SE REGULARIZA
Metrópoli Editor: Hubenay Nucamendi Viernes 4 de Marzo de 2011
URGENTE TRABAJAR
LA DONACIÓN DE ALIMENTOS
EN PREVENCIÓN DEL DELITO
La Dirección del Banco de Alimentos reconoció que hay recuperación en la donación de alimentos, “tuvimos problemas de donación de productos pero ya se está regularizando y muy pronto podremos hablar de más familias que reciban ayuda”, afirmó Jesús Maldonado, titular de este centro de ayuda en la entidad, con atención más de 13 mil familias.
La presidenta de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del estado, Claudia Orantes Palomares, señaló la necesidad de trabajar en Chiapas en materia de prevención de delitos a modo de que la entidad continúe siendo privilegiada y se mantenga en el primer lugar en materia de seguridad y lo que suceda en el norte del país en Chiapas no tenga cabida.
Editor Gráfico: Ana Lizbeth Navarro A. y Mercedes Trejo Martínez
Funcionarán terminales más seguras Lizeth Coello
El gobierno del estado en conjunto con los transportistas echarán a andar el programa Terminales Seguras, informó Eduardo Córdoba Balbuena, delegado en Chiapas de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT). Explicó que el pasado miércoles recibieron una misiva de las instituciones de seguridad del gobierno del estado para que se sumarán al programa Terminales Seguras, en donde se colocarán equipos tecnológicos que permitan una mayor seguridad. “Se busca evitar que suban asaltantes, cosas ajenas a lo normal de un equipaje de un pasajero, se pondrían cámaras, entre otros equipos; ya se les da capacitación al personales de las terminales”, agregó. Destacó que a este programa están invitados no sólo los transportistas afiliados sino todos en general para garantizar la seguridad a los usuarios. “Las terminales de inicio son las estatales, se capacitará al personal y hablamos de municipios como San Cristóbal, Palenque, Tuxtla, Tapachula, Comitán, entre otras”, apuntó. Comentó que normalmente lo que pretende el gobierno y los transportistas es que las terminales funcionen cada vez más alienadas a lo que es un aeropuerto, es decir, que no dejen pasar medicamentos, fayuca, pirotecnia, armas y lo que se deslinde de ellos. “La iniciativa es del gobierno y en algunas terminales; el compromiso de los gobiernos es hacer un esfuerzo en apoyar en inversiones, ellos tiene cámaras y equipos.
AMLO, permanecerá al margen del PRD Carlos David Alfonso Utrilla
Activar cuentas de ahorro Guadalupe Citalán
Consejos Municipales del Movimiento Regeneración Nacional
Guadalupe Citalán
Mientras se mantenga el contubernio de dirigentes del PRD nacional con Felipe Calderón y el PAN, Andrés Manuel López Obrador sostuvo que no participará en las decisiones del sol azteca porque el rumbo, en estos momentos, está perdido. Durante su visita a la capital chiapaneca para reunirse con consejos municipales del Movimiento Regeneración Nacional su respuesta fue tajante: “no queremos la alianza del PRD ni con el PAN ni con el PRI, son lo mismo, son partidos de la mafia del poder y no podemos convalidar que se haga una con ninguno”.
Aseguró que no iniciará ninguna campaña para que militantes y dirigentes soliciten licencia, como él lo hiciera el pasado mes de febrero, al argumentar que prefiere estar a un lado de este instituto político hasta que definan el rumbo.
Propuesta
La propuesta de López Obrador es que el PRD se abstenga de entablar una relación con la mafia del poder: “Nada con Carlos Salinas de Gortari, nada con Fox, nada con Calderón, nada con Elba Esther Gordillo, ni Manlio Fabio Beltrones ni con Peña Nieto”. Del Movimiento Regeneración Nacional precisó que la meta de
Visita tuxtla
1
este año es llegar a la integración de 65 mil comités territoriales –hasta el momento tienen 24 mil-, por lo que dio inicio su recorrido por el país para evaluar los trabajos hasta el próximo 19 de marzo. Aseguró que el camino al 2012 fortalecerá a la organización MORENA, en donde participan militantes del PRD, PT, Convergencia y sociedad civil que quiere un cambio en donde quede fuera la simulación y el engaño. Aunque sobre su candidatura presidencial no precisó su aspiración: “Vamos a ver en su momento, lo que puedo decir es que vamos a participar en el 2012 y le vamos a volver a ganar a la mafia en el poder”.
Para mantener reunión de evaluación de los consejos municipales, como parte de su recorrido por el país
Los usuarios que no han realizado movimientos, depósitos o retiro alguno de sus cuentas de ahorro o inversión activa corren el riesgo de perder el capital. El dinero podría ser enviado a una cuenta global o a la beneficencia pública. El aviso fue hecho por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), sobre todo en las cuentas de ahorro o inversión inactiva con saldos inferiores a los 18 mil pesos para que las activen con anticipación. El delegado en Chiapas de la Condusef, Carlos David Alfonso Utrilla, explicó que esta disposición está vigente, de acuerdo a lo que establece la Ley de Instituciones de Crédito en su artículo 61. Se precisa que después de tres años de inactividad en una cuenta de ahorro o inversión con montos inferiores a los 300 días de salario mínimo serán transferidas. En el caso de Chiapas detalló que existen entre cinco a seis mil cuentas inactivas. De esta cifra, una tres o cuatro han sido enviadas a una cuenta global o a la beneficencia pública. Las cuentas inactivas se dan, explicó, en aquellos casos en las que el tutor, el usuario ha fallecido y las familias o el beneficiario no tienen conocimiento alguno de que puede hacer uso del dinero o es que el benefactor, por lo tanto, no lo ha reclamado.
10
metrópoli
Viernes 4 de Marzo de 2011
Refuerzan Atender riesgos actividades por desastres
[Foto: perla sibaja]
Dando continuidad a las actividades cotidianas, el equipo de abogados del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana trabaja con la revisión de los cronogramas a proponer para las elecciones del próximo año y que deben ir muy bien detallados, en aspectos que abarcan tanto la organizaciones electoral, como la participación de los representantes de partidos políticos y los tiempos adecuados ante campañas de menor duración, esto según lo manifestó José Luis Zebadúa Maza, consejero presidente del organismo. Manifestó que este análisis es también de lo que instruye el Código de Elecciones local y en
José Luis Zebadúa Maza.
relación a su proceso operativo, además de continuar trabajando en el programa de acción cívica “Chiapaneco conoce su Constitución”, en el que se vinculan con el Congreso del Estado y la Secretaría de Educación, para difundir sus acciones. El consejero electoral refirió asimismo que trabajan en vertientes internas, tales como la conferencia magistral relativa al programa de construcción de ciudadanía, que prevén para este mes; así como su participación en la Reunión Nacional de Presidentes de Institutos Electorales, además de la labor que los consejeros realizan en sus comisiones. “En este año que no es electoral estamos revisando todos los procedimientos internos en relación a la administración del instituto para que durante el periodo electoral estemos al 100 por ciento en ese proceso, además, participamos a invitación de organismos sociales en sus procedimientos de consulta, estamos por enviar a los ayuntamientos la información necesaria para que apoyen con el programa de Presidente por un Día que busca incrementar la participación ciudadana, además de mantener una campaña permanente de posicionamiento del instituto”, finalizó.
Perla Sibaja
Bajo la premisa de consolidar esquemas efectivos de prevención, el Consejo Regional Sur-Sureste de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), dio inicio la reunión de trabajo en la que participan los responsables institucionales para evaluar la creación de una unidad de análisis y administración de desastres. Las 14 instituciones participarán en dos días de trabajo, los avances existentes respecto a las áreas académicas, en infraestructura, planes de prevención, capacitación impartida al personal, estudiantes y comunidad, manuales, entre otros. Durante el acto inaugural, el rector de la UNICACH, Roberto Domínguez Castellanos, manifestó que este reunión cumple con el acuerdo de abordar este tema y que en el caso de la institución se desarrolla en el marco de tres coincidencias: la realización durante la próxima semana de la Jornada Regional de Protección Civil, impulsada por el gobierno del Estado y que tendrá como el título “Diálogos sobre Gestión Integral de Riesgos de Desastres”; la inauguración de
[Foto: perla sibaja]
Perla Sibaja
Consejo Regional Sur-Sureste de la Asociación Nacional de Universidades
la infraestructura física a cargo del mandatario chiapaneco del Centro de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Climático de la UNICACH el próximo miércoles; así como el equipamiento del mismo a través de la asignación de recursos a través de los Fondos Mixtos. Posteriormente signaron un convenio de asignación de recursos entre el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas y el Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres, que de acuerdo a sus titulares, Herminio Chanona y Luis Manuel Gar-
cía Moreno, respectivamente, etiqueta seis millones de pesos de Fondos Mixtos para crear, equipar y desarrollar el laboratorio para la identificación, análisis y monitoreo de peligros por fenómenos naturales en las ciudades de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, fortaleciendo así las investigaciones que la UNICACH realiza. Dentro de las personalidades participantes se encontraron Andrés Aluja Schunemann, secretario técnico del Consejo Regional Sur-Sureste de la ANUIES e Irasema Alcántara Ayala, directora del Instituto de Geografía de la UNAM.
Destaca el gremio de ingenieros civiles, la unidad en torno al Consejo Directivo de su organismo colegiado.
Perla Sibaja
Haciendo un reconocimiento a la unidad interna que existe entre los profesionales chiapanecos del ramo, el Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas realizó su V Asamblea Ordinaria de miembros colegiados en la que se analizaron los retos que como asociación mantienen para este año. Durante su participación, los integrantes del Consejo Di-
rectivo coincidieron en la importancia de este foro, al que concurren los ingenieros civiles aportando ideas, haciendo compromisos de trabajo por la sociedad y en donde se realiza un detallado escrutinio de la administración interna del Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas y se informa de los acontecimientos más importantes de los últimos meses. Durante el acto, hizo énfasis en el entorno de unidad del gremio hacia su Consejo Directivo, impulsando a sus dirigentes a continuar con ímpetu en el trabajo a favor de la sociedad y reforzar el posicionamiento del colegio como un organismo de propuesta, así como con la representatividad en defensa de los intereses de los ingenieros civiles de la entidad.
Oscar Octavio Marina Alegría refrendó su compromiso de trabajo al frente del organismo colegiado más grande de profesionistas en el estado y señaló que este año darán continuidad a una actualización profesional con ponentes de talla internacional, además de tener en su programación, realizar una Semana Nacional e Internacional de Ingeniería en Chiapas. Acotó además el impulso que como profesionales seguirán consolidando de la mano con la presidencia nacional de la Federación de Colegios de Ingenieros Civiles de la República Mexicana, así como de los arquitectos, ingenieros civiles, topógrafos y mecánicos electricistas del estado que se han integrados en la Confederación de Colegios.
[Foto: PERLA SIBAJA]
Existe el reto de seguir fortaleciéndose
Asamblea Ordinaria del CICCH.
Marina Alegría señaló que todo este trabajo seguirá en la dinámica de favorecer con su trabajo a la entidad y apoyar a los gobiernos municipales, estatal y federal, a
generar un círculo de economía virtuoso a favor de las localidades chiapanecas y aseguró que les espera un fuerte trabajo para este 2011.
Viernes 4 de Marzo de 2011
metr贸poli
11
12
metrópoli
Viernes 4 de Marzo de 2011
p Exige que cumpla Suárez Coppel
MVC, protesta frente a PEMEX MdeR
“Si el Director General de Petróleos Mexicanos, Juan José Suárez Coppel, quiere dar explicaciones, que no me las dé a mí. Que vaya a Tapachula a explicarle al pueblo tapachulteco las razones por el retraso en la reubicación de Pemex”, así enérgico se expresó el senador Manuel Velasco, durante una manifestación pacífica que encabezó en las
oficinas centrales de la paraestatal en la Ciudad de México. “Que dé la cara, que le cumpla a Tapachula, que le cumpla a Chiapas, y si no puede, que renuncie”, remató “El Güero” Velasco justo en la entrada a las oficinas del titular de Pemex. Momentos antes, el Senador chiapaneco le advirtió a Suárez Coppel que su actitud de indiferencia para dar solución inmediata al problema de la reubicación, puede tener consecuencias muy graves y lamentables. “De manera irresponsable el titular de Pemex parece no tomar conciencia del grave riesgo que corren los habitantes de la zona urbana de Tapachula, por lo que desde este momento lo respon-
Fama Sec. 7, afina ultimos detalles para brindar prestamos a jubilados
Edén Gómez
El COBACH se une a los festejos Destacó la directora general del Colegio de Bachilleres de Chiapas, Margarita Martínez Paniagua, los buenos resultados obtenidos durante la serie de pláticas alusivas al Año Internacional de la Química, que tuvo lugar en el Planetario de Bachilleres, con la finalidad de acercar la ciencia a la sociedad a través de la astronomía. Pormenorizó que en este evento de tres días de duración se realizaron conferencias magistrales, pláticas, talleres y exposiciones, cuyos contenidos explican la relación del universo y la química; todo ello con la participación de profesionales reconocidos del ramo. Recordó que durante este año a nivel mundial se impul-
Manuel Velasco, encabezó la manifestación pacífica
Atienden a jubilados
Del Año Internacional de la Química, a través de diversos eventos en los que se promueve la participación del estudiantado.
Perla Sibaja
sabilizamos de cualquier accidente que pudiera suceder en la Terminal”, recalcó. Velasco reprochó a Suárez Coppel por ni siquiera conocer la Planta ubicada en la Perla del Soconusco y le recriminó que tampoco haya tenido el interés de poner un pié en Chiapas. Entre pancartas y consignas de “Pemex no le cumplió a Chiapas” y “Suárez Coppel RENUNCIA”, el joven senador mostró el Comunicado de Prensa que emitió Petróleos Mexicanos hace dos años. “De haberse cumplido los plazos marcados en este Comunicado, la nueva Terminal ya estuviera concluida. Pero Pemex no cumplió, y no lo digo yo, lo dice este Comunicado”, reprochó.
sarán actividades conmemorativas al Año Internacional de la Química que incidirán en diversos ámbitos y estarán dirigidas a públicos de todas las edades establecidas. Acotó que el Planetario de Bachilleres en colaboración con la Facultad de Ciencias Químicas Campus IV de la UNACH ofrecieron charlas sobre astrobiología a cargo del Maestro en Ciencias, Carlos Villatoro Domínguez; de composición química del universo por la experta Fanny C. Lee Faviel, y contaminación química del planeta por Sara Elena Alba Lara. Refirió que además realizaron los talleres “El Gran Universo del Microcosmos” y “El Universo Microscópico” a cargo de Manuel Elorza Claros y Guadalupe Franco Sánchez, respectivamente.
Con el fin de poder mantener una integración adecuada por parte de los maestros integrantes de la sección 7 del SNTE, al Fondo de Ahorro magisterial, Fama Sec. 7, se han realizado distintas peticiones a la anterior, con el fin de evitar cualquier tipo de retraso. En esta ocasión, más de seis mil maestros jubilados han mostrado su interés por ser parte de Fama, tomando en cuenta que sería la primera caja de ahorro en el país que integre a jubilados, así lo dio a conocer, Ramón Ríos Alfaro, presidente de Fama Sec. 7. Refirió que se está teniendo un trabajo coordinado por parte de los interesados- en este caso los jubilados-, por medio de Iván Humberto Rodas y la Secretaría General precedida por Rosendo Galindez, para que se pueda lle-
Beneficio para Jubilados Con esta integración sólo se afinan detalles para poder realizar los trámites y las personas jubiladas puedan adquirir un préstamo y con esto ser beneficiados.
[Foto: eDÉN gÓMEZ]
El senador chiapaneco pide el director de la paraestatal “de la cara” y si no puede que renuncie
Jubilados con gran afluencia para integrar caja de ahorro
var a cabo la integración de personas ya jubiladas. Mencionó que hasta el momento la participación y adhesión por parte de los jubilados ha sido bastante alta, ya que en este instante se esta recepcionando la documentación necesaria y con esto poder seguir apoyando a los compañeros maestros. “Lo que nosotros queremos hacer como caja de ahorro es beneficiar a los más que se pueda, en este caso integrantes de sección 7, y a los jubilados, los cuales no
han tenido la oportunidad de realizar algún otro tipo de préstamo”, aseguró. Dijo que esto es bastante alentador, ya que sólo se están afinando detalles que permitan a los jubilados a adquirir algún préstamo a ver como irán abonando a sus cuentas ya que el ISSSTE, no permite que se haga un descuento en sus cheques. Finalmente, aseguró que este tipo de trabajo beneficiara a quienes en verdad lo requieren sin distinción alguna y en pro de los adheridos.
06
Más
Más de 6 mil jubilados pertenecientes a la sección 7, han solicitado su ingreso a la caja de ahorro FAMA SEC. 7
Si se integra esta adhesión de jubilados, se beneficiaría más a este sector, ya que podrían contar con prestamos que en otras cajas no encontrarían.
metrópoli
Viernes 4 de Marzo de 2011
p Educación básica
La Coapi analizará desabasto
Mínima deserción escolar en Tuxtla La política de apoyo que hay hacia la educación en Tuxtla Gutiérrez ha permitido que no se registre deserción escolar como en otros años, afirmó el regidor del Partido del Trabajo, Héctor Hugo Roblero Gordillo. “Seguimos trabajando para que las necesidades de los niños en la aulas sean cubiertas para un mejor aprovechamiento de las clases”, señaló el presidente de la Comisión de Educación. El Proyecto del presidente municipal, Yassir Vázquez, en el sentido de otorgar 400 pesos como becas a los alumnos de ingreso a la preparatoria es acertado y esto permitirá lograr mejores rendimientos. “Es un programa sumamente
El otorgar 400 pesos en becas a los alumnos de ingreso a la preparatoria es acertado y esto permitirá lograr mejores rendimientos en los alumnos. interesante y que como Comisión de Educación nos toca fortalecer”. Resaltó que él en lo personal ha venido trabajando hace algún tiempo con los Centros de Desarrollo Infantil, fortaleciendo la educación inicial y esta será una de las tareas que dijo “vamos a te-
ner aquí, luego de que se cuentan con Centros de Atención para niños además del fortalecimiento de la Infraestructura educativa que resulto deteriorada tras el paso de los huracanes tenemos que seguir apoyando a la educación aquí en la capital”. Resaltó que tienen que analizar
Javier Gálvez
la calidad de la educación, coordinándose con otras comisiones como la del Congreso del Estado y tener la interlocución con las autoridades educativas, incluso, el abanderamiento que hace el Ayuntamiento municipal y que podría incrementar en número de escuelas. Es de especial interés el proponer un centro de infraestructura educativa donde se pueda brindar atención a todos los niveles escolares para contrarrestar de manera efectiva la dispersión escolar. Subrayó que el nivel de educación inicial, preescolar, primaria, secundaria y preparatoria, lo cual seria extraordinario tomar en cuenta aquí en Tuxtla Gutiérrez como ciudad estratégica y apoyar a otros municipios aledaños a esta ciudad.
Continúa operativo invernal El DIF en Chiapas sigue repartiendo cobertores y colchonetas. El DIF en Chiapas continúa apoyando a las personas vulnerables por las bajas temperaturas, pues la temporada invernal aún no concluye, informó Elizabeth Astorga Macías, director general de la dependencia. Al respecto recordó que en la entidad hay comunidades arriba de los mil 500 metros sobre el nivel del mar, principalmente en las zonas Altos y Sierra. “Hablamos de aquellas comunidades que históricamente presentan problemas por el frío, hasta este momento no hemos tenido contingencias, se ha presentado con calma, no hemos tenido incidentes, desde noviembre teníamos cubiertas las zonas Sierra y Altos con apoyos, hasta ahora está todo bien”, agregó. Destacó que no les han reportado personas con hipotermia, sin
[Foto: lizeth coello]
Lizeth Coello
Se analizará completamente los problemas de desabasto de alimentos a nivel nacional en la próxima asamblea de la Confederación de Organizaciones Agropecuarias Independientes (COAPI), ya que esto es parte de los diversos sectores tanto rural como urbano, afirmó Víctor Pérez López. “Como parte activa del Comité Directivo Nacional de COAPI, que soy aquí, hemos buscado apoyos para los productores de maíz, café y de menor escala”, señaló. “Para seguir adelante con los trabajos que estamos realizando este año vamos a reunirnos este domingo 6 del presente aquí en la capital chiapaneca; vamos a analizar también diversos problemas que aquejan a la producción, entre ellos los problemas meteorológicos que han afectado a diversos cultivos en otros estados de México”, puntualizó. Agregó que de igual forma se estará viendo cómo y de qué forma los agremiados a esta organización social se verán beneficiados con los apoyos gubernamentales que sirven de estimulo al campo, “esperamos que este domingo 6 de febrero los compañeros de las regiones centro y frailesca nos acompañen”. Preocupa que en Colima, las heladas hayan afectado los cultivos de maíz y que en Chiapas se puede hacer algo.
El DIF aún tiene por entregar cerca de 5 mil colchonetas y cobertores.
embargo continúan al pendiente a través de las delegaciones regionales en conjunto con los 118 ayuntamientos municipales. Resaltó que en estos momentos albergue por contingencia de frío no hay aperturado, pero lo que se hizo fue dar cobertores
y colchonetas para quienes lo necesitaban. “Fueron cerca de 7 mil cobertores y 7 mil colchonetas en la primera fase y seguimos repartiendo; aún nos faltan cinco mil, se dan de a tres por familia, tres cobertores y tres colchonetas
si necesitan más se los damos”, apuntó. Finalmente dijo que están en coordinación con Protección Civil en dado caso de contingencia nos avisan de inmediato para poder atender a la población necesitada.
[Foto: javier gálvez
Javier Gálvez
13
Producción en el campo
14
metr贸poli
Viernes 4 de Marzo de 2011
metrópoli
Viernes 4 de Marzo de 2011
15
PT avanza en su estructura Javier Gálvez
Nepalí Pérez, dirigente del Partido del Trabajo
Mencionó que apoyándose con los diversos actores de este
Respaldan el proyecto académico de UNACH MdeR
Entrevistados por separado, coincidieron en señalar que en el documento, existe un diagnóstico sobre la situación real de nuestra máxima casa de estudios, así como las acciones y proyectos necesarios para vincular a la Universidad con el cumplimiento estratégico de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, plasmados en la Constitución del Estado de Chiapas a iniciativa del gobernador Juan
Javier Gálvez
Película
Comunidad universitaria
Sabines Guerrero. Al respecto, el director de la Facultad de Ciencias Agronómicas, con sede en Villaflores, Arcenio Gutiérrez Estrada, comentó que “el proyecto académico aborda la verdadera problemática del estado y celebró que esta Universidad se pone al servicio de la sociedad, lo cual fortalecerá a la misma y por ende a Chiapas”.
las organizaciones que se han sumado al trabajo político que realiza Andrés Manuel López Obrador, en su lucha por la defensa de la soberanía, economía y los recursos naturales”, precisó. Por su parte, Estrada Urbina, mencionó que en la reunión él reiteró la importancia de iniciar los trabajos de organización y estrategia electoral a favor del partido, lo cual permitirá llegar dijo, a las elecciones con una estructura sólida, con candidatos fuertes y ganadores en la competencia por las alcaldías, diputaciones federales y estatales aquí en Chiapas. Por último aclaró que se ha iniciado feurtemente con la credencialización.
Piden levantar censura La censura de la película, “presunto culpable”, solo ha venido a fomentar más la piratería y la proliferación de distorsión en cuanto al film, afirmó el catedrático de la Universidad Autónoma de Chiapas, William Ordoñez.
Directores, docentes y alumnos de distintas Facultades de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), respaldaron el Proyecto Académico 20102014, presentado por el rector Jaime Valls Esponda, donde se ve reflejado el interés de la comunidad estudiantil por contribuir desde su espacio al desarrollo del estado.
Documento
partido como es el coordinador del Grupo Parlamentario del
“Presunto Culpable” es un síntoma de que el éxito cosechado por la película era demasiado bueno para ser verdad y que además pone en tela de duda el actuar de la justicia de nuestro país”, sostuvo el catedrático de la facultad de Humanidades de la máxima casa de estudios. Poco más de dos semanas de haber sido estrenada este film, se presume que más de dos millones de mexicanos ya lo han visto en los cines antes de su censura.
[Foto: javier gálvez
El dirigente del Partido del Trabajo, Nepalí Pérez, reconoció que hace falta ampliar el padrón de afiliados a este instituto político por lo que se sigue avanzando en él. “El partido del Trabajo continúa con el intenso trabajo de organización y de fortalecimiento a su estructura partidaria en cada una de los 118 municipios de la entidad, pero además organiza a los ciudadanos de las comunidades, ejidos y rancherías a través de organizaciones, civiles, sociales y políticas”, sostuvo al ser entrevistado en el marco de la llegada de Andrés Manuel López Obrador.
PT en el Congreso del Estado, Carlos Mario Estrada Urbina, se han logrado reuniones de trabajo con integrantes de las comisiones ejecutivas municipales, “el municipio de El Bosque, es el más reciente al que asistieron representantes de 26 comunidades, mismos que conocieron el trabajo político electoral que realiza el partido rumbo a las elecciones del 2012 y que saben ellos que no debemos bajar la guardia”. Abundó que a ese encuentro de petistas del municipio refrendaron su compromiso inmediato de iniciar los trabajos de la búsqueda de candidaturas tempranas por parte del PT, “además de las gestiones sociales a través de
“Presunto Culpable”
La película que ha recaudado más de dos millones de dólares era esperada en las salas de cine de todo el país y esta muestra los esfuerzos de un grupo de abogados que, cámara en mano, prueban la inocencia del joven José Antonio Zúñiga, quien en 2006 fue condenado
a 20 años de prisión por un homicidio calificado. Para William Ordoñez catedrático de la UNACh, esto sólo viene a poner en mal a México, ya que este filme se debería de exhibirse como estaba previsto, la orden de la juez, Blanca Lobo, para prohibir temporalmente la proyección, distribución y publicidad del documental deja en “mal a México”, si realmente hay libertad de expresión en nuestro país que se permita ver este trabajo que hicieron los abogados de José Antonio Zúñiga, subrayó el catedrático. Por último agregó que es lamentable como aprovechándose de la censura que recibió este documental, los vendedores de productos apócrifos en los mercados estén vendiendo este tipo de productos y además ofreciendo link, para verlos en internet distorsionando con ello la película.
16
metr贸poli
Viernes 4 de Marzo de 2011
metrópoli
Viernes 4 de Marzo de 2011
Consolidan acuerdos ST con organización de transportistas Tomás Aguilar
Funcionarios de la Secretaría de Transportes del estado de Chiapas (ST), encabezaron con la delegada de Transportes en esa ciudad, Carolina Maldonado Fuentes, una reunión de trabajo con transportistas, quienes manifestaron su respaldo y apoyo para coadyuvar en la solución de los problemas que aquejan al transporte público en esta ciudad. Durante este encuentro, Maldonado Fuentes agradeció el apoyo manifestado por los concesionarios, dejando en claro que “en la solución de problemas se debe privilegiar el diálogo y ese es el trabajo que se hace en esta delegación”. Los transportistas por su parte manifestaron que después de la
Privilegiar el diálogo
capital chiapaneca, Tapachula es una de las ciudades más importantes del estado, por lo que llegar acuerdos en lo que respecta a este sector, garantiza un mejor servicio a los usuarios. En este encuentro, representantes de las rutas 5 y 20 de Tapachula plantearon sus demandas, donde con disponibilidad y diálogo lograron la firma de una minuta de acuerdos, cuyos compromisos serán respetados, sobre todo garantiza el servicio de transporte público a la población. La Secretaría de Transportes refrenda su compromiso a la ciudadanía y al sector transporte de acatar las disposiciones del gobernador Juan Sabines, en materia de transporte y seguir trabajando en un marco de legalidad, diálogo y construcción de acuerdos, fortaleciendo así la aplicación del Estado de Derecho. Al respecto, la delegada de Transporte en Tapachula, manifestó a los transportistas organizados que se continuará con las mejoras de transporte en esta ciudad, porque este servicio no tiene por qué quedar rezagado, por el contrario debe ir de la mano con el desarrollo de las ciudades.
17
Tapachula transparenta sus acciones Tomás Aguilar
Tapachula es el primer municipio de su región del Estado en firmar Convenio de Colaboración en materia de Transparencia y Rendición de Cuentas con el Instituto de Acceso a la Información Pública, comentó Nelly María Zenteno Pérez, Consejera General de esta institución. La Consejera General del IAIP-Chiapas señaló que garantizar el derecho de acceso a la información que tiene cada ciudadano, es una de las prioridades en la gestión del Gobernador del Estado,
Juan Sabines Guerrero, por lo cual, el Instituto trabaja a favor de la Transparencia y la Rendición de Cuentas. Por su parte, el presidente municipal de Tapachula reiteró la importancia de que sus funcionarios conozcan a cabalidad la Ley de Transparencia y que entiendan que su deber es capacitarse, para respetarla. Apuntó que para lograr combatir a la corrupción es necesaria la capacidad de las administraciones para rendir cuentas. En el evento realizado en la sala de cabildo del Ayuntamiento de Tapachula, la
Convenio de Colaboración
Consejera General signó convenio con el presidente municipal, Emanuel Nivón González. Estuvieron presentes el síndico municipal, Daniel Arevalo Díaz y Hermann Hoppenstedt Pariente.
18
metrópoli
Viernes 4 de Marzo de 2011
Reconoce el PAN avances en Chiapas Redacción
El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional, Carlos Alberto Palomeque Archila y el coordinador de los Diputados Federales chiapanecos de Acción Na-
cional, Ovidio Cortazar Ramos, coincidieron en el avance que Chiapas presenta en diversos rubros con la administración del gobernador, Juan Sabines Guerrero. En una reunión que ambos sostuvieron en la sede del Comité
Directivo Estatal en Tuxtla Gutiérrez, ventilaron temas de políticas públicas como el de asuntos migratorios, combate a la pobreza, mediante la creación de Ciudades Rurales Sustentables, seguridad, educación, y Salud, entre otros. Ambos, expusieron que Chiapas está a la vanguardia en políticas públicas gracias al liderazgo de Sabines Guerrero, ya que se impulsan iniciativas a favor de los derechos humanos, en materia de prevención de la discriminación y empoderamiento de la
mujer. De forma concreta, coincidieron que se promueven iniciativas novedosas en materia de derechos humanos como la Ley pionera para prevenir la discriminación, vigente en el estado desde hace dos años y constituye en la primera legislación aprobada y puesta en marcha de todo el país. Palomeque Archila indicó que “el tratamiento del gobernador Sabines al tema migratorio, ha propiciado la humanización de la política a favor de los grupos vulnerables, lo cual le permitió ser reconocido recientemente por el gobierno de la República de El Salvador con la declaratoria “Noble Amigo de El Salvador”. El legislador federal panista, Ovidio Cortázar Ramos, reseñó que gracias a la creación de la Fiscalía Especializada para Delitos contra Migrantes se arrojan buenos resultados. “Desde que se creó en 2008 a la fecha, se han desmantelado más 23 grupos delictivos, reduciendo en un 90 por ciento los delitos contra centroamericanos. Tanto el presidente, Felipe Calderón, como el gobernador Sabines, combaten no sólo el delito sino sus causas”, acotó Cortázar Ramos. Recordó que hace poco fue inaugurado el albergue Casa del Migrante San Rafael en Fron-
tera Comalapa, Chiapas, con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Gobierno del Estado, promovido por el grupo de Pastoral de Movilidad Humana, a través del cual se dará atención integral a migrantes y residentes centroamericanos en la entidad, sin importar su estatus migratorio. Asimismo, ambos dirigentes, tanto del Comité Directivo Estatal como de los Diputados Federales chiapanecos, respectivamente, destacaron los logros y alcances de carácter social proyectados mediante el Programa Ciudades Rurales Sustentables, desarrollado con éxito, además, de Nuevo Juan de Grijalva en Ostuacán y Santiago El Pinar, también en los municipios de Copainalá, Jaltenango e Ixhuatán.
Ovidio Cortazar Ramos
Viernes 4 de Marzo de 2011
metr贸poli
19
20
metr贸poli
Viernes 4 de Marzo de 2011
metrópoli
Viernes 4 de Marzo de 2011
21
p Transportes OCC
Lizeth Coello
Podría ser para este año cuando las unidades del transporte terrestre Ómnibus Cristóbal Colón empiecen a utilizar el biocombustible que se produce en Chiapas, informó Alfredo Molinar Cruz, gerente general de Coordinados Colón Chiapas. Al respecto, señaló que ya tuvieron un acercamiento con las autoridades que producen biodiesel en Chiapas y visitaron la planta en Tapachula. “Lo siguiente es hacer unas pruebas con ese material para poder manejarlo en nuestras
[35]
Mil litros de diesel utilizan actualmente las unidades de OCC, diariamente. unidades y dependiendo de ello veremos el consumo que podríamos utilizar”, agregó. Explicó que en este momento son dos unidades las que están experimentando con el biodiesel y esos resultados estarán en un par de meses. Destacó que dependiendo del resultado verán si pueden manejarlo por las mezclas que se generan.
Corrupción en el CBTIS 144 Redacción
Personal docente y administrativo del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS ), No. 144 de esta capital solicitaron a las autoridades educativas del estado su pronta intervención a fin de detener la ola de corrupción que ha generado el director de la institución, Carlos Eduardo Pérez Galindo. Un amplio documento dirigido a la opinión pública, al gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, y al secretario de educación, Javier Álvarez Ramos, exponen la situación prevaleciente y dan a conocer el presunto desvío de por lo menos 300 mil pesos que padres de familias dieron a inicios del ciclo escolar. El documento referido, hace del conocimiento al Secretario de Educación Pública, Javier Álvarez Ramos, que se deben sentar a dialogar con el director de esta institución, debido a que si se sigue con rencores y revanchismo se estará haciendo el camino más amplio para aquellos profesionales especializados en saquear las arcas y aprovecharse en la contratación de personal y así cumplir compromisos adquiridos ajenos a intereses de la escuela.
Refieren que “no es posible permitir la entrada a personal docente a esa institución, con perfil muy distinto a las necesidades que se requiere para garantizar la buena educación de los alumnos. Como ejemplo citan que una licenciada con perfil de dar clases de ingles, actualmente imparte materias con temas de física y de informáticas, contratada con 30 horas semana mes. Además un ingeniero agroindustrial actualmente imparte clases de matemáticas, ingeniero civil impartiendo clases de cálculos y fue contratado con 40 horas proyectado para quedarse ahí con plaza base, tras ser recomendado por el técnico operativo de la coordinación de enlace. También señalan que por parte de la planilla administrativa, no respetan el procedimiento de cadenas de cambios que impulsa el Sindicato de la Sección Siete del SNTE. De toda esta ola de corrupción, el documento en cuestión pide se intervenga a la brevedad posible toda vez que en caso contrario, advierten, tomarán las instalaciones de esta institución educativa, porque ya están cansado de tanta corrupción en el seno de este CBTIS.
“Más que nada lo que se busca es disminuir el impacto al medio ambiente más que la cuestión económica, se busca el no tener alzas con diesel, buscando tener una menor cantidad de contaminantes”, apuntó. Señaló que en estos momentos sus unidades manejan aproximadamente 35 mil litros diarios y dependiendo de las pruebas que hagan será la cantidad de biocombustible que gasten. “Coca-Cola hace pruebas ya con biodiesel, pero nosotros como grupo ADO en México usamos mezclas en las unidades turibus”, fianalizó.
[Foto: LIZETH COELLO]
Utilizarán el biodiesel
Alfredo Molinar Cruz., gerente general de Coordinados Colón
Diputado falso y mentiroso Gordillo Vázquez, no le cumple a los cafetaleros Pablo Villarreal Mapastepec
Los pequeños productores de café de la zona sierra del municipio de Mapastepec, denunciaron las carencias y demandas, así como sus proyectos de mejoras solo son utilizados con fines políticos, como una bandera para recibir votos y luego se olvidan, tales como lo han hecho los diputados que solo llegaron a firmar acuerdos, hasta la fecha, ni sus luces, aseguraron. Para José Esteban de Paz Castro y Martín Cruz Ocaña, representantes de cafetaleros de la comunidad Nueva Costa Rica, 3 de Mayo, Pantaleón Domínguez, Guadalupe Victoria, de este municipio, manifestaron su total indignación en contra de Miguel Ángel Gordillo Vázquez, diputado local, quien engañó vilmente a estos productores con la promesa de traer proyectos de reconversión productiva, así como fertilizante, pero también se comprometió a aterrizar más apoyo a los productores para poder producir más café y mejorar calidad del grano para que se pueda exportar. Cuando estuvo en campaña dijo tener suficiente capacidad para poder, gestionar y tocar puertas, hacer que estos agricultores, mejorarán con su calidad
de vida, su eslogan se basaba en reactivar el campo a como diera lugar, y hoy se sabe sólo está “acarreando agua a sus molinos”, al grado de que está pretendiendo escalar más peldaños. Se ha visto afligido haciendo campañas baratas, prueba de ello es que Miguel Angel Gordillo anda pregonando dejar dentro de poco la diputación local para intentar ser diputado federal, pero está quemado, como vil mentiroso, lo peor es que Godillo Vazquez ni la cuenta pública entregó y todas las obras que realizó cuando fue alcalde están totalmente inservibles, pues todas fueron hechas de mala calidad, sentenciaron los declarantes. En estas localidades, debido a que han tenido alcaldes espurios e inútiles, y presuntos bandidos, sólo llegan pocos apoyos de gobierno, que no son suficientes, la gente necesita mucho para llegar a tener buenas condiciones de vida y mejor producción de café.
Miguel Ángel Gordillo Vázquez
Falta maquinaria, producción y preparación para que al grano pueda adquirir la calidad que piden para exportarlo, “más que nada necesitamos que gobierno apoye con estudios orgánicos a nuestros cafetales”, y esta obras no pudieron hacer los ineptos diputados que sólo son buenos para cobrar, apuntaron. “No es posible que mientras nosotros estemos pasando demasiada carencias estos se estén parando el cuello que todo esta normal; sus comisiones que les han asignado desafortunadamente les ha quedado grande, todos los trabajos para mejorar nuestros cultivos, lo hemos llevado acabo mediante esfuerzos propios de nuestras cooperativas, pero no se vale que nos vengan a engañar con promesas ficticias, solo esperamos que no se aparezcan nunca por estas zonas, diputados, levantadedos no queremos, necesitamos alguien que sea portavoz y busque alternativas para mejorar”, concluyeron.
22
metr贸poli
Viernes 4 de Marzo de 2011
metrópoli
Viernes 4 de Marzo de 2011
23
Locatarios se preparan para recibir Cuaresma Debido a que en tan solo en algunas semanas se dará lo que es la Semana Santa, varios sectores prevén mantener un incremento en sus ventas de manera considerable, sobre todo quienes están dedicados al rubro de mariscos y productos marítimos, considerando que en la cuaresma la solicitud y consumo de estos productos incrementa hasta en un 80 por ciento. Locatarios del mercado del Norte, quienes se enfocan de gran manera en la venta de distintos productos del mar, afirmaron que ya se empiezan a preparar para poder atender de gran manera la temporada de cuaresma. Nayeli Aguilar, locataria e integrante de representantes
[Foto: Edén Gómez]
Edén Gómez
Preven recuperación en Cuaresma
de vendedores de este mercado, aseguró que ya iniciaron con la planeación de lo que será la próxima temporada fuer-
te en la venta de mariscos, ya que con experiencias de otros años, las ventas se han incrementado hasta en un 80 por
ciento. “Estamos preparándonos para que en la temporada más fuerte del año que tenemos como vendedores de productos del mar, estemos con todos los productos y de buena manera, además de considerar que se pretende mantener un trabajo coordinado con las distintas autoridades, para evitar cualquier abuso además de garantizar el producto a los clientes y estos puedan adquirirlos sin ningún temor”, aseguró. Dijo que uno de los puntos que ha caracterizado a este mercado es que sus productos aparte de ser más frescos y contar con el certificado de calidad es que no se guardan mucho tiempo, esto con el fin de que no haya algún tipo de riesgo para quien lo consume.
Nayeli Aguilar, locataria e integrante de representantes de vendedores de este mercado, aseguró que ya iniciaron con la planeación de lo que será la próxima temporada fuerte en la venta de mariscos.
Exhortó a la ciudadanía en que en la próxima temporada de cuaresma considere como una opción este mercado.
24
metrópoli
Viernes 4 de Marzo de 2011
En marcha “México E Edén Gómez
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, indicó que su gobierno será “respetuoso de la soberanía de México”, sobre la actuación del personal norteamericano en el país; “estamos preocupados por nuestros agentes”, añadió; así dio inicio una emisión más del programa radiofónico Chiapas a Diario…La Verdad Hecha Radio. En ausencia del titular de este espacio, Gerardo Toledo Coutiño; Armando Chacón, Gloria D´Amico y Jorge Enrique Hernández Aguilar comentaron las noticias más trascendentes a nivel local y nacional. El presidente de México, Felipe Calderón, sostuvo que agentes extranjeros de Estados Unidos o de cualquier país no pueden portar armas o realizar acciones operativas en territorio mexicano, pues existen restricciones legales para ello. En otra información, un juez federal ordenó suspender la exhibición y distribución del documental Presunto Culpable, luego de que el principal testigo de cargo que aparece en el filme presentó un amparo por el daño moral que asegura le afecta la transmisión y proyección de la cinta en salas de cine. El gobernador del Estado de México criticó las alianzas políticas entre partidos antagónicos que analizan el PAN y el PRD para la elección de julio próximo en la entidad mexiquense. Además, en el país hay un fenómeno creciente de refugiados internos provocado por la violencia, advirtió el titular de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, Raúl González Plascencia.
CME: BRINDA ALTERNATIVAS En esta emisión estuvo la presencia de Rubén García Díaz, presidente de la Canaco-Servytur de la capital del estado y de Natalia Tovar Velázquez, directora del Centro México Emprende, en Tuxtla Gutiérrez, quienes con el objetivo de invitar a los
empresarios bien establecidos en la entidad, como también a los nuevos emprendedores, ofertaron distintas alternativas para estos, tanto en orientación como en cursos para poder hacer crecer sus negocios. Al respecto, la directora del Centro México Emprende comentó que este centro lo que busca principalmente es brindar las herramientas necesarias a los sectores comerciales, para que estos puedan seguir desarrollándose y aportando al crecimiento económico a la entidad. Comentó que los servicios que se están ofreciendo van desde el brindar apoyo a los emprendedores, empresarios, en cuestiones de vinculación, financiamiento tanto públicos y privados, diagnósticos empresariales, consultoría, capacitación e incluso renta de instalaciones para juntas y sala de capacitación. El propósito es que el empresario o emprendedor tenga una buena atención, para saber cómo esta su empresa y realizar un proyecto que brinde de alguna manera una vinculación o requiera de una capacitación y con eso seguir prosperando y salir adelante. Al respecto, Rubén García Díaz, dijo que con este tipo de asistencias que se están ofreciendo y las distintas alternativas que hay para los comercios y empresarios guían a una sola definición que es el desarrollar más y mejores empresas y más y mejores empleos. “Con esto estamos ganando todos, el brindar mayor capacitación a las empresas para que crezcan y se sigan desarrollando, hace que en su momento se expandan a varias zonas y con esto haya más empleos, se aporta a lo que es el desarrollo y crecimiento de la economía en el estado”, aseguró. Natalia Tovar Velázquez refirió que estos servicios que se están ofreciendo no son únicamente para los que están afiliados a la Canaco Servytur, sino para quien decida adquirirlos o formar parte de ellos, pues se busca incluso guiar a los emprendedores. “Estamos pensando en todos los que están emprendiendo un negocio o quien ya lo tiene tenga mayores
alternativas de expanción, por eso el que no es requisito formar parte de alguna organización; cabe hacer mención que quienes están afiliados tienen costos un poco más bajos”, comentó. Agregaron que los talleres y demás pueden ser bien aprovechados, por ello el que invitara a la sociedad comercial a que se acerque e indague al
respecto, ya que hay muchos beneficios y el principal es fortalecer al sector comercio en el estado. Para quienes deseen establecer algún contacto pueden acudir a las instalaciones del Centro México Emprende en calle central norte, 225 frente al parque central, en Tuxtla Gutiérrez o comunicarse a los teléfonos 6110540 y 6112500.
metrópoli
Viernes 4 de Marzo de 2011
Emprende”
-
s 5 a -
Reciben más de 6 mil solicitudes de personas jubiladas de la sección 7 del SNTE para ingresar a lo que es Fama Sec. 7, esperando a que se dictamine la forma en la que podrán integrar esta caja de ahorro y con ello poder adquirir todos sus beneficios, así lo dio a conocer Rolando Díaz Alfaro, presidente de esta caja de ahorro. Se instalaran equipos de seguridad en terminales de Chiapas para garantizar tranquilidad a los usuarios del transporte terrestre, considerando que el estado sea uno de los más visitados en el país, además de garantizar la seguridad a quienes viajan, se dará tranquilidad a estos.
GOBIERNO DE EU, SERá RESPETUOSO: OBAMA El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, indicó que su gobierno será “respetuoso de la soberanía de México”, sobre la actuación de personal norteamericano en el país, añadió que “estamos preocupados por nuestros agentes”. “Pero como lo dije al presidente Calderón, nuestro trabajo es ayudar con información, equipo, coordinación, no llevaremos a cabo acciones de reforzamiento legal en México”, dijo el mandatario. Anteriormente, Obama admitió que su gobierno no puede regular el flujo de armas desde ese país hacia México. “No podemos regular las armas y su recorrido hacia México”, señaló durante el mensaje oficial, conjunto con el mandatario mexicano.
NO PUEDEN PORTAR ARMAS EN MEXICO: FCH
NOTICIAS LOCALES Bajo la premisa de consolidar esquemas efectivos de prevención, el consejo regional sur-sureste de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) dio inicio la reunión de trabajo, en la que participan los responsables institucionales para
evaluar la creación de una unidad de análisis y administración de desastres. Andrés Manuel López Obrador llegó a la capital chiapaneca para reunirse con Comités Municipales del Movimiento Regeneración Nacional, donde habló de la situación que se está presentando en vísperas a las elecciones del 2012.
El presidente de México, Felipe Calderón, sostuvo que agentes extranjeros de Estados Unidos o de cualquier país no pueden portar armas o realizar acciones operativas en territorio mexicano, pues existen restricciones legales para ello. Indicó, sin embargo debe elevarse el nivel de protección para quienes colaboran con autoridades mexicanas, por lo que se analizarán alternativas y se dialogará con el Congreso mexicano sobre ese asunto. Señaló que la reunión con su homólogo estadunidense Barack Obam representó la oportunidad de renovar fuerza y brío; redoblar esfuerzos, para
25
alcanzar la seguridad que “queremos y que merecen nuestros pueblos”.
SE CENSURA EL LARGOMETRAJE “PRESUNTO CULPABLE” Un juez federal ordenó suspender la exhibición y distribución del documental Presunto Culpable, luego de que el principal testigo de cargo que aparece en el filme presentó un amparo por el daño moral que asegura le afecta la transmisión y proyección de la cinta en salas de cine del circuito cinematográfico. La juez 12 de Distrito en Materia Administrativa de la ciudad de México, Blanca Lobo Domínguez, dio entrada a la petición de amparo que presentó el testigo de cargo, Víctor Daniel Reyes Bravo, a quien otorgó la suspensión dentro del expediente 171/2011, cuyo efecto inmediato es suspender la proyección del documental Presunto Culpable. La suspensión de la exhibición y distribución del documental entrará en vigor en un plazo no mayor a 24 horas, después de que las autoridades de la Dirección de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC) sean notificadas de la resolución de la juez federal.
Consulta Ciudadana La famosa y llevada Consulta Ciudadana que está organizando el PAN y el PRD para conocer la opinión de los mexicanos de aceptar o rechazar si van juntos a la contienda electoral en el Estado de México costará la cantidad de 4 millones de pesos, dinero que actualmente podría ser utilizado en obras prioritarias y no en simulacro. Así concluyó una emisión más del programa radiofónico “Chiapas a Diario…La Verdad Hecha Radio”, en ausencia de su titular Gerardo Toledo Coutiño; Armando chacón, Gloria D´Amico, Jorge Enrique Hernandez Aguilar fueron quienes estuvieron en esta mesa de debate a través de su página de internet www. diariodechiapas.com y de Radio Morena, La Súper Buena, La Zona Sierra, Motozintla, Radio Voz Maya Palenque, Zona Selva, Tabasco y Campeche, Bochil, Margaritas, así como en Cintalapa por radio ITAN y Simojovel.
26
metrópoli
Viernes 4 de Marzo de 2011
Analizan laudos laborales: PT Guadalupe Citalán
Los laudos laborales de los ayuntamientos será uno de los temas que revisarán los diputados locales de Chiapas, para integrar una propuesta de ley apegada a la realidad, afirmó el coordinador del grupo parlamentario del Partido del Trabajo, Carlos Estrada Urbina. Con el periodo de año y ocho meses que tendrán al frente de esta legislatura, sostuvo que ya analizan problemas tan “complejos” como los laudos laborales. El tema fue puesto en la mesa durante la reciente reunión de la Junta de Coordinación Política y existe el interés de todos los grupos parlamentarios de coadyuvar en esta situación.
Carlos Estrada Urbina
Cada administración municipal que inicia “tiene una carga de despidos labores”, que, incluso, en algunos casos son masivos y se tocan espacios que no serían problema para el alcalde entrante, sin embargo despiden a cualquier empleado. “Hay puestos de confianza que el presidente que llega quiere a su gente en esos puestos, pero hay áreas que cuando menos deben de respetarse
en el ayuntamiento, porque hay derechos de los trabajadores”. El también integrante de la Comisión del Trabajo y Previsión Social comentó que este tema está aún en la mesa de análisis, para que cada grupo parlamentario haga su propuesta para integrar una sola que en su momento será comentado con el Ejecutivo del estado. Admitió que el asunto es delicado porque parte del presupuesto que tiene un ayuntamiento se va para pagar a los trabajadores despedidos. Explicó que la idea es ir revisando los aspectos más importantes de las reformas que deben tratar en este periodo de año y ocho meses que tendrán como diputados locales pero que se apeguen a la realidad.
La militancia busca transformar al país, afirma Rutilio Escandón
Cúpula se desvía
Guadalupe Citalán
La dirigencia nacional del PRD, representada por Jesús Ortega, no cumplió las expectativas. La militancia no se identifica y su lucha de trabajo la hace de manera independiente de la cúpula porque se desviaron los objetivos de la izquierda. El delegado nacional de la organización Encuentro 2012, Rutilio Escandón Cadenas, reconoció que la “burocracia” en el sol azteca se desvió de los principios y los objetivos de la izquierda y ahora hay una militancia que no ve al instituto político como un referente. “Es su militancia que sigue buscando transformar el país”, que buscan de manera auténtica la transformación porque lamentablemente no
encuentran a la izquierda mexicana con la que se llegó a identificar la sociedad. Con respecto a la alianza PRDPAN para acabar con los cacicazgos del PRI argumentó que se trata de un pretexto del grupo de Jesús Ortega para tratar de justificar una política que está siendo enviada desde Los Pinos. “Ahí se está organizando Chucho Ortega en los Pinos; el PRI y PAN tienen los mismos intereses, solo que ahora apoya un ala de la derecha”, enfatizó. Afirmó el sol azteca, en su dirigencia, se extravió, y se encuentran en circunstancias similares con el PAN y el PRI. Espera que al interior del partido se consoliden los grupos para llegar al 2012.
Viernes 4 de Marzo de 2011
metr贸poli
27
28
metrópoli
Viernes 4 de Marzo de 2011
Reunión de trabajo entre la sociedad civil de Venustiano
Carranza, la Secretaría de Educación, Delegados de
Gobierno y el Diputado Local por el IV Distrito Se gestiona la apertura de la anhelada Universidad de Venustiano Carranza Redacción
Ayer por la mañana, el diputado local por el IV Distrito con sede en Venustiano Carranza, Carlos Alberto Valdez Avendaño, sostuvo un desayuno, previo a la reunión agendada en la Secretaria de Educación del Estado, con miembros de la sociedad civil de Venustiano Carranza, el denominado “Comité Pro universidad”, diversos delegados de gobierno, integrantes de los ejidos de Miguel Hidalgo y Pujiltic, así como diversos y reconocidos catedráticos de la cabecera municipal. En esta reunión sostenida con todo el entusiasmo, juntos externaron con gran ilusión de llevar a Venustiano Carranza una universidad que permita que a la región de los llanos, el cual integran además municipios como Socoltenango, Las Rosas, Tzimol, Nicolás Ruiz así como ejidos grandes e importantes como Soyatitan, Pujiltic, Vicente Guerrero, Miguel Hidalgo, Flores Magon, entre otros, los jóvenes tengan acceso a una educación superior. Recordaron que hace un año, gracias a la generosidad del Gobernador de todos los Chiapanecos, Don Juan Sabines Guerrero, se aperturo en la cabecera municipal el Colegio de Bachilleres, el cual ha tenido gran éxito con mas de 500 alumnos inscritos en la actualidad y que desde hace años han tratado de gestionar el arribo de una institución superior, a tal grado, de que desde hace 8 años, toda la sociedad de la cabecera municipal, coopero para comprar 20 hectáreas en el ejido Miguel Hidalgo con el fin de contar con el terreno para llevar a cabo la obra, que nunca se pudo concretar. De esta forma, el diputado Carlos Valdez, recordó que hoy en Chiapas se viven tiempos diferentes ya que la educación es un eje fundamental de la política social del gobernador Sabines y recordó que Chiapas es pionero en este sexenio en la creación de universidades, construyéndose en nuestro estado 12 de 75 universidades (casi un 20 por ciento) de las abiertas en todo el país
y el anuncio que se concluirán 12 mas en lo que resta del sexenio, haciéndose en un solo sexenio lo que no se había hecho en 350 años, desde la creación de la primera universidad en San Cristóbal de las Casas. Al medio día, arribaron a la Secretaria de Educación, la cual fueron recibidos amablemente y de esta forma, sostuvieron una reunión con el Secretario de Educación, Javier Álvarez Ramos y externaron la necesidad de aperturar en la región este proyecto educativo. “Venimos, porque estamos motivados por la gran labor educativa que esta impulsado el Gobernador del Estado através de la Secretaria de Educación y lo reconocemos Señor Secretario, ya que consideramos que esta, sin duda es la mejor oportunidad que hemos tenido en muchos años en que llegue nuestra universidad en la región ya que tenemos a un Gran Gobernador”, externaron los profesores Segundo Ciro Borras Velazquez, José del Carmen Ramos González y Adriana Coello Avendaño. Acompañando al grupo también asistieron el Delegado de Gobierno, Limberg Capito Juárez, el Delegado Regional de Chiapas Solidario, Guadalupe Cruz, el Delegado Municipal de Chiapas Solidario Daniel Israel Molina Ocaña, Ana María Álvarez Gordillo, Oficial del Registro Civil así como Cesar Luis Alcazar Ordóñez, Director de la Casa de la Cultura de Venustiano Carranza, el comisariado ejidal de Miguel Hidalgo, Jesús Molina González, Tesorero, José Antonio Nango Camacho, Juan León Jiménez e Isel Rincón Guillen así como Diosdado Morales Moreno, encargado de la casa de enlace legislativo en el municipio. “Quiero agradecer de entrada – dijo Valdez Avendaño- la política de puertas abiertas del Señor Secretario de Educación, Javier Álvarez Ramos, que nos esta brindando el tiempo y el espacio de escuchar la inquietud de nuestra gente y suplico externar al Sr. Gobernador, Don Juan Sabines Guerrero, nuestro reconocimiento a tan extraordinaria labor que esta llevando a cabo en
el Estado que ha puesto a Chiapas al día y a la vanguardia”. Por su parte, el Secretario de Educación, Javier Álvarez Ramos, de inmediato invito a participar a la reunión al Subsecretario de Planeación Educativa, Francisco Díaz González para que haga los análisis respectivos
de la factibilidad de llevar a esta región la tan anhelada universidad y junto con su equipo de trabajo – externó-, que a la brevedad, se dará una resolución a tal viabilidad, quedando agendada una próxima reunión para el próximo 18 de Marzo. En la reunión también par-
ticiparon José Luis Herrera Martínez, Director General del Instituto de Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, Roberto Ibáñez Córdova, Subdirector de Servicios Administrativos y Jorge González Aranda, de Planeación Educativa del mismo tecnológico.
Viernes 4 de Marzo de 2011
metr贸poli
29
30
metr贸poli
Viernes 4 de Marzo de 2011
metrópoli
Viernes 4 de Marzo de 2011
31
p Tuxtla Gutiérrez será la Primera Comunidad Segura en todo el país y la tercera en América Latina
Anuncian Foro Internacional y Ceremonia de Certificación de Tuxtla Gutiérrez como la primera Comunidad Segura del país Redacción Ciudad de México
Reunidos ante los medios de comunicación, el procurador general de Justicia del Estado, Raciel López Salazar y el presidente de la Asociación Nacional de Consejos de Participación Cívica, A.C., Marcos Fastlicht Sackler, dieron a conocer los pormenores de la Ceremonia Magna de Certificación de Tuxtla Gutiérrez como la Primera Comunidad Segura en todo el país y la tercera en América Latina. Asimismo, informaron que durante el Evento Internacional: 2011 Consolidando Acciones, Retos y Compromisos, a efectuarse los días 28 y 29 de Marzo en la capital de Chiapas, se desarrollará el Foro Internacional Migración y Trata de Personas: Un Problema Complejo. En su mensaje, Fastlicht Sackler destacó la labor que realizan sociedad y gobierno en la entidad, al afirmar que la certificación de Tuxtla Gutiérrez es resultado de un arduo
trabajo, “lo que permite garantizar que los programas no tienen fin, no son parte de un proyecto temporal”. A pregunta expresa de por qué la capital chiapaneca se convertirá en la primera en lograr este título, Marcos Fastlicht señaló estar convencido que “Tuxtla Gutiérrez
no sólo es una de las ciudades más avanzadas en estructura social, sino es que la más avanzada en todo el país”. El también presidente del Consejo de Participación Ciudadana de la Procuraduría General de la República (PGR), expresó que “ahora tenemos solicitudes de 14
estados y 80 ayuntamientos, quienes han manifestado su interés para obtener la certificación”. Por su parte, el procurador Raciel López Salazar describió el proceso de certificación como arduo y apasionante, “ya que nos ha permitido conocer desde el interior las bondades de los programas que, con gran éxito, funcionan desde hace varios años en beneficio de la gente”. “En Chiapas converge la vocación de una administración, encabezada por el gobernador Juan Sabines Guerrero, que tiene como prioridad el desarrollo de políticas públicas que beneficien de manera real y directa a la gente y la voluntad, el compromiso y la decidida participación ciudadana, lo que ha conjugado un binomio de éxito”. Apuntó que “velar por el Estado de Derecho y la seguridad no es función exclusiva de la autoridad, de ser así no habría quien cuidara que las autoridades se rijan por la ley. Todos los actores ciudadanos o políticos, crean, protegen y consolidan un Estado de Derecho”.
A partir de la certificación, agregó, el beneficio directo para la población es contar con la infraestructura para la prevención de lesiones y la promoción de la seguridad, con lo que se asume el compromiso de mantener y mejorar el trabajo realizado. En este marco, los representantes de los medios de comunicación ahí reunidos manifestaron su amplio interés en los programas que se han puesto en marcha en Chiapas y que hoy son modelo en otras entidades del país, entre ellos el Taxista Vigilante, CENTRA, la Fiscalía Especializada en Protección a los Derechos de las Mujeres y la Fiscalía en Atención a Delitos en Contra de Inmigrantes. Durante este evento se dieron a conocer los pormenores del Foro Internacional sobre Migración y Trata de Personas, en el que participarán representantes del Instituto Nacional de Migración, Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Congreso de la Unión, medios de comunicación y Organismos No Gubernamentales, entre otros.
Inaugura Isabel Aguilera de Sabines 1er. Congreso Toma posesión nueva titular del Regional de Rehabilitación “Una tarea de Todos” Instituto Estatal de la Juventud Redacción
Gracias a las medidas preventivas que el sector salud y el sistema DIF han implementado para las mujeres embarazadas, en Chiapas disminuyó el número de muertes maternas y también problemas de discapacidad en los recién nacidos, informó la presidenta del Sistema DIF-Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines, al inaugurar el primer Congreso Regional de Rehabilitación que organizan Gobierno del Estado y el Centro de Rehabilitación Integral –CRIT- Teletón. Con estos resultados se cumple uno de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, “uno de los ODM es reducir la muerte materna y reducir la mortalidad infantil, pero gracias al cuidado y a la vigilancia de estas mujeres embarazadas y de este ácido fólico se ha logrado reducir la mortalidad y discapacidad”. Y es que según lo que ha reportado el sector salud, en la entidad se ha identificado a 49 mil 823 personas con alguna discapacidad, por ello en Chiapas se ha tomado medidas preventivas como la distribución de ácido fólico mediante la cruzada por la erradicación de la pobreza, que se emprendió en los municipios con menor índice de desarrollo huma-
Redacción
no, además de estrategias de nutrición. Al respecto, Isabel Aguilera sostuvo: “Trabajamos en un programa sobre todo en los municipios más marginados que es donde hay un gran porcentaje de discapacidad por desnutrición, es el programa de maternidad segura y ese precisamente es parte de la prevención”. Por su parte el secretario de Salud James Gómez Montes, precisó: “mención especial merecen en este grupo de causas de discapacidad los defectos del tubo neural, donde se encuentran el mielomeningocele, el meningocele y la espina bífida, con agrado quiero compartir con ustedes que ha tenido un franco descenso en Chiapas, de 47 casos en el año 2007 a 10 en el 2010”. Por su parte, el director corporativo del Sistema CRIT, Arturo Pichar-
do Ejea, reconoció que estas estrategias aplicadas en Chiapas son las correctas para evitar que haya más personas con discapacidad, lo que es tarea de todos. Resaltó que “este tema de la rehabilitación empieza en la prevención, como este programa de administración de ácido fólico para la prevención de defectos de tubo neural, empieza también con mejores programas de salud, con mejores condiciones para la atención de la salud, con mejores y más equipadas unidades de rehabilitación”. Finalmente, la presidenta del Sistema DIF-Chiapas indicó que a pesar de los logros obtenidos, es necesario seguir fortaleciendo instituciones como el CRIT, que atiende a niños y jóvenes con alguna discapacidad motriz para que logren alcanzar una mejor calidad de vida.
Incorporar aún más a los jóvenes chiapanecos a las actividades productivas y estimular su participación en el desarrollo de Chiapas, son los principales objetivos que el gobernador Juan Sabines delegó a la nueva titular del Instituto Estatal de la Juventud, Olimpia Nohemí León García, afirmó el secretario de Desarrollo y Participación Social, Samuel Toledo Córdova Toledo. En el marco de la toma de protesta realizada en las instalaciones del InstitutodelaJuventud,destacóquelaencomienda de la nueva titular se enfocará a mejoraraúnmáslacalidadenelservicio y ofertas a los jóvenes chiapanecos. Señaló que la actual administración ha encontrado miradas de anhelo y ganas de trabajar en los jóvenes de cada municipio de la entidad, toda vez que “es tiempo de poner el corazón por nuestro Chiapas y fortalecer las acciones que se realizan en beneficio de la juventud”. Samuel Toledo exhortó a la nueva
titular a reforzar los trabajos en los programas Tarjeta Poder Joven, Poder Joven Radio, entre otros; así como apoyar aún más a los Institutos Municipales de la Juventud que permiten atender a cerca de medio millón de jóvenes del estado. El Instituto de la Juventud es un organismo que vincula a los jóvenes con grupos y organizaciones civiles, con proyectos de desarrollo social para integrarlos a una actividad productiva, a través del autoempleo o por medio de programas laborales de sus asociaciones, acciones que pueden ser ampliadas a través de la estructura de las Asambleas de Barrio. En ese tenor, Samuel Toledo puntualizó que en Chiapas se trabaja en unidad para que los jóvenes tengan mejores oportunidades que les permitan incorporarse al sector laboral, por lo que la opción de integrarse a los proyectos del Instituto es importante para que los jóvenes tomen parte cada vez más en el sector productivo mediante los programas que implementa el gobernador Juan Sabines.
32
metr贸poli
Viernes 4 de Marzo de 2011