construirán
Metrópoli Editor: Hubenay Nucamendi Miércoles 2 de Febrero de 2011
apoyarán
centro de investigación
registro de menores
La Universidad Politécnica de Chiapas pretende construir un Centro de Investigación en el predio que tiene en el municipio de Suchiapa, informó José Luis Zuarth, rector de la institución. Al respecto dijo que ya se tiene el proyecto y el recurso, por lo que iniciarán lo más pronto posible para beneficio de los estudiantes.
La Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en Chiapas ya está preparada para colaborar con la Secretaría de gobernación (SEGOB) y que de esta manera puedan registrar a los menores para obtener su Cédula de Identidad Personal, informó Josefa López Ruiz de Laddaga, titular de la depdencia. Lo único que piden, dice, es que no se interrumpan los horarios de clase.
Editor Gráfico: Ana Lizbeth Navarro A. y Mercedes Trejo Martínez
Impulsarán desarrollo pecuario
p Organizaciones campesinas
Toman la SEDESOL
[Foto: lizeth coello]
MdeR
Organizaciones campesinas tomaron las instalaciones de la Sedesol en Chiapas.
Exigen proyectos productivos, apoyos para viviendas y construcción de caminos Lizeth Coello
Diversas organizaciones campesinas tomaron las instalaciones de la delegación en Chiapas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), exigiendo proyectos productivos, apoyos en viviendas, construcción de ca-
minos, entre otros. Agremiados del Movimiento Campesino Regional Independiente (MOCRI), de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA) y del Movimiento Nacional (MN) colocaron mantas y bloquearon las calles y avenidas que rodean la dependencia federal, ubicada en la ciudad capital en la 12 poniente y 1ª norte. Desde el pasado lunes han estado tomando las instalaciones de las delegaciones federales en la entidad como la Secretaría de Agricultura, Ganadería, De-
sarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y Comisión Nacional del Agua (Conagua); anunciando que terminarán estas tomas el día de hoy. Entre los manifestantes se encuentran personas desalojadas de la zona del río Grijalva que exigen su reacomodo, además de ayuda con proyectos productivos para sus habitantes. Por su parte, María Elena Mejía Moya, subdelegada en Chiapas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), explicó que en la mayoría de los casos no pueden hacer nada, ya que para que
La subdelegada de la Sedesol explicó que como dependencia no pueden cubrir todas sus exigencias, pues no les compete. una organización pueda obtener apoyos tiene que registrarse ante una convocatoria para ver si es seleccionado. “En el caso de organizaciones piden situaciones que la propia Sedesol no tiene facultad para otorgarles, nos piden láminas pero no trabajamos mucho con ello, si nos solicitan eso no los atenderemos, nos piden caminos pero no es nuestra facultad, se deben ver primero sus necesidades, muchos grupos no quieren entrar a la convocatoria, la intención es que cualquier organización que quiera apoyo necesitamos que cumplan con los requisitos de las reglas de operación”, finalizó.
Regularizadas 27 mil hectáreas Laura Embriz
Lester Hernández Esquinca
En lo que va de este sexenio, se han llegado a regularizar 27 mil hectáreas que estaban en conflicto, por lo que la política agraria si ha llegado a ser atendida, mencionó Lester Hernández Esquinca, diputado presidente de la Comisión de Reforma Agraria en el Congreso del Estado local. Asimismo destacó que el Congreso tiene que trabajar con los distintos grupos campesinos pa-
ra que se continúe beneficiando a este sector. Dio a conocer que la gente debe seguir siendo apoyada con los distritos programas que el gobierno federal y estatal tiene en apoyo en proyectos productivos para el campo en esas regiones, ya que son tierras muy productivas y los habitantes tienen muchas ganas de trabajar y hacer producir sus tierras aunque estén en situación irregular. Finalmente mencionó el diputado perredista que el caso
Con el compromiso de conocer para su estudio y dictamen las políticas, estrategias, planes y programas de desarrollo pecuario que competan al estado, así como la legislación en la materia, la mañana de este martes se reunió la Comisión de Desarrollo Pecuario que encabeza el diputado Ulises Alberto Grajales Niño. Acompañado de sus homólogos Marvin Moctezuma Riaño Lara, Lester Hernández Esquinca, Miguel Ángel Gordillo Vázquez, María del Carmen López Rodas, Harvey Gutiérrez Álvarez y Jorge Álvarez López, Grajales Niño aseguró que trabajarán para fortalecer el desarrollo del sector pecuario y atenderán bajo el principio de corresponsabilidad las necesidades más apremiantes tomando en consideración a las diferentes regiones, potenciales y vocación productiva del territorio Chipaneco. Los diputados convocaron a los productores, criadores, comercializadores, investigadores y en general a todos los interesados en que el sector pecuario adquiera un desarrollo sin precedente, a redoblar esfuerzos implementando foros de nuevas tecnologías, incrementar el intercambio con otras entidades del país, elevar miras y adaptar los mejores avances que hayan
[27]
Mil hectáreas que estaban en conflicto se han llegado a regularizar de la región de los Chimalapas, en donde el gobierno del estado ha estado pendiente del avance de las mediaciones de solución y donde el gobierno federal a través de la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA)
Comisión de Desarrollo Pecuario
10
metrópoli
Miércoles 2 de Febrero de 2011
p Hasta más allá de la Primavera
Continuará fenómeno La Niña Recomendó a la comunidad marítima y portuaria del estado estar al pendiente de las recomendaciones que emitan estas autoridades
Gerardo Flores Tapachula
La más reciente actualización del Centro de Predicciones Climáticas de los Estados Unidos acerca de El Niño/Oscilación del Sur (ENOS por sus siglas en inglés) en su discusión diagnóstica emitida En enero, considera que La Niña, es decir, enfriamiento de la superficie del mar, continuará hasta más allá de la primavera, explicó Andrés Alberto Ordaz Galindo, Capitán de Puerto Chiapas. Este comportamiento de las temperaturas de la superficie del mar por debajo de lo normal con valores hasta – 1.5° C, en las
Andrés Alberto Ordaz Galindo, Capitán de Puerto Chiapas
aguas del Pacífico ecuatorial determinó un evento de La Niña moderado a fuerte durante diciembre de 2010, Actualmente La Niña se encuentra cerca de su máxima intensidad y los pronósticos nos indican que continuará
hasta la próxima primavera, con una intensidad relativamente menor. El también premio nacional de Marina Mercante 2006 en entrevista durante un recorrido que efectúo a la Costa y Aguas In-
Para octubre de este año, autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social entregarán formalmente obras importantes que serán en beneficio de la derechohabiencia en Chiapas, informó el representante obrero de la CTM ante el consejo consultivo del IMSS, Eduardo Cuevas García. En el caso de la zona Soconus-
Eduardo Cuevas García
co detalló que se construirá un nuevo hospital general de zona y medicina familiar que se ubicará en la ciudad de Tapachula, obra con la que se beneficiará a 180 mil beneficiarios y asegurados, “lo cual viene a satisfacer la demanda de servicio con calidad existente en la localidad”. Además está también la apertura de una nueva guardería en la misma ciudad, para beneficiar a 74 infantes de diferentes edades. En el caso de Tuxtla Gutiérrez, precisó, que se concluirá con obras de unidades de medicina familiar que constará de 10 consultorios; además de la renovación del contrato de arrendamiento del inmueble denominado Panchón Contreras, con un impacto de 3 mil 500 derechohabientes beneficiados. Cuevas García espera que con estos compromisos puedan cumplirse en tiempo y forma, ya que es necesario eficientar los servicios que presta el IMSS a toda la derechohabiencia chiapaneca.
[Foto: lizeth coello]
IMSS entregará obras en octubre Guadalupe Citalán
hasta julio de 2011, sugieren que a pesar de que el territorio chiapaneco aparece representado bajo condiciones de un comportamiento normal de la lluvia, no ocurre lo mismo en el trimestre comprendido de marzo a mayo para la costa de Guatemala, así como El Salvador, el Noroeste de Nicaragua y Honduras, en esas áreas se muestras una probabilidad por arriba de la norma climatológica para esta variable. Situación semejante nos muestran los resultados gráficos para el período desde abril hasta julio en las costas e interior del Pacífico Sur y central mexicano, desde Oaxaca hasta el Sur de Sinaloa, sin embargo el Estado de Chiapas aparece excluido de este comportamiento. Debemos tener en cuenta que estos resultados solo sirven de guía y deben ser tomados con cierta reserva, por lo que no debemos descartar la posibilidad de que Chiapas se vea afectada en alguna medida por un inicio temprano de las lluvias este 2011.
teriores del Estado, comento que Además de la continuación del aumento en los vientos alisios en niveles de la atmósfera y en los vientos del Oeste en niveles altos sobre la citada región del Pacífico, corroboran la continuación de La Niña. De acuerdo a los resultados actuales de los modelos de pronóstico climático, existe incertidumbre en cuanto a si el evento de La Niña continuará hasta el verano o habrá una transición hacia condiciones de El Niño/ Oscilación del Sur - neutral. Aunque según el gráfico y la tabla de probabilidades, en el trimestre abril-junio de 2011 se presentan cuantitativamente muy similares, cerca del 45% y a partir de mayo aumenta la probabilidad al 50% de que prevalezcan las condiciones de un evento neutral. Los mapas elaborados por el IRI (International research institute for climate society) en los cuales aparecen representados los resultados de los pronósticos de precipitación por trimestres
Reyler Cáceres Rodas, funcionario del IFE
Inicia campaña de actualización: IFE [37] Lizeth Coello
Del 16 de enero a la fecha se han atendido en los 37 módulos del Instituto Federal Electoral en Chiapas (IFE) a 50 mil ciudadanos que realizan diversos trámites dentro de la Campaña de Actualización, que inició el 16 de enero y concluye el 30 de septiembre de este año, informó Reyler Cáceres Rodas, jefe de la Oficina de Actualización al Padrón de la Junta Local del IFE. Destacó que en este periodo van a realizar todo tipo de trámi-
Módulos tiene instalados el IFE a lo largo de todo el estado de Chiapas.
te, desde la inscripción por primera vez para aquellos jóvenes que cumplen los 18 años o aquellos que requieren corrección de datos personales, cambios de domicilio, reposición por extravío y los que aún no han hecho el cambio de credencial con termi-
nación 03. “Ahorita el comportamiento de la afluencia ha sido la que conocemos derivado de la pérdida de vigencia de la credencial 03 que eran bastantes y que nos quedamos al 31 de diciembre con 219 mil 636 ciudadanos que son los que acuden a los módulos, atendemos promedio a 25 mil ciudadanos a la semana”, agregó. Comentó que para esta campaña se inician los trámites para el proceso federal electoral del 2012, por lo que ya se tiene el proyecto de incrementar módulos para marzo, pero en estos momentos están en adquisición de equipo de cómputo para reforzar el trabajo. Resaltó que es el Órgano Nacional de Vigilancia del IFE, quien hace evaluaciones de comportamiento de cada entidad y le asigna los módulos que se requieren o de ver la capacidad de atención. “Tenemos 37 módulos, de los cuales 16 son fijos, 3 semifijos y 18 móviles, de la localidad y sede depende los módulos, en el caso de San Cristóbal, Tapachula, Tuxtla, Tonalá, Comitán, son módulos que atienden a 400 ciudadanos diarios”, apuntó. Finalmente dijo que los ciudadanos que requieren un trámite pueden acudir directamente a los módulos o bien tramitar una cita programada.
Mi茅rcoles 2 de Febrero de 2011
metr贸poli
11
metrópoli
Miércoles 2 de Febrero de 2011
p UGRCCH
Ganaderos darán su propuesta a diputados Edén Gómez
Existen irregularidades en cuanto a la matanza clandestina, porque la realidad es que no hay un control y las autoridades a las que les corresponde no han atendido adecuadamente a esta petición del sector que se ha visto afectado, así lo mencionó, Wenceslao Camacho Pimienta, presidente de la Unión Ganadera Regional del Centro, luego de sostener una reunión con legisladores de la Comisión Pecuaria del Congreso del Estado. Camacho Pimienta comentó que “vamos a trabajar conjuntamente y estamos planteando las inquietudes que tenemos los productores a través de las asociaciones para llevar un buena propuesta para que se legisle en la materia y con ello hayan bene-
Esto con el fin de mejorar las condiciones del campo y con ello seguir con la gobernabilidad y las indicaciones del gobierno del estado, en cuanto al campo ficio que permitan el crecimiento y desarrollo del campo”. Refirió que hay algunas inquietudes en cuestión de la tenencia de la tierra, temas de movilización, de sanidad, de la producción. “Queremos trabajar con la Comisión Pecuaria del Congreso del Estado y trabajar conjunta-
mente con el gobernador en su proyecto hacia el campo”. En relación al abigeato, aseguró, que se le ha dado seguimiento y si se trabaja sobre eso, donde hay mucha agilidad y es muy positiva la respuesta del gobierno, trabajando con la unión del centro.
En el aspecto de sanidad, el presidente de la UGRCCH, respondió que se está esperando que se hagan cambios para poder trabajar sobre lo que es la sanidad en el estado, en las campañas de difusión de brusela y tuberculosis, donde aclaró que se está en fase de erradicación, otras en proceso de estatus de cambio sanitario, pero se han tenido avances en lo que es la sanidad en el estado. Precisó que “se tienen labores en eso de los rastros, como en el de Villacorzo-Villaflores, donde se está normalizando la matanza y donde están participando algunos productores y los matanceros trabajan conjuntamente; es un buen rastro y se está trabajando el nivel TIF para que salga el ganado ya certificado y con más calidad la carne”.
Disposición para orientación La escuela de Nutrición puede apoyar a instituciones desde nivel básico Guadalupe Citalán
Ante la preocupación por la salud de los chiapanecos, la escuela de nutrición de la Unicach está en la mejor disposición de apoyar a las instituciones educativas desde nivel básico, para orientarlos a tener una buena alimentación e incrementar el ejercicio físico. La directora de la escuela, Erika López Zúñiga consideró que eliminar los alimentos “chatarras”, no es suficiente sino se implementa una educación alimenticia. “Es cierto que la comida rica en energía, pocos nutritivos, están al alcance de todos a cualquier hora, pero si estuviéramos educados en cómo y a qué hora y la cantidad que podemos consumir no se tendría tanto problema de obesidad”, refirió la experta en nutrición. Los índices de obesidad no po-
Esperan “efecto” Guerrero Edén Gómez
Después de los resultados que se dieran en el proceso electoral en el estado de Guerrero y donde el Partido Acción Nacional fuera uno de los que conformaran la alianza “Guerrero nos une”; el titular del PAN en la capital del estado, Vicente Vázquez González, aplaudió este tipo de resultados que muestran de alguna manera la inclinación de la sociedad hacia el blanquiazul. Dijo que este tipo de resultados se repetirán también en las elecciones en el estado de Baja California Sur, donde se está trabajando de gran manera y con ello siga la ola de resultados positivos en el PAN. En la conferencia de prensa mencionó, “estos triunfos no sólo nos muestran los resultados, sino que remarcan las derrotas del PRI, que poco a poco se ha ido desapareciendo”. Al cuestionarle de este tipo de resultados, únicamente remarcó la derrota del PRI, comentó que ese es uno de los principales objetivos, derrotar al Partido Revolucionario Institucional y que en las próximas elecciones del 2012 no descartan algún tipo de alianzas, para evitar que el PRI llegue nuevamente el poder. “El PAN en las próximas elecciones se dará a un candidato y si se va en alianza también se apoyará de gran manera, esto para evitar que el Revolucionario Institucional gane”, aseguró el dirigente.
Consideran eliminar alimentos chatarra
drán contrarrestarse solamente con la eliminación de este tipo de alimentos en las instituciones educativas, de lo que se requiere es una educación alimenticia para que la población joven deje de presentar este problema, señaló.
Comentó que la educación y orientación nutricional en las personas podrían ser la solución para reducir el índice. Por lo que consideró como importante que padres de familia, maestros de educación básica,
coadyuven a que los niños sean orientados a realizar actividad física e implementar adecuadas rutinas de ejercicio físico en las escuelas. Además de tratar de evitar los alimentos con alto contenido energético.
[Foto: Edén Gómez]
12
Vicente Vázquez González
metrópoli
Miércoles 2 de Febrero de 2011
13
Sensibilización y motivación para continuar estudios [Foto: Edén Gómez]
En el CECyTECH buscan que tengan la expectativa de continuar con sus estudios del nivel superior o insertarse al mercado laboral con una buena oportunidad
el transporte pirata deja muchas pérdidas
Peligro resulta el transporte pirata Edén Gómez
No sólo ha sido el incremento a los combustibles como a distintos insumos con lo que el sector transportista ha tenido que lidiar, también con el transporte pirata, que a decir verdad ha ocasionado grandes pérdidas, como ha puesto en peligro la integridad de los usuarios. Al respecto, Octavio Gutiérrez Ruiz, gerente general de la terminal de transferencia de la capital del estado, aseguró que la situación en la que se encuentra el sector transporte ha sido muy difícil, principalmente por los distintos incrementos que se han presentados y el aumento de actividad del transporte pirata. “La piratería en el transporte ha dejado grandes pérdidas, ya
Afirmó que debido al funcionamiento que mantienen estas unidades de forma irregular, se ha tenido una solicitud muy baja, que ha repercutido en las ganancias de las empresas. Hasta el momento se está teniendo un acercamiento con las autoridades, con el fin de que haya algún tipo de acción y con esto se garantice la regulación y el funcionamiento de las empresas que cumplen con las normas, como en la seguridad de los usuarios, con esto contribuir a la seguridad de ellos. Exhortó a la ciudadanía a que tomé sus precauciones y que de alguna manera utilice el transporte que cumpla con las normas y con ello garantice su seguridad, ya que incluso se maneja el seguro de viajero.
que debido a esto una empresa dedicada a este rubro tuvo que dejar de laborar, ya que el negocio no estaba siendo tan redituable”, aseguró.
Piratería
Lamentablemente dijo, la piratería ya ha llegado a la capital del estado y esto repercute de gran manera, pone en riesgo la seguridad de los usuarios, ya que no cuenta ni con seguro de viajero, ni unidades adecuadas al servicio. Gutiérrez Ruiz, dijo que ya se tiene el registro de algunos incidentes que se han presentado con este transporte, donde han asaltado a los usuarios, como también de que los dejan a la deriva en distintos puntos del camino, por ello la preocupación.
Guadalupe Citalán
Procesos de sensibilización y motivación trabaja el cuerpo académico del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTECH) para que los alumnos tengan la expectativa de continuar con sus estudios del nivel superior o por lo menos de ingresar al mercado laboral con una oportunidad satisfactoria. Los planteles en las comunidades están teniendo auge, reconoció el director académico, Armando Rojas. El joven egresado cuenta con una carrera técnica acorde a las necesidades del estado y de la zona que habita para que pueda emplearse. Además, al concluir sus estudios en este nivel cuentan con un certificado, un título y pueden tener hasta una cédula profesional para poder trabajar. Las carreras que ofertan son administración, análisis y tecno-
logía de alimentos, biotecnología, contabilidad, construcción, electricidad, enfermería general, informática, laboratorista clínico, máquinas de combustión interna, mantenimiento de equipo y sistemas, suelos y fertilizantes, trabajo social, refrigeración y aire acondicionado, turismo, electrónica automotriz. Mientras que los jóvenes egresados de un bachillerato común son muy pocas, limitadas. Pueden insertarse a trabajar de chofer, en un negocio comercial, “pero la posibilidad y el valor agregado de nuestros alumnos es que salen como técnicos especialistas y profesionistas”. Comentó que en los planteles trabajan para que sean egresados de calidad y crean vínculos con organizaciones e instituciones, para que puedan construir un puente que les permita incorporarse al mercado laboral, independientemente de que puedan o no continuar estudiando.
Al concluir sus estudios en este nivel, los jóvenes cuentan con un certificado, un título y pueden tener hasta una cédula profesional para poder trabajar.
Importante aportar a la salud
[Foto: Edén Gómez]
Edén Gómez
José Araujo Esquinca
Una de las prioridades que tienen el Partido Revolucionario Institucional es el de poder brindar alternativas de salud a los sectores más vulnerables de la capital del estado, por ello el que mantengan semana con semana las brigadas médicas en distintas colonias. En esta ocasión visitó la colonia jardines del norte, donde le brindaron consultas generales como análisis clínicos de forma gratuita, donde más de 150 per-
sonas fueron atendidas y beneficiadas con medicamentos, para poder tratar sus padecimientos. Al respecto, el titular de este instituto político en la capital del estado, José Araujo Esquinca, comentó que el compromiso del partido es seguir trabajando en pro de los sectores más necesitados, tomando en cuenta que la salud es uno de los servicios con mayor demanda y que es necesario. En esta ocasión acompañado de distintos representantes de grupos adheridos al tricolor, se pudo atender a
un gran número de familias, las cuales por la situación económica a en la que se encuentran no pueden acudir en la mayoría de veces a un médico. El presidente del PRI municipal en la capital del estado, dijo, “este compromiso que ha adquirido el comité es con el fin de seguir adelante con este tipo de campañas y brigadas; las colonias más vulnerables tengan esa alternativa en cuanto a las consultas y poder contribuir a la salud, como también en materia deportiva y social”, aseguró.
14
metr贸poli
Mi茅rcoles 2 de Febrero de 2011
metrópoli
Miércoles 2 de Febrero de 2011
15
p INFONAVIT
“Tampoco existe en el estado una figura que regule ese comportamiento condominal”.
w Jorge Burguete Torrestiana
Delegado del INFONAVIT en Chiapas Con la finalidad de mejorar la convivencia entre personas que viven en fraccionamientos de interés social bajo régimen de condominios, la delegación en Chiapas del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT), pretende trabajar en una Ley de Condominios para el estado; informó Jorge Burguete Torrestiana, titular de la dependencia. Al respecto, recordó que las viviendas al ser verticales tienen que vivir los habitantes en régimen condominal y el problema que se ve en muchos estados del país, incluyendo a Chiapas, es que no hay un reglamento o un marco normativo o legal de convivencia vecinal en términos de condominios. “Tampoco existe en el estado una figura que regule ese com-
portamiento condominal, es decir, una especie de conciliación entre condóminos, no existe en Chiapas, vamos a buscar la manera de acercarnos a las autoridades estatales y reflexionar en el tema, ver cómo se atienden esta área de oportunidad dentro del marco el condóminos legal
[Foto: lizeth coello]
Lizeth Coello
Jorge Burguete Torrestiana.
del estado y del marco institucional, sería adecuado crear una figura de arbitraje entre condóminos en el estado”, agregó. Destacó que es inevitable que todos los fraccionamientos de interés social que se den en el futuro salgan en régimen condominal y cuando tengan diferencias no haya quien medie, por lo que es una oportunidad en Chiapas tener esta ley que valdría la pena que las autoridades lo checaran. Resaltó que no hay mucha incidencia de problemas debido a que son pocas las viviendas en condominios, pues anteriormente un condominio se concebía para algo exclusivo que era un espacio privado de alto nivel socioeconómico, pero hoy un condominio puede ser una colonia exclusiva o un fraccionamiento de interés social de bajo nivel. “Nos ha tocado casos de incidencia de diferencias, recordemos que si son espacios condominales el mantenimiento recae entre todos y no hay esa cultura, hace falta regular en ese sentido,
[Foto: lizeth coello]
Crear ley de condominios
Quieren crear una ley que regule el régimen de condominios.
nosotros esperamos que todos los fraccionamientos a partir de este año sean en verticalidad, creemos que en términos urbanos es eficiente, la figura que nos hacemos de un fraccionamiento es una infinidad de casas y calles y el área común nadie la usa, es mejor que hayan espacios habitables de dos y hasta tres niveles
y más espacios de área común”, apuntó. Finalmente dijo que tratarán de avanzar en esta ley de condominios para que no se tengan tantos problemas con las personas que viven bajo este régimen, por lo que exhortan a las autoridades estatales a retomar este tema tan interesante.
16
metrópoli
Miércoles 2 de Febrero de 2011
p Para apoyo a programas productivos en el sector rural
SAGARPA abre ventanillas Perla Sibaja
Ayer martes dio inicio el periodo de apertura de ventanillas para los componentes de los programas que opera la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), según dio a conocer el delegado de la dependencia en la entidad, Carlos Pedrero Rodríguez, al tiempo de hacer el llamado a los productores para que ingresen sus solicitudes para los diversos
programas, en la delegación así como en los 32 Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER) que mantienen en la entidad. Refirió que los programas que manejan este año fueron simplificados en sus reglas de operación, ello en coordinación con organizaciones, legisladores y demás integrantes del Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable, todo con miras a que los productores puedan acceder con mayor facilidad a éstos y que generen un
mayor impacto. Pedrero Rodríguez dijo que este primero de febrero abrieron las ventillas para el Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura, en sus componentes de Agricultura Protegida y Tecnificación de Riego, mientras que el próximo 14 de febrero hará lo propio la ventanillas para atender solicitudes del Programa de Sustentabilidad de los Recursos Naturales en su componente de Disminución del Esfuerzo Pesquero así como
del componente Trópico Húmedo, este último como parte de los Proyectos Transversales. Refirió que el 15 de febrero serán abiertas las ventanillas para el Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura en tres vertientes, enfocados al sector acuícola, así como del Programa de Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo Rural, en su componente de Innovación y Transferencia de Tecnología.
Programas de concurrencia con el gobierno estatal, abrirán ventanillas de forma conjunta con SECAM.
Inversión a la infraestructura tecnológica Juana Citalán
UNACH
Un millón de pesos será la inversión destinada para infraestructura tecnológica de la Universidad Autónoma de Chiapas para efecto de este año. Al respecto, la coordinadora general de la ciudad virtual de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Susana Sosa Silva, mencionó que con este
presupuesto y a través de los programas educativos a distancia se busca beneficiar a más de 631 mil personas que laboran alrededor de 150 mil empresas agrícolas. Además se percibirá apoyo de la Comisión Federal de Energía Eléctrica (CFE), para dar vialidad a los programas de cadena productiva agropecuarias. “Las empresas agrícolas cons-
tan de una alta desorganización de los productores, como una escasa cadena productiva que no permiten la fluidez de la transformación y comercialización de los productos básicos, poniendo en contradicción las diferencias de lo que se produce y se comercializa”. Mencionó que se empezará con el monitoreo correspondiente en los municipios de Ya-
jalón, Tapachula, Pipijiapán, Copainalá, Tuxtla Gutiérrez, el nuevo Juan del Grijalva, Tonalá, Ocozocoautla y Catazajá. Cabe mencionar que de acuerdo a la demanda de programas para la comunidad estudiantil que va en aumento se aperturará la licenciatura en seguridad de poblaciones humanas antidesastres y formación de la micro y medianas empresas.
Martes 2 de Febrero de 2011
metr贸poli
17
18
metrópoli
Martes 2 de Febrero de 2011
Presentan iniciativa para reformar al artículo 24 Redacción
En Sesión Ordinaria del Pleno de la LXIV Legislatura local, los diputados aprobaron diversos dictámenes presentados por las Comisiones de Hacienda y Gobernación y Puntos Constitucionales, asimismo dieron entrada a una iniciativa de decreto para reformar el artículo 24 de la Ley Orgánica de la Administración Pública. En lo que respecta a dos dictámenes de la Comisión de Hacienda, éstos se refieren, por una parte, a la iniciativa de Decreto por el que se autoriza al Ejecutivo del Estado a otorgar Becas y Pensiones a consortes e hijos de los fallecidos y pensión al lesionado el día 19 de abril del 2001 en el Predio Multajiltic, municipio de Venustiano Carranza; por otra parte se trata de la iniciativa de Decreto por el que se autoriza al Ejecutivo del Estado a otorgar pensión y beca a la consorte e hijo del ex Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Comisario General José Luis Solís Cortés.
En otro caso, por unanimidad procedió el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales correspondiente a la Iniciativa de Decreto por el que se autoriza, por única ocasión, prorrogar por un periodo de dos meses el actual encargo de Presidente de la Comisión de Fiscalización Electoral. Durante la sesión el diputado Zoé Robledo Aburto presentó Iniciativa de Decreto para reformar el artículo 24 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado y desde la Tribuna explicó que el objetivo es definir desde la propia Ley las cabeceras de las zonas económicas de Chiapas para dar certidumbre a la ciudadanía y reconocer el papel histórico que muchas ciudades del estado han jugado en la vida social y económica de sus regiones; particularmente se trata, dijo, de ratificar a la ciudad de Motozintla de Mendoza como cabecera de la región XI Sierra Mariscal y con ello asegurar la cercanía de las dependencias del Gobierno del
Consejo municipal de PC en Simojovel Redacción Simojovel
Con la asistencia de representantes de diversas instituciones publicas, se llevó a cabo la conformación del Consejo Municipal de Protección Civil, la cual determinará las estrategias y programas a realizar en el municipio, esto con el objetivo de brindar a la población toda la protección posible. El evento estuvo encabezado por el sindico municial, Romeo Gabriel Estrada Rodriguez, así
como el director de obras publicas, Manuel León Suarez, por parte del instituto de Protección Civil del estado asistieron Juan Ruben Cabrera Gutierrez, Gotran Villalobos y José Miguel Moguel Espinosa. En la intervención de cada uno de los integrantes de la mesa presidium, le correspondió al síndico municipal dar la bienvenida a los asistentes y aperturar el programa, seguidamente los funcionario estatales, brindaron una explicación sobre los propósitos que define el instituto de Protec-
Estado. Este fue remitido para su estudio y dictamen a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales. Finalmente se presentaron dos dictámenes más de la Comisión de Hacienda; el primero faculta al ayuntamiento de Tonalá a desincorporar un terreno y enajenarlo vía donación a favor del Instituto de Salud del Gobierno ción Civil y su utilidad, así como de la participación de cada área de trabajo del Ayuntamiento municipal como de las instituciones tanto educativas como de salud. Cabe destacar que el consejo quedó integrado de la siguiente forma, como titular de la misma Juan Gómez Domínguez, en su calidad de alcalde, como secretario ejecutivo, Jose Luis Flores Penagos, que ostenta el cargo como secretario municipal y como secretario técnico, Juan Carlos Gómezs López, coordinador municipal de Protección Civil. De acuerdo a lo establecido los integrantes del nuevo consejo municipal se comprometieron a seguir al pie de la letra, todas las indicaciones y programas de beneficio del instituto de Protección Civil, pues es beneficio puro para la población de Simojovel.
del Estado de Chiapas, que lo destinará para la construcción del Centro Jurisdiccional de Vacunología. El otro dictamen se refiere al expediente técnico presentado por el ayuntamiento de Suchiate para prorrogar el plazo para llevar a cabo la regularización de la tenencia de la tierra, previsto en el artículo segundo del
Decreto Número 170, del 2 de abril de 2008, emitido por la Comisión Permanente de la LXIII Legislatura, por el cual autorizó al ayuntamiento de referencia la desincorporación de un terreno del predio denominado “Santa Gilda”, para fraccionarlo en 80 lotes y enajenarlos vía donación a favor de 40 personas que se encuentran en posesión.
Crean en Soyaló club de niños por la salud Redacción Soyaló
Con la finalaidad de transmitir a todos los niños la cultura en salud, la presidenta del DIF municipal, Rosa Patricia Urbina Brito, implementó un programa denominado “Club de niños por la Salud”, el cual permitirá conocer muy de cerca la situación que guardan los infantes en materia de salud. En su visita a diferentes centros educativos a nivel preescolar, la primera dama del municipio Soyaló, sostuvo encuentro y diálo-
go con los directivos y docentes, quienes le explicaron todo lo referente a las necesidades que guardan cada institución educativa. Urbina Brito, con atención escuchó a todos y cada uno de ellos, informando sobre el motivo de la visita, afirmando en primer lugar que se tiene que realizar un estudio analítico sobre cada una de las escuelas y sus demandas; en segundo lugar, los motivó a seguir realizando el esfuerzo para brindar una educación de calidad, para ello, cuentan con todo el apoyo de esta administración municipal, la educación es un eje rector.
Martes 2 de Febrero de 2011
metr贸poli
19
20
metr贸poli
Martes 2 de Febrero de 2011
metrópoli
Martes 2 de Febrero de 2011
Inicia proyecto del teleférico en el Sumidero “Empresas importantes estarán presentes en la construcción y la colocación de un equipo de primer nivel, con la intensión de que tenga un mayor presencia de visitas nacionales y extranjeras” Laura Embriz
Siendo el 2011 un año de intensas obras en beneficio al sector turístico, el Secretario de Turismo, Juan Carlos Cal y Mayor, confirmó que también se iniciará la construcción del teleférico que cruzará las paredes del Cañón del Sumidero, esperando que sea un proyecto que potencialice las visitas a esta región.
Dio a conocer que los trabajos iniciaron con empresas de gran prestigio para desarrollar este tipo de proyectos. “Estamos trabajando, nos interesa desarrollar en este sector, es una meta importante para todos nosotros” dijo. Asimismo destacó que aunque no ha designado el lugar preciso donde será instalado este sistema de transportación de altura,
los planes apuntan a que podría ser el último mirador del Parque Nacional quien albergaría al primer teleférico en la entidad chiapaneca. En este mismo sentido, destacó que este elemento aportaría mucho a la experiencia que brinda al turismo, “nuestro Cañón del Sumidero de por si tiene
miles de visitas anuales, es un atractivo único del sur-sureste de México. Ya comenzamos los acercamientos con las empresas especialistas en este rubro, así pueda comenzar los estudios para conocer la factibilidad y las zonas adecuadas para su instalación”, comentó el funcionario estatal.
21
El Cañón del Sumidero tiene un gran atractivo porque puede ser visitado por agua, a través de travesías en lancha. Éste es quizá el paseo más popular para quienes recorren nuestro estado, reconoció. De acuerdo a las proyecciones prevé que sea durante este mismo año cuando pueda estar listo el proyecto final para iniciar su construcción, por lo que sería a más tardar durante el próximo año cuando el teleférico pudiera estar entrando en operaciones.
22
metr贸poli
Martes 2 de Febrero de 2011
metrópoli
Martes 2 de Febrero de 2011
23
Perla Sibaja
“Con la realización del primer congreso estatal del Congreso Agrario Permanente, Ángel Albino Corzo Velasco demostró su liderazgo al frente de esta organización campesina”, subrayaron Antonio Arévalo Alegría y Fredy Sánchez Cruz, integrantes del colectivo de esta instancia que agrupa 18 organizaciones sociales y campesinas de la entidad. Señalaron que el evento realizado el pasado jueves, al que se dieron cita unos 4 mil campesinos, es una muestra de la consolidada presencia del dirigente campesino, por lo que manifestaron su respaldo total, al tiempo de confiar en que con su gestión se podrán alcanzar los objetivos trazados desde el inicio de la conformación del Congreso Agrario Permanente Campesino Chiapaneco, mismo que fue avalado recientemente durante la visita del líder nacional del CAP, José Luis González Aguilera, por lo que señalaron que van por el camino correcto en la gestión de un escenario más próspero para el campo chiapaneco. Arévalo Alegría, dirigente de la agrupa-
ción Profesionistas Multidisciplinarios por el Desarrollo de Chiapas (Promdech) y Sánchez Cruz, de la Unión de Organizaciones Unidas para el Mejoramiento de Campesinos en el Estado de Chiapas, (Unorumecach) reconocieron además el impulso que ha tenido el campo con el mandatario chiapaneco a través de la puesta en marcha de la vertiente de reconversión productiva, la cual aseguraron ha mejorando la calidad de vida de los hombres del campo y que sus organizaciones han sido beneficiadas, al tiempo de agregar que aún queda mucho por hacer en ese sentido pero que sin duda, los avances están en la mesa son evidentes. Señalaron que a pesar de los escenarios de crisis que enfrenta el país, en la entidad chiapaneca, las políticas públicas que el gobierno del estado ha implementado ha tenido éxito en dar rumbo al desarrollo y que en este sentido los hombres del campo han sido un sector privilegiado dado los recursos que por medio de sus gestiones ha logrado bajar. Los líderes confiaron en que los campesinos sigan mejorando sus condiciones de vida a través de una gestión permanente.
[Foto: perla sibaja]
Confían en una gestión sólida Los alumnos de nuevo ingreso recibieron información relevante para su formación académica
Concluyen curso inductorio Perla Sibaja
Con la asistencia de 347 alumnos de nuevo ingreso a las carreras de las ingenierías Industrial, Electrónica, Eléctrica, Sistemas computacionales, Química, Bioquímica, Gestión Empresarial, Mecánica y la licenciatura en Informática, concluyó ayer con éxito, el curso de inducción que desde el pasado 26 de enero se realizara en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez. De acuerdo a Edna Morales Coutiño, titular del departamento de Desarrollo Académico de la institución y que tuvo a su cargo la organización del curso, dio a conocer que dentro de los objetivos de rea-
lizar este programa, se encuentra la posibilidad de proveer al estudiante de nuevo ingreso, de los elementos del contexto institucional para favorecer su adecuada inserción escolar. Señaló que con los cursos se dio la bienvenida a los jóvenes y se les informó sobre los servicios que otorga el Tecnológico de Tuxtla a las ocho carreras que oferta, para posteriormente hacer entrega de un boletín de inducción de alumnos. También se les dio a conocer la trayectoria escolar del Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica, así como información sobre becas, seguimiento escolar, tránsito estudiantil, procedimientos y certificaciones, entre otros.
24
metrópoli
Martes 2 de Febrero de 2011
La obesidad cuest
millones para las autoridades de s
Perla Sibaja
Sigue siendo la obesidad uno de los principales padecimientos crónico – degenerativos de la actualidad y el desplegado institucional de la Secretaría de Salud a nivel federal mantiene una incisiva vertiente en este aspecto, mismo que fue analizado por los comunicadores Jorge Enrique Hernández Aguilar, Gloria D’Amico y Armando Chacón Ramírez Corzo, liderados por Gerardo Toledo Coutiño, gerente general del Diario de Chiapas, esto dentro del informativo radiofónico Chiapas a Diario. En la emisión de ayer martes se hizo un detallado análisis en rela-
ción a las recientes declaraciones del titular de la salud a nivel federal, José Ángel Córdova, al advertir que la obesidad costará 150 mil millones de pesos en una década, mientras que en la actualidad, los costos indirectos relacionados con este padecimiento, ascienden a casi 23 mil millones de pesos anuales. Los expertos de la comunicación reflexionaron respecto a este dato, ya que al representar una cifra económica tan elevada, es necesario que la instancia dé a conocer en qué se está gastando tal cantidad de dinero, cuáles son las estrategias y acciones tanto combativas como preventivas que se han realizado y cuánto han costa-
do cada uno de ellos. Recordando que a nivel internacional, sin ser México la excepción, tienden a señalar que la seguridad alimentaria no está garantizada, de ahí que se torna posible que parte de las políticas de Estado busquen que haya menos obesos, enfatizando que la única dieta calórica que pidiera ser acorde a los estándares que está impulsando la Secretaría de Salud sería la que gozan los legisladores y funcionarios de primer nivel, pues dependencias tales como PEMEX y organismos como la CNDH ofrecen a sus altos mandos comedores propios con atención de chef personalizados. Enfatizaron el papel que esta
problemática han tenido las escuelas del país, al ser importantes promotoras de la obesidad con la venta de comida chatarra a menores, en este padecimiento que de acuerdo a la Secretaría de Salud, representa una regresión de la esperanza de vida que se había logrado para la población mexicana y causa un detrimento irreversible. Condenaron que fue sólo a partir de las medidas de salubridad exigidas por la instancia correspondiente que pusieron al borde de la prohibición de venta de sus productos en las aulas, cuando las grandes empresas de alimentos se preocuparon por equilibrar el contenido calórico y vitamínico
en pastelillos, jugos y tamaños de l tribuyen en los centros de estudio una intensa campaña publicitari que sus productos ya cumplen con ría de Salud. Destacaron además las importa cuelas se regulen las cafeterías q terminadas marcas de comida y re representan un lucrativo negocio colares y comités de padres de fam ha insistido en que los niños no de con alto nivel de azúcar.
PUEBLA
En otro sentido, ante la toma de bernador de Puebla, Rafael More señaló que no habrá persecución c rio Marín, mejor conocido como e tampoco encubrimiento, los con Diario dieron por hecho que el nue esté conociendo el terreno en el q el transcurso de las semanas cuan las irregularidades dejadas por Ma gar a algunos funcionarios que te cárcel, considerando que aún cuan los acompañe en ese sentido, sí qu Y es que durante la toma de pro
ta
salud
como gobernador de Puebla, éste fue enfático al mencionar que no habrá persecución, pero tampoco contubernio y durante el proceso de entrega recepción no tendrá más consigna que el cumplimiento de la ley y enumeró una serie de acciones e iniciativas que emprenderá en sus primeros 100 días de gobierno, en materia de salud, bienestar, educación, infraestructura, entre otros. Recalcaron que si los números “no cuadran” para el caso del gober precioso, existirá un reflejo más del hartazgo que la sociedad va acumulando
ancia de que en las esque dan concesión a deefrescos chatarra porque o para las direcciones esmilia, aún cuando la SSA eben tomar estas bebidas
e protesta del nuevo goeno Valle, en la que éste contra su antecesor Mael “gober precioso”, pero nductores de Chiapas a evo mandatario poblano que se encuentra y sea en ndo empiecen a conocer arín, quien deberá entreendrán como destino la ndo el ex mandatario no uedará exhibido. otesta de Moreno Valle
25
tengan de resolver las diversas problemáticas que les presenten las organizaciones en el rubro de su competencia, agregando que ahí es donde se verá la capacidad de resolución de la actual delegada, Socorro Zavaleta. Señalaron que el problema es que ningún delegado se quiere comprometer con el trabajo en Chiapas, ni asumir compromisos con las organizaciones.
EDUCACIÓN
La emisión hizo énfasis además en la declaración hecha ante empresarios por parte del secretario de Educación a nivel federal, Alonso Lujambio, al defender la relación que sostiene con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y con su presidenta, Elba Esther Gordillo Morales, a los que calificó como actores claves del sistema educativo, demandando que en todo caso, se le critique si el diálogo sostenido con esos y otros actores no dan resultados. “Critíqueseme en todo caso porque esa interlocución no sea productiva, porque sea socialmente inútil, no genere resultados, porque nada más platiquemos, tomemos cafecitos y no generemos ningún cambio”, se citó textualmente al funcionario, para coin-
las porciones que se diso, teniendo al momento ia nacional para señalar n las reglas de la Secreta-
A
metrópoli
Martes 2 de Febrero de 2011
en torno a la experiencia de malos gobernantes, fenómeno que no sólo se da en el país sino en el ámbito internacional, al existir una población que no ve en el cambio de figuras la solución de las problemáticas, sino del sistema mismo Esta situación, según se refleja en la dinámica de movimientos populares actuales, en países como El Cairo, rebasa la posibilidad de que las autoridades establezcan convenios con las organizaciones y los grupos e inclusive con la sociedad en general, “se respira un hartazgo en términos globalizados dentro de los seres humanos, ya no es el cambio de hombres lo que piden, sino el cambio en la atención a los problemas y de los sistemas”. En el caso local, comentaron la toma de instalaciones de la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social por parte de organizaciones productivas, la tercera en lo que va del 2011 y en donde una dependencia tan importante como lo es SEDESOL, está obligada a dar respuestas concretas a través de mesas de diálogos hablando con la verdad respecto a las posibilidades que
cidir en este caso que no hay peor ciego, que el que no quiere ver. En otros temas, resaltó el beneficio que para la economía y el desarrollo del estado significarán las obras anunciadas por la Secretaría de Turismo para este año, dentro de las que destaca la construcción de un Teleférico en el Cerro Mactumactzá, al recordar que este tipo de sistemas es de alto atractivo en otros sitios del país y sin duda, con el mirador que presenta el cerro mencionado, existiría un alto interés en su uso. Reflexionando sobre las declaraciones del gerente de la Terminal de Transferencia de Tuxtla, Octavio Gutiérrez Ruiz, respecto al impacto negativo que sobre la actividad formal han tenido los llamados “piratas”, señalaron que ese tipo de transporte es muy común en las vías federales y ahí le toca a la SCT atender de manear contundente la situación, cuando pareciera que la situación se tolera, ya que la mayoría del transporte foráneo no llevan placas sino un número asignado o bien placas particulares en el caso de los taxis. Señalaron que es necesario que el titular de la SCT en Chiapas atienda este asunto de manera satisfactoria, ya que el transporte pirata está creciendo para perjuicio de quienes se encuentran trabajando de manera legal.
TERNAS
A pesar del llamado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al Ejecutivo para enviar la terna para elegir al nuevo ministro en sustitución, José de Jesús Gudiño, el presidente Felipe Calderón dejó pasar la primera sesión del Senado, provocando la crítica de la oposición, en un tema que se analizó, no es la única propuesta pendiente del Ejecutivo Nacional, ya que falta también un vicegobernador del Banco de México, dos titulares del IPAB y tres consejeros del IFE. Fue así como concluyó la emisión del informativo radiofónico Chiapas a Diario, desde la cabina del Diario de Chiapas a través de la página electrónica www.diariodechiapas.com y enlaces con radiodifusoras regionales, transmitido de lunes a viernes de 14:00 a 15:00 horas.
26
metrópoli
Martes 2 de Febrero de 2011
p Potencializará de forma importante el turismo de esta zona.
Reubicarán a los locatarios del mercado San Juan
Laura Embriz
La reubicación de los locatarios del mercado San Juan hacia las naves provisionales, está al cien por ciento y el Gobierno del estado ya inició los trabajos de remodelación del antiguo edificio, confirmó el alcalde Emmanuel Nivón González, durante un recorrido por las instalaciones completamente vacías. En el transcurso de la inspección, Nivón González verificó que la empresa constructora tuviera las facilidades de logística para empezar a rehabilitar los distintos espacios dentro de la central de abastos. En este proyecto se contempla un estacionamiento más amplio, locales perfectamente delimitados, mejores accesos, servicios públicos como agua, energía eléctrica, drenaje, entre otros. Más adelante, dialogó con co-
merciantes del tianguis Tierra, a quienes recibió sus peticiones de integración al proyecto del San Juan, con lo que se vean beneficiados en el mejoramiento de sus locales y así ofrecer productos y servicios dignos para los tapachultecos. El señor Miguel Ángel Peralta, quien por más de 26 años ha obtenido sus ingresos de un pequeño local, aseguró que sus compañeros comerciantes están en la mejor disposición de respaldar el proyecto de la nueva plaza San Juan, que impulsa el gobernador Juan Sabines Guerrero, para consolidar esa zona comercial como la más importante en la ciudad. Exhortamos a los compañeros locatarios que se sumen este trabajo de Juan Sabines y Emmanuel Nivón, que están haciendo un esfuerzo por mejorar nuestro mercado y el tianguis, expresó.
Por su parte, doña Concepción Cruz Miranda, dijo sentirse feliz por la positiva respuesta del alcalde Emmanuel Nivón ante la petición de respetar sus espacios de trabajo en el tianguis Tierra, cuando regresen y esté concluida la obra de remodelación. Lo que les pedimos a todos los locatarios, es que estén unidos por que la unión hace la fuerza, y para que todo salga bien se necesita de esa unidad que caracteriza a los comerciantes de Tapachula, remarcó. Asimismo, el alcalde Emmanuel Nivón se congratuló ante el apoyo que mostraron todos los comerciantes que aceptaron ser reubicados temporalmente, mientras el gobernador Juan Sabines atiende una de las demandas más añejas entre los tapachultecos: un mejor mercado, más limpio y digno tanto para vendedores como consumidores.
Recorren márgenes del río Sabinal Cosme Vázquez
El secretario de la Función Pública, Samuel Toledo Córdova Toledo, el director general del Instituto de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno y directivos de la Secretaría de Desarrollo y Participación Social, recorrieron las márgenes del río Sabinal, sobre todo en el polígono donde se encuentran invadidas las márgenes del afluente. Toledo Córdova anotó que observan las condiciones de las márgenes del río, para la solución integral a la problemática de inundaciones que impulsa el gobernador Juan Sabines Guerrero. Consultado justo enfrente donde hay una construcción de vivienda, asentada en la orilla de la cuenca del río, en la 6 oriente, entre cuarta y tercera norte de Tuxtla, el funcionario señaló que esta obra obstruye inclusive el acceso en el andador. Los trabajos que ahora se enfocan, dijo, por un lado en el tema hidráulico, para que no se den más inundaciones, que no descargue el drenaje al río y proteger a la gente, principalmente
aquella que se ve afectada año con año. En tanto, de las costaleras llenas de arena que están amontonadas en las márgenes del río y que sirvió para tratar de contener las aguas, a efecto de que no salieran del cauce en las lluvias del año pasado, el secretario de la Función Pública enfático dijo que de ninguna manera la idea es que se queden más tiempo en el lugar. Reconoció que la gente lo ha pedido se remuevan las costaleras, porque inclusive están en riesgo alguna fauna. En tanto, el director general del IPC, Luis Manuel García Moreno, anotó que precisamente identifican los puntos que representan un riesgo, sobre todo de invasión al cauce del río, lo cual se ha hecho a lo largo de décadas.
Asiste alcalde al Club Las Canoitas
Redacción
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Yassir Vázquez Hernández, asistió a la celebración del 4º aniversario del club “Las Canoitas”, grupo integrado por personas de la tercera edad, a quienes reconoció su entrega y amor por la ciudad. Dijo que a través de su experiencia han contribuido para el desa-
rrollo de Tuxtla Gutiérrez y de su barrio “Las Canoitas”. Durante la celebración, Yassir Vázquez, acompañado por la diputada local Rosario Pariente Gavito, agradeció el apoyo y la confianza de las personas de la tercera edad y refrendó su compromiso con este sector de la población así como el apoyo decidido para este emblemático barrio de la capital.
Martes 2 de Febrero de 2011
metr贸poli
27
28
metrópoli
Martes 2 de Febrero de 2011
Más alcaldes se suman al proyecto de Albores Gleason Redacción
Presidentes municipales priístas de los municipios de Ixtapangajoya, El Bosque, Simojovel y Mitontic, anunciaron su total respaldo al proyecto que impulsa a Roberto Albores Gleason a la dirigencia del PRI estatal. Asunción Hernández Bermúdez, Pedro Gómez Gómez, Juan Gómez Domínguez y Feliciano Méndez Ortiz, respectivamente, se sumaron también al movimiento estatal y convocaron a todos los cuadros del Revolucionario Institucional a involucrarse en esta nueva etapa del PRI, “más participativa, más democrática, más incluyente”. La presidenta municipal de Ixtapangajoya, Asunción Hernández Bermúdez, declaró que ediles, regidores y militantes del PRI de la región norte están
listos para iniciar la renovación del partido bajo el liderazgo de un político como Roberto Albores Gleason “los priistas sabemos que Albores Gleason sabrá
Realizan canje de sementales en Acala Acala
En el municipio de Acala se realizó por primera ocasión y con gran éxito la Expo Agroalimentaria, en la cual, con la participación y apoyo solidario del Gobierno de Sabines Guerrero a través de su programa Codecoa se realizó en el Lienzo Charro, La Candelaria, de esta localidad el Canje de Sementales donde son beneficiados los ganaderos de la región. Dicho evento se realizó en el marco de la X Exposición Expo ganadera Acala 2011, la cual fue inaugurada oficialmente por el Secretario de Campo, José Ángel del Valle Molina, quien en representación del mandatario estatal dijo que la ganadería, al igual que la agricultura son una prioridad en la actual administración. Por su parte, el munícipe Jesús A. Narcia Coello mencionó que en su administración se realizaran todas las acciones que permita superar las condiciones de todos los sectores y la ganadería en esta oportunidad, agregando que este
beneficio es producto del esfuerzo compartido entre el gobierno municipal, el gobierno del Estado a través de la Secretaría del Campo y la Sagarpa. Además de los programas socioculturales que se han exhibido en el teatro de la Unidad de Acala, dentro del Marco de la Fiesta Acala 2011, donde gracias a las excelentes relaciones interinstitucionales se han presentado los grupos artísticos y folklóricos de los municipios hermanos de Venustiano Carranza, Suchiapa, Totolapa, San Lucas y Tuxtla Gutiérrez entre otros han hecho que los visitantes disfruten de una fiesta sana y de innovación en su contenido. A este evento asistieron Ramón Corzo Coello, Jorge Constantino Kanter subsecretario de ganadería; Wenceslao Camacho Pimienta, presidente de la Unión Ganadera Regional de Chiapas; Oscar Megneville Coello Ordóñez, presidente de la asociación Ganadera local de Acala, Chiapas y la Reyna de la Asociación Ganadera local de Acala, Consuelo Margarita.
unificar las voces de los priístas, necesitamos ya iniciar una nueva de etapa en el PRI en la que todos tengamos participación activa”.
Por su parte el presidente municipal de El Bosque, Pedro Gómez Gómez, consideró que los chiapanecos quieren encontrar soluciones en sus representantes, buscan propuestas políticas serias y comprometidas con sus demandas, a lo cual dijo, “es por eso que los priístas hemos decidido renovarnos, aportarle más valor a nuestro función pública, y sobretodo trabajar bajo un proyecto común a nivel estado que nos identifique y nos haga más fuertes, por eso estamos convocando a todos los priístas a impulsar a Roberto Albores Gleason a la dirigencia de nuestro partido”. El presidente municipal de Simojovel, Juan Gómez Domínguez, subrayó la fortaleza que ha adquirido el proyecto de unidad que propone a Roberto Albores Gleason, refirió que después
de considerar los grandes retos que enfrenta el PRI es que presidentes municipales, regidores, diputados y militantes se han dado a la tarea de respaldar la candidatura de Albores Gleason porque “somos ya muchos los priístas que estamos apostándole a la unidad y al triunfo”. El edil consideró que la capacidad política y humana de Roberto Albores Gleason ha sido la que “nos motiva a trabajar juntos para lograr un nuevo PRI en Chiapas”. Externó que es un político con ganas de trabajar, “entregado a su tarea como legislador y como priísta”, pues dijo, como miembro de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados gestionó y logró importantes recursos para Chiapas, con lo cual Chiapas se encuentra en el 5º entre los estados con mayores recursos.
Cierre de vialidades Redacción
El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a través de la Secretaria de Seguridad Pública, dirección de Tránsito y Vialidad Municipal hace un llamado a los automovilistas de la capital chiapaneca para tomar sus precauciones, debido a que desde este miércoles 2 de febrero se aplicará el cierre temporal a la circulación del Boulevard Andrés Serra Rojas a la altura del Libramiento Norte. La Dirección de Tránsito y Vialidad Municipal señaló que ha establecido un operativo especial en dicho perímetro con el objetivo de agilizar el flujo vehicular y minimizar las molestias a los automovilistas. El cierre temporal de esa vialidad se debe a la aplicación de obras de infraestructura sobre el Boulevard Andrés Serra Rojas, en el tramo que se entiende frente al Centro de Convenciones y Polyforum Mesoamericano hasta la esquina donde se ubica la Torre Chiapas. De esta manera, informó la dependencia municipal que como parte del operativo han establecido vías alternas de la siguiente
manera: Para quienes circulen de sur a norte se recomienda transitar por el Boulevard Andrés Serra Rojas desviándose hacia el oriente, pasando a un costado entre el Centro Comercial City Club y Polyforum hasta la Glorieta del Hospital de Pediatría, o bien tomar el retorno de la “Prepa 1” sobre la Calle Presa Cecilio del Valle. En caso de circular de norte a poniente el desvío de tránsito alternativo se ha dispuesto sobre Boulevard Uno a través del Puente Jaime Sabines en la Colonia San Cayetano hasta llegar a la Avenida Rosa del Oriente.
Para quien circule de norte a oriente la opción será tomar la desviación hacia la Avenida Orquídea hasta llegar a la Calle Tamarindo, circulando hasta la Calle Naranjo para reincorporarse por la Calle Eucalipto y continuar hasta llegar a la Calle Del Olmo con el objetivo de llegar al Crucero de Patria Nueva. Asimismo, para quien transite de norte a sur la circulación saldrá directo hacia el Crucero Paso Limón para desviarse al poniente a fin de luego reincorporase al Carril de Baja del Libramiento Norte y posteriormente al Carril de Alta.
metrópoli
Martes 2 de Febrero de 2011
29
Carlos Valdez, en incesante gira de trabajo, llegó a San Lucas a refrendar su palabra e inaugurar su Casa de Gestión Municipal Redacción
Continúa el diputado local del Partido Nueva Alianza, Carlos Alberto Valdez Avendaño, con su intensa gira de trabajo que desde hace unas semanas emprendió por todas las comunidades, ejidos, barrios y colonias de los siete municipios que comprenden el cuarto distrito electoral, en esta ocasión llegó al municipio de San Lucas y a la comunidad Laja Tendida de la cabecera distrital Venustiano Carranza. Valdez Avendaño fue recibido por centenas de habitantes que esperaban ansiosos los buenas noticias que de su gestión desde el Congreso del Estado, les llevó a su gente, “vengo amigos de San Lucas, pueblo maravilloso que confió en mi persona su voto, como el amigo de todos y todas ustedes; a refrendar mi compromiso y a dar cabal cumplimiento de la palabra empeñada en campaña”. De esta manera, en la plaza central de San Lucas, el legislador local informó a un pueblo ávido de resultados de los grandes programas que ha venido gradualmente gestionando para el distrito en coordinación con la Alianza para el Desarrollo Sustentable de Chiapas, el Instituto de Capacitación Tecnológica de Chiapas, así como con la Secretaría del Trabajo Federal. Valdez Avendaño señaló que se trata de programas gubernamentales (federal y estatal), que generosamente ha otorgado el gobernador, Juan Sabines, para consolidar el desarrollo y el progreso en esa región. Con gran interés, los pobladores escucharon a detalle cada uno de los programas que el diputado Carlos Valdez, les fue mencionando, los cuáles –dijoresultan factibles para la zona, tales como el cultivo de Piñón, que se impulsa para la generación de biodiesel (combustible limpio que no contamina), así como del programa “Motor para la Economía Familiar”, Convenio de Confianza Agropecuario (Codecoa), Microfinanciamiento para mujeres “Semilla para Crecer” y Comerciante Cumplidor Seguro, entre otros Es así como el diputado del Partido Nueva Alianza les aseveró que además de todos los bene-
ficios que ensimismo encierran los grandiosos programas del gobierno estatal y federal, tendrán una Casa de Gestión del diputado Carlos Valdez Avendaño, en su municipio. “Con la apertura de esta Casas de Gestión tendrán ustedes cercanía de su representante en el Congreso del Estado, porque será desde esta oficina, desde donde podrán ustedes llegar y entregar sus planteamientos, necesidades, proyectos, ideas, sugerencias y todo lo que pudiera ser de utilidad para el mejoramiento de la región”. Así quedó garantizada esa cercanía necesaria con las necesidades e inquietudes de los habitantes, misma que fue reconocido y ovacionada por los cientos habitantes que se conglomeraron a las afueras de la oficina, minutos
antes inaugurada por el propio diputado Carlos Alberto Valdez Avendaño. Por otra parte, el diputado aliancista fue testigo de la entrega de un triciclo específico a Esteban Gutiérrez Méndez, que resultó beneficiado del Programa Comerciante Cumplidor Seguro, que impulsa el gobierno del estado que acertadamente encabeza Juan Sabines Guerrero.
Laja Tendida.
La gira de trabajo continuó para el legislador Carlos Valdez, quien luego de refrendar su palabra en el municipio de San Lucas, llegó a la comunidad de Laja Tendida, en el municipio de Venustiano Carranza, donde ya era esperado por una gran cantidad de colonos. Al ritmo de la marimba de La-
ja Tendida y de los armonioso ritmo del grupo folclórico de la colonia, el legislador disfrutó de la convivencia con su gente, la gente que trabaja diariamente por el bienestar de su familia, su comunidad, su pueblo y por Chiapas. Fue un momento de unidad y de convivencia en el que concurrieron las vegas que conforman la colonia Laja Tendida, Vega del Paso y Vega del Chalchi, mismas que estuvieron representadas por los comisariados ejidales de ambas. Disfrutaron de una amena tarde y parte de la noche con los vistosos bailables que fueron ejecutados por los niños y niñas de la comunidad, así transcurrió el acto previo que dio paso a una participación especial del diputado Carlos Valdez.
Ahí, fueron refrendados los compromisos del diputado ante los cientos de pobladores que también fueron partícipes de estas acciones que sin duda, marcan una nueva forma de hacer política en la región. “Con hechos, vengo a refrendar mi compromiso con todos y cada uno de los habitantes de esta bella región de Los Llanos, que me confiaron su voto y en ello, la gran responsabilidad de representarlos honrosamente en el Poder Legislativo del Estado, por ello, no duden que trabajaré hasta el último momento de esta encomienda, para aportar al excelente trabajo que venido desarrollando en todo el estado, el gobernador Juan Sabines Guerrero, para consolidar el desarrollo y el progreso en esta maravillosa región”, concluyó
30
metr贸poli
Martes 2 de Febrero de 2011
metrópoli
Martes 2 de Febrero de 2011
31
p Como parte de la estrategia del Gobierno Federal, en el Año del Turismo en México
Recorren el presidente Felipe Calderón y gobernador Juan Sabines rutas turísticas de Chiapas Redacción
El presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Felipe Calderón Hinojosa, recorrió este martes las Rutas Turísticas 2011 del Estado de Chiapas, con el propósito de supervisar los lugares e instalaciones que reciben a los turistas nacionales e internacionales, así como dar mayor impulso a la difusión de las riquezas turísticas de México. Una parte importante de la estrategia del Gobierno Federal, en el Año del Turismo en México, es mostrar al mundo las muchas razones por las cuales nuestro país es digno de visitar: únicos destinos conjugados de sol y playa, sitios arqueológicos y una biodiversidad excepcional, entre otras. El presidente Felipe Calderón, acom-
pañado por el gobernador Juan Sabines Guerrero y la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, supervisó la Zona Arqueológica de Palenque, el Centro Histórico de San Cristóbal de las Casas, la región de Metzabok, en Ocosingo y convivió con la Comunidad Lacandona. El jefe del Ejecutivo reconoció el trabajo artesanal y comunitario de los grupos étnicos de nuestro país, quienes brindan hospitalidad y servicios con calidad y calidez a los visitantes, a la vez que protegen lo más preciado de nuestro México: los recursos naturales y nuestro legado histórico. Expresó que trabajando juntos, sociedad y Gobierno, haremos que en este Año del Turismo se vea y se hable de las virtudes de México como destino turístico.
Choles de Frontera Corozal se suman al acuerdo DIF Chiapas beneficia de conservación REDD+ para la Selva Lacandona a Club de Adultos Mayores “Las Canoítas”
Redacción
La comunidad lacandona-chol de Frontera Corozal entregó al gobernador Juan Sabines Guerrero el acta de asamblea en la que aceptan participar en el Pacto para el Respeto y Conservación de la Madre Tierra, realizado con el Gobierno del Estado, para preservar los recursos naturales de la Selva Lacandona a través del Proyecto de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Evitada plus, REDD+. En el municipio de Palenque, el gobernador del pueblo de Chiapas recibió de manos del subcomisariado de Frontera Corozal, Francisco López Pérez, el acta con las firmas de los comuneros que avala la votación realizada en asamblea para sumarse a este proyecto. “Yo hice asamblea general en mi comunidad donde expuse al pueblo cuáles son los puntos, lo más necesario que está pidiendo el gobernador del estado, platiqué sobre el caso de REDD que tiene el gobierno, el programa que nos está dando y aquí se encuentra el acta”, señaló el subcomisariado de Frontera Corozal. Dicho documento suscribe cómo se informó a la asamblea general de la Comunidad de Frontera Corozal sobre el mecanismo
del programa REDD para la Selva Lacandona y del beneficio de la conservación de los recursos naturales. “Una vez analizado el programa, la comunidad de Frontera Corozal aprueba y acepta el REDD+ para la Selva Lacandona, se solicita al gobernador del estado Juan Sabines Guerrero sea considerado dentro del programa implementando por el gobierno para el cuidado y protección de la reserva que se encuentra dentro de los bienes comunales zona lacandona”, puntualizó López Pérez en la lectura del acta. Durante su mensaje, el gobernador Juan Sabines les dijo que la decisión que tomaron es la mejor alternativa que pudieron elegir para garantizar un futuro amigable a las nuevas generaciones. “Yo estoy seguro que es la mejor apuesta al futuro porque ustedes lo van a heredar a sus hijos y a los nietos, la selva es lo más importante, vamos a garantizarle a las próximas generaciones que en Chiapas la encontrarán y si después crece el proyecto agrario de bienes comunales y hay más, se le va a dar a todos los dueños de la tierra, no es un regalo ni un apoyo, este recurso se paga de la tenencia vehicular, es un compromiso mutuo, hay que trabajar para conservar y proteger”, ma-
nifestó. Mediante este pacto, la comunidad se compromete a seguir trabajando por la conservación de los recursos naturales que tiene la Selva Lacandona, a no deforestarla o destruirla y a capacitarse para que ellos sean quienes hagan la evaluación de la cantidad de captura de carbono que realizan por hectárea de selva, de esta manera el ingreso que el Gobierno del Estado les pagará, de dos mil pesos mensuales, por dicha labor, queda instituido a nivel constitucional. “Esto no es un programa de este gobierno, esto yo se los voy a dejar a ustedes en la Ley para que tengan ese ingreso, lo que puede pasar es que suba y que Semarnat les pueda hacer el inventario, que digan cuántas toneladas de carbono, de gases está captando su selva, entonces puedan poner un recurso adicional y luego que lleguen los organismos internacionales de conservación, esto es un derecho porque están haciendo un servicio al mundo, no nada más a Chiapas, al mundo entero”, resaltó el gobernador Juan Sabines. Del mismo modo les expresó a los comuneros de Frontera Corozal que este programa en el que el Gobierno del Estado les entregará un recurso mensual por conservar su selva, es un modelo
Redacción
En reconocimiento al trabajo de unidad de los 40 adultos mayores integrantes del club “Las Canoítas”, la presidenta del DIF-Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines, en la celebración de su cuarto aniversario, les envió felicitaciones y regalos. En representación de la esposa del gobernador Juan Sabines Guerrero, la coordinadora de Enlace del DIF-Chiapas, Claudia Jiménez Palacios, entregó suéteres y rebosos a cada uno de los integrantes de este grupo de la tercera edad y se rifó un refrigerador, cuya ganadora fue Teresa Martínez La Flor. Les reiteró el compromiso de la actual administración para único en el país ya que Chiapas, por poseer esta reserva, tiene en sus manos la responsabilidad de responder al llamado del presidente Felipe Calderón. “No lo hace nadie en México, no lo hace todavía ninguna institución en otro estado de la República y somos los primeros porque tenemos la selva, si no la tuviéramos pues tal vez esto no
garantizar el desarrollo integral de los adultos mayores y el reconocimiento a su agrupación por buscar con unidad el beneficio de todos los integrantes de este sector que habitan en el barrio “Las Canoítas” de Tuxtla Gutiérrez. Por su parte, Praget Pérez Ponce, presidenta del Club, agradeció el apoyo que el gobernador y su esposa han otorgado a su organización y principalmente por beneficiarlos con 550 pesos mensuales que reciben del programa Amanecer. Detalló que desde hace cuatro años, los días miércoles se reúnen para elaborar manualidades, distraerse, conocerse y aprender muchas actividades, que los hace sentirse útiles. sería prioridad para el Gobierno de Chiapas, por eso es tan importante y estamos respondiendo a un presidente de la República que es ambientalista, que está preocupado por ello”, apuntó. Por su parte, los comuneros expresaron que como dueños de esta reserva ellos siempre la han cuidado y hoy que se les pagará por esta labor, es gratificante.
32
metr贸poli
Martes 2 de Febrero de 2011