En marcha
Metrópoli Editor: Hubenay Nucamendi Miércoles 14 de Julio de 2010
Trabajan
Operativo Verano
en la nebulización
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal tiene vigente el “Operativo Verano 2010”, con el fin de prevenir cualquier eventualidad que puedan enfrentar los vacacionistas en las carreteras federales del país, terminales aéreas y de autobuses en el territorio nacional. El operativo inició a las 00:00 horas del viernes 9 de julio y concluirá a las 24:00 horas del 23 de agosto y para ofrecer seguridad.
Labores de nebulización y control larvario en Tuxtla Gutiérrez, se llevan a cabo como parte de la campaña permanente de prevención y combate contra el dengue. Para las campañas encaminadas al retiro de cacharros, cuenta con apoyo de dependencias del gobierno municipal y estatal, ya que aún prevalecen en los hogares diferentes cacharros como uno de los principales criaderos de los insectos.
metropoli@diariodechiapas.com Editor Gráfico: Ana Lizbeth Navarro A. y Mercedes Trejo Martínez
la cfe advirtió
Colonias afectadas trabajadores de la cfe
Se informó que a las 22:13 horas se disparó el circuito A pesar de las fuertes TAE4040, el mismo que afeclluvias pronosticadas tó a las colonias Benito Juárez, para la región, se tieIndeco, 11 de Septiembre, San ne el personal capaJosé el Edén y, Plaza Galerías, citado y distribuido. entre otros lugares aledaños.
Intervinieron y lograron energizar al 80 por ciento la carga, para restablecer por completo el servicio a las 23:48 horas. Aquí, la causa fue porque una descarga atmosférica reventó líneas de media tensión a la altura del Internado No. 11.
Apagones, por lluvias René R. Coca Tapachula
servicio de energía eléctrica.
Ante la temporada de lluvias donde se registran intensas tormentas atmosféricas en la región, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), advirtió a sus usuarios sobre las recomendaciones a efectuarse para evitar descargas eléctricas que pudieran afectar los aparatos electrodomésticos; al tiempo de informar sobre los apagones registrados la noche de este lunes 12 provocados por las fuertes precipitaciones pluviales acompañadas de rayos, en los que personal de la instancia entraron en funciones de inmediato para restablecer el
La paraestatal recomendó primeramente ante tormentas eléctricas evitar tocar equipos eléctricos o teléfonos, porque los relámpagos pueden conducir su descarga a través de los cables. Los televisores son particularmente peligrosos en estos casos, por lo que se sugiere desconectar todos los enchufes mientras dura la tormenta, al igual que los conectores de antenas o cables por los que pudiera entrar la energía. Así mismo, como medida precautoria evite las bañeras y los artefactos del baño, porque las cañerías de metal pueden transmitir electricidad. Escu-
la misma que afectó a los fraccionamientos Framboyanes, Las Vegas, Solidaridad las Vegas, Residencial Las Vegas, Universitario y La Antorcha, entre otros.
Tormentas
[Foto: Diario de Chiapas]
Circuito
La paraestatal recomendó evitar tocar equipos eléctricos o teléfonos
che una radio a pila para obtener noticias de la emergencia y, posibles instrucciones de la autoridad a cargo. En lo que corresponde a las
afectaciones provocadas por la fuerte lluvia la noche de este lunes 12 de julio, la CFE precisó que la primera interrupción ocurrió a las 22:05 horas,
El evento se produjo al dispararse el circuito BDZ4010 y la causa fue porque cayó una palmera sobre las líneas conductoras, lo que provocó la explosión de un apartarrayo, a la altura de la escuela UVG. De inmediato intervinieron las cuadrillas de CFE, para que a las 22:38 horas lograr energizar la entrada de Las Vegas y, a las 23:00 horas se logró restablecer el suministro en el resto de las colonias y fraccionamientos afectados.
Laura Embriz Tuxtla Gutiérrez
Dan el banderazo de inicio de la campaña de limpieza permanente “Tuxtla también es tu casa”, con la finalidad de mejorar y mantener la imagen urbana tanto para los ciudadanos como para los visitantes. Jaime Valls Esponda, alcalde de la capital chiapaneca, mencionó que este trabajo es un proyecto impulsado por el mandatario estatal, labor que
[23]
De julio iniciará la tarea que está dirigida a todos los sectores de la sociedad ha sido reconocida a nivel nacional e internacional. Esta campaña le estamos dando continuidad, siendo un trabajo de concientización y corresponsabilidad, que se vea que la ciudadanía está coope-
rando, es una tarea difícil. Asimismo, afirmó que dicha tarea está dirigida a todos los sectores de la sociedad y se iniciará el 23 de julio del año en curso. Por último, dijo que esta la iniciativa surge de la Asociación de Moteles y Hoteles de Chiapas, con la finalidad de mejorar y mantener la imagen urbana tanto para los ciudadanos como para los visitantes. “Es importante dar una buena imagen para los turistas”.
[Foto: Laura Embriz]
Inicia campaña de limpieza en Tuxtla
Jaime Valls Esponda
Miércoles 14 de Julio de 2010 i diario de chiapas
metrópoli
p Entregan anticipos
Primeros Seis meses
Pisos firmes para los 28 municipios más necesitados
Bajas ventas en el sector
Las acciones se organizaron en paquetes y fueron designados de manera directa a socios agremiados a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Chiapas.
[Foto: PERLA SIBAJA]
Los negocios dedicados al rubro de venta de carros de medio uso mantienen bajas ventas en lo que va del año, esperando que en los meses finales de éste puedan incrementar sus ventas. Arturo Solís Martínez, propietario de un tianguis, afirmó que en este primer semestre del año las ventas de carros se ha mantenido muy baja, esto considerando que la crisis ha sido un factor importante para que no se pueda hablar de un incremento. Auguró que para finales de este mismo año se puedan incrementar las ventas y de esta forma nivelar la situación económica de este sector, pues ha sido bastante baja. “Desafortunadamente no hemos tenido
Al enfatizar que año con año se han agilizado los trámites para el acceso de los constructores, a la liberación de recursos para la realización de obras, la Secretaría de Medio Ambiente, Vivienda e Historia Natural, la Secretaría de Infraestructura y la delegación en Chiapas de la CMIC, instalaron el Comité para el Seguimiento del Programa de Desarrollo en Zonas Prioritarias 2010, además de entregar los anticipos para cinco mil acciones de piso firme en municipios que pertenecen a los 28 con menor índice de desarrollo humano. Durante el acto, la titular de SEMAVIHN, Lourdes Adriana López Moreno dio a conocer que las dos secretarías de gobierno y la CMIC darán seguimiento al proceso constructivo de pisos firmes.
ENTREGA ANTICIPOS
31
MDP
Es la aportación federal para este trabajo.
17 millones
Serán aportados por el Gobierno del Estado.
5 mil
Serán las acciones de piso firme a cargo de SEMAVIHN
“También estamos liberando dicho anticipo que consta del 50 por ciento del monto total para garantizar que tengan la suficiencia económica y concluyan el proceso en las fechas programas, es decir, a finales de julio”, dijo. Recordó que la aportación federal es de 31 millones de pesos y la del estado es de 17 millones de pesos, en atención a cinco mil
acciones de piso firme en cinco municipios, pero además, las empresas que concluyan al mes de julio como lo establecen los contratos, serán los primeros en recibir obras para la ampliación que se tendrá gracias a la economía lograda de dos millones de pesos. Por su parte, Fernando Esteban Araujo Estrada, subsecretario de Obra Pública de la Secretaría de Infraestructura, destacó el compromiso de la dependencia, con las acciones que sean de beneficio para los chiapanecos. Asimismo, el presidente de la CMIC, Alfonso Fong Dubón, manifestó que este año se arrancó en junio con las acciones y al momento, varios de los constructores ya se encuentran trabajando en pisos firmes, siendo el objetivo del comité, atender algunos problemas que se presenten durante la realización del trabajo.
[Foto: Edén Gómez]
Edén Gómez Diario de Chiapas
Constructores reciben los cheques por el cincuenta por ciento de las obras otorgadas.
Perla Sibaja Diario de Chiapas
2010
Para finales del año se espera aumentar En los primeros seis por lo menos un 30 meses del 2010, se por ciento la venta han tenido ventas de carros, considemuy bajas a compara- rando una estabilición de otros años. dad económica.
Esperan aumentar ventas de carros
las ventas como quisiéramos, pues sólo se están vendiendo de dos a tres carros al mes, cuando a comparación de otros años era casi el doble, pero esperamos que para los meses finales esto pueda mejorar”.
Grupo de mujeres produce orquídeas Perla Sibaja Diario de Chiapas
Conforme se consolide el trabajo de reproducción de orquídeas chiapanecas que desde hace tres años realiza la asociación “Flor de Montebello” en el que participan 33 mujeres de La Trinitaria, dichos ejemplares podrían ser comercializados de manera legal, según comentó su representante, Francisca Pérez López. Dio a conocer que participan en una UMA dedicada a la reproducción de orquídeas en Tziscao, cerca de los Lagos del Montebello, contando al momento con cerca de 30 variedades y poco más de 760 mil plantas; sin embargo, conforme avance el número de las mismas podrían ser autorizadas por Semarnat para la venta legal de estas flores
[Foto: perla sibaja]
10
Francisca Pérez López
en maceta. Enfatizó que al momento, la organización cuida y vigila la reproducción de las orquídeas mientras que su ingreso proviene de la venta de comida típica, ropa y recuerdos a los turistas, así como el cobro de cinco pesos por cada planta que es fotografiada por los visitantes, señalando que además harán mejoras al espacio físico en el que trabajan.
diario de chiapas i Mi茅rcoles 14 de Julio de 2010
metr贸poli
11
12
Miércoles 14 de Julio de 2010 i diario de chiapas
metrópoli
Aumenta el turismo Incrementa en
un 40% pasaje aéreo en verano
Para esta temporada vacacional de verano, la afluencia en la entidad crece en 2.1%.
Lizeth Coello Diario de Chiapas
La Secretaría de Turismo en Chiapas prevé el arribo en esta temporada vacacional de por lo menos 39 mil turistas, es decir, un 2.1 por ciento más que el año pasado, informó Alicia Rodríguez Alvarado, jefe de Apoyo al Turista de dicha dependencia. Al respecto dijo que con la finalidad de atender bien a los visitantes, se instalarán 41 módulos de información alojados a lo largo de todo el estado, en los principales puntos turísticos, donde se mueven más turistas. “Del 17 de julio al 30 de agosto vamos a poder acceder a estos módulos, además tenemos un programa en donde a mediados de agosto se instalarán 41 módulos electrónicos en Tapachula, Palenque, San Cristóbal y Tuxtla, estos módulos van a estar ins-
[Foto: lizeth coello]
Lizeth Coello Diario de Chiapas
Alicia Rodríguez Alvarado
[39]
Mil turistas se prevé el arribo en esta temporada vacacional talados a la intemperie”, agregó. La funcionaria estatal destacó que para este verano el turismo que se espera en gran parte es nacional, aunque podrían empezar a recuperar el turismo interna-
cional. Resaltó que los sitios turísticos más visitados en esta temporada son San Cristóbal de Las Casas, Palenque, Tapachula, Puerto Arista, Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, entre otros. Finalmente, dijo que tienen una lada sin costo que es el 018002803500 para que los turistas llamen y pregunten cualquier información de sitios turísticos o bien alguna queja que tengan.
Para estas vacaciones de verano la afluencia de pasajeros que viajan vía aérea se incrementa en un 40 por ciento, informó Alberto Coutiño López, director general del Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo. En este sentido, destacó que en un mes bajo se tiene una afluencia de 48 mil pasajeros y para estos meses de julio y agosto esperan el arribo de 70 mil pasajeros. “En verano la situación se comportó en 2008 con 71 mil pasajeros, en verano de 2009 con 52 mil pasajeros y este 2010 queremos llegar a 70 mil pasajeros; la baja en 2009 se debió a la salida de una aerolínea y la contingencia del año pasado; el año pasado el nivel que se traía en julio fue de 52 mil pasajeros contra 71 mil en 2008, se debió a esos problemas que tuvimos, pero ahora es-
tamos recuperados”, agregó. El funcionario estatal reiteró que en estos momento quieren recuperar el mercado que se había perdido por la contingencia sanitaria del año pasado. En cuanto a la empresa que se retiró el año pasado, Aviacsa, dijo que se ha venido sustituyendo con otras o bien han llegado empresas nuevas como Viva Aerobus y Continental. “Con estas acciones creo que recuperaremos el nivel de pasajeros que traíamos en el 2008 y al cierre del ejercicio de este 2010 esperamos tener una afluencia similar, es decir, esperamos entre 700 y 750 mil pasajeros para todo el 2010”, apuntó. Finalmente, dijo que Mexicana Click opera cinco vuelos diarios, Mexicana Link tres diarios, Interjet dos diarios, Viva Aerobus tiene tres vuelos semanales y Continental dos vuelos semanales.
diario de chiapas i Miércoles 14 de Julio de 2010
metrópoli
13
Existe una cultura de la legalidad en la entidad [MMC]
Tomás Aguilar Diario de Chiapas
Reconoció la necesidad de seguir impulsando en las nuevas generaciones un amplio sentido de respeto social
Al reconocer que en Chiapas se está a la vanguardia en la cultura de la legalidad y el respeto a los derechos humanos, el diputado Mauricio Mendoza Castañeda reconoció la necesidad de seguir impulsando en las nuevas generaciones un amplio sentido de respeto social.
[Foto: Tomás Aguilar]
Sociedad
La Constitución es el documento que contiene los principios fundamentales que dirigen la vida de una sociedad jurídicamente organizada, por ello determina la estructura de un Estado, su organización gubernativa, las atribuciones de sus órganos, los derechos y
Diputado Mauricio Mendoza Castañeda
[Foto: Tomás Aguilar]
Turismo, espera ya a los vacacionistas
Turistas locales arriban a Chiapas
Tomás Aguilar Diario de Chapas
Chiapas se encuentra listo para recibir a los vacacionistas, por ello se ha trabajado de manera conjunta con grupos empresariales y las instituciones de Gobierno del Estado a favor de la mejora de los servicios y atención que se le da a los visitantes que deciden llegar a esta entidad a disfrutar de sus días libres de trabajo o actividades. A decir de la Secretaría del Turismo, los lugares vacacionistas se encuentran preparados para recibir a las millones de perso-
nas que decidan llegar a disfrutar de una temporada vacacional inolvidable. De nueva cuenta como cada temporada, los lugares de mayor atracción son los mismos de siempre, Palenque, Agua Azul, San Cristóbal de Las Casas, Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y Comitán, lo cual da muestra del poco impulso que esta dependencia tiene a favor de los nuevos centros de atracción turística. Chiapas cuenta con diferentes centros turísticos de promoción internacional, nacional y local y, cada uno de ellos tienen peculiaridades que pueden ser atractivas a los vacacionistas.
obligaciones de sus gobernados, así como las relaciones de éstos con el poder público, así como los mecanismos que permiten garantizar el respeto a los dispositivos consagrados en la ley suprema. A decir del también presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, el respeto al mandato constitucional resulta imprescindible para el mantenimiento de los principios que sustentan el concepto de Estado de Derecho,
el poder público en el ejercicio de sus atribuciones debe velar en todo momento por el cumplimiento de las normas constitucionales y los ordenamientos que de ella emanen. El nuevo y autentico Estado democrático de derecho, que se construye en Chiapas está fundado en principios y valores, con una alta sensibilidad humana y muy cercano a la gente, remarcó el legislador local capaz de escuchar e involucrar en una nueva dinámica a la sociedad en general y a las instituciones públicas para celebrar un nuevo pacto social y político que permita alcanzar las aspiraciones de los chiapanecos, precisó Mendoza Castañeda, de ahí -dijo- el compromiso de los legisladores chiapanecos.
14
metr贸poli
Mi茅rcoles 14 de Julio de 2010 i diario de chiapas
diario de chiapas i Miércoles 14 de Julio de 2010
metrópoli
15
Se prevé que se ubique en la localidad de Montecristo, anunció el arzobispo
Guadalupe Citalán Diario de Chiapas
[Foto: LIZETH COELLO]
El arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, Rogelio Cabrera López informó que próximamente se construirá una Casa del Migrante en la localidad de Montecris-
to, ubicada en la zona Sierra de la entidad, para dar atención a este grupo vulnerable. Dijo que no hay una fecha específica pero se está en pláticas, de manera conjunta, con la Secretaría del Frontera Sur, por ser la dependencia responsable del
Roberto Hernández Galván, funcionario de la Secretaría de Salud
Automovilistas deben conducir con cuidado Lizeth Coello Diario de Chiapas
Con la finalidad de evitar accidentes automovilísticos en esta temporada de lluvias, los automovilistas deben de respetar los señalamientos, opinó Roberto Hernández Galván, secretario técnico del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA). El funcionario estatal detalló que los accidentes automovilísticos incrementan en esta temporada debido al mal tiempo, aunado a la falta de precaución de los conductores. “El llamado es a los conductores que transitan en las ciudades y por las carreteras estatales y federales, a respetar los límites de velocidad y manejar de una manera adecuada y responsable, ya que esto puede prevenir accidentes fatales”, agregó. Hernández Galván dijo que los tramos carreteros son más peligrosos cuando en el pavimento o la cinta asfáltica se encuentran desechos de automotor, como aceite, diesel o gasolina, que al combinarse con el agua de lluvia y la alta velocidad provocan que
[07]
Que es el mes de julio, incrementan los accidentes por el mal tiempo las llantas derrapen. Asimismo, resaltó que quien salga a carretera debe realizar constantemente revisiones mecánicas al vehículo, como el sistema de frenado y eléctrico; usar el cinturón de seguridad, respetar las señales de tránsito, no exceder la velocidad permitida, no manejar en estado de ebriedad ni desvelado y evitar hacerlo en un lapso mayor de cuatro horas seguidas. “Los accidentes automovilísticos no sólo tienen un impacto negativo en materia socioeconómica, sino también conlleva a la desintegración familiar, cuando se pierde a algún integrante del hogar”, apuntó. Finalmente, dijo que en el caso de manejar a exceso de velocidad, dijo que este fenómeno siempre está asociado al estrés, tensión, cansancio, así como a la falta de educación vial en los usuarios.
tema migratorio en Chiapas. Monseñor mencionó que se prevé esta otra Casa del Migrante, luego de que la ubicada en la capital chiapaneca se concretó con el apoyo de la parroquia y de la dependencia mencionada. La Casa del Migrante en Tuxtla Gutiérrez tiene capacidad para atender a 60 personas aproximadamente, lugar que ofrece
una estancia de 72 horas. Cabrera López señaló que la importancia de la creación de la Casa del Migrante es que en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, la gente antes llegaba a cualquier lugar donde pudiera hospedarse, ahora tendrán comida y hospedaje, pero mayormente tendrán la atención jurídica, la cual es la más importante.
[Foto: guadalupe c.]
Habrá otra casa del migrante
Rogelio Cabrera López
16
metr贸poli
Mi茅rcoles 14 de Julio de 2010 i diario de chiapas
diario de chiapas i Miércoles 14 de Julio de 2010
metrópoli
Apoyo para la productividad Perla Sibaja Diario de Chiapas
[Foto: PERLA SIBAJA]
Al enfatizar que se redoblan los esfuerzos para posibilitar que las familias chiapanecas accedan a mejores condiciones de vida, la delegada de SEDESOL en Chiapas, entregó recursos por 16 millones 365 mil 753.34 pesos como parte del programa de Opciones Productivas a través de sus tres vertientes, en beneficio de más de dos mil 500 personas. Dio a conocer que en la primera vertiente, correspondiente al Fondo de Cofinanciamiento Normal, la federación entregó 11 millones 395 mil 324 pesos
Asimismo, en la vertiente de Agencias de Desarrollo Local, hizo entrega de cuatro millones 797 mil 839 pesos en beneficio de dos mil 41 personas que participan en cuatro proyectos de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas y Tapachula, mientras que en la modalidad de Red de Mentores, se hizo lo propio
en beneficio de 481 personas que participan en 63 proyectos, dentro de los que destacan la producción de flores, chile habanero, mojarra tilapia, producción y comercialización de limón mexicano, miel orgánica, jitomates, aguacate, cultivo de rambután, panaderías, impulso a la industrialización del ámbar, acopio de aluminio y plástico así como adquisición de maquinaria trituradora de PET, entre otros. Comentó que estas acciones se realizan en 40 municipios, entre los que se encuentran La Trinitaria, Las Margaritas, Ocozocoautla, San Cristóbal y Oxchuc.
Socorro Zavaleta, delegada de SEDESOL
con 172 mil 690.34 pesos para 20 mentores que darán acompañamiento a 27 proyectos productivos de la población que vive en condiciones de pobreza, incorporando el desarrollo de capacidades humanas y técnicas. Durante el acto, señaló que quienes no fueron autorizados con recursos para los diversos
17
programas que maneja la dependencia, tienen ahora el tiempo para revisar sus expedientes, corregir los errores que pudieran tener y afinar detalles, a fin de estar listos nuevamente para las próximas aperturas de convocatorias; sin embargo, adelantó que para este año ya no se tiene programada ninguna otra y ya se ha establecido qué grupos y comunidades serán beneficiados durante el trabajo que aún le corresponde a la delegación en lo que resta del año.
Miércoles 14 de Julio de 2010 i diario de chiapas
metrópoli
p Atienden el tema del medio ambiente
Entregan los apoyos a Umas Perla Sibaja Diario de Chiapas
Al destacar que estará bajo manejo, una superficie de 10 mil 330 hectáreas que serán conservadas a través del aprovechamiento sustentable de vida silvestre, la delegación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales hizo entrega de apoyos por 14 millones 431 mil pesos, a Unidades de Manejo para la Protección de Vida Silvestre (UMAS). El encargado de despacho de la dependencia, Luis Fernando Torres García, dio a conocer que la cifra entregada representa la quinta parte del total otorgado a nivel nacional, en beneficio de 36 proyectos a través del Programa de Subsidios para el fomento de UMAS, de los cuales, 29 son para el aprovechamiento de fauna, seis para flora y una más para ambas. Agregó que con esto, las UMAS tendrán la posibilidad de realizar
[Foto: PERLA SIBAJA]
18
Entregan recursos.
[14]
Millones 431 mil pesos, se entregaron a las UMAS de la entidad. la reproducción en cautiverio y en vida libre de cocodrilos, iguanas, venado cola blanca, tepezcuintle, jabalí, mono aullador, oso hormiguero, el emblemático jaguar, además de bromelias, palma camedor, cícadas y orquí-
deas. Señaló que estas unidades, hacen factible acciones viables que permiten la conservación, reproducción y propagación de especies silvestres, así como la elaboración de productos, servicios y derivados certificados que pueden incorporarse a un circuito de mercados verdes para su comercialización, esto al tiempo de recordar que sólo a través de las UMAS se permite el aprovechamiento de ejemplares, partes y derivados de vida silvestre. “Las UMAS ofrecen opciones de diversificación productiva en el sector rural por medio de la conservación y el manejo adecuado de los ecosistemas naturales que además, coadyuvan al mantenimiento de servicios ambientales vitales, generando empleos e ingresos en las regiones en donde se establecen y operan”, enfatizó Torres García. Al evento asistió también la titular de la SEMAVIHN, Lourdes López Moreno.
Garante sistema de seguridad en Chiapas, asegura Ayanegui Tomás Aguilar Diario de Chiapas
Con la directriz del gobernador Juan Sabines Guerrero, Chiapas ha fortalecido su esquema de seguridad, con policías y servidores públicos como ministerios públicos y funcionarios policiacos que dan confianza a la ciudadanía, evaluando su capacidad psicológica, toxicológica, poligráfica, entorno socioeconómico, a todos aquellos elementos donde se valida a todos los agentes y mandos y, si son dignos de contar con la confianza del pueblo de Chiapas, expresó Pedro López Ayanegui, director del Centro de Control de Confianza de Gobierno del Estado. En entrevista, explicó, que en esta institución a quienes ingresan o son candidatos a servidores públicos en el sistema de
Centro de control de confianza de Gobierno del Estado
seguridad pasan por una serie de estudios con un filtro cero tolerancias, ya que si son detectados mediante diversos estudios que consumen drogas o tienen alguna relación con el crimen organizado “nosotros tenemos que detectarlos e impedir que se integren algunas de nuestras corporaciones policiacas”. Aseguró, que estas acciones son de forma preventivas con el fin de que la sociedad tenga la confianza de su sistema de seguridad pública tanto preventiva
como ejecutiva, relató “hoy hay nuevos tiempos en esta materia al ser evaluados, por eso pedimos al pueblo que confié en las instituciones que están impartiendo la justicia y en la que están evaluando a los policías con el fin de depurar y castigar a los corruptos y a los policías que no cumplan”. López Ayanegui, indicó que la institución de control de confianza es garante ya que realiza cada semestre esta evaluación a los servidores públicos del sistema de justicia en Chiapas.
diario de chiapas i Mi茅rcoles 14 de Julio de 2010
metr贸poli
19
20
metr贸poli
Mi茅rcoles 14 de Julio de 2010 i diario de chiapas
diario de chiapas i Miércoles 14 de Julio de 2010
metrópoli
p Para combatir obesidad
Tramos en mal estado
Regularán la venta de comida chatarra En el próximo ciclo escolar la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación Pública exhortarán a cooperativas escolares para que vendan productos saludables, en beneficio de la salud de los estudiantes. La titular de Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en Chiapas (OSFAE), Josefa Ruiz de Laddaga dijo que el exhorto será “enérgico” para las tienditas; aunque no precisó si se aplicarán sanciones, porque hay que esperar el modo en que se vaya dando el panorama. “Es una invitación pero a la vez es una institución enérgica de que deben tener en las tienditas, productos saludables y lo van hacer coordinadamente la Secreta-
El exhorto será “enérgico” para las tienditas; aunque no precisó si se aplicarán sanciones, porque hay que esperar el modo en que se dé el panorama ría de Educación con el Instituto de Salud a partir del próximo ciclo escolar”, apuntó. Los consejos de participación social, comentó, también serán comisionados en esta tarea porque serán los que tendrán la autoridad para dar seguimiento al cumplimiento de esta acción
coordinada de la SEP y Ssa. Con respecto a la posibilidad de aplicar sanciones, la titular de la OSFAE no descartó esta medida. “Eso lo van a definir conjuntamente como vayan encontrando el panorama, en este momento no se puede decirse de manera enér-
Guadalupe Citalán Diario de Chiapas
gica, las escuelas que insistan en tener otro tipo de productos que no sean saludables para los niños se van a cerrar las tiendas, pudieran llegar a esa situación, pero ahora en el arranque del ciclo será una invitación y se le dará un certificado que ya están actuando responsable en ese sentido”, precisó Ruiz de Laddaga. Cabe mencionar que en el proyecto que la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Salud (Ssa), se emiten los lineamientos generales para el expendio o distribución de alimentos y bebidas en los establecimientos de consumo escolar en los planteles de educación básica y un anexo único. Se detalla cuáles serán los alimentos permitidos en las cooperativas escolares, así como derechos y obligaciones.
ITTG busca crear proyecto Para facilitar la comunicación a distancia y sistemas de información
Internet II es la herramienta para crear un proyecto en el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez que facilite la comunicación en educación a distancia, bibliotecas digitales, supercómputo, sistemas de información geográfica, entre otras actividades. La plática que fuera impartida por Marco Antonio Méndez Ancheyta, jefe de la Extensión de Educación a Distancia y Arturo Vázquez Velázquez, jefe del Centro de Cómputo de la institución, fue difundida a personal administrativo y docente. Explicaron que Internet II es una red de cómputo sustentada en tecnologías de vanguardia que permiten alta velocidad en la transmisión de contenidos y, que funciona independientemente de la Internet comercial
[Foto: guadalupe c.]
Guadalupe Citalán Diario de Chiapas
El deterioro de varias carreteras se ha agravado con las recientes lluvias. El presidente del Consejo de Administración de Transporte Cuxtepeques, en su modalidad de pasaje, Francisco Genovés Pereira apuntó que las vías Jaltenango – La Concordia, Tuxtla Gutiérrez, así como la de Comitán – Carranza- Villa las Rosas, Pujiltic, Zitmol y Motozintla, se encuentran muy deterioradas. Señaló que esta situación ha generado grandes pérdidas materiales para los transportistas, ya que se incrementaron los accidentes y gastos en mantenimiento, refacciones y llantas. Dijo que las lluvias que han azotado algunas regiones del estado ha imposibilitado el tránsito debido a los grandes baches que presentan estas carreteras. Aunado al retraso en el recorrido de las unidades, como consecuencia de las malas condiciones de la carretera. Indicó que lo grave de esta situación es que expone la credibilidad de las constructoras y los funcionarios encargados de supervisar y autorizar estas obras, porque existe un proyecto de revestimiento o bacheo parejo desde el crucero de las Limas hasta Parral, por la vía Ángel Albino Corzo. “Pero este tramo quedó peor porque levantaron partes que supuestamente estaban malas, pero ya no fueron puestas y esto es lo grave que ya ni pavimento tienen”, refirió.
Imparten plática a docentes y a administrativos
actual. Su origen está basado en la colaboración entre las universidades del mundo y su objetivo principal es desarrollar la próxima generación de aplicaciones telemáticas para facilitar las misiones de investigación y edu-
cación, además de ayudar en la formación de personal capacitado en el uso y manejo de redes avanzadas de cómputo. También se trató la posibilidad de formar parte de la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet A.C. (CUDI),
que es el organismo que promueve y coordina el desarrollo de la red Internet II en México y busca impulsar el desarrollo de aplicaciones que utilicen esta red, fomentando la colaboración en proyectos de investigación y educación entre sus miembros.
[Foto: guadalupe c.]
Guadalupe Citalán Diario de Chiapas
21
Francisco Genovés Pereira
22
Miércoles 14 de Julio de 2010 i diario de chiapas
metrópoli
Cursos de reactivación deportiva y recreación Redacción Tuxtla Gutiérrez
El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, que preside Jaime Valls Esponda, inició el Curso de Verano de Activación Deportiva y Recreación, en 50 colonias de la capital de Chiapas, el cual se suma al programa federal Tu Municipio Activo, que se lleva a cabo para combatir el sedentarismo y la obesidad. La directora de Promoción Deportiva Municipal, Martha Ruth Flores Constantino, informó que a partir del pasado lunes, de manera simultánea, niñas y niños de diferentes demarcaciones realizan diversos ejercicios desde temprana hora, a fin de seguir mejorando su calidad de vida. Puntualizó que los cursos con duración de cuatro semanas, mismas que corresponden al período vacacional de fin del ciclo escolar, son gratuitos y están dirigidos a niños de ocho a 14 de años de edad.
Activación física
Dijo que los promotores deportivos, contratados por el Ayuntamiento capitalino y capacitados por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), instruyen a los infantes sobre el calentamiento de los músculos, las rutinas de activación física y los fundamentos básicos del basquetbol, voleibol y futbol. Señaló que por acuerdo del alcalde, Valls Esponda, los Cursos de Activación Deportiva y de Recreación se realizan directa-
mente en las colonias, con lo que se promueve también el sano esparcimiento y la convivencia familiar. Comentó que algunas de las colonias beneficiadas a través de este programa, son: La Misión, Los Manguitos II, El Carmen, Jardines del Pedregal, Francisco I. Madero, San Cayetano, San José Terán, Santa Cruz, Chiapas Solidario, 6 de Junio, Santa Ana, San Pedro Progresivo y Las Torres, entre otras.
Derechos humanos, en observación de exámenes Cosme Vázquez Diario de Chiapas
La Comisión de Derechos Humanos de Chiapas participará en la observación de la aplicación del examen para plazas docentes que aspiran obtener cada uno de los aspirantes, registrados hasta ahora dos mil 796, para efectos de ver que no se violen los derechos de estas personas, sostuvo el presidente del organismo defensor, Juan Carlos Moreno Guillén. Dijo que estarán atentos a que el proceso se desarrolle con base en igualdad, que existan similares condiciones y no haya gente excluida en este derecho de aspirar a una plaza teniendo el perfil correspondiente. Reconoció que los jóvenes que aspiran a obtener una de las dos mil 93 plazas que han sido asignadas para Chiapas, cifra que representa ser la más alta de las que se han dado a los demás estados de la República, tienen ahora una falta de credibilidad hacia las instituciones, por lo que la CDH tiene la responsabilidad de
Juan Carlos Moreno Guillén
darles credibilidad y certeza. Anotó que como organismo defensor de los derechos humanos el año pasado participaron también en la observación y, en este 2010 vuelven a participar como miembros del Comité Estatal de Seguimiento al Concurso Nacional de Asignación de Plazas Docentes. El ombudsman indicó que en un sistema de competencias es evidente que quedan seleccionados aquellos que tienen los conocimientos y habilidades para desempeñarse en el cargo.
diario de chiapas i Miércoles 14 de Julio de 2010
metrópoli
23
p Gran compromiso con la sociedad
La diputada local por el Partido Nueva Alianza, Sonia Rincón Chanona refirió que es muy importante el logro que se ha tenido en la pasada elección del 4 de julio, puesto que el porcentaje de mujeres que llegarán a ocupar una curul en el Congreso es bastante alta a comparación de otros tiempos. Mencionó que a comparación de otros años y de otros procesos el aumento de mujeres que estarán representando a la sociedad es bastante importante esto en beneficio del sector fe-
[01]
Primordial para el sector femenino aprovechar la oportunidades de legislar menino y, sobre todo del pueblo, ya que las mujeres de alguna forma son más sensibles al tomar una decisión y al legislar para el pueblo. “Sin menospreciar el trabajo de los hombres, tengo que decir que ahora con este importante espacio que estamos teniendo las mujeres y el gran logro que
Se espera una importante ocupación hotelera en los próximas semanas Laura Embriz Diario de Chiapas
Se reforzará el operativo Se ha reforzado el Operativo Alcoholímetro para la temporada vacacional con el fin de poder mantener en saldo blanco en cuestión de accidentes relacionados con el alcohol, así lo dio a conocer Rodolfo Santiago García, director de Transporte Municipal. Después del relanzamiento de este operativo se ha mantenido a las afueras de distintos establecimientos en el rubro de restaurantes, bares, cantinas, antros por mencionar algunos, esto en los fines de semana. El director de Transporte Municipal, aseguró, que este operativo se realiza fundamentalmente con el fin de poder cuidar a la ciudadanía y evitar accidentes que estén relacionados con el al-
Sonia Rincón Chanona
Ocupación hotelera
Importante que la gente considere que el operativo del Alcoholímetro es para salvaguardar su seguridad evitando accidentes
Edén Gómez Diario de Chiapas
se tuvo en este proceso con muchas mujeres, que han sido elegidas se verán también muy buenos resultados”, aseguró la diputada local. Dijo además que es un compromiso más remarcado para el sector femenino, pues ahora que se han alcanzado espacios que en su momento eran casi imposibles o muy difíciles de alcanzar se han dado, por ello la importancia de aprovecharlos realizando un buen trabajo en beneficio del pueblo. Rincón Chanona, aseguró que el compromiso ya se tiene y sobre todo las ganas de servir, donde los beneficiados serán el pueblo.
cohol, teniendo muy buenos resultados. Mencionó que las pruebas que se realizan en el operativo son completamente voluntarios, esto quiere decir que no se le obliga a nadie a ser sometido a esta prueba y, para que haya una garantía a las personas que lo hacen se trabaja en conjunto con distintas organizaciones en las que sobresale derechos humanos para evitar cualquier incidente. Además, dijo que después del relanzamiento que tuvo el operativo se han mejorado las estrategias y sobre todo la calidad de los exámenes, ya que los artefactos que se tienen son completamente nuevos sin ningún margen de error. Hizo un llamado a la sociedad en general para que participen con el operativo.
Hasta en un 60 por ciento de reservación se encuentran los hoteles de la capital chiapaneca, a tan sólo una semana del inicio del período vacacional según datos de la Asociación de Hoteles y Moteles del Centro de Chiapas. Maribel Gutiérrez Niño, representante de este gremio, señaló que los precios están económicos y oscilan desde 250 hasta mil 500 según los paquetes y las estancias u hoteles en que desean hospedarse los turistas. Asimismo, mencionó que durante esta temporada vacacional la Asociación de Hoteles y Moteles de Chiapas, no incrementarán las tarifas para no afectar a la economía de los turistas. En este sentido, Gutiérrez Niño afirmó que contarán con descuentos del 10 al 15 por ciento
HASTA UN 15% DE DESCUENTO Con la intensión de que los visitantes logren sentirse a gusto, los hoteles de Chiapas lograron establecer distintos descuentos en los paquetes vacacionales.
[Foto: Fotógrafo]
Edén Gómez Diario de Chiapas
[Foto: Edén Gómez]
Mujeres ganan espacios
Maribel Gutiérrez Niño
en hospedajes, esperando tener una excelente ocupación del 90 por ciento. “Tratamos de sostener el número de visitantes para poder sacar nuestra plantilla y no estamos elevando los precios, sino mantenerlos”. Ante esto explicó que después regularizarán los precios para que con esos recursos obtenidos capaciten al personal y mejoren la imagen de los establecimientos. “Estamos contentos porque el 2010 ha sido un año de recupe-
ración y Chiapas ha sido mayormente visitado por turistas de diferentes destinos. Por último, realizó un llamado a todos los chiapanecos para que en este período vacacional se siga consiguiendo que toda la gente que visita la entidad esté satisfecha y vuelva a retornar. “Chiapas no sólo se caracteriza por tener lugares atractivos como: San Cristóbal de Las Casas, Palenque, Lagunas de Montebello o la Selva Lacandona, sino también con la hospitalidad”, dijo.
2010 MGN Se espera que sea un buen año para el sector hotelero en Chiapas , por la gran cantidad de ofertas que ofrece el estado.
Exiten en el estado para todos los gustos y todos los bolsillos en el sector hotelero para todas las posibilidades económicas.
24
Miércoles 14 de Julio de 2010 i diario de chiapas
metrópoli
Su administración ya dio inicio, Habla presidente electo del trabajo que realiza con su equipo de colaboradores
asegura Yassir Vázquez
Tomás Aguilar Diario de Chiapas
El compromiso sigue siendo con los tuxtlecos, asegura Yassir Vázquez, presidente electo de esta ciudad, tras exponer frente a los micrófonos de Chiapas a Diario su voluntad por darle continuidad a los proyectos de atención social que se desarrollan en la ciudad, siempre y cuando éstos tengan buenos resultados a favor de la sociedad. Ayer, en el programa de Chiapas a Diario, se contó con la visita comprometida desde el proceso electoral de Yassir Vazquez, presidente electo de la capital del estado Tuxtla Gutiérrez, en donde sostuvo una charla amena con los conductores de este programa radio-televisivo que se emite a través del portal web del Diario de Chiapas.
Chiapas a Diario…
Chiapas a Diario, es un programa transmitido desde los estudios centrales del Diario de Chiapas, a través de su portal web, www.diariodechiapas.com y de las estaciones radiofónicas que se enlazan para llevar este programa a otras partes de la entidad, entre ellas, Radio ITAN en Cintalapa, La Voz Maya en Palenque, Radio Bochil en ese mismo municipio, así como otras más en la zona Selva, Norte, Sierra y Soconusco. Conducido por Gerardo Toledo, Gloria D´amico y Armando Chacón, quienes en conjunto analizan y debaten la noticia.
Sigo siendo el mismo…
Con la tranquilidad del triunfo en las urnas, Yassir Vázquez se plantó de nueva cuenta frente a los micrófonos de Chiapas a Diario y habló de lo que ha significado el triunfo del pasado del 4 de julio,
del cual ha quedado atrás y hoy en día se encuentra viviendo –dijouna nueva etapa de su proyecto de gobierno, en donde ha salido de nueva cuenta a recorrer las colonias de la ciudad, pero ahora para agradecer a quienes le dieron su confianza en las urnas y mostrar su compromiso de gobierno a favor de todos los tuxtlecos. Pese a ser el presidente electo y que tendrá otras responsabilidades en esta nueva etapa de su vida, para Yassir Vázquez las cosas en el desarrollo de sus actividades no cambiarán del todo, ya que seguirá caminando por las mismas calles, avenidas, seguirá visitando los mismos restaurantes, plazas, sólo o acompañado con su familia, aseguró.
Retos y compromisos adquiridos...
Tenemos un reto que nos une con cada fraccionamiento, colonia y centro poblacional, mismo que estamos trabajando en la revisión de todas y cada una de ellas. Existe conciencia de que el Ayuntamiento inicia desde este mismo momento que tengo la constancia de mayoría y de ganador electoral, por ello, con el equipo de trabajo que siempre le acompañó ya existen acciones de planeación municipal.
De aquí al primero de enero del 2011...
Hacer la planeación estratégica de lo que haremos cuando estemos en el gobierno, para tener con claridad en el mes de diciembre lo que harán a partir del primer día de enero. Una planeación encaminada a contribuir lo más que se pueda con
el desarrollo de esta ciudad.
Que se puede esperar del gobierno de Yassir
En el gobierno, los tuxtlecos verán un presidente con ímpetu y ganas de trabajar, con acciones populistas, ya que estará cercana a la gente, a caminar con la gente en las colonias y saber de viva voz sus inquietudes. Dijo será incansable a favor de la ciudadanía, con acciones de limpieza comunitaria en las áreas comunes, con lo que dijo, aprovechará cada minuto que esté al frente del Ayuntamiento tuxtleco. Prometió que se formará de un equipo a la altura de las necesidades de Tuxtla Gutiérrez.
Con la vista en el 2012...
No es algo que deseo, dijo el
presidente electo en Tuxtla Gutiérrez, por lo que aseguró que su responsabilidad es atender las necesidades del pueblo que lo eligió para gobernar la ciudad. Aseveró que no tiene futurismos, sino que todo se dará en el momento en que tenga que darse, por lo pronto afirmó que su compromiso que es con los tuxtlecos y dedicará la mayor parte de su tiempo al trabajo en favor de la ciudad y sus habitantes, concretó “el que piensa en otra cosa no hace bien nada y yo estoy pensando en gobernar Tuxtla”.
Inversiones y generación de empleos...
Buscarán las condiciones para que a la capital de Chiapas tenga las condiciones adecuadas, con infraestructura y mantenerla como una ciudad segura, lo cual dará
diario de chiapas i Miércoles 14 de Julio de 2010
espacios para atraer la inversión. Aquí encontrarán un lugar tranquilo para invertir y debemos prepararnos para generar todas las garantías a quienes lleguen y generen empleo para nuestra gente, acotó. Escuela de artes y oficios será una escuela eficiente de arte público que capacite a las personas y se les permita la capacitación para obtener un mejor empleo y, así llevar el sustento diario a sus hogares.
Continuidad de programas...
Lista de necesidades y prioridades de la capital chiapaneca, no podremos hacer obras grandes que no estén dentro de las prioridades de la ciudad, indicó, haremos un seguimiento a programas de agua potable, relleno sanitario, nuevas vialidades que permitan tener mayor movimiento a la gente. Darán atención a la obra básica y a la obra macro, sin dejar un vacío en algún lugar, no podemos atender sólo unas colonias populares y descuidar el resto de la ciudad, por lo que atenderán a todos los centros poblacionales del municipio.
Compromiso de Yassir Vázquez...
Aseguró estar consciente de no poder solucionar todo ni tener los recursos para ello, pero se com-
prometió con una priorización en donde toda la sociedad esté incluida y decida los destinos de la ciudad, sin importar la afiliación partidista, ni condición social, sino que esperan que todos en la capital chiapaneca contribuyan con este nuevo proyecto que ha iniciado y que tendrá formal atención a partir del primer día del 2011.
Entrega recepción…
En la transmisión del programa Chiapas a Diario, el presidente electo Yassir Vázquez también habló del proceso de entrega-recepción, el cual dijo, lo hará con un equipo profesional, aunque expuso no revisará nada del proceso de entrega recepción, ya que existe confianza de lo que hace la actual administración
Reporte local
En esta parte del programa, Perla Sibaja informó que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), entregó recursos económicos a proyectos de las unidades de manejo para la protección de la vida silvestre por cerca de 14 millones de pesos. Por su parte, Tomás Aguilar dio cuenta de la falta de atención en promoción que reciben los nuevos centros turísticos de la región, en donde la Secretaría de Turismo impulsa a los sitios ya conocidos a
metrópoli
nivel internacional, como lo son Palenque, San Cristóbal de Las Casas, Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, descuidando los nuevos centros de reciente creación en las comunidades chiapanecas. En su enlace, Laura Embriz se refirió a las declaraciones de Maribel Gutiérrez Niño, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles del Centro de Chiapas quien afirmó que hasta el momento en la capital chiapaneca se tiene un 60 por ciento de reservación hotelera esperando a llegar a ocupar por lo menos un 85 por ciento en esta temporada vacacional. Agregando a lo dicho en cuanto al período vacacional, desde otra óptica Lizeth Coello informó que para estas vacaciones de verano, la afluencia de pasajeros que viajan vía aérea se incrementa en por lo menos un 40 por ciento, así lo reveló Alberto Coutiño López, director general del Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo. En otro orden de información local, con el enlace de los reporteros de la Sección de Metrópoli, Guadalupe Citalán dio a conocer que durante el próximo ciclo escolar se exhortará a las tiendas escolares para que vendan productos saludables. Además, dio cuenta de que en el municipio de Monte Cristo de Guerrero se prevé la construc-
ción de una Casa de Migrantes, así lo dio a conocer el arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, Rogelio Cabrera López. Edén Gómez, en su reporte del día, informó que Sonia Rincón Chanona, diputada local por el Partido Nueva Alianza, aseguró que con los resultados de la pasada elección en Chiapas se dio un avance importante en materia de equidad de género, en donde un porcentaje de mujeres fueron elegidas para beneficio del pueblo chiapaneco ya que se legislará con mayor sensibilidad, comentó la legisladora.
Reporte nacional...
En esta parte final del programa, se dio a conocer el llamado hecho por el secretario de Salud federal para que se cree el Fondo para Desastres Naturales. José Ángel Córdoba Villalobos informó que se recurrirá a una inversión superior para dengue y otras enfermedades, a raíz de los estragos causados por “Alex” en el Norte del país. Por otra parte, se dio a conocer en el tema político del día, las declaraciones del secretario Gobernación, Fernando Gómez Mont, en cuanto a su permanencia en Gobernación sólo la define el Presidente Felipe Calderón, mencionó “yo creo en Dios” responde a todos
25
los rumores que giran en derredor de su presunta salida en las próximas horas a cargo de la política interna del país, todo lo anterior al ser cuestionado sobre si piensa que el Presidente de la República lo mantendrá aún en el cargo. En otro orden de información política se dio cuenta que el PRI impone su mayoría legislativa en el Congreso de la Unión y citan a comparecer a los secretarios Molinar Horcasitas y a Félix Guerra. El grupo parlamentario del tricolor en San Lázaro creó una nueva modalidad de comparecencias y exigir a los servidores públicos a no retirarse hasta no dejarlos satisfechos con sus respuestas. Chiapas a Diario… De esta forma, el programa Chiapas a Diario llegó a su fin, con los comentarios encabezados por Gerardo Toledo y sus colaboradores Gloria D´amico y Armando Chacón en el análisis diario de la información de Chiapas, México y el mundo. No se despidieron sin dejar el compromiso latente con la información oportuna, todos los días de lunes a viernes de dos a tres de la tarde, transmitido desde la página de internet del Diario de Chiapas www.diariodechiapas.com y emitida por diferentes estaciones radiofónicas de las regiones de la entidad.
26
Miércoles 14 de Julio de 2010 i diario de chiapas
metrópoli
Estabilidad en el río Sabinal
pCANACO lanza convocatoria de 400 millones
Empresas serán las beneficiadas con los créditos
Laura Embriz Diario de Chiapas
“Con el objetivo de mejorar el equipamiento del sector comercial en la entidad, se dará esta clase de préstamo a todos los que formen parte de la CANACO TUXTLA y las zonas del estado “
Con la labor del desazolve en el río Sabinal se ha llegado a lograr hasta un 50 por ciento de estabilidad para evitar que por los distintos fenómenos naturales causen inundaciones. David Reyes Rivera, director de Protección Civil Municipal, comentó que se logró un importante trabajo en esta zona. “Sí, la verdad, estamos satisfechos por todo lo que se ha obtenido”, mencionó. Recordó que Protección Civil Municipal se encuentra trabajando con distintos tipos de capacitaciones para lograr mantener estables algunas situaciones como terremotos, temblores y fenómenos naturales.
David Reyes Rivera
“Estamos trabajando para estabilizar algunas situaciones que se pueden presentar y, por eso capacitamos a especialista en la materia para que todo esté perfecto y en orden”, finalizó el funcionario.
95 egresados de la preparatoria [Foto: Fotógrafo]
Pablo Villarreal Diario de Chiapas
Alfonso Rubén García Díaz, en conferencia de prensa
Laura Embriz Diario de Chiapas
Con la intensión de lograr una renovación en el sector comercial y atraer mayor número de agremiados, la Cámara de Comercio de Tuxtla Gutiérrez brindará créditos a todos su afiliados para mejorar su actividades productivas y comerciales. Alfonso García Díaz, presidente de dicha cámara, afirmó que el monto solicitado a la Secretaría de Economía a través de los fondos PYMES, oscila a 40 millones de pesos que serán distribuidos a los agremiados con una taza del 10 por ciento anual fija. “Esto se llegará a pagar en un período de cinco años y un costo de 2.5 de comisión sobre apertura”, mencionó el empresario. En este mismo sentido, indicó que estos son fondos del Gobierno Federal a través de las cáma-
EQUIPAMIENTO
400 MIL
Serán destinados al mejoramiento de este sector
10 por ciento
De interés anual fijo durante cada año.
Atraer afiliados
Ésta es una de las intensiones por la cámara.
ras de comercios para beneficio de los asociados, con el objetivo de que les ayude en la mejora de sus servicios. “Pueden comprarse un aire acondicionado o incluso un vehículo para repartir sus productos, en fin el chiste de esto es que se sientan identificados”, mencionó el líder empresarial. Exhortó que para poder acceder
al programa entre los requisitos se encuentran: Estar agremiados y haber tenido un ejercicio en 2009 de un millón de pesos facturación, solicitando a la SE que este ejercicio sea un poco menor para darle la posibilidad a la gran mayoría que no tuvo esa generación de recursos. “Es un crédito que puede coadyuvar al mejoramiento de la empresa, con la posibilidad inmediata de atenderlos en la Canaco”, afirmó. Del mismo modo, destacó que también se busca encontrar un buen equipamiento que dote a las empresas de tecnología. Finalmente, dio a conocer que actualmente la Canaco Tuxtla, ya está conectada en línea a través del Twitter y Facebook, importante redes sociales para darse a conocer a mayor número de empresarios.
Gracias al gobernador del estado, a los padres de familia quienes han apoyado a la educación, en este municipio hoy nos sentimos complacidos ver una nueva generación más que egresan de esta institución, así lo dio a conocer el director de la Escuela Preparatoria Felipe Carrillo Puerto, Agner Martínez Montes en presencia de padres de familias y alumnos que se dieron cita a presenciar la clausura de fin de curso, de las carreras Físicos Matemáticos, Ciencias Sociales y Humanidades, Químicos Biólogos. Un total de 95 alumnos de la Generación 2007-2010 de la preparatoria antes mencionada, recibieron sus constancias de bachillerato, diplomas, en mejor aprovechamiento y participación en concursos de las olimpiadas, en ceremonia especial efectuada en el Auditorio mancomún del municipio de Pijijiapan. El evento que se llevó a cabo en el salón social antes mencionado fue presidido por el director Martínez Montes, quien estuvo acompañado de varias personali-
Agner Martínez Montes
dades, entre ellas Pedro Ovando Becerra, catedrático de gran trayectoria quien fue padrino de generación, alcalde de este lugar, donde comenzó con ceremonia, inaugural, poesías y bailables engalardonaron la ceremonia. El director del plantel en su mensaje, invitó a los 95 alumnos que ese día egresaron a que no se estacionen ni se detengan, que todavía tienen grandes retos por delante, afirmando que: “En esta vida quien no se propone metas nunca va a llegar a ser grande, yo por eso quiero felicitar a cada uno de ustedes, porque se propusieron llegar aquí y, si ustedes quieren seguir estudiando en las diferentes escuelas o facultades lo van a lograr”.
diario de chiapas i Mi茅rcoles 14 de Julio de 2010
metr贸poli
27
28
Miércoles 14 de Julio de 2010 i diario de chiapas
metrópoli
No hay cabida para las recomendaciones, afirma secretario de Educación
[Foto: Fotógrafo]
Cosme Vázquez Diario de Chiapas
Margarita Martínez Paniagua, recorrió las regiones marginadas para hablar de proyectos para el próximo ciclo escolar
Hay 187 planteles del COBACH Tomás Aguilar Diario de Chiapas
Tumbalá tendrá cuatro planteles educativos del COBACH al terminar el 2011, así lo dio a conocer Margarita Martínez Paniagua, directora general del Colegio de Bachilleres de Chiapas, al asegurar que se espera que sean aperturados en la gestión 2011, en las comunidades de Hidalgo Jochil y Emiliano Zapata. El Gobierno del Estado de Chiapas refuerza la educación media superior en los municipios de la zona Selva de la entidad. Explicó que existe una gran atención en aquella parte de la entidad, ya que es necesario desarrollar atención a esta zona para impulsar la educación y propiciar oportunidades para
dalgo Jochil y Emiliano Zapata. En aquel municipio, en lo que va del 2010, en educación se han invertido 15 millones de pesos y, se está trabajando en la construcción de un albergue escolar y una escuela técnica, para lo que se ha destinado un presupuesto de cuatro millones de pesos. La región Selva es una de las regiones con mayor rezago educativo en la entidad, de ahí el interés de impulsar la creación de nuevos planteles en aquella parte de Chiapas. En total, son 185 planteles COBACH que existen en la entidad, tan sólo en el cierre del ciclo escolar, egresan más de 29 mil jóvenes en el estado, este año la cobertura del Cobach, ha crecido un 108 por ciento, con lo que se está dando atención a 77 mil alumnos.
quienes decidan continuar con sus estudios. Ante este panorama, aplaudió la determinación que tienen las autoridades del municipio de Tumbalá localidad que cuenta con dos planteles, el número seis y 15. Recordó que como parte de los esfuerzos del Gobierno del Estado se ha impulsado a los diferentes niveles de educación, para con ello abatir el rezago existente en este rubro. En este sentido, de la región Selva expuso que de manera específica en el municipio de Tumbalá, la administración de Mercedes Guadalupe Solís Sánchez se ha impulsado la construcción de 14 aulas y un domo, además de la gestión de dos planteles que serán aperturados en la gestión 2011, en las comunidades de Hi-
No hay cabida a las recomendaciones para obtener plazas para docentes, sostuvo el secretario de Educación en Chiapas, Javier Álvarez Ramos, quien aseguró que las instrucciones del gobernador Juan Sabines han sido que sea transparente el otorgamiento de las mismas, a través del proceso de selección del 18 de este mes. Al encabezar la reunión del Comité Estatal de Seguimiento al Concurso Nacional de Asignación de Plazas, donde se dio a conocer la estrategia para la aplicación del examen, con la observación de cámaras, colegios, sindicatos de maestros y los medios de comunicación, enfático dijo Álvarez Ramos que se adjudicarán plazas aquellos que la ganen a pulso, con base en sus conocimientos en cuanto a dominios de contenidos curriculares, competencias didácticas, habilidades intelectuales específicas y normatividad, gestión y ética docente. Dijo que por esa razón, el Comité de Seguimiento se encargará el sábado 17 de recoger los paquetes de los 23 tipos de exámenes que se aplicarán, y llevarlos a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, en donde quedarán a resguardo. Al día siguiente, recogerlos nuevamente a las 8 de la mañana y llevarlos a las sedes de la aplicación, abrir los paquetes y entregar los exámenes a los aplicadores, para su inicio de desarrollo hasta las dos de la tarde del mismo 18 de julio. Álvarez Ramos aseguró ante los integrantes del Comité que se ha pedido la enmienda al decreto donde se excluye a los pedagogos
Javier Álvarez Ramos
y los egresados de escuelas particulares, para que se brinde una oportunidad a estos muchachos en una segunda convocatoria, aprovechando que ahora se tiene mayor oferta que demanda. En tanto, la titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación de la Secretaría de Educación Pública en Chiapas, José López Ruiz de Laddaga, sostuvo que ahora nos hemos preocupado de cuidar todos los aspectos para que la sociedad en general, inclusive, quede satisfecha que van a estar frente a grupo los maestros que salgan mejor calificados en el examen. Se necesita ir garantizando que la calidad de la educación tiene que cuidarse desde la selección de los mejores maestros, por lo que invitó a los padres de familia a sumarse a mejorar el logro académico de los niños. Pidió a los aspirantes a ocupar una plaza que no caigan en “el garlito” de los vivales que les van a decir que les conseguirán la plaza y por lo cual tienen que pagar alguna cantidad, porque la verdad si aparecen en la lista de los aceptados no será más que por sus propios méritos, de nadie más.
Intensifican trabajos en Cintalapa
[Foto: Fotógrafo]
Redacción Cintalapa
Cintalapa
A escasos cinco meses para concluir la administración actual que encabeza Alexander Trinidad Vázquez en Cintalapa, ha mostrado el mismo interés de trabajo y gestión para el pueblo intensificando las actividades y labores cotidianas en pro del servicio. Ante el culmen de la administración, Trinidad Vázquez ha manifestado que todas las áreas operativas y administrativas seguirán trabajando de manera ín-
tegra y coadyuvando esfuerzos con las diferentes dependencias y organizaciones civiles, a fin de que se resuelvan la mayor parte de las carencias sociales. En los dos años y seis meses de trabajo de la administración perredista, se han logrado concretizar cuantiosas actividades de beneficio tanto en la cabecera municipal como en las comunidades, lugar en donde las carencias son cuantiosas. Hablando del rubro de obras públicas y desarrollo municipal, “hemos atendido todas las peticiones
y realizado obras priorizadas en el COPLADEM, como aulas, domos, canchas de usos múltiples y cocinas en educación”. Salud: construcción de clínicas, rehabilitación de centros de salud, equipamiento y aumento en la flotilla de médicos. Protección civil: se ha brindado un servicio permanente durante los 2 años y medios, con servicios de auxilio y traslados de enfermos, realizado trabajos de prevención, acción y rescate, antes, durante y después de diversos fenómenos naturales.
diario de chiapas i Miércoles 14 de Julio de 2010
metrópoli
29
p Garantizado el respeto a derechos humanos
Obervancia de las leyes Redacción Diario de Chiapas
Al considerar que durante la administración de Juan Sabines Guerrero se ha privilegiado como nunca la observancia de las leyes y se ha creado la infraestructura institucional necesaria para garantizar la procuración de justicia a todos los grupos sociales, el Congreso local se sumó al reconocimiento que los Consejeros Políticos de la Unión Europea hicieron al gobierno de Chiapas, por el trabajo que realiza en materia de derechos humanos. En entrevista a los presidentes de los órganos de gobierno del
Congreso del Estado, José Ángel Córdova Toledo y Carlos Pedrero Rodríguez, coincidieron en destacar la creación del marco normativo que proporciona certeza jurídica a los ciudadanos y de los órganos que garantizan el acceso a la justicia y el respeto a los derechos fundamentales de todos los chiapanecos. Sobre el tema, el presidente de la Mesa Directiva, José Ángel Córdova Toledo, ponderó la transformación radical en la percepción nacional e internacional respecto al respeto a los derechos humanos en Chiapas, ya que dijo “anteriormente nuestro estado era noticia frecuente por señalamientos de presuntas violaciones
Sesión del Congreso del Estado
a las garantías individuales y en estos casi cuatro años, la administración estatal ha demostrado con hechos que el tema es prioritario en la agenda pública y prueba de ello es el reconocimiento que hacen los Consejeros Políticos de la Unión Europea”.
Córdoba Toledo se refirió a la creación de Fiscalías Especializadas en Derechos Humanos, Atención a Víctimas, Atención a Inmigrantes, para la Protección de los Derechos de las Mujeres, en Justicia Indígena y en Atención a Delitos cometidos contra Periodistas
y señaló, “todas me parecen de gran importancia pero éstas son especialmente relevantes porque están dirigidas específicamente a grupos de la población que por años han vivido en condiciones de vulnerabilidad”. Por otra parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Carlos Pedrero Rodríguez, mencionó la creación, revisión y armonización del marco jurídico estatal, actividad que dijo, “se efectúa de manera permanente para que las leyes locales reconozcan los mecanismos que permitan a la población acceder al goce de sus derechos y la atención y prevención de actos delictivos”.
Alcalde priísta, Preparado ante contingencias es un camaleón En Chiapas se da prioridad a la prevención y protección civil: MVC
Moisés Montes Diario de Chiapas
Priístas de esta municipalidad acusaron de traidor y mentiroso a Mateo Moreno Estrada, presidente municipal de este lugar, ya que hace más de dos años y medio se alzó con la victoria electoral, por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y, en tan sólo 15 día cambió de camiseta y se olvidó de todos las personas que lo apoyaron y le dieron su respaldo para que ocupara el puesto de presidente municipal de este lugar y, se convirtió coordinador del campaña del edil electo Roldan Álvarez Cruz del Partido Verde Ecologista de México, quien a base de presión y chantaje obligó a todos los empleados del Ayuntamiento a dar su apoyo a su ex patrón. Álvarez Cruz presidente electo del PVEM, hace 6 años fue edil por PRI y el actual alcalde poasaneco Moreno Estrada se desempeñó como su secretario municipal. Esta campaña electoral municipal dejó dividido al Ayuntamiento príista, varios directores de áreas y cuerpo administrativo le refrendaron su apoyo a Agustín Reyes
Redacción Diario de Chiapas
Mateo Moreno Estrada
Castellanos, candidato de su partido, sin embargo, Mateo Moreno con desplante de cacique se indignó y amenazó con correrlos de sus empleos, porque no obedecieron sus órdenes. Él se encargó de operar la campaña desde el interior de Ayuntamiento usando los recursos públicos en la manipulación de la estructura municipal como fueron los agentes municipales, representantes de Copladem, representantes de Contraloría Social, representantes de seguridad pública, a policías municipales y los empleados que dependen directamente de la dirección de Obras Públicas.
El senador Manuel Velasco afirmó que hoy Chiapas se encuentra mejor preparado para hacerle frente a las contingencias naturales con las acciones preventivas que han puesto en marcha las autoridades estatales. En este sentido, el legislador federal reconoció que es imposible evitar los fenómenos naturales, pero precisó que sí es posible estar prevenidos para que sus efectos sean lo menos perjudiciales para la población. “A diferencia de lo que ocurría en el pasado, hoy en Chiapas la prevención hace la diferencia”, destacó. Velasco destacó la actuación inmediata que la administración del gobernador Juan Sabines ha tenido frente a las recientes contingencias provocadas por las intensas lluvias registradas en la entidad y, dijo que las acciones en materia de Protección Civil se fortalecen cuando los tres niveles de gobierno y la sociedad trabajan coordinadamente. “Es muy positivo saber que los chiapanecos cuentan con un gobierno que tiene el compromiso prioritario de salvaguardar las vidas de quienes habitan en el
Manuel Velasco Coello
estado”, expresó. El joven chiapaneco puntualizó que en Chiapas se ha hecho un esfuerzo titánico para atender las acciones de Protección Civil desde diversos frentes y con programas que ayudan a mitigar los efectos que tienen los fenómenos naturales. Recordó que el Gobierno del Estado realiza la inversión más ambiciosa en la historia para la construcción de dragados, desazolves y muros de contención que fortalecen la capacidad de resistencia y la protección de la población. Asimismo, resaltó los programas de reforestación que a través de la reconversión productiva y otros esfuerzos gubernamentales se han aplicado en todo el es-
tado para recuperar las defensas naturales que los chiapanecos requieren para hacer frente a las contingencias. Dijo que las acciones anteriores y otras más que se han emprendido para fortalecer la prevención, han recibido el reconocimiento a nivel nacional. “Por eso hoy las acciones de Protección Civil en Chiapas dan resultados y sirven para proteger a la gente”, indicó. Finalmente, el senador llamó a toda la población para que caminen de la mano con las autoridades de Protección Civil en esta temporada de lluvias, pues expresó que la unión hace la fuerza y es medio más eficaz para protegernos ante los fenómenos naturales.
30
metr贸poli
Mi茅rcoles 14 de Julio de 2010 i diario de chiapas
diario de chiapas i Miércoles 14 de Julio de 2010
metrópoli
31
p Hubo suma de voluntades en Nuevo Juan del Grijalva, destacó el gobernador en entrevista nacional
En Chiapas, la primera construcción del mundo que se rige por los ODM de la ONU: Juan Sabines Redacción Diario de Chiapas
El gobernador Juan Sabines Guerrero recalcó que con las Ciudades Rurales Sustentables, como Nuevo Juan de Grijalva, se ve concretado un reto para combatir la dispersión poblacional y con ello la pobreza, como lo marcan los Objetivos de Desarrollo del Milenio, gracias a la suma de esfuerzos con la ciudadanía, las fundaciones y los tres niveles de gobierno. “Es una estrategia para atacar la dispersión poblacional, que la gente se fuera de un lugar donde pudiera tener todos los servicios aunque su actividad fuera específicamente del campo”, subrayó. En entrevista vía telefónica a nivel nacional en el programa Foro TV, el gobernador chiapaneco dijo que con Nuevo Juan de Grijalva y las ciudades rurales que están en proceso de construcción se crea
una ciudad ecológica que “tiene agua potable, planta de aguas residuales, relleno sanitario, educación, viveros de tomate, una planta procesadora de cacao, entren otros rubros”. El gobernador de Chiapas, enfatizó el hecho de que Nuevo Juan del Grijalva es la primera cons-
trucción del mundo que se rige por los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU, por lo que destacó la suma de voluntades que hizo posible el acceso a todos los servicios y una vida digna para que habitantes de 11 comunidades que ahora viven en la Ciudad Rural Sustentable.
Garantiza PESA CODECOA seguridad alimentaria a 35 mil familias de comunidades marginadas Redacción Diario de Chiapas
A través del Programa Especial de Seguridad Alimentaria (PESA) que implementa la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), en coordinación con los gobiernos federal y estatal se atienden con proyectos productivos y asistencia técnica a 35 mil familias chiapanecas de 800 localidades con Menor Índice de Desarrollo Humano. Con el programa PESA CODECOA se garantiza la Seguridad Alimentaria en localidades de alta marginación con lo que se contribuye al logro del 1er. Objetivo de Desarrollo del Milenio que es “Erradicar la pobreza extrema y el hambre”. La Secretaría del Campo informó que las comunidades de Chiapas son apoyadas permanentemente a través de 23 Agencias de Desarrollo Rural con
asistencia técnica de la FAO. Este programa apoya acciones de seguridad alimentaria, hogar saludable, generación de ingresos, reconversión productiva, desarrollo de capacidades de los productores y en sustentabilidad ambiental. El programa PESA se aplica en 800 comunidades chiapanecas con acciones como el sistema de milpa mesoamericana, cunicultura, ovinocultura, aves de traspatio, hortalizas, frutales, estufas ahorradoras de leña, tanques
de ferrocemento, apicultura, invernaderos, ollas de agua, cercos vivos y abonos verdes, así como el manejo de silvopastoril y acciones de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio). En el 2010 se focalizan acciones en 274 localidades de los 28 Municipios de Menor Índice de Desarrollo Humano con prioridad en proyectos de generación de ingresos como granjas integrales avícolas, producción de hortalizas, proyectos apícolas, agricultura protegida, producción de granos y reconversión productiva. El Programa Especial para la Seguridad Alimentaria contempla cinco grandes programas: 1.- Pesa - Codecoa 2.- Maíz Solidario 3.- Reconversión Productiva 4.- Conservación y uso sustentable del suelo y agua 5.- Corredor biológico mesoamericano
Dijo que como parte de la solidaridad con este esfuerzo, se sumó mucha gente y muchas fundaciones, como la fundación CRIT-Teletón que ayudó con la construcción del hospital, el cual ha permitido combatir la muerte materna infantil y con lo que a la fecha no se tiene ni un sólo fallecimiento en estos sectores de la población. Otra fundación, mencionó, apoyó para la escuela y otra para la vivienda. “Fue una suma de voluntades, ahora ya estamos con Juan de Grijalva y estamos construyendo otras cuatro ciudades rurales más, no por necesidad natural, no ante un embate natural, sino propiamente ante el embate de la pobreza”. A pregunta expresa, el Ejecutivo estatal confirmó que a tres años de la tragedia en el viejo Juan del Grijalva, afectado por los derrumbes de los frentes fríos del 2007, “hoy están viviendo con mucha
dignidad”. Comentó que la economía de las familias ha mejorado, toda vez que cuentan con un negocio propio y hoy la gente tiene acceso a otros servicios como su antena de SKY, la luz que se produce es totalmente solar y todas las viviendas cuentan con estufas ecológicas. Aunado a lo anterior, lo que destaca, dijo el gobernador, es que la gente participó activamente en la construcción de su propia casa; “esto fue muy positivo porque la gente participó haciendo su propio patrimonio; le hicieron un traspatio que tiene ahí para una granjita de conejos o de gallinas o también hortalizas, así que también nos enfocamos mucho a que tuvieran una certeza alimentaria, por eso también se llama ciudad rural sustentable, sustenta sus partes, sustenta alimentariamente, sustentable también con la generación de alimentos”.
Campaña de cirugías gratuitas beneficiará a chiapanecos de la región fronteriza Redacción Diario de Chiapas
En apoyo a la población de escasos recursos que necesita de alguna intervención quirúrgica el DIF-Chiapas, que preside Isabel Aguilera de Sabines y el Instituto de Salud del Estado, realizarán la campaña de Cirugías Gratuitas de Oftalmología, en este caso específico para la población de la región Fronteriza. Con esta campaña se realizarán cirugías de cataratas, pterigión y estrabismo del 24 al 31 de julio, en el Hospital Regional de Comitán, con el apoyo de las fundaciones del Dr. Lin Brister de Oklahoma, Estados Unidos y Médica San Lucas de Monterrey, Nuevo León. Con estas jornadas se estima intervenir quirúrgicamente a alrededor de 170 pacientes, por lo que el DIF-Chiapas convoca a la población que requiera de este apoyo para mejorar su condición de vida a que asista los días 24 y
25 del presente mes a la valoración que determine si su salud es idónea para recibir este apoyo. Según datos proporcionados por especialistas en cirugías oftalmológicas el costo por operación de catarata y estrabismo es de alrededor de 20 mil pesos cada una, en tanto que la de pterigión tiene un costo en el ámbito particular de más de 12 mil pesos. Cabe señalar que la región Fronteriza concentra alrededor de 4000 mil habitantes y está integrada por los municipios de Comitán, La Trinitaria, Las Margaritas, Frontera Comalapa, Chicomuselo, La Independencia, Las Rosas, Maravilla Tenejapa y Tzimol.
32
metr贸poli
Mi茅rcoles 14 de Julio de 2010 i diario de chiapas