Diario de Chiapas

Page 1

Habitantes

créditos más

piden orden vial

Metrópoli Editor: Hubenay Nucamendi Viernes 9 de Abril de 2010

Residentes de la delegación Terán, pidieron a las autoridades de vialidad municipal no convertir a la “Calzada Terán”, en un solo sentido, ya que esto va generar incomodidad en el transporte público y malestar entre los comerciantes apostados en esa vía.

amplios y puntuales

La nueva caja de ahorros que entró en funciones en la Sección 7 permitirá dar créditos de forma amplia y puntual, sostuvo Rosendo Galíndez. “Lo que se busca es que los compañeros no sólo tengan créditos de 5 a 10 mil pesos, sino que sus expectativas vayan más allá”.

metropoli@diariodechiapas.com Editor Gráfico: Ana Lizbeth Navarro A. y Mercedes Trejo Martínez

MdeR Diario de Chiapas

Empresarios chiapanecos reconocen el nivel de calidad de formación de estudiantes de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) y ofrecen becas de trabajo, además acuerdan integrar un fondo para beneficiar a los egresados e incentivar la producción en el campo chiapaneco. Este anuncio de becas de trabajo se realizó en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Agronómicas, ubicada en Villaflores, encabezada por el director de la Facultad, Arcenio Gutiérrez Estrada, Rodolfo López Macías, gerente de Servicios Financieros Tecnológicos y Comerciales (Serfytec) y Teodoro Castillo Pérez, presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos del estado de Chiapas. En el evento, el representante de la empresa Servicios Finan-

cieros, Tecnológicos y Comerciales (SERFYTEC), ofreció a los estudiantes de 8º y 9º semestre de agronomía becas de trabajo, y otorgó a la Facultad un multiarado que permitirá mejorar la producción en las actividades del Centro Universitario de Transferencia de Tecnología (CUTT) San Ramón. Así mismo, Benjamín Vera Damián, director de Programas de Apoyo y Enlace Institucional del CODECOA de la Secretaría del Campo, donó 200 paquetes de herramientas con el objetivo de contar con más instrumentos para las prácticas y trabajo de campo. De igual forma, Heine Espinosa Cansino, gerente de HELIED Nutrientes Orgánicos, entregó un lote de 150 litros de humus líquido, abono de lombriz de origen natural y orgánico, para uso de la agricultura orgánica, que serán utilizados para oportunidades de investigación de los estudiantes en las actividades de

[Foto: Diario de Chiapas]

Empresarios ofrecen becas de trabajo a los estudiantes

x

Paso

Paso

Buscan incentivar la producción en el campo chiapaneco paquetes

Se donaron 200 paquetes de herramientas con el objetivo de contar con más instrumentos para las prácticas y trabajo de campo. vinculación

Empresarios chiapanecos

campo. Al respecto, Arcenio Gutiérrez Estrada, director de la Facultad de Ciencias Agronómicas, señaló que el vincular lazos de cooperación entre el sector empresarial y educativo permitirá mejorar la producciones en el

campo chiapaneco. En esta actividad participaron además, Berlán Martínez Córdova, coordinador de Extensión y Vinculación de la Facultad de Ciencias Agronómicas, y Julio César Gómez Castañeda, coordinador del CUTT San Ramón.

Entre el sector empresarial y educativo permitirá mejorar la producciones en el campo chiapaneco, con los lazos de cooperación.

Médicos visitaron Chiapa

[Foto: Diario de Chiapas]

MdeR Diario de Chiapas

Chiapa de Corzo, recibieron a los cientos de visitantes

Con el júbilo de las costumbres y tradiciones que caracteriza los colores populares de la colonial ciudad de Chiapa de Corzo, recibieron a los cientos de visitantes quienes se encuentran participando dentro de la décimo sexta reunión nacional de la Red Mexicana de Municipios por la Salud con sede el estado de Chiapas, en donde el día de ayer obtuvieron una recepción especial en este municipio chiapacorceño. Justamente en el centro cultural Ex-convento de Santo Domingo, en donde posteriormente los visitantes realizaron el tradicional recorrido hacia el

majestuoso Cañón del Sumidero. En este sentido, autoridades de la colonial ciudad de Chiapa de Corzo, rindieron bienvenida a los participantes, en efecto de que resguardaron también la seguridad de cada uno de las autoridades, quienes se encontraron de visita, ya que desde muy temprana hora la dirección de la policía de tránsito del estado delegación Chiapa de Corzo, custodió la vialidad exclusivo para los visitantes; además de la participación de Seguridad Pública Municipal. Y es que dentro de las experiencias de las autoridades municipales, destaca el impulso político de la salud, así como precisa-

mente combatir la obesidad especialmente en niños, ya que en este encuentro de funcionarios también destaca la convivencia, compartir conocimientos y estrategias que predomine hacia un buen resultado. Chiapa de Corzo, incorporado a la Red Mexicana de Municipios por la Salud, fue escenario clave para desarrollar temas relevantes en la materia, en virtud de que en esta ocasión rindió hospitalidad y atención a los médicos y autoridades municipales procedentes de diversos estados de la República Mexicana, quienes quedaron complacidos con este bello municipio, al deleitarse también con su gastronomía tradicional.


10

Viernes 9 de Abril de 2010 i diario de chiapas

metrópoli

p Avivando a México hace un llamado especial

Ante la llegada cercana del año 2012 existen rumores sobre el fin de los tiempos predestinado en el calendario maya. Pese a ello es necesario de manera continua el acercamiento a Dios, fue el señalamiento que dio el presidente estatal del movimiento cristiano “Avivando a México”, Marco Tulio Carrascosa Ramos. Dijo además que la fecha del fin del mundo no está escrita aún, ni ha sido revelada a los hombres de acuerdo a lo relatado en la Biblia, la cual es el reflejo de “la palabra de Dios”.

[20]

Por ciento de sus expectativas se han cumplido en realización de eventos Pese a esta situación de nostalgia que existe en el mundo entero por estas predicciones mayas, Carrascosa Ramos pidió a los chiapanecos a seguir en constate comunión con Dios. “Es necesario que todos estemos en cuenta con Dios, Él es el único que puede salvar nuestras vidas, no a través de religión, tan sólo Él (Dios) puede salvarnos,

Aplaude S-7 compromiso cumplido del gobernador Juan Sabines Tomás Aguilar Diario de Chiapas

Eventos atraen a más turistas Chiapas continúa promoviéndose como territorio turístico en todos los meses del año, por ello la Secretaría de Turismo en el estado impulsa y promueve diferentes eventos. Recién pasada la Semana Santa y con alta afluencia turística en los distintos destinos que se registran en las zonas de la entidad, se avecina ya para el próximo 17 y 18 de abril, el campeonato Latam Challenge Series Formula 2000. Este atractivo evento deportivo automovilístico traerá consigo no sólo el certamen, sino también un importante número de espectadores de diferentes partes de la República, de manera principal

Continúan predicando y divulgando la palabra de Dios

Agraden al gobierno

Copa Serial Regional se llevará a cabo por primera vez en Tuxtla Gutiérrez, campeonato automovilístico Regional Tuxtla 2010

Tomás Aguilar Diario de Chiapas

nos conoce a todos y sabe que hacemos”. Recordó “debemos estar cerca de Dios, orar y pedir por la salvación de nuestras almas y de nuestras familias; ofrecer ayuno, oración y sobre todo inculcar la obras de buena fe, es así como vamos siendo mejores cada día y nos iremos sintiendo mejor” recodó. Por otra parte, expuso que “Avivando a México” se encuentra en constante movimiento, por ello se han realizado cerca de 40 eventos cristianos en diferentes municipios, lo cual muestra un avance significativo en su proyección de 200 para este año.

de entidades federativas cercanas, entre ellos Tabasco, Oaxaca, Veracruz, Campeche, Quintana Roo, así como del centro del país. Con los diferentes eventos que se tienen en la entidad, se asegura una derrama económica importante, para diferentes sectores, sobre todo el relacionado con servicios turísticos: transportación terrestre y aérea, hoteles, restaurantes, bares, entre otros. De acuerdo con la información proporcionada por la Secretaría de Turismo del gobierno de Chiapas, los organizadores mantienen especial expectativa de este evento, ya que al ser la primer vez que llega a Chiapas, esperan tener mayor atracción y de esa forma, tener mas seguidores en esta parte de la República Mexicana.

“Chiapas y los chiapanecos tenemos un gobernador que cumple su palabra empeñada y eso propicia la armonía entre la sociedad y el gobierno, y viene a contribuir al desarrollo de los sectores”, fue el señalamiento que dio el dirigente sindical de la Sección Siete del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Rosendo Galíndez Martínez. Lo anterior, tras mostrarse complacido por la atención que le ha dado el gobernador Juan Sabines Guerrero, a la petición del sector educativo, en el cumplimiento de sus compromisos y de los acuerdos que realiza. Luego de darse a conocer la aprobación de un apoyo de 65 millones de pesos para el Fondo de Ahorro Magisterial de la

FONDO DEL AHORRO Consolidado a inicios de este mes, luego de la atención brindada por el gobernador de Chiapas, en donde se comprometió a apoyar con recursos para este nuevo proyecto.

[Foto: Diario de Chiapas]

Tomás Aguilar Diario de Chiapas

[Foto: Diario de Chiapas]

Exhortan a la oración

Rosendo Galindez Martínez, secretario general de la sección siete

Sección Siete (FAMA S-7), 15 millones a fondo perdido, compromiso dado por el propio ejecutivo estatal a inicios del mes de abril, sumados a ellos, 50 millones más en calidad de préstamo, se beneficiará de manera directa en préstamos con réditos mínimos a la clase trabajadora de la educación federalizada. El secretario general puntualizó que el FAMA S-7 fue puesto a disposición de los cerca de 53 mil maestros federalizados en la entidad en la última semana an-

terior al periodo vacacional de Semana Santa, y que en tan sólo 4 días, se contó con un registro que superó los 5 mil afiliados, lo cual indica un promedio superior a los mil maestros por día. Rosendo Galíndez Martínez destacó que el proceso de afiliación ha sido abierto y es de manera voluntaria para los trabajadores de la educación, y ofrecerá además apoyos en préstamos y adquisición de viviendas, automóviles, así como materiales para la construcción, aseguró el líder sindical.

50

05

Millones de pesos fueron aprobados por el congreso a propuesta del gobernador Sabines, en calidad de préstamo para la Sección 7.

Mil afiliados en tan sólo cinco días, que dan muestra de la atracción que tiene FAMA, que además dará prestamos para vivienda, materiales y automóvi-


diario de chiapas i Viernes 9 de Abril de 2010

metr贸poli

11


12

Viernes 9 de Abril de 2010 i diario de chiapas

metrópoli

HARÁN ARREGLOS Invitan a visitar el ZOOMAT durante lo que resta de la semana, ya que cerrarán del 19 al 23 de abril.

SITIOS

Existen otros sitios de interés coordinados por la secretaría: Botánica, Paleontología y el parque educativo “San José” en SCLC.

ZOOMAT

Registró su afluencia más alta del año, durante el martes 6 de abril, al atender a cinco mil 328 paseantes, en su mayoría estatales.

De acuerdo a autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, durante la pasada Semana Santa visitaron el Zoológico Regional “Miguel Álvarez del Toro”, 37 mil 558 personas, provenientes principalmente de otros municipios de la entidad, seguidos del Distrito Federal, Oaxaca y Veracruz. Lourdes Adriana López Moreno, titular de la dependencia; así como el director del ZOOMAT, Federico Álvarez del Toro, dieron a conocer además, que el recuso obtenido se destinará al mantenimiento de las áreas, por lo que del 19 al 23 de abril, el ZOOMAT cerrará sus puertas, lo cual será de beneficio también para los animales, que podrán descansar del estrés que representó estar en contacto con tal cantidad de personas. López Moreno manifestó que de enero al 6 de abril pasado, 119 mil 105 han visitado el ZOOMAT, y de esta cifra, más de 37 mil llegaron durante la semana

[Foto: perla sibaja]

Perla Sibaja Diario de Chiapas

Destacan éxito en la afluencia

[LM]

Lo recaudado es por donativos de ingreso y venta de souvenirs. anterior, señalando que el récord de visita del año, lo registraron el martes 6 de abril, al atender a cinco mil 328 paseantes, mientras que el resto de los días de asueto, la cifra varió de las dos mil a los cuatro mil personas.

[Foto: LIZETH COELLO]

Dan sus cifras

Acotó que del total, 37 mil 262 son visitantes nacionales y 188 extranjeros, los últimos de países como China, Alemania, Argentina, Canadá, Bélgica, Costa Rica, Dinamarca, Ecuador, España, Estados Unidos, Filipinas, Francia, Guatemala, Inglaterra, Israel, Japón, Noruega, Omán, República Dominicana, Suecia, Tailandia y Vanuatu. En el área nacional, el ZOOMAT atendió del 27 de marzo al 7 de abril, a 27 mil 331 chiapanecos, seguidos de dos mil 244 personas del Distrito Federal, mil 420 de Oaxaca y mil 256 de Veracruz, así como de sitios tales como Tabasco, Baja California, Campeche, Chihuahua, Colima, Durango, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tlaxcala, entre otros. La funcionaria estatal refirió que los ingresos serán destinados al mantenimiento de los espacios en tres tiempos: el corte inmediato para brindar atención y mantenimiento urgente luego de concluir el periodo de alta afluencia.

Ricardo Aguilar Gordillo, delegado estatal del ISSSTE

Ha invertido el ISSSTE en los hospitales Lizeth Coello Diario de Chiapas

No afecta fenómeno Lizeth Coello Diario de Chiapas

El frente frío número 45 estará sintiéndose en el estado de Chiapas a partir de este jueves por la noche, informó José Rodrigo Guadalupe Parada, jefe del Proyecto de Hidrometeorología de la ComisiónNacional del Agua (Conagua) en la entidad. En este sentido dijo que este fenómeno natural no traerá grandes consecuencias para Chiapas, ya que la temperatura descenderá 5 grados. “La temperatura actual por ejemplo en Tuxtla es de 38 grados si la temperatura descenderá en 5 grados quedaremos en promedio en 32 que es bastante

caluroso y en la costa ni se diga, así que no afectará gran cosa”, agregó. Destacó que el frente frío número 45 favorecerá ingreso de humedad y condiciones de lluvias moderadas a fuertes hacia la tarde-noche en algunas zonas de la región; así como rachas de vientos que podrían alcanzar los 30 o 40 kilómetros por hora. “El descenso de temperatura mantendrá un ambiente fresco por la noche y al amanecer; así como un ambiente caluroso durante el día, estas condiciones se espera que prevalezcan al menos las siguientes 24-36 horas”, apuntó. Cabe destacar que el frente frío número 45 se localiza en estos

[Foto: lizeth coello]

Las temperaturas descenderán en 5 grados pero estarán oscilando en 32 grados.

José Rodrigo Guadalupe Parada

momentos sobre el Noroeste del Golfo de México con desplazamiento hacia el este-sureste del país. Finalmente dijo que ya estos fenómenos no afectan a Chiapas.

Aproximadamente 800 mil pesos será la inversión en los hospitales de Tapachula, Comitán y Tuxtla Gutiérrez, que contarán con nuevos equipos médicos, con lo que se ofrecerá a la derechohabiencia aparatos de alta especialidad, informó Ricardo Aguilar Gordillo, delegado estatal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). En este sentido señaló que estas acciones de mejoramiento y modernización, forman parte del Programa Institucional de Fortalecimiento del Primer Nivel de Atención a la Salud, que permiten reordenar y modernizar la atención medica que se ofrece a la derechohabiencia. Asimismo dijo que estos equipos médicos brindarán beneficios tanto al Instituto como a la derechohabiencia al poder ofrecer un mayor impacto en la atención integral de la salud, ampliar la cobertura, reducir costos, tener mayor capacidad resolutiva y sobre todo mejorar en la calidad del servicio. “El equipo con el que se beneficiará a la derechohabiencia federada consiste en un colposcopio, asignado al hospital de Tapachu-

Servicios médicos

800 mil

Pesos será la inversión del ISSSTE en el estado.

Tres

Hospitales serán los beneficiados.

180 mil

Beneficiarios podrán hacer uso de esta tecnología.

la; la unidad de ultrasonografía oftálmica, tococardiógrafo y marcos ortopédicos para camas hospitalarias para el hospital Dr. Belisario Domínguez y sábanas térmicas para el de Comitán”, agregó. Señaló que con la puesta en operación del colposcopio, se podrán realizar con mayor exactitud y seguridad estudios ginecológicos como el papanicolaou o tomas de biopsia. En Comitán dijo el equipo permitirá regular la temperatura corporal del paciente pediátrico o adulto por medio de un método no invasivo. Y finalmente en Tuxtla comentó se beneficiarán a los pacientes diabéticos, con lesiones o tumores oculares, con la finalidad de mejorar los servicios.


diario de chiapas i Viernes 9 de Abril de 2010

metrópoli

13

p De la UPCh

[Foto: Diario de Chiapas]

Certifican a una egresada Guadalupe Citalán Diario de Chiapas

[Foto: Diario de Chiapas]

La egresada de la Universidad Politécnica de Chiapas, Yolanda Pérez Pimentel fue certificada como desarrolladora de Labview, software que sirve como herramienta gráfica para crear y perfeccionar aplicaciones de ingeniería en un tiempo corto. Quien concluyera la carrera de Ingeniería en Mecatrónica logró ser la segunda persona certificada en el estado por la empresa National Instruments (NI), la cual sólo ha certificado a 60 a nivel nacional. Cabe mencionar que para ser certificado como desarrollador los aspirantes deben presentar un examen teórico de 40 preguntas y uno práctico, al aprobar este último pueden vincularse al grupo de integradores de NI y poder desarrollar aplicaciones de ingeniería, señaló Marcela Jiménez, Ingeniera de Campo de NI en la Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala, Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas. “National Instruments tiene un grupo de integradores que se llama Alianza México y buscamos que en Chiapas haya ese

Ana Elisa López Coello

Yolanda Pérez Pimentel

grupo de integradores para que puedan brindar las soluciones a las empresas”, agregó. Mientras que el secretario académico de la UPChiapas, Mario Alberto Villanueva Franco, señaló que es gratificante para esta casa de estudios que sus egresadas no se conformen con terminar la carrera sino que busquen formas de superarse de manera profesional. Asimismo dijo que la Politécnica es una de las pocas universidades en el país que cuenta con el software, con asignaturas en

las que se aplica y personal certificado para desarrollar aplicaciones y capacitar en su uso, lo que le permitirá certificar a sus estudiantes sin costo alguno. Marcela Jiménez, señaló que además la UPChiapas puede contar con préstamo de software y hardware por parte de NI, para que los alumnos que estén por terminar un proyecto y que requieran de un software o hardware que la Universidad no tenga en ese momento, no interrumpa su trabajo.

Iniciará obra en escuela Con un recurso federal de 350 millones de pesos se dará inició a la obra de infraestructura de “baños” en las diferentes escuelas en el estado. La delegada de apoyo de la educación federalizada en Chiapas, Josefa López Ruiz de Laddaga, señaló que dentro de las 542 acciones de servicios sanitarios, será el mismo número de escuelas beneficiadas en el estado. “Tenemos que avanzar en baños, quizá no se pueda presumir este tipo de obra pero es de gran beneficio para los niños, de esto se tiene un avance del 20 por ciento en cuanto al plan general”, explicó. Por esta razón la funcionaria

[Foto: Diario de Chiapas]

Guadalupe Citalán Diario de Chiapas

Josefa López Ruiz de Laddaga

federal exhortó a las constructoras a que estén pendientes de la convocatoria que se emitirá a nivel nacional. Cabe mencionar que las escuelas ya están seleccionadas, luego del inventario que se tiene de las escuelas y la situación

analizada con respecto a la obra de sus sanitarios. “El padrón general es grande en necesidades de baños, tomando como referencia que se tienen 15 mil escuelas en educación básica y si fuéramos exigentes todas requieren de un apoyo”, indicó.

Urge aprobar las reformas Guadalupe Citalán Diario de Chiapas

La demora para la aprobación de las reformas enviadas por el Ejecutivo federal al Congreso de la Unión está incidiendo gravemente en el desarrollo y la modernidad del país, consideró la diputada local por el PAN, Ana Elisa López Coello. Sostuvo que la reforma en materia económica propiciaría un crecimiento sostenido del Producto Interno Bruto (PIB) de hasta un 5 por ciento anual, además de que habría mayor acumulación de capital, inversión en infraestructura, satisfacción de la demanda de energéticos, flexibilización del mercado laboral y aumento de la productividad. Mientras que con la Reforma Hacendaria se presentarán

cambios en leyes tributarias que pueden traer un incremento de ingresos tributarios de 9 a 15 por ciento , respecto al PIB. En lo que se refiere a la reforma laboral, dijo, que se garantizarían derechos laborales, habría certeza jurídica, desarrollo de la productividad, equidad laboral para las mujeres y democracia sindical: lo cual ayudaría a generar más y mejores empleos. “Por ejemplo en la transparencia y eficacia del gasto que es una iniciativa que está varada, si se aprueba podemos con ella construir una cultura de evaluación y transparencia, se disminuiría el impacto económico de la corrupción, en fin es una reforma positiva para todos los mexicanos”, concluyó la también presidenta de la Comisión de Hacienda de la LXIII Legislatura.


14

metr贸poli

Viernes 9 de Abril de 2010 i diario de chiapas


diario de chiapas i Viernes 9 de Abril de 2010

metrópoli

15

Todas las escuelas de tiempo completo se encuentran en comunidades muy pequeñas. Perla Sibaja Diario de Chiapas

Son seis líneas básicas las que se operan como parte del Programa de Escuelas de Tiempo Completo, las cuales inciden en lograr una diferencia en las

comunidades con menor índice de desarrollo humano, según comentó el coordinador estatal, Walter Rodríguez Ramírez. Señaló que estas seis líneas se van incorporando paulatinamente y de acuerdo al contexto de cada institución, apuntan al refor-

[Foto: Diario de Chiapas]

Lluvias en el estado por frente frío No. 45

Se pronostica probabilidad de lluvias

MdeR Tuxtla Gutiérrez

Debido a la presencia del frente frío no. 45 en el territorio nacional, se pronostica probabilidad de lluvias para la entidad chiapaneca en las próximas 48 horas, así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional; por lo que el Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres hace un llamado a la población en general a tomar sus debidas precauciones.

Frío

El frente frío No. 45 que se localiza sobre Tamaulipas, hará su recorrido rápidamente hacia el Sureste, por lo que se espera que este viernes por la tarde se encuentre en el estado de Chiapas. La masa de aire frío originará descenso en las temperaturas, así como evento de norte con vientos moderados a fuertes de 20 a 50 km/hr y la probabilidad de lluvias moderadas a fuertes de 20 a 70 ml, principalmente sobre las región Norte, y Selva, así como lluvias ligeras a moderadas-aisladas en el resto

[48]

Horas próximas se espera la presencia de precipitaciones en la entidad de las regiones, destacando que estas condiciones prevalecerán durante las próximas 48 hora, por lo que para el día domingo se espera un incremento en las temperaturas. El Sistema Estatal de Protección Civil, en coordinación con dependencias estatales y unidades municipales de protección civil, mantendrá vigilancia por este fenómeno perturbador, ante la probabilidad de lluvias y vientos. Por lo que se recomienda extremar precauciones al conducir en zonas montañosas por posibles deslaves o desprendimientos de rocas o tierra, principalmente durante la noche. Se le recuerda a la población en general, estar al pendiente de los avisos publicados en los medios de comunicación y ante cualquier eventualidad pueden comunicarse al número de emergencia 066.

zamiento del aprendizaje en los contenidos curriculares; aprendizaje de una lengua adicional, ya sea extranjera o étnica según sea necesario; promoción a las artes y la cultura; realización de actividades recreativas y desarrollo físico; uso de las tecnologías de la información y vida saludable. Destacó que en este último punto se refiere enfáticamente

al concepto de alimentación para los niños, elaborado, servido y consumido en la escuela, que les permita una relación diferente entre la institución y los menores, ya que busca generar dentro del tiempo de comida, valores y hábitos de higiene, salud y nutrición, lo que les será de utilidad dentro de la conformación de la personalidad de niños y jóvenes.

[Foto: PERLA SIBAJA]

Compromiso con la educación

Dan más opciones para estudiantes


16

metr贸poli

Viernes 9 de Abril de 2010 i diario de chiapas


diario de chiapas i Viernes 9 de Abril de 2010

metrópoli

17

René Bejarano Martínez, presidente del Movimiento Nacional por la Esperanza en el país, inauguró las oficinas de enlace en Jiquipilas, con el apoyo del presidente del Congreso Agrario Chiapaneco, Hugo Maza Morales, al incorporarse como grupo a la red del movimiento. Acompañado de dirigentes de distintas organizaciones, inclusive Bejarano Martínez constató la fuerza de la organización liderada por Maza Morales, quien sostuvo que es la primera de varias que podrían abrir en el interior del estado para trabajar hombro con hombro con el Movimiento Nacional por la Esperanza. Anotó que a través del Movimiento Nacional por la Esperanza buscarán impulsar con mayor fuerza los proyectos que han encaminado con el apoyo del gobierno de Juan Sabines Guerrero, quien le ha apostado al campo. Sin embargo, hay proyectos

[Foto: diario de chiapas]

Firma firma origen

René Bejarano Martínez

que requieren del apoyo de los programas federales y están rezagados, por lo que se espera que con la gestoría del dirigente nacional René Bejarano en las esferas nacionales se pueda avanzar a concretarlos. Dijo que como organización el Congreso Agrario Chiapaneco ha venido trabajando en el campo chiapaneco, con proyectos ganaderos, de reforestación y de plantaciones forestales. Expuso que el Congreso Agrario Chiapaneco cuenta con diez delegaciones en el estado, en Venustiano Carranza, Nicolás

Ruiz, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Pijijiapan, Cintalapa, Ocozocoautla, Villaflores, entre otros puntos de la entidad. Precisó que esta organización se ha dedicado más al trabajo que a la política, por lo que quizás no se ha dicho mucho de ellos, pero tienen 15 años de trabajo, con un padrón de 19 mil agremiados, quienes han recibido apoyos. No obstante, reconoció que con el actual gobierno han sido apoyados como nunca antes, al 100 por ciento en los proyectos que presentaron en las ventanillas de las dependencias encargadas de ejecutar la política agraria, a través de programas como Alianza para el Campo. Asimismo, puntualizó que además impulsan el deporte entre la juventud de Chiapas, a fin de abrir espacios donde los muchachos puedan desarrollarse en la disciplina de futbol y karate, inclusive, con lo que tratan de aportar un granito de arena a los esfuerzos que se realizan para encontrar talentos y contrarrestar vicios que perjudican a los ciudadanos.

[Foto: PERLA SIBAJA]

Inaugura RBM oficinas del Movimiento por la Esperanza Se reúnen titular de SINFRA y CACHAC

Destacan el trabajo de coordinación Perla Sibaja Diario de Chiapas

En reunión de trabajo con el encargado de la Secretaría de Infraestructura de la entidad, José Cuauhtémoc Ordaz Gordillo, los integrantes del Colegio de Arquitectos Chiapanecos refrendaron la relación cordial y de beneficio hacia la sociedad que han establecido con el gobierno chiapaneco, en aras de trabajar conjuntamente con proyectos arquitectónicos, urbanísticos, de supervisión y obra pública hacia un desarrollo sustentable. Durante esta reunión de tra-

bajo en las instalaciones del colegiado, los arquitectos expresaron su disposición de seguir participando en los proyectos estatales con creatividad, compromiso social y profesional. En este sentido, el presidente del colegio, José Alberto Colmenares Guillén, resaltó la importancia de mantener vínculos e ir realizando una obra pública de calidad, supervisadas por profesionales. Por su parte, Ordaz Gordillo recalcó la importancia de esta interacción en la que el gobierno del Estado reconoce el quehacer profesional y de vanguardia del colegio.


18

Viernes 9 de Abril de 2010 i diario de chiapas

metrópoli

Visitan obras en Tuxtla, 200 ediles Expone Jaime Valls importancia de la continuidad en los gobiernos municipales

Jaime Valls Esponda, en el encuentro con más de 200 autoridades locales del país

Redacción Diario de Chiapas

La continuidad, seguimiento de las buenas obras, participación ciudadana y el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno, son parte de las directrices del Plan Municipal de Desarrollo del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, que han permitido el crecimiento ordenado de la ciudad, sostuvo el presidente Jaime Valls Esponda, en el encuentro con más de 200 autoridades locales del país. En el acto, que se desarrolló en las instalaciones de la recién inaugurada Clínica de al Mujer Poniente, Valls Esponda recalcó al dar la bienvenida a los participantes de la Reunión Nacional de la Red Mexicana de Municipios por la Salud, que las acciones del gobierno municipal se efectúan sin distingo de colores partidistas, escuchando a la gente y atendiendo las necesidades de todos los sectores. Matizó que es así, mediante el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno, como la capital de Chiapas crece en materia de infraestructura médica, servicios básicos como introducción de la red de agua potable y energía eléctrica, así como pavimentación de calles, entre otras acciones, para mejorar la calidad de vida de los tuxtlecos. Enfatizó, que un claro ejem-

[200] Autoridades locales del país, en encuentro con Jaime Valls plo de este trabajo en unidad es la Clínica de la Mujer Poniente, “un espacio donde se erogaron 43 millones de pesos que permitió la construcción del edificio y su equipamiento, en terrenos donados por ciudadanos del ejido San José Terán”. Esta segunda Clínica de la Mujer, subrayó, es también una muestra de la continuidad de la gran transformación de Tuxtla Gutiérrez, puesta en marcha en el 2005 por el entonces presidente municipal y hoy gobernador Juan Sabines Guerrero, “quien construyó la primera Clínica de Diagnóstico de este tipo en el lado oriente de la ciudad, que actualmente es modelo en todo el estado”. Ante autoridades estatales presentes en el evento, destacó que no podemos reinventarnos cada tres años, porque la sociedad pide resultados en los hechos, “así nos comprometimos a hacerlo, con la gestión permanente ante las instancias correspondientes, reuniéndonos con los colonos que hoy cuentan con obras completas y otras que se encuentran en marcha. “Cuidar la salud de la mujer

de forma preventiva es uno de los preceptos que se establecieron en el Decálogo de Compromisos de Campaña, lo venimos haciendo desde el primer día y lo continuaremos hasta el final del mandato que nos confirió la sociedad”, concluyó. Posteriormente, los presidentes municipales, autoridades estatales y federales recorrieron instalaciones del Rastro Porcino Municipal, del Sistema Integral de Limpia y de la Planta Potabilizadora “Ciudad del Agua Juan Sabines Gutiérrez”, lugares donde recibieron una amplia explicación acerca del funcionamiento de estos servicios con que cuentan los tuxtlecos. Las autoridades invitadas, coincidieron en señalar que la infraestructura con que cuenta Tuxtla Gutiérrez es digna de imitarse, dado que ha probado su éxito y sustentabilidad en una ciudad con miles de habitantes, ubicada en una posición estratégica para el estado y el país. En esta visita estuvieron presentes el secretario General de la Federación Nacional de Municipios de México, Sergio Arredondo Olvera; el presidente de la Red Chiapaneca por la Salud, Héctor Paniagua Guzmán; la directora General de Promoción de la Salud del Gobierno Federal; Sofía García Reyes y el secretario de Salud Municipal, José Alfredo Estrada Suárez.


diario de chiapas i Viernes 9 de Abril de 2010

metr贸poli

19


20

metr贸poli

Viernes 9 de Abril de 2010 i diario de chiapas


diario de chiapas i Viernes 9 de Abril de 2010

metrópoli

21

p Protección Civil

Hasta este momento las dependencias, organismos y entidades de los tres niveles de gobierno encargados de la seguridad de la ciudadanía han brindado atención médica, rescates, localización de personas extraviadas, asistencia en accidentes de tránsito, entre otros servicios dispuestos para la población durante este periodo vacacional, informó Luis Manuel García Moreno, director del Instituto de Protección Civil. En este sentido señaló que se ha reportado cobertura total del

[43]

Sitios turísticos fueron vigilados por los tres órdenes de gobierno operativo “Vacaciones Seguras, Chiapas 2010”, en los 43 centros turísticos de mayor afluencia de la entidad, con lo que se procura la seguridad y bienestar de los paseantes. “Recordemos que este año participaron activamente 9 mil 437 elementos, 207 ambulancias, mil 101 vehículos, 138 grúas, 38 lanchas, 50 motos, tres helicóp-

SEDESOL da empleo temporal a personas para hacer labores de prevención.

Ponderan que existe el respeto “En Chiapas tenemos garantizada la libertad de profesar la religión que decidamos sin temor a represalias”, afirmó Juan Morales Aguirre, presidente de Varones de la Iglesia Bautista “Monte de los Olivos”. Destacó que en la entidad han experimentado un crecimiento en el número de los adheridos, esto debido en gran parte a la garantía que ha brindado el gobierno chiapaneco para que cada quien profese el culto de su preferencia sin temor a represalias. Al tiempo de señalar que este respeto expresado constitucionalmente, hoy se acata con mayor frecuencia, al referir que en la mayor parte del estado ya no se tiene pro-

Luis Manuel García Moreno, director del Instituto de Protección Civil

Combaten el dengue

Se está logrando en la entidad, una práctica religiosa con respeto hacia ideologías diferentes, y ello es garantizado por el Estado

Perla Sibaja Diario de Chiapas

teros y 57 hospitales activados para atender al turismo”, agregó. De igual forma, señaló, en el interior de los distintos municipios del estado se realizaron constantes rondines, con la finalidad de salvaguardar el patrimonio de los chiapanecos que dispusieron salir de sus domicilios durante estos días de asueto. Finalmente dijo que con el operativo “Vacaciones Seguras, Chiapas 2010”, se refrenda el compromiso de las diversas dependencias encargadas de brindar seguridad a la ciudadanía y a los visitantes durante este periodo vacacional de Semana Santa.

blemas por no pertenecer a la ideología mayoritaria de cada lugar, el experto reconoció que sigue habiendo problemas en la región Altos. Señaló que estas problemáticas, muchas veces sólo están disfrazadas de diferencias religiosas, cuando su trasfondo es agrario, territorial, político o financiero, pero dijo, se sigue trabajando para evitar que ese tipo de casos se dé. Refirió que cada vez es más común que inclusive entre representantes de diversas denominaciones religiosas, puedan reunirse para atender situaciones de interés común y todo ello en completo respeto y civilidad, pues agregó que finalmente, se pude profesar el culto que se desee siempre y cuando se reconozca a Jesucristo como salvador de vida.

Lizeth Coello Diario de Chiapas

Cerca de 60 millones de pesos invertirán la Secretaría de Desarrollo Social este 2010 en el Programa de Empleo Temporal para que la gente ayude a prevenir el dengue, informó Germán Palafox, jefe de la Unidad de Microrregiones de la dependencia. En este sentido señaló que tienen que redoblar esfuerzos en estados en donde se vienen concentrando el mayor número de casos, sobre todo en la coincidencia de municipios de alta y muy alta marginación como Guerrero, Chiapas, Oaxaca, Michoacán, Tabasco, Campeche. “El Programa de Empleo Temporal moviliza a toda una comunidad contrata a personas de la misma comunidad para hacerse cargo de la basura, de depósitos

SEDESOL Atiende dengue Cerca de 60 millones destina la SEDESOL para el combate al dengue, a través del Programa de Empleo Temporal en donde se contrata a personas para que ayuden con acciones.

[Foto: lizeth coello]

Lizeth Coello Diario de Chiapas

[Foto: lizeth coello]

Cumplen seguridad

Garmán Palafox, funcionario federal de SEDESO

de agua, los cacharros que puedan recolectar agua, no recuerdo ahorita la cifra pero con 60 millones de pesos que se invirtieron el año pasado se crearon varios empleos”, agregó. El funcionario federal destacó que lamentablemente todavía hay una situación donde es importante insistir en la educación e información de la gente hasta que se modifiquen los hábitos, ya que las personas pueden saber las medidas preventivas, pero mientras no modifiquen su conducta y su disposición ade-

cuadamente del agua y la basura continuará el problema. “Los ayuntamientos son quienes ven los problemas de cerca, es muy importante el trabajo con ellos, hay participación para muchos programas no solo del dengue, en el caso del Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarios cerca del 80 por ciento de recursos los ejecutan los alcaldes y aunque hay excepciones la mayoría con efectividad”, apuntó. Finalmente exhortó a prevenir esta enfermedad.

6

80

Con los estados más vulnerables en el país, entre ellos Chiapas, por tener municipios con alta y muy alta marginación.

Por ciento de los recursos de la SEDESOL se ejecutan directamente en los ayuntamientos, pues son el orden de gobierno que está cerca de la gente.


Viernes 9 de Abril de 2010 i diario de chiapas

metrópoli

Controlar el sobrepeso

[5]

Edén Gómez Diario de Chiapas

[Foto:ARCHIVO]

En los periodos vacacionales la alimentación de las personas varia de forma considerable, puesto que no se respetan los tiempos para hacerlo, y en la mayoría de las ocasiones éstas son desmedidas, ocasionando que el aumento de peso se dé después de estos periodos de descanso, comentó Erika Judith López Zúñiga, la directora de la Escuela de Nutrición de la Universidad de Cien-

De cada 10 personas, llega a sufrir algún síntoma de obesidad cias y Artes de Chiapas. Mencionó que de acuerdo a los estudios rápidos que han realizado los jóvenes universitarios en un número de 10 personas aproximadamente, siete tienen sobrepeso y cerca de cinco obesidad, es decir, casi el 50 por ciento. Señaló que las vacaciones son sinónimo de engordar para muchos, y la experta en la materia afirmó que se debe a la poca actividad, ya que la mayoría se dedica a relajarse, pasear, degustar de la gastronomía de otros lugares. López Zúñiga dijo que la obesidad y el sobrepeso son un gran problema, pues no sólo es aumentar de peso, sino también trae una serie de padecimientos como la diabetes, hipertensión, problemas en los huesos, por sobrepeso, entre otros.

Mejorar IMAGEN

Es el principal objetivo con estas cuadrillas, tanto para mejorar la vista de la ciudad como el cuidado de la gente.

No a pintas clandestinas Edén Gómez Diario de Chiapas

Debido al mal uso que se le ha dado a las paredes y a distintas superficies de la ciudad por el exceso de letreros, pero sobre todo de graffitis, se han tenido que realizar actividades de limpieza para contrarrestar la mala imagen que se provoca con las pintas. Rogelio Utrilla Parrilla, secretario de Servicios Públicos Municipales, señaló que las acciones que se implementan al respecto, se realizan por la tarde y noche; uno de los mayores problemas a los que se han enfrentado ha sido el graffiti, ya que aunque se ha ido atacando de una manera paulatina aún persisten en algunas colonias. La situación de los grafittis

[Foto: edén gómez]

22

Se pretende abatir los graffitis

aqueja de forma considerable a distintas zonas de la ciudad, tanto domicilios particulares como también las paredes de las escuelas. El funcionario municipal aseguró que se atacarán los puntos más vulnerables donde se acumula basura, para de esta forma garantizar el bienestar de la ciudadanía.

Agregó que con el implemento de las cuadrillas, se pretende evitar cualquier tipo de riesgo contra la salud, y también cuidar la imagen de la ciudad, que se ha visto abatida por los graffitis de forma clandestina en los distintos puntos de Tuxtla Gutiérrez, afectando a toda la ciudadania de la capital, tanto particulares como lugares públicos.


diario de chiapas i Viernes 9 de Abril de 2010

metrópoli

Se cierran locales por las bajas ventas Edén Gómez Diario de Chiapas

En lo que va del año son ya 20 locales que han dejado de funcionar en el mercado 5 de Mayo, debido a la situación de crisis que se vive actualmente, así lo dio a conocer la administradora de este centro de abasto, Reyneri González García. En las últimas semanas las ventas de los comerciantes de este mercado oscila en un 40 o 50 por ciento, ocasionando inconformidad, pero sobre todo preocupación por parte de los locatarios, que han considerado el aumento de sus precios para poder recuperar su inversión y seguir con el funcionamiento. “La crisis actual está pegando muy duro en el mercado, pues las ventas están por debajo de lo co-

tas, pues al ser productos que se consumen al día, no tienen la misma resistencia, lo cual representa una pérdida para el locatario. La administradora del mercado indicó que son algunos sectores los que más se han visto perjudicados por estas bajas ventas, ya que al no vender sus productos se echan a perder, significando una gran pérdida para los comerciantes. “Se ha agudizado esta crisis con el aumento a las gasolinas que se ha dado de manera constante, se está perjudicando a los que viven del comercio, pues se incrementan los precios de todos los insumos, esto provocando que se tengan en algunos casos, que subir los costos de los productos, para poder así nivelar las ventas”, dijo.

Debido a la crisis que se está viviendo actualmente con el aumento de los precios y disminución de las ventas, son ya 20 locales que no funcionan tidiano, pues la gente ya no viene a comprar con la misma frecuencia o compra menos, eso afecta de forma importante a los vendedores, preocupando fuertemente esta situación, porque debido a estas bajas ventas muchos han decidido dejar de funcionar”, afirmó González García.

Refirió que han sido ya veinte locales que han dejado de funcionar en lo que va del año, debido a por la fuerte crisis no han podido mantener el funcionamiento de éstos. Los vendedores de frutas, legumbres y carnes, han sido los más afectados con las bajas ven-

El alcalde anda de promotor Camionetas y personal del Ayuntamiento de la Trinitaria en campaña

ayuntamiento de la trinitaria

El encargado de la Presidencia Municipal, Mario Calvo, está desviando claramente en sus funciones a empleados y policías, utilizándolos de manera colectiva para el pegado de gallardetes.

Javier Gálvez Diario de Chiapas

Calvo

[Foto: javier gálvez]

Los recursos del Ayuntamiento de La Trinitaria están siendo utilizados a favor de la campaña de Agustín Calvo y Manuel Pulido, uno aspirante a la Presidencia y el otro a la diputación local, por el Partido Verde Ecologista afirmaron habitantes de ese lugar. Mariano Domínguez Ventura, residente de ese lugar, dijo que el encargado de la Presidencia Municipal, Mario Calvo, está desviando claramente en sus funciones a empleados y policías, utilizándolos de manera colectiva para el pegado de gallardetes y pintas de bardas en comunidades y cabecera municipal. “Esto es un delito electoral que debe ser castigado y desde aquí le pedimos a los encargados de la CLE, poner atención a esto que esta fuera de toda normatividad”, subrayó.

Mariano Domínguez Ventura

“No se vale -dijo- que el edil se burle de la voluntad del pueblo y se encuentre condicionando el voto en las futuras elecciones del 4 de julio, a favor de los personajes antes señalados, por lo que esta inequidad debe ser investigada a fondo por las instancias

correspondientes, el pueblo no merece que se le siga engañando”, resaltó. Mario Calvo Hernández, quien llegó por casualidad a la alcaldía, pretende de esta forma heredar el trono a su primo hermano, Agustín Calvo y con ello asegurar

Quien llegó por casualidad a la alcaldía, pretende de esta forma heredar el trono a su primo hermano, Agustín Calvo y con ello asegurar el futuro político de la familia. Aunque esta meta la busca alcanzar pero a base de la estructura y erario municipal. el futuro político de la familia. Aunque esta meta la busca alcanzar pero a base de la estructura y erario municipal. Además de las presiones y del chantaje que está ejerciendo en ese municipio, concluyó el campesino.

Posible aumento en pasaje Edén Gómez Diario de Chiapas

Debido a la alza en los combustibles que se ha genero en los últimos días, el sector transportista ha mostrado su inconformidad, pero sobre todo su preocupación, puesto que se ha considerado el aumento de las tarifas, para poder nivelas las ganancias. Arturo Montes, chofer del transporte público, menciono que la crisis ha agudizado de forma preocupante, puesto que ahora las ganancias no son las mismas y esto repercute en la economía familiar. “Se ha pensado en el aumento a los pasajes, para poder nivelar la situación, pero sabemos que con esto estamos afectando a los usuarios, entonces considero que las autoridades deben hacer algo al respecto, porque si se aumentan las tarifas, afectamos a la gente y si no se da, nos afecta directamente a los transportistas”, señaló. En las últimas semanas las autoridades, como representantes del sector transporte, han mantenido reuniones para realizar estrategias, en las que no se siga afectando la economía del chofer y para que en un momento dado no se afecte a los usuarios, con la alza de tarifas y pasajes y no seguir con la crisis que está afectando de forma considerable a todos los sectores. Esperando que estas reuniones no sólo queden en buenas intenciones y se ayude al transportista.

[Foto: edén gómez]

p En el mercado 5 de mayo

23

Transportistas preocupados


24

Viernes 9 de Abril de 2010 i diario de chiapas

metrópoli

Pide Felipe Calderón “no aflojar

Edén Gómez Diario de Chiapas

El presidente Felipe Calderón aseguró que frente a la crisis económica mundial los mexicanos “no debemos aflojar el paso”. De gira por su ciudad natal, Calderón Hinojosa reconoció que aún falta mucho para lograr una recuperación “lo sé, pero creo que vamos en el camino correcto”, así es como dio inicio una emisión más del programa radiofónico “Chiapas a Diario… la Verdad Hecha Radio”. El titular de este espacio Gerardo Toledo, comentaba las noticias más trascendentes en el país y el

estado, en compañía de Armando Chacón, Gloria D´Amico y Jorge Enrique Hernández Aguilar, iniciando esta nueva emisión.

LOCALES Dentro de las noticias locales, debido a la crisis que se vive actualmente, locatarios del mercado 5 de Mayo hacen ver su preocupación por el aumento que se está dando en los productos, puesto que sus ventas oscilan entre los 40 y 50 por ciento, ocasionando en lo que va del año, que sumen 20 locales que han dejado de funcionar, esto lo dio a conocer Reinery González García, administradora de este

centro de abasto. Por lo que Toledo Coutiño, refirió que esta situación es preocupante, pero se tienen que tomar las cosas de la mejor forma, más que nada para revertir estos resultados tan malos, pues deben manejar una estrategia para poder seguir manteniendo sus negocios. Jorge Enrique Hernández Aguilar, comentó que esto se ha dado por la poca planeación y poca comunicación entre los locatarios, ya que en la actualidad los mercados tienen que soportar los embates de la crisis, pero también aunarle que tienen que competir con los supermercados, puesto que en éstos hay promociones y en algunos casos mejores precios. Gloria D´Amico, dijo que esta situación sí tiene que ver por cómo se manejen estos locatarios, ya que a decir verdad es mejor comprar en un mercado local que en un supermercado, pues las frutas, legumbres, o cualquier otro tipo de producto está realmente frescos, no como en el súper, que están congelados o simplemente muy guardados, perdiendo la frescura definitivamente. Hernández Aguilar, dijo, que este problema de crisis nos aqueja simplemente a todos, pero los locatarios tienen que considerar que si se trabaja en equipo las cosas podrían cambiar para bien de ellos, pues si hicieran una planeación con promociones o que simplemente algo que pueda atraer al consumidor, podrían mejorar las cosas en este sector. Por otra parte, Avivando a México, organización cristiana, hace un llamado a los chiapanecos a estar en comunión con Dios y seguir manteniendo la fe. Toledo Coutiño, mencionó que este llamado se tiene que considerar de forma seria e importante, pues sea cualquiera la religión que se profese por los ciudadanos, con estos tiempos, la fe no se tiene que perder. Armando Chacón, agregó que la situación de fe en la actualidad está en una carencia bastante fuerte, porque muchos de los creyentes se han alejado de la iglesia por dis-

tintas cuestiones, ajenas o no a éstas, porque incluso la iglesia se ha mezclado con la política y en otras cuestiones que han restado credibilidad a la creencia de la gente. Jorge Enrique Hernández Aguilar, hizo hincapié en que la cuestión religiosa siempre ha estado aunada en distintos temas que en realidad no le competen, pero eso la misma iglesia lo ha resentido con la disminución de los creyentes que ahora han perdido la creencia en la iglesias, como la fe en dios. Toledo Coutiño, concluyó que esto debe considerarse para bien de la gente, para acercarse a Dios, o a algún ser supremo, porque para el ser humano es necesario tener ese contacto y esa fe. En otra nota, da inicio la infraestructura de obras de baños en diferentes escuelas del estado, esto lo dio a conocer la delegada de apoyo a la educación federalizada, Josefa López Ruiz de Laddaga. En otra información, cerca de 60

millones de pesos se invertirá la Secretaría de Desarrollo Social en este 2010, en el programa de Empleo Temporal, para que la gente ayude a prevenir el dengue, esto lo dio a conocer Germán Palafox, jefe de microrregiones de la dependencia. Por otra parte, son aproximadamente 800 mil pesos será la inversión en los hospitales en las localidades de Tapachula, Comitán y Tuxtla Gutiérrez, donde contarán con nuevos equipos médicos, con lo que se ofrecerá a la derechohabiencia, aparatos de alta especialidad, informó Ricardo Aguilar Gordillo, delegado estatal del ISSSTE. En otra información, serán treinta y seis mil quinientas cincuenta y ocho personas que visitaron el Zoológico (ZOOMAT), de la ciudad capital, durante el periodo de Semana Santa, donde cabe destacar que en su mayoría fueron los visitantes chiapanecos los que asistieron; el ZOOMAT, perma-


diario de chiapas i Viernes 9 de Abril de 2010

metrópoli

25

r el paso”, ante la crisis mundial Coahuila.

PGR INVESTIGA

necerá cerrado para la próxima semana para darle el mantenimiento respectivo.

“NO DEBEMOS AFLOJAR EL PASO” El presidente Felipe Calderón aseguró que frente a la crisis económica mundial los mexicanos “no debemos aflojar el paso”. De gira por su ciudad natal, Calderón Hinojosa reconoció que aún falta mucho para lograr una recuperación “lo sé, pero creo que vamos en el camino correcto”. Al inaugurar el distribuidor vial Salida a Claro, dijo que ha sido un año difícil, “pero con estas obras y con el esfuerzo y el impulso que le estamos dando a otros sectores de la economía, por ejemplo, en promoción turística a Michoacán y otras”. Dijo que la recuperación “todavía es de manera incipiente, todavía es de manera insuficiente pero poco a poco comienzan a recupe-

rarse las condiciones económicas que tanto hicieron padecer a los michoacanos y a los mexicanos, derivadas de la crisis financiera internacional”.

BAUTIZO Será bautizada el próximo 17 de abril y la ceremonia religiosa será encabezada por el cardenal Norberto Rivera Carrera, la hija del gobernador Humberto Moreira y de su esposa la señora Vanessa Guerrero de Moreira. Las invitaciones, que ya han llegado a un selecto grupo de la clase social tanto de Saltillo como Piedras Negras y otras ciudades del estado, confirman la fecha señalada en donde el profesor Moreira y su señora esposa acompañarán a su pequeña hija a recibir el sacramento del bautismo. La pequeña Vanylú será bautizada casi al cumplir los seis meses de vida en una capilla católica del municipio de Parras de la Fuente,

La Procuraduría General de la República investiga los ataques armados que sufrieron instalaciones suyas en los estados de Chiapas y de Morelos el martes y miércoles, respectivamente, en los que murieron dos personas, indicó hoy la dependencia. Toledo Coutiño, mencionó que la PGR manifestó en un comunicado que inició una investigación “contra quien o quienes resulten responsables de los ataques simultáneos con armas de fuego” ocurridos el miércoles contra las instalaciones de la Delegación Estatal de la institución en Morelos y de la Unidad Mixta de Atención al Narcomenudeo (UMAN) en esa región. Informó que en esa acción murió José Merced Sánchez Gil, un agente de seguridad privada que estaba de guardia en las instalaciones de la UMAN, también, resultó herida Rosa María Cabrera, otra guardia de seguridad privada que se encontraba en la caseta de vigilancia en la delegación estatal de la PGR, quien ya fue trasladada a un hospital de la zona.

NIÑOS AGREDIDOS Gerardo Toledo, comentaba que entre los niños y jóvenes de México están fuertemente arraigados los prejuicios, los estereotipos y la violencia de género, que imponen desventajas importantes e impiden el desarrollo pleno de las capacidades de niñas y niños, de acuerdo con el “Informe Nacional sobre Violencia de Género en la Educación Básica en México”. El informe revela que 90% de los estudiantes de sexto grado de primaria y de los de secundaria ha sufrido alguna vez humillaciones o insultos, principalmente de sus propios compañeros varones y sólo 10% no reportó agresión alguna. Las agresiones van desde patadas y empellones hasta golpes con objetos y ser tocados sin su con-

sentimiento detalla el documento elaborado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), y el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS).

LA DETENCIÓN En un operativo conjunto implementado entre fuerzas especiales de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y el Ejército Mexicano, se logró el decomiso de un fuerte arsenal que era resguardado al interior del rancho denominado “Santa Tere-

sa”, ubicado en el municipio de Mapastepec, donde detuvieron a 5 personas. Las cuales señalaron de manera directa a Ernesto Aguilar Callejas (a) “El callejas”, director de la Policía Municipal de Mapastepec, como quien brindaba protección a dicho grupo delictivo, para lo cual recibía un pago mensual de 40 mil pesos. Derivado de lo anterior, los elementos destacamentados llevaron a cabo la detención de Aguilar Callejas. Así concluyó una emisión más del programa radiofónico Chiapas a Diario… la Verdad Hecha Radio, con su titular Gerardo Toledo Coutiño.


26

Viernes 9 de Abril de 2010 i diario de chiapas

metrópoli

Recursos no llegan al campo

Ponencia exitosa de El Bosque

Redacción Diario de Chiapas

Todo un éxito resultó la participación de la comitiva del municipio de El Bosque, encabezado por el alcalde Juan Manuel Cortés Rodas; Diuvany García Mayorga director del centro de Salud, entre otros, en el XVI encuentro nacional de la Red de Municipios por la Salud, realizado en estos días en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Con la participación de la mayoría de alcaldes de toda la República Mexicana y directivos de centros hospitalarios, se dio este importante evento, en el cual se presentaron ponencias sobre la prevención y erradicación de enfermedades que aún flagelan a la mayoría de la población. En este caso, el alcalde Juan Manuel Cortés Rodas, tuvo una destacada participación al realizar la ponencia denominada “Prevención, promoción, seguimiento y control de la tuberculosis”, en la que detalló el plan de trabajo implementado en el municipio de El Bosque, para combatir la tuberculosis, plan llevado a cabo de la manera más efectiva al reducirse de manera radical los casos de contagio, pues de 14 casos presentados en 2009, a un solo caso en 2010. Cabe destacar que al evento asistieron más de dos mil personas destacando la presencia del gobernador del Estado, Juan Sabines Guerrero; el secretario de Salud a nivel nacional, José Ángel Córdoba Villalobos; así como de gobernadores, de otros estados y presidentes municipales. La presentación del proyecto bosqueño fue elaborado y preparado tanto por el Ayuntamiento, DIF Municipal, el centro de salud, la jurisdicción sanitaria número cinco, a cargo del Cecilio Culebro Castellanos y por alumnos del COBACH 73.

Carlos Alberto Palomeque Archila

PAN eligirá a sus candidatos “Pluris” Se instalarán 63 centros de votación para que militantes emitan su sufragio Redacción Diario de Chiapas

El Partido Acción Nacional en el estado se encuentra afinando los detalles concernientes a lo que será su contienda interna para elegir a los candidatos a diputados locales de representación proporcional Al respecto, el dirigente estatal de Acción Nacional, Carlos Alberto Palomeque Archila, explicó que el próximo domingo serán instalados 63 centros de votación en todo el territorio chiapaneco a fin de que los más de cinco mil panistas activos puedan acudir a emitir su sufragio en favor de los precandidatos de su preferencia. Asimismo, señaló que este proceso dará inicio a las diez de la mañana y culminará a la cuatro de la tarde del mismo día, por lo que una vez concluido, dijo, el PAN contaría ya con candidaturas bien definidas para las diputaciones plurinominales que, una vez concluido el proceso electoral del mes de julio, a este partido le correspondería ocupar en el Congreso del Estado. “Estamos seguros que los militantes acudirán este domingo a las urnas conscientes de la enorme responsabilidad que implica tener por primera vez en la historia la oportunidad de elegir mediante votación a los candidatos plurinominales de Acción Nacional en la entidad”. Por último, Palomeque Archila dijo

[63]

Centros de votación en todo el territorio chiapaneco serán instalados que el éxito de la jornada electoral será responsabilidad de todos los que participan activamente en dicho proceso y por ello, deberán de acudir a cada uno de sus centros de votación en un clima de orden, cordialidad y respeto para lograr que los procesos de selección de sus candidatos sean una autentica fiesta democrática. Precandidatos que aspiran a ocupar las diputaciones de representación proporcional. • Claudia Patricia Orantes Palomares • Felipe de Jesús Granda Pastrana • René de Jesús Coutiño Díaz • Roger Morales Peña • Gerardo Rubén Aguilar Moreno • Leticia Albores Ruiz • Janet Itala Paniagua Vargas • Janett Ovando Reazola • Víctor Manuel Méndez Sarmiento • Joel Escobar Vázquez • José Francisco Hernández Gordillo • Mario Pérez Roblero • Eduardo Reyes Ruiz • Florinda Santiz Santiz • Arcadio Ramos Astudillo

El coordinador del Congreso Agrario Permanente (CAP), José Luis González Aguilera, denunció el contubernio entre funcionarios que operan programas federales, por lo que los recursos no aterrizan completos en las manos de los campesinos. Las organizaciones participantes en dicho foro, precisaron que dicha problemática no solamente genera desempleo y cierre masivo de empresas rurales, sino también plantea el riesgo de incremento en el precio de alimentos básicos, granos y otros, ante la falta de productividad y abandono en que se encuentra el campo. Al señalar lo anterior, exigió que el gobierno federal destine un techo presupuestal a las organizaciones campesinas para que impulsen más proyectos productivos exitosos, a fin de eliminar los cacicazgos, la pobreza y la marginación en el que se encuentran los campesinos del país. Consideró que si el gobierno federal garantiza la unidad con las organizaciones campesinas y existe una correlación de ideas, los proyectos estratégicos en el campo pueden evitar que las nuevas generaciones busquen su sustento en otro país. “Hoy es peligroso presentar proyectos exitosos porque caen los extorsionadores y aunado a ello tenemos que pagar impuestos, lo que nos lleva al borde de la quiebra generándose un círculo vicioso que tiene como resultado el cierre de empresas y el abandono de miles de empleos”, dijo. Refirió que lo grave es que se filtra información y puso como ejemplo a FONAES, dependencia federal.

[Foto: javier gálvez]

Juan Manuel Cortés Rodas

[Foto: diario de chiapas]

[Foto: diario de chiapas]

Javier Gálvez Diario de Chiapas

José Luis González Aguilera


diario de chiapas i Viernes 9 de Abril de 2010

metr贸poli

27


28

Viernes 9 de Abril de 2010 i diario de chiapas

metrópoli

p El senador chiapaneco visita Chilón

Acciones preventivas en Cintalapa

Trabajar más unidos pide Velasco Coello a quienes el “Güero” Velasco dijo que de llegar a ser nominados por el PVEM a las alcaldías y las diputaciones locales, y que de ganar las elecciones del 4 de julio, deberán trabajar de la mano de la administración que encabeza el gobernador Juan Sabines. De esta forma, Chilón se convirtió en sede regional del proceso interno del Partido Verde

Báez se reunió con representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional

Reunión fortalece vínculo institucional Redacción Reforma

Con el fin de dar cumplimiento a los “acuerdos por un Chiapas aún más seguro”, instituidos por el gobernador chiapaneco Juan Sabines Guerrero, el edil de Reforma, Isidro Báez Ranero se reunió con representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, representada en la persona del teniente coronel Óscar García Ponce de León, segundo comandante de 17º batallón de Infantería con sede en el Estado de Tabasco, así como del primer oficial Rodolfo Castellanos, comandante de la Policía Estatal Preventiva, subsector Reforma. En este encuentro, destacó el

edil Báez Ranero su compromiso de impulsar con acciones de fondo las tareas que permitan inhibir a la delincuencia que asola en este municipio, por lo que para ratificar este compromiso hizo entrega de equipo de comunicación altamente sofisticado para mantener estrechos vínculos de trabajo. En este evento fueron convocados también el director de seguridad pública municipal, Francisco León Merodio; el de protección civil, Sebastián López García; de tránsito municipal, Benjamín Cruz Mendoza; y Antonio Noriero Escalante, secretario ejecutivo del COMSEP, quienes también recibieron un equipo completo de comunicación.

[Foto: diario de chiapas]

Colosio Verde

y donde además estuvieron presentes los aspirantes a las candidaturas para las precidencias municipales de Sabanilla, José Iber Velasco; de Tila, Alba Luz Trujillo; de Tumbalá, Porfirio Ramos, así como los precandidatos en los distritos VII con cabecera en Ocosingo, María Candelaria Molina Zepeda, y VIII perteneciente a [Foto: diario de chiapas]

El senador por el estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello, estuvo presente en el municipio de Chilón, desde donde llamó a trabajar más unidos en torno a la lucha que encabeza el gobernador Juan Sabines Guerrero en contra de la pobreza. Ahí, “El Güero” Velasco dijo que erradicar los rezagos sociales es una prioridad que deber estar por encima de las diferencias partidistas y de cualquier coyuntura electoral. “La pobreza es el enemigo común al que debemos enfrentar unidos sin importar las camisetas partidistas”, expresó el senador en el marco de la reunión regional que sostuvieron las precandidatas y los precandidatos del Partido Verde en zona Selva,

Yajalón, Toño Trejo.

El senador Manuel Velasco Coello sostuvo que las y los chiapanecos deben unir esfuerzos para que Chiapas siga avanzando en su desarrollo

Momentos después, y junto al dirigente Leonardo Aguilar Girao, el “Güero” Velasco atestiguó la formación de una nueva organización ciudadana denominada “Colosio Verde”. Invitado a ser el padrino de esta nueva formación, Velasco tomó protesta a los coordinadores que, junto a líderes colosistas del municipio de Chilón, militantes del PVEM y de otros institutos políticos ahí presentes, expresaron su decisión de participar en este proceso interno para que el Profesor Fernando Cruz Pérez sea nominado candidato del Verde a la alcaldía chilonense y María Candelaria Molina Zepeda como la abanderada por la diputación local.

Programa

Redacción Diario de Chiapas

p En Simojovel

Autoridades municipales recorren los balnearios Redacción Diario de Chiapas

Luego de que el operativo Semana Santa blanca 2010 se pusiera en marcha a partir del 2 de marzo, las autoridades de Simojovel y el municipio de Huitiupán realizaron un recorrido por los principales balneareos ya que aún muchos estudiantes continúan con las vacaciones y es por ello que la seguridad debe brindarse en

todo momento, señaló el alcalde de Simojovel, José Amir Pérez Conde. Al recorrido asistió el secretario municipal de Simojovel, Marcos Alegría Jiménez, quien fue el encargado de coordinar, junto con las autoridades de ambos municipios ,el denominado operativo. Por su parte el municipio de Huitiupán sostuvo un ambiente de cooperación en todo momento .

[Foto: diario de chiapas]

Redacción Diario de Chiapas

Realizaron un recorrido por los principales balneareos

Gracias a las acciones preventivas que han realizado con el programa “Operativo alcoholímetro seguro” en Cintalapa, han disminuido los accidentes a causa del alcohol. Así lo informó Arcadio Meza Blanco, responsable del programa en la ciudad, tras haber estado activos en operativo los días de vacaciones de semana santa. Esto con base en las acciones emprendidas por su titular en el estado Eloina Gómez Cruz, y que trabajando en coadyuvancia con los cuerpos policíacos han logrado resultados favorables para la misma población en cuanto a reducción de accidentes. “En esta Semana Santa obtuvimos saldo blanco”, manifestó Meza Blanco, al instalar cuatro retenes de operatividad en la ciudad, ejido Rosendo Salazar (Tolan), colonia Pomposo Castellanos, entrada a la ciudad y zona centro de la misma. “En este 2010 consideramos que el índice es menor al de años anteriores donde desafortunadamente encabezábamos las estadísticas de accidentes por el alcohol, en las carreteras que nos corresponde al municipio y dentro de la ciudad”. La sociedad ha moderado su forma de consumir alcohol y esto ha favorecido, toda ves que lo han hecho de manera responsable y cubriendo las expectativas que marcaba el programa al instalarlo en el municipio, concluyó.


diario de chiapas i Viernes 9 de Abril de 2010

metr贸poli

29


30

metr贸poli

Viernes 9 de Abril de 2010 i diario de chiapas


diario de chiapas i Viernes 9 de Abril de 2010

metrópoli

31

p En el marco de la Firma del Convenio sobre la Cultura de la Paz

El gobernador Sabines piensa en su gente, dice lo que piensa y cumple lo que dice: Magdy Martínez Redacción Diario de Chiapas

“Chiapas va bien, Chiapas va mejor, Chiapas va para adelante”, dijo Magdy Martínez Solimán, representante de la ONU en México, al hacer referencia a la seguridad que prevalece en la entidad y a la recuperación de empleos que el gobernador, Juan Sabines Guerrero, ha conseguido en su administración, dos puntos sociales estratégicos que tienen que ver con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. En el marco del lanzamiento del Programa sobre Cultura de Paz, firma del Convenio sobre Cultura de Paz, firma del Acta Constitutiva del Comité de Gestión del Programa para la Cultura de Paz y firma del Programa de Gobernabilidad del Agua y Saneamiento; el representante de la ONU en México reconoció la labor del mandatario chiapaneco por generar una cultura de paz en Chiapas con dos aspectos sociales fundamentales e importantes para mejorar la calidad de vida de la población. “En todo lugar del mundo, la gente quiere dos cosas fundamentalmente, la gente quiere un trabajo decente para sacar adelante a los suyos y quiere vivir en paz, sin miedos, sin temor y sin violencia y en esas dos cosas en paz y en trabajo, Chiapas va bien, Chiapas va mejor, Chiapas va pa..lante”, enfatizó Martínez Solimán. Al referirse particularmente a la firma del convenio del Programa para la Cultura de Paz, el funcionario de la

de Gestión Interagencial (UNODC, PNUD, UNICEF, UNESCO). El programa intervendrá apoyando a familias desplazadas internamente en las regiones norte y selva de Chiapas mediante acciones que inciden en acceso pleno al sistema de justicia, mejora de vivienda e ingresos de las familias desplazadas y reducción de la conflictividad mediante la construcción de una cultura de paz. ONU destacó que la paz es más compleja en los lugares donde hay mayor grado de marginación y pobreza, sin embargo en Chiapas hay voluntad para contribuir a la paz, no para la ausencia de tensiones sino para la presencia de la justicia. “Y este programa se desarrolla en Chiapas, gracias a una voluntad, la voluntad del gobernador Juan Sabines, un gobernante que piensa en su gente, dice lo que piensa y cumple lo que dice”, enfatizó. En ese marco, el gobernador Sabines Guerrero destacó la importancia de seguir fomentando la cultura de paz y la reconciliación entre las comunidades, donde por un pedazo de tierra ocurren hechos antagónicos. “La paz será bienvenida por el gobierno, siempre y cuando vaya encaminada a esa paz duradera. No es una paz de una década, es una paz de cada día, no de protocolos ni documentos, se tiene que vivir en paz en cada hogar de Chiapas”. Señaló que uno de los elementos que lleva al camino de la paz es el diá-

logo, lo cual permite vivir un ambiente a favor de los derechos humanos. De esta forma, resaltó que a través de las cinco agencias de las Naciones Unidas, se está trabajando de forma actuante en Chiapas, labor en la que también se involucra a la sociedad como parte fundamental. “No podemos seguir viviendo en la tensión por confrontaciones absurdas que arrebatan la vida por cuestiones de tierras y que son causa de división; debemos desterrar la violencia para siempre; lo que merece Chiapas es el respeto a la forma de creer, de pensar de cada quien”, sostuvo el gobernador. Convenio sobre Cultura de Paz El Programa Sobre Cultura de Paz, tiene por objetivo, establecer un convenio entre el Gobierno del Estado y el Sistema de las Naciones Unidas, que permita la prevención de conflictos, a favor de la construcción de la paz en comunidades con personas internamente desplazadas en Chiapas (20092012, así como constituir un Comité

Comité de Gestión del Programa para la Cultura de Paz Tiene como funciones apoyar la coordinación operativa del programa y supervisar la implementación del mismo, coadyuvar y brindar asesoría al equipo de gestión en las labores de implementación del programa. Estructura del Comité: estará constituido por el coordinador del programa, un representante de las Agencias Internacionales de la Organización de las Naciones Unidas que participan en el programa, dos representantes del Gobierno Federal, dos representantes del Gobierno del Estado de Chiapas, dos representantes de la sociedad civil, dos representantes de la comunidad académica y dos representantes de los grupos de desplazados.

Programa de gobernabilidad del Agua y Saneamiento Nuevamente la ONU se convierte

en una guía para convocar a la ciudadanía a participar en el cuidado del vital líquido dijo el gobernador Sabines y con este programa aunado a otro que ya se tiene con Naciones Unidas este año se podrán hacer obras de mayor relevancia en coordinación con la CDI. En esta primera etapa, se consideran a Sitalá, San Juan Cancuc y Tuxtla Gutiérrez, municipios beneficiados con proyectos de agua, agradeciendo los recursos que generosamente otorga el gobierno de España para fortalecer este recurso natural, del que Chiapas es el estado con mayor agua en la República Mexicana. También significa que debemos conservarla, potabilizarla, cuidarla, y evitar los riesgos que a veces representa. En tanto, el ejecutivo estatal reiteró que este año con una inversión interinstitucional se logrará la inversión más alta en la historia de Chiapas en materia de obras hidráulicas; entre las que destaca la obra del dren pluvial y el drenaje sanitario. “La obra del dren pluvial y el drenaje sanitario por separado, nos da a todos la tranquilidad de que por lo menos disminuimos riesgos, lamentablemente en otras ciudades muy grandes del país, en otros municipios muy grandes del país ocurren desbordamientos de aguas residuales, de aguas negras y que son sumamente contaminantes y dañinos a la sociedad y aquí lo estamos haciendo preventiva”, sostuvo.

p Tomamos partido por quienes luchan por erradicar la pobreza, afirmó Magdy Martínez

Oficina del Sistema de las Naciones Unidas en Chiapas, un espacio cargado de futuro: ONU Redacción Diario de Chiapas

Como parte de las obras y acciones que se realizan de manera intensa en Chiapas inspiradas en la inclusión de los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio que marca la ONU, se llevó a cabo la inauguración de la oficina del Sistema de Naciones Unidas, ubicada en la ciudad colonial de San Cristóbal de Las Casas. El coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas en México, Magdy Martínez Solimán y la Coordinadora de Gabinete del Gobierno del Estado, Blanca Ruth Esponda, en representación del Gobernador Juan Sabines Guerrero, cortaron el listón inaugural, hecho con el que se concretan más esfuerzos del principal organismo intergubernamental en el mundo para erradicar la pobreza.

Esta oficina concentra al Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura; el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. El Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas en México, Magdy Martínez Solimán, subrayó – ante los miembros del Gabinete estatal y funcionarios de la ONU pre-

sentes – que con estas oficinas trabajarán de manera integral para lograr el cumplimiento de los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio, ya que en Chiapas han encontrado tierra fértil para ello. “Queremos, como funcionarios de Naciones Unidas, ser parte de ese diálogo y aportar nuestro esfuerzo para encontrar futuro donde a veces algunos aquejados por la pena o dificultad sólo ven desesperanza”, expresó Martínez Solimán. Señaló que esta sede va a ser un espacio cargado de futuro. “Pueden

estar seguros amigas y amigos de que acá hemos venido a tomar partido y que no nos va a importar mancharnos la mano; partido por quienes luchan por la injusticia, por quienes quieren erradicar la pobreza y la enfermedad, por quienes defienden las libertades y la forma de convivencia que se llama respeto y democracia”. Por su parte, la Coordinadora de Gabinete del Gobierno del Estado, Blanca Ruth Esponda, reiteró a nombre del Ejecutivo Estatal el compromiso de esta administración por continuar trabajando de manera coordinada con la ONU. “Lo trascendente es que ahora formamos un equipo de trabajo unificado en torno a los Objetivos de Desarrollo del Milenio que ha generado una sinergia de comunicación y de compromiso extraordinario; prueba de ello es que se adoptó los 8 objetivos de desarrollo

del milenio en su constitución política”, indicó. En ese tenor, la directora adjunta de cooperación técnica y científica de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Cristina Ruiz Ruiz, reconoció que Chiapas ha sido punta de lanza a nivel nacional para el desarrollo de acciones, como resultado de la colaboración internacional, para mejorar las condiciones económicas y sociales de las familias más pobres. “Para el Gobierno de México la cooperación internacional para el desarrollo tiene una altísima prioridad en el sentido de llevar el acompañamiento para la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio que el Gobierno de Chiapas ha impulsado de manera tan clara y contundente y con una visión de acompañamiento al esfuerzo que se desarrolla a través de la complementariedad de la cooperación internacional”, señaló.


32

metr贸poli

Viernes 9 de Abril de 2010 i diario de chiapas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.