cONSEJO ESTATAL
CRISTO DE COPOYA
El PRI se encuentra a menos de un mes para conocer quien se quedará al frente de este instituto político en el estado en lo que resta del período para el que fue electa Arely Madrid Tovilla. Será hasta el próximo 15 de septiembre la fecha máxima para que Aquiles Espinosa, actual dirigente interino, convoque a la reunión de consejo estatal y así definir el rumbo del tricolor.
La primer parte del Cristo de Copoya quedará concluida para los festejos del Bicentenario en la capital chiapaneca, ya que esta obra proyectada para el 2012 y, que se convertirá en uno de los atractivos turísticos en la entidad, sobre todo por la efervescencia católica que existe, tal cual sucede en otras partes del país y del mundo.
EL 15 DE SEPTIEMBRE
Metrópoli Editor: Hubenay Nucamendi Miércoles 18 de Agosto de 2010
PARA EL BICENTENARIO
Editor Gráfico:Samuel Martínez y Ana Lizbeth Navarro Arias
Más lluvias, por onda tropical 23 Redacción
Debido a la presencia de la onda tropical número 23 en las costas de Quintana Roo acompañado de un canal de baja presión en el Occidente y Centro del país generarán nublados con lluvias en la mayor parte del territorio nacional, informó el Servicio Meteorológico Nacional. Debido a este fenómeno natural, en casi todo el estado chiapaneco, se mantendrá un cielo nublado a medio nublado con lluvias moderadas a fuertes de 20 a 70 mm acompañadas de tormentas eléctricas y granizo que son originadas por una línea de convergencia extendida a lo largo de la Sierra Madre Oriental y la Mesa Central y, por el ingreso de humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México. En la zona Istmo-Costa y Soconusco prevalecerá un cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias fuertes con actividad eléctrica, que podrá alcanzar los 70 mm, asimismo lluvias
Ahora los derrumbes afectan más a la vía Ocozocoautla-Las Choapas.
Inconformidad de los usuarios por carretera Lizeth Coello
moderadas a fuertes de 20 a 70 mm, en el resto de las regiones. Por ello, el Sistema Estatal de Protección Civil, exhorta a toda la población que ante la presencia de vientos fuertes se deben reforzar techos, anuncios y espectaculares, así como alejarse de estructuras, árboles, postes o cables que pudieran caer por efecto de las fuertes co-
rrientes de aire, así mismo alejarse de arroyos o ríos que puedan ser factibles de desbordamientos y pongan en peligro su integridad física y la de sus familiares. Ante cualquier eventualidad, pueden llamar al número de emergencia 066 con responsabilidad o dirigirse a la unidad de Protección Civil Municipal más cercana a su comunidad.
Usuarios del camino directo de cuota Ocozocoautla-Las Choapas solicitaron a las autoridades de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), el pronto arreglo de dicho tramo, que con las lluvias cada día se pone peor. Fabián Maza Solís, usuario de dicho tramo, comentó que hace un par de días se suscitó un derrumbe en el kilómetro 144 de la carretera Ocozocoautla-Las Choapas, lo que provocó un intenso tráfico. “Además de que está en mal estado la carretera, ahora hay derrumbes, no se ven las señales, creo que las autoridades de CAPUFE deberían de ver este tramo lo más pronto posible pues pue-
den haber accidentes por este tipo de cuestiones”, agregó. Además, dijo que aún tiene muchas inconsistencias la carretera, pues ahora tiene baches, la carpeta asfáltica se está levantando en algunos tramos y se continúa sin la señalización adecuada. “Lo mejor es que los usuarios de este tramo vayamos con calma porque de otra forma no se puede manejar, ojalá ya le den solución a este problema, que por años los chiapanecos lo hemos solicitado”, apuntó. Finalmente, reiteró el llamado al gobierno federal y al mismo tiempo invitó al gobierno estatal para hablar directamente con las autoridades necesarias para que se le dé una reparación a la vía carretera.
10
metrópoli
Miércoles 18 de Agosto de 2010
Transportistas aumentarán las tarifas de pasaje [Foto: guadalupe c.]
En Chiapas posiblemente se modifique la tarifa de 4.50 a 5.50 pesos, aunque la fecha no está definida porque esperan un estudio de la Secretaría de Transporte
Realiza capacitación Secretaría de Gestión Social del PRI
Capacitan a los alcaldes electos Guadalupe Citalán
La Secretaría de Gestión Social del PRI en Chiapas lleva a cabo cursos de capacitación a los alcaldes electos del tricolor sobre la entrega-recepción de administración y de esta forma se rindan cuentas claras a los ciudadanos, afirmó el titular de esta instancia dentro del Comité Directivo Estatal, Jorge Octavio Chanona Suárez. Dijo que para tener mayor conocimiento de los montos del presupuesto para Chiapas, el Comité Directivo Nacional envió información detallada con respecto al recurso y la obra para la que fue destinada por cada municipio, para que sea entregada a los regidores y alcaldes electos. Posteriormente, en el 2001 se verificará si la
los trabajos que marcó y dejó en proyecto la ex presidenta, Arely Madrid Tovilla”, afirmó. El entrevistado informó que continúan con las acciones de gestión ante diferentes instancias. Entre éstas mencionó a la Sedesol para contemplar las opciones productivas de Empleo Temporal; además de “bajar” los programas que maneja la Comisión Nacional Indígena, de Proyectos Productivos y Turismo. De igual forma, dijo, han tomado en cuenta los programas de CONAFOR para gestionar recursos con los que puedan reforestar, cuidar el medio ambiente y sus recursos hídricos del estado, “ya que trabajamos también con las reglas de operaciones de la SCT, en la rehabilitación de caminos y carreteras”.
obra fue llevada a cabo. En este sentido, comentó que es necesario que se dé el acercamiento con las autoridades ejidales y comunitarias para informar los pormenores de las obras, porque “se debe informar si estos dineros ya fueron autorizados por el Congreso de la Unión y por qué no ha sido aplicado”. Asimismo, el secretario de Gestión Social del Comité Directivo Estatal sostuvo que continúa el trabajo arduo dentro del Revolucionario Institucional a favor de la justicia social en el estado. “Después de obtener los números que denostaron que en la entidad seguimos siendo la primera fuerza política como PRI, se tiene la firme determinación del presidente interino, Aquiles Espinosa García, en seguir
Guadalupe Citalán
Previo al nuevo aumento a los combustibles, en varios estados del país transportistas y organizaciones han promovido el incremento de pasaje. Y en Chiapas posiblemente se modifique la tarifa de 4.50 a 5.50 pesos, aunque la fecha no está definida porque el sector espera un estudio de la Secretaría de Transporte. El presidente de la Alianza del Autotransporte Estatal, Bersaín Miranda Borraz indicó que al interior de cada entidad, los transportistas y organizaciones ya promovieron el incremento al pasaje, aunque “nos queda un promedio de 24 estados por incrementar, porque en otros ya fueron autorizados los aumentos”. Con anticipación al octavo aumento a los combustibles, que iniciara desde el pasado sábado, Miranda Borraz comentó que
para el sector ya no es posible sostener la misma tarifa de pasaje. “Ya no podemos sostener las tarifas, pusimos de nuestra parte, invertimos en los movimientos que hicimos en la Ciudad de México con el ánimo de no incrementar, entonces creo que dejamos constancia de que no queríamos el incremento, sino que congelaran los precios del combustible”, indicó. Luego de tres años de no modificar tarifas a pesar del constante aumento a la gasolina y, a la espera de ser atendidos por las autoridades federales, el sector ha considerado incrementar un peso el pasaje. Aunque por el momento, señaló, la Secretaría de Transporte realiza los estudios pertinentes y se espera culminen en dos semanas; posteriormente se analizará la situación y se determinará la fecha para aumentar el precio del pasaje.
“Al interior de cada entidad, transportistas ya promovieron el incremento al pasaje, aunque “nos queda un promedio de 24 estados por incrementar”
Reestructuran Acción Femenil [Foto: guadalupe c.]
Guadalupe Citalán
Fanny Nájera Zepeda
Con la finalidad de brindar apoyo a las mujeres se lleva a cabo la reestructuración de los comités de Acción Femenil de la CNC en Chiapas. Por el momento se tienen 40 municipios reorganizados y se prevé que al término del año tengan cubierto los 118 municipios. La secretaria de Acción Femenil, Fanny Nájera Zepeda dijo que la meta es contar con un comité en cada municipio del estado, para que en enero de 2011 se
inicien con los trabajos de gestión y se aproveche la apertura de ventanillas en las dependencias y de esta forma eficientar el trabajo de la secretaría. La secretaría que fuera ratificada en la Confederación Nacional Campesina para ser la líder de Acción Femenil informó que se encuentran realizando giras en varios municipios del estado como parte de los trabajos de organización. “La intención, no sólo es darles el nombramiento, sino que esas mujeres sean el puente en la bús-
queda de gestiones a programas para mejorar la calidad de vida… el trabajo de los comités es para que los apoyes lleguen a cada una de estas mujeres”, indicó. Las necesidades más demandadas en el sector es la situación de madres solteras que necesitan de apoyo; en ese caso se buscará tener espacios de estancias infantiles; también están las insuficiencias vecinales: agua potable, situaciones ecológicas, las cuestiones productivas. Pero también estarán apoyándolas de manera individual con proyectos artesanales.
Mi茅rcoles 18 de Agosto de 2010
metr贸poli
11
metrópoli
Miércoles 18 de Agosto de 2010
p Colegio de Contadores Públicos Chiapanecos
Derecho de familia beneficia
Cobrar impuestos, mayores beneficios Lizeth Coello
El hecho de que el gobierno estatal recaude más impuestos en los últimos años, sólo se traduce en beneficios para los chiapanecos, opinó Javier Jiménez Jiménez, presidente del Colegio de Contadores Públicos Chiapanecos Asociación Civil. Al respecto, aplaudió la actitud del Gobierno del Estado, que a través de la administración de Secretaría de Hacienda, estuvo haciendo campañas para incursionar al sistema a los pequeños contribuyentes. “Es una buena labor por un lado que haya la recaudación y se traduzca en ese sentido de la captación de nuevos contribuyentes, pero hemos insistido a la propia instancia de Hacienda que ha-
Agremiados al Colegio de Contadores Públicos Asociación Civil, aplauden las estrategias del gobierno para la recaudación de impuestos en la entidad ya mecanismos de incentivos, porque estamos de acuerdo que el proceso económico inflacionario poco a poco va llegando a su estado normal en el término de recuperación pero si el gobierno aparte promueve algún mecanismo de condonación de impuestos esto motivaría más al
crecimiento y desarrollo económico de los habitantes de Chiapas”, agregó. Asimismo, dijo que esta recaudación se traduce también en la buena labor por parte de los contadores en la entidad. Y es que, destacó que con eso se está coadyuvando a la trans-
Lizeth Coello
En Chiapas se analiza la posibilidad de hacer un nuevo marco legal al derecho de familia, de tal forma de beneficiar a niños, jóvenes, hombres y mujeres, informó Norma Acuña Velázquez, juez Primera de Instancia del Ramo Civil del Distrito Judicial de Chiapa de Corzo. Al respecto, explicó que de darse este nuevo marco se tendría la inmediatez del juzgador con una estructura más directa con el justiciable, por lo que se tendrá una respuesta pronta como en la vía penal. “Hoy en día tenemos juicios de dos meses o de hasta dos años, se podría decir que en una audiencia quedaría listo, evitaríamos la pena de muchos justiciables que pierden el trabajo, los niños no van la escuela, el tenerlo en una sola audiencia es beneficio completamente”, apuntó. Destacó que este marco ya se tiene en cinco estados de la República desde 1983 como Hidalgo, Zacatecas, Morelos, Michoacán y San Luis Potosí. “Hemos encontrado dificultades porque muchas veces creemos que la familia sigue siendo la misma integración, pero ya no es así y por eso tenemos que trabajar”, apuntó. Finalmente, dijo que en este trabajo ya tienen un avance del 50 por ciento, por lo que podría quedar el marco legal antes de que se termine esta administración.
parencia del recurso público y la sociedad ve con buenos ojos esta medida, pues significan más recurso para el estado. Por otra parte, informó que del 23 al 27 de agosto se llevará a cabo la XXIV Semana de la Contaduría en donde se tendrá el Primer Foro Internacional de la Opinión y Liderazgo del Contador Público. “Nos da gusto ser anfitriones de este magno evento que está en los más altos niveles de organización y llevaremos un ciclo de conferencias, para iniciar, estará Luis Raúl Michel Domínguez del Instituto Mexicano de Contadores Públicos”, apuntó. Finalmente, dijo que para mayores informes se puede hablar al 6022122 ó 6022125 o bien escribir al correo ccpchis07@ prodigy.net.mx.
Ofertan 960 plazas laborales La Secretaría del Trabajo realiza las Feria del Empleos en cuatro municipios.
Durante este mes de agosto la Secretaría del Trabajo en Chiapas ofertará cerca de 960 plazas laborales a través de las Feria del Empleo, informó Esther Almazán Torres, titular de la dependencias. En este sentido, detalló que la Feria en Comitán será en el Centro Cultural “Rosario Castellanos”; en Tapachula en las instalaciones de la Expo de la Feria Internacional; en Tuxtla Gutiérrez en la explanada del Parque Central y en San Cristóbal de Las Casas, en el área de eventos del Hotel Misión Colonial, los días 18, 20, 25 y 26 de agosto, de 09:00 a 15:00 horas, respectivamente. “Estamos dando seguimiento a la vinculación de espacios de trabajo en el estado, estas plazas laborales en su mayoría son
[Foto: lizeth coello]
Lizeth Coello
La Secretaría del Trabajo lleva a cabo las Feria del Empleo en este mes de agosto
en empresas formalmente establecidas, las cuales garantizan el pago de las prestaciones básicas que marca la ley y brinda seguridad a los chiapanecos”, agregó. La funcionaria estatal destacó que durante 2009 el gobierno de Chiapas, a través de la Secreta-
ría del Trabajo, ha vinculado a buscadores de empleo a un total de 7 mil 431 vacantes del sector productivo. Así también, resaltó que a través de las Ferias y Microferias de Empleo, se busca cubrir la mayor cantidad de vacantes en un sólo
día, reuniendo en un mismo lugar a la ciudadanía desempleada con los empresarios. Finalmente, exhortó a los ciudadanos que no tengan empleos para que asistan a estos eventos y ver la gama de vacantes que se requieren en Chiapas.
[Foto: lizeth coello]
12
Norma Acuña Velázquez
metrópoli
Miércoles 18 de Agosto de 2010
13
p Disminuye el robo de vehículos
Un éxito el Fortalecimiento de la servicio social seguridad en Chiapas de la UNACH A diferencia del incremento del 13.4 por ciento registrado a nivel nacional, Chiapas presentó una disminución del 16.08 por ciento en el robo de vehículos a nivel estatal en el período que comprende los meses de enero a julio de este año, en comparación al mismo período en 2009, resultado de la coordinación entre las instancias encargadas de la seguridad y la procuración de justicia de los tres órdenes de gobierno. En este sentido, destaca que las ciudades con mayor población en el estado registran también una disminución en la comisión de este delito. En el caso de Tuxtla Gutiérrez la reducción en el robo de automotores es del 27.8 por ciento, en Tapachula del 9.8, mientras que en San Cristóbal de Las Casas del 36.52 por ciento. Lo anterior, da muestra clara del trabajo coordinado que impulsa la administración del gobernador Juan Sabines Guerrero en todo el territorio estatal, a tra-
Operativo
vés de las diversas corporaciones que integran la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Procuraduría General de Justicia del Estado, el Consejo Estatal de Seguridad Pública y las Secretarías de Seguridad Pública Municipal. Gracias a estos hechos, Chiapas sigue avanzando en las estrategias de seguridad para la ciudadanía, con unidades de seguridad equipadas con tecnología de punta, así como los sistemas de videovigilancia, el taxista vigilante, vecino vigilante, escuela segura, el botón de seguridad, programa de denuncias anónimas a través del número 089 y vigilancia en puntos estratégicos basados en un mapa
geodelictivo. En este contexto, sobresale que el trabajo coordinado entre los cuerpos de seguridad, los tres niveles de gobierno y la sociedad civil organizada, ha permitido que hoy Tuxtla Gutiérrez sea la ciudad más segura del país, al tiempo en que Chiapas se ha posicionado como la entidad con menor incidencia delictiva a nivel nacional. Como parte de la estrategia integral “Por un Tuxtla aún más Seguro”, en el mes de junio se llevó a cabo el relanzamiento del programa “Policía Ciudadano Solidario” con la integración de mil ciudadanos más. Durante la toma de protesta de los nuevos Policías Ciudadanos Solidarios, el gobernador Juan Sabines Guerrero enfatizó en que “el ingrediente principal es la ciudadanía, quien se involucra en el combate a la delincuencia, a través de diferentes esquemas, como el taxista vigilante y el policía ciudadano solidario que se va a dedicar a denunciar y cuidar del patrimonio de sus vecinos. Cada quien en su propia colonia, en la calle que va a cuidar”.
Ultimátum a los alcaldes Cosme Vázquez
A partir del 24 de agosto los ayuntamientos que no cumplan con rendir su informe mensual o trimestral del avance de la Cuenta Pública de este año, serán acreedores de sanciones administrativas, sostuvo el diputado Miguel Ángel Vargas Blanco, presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso del estado de Chiapas. Dijo que por ley los ayuntamientos están obligados a rendir su informe, por lo que como comisión se han reunido en días pasados y acordaron exhortar a las alcaldías a que cumplan con este precepto. La Ley de Contabilidad marca que al 23 hay que entregar los avances de la Cuenta Pública, de lo contrario corren las sanciones a partir del día siguiente, que van desde diez hasta mil salarios mínimos. Por eso, anotó que en los prime-
Miguel Ángel Vargas Blanco
ros minutos del 24 de este mes aquellos que no entreguen serán sancionados a través del Órgano de Fiscalización Superior y Hacienda será la que aplique la multa correspondiente en contra de los presidentes municipales, síndicos y regidores. El legislador dijo que los avances de la Cuenta Pública son para ver cómo van caminando con el uso de los recursos públicos y, en esto algunos han cumplido en tiempo y forma, pero hay otros que van atrasados y lo tendrán
que hacer si no quieren ser sancionados. En tanto, con respecto a la rendición de cuentas del ejercicio 2009, quedan 17 ayuntamientos que no han cumplido, por lo que automáticamente ya están sancionados, pero también se les exhorta a que rindan la información necesaria. Asimismo, el diputado Vargas Blanco dijo que lo que preocupa también es el proceso de entrega-recepción en los ayuntamientos, por lo que a través del OFS se imparten cursos para ir capacitando a los equipos en estas tareas. Inclusive, se ha venido platicando con los presidentes municipales electos para que empiecen a trabajar y, se les advierte que tenemos una nueva ley para cumplir con la Cuenta Pública, que las cosas han cambiado, tomando en cuenta que varios alcaldes repetirán a partir del 31 de diciembre, indicó.
Laura Embriz
Cerca de 47 mil 600 personas han sido beneficiadas por el programa de Servicio Social Comunitario realizado por la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach). Ángel René Estrada Arévalo, rector de la máxima casa de estudios del estado, informó que cerca de 387 alumnos de distinta carreras formaron parte de las tres modalidades de este tipo de servicio comunitario entre las cuales se encuentran la de: Fortalecimiento, participación con la Organización Rural SOCAMA y brigadas alfabetizadoras. “Tenemos dos grupos de municipios, Francisco León, Ocotepec, San Andrés Duraznal y Santiago El Pinar, estamos trabajando en un esfuerzo medio compartido con el gobierno federal en especial con el gobierno estatal, para que la universidad a través de los diversos instrumentos que posee uno de ellos el servicio social”, mencionó. Dio a conocer que en la actualidad fueron 15 municipios en los que estos jóvenes viajaron para tener una estancia de dos meses y, poder dar una gran aportación en esta comunidad para la mejora y el funcionamiento en distintos rubros. “Ángel Albino Corzo, Arriaga, Chiapa de Corzo, Cintalapa, son parte de esos 15
Cerca de 387 alumnos se integraron a la ayuda de 15 municipios del estado para rendir un servicio comunitario en distintas áreas. municipios con los que estuvimos realizando actividades en este esfuerzo de aporte de la Universidad Autónoma de Chiapas para mejorar las condiciones de vida, esfuerzo del pueblo de Chiapas”, señaló el rector de la máxima casa de estudios. Por último, comentó que la Unach forma parte de los objetivos del milenio que se ha propuesto el gobierno de la entidad, por lo que trabajan coordinadamente con éste para lograrlos.
[Foto: Fotógrafo]
Redacción
Ha sido un gran avance para los Objetivos del Milenio: Rector
14
metr贸poli
Mi茅rcoles 18 de Agosto de 2010
metrópoli
Miércoles 18 de Agosto de 2010
p Protección civil
Llamado especial a chiapanecos Tomás Aguilar
[Foto: Tomás Aguilar]
El Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riegos de Desastres, invita a la población en general a organizarse y elaborar su Plan Familiar de Protección Civil, con el objetivo de estar preparados ante la presencia de algún fenómeno perturbador, especialmente en esta temporada de lluvias y ciclones 2010. Parte fundamental de este plan familiar, es que las familias deben estar al pendiente a los medios de comunicación para saber principalmente las condiciones climatológicas de la región donde habitan, así como de los alertamientos emitidos por causa de estos fenómenos naturales, ya que les dará la oportunidad de poder actuar de una manera oportuna y responsable, para el bienestar de todos los inte-
grantes. Dicho plan recomienda revisar el estado de la construcción de la casa donde habitan, el mantenimiento de las instalaciones (agua, luz, gas), así como el del mobiliario que se encuentra dentro de la misma. Se necesita diseñar un croquis sencillo de la casa y alrededores, en el cual se pueda identificar las rutas de evacuación y salidas más seguras y próximas, así como de posibles riesgos y recomendaciones de cómo reducirlos. Cabe destacar que este plan, destaca la preparación para tomar las decisiones más adecuadas a fin de afrontar desastres según las posibles circunstancias, puesto que es elemental saber qué hacer ante una emergencia, como el de conservar la calma. Se recomienda realizar periódicamente ejercicios o simulacros en el hogar, para comprobar si las acciones
Temporada de lluvias
de preparación son eficientes, permitiendo corregirlas para estar bien entrenados y fomenta la cultura de protección civil entre la familia y la comunidad. Hay que recordar que en esta temporada de lluvias, los do-
cumentos personales de todos los miembros de la familia deberán de tenerse a la mano, dentro de una bolsa de plástico, con el fin de evitar que se dañen; así como otros objetos importantes en caso de una emergencia.
15
En caso de ser necesario, se deben de seguir las recomendaciones de las autoridades para un posible desalojo o evacuación. Finalmente, el Instituto de Protección Civil del Estado recuerda a la ciudadanía utilizar el número 066, en caso de presentarse alguna emergencia, haciéndolo de una manera responsable, o bien dirigirse a la Unidad de Protección Civil municipal más cercana a su comunidad.
16
metr贸poli
Mi茅rcoles 18 de Agosto de 2010
metrópoli
Miércoles 18 de Agosto de 2010
Sandoval Iñiguez abusa de su edad Tomás Aguilar
Sandoval Iñiguez abusa de su edad, asegura la diputada federal, Diva Hadamira Gastélum Bajo, al afirmar que seguramente este alto ministro católico hace declaraciones en contra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del jefe del Distrito Federal buscando desprestigiarlos, porque sabe a qué se atiene, después de los 70 años nadie puede ser detenido en nuestro país, pero es un mal mensaje, porque si no se está de acuerdo con el tribunal máximo del país no se puede desacreditarse como lo intentan. La legisladora federal arribó a la entidad para encabezar el encuentro Nacional Legislativo Hacia la Armonización Legislativa en Derecho Familiar, en su calidad de presidenta de la Comisión Especial para la Familia de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión y, en entrevista comentó “yo creo que hay que respetar a las instituciones del país, el respeto total a la Suprema Corte de Justicia porque ellos tienen todos los elementos
para dar dos fallos en menos de 15 días que revolucionan muchas cosas que se han dicho por mucho tiempo en este país”. Pese a que Gastélum Bajo, legisladora federal, es de creencia cristiana recordó que no se puede ser ajeno a la realidad que hoy en día se vive en el país y el mundo, “la postura de mi partido es equilibrada, así nos mantenemos”. Mostró además especial preocupación por lo que dice la iglesia porque se reedita lo que costó sangre en este país, el hecho de la separación del Estado y la Iglesia, “pareciera que hoy a 200 años de la Independencia se reedita una lucha que se dio por muchos años… cada cual tiene su lugar y se debe respetar”, aclaró. Cabe hacer mención que la Constitución, limita la participación de la iglesia y, ellos (la iglesia) no paran, dijo la diputada federal. La presidenta de la Comisión Especial para la Familia de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, habló de su visita al territorio chiapaneco en donde aplaudió y reconoció que en Chiapas se tengan leyes de
vanguardia a favor de la familia, esto al hacer mención que aún existen estados de la República Mexicana en donde la violación a una mujer o a una niña es menos castigado que el abigeato. Recordó que en materia familiar cada estado tiene autonomía para sus leyes, “hay una especial preocupación que tiene que ver con
la reforma al capítulo cuarto constitucional, el cual tiene un vacío, por ello trabajamos en todo el país, para tener una ley modelo para invitarlos o inducir a la armonización de la legislación ya que hay un vacío, buscamos una ley modelo no para ordenarles a los congresos estatales sino a poder armonizarlo a lo largo y ancho del país”.
Diva Hadamira Gastélum
17
18
metrópoli
Miércoles 18 de Agosto de 2010
Habrá verificación para los vehículos Tomás Aguilar
La Secretaría de Medio Ambiente y Vivienda e Historia Natural del Gobierno del Estado prepara un proyecto de verificación vehicular para el territorio chiapaneco, esto como fin de forzar a la formación ciudadana en cuanto al cuidado de sus vehículos a favor del medio ambiente, así lo dio a conocer la titular de esta dependencia, Lourdes López Moreno. Lo anterior tras asegurar que ni una de las ciudades de mayor población requiere un programa especial de “hoy no circula”, ya que el número de vehículos que se tiene en ellas no es tan alto como para considerarlo siquiera. La funcionaria recordó que la afluencia vehicular con la que cuenta el estado de Chiapas no es tanta comparados con el Distrito Federal, Monterrey o incluso Guadalajara. Recordó que cuentan con equipo moderno con el que revisan la calidad del aire de manera constante en municipios como Tuxtla Gutiérrez y Tapachula. La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Vivienda e Historia Natural del Gobierno del Estado, explicó que los días que presentan algún resultado
Lourdes López Moreno
no tan positivo, donde la calidad del aire se ve mermada, están vinculados con la temporada de incendios. Comentó “en su momento hay que pensar en programa de verificación vehicular que permita ir forzando a la formación de la cultura en cuanto a la afinación y uso del vehículo, para que no en unos años vayamos a estar con situaciones de contingencia en contaminación”. López Moreno señaló que están estructurando un programa especial a favor del medio ambiente, ya que se encuentran recibiendo una serie de capacitaciones a través de la SEMAR-
NAT en el registro de emisión de contaminantes a la atmósfera en mediciones, lo cual permitirá pensar en el 2011 ó 2012 consolidar un proceso con los ayuntamientos en el tema de verificación vehicular. Dijo que de echarse a andar este proyecto de verificación vehicular, se aplicaría de manera general en todo el estado, ya que en Chiapas “serviría más que nada a la formación de la ciudadanía en cuanto al cuidado de sus vehículos a favor del medio ambiente” y no como medida preventiva a los altos índices de contaminación, como sucede en las grandes ciudades del país.
Recuperar los valores, el objetivo Tomás Aguilar
El Distrito Federal, Coahuila, Estado de México y Nuevo León son los estados de la República Mexicana que mayor índice de maltrato familiar reportan, en contra parte destacan los casos de Aguascalientes y Colima en donde el reporte de maltrato infantil se da en menor medida, así lo aseguró Tomás Trueba Gracián, jefe de la Unidad de Atención de la Población Vulnerable del Sistema Nacional DIF. En entrevista comentó que en el tema de maltrato a menores, el Sistema Nacional DIF organizará la primer semana de septiembre un diplomado de maltrato a infantes, para que haya en las entidades gente capacitada para la atención de este
Tomás Trueba Gracián
problema social. Dijo además que el trabajo que se realiza en todo el territorio mexicano a favor de la niñez es
destacable, ya que en recientes estudios se da cuenta que a pesar de la violencia que existe en los estados del Norte, los niños no dejaron de asistir a las escuelas. El tema de maltrato infantil es complejo y, tiene como sus principales factores los económicos y los que tienen que ver con violencia social, así como procesos familiares en donde el padre o madre maltratador fueron niños maltratados. Ante este panorama, se realiza un proceso de educación familiar para retomar el proceso de valores y cultura cívica que hay que tener, ya que han caído en un relajamiento que hay que retomar con base a la fortaleza del ser humano, mismos que hoy en día se han ido quedando en un estado de relajación y que afecta en gran medida a la formación de las nuevas generaciones.
Mi茅rcoles 18 de Agosto de 2010
metr贸poli
19
20
metr贸poli
Mi茅rcoles 18 de Agosto de 2010
metrópoli
Miércoles 18 de Agosto de 2010
21
p Feria del Empleo en la capital chiapaneca
Edén Gómez
Dio inicio la Feria del Empleo en la capital chiapaneca, la cual se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico y la Secretaría de Seguridad Pública Federal. Ésta se desarrollará los días 17, 18,19 y 20 de agosto, donde se estarán ofertando más de 300 vacantes, informó María Eugenia Pérez Fernández, secretaria de Desarrollo Económico de Tuxtla Gutiérrez. Refirió que esta feria es bastante benéfica para los que de alguna forma quieren ser parte del rubro
[TGZ]
Más de trescientas vacantes se tienen disponibles para esta feria de seguridad, pues se está convocando a distintos profesionistas como criminólogos, abogados, enfermerías, custodios, por emocionar algunos. Cabe mencionar que los salarios que estos empleos tienen son bastante buenos, incluso mayores a los registrados a los salarios mínimos profesionales en la Ley Federal del Trabajo, además las prestaciones por encima de lo que marca la ley.
Considerando que esta convocatoria está a nivel nacional, las personas que asistan a esta feria tienen que considerar que en algunas bacantes tendrán que irse a otros estados vecinos o en algunas localidades de Chiapas también. Algunos requisitos son el acta de nacimiento, cartilla militar, credencial de elector, comprobante de domicilio, comprobante de estudios, curriculum, 2 fotos, 3 referencias personales y 3 vecinales, 3 referencias laborales, curp. Para la contratación dijo se cuenta con dos entrevistadoras que llegan por parte de la Secretaría de Seguridad Pública, finalizó, Pérez Fernández.
[Foto: Edén Gómez]
Ofertan 300 vacantes
María Eugenia Pérez Fernández, secretaria de Desarrollo Económico municipal
Incluir a indígenas: MVC
3 mil 350 especies de plantas son sembradas en tres municipios del estado para aumentar la producción forestal en Chiapas
Gran inversión en producción Laura Embriz
Con la finalidad de incrementar la reforestación en el estado, así como el mantenimiento de recursos ecológicos, la Asociación Civil Solidaridad Campesina Magisterial (Socam), invierte más de dos millones de pesos en este rubro. Jesús Pérez Cervantes, presidente de la Socam, informó que Jiquipilas, Tierra y Libertad y San Cristóbal son los municipios donde trabajan para efectuar este proyecto. “La distribución es en el municipio de Jiquipilas con dos millones de pesos; en Tierra y Libertad con 300 mil pesos y 500 mil pesos para San Cristóbal de Las Casas”, indicó. Dio a conocer que mantienen convenios con diferentes
instancias, tal es el caso de la Comisión Nacional Forestal en la entidad a quienes les venden una parte de la producción y la otra la proporcionan a los agremiados para que sigan sembrando. La producción del vivero de esta organización es de cerca de 3 mil 350 especies de plantas los cuales se distribuyen en estos tres municipios mencionados. Explicó que de esta forma cuentan con alrededor de cinco mil hectáreas sembradas a punto de cosechar y de las cuales continúan produciendo. Por último, indicó que las especies de plantas que más se cosechan son primavera, matilisguate, melina, cedro, pino y ciprés. “Es un refuerzo de producción de árboles”, dijo.
Manuel Velasco Coello, Senador de la República
Redacción
El presidente de la Comisión de la Medalla Belisario Domínguez del Senado de la República, Manuel Velasco Coello, demandó que los pueblos indígenas mexicanos formen parte de la reforma al sistema político que se discute en el Congreso de la Unión. “El Güero” Velasco dijo que ésta es una excelente oportunidad para retomar aquellos puntos de los Acuerdos de San Andrés que quedaron pendientes y que no fueron incluidos en la reforma indígena de 2001”. “Debemos entender que la lucha de los pueblos indígenas parte de una demanda esencialmente de carácter político”, destacó el legislador. “Su inclusión en la representatividad nacional, así como el
fortalecimiento de las instancias de gobierno que atienden sus necesidades, es una prioridad que debe formar parte de la reforma al sistema político del país”, expresó. Dijo que un cambio al sistema presidencial pasa necesariamente por darle fuerza a las instituciones indígenas y, no desaparecerlas o reducirlas como ha sucedido en los últimos años en México. Además, recordó que existen propuestas para crear una circunscripción indígena a nivel nacional para asegurar la presencia de las etnias en el Congreso de la Unión. “Lo menos que podemos pedir, es que la reforma política no se haga al margen de los indígenas y, que si de verdad se van a hacer cambios de gran envergadura, se incluya a las etnias bajo la ru-
ta marcada por los Acuerdos de San Andrés”, sostuvo. El senador chiapaneco reconoció la labor que hace el Congreso para darle a México un sistema de gobierno que sea más eficaz para el cumplimiento de sus tareas legales. Resaltó que los partidos tienen sus propuestas en la mesa, así como el Decálogo Presidencial que presentó el mandatario Felipe Calderón. Pero a su vez, “El Güero” aseveró que hace falta incluir las demandas de los pueblos indígenas. “Nosotros creemos que un país que da voz y voto a sus hermanos indígenas dentro del sistema político, es un país que honra su pluralidad y que fortalece su unidad para superar con éxito sus problemas y salir a competir al mundo al tú por tú”, señaló.
22
metr贸poli
Mi茅rcoles 18 de Agosto de 2010
metrópoli
Miércoles 18 de Agosto de 2010
23
p Miles de católicos lo acompañaron al santo de la Juventud
Reliquia de San Juan Bosco llega a Chiapas Laura Embriz
Con los brazos abiertos miles de feligreses recibieron la reliquia insigne de San Juan Bosco, en las afueras de Catedral San Marcos de la capital chiapaneca, el día de ayer. Con la organización de la Arquidiócesis y la presencia de la Familia Salesiana de México se pudo traer a la entidad este relicario que es una réplica del cuerpo del Santo Italiano que se encuentra en la Basílica de María Auxiliadora en Turín, a través de una urna de cristal. Durante más de una hora, estos creyentes esperaron a que llegará San Juan Bosco, como símbolo de su fe que los caracteriza, sabiendo que es una experiencia única la que le otorgarán frente a esta reliquia de los restos de este santo. Después de las 12 y media horas, en las que se tuvo la presencia de esta representación de quien es considerado el interceptor de los jóvenes, párrocos de las distintas iglesias de Tuxtla Gutiérrez se prepararon para consagrar a través de una misa, la cual se efectuó en un rito de fe
de dos horas. En el año 2015, se celebrará el Bicentenario del nacimiento de San Juan Bosco, motivo de su visita y recorrido por el mundo, otro motivo son los 150 años de la fundación de la Sociedad Salesiana. En la actualidad la reliquia insigne de San Juan Bosco, que lleva por dentro el brazo derecho del santo, ha recorrido 20 países antes de llegar a nuestro país. En México, desde el 04 de agosto hasta 11 de septiembre de 2010. La visita por Tuxtla Gutiérrez fue un día, pues en las primeras horas de este miércoles partirá a la ciudad de San Cristóbal y
regresará a la Ciudad de México a las cuatro de la madrugada de mañana. Siendo un representante de la iglesia venerado a nivel mundial, en la entidad cuenta con ocho presencias educativas enfocadas a la ayuda educativa de la juventud pobre, abandonada y marginada. La Subsecretaría de Asuntos Religiosos del Gobierno del Estado informó que se brindó un apoyo tanto a la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez como al grupo religioso visitante a través de la seguridad de patrullas tanto estatales como municipales, mientras esté en territorio chiapaneco.
Impulsarán diputados reglamentación Redacción
Con el compromiso de hacer viable la iniciativa de ley que origine la reglamentación federal en materia familiar, atendiendo las realidades de las familias mexicanas y garantizar la inclusión de la familia en la agenda nacional, concluyó el Encuentro Nacional Legislativo “Hacia la armonización legislativa en derecho familiar”, organizado por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión y el Congreso del Estado de Chiapas. La Reunión Regional Sur del Encuentro Nacional realizada en la capital chiapaneca, reunió a legisladores federales, locales, funcionarios de gobierno y representantes de las instancias de procuración e impartición de justicia, así como académicos e integrantes de organizaciones de la sociedad civil, quienes participaron en tres mesas de trabajo y en tres ponencias magistrales impartidas por Alejandro Molina Utrilla, magistrado
presidente de la Sala Regional Colegiada en Materia Civil, zona 02, Tapachula; María de la Paz López, asesora técnica de UNIFEM-ONU y Norma Acuña Velásquez, juez de Primera Instancia del Ramo Civil del Distrito Judicial de Chiapa de Corzo. El evento estuvo encabezado por la presidenta de la Comisión Especial para la Familia de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, Diva Hadamira Gastélum Bajo; Blanca Ruth Esponda Espinosa, representante del gobernador Juan Sabines Guerrero; el presidente de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, José Ángel Córdova Toledo; Tomás Trueba Gracián, representante del DIF Nacional y la presidenta de la Comisión para la Atención de la Mujer y la Niñez de la Cámara local, Sonia Rincón Chanona. Durante la inauguración el diputado José Ángel Córdova Toledo destacó la aprobación de diversas iniciativas que ponderan y reconocen el papel de la mujer como pilar de la familia y en con-
secuencia de la sociedad; de manera especial se refirió a la construcción del marco jurídico para impulsar el empoderamiento de las chiapanecas, resaltando la creación de la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, la creación de la Fiscalía Especial para Proteger los Derechos de las Mujeres, la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, la Ley de Acceso
a una Vida Libre de Violencia, la paridad entre los géneros en los procesos electorales y la inclusión de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU en la Constitución local, para combatir la pobreza. Por otra parte, en la declaratoria final de la Reunión Regional, la diputada Gastélum Bajo indicó que la Comisión Especial para la Familia buscará “que preva-
lezca el interés superior de la niñez, de acuerdo a lo establecido en los tratados internacionales sobre el derecho de las niñas y los niños; haremos valer derechos, deberes y obligaciones de las personas en su entorno familiar, siendo el objetivo principal mantener la unidad respecto de lo que beneficia a las familias y recogemos el señalamiento de que es necesario que en el paquete económico nacional se etiqueten recursos dirigidos específicamente a generar políticas públicas en beneficio de las familias”. Como resultado de los trabajos desarrollados en las mesas “Actualidad de la procuración e impartición de justicia en materia familiar”; “Adecuaciones del marco jurídico vigente en materia de derecho civil y familiar”, y “Modernización de las políticas públicas y programas gubernamentales para las familias y su impacto presupuestal”, los legisladores locales y federales recogieron.
24
metrópoli
Miércoles 18 de Agosto de 2010
Políticos carecen de credibi elecciones del 2012 no están Tomás Aguilar
En México se vive el desencanto con la democracia manifiesta Magdy Martínez Solimán, coordinador de la Organización de las Naciones Unidas en nuestro país, descarta aún así amenaza alguna en los procesos electorales del 2012, fue el tema que mayor atención acaparó entre los panelistas del programa informativo Chiapas a Diario.
Democracia en riesgo…
En la expresión de Magdy Martínez Solimán quien es el coordinador de la Organización de las Naciones Unidas en nuestro país, mismo que en Chiapas ha tenido presencia permanente de la cual ha tenido un aval al desarrollo de los trabajos que se han generado en la administración de Juan Sabines Guerrero; Magdy asegura que la sociedad tiene desconfianza en la política que se aplica en nuestro país y cada vez más ha dejado de creer en la democracia. Indicó que la ciudadanía no se siente bien representada ni por el Ejecutivo ni por el Legislativo, es ahí en donde la política tiene su desencanto. Aún así no se ven amenazados los procesos electorales del 2012, ni por la desconfianza, ni por la inseguridad, ni mucho menos por la política misma. Gerardo Toledo relató que los políticos han sido sujetos de todo descrédito por sus acciones. La administración pública debe ubicar gente preparada, que conozcan de su trabajo y que les guste llevarlo a cabo. Jorge Enrique Hernández indicó que el problema de los servicios
públicos es que la población ha crecido, entonces los funcionarios no están acostumbrados a que los usuarios reclamen sus derechos, por eso hay que exhortarlos a que tengan terapias en neuróticos anónimos. La gente cada vez reclama más el que se eficienticen los trabajos de los servidores públicos, ya que están sujetos al escrutinio generalizado y a recibir y atender los reclamos de la sociedad.
Directores en las nubes…
Hace algunos meses algunas escuelas de San Fernando no fueron despojadas en sus tierras, pero ahora (luego de obtener quedarse con la tierra que les correspondía, la cual trabajan los estudiantes para obtener recursos para las mejoras de la escuela) la directiva de esa misma institución del nivel básico condiciona a los jóvenes a pagar desde el inicio de la inscripción un kit de trabajo que va desde los dos mil 700 pesos para quienes estudien un taller de computación, hasta los dos mil pesos para quienes entren al taller de ganadería. Estas prácticas también son inmersas en anomalías de los funcionario públicos, quienes en muchas ocasiones abusan de sus facultares al frente de un institución educativa.
Inconformidades con burocratización… Derivado de un comentario hecho por Armando Chacón en el sentido de la queja constante de la sociedad al hacer algunos trámites, quejas o sugerencias que se dan a los diferentes servicios públicos municipales, Gerardo Toledo comentó que se ha perdido
la mística por el servicio público, ese deseo de servir, ya que asumen una cuestión simple de “chamba”, es decir, simplemente una actitud de burócratas en el sentido de cumplir tan solo con una función de horario más no con su labor que es la atención a la ciudadanía por igual. Por su parte, Jorge Enrique Hernández aseguró que éste debe ser uno de los temas principales en los que deben trabajar quienes encabezan los gobiernos, en impreg-
nar a sus servidores la esencia de la atención a la ciudadanía. Recordó su caso particular, en una adecuación de su acta de nacimiento, ya que un oficial de Registro Civil no ha querido atenderlo, a pesar de que evidentemente el error ha sido de ellos al cambio de nombre en el registro del Gobierno Exprés. Por otra parte, criticó de manera severa las prácticas que tienen algunos trabajadores de la CFE, quienes dijo, aprendieron bien las
mañas o las viejas prácticas que en el argot de la procuración de justicia se les conoce como los llamados “sabadazos”, ya que llegan los viernes, cortan la luz por la mañana, no se preguntan si está o no pagado el recibo, luego de que se inician las gestiones de reconexión porque en muchos casos la luz ya está pagada, entonces después de las 4 ó 5 de la tarde alguien atiende y dice que verán si a las 6 de la tarde alguien puede ir a reconectar la luz, entonces al no haber nadie,
metrópoli
Miércoles 18 de Agosto de 2010
25
ilidad, pero n en riesgo
los clientes tienen que pasar todo el fin de semana sin luz porque no hay nadie que quiera trabajar.
Información estatal…
Laura Embriz informó que miles de feligreses asistieron a la catedral de San Marcos para recibir los restos de San Juan Bosco, posteriormente entraron a una misa de consagración para dar gracias por la presencia de este ícono religioso que se encuentra viajando por toda Latinoamérica.
Con esta información, Gloria D´Amico comentó que San Juan Bosco es uno de los santos más apreciados y queridos de la iglesia, ya que en México los sacerdotes y religiosos que están alrededor de este personaje, se dedican a tener una serie de misas, en donde los fieles creyentes pagan una óbolo y de manera automática obtiene seis misas diarias a perpetuidad en la capilla del Sagrado Corazón de Jesús en el Vaticano, de esto viven ellos y, con esos recursos mantienen a
niños, a los cuales atienden de los pequeños de manera gratuita. Esta información desencadenó comentarios sobre el posicionamiento que ha tenido la iglesia ante las resoluciones de la SCJN en el Distrito Federal en cuanto al tema de las adopciones en matrimonios gays. De la cual hablaron de las descalificaciones hechas por Juan Sandoval Iñiguez y otros altos jerarcas católicos, quienes no han comprendido la separación entre Iglesia y Estado. Hoy la iglesia -dijo Jorge Enrique Hernández- teme que la normalidad de la relación papá y mamá e hijos, pueda verse cambiada con las resoluciones de la Suprema Corte, en donde existe temor de la relación papá-papá-hijo, o en su caso mamá-mamá-hijo, que se sale de la normalidad expuesta por la propia iglesia. En donde todo mundo comienza a ver este paradigma de la sana convivencia. Los curas y altos jerarcas pierden de pronto el paso y se olvidan que una cosa es su espacio y su formación; y otra cosa muy distinta es el Estado y su reglamentación. Lo que la iglesia debe hacer es comenzar a fomentar desde su trinchera una cultura al interior de la iglesia, si no quieren que haya homosexuales y lesbianas deben trabajar en ese sentido, porque no son dos o tres personas con preferencias distintas, sino que en suma son miles. En voz de Lizeth Coello se dio cuenta que durante este mes de
agosto se ofertarán más de quinientas plazas laborales que se difundirán en las ferias de empleo en Comitán, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas, informó Esther Almazán Torres, secretaria del Trabajo en Chiapas. En su reporte informativo, Edén Gómez indicó que debido a las fuertes lluvias del pasado lunes, el arroyo Potinaspak sufrió un desbordamiento momentáneo de aproximadamente media hora, así lo dio a conocer David Reyes Rivera, director de Protección Civil del municipio. Guadalupe Citalán reportó que se está llevando a cabo la restructuración de los Comités de Acción Femenil de la CNC en el estado. En otra información dio cuenta de que existe desencanto de egresados de nivel superior por la falta de trabajo bien remunerado, afirmó el secretario general de Gente Exitosa, José Bartolo. A la vez, quien esto escribe, reportó que se escuchan las voces desde Chiapas en cuanto al tema de aprobación de adopciones en las parejas gays.
Información nacional…
El Presidente de la República, Felipe Calderón convoca a reunión para el jueves con los coordinadores parlamentarios. La invitación es para que participen también en los diálogos por la seguridad. Este encuentro se da posterior al que ya ha sostenido el Presidente con lí-
deres nacionales y representantes de la sociedad civil; así como también tras el encuentro que sostuvo con los representantes populares de su partido el día de ayer. En otra información, garantiza el Poder Judicial de la Federación los derechos en la lucha anticrimen. La Suprema Corte de Justicia de la Nación se compromete a garantizar que se respeten y no se violen los derechos de la ciudadanía en la lucha que se lleva a cabo para combatir la delincuencia y garantizar la seguridad del país.
Chiapas a Diario…
Es así como terminó una emisión más de Chiapas a Diario, este espacio informativo del Diario de Chiapas. Chiapas a Diario es conducido por Gerardo Toledo Coutiño, presidente y director general del Diario de Chiapas; Armando Chacón, jefe de Información de este rotativo; Gloria D´Amico, columnista, así como Jorge Hernández, editorialista. Todos ellos, debaten, analizan e informan de los eventos cotidianos que marcan el rumbo de la historia de Chiapas, México y el mundo. Día con día de lunes a viernes, en el mismo horario de dos a tres de la tarde, a través del portal web de esta casa editorial www.diariodechiapas.com, así como en la retransmisión en las estaciones de radio de la zona Norte, Selva, Fronteriza, Centro, Costa, Sierra y Soconusco.
26
metrópoli
Miércoles 18 de Agosto de 2010
p Recomiendan tomar precauciones
Operativo vial por regreso a clases Tuxtla Gutiérrez
Para agilizar el tráfico vehicular y evitar accidentes automovilísticos en este próximo regreso a clases, la Dirección de Tránsito y Vialidad Municipal desplegará un operativo de seguridad y vigilancia, ante los diferentes cierres viales que se encuentran en la ciudad por la construcción de importantes obras. El director de Transporte y coordinador Operativo de Tránsito y Vialidad Municipal, Rodolfo Santiago García, informó que el operativo estará vigente en los horarios de entradas y salidas de los turnos matutino y vespertino de las instituciones educativas, a fin de salvaguardar la integridad de los estudiantes y dar fluidez al tráfico vehicular. Comentó que como parte de estas tareas, los elementos de Tránsito habrán de constatar que los conductores, tanto de vehículos particulares como de transporte
Rodolfo Santiago García
público, respeten las paradas establecidas, eviten los ascensos y descensos en zonas prohibidas, al tiempo de estar atentos a las solicitudes de apoyo de los ciudadanos. Destacó que en el Operativo de Regreso a Clases, se contará también con el apoyo del Centro de Atención Vigilancia Permanente (Cavip) y de la unidad móvil de este centro de mando, para atender de manera inmediata cualquier emergencia. Luego de exhortar a los padres de familia a prever los tiempos
de traslado a las escuelas donde estudian sus hijos, recomendó evitar estacionarse en doble fila, tal y como lo señala el Artículo 57 del Reglamento de Tránsito y Vialidad de la ciudad, a fin de evitar congestionamientos. Asimismo, para prevenir posibles incidentes, se incrementará la presencia de los agentes Tránsito en los cruceros de la colonia Paso Limón, boulevard Ciro Farrera, Parque Caña Hueca y Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, así como el entronque de los boulevares 28 de Agosto y Juan Sabines Gutiérrez. Recordó que a partir de hoy, se cerrará de manera temporal la salida del Libramiento Norte Poniente, sobre el carril de Oriente a Poniente, a la altura del retorno vial (trébol) que incorpora a la prolongación de la 5ª. Avenida Norte, debido a los trabajos de colocación de la tubería subterránea que forma parte del cimiento del Asta Bandera Monumental, que se prevé concluya el próximo 7 de septiembre.
A la baja los conflictos
Egresados tienen retos Guadalupe Citalán
La cantidad de egresados de universidades públicas y privadas ha elevado el nivel de competitividad del mercado laboral y no es el único reto al que se tienen que enfrentar, también lo representa la falta de salarios bien remunerados. El secretario general de la organización Gente Exitosa Internacional, José de Jesús Bartolo Tónix, afirmó que esta realidad en el campo laboral es experimentada por los jóvenes. La mayoría, dijo, estudia con la idea de egresar con una profesión y contar un buen salarios “porque todos queremos vivir con una calidad de vida mejor”, sin embargo, el campo laboral no es como lo imaginaron. “Es muy competitivo porque las universidades públicas y particulares generan muchos egresados y el campo laboral se vuelve muy competitivo y se tienen que enfrentar a eso…”, sostuvo en entrevista. Investigadores de la Univer-
Asuntos Religiosos se encuentra trabajando para erradicar este mal en comunidades
Laura Embriz
En un 60 por ciento de los casos de conflictos religiosos en el estado se han llegado a resolver según datos de la Subsecretaría de Asuntos Religiosos. Enrique Guillermo Ramírez Coronado, subsecretario de esta área, dio a conocer que en este 2010 se pretende atender 45 casos, siendo una solicitud inmediata para que los conflictos no permanezcan sin solución durante mucho tiempo. Mencionó que pese a todas las circunstancias el pueblo de Chiapas, ha demostrado en ser tolerante, incluso en los pueblos, pues se aceptan otras creencias y lo que inicia las discusiones en
Enrique Ramírez, Subsecretarío de Asuntos Religiosos
comunidades indígenas es que no se cumpla con las demandas. En las comunidades respetan la libertad de credo y de culto, falta que nos acostumbremos aquellos que tiene otros reglamentos que no son iguales a los de la ciudad y cuando eso se va respetando no hay problemas”. El funcionario estatal señaló que los grupos que más conflictos tienen son los evangélicos
con los tradicionalistas. Por ello destacó que para prevenir este tipo de circunstancias en algunos lugares, están capacitando a líderes religiosos, funcionarios y a la sociedad para que tengan un mejor conocimiento para realizar el procedimiento adecuado en las líneas de acción en este sector social. “Estamos trabajando para que esto quede atrás”, dijo.
Gente Exitosa Internacional
sidad Autónoma Metropolitana señalan que es “evidente deterioro en el valor social y económico de su formación universitaria (de los jóvenes), pues sin importar de qué carrera egreses, tu horizonte laboral inmediato es la precariedad”. Los expertos apuntan que lo jóvenes también enfrentan un “elevado porcentaje de subempleo. Es decir, cuando están sobrecalificados para las tareas que realizan. Ejemplos evidentes los encontramos con meseros y cantineros que son ingenieros, abogados, economistas o de cualquier otra profesión”. - ¿Como egresado hay desencanto al concluir los estudios para incursionar en la realidad laboral?, se le cuestionó a quien estudiara la carrera de Administración de Empresas. “Sí hay desencanto de parte de los jóvenes, lo hemos visto, pero hay que decirle a los jóvenes que sean conscientes de prepararse más… tenemos que hacer un llamado a los jóvenes para que sean más competitivos”.
Mi茅rcoles 18 de Agosto de 2010
metr贸poli
27
28
metr贸poli
Mi茅rcoles 18 de Agosto de 2010
metrópoli
Miércoles 18 de Agosto de 2010
29
p El diputado local electo, mantiene una intensa gira de acercamiento en municipios diversos
Carlos Valdez y líderes de colonias, analizan necesidades en San Lucas Redacción
En pleno cumplimiento a la palabra comprometida con el pueblo chiapaneco, que le confió arrolladoramente su voto en el pasado proceso electoral, el diputado local electo, Carlos Valdez Avendaño, continúa realizando las visitas de acercamiento con los líderes más importantes de cada uno de los municipios que representa, para poder –juntos- hacer un análisis completo de necesidades básicas de infraestructura, en materia educativa y salud. En reunión de trabajo, el legislador electo, Carlos Valdez Avendaño, el presidente municipal electo de San Lucas, Jorge Paz Antonio y el delegado de Chiapas Solidario, Jesús Hernández Vidal, escucharon las diversas necesidades expuestas por cada uno de los representantes de asamblea, bajo la dinámica de participación de barrio por barrio. De esta manera, el acto logró concentrar las necesidades co-
lectivas básica del municipio, con la asistencia de los representantes de los seis barrios asistentes, que son: Centro, El Calvario, Revolución Mexicana, El Triunfo, Melchor Ocampo y Adolfo López Mateos. También se die-
ron cita integrantes de la colonia Francisco Villa y Guadalupe. Luego de la participación de cada uno de los representantes de los líderes, Valdez Avendaño, pudo conformar un concentrado donde destacan entre
las necesidades prioritarias de la población, acciones como: introducción y ampliación del drenaje y agua potable, así como la pavimentación de numerosas calles y avenidas. “Gracias a la importante par-
ticipación de ustedes, pudimos hoy, consolidar un importante análisis de las necesidades más importantes y prioritarias que verdaderamente son urgentes para esta hermosa región”, expresó el diputado electo. Asimismo, anunció importantes acciones de gran trascendencia para la detonación de la economía en la localidad, la región y el estado; “no tengo duda de que gracias a las decididas acciones del gobernador Juan Sabines Guerrero, que emprendió desde el inicio de su administración, el impulso de diferentes proyectos productivos en todas las regiones de Chiapas; que se concreten sino todas, si una importante cantidad de proyectos benéficos para la población”. Por su parte, el presidente municipal electo de San Lucas, Jorge Paz Antonio, reconoció como un hecho histórico para el municipio de San Lucas y en general, para toda la región, el que un diputado electo, acuda a los municipios para iniciar los trabajos de acercamiento y conocimiento de las necesidades de la gente.
30
metr贸poli
Mi茅rcoles 18 de Agosto de 2010
metrópoli
Miércoles 18 de Agosto de 2010
31
p Implementado por DIF-Chiapas y el Instituto Amanecer en coordinación con otras dependencias
Con Estrategia de Alfabetización para adultos mayores disminuye rezago educativo en los 28 municipios con menor idh
Redacción
Para abatir el rezago educativo en los 28 municipios con menor índice de desarrollo humano, el Sistema DIF-Chiapas y el Instituto Amanecer, en coordinación con otras dependencias, iniciaron la Estrategia conjunta de Alfabetización de Adultos Mayores de 64 años. La primera etapa incluye a los 28 municipios con menor índice de desarrollo humano, con el afán de abatir el rezago educativo que afecta a estos municipios. Asimismo, se tomaron en cuenta a las 10 ciudades estratégicas: Tuxtla Gutiérrez, Comitán, San Cristóbal de las Casas, Tapachula, Palenque, Tonalá, Villaflores, Motozintla y Oco-
singo, puesto que al ser las que albergan a la mayoría de la población del estado, también son
las que presentan altos índices de población adulta mayor sin saber leer ni escribir.
Atienden afectaciones por lluvias en Tuxtla Redacción
Derivado de las lluvias registradas la tarde noche de este martes en la capital chiapaneca, donde se presentaron precipitaciones de 22 mm en el lado Sur Poniente de la capital, en el transcurso de media hora, se registraron afectaciones sobre esa zona de la ciudad. Dichas afectaciones se registraron sobre el Libramiento Sur, a la altura de las instalaciones del Procuraduría General de la República, donde se presentó un deslizamiento de tierra sobre el carril de poniente a oriente afectando el tránsito de los automovilistas. De forma inmediata, autoridades de Protección Civil del estado y municipal acordonaron el área para evitar posibles accidentes y de una manera rápida y oportuna elementos de la Secretaría de Infraestructura, con dos máquinas retroexcavadoras, acudieron al lugar para restablecer la vialidad, realizando los
En el marco de la 43ª Entrega de Recursos AMANECER, arrancó esta estrategia en la que
Hoy se darán a conocer los resultados del examen para plazas docentes Redacción
trabajos de limpieza. De igual manera, debido a los escurrimientos que se presentaron sobre el Libramiento Sur, mismo que ingresó por la parte de atrás de Chedrahui, afectó sus bodegas y se introdujo hasta los establecimientos comerciales que se encuentran en la plaza, por lo que las unidades internas de dicho establecimiento se activaron y coordinaron de manera oportuna e inmediata con autoridades del Protección Civil del estado y municipal, con lo que se
controlaron los encharcamientos, por lo que en las próximas horas se restablecerán los servicios. Finalmente, autoridades del Sistema Estatal de Protección Civil recomiendan a la ciudadanía tomar sus precauciones, respetar los límites de velocidad y en caso de vivir cerca de arroyos o ríos ubicarse en una zona segura y ante cualquier eventualidad podrán llamar al número 066 de emergencias de una manera responsable.
también participan el Instituto de Educación para Adultos y la Coordinación General de Chiapas Solidario, perteneciente a la Secretaría de Desarrollo y Participación Ciudadana. Con esta acción se trabaja para cumplir el Objetivo 2 de Desarrollo del Milenio: lograr la Educación Básica Universal, además es una labor que se realiza con enfoque de equidad puesto que nuestra prioridad también es que la mujer adulta mayor tenga el mismo acceso a la educación que los hombres de su generación. Cabe mencionar que estas acciones se realizan bajo los lineamientos acordados en el Convenio de Colaboración Interinstitucional firmado por el Instituto AMANECER y el Instituto de Educación para Adultos.
Este miércoles se dará a conocer los resultados del examen que se aplicó a profesionales de la educación no egresados de escuelas formadoras de docentes, para ocupar plazas en Chiapas y en el que a fin de dar transparencia y legalidad al mismo, la paquetería contenedora fue trasladada a la Secretaría de Educación Pública en la Ciudad de México. El Comité Estatal de Seguimiento del concurso, integrado por representantes de la Secretaría de Educación, de las Secciones 7 y 40 del SNTE, de la Secretaría de la Función Pública, de la titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en el Estado, así como de representantes de los diferentes sectores de la sociedad, vigilaron todas y cada una de las fases contempladas en la convocatoria. Es importante señalar que con la realización de este examen anexo al Concurso Nacional, el Gobierno de Chiapas hizo realidad una
añeja demanda de los egresados de las universidades públicas y privadas de las licenciaturas en Educación, Ciencias de la Educación y Pedagogía para otorgarles la oportunidad de concursar para ocupar una plaza docente de los niveles de primaria y telesecundaria. La paquetería resguardada en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, fue trasladada al aeropuerto Ángel Albino Corzo y entregada a responsables de la Secretaría de Educación Pública. Los exámenes serán calificados por autoridades competentes de la SEP y los resultados se publicarán este 18 de agosto. Cabe afirmar que en todo el proceso estuvieron presentes observadores ciudadanos, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, integrantes del Comité de Seguimiento del Examen Nacional de Conocimientos y Habilidades Docentes y por el Notario Público No. 106, Octavio Esponda López.
32
metr贸poli
Mi茅rcoles 18 de Agosto de 2010