CONTRATAR SEGUROS
Metrópoli Editor: Hubenay Nucamendi Jueves 8 de Abril de 2010
INICIA OPERATIVO
ante SISMOS: CONDUSEF
POR LAS TEMPERATURAS
Ante los recientes sismos que se han registrado en países como Haití, Chile y México, la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef) exhorta a la población a contratar un seguro de hogar con cobertura que incluya desastres naturales, informó Carlos David Alfonzo Utrilla, delegado en Chiapas de la dependencia.
Debido a que en los próximos meses de abril y mayo las temperaturas rebasarán los 40 grados centígrados en el estado, la Secretaría de Salud ya inició con la implementación del Operativo por Temperaturas Extremas de Calor, informó Roberto Hernández Galván, jefe de la Unidad Estatal de Atención de Emergencias y secretario técnico del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes.
metropoli@diariodechiapas.com Editor Gráfico: Ana Lizbeth Navarro A. y Mercedes Trejo Martínez
Urgente mejorar el Desarrollo Urbano MdeR Diario de Chiapas
El senador por el estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello, exigió que disminuya el precio del gas LP, pues dijo que su costo actual esté pegando al bolsillo de la gente. Velasco fue enérgico al señalar que la demanda no sólo debe centrarse en pedir que se congele el precio del gas como ocurrió el año pasado, sino que también debe haber un esfuerzo para que este energético sea más barato. “El Güero” indicó al respecto que las tarifas del gas son una injusticia para los mexicanos, al recordar que México es uno de los países que tienen una de las mayores riquezas en hidrocarburos. Por ello, dijo que la población debe gozar de precios bajos y, más aún, cuando lo que se requiere son menores costos para lograr superar la crisis económica y poder ser una nación más competitiva
a nivel mundial. Y es que, el senador chiapaneco enfatizó que los precios del gas son más bajos en otros países, por lo que lo hace más competitivos para atraer inversiones. Pero sobre todo, “El Güero” se refirió a las familias humildes y a los comercios que usan el gas como fuente indispensable en su vida y en su actividad, advirtiendo que al liberar el precio de este energético, se le está produciendo un grave daño económico a miles de familias. Alertó que este decisión, junto a la de aumentar el costo de los combustibles y la energía eléctrica, son atenuantes que disparan la inflación y provocan que los alimentos sean más caros. De ahí que insistiera en su propuesta de que el gobierno federal se siente con el Congreso de la Unión para que de manera conjunta se exploren alternativas de ingresos públicos que no afecten el bolsillo de la gente.
[Foto: Diario de Chiapas]
Bajar el precio del gas: Velasco
Integrantes del Colegio de Arquitectos Chiapanecos recibieron el segundo curso taller
Perla Sibaja Diario de Chiapas
Recalcando la importancia y urgencia de que las administraciones locales mejoren el desarrollo urbano de sus ciudades y sus localidades, integrantes del Colegio de Arquitectos Chiapanecos recibieron el segundo curso taller denominado “Programa de Ordenamiento de la Zona Metropolitana de Tuxtla Gutiérrez” que imparte la Secretaría de Infraestructura del Estado de Chiapas y el Colegio de la Frontera Sur.
Durante el acto, los agremiados identificaron los proyectos de infraestructura y equipamiento de la zona metropolitana, destacando la importancia de que impere entre las administraciones municipales, la voluntad y la capacitación al personal vinculado con la infraestructura y el urbanismo, esto con el fin de realizar, aplicar y concretar mejoras urbanas.
Participantes
Los participantes coincidieron en señalar que es necesario tomar las acciones preventivas en materia de urbanismo
en los municipios de Chiapas para evitar desastres naturales como las inundaciones, la deforestación y el cambio de uso de suelo en afectación a las áreas verdes existentes, ello ante la vulnerabilidad que presenta el territorio estatal a este tipo de fenómenos. Al curso, acudieron arquitectos de la capital del estado, quienes destacaron la necesidad de que como profesionales se encuentren capacitados sobre el tema y de coadyuvar con el desarrollo territorial ordenado.
Jueves 8 de Abril de 2010 i diario de chiapas
metrópoli
Hay buen resultado, enfatizan
Atención al gremio es vital
Las familias chiapanecas que más lo necesitan son las beneficiadas, aclaran
[Foto: Diario de Chiapas]
Perla Sibaja Diario de Chiapas
[Foto: PERLA SIBAJA]
Taxistas capitalinos
Lourdes Adriana López Moreno
Perla Sibaja Diario de Chiapas
“La implementación de los bonos de vivienda ha sido una medida de impacto favorable entre las familias y nos encontramos en los procesos de ejecución a fin de que sus beneficios se extiendan entre las familias que más lo necesiten”, comentó la secretaria de Medio Ambiente y Vivienda, Lourdes López Moreno. Recordó que el bono estatal de vivienda, es un documento oficial tramitado ante la SEMAVI y otorgado a través de Banchiapas directamente al beneficiario, que le garantiza un recurso para la construcción de su hogar y en donde la SEMAVI mediante un convenio con el Colegio de Arquitectos Chiapanecos, define los paquetes de vivienda ejecutados por sus agremiados, poniéndose el constructor en contacto con los beneficiarios para elaborar los contratos correspondientes. Señaló que en esa etapa, el beneficiario pagó al constructor con el bono de vivienda endosado a su favor, el cual se hizo ya efectivo ante Banchiapas y durante la construcción, la SEMAVI así como el Colegio de Arquitectos Chiapanecos y el propio beneficiario, supervisan desde el inicio, terminación y posteriormente la entrega de la vivienda. Además, destacó la importancia del programa de vivienda para madres solteras, encaminado a atender a uno de los grupos sociales vulnerables en condiciones de pobreza patrimonial, dotándolas de un hogar digno y decoroso, complementado la estrategia de aumento del índice de desarrollo humano en comunidades mayores de cinco mil habitantes, así como dotando a los beneficiarios de certeza patrimonial.
Taxistas aumentan el precio de las tarifas Aunque no se da de forma oficial usan de pretexto el incremento constante de gasolina para hacer su agosto Laura Embriz Diario de Chiapas
Ante los incrementos constantes de los combustibles a nivel nacional, algunos taxistas de la capital chiapaneca han aumentado sus precios en la tarifa, aún cuando la Alianza del Transporte no lo ha anunciado de manera oficial. Javier González Morales, ciudadano, informó que si las combis y el transporte urbano no ha subido sus precios y se ha mantenido establecidos no es justo que estos “trabajadores del volante” quieren hacer su agosto justificándose en unos cuantos centavos. “Yo creo que todo ha incrementado, es una pena que la gasolina en menos de un mes tenga constantes alzas en su precio y esto dañe a quienes necesitan de este energético para trabajar, sin embargo, el salario mínimo tampoco ha incrementado de forma proporcional a todo lo que aumentado en este año”, mencionó. Destacó que hasta 40 pesos quieren aumentar el precio por tramos medianos, los cercanos a 35 pesos y los pequeños a 30, donde aseguran estos taxistas que es algo que se tiene que hacer debido a la inestabilidad en el precio del combustible.
$$
[40]
Pesos han llegado a cobrar por la distancias siendo un verdadero abuso al pasajero “Yo creo que hasta que lo hagan de forma oficial y que las autoridades lo aprueben se tiene que hacer y, no estos choferes subirles a su conveniencia, entendemos su indignación y la necesidad que éstos lo tienen pero cinco pesos más en estos momentos de crisis cuando no está aprobada por el sector transportista es un robo”, mencionó. Donde datos extraoficiales reflejan que cerca de un 15 por ciento de los diferente taxis que circulan por las calles capitalinas ya han modificado su tarifa sin llegar a un acuerdo oficial, ni con el Gobierno del Estado, ni con las autoridades del transporte. Finalmente, hicieron un llamado a las autoridades municipales y estatales para vigilar este “aumento” no oficial, ya que muchos de éstos les exigen a sus pasajeros que les tienen que pagar la tarifa tal y como ellos la dicten, valiéndose del aumento de la gasolina.
Vigilar piden
“Estamos en un proceso de estabilidad en las áreas directamente relacionadas con nuestro quehacer, hemos trabajado con todos los procesos laborales de cada uno de los niveles y podemos señalar con beneplácito que los resultados han sido satisfactorios”, manifestó Rosendo Galíndez Martínez, secretario general de la Sección VII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. El líder sindical señaló que se han transparentado procesos tales como cambios, ascensos, contrataciones, entre otros, a fin de que quien sienta que se le violenta algún derecho, en ese momento lo reclame y de existir la falta, ahí mismo se corrija, esto en aras de ir generando la confianza entre los trabajadores al tiempo de ir reivindicando causas y conquistas a favor del gremio. Manifestó que la transparencia en el ejercicio sindical, la atención a los trabajadores sin importar la corriente o grupo interno al que pertenezca y servir sin condicionantes, evitando actos de corrupción, han sido las demandas más sentidas dentro del gremio magisterial federalizado, por lo que la sección a su cargo ha buscado dar solución a estas inquietudes y atender por igual. Galíndez Martínez agregó que en este proceso de trabajo transparente, es necesaria la participación de todos, por lo que invitó a los trabajadores de la educación a denunciar cualquier acto anómalo que se presente durante la solicitud de alguna prestación o el quehacer magisterial en general.
[Foto: perla sibaja]
10
Vigilar y sancionar los abusos que cometen con los usuarios algunos taxistas Rosendo Galíndez Martínez
diario de chiapas i Jueves 8 de Abril de 2010
metr贸poli
11
12
Jueves 8 de Abril de 2010 i diario de chiapas
metrópoli
Cumplirán todos con la Cuenta Pública: OSF
[118]
Los 118 alcaldes que concluyen sus administraciones en este 2010, deberán cumplir con la entrega de sus cuentas públicas, aseguró Humberto Blanco Pedrero, titular del Órgano Superior de Fiscalización (OSF). En este sentido, señaló que ya empezaron con el trabajo previo que es un curso de capacitación para recordarles a los presidentes municipales lo que tienen que entregar. “Se trabaja en el período de la entrega-recepción, entra un esquema de capacitación de quienes tienen que entregar las cuentas públicas, de tal forma que ningún presidente se queda sin entregarla”, agregó. El funcionario estatal destacó que habrá sanciones para el edil que no entregue su Cuenta Pública, ya que no se pueden ir y dejar deudas en su pueblo. “Nosotros insistimos que se
[Foto: lizeth coello]
Lizeth Coello Diario de Chiapas
Humberto blanco Pedrero, titular del Órgano Superior de Fiscalización
conmina a que los presidentes la entreguen, la segunda es el apercibimiento o inhabilitación y la última que es la penal. Los ex-
deben entregar las cuentas públicas, el Congreso del Estado sanciona por varias vías, la primera que es la administrativa
Trinan contra alcalde El alcalde de Chicomuselo, Julio César Velázquez Calderón, ha incumplido en sus compromisos y ha dejado en completo abandono al municipio, por andar metido en política, afirmaron sectores sociales de aquel lugar. “Está impulsando a un candidato para que sea su sucesor en la localidad”, revelaron. Los habitantes y campesinos integrantes de la Organización OPEZ-MLN-COAECH, manifestaron su inconformidad total al tiempo pedir a la Contraloría de la Legalidad Electoral – COFEL, que preside Oswaldo Chacón Rojas, hacer lo conducente para amonestar al citado edil que usando los recursos públicos busca beneficiar a su candidato.. En este sentido, Julio César Sosa Calderón, campesino de Chicomuselo, dijo que efectivamente el munícipe de extracción perredista durante su
[Foto: javier gálvez
Javier Gálvez Diario de Chiapas
Julio César Sosa Calderón
[12]
Organizaciones sociales están inconformes en Chicomuselo. administración únicamente se ha dedicado a enriquecerse con los recursos del pueblo dejando a los pobladores en el abandono toda vez que ha incumplido sus
promesas de campaña, las cuales consistía en mejorar la infraestructura y la calidad de vida de los habitantes. Detalló que con el dinero del pueblo se ha comprado ranchos y ya no quiere cumplir con los acuerdos pactados y firmados con la organización y con la población de Chicomuselo. Es por ello que se escuda con los regidores del Ayuntamiento para incumplir, a los cuales el pueblo los cataloga de “corruptos y rateros”. “Y todavía tiene el descaro de impulsar a su candidato Limbano Miguel López, quien se identifica como “El Enfermero”, para que le tape todas sus cochinadas que dejará”, aseguró el campesino y simpatizante de la OPEZMLN-COAECH, organización con fuerte presencia en el municipio de Chicomuselo. Refirió que el pueblo de Chicomuselo ya está cansado de que los alcaldes vengan sólo a enriquecerse y no hagan nada por el municipio que lo apoyó.
hortamos a que lo hagan, ese es el procedimiento, no hay vuelta de hoja, si no es como si se burlaran de la sociedad”, apuntó.
Turismo En Chiapas
Alcaldes deben de cumplir con la entrega de la Cuenta Pública. Blanco Pedrero dijo que el límite de tiempo es cuando concluyan su período, de tal forma que ningún munícipe debe quedar sin entregar su Cuenta Pública. “De entrada tiene que salir pero lo que señalamos es que ningún presidente deberá dejar de presentar su Cuenta Pública, ellos ya lo saben, la gente lo sabe y yo lo he comentado, no se pueden ir y dejar deudas en su pueblo y no es posible que no paseen después porque tienen deudas con su pueblo, lo mejor es que salgan tranquilos y vean a su gente con la frente en alto”, enfatizó. Dijo que los alcaldes que pretenden ir por la diputación, se deben hacer a la idea de que el fuero no los va a eximir de la entrega de la Cuenta Pública.
Afluencia
A la fecha en total se tiene una afluencia de Durante los días 1, 2 679 mil 947 mil tuy 3 de abril se tuvo la ristas, siendo Puerto visita de 215 mil visi- Arista, Boca del Cielo y tantes, 10 por ciento Lagos de Colón los más visitados. más que en 2009.
Aumenta afluencia turística Lizeth Coello Diario de Chiapas
Más de 215 mil personas visitaron la entidad en los días pasados de Semana Santa, es decir, del 1 al 3 de abril, lo cual significa un incremento del 10 por ciento comparado con el año pasado, informó Blas Zamora, subsecretario de Turismo en Chiapas. En este sentido, señaló que los principales destinos turísticos lograron una ocupación hotelera de hasta el 100 por ciento.
“Ya se dieron a conocer los datos de que la procedencia de los visitantes fue en la gran mayoría nacional, en un 80 por ciento y, el resto extranjero”, agregó. Asimismo, resaltó que a la fecha en total se tiene una afluencia de 679 mil 947 mil turistas, siendo Puerto Arista, Boca del Cielo y Lagos de Colón los más visitados por ser destinos de playa o ríos. “Lo curioso es que tuvimos visitantes por supuesto de Chiapas, pero también del D.F., Guerrero, Veracruz, Estado de México y Nuevo León y, en cuanto al extranjero fueron ciudadanos de Alemania, España y Guatemala”, apuntó. Finalmente, dijo que esperan superar las expectativas del año pasado en general en las dos semanas, pero esperarán las cifras oficiales.
diario de chiapas i Jueves 8 de Abril de 2010
metrópoli
13
CDH, en Zona Galáctica La Comisión de los Derechos Humanos de Chiapas realizó una visita a la zona de tolerancia de Tuxtla Gutiérrez para verificar las condiciones en que se encuentra luego de varias denuncias recibidas sobre presuntas irregularidades y violaciones a los derechos humanos de las mujeres que ahí laboran. Visitadoras y visitadores Generales y Adjuntos de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Chiapas, así como el presidente Juan Carlos Moreno Guillén; el coordinador General, César Abraham Corzo y la secretaria Ejecutiva, Norma Carballo Blanco, se entrevistaron
[DH]
Podrá hacer un análisis correspondiente a la calidad de respeto con las trabajadoras y aplicaron encuestas guardando la confidencialidad de las entrevistadas, en donde se preguntaba sobre las condiciones de los derechos humanos de las trabajadoras y las presuntas irregularidades denunciadas con antelación. Con el procesamiento de los datos obtenidos así como las respuestas a los datos obtenidos y la fe de hechos realizada por el personal facultado para ello, se podrá hacer un análisis corres-
[Foto: Diario de Chiapas]
MdeR Diario de Chiapas
Visitan zona de tolerancia
pondiente a la calidad de respeto a sus derechos humanos que tienen las personas que ahí labo-
Sanción a unidades irregularidades Durante el operativo se realizaron 160 revisiones de unidades y un igual número de operadores. Se supervisó que los conductores llevaran en las unidades herramientas mecánicas para enfrentar alguna eventualidad en carretera, también las condiciones mecánicas de las mismas para garantizar seguridad al viajero. Respecto a la documentación se revisó que la póliza de seguro de viajero y de responsabilidad civil por daños a terceros estuviera por la cobertura que marca la ley y además vigentes. De igual forma, que el chofer contara con la licencia federal respectiva”, detalló en entrevista Miguel Ortega Jiménez, jefe del Departamento en la localidad. Luego del intenso operativo del Departamento del Autotransporte Federal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en terminales, sitios y bases de trasporte público que ofrecen el servicio de pasaje en carreteras federales para supervisar la documentación y condiciones de las unidades, la dependencia sancionó cuatro unidades y apercibió a 25 operadores. Precisó que de las 160 revisiones, cuatro unidades fueron re-
[Foto: Diario de Chiapas]
Darinel Zacarías Tapachula
Operativo para detener a unidades sin documentación
tiradas de circulación. Dos de ellas sancionadas y enviadas al depósito vehicular, una Urban por trasportar un mayor número de personas de lo permitido y otra por no contar con el permiso de la SCT. Mientras, las otras dos fueron también retiradas de circulación pero quedaron en posesión de sus propietarios, éstas por falta de póliza de seguro de viajero, a los propietarios de las unidades se les concedió un plazo para acreditar la vigencia del documento respectivo. Mientras, que de las revisiones, 25 operadores fueron apercibidos por escrito por no contar con el refrendo correspondiente al bienio (dos años) que debe
efectuarse de la licencia federal de chofer. A ellos se les concedió un plazo de 30 días para realiza el trámite o de lo contrario serán sancionados conforme a la ley, que establece sanción de 12 días de salarios mínimos vigente. “No se trataba de imponer sanciones, se trataba de cuidar las medidas de seguridad para un mejor servicio del usuarios, pero a quienes se les concedió un plazo de no cumplir en el termino establecido serán sancionados”, insistió Ortega Jiménez. Reveló que derivado de la coordinación de las acciones de la SCT y corporaciones policíacas en carretera como la PFP, Policía Estatal de Caminos.
ran, el cual se dará a conocer una vez que se hayan compulsado los cuestionamientos con las partes
involucradas y éstas hayan rendido sus informes respectivos. Así mismo, la Comisión de los Derechos Humanos dio a conocer que se les pedirá información a las instituciones relacionadas con ese centro de tolerancia y la colaboración de instituciones que tengan facultades para coadyuvar con el mejoramiento de la calidad de vida de las personas. Está visita de inspección que realizó la Comisión de los Derechos Humanos de Chiapas, fue en el marco jurídico de sus atribuciones y con el firme propósito de ayudar a la solución de los problemas de los sectores más vulnerables y menos atendidos por su propia condición.
14
metr贸poli
Jueves 8 de Abril de 2010 i diario de chiapas
diario de chiapas i Jueves 8 de Abril de 2010
metrópoli
15
Oncocercosis no está combatida Javier Gálvez Diario de Chiapas
En el mes de junio se hará llegar el reporte de la erradicación del Oncocercosis, a la Organización Mundial de la Salud, afirmó el comité encargado de este objetivo. El encargado del Comité Estatal de Evaluación y Seguimiento del Programa Oncocercosis, dijo que en Chiapas todavía no está erradicada esta enfermedad y se
debe redoblare esfuerzos. Este comité directivo precisamente viajará Washington y será en el mes de junio donde se va presentar todos nuestros resultados ante la Organización Mundial de la Salud, indicó. Apuntó que dependiendo del informe que se presente ante la OMS, se podrá determinar y ver cuál será el camino a tomar, “para liberar a Oaxaca, debe quedar certificado Chiapas; por eso hacemos esto para que el foco sur pue-
[Foto: LIZETH COELLO]
Chiapas no tiene muchos obesos
James Gómez Montes, secretario de Salud en Chiapas
Lizeth Coello Diario de Chiapas
En la entidad 13 de cada cienhabitantes padecen de obesidad o sobrepeso, informó James Gómez Montes, secretario de Salud en Chiapas. Luego de la inauguración de la XVI Reunión Nacional de la Red Mexicana de Municipios por la Salud Chiapas 2010, señaló que en la entidad hay contrastes, pues si bien no se tienen muchas personas obesas pero sí mal nutridas. “Chiapas ocupa el penúltimo lugar en obesidad pero eso no significa que estamos sanos, sino que tenemos contrastes en cuanto a obesidad y desnutrición, la media nacional está en 33 por cada mil habitantes y en Chiapas tenemos 12 ó 14 en casi mil, no es alto, pero no queremos llegar a la media nacional”, agregó. El funcionario estatal dijo que esta reunión es de vital importante pues se tocarán temas como la obesidad y el sobrepeso, la influenza, el dengue, con lo que podrán intercambiar experiencias con presidentes municipa-
[13]
De cada cien habitantes en Chiapas padecen de obesidad o sobrepeso les de todo el país. Gómez Montes indicó que se firmó la adhesión de los presidentes municipales al acuerdo nacional contra el sobrepeso y obesidad, pero no gira sólo en ese tema sino que hay diferentes estrategias de acuerdo a la importancia de cada estado. “Los programas se enfocan hacia eso porque México es ya primer lugar a nivel mundial en obesidad infantil, el programa va dirigido a niños, escolares sobre todo a nivel de primaria y secundaria y, se trata de que el niño coma sano y haga ejercicio”, apuntó. Reiteró que la reunión es de mucha importancia no sólo para Chiapas sino para el país completo, ya que se sabe que la organización gubernamental del municipio es la célula de la organización y por ello tienen que bajar ahí todos los programas.
da entrar en y se vea certificado”. Reconoció que Chiapas por su situación geográfica es difícil de eliminar esta enfermedad, sin embargo, dijo, se han hecho todos los esfuerzos para poder lograr este objetivo a precisión. El compromiso de México para eliminar por completo el Oncocercosis, casi se está acercado a
[12]
Estados del sur de México la padecen y la OMS, pide acabar con ella su meta aseguró, “el compromiso nacional que México podría cumplir en beneficio de la pobla-
ción de las áreas indígenas ya es un compromiso internacional que para el 2011 la parte sur de México debe quedar libre de este esta enfermedad”. Y es que, las zonas de la entidad que más se han visto afectadas por esta enfermedad se presenta en las regiones de la parte de Motozintla y El Porvenir.
16
metr贸poli
Jueves 8 de Abril de 2010 i diario de chiapas
diario de chiapas i Jueves 8 de Abril de 2010
metrópoli
17
Un éxito programa de CENTRAS En los últimos ocho meses, los Centros Especializados para la Prevención y Tratamiento en Adicciones (CENTRAS) ubicados en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Comitán y Tonalá, han impartido 880 pláticas de prevención de adicciones, beneficiando a más de 44 mil niños, jóvenes y adultos de los sectores público y privado en todo el territorio estatal. Estos hechos se enmarcan en la política en materia de prevención y tratamiento de las adicciones que impulsa de manera decidida la administración del gobernador Juan Sabines Guerrero. A partir de la inauguración de los centros especializados en Comitán, Tonalá y Tapachula, en los meses de julio, agosto y octubre de 2009, se han atendido, como parte del programa integral de reinserción, a 241 usuarios de ambos sexos, con pleno respeto a los derechos humanos. La Procuraduría General de Justicia del Estado a través de los CENTRAS, ha proporcionado más cinco mil 126 intervenciones psicológicas durante el proceso de tratamiento, incluyendo intervenciones en crisis. Asimismo, mil 561 consultas médicas a lo largo de ocho meses, logrando con ello la detección oportuna de enfermedades infecto-contagiosas y brotes epidemiológicos. Actualmente, el Programa del Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento en Adicciones cuenta con un 71 por ciento de efectividad en la abstinencia en el consumo de sustancias psicoactivas en los usuarios que han concluido el tratamiento residencial. El Departamento de Seguimiento, encargado del cierre del tratamiento residencial e inicio
[FotoS: Tomás Aguilar]
Tomás Aguilar Diario de Chiapas
Inauguración de los centros especializados en Comitán, Tonalá y Tapachula
del post-tratamiento, proporciona terapia psicológica a las familias de los usuarios próximos a egresar y egresados, contribuyendo al efectivo proceso de reinserción social. Esta instancia brinda ayuda y guía a los pacientes y sus familiares, con miras hacia una recuperación integral, física y espiritual; en lo que representa un servicio completamente gratuito. Un grupo de profesionales brinda atención a los usuarios los 365 días del año, ofreciendo, entre otras actividades, juntas de seguimiento, terapia familiar, programa de valores, servicio médico e intervención en crisis. El tratamiento integral consta de tres etapas: desintoxicación,
rehabilitación y recuperación; se lleva a cabo de manera residencial durante 12 semanas y un seguimiento puntual por seis meses, posterior al tratamiento; dirigido a hombres y mujeres de 14 años en adelante. Los usuarios interesados, quienes serán evaluados por médicos y psicólogos de la institución, podrán ser canalizados a través de las Fiscalías del Ministerio Público, Centro de Integración Juvenil, instituciones de Salud y Educación, instancias privadas y organismos civiles; o a petición directa de los familiares, siempre con el consentimiento del beneficiario. Sus instalaciones constan de dormitorios equipados, área de meditación, palapa de usos múl-
tiples, amplio jardín, cancha de futbol, consultorio médico con servicio las 24 horas del día, área de desintoxicación, atención psicológica y prevención. Además, el programa contempla talleres práctico-vivenciales de entrenamiento de habilidades sociales y de afrontamiento, reforzamiento de valores, técnicas de relajación, taller de prevención de recaídas, grupos de estudio, taller de reestructuración familiar, talleres psico-educativos, charlas de reinserción social, actividades deportivas, recreativas y culturales. En el marco del programa integral de prevención y tratamiento de las adicciones que impulsa la administración del gobernador Juan Sabines Guerrero, la Coordinación General de los Centros Especializados para la Prevención y Tratamiento en Adicciones ha celebrado diversos convenios de colaboración, entre ellos, con el Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH). Este importante convenio tiene como objetivo ofrecer capacitación al personal académico en materia de adicciones, para que se convierta en multiplicador del conocimiento y comparta sus experiencias con los alumnos de la institución. Por otra parte, el procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, encabezó la firma de convenio con Aldeas Infantiles SOS, organismo dependiente de la ONU, en beneficio de más de 700 menores que son atendidos por esta instancia. Los resultados alcanzados por el programa integral de los Centros Especializados para la Prevención y Tratamiento en Adicciones (CENTRAS) le ha valido el reconocimiento de los gobiernos de diversos estados de la República Mexicana, que han expresado su interés para la réplica de este exitoso modelo.
x
Paso
Paso
Centros Especializados para la Prevención y Tratamiento en Adicciones ubicación
Municipios de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Comitán y Tonalá, han impartido 880 pláticas de prevención de adicciones, beneficiando a más de 44 mil niños, jóvenes y adultos . atención
En los meses de julio, agosto y octubre de 2009, se han atendido, como parte del programa integral de reinserción, a 241 usuarios de ambos sexos. convenio
Convenio con Aldeas Infantiles SOS, organismo dependiente de la ONU, en beneficio de más de 700 menores que son atendidos por esta instancia.
18
Jueves 8 de Abril de 2010 i diario de chiapas
metrópoli
1ra. Feria de servicios Con el propósito de dar a conocer a la comunidad universitaria todas las actividades de extensión a nivel central con la colaboración de los Comités de Extensión de los Servicios, Vinculación y Difusión de la Cultura (ESVID) conformados en cada una de las facultades y escuelas, la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), a través de la Dirección de Extensión Universitaria, realizó la primera “Feria de Servicios de Extensión, Vinculación y Difusión de la Cultura”, en el Teatro Hundido de esta casa de estudios. Al inicio del programa el rector Ángel René Estrada Arévalo, hizo entrega de reconocimientos a los directores de las facultades de Ingeniería, Arquitectura, Contaduría y Administración y Escuela de Lenguas, las cuales han cons-
[35]
Aniversario de la Universidad Autónoma de Chiapas tituido comités de vinculación. Señaló que en el marco de los festejos del 35 aniversario de la Unach, Extensión Universitaria tiene una participación muy importante, “se presentarán libros y se iniciará un circuito cerrado en todos los campus, de lo que hemos llamado Frecuencia Ocelote, combinando radio y televisión educativa con la plataforma informática de la Red Cero Maya”. Al respecto, Fernando Álvarez Simán, director general de Extensión Universitaria, mencionó que con esta feria se pretende mostrar que la extensión la están haciendo todos en la universidad, la
administración central, dirección de las facultades, docentes y alumnos, con la finalidad de juntar esfuerzos para servir mejor a la comunidad chiapaneca, “por eso es muy importante que se conozca lo que se está realizando, para promover las fortalezas de los jóvenes y docentes“. Se instalaron stands informativos de cada área de Extensión, como Vinculación, Servicio Social, Cultura Ambiental, Género, Juventud, Cultura Física y Deportes, Promoción Cultural, Editorial y el Corporativo Educación Superior-Empresa que comprende al Centro Incubador de Negocios, Centro de Evaluación y Certificación de Competencias, Centro de Evaluación de Confianza y Centro Evaluador Estatal Acreditado. El evento constó de la participación cultural de los estudiantes por medio de intervenciones artísticas como
Rector, hizo entrega de reconocimientos a los directores
música, canto, exposiciones deportivas, concursos de baile, pasarela de belleza y la intervención especial de la Tuna Universitaria.
Posteriormente la feria se estará llevando a las ciudades de Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Villaflores, Comitán, Tonalá y Arriaga.
Entregan más obras en varias comunidades Jaime Sántiz Gómez Encabeza el alcalde de Oxchuc, intensa gira de trabajo en comunidades Redacción Oxchuc
En una intensa gira de trabajo que llevó a cabo el alcalde Jaime Sántiz Gómez acompañado del síndico, regidores y la Comisión de Educación realizó la entrega de obras importantes en las comunidades El Mirador, una cancha deportiva; Montebello, un aula y Chenchauk, enmallado perimetral. Y es que, sin duda alguna estas obras son de gran beneficio para el desarrollo de sus comunidades.
[Foto: diario de chiapas]
Redacción Diario de Chiapas
[Foto: diario de chiapas]
p Para dar a conocer actividades
Alcalde Jaime Sántiz Gómez
En su mensaje el munícipe agradeció por el recibimiento y bienvenida que realizaron los agentes y comités que se dieron cita para la inauguración de las obras que sin duda serán de gran beneficio para los pobladores y, pidió continuar trabajando de
forma unida para obtener más apoyos en beneficio de las comunidades. Así mismo, agradeció al gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, por todo el apoyo que nos ha otorgado para el bien de nuestras comunidades.
diario de chiapas i Jueves 8 de Abril de 2010
metr贸poli
19
20
Jueves 8 de Abril de 2010 i diario de chiapas
metrópoli
Recursos de 2.5 millones de pesos para proyectos [Foto: perla sibaja]
La Unión Coordinadora Democrática Asociación Civil beneficia a familias de 45 municipios en la entidad chiapaneca a través de paquetes de herramientas.
Oscar Octavio Marina Alegría, opina respecto a la prevención en construcción
Se requiere de reglamentación Perla Sibaja Diario de Chiapas
“No es posible predecir la ocurrencia certeza de fenómenos sismológicos, pero sí debemos tomar una serie de medidas que abonen a dar certidumbre a través de una construcción que cumpla con las normas y especificaciones internacionalmente aceptadas”, manifestó el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas, Oscar Octavio Marina Alegría, esto ante los cada vez más constantes sucesos de este tipo que se han dado en todo el mundo y que recientemente afectara al estado mexicano de Baja California. El experto señaló que estar al pendiente de los casos que han sucedido en otras partes del
técnicas a directores de obra que desconocen el tema”. Marina Alegría recordó que desde tiempo atrás, existe un punto de acuerdo ante el Congreso del Estado en el que se acordó esta opinión, pero acotó que es imperante que gobierno desde todos sus niveles y órdenes, así como la sociedad a través de sus grupos organizados, exijan el cumplimiento de dichas disposiciones. “Como colegio estamos en una dinámica de apoyo a las acciones del gobierno que van encaminadas a dar certeza y protección a la ciudadanía y, en ese sentido estamos ofreciendo a los municipios establecer convenios de colaboración institucionales en los que podamos normar acciones conjuntas”, finalizó.
mundo y tomarlos como referencia preventiva es una responsabilidad de quienes convergen en la actividad de la construcción dentro de la entidad y, esto debe comenzar entre las propias administraciones municipales. Recalcó que es indispensable que todos los ayuntamientos chiapanecos adopten un reglamento de construcción e implementen mecanismos para llevarlo a una práctica real, además de reiterar el llamado hecho en anteriores ocasiones, en el sentido de que las alcaldías cuenten como titular de la Dirección de Obras Públicas a un profesional en la materia, que cuenta con la acreditación académica y profesional necesaria “porque no se puede exigir el cumplimiento de las normas y especificaciones
Lizeth Coello Diario de Chiapas
Cerca de 2.5 millones de pesos tiene la Unión Coordinadora Democrática Asociación Civil (UCD A.C.) para inicios de este 2010 y entregar apoyos a familias de 45 municipios a través de paquetes de herramientas, informó Hobistano Domínguez de la Cruz, presidente de dicha organización. En este sentido, detalló que cuentan con el apoyo del gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, a través de la Secretaría del Campo. “Nosotros daremos beneficios a nuestros agremiados en los cuales tenemos presencia en 45 municipios del estado, pero si bien es cierto hay proyectos que se emanan de un proceso que viene, pero tenemos nosotros que integrar en tiempo y forma a nuestros agremiados los recursos ya que la carestía está muy
fuerte y con estos proyectos no vamos a dar soluciones a sus problemas”, agregó. Domínguez de la Cruz destacó que los recursos son para proyectos como las granjas avícolas y porcinas, apoyo de vivienda, entre otros. “Nos enteramos de vivales que pedían 3 mil pesos de entrada y 10 mil pesos más para vivienda y eso es mentira, por eso este año logramos 10 viviendas con recursos de 900 mil pesos y vamos a darle beneficio a nuestra gente que realmente necesita de un techo”, apuntó. Resaltó que serán respetuosos de los tiempos electorales, de tal manera que no se vaya a mal interpretar el apoyo que se les dé. Finalmente, dijo que van a esperar los tiempos electorales en donde se suspendan las entregas de apoyo, de acuerdo a las instituciones electorales; mientras tanto comentó, continuarán beneficiando a las familias.
Cerca de 2.5 millones de pesos tiene la Unión Coordinadora Democrática para beneficiar a miles de familias de 45 municipios con apoyos a proyectos
Suben ventas en el Díaz Ordaz [Foto: Laura Embriz]
Laura Embriz Diario de Chiapas
Carlos Banda, secretario General de la Unión de Locatarios
Los locatarios del Mercado Gustavo Díaz Ordaz se han beneficiado después de la Semana Santa, aumentado sus ventas hasta en un 30 por ciento en comparación a otros meses. Carlos Banda Pisceno, secretario General de la Unión de Locatarios de este centro de abastos, indicó que este período vacacional fue elemental para tener un buen repunte, ya que empezó a existir un buen flujo financiero.
“Sí tuvimos más ventas, sobre todo en el sector de mariscos y pescados por la vigilia y, bueno la familia salía a comprar comida y como son vacaciones también esto contribuyó a que tuviera más afluencia de visitantes y, nos compraran más”, mencionó. Después de que el mes de marzo fue uno de los más bajos respecto a las ventas en las áreas de ropa, calzado, carne y vegetales con este período vacacional se pudo llegar a una estabilidad. “Nosotros sabemos que es un
tiempo de crisis y que no sólo nos afecta a nosotros, sino que es una cadena donde la familia en casa ya no puede comprar lo mismo que antes, porque simplemente el salario no alcanza y, qué podemos hacer nosotros más que entender lo que sucede”, aseveró el líder de los locatarios. Finalmente, Banda Pisceno mencionó que están contentos porque el mercado y su remodelación está muy avanzada así que esperan que en el mes de agosto ya estar vendiendo sus productos en las nuevas instalaciones.
diario de chiapas i Jueves 8 de Abril de 2010
metr贸poli
21
22
Jueves 8 de Abril de 2010 i diario de chiapas
metrópoli
p A la Secretaría de la Reforma Agraria
Socama entrega proyectos Javier Gálvez Diario de Chiapas
taría de Reforma Agraria, en este año 2010, se logró el objetivo de que fueran considerado dentro de las ventanillas de la Reforma Agraria un total de 35 proyectos”, acotó el líder campesino. Consideró que fueron muy pocos, “quince de Fappa y, bueno, estamos hablando de veinte Promusag propiamente de la región de los municipios de los veintiocho más pobres, en ese sentido pues se estuvo trabajando con eso”, puntualizó. Sin embargo, dijo, que la Se-
Los proyectos de los Programas de la Mujer en el Sector Agrario (Promusag) y Fondo para el Apoyo a Proyectos Productivos en Núcleos Agrarios (Fappa) de la SRA, pertenecientes a la organización campesina Socama Verde; fueron registrados ante la ventanilla de esta dependencia, así lo confirmó Miguel Ángel Zúñiga Gómez. “Lo que corresponde a la Secre-
cretaría del Campo apertura sus ventanillas ya desde hace un mes “en ese sentido ya venimos trabajando con varios programas y proyectos sociales, lo que corresponde al programa de Maíz Solidario, hoy seguridad alimentaria de maíz solidario”, precisó. Para esta dependencia por parte de esta organización social se logró un buen número de propuestas en beneficio del campo, “un total de dos mil solicitudes ya entregadas en tiempo y forma en las ventanillas de la Secreta-
ría del Campo y al mismo tiempo ya estamos operando ahorita los recursos federalizados y activos productivos”. Reconoció que el monto total aún no se tiene, “estamos en esta etapa de entrega de solicitudes de proyectos productivos a las ventanillas en todo el estado, propiamente vamos a operar con seis regiones del estado porque los recursos son mínimos y para no levantar falsas expectativas queremos cumplir en tiempo y forma y no ilusionar”.
En seis regiones del estado porque los recursos son mínimos y no se levantará falsas expectativas
Analizarán estrategia para combatir el pirataje [Foto: javier gálvez]
Javier Gálvez Diario de Chiapas
Bersaín Miranda Borrás
El nuevo secretario de Comunicaciones y Transporte de la entidad, José Tanús Piñasoria, se reunirá hoy jueves con transportista del estado, para puntualizar las estrategias de combate al pirataje y otros problemas que aquejan a este sector, afirmó el integrante de la Alianza del
Transporte en Chiapas, Bersaín Miranda Borrás. “Vamos a llevar a cabo una reunión en la Secretaría de Transporte en la que esperamos contar con la presencia de las autoridades de la PFP y de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, que es donde depende Tránsito del Estado así como de la propia Secretaría de Transporte”, puntualizó.
Resaltó que el punto central de esta reunión es el planteamiento del combate al pirataje, “es uno de los temas que vamos a tratar ahí, el día de mañana que afortunadamente ya hubo un cambio en la Secretaría de Transporte estatal”, destacó. Mencionó que hoy se abordarán puntos que ya estaban rezagados, “sobre todo para dar solución a muchos de los problemas que te-
níamos rezagados de la administración pasada y, que afortunadamente ahorita se le está dando seguimiento. Afortunadamente hay buena respuesta departe de las autoridades”, indicó. Miranda Borrás, indicó que la agenda del nuevo secretario de Transporte, está dando espacio a todos los integrantes de este rubro, y ven con buenos ojos la apertura.
diario de chiapas i Jueves 8 de Abril de 2010
metrópoli
23
Laura Embriz Diario de Chiapas
Con la intensión de mejorar la imagen urbana de Tuxtla Gutiérrez, la Dirección de Servicios Públicos Municipales, está realizando cuadrillas de limpieza, específicamente en paredes, postes y todos los lugares que están cargados de publicidad impresa, así como los graffitis. Rogelio Utrilla Parrilla, secretario de dicha área municipal, señaló que las cuadrillas de limpieza se están realizando por la tarde y noche y, uno de los mayores problemas a los que se han
enfrentado ha sido el graffiti, ya que aunque se ha ido atacando de una manera paulatina aún persisten en algunas colonias. “También vamos viendo qué puntos se están cargando de basura para tomar una alternativa con la Dirección de Limpia”. Por otro lado, mencionó que en coordinación con la Dirección del Medio Ambiente contribuyen a recabar pilas para que éstas no contaminen al mismo. “Nos encargamos de recogerlas y llevarlas a su disposición final, hasta el momento llevamos 15 toneladas recabadas, además aumentaron los contenedores, ésta
México no ha generado 29 mil nuevos empleos como lo dicen cifras oficiales del Gobierno Federal, si no ha incrementado
Miente Lozano con las cifras de empleo Son contradictorias las declaraciones de Javier Lozano Alarcón, secretario del Trabajo y Previsión Social (STyPS) al decir que el gobierno federal ha llegado a generar la creación de 290 mil nuevos empleos en México, señaló Rutilio Escandón Cadenas, delegado en Chiapas de las Casas por la Economía Popular. En este mismo sentido, destacó que lo mejor que podría hacer es renunciar por su trabajo literalmente ineficiente, ya que en la administración de Felipe Calderón Hinojosa se ha aumentado a 20 millones el número de mexicanos que viven en pobreza alimentaria. “Nos prometieron que viviríamos mejor, rompió el récord en el nivel de la pobreza en México, es decir de 14 millones de mexicanos en pobreza alimentaria que ya teníamos, producto de una herencia del foxismo y los priístas que estuvieron durante 70 años”, acotó Escandón Cadenas. Indicó que Lozano Alarcón de-
[Foto: Laura Embriz]
Laura Embriz Diario de Chiapas
Rutilio Escandón
bería de haber renunciado por calidad moral, ya que lejos de fomentar el empleo los destruye, como sucedió con el sindicato combativo de Luz y Fuerza del Centro (LyFC). Recordó el despido masivo del miles de electricistas con la destrucción de Luz y Fuerza del Centro y, que eso colocó que aumentará de forma singular el desempleo, ya que cientos de familias se quedaron sin poder tener un sustento y dejaron sólo un monopolio.
es una participación ciudadana de varias empresas que han estado aportando contenedores”. Por último, en cuanto al proyecto del mercado nuevo “Gustavo Díaz Ordaz”, recordó que éste sigue exactamente igual, que este edificio en la parte del sótano tendrá una capacidad para 200 cajones de estacionamiento y los locatarios quedarán exactamente en las mimas condiciones y en el mismo lugar que tienen, por lo que no ha habido ningún cambio. “Queremos literalmente que Tuxtla muestre lo mejor como ciudad”.
[Foto: Laura Embriz]
Realizan cuadrillas de limpieza
Rogelio Utrilla
24
Jueves 8 de Abril de 2010 i diario de chiapas
metrópoli
Deben fiscalizar gasto Lizeth Coello Diario de Chiapas
Las autoridades correspondientes deben estar enteradas de los gastos de los 118 presidentes municipales que están a unos meses de dejar sus administraciones, ya que en la actualidad quieren solicitar recursos para proyectos de prioridad, aseguró Gerardo Toledo Coutiño, conductor principal del programa Chiapas a Diario. Durante la emisión de este miércoles, en conjunto con los panelistas Jorge Enrique Hernández Aguilar, Armando Chacón Ramírez Corzo y Gloria D’amico; se analizaron diversos temas entre ellos el del dinero erogado en las presidencias municipales. Lo anterior luego de que el reportero Tomás Aguilar diera a conocer en su información que el diputado Jorge Enrique Hernández Bielma luego de aprobar un préstamo más a los municipios, señaló que ellos no pueden detenerse ya que los diputados trabajan a favor de los cumplimientos de los objetivos del milenio. “Es de interés pero se debe saber cuáles municipios son los que se beneficiarían en la distribución de recursos con base a un endeudamiento y es interesante lo que dice el diputado que serán las autoridades electorales y Hacienda quienes vigilen que no se desvíen recursos a procesos, valdría la pena decir que a ocho meses no planearon el gasto público y el dinero que quieren para qué será”, agregó Gerardo Toledo. Asimismo, dijo que en términos de los tiempos electorales, las próximas autoridades tendrán 1 año 8 meses para administrar recursos y pensar en cómo pagar la deudas que les van a heredar. “Valdría la pena ver que sumado a la propuesta de trabajo que planteen de desarrollo de municipios van a administrar deudas para el caso de los municipios que están sujetos a ello, a escasos año y ocho meses de administración, apena y ya van saliendo de compromisos
a un año ocho meses sumado a los compromisos que adquieren con el electorado a eso tienen que considerar la deuda pública”, acotó. Por su parte, Jorge Enrique Hernández Aguilar dijo que a estas alturas es prioritario saber si en dos años de administración los municipios no resolvieron sus asuntos tanto para que a estas alturas tengan que sensibilizar a diputados para que les autoricen préstamos. “Cuando inician la actividad los municipios plantean un plan de trabajo a tres años y ahí están contempladas las prioridades, hasta este momento no sabemos de terremotos, epidemia, inundación, hasta ahora para urgir y hacer préstamos es una la política, en mi opinó es para enriquecerse, los préstamos para algo útil de manera personal e invertirle a la política”, apuntó. Asimismo, Armando Chacón Ramírez Corzo dijo que las autoridades deben estar al pendiente de lo que se gasta en los ayuntamientos, ya que no es justo que la población se quede sin saber para qué serán esos préstamos de última hora. Finalmente, la señora Gloria D’amico dijo que los alcaldes deben ajustar cuentas y rendirlas para que no quede duda de en qué invirtieron y cuánto invirtieron; de todas
formas la gente también tiene que exigir acerca de sus recursos.
Equidad de género Otro de los temas a tratar este miércoles fue el de la equidad de género y el del acoso laboral en mujeres. En este sentido, la señora Gloria D’amico señaló que es vergonzoso que en un trabajo la mujer tenga como enemiga a otra mujer, únicamente por saber más que ella o por otras cuestiones. “Es tremendo tener a una jefa, en ese aspecto cuando se encuentra a un amigo es más leal que una mujer, se vio en el caso de la niña Paulette en donde como la amiga de Lizeth Farah, Amanda de la Rosa, inmediatamente hundió a Lizeth y son amigas de 25 años; en el aspecto laboral es tremendo, yo invitaría de verdad a gente que pudiera tener la libertad, la capacidad como el valor para poder decir yo soy acosada no sexual sino laboral de parte de mi jefa”, agregó. Por su parte, Jorge Enrique Hernández Aguilar dijo que las académicas se preocupan por las mujeres, por ello el Instituto Estatal de la Mujer tiene el programa “Tú acosas yo acuso”, el problema es que no se
puede materializar, hay personas que laboran como asesores que a cambio de facilitarles la entrada les piden algo a las mujeres. “Esto no se puede dar cuando se da la equidad de género, como decía Tomás Fox, el lobo es el lobo del hombre al igual que la mu-
jer, muchas mujeres que están en gobierno son represivas para las mujeres pero así las académicas tendrían que preocupar por todo en general”, apuntó. Señaló además que hace unas semanas vino a Chiapas el oficial Mayor de la Semarnat, quien se
diario de chiapas i Jueves 8 de Abril de 2010
metrópoli
os de alcaldes dieron decirlo y hablarlo, se encontraron con dos situaciones, la incredulidad del oficial Mayor y el problema con el delegado, ojalá que los hostigadores ya le paren, una mujer no está a expensas de un pelafustán”, acotó. Por su parte, Gerardo Toledo dijo que es no es posible que las mujeres se traben el camino, en vez de ayudarse para que puedan salir adelante. “Muchos de los avances se están dando, lo importante es que en esta lucha por la reivindicación por los derechos, su participación, no exista ese canibalismo, ese feroz ataque de mujer hacia otra mujer, cuando ellas exigen la oportunidad a ciertos derechos, se piensa que es la represión del hombre cuando es todo lo contrario, a veces la misma mujer reprime los derechos de su misma compañera”, enfatizó.
CAPUFE incumple enteró de viva voz de las afectadas cómo eran acosadas laboralmente por el delegado en Chiapas de esa dependencia, Ramón Eduardo Rosado Flores. “Resulta que en una visita a Tuxtla las personas acosadas por el delegado de Sermanat deci-
Durante la emisión de este miércoles se tuvo una entrevista con el titular de la Cámara Nacional de Comercio en Tuxtla Gutiérrez, Rubén Alfonso García Díaz, para saber acerca de cómo van los trabajos del camino directo de cuota Ocozocoautla-Las Choapas y esto
fue lo que dijo:
Gerardo Toledo: ¿Cómo van las pláticas con CAPUFE? García Alfonso: Ya llevamos un año que iniciamos la presidencia de CANACO el contacto con CAPUFE, llevamos 4 reuniones, la quinta era para el 15 de abril y se pospone al 6 de mayo, los logros el más preciso fue dar atención, otro logro es que en este nuevo período es que las dos casetas de cobro ya se encuentran libres de mercaderes que antes se usaban como pernocta de transporte pesado que generaba mal aspecto, no hemos logrado que se arreglen los 27 kilómetros que están mal, no hemos podido tener la sensibilidad de esos 27 kilómetros.
Gerardo Toledo: ¿En esas 4 reuniones qué han dicho? García Alfonso: Hay factores involucrados, uno es el dueño de la vía que es Banobras, el otro es el dueño del dinero, el dictamen que es la SCT y el operador que es CAPUFE que hace la labor de re-
construcción.
Gerardo Toledo: ¿Existe todavía el optimismo? García Alfonso: Creemos en la voluntad de los chiapanecos, en el 100 por ciento de lo solicitado no ha habido solución, queremos cambiarle la propuesta a CAPUFE para que ellos en su experiencia hagan las cosas, el tema es que creemos que con el apoyo de eso, no podemos dejarlo en el olvido sino continuar con la presión.
Armando Chacón: ¿Por qué nada más en Chiapas sucede eso? García Alfonso: Todos nos hemos dado cuenta, hay caminos con condiciones idénticas en cuanto a clima y sólo a nosotros nos pasa esto. Armando Chacón: Se habló de una encuesta en estas vacaciones, ¿podríamos conocer el resultado?. García Alfonso: La encuesta está en proceso acordamos que se aplicara desde la semana pasada hasta el próximo domingo, yo creo que para el próximo martes tendremos los resultados de qué piensa la gente de este tramo directo de cuota.
Salud, prioridad para Calderón En más noticias el también director general del Diario de Chiapas se-
25
ñaló que el Presidente Felipe Calderón ratificó que la salud es un tema prioritario para su gobierno y anunció que seguirán las inversiones en el sector, las cuales alcanzarán en su gobierno 13 mil 800 millones de pesos cuando termine 2010. Dijo que el mandatario se pronunció por instrumentar políticas públicas integrales y, subrayó que cuando se trata de trabajar por la salud de las y los mexicanos “no valen ideologías y no valen colores partidistas”, pues la mejor forma de servir es con el trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno. Explicó que en la inauguración del Hospital General de Zona Bicentenario del IMSS en San Pedro Xalpa, sostuvo que trabajar por la salud es una manera muy digna y eficaz de rendir homenaje a los héroes de la Revolución que lucharon por un México más justo, equitativo y con igualdad de oportunidades. El Presidente mencionó que si hay algún mecanismo para igualar las oportunidades y hacer un México más justo es poner la salud a disposición de todos y, que “no sea el dinero que se tiene o el lugar donde se vive, o el origen de donde se provenga, lo que distinga a un mexicano de otro a la hora de acceder a los servicios”.
Prórroga para registrar celulares Por otra parte, Gerardo Toledo Coutiño informó que la bancada del PAN anunció que no votará a favor de una prórroga en el registro de teléfonos celulares, por lo que prácticamente quedó enterrada esa posibilidad. Explicó que de esta forma, el PAN y el PRD votarían en contra de la minuta proveniente de la Cámara de Diputados, para ampliar dicho plazo, pues en la mañana el coordinador del PRD, Carlos Navarrete, cerró la puerta a esa posibilidad. Dijo que las intenciones del PRI de ampliar el plazo quedarían sepultadas por la mayoría conformada por PAN y PRD. Finalmente, agradeció a la audiencia por sintonizar una emisión más de Chiapas a Diario y al mismo tiempo los invitó a escuchar nuevamente el noticiario este jueves en punto de las 2 de la tarde a través de la página de internet www.diariodechiapas.com.
26
Jueves 8 de Abril de 2010 i diario de chiapas
metrópoli
Tienen 30 millones de dosis de vacuna contra la influenza [Foto: diario de chiapas]
Redacción Diario de Chiapas
Arely Madrid Tovilla
Interés de priístas por perservar unidad Edén Gómez Diario de Chiapas
La Comisión Estatal de Procesos Internos del PRI en Chiapas, encabezada por Alejandro Cruz Gutiérrez, en coordinación con el delegado nacional, Héctor René García Quiñones y la presidenta del Comité Directivo Estatal del partido, Arely Madrid Tovilla atienden audiencias en las que los priístas han demostrado el interés que tienen en su instituto político porque se preserve la unidad. En el marco del calendario electoral que se ha trazado el Revolucionario Institucional, se han venido dando reuniones todos estos días con grupos y cuadros del partido, llegando acuerdos importantes para llegar fortalecidos al día de las elecciones del 4 de julio de este año.
do desde lo más apartado de la geografía del estado. En tanto, se desarrollan las audiencias, entre priístas que acuden al edificio del partido estatal se estrechan lazos de amistad y de compañerismo, además de dejar de manifiesto el interés común por confirmar la fortaleza que mantiene el Revolucionario Institucional en pleno proceso electoral. Mujeres, jóvenes, obreros, campesinos, profesionistas, emprendedores y grupos colegiados convergen en las oficinas del PRI estatal donde se trabaja sin tregua en la preparación y organización de esquemas y estrategias de lucha electoral considerando que se avanza hacia una jornada electoral donde únicamente con inteligencia y propuestas posibles de concretarse se podrá ser acreedor del voto de los ciudadanos.
Los priístas platican sus inquietudes y hasta dejan de manifiesto el avance que llevan en la organización de las próximas convenciones distritales y municipales, a través de las habrán de designar a los candidatos a diputados locales y a miembros de los ayuntamientos. En tanto, la dirigencia estatal del PRI, además de desarrollar tareas de acuerdo al calendario electoral, trae una dinámica de trabajo de atención permanente a los cuadros y líderes priístas. Cada uno de los grupos, inclusive, que se han acercado en esta semana ha sido atendido con atingencia, como normalmente lo ha hecho la actual dirigencia desde el momento de su desempeño, por lo que tras ser escuchados y encontrar puntos de acuerdos se retiran a sus lugares de origen, incluso vinien-
No hay necesidad de comprar la vacuna contra la Influenza A H1N1 si es gratuita y nos cuesta a todos los mexicanos, se cuenta con 30 millones de dosis disponibles, sostuvo Mauricio Hernández Ávila, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud en el país. Consultado en el marco de la XVI Reunión Nacional de la Red Mexicana de Municipios por la Salud, que se celebra en Tuxtla Gutiérrez, anotó que está lejos de la realidad el que se quiera hacer creer que lo de la Influenza tuviera de fondo una estrategia de mercadotecnia pro industria farmacéutica. Dijo que quizás esto se pudiera pensar en países de Europa en donde se compró millones de dosis, en cambio México solamente adquirió lo requerido para atender a la población vulnerable. Sostuvo que el cierto número de dosis que se encuentra en venta en las farmacias de particulares está sujeta a precio con-
trolado, pero todo aquel ciudadano que quiera inmunizarse puede acudir a los centros de salud pública, donde la recibirá gratuitamente. Asimismo, anotó que aunque ahora la incidencia del virus A H1N1 es baja no significa que el virus no esté circulando, sino se encuentra presente y provoca los pocos casos que se registran. Tampoco esto significa que no hay que vacunarse, sino al contrario hay que tratar de inmunizarse, por lo que se continúa con la aplicación de la dosis, a tal grado que se alcanza cerca de los 20 millones de dosis aplicadas. Sostuvo que a pesar de que al inicio de la vacunación hubo resistencia hasta de parte del personal médico del sector salud para vacunarse se ha logrado aplicar la dosis a todos. Inclusive, en los ciudadanos se presentó el temor o la desconfianza por la información que se manejó, ahora de manera voluntaria acuden a que se les aplique la dosis, la cual es completamente gratis en los centros y clínicas de salud pública.
Exhortó a los ciudadanos a no dejarse lucrar con esta vacuna en el sector salud; que se acuda a vacunarse ya que si bien es cierto no es un tema de alarma.
Construirán Agencia Rural en El Bosque
[Foto: Laura Embriz]
Redacción El Bosque
Juan Manuel Cortes Rodas
El alcalde del municipio de El Bosque, Juan Manuel Cortés Rodas, se trasladó hasta el ejido Florencia acompañado de personal de departamento de Obras Públicas municipales, con el objetivo de ubicar y trazar mediante planos el terreno donde se ubicará la Agencia Rural. Para esto el munícipe estableció diálogo con las autoridades ejidales, con el firme propósito de ubicar el terreno propicio pa-
ra que de inmediato se trazaran las líneas de construcción. Este proyecto de construcción será una realidad en los meses de julio, y que contempla a la vez una sala de juntas, oficina del agente rural, una cárcel y servicios que permitirán una mejor estancia para los pobladores cuando realicen sus reuniones mensuales. En su intervención Cortés Rodas, mencionó que parte esencial de su administración es brindar todo el apoyo posible a las comunidades indígenas, dar-
les un nueva fisonomía, adentrarlos ya en la época moderna, sin atavismo, con un nuevo rostro, es por eso que a través de esta infraestructura, se realiza el propósito de albergar dignamente a las autoridades ejidales. Por su parte, las autoridades ejidales reconocieron el esfuerzo del edil al atender en todo momento las necesidades que como campesinos tenemos, por lo que agradecen profundamente el apoyo que ha brindado todo el Ayuntamiento, que ha hecho un trabajo muy bueno y capaz.
diario de chiapas i Jueves 8 de Abril de 2010
metr贸poli
27
Jueves 8 de Abril de 2010 i diario de chiapas
metrópoli
p Militantes de Berriozábal
Priístas piden ser escuchados Con la efervescencia política que se vive en la actualidad al interior de los partidos políticos, en el municipio del Berriozábal, diferentes grupos de priístas se inconforman y amenazan con dar voto de castigo en caso de que sea impuesto como candidato a la Presidencia Municipal el ex síndico Daniel Rodríguez Castillejos. A decir de Elías Gutiérrez Hernández, un militante con aspiraciones en aquel lugar en un boletín de oficio que se dirigía a la dirigencia estatal del tricolor en Chiapas, indicó que se debe buscar dar oportunidades a las nuevas propuestas políticas, por lo que menciona que en aquel lugar, los alcaldes mantienen especial atención en seguir gobernando tras el poder, por lo que hacen propuestas de su equipo para seguir viviendo del pueblo y “tapando” sus cuentas públicas. Indican además, que en ese municipio se está dando una gran división ya que una vez más
[Foto: Tomás Aguilar]
Tomás Aguilar Diario de Chiapas
El PRI en el “ojo del huracán” político
[02]
Herencia de familia en Berriozábal, quieren repetir en la presidencia.
Se privilegiarán los Objetivos del Milenio: JEHB Tomás Aguilar Diario de Chiapas
la familia Mancilla López, está agitando y amenazando a las bases de este partido para que avalen la aberrante imposición de Rodríguez Castillejos, quien fue síndico durante la administración que presidio el exalcalde Hernán Mancilla López. Además, en el documento filtrado a los medios de comunicación, el sindicado estuvo al frente de la sindicatura, en donde se dio a conocer como un personaje hostil carente del trato humano y social a la ciudadanía, “es por eso que rechazamos que hoy nuevamente venga esta familia y quieran poner de nuevo la chamarra a su medida ya que están poniendo en esta planilla a Abenamar Mancilla López, como candidato a síndico”. Y es que, señalaron que en la actual administración que preside Isidro Sánchez Gutiérrez, está como síndico, Jesús Mancilla López y, ahora pretenden dejar al otro hermano al imponer como candidato a Daniel Rodríguez, por lo que hicieron un llamado a la dirigencia estatal.
Chiapas tiene por ley que atender los objetivos del milenio y es responsabilidad de todos sus actores políticos, por ello el Congreso del Estado continúa en su análisis a fondo de cada propuesta y petición que llega de los municipios a favor del desarrollo social, humano y de infraestructura de cada uno de ellos. Lo anterior fue destacado por el presidente de la Mesa Directiva del parlamento local, Jorge Enrique Hernández Bielma, tras el desarrollo de la sesión ordinaria de la Comisión Permanente de la LXIII Legislatura, en la cual expuso que el proceso electoral en puerta en Chiapas, no está por encima de la necesidad de atención al cumplimiento de los objetivos del milenio plasmados en la Constitución local. Refrendó el compromiso de los diputados locales por cumplir con sus funciones, por lo que dijo serán las autoridades electorales las que tienen que vigilar el proceso y el financiamiento de los mismos, por lo que, en el turno de la Comisión de Hacienda y de el resto de los diputados, tendrán el cuidado especial de desarrollar una vigilancia el destino de los recursos obtenidos por préstamos y endeudamientos de los ayuntamientos. En la sesión permanente
Atentos al gobierno Reconocen la atención del gobernador hacia este sector de la sociedad
Cuando un gobierno escucha a la gente, las reacciones no se dejan escuchar, sobre todo en Chiapas, donde al gobierno mantiene especial atención a todos los sectores y hace ajustes en bienestar de los chiapanecos. Con este preámbulo, la Confederación de Trabajadores de México en Chiapas, hizo un reconocimiento especial al gobernador Juan Sabines Guerrero por la designación del nuevo secretario del Transporte, José Tanuz Piñasoria, así como el subsecretario del Transporte, Ramón Cancino Utrilla. La CTM, una confederación que aglutina a organizaciones,
ayer, se aprobó además, al Gobierno del Estado, en su propuesta de destinar 15 millones de pesos a fondo perdido al Sindicato de la Sección 7 del SNTE para su Fondo de Ahorro Magisterial. Se aprobó además, un préstamo de 50 millones de pesos para el mismo fin al mismo sindicato, éste último será devuelto en términos de capitalización del propio Fondo de Ahorro Magisterial beneficiando a los trabajadores de la educación federalizada.
[Foto: Tomás Aguilar]
Tomás Aguilar Diario de Chiapas
Diputados se encuentran comprometidos con el momento político y social en la historia de Chiapas en la que se encuentran dicen.
Auguran movimientos a favor del transporte en la entidad
sindicatos y comités de transportistas, reconoció el gran trabajo que se realiza en el territorio chiapaneco, sobre todo con el sector transporte el cual mantiene trabajo constantes. En conferencia de prensa, Saúl Martínez y Martín Aquino, secretario general y subsecretario general adjunto de la CTM de manera respectiva, hicieron explicito este reconocimiento,
tras asegurar, que esperan mayor relación cercana con el Gobierno del Estado, para con ello trabajar a favor de las familias chiapanecas, en generación de empleo y representatividad de sus intereses ante la administración estatal. La CTM agremia a poco más de 40 mil trabajadores del volante, por ello atienden a los temas del transporte en todo el estado.
[Foto: Tomás Aguilar]
28
Comisión permanente continúa su trabajo político en el Congreso
diario de chiapas i Jueves 8 de Abril de 2010
metrópoli
29
Pide solidarizarse con la Cruz Roja Es posible otro mundo, La misión y vocación de la iglesia, es ser sacramento del amor de Dios Padre, añade
Redacción Diario de Chiapas
otro tipo de vida, donde haya justicia: Arizmendi Redacción Diario de Chiapas
[Foto: diario de chiapas]
Bajo el lema “Con tu ayuda podemos seguir adelante”, el presidente Jaime Valls Esponda y el representante estatal de la Cruz Roja Mexicana, Ángel Francisco Tovar Serrano, pusieron en marcha la Colecta Municipal 2010, en beneficio de la institución. En el acto, que se llevó a cabo en el patio cívico del edificio del Ayuntamiento, el alcalde Valls Esponda expresó su reconocimiento por el trabajo que desarrolla la Cruz Roja, “han sido 100 años de servicio en el país, con una atención diaria y actuando de forma inmediata ante situaciones de emergencia o grandes desastres naturales”. Apuntó que a esta colecta se han sumado servidores públicos del gobierno de la ciudad y los sindicatos que lo integran, como una muestra de la unidad que existe con la Cruz Roja, “trabajamos en coordinación mediante el Centro de Atención y Vigilancia Permanente, desde donde podemos observar y requerir los servicios de ambulancia que se prestan en el menor tiempo posible”. Ante regidores de todos los partidos políticos y personal de las distintas áreas del gobierno municipal, invitó a los tuxtlecos a solidarizarse con los voluntarios de la Cruz Roja, entregando los donativos que estén a su alcance o bien sumándose a las acciones de boteo. Acompañado de la presidenta honoraria de la Cruz Roja en Tuxtla Gutiérrez, Lorena Chávez
Presidente Jaime Valls Esponda
Luego de precisar que los recursos obtenidos son destinados para la operatividad y gastos de servicios de atención médica prehospitalaria, acotó “en Tuxtla Gutiérrez se atiende en promedio de 45 servicios diarios, siendo la cobertura de accidentes de tránsito los más comunes”. Entrevistada por separado, la profesora María Luisa Sánchez de Araujo, fundadora de la Cruz Roja, recordó, “junto con mi esposo Manuel Araujo Chacón, en 1954, se inició la Cruz Roja en Tuxtla Gutiérrez, la primera que hubo en el estado, empezamos en una casa que se encontraba donde hoy es el parque Jardín de la Marimba, con una ambulancia”. En el evento también estuvieron las presidentas de la Cruz Roja local, María del Carmen Orantes Ruiz y de las Damas Voluntarias, Hilda Salgado Yáñez, además del síndico, Jorge Flores Rincón.
de Valls, puntualizó que de esta forma, la administración municipal da continuidad a la colecta estatal que en días recientes puso en marcha la señora Isabel Aguilera de Sabines. Por su parte, el presidente estatal de la Cruz Roja, Ángel Francisco Tovar Serrano, destacó que aún cuando no es una obligación de los gobiernos municipales entregar el apoyo económico, éste se ha dado, “por ello un doble agradecimiento, porque es un gesto espontáneo del presidente municipal y que demuestra la confianza en la institución”. Asimismo, mencionó que la campaña de boteo se llevará a cabo en diversos cruceros de la capital, centros comerciales, así como en las entradas y salidas de la ciudad, “si alguien desea formar parte de esta acción puede acudir a la Delegación ubicada en 5ª. Avenida Norte Poniente o bien adquiriendo bonos deducibles de impuestos”.
“Lo más difícil de la fe no es creer en Jesucristo, sino en la institución a la que confió continuar su obra, su iglesia. La instituyó para predicar su evangelio y para demostrar con hechos que es posible otro mundo, otro tipo de vida, donde haya justicia, fraternidad, servicio, honestidad, paz, amor”, menciona Felipe Arizmendi Esquivel, obispo de la diócesis de San Cristóbal de Las Casas. En su mensaje que titula “Creo en la iglesia Católica”, indicó que la misión y vocación de la iglesia es ser sacramento del amor de Dios Padre, ser signo visible de la vida nueva en Cristo, en el espíritu, ya que sería gravísimo que, por los pecados de actores, se rechazara el Evangelio. El prelado indica que como consecuencia de la difusión machacona de crímenes clericales de pederastia en varias partes del mundo, se podría esperar que mucha gente se alejaría de las iglesia católicas y, como consecuencia hubieron quienes utilizaron ese dato para acusar a toda la institución y, así legitimar su increencia, o para quedarse más “tranquilos” en su pecado. Y ante ello comenta “¿Con qué autoridad, dicen, la iglesia les
va a dar clases de moral? Y no se tientan la conciencia para intentar enlodar al mismo Papa. Su mayor gozo y satisfacción sería encontrarlo culpable. No recuerdan que en la historia eclesiástica ha habido épocas mucho peores y la iglesia, que no es obra humana sino divina, no se ha derrumbado, sino que constantemente se renueva”. Pero contrario a lo que muchos contrarios a la fe católica quisieran, en los días de Semana Santa, “las multitudes se volcaron a nuestras iglesias, más que en otros años. Nuestra catedral estuvo abarrotada por gente de toda clase, resaltando la presencia de jóvenes. Ha habido muchos bautismos y conversiones, aquí y en otras partes. El Miércoles Santo, en catedral, estuvimos trece sacerdotes y los dos obispos confesando a cientos de fieles durante tres horas y media y, algo semejante sucedió en otras parroquias”. Por lo cual dice que si las personas desconfiaran de la iglesia, no se acercarían a los sacerdotes para abrir lo profundo de su conciencia y encontrar el perdón y la paz que da este sacramento, además al término de la misa pascual, mucha gente se acercó para pedir personalmente la bendición para sí, para sus niños y niñas, “¿Y esto no es noticia?”
Cayó Jiménez Pablo, prófugo desde 1997; asesino de su cuñado y secuestrador En cumplimiento a una orden de aprehensión girada por el Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Chiapas, con residencia en la ciudad Tuxtla Gutiérrez, elementos federales detuvieron en la Ciudad de México a Francisco Jiménez Pablo como probable responsables del delito de Privación Ilegal de la Libertad a Funcionarios Públicos, delito por el que permanecía prófugo de la justicia desde el año de
[Foto: archivo]
Redacción Diario de Chiapas
Francisco Jiménez Pablo
1997. Posteriormente, fue ingresado al Centro Federal de Reinserción Social número 4 con sede en la ciudad de Tepic, Nayarit. Jiménez Pablo, quien se ha hecho llamar “preso político” a pesar de que las investigaciones
que las autoridades federales y locales han realizado en torno a los delitos denunciados, lo incriminan de manera directa, cuenta con tres órdenes de aprehensión más en su contra. De esta forma, fueron cumplimentadas, además, las órdenes de aprehensión correspondientes por los delitos de Homicidio Calificado, Homicidio en Grado de Tentativa y Robo con Violencia. Tan sólo en el caso del homicidio de su cuñado, Gustavo Carmelino Gálvez Grajales, hechos
ocurridos la tarde del dos de febrero del 2004, Jiménez Pablo fue señalado por los familiares de la víctima de haberlo llevado a la fuerza junto a un grupo de al menos 30 personas. Luego de haber sido sacado del domicilio de su madre, ubicado en la colonia Emiliano Zapata en Tuxtla Gutiérrez, el cuerpo de Carmelino Gálvez Grajales fue hallado sin vida en las inmediaciones de la colonia Las Flores en la capital chiapaneca, con diversos golpes en todo el cuerpo, que le provocaron, según los exá-
menes periciales, hemorragia cerebral aguda por traumatismo craneoencefálico. En relación a las dos órdenes de aprehensión restantes, una de ellas corresponde a los delitos de Homicidio en grado de tentativa, en agravio de Caralampio Gómez Hernández, quien denunció que la tarde del 12 de junio de 1999, Francisco Jiménez Pablo descendió de un vehículo marca Nissan tipo Pick Up doble cabina, portando un arma de fuego, con la cual le disparó, sin que lograra privarlo de la vida.
30
metr贸poli
Jueves 8 de Abril de 2010 i diario de chiapas
diario de chiapas i Jueves 8 de Abril de 2010
metrópoli
31
p Recorren el mejor Banco de Sangre del país
Inauguran Córdova, Juan Sabines y Valls Clínica de la Mujer en la capital de Chiapas Redacción Diario de Chiapas
En su visita por Chiapas, el secretario de Salud federal, José Ángel Córdova Villalobos y el gobernador Juan Sabines Guerrero inauguraron la segunda Clínica de la Mujer de la capital y visitaron las instalaciones del Banco Estatal de Sangre, obras de infraestructura hospitalaria que coadyuvarán en las políticas de salud que se impulsa en la entidad. Acompañados del representante de la Organización Panamericana de la Salud, Philippe Lamy, recorrieron esta obra, única en su género en México, la cual coloca a Chiapas como pionero en la materia, pues está equipada con laboratorios de inmunología, serología, biología molecular, de control y calidad, lo que permitirá tener una mejor distribución y abastecimiento del recurso sanguíneo en todos los hospitales de la entidad. Durante el recorrido, constataron la consolidación de este proyecto, primer modelo autorizado por la federación que beneficiará alrededor de cuatro millones de personas que constituyen la población con cobertura del régimen de sistema de protección social en salud. El Banco Estatal de Sangre, que llevará el nombre del Doctor Domingo Chanona Rodríguez, permitirá crear una red de salud a través de servicios de transfusión y puestos de sangrado, lo que brindará atención oportuna y de calidad a los chiapanecos. Su operación está respaldada por el Centro Nacional de Transfusión Sanguínea y de la Comisión Europea, así como del Fondo de Cooperación Internacional para el Fomento de la Investigación Científica y Tecnológica. En comparación a otros lugares del país, este Banco de Sangre se caracteriza también por contar con un equipo de alta tecnología para detectar, a través de partículas virales, el VIH Sida, cinco días después de haber ingresado
al organismo, lo que equipos anteriores lo hacían tres meses después. Uno de los objetivos fundamentales del Banco de Sangre en Chiapas es disminuir la mortalidad materna, además de brindar disponibilidad y calidad de los componentes sanguíneos a los sectores de la población más vulnerables. En este sentido, el Gobierno de Chiapas actúa con mucha responsabilidad en materia de salud toda vez que cuenta con el aval del Centro Nacional de Transfusión Sanguínea y de la Comisión Europea, además de operar bajo un plan diseñado de manera conjunta con la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud (OMS/OPS). Esta magna obra, cuya inversión es superior a los 66 millones de pesos, tiene construidas cuatro secciones que conformarán las áreas de laboratorio, donadores, administrativa y bodega. Dichas secciones están distribuidas de la siguiente manera: Sección 1, Cuarto de máquinas, almacén general; Sección 2, Laboratorios y área blanca, recepción de productos y suministro de productos; Sección 3, Sala de espera, toma de muestras sanguíneas, valoración médica, extracción de sangre, comedor donantes, archivo clínico; Sección 4, Aula de enseñanza y departamento de promoción, oficinas de gestión de calidad y red de sangre, área administrativa, vestíbulo,
sala de espera y sanitarios. Esta obra es producto del trabajo en unidad con los tres órdenes de gobierno para atender las necesidades más sentidas de la gente a fin de mejorar su calidad de vida, dijo el gobernador Juan Sabines Guerrero y exhortó a los ciudadanos para que se acerquen a donar sangre voluntariamente y contribuyan a salvar muchas vidas.
En marcha segunda Clínica de la Mujer en Tuxtla Al inaugurar la clínica de la mujer poniente de Tuxtla Gutiérrez, la cual ostenta el mastógrafo más moderno de todo el estado, el gobernador Juan Sabines Guerrero destacó, ante el secretario de Salud federal, José Ángel Córdova Villalobos, que a este gobierno lo mueve la unidad, pues sin ver colores ni partidos se ha consolidado una gran alianza con legisladores y ayuntamientos en bien de los chiapanecos. “Este compromiso hoy se convierte en realidad”, subrayó ante la presencia de más de 600 presidentes municipales de diferentes entidades y explicó que la nueva clínica posee el equipo de punta más moderno, en ella trabajan sólo mujeres para brindar mejor atención y más confianza a las pacientes que acudan a solicitar servicio, tal como ha ocurrido con la clínica de la mujer oriente, donde se ha detectado a tiempo 200 casos de cáncer.
Dijo que pronto vendrá a la entidad el presidente Felipe Calderón Hinojosa a inaugurar el Banco de Sangre en Tuxtla Gutiérrez y de igual manera, en breve, en este año estará concluido el Centro Médico Bicentenario. A su vez, el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos subrayó que la mayor característica de los grandes gobiernos es su preocupación por la salud de sus gobernados, por lo que causa enorme satisfacción “cuando vemos gobiernos tan comprometidos como el de Sabines”. El gobierno de Chiapas, dijo, es el más claro ejemplo de cómo se debe trabajar para que la sociedad alcance los beneficios de salud universal que el presidente Felipe Calderón busca para todos los mexicanos, sobre todo de los que menos tienen. “Que todos los chiapanecos como todos los mexicanos tengan derecho a médicos, enfermeras, medicinas sin que este gasto represente un empobrecimiento; en esa visión hemos trabajado juntos también para que se construyan todos los hospitales que dan sustento precisamente a esta cobertura universal”. De igual manera, resaltó el gran avance en Chiapas en cuanto a reducción de mortalidad por cáncer cervicouterino, “afortunadamente estamos venciendo este problema, estamos trabajando juntos”. Por ello, el gobernador del pueblo de Chiapas, acompañado de su esposa, Isabel Aguilera de Sabines, exhortó a la población femenina a acercarse a las clínicas de la mujer para detectar a tiempo el cáncer cervicouterino, por ser la mejor estrategia para la prevención. “Me decía la doctora que en la zona oriente de Tuxtla, en lo que va del año, se han detectado 200 casos de cáncer cervicouterino mamario a tiempo, es decir que se ha podido salvar la vida a tiempo”. Al respecto, destacó la labor en Chiapas de la OMS/OPS, toda vez que las dos oficinas de enlace, ubicadas en
Tuxtla y Tapachula, han sido vía fundamental para el desenvolvimiento en las estrategias de salud en la entidad. En su intervención el alcalde de la capital chiapaneca, Jaime Valls Esponda dijo que hoy es una realidad en Chiapas esta segunda Clínica de la mujer a menos de cuatro años que se inauguró la primera, cuando el ahora Gobernador del Estado era presidente municipal. Luego del corte del listón inaugural y develación de la placa, el mandatario estatal y el secretario de Salud federal, acompañados por la señora Isabel Aguilera de Sabines, el representante de la OMS/OPS en México, Philippe Lamy y el presidente municipal de Tuxtla, Jaime Valls Esponda, recorrieron las modernas instalaciones de esta clínica, en la que se encuentran consultorios generales y ginecólogos, así como equipamiento digital de las salas de mastografía, Rayos X y ultrasonido de alta resolución. Constataron que esta Clínica de la Mujer tiene el equipo de la más alta tecnología del país, desde las áreas de Imagenología, Interpretación, Rayos X, Ultrasonido, Laboratorio de análisis clínicos, Área de Patología, Sistopatología, toma de Papanicolaou, las cuales permitirán dar un mejor diagnóstico a los padecimientos de las mujeres chiapanecas, como la detección oportuna del cáncer cervicouterino y de mama. Cabe recordar que la primera, ubicada al oriente de la capital, se puso en marcha cuando el hoy gobernador Juan Sabines era presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, modelo que se ha extendido a distintos municipios de la entidad. A esta inauguración también asistieron también el presidente de la Red Mexicana de Municipios por la Salud, Elías Octavio Iñiguez Mejía; el gobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva Ramírez y el secretario de Salud estatal, James Gómez Montes, entre otros.
Inaugura secretario de Salud federal, Reunión Nacional de la Red Mexicana de Municipios por la Salud Redacción Diario de Chiapas
En el marco del Día Internacional de la Salud, el secretario de Salud federal, José Ángel Córdova Villalobos, el representante de la Organización Panamericana de la Salud, Philippe Lamy y el gobernador Juan Sabines Guerrero atestiguaron la firma del Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria, una estrategia contra el sobrepeso y la obesidad que se aplicará en todos los municipios del país. Durante la inauguración de la déci-
mo sexta Reunión Nacional de la Red Mexicana de Municipios por la Salud con sede en la capital chiapaneca, todos los municipios asumieron el compromiso de impulsar las estrategias planteadas por el Gobierno Federal para combatir y prevenir el sobrepeso especialmente en los niños. Al ser Chiapas sede del lanzamiento de este acuerdo nacional para todos los municipios del país, el Secretario Córdova Villalobos subrayó que siendo la obesidad un problema de salud pública en México, se necesita de la participación de todos.
“Necesitamos mucho de los alcaldes, sino todo se va a quedar en buenas ideas, en proyectos y programas; no vamos a lograr contener este problema que al cabo del tiempo nos puede
llevar a la desestabilidad de todo el sistema de salud y sobre todo ver escenas dramáticas de jóvenes de 30 años con diabetes crónica. Por ello, los municipios tienen un papel muy importante en el desarrollo de estas acciones de prevención de control y de promoción y los invito a que hagamos efectiva esta adherencia a esta estrategia nacional contra el sobrepeso y la obesidad, sus familias, sus ciudadanos, sus hijos y sus nietos se los van a agradecer”, manifestó. Ante ello, reconoció el gran trabajo que el gobernador Juan Sabines ha he-
cho por la salud de Chiapas, como no se había hecho en mucho tiempo. “Ahora, Chiapas va a quedar con una gran infraestructura que garantiza la sustentabilidad en el sector y es un reflejo de la sensibilidad social del gobernador cuando se preocupa por lo más importante que es la salud”, sostuvo. Por su parte, el representante de la Organización Panamericana de la Salud, Philippe Lamy, avaló la participación corresponsable de todos los actores sociales a través de alianzas como ésta.
32
metr贸poli
Jueves 8 de Abril de 2010 i diario de chiapas