NOTABLES LAS
Acercan tecnología
AFECTACIONES
Metrópoli Editor: Hubenay Nucamendi Miércoles 7 de Abril de 2010
La afectación por las malas condiciones de Las Choapas ha sido notable para el turismo que arribó en este período vacacional de Semana Santa y, para los empresarios que quieren hacer negocios en el estado, dijo el presidente de la Coparmex en el Centro de Chiapas, Alejandro Utrilla.
con los museos
La construcción de museos es con la finalidad de acercar los avances tecnológicos a la sociedad. Así que, se está avanzando con la edificación del museo en Comitán, el cual será el primero de índole municipal, informó el director del Cocytech, Herminio Chanona Pérez.
metropoli@diariodechiapas.com Editor Gráfico: Ana Lizbeth Navarro A. y Mercedes Trejo Martínez
Malestar de cetemistas por alza de combustible Guadalupe Citalán Diario de Chiapas
Con el constante aumento al precio de los combustibles, los agremiados a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en el estado, analizarán esta situación el próximo viernes para planear las estrategias con las que defenderán la economía de los transportistas. Al respecto, el secretario adjunto de la CTM, Martín Aquino Palacios detalló que la reunión se llevará a cabo con representantes de sindicatos, organizaciones, comités y transportistas, para analizar la situación que se avecina ante el incremento en el precio de los combustibles. Y es que sostuvo que la CTM defenderá a “capa y espada” la econo-
mía de los transportistas, porque esta alza constante tendrá repercusión directa para el sector. Comentó que se analizará de manera minuciosa la retabulación para el acarreo de materia y, en cada uno de sus servicios, ya que el incremento de los combustibles se resentirá en mayor medida en el ejercicio diario de sus labores. El incremento de la retabulación que buscarán hacer es proporcional al incremento en los precios de los combustibles, que oscilan entre el 2 y 3 por ciento. Pero aclaró que con las medidas que lleguen a tomar no buscarán afectar a los contratistas, ya que éstos deberán comprender la situación que se vive en este servicio. Por último, hizo un llamado a
[Foto: Diario de Chiapas]
Se reunirán el viernes para analizar estrategias y defender a los transportistas
Confederación de Trabajadores de México
los actores políticos, así como representantes populares, para que se sumen a esta postura, con la meta de buscar puntos de
equilibrio para la sociedad, ya que resentirá en sus bolsillos de manera directa estos incrementos.
Piden economía más estable
[Foto: GUADALUPE C.]
Guadalupe Citalán Diario de Chiapas
Raúl Ramírez Elizalde, delegado de la Secretaría de Economía
Los mexicanos en el país deben abrirse a los cambios que permitan una economía más estable, como es el caso de la reforma laboral, ya que se busca elevar la competitividad, opinó el delegado de la Secretaría de Economía, Raúl Ramírez Elizalde. “Estamos considerando que va a ver un gran número importante de empresas por las circunstancias que vive el país, esperamos que avancen las reformas estructurales que es bien importante que este año se lleve una reforma estructural profunda”, apuntó. Expuso que pese a la crisis e inestabilidad económica en este
[01]
Pese a la crisis, no se reducirá número de emprendedores año, no se reducirá el número de emprendedores que deseen buscar un programa para iniciar una empresa. “Se ha diseñado una Metodología propia con Harvard, los jóvenes a nivel medio y superior que poco a poco se vayan identificando con arrancar un negocio, lo que significa emprender principalmente con la asesoría con los apoyos de gobierno federal, por un lado tenemos que entender el entorno y las circunstancias”, dijo.
Mantenerse en la sombra ante el calor Laura Embriz Diario de Chiapas
Ante el inicio de la temporada de calor la Secretaría de Salud Municipal recomendó evitar hacer actividades al aire libre después de las 11 de la mañana, ya que esto es un riesgo para deshidratarse e incluso tener un golpe de calor. Alfredo Estrada Suárez, secretario de Salud Municipal, indicó que lo más recomendable es mantenerse en la sombra en los episodios más críticos del día debido a que esto representa un riesgo a la persona, ante las altas temperaturas que se está registrando la capital chiapaneca. “Debemos prevenir los episodios más críticos del día como son las 11 de la mañana hasta las cuatro de la tarde, evitar hacer ejercicio durante este tiempo y si vamos hacer ejercicio hacerlo durante la mañana muy temprano o muy bien durante la tarde-noche, cuando el sol ha caído”, explicó. Asimismo, destacó que los grupos más vulnerables de estos padecimientos relacionados a las altas temperaturas son las personas de la tercera edad y los infantes menores de cinco años, aunque los niños al salir al recreo pueden también presentar un tipo de deshidratación. Por último, dijo que los principales síntomas que demuestran que una persona está deshidratada son: Ojos hundidos, piel reseca, confusión por lo que se debe prevenir ya que este padecimiento es más complejo de lo que pareciera. “Más vale prevenir”, dijo.
10
Miércoles 7 de Abril de 2010 i diario de chiapas
metrópoli
p Existe confianza en la madurez política
En total fueron once los diputados que han presentado de manera oficial su licencia, diez de ellos han pasado a revisión y han sido aprobados por la Comisión Permanente hace unas semanas atrás, por lo que la restante podría ser presentada el día de hoy en la sesión ordinaria. Los anteriores datos fueron proporcionados por el presidente de la Mesa Directiva de la LXIII Legislatura, Jorge Enrique Hernández Bilma, quien aseguró que pese a esta situa-
[11]
Diputados solicitaron licencia para participar en la contienda electoral ción no existe parálisis legislativa, tras no revelar el nombre del legislador que se encuentra con la petición pendiente. El presidente del Congreso del Estado, recordó que los diputados locales se encuentran en receso de sesiones, por ello muchos de ellos acuden a sus distritos para atender de manera cercana a sus representados.
A través de su página de internet, descubre qué hacen por ti y tu familia. Tomás Aguilar Diario de Chiapas
Extorsionan en la Central de Abastos Luego de las quejas de un promedio de 150 comerciantes de la Central de Abastos ubicada en la capital chiapaneca, se ha citado ya a Leonardo Cruz Cabrera, por parte de la dirección del abogado del pueblo, Julio Hugo Ballinas Coronel. El descontento de los comerciantes con Leonardo Cruz se deriva –de acuerdo a la versión de los quejosos a través de un boletín dado a conocer a los medios de comunicación- de las extorsiones que se realizan en la Central de Abastos, en donde por normativa propia pide a los comerciantes de manera cotidiana entre 50 y 200 pesos al día, para poder “ubicar su producto” con las personas que llegan a com-
Presidente de la Mesa Directiva del parlamento local
Conoce a los diputados
Los camioneros también son extorsionados en la Central de Abastos, ya que les cobran para que “acomoden” mejor su producto
Tomás Aguilar Diario de Chiapas
En lo que respecta al proceso electoral (al cual hacen alusión los diputados con licencia en su intención directa de participar), Hernández Bielma comentó que existe confianza en la entidad, en las instituciones para que se desarrolle un proceso electoral de altura, “esperamos algo a la altura de los chiapanecos, sabemos que los partidos pondrán de su parte, los candidatos deben hacer lo propio”, dijo tras asegurar que lo que se busca es una campaña política de propuestas y no de descalificaciones. Lo que se busca es no encrespar a la sociedad y crear un clima para el ejercicio del voto.
prar o vender en grandes cantidades. En la Central de Abastos existe un promedio de 200 establecimientos, en donde convergen miles de personas de manera diaria, es en este establecimiento en donde se compran y venden grandes cantidades de productos de diferentes partes del estado, incluso de municipios de estados vecinos, entre ellos Oaxaca y Tabasco. Cruz Cabrera, encabeza la nueva directiva de la Central de Abastos. De a cuerdo al recitar de la carta abierta que han hecho llegar a manos de las autoridades estatales y municipales, anuncian que este problema es añejo y que han decidido romper el silencio por la situación económica que se vive en la actualidad y, piden se termine de una vez por todas.
Con la ciudadanización de la información, es necesario que los chiapanecos conozcan a sus representantes populares, aquellos que cada que hay un proceso electoral se acercan a ellos en busca de una oportunidad para representarlos en un parlamento que legisla a favor de sus representados, en las inquietudes regionales y a favor del resto de la entidad. Por ello, el Congreso del Estado ha modificado su imagen para con los chiapanecos, poniendo a disposición de quien así lo requiera la información pormenorizada de cada uno de los 40 representantes populares. El Congreso del Estado se conforma por 24 legisladores electos en las urnas y otros 16 que fueron dispuestos por sus partidos polí-
CONGRESO DE CHIAPAS Se forma por 40 representantes populares electos en las urnas y por un restante proporcional a la votación obtenida por cada instituto político en la jornada electoral.
[Foto: TOMÁS AGUILAR]
Tomás Aguilar Diario de Chiapas
[Foto: FtomÁs aguilar
Buen clima electoral
Es necesario que los chiapanecos conozcan a sus representantes populares
ticos, aún así, los 40 tienen voz y voto similar. La información podrás encontrarla en su portal de internet ww.congresochiapas.gob.mx, en la cual encontrarás la transmisión en vivo de las sesiones ordinarias que se desarrollan en el parlamento local, el nombre y representación de cada diputado, así como la comisión que integra, distrito al que representa, así como la comisión que preside. En la página de internet de la
LXIII Legislatura encontrarás: la historia del Poder Legislativo en Chiapas, los diputados, gobierno parlamentario, el proceso legislativo. Sumado a ello, la actividad legislativa enmarcada en: resumen de actividades, distritos electorales, comisiones y diputados. Información acerca del congreso, su misión, objetivos, organigrama, directorio, archivo histórico, noticias, enlaces de contactos, legislación, así como el diario de los debates.
24
16
Son electos en el mismo número de distritos, los cuales regresan a gestionar en favor de quienes le dieron su voto.
De ellos son posicionamientos de los institutos políticos, mismos que buscan hacer política de partido, en favor de todo el estado y no sólo una región.
diario de chiapas i Mi茅rcoles 7 de Abril de 2010
metr贸poli
11
12
Miércoles 7 de Abril de 2010 i diario de chiapas
metrópoli
Perla Sibaja Diario de Chiapas
Al señalar que para este año, el gobierno federal destinó a través del Centro SCT Chiapas, un monto de dos mil 903.6 millones de pesos para infraestructura carretera en la entidad, el titular de la dependencia, Ernesto Jáuregui Asomoza, intercambió puntos de vista con los constructores chiapanecos en una reunión de trabajo realizada con integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción. Durante el encuentro, presidido por parte del gremio constructor por el titular de la CMIC, Alfonso Fong Dubón, el funcionario dio a conocer que este monto se distribuye en rubros como conservación de carreteras federales, modernización de caminos rurales, Programa de Empleo Temporal, entre otros. Enfatizó que como parte del PPS, se encuentran contratos de prestación de servicios, que son recursos que invierte el sector privado bajo una concesión de
20 a 30 años y se paga anualmente la inversión de dicho concesionario hizo a través del presupuesto que etiqueta la Secretaría de Hacienda. Comentó que al momento, se han efectuado 55 contratos y 29 revalidaciones por un monto de 871.9 millones de pesos, participando aquí 70 empresas chiapanecas con un monto de 675. 5 millones de pesos, lo que significa que la mayoría de trabajos lo atiende el mercado local. Jáuregui Asomoza pidió que la CMIC haga del conocimiento de la SCT la lista de sus agremiados especializados en la construcción de infraestructura carretera, esto con la finalidad de enriquecer los procesos de licitaciones, los cuales aseguró, son procesos muy concurridos. Por su parte, los constructores dieron a conocer las inquietudes que existen respecto a los diversos tramos tanto en operación como en procesos de mantenimiento y obra nueva, así como en la operatividad de los procesos a través de la bitácora electrónica,
[Foto: perla sibaja]
Establecen una vinculación
Se reúne titular de la SCT con los constructores chiapanecos
misma que es obligatoria para la obra pública federal. Alfonso Fong Dubón en su oportunidad, comentó que luego de esta primera interacción del año, en breve se formará la Comisión Mixta CMIC – SCT,
SCT da a conocer cifras
en la que participarán representantes de ambas figuras, a fin de mantener una relación estrecha y permanente. “La intención es mantener el diálogo entre la cámara y la secretaría para cualquier pro-
blemática que exista en cuanto al cumplimiento y ejecución de obra pública carretera, hay la disponibilidad de ambas partes y es necesario que esto sea aprovechado para mejorar la materia de nuestro ejercicio”, enfatizó.
Se destinan recursos por más de 504 millones de pesos para reconstrucción de tramos, superficies de rodamiento, entre otros.
Lizeth Coello Diario de Chiapas
Los servicios públicos de salud en Chiapas tendrán la capacidad suficiente para poder atender a toda esa gente que requiera consulta y antibióticos recetados por los médicos, informó James Gómez Montes, titular de la Secretaría de Salud en Chiapas. Lo anterior luego de que se acordara vender únicamente antibióticos con receta médica, lo cual señaló es una buena decisión para ir controlando la automedicación entre la población. “Tuvimos una reunión del Consejo Nacional de Salud y el secretario de Salud Federal, José Ángel Córdova Villalobos, tocó el tema de cuando se toman antibióticos va causando una resistencia de las bacterias hacia ellos”, agregó. El funcionario estatal explicó que la penicilina, que fue el gran descubrimiento del Siglo XX en materia de salud, ya prácticamen-
Las instituciones de salud pública en Chiapas tendrán la capacidad para atender a las personas y otorgar sus antibióticos
te no se usa, precisamente porque las bacterias se hicieron resistentes a este antibiótico por el uso indiscriminado que se hizo. “Hay varios antibióticos que han ido cayendo en desuso por ello hemos tenido que evolucionar hacia antibióticos, llamémoslo así, más potente y más agresivos y que tienen que ser recetados por los médicos”, apuntó. Gómez Montes destacó que la venta de antibióticos con receta se hará de manera paulatina, de tal manera que las instituciones públicas de salud en Chiapas puedan también dar consultas
gratuitas con sus respectivos tratamientos. “Esto va a entrar de manera paulatina para poderle dar a la gente de que pueda acostumbrarse a esto, los servicios de salud públicos, hablando de la Secretaría de Salud, del IMSS, son servicios públicos gratuitos y no tendría costo para la gente ir a una consulta y adquirir los antibióticos que el médico recete en cualquier farmacia que ellos así lo deseen”, enfatizó. Asimismo, señaló que para desahogar el trabajo podría pensarse en la instalación de consultorios médicos gratuitos en puntos estratégicos y con ello no saturar las instituciones públicas de salud. Finalmente, exhortó a la población a que si tiene algún padecimientos acuda con un médicos especialista privado o de instituciones públicas, para que los tratamientos que se les recete puedan ser los adecuados y de esta manera no caer en la automedicación.
[Fotos: lizeth coello]
Calidad en servicios James Gómez Montes, secretario de Salud estatal
Ya venderán antibióticos únicamente con receta médica
diario de chiapas i Miércoles 7 de Abril de 2010
metrópoli
13
Buenos hospitales en Chiapas En corto plazo los hospitales Ciudad Salud en Tapachula y el Pediátrico en Tuxtla Gutiérrez se convertirán en herramientas sólidas de atención médica especializada, ya que ahorita son de los mejores en el país, opinó Manuel de la Llata Romero, director General de Coordinación de los Hospitales Regionales de Alta Especialidad en el país. En este sentido, señaló que estos nosocomios funcionan perfectamente bien y con una capacidad de ocupación cada día mayor y ya llegando a límites de excelencia. “Los institutos nacionales de salud están hoy día hermanados
[01]
Ciudad Salud está a la vanguardia a nivel nacional en varias especialidades con los hospitales de especialidades del país y eso, sin duda, refuerza los niveles de atención de la medicina de alta especialidad”, agregó. Dijo además que estos hospitales han dado un gran paso ya que están rotando residentes médicos de todos los Institutos Nacionales de Salud y de Hospitales de Referencia, lo cual reforzará la masa crítica que ya se tiene en este tipo de hospitales y a finales de año reforzará la atención médica.
Estos nosocomios funcionan perfectamente bien y con una capacidad de ocupación cada día mayor y ya llegando a límites de excelencia. De la Llata Romero reconoció que Ciudad Salud, es vanguardia en varias disciplinas y con énfasis en la atención oncológica en el sureste del país y, desde luego, hacia Centroamérica. Finalmente dijo que el hospital Pediátrico cumple también con una buena labor ya que atienden altas especialidades en pequeños.
Destacan la salud como promotor de la educación Atenderán problemas cardíacos, de la vista y odontológicos en beneficio de comunidades sin acceso a servicios médicos institucionales, da a conocer organización.
Perla Sibaja Diario de Chiapas
En el ánimo de reposicionar a la escuela como centro en el que converge la sociedad en la búsqueda de solución a algunos problemas básicos de la comunidad y el aprecio al maestro como figura importante en las comunidades, la asociación Nueva Generación Vinculación Social emprenderá una campaña regional de salud en la región Costa del estado.
Jornada
De acuerdo a Gilberto Zavala Medina, coordinador estatal de la agrupación, en esta jornada se realizarán consultas y cirugías médicas en el poblado de Paredón del municipio de Tonalá, desde donde buscarán abarcar a aquellas comunidades cuyos habitantes carecen del servicio médico institucional y tienen padecimientos oftalmológicos,
odontológicos y de índole general, esto en la idea de evitar el desplazamiento de los pacientes hacia el centro del estado y, ahorrarles con ello, los gastos que esto conlleva. “En un ejercicio que hacemos desde la organización, la escuela y los propios maestros, en este ejercicio médico que vamos a realizar en tres momentos: abril; mayo y cerramos en junio,
La organización gestiona con las autoridades municipales, el uso de sus espacios médicos o de los centros de salud de las comunidades que han visitado
buscamos que la escuela vuelva a ser ese centro en donde los habitantes encuentran la educación de sus hijos pero también cómo resolver problemas básicos para la convivencia familiar y su tranquilidad, lo que traerá como consecuencia el mejor aprendizaje”, enfatizó. Zavala Medina aclaró que los médicos que atienden en estas campañas, son generales y especialistas en cardiología, oftalmología y odontología, mismos que han manifestado una voluntad de ayuda y de manera altruista contribuyen en estos recorridos.
[Foto: lizeth coello]
Lizeth Coello Diario de Chiapas
Médicos nacionales visitaron hospitales en la entidad
14
metr贸poli
Mi茅rcoles 7 de Abril de 2010 i diario de chiapas
diario de chiapas i Miércoles 7 de Abril de 2010
metrópoli
15
Refuerzan su Adquieren predios participación para las viviendas p Chiapas
Confían en que jóvenes encabecen las planillas de candidaturas
Lizbeth Luis Zavala, titular de la dependencia
Cerca de 50 millones de pesos tiene el Gobierno del Estado para la compra de terrenos o predios para poder construir viviendas de los chiapanecos que lo necesiten. ayudarlos. “La principal función que tenemos es la escrituración y certeza jurídica de los inmuebles de los anteriores institutos de la vivienda, pero además nos encargamos de la compra territorial del estado para satisfacer de vivienda a los chiapanecos”, apuntó. Luis Zavala reiteró que se garantizan las viviendas para los burócratas chiapanecos así como para la gente que lo necesita
y, es que dijo que el mandatario chiapaneco adquirió un compromiso muy fuerte con esas personas que nunca habían tenido un crédito para la compra de una vivienda. Finalmente, señaló que el año pasado ejercieron cerca de 25 millones de pesos, por lo que este año esperan redoblar las cifras en beneficio de los chiapanecos para que puedan contar con una vivienda.
Perla Sibaja Diario de Chiapas
“Si bien es cierto que tuvimos una tasa de deforestación acelerada hace unos 30 años, en los últimos tiempos tanto por la difusión, la aplicación de políticas públicas, como por la misma concientización de la gente, dicho índice se ha ido reduciendo considerablemente”, manifestó Juan Manuel Torres Rojo, director general de la Comisión Nacional Forestal. Indicó que las cifras de deforestación a principios de esta década, estaban alrededor de las 260 mil hectáreas por año, mientras
que en los más recientes estudios se hace constar que dicha cifra se ha reducido a poco más de 150 mil hectáreas anuales. Comentó que esta reducción se debe al establecimiento de políticas públicas que atienden los principales motivadores de deforestación, como son las áreas agrícola, ganadera, cambio de uso de suelo, entre otros. “Otro elemento fundamental ha sido la aplicación de políticas públicas para la conservación de áreas naturales a través de instancias como CONAFOR, en donde, programas como el pago por servicio ambientales o el manejo forestal sustenta-
[Foto: archivo]
Las cifras son más positivas
Juan Manuel Torres Rojo.
ble han sido factores clave, así como el incremento de áreas sujetas bajo aprovechamiento que permitan la conservación y, que además generen incentivos económicos para los pobladores”, finalizó.
[Foto: PERLA SIBAJA]
Para este 2010 la Dirección General de la Promotora de Vivienda Chiapas pretende invertir cerca de 50 millones de pesos en la adquisición de predios para la construcción de viviendas, informó Lizbeth Luis Zavala, titular de la dependencia. En este sentido dijo el gobernador del estado, Juan Sabines, los instruyó para comprar predios en las 10 ciudades estratégicas del estado principalmente en Tuxtla, Tapachula y San Cristóbal de Las Casas. “No tenemos cuántos predios vamos a comprar, pero hemos visto seis predios en Tuxtla, no sabemos si la demanda nos satisfaga o si tenemos que comprar más, hay un compromiso del gobernador de dotar de vivienda a los burócratas que son por lo menos 2 mil viviendas que son de los predios contemplados, pero se va sumando la población abierta que no tiene acceso a un crédito”, agregó. Destacó que en Tuxtla sobre todo han tenido un problema de la especulación de los predios, lo cual les ha impedido adquirirlos, sin embargo, han ido negociando con los dueños pero no han podido encontrar un precio justo para ambas partes, ya que no quieren afectar a los dueños sino
[Foto: Diario de Chiapas]
Lizeth Coello Diario de Chiapas
Integrantes del Frente Juvenil Revolucionario en Cacahoatán
Perla Sibaja Diario de Chiapas
Delegados del Frente Juvenil Revolucionario del municipio de Cacahoatán se reunieron para tocar temas relacionados con la política actual del país y el estado, así como sus repercusiones en la sociedad. En presencia del coordinador del Comité Directivo Municipal de aquel lugar, Erickson Camacho Sánchez, así como del coordinador del FJR estatal, Ricardo Laguna, los jóvenes de varios ejidos abordaron rubros importantes de la política estatal, al señalar que es crucial la participación de dicho sector. Al respecto, Camacho Sánchez, expuso que en existe actualmente una mayor apertura de los jóvenes en el tema político y no debe desperdiciarse esa oportunidad, por lo que los
invitó a continuar buscando los canales de participación dentro del Revolucionario Institucional. Durante la exposición de temas en mesas de trabajo y análisis, tomaron parte más de 150 militantes del FJR de las comunidades Unión Roja, Toquian de las Nubes, Aguacatlán, Faja de Oro, Iturbide, Progreso, El Águila, 2 de Mayo y San Vicente. Coincidieron en señalar su inquietud en torno al proceso electoral del próximo 4 de julio, además pidieron a su coordinador estatal, sean tomadas en cuenta sus ideas para transformar a México, dentro de la propuesta del Frente Juvenil Revolucionario. Por su parte, Laguna Córdova, transmitió su compromiso de llevar como bandera política, todas las expresiones y peticiones de los jóvenes de aquel lugar.
16
metr贸poli
Mi茅rcoles 7 de Abril de 2010 i diario de chiapas
diario de chiapas i Miércoles 7 de Abril de 2010
metrópoli
17
pAnte esto visualizan una mejora en la capacitación hotelera
Tuxtla, lugar de negocios Laura Embriz Diario de Chiapas
Debido a que Tuxtla Gutiérrez es considerada la puerta de entrada para los turistas que vienen a Chiapas, el Ayuntamiento capitalino junto con la Asociación de Hoteleros de la entidad se enfocarán en crear mayor capacitación para los empleados que trabajan en este sector y mejorar los servicios. María Eugenia Pérez Fernández, secretaria de Desarrollo
Económico Municipal, informó que debido a que la capital chiapaneca se está convirtiendo punta de lanza para ser la sede de congresos y varios eventos que tienen en puerta para que exista constantemente ocupación hotelera. “Nosotros supimos que otros lugares llegaron a tener más repunte que la capital, sin embargo, se esperan congresos donde repuntará el turismo de negocios tal y como se ha venido dando desde el 2008 que fue
el encuentro de la COPARMEX y, sabemos que quienes vienen se hospedan y también conocen parte de la ciudad, buscamos que les guste nuestros servicios”, mencionó. En este mismo sentido, la funcionaria municipal afirmó que es esencial la capacitación y profesionalización del sector turismo, porque no sólo la gente busca comodidad ya que Tuxtla Gutiérrez tiene habitaciones de clase premier y, no sólo hoteles cinco estrellas, sino también de
gran turismo. El ZOOMAT, el Parque de la Marimba y el Cañón del Sumidero llegaron a ser los sitios más visitados durante esta Semana Santa, colocándose como partes representativas de la región. “Estamos contentos porque poco a poco Tuxtla Gutiérrez se está posicionando como un centro de turismo de negocios y, es precisamente por eso que tenemos que profesionalizar”, dijo.
“Se espera un gran número de eventos en estos próximos meses donde será la capital la sede”
Efectúa IFE el registro y actualización del padrón Ada Iveth Morales Diario de Chiapas
Entrega de credenciales de elector
Una vez que el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) en Chiapas solicitara una campaña especial de actualización en el padrón, el Instituto Federal Electoral (IFE), actualmente se encuentra en la entrega de las credenciales para que puedan ser uti-
lizadas en el próximo proceso electoral local. Al iniciar esta campaña especial por el proceso electoral en Chiapas programada para el 4 de julio el IFE llevó a cabo el registro y actualización del padrón de más de 6 mil 36 ciudadanos, que hicieron trámites distintos de los cuales 3 mil 716 credenciales ya han sido entregadas. Sobre esto el vocal del Regis-
tro Federal de electores de la Junta Distrital 08, Flavio Borrego Vidal, explicó que al cerrarse la fecha de levantamiento de documentación será del uno al 30 de abril cuando estén en la entrega de las credenciales de las cuales hay cuatro mil 192 disponibles. Asimismo, dijo que para el proceso electoral local de Chiapas, las credenciales que están
con 03 por acuerdo del Consejo General del IFE, éstas sí podrán utilizarse para estas elecciones pero no para las elecciones del 2012. Enfatizó que en los ocho municipios de la región, se cumplió con la actualización del padrón electoral para que el IEPC tenga la información necesaria para la elección que estará bajo su cargo.
18
Miércoles 7 de Abril de 2010 i diario de chiapas
metrópoli
p Invierten los tres órdenes de gobierno 43 MDP
En funciones Clínica de la Mujer Poniente Redacción Diario de Chiapas
Cuidar la salud de las tuxtlecas, desarrollando infraestructura, acciones y programas encaminados a detectar de forma preventiva las enfermedades que afectan su bienestar, es una de las tareas permanentes que en la ciudad impulsan los tres órdenes de gobierno y que dan origen a la Clínica de la Mujer Poniente. Este espacio dedicado a la mujer, que será inaugurado este miércoles por el gobernador Juan Sabines Guerrero, está ubicado en la colonia San José Terán, en terrenos donados por los ejidatarios del lugar y, cuenta con áreas de hematología, patología, química clínica, microbiología y parasitología, así como servicio digital de mastografías, ultrasonido y rayos x. Este símbolo de continuidad, será sin duda un modelo a seguir para todo el país, dado que cumple con las políticas de empoderamiento y atención a la mujer que impulsa el gobernador Juan Sabines Guerrero y que da seguimiento el presidente Jaime Valls Esponda. Al respecto, el secretario de Salud Municipal, José Alfredo Estrada Suárez indicó que con el equipo de alta tecnología con que cuenta esta clínica, se podrá compartir información de forma inmediata con otras instituciones de salud y reducir los índices de mortandad a consecuencia del cáncer cérvico-uterino y mamario, considerados como las principales causas de muerte en la población femenina. Informó que se invirtieron 43 millones de pesos para la construcción y equipamiento de este nosocomio, que será atendido sólo por mujeres capacitadas, tal como sucede con la Clínica de la Mujer del Oriente, construida en el año 2006. Asimismo, señaló que una de las ventajas de este espacio clínico preventivo, es que al contar con equipos digitales se evitará el uso de líquidos reveladores, así como fijadores que se emplean para las placas radiográficas de los equipos tradicionales. Estrada Suárez, explicó que en la Clínica de la Mujer Ponien-
te a la par de los servicios que ofrece y tal como ocurre con la del Oriente, se llevarán a cabo campañas permanentes para detectar enfermedades, como anemia y osteoporosis, además de la entrega de ácido fólico para las mujeres embarazadas o en edad reproductiva. Apuntó que como ya es habitual, además de que podrán ser atendidas las 300 mil mujeres que viven en el poniente de la capital de Chiapas, también serán recibidas aquellas personas
de municipios vecinos como Berriozábal, Ocozocoautla y Villaflores, entre otros. Por tal razón, subrayó que la apertura de este centro médico reducirá los tiempos de atención y los gastos por concepto de traslado de quienes acuden hoy en día a las instalaciones del Oriente, “es importante mencionar que desde su apertura en la administración anterior y hasta la fecha, en la Clínica del Oriente se han prestado alrededor de 50 mil servicios”.
diario de chiapas i Mi茅rcoles 7 de Abril de 2010
metr贸poli
19
20
Miércoles 7 de Abril de 2010 i diario de chiapas
metrópoli
p Turismo
Lizeth Coello Diario de Chiapas
Los próximos 16, 17 y 18 de abril se llevará a cabo en Chiapas la primera edición de Latam Challenge Series Fórmula 2000 en el Autódromo Chiapas lo cual traerá sin duda alguna afluencia turística a la entidad, informó Juan Carlos Cal y Mayor Franco, titular de la Secretaría de Turismo. En este sentido, señaló que este tipo de eventos se logró gracias a las gestiones y promoción del gobernador Juan Sabines Guerrero, con el fin de incentivar la promoción turística de la en-
[1a.]
Edición de Latam Challenge Series Fórmula 2000 en Chiapas. tidad y generar mayor derrama económica para beneficios de las familias chiapanecas, lo que ha permitido en los últimos años incrementar la preferencia en el turismo nacional e internacional. “Ya se dio a conocer la información y para la gente interesada los boletos a la venta estarán disponibles en Farmacias del
Mujeres deben conocer derechos Es prioritario el que las mujeres conozcan sus derechos para frenar los casos de violencia y, que en muchas ocasiones la falta de conocimiento no permite la actuación de las autoridades en el rubro, señaló la directora general del Instituto Estatal de las Mujeres, María Gloria Sánchez Gómez. Por ello destacó que se continuará con la cobertura educativa en las comunidades es de vital importancia porque permitirá que las mujeres conozcan sus derechos y dejen a un lado el estado de indefensión. En este tema, destacó la violencia psicológica como la de mayor índice, seguida de la física, económica y sexual. “Se comienza por los insultos,
Participantes de la edición Latam Challenge Series Fórmula 2000
Convoca a presentar examen CENEVAL
Las mujeres tienen que conocer sus derechos para así no ser víctimas de algún tipo de abuso o de violencia hacia su persona.
Guadalupe Citalán Diario de Chiapas
Ahorro Parque de La Marimba y Módulos de Información de Plaza Galerías Boulevard, los costos de los boletos son de 80 pesos entrada general por los tres días del evento y para los niños menores de 10 años entrada gratuita”, agregó. Resaltó que la visita de Latam generará una importante derrama económica a Chiapas, por la gran cantidad de personas de diversas nacionalidades que conforman el contingente, entre pilotos, mecánicos, directivos, patrocinadores, prensa especializada y público en general. Finalmente, exhortó al público en general a disfrutar el evento.
[Foto: CORTESÍA]
Atrae el autódromo
se sigue con golpes, jalones y, con la negación de recursos económicos y, se llega hasta el acoso y hostigamiento o violaciones sexual, donde en muchas ocasiones se atenta contra la vida de esas mujeres víctima de violencia”, dijo. La violencia patrimonial, ejemplificó, es otro tipo de violencia que afecta los bienes de la mujer. Y ejemplificaría sobre la violencia obstétrica, como el trato deshumanizado por parte del personal médico hacia la mujer durante el parto, en donde las mujeres, dijo, debemos exigir la información y dotación de métodos anticonceptivos. Y agregó que las burlas, vejaciones o sarcasmos que tengan como finalidad humillar o afectar la calidad humana de la mujer y, exponerla al desprecio se llama, violencia moral.
La Facultad de Ingeniería de la UNACH
Redacción Diario de Chiapas
La Universidad Autónoma de Chiapas (Unach)a través de la Facultad de Ingeniería invita a los egresados de Medicina Humana, Ingenierías: Civil, Electrónica, Industrial, Química, Mecánica; Ciencias Agronómicas, Médico Veterinaria y Zootecnia, Contaduría, Administración, Enfermería, Pedagogía, Psicología, Administración Turística, Derecho, Nutrición, Economía, Odontología, Ing. de Software, Ing. Computacional, Informática, Mercadotecnia, Ciencias de la Comunicación, Comercio y Negocios Internacionales, que deseen titularse, a presentar el examen General de Evaluación del CENEVAL, los días 28 y 29 de mayo de 2010. El registro de aspirantes es del 18 de marzo al 28 de abril, en la Secretaría Académica de la Facultad de Ingeniería, ubicada en Boulevard Belisario Domínguez Km 1081, de lunes a viernes de 9:00 a 15:.00 hrs. El trámite es personal y está sujeto a la disponibilidad de hojas de registro. Los interesados deberán cubrir
Examen de evaluación
los siguientes requisitos: copia del acta de nacimiento, certificado total de estudios del 100%, constancia de servicio social, CURP y de la identificación oficial (credencial para votar, cartilla militar o pasaporte), 2 fotografías tamaño infantil blanco y negro. Se realizará un depósito bancario para CENEVAL, cuya cantidad varía de acuerdo a la carrera
y un pago directo a la Facultad de 600 pesos. Presentar la documentación en carpeta tamaño oficio color beige. No grapar los documentos a la carpeta o a la ficha de depósito. Para mayor información comunicarse a los tels. 01(961) 5 03 22 y 5 05 27 ext.205 con la LAE. Carolina Vázquez Martínez o consulta la página www.ingenieria. unach.mx/titulación.html.
diario de chiapas i Miércoles 7 de Abril de 2010
metrópoli
Suspenden ocho antros en TGZ Hasta 600 salarios mínimos tendrán que pagar por no trabajar de forma adecuada Laura Embriz Diario de Chiapas
Cerca de ocho establecimientos entre bares, cantinas y antros han llegado a ser suspendidos en los que va del año, como resultado de las verificaciones
semanales que se iniciaron en este 2010, señaló Carlos Gil Martínez Escobar, director de Verificaciones y Clausuras del Municipio. Asimismo, destacó que hasta 600 salarios mínimos es la pena que dichos lugares tendrán que
Mario Coutiño
Se mantendrá el precio de la tortilla 12 Laura Embriz Diario de Chiapas
Mario Coutiño Fonseca, presidente del Consejo de la Industria de la Masa y la Tortilla, indicó que durante los próximos meses el kilo de este elemento de la canasta básica se encontrará en 12 pesos y se sancionará a quienes la vendan a mayor precio. En este mismo sentido, dijo que por fin se llegó a un acuerdo, con la intensión de evitar que la ciudadanía siga siendo la perjudicada por el constante aumento de los productos alimenticios. “Estamos conscientes que en este 2010 todo ha incrementado y precisamente por esa razón es que hemos llegado un acuerdo con las autoridades para que la tortilla no se siga disparando, como se pensaba que sucedería en donde se cotizaba hasta en 14 pesos el kilogramo”, señaló. El comerciante de la tortilla especificó que hasta el momento varias familias chiapanecas han denunciando que los más pobres son los que necesitan consumir más de este producto. “Es obvio que existen personas
Pesos será el precio por kilogramo de este productos de la canasta básica que consumen más este producto, debido a que forma parte de la ingesta diaria y, no solo llegan a comprar un kilo, sino hasta cinco por lo que realmente repercutía directamente en su economía”, precisó. Aseveró que se efectuarán constantes verificaciones para vigilar que realmente los productores de tortilla en la capital chiapaneca respeten este acuerdo. “Sí estaremos al pendiente porque fue un acuerdo que se efectuó directamente con las autoridades y, ahora no estamos contentos si alguien quiere hacer su agosto”, comentó. Por otra parte, Coutiño Fonseca especificó que también se está trabajando para reducir el número de tortillerías piratas que están operando de forma clandestina en la capital chiapaneca.
pagar por no cumplir con los requisitos establecidos por esta dirección. “Tenemos el proceso de los operativos de forma constante en los bares y antros de la ciudad capital, en lo que va del año hemos operado 60 lugares”, mencionó el funcionario capitalino. Martínez Escobar, especificó que los delitos más comunes es
la entrada de menores de edad, así como el venderles bebidas alcohólicas. Por último, el director de Verificaciones y Clausuras del Municipio, indicó que se ha dado la proliferación de antros clandestinos, mejor conocidos como cantinas, disfrazadas de casas especialmente en la zona de la periferia.
Carlos Gil Martínez Escobar
21
22
metr贸poli
Mi茅rcoles 7 de Abril de 2010 i diario de chiapas
diario de chiapas i Miércoles 7 de Abril de 2010
metrópoli
p Ante el incremento del combustible
Sigue el talento local
Se busca solución en
el sector transporte Se reúne la Comisión de Transportistas, encabezada por Sergio Antonio Rayo Cruz, presidente de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram), con el director general de la SCT en Chiapas, Ernesto Jáuregui Asomoza, con la intensión de plantear la postura del sector transporte ante al incremento desmedido del combustible. “Como transportistas nos estamos acercando a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, con el objetivo de plantear la postura y sobre todo los problemas y dificultades que se están dando en el sector, por el aumento desmedido a las gasolinas, ya que la crisis se está agudizando con estas alzas tan constantes”, refirió
“Se espera que estas reuniones no sólo queden como buenas intenciones y se haga algo al respecto a esta situación tan crítica para este sector” Rayo Cruz. En ocasiones anteriores la SCT, ha intervenido para aclarar y planear distintas estrategias y trabajos que se tienen que hacer y poder superar este tipo de situaciones, siendo un factor importante para la solución de éstas. El presidente de la Conatram,
comentó que como transportistas están pidiendo la intervención de la SCT, porque la situación está siendo sumamente difícil, “esperamos resultados positivos con estas reuniones, más que nada para que los choferes que viven del transporte no sigan siendo afectados, con-
Edén Gómez Diario de Chiapas
A sus 14 años y originario de la ciudad capital, Osmar Aquino, proveniente de una familia dedicada a la música, ha logrado transmitir con su talento en el piano, el sentimiento y entrega que este joven tuxtleco trae consigo. Con presentaciones en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, en el centro de convenciones de Coatzacoalcos, Veracruz y en dos ocasiones en el Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa, pretende seguir adelante con esta trayectoria musical, poniendo en alto el nombre del estado de Chiapas. En entrevista, Osmar Aquino mencionó que desde ya hace algunos años inició a tocar el piano; con el apoyo de su familia pero sobre todo con la pasión que representa esta actividad, pues pretende comenzar una trayectoria musical, donde pueda transmitir, la pasión que siente por la música y el piano. “Lo que me motivó a empezar fue mi tío, Arturo Aquino, en el momento que tuve la oportunidad de escucharlo y verlo tocar en esta ciudad fue un momento crucial en mí vida, pues a partir de ese tiempo me anime a tocar el piano y, aquí estoy ahora, en el camino de querer hacer lo mío y poder mostrar lo que hago y de la forma en que lo realizo, con la intención de transmitir lo que siento y más con los chiapanecos”, aseguró Osmar Aquino.
siderando que también es por el bienestar de la economía de la ciudadanía”. Dijo que aún cuando las autoridades federales han dicho que la crisis económica ya se está superando, los que realmente invierten y viven día a día con estos aumentos, saben que no es de esa forma, pues la crisis y las dificultades aún están presentes. Agregó, que el trabajo se hará de forma urgente, con el fin de solucionar la crisis que se está dando para los transportistas, ya que con este tipo de escenarios, se ha considerado el aumento del pasaje y tarifas. “No queremos afectar a la ciudadanía, porque sabemos que si se da algún tipo de incremento en el transporte, es este sector el que se verá vulnerable y afectado económicamente”, concluyó.
Evitar conflicto en Sección 50 Se deben evitar las presiones y represalias de cualquier tipo.
Evitar los conflictos al interior de la Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SENTSA), pero sobre todo las presiones y represalias, pidieron los integrantes de éste al dirigente estatal, José Luis Díaz Selvas. Esto luego de que María Sandra Samayoa Ruiz, representante sindical de la sub-elección de Recursos Materiales y Servicios Generales fuera llamada por Díaz Selvas, para firmar una minuta, donde esta representante, consideró en consultarlo con los delegados regionales, como regularmente es el procedimiento, situación que no le fue permitida y al no firmar este documento podría ser destituida de su cargo. “En esta minuta se quiere establecer como uno de los pun-
[Foto: Edén gómez]
Edén Gómez Diario de Chiapas
María Sandra Samayoa Ruiz, representante sindical de la sub-elección de Recursos Materiales y Servicios Generales
tos principales, la conciliación entre Víctor Zavaleta y Díaz Selvas, pero dando prioridad a éste último, situación que no se nos fue notificado o informado y tampoco podemos firmar así nada más, ahora después de haberme negado a la firma del
documento, pretenden destituirme de mi cargo”, aseguró Samayoa Ruiz. Agregó, que no firmó la minuta “porque como representante de un grupo, no puedo hacerlo sin antes consultarlo a éstos, pues por eso se eligen a los re-
presentantes aparte se tiene que considerar o que la mayoría de este grupo diga para poder estar de acuerdo con algo”, remarcó “cualquier acto de represalia que se pueda dar o cualquier acción de esta índole, se responsabiliza a Díaz Selvas”, señaló.
[Foto: edén gómez]
Edén Gómez Diario de Chiapas
23
Osmar Aquino, talento local
24
Miércoles 7 de Abril de 2010 i diario de chiapas
metrópoli
p Los matrimonios entre personas del mismo sexo y su derecho a adoptar, su pesadilla
SOS de la Suprema Corte de Ju
Nación a la UNAM, atrae la Javier Gálvez Diario de Chiapas
Chiapas a Diario, el noticiario que se transmite diariamente, analizó este martes en su edición temas como el último gasolinazo, el SOS de la Suprema Corte de Justicia hacia la UNAM, entre otros recabados, por los reporteros de este rotativo. En la entrada el conductor Gerardo Toledo mencionó: Solicita la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), apoyo a la Universidad Nacional Autónoma de México, para tener la opinión de especialistas en diversas materias sobre el caso de los matrimonios entre personas del mismo sexo y la adopción de menores por parte de estas parejas. La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acordó citar a comparecer para el próximo 14 de abril al secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, para que explique el plan de austeridad presupuestal. Más de 6 mil millones de pesos se han destinado a los partidos políticos en los últimos cinco años. El gobierno federal habría podido comprar 420 vehículos, 34 lanchas, y seis ambulancias, también 2 mil 46 chalecos antibalas; 732 equipos antimotines y armas.
Las noticias oportunas de los reporteros en la entrada de la edición. aReporte de Perla Sibaja: Integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, se reunieron este martes con el delegado estatal de la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes la SCT, Ernesto Jáuregui Asomoza.
aGuadalupe Citalán. Los mexicanos deben abrirse a una economía que sea más estable tal y como se busca en la reforma laboral, opino el delegado de la Secretaría de Economía, Raúl Ramírez Elizalde. La Condusef, exhorta a los usuarios hacer valer su derecho de privacidad.
aEdén Gómez: Se efectuó una reunión entre transportistas, encabezado por Sergio Antonio Rayo Cruz, presidente de la CONATRAN y el director de la SCT, Ernesto Jáuregui Asomoza.
aLizeth Coello: Los servicios públicos de salud en Chiapas, tendrán la capacidad suficiente para poder atender a toda esa gente que requiera consulta médica y antibióticos recetados por los médicos, informó James Gómez Montes, titular de la Secretaría de Salud en la entidad. Lo anterior luego de que se acordó vender antibióticos únicamente con recetas médicas, lo cual señaló que es una buena decisión para ir controlando la automedicación entre la población. En corto plazo los hospitales Ciudad Salud en Tapachula y el Pediátrico en Tuxtla Gutiérrez, se convertirán en herramienta sólidas de atención médica especializada, ya que ahorita son de los mejores en el país, opinó Manuel de la Llanta Romero, director general de Coordinación de los Hospitales Regionales de Alta Es-
pecialidad.
aTomás Aguilar: Locatarios de la Central de Abastos de diferentes puntos de la entidad que acuden a ese centro a exponer sus productos lamentaron que tengan que sufrir “extorsión”, por parte del administrador de aquel punto de venta, Leonardo Cruz; por este motivo ya la defensoría del pueblo ha intervenido.
aLaura Embriz: María Eugenia Fernández, secretaria de Desarrollo Económico, informó que trabajarán en coordinación con los hoteleros de la capital chiapaneca con la intensión de que exista mayor capacitación a los empleados del sector turismo y lograr un mayor repunte. En el reporte de Armando Cha-
cón Ramírez Corzo, también conductor del espacio informativo dijo que Chiapas muy pronto habrá de figurar en los vuelos internacionales: Dirigentes empresariales de la entidad recibieron con beneplácito el vuelo Houston-Tuxtla Gutiérrez, hecho con el que Chiapas trascenderá fronteras en países de Norteamérica. El presidente de la CaniracChiapas, Luis Montero Paniagua, comentó que con este vuelo que se realizará el próximo 9 de junio a través de Continental Airlines, los estadunidenses tendrán la oportunidad de conocer la tradición y cultura del estado. “Se había luchado para lograr esto y definitivamente demuestra el interés que el gobernador tiene de que Chiapas trascienda más allá de las fronteras con México”,
expresó el empresario. Manifestó que este vuelo abrirá más espacios en el plano empresarial y también la posibilidad de que el turismo de Estados Unidos tenga a Chiapas entre los sitios turísticos de preferencia.
Temas ampliados por Gerardo Toledo
El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Sergio Valls Hernández, solicitó el apoyo técnico de la UNAM, para tener la opinión de especialistas en diversas materias sobre el caso de los matrimonios entre personas del mismo sexo y la adopción de menores por parte de estas parejas. Como encargado de la instrucción del juicio que promovió el procurador General de la República, Arturo Chávez Chávez, en
diario de chiapas i Miércoles 7 de Abril de 2010
metrópoli
25
usticia de la
a atención
contra de esta reforma implementada en la capital del país, el ministro le pidió a la UNAM que se le proporcione el apoyo “a través de las facultades e instituciones que se consideren necesarios”. La petición la hizo con base en un convenio de colaboración que mantiene la máxima casa de estudios del país y la Suprema Corte de Justicia. En el acuerdo que elaboró el ministro Valls para solicitar este apoyo se explica que adoptó esta medida “luego de considerar lo argumentado tanto en el escrito de demanda presentado por el procurador General de la República, como en los informes rendidos por la Asamblea Legislativa y el jefe de Gobierno, ambos del Distrito Federal”. En el documento, dado a conocer mediante un comunicado de
prensa, “se solicita a la UNAM que, a la brevedad posible, informe sobre las áreas y expertos que a su juicio puedan prestar el servicio requerido”.
Jorge Enrique Hernández Aguilar, emitió comentario al respecto mismo que fue compartido con Gloria D´amico: Cómo que la corte está pidiendo auxilio, el procurador de Justicia, Arturo Chávez Chávez, solamente le está pidiendo a la SCJN, que se pronuncie sobre la constitucionalidad de las reformas al Código Civil del Distrito Federal, donde se autoriza las bodas o el matrimonio entre personas del mismo sexo y la adopción y su constitucionalidad. Nada más le está pre-
guntando… ¿Si o no?. Evidentemente que es constitucional y, así se debería de pronunciar, no le están preguntando por los efectos: psicológicos, sociológicos, antropológicos, médicos etc. No le está preguntando nada de eso. Le está diciendo pronúnciate si es constitucional o no. De entrada sólo le pide eso a la Corte, la Corte debería de pronunciarse en ese sentido, lo que está en litigio, es la cuestión de la adopción, por los efectos que trae la educación proporcionada por dos personas del mismo sexo. En este sentido, Gloria D’ amico, dijo que la ley habla de dos parejas en unión, “cuando se habla de unión se habla de dos personas, pero jamás especifica de la unión de un hombre y una mujer, o sea, habla de dos personas que eso es totalmente constitucional; en
otras palabras, nos guste o no nos guste, es constitucional”. En otro tema de corte nacional abordado por el espacio de noticias Gerardo Toledo, mencionó: La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acordó citar a comparecer para el próximo 14 de abril al secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, para que explique el plan de austeridad presupuestal. Comentarios de Jorge Enrique Hernández Aguilar, al respecto: Yo creo que lo deberían de citar para septiembre del 2012, para que pudieran platicar más a gusto con Ernesto Cordero, los diputados, lo senadores, yo creo que ahí ya podrían hablar de más cosas interesantes, porque veo que las cosas de interés nacional les llega un poquito tarde. El aumento a las gasolinas fue la
semana pasada –el sábado pasado-, debieron haber hecho un pronunciamiento el día lunes en contra del alza a los combustibles y, hasta hoy no lo han hecho, acotó.
Armando Chacón dijo:
Que es lamentable el último gasolinazo, ya que es la forma como se ha venido dando no es la manera de hacer incrementos, subrayó. Por su parte, Gerardo Toledo lo calificó de injusto, “se supone fue un puente vacacional y que todos venían relajados, de pronto se encontraron con que tenían que pagar los costos de este incremento. Y aquí no ha pasado nada. Sigue generando ese tipo de alzas, hay una sociedad que aguanta y que están confiando en sus representantes populares, mientras que estos ni siquiera les ha caído el veinte”, señaló.
26
metr贸poli
Mi茅rcoles 7 de Abril de 2010 i diario de chiapas
diario de chiapas i Miércoles 7 de Abril de 2010
metrópoli
27
Inscribirse en el REUS para tener privacidad Guadalupe Citalán Diario de Chiapas Unidad de Protección y Medicina Preventiva, realizan chequeos a conductores
Continúa operativo “30 Delta” [Foto: Guadalupe c.]
La Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de las Instituciones Financieras informó que los usuarios de las diferentes instituciones financieras pueden hacer valer su derecho de privacidad y evitar las llamadas publicitarias. El delegado de la Condusef, Carlos Alfonzo Utrilla exhortó a los usuarios a inscribirse, ya sea desde casa u oficina, en el Registro Público de Usuarios (REUS). Organismo que tiene como propósito fundamental que se respete la privacidad y evitar la molestia que generan las llamadas o correos electrónicos que ofrecen diversos servicios y productos financieros. El REUS, es un padrón que contiene información personal de los usuarios del sistema financiero mexicano que no desean ser molestados en sus hogares u oficinas con publicidad y promociones. Luego de la puesta
Carlos Alfonzo Utrilla, delegado de la Condusef
en marcha del REUS -01 de diciembre del 2007-, cuenta con 138 mil 904 usuarios inscritos y 23 instituciones financieras (14 Bancos, 3 Aseguradoras, 3 Sofomes, 2 Entidades de Ahorro y Crédito Popular y una Unión de Crédito), que actualmente se encuentran consultando la información del registro con el fin de que las entidades financieras identifiquen con facilidad quienes se registraron y los eliminen de sus bases de datos que sirven
para promocionar productos o servicios financieros. Y con la finalidad de mantener vigente la privacidad de los usuarios, Condusef inició desde diciembre del 2009 un programa para notificarles del vencimiento de su inscripción e invitarlos, si es su deseo, a renovar su registro por dos años más. Del 18 de diciembre de 2009 a la fecha, se ha tenido una respuesta de casi mil 800 usuarios que han renovado su inscripción en el REUS.
Edén Gómez Diario de Chiapas
Con el fin de seguir salvaguardando la integridad de la ciudadanía, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), continúa con el operativo “30 delta”, hasta el próximo 11 de abril. Donde se realizará una revisión a los conductores de vehículos del servicio público federal en sus modalidades de carga, pasaje y turismo, que transiten por la red carretera federal, quienes serán sometidos a exámenes médicos para evitar que transiten por estas vías intoxicados o bajo la influencia del alcohol. La Unidad de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte en coordinación con la Policía Federal
Preventiva, serán quienes mantengan estos chequeos a los choferes hasta la próxima semana, que concluye el período vacacional. Donde se espera que no haya algún tipo de incidente que pueda poner en riesgo la vida de los viajantes, implementando ambulancias y vigilancia en todos los tramos carreteros del estado. Con la responsabilidad de dar seguridad y, en su caso, proporcionar atención médica gratuita por accidente o traslado de vehículos dañados en las autopistas, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes opera permanentemente su programa de Atención a Usuarios en este tipo de infraestructura, a través de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe).
28
Miércoles 7 de Abril de 2010 i diario de chiapas
metrópoli
Firman convenio de colaboración la CDM con la CIFAN A.C... [Foto: Fotógrafo]
Redacción Diario de Chiapas
Empleados del hospital de Las Margaritas
Paran trabajadores de Jurisdicción Sanitaria Ada Iveth Morales Diario de Chiapas
A 24 horas de que iniciara el movimiento en la Jurisdicción Sanitaria número III por parte de trabajadores pertenecientes al Sindicato Salud de la SubSección 4, éstos definieron que mantendrán su lucha para que se logre la estabilidad de los servicios médicos en el Hospital de Las Margaritas. Los trabajadores de salud que tomaron este pasado lunes las oficinas de la Jurisdicción Sanitaria en Comitán, están exigiendo que la Secretaría de Salud en Chiapas no permita el personal conflictivo del nosocomio de Las Margaritas estén obstaculizando las labores que ha llegado afectar el servicio de
lugar para que regrese la paz en el nosocomio y no se afecte los servicios médicos. El líder sindical habló que iban establecer las mesas de negociación con personal de la Secretaría de Salud, en el que también plantearían el desabasto de medicamentos en las unidades de salud en la región. Por otro lado, trabajadores de salud, acusaron que entre el personal conflictivo del Hospital de Las Margaritas están; Yolanda Salazar Cortés, anestesióloga; Karla Fabiola Albores, auxiliar administrativa; la Trabajadora Social, Verónica Dalia Sánchez López y María López, mismas que tuvieron altercados con el director de la institución, Luis Eduardo Sierra León.
salud a la población. Francisco Navarro Gómez, líder del Sindicato de Salud de la Sub-Sección 4, sostuvo que buscan regresar al Hospital de Las Margaritas la tranquilidad porque los trabajadores ya no pueden seguir en conflicto ante los intereses que ha hecho desprestigiar un lugar de trabajo. Por la cerrazón de empleados del Hospital de Las Margaritas, complementó que el Sindicato de Salud Sub-Sección 4, tomó el acuerdo de apoyar al personal del Hospital de Las Margaritas con un platón definido. Navarro Gómez, asumió la responsabilidad de las acciones de protesta para que las trabajadoras que hicieron la desestabilización laboral en Las Margaritas sean reubicadas a otro
La no discriminación es una obligación que todos debemos de cumplir y un derecho que debemos de respetar, declaró el ombudsman chiapaneco, Juan Carlos Moreno Guillén, durante la firma de convenio con la organización civil Colectivo de Atención para la Salud Integral de la Familia, Cifam A.C. Ante colaboradores de ambas instituciones el presidente de la Comisión de los Derechos Humanos resaltó la importancia crear programas de vinculación con organizaciones civiles y en especial con las que gozan de una gran aceptación social como es el Cifam A.C. En las instalaciones de la Asociación, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Moreno Guillén y la presidenta del Consejo Directivo de Cifam, Rosa María Alvarado Rivero firmaron el convenio de coordinación y colaboración institucional, señalando los retos que en materia de discriminación se enfrentan en el estado.
Por lo que se han propuesto sensibilizar a servidores públicos, líderes de organizaciones de la sociedad civil y la población en general para hacer efectivo el derecho fundamental a la no discriminación. También atestiguaron este evento las consejeras de la CDH, Violeta Pinto Burguete y Patricia Del carmen Sánchez López, la secretaria Ejecutiva, Norma Carballo Blanco, además de Alejandro Rivera Marroquín, director del Cifam. Por su parte, Rosa María Alvarado Rivero, presidenta del Consejo Directivo de Cifam, resaltó la importancia de realizar este tipo de convenios con este organismo autónomo porque se consolidan los lazos de colaboración para la promoción y protección de los Derechos Humanos elementales, como la salud y la educación de las poblaciones en situación de exclusión social asociado a discriminación como jóvenes en situación de cárcel, niños, niñas, jóvenes y mujeres viviendo con VIH, mujeres trabajadoras sexuales, personas transgénero principalmente.
67 aniversario del ejido Azteca
[Foto: Fotógrafo]
Alfredo Ovilla Diario de Chiapas
Carlos Bedwell Iturbe
La Azteca, una de las comunidades más importante del municipio de Arriaga, festejó sus 77 aniversario de fundación y de haberse constituido como ejido. Y es que, esta comunidad celebra esta tradicional feria cada cinco de abril en el marco del Día de la Tierra. La Azteca, lugar de hombre y mujeres que en los primeros años de la década de los treinta lograron tener tierras bajo el nombre
de ejido La Azteca, por ello en sus paredes de sus salón de usos múltiples reza la frase “La tierra es para el que la trabaja”, epístola de Emiliano Zapata del Plan de Ayala del año de mil novecientos once. Ante los ejidatarios el alcalde Carlos Bedwell Iturbe, felicitó a los y a las asistentes que concurrieron a convivir a esta tradicional feria que desde hace muchos años atrás se viene festejando. Así también convivió con los organizadores del cuarto Concurso de la Vaca Lechera en dicha co-
munidad, al tiempo de compartir gratos momentos a lado de la población que asistió a presenciar el bonito evento cultural y recreativo. Por ello, Bedwell Iturbe reconoció a los ejidatarios porque cada día están más comprometidos con el campo; así mismo los exhortó a seguir construyendo juntos de la mano los nuevos retos y acciones de gobierno, porque esta comunidad es una de las que están siendo apoyadas por el gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero.
diario de chiapas i Miércoles 7 de Abril de 2010
metrópoli
29
Más deporte para mejorar
la salud: Velasco Coello Redacción Diario de Chiapas
Con motivo del Día Mundial de la Salud que se celebra hoy, el senador Manuel Velasco Coello llamó a unir fuerzas para impulsar el deporte de una forma firme y decidida, pues lo consideró el medio más importante para fomentar una vida saludable entre la población. “El Güero” Velasco centró su mensaje en la urgencia de proteger el bienestar de las niñas y de los niños que hoy se encuentran en riesgo ante el problema de la obesidad. Dijo que esta amenaza a la salud de la niñez está fuera de control, pero precisó que su solución se basa fundamentalmente en promover una cultura más sana de la alimentación, así como la práctica permanente de la actividad física. El senador chiapaneco señaló que el deporte no sólo ayuda a combatir la obesidad y el sobre
Manuel Velasco Coello
peso que afectan a los menores, sino que además permite prevenir padecimientos crónicos que perjudican la calidad de vida e
que incluso pueden provocar la muerte. En este sentido, indicó que una niñez más sana es la garantía de
Buscan reducir pobreza Redacción Diario de Chiapas
El estímulo que brinda el Gobierno del Estado a través de diversos programas de apoyo, ha generado grandes resultados por medio de la participación social, con el fin de mejorar la calidad de vida de los chiapanecos. Por esta razón el Programa Especial de Seguridad Alimentaria (PESA), coordinado por la Secretaría del Campo, a dado buenos resultados en las zonas más vulnerables y marginadas del estado, con la implementación de estufas ecológicas y de manejos de traspatios, donde se encuentra, apriscos elevados, hortalizas, tanques de captación y almacenamiento de agua; así como también granjas de pollos, infraestructura en general y sistemas de riego, englobando también dentro del desarrollo rural, la salud pública, caminos, carreteras, piso firme, vivienda, electrificación, entre otros fac-
tores. Es importante mencionar que el PESA, tiene como objetivo contribuir a reducir la pobreza y mejorar la seguridad alimen-
taria de manera sostenible en los 28 municipios de bajo índice de desarrollo en el estado de Chiapas, siendo beneficiados los productores o habitantes del medio rural, apoyando también a éstos, con el pago de servicios profesionales y capacitaciones. Cabe destacar que el gobernador Juan Sabines Guerrero ha enmarcado una política en apoyo al campo de manera directa y transparente con los productores, para conocer de manera participativa sus necesidades reales y de esta manera reforzar su entorno mediante un proyecto de vida que ayude a generar mayor productividad. Por esta razón el mandatario estatal está sumamente comprometido con la gente del campo mediante un plan de desarrollo social, el cual logra conjuntar la experiencia de planeación de su administración y la experiencia del campo con los productores, resaltando el trabajo en equipo para lograr hacer un entorno más productivo.
que habrá un futuro mejor para todos. Por eso convocó a trabajar unidos para que el fomento al de-
Resguardan imágenes de B. Traven Redacción Diario de Chiapas
La Biblioteca Nacional de Antropología e Historia (BNAH) reúne algunas de las escasas imágenes que revelan la faceta como fotógrafo del escritor alemán Bruno Traven (1890-1969) y, con cuya labor realizó una “radiografía” del México posrevolucionario. La carpeta de imágenes El estado de Chiapas, que resguarda este recinto del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAHConaculta), representa uno de los pocos testimonios de la incursión de Traven en el oficio de la fotografía antropológica. Conformada por 83 fotografías en blanco y negro, esta serie de imágenes forma parte de la colección Álbumes de Fotografía Histórica de la BNAH. “Se po-
porte sea una verdadera prioridad en las estrategias nacionales de salud y, se le puedan destinar mayores recursos para que sus beneficios lleguen a todas las comunidades del país. Manuel Velasco recordó que México ocupa el primer lugar mundial en obesidad infantil, por lo que alertó que si no impulsamos desde ahora medidas más agresivas para combatir el problema de raíz, muy pronto el sistema de salud podría entrar en crisis y colapsarse. De ahí que en este Día Mundial de la Salud, enfocará su mensaje a favor del bienestar de las niñas y de los niños que son nuestro pilar para el porvenir. El joven legislador insistió en que la mejor inversión para hacer frente a este reto, es aquella que hace énfasis en la educación, la cultura y en el impulso agresivo de las actividades físicas y deportivas en los centros escolares, con la participación de la familia y en los espacios públicos. dría decir que es el libro en imágenes de su texto Tierra de la primavera, que escribió en nuestro país en 1928, después de llegar a México tras su exilio”, indicó el historiador y crítico de fotografía, José Antonio Rodríguez. Pocos saben, dijo, que el escritor alemán también se desempeñó como fotógrafo y que en este oficio hizo una amplia “radiografía” de México en los años posteriores a la Revolución Mexicana, interesado por narrar las sublevaciones de los oprimidos, desde el punto de vista antropológico. “El álbum muestra la manera documental en que Traven se preocupó por registrar la pobreza, la vida cotidiana, las tradiciones y costumbres, el clima, los paisajes y sitios arqueológicos de Chiapas”. Todo lo que describe Traven en el citado texto, como que “de las 30 entidades que componen los Estados Unidos Mexicanos, Chiapas es la más meridional. Puede considerársele en varios aspectos, como una imagen a escala de todo el país” y, eso fue lo que él trató de registrar a través de las fotos que conforman dicho álbum, consideró el especialista del INAH.
30
metr贸poli
Mi茅rcoles 7 de Abril de 2010 i diario de chiapas
diario de chiapas i Miércoles 7 de Abril de 2010
metrópoli
31
p Lo acompaña Philippe Lamy, representante de la OMS/OPS en México
Bienvenido a Chiapas secretario de Salud, José Ángel Córdova
Redacción Diario de Chiapas
Los chiapanecos dan la bienvenida al secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, quien en gira de trabajo, inaugurará la Clínica de la Mujer y visitará el Banco de Sangre, obras que coadyuvarán en este proceso emprendido por el Gobierno del Estado para cambiar la realidad en materia de salud en la entidad. Córdova Villalobos inaugurará además la XVI Reunión Nacional de la Red Mexicana de Municipios por la Salud “Los Problemas Prioritarios de salud pública y el papel estratégico del municipio”. Presidirá la inauguración de la Clínica de la Mujer que se ubica en el Barrio el Mirador 2, Col. San José Terán de Tuxtla Gutiérrez y realizará un recorrido en el Banco de Sangre en el Libramiento Norte Oriente, a la altura del Boulevard Salomón González Blanco esquina con Presa Mapastepec. El Banco de Sangre de Tuxtla Gutiérrez, que llevará el nombre del Doctor Domingo Chanona Rodríguez, tendrá cobertura estatal, lo que permitirá crear una red de salud a través de servicios de transfusión y puestos de san-
grado, lo que brindará atención oportuna y de calidad a los chiapanecos. Córdova Villalobos recorrerá esta obra, única en su género en México, la cual coloca a Chiapas como pionero en la materia, estará equipada también con laboratorios de inmunología, serología y biología molecular; además se tendrá una mejor distribución y abastecimiento del recurso sanguíneo en todos los
hospitales de la entidad. La operación del Banco de Sangre de Chiapas está respaldado por el Centro Nacional de Transfusión Sanguínea y de la Comisión Europea, así como del Fondo de Cooperación Internacional para el Fomento de la Investigación Científica y Tecnológica. Además, el funcionario federal inaugurará la Clínica de la Mujer, obra enfocada a prevenir y
diagnosticar oportunamente el cáncer cervicouterino y de mama con mastografías y colposcopias; además de brindar asistencia en salud reproductiva, cuidados de la mujer y planificación familiar. Esta obra de construyó entre septiembre y marzo pasados, con inversión total de 44 millones 300 mil 208.26 pesos y de con ella se beneficiará a 503 mil 320 habitantes
Para su concreción se realizaron trabajos preliminares, vialidad vehicular y banquetas, estacionamiento, instalación hidro-sanitaria, instalación eléctrica exterior, transición de alta y baja tensión y dotación de equipamiento, con una inversión de 38 millones 723 mil 364 pesos, provenientes del Presupuesto de Egresos de la Federación. En el equipamiento, equipo de rayos X, mesa de tablero flotante, generador de alta frecuencia y colocación de los requerimientos para el equipo de mastografía, se invirtieron 2 millones, 776 mil, 783.79 pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal 2010. En este intenso día de actividades asistirán el Dr. Philippe Lamy, representante de la OMS/ OPS en México; Juan Manuel Oliva Ramírez, gobernador de Guanajuato; Elías Octavio Iñiguez Mejía, presidente de la Red Mexicana de Municipios por la Salud; la diputada Federal Mirna Camacho Pedrero, presidenta del Comité Centros de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género; James Gómez Montes, secretario de Salud del Estado de Chiapas; y Jaime Valls Esponda, presidente Municipal de Tuxtla.
Rotundo éxito de Vicente Fernández en la ‘Comida del Recuerdo’ en San Cristóbal Redacción Diario de Chiapas
Con un lleno total y con gran éxito se presentó la tarde de este martes, en el marco de la tradicional “Comida del Recuerdo” el cantante internacional de música ranchera, Vicente Fernández, en uno de los escenarios más antiguos de San Cristóbal de Las Casas. En el marco de la Feria de la Primavera y de la Paz 2010 que se realiza en la ciudad colonial de San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Juan Sabines Guerrero acompañado de su esposa
Isabel Aguilera de Sabines, asistió como invitado especial a esta tradicional comida, que año con año se lleva a cabo como parte de las actividades de esta fiesta. En este encuentro, no sólo se reúnen en familia los sancristobalenses, sino que también acuden visitantes de otras partes del estado, del país e incluso el turismo extranjero, para compartir momentos inolvidables, conversar y disfrutar de shows de artistas de talla internacional. En esta ocasión, el cantante de música ranchera Vicente Fernández engalanó la velada, a la
cual asistieron más de dos mil personas, que se deleitaron con el amplio repertorio musical del peculiar intérprete. Desde uno de los escenarios más antiguos de esta ciudad, el cantante mexicano Vicente Fernández, quien con sus producciones ha traspasado los límites nacionales, deleitó a los asistentes con melodías como “Mujeres Divinas”, “Celos”, que han llevado al ritmo de su música por las páginas del recuerdo. A la “Comida del Recuerdo” asistió también el presidente municipal de San Cristóbal, Mariano Alberto Díaz Ochoa,
su esposa Idalia García de Díaz, así como Olivia I, Reina de la Primavera y de la Paz 2010. Cabe recordar que la Feria de la Primavera y de la Paz 2010 inició el domingo pasado y culminará el próximo 11 de abril, en la cual se llevan a cabo corridas de toros y diversas actividades culturales, musicales, deportivas, sociales y recreativas. En estos tres días de la fiesta máxima de San Cristóbal de Las Casas, se han congregado miles y miles de ciudadanos para presenciar la gama multicolor de espectáculos que se han programado para estas fechas.
32
metr贸poli
Mi茅rcoles 7 de Abril de 2010 i diario de chiapas