continua
Metrópoli Editor: Hubenay Nucamendi Viernes 9 de Julio de 2010
derrumbes
retiro de propaganda
en la zona mezcalapa
Los partidos políticos se han visto rebasados aquí en la capital del estado, por los servicios de la Dirección de Aéreas Verdes, instancia que se ha dado a la tarea de retirar casi toda la propaganda electoral que colocaron a inicios del mes de junio para promocionar a sus candidatos. Hay que señalar que diariamente se ha visto cuadrillas de trabajadores de esta dirección bajando “los gallardetes”.
Automovilistas y transportistas de la región de Mezcalapa y municipios de Coapilla, Tapalapa y Rayón reportaron que las vías que comunica aquella región se han vuelto peligrosas, debido a los constantes derrumbes que han empezado a agudizarse. René Balbuena, chofer de taxi que transita de Tuxtla Gutiérrez a Copainala, mencionó que tienen que ir a una velocidad muy baja.
metropoli@diariodechiapas.com Editor Gráfico: Ana Lizbeth Navarro A. y Mercedes Trejo Martínez
Para recibir la ayuda de los chiapanecos que contribuyan con ayuda humanitaria
Avanza la agenda legislativa: ACT
Donaciones Serán recibidas en las instalaciones de la delegación para que lleven despensas, material de curación, agua embotellada
SEDESOL en Chiapas se unirá en acciones [Foto: Diario de Chiapas]
Para ayudar a quienes mantienen riesgos por contingencias climatológicos en el norte de la República Mexicana; se activan centros de acopio de víveres Perla Sibaja Diario de Chiapas
“Ante los resultados alarmantes debido a la emergencia climatológica en los estados en el norte del país, el secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, instruyó para que las delegaciones de la Sedesol y sus organismos sectorizados, activen en sus instalaciones, Centros de Acopio de Víveres y Productos no Perecederos”, informó la delegada en Chiapas de la institución, Socorro Zavaleta Cruz. Manifestó que por ello, desde
Centro de acopio en la delegación de SEDESOL
ayer jueves han equipado las instalaciones para recibir la ayuda de los chiapanecos que contribuyan con ayuda humanitaria llevando despensas, alimentos enlatados, abrelatas, agua envasada, cobijas, vacunas, medicamentos cuya caducidad no esté cercana, material de curación, y ortopedia, pañales, entre otros; que puedan ser utilizados en apoyo de las per-
sonas damnificadas. Aclaró que las donaciones serán recibidas en las instalaciones de la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social en Chiapas, ubicada en la 12 poniente norte 232, de Tuxtla Gutiérrez, en horario de 8:00 a 20:00 horas y atendiendo para información, en los teléfonos (961) 61-2-20 45, 61-1-00 11 y 61-3 03 30, extensión 40507.
Se ha cumplido y abarcado con el 95 por ciento de los temas Tomas Aguilar Diario de Chiapas
Hay un avance del 95 por ciento de la agenda legislativa, aseguró el presidente de la Mesa Directiva, Ángel Córdova Toledo, tras señalar que la LXIII Legislatura se siente orgullosa del trabajo hasta el momento realizado, ya que además de los temas contemplados en un inicio, también se dio atención a otros de relevancia en el desarrollo de este periodo.
Congreso
A unos meses de culminar con su tarea en el Congreso del Estado para los diputados locales, todo va caminando con normalidad, aseguró el legislador de extracción perredista.
Legislatura
Expuso que uno de los temas pendientes que será culminado en la LXIII Legislatura será el de la Ley y Reglamento Interno del cCngreso del Estado, lo cual será de singular importancia, ya que en estos momentos no existen plasmados los lineamientos que rijan el trabajo de los diputados locales. Ángel Córdova Toledo, al término de la sesión ordinaria, dijo
[Foto: Diario de Chiapas]
Instalaciones equipadas
Ángel Córdova Toledo
que la incorporación de tres de los diputados que tenían licencia no impide el desarrollo del trabajo legislativo, ya que cada representante popular tiene el compromiso con el pueblo de Chiapas y su regreso da fe de ello, concluyó. La LXIII Legislatura del Congreso del Estado continúa con su labor constante a favor de los chiapanecos, por ello, los temas de mayor relevancia en el estado que tiene que ver con su legislación de diversos temas, se discuten, analizan y aprueban en comisiones, antes de ser expuestas al pleno.
Guadalupe Citalán Diario de Chiapas
Evitar conflictos postelectorales y dirimir sus diferencias de manera civilizada fue el exhorto de la diputada local por el Partido Acción Nacional, Ana Elisa López Coello, a los candidatos y candidatas que no les haya favorecido el voto el domingo 4 de julio. Señaló
que quienes hayan perdido en las urnas deben aceptar su derrota y aquellos que consideren viable una impugnación deben hacerlo pero por las vías institucionales y no de la violencia. Expuso que Chiapas no debe ser rehén de grupos políticos que aprovechen la coyuntura electoral para incitar a la desestabilización, por el contrario, dijo, se
debe de trabajar porque la paz y la armonía sigan prevaleciendo entre chiapanecos. “Hago un llamado a los diferentes actores políticos para que dejen a un lado el apasionamiento, las venganzas personales y se sumen a la unidad en Chiapas, para que todos nos vaya bien”, apuntó. La legisladora local de Acción
Nacional, agregó que si bien es cierto es difícil aceptar una derrota, se debe de anteponer intereses por el bien del pueblo. Concluyó que el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) y los tribunales electorales son garantía de transparencia, por lo que no se debe de poner en tela de juicio su actuación.
[Foto: guadalupe c.]
Aceptar derrota, pide diputada
Ana Elisa López Coello
metrópoli
Viernes 9 de Julio de 2010
p Por su participación en proceso comicial
Entregan auxiliares auditivos
PVEM reconoce el voto de las mujeres El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) reconoció la participación activa y entusiasta de las mujeres chiapanecas durante el proceso y la jornada electorales. Expresó el PVEM-Chiapas que la aportación de las mujeres en las pasadas elecciones es un hecho que todos debemos valorar y reconocer para que en sucesivos comicios ésta se fortalezca y se incremente aún más. “Nosotros celebramos que las mujeres asuman cada día un papel más activo en los procesos electorales, y reconocemos que su participación fortalece la equidad en nuestra democracia y hace más fuerte a Chiapas de cara a los retos que tenemos los chiapanecos por venir”, indicó el Verde en un nuevo Comunicado de Prensa.
[Foto: Diario de Chiapas]
MdeR
Mujeres chiapanecas del Partido Verde Ecologista de México
Presencia activa En este sentido, el instituto político agradeció a todas las mujeres que se unieron a la “Ola Verde” en cada comunidad, colonia, barrio, ejido, municipio y
distrito de la Entidad. Destacó que durante las campañas de sus candidatas y candidatos, la presencia de las mujeres siempre fue permanente, ya sea como activistas,
Tuxtla Gutiérrez
promotoras, representantes del partido en las casillas y como ciudadanas que sumaron su talento y su capacidad. El PVEM ponderó que en sus campañas a lo largo y ancho del territorio estatal hubiese amas de casa, madres solteras, niñas, jóvenes mujeres, chiapanecas trabajadoras y luchonas del campo y de los municipios indígenas, así como de la tercera edad. A todas ellas, el Verde Ecologista les manifestó que las autoridades municipales y legisladores electos bajo sus siglas, tienen el compromiso de trabajar a favor de cada chiapaneca sin distinción de colores partidistas. Respalda gestión Asimismo, refrendó que los ayuntamientos y diputados locales emanados del PVEM respaldan con toda firmeza las políticas que a favor de las mujeres aplica la administración estatal.
Deben funcionar los consejos Las escuelas que no sesiones no podrán ser atendidas: Ruiz de Laddaga La titular de Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en Chiapas (OSFAE), Josefa López Ruiz de Laddaga, aclaró que aquellas escuelas donde sus consejos no sesionen o no funcionen, no se les podrá apoyar para que resuelvan sus problemas. “Si los consejos no sesionan no se les va atender porque no conocemos los problemas de la escuela, si no conocemos, cómo podemos atenderlos, es a través de los consejos, la ruta que se está estableciendo para la tención de las escuelas de manera particular”, sostuvo. Dijo que el trabajo inicial será con las escuelas de educación primaria, posteriormente esperan que estos consejos puedan funcionar en las del nivel secundaria, ya que es una tarea primordial el que los padres de
Josefa López Ruiz de Laddaga
familia se involucren en la vida escolar de sus hijos. Los consejos se encuentran conformados por padres de familia, director de la escuela, representantes del SNTE y representantes honorables de la comunidad. Ahora el paso a dar
Evento
Durante el evento que se realizó en las instalaciones del DIF Municipal, el propietario de Domino’s Pizza en Tuxtla, Víctor Manuel Penagos Malda, indicó que el objetivo de este programa es seguir mejorando la calidad de vida de la población con este padecimiento, por lo que en esta ocasión se beneficiaron a ocho personas. Manifestó que la empresa decidió apoyar al DIF Tuxtla para la realización de este programa, porque es una institución que se desenvuelve con profesionalismo y trabaja continuamente con las personas vulnerables, atendiendo sus diversas necesidades, principalmente en materia de salud. Por su parte, la presidenta del Consejo Consultivo Ciudadano del DIF Municipal, Lorena Chávez de Valls, agradeció el apoyo de Domino’s Pizza, empresa socialmente responsable, por la compra de estos auxiliares que cumplen con los estándares de calidad requeridos y ofrecen seguridad en su uso.
[Foto: guadalupe c.]
Guadalupe Citalán
Por octavo año consecutivo, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tuxtla Gutiérrez y la empresa Domino’s Pizza, llevaron a cabo la entrega de 14 auxiliares auditivos a personas de escasos recursos, dentro del programa “Ayúdame a escuchar la música de la vida”.
en el estado, es que entren en funcionamientos, ya que la mayoría de éstos no ha sesionado como se establece. Los temas a tratar en las sesiones –establecido en los lineamientos publicados el pasado 8 de junio- son los serios pro-
blemas en la comprensión del conocimiento; mejoramiento de la infraestructura; seguridad de las escuelas; activación física; por mencionar algunos. “En estos lineamientos se les está invitando a los padres”, apuntó.
[Foto: Diario de Chiapas]
10
Entrega de auxiliares auditivos
Viernes 9 de Julio de 2010
metr贸poli
11
12
metrópoli
Viernes 9 de Julio de 2010
p Asegura la Conagua
Lizeth Coello
Según el comunicado de prensa de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en la entidad, se esperan lluvias fuertes en Chiapas derivado de la circulación de la Depresión Tropical número 2 del Atlántico. El organismo detalló que se ha generado una zona de inestabilidad que abarca el Centro y Sur Sureste del país. Así también el flujo del sur sobre la Costa de Chiapas provoca el ingreso de humedad del Caribe y Pacífico, contribuyendo al potencial de lluvias fuertes a intensas asiladas hacia lo que es
[02]
Es la Depresión Tropical que afecta al país y que llega a la entidad. esa zona. Cabe destacar que las lluvias fuertes de 20 a 70 milímetros se estarán presentando en las zonas Norte, Selva, Sierra, Soconusco e Istmo Costa. Mientras que para el resto de la entidad se esperan lluvias moderadas de 5 a 20 milímetros. En cuanto a los valores de
temperatura se informó que se mantendrán en el mismo rango conforme a los registros de las últimas 24 horas. Es decir en el caso de Tuxtla Gutiérrez se tiene una mínima de 22 y una máxima de 32 grados centígrados. Para San Cristóbal de Las Casas se tiene registrado una mínima de 14 y una máxima de 25 grados centígrados. Finalmente la dependencia hizo un exhorto a la ciudadanía en general para que tome sus precauciones con las lluvias, si vive cerca de ríos acudir a los refugios temporales y de esta manera evitar incidentes.
[Foto: lizeth coello]
Continuará lloviendo
Se esperan lluvias para al entidad, según pronósticos de la Conagua
Capacita ICATECH Se firma un convenio con Canirac para dar un mejor servicio en la entidad.
Despiden a choferes del Conejobús por denuncias MdeR Tuxtla Gutiérrez
José Rubén Cruz Aguilera, gerente de Operaciones del Sistema de Transporte Urbano de Tuxtla SA (STUTSA), afirmó que un total de 38 choferes del Conejo Bus han sido dados de baja tras confirmar diversas denuncias realizadas por parte de los usuarios de las rutas 1 y 2. Indicó que los principales motivos por los cuales se ha dado de baja a estos conductores, son por conducir a velocidad excesiva y mal trato a los usuarios. “Hemos dado de baja a alrededor de 38 conductores por conductas indebidas y que han sido reportadas por los propios usuarios. El compromiso es brindar un buen servicio para los capitalinos y por
eso estamos tomando estas acciones”, acotó el gerente de Operaciones de STUTSA. En ese sentido, exhortó a los usuarios que utilizan el servicio de trasporte del Conejobus, a reportar cualquier irregularidad que comentan los choferes en cuanto al servicio o la manera de conducir. “Nosotros estamos atendiendo los reportes que nos hacen llegar los usuarios sobre le servicio que estamos dando en la ciudad, por eso es importante que los usuarios denuncien cualquier mala conducta de los choferes, así como ruta y el número económico de la unidad”, acotó el Gerente de Operaciones del Sistema de Transporte Urbano de Tuxtla SA (STUTSA). En promedio tres mil usuarios son transportados diariamente por el Conejobus de las rutas 1 y 2.
Con la finalidad de dar un mejor servicio a los comensales en la entidad, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) firmó un convenio de colaboración con el Instituto de Capacitación Tecnológica del Estado de Chiapas (ICATECH). En este sentido Luis Montero Paniagua, presidente de la CANIRAC, destacó que la intención es capacitar a los empresarios y personal de los restauranteros, en general a todos aquellos que tienen atención directa con los comensales que son los que dan la imagen e una empresa. “Actualmente el estado de Chiapas es un punto turístico nacional por excelencia ha habido una difusión del gobierno estatal muy importante, como
CANIRAC ICATECH Con la finalidad de dar un mejor servicio a los comensales en la entidad, la CANIRAC firmó un convenio de colaboración con el ICATECH, ya iniciaron este año.
[Foto: lizeth coello]
Lizeth Coello
Firman un convenio de colaboración entre Canirac e ICATECH
CANIRAC necesitamos respaldar el trabajo que hacemos, el convenio nos fortalece mucho porque en la medida que nos capacitemos alcanzaremos fácilmente mejor posicionamiento y daremos un mejor servicios a los turistas y a los chiapanecos”, agregó. Asimismo destacó que tienen a más de 300 afiliados en el estado y en promedio tienen de 5 a 10 empleados por negocio. Por su parte Jorge Gutiérrez Mota, director general del ICA-
9 Mil personas lleva capacitadas hasta este momento el ICATECH en el estado de Chiapas, se espera rebasar la meta este año.
TECH, dijo que están iniciando este año con esta firma de convenio con los restauranteros y les ha pedido el gobernador Juan Sabines Guerrero que dé un reconocimiento oficial a todos aquellos que se capaciten. “Queremos emitir un certificado oficial que es el Reconocimiento Oficial a la Competencia Ocupacional (ROCO), los socios al momento de contratar un mesero es un documento que los avale como meseros” , dijo finalmente.
15 Mil personas es la meta que tiene el ICATECH para la capacitación del personal de diversos ramos en la entidad chiapaneca.
metrópoli
Viernes 9 de Julio de 2010
13
Alistan vacaciones [Foto: tomás aguilar]
Tomás Aguilar Diario de Chiapas
Turistas se preparan para salir de vacaciones
Un presidente electo, regresará a su curul Perla Sibaja Diario de Chiapas
[Foto: CORTESÍA]
Rechazo entre la población tonalteca ha causado la información vertida en el sentido de que el presidente electo de aquel lugar, David Aguilar Solís, ha solicitado su reincorporación a las actividades legislativas del Congreso del Estado, esto al recordar que solicitó una licencia para contender en la jornada electoral pasada. Señalaron que el Código Electoral señala que sólo podrán solicitar su reincorporación, los diputados con licencia a quienes no les haya favorecido el voto ciudadano en las urnas; sin embargo, éste no es el caso de Aguilar Solís. De acuerdo con un documento firmado por el propio legislador con licencia, solicita su reincorporación al Congreso del Estado en tanto toma posesión del cargo como alcalde hasta el primero de enero del 2011, acción que fue considerada por los habitantes
de Tonalá como lamentable, porque en lugar de que se ocupe de planear su proyecto de trabajo en la presidencia municipal, decide abandonar el municipio y regresar al Congreso, se presume a seguir cobrando un sueldo pagado por los chiapanecos, olvidándose de las gestiones que debe iniciar en el municipio al que le pidió el voto. Según el diputado, le asiste el derecho de regresar a la diputación en tanto llega la fecha para asumir la alcaldía, lo cual es cuestionable en términos jurídico – electorales, cuando en el artículo 20 párrafo tercero del Código Electoral, se señala que los servidores públicos separados temporalmente de su encargo para contender en un proceso electoral, podrán reincorporarse al mismo una vez concluida la jornada si no son electos, en caso contrario, deben separarse conforme a la disposición que sea aplicable.
David Aguilar, ha solicitado su reincorporación al Congreso
A unos días de comenzar de manera formal la temporada vacacional para miles de chiapanecos, y los vacacionistas comienzan ya a elegir los destinos turísticos. Muchos de ellos ya han reservado con tiempo sus espacios en los hoteles, restaurantes y lugares; la gran mayoría aún no se define y analiza el mejor lugar para su familia. Chiapas cuenta con una variedad de destinos turísticos de alta calidad y reconocimiento inter-
[80]
Por ciento de la población sale de vacaciones en verano nacional, los cuales se encuentran ya listos para ser visitados. El buen tiempo del verano regularmente es aprovechado por la mayoría para viajar fuera de su ciudad. Al menos así lo demuestran los resultados del sondeo en línea sobre hábitos en vacaciones de verano, en el que 80% de los participantes de 25 estados
dijo que viajarán durante julio y agosto, realizado del 19 de junio al 19 de julio de 2009 por la Dirección General de Estudios sobre Consumo de Profeco. La mitad de los participantes contrata por separado los servicios de hospedaje (40%) y transporte (35%); mientras que menos de la cuarta parte los contrata en paquete. Poco más de la tercera parte (33%) respondió que gastará más que el año pasado, la mayoría (88%) cubre estos gastos con dinero propio, ya sea del sueldo o ahorro, y más de la mitad (60%) siempre programa los gastos de las vacaciones.
14
metr贸poli
Viernes 9 de Julio de 2010
metrópoli
Viernes 9 de Julio de 2010
15
Integrantes del CAP, buscan reunirse con el titular de la SECAM Javier Gálvez
[Foto: Diario de Chiapas]
Integrantes del Congreso Agrario Permanente, dijeron que existen muchos puntos que discutir entorno a la política del campo, y reconocen la disposición que tiene el se-
cretario del Campo, al demostrar interes en atender todos los asuntos relacionados con su responsabilidad. Ya se han pactado varias reuniones con José Ángel del Valle Molina, titular de esa dependencia estatal y se han desarrollado
Ángel Castro Hernández
Preso funcionario estatal por fraude [180] Jorge Pinto San Cristóbal
En las últimas horas, elementos de la Policía Especializada de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Miguel Ángel Castro Hernández, por los delitos de Fraude Genérico y Ejercicio Ilegal del Servicio Público. Castro Hernández fue denunciado luego de que aprovechando su cargo como Auditor de la Secretaría de Hacienda del Estado, Delegación San Cristóbal de Las Casas, exigió a una contribuyente la cantidad de 180 mil pesos, con el pretexto de evitar que le fuera realizada una auditoría, derivado de la cual podría hacerse acreedora de una multa de un millón 800 mil pesos. En un primer momento, el inculpado realizó una visita de verificación fiscal al negocio de la agraviada, afirmando que sería objeto de una auditoría por compulsa, como una medida de cruce de información; a pesar de que la víctima ya había realizado la baja correspondiente del giro comercial.
Exigió a una contribuyente 180 mil pesos, para no hacerle auditoría Asimismo, le advirtió que derivado de diversas irregularidades, sería objeto de una multa millonaria, por lo cual se ofreció a ser “mediador” ante las autoridades para evitar que pagara dicha cantidad. Al mismo tiempo, le solicitó 80 mil pesos, los cuales le fueron entregados en efectivo, con la finalidad de evitar que avanzara la supuesta auditoría en su contra. La denunciante afirmó que ante el temor de tener que pagar un millón 800 mil pesos decidió confiar en Miguel Ángel Castro Hernández, a quien le entregó, en una segunda exhibición, 100 mil pesos en efectivo. Posteriormente, y ante la falta de resultados, la víctima Juana Walda Jiménez Monterrosa, se acercó a las autoridades de la Secretaría de Hacienda quienes le dieron a conocer que no existía tal auditoría, por lo que advirtió que había sido objeto de un fraude.
con mucha cordialidad y disposición, en tiempo y forma subrayó Ángel Albino Corzo Velasco, coordinador del Congreso Agrario Permanente, en Chiapas. Agregó que la falta de seriedad de algunas organizaciones sociales ha empeñado el trabajo y en algunas ocasiones ha detenido algunos programas, pero
la CAP, seguirá los conductos adecuados para el desarrollo del campo chiapaneco. Del Valle Molina, es un funcionario responsable, lo cual sólo habla de su capacidad para atender las organizaciones sociales”, refirió. Reconoció que el apoyo del gobernador Sabines al campo ha sido acertado.
[Foto: javier gálvez
CAP prepara reunión con SECAM
Ángel Albino Corzo Velasco
16
metr贸poli
Viernes 9 de Julio de 2010
metrópoli
Vierrnes 9 de Julio de 2010
[Foto: javier gálvez
Continúa el conteo de votos en los consejos Javier Gálvez Dirigente pide “diezmos” a los contratistas
[Foto: javier gálvez
Los cuatro consejos electorales municipales como Simojovel, Amatenango del Valle, Arriaga y La Trinitaria, continuaban hasta las últimas horas de este jueves contabilizando los votos que habían en las casillas que ellos consideraron pertinentes y con ello darle validez a los resultados de la decisión del electorado que acudió el pasado domingo a expresar el sufragio. En lo que respecta al municipio de Simojovel, Juan Gómez Domínguez, candidato del PRI, dijo que su triunfo es irreversible ante su cercano competidor de la Coalición PRD-PAN- Convergencia. “La inconformidad que tenemos es de que prácticamente ayer como eso de las 8:30 de la noche, ya cuando el Consejo Municipal se disponía a entregarnos la constancia de mayoría, elaborándose ya el acta final de la sesión, apareció una persona,
17
Líder del SUTERM acusado de corrupto Javier Gálvez
Presidente municipal electo, muestra su Constancia de Mayoría
de nombre Víctor Hugo Gordillo Méndez, director jurídico del IEPC, y paralizó todo con el argumento de que se tenía que contabilizar 15 casillas”, enfatizó. Detalló que en la casilla de la sección 1213, el PRI ganó con 40 votos a su contrincante de la Coalición PRD-PAN, Convergencia, quien sólo obtuvo 9 y este resultado nunca apareció en el PREP, lo que ahora los confunde. En total dijo que el PRI obtuvo
4 mil 784 votos; mientras que la Coalición PRD-PAN, Convergencia sacó 4 mil 692 sufragios. “Como puedes ver ya restado, mi margen es de 92 votos de ventaja sobre el candidato de la Coalición”, señaló. Mientras tanto en el municipio de La Trinitaria y al hablar al respecto, Fernando Castellanos Cal y Mayor, representante del PVEM, ante el IEPC, dijo que están únicamente en el procedimiento de ratificar el triunfo.
El actual secretario general del SUTERM, Acacio Pérez Sánchez, sección Chiapas ha estado pidiendo diezmo a contratistas, proveedores y prestadores de servicio, denunciaron sus compañeros Trabajadores Electricistas afiliados a la Sección 30 del Sindicato Único de trabajadores Electricistas de la república Mexicana. Los inconformes, a través de Manuel Arcos Méndez, dieron a conocer que hoy viernes sostendrán una asamblea general para
exponer los atropellos y actos de corrupción que viene cometiendo el actual líder de la sección 30 del SUTERM, “Ha llegado al límite –dijeron los agraviados-, al convocar a una reunión urgente para desconocerlo del cargo y aplicarle una profunda investigación y de resultar culpable de las innumerables quejas por parte de los denunciantes, aplicarle la ley que rigen dentro del sindicato de electricistas”. Arcos Méndez, explico que Pérez Sánchez ha venido amenazando a los contratistas para que no levanten denuncias.
metrópoli
Vierrnes 9 de Julio de 2010
p Chiapas Seguro, clara muestra de compromiso y visión
Destaca Pedrero las acciones del gobernador JSG Redacción
Tras la entrega de 30 patrullas y uniformes a las corporaciones de Seguridad Pública Municipal de Tuxtla Gutiérrez y Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Estado por parte del titular del Ejecutivo del Estado, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, Carlos Pedrero Rodríguez, destacó las acciones que el Gobierno estatal encabeza para que Chiapas continúe siendo una de las entidades más seguras del país. En el marco de este acto, el también presidente de la Comisión de Seguridad Publica del Congreso del Estado, resaltó el compromiso que el Gobierno de Juan Sabines ha hecho con la seguridad de las familias chiapanecas, “en esta tarea prioritaria para el gobernador Juan Sabines se han redoblado los esfuerzos, capacitando, equipando y profesionalizando a los elementos encargados de brindar protección y confianza a los chiapanecos” El legislador panista dijo que con acciones como éstas, el Gobernador Juan Sabines ha logrado hacer de la entidad una de las más seguras de México y de la capital de Chiapas la ciudad más segura del país, “estos resultados se logran con visión, pero sobre todo con unidad; el gobernador Juan Sabines nos ha unido en torno a un objetivo común: la seguridad de las familias chiapanecas”. Pedrero Rodríguez resaltó que la seguridad es un tema de primera importancia para toda sociedad ya que además de generar confianza en la ciudadanía y certidumbre en la economía, genera un clima de tranquilidad y paz social, “en tres años, a través de una
Dijo que con acciones como éstas, el Gobernador Juan Sabines ha logrado hacer de la entidad una de las más seguras de México y de la capital de Chiapas la ciudad más segura del país, “estos resultados se logran con visión, pero sobre todo con unidad; el gobernador Juan Sabines nos ha unido en torno a un objetivo común: la seguridad de las familias chiapanecas”. w Carlos Pedrero Rodríguez
Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local
[Foto: archivo]
18
Carlos Pedrero Rodríguez
estrategia integral, se han dado pasos importantes en Chiapas; hoy Chiapas ya no es nota roja y esto tiene todo un trabajo detrás desde el policía hasta las unidades de investigación”. El diputado local exhortó a la ciudadanía a seguir siendo partícipes de esta tarea que nos compete a todos, “es necesario seguir trabajando en conjunto; decidiendo en unidad y sobre todo trabajando en equipo para seguir teniendo ciudades, pueblos y colonias seguras”. “Chiapas es un lugar seguro para vivir e invertir y con
estas acciones se externa una vez más el rechazo a la delincuencia, ahora todos debemos corresponder con responsabilidad a este esfuerzo”, puntualizó Cabe destacar que en este acto encabezado por el gobernador Juan Sabines, se entregaron 646 kits para Policías Municipales de Tuxtla Gutiérrez y 92 para Policías del Centro también de la capital con un costo de 723 mil 611 pesos, además de las llaves de las 30 patrullas, con un valor total de ocho millones 849 mil 390 pesos.
Vierrnes 9 de Julio de 2010
metr贸poli
19
20
metr贸poli
Vierrnes 9 de Julio de 2010
metrópoli
Vierrnes 9 de Julio de 2010
21
p Destacan objetivos logrados en el tema
Buen resultado en reforestación Perla Sibaja
Villa del Moral, encargado de despacho de la gerencia regional XI Frontera Sur de CONAFOR. Refirió que en todo el país, las gerencias regionales de la CONAFOR desarrollan actividades conmemorativas de este festejo, con la participación de las autoridades municipales y estatales, instituciones educativas y asociaciones civiles. Comentó que de acuerdo con la Gerencia de Reforestación de CONAFOR, se han desarrollado trabajos de reforestación en más
Como parte de las actividades de celebración al Día del Árbol así como del Mes del Bosque, en Chiapas, se realizan reforestaciones sociales en diversos municipios, mantenimiento de una reforestación social hecha en 2007 en el municipio de Ocozocoautla, cursos de verano infantil y entrega de planta a beneficiarios de ProÁrbol, según dio a conocer informó Pedro Gustavo
de un millón 800 mil hectáreas entre 2001 y 2008 y los ecosistemas donde se realiza la mayor parte del trabajo de restauración del país son cuatro: boques templados; selvas tropicales; zonas semiáridas y manglares, por lo que para restaurarlos y recuperar superficie de vegetación, se producen diversas especies de plantas de acuerdo con las características de los ecosistemas. Agregó que la CONAFOR ha ratificado su compromiso en el desarrollo de acciones y polí-
ticas integrales de protección, conservación, restauración y manejo sustentable de la cubierta forestal en ecosistemas de bosques, selvas, matorrales y manglares, principalmente. Enfatizó que en la entidad se abona al cumplimiento del reto del gobierno federal, para recuperar la superficie forestal que se ha perdido a lo largo de las últimas décadas por factores como el cambio de uso de suelo, la tala excesiva, las plagas, los incendios y la expansión de las áreas urbanas.
En todo el país, incluyendo la entidad, se realizan actividades de reforestación y mantenimiento de áreas.
Eventos culturales, evitan discriminación [Foto: perla sibaja]
Perla Sibaja
Luis Eugenio Muñíz Guillén
A través de un trabajo enfático dentro del sector infantil y juvenil, se ha buscado que mediante las artes y la cultura, estas nuevas generaciones consoliden una cultura de respeto y convivencia por igual con quienes pudieran tener capacidades especiales, según dio a conocer Luis Euge-
nio Muñiz Guillén, titular de la Dirección Interinstitucional de Atención a las Normas Antidiscriminatorias de CONECULTA. Señaló que están abiertos a la colaboración con cualquier institución aunque centran su trabajo en el sector joven, difundiendo la cultura de respeto hacia las diferencias, objetivo que, de acuerdo a su considera-
ción, paulatinamente se ha ido logrando y que tiene como propósito además, contribuir con un Chiapas mejor. Destacó que la discriminación es un tema que pocos quieren abordar, por lo que han buscado los enfoques menos severos para ir tocando el tema de manera más sencilla y con atractivo para la población, de ahí que enfoquen sus actividades a través del
rubro cultural y artístico. Agregó que las conferencias y la utilización de materiales audiovisuales son herramientas altamente utilizadas en esta dirección conocida también como D.I.A.N.A. además de que han comenzado a llevar a las escuelas que así lo solicitan un ciclo en el que programan cintas que abordan temas como la no discriminación, entre otros.
22
metr贸poli
Vierrnes 9 de Julio de 2010
metrópoli
Vierrnes 9 de Julio de 2010
23
p Anuncia el IFE
Credencial 03 hasta 2010 Una vez pasado el proceso electoral, el Instituto Federal Electoral retoma sus actividades cotidianas. Por ello informan que la credencial para votar que tenga como último recuadro el “03”, para el marcaje del año de la elección federal, estará vigente hasta el 31 de diciembre del año en curso, por lo que dejará de ser aceptada como identificación personal a partir del 1 de enero del 2011, acordó el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE), el cual exhortó a los ciudadanos que posean este documento a tramitar su reemplazo. El colegiado determinó también, por unanimidad, que las credenciales para votar que tengan como último recuadro el “09” podrán ser utilizadas en la elección fede-
[Foto: tomás aguilar]
Tomás Aguilar
Piden actualizar credencial.
[03]
La credencial con esta terminación será válida hasta el 31 de diciembre. ral de 2012, en las elecciones locales que se lleven a cabo hasta el 2 de julio del mismo
año, y en las elecciones extraordinarias que pudieran derivarse de dichos procesos electorales. En sesión extraordinaria, el máximo órgano directivo del instituto estableció que estarán exentas de esta disposición las credenciales que correspondan a las entidades federativas que celebren
Participa en curso MCP En coordinación con el Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género de la LXI legislatura de la Cámara de Diputados y la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas, se realizó el Curso - Taller en temas de “Genero, Trata de Persona Y Feminicidio para capacitar a servidores públicos. Al tomar la palabra Mirna Camacho Pedrero, diputada federal y presidenta del Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género, hizo énfasis en la importancia de sensibilizar a los servidores públicos en temas relacionados con el género femenino. Este Curso-Taller surge a raíz de una inquietud y que hoy es una realidad. El centro de tiene Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género a nivel Latinoamérica es el único que cuenta con investigaciones, análisis, compilación de datos y que el 90% de las
[Foto: archivo]
Redacción
Mirna Camacho Pedrero y Raciel López Salazar
políticas públicas, iniciativas y dictámenes n favor de las mujeres que se han trabajado en la Cámara de Diputados las ha aportado este centro. “El principal objetivo de este Curso y del Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género, es conocer las estadísticas de la violencia contra las
mujeres y al mismo tiempo de sensibilizar a las autoridades y la sociedad. Como presidenta del Centro la principal tarea es dignificar y respetar a la mujer. Desde mi función como legisladora federal me comprometo a llevar este Curso Taller a otros estados”, afirmó Mirna Camacho Pedrero.
elecciones en 2011, las cuales mantendrán su vigencia para el ejercicio del derecho al voto hasta que concluyan los procesos comiciales correspondientes, o bien, a más tardar el 15 de enero de 2012. Como consecuencia, los registros de los titulares de las credenciales cuya vigencia haya vencido, serán excluidos de la Lista Nominal de Electores el 1 de enero o al día siguiente de las fechas de las jornadas electorales de 2011. La medida tiene como objetivo contribuir a la actualización del Padrón Electoral, dotar a los ciudadanos que reemplacen su credencial de medidas de seguridad más efectivas y modernas en ese documento, y cumplir con lo establecido en el artículo octavo transitorio del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE) publicado el 14 de enero de 2008.
credencial electoral Informan que la credencial para votar que tenga como último recuadro el “03”, para el marcaje del año de la elección federal, estará vigente hasta el 31 de diciembre del año en curso, por lo que dejará de ser aceptada como identificación personal a partir del 1 de enero del 2011.
Colegiado Determinó también, por unanimidad, que las credenciales para votar que tengan como último recuadro el “09” podrán ser utilizadas en la elección federal de 2012, en las elecciones locales que se lleven a cabo hasta el 2 de julio del mismo año.
24
metrópoli
Vierrnes 9 de Julio de 2010
Vaticano mo
contra los abu Edén Gómez Diario de Chiapas
Vicente Fox, manifiesta que el Partido Acción Nacional (PAN), no tiene nada que celebrar; el ex presidente de México atribuye los triunfos electorales a la unión que se tuvo con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), y afirma que ahora el reto en el estado de Puebla, Sinaloa y Oaxaca es formar gobiernos eficaces; así es como dio inicio una emisión más del programa radiofónico “Chiapas a Diario… la Verdad Hecha Radio”. El titular de este espacio, Gerardo Toledo, comentaba las noticias más trascendentes en el país y el estado, en compañía de Armando Chacón y Jorge Enrique Hernández Aguilar; iniciaban esta nueva emisión, comentando lo siguiente: el pacto para el 2012 no está roto, dice Marcelo Ebrard, ante el destape de Andrés Manuel López Obrador; el jefe de gobierno capitalino llamó a subordinar las aspiraciones personales para competir en las elecciones presidenciales. Anuncia el vaticano que modificará la ley de abusos sexuales a niños, las revisiones incluirán el castigo a la pornografía infantil y la destitución de sacerdotes pederastas; sin necesidad de recurrir a juicios.
LOCALES Dentro de las noticias locales, regresan diputados con licencia a sus actividades normales en el Congreso del Estado. A esto el titular de este espacio radiofónico mencionó que ahora es de seguir con las labores en pro de la ciudadanía y olvidarse de forma tajante de lo que fueron las elecciones pasadas del 4 de julio, esperando que cumplan en beneficio de la gente y no tengan en la cabeza otras cosas. Jorge Enrique Hernández Aguilar, refirió que una de las cosas y responsabilidades
primordiales de estos diputados con licencia que acaban de regresar a sus curules es dejar el pasado atrás y realizar su trabajo de forma adecuada, pues deben considerar que están para fomentar proyectos y diversas acciones a favor de la gente. Armando Chacón aseguró que si esto no es de esta manera era una falta de respeto para la ciudadanía, ya que muchos regresaron por qué no ganaron ningún puesto al que estaban aspirando, por ello la importancia de poder pensar fríamente y realizar bien su trabajo. Toledo Coutiño agregó, exigirles esta de mas pues ellos deben saber de sus funciones, ya que tienen un trabajo bastante bien pagado con un cargo bastante decoroso que sin necesidad de decir nada tienen que cumplir cabalmente. Hernández Aguilar, finalizó diciendo que deben saber que su tarea principal es trabajar por el beneficio del pueblo, pero hay que ser realistas muchos de éstos no han hecho nada productivo, pues deben gestionar proyectos y la gran mayoría no lo llevan a cabo. En otra nota, Alejandro Orantes hizo un llamado a los ayuntamientos a recobrar cultura ambiental, pues es fundamental realizar diversas acciones en pro de la naturaleza, ya que de otra forma se está deteriorando fuertemente con daños irreversibles. Por otra parte, La Trinitaria y Simojovel, municipios donde no habían garantías para el recuento de voto por voto, continúan aquí en Tuxtla Gutiérrez en las instalaciones del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), contabilizando los votos. Al respecto Toledo Coutiño, aseguró que llegar a desacreditaciones a estas alturas donde el proceso está a punto de concluir definitivamente no vienen al caso, pues podemos ver que se tuvieron elecciones bastante tranquilas, claro con uno que otro incidente, pero no amerita algún tipo de movimiento o algo similar. Armando Chacón agregó que esta situación únicamente lo están ocasionando los que de alguna forma no salieron beneficiados en las elecciones, pues ahora al ver que no fueron
electos están atentando contra la gobernabilidad y la tranquilidad con la que se dio este proceso. Jorge Enrique Hernández Aguilar, aseguró que la intención de la mayoría de los que están haciendo revueltas y movimientos está queriendo negociar con los triunfadores algún puesto, pero deben saber que esto no se hace de esta forma. En otra información, con la finalidad de capacitar al personal de los restaurantes en el estado de Chiapas, la Canirac
metrópoli
Vierrnes 9 de Julio de 2010
25
odificará ley
usos sexuales
recuperación para que de esta forma mantengan su funcionamiento.
AMLO Gerardo Toledo Coutiño, informó que AMLO afirmó que no busca fundar como fuerza política a su movimiento, que suma 15 millones de afiliados, por lo que buscará a mediados del próximo año a un partido que lo quiera registrar de acuerdo con su principios. López Obrador reiteró su postura y afirmó que el virtual gobernador de Oaxaca, Gabino Cué trabajará por el bien del pueblo, sin embargo dijo que él debió contender de forma individual sin necesidad de algún tipo de alianza.
NO SE ROMPE PACTO: EBRARD
firmó un convenio de colaboración con el Icatech, así lo informó Luis Montero Paniagua, presidente del organismo empresarial. Por otro lado, se mantiene una economía estable por locatarios del mercado 5 de Mayo en lo que va de este segundo semestre del año, considerando que al inicio de éste dejaron de funcionar por lo menos 15 establecimientos por la fuerte crisis; afirman que esperan que afínales del año se tenga una buena
Toledo Coutiño, informó que el Jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, afirmó que el pacto con Andrés Manuel López Obrador, respecto a que quien esté mejor posicionado en las encuestas rumbo a 2012 será el candidato presidencial de la izquierda, no está roto. Mencionó que “no se rompió el pacto, él está haciendo un planteamiento político en razón del movimiento que encabeza y eso es legítimo”. Aseguró además que se mantendrá muy activo en el ámbito político porque ya es el momento oportuno de estar presentando y defendiendo un proyecto y pidió que se dejen a un lado las aspiraciones personales que tengan.
FOX El titular de este espacio radiofónico, Toledo Coutiño, mencionó que el ex presidente Vicente Fox Quesada culpó a su mismo partido, Acción Nacional, de sus propias derrotas electorales. Sostuvo que las únicas victorias se deben a las alianzas formadas con otras instituciones políticas, porque el PRI sigue
siendo la primera fuerza política del país. En las entidades donde las alianzas triunfaron y la oposición logró mayoría en los congresos locales, Fox Quesada llamó al PRI a conformar gobierno para trabajar principalmente en tópicos como la inseguridad y la crisis económica. El domingo pasado se eligió gobernador en 12 entidades del país y solamente en tres de ellas venció la fórmula PAN-PRD. En el resto de estados se impuso el Revolucionario Institucional.
VATICANO Gerardo Toledo, informó que el Vaticano modificará la próxima semana la ley eclesiástica sobre abusos sexuales a niños por parte de sacerdotes, duplicando un estatuto de limitaciones e introduciendo castigos a la pornografía infantil. Pues mencionó que los cambios se producen en momentos en que el Papa Benedicto XVI lucha por controlar los daños que ha causado a la imagen de la Iglesia Católica un escándalo de abusos sexuales en distintos países. Las revisiones también permitirán a los obispos locales destituir a sacerdotes cuando la evidencia de abusos sexuales sea “clara y grave” sin necesidad de juicios canónicos, que pueden ser largos y costosos. La Iglesia podrá destituir sacerdotes en esos casos por decreto. Así concluyo una emisión más del programa radiofónico Chiapas a Diario… la Verdad Hecha Radio, con su titular Gerardo Toledo Coutiño, a través de su página de internet www.diariodechiapas.com y dándole la bienvenida a Radio Morena y la Súper Buena en La zona Sierra; Motozintla; además de saludar al auditorio de la radio Voz Maya Palenque, Zona Aelva, Tabasco y Campeche; así como a las estaciones de Bochil, Margaritas y Cintalapa.
26
metrópoli
Vierrnes 9 de Julio de 2010
Gran avance de la agenda
Advierte el IMSS Redacción
Se ha cumplido y abarcado con el 95 por ciento de la agenda legislativa
Hay un avance del 95 por ciento de la agenda legislativa, aseguró el presidente de la Mesa Directiva, Ángel Córdova Toledo, tras señalar que la LXIII Legislatura se siente orgullosa del trabajo hasta el momento realizado, ya que además de los temas contemplados en un inicio, también se dio atención a otros de relevancia en el desarrollo de este periodo. A unos meses de culminar con su tarea en el Congreso del Estado para los diputados locales, todo va caminando con normalidad, aseguró el legislador de extracción perredista. Expuso que uno de los temas pendientes que será culminado en la LXIII Legislatura será el de la Ley y Reglamento Interno del cCngreso del Estado, lo cual será de singular importancia, ya que en estos momentos no existen plasmados los
[Foto: Tomas AGuilar]
Tomas Aguilar
Ángel Córdova Toledo
lineamientos que rijan el trabajo de los diputados locales. Ángel Córdova Toledo, al término de la sesión ordinaria, dijo que la incorporación de tres de los diputados que tenían licencia no impide el desarrollo del trabajo legislativo, ya que cada representante popular tiene el compromiso con el pueblo de Chiapas y su regreso da fe de ello,
concluyó. La LXIII Legislatura del Congreso del Estado continúa con su labor constante a favor de los chiapanecos, por ello, los temas de mayor relevancia en el estado que tiene que ver con su legislación de diversos temas, se discuten, analizan y aprueban en comisiones, antes de ser expuestas al pleno.
Si es tratada a tiempo, preferentemente durante el primer año en que se manifiesta, la artritis reumatoide (enfermedad inflamatoria crónica de las articulaciones) puede ser controlada y quien la padece llevar una buena calidad de vida; en caso contrario, puede acortarla de cuatro a 13 años no sólo por los problemas vasculares en corazón y cerebro (hemorragias) que ocasiona, sino también porque daña la pleura que envuelve a los pulmones. Así lo indicó el doctor Genaro Peña Santos, especialista en Reumatología del Hospital General de Zona No. 1, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, quien recomendó que ante una inflamación en articulaciones que dure más de seis semanas, una rigidez matutina prolongada, la presencia de nódulos en la piel, o fatiga, pérdida de peso y fiebre, hay que acudir con un especialista, sobre todo si estos síntomas continúan avanzando. Advirtió que algunas personas suelen pensar que se trata de una reuma y en vez de acudir con un especialista primero van con el
yerbero, con los sobadores, o compran algún “medicamento” en los mercados. Para quienes padecen artritis es importante saber -dijo-, que pueden llevar una vida normal (en su trabajo, diversiones, ejercicio y vida sexual) y que cuando no se presenta hinchazón seria en ambas rodillas, lo recomendable es realizar ejercicio, como caminata, ciclismo y/o natación, esta última es de gran ayuda porque reduce el peso corporal y da mayor movilidad a las articulaciones. Agregó que como esta enfermedad no se puede prevenir, ni se saben las causas de su aparición, ante el surgimiento de algunos de los síntomas mencionados es recomendable ir cuanto antes con el médico, a fin de evitar la aparición de daños como la vasculitis reumatoide, que se caracteriza por grandes úlceras que afectan piernas, abdomen y manos, y que puede llevar a la amputación de miembros. Señaló que de cada diez personas que padecen artritis reumatoide siete son mujeres y erróneamente se les asocia con los adultos mayores, porque se puede presentar desde los 16 a los 40 o más años de edad.
metrópoli
Vierrnes 9 de Julio de 2010
27
Ventas constantes [Foto: Edén Gómez]
Edén Gómez
Se mantienen ventas en los mercados
Inician levantamiento de publicidad: Araujo Edén Gómez
[Foto: Edén Gómez]
El Partido Revolucionario Institucional iniciará con el levantamiento de toda la propaganda política que se utilizó por los candidatos y por consiguiente el partido, esto con el fin de poder cumplir con la gente y con la ley electoral, ya que es una obligación de los participantes en el proceso de levantar su propaganda, así lo dio a conocer José Alfredo Araujo Esquinca, presidente del PRI a nivel municipal en Tuxtla Gutiérrez. Refirió que después de haber concluido el proceso electoral se levantará toda la publicidad que se usó para la campaña, como gallardete, carteles, espectaculares entre otros, considerando que serán más de 5 mil de éstos los que estarán fuera de las calles de la capital. “La importancia de hacer este levantamiento de la publicidad
es un acto de responsabilidad que debemos tener todos los partidos y creo que la ciudadanía ha mostrado su inconformidad en elecciones pasadas al respecto y con mucha razón, por ello él que se haga esta acción”, aseguró. Mencionó además que después de las elecciones contribuye fuertemente a que la gente vea que hay compromiso por parte de los partidos políticos, pues en elecciones pasadas la inconformidad ha sido bastante grande. Refirió que el levantamiento de la basura electoral se debe realizar para dar cumplimiento a las leyes electorales “pues nos exigen realicemos está limpia publicitaria”. Exhortó a los demás institutos políticos a que realicen este levantamiento de toda la publicidad, principalmente para dejar libre la imagen urbana y en beneficio de la misma ciudadanía, finalizó el titular del tricolor en la capital.
Responsabilidad de partidos
Se mantiene una economía bastante estable en este inicio del segundo semestre del año para los locatarios del mercado 5 de Mayo, esto considerando que en los primeros meses la crisis propició el cierre de más de 15 locales, así lo dio a conocer Reineri González García, administradora de este centro de abasto. Mencionó que esto beneficia a los locatarios, ya que por lo menos se tiene un funcionamiento constante con ganancias que permiten mantenerse de forma
[05]
En el Mercado 5 de Mayo, se han mantenido las ventas, dicen locatarios permanente sin llegar a los cierres de los negocias. “Los locatarios como también la administración del mercado está trabajando de forma fuerte con el fin de poder mantener las ventas a un nivel en el que todos se vean beneficiados y no llegar al cierre de algunos, como se dio a principios de este 2010, don-
de más de 15 locales dejaron de funcionar”, aseguró, González García. Además dijo que con el funcionamiento que se ha mantenido se espera que al cierre de este año se puedan aumentar tanto las ventas como las ganancias, y con esto haya una recuperación económica que permita a los locatarios seguir funcionando, y con mejores expectativas para el siguiente año. Refirió que la remodelación del mercado también ha sido en beneficio de los locatarios como para los consumidores pues se tienen buenas instalaciones.
28
metrópoli
Vierrnes 9 de Julio de 2010
El IEPC concluirá hoy, el conteo de los votos Redacción
Al reiniciar la Sesión permanente el Consejo de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) dio cuenta del cómputo definitivo que hasta las 14:00 de este jueves se lleva contabilizados los votos en 113 ayuntamientos y 21 distritos, cumpliendo en tiempo y forma como los específica el Código de Elecciones y Participación Ciudadana (CEyPC). De acuerdo al cronograma el miércoles 7 de julio se instaló el Consejo General del IEPC en sesión permanente a las 8:00 horas, así como los 142 órganos desconcentrados. Estos en sus primeros conteos reportaron un total de 92 municipios y ocho diputaciones locales debidamente digitalizadas. Los únicos consejos electorales municipales que determinaron sesionar en la sede del
IEPC, fueron los de Simojovel, Amatenango del Valle, Arriaga y La Trinitaria, con base a su autonomía y a petición de sus consejeros integrantes, en común acuerdo con los representantes de los partidos políticos en esas localidades.
Al día de hoy no hay ocupación de consejos electorales municipales ni distritales, ni por parte de los simpatizantes de los partidos políticos, ni por los candidatos que contendieron en la ejemplar jornada electoral. De acuerdo al reporte de inci-
dencias del IEPC estas fueron mínimas y fueron atendidas oportunamente por los consejos municipales y distritales, así como por las autoridades gubernamentales, sobre todo en los casos de posibles delitos electorales.
Durante la sesión permanente, el consejero presidente, Marco Antonio Ruiz Guillén, hizo un exhorto a los representantes de los partidos políticos a mantener el dialogo que siempre ha existido al interior del Consejo General para llegar a acuerdos y dirimir diferencias que pudieran presentarse en esta etapa de cómputo. A pregunta expresa de algunos reporteros sobre el porqué no se había entregado las actas de mayoría, Ruiz Guillén explicó que el mandato electoral señala que el IEPC debe entregarlas después de iniciado el cómputo final, que se realiza tres días después de la elección. El consejo general acordó reiniciar la sesión permanente a las 20:00 horas de este jueves, donde posiblemente se dé a conocer el cien por ciento del cómputo en los consejos municipales y distritales y con ello dar por terminada esta etapa.
Se termina en la UNACH, curso de instructores de Protección Civil Redacción
Un grupo de personal docente, trabajadores y alumnos de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) concluyeron esta semana el Curso de Instructores Estatales en Materia de Protección Civil, impartido por la Escuela Mesoamericana de Protección Civil constituyendo uno de los primeros núcleos de personal capacitado para impartir conocimientos especializados en la materia de Protección Civil y prevención de riesgos en Chiapas y el país. El curso impartido por personal de la escuela Mesoamericana de Protección Civil dependiente del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) del gobierno del estado, certificará a 22 egresados del curso, 16 de los cuales son miembros de la comunidad
universitaria de la UNACH. El director general del IEPC Luis Manuel García Moreno señaló que esta primera generación de instructores egre-
sados mayoritariamente universitarios es una excelente muestra de cómo la UNACH no sólo está preocupada, si no también está ocupada por el
fomento de la cultura de la prevención y la protección civil en Chiapas por lo que felicitó a los universitarios que seguramente multiplicarán y llevarán los conocimientos a miles de chiapanecos más. García Moreno explicó la importancia de esta primera generación de instructores, porque se circunscriben a una élite de expertos capacitados para impartir estos conocimientos, toda vez que en el país, únicamente son 500 personas las certificadas y los universitarios egresados ahora son parte de este grupo de instructores. El rector de la UNACH, Ángel René Estrada Arévalo por su parte agradeció al Gobierno del estado las facilidades y la disposición del IEPC y de la Escuela Mesoamericana de Protección Civil para impartir este curso y señaló que la universidad ya se
encuentra trabajando con el modelo de su Sistema Integral de Seguridad Universitaria (SISU) que buscará integrar unidades de Protección Civil en cada una de las escuelas y dependencias universitarias. El objetivo de la universidad es acrecentar y perfeccionar los conocimientos de prevención y protección civil e integrar un grupo que pueda responder a Chiapas cuando sea necesario además de que ofreció la experiencia y conocimiento de la academia para buscar causes que difundan la cultura de la Protección Civil. El curso constó de tres Módulos, Básico, Intermedio y avanzado en los que se puso en práctica los conocimientos sobre fenómenos perturbadores, amenazas, teoría tectónica de las placas, meteorología, entre otros.
20
metr贸poli
Vierrnes 9 de Julio de 2010
Vierrnes 9 de Julio de 2010
metr贸poli
29
30
metrópoli
Vierrnes 9 de Julio de 2010
Artesanías hechas con manos chiapanecas
Turistas prefieren artesanías locales Edén Gómez
Con el periodo vacacional que está a punto de iniciar varios sectores se verán beneficiados, principalmente los artesanos locales, pues aumentan sus ventas de forma considerable ya que son la mejor opción para los turistas. Artesanos consideran que aumentarán sus ventas en el próximo periodo vacacional, sobre todo porque los artículos que ellos venden y que en muchas ocasiones referentes a la región donde se encuentran, interesan
mucho a los turistas sobre todo a los extranjeros. Esto se incrementa mas en municipios como Chamula, San Cristóbal de Las Casas, Comitan, por mencionar algunos, pues son localidades con tradición y que aparte son muy visitados por los turistas. María del Socorro, artesana, aseguró que sus artículos a comparación de otros que son de fuera interesan más a los visitantes. “Aunque tenemos muchas perdidas por la venta de productos extranjeros, los turistas prefieren lo que nosotros compramos por lo tradicionales”.
conjunto
1
Brindar servicios de calidad Edén Gómez
En este periodo vacacional se debe trabajar de forma conjunta tanto con autoridades como también con los habitantes de diversas localidades del estado, con el fin de poder brindar un servicio adecuado y de calidad a los visitantes, así lo mencionó Jesús Antonio Guillén, diputado local. Para este periodo vacacional se pretende mejorar diversos destinos en cuanto al servicio, ya que esto mejorará la perspectiva de todos los destinos del estado y beneficio para otros periodos con la asistencia de los turistas pues la imagen que se llevan es bastante buena. “Es importante estar con servicios que puedan brindar a los
[Foto: Edén Gómez]
[Foto: eDÉN gÓMEZ]
Trabajo
Primordial mantener un trabajo conjunto pues se vera en la preferencia de los turistas y con la asistencia de estos.
Comienzan los grupos a llegar a Chiapas
visitantes una estancia adecuada y confortable, pero también el adecuado en cuanto a la seguridad, por ello la importancia de implementar diversas acciones como la policía turística que ha dado muy buenos resultados en diversos municipios donde se ha implementado”, aseguró. Mencionó además que con este tipo de acciones se da pie a que
los visitantes se sientan seguros y puedan estar informados, puesto que esta policía cumple varios roles, no sólo de cuidar sino también de servir como guías de los turistas, pues facilita su estancia y ubicación en las localidades. Además dijo se está dando difusión a todos los destinos del estado, lo cual contribuye a que sea una opción para los turistas.
metrópoli
Vierrnes 9 de Julio de 2010
31
p Entrega gobernador 646 kits de uniformes y 20 patrullas a Policía de Tuxtla Gutiérrez y 10 a la SSyPC
“Fortalecer las corporaciones policiacas en Chiapas, no sería nada si la sociedad no participara”: JSG Redacción
Al encabezar la entrega de patrullas y uniformes a policías municipales de Tuxtla Gutiérrez y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el gobernador Juan Sabines Guerrero destacó que en Chiapas se utiliza la tecnología de punta y la participación ciudadana para garantizar la seguridad de los habitantes y reforzar la capacidad de respuesta de los cuerpos policiacos. “Las herramientas más útiles con que cuenta la humanidad, la mejor tecnología del planeta se está ocupando en la capital de Chiapas y lo mismo fortaleciendo nuestras corporaciones, pues no sería nada si la ciudadanía, si la sociedad, no participara”, recalcó. Destacó que Chiapas es un ejemplo para los estados del país porque la gente participa y coadyuva con sus autoridades en las acciones de seguridad que se implementan en la entidad. “Eso es muy importante, que la gente participe, el taxista vigilante, la policía ciudadana solidaria, es un ejemplo para muchas ciudades el que la gente está participando, lo digo en el estado también y del país”, enfatizó. En el caso de Tuxtla Gutiérrez, ejemplificó, la gente se organiza y elige a la policía que la va a cuidar y que va a estar al tanto de su calle, de su casa, de su familia, que desde luego se fortalece con las demás corporaciones policíacas, para atender cuando el problema sea mayor. Otras de las acciones, destacó, son la adquisición de nuevas tecnologías
como las cámaras de reconocimiento facial, los botones de emergencia, el programa Negocio Seguro, la instalación de parquímetros y el Gt 200 que es un detector a distancia de explosivos y drogas. Este último, apuntó, destaca a Chiapas como el único estado que tiene este tipo de tecnología, además de la Aduana de México. Agregó que el presidente de la República, Felipe Calderón, le ha apostado a Chiapas fortaleciéndolo en esta materia, “con patrullas, con recursos públicos para poder darle respuesta al pueblo de Chiapas, donde estamos participando todos de forma conjunta”. Con inversión mayor a los 9 millones de pesos, se otorgó 20 patrullas a la Policía Municipal y 10 a la SSyPC y con un costo superior a los 723 mil pesos se entregaron 646 kits de uniformes para los policías municipales y 92 a los estatales. Por su parte, el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Carlos Raymundo Toledo, manifestó que los resultados que se han obtenido en Chiapas en materia de seguridad, son producto de la capacidad de diálogo y concertación política del gobernador Juan Sabines con el
Gobierno Federal, los ayuntamientos municipales, los poderes del Estado y la sociedad civil. Así mismo, a la implementación de políticas públicas, aplicadas al desarrollo social y económico de la población, las cuales están alineadas a los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU. Dijo que en Chiapas han disminuido notoriamente los índices en la comisión de delitos de mayor impacto social. “El Informe de Evaluación 2009 de los Programas que se derivan del Convenio de Coordinación en Materia de Seguridad Pública, elaborado por el Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA), de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), refiere que la incidencia delictiva en general para Chiapas disminuyó en el 2009, 35.4 por ciento con relación al 2007”, indicó el funcionario estatal. Agregó que en este gobierno existe un acuerdo constante por avanzar en el proceso de evaluación, certificación y capacitación de los cuerpos policíacos, dotándolos de equipamiento y nuevas tecnologías para la mejor atención ciudadana.
Reconocen diputadas federales a Chiapas como ejemplo nacional en el combate a la violencia contra las mujeres y la trata de personas
• Inaugura procurador general de Justicia del Estado, curso-taller en materia de Género, Trata de Personas y Feminicidio • Asisten, la presidenta y secretaria de la Comisión del Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género de la Cámara de Diputados (CEAMEG) • Destacan participantes avances en la materia, derivado de la política que impulsa el Gobernador Juan Sabines Guerrero a favor del empoderamiento de las mujeres
Sistema de Atención a Emergencias 066, atención y confianza para la ciudadanía Este mecanismo que opera a través del prefijo telefónico 066, permite proporcionar a la ciudadanía la atención y canalización de las diversas solicitudes de auxilio las 24 horas, los 365 días del año de forma ininterrumpida. Se ha mantenido la Certificación ISO 9001:2000 durante cinco años, realizándose dos auditorías externas por año. En junio del año 2009, se logró la actualización de la Certificación bajo la Norma Internacional ISO 9001:2008, en los Centros de Atención a Emergencias 066 de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula. Con la implementación del módulo CALI (Control y Administración de Llamadas Inconscientes) se ha logrado reducir el porcentaje de llamadas de bromas que se reciben a través del SAE 066, que desde noviembre del 2009 a junio del 2010 han disminuido gradualmente del 85 por ciento al 55 por ciento. Se ha implementado la atención y canalización de las diversas solicitudes de emergencias enviadas a través del programa Taxista Vigilante y de los Centros de Atención a Emergencias 066. Actualmente, se implementa el programa Botón Negocio Seguro. Con la implementación de doce Postes de Emergencias se han atendido 347 incidentes a través de este programa, 114 de ellos en 2008, 185 en 2009 y 48 incidentes hasta mayo
de 2010. Se encuentran en proceso de instalación diez Postes de Emergencias en Tapachula; cinco en Comitán y cinco en San Cristóbal de Las Casas, con el propósito de acercar los servicios de seguridad pública y protección civil a la ciudadanía. Se han proporcionado capacitaciones constantes en coordinación con el Instituto de Profesionalización del Servidor Público, Dirección de Normatividad e Innovación Tecnológica y empresas particulares, con lo cual se logra una mayor profesionalización a los ejecutivos telefónicos. Sistema Nacional de Denuncia Anónima 089, trabajo conjunto con la sociedad El servicio 089 contribuye a la consolidación de la cultura de participación ciudadana, a través de una denuncia anónima. Opera desde octubre de 2005 y a la fecha se han recibido y canalizado más de 14 mil denuncias, procedentes de 112 municipios del Estado de Chiapas. En junio de 2009 se logró la actualización de la Certificación bajo la Norma Internacional ISO 9001:2008, en el SNDA 089. Se reciben en promedio 17 denuncias diarias, mismas que son canalizadas a las instancias correspondientes de forma inmediata. El tiempo aproximado entre la obtención de la información y el envío de las denuncias no sobrepasa los 8 minutos, lo que permite una atención oportuna de las mismas.
Gobernador da banderazo de salida de ayuda humanitaria a damnificados por huracán “Alex”
El gobernador Juan Sabines Guerrero dio el banderazo de salida al apoyo humanitario que se enviará por tierra a las familias afectadas por el huracán “Alex” en Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila. LA ayuda de Chiapas a los estados del Norte consiste en: • 7 mil kilos de alimentos • 3 mil 500 litros de agua purificada • 600 paquetes de pañales (tamaño mediano y para adultos) • 300 kits de limpieza • 12 mil 778 medicamentos, entre antimicóticos, antitusígenos, antiparasitarios, antibióticos, antidiarreicos y antihistamínicos (que se enviarán vía aérea) • Zapapicos • Carretillas • Colchonetas • Marros
32
metr贸poli
Vierrnes 9 de Julio de 2010