Avanza campaña
Metrópoli Editor: Hubenay Nucamendi Martes 9 de Noviembre de 2010
crece desarrollo
de credencialización
forestal con Certificación
La Junta Local Ejecutiva del IFE en Chiapas dio a conocer que avanza favorablemente su Campaña Anual Intensa, para lograr abatir el rezago que aún existe en la actualizacion de credenciales de elector con último recuadro “03” y que se encuentra focalizado en Tuxtla Gutiérrez, en donde la mayoría de las secciones tiene 500 ó más credenciales para cambiar.
Con el Sistema Nacional de Certificación Forestal y la Cadena de Custodia por parte de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) se darán grandes ventajas para el desarrollo forestal de Chiapas, tales como ayudar a vincular a la cadena productiva para incorporarla a la certificación de cadena de custodia, incursionar en el mercado nacional e internacional de productos forestales.
Editor Gráfico: Ana Lizbeth Navarro A. y Mercedes Trejo Martínez
p Informa CONECULTA
“The Bell”, en Chiapas Tomás Aguilar
Anuncia el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (CONECULTA) un espectáculo internacional para la capital chiapaneca y Comitán de Domínguez, denominado “Periplum”, un evento de talla internacional con su obra “The Bell”. La Campaña será exhibida al aire libre en el estacionamiento norte del Estadio Víctor Manuel Reina en esta ciudad capital y se espera tener una asistencia de más de cinco mil personas. Este evento fue anunciado el día de hoy por la titular de CONECULTA Chiapa,s Marvin Arriaga. El estadio, Victor Manuel Reyna, se convertirá en uno de los espacios por los que ha pasará el más espectacular y elaborado teatro de la calle del mundo. Los prodigios que han logrado la imaginación de diversos artistas y la tecnología más avanzada del ramo han sido vistos en estas laderas de Chiapas. En el año del Bicentenario se presenta la compañía inglesa Periplum con un espectáculo de guerra y fuego nombrado “La Campana por qué será”, como hace 200 años en el pueblo de Dolores, su sonido fue el que llamó a la gente a levantarse a favor de la libertad. Este evento fue presentado también en el marco de la edición 38 del Festival Internacional Cervantino (FIC). Cabe hacer mención, que en la
Lizbeth Iliana Luis Zavala
Satisfacen demandas de viviendas Perla Sibaja
Marvin Lorena Arriaga, directora general de CONECULTA
conferencia de prensa desarrollada el día de ayer en las instalaciones de la Biblioteca Jaime Sabines, se dio cuenta que la compañía teatral inglesa Periplum presentará “La Campana”, “producción histórica que mostrará elementos universales, como la vida, la guerra, la muerte y el odio, sin recurrir a personajes o referencias directas, sino utilizando únicamente iconos y símbolos absolutos”. Este proyecto inició hace cinco años, y ahora, con la colaboración de artistas mexicanos la han transformado en un espectáculo nuevo. En la obra todo es original -los textos, la música y el
[01]
Espectáculo de talla internacional se presentará en el Victor M. Reyna diseño-, nada ha sido tomado de una realización preexistente con el propósito de que el público no la relacione o asocie con algún otro montaje. “La Campana” narra la historia de los integrantes de un clan guerrero en tierras y tiempos lejanos que cambian su vida de manera determinante, después de ser atacados por fuerzas inva-
soras. Los sobrevivientes tienen que escoger entre la venganza o reconstruir sus vidas. Este evento de talla internacional que tiene en su haber millones de personas de todo el mundo que han presenciado y aplaudido el espectáculo será presentado mañana 10 de noviembre. Este evento tiene un costo que se acerca a los dos millones de pesos y se dio en coordinación con estados del sureste mexicano, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Chiapas, entre otros, lo que les permitió accesar a él a un precio económico en cooperación a cada entidad federativa.
“Buscamos la reserva territorial en las 10 ciudades estratégicas y principalmente en Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Comitán y San Cristóbal de las Casas a las que abordaremos primero, porque existe mucha demanda de vivienda en población que no cuenta con acceso a INFONAVIT, FOVISSSTE o comercio abierto”, manifestó Lizbeth Iliana Luis Zavala, directora general de la Promotora de Vivienda Chiapas. La titular de este organismo público descentralizado sectorizado mencionó que aunado a esto, empujan un fuerte trabajo de regularización de asentamientos que se encuentran fuera de la mancha urbana, de acuerdo a los dictámenes de Protección Civil y Avalúos, a fin de establecer la factibilidad de la regularización o bien su reubicación.
10
metrópoli
Martes 9 de Noviembre de 2010
Elección se dará con transparencia en el CIMECH [Foto: PERLA SIBAJA]
En diciembre se elegirá al Comité que dará inicio a sus actividades, durante la primera quincena de enero de 2011, según marcan estatutos.
Oscar Marina Alegría, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas
Logros han sido para beneficiar Perla Sibaja
“Estamos impulsando fuertemente la figura de la Confederación de Colegios de Profesionales, en donde hemos comenzado a caminar en la búsqueda de la unidad dentro de los diversos gremios de profesionales que nos dedicamos al ramo de la construcción y ya hemos tenido los primeros resultados, los cuales han sido favorables”, manifestó Oscar Marina Alegría, presidente de dicho organismo, así como el Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas. Refirió que se han logrado acuerdos, en torno al tema de la actualización profesional, tabulares de cobros del ejercicio profesional y establecer opi-
niones conjuntas en materia de opinión pública, esto como parte del compromiso que cada colegio adherido tiene con la sociedad. Manifestó que la idea con esto es ser un punto de partida para aportar las mejores ideas y proyectos en materia, especialmente de la obra pública del estado, además de que, con la intención de dotar a esta confederación de la solidez que requiere, el Consejo Directivo del mismo quedó conformado con un periodo de tres años, que es dispar a la duración de las dirigencias de los colegios, esto con la finalidad de que se logre la trascendencia de los trabajos de manera independiente a quienes conformen los consejos de cada colegio que lo conforma.
“Este primer Consejo Directivo de la confederación se instituirá a su término en un Consejo Consultivo que seguirá aportando ideas y participará con votos en toda la vida de la confederación”, enfatizó. Marina Alegría acotó que de los nueve colegios de profesionales que existen en la entidad y tienen que ver con el ámbito de la infraestructura, todos se han adherido a la confederación y se encuentran en el tenor de trabajar de manera armoniosa, “consideramos que esto debe tener un manejo estandarizado en temas tan importantes como la figura del Representante Técnico para Empresas Constructoras, así como lograr un tabulador único de los cobros en los trabajos de los profesionales.
Perla Sibaja
Al faltar cerca de un mes para que agremiados al Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas del Estado de Chiapas, elijan en la asamblea a la planilla que conformará a partir de 2011 su nuevo Comité Directivo, el actual presidente, Santiago Santana Ángel, enfatizó que se está abonando a un proceso de unidad y democracia, en el que todos queden satisfechos, por que gane quien gane, se realizará con transparencia. Refirió que en los últimos meses al frente del colegio, el Comité Directivo ha cumplido con casi la totalidad del proyecto de trabajo propuesta a los agremiados y además se lograron importantes avances en diversos rubros, lo que abona a la consolidación de este organismo que dijo, su bien es pequeño, aglutina a los especialistas que son vitales para los procesos de funcionamiento
de la infraestructura, que son las ramas eléctrica y mecánica. Respecto al próximo relevo, dio a conocer que el próximo mes, se convocará a la Asamblea Ordinaria, en la que tendrán voz y voto, los socios al corriente en su registro, contendiendo al momento, dos planillas. Recalcó que la renovación de la dirigencia no es un proceso que propicie la división, sino por el contrario, un relevo que permita la participación de todos los socios en el fortalecimiento del colegio, por lo que agregó que hasta el momento, las campañas internas de los candidatos han sido respetuosas y en armonía. Santana Ángel enfatizó que la actual dirigencia, así como la Junta de Honor que se constituye en la Comisión Electoral para este proceso, les corresponde abonar desde su competencia, para que la renovación se realice en tranquilidad, unidad de los colegiados y transparencia.
Destaca Santiago Santana Ángel el ánimo del actual Comité Directivo, de abonar a un proceso de participación transparente entre los agremiados.
Jóvenes deben cuidarse del VIH Laura Embriz
Es alarmante lo que se está viviendo en la población juvenil
Continúa el aumento de casos de VIH en adolescentes y adultos jóvenes, ocupando Chiapas el octavo lugar de la presencia de esta pandemia, según datos de COMUSIDA (Comité para la Prevención del Sida). Julio César Gamboa Sánchez, representante de dicha organización, afirmó que es alarmante lo que se está viviendo en la población juvenil, sin importar el nivel económico repercute en los pacientes que no pueden
acceder a los tratamientos por el costo excesivo.
Situación
Debido a la situación geográfica que enfrenta Chiapas, como estado migratorio, indicó que esto coloca a la entidad como un estado vulnerable al contar con comunicación proveniente del extranjero, con emigrantes y en su traslado por la entidad ejercen prostitución. En la actualidad, los municipios que tienen mayor número de casos son Tapachula, Tonalá,
Villaflores, Frontera Comalapa y Tuxtla Gutiérrez. A nivel mundial, México ocupa el décimo cuarto lugar y el tercer lugar en el continente americano en cuanto al número total de casos reportados de infección de sida, pero de manera abrumadora está en el cuarto lugar considerando solamente a los hombres de entre 25 y 34 años de edad”, indicó. Gamboa Sánchez, señaló que esta pandemia, lejos de disminuir o de mantenerse en una cifra, se está incrementando.
metrópoli
Martes 9 de Noviembre de 2010
11
Preparado el Tacaná para ascenso de excursionistas René R. Coca Unión Juárez
La temporada invernal se acerca y con ello el número de excursionistas que ascienden al volcán Tacaná se incrementará durante los meses de noviembre, diciembre y enero, por lo que personal de la Reserva Ecológica de este coloso ya se prepara para orientar, informar y guiar a los visitantes para evitar hipotermia, extravíos de gente, accidentes, ataques a la naturaleza y desmanes que pudieran suscitarse. El titular de Turismo de Unión Juárez, Erick Alfaro, informó que en este fin de año y una vez culminadas la temporada de lluvia, los amantes a la montaña y a la naturaleza acostumbran acu-
dir al volcán Tacaná para aprovechar los días de vacaciones decembrinos, aunque existen excusiones no sólo del interior del estado sino también del país y de otras partes del mundo para ascender al coloso.
Funcioanrio
El funcionario municipal, indicó que el Tacaná o “La Casa del Fuego” es un volcán activo de 4 mil 93 metros de altura, lo que lo convierte en la cumbre máxima del estado de Chiapas y de todo el sureste de México, cuyo entorno geográfico es el hábitat de numerosas especies de flora y fauna silvestre, por lo que fue declarada Reserva de Biosfera en el 2003. Erick Alfaro, explicó que a reserva tiene una extensión de 6
Chiapas, un estado que da la bienvenida MdeR
En su visita a Chiapas, el director Ejecutivo de Welcoming América, opinó sobre el trabajo que realiza la administración del gobernador Juan Sabines Guerrero para garantizar el bienestar de los migrantes en Chiapas. “Chiapas es ahora un estado muy ‘Welcoming’ que da la bienvenida y respeta al migrante; reconoce la importancia del migrante, me inspira y felicito a esta entidad”, destacó. David Lubell, Director Ejecutivo de Welcoming América, presentó ante los consejeros del este proyecto, que se basa en una nueva estrategia, que tiene como objetivo ganar los corazones y la mente de los residentes de las comunidades, para entender las necesidades del migrante e inmigrante, realizando campañas de concientización que expliquen el por qué tuvieron que abandonar su país de origen y llegar a Estados Unidos o Canadá La organización civil, Welcoming América, está presente en 16 estados de los 50 que integran a los Estados Unidos de Norte América, al exponer sus objetivos en esta reunión, los consejeros de Las Vegas, Colorado, Arizona, y otros, manifestaron su interés de formar parte de un estado Welcoming “Cambiar la mente de las personas que tienen miedo y que no saben si la migración es buena o no es mucho trabajo pero mucho trabajo no significa que no hay que hacerlo, es solo que hay que entender a la persona que está
tratando de llegar y con tiempo cuando ya entiendes a esta persona ya puedes entenderlo si se respetan” La experiencia que le ha dejado trabajar durante los últimos años en Tennessee un estado de la región sur de Estados Unidos, ha hecho que David Lubell, concluya que el problema del racismo y la conducta anti migrante en el exterior se debe al miedo “En pueblos de Tennessee siempre la cara de las personas han sido las mismas, muchos blancos y en alguna comunidades siempre blanco y afroamericano, negro, pero ahora ven muchas personas diferentes y en 5 años ya muchas personas en los negocios, muchas personas en los trabajos con diferentes caras, diferentes culturas y nadie está explicando porque, cuando alguien viene a explicar por qué y a introducir a esta persona ya el miedo baja, pero si nadie explica es normal” Es así, como ante esta problemática surgió Welcoming, esta organización que no pertenece a ningún partido político y que invita a los residentes a integrar al migrante a la sociedad. “Lo que no es muy público es que en cada comunidad hay personas como yo, hay personas como yo gringos u otros imigrantes que están ahí para apoyar; el reto es hacer a todos los Estados Unidos una comunidad Welcoming”. Una comunidad que reconozca que los migrantes siempre han sido importantes pera la comunidad y abrirles las puertas sin olvidar su historia.
mil 378 hectáreas en los municipios de Tapachula, Cacahoatán y Unión Juárez. Está localizada en la vertiente del Pacífico y su relieve es accidentado, con pisos ecológicos que van desde los mil 300 a los 4 mil 100 metros sobre el nivel del mar. Asimismo, cerca de la cima del Tacaná está el único páramo auténtico de la frontera mexicana del sur, localizado a 3 mil msnm.
Sobre su flora el entrevistado dijo que en esta zona crecen los bosques mesófilos, páramo tropical y chusqueal. En las partes bajas se observa la selva alta que a medida que el terreno se eleva se transforma en un manto montañoso y luego en una nubliselva; y sobre los 2 mil metros la flora presenta pinos, encinos y coníferas. Entre las especies endémicas destacan los frailejones y orquídeas.
12
metrópoli
Martes 9 de Noviembre de 2010
p Duplicidad en venta de terrenos
Fraude en los terrenos de la colonia Condesa Javier Gálvez
Dueños de los terrenos de la colonia Condesa, ubicada al norteponiente de esta Ciudad Capital, están molestos y en contra Oscar Martínez Jiménez, quien ha duplicidad la venta de terrenos de la Colonia Condesa. Este lunes, jefes de 35 familias se reunieron con para pedir al Ministerio Público que se aclare esta “estafa”, que ha venido haciendo Martínez Jiménez, al lucrar los mismos terrenos con las familias de escasos recursos. Ante la presencia de Fabián Ruiz, Ministerio Público y reunidos en la citada colonia que se ubica al norte poniente de esta ciudad capital, los quejosos expusieron que Oscar Martínez Jiménez debe ser investigado por
Este lunes, jefes de 35 familias se reunieron para pedir al Ministerio Público que se aclare esta “estafa”, que ha venido haciendo Oscar Martínez Jiménez este presunto fraude. De acuerdo a los afectados en el 2005,comentaron que adquirieron los terrenos en 18 mil pesos, aparte que por cada junta les pedían la cooperación de 20 pesos, además los amenazan que de no habitar sus respectivos lotes, serian vendidos a otras personas,
sin importarles que estén cercados. Hoy los afectados hicieron un llamado enérgico a las autoridades correspondientes, para frenar la ambición de Oscar Martínez Jiménez , que valiéndose de la necesidad de gente humilde, que requieren de un lugar donde
Josefa López Ruiz de Laddaga
Revisar ventas en escuelas
habitar, están vendiendo lotes completamente inhabitables, toda vez que se encuentran a la orilla de un barranco y el terreno completamente accidentado, donde es difícil edificar. “Hoy el Ministerio Público, Fabián Ruiz, nos dijo que tenemos que hacer todo lo necesario para que se proceda legalmente contra Oscar Martínez Jiménez, y de esa forma nuestro dinero que le dimos por cada lote no se pierda”, subrayó uno de los afectados. Para finalizar, manifestó que los habitantes piden al presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Jaime Valls Responda y al departamento de la tenencia de la tierra, que investiguen este problema que inició a principios de este año meses y que pongan el orden en esta colonia, concluyó.
Cosme Vázquez
Inicia semana CECyTECH Será el servicio social de estudiantes para que brinden apoyo a las comunidades Con la finalidad de que los alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas apoyen y se solidaricen con la población, del 08 al 12 de este mes se llevará a cabo la “Semana CECyTECH en la comunidad”. Se trata de un servicio social en el cual los estudiantes pueden mostrar sus conocimientos y habilidades adquiridas en las 16 carreras técnicas que se imparten en los 34 planteles de este subsistema educativo. Alejandro Navas Sánchez, director general del CECyTECH, manifestó que para contribuir a la solución de los problemas que enfrentan en sus comunidades, este año se inició el programa que pretende se mantenga debido a los beneficios que aporta a las familias de las zonas aledañas a los planteles, la mayoría de éstos situados en
[Foto: guadalupe c.]
Guadalupe Citalán
Demostrarán conocimientos en las familias de las zonas aledañas
las zonas rural e indígena. Agregó que siete de los planteles se ubican en municipios con menor índice de desarrollo humano, por eso la importancia de concientizar a los alumnos para que apoyen a las comunidades donde habitan.
Entre las actividades que se realizarán durante esta semana, están: el programa intensivo de alfabetización y servicios de apoyo a la salud, como: vacunación y pláticas, así como reparación de aparatos eléctricos, pintura de banquetas, limpieza de jardines
y parques. También contribuirán al mejoramiento de instalaciones de escuelas de educación básica. Es importante mencionar que los directores de los planteles trabajan coordinadamente con las autoridades educativas, de salud y de las comunidades.
Se necesita revisar la lista de productos que ha dado el Congreso de la Unión para que puedan ser vendidos a la población de menores en edad escolar en cada centro educativo, y podríamos enriquecerla, sostuvo la titular de la Oficina de Apoyo a la Educación Federalizada en Chiapas, Josefa López Ruiz de Laddaga. Dijo que esto se discutirá justamente en el Foro Regional de los Consejos de Participación Social que se llevará a cabo el miércoles de esta semana en Tuxtla Gutiérrez, con la participación de los estados de Oaxaca, Campeche, Quintana Roo, Yucatán y Chiapas Sostuvo que se puede enriquecer la lista aprobada por los diputados, porque hay que ver qué le quitamos que no coman los niños y qué les podemos ofrecer. La funcionaria federal anotó que se tiene que ir cambiando el gusto que tienen los niños por esos alimentos que no son nutritivos a cambio de un refrigerio que puedan disfrutar y sea nutritivo. De los consejos de participación social, dijo que estás figuras están contempladas en la ley general de educación y deben trabajar bajo lineamientos establecidos en cada escuela En el foro regional se abordarán temas de fomento a la lectura, salud, infraestructura, violencia intrafamiliar y necesidades de las escuelas, con la participación de directores de escuelas, representantes del nivel educativo, representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y padres de familia.
metrópoli
Martes 9 de Noviembre de 2010
13
[Foto: javier gálvez
Locatarios discutirán los financiamientos Javier Gálvez
Federico Ovalle Vaquera
[Foto: javier gálvez
El consejo estatal de la Federación de Comerciantes y Prestadores de Servicios dijo que el próximo 5 de los corrientes determinó ayer lanzar su convocatoria para la celebración de su asamblea en esta ciudad capital. El dirigente de este organismo en la entidad, Félix Jaimes Sandoval, dijo que buscarán encontrar acuerdos con todos los delegados que mantiene esta federación, para la obtención de créditos blandos ante las instituciones crediticias y resolver algunos pendientes que se quedaron rezagados, “tenemos que encontrar a casas bancarias que nos capitalicen y eso es justamente uno de los puntos que estaremos abordando”, subrayó. Dijo que la situación que padecen, a pesar de algunos apoyos que han recibidos por parte de las autoridades, supera en un 30 por ciento la afectación de los comerciantes y prestadores de servicios quienes se encuentran
Comerciantes piden accesar a créditos blandos
descapitalizados y enfrentan una severa crisis, dijo el dirigente de la FECOPRES. Félix Jaimes Sandoval, quien destacó los beneficios de los nuevos mercados que se están proyectando en diferentes municipios de la entidad, en especial alos que se remodelaron y se construyeron en esta capital, al igual que en Tapachula, Huixtla, Palenque y Arriaga, ciudades estas últimas que están en proyec-
to para la reubicació. El dirigente de la Federación de Comerciantes y Prestadores de Servicios dijo que el respaldo y aval de gobernador para proyectar estos beneficios al gremio han sido importantes y reconocen el ejemplo en Tuxtla Gutiérrez, donde cuentan con un mercado digno y a la altura de los mejores, con un estacionamiento moderno para más de 200 vehículos.
Legisladores deben eliminar subsidios Javier Gálvez
Federico Ovalle Vaquera, secretario general de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos, exigió a los integrantes de la Cámara de Diputados eliminar los subsidios por más de mil millones de pesos a compañías trasnacionales vinculadas con el campo y reorientar esos recursos del Programa Especial Concurrente a las pequeños y medianos productores. Resaltó que la propuesta de las organizaciones campesinas es reorientar el gasto público ru-
ral, de cerca de 14 mil millones de pesos a través de varios mecanismos para alcanzar los montos de aquellos programas que contribuyen a la generación de empleos, ingresos y producción de alimentos. Hoy dijo que su organización se movilizará junto con otras agrupaciones sociales, para promover un PEC 2011 equitativo y reorientado para impedir la imposición de 11 programas sociales regresivos que benefician a los agroindustriales, puntualizó que Cargill, Minsa, Bachoco y ADN México son las empresas trasnacionales.
14
metr贸poli
Martes 9 de Noviembre de 2010
metrópoli
Martes 9 de Noviembre de 2010
15
p Masa de aire frío
Alerta amarilla en el norte del estado MdeR Tuxtla Gutiérrez
Una masa de aire frío que cubre casi todo el Territorio Nacional, mantendrá el tiempo estable con cielo despejado y temperaturas bajas por la mañana y noche con heladas, con una recuperación de las mismas durante el día, informó el Servicio Meteorológico Nacional. Para el estado de Chiapas se esperan lluvias ligeras aisladas de 01 a 05 mm, para la zona Norte, Centro y Altos, por lo que esta zona se encuentra en alerta “AZUL”, del Procedimiento Estatal de Alerta por Lluvias (PROCEDA).
Ángel René Estrada Arévalo
Entregan credenciales inteligentes en UNACH MdeR
Regiones
Para el resto de las regiones no se esperan precipitaciones en las próximas 24 horas. Se estarán presentando vientos de 20 a 30 km/hr, con rachas que podrían alcanzar los 45 km/hr, excepto en la zona Istmo-Costa donde podrían alcanzar hasta los 55 km/hr. Ante estos pronósticos, el Sistema Estatal de Protección Civil recomienda a la población en general reforzar los techos de lámina y cartón, que puedan verse afectados por este suceso, así como tener precaución con espectaculares, árboles y estructuras que puedan ser latentes de un riesgo. De igual forma, cubrirse con ropa gruesa y chamarras, no exponerse a lugares abiertos por mucho tiempo, no utilizar anafres en espacios cerrados para evitar intoxicaciones. Asimismo, se debe extremar precauciones al conducir en
Masa de aire frío que cubre casi todo el Territorio Nacional
[1]
Se esperan lluvias ligeras aisladas de 01 a 05 mm, para la zona Norte, Centro y Altos zonas montañosas por posibles deslaves o desprendimientos de rocas o tierra, principalmente durante la noche. El Sistema Estatal de Protección Civil, en coordinación con dependencias estatales y unida-
des municipales de protección civil, mantendrá vigilancia por este fenómeno perturbador, ante la probabilidad de lluvias y vientos fuertes. Finalmente se exhorta a la población se mantenga pendiente a los medios de comunicación y conozcan el pronóstico del tiempo de su región para poder tomar sus precauciones, asimismo en caso de suscitarse una emergencia llamar al 066 con responsabilidad.
Para el estado de Chiapas se esperan lluvias ligeras aisladas de 01 a 05 mm, para la zona Norte, Centro y Altos, por lo que esta zona se encuentra en alerta “AZUL”, del Procedimiento Estatal de Alerta por Lluvias (PROCEDA).
El rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Ángel René Estrada Arévalo y directivos de Banca Santander Serfín, entregaron más de 12 mil 300 credenciales Universitaria Inteligente, como nueva identificación oficial, ésta también podrá ser utilizada para otros servicios universitarios y bancarios.
Convenio
Lo anterior en el marco del convenio firmado en el año 2004; a partir de esa fecha y desde entonces ambas instituciones trabajan en el desarrollo e implementación de distintos proyectos como es el caso de las becas de movilidad nacional e internacional, además de la instalación de la oficina universitaria que da servicio a toda la comunidad de la UNACH. Al respecto, el rector de la UNACH, Ángel René Estrada Arévalo destacó la responsabilidad empresarial del banco, al ser la primera institución bancaria a nivel Iberoamérica por fortalecer la actividad académica en las universidades con el Consorcio de Universia. Por su parte, el director Comercial Tui México de Banca
Santander, Juan Carlos Rubio Mendivil, ponderó que en el caso específico de la UNACH, la credencial abrirá camino para el desarrollo tecnológico de distintas aplicaciones Mediante este convenio, Santander estará patrocinando credenciales para la comunidad universitaria la cual funcionará principalmente para que los estudiantes, académicos, personal administrativo y de servicios cuenten con una credencial de identificación oficial de la universidad. El plástico se emite en colaboración con las universidades para el desarrollo de usos y aplicaciones a futuro. Cuenta con chip de contacto y proximidad, banda magnética y código de barras, que pueden proporcionar distintos servicios a la comunidad universitaria como: trámites administrativos, control de accesos y asistencia, préstamo de libros y material didáctico, así como, descuentos en comercios, firma electrónica, monedero electrónico y débito opcional. A la fecha son parte de este programa de Tarjetas Universitarias Inteligentes de Santander 37 universidades de todo el país, de las cuales, 22 son universidades públicas y 15 son universidades privadas.
16
metr贸poli
Martes 9 de Noviembre de 2010
metrópoli
Martes 9 de Noviembre de 2010
17
Compromiso con educación Primordial para el desarrollo de una entidad
Se ha avanzado de gran forma en la cuestión educativa en el estado de Chiapas, esto por el gran empeño y trabajo que ha mantenido el gobierno del estado, Juan Sabines guerrero, así lo mencionó Patricia Corzo Gibson, empresaria y participante del encuentro de líderes laicos y católicos por Chiapas. Refirió que la cuestión educativa en la actualidad es primordial para el desarrollo de una entidad y Chiapas se ha caracterizado para poder mejorara este sector, además de poner empeño especial de las zonas que en su momento no tenían esta oportunidad, como las zonas indígenas y
marginadas del estado, que ahora cuentan con una escuela y aulas para estudiar. Además, dijo que uno de los principales pilares para una educación adecuada de las nuevas generaciones inicia en la familia, “se debe trabajar a fondo con las familias para que del hogar salga esa iniciativa de parte de los padres e hijos y le den la importancia a la educación y con ello sigan estudiándose y preparándose. Agregó que con un trabajo en conjunto del gobierno y sociedad tendrán avances importantes y con ello un desarrollo positivo en beneficio de la sociedad chiapaneca, más que nada, para los jóvenes que en su momento serán el futuro del estado.
Uno de los principales pilares para una educación adecuada de las nuevas generaciones inicia en la familia.
[Foto: eDÉN gÓMEZ]
Edén Gómez
Se avanza en el renglón educativo en Chiapas
18
metrópoli
Martes 9 de Noviembre de 2010
Piden mayor presupuesto para los Institutos Tecnológicos Tomás Aguilar
El apoyo presupuestal a los Institutos Tecnológicos del país es indispensable para impulsar la capacidad creativa de los jóvenes, quienes con
sus proyectos podrían en un futuro ser generadores de empleo, así lo expresó, Magdalena Torres, diputada federal por Chiapas, después de acompañar a jóvenes estudiantes de Institutos Tecnológicos de todo
el país en la inauguración del Tercer Foro Nacional de Institutos Tecnológicos que se llevó a cabo el día 4 de noviembre en la Cámara de Diputados. La Asociación Nacional de Tecnológicos reunió, el jueves 4 de noviem-
bre, a estudiantes de instituciones tecnológicas, quienes ante diputados federales, presentaron algunos de los proyectos tecnológicos que han realizado y solicitaron el apoyo de los legisladores en la gestión de mayores recursos. Para la diputada Magdalena Torres Abarca, el esfuerzo que realizan estos jóvenes debe reconocerse, acompañarlos en la inauguración de este Tercer Foro Nacional tuvo la intención de exhortarlos para que continúen preparándose en el terreno de la investigación y el desarrollo tecnológico, pero también, mencio-
Magdalena Torres Abarca
nó, significa su convicción de apoyar el crecimiento de estas instituciones educativas, para que de los 4 mil 380 alumnos que ingresan anualmente a los tecnológicos, en un futuro cercano se incremente. A 62 años de la creación de los Institutos Tecnológicos en el país, el apoyo presupuestal es necesario ya que representan una opción educativa para muchos jóvenes, actualmente son 78 mil estudiantes en todo el país los que tienen acceso a la educación tecnológica, mientras que se ha registrado una caída en la inversión en infraestructura. Para finalizar, la diputada dijo que la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos de la cual forma parte envió un exhorto a la Comisión de Presupuesto para que en el análisis del presupuesto que realizan sea considerado los tecnológicos con una asignación suficiente para continuar su desarrollo.
metrópoli
Martes 9 de Noviembre de 2010
19
Congreso en la UNICACH Primer Congreso Nacional Gastronómico que se lleva a cabo este lunes y martes en Tuxtla Cosme Vázquez
La escuela de nutrición de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas podría jugar un papel importante en la consolidación del proyecto
Roberto Domínguez Castellanos
de Fuente de Proteína, que impulsa Héctor González, pese a que no fue el ganador del concurso Iniciativa México, porque les parece que puede ser el eslabón para combatir la desnutrición y el hambre en comunidades del estado,
de nutrición
Agregó Reiteró
Podría jugar un papel importante en la consolidación del proyecto de Fuente de Proteína, que impulsa Héctor González, pese a que no fue el ganador del concurso Iniciativa México.
Con el ejército de estudiantes la universidad va a fundamentar la importancia de la proteína que pueden llevar las tortillas en las comunidades.
escuela
sostuvo el rector Roberto Domínguez Castellanos. Entrevistado en el marco de la inauguración del Primer Congreso Nacional Gastronómico que se lleva a cabo este lunes y martes en Tuxtla, anotó que en un principio se tuvo contacto con Héctor González en el momento en que vino a presentar el proyecto, por lo que se estableció el compromiso de apoyar su proyecto haciendo la promoción del consumo de los productos con fuente de proteína, a través de los alumnos de nutrición y gastronomía. Sin embargo, dentro de poco se podría hacer un fuerte trabajo de vinculación con
Diconsa y los tortilleros, inclusive, para que al interior del estado san las tiendas las que se encarguen de la distribución y la repartición de la tortilla fortificada con proteína. Agregó que con el ejército de estudiantes la universidad va a fundamentar la importancia de la proteína que pueden llevar las tortillas en las comunidades. Dijo que no hay que olvidar que Chiapas enfrenta al igual que el resto del país el problema de la desnutrición, por un lado y por otro la obesidad, por lo que como institución de educación superior están abocados a formar profesio-
La UNICACH ha hecho el compromiso con Héctor González de trabajar en forma conjunta a favor de las comunidades indígenas y rurales. nales que permitan revertir la problemática, con hasta la elaboración alimentos balanceados y saque provecho a materia prima de alta proteína que se tiene en Chiapas. Con eso vamos a fortalecer el alimento tradicional que es la tortilla sin que tenga que aumentarse el costo, por lo que el proyecto de Héctor González debemos seguirlo trabajando en Chiapas y en México, subrayó. Reiteró que la UNICACH ha hecho el compromiso con Héctor González de trabajar en forma conjunta a favor de las comunidades indígenas y rurales donde se requiere combatir la desnutrición.
metrópoli
Martes 9 de Noviembre de 2010
Chiapas, sede de la XIX Reunión Nacional del Grupo de Servicios Periciales y Ciencias Forenses Redacción
Al inaugurar la XIX Reunión Nacional del Grupo de Servicios Periciales y Ciencias Forenses que reúne a los titulares de Periciales de las 32 entidades del país y de Justicia Militar, el procurador general de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, sostuvo que uno de los avances más importantes para alcanzar una mejor procuración de justicia en Chiapas ha sido el establecimiento de bases científicas en el desarrollo de las investigaciones, lo que se traduce en la extinción de las presunciones o suposiciones como elementos de juicio para reconstruir los hechos y deslindar responsabilidades. Al afirmar que el acopio y manejo de las pruebas científicas en los procesos de investigación criminológica resultan determinantes para la resolución de los eventos delictivos, el procurador estatal agregó que “la preservación de la escena del crimen constituye la primera parte de una cadena de evidencias físicas o indicios, cuya información nos lleva a la identificación de un presunto responsable”. En este acto, el funcionario chiapaneco estuvo acompañado del director general de la Coordinación de Servicios Periciales de la Procuraduría General de la República, Miguel Óscar Aguilar Ruiz; del delegado de la PGR en Chiapas, Jordán de Jesús Alegría Orantes; del general brigadier Marco Antonio Cué Prieto, representante del general de división D.E.M. Salvador Cienfuegos Zepeda, comandante de la Séptima Región Militar y del director general de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del Estado, César Enrique Pulido Guillén. Durante su mensaje de bienvenida, el procurador Raciel López Salazar puntualizó en la importancia de la aplicación inteligente de los descubrimientos que brinda la ciencia y el empleo de la más moderna tecnología, particularmente en el desarrollo de las técnicas forenses y de investigación criminal para el esclarecimiento de hechos delictivos. Aunado a lo anterior, destacó la importancia de la profesionalización de los servidores públicos que trabajan en la procuración de justicia, por lo que recordó que en el marco del programa integral que impulsa el gobernador Juan Sabines Guerrero, en los últimos 19 meses la Procuraduría General de Justicia del Estado ha impartido un total de 165 cursos de capacitación a más de cuatro mil 194
CNC buscará la dirigencia del PRI estatal Edén Gómez
peritos, fiscales del Ministerio Público, secretarios de Acuerdos Ministeriales, elementos de la Policía Especializada y personal administrativo, con lo que se mejora, día con día, sus capacidades técnicas, operativas y científicas. Al abordar la proximidad de la aplicación del nuevo sistema de Justicia Penal Adversarial en nuestro país, López Salazar expuso que “en Chiapas con dedicación y esfuerzo estamos labrando el cambio que se avecina, pues somos conscientes del papel que nos toca desempeñar, por lo que resulta imprescindible que el capital humano se mantenga adelante de estos procesos innovadores, para superar cualquier debilidad en la práctica”. Ante Fiscales de Distrito, Especiales y Especializados de la Procuraduría de Chiapas, así como representantes de los medios de comunicación, subrayó que “si aspiramos transformar a México, debemos consolidar y vigorizar el trabajo de las instancias encargadas de la procuración de justicia, por lo que, en este sentido, resulta indispensable la aplicación de las ciencias forenses en la investigación criminal”. Por su parte, el director general de la Coordinación de Servicios Periciales de la Procuraduría General de la República, Miguel Óscar Aguilar Ruiz, reconoció el trabajo en Chiapas a favor de la procuración de justicia y expresó su beneplácito ante la realización de este encuentro que reúne a quienes “trabajan día a día con el objetivo de darle certeza científica a la investigación jurídica del Ministerio Público”. El funcionario de la PGR señaló que en los últimos años las averiguaciones previas se han venido solidificando a través de un dictamen pericial, “que ya no es al saber y entender de quien escribe el do-
cumento, sino que ahora va acompañado de un reporte con la valoración de los resultados hechos por el perito, lo que genera una tranquilidad a los ministerios públicos y a los jueces, pero sobre todo a la ciudadanía”. “Actualmente, la confesión ha dejado de ser la prueba reina como era considerada, hoy la prueba fundamental dentro del proceso penal mexicano es la prueba científica”, sentenció. Asimismo, precisó que en el nuevo Sistema de Justicia Adversarial la prueba pericial tomará aún más importancia, ya que será el perito ante un juez, un fiscal y un abogado defensor, quien soporte las conclusiones y acredite sus conocimientos, debiendo señalar la técnica y los instrumentos que utilizó, lo que reafirma el gran valor de la criminalística y de las ciencias forenses. Al manifestar que el perito tiene que ser el asesor del Ministerio Público, el director general de la Coordinación de Servicios Periciales de la PGR recordó que no sólo se deben responder las preguntas frecuentes en toda investigación, sino que, además, el especialista en periciales deberá desahogar todo lo que a su ciencia y técnica corresponda, con la finalidad de aportar más elementos a la investigación. “Me siento muy orgulloso y emocionado de estar en mi tierra y poder saludar al procurador Raciel López Salazar, jurista destacado y conocedor profundo de la Procuración de Justicia a nivel estatal y nacional”, apuntó el especialista Miguel Óscar Aguilar Ruiz, originario de la ciudad de Comitán de Domínguez, Chiapas. Los trabajos de la XIX Reunión Nacional del Grupo de Servicios Periciales y Ciencias Forenses se desarrollan en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez y concluirán el próximo miércoles 10 de noviembre, con la finalidad de tomar acuerdos trascendentes en el ejercicio de la procuración de justicia de nuestro país, lo que permitirá conocer el uso de nuevas tecnologías aplicadas en la materia.
Dentro de las reuniones mensuales que mantiene el sector de la Confederación Nacional Campesina (CNC) se trataron temas como la valoración de los avances de los proyectos y el sector social que mantiene el sector. Al respecto, Jorge Enrique Hernández Bielma, dirigente estatal de la CNC, refirió que hasta este momento se ha tenido un avance importante, porque se ha mantenido un trabajo en conjunto con el gobierno del estado y que ha permitido mejores resultados para el sector y la entidad. En esta reunión estuvieron presentes coordinadores, presidentes de los comités municipales, presidentes municipales y diputados electos, como también presidentes municipales en funciones y toda la militancia cenecista, que entre algunos otros temas, mostraron su apoyo al líder estatal de la CNC, para que ocupe la dirigencia estatal del tricolor. Al respecto, Hernández Bielma, comentó que el sector tiene toda la fortaleza e intención de participar con trabajo y esfuerzo, con el fin de buscar la dirigencia estatal del partido, donde dijo, “esperamos que esto se dé dentro de un entorno de respeto, tranquilidad y más que nada con transparencia en el proceso de la nueva elección. Comentó además que, para que existan todas las garantías de esta contienda interna, se le hizo un llamado a la secretaria técnica del consejo político estatal, para que no esté violentando los hechos y respeten a los consejeros, ya que de alguna forma se les está induciendo para apoyar a uno u otro candidato. “Por ello es que exigimos al delegado nacional que se nos dé una copia certificada del Consejo Político estatal y municipal, por parte del Comité Nacional para que las cosas sean claras”, expresó.
[Foto:Edén Gómez]
20
Jorge Enrique Hernández Bielma
metrópoli
Martes 9 de Noviembre de 2010
p Pide el sector comercial
Concretar las tarifas sobre los impuestos Laura Embriz
Se necesita establecer una tarifa del Impuesto Sobre el Valor Agregado (IVA) a todo el país en el gremio empresarial, debido a que el 16 por ciento si está afectando directamente a los precios del país. Rosa María Pérez Solórzano, presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias, señaló que este incremento perjudicará directamente al consumidor final, porque son quienes lo pagan. “ Lo que nosotros hemos pedido es que sea unido, generalizado o sea que para todo el país sea la misma tasa, que promueve un mismo ambien-
16%
Del IVA afecta directamente al consumidor; empresarios piden que baje te para todas las empresas” explicó. Manifestó que no se aleja la posibilidad de una baja en la economía, se tienen que aumentar costos y lo que esto engloba en la derrama económica afecte en un porcentaje. Por otra parte, mencionó que actualmente en el sector de mujeres empresarias está por emitir el proyecto “México Emprende”, que va a favo-
recer la micro–pequeña empresa con el otorgamiento de créditos. “Que en está ocasión se les facilitará dicho trámite, en otro tipo de situaciones son las que menos acceso tienen a los créditos, debido a lo difícil que resulta ser su trámite”, afirmó. Por último, la empresaria comentó que el gremio de las mujeres empresarias tiene más de 100 empresas en la capital del giro de la construcción, en el cual repunta en servicios. “Si poco a poco las mujeres estamos ocupando una parte importante del lado comercial, siendo esto elemental”, dijo.
Trabajadoras de las empresas chiapanecas
No incrementará kilo de tortilla Laura Embriz
El gremio de la Masa y la Tortilla, así como la población, piden a las autoridades estatales, federales y municipales intervenir y concretar una propuesta viable, para resarcir la lesión a la economía del alza de todos los productos básicos. Todo esto dado a que la empresa Maseca incrementará a mil 100 pesos la tonelada de materia prima de la harina de maíz, el cual dará otro golpe fuerte al bolsillo del consumi-
Mario Alberto Coutiño Fonseca
dor. Mario Alberto Coutiño Fonseca, dirigente estatal de la Unión de los Industriales de la Masa y la Tortilla, señaló que aunado a este aumento también se vieron acrecentados los precios del gas, la luz, la gasolina; gastos se reflejan en el transporte, aditivos para los equipos y refacciones. “Hemos hecho todo lo posible por mantener el precio del kilo de tortilla entre ocho y 12 pesos, lo que espero que cuando menos nos emparejemos a este último precio y haciendo
todo lo posible por no incrementarlo”. Asimismo, exhortó a los industriales que hagan su análisis de costos y de ahí arrancar con el incremento del precio de la tortilla, pero sólo aquellos que aún dan el kilo a ocho, nueve, 10, 11 y llegar al tope
de 12 pesos, hasta que buscar alternativas de acuerdos con las autoridades para no lacerar gravemente la economía del público”. Por ello, concluyó que no se realizará ningún incremento hasta que todas las tortillerías ajusten su precio.
A pesar de las amenazas del aumento al kilogramo de la maseca no existe todavía una definición concreta de cuanto subirá
21
22
metr贸poli
Martes 9 de Noviembre de 2010
metrópoli
Martes 9 de Noviembre de 2010
23
Piensan aumentar el padrón de comercios Laura Embriz
Comerciantes capitalinos ampliarán el padrón de participantes para la próxima venta nocturna, encabezada por la Cámara de Comercio (Canaco) de Tuxtla Gutiérrez. Alfonso García Díaz, presidente de Canaco en la Capital Chiapaneca, informó que tienen pensado realizar del 20 al 22 de diciembre en este 2010 la tradicional venta nocturna, esperando un importante repunte por parte de la población, en que cada año se elevan las ventas hasta en un 80 por ciento siendo todo un éxito. Explicó que anteriormente se tuvo la presencia de hasta 90 participantes, sin embargo ahora esperan que se unan comercios que no habían participado, recordando que existen diversos giros que llegan a exponer su mercancía que van desde: ropa, zapatos, joyería, automóviles, artesanías, entre otros. Afirmó que también están so-
“La idea es incrementar el número de participantes y con esto salir beneficiados en todos los aspectos” licitando permisos con el Ayuntamiento capitalino para que les den un espacio más amplio, que va desde la calle central a la 7 y 8 poniente y también ubicar la tercera oriente, lo cual beneficiaría a un importante número de comerciantes que esta noche llegan ofertar gran parte de su producto. “Si en estos momentos estamos teniendo un importante acercamiento entre nosotros para
organizarnos en este elemental evento, que se tiene años de empezarse a realizar y que al final nos trae amplio beneficio, porque damos a conocer nuestros productos de una forma importante”, indicó García Díaz. Por otra parte, comentó que se tuvo un gran éxito con la ExpoCanaco 2010, llegando a tener buenos números a nivel participativo. “Sí estamos contentos porque poco a poco logramos ubicarnos en los primeros lugares, a nivel y como sabemos, Chiapas tiene mucho que dar, eso lo hemos demostrado constantemente”, especificó. Del mismo modo recordó que para todos los agremiados a esta cámara se tendrá un aportación económica impulsada directamente por la PYMES, al llegar a convertir la sede CANACO como una impulsadora a nivel sur-sureste. “Estamos contentos porque próximamente vamos a inagurar nuestra casa que será tal vez a mediados de noviembre”. dijo.
Carlos escamilla
Poco respeto a la “Ley Antitabaco” Laura Embriz
Hasta el momento, sólo un porcentaje mínimo del sector restaurantero, cafeterías y bares, cuentan con áreas abiertas para el consumo de tabaco, según datos de la Secretaría de Salud en la entidad. Carlos Escamilla Bruckman, coordinador del área de Salud Mental y Adicciones de la Secretaria de Salud del estado, comunicó que aunque han hablado con algunos agremiados de la
CANIRAC en Chiapas, no se ha llegado concretar algo que establezca realmente la situación de evitar que se niegue el consumo de tabaco en estos establecimientos. “Son pocos los que realmente se han preocupado, pero en el caso de los bares realmente continúan consumiendo tabaco dentro de estos sitios”, comentó. Finalmente, indicó que esta situación se esta dando desde hace mucho aun cuando el DF, ya había prohibido el consumo de cigarros.
24
metrópoli
Martes 9 de Noviembre de 2010
Universidades, un tram
Daniel Aguilar
La universidad pública es un buen trampolín para políticos y nuevos ricos en la sociedad mexicana, tal es el caso del rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), en donde la percepción multimillonaria que registra con sus adquisiciones y operaciones financieras supera por mucho los recursos que percibe en su nómina. La situación política que han tomado las universidades públicas en el país ha sido digna de consideración por parte de los partidos políticos, cosa que hoy en día se utilizan asuntos privados y de presupuesto. Este fue el tema central retomado por los panelistas de Chiapas a Diario, en donde hicieron alguna remembranza de lo que sucede en el estado de Puebla, Jalisco y los hechos en otras entidades federativas. En todos estos datos salió un termino común, “beneficio político”.
Universidades Públicas, creadoras de desconcierto social… Gerardo Toledo, Armando Chacón, Gloria D´amico y Jorge Hernández, concedieron en este tema de las universidades públicas generan en su jaloneo ambientes tensos en los estados. En el caso de la BUAP en Puebla, el rector ha sido exhibido el exceso de bonanza, en sus traslados, construcciones de edificios de complejos
arquitectónicos para el país. Por ello se comentó que es difícil la situación por la que atraviesan las universidades públicas en estos momentos, las cuales son tomadas como rehenes de los partidos políticos, quienes aprovechan están coyuntura para “agitar las aguas” en sus estados. Algunas sirven como espacio de proselitismo en oportunidades de llegar a un cargo político electoral, se comentó. Por ejemplo, los hechos recientes en Guadalajara, se ha visto las expresiones de salir a la calle por parte del cuerpo académico y administrativos, han generado un caos político dirigido desde el rector asegura el gobernador de Jalisco. En este análisis, los panelistas esperan que en el caso de Chiapas haya un relevo para el próximo rector de la UNACH, que se de por el bien de la comunidad estudiantil y que permita que Chiapas transite en torno a la unidad y gobernabilidad. Dentro de los prospectos que se mencionan a la fecha, destaca que hay capacidad, profesinalismo y perfil de quien debe ostentar dicha representación en la máxima casa de estudios, hoy en día se ve una universidad con vigor y empuje, con un gran crecimiento que ha tenido en los últimos años. Esperarán que quien se quede con el cargo por lo menos sepa el significado de academia y académico. Por ello alertaron al rector Ángel René Estrada Arevalo, sobre la importancia de dejar todo arreglado para su salida, para que quien llegue
encuentre una universidad limpia de pago de impuestos, de aguinaldos y sueldos, para que puedan continuar trabajando. Las cosa no son fáciles, quien llegue debe tener en claro que no hay un presupuesto prospero y tendrá que trabajar en lo que tiene. Con expectativa y demanda del crecimiento de la UNACH que ha crecido un 30 por ciento en los últimos años, con propuestas de mejorar los planes y proyectos académicos, no permitir que se pierda la armonía en esta casa universitaria. Además existe un reto especial que es el cuidar a los jóvenes desde la casa, el aula con la responsabilidad que ostentan los maestros que son las familias, por parte de las autoridades que trabajan en materia de educación. Por citar un ejemplo, hablaron de los pronunciamientos hechos de manera reciente por la representatividad de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, en donde se asegura y exige mayores oportunidades en los jóvenes en el termino educativo y el social, que implica el papel de las autoridades en el ámbito de seguridad pública de garantizar que no se acuesten afuera de las escuelas o centros educativos las bandas, narcomenudistas, distribuidores de drogas y eso afecta directamente para que los jóvenes no se agudicen en lo que pueda pasar en estos centros de estudios. La sucesión presidencial también tiene que ver en los temas educativos, el nuevo rector en Chiapas de la UNACH tendrá que tener una capacidad para mantener a los estudiantes en su ocupación académica, con programas intensos de trabajo
para los universitarios, para que puedan ser carn se viene en el país.
(Aviacsa levanta diciembre)
Esta empresa de aviación sus empleados han comen capacitación, sus aeronav mantenimiento y prepara para no tener ni un proble Se espera que entre el 10 regrese a los aires mexican biente de negocios apropi la economía familiar de a empresa. Armando Chacon come en el alta de sus precios ent Ya todo el equipo de trabaj Aviacsa regresa. Ya se les e dos, “solo falta que Mexica que también va a regresar” Nadie averigua de dond mandas de boletos ya no la rolíneas, puesto a que hay en la entidad chiapaneca.
(Información met
En su reporte, Laura Emb fonso García Díaz presiden indicó que ante la cercan
metrópoli
Martes 9 de Noviembre de 2010
25
mpolín político en el país
no darles oportunidad ne de cañón para lo que
ará sus alas en
n regresara en diciembre, nzado a recibir cursos de ves han sido sometidas a ación de acuerdo a la ley ema que les impida volar. y 15 de diciembre Aviacsa nos, lo cual genera un amiado para el desarrollo de aquellos que viven de esta
entó al respecto, Aviacsa tre el 10 y 15 de diciembre. jo está listo para esos días, está pagando a los empleaana de Aviación salga con ”. de viene el dinero. Las deas pueden satisfacer las aemás demandas que viajes
tropolí)
briz, dio a conocer que Alnte de la CANACO Tuxtla nía del mes de diciembre
se encuentran preparando todo lo necesario para la venta nocturna, con el fin de incrementar el padrón de comercios participantes y llegar a obtener mas ventas. El motivo de temporada de decembrina es por lo cual se dan las buenas noticias a favor de la ciudadanía. Se tendrá fiesta por el centenario de la revolución, aunque el país está pobre pero se hará la celebración del centenario. En su reporte, Tomás Aguilar, comentó sobre la XIX reunión nacional del grupo de servicios periciales y ciencias forenses, que se desarrolló en la capital chiapaneca con la presencia. Por otra parte, Perla Sibaja, dijo que falta cerca de un mes para que en asamblea los agremiados al Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas del estado de Chiapas, elijan a la planilla que conformará a partir del 2011 su nuevo comité directivo. En su información, Edén Gómez, relató que Wenceslao López subsecretario de comercialización del a Secretaría del Campo, refirió, que Chiapas será nuevamente sede de la catorce expotradicional de productos no tradicionales. Los panelistas recordaron que ya es una tradición esta expo de productos orgánicos, a demás los productos orgánicos tiene una gran demanda en estados unidos y en los países europeos, la miel, café y los demás productos que están presentando. Esto deja una gran derrama económica para el estado. Particularmente Chiapas ha demostrado tener una gran cantidad de productores en termino de este tipo de productos, primeramente es conocer que los chiapanecos conozcan los productos producidos y con
calidad chiapaneca. En su información, Javier Gálvez informó que duplican la venta de terrenos en la colonia Condesa primera sección a cientos de familias afectadas en la capital chiapaneca. El hecho de vender dos veces el terreno a las mismas personas eso es fraude, se le roba de esta manera Oscar Martínez se le debería encontrar y castigarlo. En un enlace desde el edificio central de Santo Domingo, Guadalupe Citalan informó que presidentes electos y actuales, así como integrantes de cabildos y representantes de la CNC a nivel estatal determinaron apoyar a Jorge Hernández Bielma, en la búsqueda de la dirigencia estatal del tricolor, en su reunión ordinaria mensual. En el priísmo estatal se empieza a calentar el ambiente, el destape que hicieron de Saúl Martínez en la CTM, Jorge Enrique Hernández Bielma de la CNC manifiesta que también es su deseo que también participar en este proceso de renovación del comité del comité directivo estatal, Aquiles Espinosa se tiene entendido que renunciara para buscar formalmente participar en este proceso interno. De hecho Amet Samayoa publico que se empiezan a calentar las cosas en vista al 2012. La FEPADE se pronuncia por tener un candado de tercera generación al estilo 3G de los celulares para evitar que candidatos o gobernantes involucrados con narcotráfico rindan propuestas como representantes populares, el titular de la FEPADE José Luís Vargas Valdez, dijo que el objetivo es atacar este sector para atacar sus visiones al 2012, dijo
se tiene previa donde se tiene la capacidad de identificar a representante que tengan clara conectividad con el narcotráfico.
(Religión católica en crisis) Luego de los pronunciamientos destacados por algunas diócesis católicas en relación a estar en estado de crisis financiera, en Chiapas a Diario se dijo que bien valdría la pena que de alguna manera que los creyentes en la religión católica son sostenidas por sus feligreses, ahora con la baja de las limosnas son las sostenidas por los obispos, argumentan que ni para pagar el agua alcanza. Este es uno de los efectos económicos la economía del norte estaba soportada en todos los procesos que se daban con el crimen organizado y esto impacta a todos, los negocios, empleos y por lo consiguiente también tenían que impactar a las iglesias.
Chiapas a Diario… Así culminó la primer emisión de la semana de Chiapas a Diario es un espacio informativo del Diario de Chiapas, transmitido a través de la página web de este rotativo www.diariodechiapas.com y retransmitido por estaciones de radio convencional en diferentes partes de la entidad. Transmitido de lunes a viernes de dos a tres de la tarde por Gerardo Toledo Coutiño presidente y director general del Diario de Chiapas; Armando Chacon jefe de información; Gloria D´amico columnista; y Jorge Hernández editorialista.
26
metrópoli
Martes 9 de Noviembre de 2010
Conmemorarán aniversario luctuoso de B. Domínguez Redacción
Con el fin de conmemorar el 97 Aniversario luctuoso del prócer Belisario Domínguez Palencia, la LXIII Legislatura del Congreso del Estado celebrará Sesión Solemne el próximo jueves 11 de noviembre a las seis de la tarde. Así se acordó durante la sesión extraordinaria que la Comisión Permanente realizó este lunes, durante la cual también se dio entrada a dos iniciativas presentadas por el presidente de la Junta de Coordinación Política y 14 remitidas por el Secretario General de Gobierno, mismas que fueron turnadas para su estudio y dictamen a comisiones legislativas. En este sentido y para atender este paquete de 16 iniciativas, la Comisión Permanente acordó convocar al Cuarto Periodo
Extraordinario de Sesiones, correspondiente al Segundo
Receso del Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la LXIII
Ángel Córdoba Toledo, preside la Sesión Ordinaria
Legislatura, que tendrá lugar el viernes 12 de noviembre a las
[97]
Aniversario luctuoso del prócer Belisario Domínguez Palencia 12:00 horas. Entre las iniciativas que se abordarán en el Cuarto Periodo Extraordinario se encuentran las reformas y adiciones a la Ley Orgánica y Reglamento del Congreso del Estado; la expedición de la Ley del Consejo Estatal de los Derechos Humanos; reforma a diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Chiapas, del Código Penal, del Código de Elecciones y Participación Ciudadana, de la Ley de Participación Social y de la Ley que Garantiza la Transparencia y el Derecho a la Información Pública para el Estado de Chiapas.
Martes 9 de Noviembre de 2010
metr贸poli
27
28
metrópoli
Martes 9 de Noviembre de 2010
p Durante el fin de semana
Abre sus puertas la estancia noche digna Redacción
Ante las bajas temperaturas que se han registrado en los últimos días, la Estancia “Una Noche Digna” del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tuxtla Gutiérrez, abrió sus puertas durante este fin de semana para brindar atención a personas que carecían de un lugar donde pernoctar. Sobre el tema, la presidenta del DIF municipal, Lorena Chávez de Valls, reveló que el sábado y domingo pasado se brindó el servicio a 90 personas en situación de calle, quienes fueron detectadas por personal de Protección Civil Municipal, y otras que llegaron de manera directa a la Estancia.
Señaló que estas acciones forman parte de la atención especial que el DIF de la Capital de Chiapas brinda a los grupos vulnerables de la ciudad en esta época del año, para procurar su bienestar y seguridad.
Señaló que estas acciones forman parte de la atención especial que el DIF de la Capital de Chiapas brinda a los
grupos vulnerables de la ciudad en esta época del año, para procurar su bienestar y seguridad.
Lorena Chávez de Valls, informó que de continuar presentándose las bajas temperaturas en la ciudad, la Estancia “Una Noche Digna”, ubicada en 3ª. Poniente Norte No. 336, colonia Centro, abrirá nuevamente sus puertas durante el próximo fin de semana. Finalmente, recordó que desde la creación de esta casa asistencial se han brindado más de 11 mil 500 servicios con calidad y calidez a la población vulnerable de la ciudad y de otros municipios de la entidad, a quienes se les ha otorgado artículos de aseo personal, como jabón, pasta, cepillo dental, toallas y pijamas; así como alimentos ligeros y servicios médicos, en instalaciones dignas y seguras.
Transparencia en ayuntamiento Redacción Cintalapa
Para la administración pública municipal que encabeza el presidente Alexander Trinidad, informar de las acciones que se implementan así como de los recursos que se invierten en las obras de beneficio de la ciudadanía es una prioridad, dijo Oscar Velázquez Nataren, secretario municipal, durante una conferencia de prensa realizada en las instalaciones de este ayuntamiento. Los ciudadanos que requieran información de lo que ha pasado y está sucediendo en esta administración, lo puede solicitar a la unidad de acceso de información pública municipal o bien ingresar al portal de internet www.cintalapa. gob.mx en donde podrá encontrar toda la información que se ha colocado en este lugar a disposición de todos. Entre los que se encuentran el directorio de los servidores públicos, la remuneración por cargo, actos resolutorios, licen-
Oscar Velázquez Nataren, secretario municipal
cias y permisos, procedimientos de licitaciones de obras y servicios así como todos los datos de la cuenta pública, los ingresos propios que recauda el ayuntamiento y los destinatarios de recursos ya sea personas físicas y morales. Quien quiera realizar alguna pregunta para conocer alguna información la puede realizar y le será respondido en términos de ley antes de 20 días, por lo que se le invita ala ciudadanía a que se acerque a
informarse y consultar cualquier interrogante que tenga en cuanto a la administración municipal. Velázquez Nataren hizo del conocimiento público que a esta administración municipal se le han practicado auditorias en los ejercicios 2008 y 2009, en la actualidad estamos en los tiempos de solventación según lo mandata la ley Así mismo el regidor Epifanio Cortez espinosa Infor-
mo que los ingresos y egresos producto de la feria de la Candelaria han sido puestos a disposición del órgano de fiscalización del congreso del estado, para su revisión correspondiente y cualquier ciudadano también los puede revisar accesando a la página de internet del ayuntamiento de Cintalapa. Así mismo informo que con las ganancias se adquirió una camioneta Urban la cual está a disposición de las escuelas, asociaciones deportivas o grupos de ciudadanos que quieran realizar una viaje ya sea de estudios o para acudir a algún torneo representando al municipio, los interesados deben girar un oficio de solicitud a la secretaria municipal en el ayuntamiento. Estuvieron presentes en la conferencia de prensa el regidor Olmo Bladimir Trujillo Mares, el regidor Anahy Hernández, Jeremías Mandujano encargado de la unidad de enlace de acceso a la información y personal de la contraloría interna municipal.
Toño Aguilar acompañó a Juan Sabines Redacción
Antonio Aguilar Meza, presidente municipal electo de Comitán, acompañó al gobernador del estado de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, a la Cámara de Diputados en donde se discutiría el presupuesto de egresos para el año 2011. Como parte del trabajo que viene realizando el gobernador, desde el primer día de su gestión, se dará prioridad a la atención de los grupos más vulnerables y al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU, dentro de los que destaca la salud, la educación y la erradicación de la pobreza, dijo Aguilar Meza, Reconoció que el mandatario estatal ha logrado importantes gestiones ante la Federación en beneficio de Chiapas, “pero no podemos dejar de lado la responsabilidad que todos tenemos en el crecimiento de nuestro estado. Chiapas somos todos y hoy nos unimos a la petición del gobernador para que nuestro estado se beneficie con un incremento en sus ingresos y continuar con su desarrollo”, puntualizó. Así también el gobernador de Chiapas señaló que junto con el gobierno de Comitán, saldrán adelante, ya que se ha resaltado el deseo de trabajar unidos para el progreso de Comitán y de Chiapas, recalcando que ese fue uno de los compromisos de campaña y ahora se ve reflejado en las acciones encaminadas para bien de la sociedad.
Antonio Aguilar y Juan Sabines
metrópoli
Martes 9 de Noviembre de 2010
29
Urge herramientas a grupos de rescate Pablo Villarreal
Margot de los Santos Lara, diputada local, dijo que tanto el Cuerpo de Bombero, como Cruz Roja Mexicana, delegación Tonalá, es urgente que cuenten con herramientas para que puedan generar sus propios recursos económicos, por ello es necesario la compra de un equipo de rayos “X”, glucómetros, esfigmomanómetros, basculas, habilitación de una sala de shock, un consultorio, cuyo costo oscila entre los 700 mil pesos y el millón y medio de pesos, para la atención médica adecuada. Estableció que actualmente a pacientes que requieren de estos estudios por la naturaleza de sus lesiones se les tienen que canalizar a otros gabinetes de rayos X, pero esto es oneroso y la institución podría proporcionar el servicio a precios módicos. Y a su vez tendría para cubrir sus gastos básicos, como nomina, energía eléctrica, línea telefónica, combustibles e insumos. Margot de los Santos Lara, Invitó a la iniciativa privada, a los funcionarios, y a los gobiernos municipal y estatal, a unificar esfuerzos para conseguir este beneficio que es para todos. Señaló también que, “la Cruz Roja tiene muchos gastos, por ejemplo se pagan 5 mil pesos como nómina fija quincenal; se tienen 5 elementos remunerados, entre dos operadores de ambulancias, dos socorristas como responsables de guardias de 24 horas, y un administrativo”. Y por esa situación incosteable dejo de operar bomberos ante la falta de apoyo económico de la
Juan Sabines Guerrero y Manuel Velasco Coello
Reconoce MVC esfuerzo de JSG, en combate de la pobreza en la entidad Redacción Margot de los Santos Lara
sociedad y autoridades, principalmente. “Se tienen servicio de urgencias; también con dos ambulancia que fueron donadas a la delegación por el presidente nacional de la Cruz Roja Mexicana, David Goñi, y otra mas por un ex candidato presidencial, al igual que su edificio que se consiguió en donación por la administración del ex alcalde Mario Alberto Villanueva, la mejor administración municipal, junto a la del galeno extinto Francisco Gavito, Gabriel gracias al altruismo de todos los Tonaltecos”, mencionó. Señaló que los gastos ascienden a 15 mil pesos mensuales pos los gastos operativos que incluyen energía eléctrica, teléfono, combustible y mantenimiento de las instalaciones. Por lo que la institución no cuanta con recursos para pagar insumos para capacitación a nivel de las mejores del país, pues estos tienen costos muy elevados. Margot de los Santos Lara, también dijo: “esta benemérita institución continúa con un trabajo constante en beneficio de la población, en ello también está el consejo directivo, las damas
voluntarias, los socorristas, el grupo de juventud. Desastres y Capacitación. Destaco que la capacitación con el personal es constante para darle un mejor servicio a la población y abundó que se han hecho mejoras en el inmueble y reconoció al Marin Hernández Orosco, y Al. Ángel Ortiz Hernández, por la obra de mantenimiento que están haciendo al interior de la institución. En la conferencia de prensa la presidenta del comité de damas y el coordinador de comunicación e imagen de la benemérita institución Ángel Ortiz Hernández, agradecieron las muestras de apoyo y altruismo de los medios de comunicación, de los empresarios, de las autoridades municipales, estatales y federales así como de la población en general por apoyar incondicionalmente todas y cada una de las actividades que realiza la institución durante el año. La actividad más reciente fue la cruzada de ayuda que implementó la Cruz Roja Internacional a través de la Cruz Roja Nacional en la colecta de víveres, medicamentos y alimentos para los hermanos de Veracruz y Tabasco.
El Senador Manuel Velasco Coello se sumó al amplio reconocimiento que realizaron los distintos grupos parlamentarios quienes destacaron, entre otras cosas, las acciones emprendidas para garantizar el cumplimiento de los Objetivos Del Milenio propuestos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y que ha generado un verdadero desarrollo en la Entidad. Velasco Coello, mencionó que éstas acciones han garantizado que, mediante gestiones del mandatario Juan Sabines Guerrero, los municipios accedan a más recursos que pueden aplicar de manera más directa en las necesidades específicas de la ciudadanía, logrando priorizar a las comunidades más necesitadas. Además, el legislador chiapaneco se sumó a la intención externada por los diputados federales de ser impulsores y gestores de más recursos para la entidad, “es momento de trabajar en unidad, sin distingo de colores partidistas, hombro a hombro, con un solo objetivo, el bienestar de nuestro pueblo y de nuestros hermanos y hermanas chiapanecas” señaló. En el marco de la comparecen-
cia del Gobernador Juan Sabine Guerrero ante la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados de Congreso de la Unión, en el que los diputados escucharon y analizaron la aplicación de los recursos destinados al desarrollo de la Entidad, el representante popular recalcó que, según lo expuesto por el mandatario chiapaneco, es importante comprender en gran avance que representa el llevar y aplicar los recursos en donde se necesitan, aplicando para ello un esquema generalizado en donde convergen los gobierno municipales, los representantes populares y otros tipos de organización de representación ciudadana a fin de lograr acuerdos para la correcta y enfocada aplicación de los recursos y programas. Finalmente Velasco Coello dijo que la importancia de la correcta aplicación de los recursos, no se limita en el desarrollo de la población, sino en otros temas tan importantes como el anterior, como la seguridad y la prevención, en donde Chiapas ha demostrado estar aplicando todo su esfuerzo, trabajando en unidad y respondiendo de manera inmediata ante las emergencias y evitando en lo posible riesgos para la población.
Organizada Expo Internacional Edén Gómez
Wenceslao López, subsecretario de comercialización
El estado de Chiapas será nuevamente sede de la 14 expo internacional de productos no tradicionales, que se llevará a cabo del próximo 12 al 14 de noviembre, en las instalaciones de la feria Chiapas, así lo dio a conocer, Wenceslao López, subsecretario de comercialización, de la Secretaría del Campo. Refirió que atendiendo las instrucciones del gobernador Juan Sabines solicitó a la Sagarpa que está expo se llevara a cabo en el estado,
considerando que el año pasado obtuvieron resultados muy positivos. Además dijo, que esta expo estará complementada con la cuarta expo Chiapas orgánicos, el tercer proveedor agroindustrial y el primer foro internacional de agricultura orgánica y comercio justo. Esto con el fin de poder acercar a los productores a un mercado nacional e internacional, pues el estado de Chiapas cuenta con productos de excelente calidad que se están comercializando en el estado y se pretende llevarlos y posicionarlos en mercados nacionales e internacionales.
“Ya tinemos confirmados a más de 25 compradores internacionales de Estado Unidos, Canadá, Alemania, Suiza y Corea, entre algunos otros”, comentó. Agregó que este tipo de eventos son muy rentables y sobre todo benéficos, muy rentable para los productores del estado pues se deja una derrama económica de por lo menos de 30 millones de pesos. Finalmente comentó, que el estado de Chiapas vuelve a estar en la vanguardia con la apertura de los productos chiapanecos a otros países.
30
metr贸poli
Martes 9 de Noviembre de 2010
metrópoli
Martes 9 de Noviembre de 2010
31
p Comparece gobernador Juan Sabines ante la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados
El combate a la pobreza en Chiapas, “tiene método y se apega a lineamientos de la ONU”: Videgaray Redacción
AnteelcrecimientodeChiapasyeltrabajo enunidadquesereflejaenlaentidad,diputadosfederalesdelaComisióndePresupuesto y Cuenta Pública expresaron su apoyo y se comprometieron ante el gobernador Juan Sabines Guerrero a ser impulsores para lograr más recursos para el estado. Al comparecer ante dicha Comisión en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, presidida por el diputado Luis Videgaray, el gobernador de Chiapas expuso su propuesta de presupuesto para el 2011, misma que fue apoyada por los legisladores del PAN, PRI, PRD, PT y PVEM. El diputado federal del PRI, Roberto Albores Gleason, reconoció que el gobierno de Juan Sabines Guerrero tiene prisa por combatir la pobreza y la marginación y para ello ha desplegado acciones y recursos con las ciudades rurales, con obras directas para los28municipiosconmenoríndicededesarrollo humano, en el campo, la educación y el turismo, entre otros rubros. Chiapas es un estado con grandes potencialidades y oportunidades; se ha trabajado de forma muy sólida en temas muy concretos el combate a la pobreza por ejemplo con políticaspúblicasinnovadorascomoCiudades Rurales o como es focalizar el ataque en los 28 municipios, se ha tenido una política de impulso a la micro y mediana empresa. Manifestó que el grupo parlamentario tricolor trabajará con todo en beneficio de Chiapas y se mostró complacido de que el estado haya pasado del lugar número 9 al 5 en la obtención de recursos, lo que habla de que se trabaja en equipo y unidad. Dijo que su fracción impulsará el presupuesto enfocado en la gente, el empleo y para impulsar un fondo regional para que las acciones de rehabilitación tras las afectaciones por lluvias tengan un importante detonante en la prevención, entre otros varios aspectos. El diputado federal del Partido del Trabajo,PedroVázquezGonzález,diolabienvenida al gobernador Juan Sabines y le externó el compromisodelaComisióndePresupuesto de la Cámara Baja de trabajar a su lado por el bien de Chiapas. Gerardo del Mazo Moreno, del Partido Verde Ecologista, sostuvo que su fracción reconoce al Gobierno de Chiapas por el esquemaquetienedealinearseyseguirlosObjetivos de Desarrollo del Milenio incluidos en su Constitución Política. Por su parte el diputado Rafael Pacchiano Alamán también del PVEM, dijo al mandatario chiapaneco que en su partido no solo tiene a un excelente embajador, sino a un grupo de diputados amigos “entendemos cuales son las necesidades de Chiapas y las hacemos nuestras y puede contar con todo el apoyo del partido verde para poder practicar todo esto que nos ha presentado”. En tanto José Narro del PRD, resaltó que “Chiapas aporta al país en riqueza cultural, en biodiversidad, es muy importante, a
nombre de la fracción parlamentaria del PRD, cuenta con todo nuestro respaldo para que estos planteamientos que son justos e importantes para el desarrollo del sureste y este importante estado de nuestro país puedan salir adelante”. Anuncióqueparacombatirlapobrezayen beneficio de la población indígena dispersa se multiplicarán los recursos del Programa EspecialparalaSeguridadAlimentaria(PESA), “esta es una propuesta de nuestra fracción parlamentaria que es de multiplicar los recursos del PESA, inicialmente la propuesta esta para ser doblado los recursos de este programa o tener un incremento muy importante”. De igual forma dio a conocer que se promoveráqueunrecursodestinadoparalapoblaciónindígenaseadevuelto,“entendemos que a Chiapas le falta un presupuesto ahí para población indígena que le fue quitado de cerca de 190 millones de pesos y que hay que buscarincorporarlo,nosotrosestamosatentos para que ese recurso regrese al estado de Chiapas, es una deuda con el estado y queremos decirle que cuenta con el apoyo de esta mesa parlamentaria con el apoyo nuestro para que eso que usted plantea pueda seguir adelante”, resaltó el legislador. En San Lázaro, Luis Videgaray Caso, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, reconoció la estrategia de combate a la pobreza “que tiene método y se estáapegandoaloslineamientosyrecomendacionesdelaOrganizacióndelasNaciones Unidas, como creo que no se ha hecho en ningunaotraparteenelterritorionacionaly muy difícilmente en otras latitudes”. El legislador del PAN, Ovidio Cortazar, consideró que el mandatario chiapaneco manejó temas muy interesantes en su presentaciónyotrosquesonrecurrentes,como problemáticasancestrales,porloqueafirmó que los diputados federales chiapanecos firmaronunpuntodeacuerdoqueobligaaque sea turnado a la Comisión de Presupuesto la propuesta de creación de un fondo derivado de las contingencias hidrometeorológicas para Chiapas y Tabasco, del cual serán impulsores. Agregó que existen aún muchos rezagos asícomounagrandeudahistóricaconChiapas, pero también grandes avances, como la creación de las ciudades rurales sustentables y en materia de transparencia, con los que la entidad da muestras claras de que se combate la pobreza con certeza. En su exposición, Juan Sabines Guerrero detalló los avances que en Chiapas se han conseguidoenlosúltimostresañosluegode quesedieraaconoceratravésdeuninforme
del PNUD que en 2005 de los 125 municipiosconmenorÍndicedeDesarrolloHumano del país, 28 se encontraban en Chiapas. En este sentido, el mandatario estatal comentó “lo cual no vimos como una advertencia,sinocomounalaborqueatender,esa penitencia que nos estaba dejando como el estadomáspobredeMéxico,pobrezaquese refleja día con día en cualquier comunidad de pueblos indígenas, especialmente”. Expresó que ha a pesar de esto, se han canalizado recursos directamente a la pobreza, invirtiendo en donde menos tienen sin importar si es un lugar muy poblado o no, porloqueyasecalificaalaentidadcomouna entidad en desarrollo humano. Enloquevadeestaadministracióndijo,se haninvertido7mil798millonesdepesosen los 28 Municipios de Menor Índice de Desarrollo Humano, 4.5 veces más de lo que se invirtió el sexenio pasado. El mandatario estatal resaltó el apoyo de los diputados federales para atender la pobreza en Chiapas, “los municipios se han visto beneficiados con la gestión de los legisladores federales al contar con más recursos para abatir la pobreza” y es que no sólo bastan los recursos, sino la unidad y el trabajo detodoslosactoresinvolucradosengenerar mejores condiciones de vida a la población. El gobernador comentó que si bien se han invertido recursos importantes para Chiapas en los últimos años, pidió a los integrantes de la citada comisión su apoyo para continuar con el desarrollo de las comunidades y el crecimiento en general del índice de desarrollo humano en Chiapas. Muchos de los avances y el desarrollo de las comunidades tienen que ver con la implementación de los Objetivos del Desarrollo del Milenio en Chiapas elevado a rango constitucional y que es ya una obligación trabajar con la base que marca la ONU, objetivos apoyados por el Congreso del Estado y de los ayuntamientos, “eso ha sido la parte crucial de estos años y que nos permiten dar un mejor resultado”, sostuvo. “Las estrategias de la agenda Chiapas ONU, el ejecutivo del estado y los ayuntamientos están obligados a atender el cumplimiento de los objetivos de desarrollo del milenio, a poner todo el esfuerzo, los recursos y estrategias para mejorar el desarrollo humano en la entidad”. Destacó además que con el apoyo de la cámara de Diputados del Congreso de la Unión se han realizado algunas obras como la construcción de bordos en los ríos, “ustedes podrán observar que Tapachula era la ciudad que más se inundaba o Huixtla, hoy cuentan con un bordos con dragados que permiten que las ciudades no se inunden como cada año ocurría”, detalló. De igual forma, hizo mención del proyecto Ciudades Rurales, que es una alternativa que responde a la pobreza que genera la dispersión poblacional e invitó a los diputados a visitar Chiapas para conocer más de cerca esteprogramaqueademásrespondealtema de riesgos y fenómenos naturales.
Una de las estrategias de mayor éxito en nuestro Estado para el combate a la dispersiónpoblacional,erradicacióndelapobreza extrema y prevención de riesgos, ha sido la creacióndeCiudadesRuralesSustentables, que atienden: vivienda, servicios básicos, salud, educación, opciones productivas, y de desarrollo social y sustentable. Por otra parte, comentó que en Chiapas la producción de biocombustibles se concretó con la instalación de la primera planta en México, que cuenta con doble tecnología de punta, para producir 20 mil litros de biodiesel B100 biodegradable al día y a la par el transporteurbanodelaentidadestálistoparacompletarelcírculovirtuosoalgarantizar la utilización de este producto. Además, con la siembra de jatropha, se reconvierte el campo que migra de productos tradicionales para al autoconsumo, a cultivos sustentables y que generan ingresos dignos. Chiapas es pionero en México en la producción de biodiesel mediante la transformación del aceite de piñón y palma africana. Chiapas se prepara para satisfacer la demanda de bioturbosina de la aviación nacional, que a partir de 2015 requerirá que el 1.0 por ciento (equivalente a 40 millones de litros anuales) del combustible utilizado provenga de un bioenergético como la jatropha. Este año se han proporcionado a Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) 26.5 toneladas de semillas de piñón para su extracción, refinación y análisis de aceite, en laboratorios de Houston, Texas. Este biocombustible será utilizado en el primer vuelo experimental en México. Respectoalaslluviasylasafectacionesque dejaron en la entidad, reiteró que lo que ha llovido de enero a septiembre en Chiapas, representa 41% más de lo que llueve en este periodo y un 87% del promedio anual. En este sentido mencionó que se requieren recursos para la Recuperación de Zonas Afectadas en Chiapas por un monto de 9,563.55 mdp. Este Fondo es estrictamente para recuperar la infraestructura social afectada por las lluvias severas durante los meses de septiembre y octubre en 63 de los 118 municipios. El Programa Especial para la Seguridad Alimentaria (PESA), provee a los campesinos y a sus familias un sustento alimenticio. Mediante el esquema de Reconversión Productiva a las familias campesinas se les otorga su dotación de maíz para consumo para que puedan sembrar productos de mayor valor agregado y tener mayores beneficios. Reconversión Productiva es la estrategia punta de lanza diseñada para potenciar el desarrollo del campo, impulsando el cambio de las actividades tradicionales hacia aquellas que son más rentables y sostenibles enelmedianoylargoplazo,incrementando la competitividad de los productores Chiapanecos.
Para fortalecer la Seguridad en la frontera más grande del sur del país, el mandatario estatal detalló que es necesario: 1. La construcción de cuatro Centros de Control Interno en Chiapas y Tabasco que cuenten con infraestructura paraaduanas,INAMI,SENASICAyOIRSA de acuerdo a los tipos y volúmenes de flujo detectados (pedestre, vehículos ligeros y de carga). 2. Regulación del paso fronterizo mediante la eliminación del arancel y reactivación del paso oficial entre Guatemala y Chiapas. 3. Creación de bases de datos para sustituir la visa por una mica con datos biométricos. Para lograr estas metas es necesario un fondo para el sur de Tabasco y Chiapas de aproximadamente mil 334 millones de pesos. Además se ha invertido en educación: en aulas y programas de alfabetización, en programas de desarrollo social y en salud: hospitales y centros de salud; acciones con las que Chiapas se ha visto beneficiado. Programas y Proyectos de Inversión Inversión Federal requerida en el Estado de Chiapas 29,508.05 mdp Recuperación por Afectaciones y Prevención de Riesgos 12,213.55 mdp Cambio Climático y Desarrollo Sustentable 1,610.0 mdp Fondos para el Combate a la Pobreza 10,290.0 mdp FONDO REGIONAL (5,000 mdp para el Programa del Sur) 1,940.0 mdp Asuntos Indígenas (PIBAI) 1,600.0 mdp Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias (PDZP) 350.0 mdp Programa Oportunidades 6,400.0 mdp Seguridad en la Frontera Sur 1,334.0 mdp Ciudad Universitaria de la UNACH (1era Etapa) 400.0 mdp Fondo de Desarrollo Metropolitano de Tuxtla y Tapachula 300.0 mdp Comunicaciones y Transportes 2,216.8 mdp Salud 1,143.7 mdp Los diputados que intervinieron durante la comparecencia del Gobernador Juan Sabines fueron: 1. Dip. Rafael Pacchiano Alamán de Querétaro –PVEM (miembro de la comisión) 2. Dip. José Narro Céspedes de Zacatecas - PRD 3. Dip. Ovidio Cortázar Ramos de Chiapas – PAN (miembro de la comisión) 4. Dip.RobertoAlboresGleasondeChiapas – PRI (miembro de la comisión) 5. Dip. Gerardo del Mazo Morales del Distrito Federal- PVEM 6. Dip. Pedro Vázquez González de Nuevo León - PT
32
metr贸poli
Martes 9 de Noviembre de 2010