrás y delante del micrófono desde que inició una relación con el portero del Real Madrid y de la Selección Española, Iker Casillas. Pero la reportera mexicana Gaby Elizalde, conocida por sus entrevistas televisivas y por sus portadas ligera de ropa, acusó a la española de atar en corto al jugador y frenar una entrevista en una habitación de hotel.
Consuelo Duval En contra de Derbez
El día de ayer cumplió años mi brother, el brillante empresario chiapaneco Manuel Pariente Gavito. Vaya pues desde esta columna, un abrazo con muchísimo afecto al buen Manolo............................... El vocero del Partido Revolucionario Institucional, David Penchyna, le pidió al presidente Felipe Calderon Hinojosa no su-
birse al ring electorero… que tal.......................... .....Excelente raiting del programa radiofónico de mi guapa amiga Sofía Aquino, el cual se trasmite de lunes a viernes de 9 a 10 de la mañana por la frecuencia 98.3 de FM, desde la capital chiapaneca léase Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; acompañada de la guapa Maga, la voz sensual de la
radio............................... Guapísimas en portada de boga, por mucho la mejor sección de sociales en Chiapas,: Mayra Partida de Reyes, Enna Moguel de Zuarth, Dania Patricia Gómez de Toledo, Marthis Domínguez, Belia de Balboa, Gabriela Rojas etc.... ...........................SERVIDOS
La comediante Consuelo Duval dijo estar en contra de que el también cómico Eugenio Derbez, se vaya a trabajar a los Estados Unidos, con la productora mexicana Salma Hayek. “A mí me arde todo eso, porque Eugenio es nuestro y encones me da coraje que se vaya allá con los gringos, no es envidia ni nada, lo amo”, declaró Duval. Así mismo, la actriz, aseguró que ella no se iría a trabajar a aquel país.
arte & espectáculos
Martes 14 de junio de 2011
87
Acuerda en Alemania “Redes sociales potencian a favor de niños pobres amores clandestinos”
[Foto: CORTESÍA]
En medio de su gira internacional, Shakira, quien actuó en Frankfurt, se dio tiempo para reunirse con autoridades alemanas para atestiguar medidas de cooperación con su Fundación Pies Descalzos, firmando durante su estancia en este país un “Memorándum de entendimiento”. La intérprete se reunió con el Secretario de Estado del Ministerio Federal para la Cooperación Económica y el Desarrollo en Alemania, Hans-Jürgen Beerfeltz, así
Shakira firmó acuerdo.
como con la presidenta de la Fundación Pies Descalzos, Patricia Sierra. El acuerdo es para que niños de escasos recursos y de familias desplazadas, puedan acceder a planes de formación educativa y de esta manera encuentren caminos para salir de la pobreza extrema. Hans-Jürgen Beerfeltz declaró que “estamos contentos de colaborar con Shakira. Nuestro objetivo común es la mejora de las condiciones de vida y crear oportunidades en las vidas de los niños en Colombia. Para esa tarea, queremos poner en común nuestros recursos en el futuro. Le doy las gracias Shakira por su compromiso personal”, apuntó. De acuerdo con reportes de prensa la cantante dijo que “la educación nos permitirá liberarnos de las cadenas de la pobreza, obtener igualdad de oportunidades para todos y definitivamente, encaminarnos a una paz duradera y permanente. “Estamos convencidos que un centro educativo debe también ser un centro comunitario que ofrezca educación, pero que también ofrezca a la vez, cultura, salud, deportes, tecnología y capacitación, para que padres y jóvenes, ambos, puedan aprender nuevos oficios y que las madres puedan ofrecerles mejores hogares a sus familias”, refirió.
Agencias
El grupo de rock mexicano Maná puso este domingo de relieve durante el rodaje del vídeo de su tema “Amores clandestinos” que las redes sociales, además de sus muchos usos, potencian los amores secretos. “Es una realidad actual, las conexiones entre personas a través del ciberespacio hacen más de moda el amar a contracorriente, para bien o para mal, y hay estudios que lo avalan”, reflexionó el líder de la banda, el vocalista Fher Olvera. Entre la broma y la seriedad, el intérprete también expresó que este tipo de relaciones siempre ha existido y que “todo mundo ha tenido al menos una”, como bien retratan las tres historias que componen el concepto del vídeo que iban a rodar. La localización elegida para filmar el vídeo del segundo sencillo del álbum “Drama y luz” fue una antigua y ruinosa ópera de la capital mexicana, recientemente declarada como patrimonio nacional. El tema fue elegido para rodar un vídeo en conjunción por Maná y sus fans en Facebook, reveló el batería Alex
[Foto: cortesía]
Agencias
Maná inició el rodaje de “Amores clandestinos”.
González. El grupo emprenderá su gira de presentación del álbum la próxima semana en Puerto Rico, de donde viajarán a EE.UU y España, y en octubre la presentarán en México. Maná cuenta con 10 discos y cinco recopilatorios, y más de 20 millones discos vendidos.
88
arte & espectรกculos
Martes 14 de junio de 2011