Diario de Chiapas

Page 1

cultura@diariodechiapas.com

Editor: Obed López

[Foto: CLARISSA CARRERA]

Jueves 26 de mayo de 2011

p Las clases son impartidas por el reconocido maestro Armando Mora.

Taller de Ópera en Tuxtla Clarissa Carrera

El maestro y artista Armando Mora, imparte los talleres de Ópera en la capital chiapaneca, con la finalidad de brindar sus conocimientos a los jóvenes talentos chiapanecos. “Es un curso de canto que se abre a todo público, les ayuda a mejoras su interpretación en diferentes géneros de la música, como lo son; boleros, opera, comedia musical, baladas entre otros”, dijo el Armando Mora en entrevista. Es un taller intensivo, de dos semanas, donde los alumnos cantarán para sus compañeros, compartirán sus experiencias, expresarán su sentir a través de la música y comenzarán a conocer la proyección de su voz. Esté curso se realiza cada año. Es el tercer año que el maestro Armando Mora imparte clases de canto en esta capital Chiapaneca. Las personas que han asistido al curso-taller, concluyen con un nivel importante de aprendizaje y practica en el canto: …

mejoran mucho, siempre con la esperanza que en un futuro tengan una gran carrera artística, de calidad. Hasta el momento el curso es impartido por 22 alumnos, pero las inscripciones siguen abiertas para los interesados en el canto. Las clases culminarán el 3 de junio.

Artista

“Empecé mi carrera artística a los 16 años y debute a los 21 en bellas Artes en la ciudad de México”. Es médico de profesión, graduado de la Universidad del Estado de Veracruz, de donde es originario. “La música es algo que traía desde niño. Lo que más me motivo para hacer una carrera artística fue mi padre, lo veía cantar, y me gustaba verlo relajado, gozaba, reía y compartía sus alegría cada vez que cantaba, me motiva mucho ver lo que la música hace con las personas”, dijo el maestro Mora. Cada año imparte clases en diferentes estados del país, co-

mo Querétaro, San Luis potosí, Aguas Calientes, el Distrito Federal, Veracruz, Cancún, Zacatecas y Chiapas. Ha estado en diferentes países desde el inicio de su carrera: Estados Unidos, Israel, Italia, Alemania, Dinamarca, Sudáfrica, Croacia, Grecia, por mencionar algunos, donde está a cargo de las clases de varios profesionales del canto.


82

arte & espectáculos

Jueves 26 de mayo de 2011

AmerriSque

Jorge Eliécer Rothschuh

Los pliegues de mi cuerpo

Nelly Ramírez Moncada

Remembranza de la entrega En la puerta del deseo la rosa se deshace con primor y elegancia. A su salida de tu cuerpo se pierde, hasta encontrar en tu lecho mágicas palabras desatando secretos. Te beso entonces y agradezco en la única forma en que sé hacerlo. Minutos e instantes entregados, tiempo sagrado. Risas, riñas, palabras, humedad y pensamiento. Artificio seguro garantizando mi estadía entre tu pecho, piernas y costillas: mi escondite predilecto, un día cualquiera.

Los pliegues de mi cuerpo En el pliegue de mis labios se esconde un secreto si te acercas en silencio lo puedes escuchar. Un murmullo de ninfas, un apacible tambaleo de olas, un canto de pájaros, una noche de árboles que se arrullan, un sueño perdido, miel de abeja. En el pliegue de mis piernas se embiste mi sensibilidad, mi feminidad originaria, el erotismo de mi sexo, las deidades de mis aguas, y lo insurrecto de mis pasiones. En los pliegues de mi sexo, altar de mis Altares, conservo un manantial que suda, plétora sexual, chorrea, fluye, se escurre, y se desploma lleno de emociones. En los pliegues de mis senos, se ocultan cicatrices, las visibles e invisibles;

las palpables y las etéreas, las que aún duelen y las olvidadas. En los pliegues de mi trasero mis atributos predilectos: escalofríos y locuras, travesuras absurdas, y estremecimientos En los pliegues de mi mente, la llave a todo mi cuerpo, a mis ideas y mis pasiones, a mis energías y mis ilusiones, a mis instintos y mis pensamientos, a mis dolores y mis alegrías, a mis emociones y mis pesadumbres, y a mi absoluta desnudez.

Espasmos orgásmicos Larga la espera para el cuerpo que cruje, el vientre que truena, los labios que piden y, los ojos que se van. Larga la espera, y las manos se agitan y las piernas se entumen y el estomago estalla.

Larga la espera de minutos indomables, intolerables y adictivos, de espasmos orgásmicos, que se encojen y se estiran y se aflojan y te agotan, segundo a segundo, hasta reventar. Larga la espera, para el corazón que salta, para músculos de piedra, para extremidades y vientre, con sangre que prende. Larga la espera, del cuerpo excitado, erecto y húmedo, que renace y se deshace, incesantemente esperando llegar. Larga la espera, de los cuerpos que aguantan agarrotados entre ideas, de las almas que se entregan en tierna oscuridad, de los besos que se agotan, de caricias que prenden, y espasmos orgásmicos, que no logran terminar.


arte & espectáculos

Jueves 26 de mayo de 2011

Desmiente retiro, pero

p Gran final, 29 de mayo a las 9 de la noche.

En la final de “Ópera Prima en Movimiento” Redacción

Fernanda Cervantes: Tiene 18 años de edad y es originaria del Distrito Federal. Su formación comenzó hace 8 años como alumna de la Academia Mexicana de la Danza. En Ópera Prima en Movimiento ha interpretado coreografía de obras como: El hada de azúcar de El cascanueces, La Fille mal gardée y Flamas de París.

Agencias

[Foto: CORTESÍA]

El cantautor colombiano Juanes desmintió este martes su retiro de los escenarios, pero dijo que hará un alto en sus presentaciones para dedicarle tiempo a la familia. El intérprete de “Regalito” anunció además la ruptura con su representante de muchos años Fernán Martínez y la cancelación de tres conciertos de su gira por Estados Unidos. En un mensaje a sus seguidores a través de la red social de Twitter, el cantante anotó: “Claro que no me retiro de la música, eso jamás. Solo he decidió hacer un pequeño STOP para dedicar tiempo a mi familia y a mi” (sic). “Es cierto que mi relación profesional con Fernán terminó, es falso que me dedicaré a la política, eso si que es un chiste”, agregó el también intérprete de “A Dios le pido”. “El resto de la gira por Latinoamérica la haremos después con seguridad... sólo se cancelaron tres conciertos en USA, en España estaremos con toda la energía en julio!, apuntó el nativo de Medellín. El cantautor de 38 años subrayó que enviaba su mensaje desde el estudio y que sigue haciendo música todo los días, “sólo necesito un momento de reflexión y calma para seguir!”. Un vocero de la oficina de Martínez en Miami dijo que no tenía comentarios y que éste se encontraba fuera del país.

Los ocho bailarines aspiran a uno de los cuatro premios que otorgará el FONCA y al Premio del Público. Este domingo el público conocerá a los ganadores en una gala desde el Palacio de Bellas Artes. Alan Ramírez: Tiene 22 años, es originario del Distrito Federal, comenzó su formación en el Taller Coreográfico de la UNAM, después en la Academia de la Danza Mexicana y en la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea. En la competencia ha interpretado coreografías de Corsario, Fille mal gardée y Don Quijote.

[Foto: CORTESÍA]

anuncia receso

Juanes cancela tres conciertos en EU.

83

Nayeli Quiroz: Tiene 17 años, es originaria del Distrito Federal y lleva 14 años practicando ballet, actualmente estudia en la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea. En Ópera Prima en Movimiento se ha presentado como Medora en Corsario, Aurora en La bella durmiente y Giselle.

Patricia Velázquez: Tiene 20 años, es originaria de Guadalajara, a los 4 años comenzó su formación en la Academia de Ballet de Londres, estudió en el Royal Winnipeg Ballet en Canadá y formó parte de la Compañía Nacional de Danza. En Ópera Prima en Movimiento, Ha presentado Grand pas Classique, Corsario y Don Quijote. Yoalli Sousa: Tiene 21 años, es originaria del Distrito Federal, desde los 4 años estudia ballet en diferentes escuelas como la Academia de Ballet Las Lomas, la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea y Miami City Ballet School. En Ópera Prima en Movimiento ha interpretado Giselle, Flamas de París y El Lago de los Cisnes.

Damián Zamorano: Tiene 19 años, es originario de La Habana, Cuba, comenzó su formación desde los 9 años en la Escuela Provincial de Ballet de La Habana, y a los 11 años en el Centro Nacional de las Artes, en la Ciudad de México. En Ópera Prima en Movimiento ha interpretado coreografías en Diana y Acteón, Flamas de París y Giselle.

Norman Barrios: Tiene 21 años, es originario de Guatemala, a los 9 años ingreso a la Escuela Nacional de Danza Marcelle Bonge de Devaux. En Ópera Prima en Movimiento ha interpretado Grand Pas Classique, Corsario y El Cascanueces.

Roberto Rodríguez: De 22 años, originario de La Habana; inició en el Taller Coreográfico de la UNAM, en la Academia de la Danza Mexicana y en la Escuela Nacional de Danza. En Ópera Prima en Movimiento ha interpretado Don Quijote, El Lago de los Cisnes y Diana y Acteón.


84

arte & espectรกculos

Jueves 26 de mayo de 2011


arte & espectáculos

Jueves 26 de mayo de 2011

85

Proyectarán “Submarino” Jeny Pascacio

Hoy, en la 52 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional, proyectarán “Submarino”. En dos funciones: 18 y 21 horas, en la Sala Amanda del Llano, ubicada en el bulevar Ángel Albino Corzo número 2151.

Sinopsis

Jeny Pascacio

De forma oficial anunciaron que el concierto de Joaquín Sabina, de su gira ”EL Penúltimo Tren”, cambiará de fecha al viernes 28 de octubre a las 20 horas en el escenario del Auditorio Polyforum. En conferencia de prensa el representante artístico de Joaquín Sabina, René León Bayona, dijo que el cantautor español se presentará en la capital chiapaneca para el mes de octubre: Los boletos ya adquiridos por el público serán válidos para la nueva fecha. El concierto de Sabina forma parte de la gira “El penúltimo tren”, prevista para México y Estados Unidos; para beneplácito de los seguidores del aclamado intérprete ha sido reprogramada en Chiapas para este 28 de octubre contando ya con el restablecimiento total del cantante, que se-

gún un diagnóstico médico padece diverticulitis aguda. “El padecimiento no es grave, pero el médico recomendó al cantante no subirse a un avión por seis meses debido a problemas de presión.” El estado de salud de Sabina afectó la gira que tendría por Estados Unidos y para México, con nueve fechas canceladas. “Si desafortunadamente no pudieran asistir para esta nueva fecha, podrán solicitar la devolución del monto de los boletos, en el punto de venta en donde fueron adquiridos, en conocida farmacia y en las oficinas centrales del Coneculta – Chiapas, ubicadas en el Boulevard Ángel Albino Corzo 2151, colonia San Roque, frente a la zona militar”, informaron. Museo de Arte Contemporáneo En este contexto dieron a conocer

que el edificio adjunto a la Torre Chiapas será el inmueble que albergará el Museo de Arte Contemporáneo, el cual será beneficiado con las ganancias que obtengan de las entradas vendidas de este concierto. “Se necesitan 2 millones de pesos para museografía. Para completar el recurso son necesarios 800 mil pesos” dijo Marvin Lorena Arriaga, Directora del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas. De tener lleno total en el concierto de Joaquín Sabina las ganancias, que serán de 400 mil pesos aproximadamente, serán completamente para el proyecto del Museo de Arte Contemporáneo. El resto del recurso –para completar los 800 mil pesos- será proporcionado por Gobierno del Estado, que se comprometió a completarlo para culminar esta importante obra.

[Foto: ARCHIVO]

Sabina abre nueva fecha

La infancia de Nick y su hermano menor fue marcada por pobreza y abuso de parte de su madre alcohólica; un suceso trágico los separó desde entonces. Ahora, a los 33 años, Nick es liberado de la cárcel y continúa dedicándose a beber, como terapia a un mundo salvaje. Su hermano es un drogadicto y padre soltero, cuyo único aliciente es mantener a su hijo. Ambos continúan viviendo en Copenhague, pero entre ellos no saben de su cercana existencia, hasta que coinciden en la cárcel. El director de esta cinta, Thomas Vinterberg, realizó estudios cinematográficos en la Escuela Nacional de Cine de Dinamarca, de donde se graduó en 1993, con Last Round, cortometraje de tesis que estuvo nominado al Óscar. Fue en 1995 cuando asociado con los cineastas daneses Lars von Trier, Kristian Levring y Soren Kragh-Jacobsen, fundó el grupo Dogma ’95, último movimiento de vanguardia cinematográfica del siglo XX, que propone un regreso al cine primitivo, despojándolo de toda atadura académica. En 1996 dirigió su ópera prima, Der storste helte. Dos años después, su película Festen. La celebración, lo hizo acreedor del Premio Especial del Jurado en el Festival de Cannes.

Estudiantes 15 pesos, general 20 pesos.


86

arte & espectáculos

Jueves 26 de mayo de 2011

DE TODO UN POCO

En la mira... Ana Gabriel Decepcionada del actual gobierno

Ana Gabriel, quien cantará este sábado en Guadalajara, alza la voz como ciudadana y pide más compromiso a la política mexicana. “Siento que los políticos ya no hacen política, no sirven al pueblo. En México, no me gusta nuestra actual administración... Así como la gente puede elegir a sus gobernantes, pudiera quitarlos del poder si no trabajan bien”.

Enrique Lara Coello

FELICIDADES A DIEGO EMILIO CUESY EDGAR, PRIMER CHIAPANECO EN INGRESAR A LA RECONOCÍDISIMA UNIVERSIDAD DE YALE. CON MUCHÍSIMO AFECTO A: MI BROTHER FEDERICO CUESY RAMÍREZ. En verdad que da muchísimo gusto que Diego Emilio sea el primer chiapaneco en toda la historia del bellísimo estado de Chiapas en ingresar a la reconocidísima y exclusiva Universidad de Yale. A continuación una pequeña semblanza educativa de Diego Emilio: es egresado de la preparatoria del ITSM campus Chiapas 2004--2007, estudiante de la licenciatura en Relaciones Internacionales en el ITSM campus Ciudad de México 5 semestre, fue en 2007 finalista de la Convocatoria Nacional de Delegados Juveniles de la ONU, Voluntario y Facilitador de la Mesa de Migración Internacional en la Reunión Global de la ONG de la World Youth Conference México 2010, entre muchas más. Desde esta columna quisiéramos felicitar a este destacado joven estudiante chiapaneco..............................No sabes quién soy le dijo Strauss Kahn a la recamarera del hotel neoyorkino…que tal.............. ................Bochornoso el incidente por el que pasó Luis Felipe Bravo Mena, candidato de Acción Nacional en la Fes de Acatlán .............................. Un éxito para todos los prestadores de servicios turísticos del estado de Chiapas todos los eventos que se realizan, puesto que con ellos arriban infinidad de turistas tanto nacionales como internacionales para estar presentes en cada uno de ellos y eso reditúa en muy buenos dividendos tanto a hoteleros, como a restauranteros, etc .............................. Un director de lujo en el Indeporte, me refiero a mi brother

Banderas

Sufrió de un tumor Antonio Banderas reconoció haber sufrido un tumor en la espalda. “Hace dos años descubrí que tenía un tumor en la espalda”, aseguró el actor. Explicó que un día, luego de tomar un baño, y mientras se secaba, se tocó la espalda y apreció que tenía un extraño bulto e inmediatamente fue al médico. “Dos días después de la visita ya estaba en la sala de operaciones para la extracción de la neoplasia”, detalló.

Maribel Guardia Otra vez Aventurera

Maribel Guardia decía que no sabía si lo haría o no; como se dice, deshojaba la margarita, sin embargo, a final de cuentas, dio el sí a su colega Carmen Salinas, para repetir en la obra “Aventurera”. Luego de que Salinas confirmara esa noticia en el sentido de que la curvilínea costarricense había aceptado la propuesta, ésta no tuvo otro camino que decir sí, y aceptarlo.

Kardashian Comprometida

José Noé Aragón Sarmiento ‘El Zurdo’, quien es Director de Desarrollo del Deporte en el Indeporte. José Noé Aragón Sarmiento ha sido uno de los deportistas más completos en el estado de Chiapas: fue ex campeón estatal del sureste de frontenis, excelente

jugador de volley ball, donde con su equipo obtuvieron 8 campeonatos nacionales, 7 regionales, etc. Quiero resaltar la brillante labor al frente del Indeporte de mi brother Jorge Cuesy, excelente funcionario estatal.............................. SERVIDOS

El pedido fue hecho a la reality star por su novio Kris Humphries. Kim se sorprendió al llegar a su casa en Beverly Hills el pasado 18 de mayo. Kris estaba en la sala de rodillas con la frase “¿Quieres casarte conmigo?” escrito con pétalos de rosas rojas. El deportista entregó a su novia un anillo de diamantes de 20.5 quilates. El valor de la joya es de aproximadamente US$ 2 millones.


arte & espectáculos

1

Zabaleta ha participado en producciones de ópera, teatro, comedia musical, cine y televisión.

2

Actuará los días 27, 28 y 29 de mayo en el Teatro de las Artes, en el Cenart del Conaculta en el DF.

p Con música, humor e irreverencia...

Susana Zabaleta

Festejará en el escenario

25 años de carrera artística Redacción

La versatilidad de Susana Zabaleta es una característica inconfundible que la ha distinguido en el medio artístico con su calidad de intérprete de primera línea, ya sea como cantante de ópera, bolero o comedia musical, como actriz de cine y televisión, y próximamente, como conductora de su propio programa televisivo. A lo largo de su carrera en la que ya cumple sus primeros 25 años la actriz y cantante ha presen-

tado numerosos espectáculos musicales en vivo, impregnados de humor, sensualidad e irreverencia, signos que le han dado su propio estilo interpretativo reconocido por el público y la crítica. Para celebrar estos 25 años sobre los escenarios, Susana Zabaleta ofrecerá una selección de tres espectáculos en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes del Conaculta (Cenart) en el DF. El primer programa tendrá lugar el viernes 27 de mayo con el

espectáculo Susana Zabaleta interpreta a Liliana Felipe y Jesusa Rodríguez, en el que las obras de la compositora argentina y de la productora teatral mexicana serán recreadas en la voz de Susana Zabaleta, acompañada por el pianista ruso Dimitri Dudin. Son canciones de amor y desamor que, acorde con la mirada de sus autoras, están salpicadas de matices contestatarios y un agudo sentido del humor, como Los Vecinos, Y si la historia, No te lo puedo decir y Mala. El segundo programa se rea-

3

Para celebrar estos 25 años como artista, Zabaleta ofrecerá una selección de tres espectáculos.

lizará el sábado 28 de mayo, en él, Zabaleta ofrecerá su más reciente espectáculo, titulado KINKY, Retorcido©, un show lleno de irreverencia en el que la soprano, originaria de Monclova, interpreta boleros, baladas y temas clásicos de amor, pasiones e idilios, como Se nos rompió el amor, Amor no fumes en la cama, La Tirana, Un mundo raro y Bésame mucho. La actriz estará acompañada de Alejandro Cervantes al piano, Marco Morel en la guitarra e Iván Barrera en el bajo; a cargo del saxofón y las percusiones estarán “Jako” González y Carlos García. Para brindar una atmósfera especial y resaltar el toque “kinky” del espectáculo. Kinky es un adjetivo en inglés utilizado para aquellas prácticas sexuales no convencionales, como el fetichismo. Zabaleta contará con invitados especiales en el escenario. Por último, el domingo 29 de mayo, tendrá lugar el tercer

Susana Zabaleta.

programa, Los amores de mi General Villa, en el que Susana Zabaleta rinde tributo a la legendaria figura de Francisco Villa y sus romances, a través de obras de autores y compositores como Jaime Sabines, Consuelo Velázquez, Armando Manzanero, Álvaro Carrillo y José Alfredo Jiménez.

Impartirán taller de introducción cinematográfica Jeny Pascacio

La Escuela de Cine de la Universidad de Ciencia y Tecnología Descartes invita a docentes interesados en la Licenciatura en Creación Cinematográfica a participar en el Taller de Introducción a la Teoría y Práctica de la Cinefotografía. Será impartido de forma gratuita por la docente Medhin Tewolde los días 2 y 3 de junio de 16 a 21 horas, en el Foro DescArtes (atrás de la catedral de San Marcos). Este taller ofrecerá una revisión de las nociones y herramientas básicas del oficio del cinefotógrafo abordando los temas: Introducción al lenguaje cinematográfico, Realismo y formalismo, Tipos de plano, Tipos de ángulo, Puesta en escena, Composición y diseño, Espacio Proxémica de la cámara, Movimiento, Movimiento de cámara y Continuidad. Para mayor información sobre la Licenciatura en Creación Cinematográfica, que arrancará el

[Foto: archivo]

VERSÁTIL ARTISTA

87

[Foto: CORTESÍA]

Jueves 26 de mayo de 2011

El taller será gratuito.

15 de agosto, y el Taller gratuito de Introducción a la Teoría y Práctica de la Cinefotografía comunicarse a los teléfonos (01 961) 12 1 4760 y 61 extensión 104 y 111 con Oscar Sánchez. Los interesados pueden mandar sus datos o dudas a los correos electrónicos osanchez@ universidaddescartes.edu.mx y docentescinesed@gmail.com. Catedrático Medhin Tewolde es comuni-

cadora y documentalista con estudios en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y la Universidad Autónoma de Barcelona. En Holanda dirigió el documental “Cristian”, en Costa Rica editó “Mi Madrina Guerrillera”, en España dirigió e hizo cámara para “Fer Dissabte” y trabajó como directora de comunicación para la asociación ZaLab TV, en México hizo cámara para “Coyote”.


88

arte & espectรกculos

Jueves 26 de mayo de 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.