ESPERAN VISITA
Metrópoli Editor: Hubenay Nucamendi Martes 7 de Diciembre de 2010
PADECE DE CARIES
DEL NUEVO DIRIGENTE
EL 90% DE LA POBLACIÓN
El dirigente del PAN en Chiapas, Carlos Palomeque Archila, reconoció que fue un proceso intenso la elección del líder nacional, pero finalmente salieron fortalecidos por la sensatez de los participantes al momento de dirigir la contienda. Espera que a la brevedad posible, el ahora dirigente nacional, Gustavo Madero, visite la entidad para reunirse con la estructura.
Los problemas de la salud pueden derivarse de enfermedades odontológicas. El problema puede acentuarse aún más en los lugares de extrema pobreza del estado, dijo el especialista en Odontología de la Unicach, Jaime Raúl Zebadúa Picote. “Estamos condicionados a una enfermedad que no se ha podido radicar, la caries. Esta prevalencia es muy alta porque el 90 % de la población chiapaneca la padece”, apuntó.
Editor Gráfico: Ana Lizbeth Navarro A. y Mercedes Trejo Martínez
Inauguran semana de la tierra Laura Embriz
Jorge Enrique Hernández Bielma, dirigente de la CNC
p Fortalecimiento de la Organización
CNC ejerció 47 millones Guadalupe Citalán
Este año, la Confederación Nacional Campesina ejerció un fondo de 47 millones de pesos que representó un logro para el fortalecimiento de la organización, afirmó el dirigente estatal, Jorge Enrique Hernández Bielma.
Asamblea
En el marco de la última asamblea ordinaria estatal dijo que dentro de los logros de este año destacan la conformación de la Comisión del Café, los proyectos de activos productivos, Maíz Solidario, vivienda, reconversión productiva, seguro campesino, que no habrían sido posibles sin la asignación de recursos. “Los avances y los logros fueron trascendentales; eso habla de más desarrollo en el campo chiapaneco”, recalcó. El entrevistado sostuvo que no quedaron pendientes para este año porque el recurso estatal y federal se ejerció a cabalidad
[%]
Al cien por ciento, se han atendido a campesinos que sufrieron afectaciones con las demandas de las familias chiapanecas.Con respecto al ejercicio de recursos para cenecistas afectados con las lluvias precisó que las demandas están siendo atendidas, luego de que las contingencias fueron reportadas con anticipación y ya se están aplicando los apoyos. “En el padrón de la CNC de 47 mil tuvimos una afectación del 30 por ciento que ya está siendo atendida, cerramos el año al cien por ciento. Afortunadamente no fueron muy trascendentales, tan graves con el padrón de cenecistas”, aseguró. Y de los recortes al presupuesto para el campo sostuvo que esto no afectará a Chiapas porque los diputados federales “se aplicaron en la situación”.
Como parte de la cooperación para revertir los efectos del cambio climático, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) inicia las actividades de la Primera Semana de Ciencias de la Tierra. Roberto Domínguez Castellanos, rector de esta universidad, indicó que actualmente cuentan con un programa educativo el cual tiene dos proyectos de investigación sobre Escenarios Climáticos para el Estado de Chiapas y el Inventario de Gases de Efecto Invernadero, mismos que serán presentados en el Foro de Cambio Climático de la COP 16, en Cancún. “De alguna manera coadyuvaremos a mitigar el problema de hambruna, sed, de las inundaciones, así la universidad estará presente en las regiones susceptibles de otros riesgos, como son los efectos sísmicos y volcánicos y ya ni se diga en aquellos graves problemas resultado de grandes sequías, inundaciones o inestabilidad de laderas y derrumbes que cobren vidas humanas”, mencionó. Por lo que actualmente la licenciatura en Ciencias de la Tierra que ofrece la UNICACH cobra relevancia frente a la transformación exacerbada e insostenible de los recursos de la tierra, por ello es una profesión innovadora, además de pionera en el sureste del país. Con la Primera Semana de Ciencias de la Tierra se celebra la vida académica de este programa educativo, con conferencias magistrales, talleres y exposición de fotografías y trabajo de campo de los estudiantes, realizados durante tres semestres transcurridos. “Será un encuentro de reflexión ambiental”.
Interesante el informe de AGL
Ariel Gómez León
En el portal web que puso en línea desde el fin de semana pasado pueden encontrar los videos de sus intervenciones Tomás Aguilar
Atrae la atención de los chiapanecos el informe de actividades del diputado Ariel Gómez León, quien ha decidido informar a la sociedad de sus actividades legislativas a través de un portal web, www.diputadoarielgomez.com. Esta nueva forma de informar sobre su actuar en San Lázaro se bebe a una política de austeridad en los informes que ha encaminado y de esa forme ahorrar recursos para que sea utilizado en obsequios en la posada que organizará en próximas fechas. En entrevista comentó “una de las obligaciones de un servidor público es rendir cuentas del trabajo encomendado, hoy tras un año de labores legislativas entrego de manera muy general todas las acciones realizadas en
la Cámara de Diputados”. Recordó que con un esfuerzo en unidad, las diputadas y los diputados chiapanecos logramos por segundo año consecutivo un presupuesto histórico para el desarrollo del estado. En ese mismo marco de unidad, como representante en la máxima tribuna del país, ha promovido iniciativas y puntos de acuerdo que beneficiarán la vida de niños que por cuestiones de salud han sufrido a la par de sus familiares.
Línea
En el portal web que puso en línea desde el fin de semana pasado pueden encontrar los videos de sus intervenciones y la defensa que hace de los migrantes y refugiados en el pleno de la Cámara, “una de las comisiones a las que pertenezco como la de Población, Fronteras y Asuntos migratorios”. También se da cuenta con lo relacionado a la comisión de Radio, Televisión y Cinematografía. Ariel Gómez decide no salir más en fotografías, ya que considera que no es una campaña política, considera mejor oportunidad para informar de sus actividades parlamentarias.
10
metrópoli
Martes 7 de Diciembre de 2010
Adultos mayores tienen espacio para superarse [SÍ]
Tomás Aguilar
Dentro del marco de colaboración signado por el Instituto Amanecer con el Instituto de Profesionalización del Servidor Público y el Centro de Estudios de Posgrado Iberoamericano lanzaron una convocatoria a los adultos mayores a fin de participar en el plan de estudios de licenciatura en Gestión de Calidad y las maestrías en Formación Política y Administración Estratégica. Lo anterior fue dado a conocer por Emilia González Arrazate, quien enfatizó que la iniciativa surge como parte del convenio firmado por las tres instancias el pasado 30 de noviembre. En el proyecto Adultos Mayores al 100.100.100 consistirá en la exención de pagos de inscripción y colegiaturas, durante todo el tiempo que dure el plan de estudios y las bases para el otorgamiento de becas será para los participantes que cumplan con
Emilia González Arrazate, directora del Instituto de Profesionalización del Servidor Público
tuto de Profesionalización del Servidor Público. El objetivo general de este plan de estudios es la preparación de
el perfil de ingreso, con base en los requisitos mínimos de licenciatura o maestría según sea el caso, afirmó la titular del Insti-
Ofrecen más calidad “Ofrecer espacios educativos bien equipados que generen las condiciones necesarias para contar con un proceso efectivo de enseñanza-aprendizaje es nuestro compromiso, sabiendo que el aula es el lugar en el cual los niños y jóvenes pasan la mayor parte de su tiempo, tenemos la instrucción de dotarlos de escuelas con los más altos niveles de calidad, como lo marca la normatividad”, manifestó José Antonio Zenteno Santiago, titular del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas. Señaló que conociendo la importancia de mantenerse a la vanguardia, la dependencia a su cargo en la actual administración implementa materiales de tecnología avanzada en la edificación de espacios educativos, para certificar que los estudiantes de la entidad reciban su instrucción en aulas debidamente acondicionadas y seguras. Agregó que dentro de estos
[Foto: perla sibaja]
Perla Sibaja
Cuidan calidad de materiales
[IN]
Se ha comprobado la eficacia en materiales constructivos. espacios tienen contemplada la implementación de nuevos sistemas de impermeabilización a través de una membrana de PVC flexible que además de tener
mayor reflectividad, se adhiere con firmeza sobre los principales materiales de construcción y tiene alta resistencia al calor, manteniendo con ello superficies más frescas. Otro avance son las ventanas de PVC que son más ligeras y seguras que las de vidrio, son resistente a los rayos UV, reducen los sonidos exteriores, son de bajo mantenimiento, no flamables y con alto grado de mermeticidad al agua. Asimismo, se realiza la aplicación de geomallas como alternativa a los muros de concreto convencionales o células prefabricadas, que además de disminuir el costo total de la construcción, se ajustan a los asentamientos y absorben pequeñas deformaciones en suelos de baja capacidad de carga. Refirió que en los procesos constructivos realizados para la edificación, rehabilitación y equipamiento en los distintos centros escolares de la entidad, imperó la utilización de materiales de innovación constructiva.
profesionales capaces de conocer, analizar, comprender y evaluar la realidad integral de los principales procesos y sistemas
CRECE EL HATO
Hay continuidad en el programa Amanecer del gobierno del estado de calidad que se conocen en la actualidad, a fin de procurar la implementación y administración de estos, en las organizaciones, públicas o privadas, con el propósito de elevar la operatividad y productividad de estas, dijo Emilia González Arrazate. La recepción de documentos será en la dirección de Desarrollo Profesional del Instituto de Profesionalización del Servidor Público, ubicado en 10 poniente norte número 987, planta baja, fraccionamiento Vista Hermosa de esta Capital, a partir del pasado 30 de noviembre del 2010 al 28 de enero del 2011, en horarios de oficina. Finalmente, la funcionaria estatal se mostró satisfecha por este nuevo logro.
PRESENCIA
Han participado los productores chiapaSe ha impulsado el necos del rubro en crecimiento de los importantes evenhatos, así como su es- tos y exposiciones pecialización, destaca nacionales e internarepresentante. cionales.
Incentivo por mayor actividad Perla Sibaja
“Conjuntamente trabajamos con las instituciones oficiales para incentivar la productividad chiapaneca, reforzando la comercialización y la capacitación en diversos aspectos, esto ha servido para que en menos de tres años se hayan comenzado a integrar microempresas familiares que en su propia comunidad, ya se han vinculado con escuelas, tiendas, entre otros, para entregar productos derivados
de la leche, tales como el yogurth”, enfatizó Wenceslao Camacho Pimienta, presidente de la Unión Ganadera Regional. Manifestó que están conscientes de que concretar una empresa a gran escala requiere de inversiones millonarias, pero también de que existen programas para ir estableciendo los mecanismos que en el mediano o largo plazo puedan permitir que a través de la asociación de los ganaderos interesados logren una buena producción de derivados lácteos y cárnicos que les permitan mejorar sus indicadores de utilidad. Agregó que la ganadería chiapaneca a nivel nacional se encuentra altamente reconocida, especialmente en la raza suiza debido a que las condiciones climáticas son benéficas.
Martes 7 de Diciembre de 2010
metr贸poli
11
12
metrópoli
Martes 7 de Diciembre de 2010
Consolidan crecimiento institucional
Incrementa la demanda de vivienda
“Hemos logrado cubrir dos grandes objetivos planteados al inicio de la administración, uno de ellos era ampliar la cobertura del sistema y lo hemos logrado con la apertura del nuevo plantel en Tuxtla Gutiérrez, esto vino a dar respuesta a una gran demanda, este plantel inició de manera provisional con apenas 100 alumnos, para el ciclo que comenzó en agosto la cifra se elevó a 400”, manifestó el director general de CONALEP en Chiapas, Julián Domínguez López Portillo. Recordó que las clases se brindan en aulas provisionales, al recordar que el plantel que se construye está previsto para dos mil alumnos y un crecimiento en cinco etapas, con un alto equipamiento en sus aulas y laboratorios. Destacó que de la mano con el sector productivo han ido revisando plantel por plantel, la oferta educativa del sistema y con ello se han cerrado carreras que no eran ya pertinentes para abrir nuevas, tales como enfermería y hospitalidad turística en Tonalá, con lo cual duplicaron su matrícula de primer semestre, así como construcción en Huixtla, Tuxtla Chico y Comitán, “hemos aumentado la matrícula del CONALEP cerca de un 20 por ciento en un año, que pasó de cinco mil a casi seis mil alumnos en Chiapas”.
“Existe un incremento evidente en la demanda de vivienda y eso ha llevado a la reactivación de la industria en ese rubro”, dio a conocer Enrique Jiménez Rodríguez, presidente de CANADEVI en la entidad. Acotó que sigue siendo una problemática sentida para los desarrolladores de vivienda, el acceso a reservas territoriales de bajo costo que sean propicios para la edificación de viviendas económicas, por lo que este tema ha sido tratado con las diversas autoridades de los gobiernos municipal y estatal, así como los organismos adheridos a CANADEVI. Señaló que se ha especulado con la tierra, lo cual ha encarecido sus precios, además tienen la problemática de la introducción de servicios, por lo que dijo, la solicitud ha sido en relación al acceso a terrenos de costo accesible que cuente con estos servicios básicos, para dar atención a la población que busca acceder a una vivienda de interés social o económica, al recordar que representan el mayor sector poblacional. Manifestó que por ello han buscado vincularse con las autoridades institucionales y trabajan en ese sentido.
[Foto: javier gálvez
Miguel Ángel Zuñiga Gómez, líder de SOCAMA
l Aquiles Espinosa debe continuar
El PRI ya tiene un dirigente estatal
[Foto: perla sibaja]
Javier Gálvez
Julián Domínguez López Portillo
Aquiles Espinosa García es la persona idónea para que permanezca al frente del Partido Revolucionario Institucional en Chiapas por considerar que ha sido un priísta que ha mantenido su convicción partidista leal y que además garantiza la unidad del partido, afirmó el dirigente de la agrupación Solidaridad Campesina Magisterial, Miguel Ángel Zuñiga Gómez. Precisó que el actual presidente del partido garantiza la unidad del partido de cara a las próximas elecciones federales del 2012 y dijo que si bien puede parecer prematuro hablar del tema “diferentes actores políticos hacen ya lo suyo de cara a esas elecciones”. Agregó que el PRI necesita unidad y fortaleza en sus cuadros para hacer frente a las elecciones para recuperar la Presidencia de la República, la gubernatura del estado, “las diputaciones federales, locales, así como las alcaldías que hasta hace tiempo eran gobernadas por el Revolucionario Institucional”. En este sentido, recordó que Socama impulsó candidaturas a diferentes puestos de elección popular en las pasadas
elecciones locales y que de ahí proviene su fuerza política para futuros procesos electorales, por lo que no descartó la participación activa de esta organización en el proceso de elección del nuevo líder priísta en la entidad. Zuñiga Gómez reconoció que existe varios “tiradores” para la dirigencia estatal del PRI, entre los que mencionó está Jorge Enrique Hernández Bielma, líder de la CNC y Oscar Salinas Morgan, dirigente de la CNOP, pero fue enfático en señalar su tendencia hacia el actual diputado local plurinominal, Aquiles Espinosa García. Resaltó que ante esta situación los priístas no tendrán fiestas decembrinas, pues el trabajo que estos realicen durante los meses de diciembre y enero se podrá ver reflejado en el mes de enero del próximo año, cuando la dirigencia nacional del partido emita la convocatoria y se lleve a cabo la elección interna del partido para conocer al ganador y nuevo líder priísta en Chiapas. Refirió que el trabajo realizado en el presente año por parte de la Secretaría del Campo y de su titular, José Ángel del Valle Molina, dio respuesta positiva a casi el total de las demandas de esta agrupación campesina.
[Foto: perla sibaja]
Perla Sibaja
Perla Sibaja
Enrique Jiménez Rodríguez
metrópoli
Martes 7 de Diciembre de 2010
13
Capacitan a ediles electos MdeR
Tarea
“Me encanta que estén haciendo esta tarea para que todos vengan a capacitarse, la tarea de un presidente municipal es de enorme importancia y con este tipo de participación pueden conocer la forma de bajar proyectos y gestionar para que la
[Foto: archivo]
Con el propósito de ofrecer información en el tema “Desarrollo Comunitario al Medio Ambiente con posibilidades de Financiamiento”, diputados del grupo parlamentario del PRI se reunieron este lunes con alcaldes electos de 12 municipios de la entidad, regidores y directores de obras. Al evento organizado por el diputado, Víctor Ortíz del Carpio, hicieron acto de presencia el legislador Ulises Alberto Grajales Niño y la coordina-
gente tenga mayor apoyo, esto es un éxito; la tarea política es difícil, ya no se ganan elecciones ni voluntades con discursos, se ganan con trabajo, cuando la gente siente que le están respondiendo a su pueblo y qué mejor manera de responder que ocupándose de bajar proyectos”, dijo Madrid Tovilla, ante las personas reunidas en la sala de juntas de la coordinación del grupo parlamentario del PRI, en el Palacio Legislativo. “Esta es la tarea que tenemos que hacer los legisladores, hay cosas importantes en los
dora de la bancada, Arely Madrid Tovilla, quien se dirigió a los funcionarios municipales electos, destacando que los motivos de la reunión corresponden también a la tarea de los legisladores.
Chiapas cuenta con potencial ecoturístico
Beneficiará sede de congreso: AU Guadalupe Citalán
Derivado del potencial ecoturístico con el que cuenta Chiapas, la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) anunció que para octubre del 2011 la entidad será sede del Congreso de Turismo Ecológico de Aventura. Al respecto, Alejandro Utrilla, presidente de Coparmex, dijo que se trata de una buena oportunidad para que el estado sea sede; aproximadamente serán siete días en cada lugar con un gasto de mil 200 dólares. El foro beneficiará directamente a muchos sectores comerciales, apuntó, incluyendo a su plantilla laboral, porque es un proyecto muy diversificado. “Fue un ‘hit’ porque el turismo
de aventura no requiere de mucha inversión, lo que se requiere es mantener las áreas naturales tal y como están, sólo capacitar a las personas para mantener en buenas condiciones y hacer los recorridos adecuados para los turistas”, explicó. Especificó que gracias a toda la difusión se ha mantenido este equilibrio económico y lo más importante que la seguridad ha favorecido la inversión y el turismo. “Eso ha ayudado mucho para sobrellevar la temporada de crisis, pues a nivel nacional estuvo algo deprimido el mercado y en el estado la crisis ha sido controlada y también habido mucha difusión en medios para que la gente visite”.
programas a los que pueden acceder y sólo necesitan saber qué hacer; hay más de 500 programas y sólo se bajan 5 ó 6 por desconocimiento y eso genera un subejercicio enorme”, agregó la también presidenta de la Junta de Coordinación Política de la Cámara local, diputada, Arely Madrid. En la reunión se contó con la presencia de los ediles electos de Bochil, Chiapilla, El Bosque, Ixtapa, Jiquipilas, Jitotol, San Andrés Duraznal, Siltepec, Simojovel, Huitiupan, Palenque y Las Margaritas.
Legisladores priístas
14
metr贸poli
Martes 7 de Diciembre de 2010
metrópoli
Martes 7 de Diciembre de 2010
15
Jornada de Salud, da resultado Javier Gálvez
[Foto: guadalupe c.]
La primera Jornada de Salud, coordinada por la organización médica internacional Operación Smile México A.C., concluye hoy con grandes resultados, afirmó en conferencia de prensa Benjamín Mijangos, director de esta organización no gubernamental. Señaló que esta campaña de cirugías extramuros, efectuada en San Cristóbal de las Casas aten-
dió a las solicitudes de “niños con problemas de labio y paladar hendido, quienes recibieron atención médica y cirugías reconstructivas durante esta jornada médica”. Esto fue posible gracias un equipo de médicos voluntarios que atendió a los niños de la región que presentaban problemas de labio y paladar hendido, principalmente. Recalcó que Operación Smile cuenta con un equipo de cer-
Julián Nazar Morales, diputado federal por el PRI
Panistas no dieron el apoyo al campo [No] Guadalupe Citalán
A pesar del discurso político de diputados federales del Partido Acción Nacional sobre los logros en el presupuesto no respaldaron un recurso a favor del campo. El legislador federal por el Revolucionario Instituto, Julián Nazar Morales, aseguró que se trata de declaraciones falsas. “Ninguno de Acción Nacional votó a favor del presupuesto al campo, me hablan algunos presidentes municipales para decirme que los de Acción Nacional les metieron dinero para caminos rurales, es falso, quien votó en contra del presupuesto del campo votó en contra de los presupuestos para caminos rurales, no votó por las necesidades de los más pobres”. Afirmó que se hizo un buen trabajo en este periodo de sesiones para hacer causa común con el gobierno del estado para que Chiapas tuviera mayor presupuesto en el 2011. “Quiero dejar en claro algo, fue decisión del gobernador. Juan Sabines. de que se etiquetara mayor presupuesto para los
Se votaron por las necesidades de los más pobres en el presupuesto chiapanecos y le dimos el respaldo”, enfatizó. Los logros no fueron los esperados, dijo, pero se está cumpliendo. “Felipe Calderón manda un presupuesto mutilado para el campo y le tuvimos que enmendar la plana nosotros desde el congreso. Estaba necio de que desaparecieran los sistemas producto de todas las ramas, sin embargo, se aprobó un presupuesto amplio”, insistió. Con respecto a la renovación de la dirigencia estatal del tricolor, el diputado federal aseguró que no permitirá un “madruguete” en el partido para que quede al frente Aquiles Espinosa. Se manifestó a favor de una elección que sea por consenso en las bases, pero no por una convención de delegados, porque con este medio confió que se respaldará a quien ahora se encuentra a cargo del Comité Directivo Estatal.
ca de 40 voluntarios de varias partes del mundo que tomaron parte de este trabajo. “La jornada incluyó evaluaciones médicas completas y cirugías reconstructivas en manos de profesionales médicos a los casos más urgentes que acudieron al hospital de Las Culturas en San Cristóbal de las Casas”
[01]
Pronto habrá un informe de la campaña de niños con labio y paladar hendido Refirió que esta organización trabaja con una red local de voluntarios médicos y no médicos
para proveer servicios médicos integrales que incluyen evaluaciones, cirugías reconstructivas, terapia del habla, entre otros; para devolver la sonrisa y cambiar la vida de niños, jóvenes y familias que enfrentan el problema de labio,“pronto vamos estar dando un informe detallado”, aseguró.
16
metr贸poli
Martes 7 de Diciembre de 2010
metrópoli
Martes 7 de Diciembre de 2010
Clausuran XXXVI Reunión del Consejo Consultivo de Directores del COBACH Redacción
Al clausurar la XXXVI Reunión del ConsejoConsultivodeDirectoresdel Colegio de Bachilleres de Chiapas, el secretario de Educación en el estado, Javier Álvarez Ramos, ponderó a los docentes cobachenses por el compromiso que han demostrado con la educación media superior. Al asistir en representación del gobernador de la entidad, Juan Sabines Guerrero, el secretario de Educación, recordó a los maestros que el camino de la enseñanza no es fácil, ya que siempre es un constante reto el tratar de sacar adelante a generaciones de jóvenes que buscan forjar un mejor futuro. Al mismo tiempo, señaló a los presentes que un docente con falta de compromiso en la enseñanza perjudica a la institución: “La responsabilidad de los maestros cobachenses es mucho más importante, ya que actualmente son la institución de nivel mediosuperiorconmáspresenciaen la entidad”, dijo el funcionario. Álvarez Ramos trasmitió la invitación del mandatario estatal a los docentes para que sigan en la misma dirección, al mismo tiempo que los
exhortó a ser entusiastas, pues aseguró que el estado es un campo fértil para la enseñanza y las innovaciones educativas. Por su parte, Margarita Angelina Martínez Paniagua, directora general del Cobach, ante los 284 directores de planteles; miembros de la Junta Directiva, coordinadores de zona y del personal administrativo, sostuvo que la vida interna del colegio y su servicio educativo sólo será posible en la dimensión de su eficiencia y eficacia, con la participación comprometida de cada uno de ustedes, que se encuentran cotidianamente en el escenario de las realidades y en algunos casos, en aquellas comunidades o poblaciones en las que el nivel de bachillerato, es la máxima casa de estudios. Aseguró que los planteamientos que se han discernido y que fortalecen incuestionablemente al Cobach, cuentan con la decisión inquebrantable del gobernador, Juan Sabines Guerrero, quien ha definido a la educación como la prioridad de prioridades, en pro del desarrollo de Chiapas, “y su ejemplo lo vivimos en nuestra institución, que ha sido objeto de múltiples muestras de apoyo, solidaridad y compromiso con
Álvarez
Ramos la misión del Cobach” Por último, invitó a los integrantes del Consejo Consultivo de Directores a continuar por el camino de la concordia, el trabajo productivo y fecundo, pasando de las palabras a los
17
Ponderó a los docentes cobachenses por el compromiso que han demostrado con la educación media superior
hechos y del decir al hacer. Algunas de las temáticas que se presentaronenlaXXXVIreunióndelConsejo Consultivo fueron los Objetivos de Desarrollo del Milenio, sistema nacional de bachillerato, pertinencia de las
capacidades, secuencias didácticas y evaluación basada en competencias, indicadores de desempeño y gestión, gestión escolar, prioridades en infraestructura y recursos humanos, por mencionar algunos.
18
metrópoli
Martes 7 de Diciembre de 2010
[Foto: EDÉN GÓMEZ]
Más mujeres detectadas por el alcoholímetro Edén Gómez Cuidar a niños por cambio de clima
[Foto: Edén Gómez]
Ha incrementado de manera importante los casos de mujeres que conducen en estado de ebriedad, casi a la par de los hombres, así lo dio a conocer, Rodolfo García, director de Tránsito municipal, en la capital del estado. En la actualidad, el operativo Alcoholímetro ha dado muy buenos resultados en la capital, el cual ha permitido una gran disminución de incidentes relacionados con el alcohol, pero además de esto, ha podido demostrar que no sólo los hombres han sido multados, también las mujeres con un incremento bastante considerable, según datos del departamento de Tránsito y Vialidad municipal de Tuxtla Gutiérrez. Las mujeres también han incurrido en lo que es la cuestión del alcoholímetro, pues han aumentado los casos donde quien conduce es la mujeres y muchos
Aumenta casos de mujeres que conducen en estado de ebriedad
más en estado de ebriedad. Al respecto, el titular de esta dependencia, que después de haber iniciado nuevamente el operativo en la capital Tuxtla Gutiérrez, se han dado resultados alentadores, ya que se ha disminuido el índice de accidentes con relación al alcohol, pero también ha dado pie que se tenga el dato del incremento de casos donde mujeres conducen en estado de ebriedad. “Estamos muy consientes que el operativo
que se está implementando con el fin de salvaguardar la integridad de los capitalinos, como lo es el alcoholímetro, ha servido para mantener un control”, aseguró. Con esto también se ha podido identificar que el sector femenino ha tenido un incremento bastante grande, pues de todos los casos que se atienden en los puestos de revisión, por lo menos el 50 por ciento tiene que ver con las féminas, informó.
Tomar precaución por clima extremo Edén Gómez
Debido a los constantes cambios de clima que se están viviendo en la entidad debe haber mayor atención en distintos sectores, como lo son los de la tercera edad y los infantes, esto con el fin de evitar cualquier tipo de padecimiento, así lo mencionó, Mariano González Flores, médico general. Refirió que con el cambio de temperaturas que se está sufriendo actualmente se deben tomar medidas precautorias para evitar enfermarse, más que nada con los niños, que de algu-
na forma son vulnerables a este tipo de cambios, ocasionándoles enfermedades respiratorias. “Es una realidad que debido a este tipo de climas que se están dando en la localidad, muchos presentan ya síntomas y molestias por las enfermedades respiratorias, como gripe, tos, entre algunos otros, que son muy comunes en esta temporada”, aseguró. Por ello el seguir recomendaciones muy sencillas para evitar este tipo de enfermedades, como los con ingerir muchos líquidos, cítricos, salir bien abrigados y evitar cualquier tipo de exposición.
Martes 7 de Diciembre de 2010
metr贸poli
19
20
metrópoli
Martes 7 de Diciembre de 2010
Espera el PVEM, mejores resultados Tomás Aguilar
Aún faltan políticas públicas que den resultados en materia de seguridad, empleo, recuperación económica y ambientales que den resultados en todo el país, aseguró el diputado, Javín Guzmán Vilchis, quien se mostró optimista con los informes y mensajes enviados por el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, en alusión a su cuarto aniversario de estar en el poder. Al ser cuestionado sobre los resultados que se palpan entre la sociedad, dijo que aún no se logran los resultados que se esperaban en este gobierno; “sabemos que es difícil lograr las metas, pero los avances se ven y es probable que en los próximos trimestres la recuperación económica sigan fortaleciéndose”, por lo que esperarán las medidas que tomará el ejecutivo federal para replicarlas en la entidad. Lamentó que en otras partes del país no se apliquen las mismas políticas públicas que se
Javín Guzmán Vilchis
dictan en la federación. El caso de Chiapas es un ejemplo de la aplicación de políticas públicas con destino de desarrollo, “no podemos tener otro ejemplo, el de Chiapas es buen tema para hablar, aquí se hacen réplicas de lo que se hace en la federación, sólo que aquí existe mayor compromiso de los funcionarios, los políticos y sobre todo de la sociedad”. En este mismo sentido, Javín Guzmán Vilchis, legislador del Partido Verde Ecologista de México anunció que dentro de la agenda legislativa que se plantee en esta ocasión, se privilegiarán los temas ambientales, de seguridad, desarrollo social y salud, temas que serán prioridad.
Calibración de establecimientos
Profeco calibra más de 2 mil comercios Laura Embriz
Cerca de 2 mil 245 establecimientos han llegado a ser calibrados en este 2010 por la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), la intensión es que los instrumentos de medición que son utilizados estén en las óptimas condiciones. Jorge Selvas, jefe de verificaciones de esta dependencia federal, exhortó a todos los comerciantes acudir a las instalaciones de la PROFECO a partir del 5 de enero para realizar su retribución de calibración anual de 208 pesos. “Todos los negocios de frutas y verduras, abarrotes, tortillerías, estacionamientos, pollerías, ga-
2010
Hasta el momento se pretende llegar a un cierre antes de que se pague una multa por no participar solineras, pescados y mariscos, materiales para la construcción, chiles y semillas, ferreterías, venta de café, entre otros deben obligatoriamente estar en regla y contar con la calca de la PROFECO 2011”, mencionó. Del mismo modo, realizó la recomendación a los empresarios para que efectúen este pago para evitar sanciones o multas a la hora de la verifica-
ción, que va de los 5 mil pesos en adelante, dependiendo el tipo de negocio. “Procuramos calibrar a la mayoría del padrón que tenemos. A veces es muy difícil porque hay comercios que abren hoy y se cierran mañana, sin embargo es obligación de cada comerciante efectuar el pago. Aunque siempre queda alguien pendiente, pensando que le vamos a llegar avisar cuando es su obligación” Insistió que todos aquellos que cuenten con basculas, relojes checadores, longímetros o mangueras de gasolina, acercarse a las oficinas de la PROFECO. “Es importante que estos negocios cumplan con estas recomendacines” dijo.
metrópoli
Martes 7 de Diciembre de 2010
21
p Canaco Servytur
Sector cierra positivamente Edén Gómez
distintos programas que han servido como apoyo al sector, se han podido mantener y más que nada seguir aportando al desarrollo de estos negocios. “Estamos muy contentos de que podamos decir que el cierre de esta año es muy bueno, tanto para los empresarios como el de los comercios en la capital, pues es notorio que ahora estemos en un momento de estabilidad que de alguna forma beneficia a toda la región, ya que hay fuente de empleos, permanencia en la
El cierre del año para el sector comercial en la capital chiapaneca será muy positivo, sobre todo porque se ha tenido una recuperación importante, donde se ha podido contrarrestar la crisis que en su momento se tuvo, así lo comentó, Rubén García Díaz, presidente de la Canaco Servytur. Refirió que se ha tenido un año bastante bueno, considerando que con la implementación de
economía, por decir algunos”, aseguró, el presidente de la Canaco Servytur. Comentó además que esta cámara ha propuesto y llevado a cabo diversos programas con el fin de seguir alentando a estos establecimientos a seguir adelante, y en su caso a apoyarles para el engrandecimiento de sus negocios, con ello apoyar a los productos y servicios chiapanecos. Dijo, que uno de los principales objetivos a los que se le ha procurado dar continuidad, consi-
derando que es primordial para mantener estos buenos resultados continuar apoyando al sector local, pues este es el que mantiene la economía, los empleos, entre algunos otros, dentro del estado. Finalmente, concluyó, que espera que con la realización de diversas actividades como al Venta Nocturna que se ha vuelto una tradición en la capital chiapaneca exista una recuperación mayor a la que se ha tenido normalmente.
Se ha mantenido una recuperación en la economía del sector bastante buena y positiva.
Esperan alta afluencia por las vacaciones [Foto: EDÉN GÓMEZ]
Edén Gómez
Terminales de camiones
A unas semanas que inicie el periodo vacacional de diciembre, el sector de transportistas foráneos ya se está preparando de gran forma, para poder atender las solicitudes de los viajantes en las próximas fechas, así lo mencionó, Carlos Hernández Castro, chofer de
esta modalidad de transporte. Aseguró que con la experiencia de otros años y con la recuperación que se ha tenido en lo que va de este, prevé que haya una solicitud bastante importante por parte de los usuarios para realizar algún tipo de viaje, ya sea por gusto o por trabajo. Además comentó que se está buscando adecuar una lógica para evitar cualquier tipo de retra-
so o incidente que pueda poner en riesgo a los clientes como a ellos mismos. “Estamos esperando una solicitud importante para este periodo, considerando que este ha ido incrementando conforme han pasado los meses, tomando en cuenta que el año pasado estábamos muy bajos, pero estamos seguros que este 2010 será mejor y con mayores ganancias”, ase-
guró. Refirió que se prevé un incremento de por lo menos un 85 por ciento a la solicitud que se mantuvo en los meses en los que no hay vacaciones, que rondaba de entre el 30 o 35 por ciento. Comentó además que con esto tendrán una recuperación de la economía de cada uno, ya que muchos trabajan por comisión.
22
metr贸poli
Martes 7 de Diciembre de 2010
metrópoli
Martes 7 de Diciembre de 2010
Si habrá más promociones Laura Embriz
Durante este mes de diciembre en el mercado Juan Sabines, los comerciantes tendrán múltiples promociones en beneficio de la ciudadanía para el festejo de estas fiestas navideñas. Carlos Banda Pisceno, secretario de la Unión de Locatarios de este centro de abastos, informó que ante el incremento que se espera en este mes, también se ha pensado en ayudar a la economía familiar a través de una alianza
$
La intensión es ayudar a los consumidores en sus gastos navideños entre comerciantes y otorgar los mejores precios. “Sabemos que es un mes en que la mayoría de la población decide hacer una importante inversión en sus gastos, especialmente en la noche de año nuevo y de navidad, donde las familias deciden hacer sus compras para estas cenas, entonces queremos ofrecerle una gran variedad de productos y además de eso contar con los mejores precios”, explicó. Del mismo modo, también dijo que en estos momentos se encuentran trabajando todavía con el actual Ayuntamiento capitalino, para los últimos detalles de este centro de abastos, pero que la mayor parte de este esta totalmente consolidado. “Si estamos trabajando en óptimas condiciones”, dijo.
MAYOR DINERO
10
23
Este año fue de importante recuperación, ya que el 2009 fue un golpe severo para los bolsillos de los empresarios y comercios
Importante la reactivación Laura Embriz
Diciembre es considerado como el mes del año con mayor reactivación económica tanto a nivel comercial como empresarial, dio a conocer Alejandro Utrilla Padilla, presidente de Confederación Nacional de la República Mexicana (COPARMEX) En este mismo sentido, recordó que ante la llega del aguinaldo la mayor parte de la población deja atrás sus problemas económicos y comienza a invertir como a realizar compras con mayor intensidad que en otros meses del año. “Si hemos estado pensando que este diciembre es un mes para la recuperación de muchos comercios, porque obtienen ma-
Auge comercial por temporada
yor número de ganancias y bueno la gente tiende a preocuparse menos por lo que gasta” dijo. Dio a conocer que esta reactivación es de gran beneficio para el sector empresarial, porque los meses de noviembre y octubre son de estancamiento, pese a todo esto reconoció que el 2010 si otorgó un buen repunte económico.
“Este fue un buen año, digo a todos nos costó levantarnos de la crisis que se dio en el pasado 2009, pero nos ha traído grandes beneficios en este año, siendo importante porque también significó la recuperación de varias empresas que se encontraban laborando en número rojos y ahora están estables a nivel financiero”, señaló.
24
metrópoli
Martes 7 de Diciembre de 2010
p Chiapas a Diario, la verdad hecha radio
Construye partidos p Daniel Aguilar
Con mucha información dio inicio el programa Chiapas a Diario en esta semana. Entre ellas destaca que el fin de semana la política mexicana al interior del Partido Acción Nacional estuvo muy activa, toda vez que diera la elección del nuevo dirigente nacional de este instituto político. El recién nombrado dirigente del PAN en el país no logró la unión total, ya que hubieron jaloneos en la distribución de las carteras políticas al interior del partido, por lo que cada grupo hicieron propuestas en el “estira y afloje”, en donde se muestra como inconforme Roberto Gil Zuarth. Para la distribución de cada una de las posiciones de los aspirantes no fue respetada, dice Gil Zuarth, tal cual pactaron en la elección de Madero, pero se dice éste último no hizo la composición plural, pero en entrevistas recientes dice que la distribución de las carteras fue muy plural. En esta composición del Comité Ejecutivo Nacional estuvo presente la esposa del Presidente de la República, Margarita Zavala. Lo interesante es que en esta sana convivencia entre el gobierno y el partido hoy se exhibe que la esposa del ejecutivo federal y el secretario de gobernación hayan metido mano y designado a la representación de las carteras políticas en el Blanquiazul.
Las manos del poder mecen la cuna en el PAN La mejor forma de saber que el Presidente Calderón no metió las manos es clara, lo que no nos dijeron –señalaron los panelistas- es que sus personas cercanas no lo harían, de ahí que estos personajes (Margarita Zavala y el secretario de gobernación) estuvieran presentes designando y repartiendo los espacios. Recordaron incluso que en las últimas horas algunos secretarios del gobierno federal
ofrecían dinero a los cambio del voto a favor Hay una cosa más qu Gil Zuarth es aún muy tredicho la pluralidad todos. Pero algo que si ll que,entre sus primero dos a la prensa, Gusta un aliancista por defin más vueltas a la idea q que todo lo que tengan los panistas y el equipo tar que llegue el PRI al Lo preocupante es la algunos priístas, entr des, en virtud de esta haciendo pensar que n mensaje claro que les e enemigo a vencer son e Si está todo eso abiert blicamente dicho y co de comunicación y aho los priístas a decir que con los otros partidos.
Se repite la hist
Tal cual lo hizo Nava mento llegan y sacan la en contra de sus oposit No hay un llamado a l conjunto para sacar ad contrario únicamente par el panorama polít ñalar, acusar y denunc opositores. Armando Chacon com reinando los 100 apelli Dentro de los datos ción se da la llegada a Espino, quien se hizo jaron entrar, hizo un e dejaron pasar al event una oficina y ahí lo de que no diera más lata, que dieron cuenta de lo
metrópoli
Martes 7 de Diciembre de 2010
25
en extrañas alianzas de políticos rumbo al 2012
delegados panistas a r del propio Madero. ue cabe aquí señalar, joven, lo cual deja end y oportunidad para
lama la atención es os comentarios vertivo Madero se declaró nición, por lo que dan que va en el sentido de n que hacer, lo harán o de los Pinos para evil poder. a posición que toman re ellos Beatriz Parear abiertos al diálogo, no han comprendido el están enviando que el ellos. tamente definido, púocinado en los medios ora salen con su dicho sí le entran a la plática .
toria
a y Germán en su moa espada desenvainada tores. la unidad y al esfuerzo delante al país, por el e se dedican a encrestico en México y a seciar al por mayor a sus
mentó que aún siguen idos en el país. curiosos de esa elecal proceso de Manuel o presente y no lo deescándalo y por fin lo to pero lo metieron a ejaron encerrado para , aseguran los medios o que sucedió.
El 2012, un camino incierto para el PAN
PRI pide que el PAN se defina
La actitud asumida por el dirigente nacional es reprobable y con mucha intención de buscar ganar reflectores nacionales e internacionales. El caso de sus declaraciones son dignas de ser analizadas, ya que dice que en el 2000 no tenían candidato y ganaron la Presidencia de la República y en el 2006 también daban por muertos a los aspirantes y volvieron a refrendar el triunfo, por lo que en el 2012 la cosa podría ser similar asegura, Gustavo Madero. El tema del 2012 está a la vuelta de la esquina, exponen, pero el PAN tiene un problema grave que es la falta de candidato definido. Recordaron que de llevarse a cabo la alianza habría que ver cuál es el panorama que se da en torno a los partidos políticos que la constituyan, ya que el caso del PRD si tiene candidatos presidenciables que han levantado la mano desde hace mucho tiempo, como lo es el caso de Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrad que quieren ser candidatos a la Presidencia de la República, caso contrario en el PAN. Algunos comienzan a especular por las declaraciones que hiciera el Presidente Felipe Calderon –aunque éste diga que está distante de su partido- en donde señala que podría haber un candidato a la presidencia salido de la sociedad mexicana, en donde dice que podría ser un gobernador, un legislador, pero la entrada fue con la sociedad civil. Algunos voltearon a ver de pronto a Juan Ramón de la Fuente, ex rector de la UNAM y fue identificado, pero habría que preguntar si AMLO, Ebrad o el propio Santiago Creel, estarían dispuestos a dejarle su lugar a otro personaje que no sean ellos. En este sentido se comentó que falta ver la definición de la dirigencia nacional del PRD, haber si ha llegado un “aliancista” más.
Sobre el diálogo con el PAN, la aún lidereza Beatriz Paredes todavía no define su mensaje y ante la duda hace un llamado a que sea el dirigente nacional del blanquiazul quien lleve la bandera de su partido y no el Presidente Calderón como lo ha hecho hasta el momento.
Información Metropolí En su reporte del día, Perla Sibaja informó sobre las declaraciones hechas por Wenceslao Camacho Pimienta, presidente de la Unión Ganadera Regional, quien expresó que mantienen una estrecha relación de trabajo conjunto con las instituciones oficiales para incentivar la productividad chiapaneca, reforzando la comercialización la capacitación en diversos aspectos, lo cual ha servido para que en menos de tres años, se hayan comenzado a integrar microempresas familiares. Por otra parte, Lizeth Coello dio cuenta a un llamado hecho por instituciones de CONAGUA y Protección Civil en el estado, para que en esta temporada invernal se tomen precauciones por las bajas temperaturas, en donde más de 468 mil personas en 48 municipios de la entidad se encuentran en sitios vulnerables. En más información, Laura Embriz dio cuenta que durante el mes de diciembre se espera una importante reactivación económica, tanto a nivel comercial como empresarial, debido al flujo de dinero que se maneja en estos días después del aguinaldo, así lo indicó Alejandro Utrilla, presidente de COPARMEX en Chiapas. Por su parte, Tomás Aguilar informó que aún faltan políticas públicas que den resultados en materia de seguridad, empleo, recuperación económica y ambientales que
den resultados en todo el país, aseguró el diputado Javín Guzmán Vilchis, quien se mostró optimista con los informes y mensajes enviados por el Presidente, Felipe Calderón Hinojosa, en alusión a su aniversario cuarto de estar en el poder. Al ser cuestionado sobre los resultados que se palpan entre la sociedad, dijo que aún no se logran los resultados que se esperaban en este gobierno, más puntualizó “sabemos que es difícil lograr las metas, pero los avances se ven y es probable que en los próximos trimestres la recuperación económica siga fortaleciéndose”, por lo que esperarán las medidas que tomará el ejecutivo federal para replicarlas en la entidad. Lamentó que en otras partes del país no se apliquen las mismas políticas públicas que se dictan en la federación. En más información de los reporteros de Metropolí, Edén Gómez habló sobre que se llevan acabo los preparativos para lo que será la Venta Nocturna de comerciantes capitalinos, esto con el fin de apoyar el sector en este cierre de año, así lo dio a conocer Rubén García Díaz, presidente de la CANACO SERVITUR. En su reporte, Guadalupe Citalan mencionó que este año la Confederación Nacional Campesina ejerció 47 millones de pesos para la realización de proyectos. Por último, Javier Galvez mencionó que el CONALEP registró un crecimiento fuerte durante el 2010.
Chiapas a Diario, la verdad hecha radio Con este información culminó el primer programa de esta semana de Chiapas a Diario, un espacio informativo del diario de Chiapas que se transmite a través del portal web www.diariodechiapas.com. Conducido por el presidente y director general de este rotativo, Gerardo Toledo Coutiño, Jorge Hernández Aguilar y Armando Chacón Ramírez Corzo.
26
metrópoli
Martes 7 de Diciembre de 2010
En rendición de cuentas, Chiapas cumple
diputada local Rita Balboa
Redacción
Chiapas se encuentra entre los seis estados que cumplieron en tiempo y forma con la implementación del marco conceptual y postulados básicos de contabilidad, establecidos en la Ley General de Contabilidad Gubernamental, lo que la ubica como una entidad que cumple con la rendición de cuentas. Lo anterior lo informó la Comisión Especial de Segui-
miento a la Implementación de la Reforma Constitucional en materia de Fiscalización, Evaluación y Armonización Contable de la Cámara de Diputados, cuyo presidente es el diputado Gastón Luke. El plazo para adoptar estos conceptos era el pasado 10 de abril de este año, pero a la fecha hay 21 entidades que no lo han hecho y cuatro más que están en proceso de cumplir la Ley. Cabe destacar que esta reforma tiene como principal
objetivo la homologación contable que es requerida para estructurar un sistema de cuenta pública clara, eficiente y objetiva. De ahí la importancia de incluirla, pues la dificultad para el logro de estos objetivos parte de la disparidad entre los informes financieros de las entidades federativas del país, fruto de la no actualización de los reglamentos fiscales estatales y la gran asincronía con los gobiernos municipales.
Beneficios a maestros Cosme Vázquez
A los trabajadores de la educación de nuevo ingreso se les ha explicado los tres grandes beneficios con que cuentan y a los que se deben acoger, a efectos de cuestión de préstamos, ahorros y seguridad para el retiro y seguro de vida, señaló el secretario general de la Sección 7 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, Rosendo Galíndez Martínez. A raíz de la reforma de la Ley del ISSSTE se abrió un espacio para efectos de pensiones Ahorro Solidario, donde el trabajador si pone un ahorro de un peso, el gobierno lo acompaña con 3.25 pesos. Pero el trabajador puede ahorrar hasta el 2% de su salario y el gobierno le da el 6.5. Con esos fundamentos, enfático dijo que el sindicato se pronuncia porque ojalá todos los compañeros de nuevo ingreso recurran al ahorro, dado que eso
Rosendo Galíndez Martínez
les beneficiará para fortalecer al final de su trayecto laboral la pensión correspondiente. Desde la lógica del SNTE es correcto que el trabajador de ese paso. Asimismo, se promueve entre los trabajadores de nuevo ingreso al servicio los asuntos de se-
guridad, de prestaciones, con el Fondo de Beneficio Social. Dijo que aquí no tienen repercusión de cotizar, sino que es un fondo que se establece con los propios recursos de impuestos. Para Beneficio Social se aparta una bolsa económica, la cual al final el trabajador tiene doble beneficio: que puede retirar lo que haya ahorrado durante su vida laboral y que cuenta con un seguro de 50 mil pesos. Inclusive, se ha dejado abierta la invitación para aquellos que deseen incorporarse al Fondo de Ahorro Magisterial, para que sean sujetos de los beneficios que brinda este segmento. El dirigente del magisterio federalizado apuntó que a través del Fabes se han entregado más de dos millones de pesos a los familiares de maestros que han fallecido, de ahí l interés de fortalecer el renglón de seguridad social a favor de los trabajadores.
PRI irá a los Pinos Tomás Aguilar
El Partido Revolucionario Institucional se encuentra preparado para regresar a los Pinos, asegura la diputada local Rita Balboa, al destacar que las recientes declaraciones que ha realizado el Presidente de la República no contribuyen al desarrollo, estabilidad política y social del país, ya que considera no son tiempos para que el ejecutivo federal haga política partidista con su envestidura. Lo anterior al destacar que hoy todos los partidos políticos se encuentran defendiendo las posturas de los mexicanos y que ante este panorama no se puede caer en descalificaciones al por mayor. Recordó que el PRI ha sido pieza clave para que este país camine, “recordemos que somos mayoría en el Congreso de la Unión y de ahí impulsamos muchas de sus propuestas, las que son viables, pero las que buscan monopolizar el dinero de los mexicanos en manos de unos cuantos, esas no las aprobamos”. La legisladora chiapaneca, consciente del papel político que le corresponde en la entidad, expresó que los priístas en el país han encontrado el camino que devuelve la confianza que perdieron en el 2000. Aunque lamentó que las descalificaciones del “pasado” continúen dándose, recordó a “los gobiernos panistas que han intentado hacer nuevos progra-
[YA]
Es tiempo de hacer política que construya el cambio que el país requiere, dice mas para ayudar a las familias del país, que son programas que no tienen grandes frutos y otros repiten el nuevo esquema que se venía dando en el pasado, sólo le cambian el nombre”. Lamentó que hoy en día exista falta de interés, el campo y sus programas no son sustentables, ni le dan de comer a la gente, al relatar que hoy en día lo que se necesitan para el campo del país son proyectos autosuficientes económicamente y que sirvan para darle de comer al propio campesino de autoconsumo. Lamentó que en estos tiempos se sigan aplaudiendo e impulsando programas de gobierno que hacen que la demografía vaya en aumento “porque por tener un hijo más te dan dinero, no me parece buena medida porque lo que debemos hacer es crear conciencia a las mamás para planificar”. Rita Balboa destacó que el PRI se encuentra listo para hacer política de altura rumbo a la elección presidencial del 2012, con propuestas firmes que saquen al país del bache en que se ha metido en la ultima década y sobre todo mostrando resultados en los estados donde hoy son gobierno.
Martes 7 de Diciembre de 2010
metr贸poli
27
28
metrópoli
Martes 7 de Diciembre de 2010
Entra en vigor la nueva ley migratoria, informa Manuel Velasco Coello
[Foto: Lizeth Coello]
Redacción
Raúl Saavedra Horita y Luis Manuel García Moreno
Instalan refugios por intensos fríos Lizeth Coello
Para esta temporada invernal, cerca de 468 mil personas en 48 municipios son vulnerables a las bajas temperaturas, informó en conferencia de prensa Luis Manuel García Moreno, titular del Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres. Al respecto, detalló que estas personas viven en mil 414 comunidades que están a mil 800 metros sobre el nivel del mar, razón por la cual focalizarán las acciones en ellas, sin descuidar el resto de los municipios de la entidad. “Ya tenemos instalados 543 refugios temporales a lo largo de toda la entidad en dado caso de
ser necesarios, recordemos que ya sufrimos 11 frentes fríos que han afectado a la entidad y ya se han utilizado, esperemos que no haya una contingencia mayor”, agregó. Dijo que por lo general, los municipios vulnerables se encuentran en las zonas Altos, Norte y Sierra; sin embargo no se descartan las otras regiones; por lo que dentro del operativo reforzarán las acciones tanto de prevención como las operativas. “Ya nos pusimos en total acuerdo las dependencias de los tres órdenes de gobierno para que tengamos menos incidentes en esta temporada invernal, son más de cuatro mil elementos del gobierno del estado los que estaremos en este operativo más los de los go-
biernos federal y municipal”, apuntó. Por su parte Raúl Saavedra Horita, director general de la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA), destacó que se esperan cerca de 50 frentes fríos, de los cuales 11 ya pasaron, dejando algunas afectaciones en la entidad. “Se espera un invierno similar al del año pasado, ya tuvimos registros de temperaturas de los 0 grados centígrados y esperamos que se pueden registrar temperaturas bajo cero, hasta este momento el municipios con la más baja temperatura ha sido San Cristóbal de Las Casas”, enfatizó. Resaltó que los meses de diciembre, enero y febrero serán los más fríos.
Las reformas sobre atención a migrantes en materia de derechos humanos y las sanciones a los servidores públicos que omitan o violen esas garantías individuales ya entraron en vigor. Así lo informó el senador Manuel Velasco Coello, quien fue el impulsor de los cambios al artículo 113 de la Ley General de Población que ya fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Velasco precisó que la entrada en vigor de la nueva Ley se dio luego de que la Secretaría de Gobernación (SEGOB) publicara el Decreto correspondiente el pasado 22 de noviembre, con lo que, dijo, la protección a los derechos humanos de las y los migrantes es una realidad que deberá observarse en todas las estaciones administradas por el Instituto Nacional de Migración en el país (INM). El senador chiapaneco precisó que su propuesta se fundamentó en la necesidad de erradicar los tratos inhumanos y vejatorios que reciben los migrantes en las estaciones del INM y que son
materia de constantes denuncias por parte de organismos de derechos humanos. También resaltó que dicha iniciativa estuvo inspirada particularmente en la política migratoria que aplica la administración del gobernador Juan Sabines. “Es una aportación que orgullosamente hace Chiapas y hacen los chiapanecos al resto del país, porque en Chiapas se predica con ejemplo construyendo fronteras humanas y no fronteras amuralladas, brindando trato digno a los migrantes y a sus familias”, aseveró. Finalmente, “El Güero” Velasco manifestó su beneplácito por la entrada en vigor de las modificaciones, pues apuntó que este tipo de medidas permiten a los mexicanos tener la cara limpia para poder exigirle a Estados Unidos un trato similar para nuestros paisanos. Cabe destacar que la adición realizada al Artículo 113 se refiere a la suspensión del empleado público hasta por 30 días o destitución en caso grave, cuando “cometan actos u omisiones que violen los derechos humanos de las personas que se encuentran sujetas a esta ley”.
Resaltó que dicha Iniciativa estuvo inspirada particularmente en la política migratoria que aplica la administración del gobernador Juan Sabines.
Llama IMSS a cuidar el peso [Foto: Tomás Aguilar]
Tomás Aguilar
Hacer ejercicio y mantenerse en forma contribuye a alejar problemas de salud
Porque en esta temporada es común subir de peso de tres a cinco kilos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hace un llamado a la población a practicar deporte, considerar las ensaladas como una alternativa dentro de las cenas navideñas y sustituir las harinas refinadas por harina integral. La dependencia de salud federal en un comunicado de prensa señala que una persona que realiza deporte diariamente no
requiere de grandes limitaciones en los alimentos para bajar o mantener el peso, basta con tener el hábito del deporte y comer con moderación. “El mejor regalo que una persona le puede dar a su organismo es el del ejercicio, ya que genera innumerables beneficios a la salud. Una caminata diaria de treinta minutos, beber dos litros de agua natural y alimentarse a base de verduras y frutas; carnes bajas en grasa como pescado y pollo, pocas harinas y azúcares refinadas, son una buena forma
para mantener el peso”, dice. Otra sugerencia importante es evitar consumir carnes rojas en exceso, como los tradicionales tamales en cuyo caso se deben preferir los de pollo y rajas, evitar los de puerco. Los refrescos pueden sustituirse por ponche o agua de frutas, siempre y cuando no tengan demasiada azúcar, aunque siempre lo ideal y lo único requerido por el organismo será agua natural. Quienes diariamente realizan ejercicio logran mantenerse en el peso adecuado
metrópoli
Martes 7 de Diciembre de 2010
29
La UNACH promueve maestría Redacción
Funcionarios electorales, sostuvieron reunión
p Con funcionarios electorales de BC
Directivos del IEyPC, sostienen encuentro
Los funcionarios bajacalifornianos aplaudieron la labor del instituto de Chiapas, por su modelo de capacitación
Redacción
Directivos del Instituto Electoral y Participación Ciudadana de Baja California (IEPC Baja California) se reunieron con sus homólogos chiapanecos del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) para compartir experiencias y conocer aspectos que puedan mejorar la funcionalidad y fomentar una sana reingeniería de ambas instituciones. Antes de iniciar con la mesa de trabajo realizada en la sala de juntas del IEPC, el secretario Ejecutivo de este organismo, Carlos Domínguez Cordero, representando al consejero presidente, Marco Antonio Ruiz Guillén, dio la bienvenida a la comitiva de aquella institución, presidida por el consejero Humberto Hernández Soto, en representación del consejero presidente del IEPC de Baja California, Enrique Carlos Blancas de la Cruz. Acompañando al consejero baja californiano estuvieron presentes, el director general, Víctor Manuel López Magallón; Jorge Quintero Lara, director Ejecutivo del Registro de Electores; Deida Guadalupe Padilla Rodríguez, director de Administración y María González López, directora ejecutiva de procesos electorales Entre los puntos abordados se encuentran aspectos como la conformación del organigrama institucional y su operatividad, la integración del padrón electoral así como las técnicas implementadas durante los procesos electorales de cada dependencia, a fin de explorar elementos que contribuyan al trabajo electoral ante las transiciones que está viviendo cada estado y para la interpretación
IEPC
Baja California se reunieron con sus homólogos chiapanecos de fenómenos electorales que se están suscitando en ellos. Los funcionarios bajacalifornianos aplaudieron la labor del Instituto, especialmente por contar con el modelo de capacitación electoral y servicio profesional, así como por la unidad de transparencia aspectos que, dijeron, tomarán en cuenta para ver su posible implementación en su estado. Por parte del IEPC de Chiapas estuvieron presentes Javier Zenteno Saldaña, director ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos; Dhelmar Benítez Anza, director ejecutivo de Administración; Andrés González López, director ejecutivo de Organización Electoral; Mauricio Gordillo Hernández, titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos; Arturo Herrera Molina, titular de la Unidad de Informática, Alejandro Gordillo Gómez, Jefe de la Unidad de Registro de Electores; Jorge Antonio Marín Escobar, Contralor Interno, así como representantes de las diferentes áreas que integran el instituto. Al finalizar el encuentro, los presentes coincidieron en la importancia de la vinculación y comunicación interinstitucional ya que permite mejorar no sólo la operatividad de cada institución sino también aporta ideas que muchas veces pueden verse reflejadas en Leyes que permiten mejorar la calidad de la democracia en los estados a través de la participación social.
La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), a través del Centro de Estudios para el Desarrollo Municipal y Políticas Públicas (CEDES), ofrece la maestría en Prospectiva y Estudios Estratégicos, programa totalmente innovador en el contexto que convoca a los interesados a participar en su primera promoción 2011-2013; se impartirán clases de forma presencial a partir de marzo de 2011. El programa de esta maestría posee herramientas metodológicas que facilitan y sistematizan la reflexión colectiva sobre el porvenir y la construcción de escenarios de futuro. El contenido del Plan de Estudios fue diseñado a partir de un enfoque pedagógico modular e interdisciplinario, con orientación hacia la investigación. El posgrado está dirigido a profesionistas del área de las ciencias sociales: politólogos, economistas, abogados, administradores públicos y empresariales, que se desempeñen laboralmente en el sector público y privado, que posean facilidad para analizar e interpretar problemáticas comple-
Prospectiva y Estudios Estratégicos
jas que interfieren con el desarrollo y que deseen formarse en la planeación estratégica, así como en el análisis político con una visión global y sistemática de futuro. El aspirante a ingresar a este posgrado deberá tener facilidad para analizar e interpretar problemáticas complejas que obstaculizan el desarrollo, utilizando información teórica y empírica; aptitudes para realizar investigación-acción; actitud para trabajar en equipo; dedicación completa al programa; sensibilidad social y humana; habilidades
para el manejo de tecnologías de comunicación e información; comprensión del idioma inglés y otra lengua; así como capacidad para expresarse de manera coherente tanto de forma verbal como escrita. Los interesados pueden solicitar mayor información en el Centro de Estudios para el Desarrollo Municipal y Políticas Públicas (CEDES), ubicado en la 2 sur poniente No. 859, entre 7 y 8 poniente de Tuxtla Gutiérrez, o comunicarse al Tel y Fax: 60 4-73-54 o al correo electrónico: cedes@unach.mx
SPTyVM, en operativo guadalupano Redacción
El secretario de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Tuxtla Gutiérrez, Rogelio Hernández de la Mata, dio a conocer que más de 400 elementos, 46 patrullas y 54 moto patrullas participan en el operativo Guadalupe-Reyes, puesto en marcha en la capital de Chiapas. Explicó que el operativo que se realiza en coordinación con el gobierno del estado y que concluirá el 7 de enero de 2011, contará también con el apoyo de seis grúas y una ambulancia para brindar apoyo y auxilio inmediato, tanto a participantes en los festejos guadalupanos, como a visitantes y residentes que así lo requieran. Hernández de la Mata, explicó que la Policía Municipal continuará efectuando recorridos permanentes en las diferentes colonias de la ciudad, así como en la zona Centro, donde los comercios tendrán una mayor afluencia, debido a la época decembrina. Asimismo, personal de Protección Civil llevará a cabo recorridos a fin de ubicar a per-
Elementos policiacos de Tuxtla
[400]
Elementos, 46 patrullas y 54 moto patrullas participan en el Operativo Guadalupe-Reyes sonas en situación de calle para que, previa autorización de los mismos, sean canalizadas al albergue Juan Sabines Gutiérrez o a la estancia Una Noche Digna, y con esto evitar que se expongan a las bajas temperaturas.
Precisó que para los días 11 y 12 de diciembre, cuando se prevé una mayor concentración de personas en las inmediaciones de la Iglesia de Guadalupe, agentes de Tránsito Municipal cerrarán durante la tarde y noche la circulación de automóviles sobre la 1ª. Avenida Norte, de la 4ª. a la 7ª. Calle Poniente. Dijo que el domingo 12 de diciembre se aplicará un operativo especial desde la 3ª. Calle Oriente hasta la 13ª. Calle Poniente, para acompañar al contingente más numeroso de peregrinos, que se prevé arribe a la capital de Chiapas, procedente del municipio de Villaflores, cerrando momentáneamente y por segmentos ese tramo vial, a fin de evitar posibles accidentes. Finalmente, el titular de Seguridad Pública Municipal recomendó a los automovilistas tomar medidas preventivas para no generar congestionamientos y retrasos en sus actividades del fin de semana; así como respetar los señalamientos de tránsito, no conducir cansado, ni en estado de ebriedad.
30
metr贸poli
Martes 7 de Diciembre de 2010
metrópoli
Martes 7 de Diciembre de 2010
31
p 24 Ecobuses continúan transportando a los asistentes a esta Cumbre
Biodiesel en la COP 16 sorprende a la
comunidad internacional, un éxito de Chiapas Redacción
Durante la XVI Conferencia Internacional sobre Cambio Climático, COP16/CMP6, en la ciudad de Cancún, Quintana Roo, los asistentes a esta cumbre mundial se han mostrado sorprendidos por la nobleza del biodiesel chiapaneco que se usa durante este encuentro. El secretario de Transportes de Chiapas, José Foad Tanus Piñasoria, comentó que ha sido grande la sorpresa de los participantes de esta cumbre al acercarse a los ECOBUS que circulan por el circuito seguro o al circuito denominado estéril de la cumbre y descubrir que el Biodiesel con el que se mueven no tiene olor. “Un grupo de asiáticos se acercó para preguntar el lugar donde se produce el biodiesel y su proceso, mientras que otro grupo, estos haitianos y periodistas, se ha acercado a tratar de oler el biodiesel y se sorprenden porque es inoloro”, resaltó. La respuesta de los participantes en esta cumbre ha sido sorprendente y a 13 días que llevan las unidades trasladando a los participantes, aún dudan que estas
unidades se muevan con biodiesel, incluso han llegado a pararse junto a los escapes de las unidades para ver si perciben algún olor, comentó y dijo: “un Ministro puso su gorra blanca en el escape de una de las unidades de ECOBUS para tratar de ver si manchaba, cuál fue su sorpresa que la gorra no tenía mancha alguna ni olor en ella”. En este sentido, la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Estado Mayor Presidencial externó su agradecimiento y reconocimiento al gobernador Juan Sabines y a su equipo de colaboradores por el apoyo brindado durante la cumbre. Cabe resaltar que a la fecha, se han utilizado 40 mil litros de bio-
diesel chiapaneco para el manejo de los ECOBUS que se encuentran en Cancún, Quintana Roo, que transportan a más de 20 mil personas diariamente. La Secretaría de Transportes informó que en un primer viaje el biocombustible llegó con 29 mil litros, posteriormente fueron trasladados 7 mil y este lunes arribaron 4 mil litros más de biodiesel chiapaneco. La dependencia señaló que a la ciudad de Cancún fueron trasladadas 24 unidades de ECOBUS que usan biodiesel y utilizan al día aproximadamente 95 litros por camión. Tanus Piñasoria señaló que los 24 ecobuses continúan trans-
portando a los asistentes a esta Cumbre; de esas 24 unidades, explicó, tres son para uso exclusivo de mandatarios, jefes de estado y delegados especiales de la ONU, los cuales tienen una ruta exclusiva diferente a los del Circuito Seguro. Otras dos unidades fueron solicitadas por el Estado Mayor Presidencial que comprenden una unidad de la Empresa Chiapaneca denominada Tapachulteco y una unidad de la Empresa Chiapaneca denominada Conejo Bus, que sirven para la movilización del Presidente de la República Mexicana, Felipe Calderón Hinojosa. El Gobierno de Chiapas mandó a sus 34 mejores choferes quienes
realizan estas jornadas de 16 horas diarias, comprendidas de las 6:00 a 23:00 horas y un turno nocturno, de las 23:00 a las 06:00 horas. Únicamente los vehículos chiapanecos que se movilizan con biodiesel tienen el acceso total al circuito seguro presidencial. Es importante mencionar que un vehículo de biodiesel reduce las emisiones netas de bióxido de carbono en 78 por ciento con el diesel derivado del petróleo. Las emisiones de monóxido de carbono son en promedio 48 por ciento menos que las de diesel. El biodiesel es libre de emisiones de azufre a diferencia del diesel tradicional que genera dióxido de azufre que es un gas incoloro, de olor irritante, precursor del ácido sulfúrico, causante de la lluvia ácida. De igual forma, las emisiones de partículas sólidas son 47 por ciento menores en biodiesel que con el diesel común y las emisiones de hidrocarburos son 67 por ciento menores. Con este hecho, Chiapas muestra su estrategia contra el cambio climático y se encuentra presente en la Cumbre de las partes (COP16).
Recorre Procurador de Chiapas la provincia de Peñaflor, Chile, 1a “comunidad segura” de AL Redacción
Santiago de Chile.- Con el objetivo de lograr el intercambio de experiencias con las autoridades y los pobladores de la municipalidad de Peñaflor, ubicada en la Región Metropolitana de Santiago de Chile, el Procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, encabeza una comitiva para conocer el funcionamiento de los programas que la han colocado como una “Comunidad Segura”. Acompañado del Presidente Municipal electo de Tuxtla Gutiérrez, Yassir Vázquez Hernández, y de Rosario Álvarez en representación del Presidente de la Asociación Nacional de Consejos de Participación Cívica, Marcos Fastlicht; el funcionario chiapaneco ha sostenido reuniones con los encargados del cuerpo de Bomberos, la Policía de Investigaciones y los Carabineros de Chile. Peñaflor es provincia de Talagante y se encuentra en la zona central del país, a 37 kilómetros en dirección suroeste
de Santiago de Chile. En el marco de una intensa gira de trabajo, este domingo el Procurador de Chiapas visitó las instalaciones del cuerpo de Bomberos y conoció el funcionamiento de los programas “Atención al Vecino” y “Médico a Domicilio”. Mientras que este lunes, junto al gobernador de la Provincia de Talagante, Marco Zamora Bombal y el Alcalde de Peñaflor, Manuel Fuentes Rosales, visitó la escuela Rosalina Pescio Vargas y sostuvoreunionesconelCapitánÓscar Muñoz, subcomisario de Carabineros de Peñaflor y el director de la Policía de
Investigaciones de Chile, integrada a la Policía Única. Asimismo, conoció la experiencia de lasautoridadescomunalesdePeñaflor, en el marco de la certificación obtenida en 2007, con lo que este lugar se convirtióenlaprimeraComunidadSeguraen América Latina. Al reunirse con el director de Protección Civil de Peñaflor, Eduardo Luis Jorquera Cabello, el titular de la ProcuraduríaEstatalconociólasaccionesimplementadas por esta dependencia, lo que ha permitido disminuir los riesgos a la población en casos de emergencia. Entrevistadoporlosmedioschilenos, el Procurador Raciel López Salazar expuso que esta visita responde a la importancia de conocer las experiencias de Peñaflor, antes, durante y después de su certificación como una Comunidad Segura y el impacto directo en el bienestar de la población. Durante su mensaje, López Salazar destacó la coordinación que existe entre las autoridades estatales, comunales y la sociedad civil, que ha permitido
a Peñaflor lograr un estado óptimo de bienestar. “Esta es una visita muy importante, nosotros estamos dando los pasos para certificar a Tuxtla Gutiérrez como una Comunidad Segura, con lo que sería la primera ciudad en conseguirlo en la República Mexicana, por lo que valoramos mucho este intercambio de experiencias con Peñaflor”, agregó. Así también, apuntó que los programas implementados en la comunidad de Peñaflor garantizan la seguridad integral de sus habitantes, “atendiendo la prevención, salud, educación y seguridad pública, que hacen de ésta, una comunidad ejemplar”. RacielLópezSalazarexpresóqueeste esfuerzo responde al compromiso del gobernador Juan Sabines con cada una de las familias chiapanecas, por lo que Tuxtla se encuentra en el proceso de certificación con programas como Policía Ciudadano Solidario, Policía del Centro, Policía Femenil de Tránsito y Vialidad, Centro de Atención y Vigilancia Permanente (CAVIP), Negocio
Seguro, Taxista Vigilante, Conejobus, Inspectores Infantiles, Banco de Sangre, CENTRA, Teletón, Ciudad del Agua y Sistema Integral de Protección y Tratamiento de Basura. “Con las acciones emprendidas en Chiapas, la entidad se coloca como una de las más seguras del país y en particular Tuxtla Gutiérrez, como la ciudad con el menor índice de delitos cometidos en contra de ciudadanos mayores de 18 años”, enfatizó. Por su parte, el alcalde electo de Tuxtla Gutiérrez, Jassir Vázquez Hernández, señaló que en el marco del compromiso asumido por el Gobierno de Chiapas en el cumplimiento de los ocho Objetivo de Desarrollo del Milenio de la ONU, se busca conseguir para la capital del estado la primera certificación como una Comunidad Segura en todo el territorio mexicano. En los próximos días conoceremos más de Peñaflor, de su gente y de los programas que ha echado a andar y que hoy son un ejemplo a nivel internacional.
32
metr贸poli
Martes 7 de Diciembre de 2010