Diario de Chiapas

Page 1

Pierde PRI 4

Metrópoli Editor: Hubenay Nucamendi Martes 6 de Julio de 2010

programas

alcaldías en Frailesca

evitarán migración

De acuerdo con las últimas cifras del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC); el Partido Revolucionario Institucional, podría perder cuatro de los cinco municipios que conforman la región Frailesca y conservar la diputación del XXIII Distrito.

La necesidad a obligado a los jefes de familia, en muchos casos, a emigrar en busca de mejores alternativas para encontrar respuesta a su necesidad y que al final del día ante la situación precaria de los puestos de trabajo a que acceden, también los hijos terminan laborando, incluso hasta los niños menores de 14 años, a pesar de estar prohibido por la ley.

metropoli@diariodechiapas.com Editor Gráfico: Ana Lizbeth Navarro A. y Mercedes Trejo Martínez

AYUNTAMIENTO DE TUXTLA

Fortalecer las competencias en el desempeño técnico administrativo en Cobach

Celebran jornada de Administración Guadalupe Citalán Diario de Chiapas

Para fortalecer las competencias en el desempeño técnico administrativo, el Colegio de Bachilleres de Chiapas llevará a cabo la Jornada Administrativa 2010 durante este mes, con la participación de mil 300 trabajadores. La directora general del Cobach, Margarita Martínez Paniagua, señaló que estas jornadas forman parte de las estrategias de mejora, con la finalidad de hacer más eficiente la organización interna. ”Estamos tomando parte en los profundos cambios que ha venido plausiblemente implementando el ejecutivo del estado, Juan Sabines Guerrero, dejando atrás una administración tradicional y transitado hacia una administración altamente flexible, orientada al ciudadano, tal como lo indican las últimas corrientes de la nueva gerencia pública y de las cuales no debemos apartarnos quienes aspiramos a hacer un mejor país y un

mejor Chiapas”, dijo en el marco de este inicio de trabajos. Con el fortalecimiento de las competencias en el desempeño técnicoadministrativo, pretenden incidir en las nuevas zonas de oportunidad que la modernización administrativa presenta. La jornada administrativa está dirigida a personal administrativo de Oficinas Centrales, Coordinación de Zona y de los Planteles del Colegio, quienes tomarán el curso en el cualquiera de los dos períodos contemplados, el primero del 5 al 9 y el segundo del 12 al 16 de julio de 2010. Entre los cursos a facilitarse están: conferencia motivacional; Word y Excel intermedio; ortografía y redacción de documentos oficiales; comunicación, trabajo en equipo y cultura de calidad; salud, higiene y seguridad en el trabajo. Los cursos tendrán como sedes las ciudades de Tapachula, Comitán, San Cristóbal de Las Casas, Ocosingo, Palenque y Tuxtla Gutiérrez.

Con multas que oscilan entre los 100 y 500 salarios mínimos, de acuerdo con el Artículo 25 de la Ley de Ingresos del Municipio de Tuxtla.

Llaman a retirar la propaganda electoral MdeR Tuxtla Gutiérrez

[$$]

Luego de haber concluido el proceso electoral 2010, con las elecciones de es- En caso de incumplir con esta dispote 04 de julio, el Ayuntamiento de Tuxtla sición, los responsables de dicho material electoral serán sancionados Gutiérrez hizo un llamado a los partidos políticos a retirar la propaganda colocada en diferentes puntos de la ciudad, a fin de de Tuxtla Gutiérrez. Dijo que personal de las Direcciones de mantener limpia la capital de Chiapas, anImagen Urbana, y Limpieza y Aseo Públite la próxima temporada vacacional. El secretario de Servicios Municipales, co se encargarán a partir del lunes 12 de juCarlos Rogelio Utrilla Parrilla, indicó que lio, de supervisar el retiro de la propaganlos partidos políticos tendrán una semana da, así como de la recolección del material -hasta el domingo 11 de julio-, para retirar utilizado en las campañas políticas. Por otra parte, Utrilla Parrilla informó lonas, gallardetes y publicidad alternativa utilizada para la elección de presidentes que personal a su cargo inició las labores de limpieza en las principales avenidas y municipales y diputados locales. Indicó que en caso de incumplir con es- boulevares de la ciudad, con el fin de meta disposición, los responsables de dicho jorar la imagen urbana, previo a las vacamaterial electoral serán sancionados con ciones de verano, por lo que invitó a los multas que oscilan entre los 100 y 500 sa- ciudadanos a colaborar con las autoridalarios mínimos, de acuerdo con el Artícu- des y mantener limpias calles, parques y lo 25 de la Ley de Ingresos del Municipio áreas verdes de la capital de Chiapas.

[Foto: Diario de Chiapas]

[Foto: Diario de Chiapas]

Hizo un llamado a los partidos políticos a retirar la propaganda colocada en diferentes puntos de la ciudad

SANCIÓN

PIDEN a los partidos políticos a retirar la propaganda colocada en diferentes puntos de la ciudad


Martes 6 de Julio de 2010 i diario de chiapas

metrópoli

pEn jornada electoral

Alcanza el PT seis alcaldías Con más de 150 mil votos el Partido de Trabajo logró ocupar un importante lugar a nivel estatal durante la pasada contienda electoral, efectuada el domingo 4 de julio. Neftalí Pérez Flores, líder estatal del PT en Chiapas, afirmó que fue un resultado histórico, ya que en la actualidad cuentan con cuatro plurinominales dentro del Congreso estatal, lo cual ha colocado al Partido del Trabajo como una institución pequeña pero en crecimiento. “Esta conferencia de prensa tiene la intensión de revelar los datos del PREP, el cual ya se cerró números preliminares, falta un 4 ó 5 por ciento, sin embargo, ya hay resultados generales, 150 mil votos obtenidos como un esfuerzo del partido y vamos agradecer únicamente a la ciudadanía chiapaneca que escuchó nuestra información, nuestras posiciones y nos acompañó en

[Foto: Diario de Chiapas]

Laura Embriz Diario de Chiapas

Neftalí Pérez Flores

[06]

Alcaldías fueron las obtenidas como resultado del PREP estas elecciones”, señaló. Destacó que en la actualidad el PT logró colocarse en seis alcaldías: Acalá, Chalchihuatán, Chicomuselo, Villacomaltitlán, Soyaló y Palenque, éste úl-

timo un verdadero esfuerzo ya que es considerado uno de los municipios más importantes al ser netamente turístico a nivel estatal. “Hemos obtenido la Presidencia Municipal de Palenque, le pese a quien le pese y, bueno aún cuando se tuvieron algunos problemas como es el que gente del partido tuvo que cuidar la papelería electoral, ya que había amenazas de quemar estos resultados”, mencionó. Con todo esto indicó que para el Partido del Trabajo quedó claro, que el registro no es una preocupación aún cuando fue en este 2010 sólo y no formó parte de ninguna alianza en los 85 planillas de 118 que hay en la entidad. La prioridad al proyecto de nación de Andrés Manuel López Obrador, es uno de las bases de los petistas chiapanecos, aseveró el líder de este partido de izquierda. Con esto logró un 10 por ciento de la ocupación del congreso.

Aplicarán multa forestal Laura Embriz Diario de Chiapas

Cualquier persona que cometa un delito en materia forestal podrá vivir un proceso penal con una multa de 20 mil días de salario mínimo según el fiscal Especializado en Delitos Ambientales, Alejandro Vila. En la actualidad en Chiapas existen 10 averiguaciones previas. En este mismo sentido, recordó que han recibido casos de incidencia delictiva sobre todo en transporte de recursos forestales durante este año con 100 casos registrados en Chiapas. “El Código Penal establece que se le dará de cinco a doce años de prisión y una multa de hasta 20 mil días de salario mínimo, a quien provoque un incendio forestal”, mencionó. Destacó que los municipios con mayor índice de delitos al ambiente por incendios son Vi-

Partidos deben abonar a calma de la entidad Perla Sibaja Diario de Chiapas

“Una vez que los chiapanecos emitieron el pasado domingo su sentir en materia electoral y de definición de sus autoridades locales, es tiempo de que aquellos que no fueron favorecidos con el voto y que sientan que tienen los elementos necesarios para interponer una inconformidad, lo realicen en un clima de tranquilidad, ya que la paz social construida en Chiapas no ha sido una conquista fácil y es responsabilidad de todos abonar a que ésta se fortalezca”, señaló el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas, Óscar Octavio Marina Alegría. Refirió que si bien sigue siendo el abstencionismo un enemigo a vencer en la entidad, los diversos sectores sociales se dieron cita en las urnas para cumplir con su deber ciudadano en calma y, ahora deben hacer lo propio los partidos, optando por las vías legales para dirimir las diferencias que puedan llegar a darse durante este proceso. Agregó que una vez que las autoridades electorales avalen los resultados de la elección y se formalice la validez de las planillas que dirigirán los destinos en los diversos municipios, es importante reiterar que especialmente en el tema de infraestructura, quienes se encarguen del

Las votaciones han quedado atrás y es tiempo de continuar con los siguientes procesos en un clima de tranquilidad y respeto, señala líder gremial tema sean profesionales de la materia, comprometidos con su estado y con hacer un trabajo de calidad a favor de los chiapanecos. En ese sentido, Marina Alegría señaló que buscarán estrechar vínculos con aquellas administraciones que le den al tema la importancia que se merece, formalizando convenios de capacitación en aras de contribuir a la profesionalización de los servidores municipales en materia de infraestructura.

Materia forestal

llaflores, Arriaga, Tonalá, Amatenango de la Frontera y Cintalapa donde más del 90 por ciento de los orígenes son quemas agropecuarias no controladas. Con ello, la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales, trabaja de manera directa con la Comisión Forestal Estatal, quie-

nes forman parte del Comité de Incendios Forestales para tener conocimiento inmediato de los incendios que se generen en la entidad. Finalmente, comentó que es importante el cuidado de los bosques chiapanecos, ya que la tala es un mal.

[Foto: PERLA SIBAJA]

10

Óscar Octavio Marina Alegría


diario de chiapas i Martes 6 de Julio de 2010

metr贸poli

11


Martes 6 de Julio de 2010 i diario de chiapas

metrópoli

Aclarar caso de Nachig

Vínculo con los lecheros

Familiares del perredista continúan desalojados en San Cristóbal [Foto: ARCHIVO]

Perla Sibaja Diario de Chiapas

[Foto: Guadalupe Citalán]

Heloderma horridum alvarezi.

María Hernández Hernández

Guadalupe Citalán Diario de Chiapas

Justicia y castigo para los verdaderos responsables de los disturbios y homicidios ocurridos durante el enfrentamiento del pasado sábado 26 de junio, entre priístas y perredistas de la comunidad de Nachig, en el municipio de Zinacantán, pidieron familiares desalojados luego de este conflicto. Por ejemplo, María Hernández Hernández, viuda del fallecido militante del PRD, Antonio Félix Hernández Gómez, pidió que se investiguen a profundidad los hechos y haya castigo para los verdaderos responsables. Dijo que después de lo ocurrido en su comunidad han tenido que permanecer –junto con otras 10 familias- en un albergue en San Cristóbal de Las Casas, ya que la amenaza es que si retornan a Nachig serán desalojadas y quemadas sus viviendas. “Me quede desamparada con mi menor hijo de 4 meses de edad, ya no puedo regresar a mi vivienda, ya que me han amenazado de que si lo hago me van a quemar junto con mis cosas así como de igual forma lo harán con las otras diez familias que sufrieron la quema, saqueo y desalojo, el día de los hechos”, explicó. Sostuvo que los autores materiales de este hecho están en el PRI. Se dijo inconforme porque a pesar de conocerse a los responsables, éstos continúan gozando de impunidad y haciendo uso del tráfico de influencias para no ser investigados. A pesar de haber personas señaladas, indicó, con pruebas de hechos, aún siguen burlándose de la legalidad y estado de derecho; “y todavía nos están privando de nuestras garantías y derechos como el regresar a nuestras viviendas y amenazar-

Investigan especie de lagartos, señalan Se encuentra en la categoría de amenazado, según la Norma Oficial Mexicana. Perla Sibaja Diario de Chiapas

En la entidad existen algunas especies en categoría de riesgo, como lo es la tortuga blanda y, en el área de herpetario tropical se encuentra el lagarto venenoso, también conocido como escorpión, que está en la categoría de amenazado según la NOM, según dio a conocer Antonio Ramírez Velázquez, curador del área de anfibios y reptiles del Zoológico “Miguel Álvarez del Toro”. “A través del manejo durante varios años hemos realizado estudios con ellos y alcanzado el éxito reproductivo de la especie ya por seis años consecutivos, éste es el único zoológico en donde se ha dado este tipo de eventos”, dijo. Señaló que la especie es del género heloderma, especie horridum y subespecie alvarezi, que es endémica de la Depresión Central chiapaneca, que se localiza en la cuenca del Grijalva, desde la frontera con Oaxaca hasta los límites con Guatemala y habita en selvas bajas caducifolias. Agregó que el proyecto contempla la posibilidad de reincorporar al campo a los ejemplares reproducidos en cautiverio, mientras que en estado

[Zoo]

También trabajan con lagartos de Oreja de Espina, endémicos del Altiplano Central. silvestre se han hecho pocos estudios para evaluar las condiciones de la población, sin embargo, se sabe que existe una fuerte presión ya que el hábitat de la especie es el paisaje más socorrido para las actividades de tipo agropecuario, que reducen el área habitable de estos lagartos. Señaló que a esto se suma que por ser una especie venenosa, existe un miedo exagerado entre las personas y tienden a matarlos cuando los encuentran, pese a que no existen casos registrados de accidentes graves por la mordedura de éstos. Subrayó que actualmente el Zoomat cuenta con 40 organismos, 20 de ellos nacidos dentro del zoológico desde hace seis años, siendo patrimonio natural del estado y el país, al ser una especie endémica además de que existen investigaciones biomédicas que demuestran que el veneno de estos animales, más que ser de peligro, puede ser un recurso importante para el desarrollo de medicamentos y el ámbito cosmetológico.

DATOS unam

1

“Se trabaja sobre todo con productores de leche en la región Norte para el suministro de materia prima especialmente para el programa comercial que manejamos y, éstos pertenecen a los municipios de Juárez, Reforma y Pichucalco”, manifestó Pascual Duque de Estrada, encargado de la gerencia de Liconsa en el estado. Recordó que son dos las vertientes de beneficio de la dependencia: abasto social para las familias que más lo necesitan y al que se accede a través de un padrón; así como la venta comercial abierta al público. Refirió que en el caso de la zona Costa, existe un centro de acopio que no está en operaciones, pues aún cuando lo echaron a andar en el 2007 no hubo la materia prima suficiente para mantenerla funcionando, ya que se requiere un mínimo de 10 mil litros diarios de captación de leche para que sea factible la operación del centro y los ganaderos no suministraron el producto necesario por lo que actualmente está cerrando. Agregó que se beneficia a cerca de 60 productores de la zona Norte con los que trabajan bajo un presupuesto de compra de siete millones 800 mil litros para este año 2010 y, esto se utiliza para el abasto del programa comercial, que es leche UHT de venta a todo público, la cual es de alta calidad y bajo costo en comparación a otras marcas del mercado, además de que su presencia se ha ido consolidando en las diversas cadenas de tiendas y autoservicios de todo el estado, por lo que cada vez se hace más accesible para las familias chiapanecas.

[Foto: perla sibaja]

12

Hay trabajos de investigación en el Instituto de Biotecnología de la UNAM. Pascual Duque de Estrada


diario de chiapas i Martes 6 de Julio de 2010

metrópoli

13

p Secam

Repunte en maíz y soya Guadalupe Citalán Diario de Chiapas

tas cosechas. “Afortunadamente las lluvias estables va a traer mejores beneficios para los productores que rendirán mejor cosecha y con ello precios mejores”, enfatizó el funcionario estatal. Aunado a este beneficio natural dijo que también será de gran apoyo la entrega de financiamientos oportunos a través de los subprogramas de apoyos al financiamiento para proveer a sus respectivas cosechas. “Se inició el programa de entre-

Las cosechas de maíz y soya tendrán un repunte a pesar de las primeras lluvias que se han registrado en el estado. Serán benéficas para la producción agraria apuntó el subsecretario de Comercialización de la Secretaría del Campo (Secam), José Wenceslao López Vega. Dijo que a pesar de las condiciones climatológicas habrá un aumento en la producción de es-

ga de financiamiento para que tengan el 100 por ciento de proveeduría y cobertura de seguro agrícola para cualquier siniestro y, sobre todo que está asegurada la comercialización a través de la agricultura por contrato fijada por los precios de la bolsa de Chicago, Estados Unidos”, precisó. Cabe mencionar que para este nuevo ciclo otoño-invierno, la Secretaría del Campo prevé apoyar con financiamiento (Finmaíz) a más de 100 mil hectáreas; con (Finsorgo) esperan

que sean 18 mil hectáreas; en el arroz serán 3 mil; cacahuate 5 mil; mientras que en soya serán 14 mil hectáreas, éste último es una semilla importada del país de Brasil, dijo el funcionario. Todas las hectáreas son consideradas de alto potencial productivo y comprenden las regiones del Centro, Soconusco, Frailesca y Fronteriza. Destacó, por último que Chiapas estará de nueva cuenta a la vanguardia por producir y exportar la soya orgánica.

Será de gran apoyo la entrega de financiamientos oportunos, por medio de subprogramas

El agro requiere de mayor atención [Foto: guadalupe c.]

Guadalupe Citalán Diario de Chiapas

Rutilio Escandón Cadenas

La falta de mayores recursos para el campo ha puesto en riesgo los indicadores de desarrollo humano. Podrían agravarse, sobre todo, en los estados del sursureste, que históricamente han sido las zonas más pobres por la falta de apoyo de los gobiernos. El delegado estatal del Mo-

vimiento de las Casas de la Defensa de la Economía Popular, Rutilio Escandón Cadenas, dijo que el agro atraviesa por uno de sus peores momentos, ante la falta de inyección de recursos de parte de las autoridades correspondientes. Señaló que además la baja de remesas en las comunidades ha incidido en la agudización de la pobreza, que tiene en la incerti-

dumbre a miles de familias mexicanas, quienes ya no cuentan con un recurso para sostenerse. Lamentó que Felipe Calderón Hinojosa esté atendiendo al sector empresarial y menospreciando a los que menos tienen, como son los campesinos, pese a que este sector es uno de los más vulnerables. En este contexto, consideró que es necesario crear una comi-

sión especial de ayuda al campo, ya que de lo contrario se podría disparar la inseguridad, producto de la desesperación de miles de conciudadanos. Pidió a la Secretaría de Agricultura y Ganadería (Sagarpa), mayores apoyos al campo y el diseño de políticas gubernamentales que no sean el instrumento para chantajear o crear “favoritismos”.


14

metr贸poli

Martes 6 de Julio de 2010 i diario de chiapas


diario de chiapas i Martes 6 de Julio de 2010

metrópoli

Roblero Gordillo, acepta la derrota Cosme Vázquez Diario de Chiapas

[Foto: Edén gómez]

Héctor Hugo Roblero Gordillo, ex candidato del PT a la alcaldía de Tuxtla, visiblemente resignado con los resultados electorales del domingo, aseguró este lunes que como partido sabían que la jornada sería una lucha, pero agradeció a los amigos, familia-

res, maestros y demás ciudadanos que votaron a favor suyo. Esa gente, sostuvo, merecen un reconocimiento inclusive esos ciudadanos, porque finalmente con su voto se logra tener una representación al interior del Ayuntamiento de Tuxtla, que encabezará el virtual alcalde electo Yassir Vázquez. Dijo que desde esa trinchera

Prevén cien por ciento de ocupación

Hoteleros esperan aumentar ocupación Edén Gómez Diario de Chiapas

El sector hotelero de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas reporta en este fin de semana y a unos días de iniciar el período vacacional un 30 por ciento en ocupación, animando fuertemente a los del gremio pues prevén será de muy buenos resultados. Aún cuando las vacaciones para distintos niveles educativos no han iniciado varios turistas de diversos destinos tanto nacionales como extranjeros, ya se han dado presencia en esta localidad provocando grandes expectativas para el gremio hotelero. Arturo Bermúdez Velázquez, hotelero de esta ciudad, comentó que este fin de semana fue el inicio de los que se espera sea una buena temporada para el sector, pues por lo menos en reservaciones se ha mantenido una solicitud del 80 por ciento. “Tenemos muy buenas expectativas de este año aunque se ha tenido una fuerte crisis económica en todo el mundo, la situación en la localidad es bastante buena pues se tuvo una buena asistencia de turistas en

[30]

Este fin de semana se presentó un 30 por ciento de ocupación períodos anteriores como el de diciembre y Semana Santa, bastante buenos con una ocupación del 100 por ciento, por ello la importancia que desde esta semana tengamos ya a visitantes”, aseguró el hotelero. Refirió que se mantiene una coordinación bastante buena con el fin de poder brindar servicios adecuados a los visitantes, pues se ha mejorado tanto la calidad como la eficiencia de los servicios y hoteles, además con las autoridades turísticas, pues se busca brindar un buen entorno al visitante. “Se ha tenido muy buena posición por parte del gremio, pues se busca que haya un buen funcionamiento tanto de los hoteles como de las autoridades de la localidad, ya que con una coordinación se podrá alcanzar este objetivo que beneficia tanto al sector turístico como a la ciudad misma”, aseguró.

seguirá tratando de ver que se atiendan las demandas de la gente que pudo recoger en recorridos que realizó por las distintas colonias y barrios. Anotó que prácticamente queda con una estructura, un equipo donde hay líderes de colonias con los que seguirá trabajando como gestor que siempre ha sido. Es la mejor respuesta

que podemos dar a las personas que confiaron en mi persona, subrayó. Reconoció que no es lo mismo la capacidad de respuesta a la demanda de la gente, siendo regidor que presidente municipal, pero no dejará de proponer inclusive la necesidad de un cabildo itinerante, que se acerque a las colonias.

Héctor Hugo Roblero Gordillo

15


16

metr贸poli

Martes 6 de Julio de 2010 i diario de chiapas


diario de chiapas i Martes 6 de Julio de 2010

metrópoli

17

Finalizó la contienda electoral en Chiapas

[7]

En un estado de derecho, el respeto a la legalidad es una condición elemental de la competencia democrática, afirmó el consejero presidente del Instituto de Elección y Participación Ciudadana, Marco Antonio Ruiz Guillén, al clausurar la sesión que marca el final de la contienda electoral 2010. “Las instituciones electorales, han sido creadas para la concordia social. Los partidos que así lo consideren podrán interponer medios de impugnación ante el Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa del Poder Judicial del Estado, están en su derecho y podrán hacerlo valer en los días siguientes”, destacó. Detalló que será el próximo miércoles 7 de julio, cuando en los Consejos Distritales y Municipales Electorales, sesionarán para hacer los cómputos finales. “Allí emitirá la declaratoria de

[Foto: javier gálvez

Javier Gálvez Diario de Chiapas

Clausura de sesión de la jornada electoral 2010

go 11 de julio, el Consejo General, procederá a la asignación de regidores y diputados electos por el principio de representa-

validez de las elecciones y expedir las constancias de mayoría a los candidatos triunfadores”. Apuntó que el próximo domin-

Ha crecido matrícula Conalep estableció junto con sus academias docentes la agenda para el período vacacional, tiempo en el que se han programado cursos propedéuticos para alumnos de nuevo ingreso, así como intersemestrales, dirigidos a aquellos que no hayan alcanzado las competencias definidas por sus módulos, según informó el director general de la institución, Julián Domínguez López Portillo. Reconoció el compromiso de los docentes que son los actores principales en la cruzada académica emprendida por el Conalep y, agregó que se adoptó un manual didáctico para los cursos propedeúticos, elaborado por los propios académicos, en donde se marcan las competencias y valores del estudiante. Por otra parte, Domínguez López Portillo informó que la matrícula del Conalep se incrementó en un 10 por ciento, a partir de la apertura del plantel

[Foto: perla sibaja]

Perla Sibaja Diario de Chiapas

Julián Domínguez López Portillo.

[II]

Para el siguiente ciclo escolar, cerca de 400 presentaron examen de admisión. 312 de Tuxtla Gutiérrez y la implementación de nueva oferta educativa, además de referir que más de 400 alumnos presentaron examen de admisión el

pasado 30 de junio para ingresar al Plantel Tuxtla; sin embargo, de acuerdo a los resultados que arroje la prueba CENEVAL, se tendrá que hacer una selección estricta de quienes ocupen un espacio en la institución. Puntualizó que en el plantel de Tuxtla Gutiérrez, se ofrecen las carreras de Profesional Técnico en Optometría, Enfermería General, Alimentos y Bebidas y Mantenimiento a Equipos de Cómputo y Control Digital. En relación a la carrera de Optometría, destacó el apoyo de la empresa Devlyn que realizó la donación de las unidades de atención especializada. Por último, dijo que la relación estrecha con los sectores productivos ha permitido la participación activa de los propios empresarios en la revisión de planes y programas y, en la apertura de espacios laborales para los egresados principalmente de carreras con alta demanda como Profesional Técnico en Construcción, Automotriz, Autotrónica y Enfermería General.

ción proporcional. Subrayó que el trabajo de más de 6 mese lo deja satisfecho, como integrantes del Instituto

Voto Nulo Debe ser analizado a fondo por los dirigentes de los partidos políticos y, ver qué se puede hacer.

De julio se entregarán las cartas de mayoría a quienes resultaron ganadores de Elecciones y Participación Ciudadana, hemos cumplido con nuestra misión, podemos estar satisfechos; pero como chiapanecos, “constatamos que lo alcanzado como sociedad, es lo verdaderamente importante, en estas elecciones registramos más votos que en la federal, lo cual indica que no hay tanto abstencionismo”. Aseguró que los ciudadanos pueden estar seguros que cada uno de sus votos expresado en la urna fue contado a cabalidad, “que sus votos fueron contados objetivamente, que sus votos cuentan para Chiapas; hoy hemos visto que en el amplio camino de la democracia, confluyen muchos senderos”, destacó el consejero presidente.

Expresión

Esta actitud es la acumulación de un sentimiento negativo hacia los políticos; es tiempo de reflexionar y hacer algo en este sentido.

Resentimiento de ciudadanos anulan votos Javier Gálvez Diario de Chiapas

Víctor Manuel Méndez Sarmiento, representante del PAN ante el IEPC, afirmó que la actitud de los ciudadanos que ayer anularon su voto en las urnas tiene un mensaje que debe ser analizado por todos los partidos políticos. “Vemos distritos donde se hace un análisis y hay algunos por ejemplo: en la zona de Ocosingo, donde se manifiestan once mil quinientos cincuenta y cinco votos nulos;

entonces quiere decir, que hay una cuestión creciente de insatisfacción social y, nos está mandando un mensaje a los partidos políticos que yo creo están esperando mayor congruencia y hay que analizar esta situación”. La anulación del voto dijo es un resentimiento acumulado que los ciudadanos han venido guardando a través de las últimas elecciones y que hoy vieron la oportunidad de expresarla, “yo creo que trae varios factores múltiples, no es uno sólo, yo creo que puede ser acumulado ahí hubo una cuestión de resentimiento”. Por último, dijo que esto es motivo para que los dirigentes de los partidos políticos, vean qué está pasando verdaderamente.


Martes 6 de Julio de 2010 i diario de chiapas

metrópoli

p El domingo ganamos, sostuvo la lideresa

El PRI, continúa siendo mayoría: Arely Madrid

[Foto: diario de chiapas]

18

Arely Madrid Tovilla

Redacción Diario de Chiapas

El PRI sigue siendo el partido de las mayorías en Chiapas; en las elecciones del domingo ganamos porque las preferencias electorales de los chiapanecos fueron para los candidatos priístas, sostuvo la presidenta del Comité Directivo Estatal, Arely Madrid Tovilla. Sustentó sus declaraciones con base en los resultados preliminares que arroja el conteo de los votos en cada uno de los distritos, hasta estos momentos el Revolucionario Institucional lleva acumulados 351 mil 626 votos a favor de manera individual, más lo que acumulan con la alianza con el Partido Verde Ecologista 97 mil 108 votos. Por tanto, la aritmética no miente y esto significa que si un millón 364 mil 12 fueron los electores que acudieron a cumplir con su derecho ciudadano, el porcentaje de las votaciones del domingo a favor del Revolucionario Ins-

PRI

Chiapas Sigue siendo el partido de las mayorías en Chiapas; en las elecciones del domingo ganamos porque las preferencias electorales de los chiapanecos fueron para los candidatos priístas, sostuvo la presidenta del Comité Directivo Estatal, Arely Madrid Tovilla.

Arely

Expresó mi agradecimiento profundo a la militancia y simpatizantes priístas en Chiapas. Gracias por su confianza, dijo enfática. Indicó que para el análisis, inclusive basta con recordar que los resultados obtenidos de la alianza son entre cinco partidos, el PRI es casi solo.

titucional hasta en estos momentos de 31.77 por ciento. Con esos datos duros, sostuvo Madrid Tovilla, expresó mi agradecimiento profundo a la militancia y simpatizantes priístas en Chiapas. Gracias por su confianza, dijo enfática. Indicó que para el análisis, inclusive basta con recordar que los resultados obtenidos de la alianza son entre cinco partidos, el PRI es casi sólo, considerando que en la contienda del domingo solamente fueron en alianza con el PVEM en cinco distritos electorales y en 16 municipios. En torno a las irregularidades que se presentaron durante la jornada electoral, la lideresa del priísmo chiapaneco expresó que en este tema se sigue documentando elementos de cada uno de los casos, a través de nuestros representantes y, de acuerdo a la ley y a la documentación recibida definiremos los caminos a seguir, pero lo que más insisten los representantes de sus informidades es que se revisen los votos nulos.


diario de chiapas i Martes 6 de Julio de 2010

metr贸poli

19


Martes 6 de Julio de 2010 i diario de chiapas

metrópoli

p Compromiso de José Ángel del Valle

Atenderá SECAM las demandas de la CNC Redacción Diario de Chiapas

El secretario del Campo en Chiapas, José Ángel del Valle Molina se comprometió este lunes a buscar respuestas a las demandas de campesinos, agremiados en la CNC, luego de que no han sido considerados para ser apoyados por el programa de apoyo con insumos y fertilizantes. Se estableció el compromiso durante una reunión con el grupo de campesinos que acompañados del diputado federal, Julián Nazar Morales, actual secretario de Organización de la dirigencia nacional de la CNC. Inclusive, el legislador declaró que se instaló una mesa de diálogo a partir del día de hoy lunes, para revisar con la gente de México. Hemos acordado que podamos arrancamos a partir de que me

la, Bochil, Simojovel, Trinitaria, Margaritas, Comitán, San Cristóbal de Las Casas, Villaflores, La Concordia y Jaltenango, entre otros. Nazar Morales anotó que en cuanto se tengan los apoyos serán beneficiados los primeros que estén en las lista de 58 mil productores en los cuales se están cruzando la información. Sin embargo, se verá bien que si alguien ya está en otra programas ya no entrará en el programa que demandan, porque está claro que nadie puede recibir doble apoyo, pero estos compañeros son los que no han recibidos ningún tipo de apoyo en el maíz solidario ni en Promaf. El diputado federal dijo que además esos tipos de apoyos generan empleos, garantiza ingresos, abasto alimentarios y genera paz social, lo cual no tiene precio.

Destacó que cada día hay más familias que tiene la actividad agrícola y que tiene que ver con la garantía de la productiva de nuestro estado, al menos el grupo que demanda apoyos son de 53 municipios. agenden la primera reunión, reveló. En tanto, dijo que por instrucciones del gobernador del estado a través de la Secretaría del Campo se tratará de encontrar solución a la problemática que se aqueja nuestro campo chiapaneco y, que viene con este programa especial y coadyuvar para que puedan ser atendidos y beneficiados.

Destacó que cada día hay más familias que tiene la actividad agrícola y que tiene que ver con la garantía de la productiva de nuestro estado, al menos el grupo que demanda apoyos son de 53 municipios. Los campesinos que llegaron a las oficinas de la Secretaría del Campo, donde fueron atendidos personalmente por el titular, vinieron de los municipios de Aca-

Acuerdo de STAUNACH-Rectoría Pagarán la claúsula 34 y finiquito a los jubilados y pensionados

Importante negociación se llevó a cabo entre el Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Unach y las autoridades de esta máxima casa de estudios, donde acordaron el pago de la cláusula 34 y finiquitos para jubilados y pensionados, declaró el secretario general del gremio, David Gómez Calderón. Ante la buena disposición del rector de la Unach, Ángel René Estrada Arévalo se firmó una minuta de acuerdos, a efecto que a partir del primero de agosto del año en curso se reinicien los pagos de los compañeros de la cláusula 34 y se pueda finiquitar 14 pendientes. Gómez Calderón mencionó que 127 trabajadores serán beneficiados, de los cuales a 61

[Foto: diario de chiapas]

Tomás Aguilar Diario de Chiapas

Ángel René Estrada Arévalo

trabajadores ya les pagaron, sólo hacen falta 66 trabajadores, pero de éstos hay 25 compañeros que por cuestiones de tiempo no pudieron interponer una demanda laboral para pedir esa prestación ante la junta local de conciliación. No obstante, en la disposición y la apertura de Estrada Arévalo en colaborar con la base trabajadora se acordó efectuar el pago; el otro grupo tiene la posibilidad de meter

la demanda a efecto de que salgan los laudos y con base a éstos se les pueda pagar. Para el secretario general este punto era muy importante de tratar y llegar a un acuerdo con las autoridades universitarias, porque cada día el número de jubilados va incrementando y ante la falta de recursos para los pagos nos unimos sindicato y rectoría para gestionar ante la Secretaría de Educación, a efecto

Ante la buena disposición del rector de la UNACH, Angel René Estrada Arévalo se firmó una minuta de acuerdos, a efecto que a partir del primero de agosto del año en curso se reinicien los pagos de los compañeros de la cláusula 34 y se pueda finiquitar 14 pendientes.

de bajar estos recursos y poder pagar de manera normal a quienes se vayan jubilando a partir de esta fecha. Son cerca de nueve millones de pesos los que se utilizarán para pagar a quienes ya se fueron y para quienes se van de aquí al mes de diciembre.

El PSD, conserva registro Javier Gálvez Diario de Chiapas

Mercedes de León Hernández, representante del Partido Social Demócrata ante el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, afirmó que los resultados para este instituto político fueron favorables. “Hasta ahorita tenemos un resultado bastante favorable, nuestro registro sí lo tenemos asegurado, que era el primer punto que teníamos como prioridad; tenemos afortunadamente ganado el municipio de Ángel Albino Corzo y, estamos también con todas las posibilidades y la seguridad en el municipio de Arriaga”, resaltó. Detalló que en el caso de Arriaga faltan el conteo de tres casillas, “eso lo conoceremos el día miércoles, pero tenemos la certeza de que vamos a ganar en el municipio de Arriaga puesto que se hizo muchísimo trabajo ahí”, refirió. Resaltó también que hay toda la seguridad para que el PSD, llegue al congreso por la vía plurinominal, “para que Verónica Rodríguez sea nuestra diputada ante el congreso local”. Por último, señaló que al PSD, le tocará varías regidurías, “posiblemente en nuestra plurinominal que va entrar Verónica ahí entonces estamos muy satisfechos de estos resultados, agradecemos a toda la gente que nos apoyó; que nos prefirió por ser una nueva propuesta, nosotros tenemos buenos proyectos“.

[Foto: javier gálvez

20

Mercedes De León Hernández


diario de chiapas i Martes 6 de Julio de 2010

metr贸poli

21


22

Martes 6 de Julio de 2010 i diario de chiapas

metrópoli

[Foto: eDÉN GÓMEZ]

Reconoce seguridad en el proceso: Araujo Edén Gómez Diario de Chiapas Evitar la contaminación del ruido

[Foto: Edén gómez]

En este proceso electoral es fundamental reconocer que el ambiente que se tuvo durante las votaciones fue bastante buena y con muchísima tranquilidad, pues esa ha sido la postura del tricolor desde un inicio, pues ser partícipe de la gobernabilidad en el estado propicia buenos resultados, así lo dio a conocer José Alfredo Araujo Esquinca, presidente del PRI municipal en Tuxtla Gutiérrez. Mencionó el líder municipal que desde un inicio de esta contienda el tricolor le apostó al respeto de la ley, pues no se abona a la violencia ni al desacato social, ya que están seguros y convencidos que a través de las urnas es donde la gente decide quiénes serán sus representantes y donde también se llega a dirimir los proyectos políticos. Al respecto afirmó que el tricolor también iniciará un acercamiento con los órganos electora-

José Alfredo Araujo Esquinca

les dentro del estado de derecho, con el fin de poder dejar tranquilos tanto a los militantes como también a los simpatizantes del partido, pues es cierto que se dieron algunos incidentes menores pero es con el fin de limpiar la elección. “Este acercamiento que dará el partido, no es con el fin de hacer revueltas o manchar las elecciones, sino todo lo contrario pues se actuará conforme a derecho, pues es una opción que nos pren-

dan los órganos electorales para aclarar alguna duda o dejar claro alguna situación”, aseguró el líder municipal. Mencionó, además que se hará de forma legal pues no se busca alterar la gobernabilidad que ha dado en el proceso en beneficio de la ciudadanía chiapaneca. Agregó que el partido hará un análisis interno para seguir trabajando y mejorar en diversas cuestiones para que de esta forma su proyecto político se fortalezca.

Crear cultura contra el exceso de ruido Edén Gómez Diario de Chiapas

En la actualidad uno de los principales contaminantes en la sociedad es el exceso del ruido, para muchos considerado insignificante pero la realidad es completamente distinta. Por ello la importancia de que exista una conciencia pero sobre todo una cultura por parte de la ciudadanía para la situación del ruido en exceso, por eso el Ayuntamientos y autoridades han realizado diversas campañas para que se contrarreste esta situación. Por ejemplo en la capital chia-

paneca las autoridades de Tránsito han puesto a lo largo de la ciudad diversos señalamientos alusivos al no usar el claxon en algunos sitios, principalmente en el centro de la ciudad. Rubiel Chavira Orantes, policía de Tránsito Motorizado, afirmó que los automovilistas y la sociedad en general tiene que saber que el ruido es un contaminante bastante dañino, por eso la importancia que hagan caso de los señalamientos, pues éstos se ponen en lugares estratégicos donde el ruido puede ser más perjudicial para la gente que se encuentra al alcance.


diario de chiapas i Martes 6 de Julio de 2010

metrópoli

23

Piden darle fin al monopolio de los partidos políticos [Foto: Tomás Aguilar]

Los partidos deben de trabajar con sus propios candidatos.. ya es hora de un cambio para que éstos no sean una carga para la ciudadanía ya que ya es hora del cambio, expone

Diputados durante la Sesión en el Congreso del Estado

Esperan análisis del proceso, dicen Tomás Aguilar Diario de Chiapas

A menos de 36 horas de haberse cerrado la jornada electoral y tras los resultados que ésta ha dado para los candidatos y partidos políticos, es hora que los diputados comiencen a evaluar las modificaciones realizadas al Código Electoral e indicar cuáles especificaciones del proceso pueden ser ratificadas para el proceso local próximo que se desarrollará en el 2012. Aunque la mayor parte de las reglas de este proceso electoral en cuanto a los tiempos y desarrollo de las campañas, fueron legislados por única ocasión, por lo que habrá que ver cuáles podrían quedar vigentes. Especificaciones para el proce-

analizado por los legisladores, instancias electorales, partidos políticos y actores de la política chiapaneca, la cual radica en la baja participación ciudadana en las urnas. Por ello, sería conveniente que los diputados locales y partidos políticos, retomaran su posicionamiento ante la sociedad, la cual ha mostrado su descontento al no salir a las urnas. Cerca del 30 por ciento del padrón nominal en Chiapas salió de casa el domingo a emitir su voto, la inmensa mayoría decidió no hacerlo, cosa que debe ser calificada como preocupante. En otras entidades del país, se habla de la posibilidad de candidaturas ciudadanas, lo cual quitaría el monopolio de candidaturas de los partidos políticos.

so actual… Dentro de las modificaciones de ley que se hicieron para la presente jornada electoral destaca el corto tiempo de las campañas electorales, recorte de presupuesto y reglamentación en la publicidad y propaganda, sobre todo en medios electrónicos. Se ha decidido que el próximo período de los representantes populares en el Congreso del Estado y las presidencias municipales sean de un año y ocho meses, para con ello empatar el proceso electoral local con el federal. Procesos electorales por la democracia… Los resultados electorales arrojados luego de la jornada del pasado domingo 4 de julio, dejó un punto importante para ser

Tomás Aguilar Diario de Chiapas

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional de la Asociación Política Nacional “Democracia con Transparencia”, Tito Rubín, pidió unidad, en torno a las vivencias políticas en la actualidad, en donde los partidos políticos han olvidado las alianzas al pueblo y no de partidos, esto tras mostrarse indignado por la poca participación ciudadana. Dijo que hoy en tiempos de crisis es lamentable que el “político” le cuesta mucho económicamente a la sociedad. Recordó que la existencia de los partidos políticos es porque todos los partidos tienen sus propias ideologías, programa de acción y estatutos. Lamentó que los partidos se unan sólo al entorno de los candidatos y no en la ideología, no a los programas y, tampoco al sentir de los ciudadanos, del

pueblo. En las elecciones recientes el pasado 4 de julio no se superó la meta de participación que se esperaba superar el 50 por ciento de la lista nominal, cosa que no se ha dado. Democracia con transparencia pugna en todo el país porque se permita a la sociedad en general que así lo considere en participar, sin tener siquiera la necesidad de ser postulado por un partido político. El presidente del Comité Ejecutivo Nacional de la Asociación Política Nacional “Democracia con Transparencia”, expuso “nosotros como organización política pugnamos porque el Artículo 35 de la Constitución que dice el derecho de los mexicanos de votar y ser votados, sea válido”. Dijo es necesidad de los diputados federales y locales retomen el tema, ya que no hace mención de partidos políticos, ya que éstos acaban con la democracia.

“¿A qué le temen los partidos? A que el otro 65 por ciento de la población se organice y saquen su propios candidatos, representantes sociales”, cuestionó

PRD cuestiona triunfo del PRI [Foto: Tomás Aguilar]

Tomás Aguilar Diario de Chiapas

San Juan Chamula

A 24 horas de haberse culminado la jornada electoral y con el conteo de votos realizado en las casillas, se reportan poco más de ocho mil boletas han desaparecido en el municipio de San Juan Chamula. El domingo pasado al medio día, se dio a conocer de la aprehensión de tres personas quienes transitaban por aquella ciudad de manera sospechosa y al ser detenidos contaban en su

poder con más de 300 boletas tachadas a favor del PRI y del PVEM. Los detenidos hasta ayer no habían sido consignados con las autoridades electorales y en una primera declaración realizada a los policías municipales, sindicaron a Facundo Hernández, candidato del PVEM que se encuentra prófugo hasta estos momentos, sin aparecer al terreno político. Hasta el momento, el resultado a favor del abanderado del PRI a la alcaldía es contundente al finalizar el conteo.

En un comunicado de prensa enviado por el Partido de la Revolución Democrática en su Comité Municipal en San Juan Chamula, muestran su inconformidad por las boletas desaparecidas y han anunciado acudirán a las instancias electorales correspondientes para impugnar este proceso y se esclarezca la falta de las boletas electorales, así como se castigue a quienes se encontraban realizando la “mecánica carrusel” en las casillas con boletas marcadas a favor del PRI y sus abanderados.


24

Martes 6 de Julio de 2010 i diario de chiapas

metrópoli

p Elecciones 2010 tiene cuerda todavía

PVEM, se convie fuerza política en PVEM el gran ganador de la elecciones…

Tomás Aguilar Diario de Chiapas

Luego del conteo rápido y de la actualización del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), muchos municipios y distritos se han definido, los que mantienen cercanía en los votos obtenidos esperarán a ser resueltos con el conteo total de todas las actas de casillas. Dentro de los resultados que han quedado claros a favor de los partidos políticos durante la elección del domingo 4 de julio se dieron resultados importantes e impresionantes, sobre todo cuando se habla de la atención que los chiapanecos le dan a nuevos partidos trabajen en su favor, tal es el caso del Partido Verde Ecologista de México, el cual se convirtió en el gran ganador de este proceso electoral. Por eso, en el programa Chiapas a Diario se enlazó vía telefónica con el senador de la República por Chiapas del PVEM y líder estatal de este mismo instituto político, Manuel Velasco Coello, para hablar de los resultados alentadores de su partido. Chiapas a Diario; conducido por Gerardo Toledo Coutiño, Gloria D´amico, Armando Chacón y Jorge Hernández. Transmitido a través de la página web del Diario de Chiapas www.diariodechiapas.com, así como en las estaciones de radio que se enlazan en diferentes regiones del estado, radio ITAN en Cintalapa, Radio Bochil en ese mismo municipio, la voz Maya de Palenque, entre otros.

Al aire, habló sobre la perspectiva y saldo que le deja al PVEM esta elección del pasado domingo, en donde agradeció el que miles de chiapanecos hayan preferido las propuestas electorales de este partido joven pero sólido para llevar las riendas de los municipios y ser representantes populares en el parlamento local. De manera individual, el PVEM obtuvo un crecimiento constante y sólido de porcentajes que recién superan el 300 por ciento de los resultados obtenidos en el proceso local pasado. Explicó este crecimiento que tuvieron en las urnas les dio un avance de 89 mil votos a más de 300 mil, ubicándolos en la votación total en Chiapas con un 21 por ciento de la votación destinada sólo a este instituto político, lo cual lo convierte en la segunda fuerza política electoral en la entidad. Con 89 mil votos en la elección local anterior obtuvieron el siete por ciento de los votos totales y, hoy en el 2010, con 300 mil se obtienen el 21 por ciento.

Triunfos obtenidos por el PVEM… Con los votos obtenidos en las urnas, se mantienen en la pelea de tres distritos de mayoría que se ganan con contundencia, ellos son: los distritos de Comitán, Margaritas y Yajalón. Además de estar en competencia cerrada en Cacahoatán, así como en Ocosingo y Villaflores. Con estas votaciones y triunfos electorales, el PVEM podría tener presencia en el Congreso del Estado una representación de siete a ocho diputados, cuando anteriormente habían tenido 2 diputados locales. En el tema de las alcaldías pasan de cuatro a 20, lo cual representa un crecimiento importante en la geografía del estado de Chiapas, dijo el senador por Chiapas, Manuel Velasco Coello, por ello agradeció a los chiapanecos que hayan salido a las urnas a votar por su partido político y por sus representantes.

PVEM pegó el campanazo… En la alianza con el PRI, arrasaron en Comitán y La Trinitaria, obteniendo una victoria del 70 por ciento de los sufragios por candidatos que encabezó el PVEM. Además de estar en competencia pareja en Tapa-

chula, con otra alianza competitiva de cinco partidos políticos. Por estos resultados y en el conteo de los votos, el partido que mayor crecimiento en el 2010 en ayuntamientos, en votación estatal y presencia en el congreso fue el Partido Verde Ecologista de México.

PVEM rumbo al 2012… Ante la pregunta directa sobre el camino al 2012 que tiene este instituto político, el senador Manuel Velasco Coello comentó que para el PVEM van paso por paso, por lo que no adelantarán las cosas, lo importante es el trabajo en temas importantes para el país ya que hay reformas pendientes en el Congreso de la Unión y ésas se deben salir adelante. Recordó que por el compromiso que tienen con la sociedad chiapaneca, no pueden perder dos años en futurismos adelantados, ahora tendrán que pensar en el 2010, el próximo año en el 2011 y el que viene en el 2012, todo paso a paso asegura el legislador federal.

Factores que dieron resultado al PVEM… Puntualizó que la campaña que le dio el éxito fue

aquella que se dio con es ció con la cercanía a la personal, recorrió cerca En ello, se dieron cue cipales y regionales, en deros candidatos eman en sus municipios y sus candidatos naturales de abrieron espacio a eso también a una buena e publicitaria.

Qué sigue para e

Trabajar a favor de los quedan atrás y las difer trabajar unidos y fortale Coello. Pidió a los chiapa no es entre hermanos, n cos, por lo que los exhort Gobierno del Estado y fe Por lo que su priorida sentante popular son en pasada la elección, lleva Chiapas siga avanzando dijo, debe ser el objetivo cuente y tenga más apoy


diario de chiapas i Martes 6 de Julio de 2010

metrópoli

25

erte en la segunda n el estado

strategias sólidas, la cual inisociedad, en donde él en lo a de 80 municipios. enta de los liderazgos munin donde detectaron a verdanados de la misma sociedad s regiones, encontrando los e sus municipios y distritos, os liderazgos apostándole elección y buena estrategia

el PVEM…

chiapanecos, las elecciones rencias deben ser olvidadas, ecidos dijo Manuel Velasco anecos recordar que la lucha no es en contra de chiapanetó a trabajar de la mano con el ederal. ad y su trabajo como repren estos momentos, una vez ar apoyos a Chiapas para que o y siga creciendo, mismo que o común, para que Chiapas yo.

a las vías legales correspondientes.

Laura Embriz El Partido del Trabajo anunció que como el resultado de una coyuntura sostuvo seis municipios entre ellos Palenque, cuatro diputaciones por la vía plurinominal y uninominal, lo cual es el resultado de 150 mil votos en todo el estado, de acuerdo a datos proporcionados por el líder estatal, Neftalí Pérez Flores.

Lupita Citalán

Información local…

Mayor apoyo al campo por parte de la SAGARPA para no agravar indicadores de desarrollo humano, pidió el delegado estatal de la Defensa de la Economía Popular, Rutilio Escandón. Por otra parte, informó que las primeras lluvias en el estado beneficiarán a productores porque el maíz y la soya tendrán un mayor repunte, dijo el subsecretario de Comercialización de la Secretaría del Campo, José López Vega.

Tomás Aguilar

Edén Gómez

Tomás Aguilar dio a conocer un relato de la jornada electoral desarrollada el pasado domingo, en la cual hizo falta la participación ciudadana. Con la narración de conferencias de prensa ofrecidas por la dirigencia del tricolor luego de conocer los primeros avances del conteo de los votos, así como la responsabilidad de los candidatos para el respeto a las instancias electorales. En un enlace, hizo mención al esclarecimiento que se da en cuanto al conocimiento del conteo de los votos en cada municipio y distrito. Indicó que a 24 horas de haberse culminado la jornada electoral y con el conteo de votos realizado en las casillas, se reportan poco más de ocho mil boletas han desaparecido en el municipio de San Juan Chamula.

Perla Sibaja Llamó el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas a los partidos y candidatos a manifestar las inconformidades que puedan tener por los resultados del proceso de manera civilizada y respetuosa, tal cual lo merecen los chiapanecos y dirigirse

Hoteleros de la ciudad de San Cristóbal de las Casas presentaron una ocupación hotelera baja en las pasadas elecciones, reportaron un 30 por ciento.

Javier Gálvez Observadores internacionales calificaron como ejemplar la jornada de este domingo. Robert Allen Greninger, representante de los observadores internacionales sostuvo que de Chiapas hay mucho que aprender. Por otra parte, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana sesionó y, afirmó que los chiapanecos el día domingo fueron los que ganaron ya que se respetó su decisión llevada a las urnas; mencionó también que para aquellos que no estén de acuerdo con los resultados existen las instancias debidas para dirimirlas.

Información nacional Arrasa el PRI en la mayoría de los estados en que el día domingo desarrollaron elecciones para renovar

sus gobiernos estatales. A menos de 24 horas del cierre de las casillas se registran jaloneos en los resultados de Veracruz, Puebla y Sinaloa. Por otra parte, en Chiapas en cambio, el escenario se torna difícil para el PRI. El congreso quedará integrado con 10 curules para el PAN, nueve para el PRD, nueve para el PRI, seis para el PVEM, dos para el PANAL, dos más para el PT, uno para Convergencia y otro más para el PSD. Hasta ayer aún faltaban siete distritos que podían tomar causes diferentes. En otra información, felicita el Presidente Felipe Calderón a siete candidatos de los que se consideran ganadores y por consecuencia a los que ya se pueden dar por buenos. El mandatario federal ofreció el respaldo de la presidencia para trabajar juntos por el bien de sus comunidades.

Chiapas a Diario… Así llegó a su fin la emisión del inicio de esta semana, con temas de actualidad y con el debate de temas de interés local y nacional. Todos los días de lunes a viernes de dos a tres de la tarde, transmitido a través del portal web del Diario de Chiapas, www.diariodechiapas.com y en las estaciones de radio que se enlazan en diferentes regiones del estado, Radio ITAN en Cintalapa, Radio Bochil en ese mismo municipio, La Voz Maya de Palenque, entre otros. Invitándolos a sintonizarlos el día de hoy.


26

Martes 6 de Julio de 2010 i diario de chiapas

metrópoli

pPaleontología no cuenta con proyectos

El área de paleontología sigue viviendo un problema en la entidad, al no existir proyectos que ayuden a mejorar el estudio de esta ciencia. Lourdes López Moreno, titular de la Semavihn, señaló que en la actualidad no se cuentan con muchos espacios para poder desarrollarla, a pesar de ser un estado con un historial muy importante en el descubrimiento de restos fósiles. Asimismo, destacó que esto ha llegado a convertirse en un verdadero obstáculo también es la

Poca

Oportunidad laboral existe en este rubro para quienes se dedican a esto preparación de esta carrera pues es costosa por el material que se requiere. “Pensando a futuro por la materia paleontológica que tiene el estado, se quiere formar una escuela que enseñe los beneficios y los alcances de la misma”. De tal forma se pretende abrir una cartera de opciones educativas en la materia de paleontolo-

En los martes de cine francés, en el Centro cultural Jaime Sabines Redacción Diario de Chiapas

Continúan con los operativos La coordinación general del Programa Dengue se encuentra trabajando constantemente en la eliminación de descacharramientos por toda la ciudad en etapas para evitar la proliferación, ya que en la temporada de lluvias se ha notado un incremento. Argemio Cárdenas Pascasio, quien lleva al frente dicho programa, señaló que se encuentran en la segunda fase, misma que inició desde el día 13 de junio y que actualmente continúa en varias partes de la capital. Aclaró que la importancia de este programa es que se actúa y se exhorta a la población a eliminar los cacharros de forma nociva. “Se tienen 19 casos de fiebre

Paleontología

Proyectarán Kirikou

“Ante la incidencia de lluvias en la capital chiapaneca, empezó desde el 13 de junio para prevenir el dengue”

Laura Embriz Diario de Chiapas

gía, ya que existe una oportunidad importante para el estado. Del mismo modo, agregó que hay muchas demandas en distintas áreas, de la cuales no se están generando alternativas acordes a la realidad de cada región. “Necesitamos mucha gente que se prepare en materia de turismo, gastronomía, derechos humanos, migración, carreras técnicas en sistema agropecuarios forestales que pudieran fortalecer el desarrollo económico que tiene el estado”, afirmó. Por último, exhortó a la ciudadanía a llevar a sus hijos en las vacaciones al Museo de Paleontología.

hemorrágica por dengue, 14 casos por fiebre de dengue clásico, los que se registran generalmente en la zona Norte-Oriente”. Explicó que mediante operativos realizan durante 13 semanas cada fase, para reforzar y eliminar los criaderos del mosquito transmisor del dengue. Recalcó que son actividades que se trabajan durante todo el año, aunque hay reforzamientos y esas son las fases, que son alrededor de tres en el año. Por último, mencionó que cuentan con el apoyo del Departamento de Limpia, los cuales levantan cacharros todos los domingos, exhortando a la ciudadanía a apoyar y hacer más efectivo este programa. “Es bueno prevenir”, dijo.

El Consejo Estatal paras las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas), en coordinación con la Alianza Francesa, tienen el agrado de invitar al público en general a la exhibición de la película Kirikou y la hechizera, de los tradicionales martes de Cinema Francés, en punto de las 17 horas, en el marco del Ciclo: Cine Francés para Niños, en el Auditorio General del Centro Cultural Jaime Sabines. Iniciamos el ciclo para niños con la película Kirikou y la hechizera, que en su lengua original se llama Kirikou et la sorcière, dirigida por Michel Ocelot. Con la voces originales de: Antoinette Kellermann (Karaba), Fezele Mpeka (Tío), Kombisile Sangweni (Madre), Theo ebeko (Kirikú). Música: Youssou

coneculta chiapas

Tienen el agrado de invitar al público en general a la exhibición de la película Kirikou y la hechizera, de los tradicionales martes de Cinema Francés, en punto de las 17 horas.

[Foto: diario de chiapas]

Laura Embriz Diario de Chiapas

[Foto: Laura Embriz]

Área vive problemas

N’Dour. Kirikú es un niño muy pequeño que sabe exactamente lo que quiere incluso antes de nacer. Es independiente, generoso y valiente, cualidades que necesitará emplear a fondo, porque Kirikú ha nacido en un poblado africano sobre el que la terrible bruja Karabá ha extendido un maleficio: no hay flores ni agua. Tienen que entregarle tributos y no que-

dan hombres porque según los habitantes del poblado, se los ha comido la bruja. El valiente Kirikú emprenderá un viaje lleno de peligros para encontrar la salvación de su gente. El Coneculta-Chiapas, a través del Centro Cultural le invita a pasar unas tardes divertidas, disfrutando de películas hechas especialmente para niños. Asista. La entrada es libre.

Niños

Kirikú

Iniciamos el ciclo para niños con la película Kirikou y la hechizera, que en su lengua original se llama Kirikou et la sorcière, dirigida por Michel Ocelot.

Es un niño muy pequeño que sabe exactamente lo que quiere incluso antes de nacer. Es independiente, generoso y valiente, cualidades que necesitará emplear a fondo.


diario de chiapas i Martes 6 de Julio de 2010

metr贸poli

27


28

metrópoli

Martes 6 de Julio de 2010 i diario de chiapas

p Por el incremento de combustible

Aumento del pasaje, afecta a usuarios Laura Embriz Diario de Chiapas

Aunque todavía no se da de forma oficial el alza del pasaje en el transporte público urbano de la capital chiapaneca y de todo el estado, ha habido varios anuncios anticipados de transportistas tanto de taxis como de combis que ya no están dispuestos a tolerar este aumento que vive este sector. Especialistas en economía han mencionado que la inflación continúa al alza, ya que durante marzo el Índice de Precios al Consumidor registró un incremento de 0.71 por ciento, con lo cual su nivel anual se ubicó en 4.97 por ciento, debido a los aumentos en el precio de gasolinas y productos como jitomate, cebolla y transporte, informó el Banco de México (Banxico). Y es que, con el incremento de la gasolina, también productos de la canasta básica como jitomate, cebolla, servicios turísticos en paquete, gasolina, transporte aéreo, vivienda propia, colectivo y derechos por el suministro de agua fueron los que registraron precios al alza, mientras que la calabaza, melón, frijol, chile poblano, uva, papa y nopales tuvieron un costo a la baja. Eduardo Cuevas García, representante Obrero por la CTM ante el Consejo Consultivo Delegacional del IMSS en el estado, informó que es importante que los diputados federales frenen las alzas de productos entre ellos la gasolina. Líderes del transporte como el caso de Bersaín Miranda Borraz, presidente de la Alianza del Autotransporte en Chiapas, indicó que hasta el momento le han pedido al sector que resista, sin embargo, el incremento de los combustibles ha sucedido hasta dos veces al mes. Aunque desde febrero se notificó que el pasaje urbano en la capital chiapaneca podría mostrar un incremento en su costo a cincuenta centavos, estableciéndose en una tarifa de cinco pesos. Después de que las autoridades dictaminaran que en marzo se podría establecer un pacto para evitar que el pueblo chiapaneco fuera afectado por otro sector, que aunque no es considerado de la canasta básica realmente trae serias consecuencias en los bolsillos chiapanecos. “Este incremento correspondería a alza en los combustibles y las refacciones que han afectado la rentabilidad del servicio, haciendo sumamente urgente la aplicación de un reajuste a las tarifas”, precisó Miranda Borraz. Entre la espada y la pared se encuentra esta situación que cada día preocupa más a quien es usuario del transporte público, porque todo sube y el salario mínimo incrementa en un mínimo. En una encuesta realizada por esta reportera, los ciudadanía chiapaneca afirmó en un 80 por ciento que esta alza sí dañará seriamente a sus bolsillos, especialmente a los estudiantes y los trabajadores, además las personas de la tercera edad. Los usuarios creen que terminará realizándose y, es que el pasaje a municipios aledaños a través de cooperativas de transporte como es el caso de San Cristóbal y Chiapa de Corzo, quienes sin contar con la autorización oficial ya aumentaron su tarifa hasta por cinco pesos más. Además de que en esta encuesta el 60 por ciento indicaron que algunos taxistas de Tuxtla Gutiérrez han llegado a cometer abusos en las tarifas aún cuando no están establecidas estas alzas, por la Secretaría de Transporte estatal o asociaciones de este sector. Mientras la mayoría de los transportistas abusan, los usuarios del transporte público, tienen que soportar estos aumentos que aún no han sido autorizados por la autoridades correspondientes.


diario de chiapas i Martes 6 de Julio de 2010

metrópoli

29

Redacción Diario de Chiapas

Durante la inauguración del curso denominado “Protección de la Escena del Crimen”, dirigido a personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado e impartido por instructores de la Policía Francesa, el procurador de Chiapas Raciel López Salazar, expuso la importancia de hacer uso de todas las herramientas tecnológicas y de la especialización de los profesionales para enfrentar con mayor eficacia a la delincuencia. El titular de la PGJE, señaló que este importante proceso de capacitación se enmarca en el programa integral de capacitación y profesionalización que impulsa de manera decidida el gobernador Juan Sabines Guerrero en el servicio público estatal. Al dirigir su discurso a los participantes, sostuvo que no existe crimen perfecto, por ello, “el investigador debe canalizar todo indicio y traducirlo en resultados concretos, pues siempre quedarán huellas que lleven a la detención de los responsables”. Acompañado de los representantes del Centro Nacional de Capacitación de la Policía Téc-

nica y Científica Francesa, el funcionario estatal acentuó que la respuesta de las instituciones a la delincuencia es “utilizar todas las herramientas que se encuentran a nuestro alcance, priorizando el uso de las nuevas tecnologías, modernas herramientas, así como la especialización de nuestros profesionales en la materia”. Asimismo, López Salazar puntualizó en que la preservación de la escena del crimen es prioritaria en una investigación, toda vez que en el proceso se refleja el actuar del Ministerio Público. Por ello, “los exhorto a participar decididamente en este importante proceso de aprendizaje, aprovechemos esta oportunidad de desarrollo profesional, porque al final de cuentas lo que la gente quiere es justicia, lo que la gente reclama es el derecho que le corresponde”, enfatizó. El curso “Protección de la Escena del Crimen”, dirigido a personal de las Fiscalías de Distrito y Especializadas de la Procuraduría General de Justicia del Estado, es impartido del 5 al 9 de julio, por personal del Centro Nacional de Capacitación de la Policía Técnica y Científica Francesa, a través del Servicio

[Foto: diario de chiapas]

Imparten curso en la Procuraduría

Raciel López Salazar, durante el curso “Protección de la Escena del Crimen”

de Seguridad Interior de la Embajada de Francia. Los instructores son el sargento de la Policía Francesa, JeanLuc Dufour, quien ha destacado en misiones de adiestramiento en Dushanbe, Tajikistán, y como integrante de las fuerzas de Pacificación en la Lucha Contra la Delincuencia Organizada en Francia; así también, el técnico en Ciencias Forenses, Gael Dumortier, quien ha participado en misiones de revelación y uso

Inauguración del curso

del rastro papilar, en la Unidad de Respuesta de la Identificación Forense Central y en misiones de adiestramiento en Marruecos. Los participantes analizarán, entre otros temas: la Gestión de la Escena de Infracción, Identificación, Dactiloscopia, Revelación de las Trazas de Papilares y El Expediente Técnico de Intervención. Estos trabajos forman parte del programa integral de capa-

citación que desarrolla la Procuraduría de Chiapas, a través de la puesta en marcha de cursos, seminarios y talleres prácticos, dirigidos a fiscales del Ministerio Público, secretarios de Acuerdos Ministeriales, elementos de la Policía Especializada y personal de Servicios Periciales y administrativo, logrando capacitar, en menos de 18 meses de actividades, a más de dos mil 775 participantes, a través de 106 cursos impartidos.

“Protección de la Escena del Crimen”, dirigido a personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado e impartido por instructores de la Policía Francesa

Redacción Diario de Chiapas

Tras el desarrollo de la jornada electoral 2010 para elegir a diputados locales y 118 presidencias en todo el estado, dichas jornadas se desarrollaron en total tranquilidad y paz social, informó José Luis Solís Cortés, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC). Para lo cual se implementó un operativo interinstitucional para el desarrollo de una jornada electoral tranquila y limpia. Solís Cortés advirtió que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana mantuvo vigilancia preventiva y patrullajes constantes en las diferentes casillas establecidas en los dife-

La ssyPC reporta saldo blanco durante la jornada electoral en la zona Costa rentes lugares públicos así como escuelas de las localidades de la zona Costa, Sierra y Frontera del Estado de Chiapas, mencionando que para la implementación de este plan operativo, la SSyPC participó con una fuerza de tarea de aproximadamente 5 mil 300 elementos estatales. Así mismo, de este total de uniformados estatales dos mil 500 elementos resguardaron debidamente la paquetería electoral en los consejos electorales, brindando el debido

apoyo de seguridad y resguardo en el trasladado de las casi seis millones de boletas electorales y 55 mil actas de escrutinio del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), que fueron utilizadas durante la Jornada Cívica del domingo 4 de julio de 2010. Cabe hacer mención que uno de los objetivos principales de este plan operativo para las jornadas electorales 2010, en los 24 distritos electorales fue el de reaccionar con prontitud y eficacia, a fin de evitar cualquier tipo de suceso que altere las condiciones de gobernabilidad, seguridad, paz social y legalidad de este proceso. Con el firme objetivo de mantener el clima de paz en estas

[Foto: diario de chiapas]

Tranquilidad en proceso SSyPC reporta saldo blanco

localidades, se llevó a cabo una coordinación operativa de las fuerzas de seguridad pública, con lo cual se logró salvaguardar el derecho de los chiapanecos de ejercer su voto de manera libre y secreta, erradicando de esta forma manifestaciones violentas, estableciendo en todo momento el estado de derecho de los gobernados y evitar así caer en provocación y enfrentamientos.

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refrenda el compromiso del gobernador del estado de asegurar el orden y garantizar el adecuado desarrollo del proceso electoral, durante las elecciones para miembros de Ayuntamientos y diputados locales que fueron celebradas durante el domingo 4 de julio del 2010, concluyendo estas jornadas con un saldo blanco.


30

metr贸poli

Martes 6 de Julio de 2010 i diario de chiapas


diario de chiapas i Martes 6 de Julio de 2010

metrópoli

31

p Destacan la copiosa afluencia a las casillas en la mayoría de las zonas electorales en el estado

En Chiapas la sociedad ejerció su derecho al voto como en ningún otro proceso: observadores internacionales Redacción Diario de Chiapas

Observadores internacionales que asistieron en la jornada electoral del pasado domingo calificaron de ejemplar la participación de la sociedad, quien ejerció su derecho “como en ningún otro proceso”. El académico de la Universidad de Arizona, Edward Williams, señaló que en las casillas de las zonas Centro, Altos, Norte y Selva que visitaron, la afluencia fue muy fluida, de una gran fiesta y muy copiosa. Desde las instalaciones del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, el académico aseguró que en cada uno los sitios se regis-

traron elecciones tranquilas. Destacó la presencia de las

Fortalece Cerenut combate a la desnutrición infantil en Chiapas

fuerzas de seguridad en cada uno de los municipios, lo cual “fue

muy bueno para los votantes”. La participación fue en orden y

segura, “esta fue mi tercera elección en Chiapas y fue una afluencia ejemplar a las urnas, en dos veces tuve la gran oportunidad de aprender de los chiapanecos, ahora venía con mejor conocimiento, pero sin duda que la asistencia ha sido muy buena”. Mencionó que la sociedad tuvo contacto bastante normal con sus casillas, el pueblo ya cumplió y ahora le toca a los partidos y candidatos responder con su responsabilidad. A su vez, comentó que del fenómeno de la abstención no se tiene precisión, “pero esperamos que la hayan superado, es importante la participación para legitimar a las autoridades municipales y legisladores locales”.

En Chiapas, se emprenden acciones para combatir los casos de chagas Redacción Diario de Chiapas

Redacción Diario de Chiapas

En cumplimiento al primer Objetivo de Desarrollo del Milenio para combatir la pobreza y el hambre, a través del Centro de Recuperación Nutricional (CERENUT), se combate la desnutrición en niños menores de 5 años de edad y adolescentes, lactantes y embarazadas con grados de desnutrición de moderada a grave. En sentido, la presidenta del DIF-Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines, destacó el interés que se ha puesto para que este centro brinde un servicio gratuito con calidad y calidez para mejorar la vida de la población atendida y albergada, pues además se da cumplimiento al artículo 24 de la Convención de los Derechos de los Niños que enuncia la reducción de la mortalidad infantil, el combate de enfermedades y la desnutrición. Según reportes del centro los municipios más afectados por la desnutrición infantil en la enti-

dad son Ocosingo, San Juan Chamula y Oxchuc, quienes también se encuentran en la lista de los 28 municipios con menor índice de desarrollo humano, por lo que se están realizando acciones para combatir este factor. Este centro brinda atención médica y nutricional; se dan pláticas educativas a madres de menores albergados y a población en general y albergue temporal compartido para personas con desnutrición. Proporciona alimentación adecuada, orientación con productos altamente nutritivos propio de las regiones y de bajo costo, además de dar apoyos con vestido y atención social, con el fin de ofrecerles una estancia bajo un ambiente de armonía, confianza, respeto y cuidado necesario. Las acciones de este albergue nutricional contribuyen a lograr el objetivo de disminuir para el 2015 el porcentaje de personas que padezcan hambre e índice de menores de cinco años con bajo peso.

Para disminuir la incidencia de casos y los riesgos de contraer la enfermedad de chagas, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) aportó más de 307 mil pesos para un proyecto que permitirá conocer la prevalencia y elaborar una propuesta de atención, además donó medicamentos a los pacientes, con la finalidad de fortalecer las acciones de la Secretaría de Salud del Estado. La OPS aportó esta cantidad a la Secretaría de Salud estatal para elaborar el proyecto denominado “Establecer la prevalencia e intensidad de la enfermedad de chagas y elaboración de una propuesta de intervención en las localidades endémicas de la entidad”, el cual ayudará a determinar el grado de incidencia en 42 localidades de 27 municipios del estado. Cabe destacar que estas acciones se suman a la política del Gobierno de Chiapas en la lucha para disminuir la enfermedad de chagas en la entidad, para cumplir con los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU en materia de salud. Para la ejecución del proyecto, 20 brigadas de salud recorrerán las casas de las 42 localidades seleccionadas, donde realizarán la búsqueda del vector (chinche

tripanosoma, causante de la enfermedad), aplicarán encuestas seroepidemiológicas y dependiendo el resultado de éstas, harán la toma de muestras sanguíneas a personas sospechosas de padecer chagas. Estas tareas servirán para determinar el grado de prevalencia de chagas y a partir de ello se elaborará un plan estratégico para tomar las medidas necesarias a fin de disminuir la incidencia de casos y los riesgos de contraer la enfermedad. Los municipios donde se aplicará este proyecto son: Acala, Altamirano, Berriozábal, Chalchihuitán, Chiapa de Corzo, Chicoasén, Cintalapa, Comitán, Ixtapa, Juárez, La Trinitaria, Ocosingo, Ocozocoautla, Palen-

que, Pantelhó, Pichucalco, Playas de Catazajá, Salto de Agua, San Fernando, San Juan Cancuc Oxchuc, Tecpatán, Tila, Tonalá, Tuxtla Chico y Villaflores. Asimismo, como parte de las estrategias para ayudar a disminuir los casos de chagas en la entidad, la OPS también donó medicamentos para tratar, en una primera etapa, a 80 pacientes chagásicos menores de 30 años de edad y posteriormente se cubrirá al 100 por ciento de los enfermos. El medicamento donado es Nifurtimox tabletas, que no se pude adquirir en farmacias, sino sólo a través de gestiones entre la Secretaría de Salud estatal y la Organización Panamericana de la Salud.


32

metr贸poli

Martes 6 de Julio de 2010 i diario de chiapas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.