Metrópoli Editor: Hubenay Nucamendi Jueves 10 de Marzo de 2011
AEROPUERTO ESPERA
PROFECO PREPARA
AFLUENCIA EN SEMANA SANTA
OPERATIVO DE vacaciones
Para este Semana Santa, el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo espera tener muy buena afluencia y mejorar los números del año pasado, informó Alberto Coutiño López, director general. Al respecto, dijo que afortunadamente se ha tenido muy buena promoción del estado, por lo que esperan la llegada de miles de turistas.
La delegación en Chiapas de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) prepara el operativo Semana Santa 2011, en donde esperan mandar exhortos a aquellos establecimientos con ventas alusivas a la temporada. Al respecto, Cecilia Zapata Franco, titular de la dependencia, dijo que estarán muy al pendiente también en sitios turísticos en donde más llega la gente.
Editor Gráfico: Ana Lizbeth Navarro A. y Mercedes Trejo Martínez
p Encabezadas por Arely Madrid
Diputadas chiapanecas en reunión de Confederación Parlamentaria MdeR
estado en general, y que sin duda es una oportunidad inmejorable para quienes asisten a la reunión, ampliar los conocimientos sobre la COPA y poder reactivar la participación efectiva del Congreso chiapaneco al interior de la Confederación Parlamentaria para las Américas.
Un grupo plural de cuatro legisladoras locales de Chiapas, encabezadas por la Presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Chiapas, diputada Arely Madrid Tovilla, participan en la XXIII Reunión del Comité Ejecutivo de la Confederación Parlamentaria para las Américas, que se lleva a cabo en el Estado de México. A invitación del presidente y de la secretaria Ejecutiva de la COPA, diputados Jacques Chagnon y Cristina Ruiz Sandoval, participan en el encuentro las diputadas chiapanecas Silvia Arely Díaz Santiago, de la fracción de Nueva Alianza; Alejandra Cruz Toledo, del Partido Verde Ecologista de México; Rita Guadalupe Balboa Cuesta y Arely Madrid Tovilla de la bancada del PRI.
Legisladoras
Experiencias
Intercambian experiencias con parlamentarias de diversas partes del mundo, toda vez que la COPA como un espacio interparlamentario de cooperación y diálogo hemisférico, coordina esfuerzos y fijas metas claras sobre temas de relevancia internacional para los congresos federales y locales de los países del Continente
Americano, tales como el fortalecimiento de la democracia, el respeto a los derechos de las personas, la paz, la justicia social y el desarrollo de nuestros pueblos entre otros importantes tópicos.
La Confederación Parlamentaria para las Américas se presenta como un espacio propicio para vigorizar el diálogo, entendimiento e integración entre sus miembros para alcanzar acuerdos y conciliar legislaciones efi-
caces en todos los congresos de América. Arely Madrid Tovilla enfática dijo que este encuentro de alto nivel permitirá poder compartir las realidades del Congreso del Estado de Chiapas y del propio
Por lo mismo, el grupo plural de legisladoras chiapanecas tratan de participar en el encuentro, inaugurado este miércoles por el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, en los temas de seguridad, combate a la pobreza, educación, cambio climático y desarrollo sostenible, derechos humanos comercio e integración, así como democracia. Inclusive, para este jueves se plantean las legisladoras chiapanecas poder hacer aportaciones importantes para la propuesta de agenda de trabajo que guiarán las comisiones temáticas de la Democracia y la Paz, de Economía, Comercio, Trabajo y Bloques Comerciales, de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, de Salud y Protección Social, de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, y de Derechos Humanos, Pueblos Indígenas y Seguridad de los Ciudadanos.
10
metrópoli
Jueves 10 de Marzo de 2011
[Foto: PERLA SIBAJA]
La vinculación ha sido benéfica Perla Sibaja
Carlos Pedrero Rodriguez.
[Foto: perla sibaja]
“Se mantiene en pláticas el Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas (CICCH), con la Universidad Autónoma de Chiapas para ratificar el Convenio de Colaboración Institucional que mantenemos como institución desde hace años atrás”, informó el presidente de dicho organismo colegiado, Oscar Octavio Marina Alegría. El también presidente de la Confederación de Colegios Profesionales en Materia de Infraestructura del Estado de Chiapas (CCOPIECH), señaló la importancia de mantener el convenio con la máxima casa de estudios de Chiapas, toda vez que permitirá continuar con la capacitación y complementación de los conocimiento adquiridos en las aulas, de los alumnos de la Facultad de Ingeniería Civil. Asimismo, reconoció el esfuerzo que la Universidad Autónoma de Chiapas realiza para seguir formando profesionales de calidad y éste, agregó, consiste en la búsqueda de mecanis-
Oscar Octavio Marina Alegría.
mos apropiados para vincular al egresado con la sociedad, “es ahí donde el Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas tiene una importancia fundamental para el egresado de la Facultad de Ingeniería”, dijo. Es necesario que hoy en día, “nuestros universitarios se vinculen e incluyan con los sectores productivos de Chiapas y así ellos adquieran los conocimientos para perfeccionar sus habili-
dades en materia profesional”. Finalmente, el líder de los profesionales de la infraestructura felicitó a los ingenieros que recibieron en días pasados un reconocimiento por su trabajo desempeñado en la Facultad de Ingeniería de la Unach, en el marco de la ceremonia de Inauguración de los 45 años de la Fundación de la Escuela de Ingeniería Civil de la máxima casa de estudios.
Reconocen empeño Destacando el reconocimiento de la institución hacia las mujeres que además de desempeñar sus roles personales y familiares con su trabajo diario contribuyen a la consolidación del servicio que prestan hacia la derechohabiencia. La directora general del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH), Patricia del Carmen Conde Ruiz, presidió las actividades de conmemoración y reconocimiento hacia las trabajadoras del organismo, en el marco del Día Internacional de la Mujer. Luego de realizar un recorrido por la exposición de obras pictóricas de mujeres chiapanecas que organizara CONECULTA, Chiapas para esta ocasión, donde Ruiz acotó el avance que en la entidad se ha dado y que se reflejan no sólo en actos privados,
[Foto: perla sibaja]
Perla Sibaja
Patricia del Carmen Conde Ruiz, directora general del ISSTECH
sino convirtiendo la equidad de género e igualdad de oportunidades en parte de una política pública de desarrollo, impulsada por el gobernador, Juan Sabines Guerrero. Durante el evento reconocieron a los trabajadoras de mayor antigüedad en el ISSTECH, ade-
más de participar en el evento, el grupo de danza de la casa geriátrica, de gimnasia artística, bailes del grupo de Adultos Mayores de la dependencia, del grupo de Baile Popular Moderno Quality, así como la ponencia sobre Equidad y Género disertada por el especialista Fidel López Maza.
Invierten 1,300 mdp Perla Sibaja
“Como parte de un trabajo enfático encaminado a reforzar las labores de vigilancia epidemiológica y de prevención de enfermedades exóticas, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) nos ha informado que para este año se autorizó la construcción de un laboratorio de Bioseguridad Nivel 3 (BSL3) en Chiapa de Corzo, lo cual representa un importante avance en esta materia”, subrayó el delegado de la SAGARPA, Carlos Pedrero Rodríguez. Destacó que en este laboratorio se detectarán y atenderán con oportunidad, las enfermedades exóticas y emergentes que pudieran poner en riesgo a las diversas especies pecuarias, acuícolas y pesqueras. Pormenorizó que serán mil 300 millones de pesos los que se ejerzan a través de convenios específicos con todas las entidades federativas para combatir y prevenir plagas y enfermedades que pudieran afectar la actividad agrícola, pecuaria, acuícola y pesquera del país. Acotó que este año continuará el apoyo a los productores que sacrifiquen los animales en rastros Tipo Inspección Federal (TIF), con la finalidad de incentivar esta práctica para garantizar la sanidad de los productos cárnicos que se consumen y se comercializan, Dijo que para continuar con el trabajo de protección a la pro-
[CP]
Anuncian importantes recursos para reforzar la sanidad. ducción frutícola del país se edificará una nueva Planta Moscamed en Chiapas, con tecnología de punta que elevará la producción de insectos estériles para el control biológico de las moscas de la fruta, cuya ausencia en varias regiones del país ha permitido a los productores mexicanos incrementar sus niveles de exportación. Con esta planta, dijo, se fortalecerán los programas Operativos Moscamed y Moscamed Guatemala, que apoyan a países vecinos para erradicar de su territorio a las moscas de la fruta, a efecto de ampliar a 100 kilómetros la barrera de contención biológica en la frontera sur del país y disminuir el riesgo en la producción frutícola. Adicionalmente se inyectarán recursos para fortalecer proyectos prioritarios en materia de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria de impacto nacional, tales como el Programa Operativo para el Combate del Huanglongbing (HLB), enfermedades de los cítricos, entre otros. Señaló que además continuarán las labores de colaboración con países vecinos para fortalecer la barrera biológica preventiva contra el Gusano Barrenador del Ganado.
Jueves 10 de Marzo de 2011
metr贸poli
11
12
metrópoli
Jueves 10 de Marzo de 2011
Organizan capacitación para los comunicadores
[CH]
El Instituto de Administración Pública de Chiapas (IAP), que encabeza Adriana Camacho Pimienta, signó un convenio de colaboración con el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, con la finalidad de capacitar a sus trabajadores por medio de cursos-talleres impartidos por periodistas. Resultado del convenio firmado se procedió además a la primera capacitación denominada “Periodismo Preventivo” que impartió Javier Bernabé Fraguas, codirector del Título de Especialista de Información Internacional y Países del Sur y del Diploma en Periodismo Preventivo de la Universidad Complutense de Madrid. Al respecto, Adriana Camacho, presidenta del Consejo Directivo del IAP, resaltó la importancia de estimular al personal por medio de capacitación, enmarcado en las políticas públicas
[Foto: perla sibaja]
Perla Sibaja
Adriana Camacho Pimienta y Rebeca Iturbe, firmaron convenio
“Nos da gusto que con este tipo de convenios se incremente la profesionalización, capacitación y cumplamos invirtiendo
del gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, de tener personas más capaces dentro de la administración estatal.
Destaca labor de jueces Indicó que los jueces son de vital importancia para contribuir a la confianza pública y la credibilidad en la impartición de justicia, afirmó el magistrado, Mario Ruiz Coutiño, al concluir las actividades del “Día del Juez Mexicano” que organizó el Poder Judicial del Estado. “En sí, la sociedad nos convoca a sumarnos a la nueva era de la justicia mexicana y chiapaneca, en un tiempo de nuevos desafíos derivados del actual escenario”, subrayó Ruiz Coutiño Al acudir en representación del presidente del PJE, Juan Gabriel Coutiño Gómez, lanzó un exhorto a cada uno de ellos a comprometerse como funcionarios honestos, objetivos y profesionales que propicien un ambiente de humanidad en la impartición de justicia. Coincidió con los jueces de la entidad en que este intercambio de experiencias y puntos de vista sobre diversos temas fortalece-
[Foto: javier gálvez
Javier Gálvez
Mario Ruiz Coutiño
[01]
Se entregaron reconocimientos por su destacada trayectoria al Juez Primero rá la administración de justicia dentro de los órganos judiciales. Al referirse en particular de es-
te evento que se celebró con mesas de discusión, dijo que estas acciones fueron de gran utilidad para hacer frente a los nuevos desafíos sociales, los cuales van generando distintas realidades. Resaltó que la revisión de criterios judiciales que se hicieron durante dos días forma parte de la permanente actualización de la ciencia jurídica que conduce a una excelencia en el proceder del juzgador, la cual impulsa fuertemente el presidente Juan Gabriel Coutiño. Mientras tanto, el coordinador de la mesa familiar, magistrado Hugo Gómez Estrada, dijo que en este tema los resultados fueron positivos, pues a través de los diversos puntos de opinión, los participantes se retroalimentaron con las propuestas surgidas en esta mesa de trabajo. Por su parte, el magistrado Efrén Meneses Espinoza, quien fungió como coordinador de los trabajos en materia civil, apuntó que las aportaciones permitirán el mejoramiento de los juzgados
en el capital humano a favor de la sociedad chiapaneca”, indicó. Por su parte, Débora Iturbe Vargas, directora del SSCHRTVYC,
Fraguas preside el Instituto de Periodismo Preventivo y Análisis Internacional. agradeció el interés del IAP por profesionalizar al personal, pues es por medio de la experiencia como se logra crecer como profesional. “Podemos a través de este taller fortalecer el conocimiento, la experiencia e información, para tener personas más capacitadas. Es importante establecer lazos de conocimiento y hermandad para que los comunicadores estén preparados y hacer frente a la realidad”, acotó. En tanto, el periodista y analista político para el canal 24 Horas de España, Javier Bernabé Fraguas, informó que el taller concluye hoy 10 de marzo, con el objetivo es dotar de herramientas para hacer un mejor periodismo.
Cumple MEOL como senadora con su pueblo MdeR Tuxtla Gutiérrez
La Senadora María Elena Orantes continúa desarrollando una ardua labor legislativa, orgullosa de seguir atendiendo la encomienda constitucional de la representación estatal ante la Federación, por ello, trabaja para atraer recursos económicos, de coordinación logística y materiales, para lograr que diversos sectores productivos, económicos y sociales de Chiapas cuenten con los apoyos necesarios para su desarrollo. Al opinar lo anterior, sus compañeras Senadoras Rosalinda Mondragón, de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía; Magaly Ramírez, de la Comisión de Cultura; Claudia Corichi, de Recursos Hidráulicos; Norma Esparza de Desarrollo Municipal; coincidieron en que Orantes López siempre ha visto por
María Elena Orantes
el bienestar de sus paisanos. Entrevistadas al final del Foro Legislativo realizado en la capital chiapaneca, recordaron que recientemente, Orantes se mostró profundamente agradecida con sus compañeros senadores y en especial con los integrantes de la Comisión de Juventud y Deporte por el apoyo que recibió su propuesta en beneficio de la juventud chiapaneca y, en general, de los jóvenes mexicanos que buscan su primer empleo. Explicaron que María Elena Orantes, cuenta con una amplia visión de las necesidades y soluciones a los problemas que aquejan a la población que representa.
metrópoli
Jueves 10 de Marzo de 2011
p Turismo
Promueven el Mundo Maya Juan Carlos Cal y Mayor Franco.
2012
Año importante para la civilización Maya, se realizarán actividades. “Lo que pretendemos en conjunto con los otros secretarios de turismo es que tengamos más presencia a nivel mundial y sobre todo, definir estrategias preparando la venida del 2012
que marca una etapa importante para la civilización Maya, que la define como el inicio de una nueva era, por lo que las zonas arqueológicas de esta importante cultura, ubicadas en los estados de la Región Mundo Maya, serán un gran centro de interés y una excelente oportunidad para atraer un mayor número de visitantes”, agregó. Finalmente es importante decir que en este evento, estuvieron presentes Javier Aranda Pedrero, director ejecutivo del Consejo de Promoción Turística (CPTM); Yolanda Osuna Huerta, secretaria de Turismo de Tabasco; Luís García Rosado, secretario de Turismo de Campeche; Saúl Martín Acuna, director general de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán; Gabriela Velasco, directora de Desarrollo Regional del Consejo de Promoción Turística; Llerys Díaz Cruz, subsecretaria de Promoción Turística del estado de Chiapas.
Importante el avance De las féminas en Chiapas con el respaldo del gobierno del Estado
Laura Embriz
Guadalupe Róbelo Silias, diputada de Convergencia, afirmó que las mujeres ejercen un papel fundamental en la actualidad en la vida política y social de Chiapas. En este mismo sentido, la legisladora mencionó que estos cambios han sido resultados del empoderamiento de la mujer. “Ahora contamos con varios programas que respaldan a las féminas y esto ha sido un gran avance por parte del gobernador, Juan Sabines Guerrero”, señaló. Asimismo explicó que un claro ejemplo ha sido la presencia por primera vez de 14 legisladoras en la actual 64 legislatura. “An-
Crece el rescate de tortugas en la zona Costeña Laura Embriz
En el 2010 se tuvo una importante recuperación en la crías de tortuga, rescatándose en su temporada de reproducción cerca de 3 mil crías de tortuga golfina, informó Jessner Rodas Trejo, encargado del Área de Vida Silvestre de la Secretaria de Medio Ambiente. En este mismo sentido, afirmó que en los cuatro tortugueros -a cargo de esa dependencia estatal- ubicados a pocos metros de las playas de la entidad, no sólo se realizó tales liberaciones, aún se registran anidaciones de diciembre, que luego de 45 días de emerger en los nidos se espera nazcan para luego ser liberadas. Asimismo que ello se reflejó en que ahora llegan más crías a desovar en las playas de Chiapas, que son las mismas que ya fueron liberadas. Pero la situación no ha favorecido a la tortuga laud, la más amenazada de la especie marina en el país. En Chiapas, el año 2009 se liberó a 800 crías, provenientes de sólo 10 anidaciones registradas en los cuatro tortugueros sobre las playas de este estado sureño. El saqueo de huevo de tortuga, dijo el experto, ha disminuido considerablemente; en las playas hay poco robo del mismo, el trabajo de concientización sobre la especie es fundamental y ha dado resul-
En Chiapas, en el 2009 se liberó a 800 crías, provenientes de sólo 10 anidaciones registradas en los cuatro tortugueros sobre las playas. tados favorecedores, reiteró. “Es importante la preservación de estemos animales que están en peligro de extinción, es por eso que se tienen que dedicar al cuidado preventivo”, mencionó. Finalmente en la Barra Zacapulco, en el municipio costero de Acapetahua, en la playa de Costa Azul en Pijijiapan, en Boca del Cielo y Puerto Arista, en Tonalá, se tienen implementado los cuatro tortugueros a cargo del gobierno del estado.
Guadalupe rovelo Silias, diputada del Partido Convergencia
teriormente la vida política no estaba ligada con la mujer, en cambio ahora ya somos más las que ocupamos un cargo, debemos estar orgullosas”, dijo. Dio a conocer que ahora como nunca, las féminas tienen también un respaldo en torno a lado jurídico. “Antes se sufría porque no había un respaldo por las instancias públicas, en cam-
bio ahora, cuando una mujer es violentada, puede recurrir a las fiscalía o procuraduría y denunciar”, dijo. De igual forma apuntó que este 8 de marzo, se cumplieron 100 años de celebrar a la mujer, recordando a las féminas que fallecieron por la equidad de género. “Hay que rendir honor y seguir en la lucha” finalizó,
[Foto: Laura Embriz]
Con la finalidad de concretar una agenda para fortalecer y convertir a la región maya en un producto turístico más atrayente para los turistas nacionales y extranjeros, se llevó a cabo una reunión con los secretarios de turismo de los estados de Tabasco, Chiapas y Campeche. Al respecto, Juan Carlos Cal y Mayor Franco, secretario de Turismo de Chiapas, dijo que están integrando un equipo muy sólido fortaleciendo alianzas entre los secretarios de Turismo de los estados que componen la región Mundo Maya. Destacó que la finalidad es la de fortalecer la región en el rubro del turismo de naturaleza y aventura, aprovechando la política en el sector turístico que ha implementado el gobernador, Juan Sabines Guerrero, para posicionar a Chiapas como uno de los principales destinos turísticos del país.
[Foto: lizeth coello]
Lizeth Coello
13
Se protege la reproducción de las tortugas
14
metr贸poli
Jueves 10 de Marzo de 2011
metrópoli
Jueves 10 de Marzo de 2011
15
Realiza CEDH coloquio por el Día de la Mujer MdeR
El Consejo Estatal de los Derechos Humanos, a través de la Comisión de Atención a los Derechos Humanos de Equidad de Género, en coordinación con su homóloga del Congreso del Estado, realizaron el coloquio “por la igualdad de oportunidades y la no discriminación hacia las mujeres, retos y avances” en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, con el objetivo de promover y difundir los derechos de las mujeres chiapanecas.
En el evento participaron organizaciones de la sociedad civil como Melel Xojoval representada por Patricia Figueroa y Kinal Anzetik representada por Rosalinda Santis.
Coloquio
Desarrollo
En el evento abordaron el papel de la mujer en el desarrollo de la humanidad, visto desde la perspectiva histórica, económica y social; del macro al microentorno, desde los acontecimientos que dieron origen
“Por la igualdad de oportunidades y la no discriminación hacia las mujeres
Iniciativas al Congreso MdeR
La Comisión Permanente del Congreso del Estado que preside el diputado Juan Jesús Aquino Calvo, dio entrada la tarde de este miércoles a dos iniciativas remitidas por el Secretario General de Gobierno, Noé Castañón León, las cuales fueron turnadas a comisiones para su estudio y dictamen.
Iniciativa
Se trata de la Iniciativa de Decreto por el que se otorga el subsidio para el pago de derechos de Registro Extemporáneo y Expedición de Acta Certificada de los Menores y Mayores de 18 años, que se realicen en las Unidades Móviles destinadas para tal fin y en las Oficialías del Registro Civil, en los 28 municipios con menor índice de desarrollo humano. En el otro caso es la Iniciativa de Decreto por el que se autoriza al Ejecutivo del Estado a otorgar pensión a la madre del fallecido el día 02 de febrero del 2011, en la comunidad de Bachajón, municipio de Chilón. Durante la sesión ordinaria
a la celebración internacional del Día de la Mujer –hace cien años– hasta casos concretos en algunas regiones del país y del estado de Chiapas.
Comisión Permanente del Congreso del Estado
se dio lectura a los oficios de los ayuntamientos de Rayón y La Trinitaria, el primero solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal un terreno y enajenarlo vía donación a favor del Instituto Mexicano del Seguro Social, que lo destinará para las instalaciones de una Unidad Médica Rural; en lo que respecta a La Trinitaria, requieren autorización para dar de baja del patrimonio municipal diversos vehículos por encontrarse en estado de inoperatividad.
Los legisladores también dieron lectura al oficio enviado por la Mesa Directiva del Congreso del Estado de San Luis Potosí, mediante el cual exhorta a los integrantes del Congreso de la Unión a aprobar reforma laboral que encuentre el justo equilibrio entre la necesidad de mejorar la posición económica, política y social de México en el concierto internacional, al tiempo que se moderniza la legislación de la materia conservando intactos los derechos de los trabajadores.
Durante el coloquio destacaron las ponencias de José de Jesús Daniel Ponce Vázquez, Director General Adjunto del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED); de Marina Patricia Jiménez Ramírez, titular de la Comisión de Atención a los Derechos Humanos de Equidad de Género del CEDH y de Isabel Castro Apreza, integrante de Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA). De manera particular, el maestro Emilio Álvarez Icaza Longoria, reconocido experto
en derechos humanos, tuvo una participación destacada al abordar el tema desde una perspectiva que sugiere que el machismo –principal barrera para la igualdad de oportunidades entre ambos géneros– es producto del miedo que enfrentan los hombres ante la inminente escalada de la mujer en el ámbito social, laboral y político. Los expertos coincidieron en que si bien es cierto, la lucha por lograr la igualdad de oportunidades entre mujeres y varones ha logrado conquistas importantes, también es cierto que hay un sin número de retos que deben redefinirse y replantearse en foros como éste, en el que juntos, investigadores, académicos, funcionarios públicos y sociedad en general, discuten el lugar que ocupa la mujer en la sociedad actual.
16
metrópoli
Jueves 10 de Marzo de 2011
Impugnarán en la 50
Representantes de cuatro planillas
Compra de votos, acarreo, violación a los estatutos de forma abierta y la complicidad de Antonio Cruz López del CEN, del Sindicato de Salud, son algunas de las irregularidades que se dieron en las elecciones del pasado 8 de marzo de los agremiados de la Sección 50, afirmaron los representantes de las cuatro planillas de las cinco que compitieron en la contienda. “Vamos a impugnar los resultados de esta elección amañada y que desde su inicio el nacional buscó favorecer a José Luis
[04]
Planillas responsabilizan a Carlos Cruz, de las irregularidades en la elección Días Selvas, para que continúe al frente del sindicato”, dijo Daniel Gamboa Ruiz, en conferencia de prensa. Mientras tanto integrantes de las planillas: Amarilla y Blanco dijeron, que el día de la votaciones se pagó hasta 500 pesos por un voto a favor de José Luis Díaz Selvas, “se permitió que los ho-
mologados votaran cuando este derecho se les concede hasta los 6 años de trabajo; además Selvas tiene demanda penal por haber destituido a la compañera Loida en Tapachula”. Responsabilizaron de todo lo que pueda pasar en lo sucesivo a Antonio Cruz López del CEN del Sindicato de Salud, “es el único responsable de todo, ya que hasta permitió que se usara un padrón alterado, para que llegaran a votar. Desde aquí nos manifestamos en contra de la reelección en la dirigencia sindical por ser de vital importancia”.
Despierta interés la producción de maíz Javier Gálvez
Productores de maíz ven con buenos ojos el precio de la tonelada de este producto, por lo que muchos más podrían interesarse en este cultivo, afirmó Grisel Jiménez Mazariegos, presidente de la Unión de Productores de Caña y Maíz. Dijo que el precio del maíz oscila en 4 mil 800 pesos la tonelada, aunado a ello el campesino tiene recursos para apostarle a este producto, “cuando está capitalizado el productor lógicamente le tendrá que apostar más al campo”, subrayó. Indicó que el aumento en el precio de la tonelada del maíz se debe al déficit que existe en el Norte y parte de los Estados Unidos que repunta, y el campesino que guardó su maíz o sigue guardando tiene una tendencia para arriba, pues el precio ya está a 4 mil 800 pesos la tonelada. En este sentido, Jiménez Ma-
zariegos, manifestó que las organizaciones campesinas aglutinadas en la UPROCAM están a la espera de que la Secretaria del Campo haga ya el arranque para empezar a trabajar en este año con la producción agrícola, porque con el aumento al precio del maíz muchos campesinos se suman apostarle al campo para alcanzar la competitividad y el desarrollo en la zona. “Vamos a pedirle al gobernador Juan Sabines que siga los apoyos al campo para hacer realidad el sexenio del campo”, enfatizó Refirió que las organizaciones sociales de maíz y caña van a seguir fortaleciendo la producción en Chiapas, así como el sexenio del campo y la reconversión productiva, “tenemos toda la disponibilidad para seguir con los objetivos del ejecutivo del estado, quien ha trazado las metas de este sexenio mismo que van en un sentido de apoyo”.
[Foto: javier gálvez
[Foto: javier Gálvez
Javier Gálvez
Grisel Jiménez Mazariegos, presidente de la Unión de Productores
Jueves 10 de Marzo de 2011
metr贸poli
17
18
metrópoli
Jueves 10 de Marzo de 2011
Crecen sedes del SEDEM Laura Embriz
Cerca de 80 municipios en la entidad cuentan con una
instancia dedicada al desarrollo y empoderamiento de la mujer, con la intensión de que las féminas crezcan en distintos ejes sociales.
Chiapas mujer
1
Alejandra Peralta e Irma Peralta Velasco, representantes de la Secretaria de Desarrollo y Empoderamien-
to de la Mujer en el estado, mencionaron que esto ha sido elemental para seguir con las órdenes del ejecutivo estatal, de que la mujer crezca económicamente, socialmente y ocupe lugares importantes en el sector político y laboral. “Nosotros como secretaria para el desarrollo y el empoderamiento de las mujeres tenemos temas transversales, nos enfocaremos en trabajar en todos los temas referente a las mujeres, en lo político, en lo económico en la prevención”, afirmó. Asimismo señaló que actualmente han hecho varios convenios directamente con los gobiernos municipales y es a través de estos donde se llega a la propuesta de una instancia dedicada a las féminas y a su empoderamiento. “Estamos haciendo con-
La entidad se ha preocupado por crear programas en beneficio de todas las féminas, tanto de las ciudades como del campo.
venios como los municipios y presidentes municipales electos, la idea es estar de la mano en los tres órdenes de gobierno, tanto como el federal, el estatal, el municipal para poder llevar a lo local y trabajar con ellos, posteriormente ellos son los que nombran a la representante de estos centros y así atender el género”, explicó. Recordó que actualmente cuentan con programas de apoyo a las empresarias, tanto las pequeñas como las medianas por medio de Banmujer, que le otorga créditos para el desarrollo y crecimiento de su establecimiento. “La idea principal es dar a conocer todos los programas con los que contamos, ahorita estamos en 80 municipios pero queremos mayor cobertura y así con esto darles una mejor atención a todo el sector femenino”, finalizó.
Jueves 10 de Marzo de 2011
metr贸poli
19
20
metr贸poli
Jueves 10 de Marzo de 2011
metrópoli
Jueves 10 de Marzo de 2011
21
p Encuesta Manpower
El mercado laboral mexicano continuará a un ritmo optimista
Acreditación al programa de agronomía de UNACH
Tomás Aguilar
El optimismo en las expectativas de contratación de los empleadores para el próximo trimestre indica que los buscadores de empleo continuarán beneficiándose de un ritmo de contrataciones constante, dijo Roberto Sobrino, gerente divisional para Manpower México. “Los empleadores de la industria manufacturera continúan reportando expectativas de contratación, particularmente optimistas para los tres meses siguientes, con tres de cada 10 de ellos, indican que incrementarán sus plantillas laborales el siguiente trimestre. A la fecha, este es el pronóstico más fuerte de este sector y aquellas personas con las habilidades técnicas requeridas por los empleadores del sector tendrán una gran demanda”. Con una Tendencia Neta del Empleo, del nueve por ciento, los empleadores del Sureste reportan planes de contratación moderadamente optimistas para el segundo trimestre de 2011. En comparación trimestral, la tendencia disminuye 7 puntos porcentuales, mientras que en comparación anual ésta permanece sin cambios. La expectativa de contratación en el estado de Chiapas presenta una Tendencia Neta Ajustada de más 16 por ciento, 5 puntos mayor que la del
Jaime Valls Esponda, rector de la UNACH
Redacción Villaflores
Roberto Sobrino, gerente divisional para Manpower México
[03]
De cada 10 de ellos, indican que incrementarán sus plantillas laborales trimestre anterior y 12 puntos porcentuales por arriba de la Tendencia del mismo período que el año anterior, dijo Roberto Sobrino, encargado de Manpower Chiapas. Sin considerar ajuste estacional, los empleadores de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez reportan un mas veinte por ciento en sus expectativas de contratación, donde 30 por ciento de ellos señala que au-
mentará sus perspectivas de empleo, 10 por ciento prevé que disminuirá su plantilla laboral y el 60 por ciento ve sin cambios sus expectativas de contratación para el próximo trimestre. A escala nacional, de los 4 mil 800 empresarios encuestados, el 23 por ciento espera incrementar su fuerza laboral durante el segundo trimestre de 2011, mientras que 7 por ciento espera reducirla y 70 por ciento no prevé cambios en sus plantillas laborales. Una vez eliminadas las variaciones estacionales, la Tendencia Neta del Empleo en México se ubica en más 16 por ciento.
Luego de recibir la Acreditación del Programa Educativo de Ingeniero Agrónomo, otorgada por el Comité Mexicano de Acreditación Agronómica (COMEAA), el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Jaime Valls Esponda, convocó a la comunidad universitaria a sumarse a los nuevos trabajos que este reto implica. “Con esta acreditación, que significa la mejora continua y la búsqueda de la excelencia académica, se constata que el empeño de sus directores, del personal académico y administrativo, así como de los jóvenes estudiantes, está rindiendo frutos”, enfatizó. Durante un acto que se celebró en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Agronómicas, Campus V, Valls Esponda externó su beneplácito porque la Universidad ha cumplido satisfactoriamente con los estándares previstos por el COMEAA, “recibimos el día de hoy con mucho orgullo la acreditación del Programa Educativo de Ingeniero Agrónomo, que será válido por un periodo de cinco años”. En su mensaje, destacó también que agricultura y ganadería son conceptos que no pueden disociarse de la vida económica y social del estado, por ello, dijo que no es casualidad que al mismo tiempo que Villaflores vuelve a recuperar su grandeza productiva, convirtiéndose nuevamente en el granero
de Chiapas, recibamos esta acreditación, gracias a las políticas públicas que impulsa el gobernador Juan Sabines Guerrero. En este marco, el secretario del Campo del Gobierno del Estado, José Ángel del Valle Molina, quien acudió con la representación del titular del Poder Ejecutivo, dijo tras refrendar su apoyo a la Máxima Casa de Estudios, que estos logros dan una mayor confianza a las instancias gubernamentales para trabajar en conjunto con la Universidad, lo que además podrá verse reflejado en la calidad de los programas y proyectos que se hacen llegar a los agricultores. Por su parte, el presidente del Comité Mexicano de Acreditación Agronómica, Fernando López Alcocer, conminó a la comunidad universitaria a continuar trabajando en la mejora continua, ya que la acreditación redunda en un compromiso permanente con la calidad en la educación; aún más en el campo agrícola, un sector tan importante para el estado de Chiapas. Asimismo, el director de la Facultad de Ciencias Agronómicas, Arcenio Gutiérrez Estrada, aseveró en este marco, donde también ofreció su Tercer Informe de Actividades, que este logro reafirma el compromiso de quienes conforman esta Facultad de trabajar para alcanzar las metas trazadas en el Proyecto Académico 2010–2014, Generación y Gestión para la Innovación.
22
metrópoli
Jueves 10 de Marzo de 2011
p Chiapas
“No se deben de comer mariscos crudos o cocidos con limón, no se matan las bacterias”.
JJames Gómez Montes
Secretario de Salud
La Secretaría de Salud en Chiapas inició el Operativo Cuaresma para evitar intoxicaciones por alimentos en descomposición, principalmente de mariscos; informó James Gómez Montes, titular de la dependencia en la entidad. Al respecto señaló que un equipo de la Secretaría hará revisiones en restaurantes de comidas alusivas a la temporada, para que se verifique que los alimentos estén en buen estado y con las medidas higiénicas recomendables. Dijo que para esta temporada se espera que incremente en un 5 por ciento las enfermedades diarreicas por bacterias, por lo que ya se preparan para difundir las medidas preventivas a la ciudadanía en general y de esta
forma evitar estos padecimientos propios de la temporada de calor. “El año pasado registramos 20 enfermedades graves pero ninguna defunción, nosotros esperamos para este 2011 un 5 por ciento de incremento en estas enfermedades, en unas regiones
[Foto: lizeth coello]
Lizeth Coello
James Gómez Montes.
son más pronunciadas, la Costa llega a registrar arriba de 40 grados y eso nos pone en alerta y en algunos momento tenemos que decidir en ir a Arriaga, Huixtla, Tapachula donde distribuimos vida suero oral por el calor”, agregó. Recordó que generalmente lo que más problemas causa son los cambios bruscos de temperatura con bajas y olas de calor, por lo que están esperando a que se formalice esta temporada de calor terminando marzo, que podría dar pauta a que se empiecen a registrar las enfermedades diarreicas por bacterias, por descomposición de los alimentos, consumirlos crudos, no lavarlos, entre otros. “Nosotros tenemos el programa de Cuaresma que tiene dos componentes: evitar riesgos sanitarios, se hacen visitas a restaurantes, examen sensorial donde ven el brillo de los ojos del pescado, las agallas, para saber si está bueno o no, cuando está descompuesto se decomisa y se incinera; además tenemos
[Foto: LIZETH COELLO]
Inicia Operativo Cuaresma
Evitar comer mariscos cocidos con limón
atención en centros turísticos como en Puerto Arista donde se amplió el equipo con un centro de auxilio, estamos en Tapachula, Lagos de Montebello, tenemos un médico en cada uno y estamos en coordinación con la Marina, Secretaría de la Defensa Nacional en el caso de playas”, apuntó. Finalmente dijo que las reco-
mendaciones son lavarse las manos antes y después de comer, lavarse después de ir al baño, lavarse después de cambiarle el pañal a un niño, desinfectar frutas y verduras, cocer verduras, no es recomendable comer ceviche sino camarón bien cocido, no meterse a la playa cuando ingieren alcohol ni después de comer, entre otras.
metrópoli
Jueves 10 de Marzo de 2011
p Programa del Infonavit
Mejoravit inicia en mayo Cerca de 170 mil trabajadores en Chiapas podrán hacer uso a partir del próximo mes de mayo, del programa Mejoravit lanzado por el Instituto del Fondo Nacional para Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), informó Jorge Burguete Torrestiana, delegado de la dependencia en la entidad. Al respecto explicó que en estos momentos este producto está como programa piloto en cinco estado de la República Mexicana y que a partir de mayo se pondrá en expansión el Mejoravit, que es un crédito para mejoras menores de las viviendas. Detalló que este crédito oscilará en montos que van desde 4 y hasta 43 mil 280 pesos con plazos para pagar que van desde los 12 a 30 meses, siendo un producto innovador en el mercado hipotecario porque no requiere garantía hipotecaria, esto quiere decir, que para pedirlo no se deja hipotecada la vivienda. “Es un crédito que se va a operar
[Foto: lizeth coello]
Lizeth Coello
Lanzan Mejoravit para mejoras menores de una vivienda.
mediante una tarjeta, en donde se le depositará el recurso al trabajar y hará uso de ella en tiendas de materiales de construcción, del total que se le dé podrá disponer del 20 por ciento para mano de obra, es muy ventajoso este esquema porque tiene poco riesgo, porque son montos pe-
queños y para mejoras menores en la vivienda, tiene muy buenas ventajas, de entrada es que no requiere hipotecar la casa, lo pueden pedir tanto derechohabientes del Infonavit que nunca han ejercido su crédito como aquellos que ya lo ejercieron y terminaron de pagar”, agregó.
Destacó que el Mejoravit se puede otorgar para acreditados que ya hayan terminado de pagar su crédito con el instituto y además será recurrente, es decir, se puede pedir una vez y si se termina de pagar se puede volver a pedir tantas veces como el trabajador pueda pagar. “Lo puede aplicar en su casa o si se la heredaron en otra, cuando termine de pagar en un año ese monto lo puede volver a pedir y hacer mejoras a su vivienda, es muy ventajoso, tiene bondades atractivas y tendrá una tasa de interés competitiva, es un crédito en pesos, la tasa de interés será del 18 por ciento anual, aproximadamente”, apuntó. Dijo que para los interesados, pueden escribir a los correos jburguete@infonavit.org.mx o amojica@infonavit.org.mx. Finalmente detalló que en Chiapas estas tarjetas estarán disponibles para cerca de 170 mil personas, de las cuales 54 mil ya ejercieron sus créditos y 115 mil trabajadores que no lo han ejercido.
23
x
Paso
Paso
Será para el mes de mayo cuando el Infonavit lance el Mejoravit. Mayo
El delegado del Infonavit dio a conocer que este crédito será para todos los derechohabientes, hayan o no hayan ejercido su crédito en la dependencia.
12 a 36 meses
El Mejoravir dará de 4 y hasta 43 mil 280 pesos, con plazos para pagar que van desde los 12 y hasta los 30 meses, con una tasa de interés del 18 por ciento.
24
metrópoli
Jueves 10 de Marzo de 2011
p El actual secretario de Desarrollo Social Samuel Toledo, fue reconocido por el Colegio de Contadores del país
WikiLeaks y sus filtr tendenciosas a favor Javier Gálvez
Chiapas a Diario abordó este miércoles temas del contexto nacional y estatal como la reunión del presidente Calderón con Moreira; las filtraciones de WikiLeaks y el embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual; la gira de trabajo de Margarita Zavala de Calderón en compañía del gobernador Juan Sabines Guerrero y su esposa Isabel Aguilera de Sabines. Se reúnen calderón y Moreira en los pinos. Se trata del primer encuentro formal, esto luego de que el pasado 4 de marzo el ex gobernador de Coahuila relevara a Beatriz Paredes al frente del Revolucionario Institucional. En temas políticos, WikiLeaks vuelve hacer de las suyas. Esta vez se filtra que el embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, aseguró en el 2009 que el panorama político que enfrenta el presidente Felipe Calderón de cara a las próximas elecciones presidenciales le es adverso y calificó a los posibles precandidatos presidenciales del PAN como “grises” y débiles, en un cable filtrado. En otra información continúan con los festejos del Día Internacional de la Mujer; la primera dama del país está en Chiapas. Margarita Zavala de Calderón en compañía del gobernadorm Juan Sabines Guerrero, y su esposa Isabel Aguilera de Sabines, presiden un magno evento en el municipio de Comitan. De esta manera dio inicio el citado espacio informativo que se transmite a nivel estatal.
Reporte metrópoli Lupita Citalán. Entregan certificados de la norma de actualización profesional continua a contadores públicos que a lo largo de un año cumplieron con el puntaje requerido.
Lizeth Coello.
La Secretaría de Salud inicia con el operativo cuaresma 2011, para evitar que se consuman mariscos contaminados.
Tomas Aguilar:
Perla Sibaja:
Ampliación de te
La Secretaría de Economía en Chiapas destaca la realización de carnavales en la entidad, lo que proyecta la reactivación económica de los municipios.
Esta por refrendarse el convenio de colaboración y vinculación entre la UNACH y el Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas.
Laura Embriz:
Entregan certificados de la norma de actualización profesional continua a contadores públicos que a lo largo de un año cumplieron con el puntaje requerido; en el marco de este evento reconocieron también la actuación de Samuel Córdoba Toledo, como un gran funcionario de la entidad. La labor del actual secretario de Desarrollo Social, ha puesto, como lo reconocen este grupo de profesionistas, empeño en las diferentes carteras a lo largo de su actuación como funcionario público, sin duda alguna ha dejado los mejores objetivos los mejores logros hoy de manera efusiva y de forma pública se hace este reconocimiento.
El embajador de Estad Carlos Pascual, aseguró rama político que enfren Calderón, de cara a las pr sidenciales, le es adverso precandidatos presiden “grises” y débiles. En un cable filtrado por talló al subsecretario de Arturo Valenzuela, el pan en su visita a nuestro país político, económico y soc En el cable 09 México tadounidense refirió que dad con nuestro país pod la caída del porcentaje d Calderón, las preocupa percepción popular sobr cotráfico y la debilidad po
Guadalupe Rovelo, diputada de Convergencia, dio a conocer que en el marco del Día Internacional de la Mujer, el Congreso del Estado debe reconocer el papel que ha jugado el ejecutivo estatal, Juan Sabines Guerrero, para lograr el empoderamiento en la mujer y un claro ejemplo es tener 14 legisladoras actualmente.
Javier Gálvez:
Convoca el Poder Judicial a todos los impartidores de justicia a trabajar por los nuevos tiempos y sumar esfuerzos.
Samuel Córdoba Toledo
metrópoli
Jueves 10 de Marzo de 2011
25
raciones r del PRI
emas nacionales
dos Unidos en México, en el 2009 que el panonta el presidente Felipe róximas elecciones preo y calificó a los posibles nciales del PAN como
r WikiLeaks, Pascual dee Asuntos Hemisféricos, norama que encontraría s, desde el punto de vista cial. o 3423, el embajador ese los diálogos de seguridrían verse afectados por de aprobación de Felipe aciones económicas, la re la lucha contra el narolítica del PAN.
“El partido político de Calderón salió seriamente debilitado después del revés que sufrió en las elecciones legislativas de julio”, escribió Pascual. Frente a la “debilidad” del PAN, el embajador destacó el ascenso del PRI, “que cuidadosamente ha manejado su ilusoria unidad en un intento de dominar las diez elecciones locales del próximo año (2010) y de evitar cualquier error que pudiera poner en riesgo su lugar de puntero en la carrera a las elecciones presidenciales de 2012”. Por su parte, agregó Pascual, los prospectos del PAN son “grises” y el propio partido “parece en ocasiones preocupado e inseguro sobre la mejor manera de reforzar a sus candidatos”. Este intento del mandatario federal por reforzar la imagen de los aspirantes panistas podría enfocarse en los éxitos del combate al narcotráfico, añadió Pascual. “Él claramente cree que un éxito dramático en la lucha contra los cárteles de la droga proveerá un estímulo político, lo que explica su interés en depender de nuestra cooperación a través de la Iniciativa Mérida”, asegura el cable. En el encuentro que sostuvo el jueves pasado con el presidente Barack Obama, Felipe Calderón expresó su inconformidad con los cables enviados desde la embajada en la Ciudad de México. El mandatario federal aseguró que las opiniones de Carlos Pascual, filtradas por WikiLeaks, han debilitado la relación entre ambos países.
Moreira se reúne con Calderón
El dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira, arribó a las 12:15 horas a la residencia oficial de Los Pinos para reunirse, en privado, con el presidente Felipe Calderón, minutos después llegó a la casa presidencial el secretario de gobernación, José Francisco Blake Mora. Moreira asumió la dirección del PRI el pasado 4 de marzo. En los últimos días, el ahora dirigente nacional del Revolucionario Institucional ha comentado declaraciones del presidente Calderón en torno a la sucesión presidencial del 2012. En el último acto de Calderón en Coahuila, Moreira dijo al mandatario federal que se seguirían
viendo. “Nos seguiremos viendo muchas veces”, expuso Moreira ante Calderón el pasado 17 de diciembre. “Lo recibo por última vez como gobernador, pero nos seguiremos viendo muchas veces, señor presidente”. El pasado 27 de febrero, Moreira invitó a Calderón a construir acuerdos para México y hace dos días consideró que el Presidente aniquiló a los presidenciables panistas al señalar al PAN que debían escoger al mejor sea o no de Acción Nacional.
Invitación de la producción
A invitación de la producción y los titulares de este espacio de noticias usted puede también encontrarlos en Facebook. La nueva página del periódico como diariodechiapas.com; de acuerdo a los datos proporcionados por los encargados
de la misma son casi 245 mil visitas que los seguidores han generado a lo largo de su puesta en marcha, “para acrecentar la comunidad se recomienda que solo le den click, en me gusta y que se vuelvan fans, para seguir informados, con las noticias en Twitter@diariodechiapas.com”, afirmó uno de los productores. Así llegó a su fin una emisión más de Chiapas a Diario; mismo que este miércoles contó con las voces de Gloria D’amico; Armando Chacón Ramírez Corzo y Gerardo Toledo Las noticias se difunden de lunes a viernes en el horario de 2 a 3 pm; esto a través de la página electrónica www.diariodechiapas.com; así como de diversas estaciones radiofónicas de la entidad, situadas en diferentes puntos como lo son: Palenque; Motozintla; Cintalapa; Pijijiapan; Ocozocuautla; Simojovel; Bochil y Las Margaritas.
26
metrópoli
Jueves 10 de Marzo de 2011
Medalla al rector de U. Politécnica
Jorge Luis Zuart Macías
Guadalupe Citalán
La Medalla al Mérito Académico le fue entregada al rector de la Universidad Politécnica de Chiapas, Jorge Luis Zuart Macías, en reconocimiento a su trayectoria y logros alcanzados en su administración. El secretario académico, Mario Alberto Villanueva Franco, señaló que durante seis años han luchado por objetivos muy claros que se han cumplido: procesos certificados, docentes certificados, programas acreditados, objetivos que uno a uno se fueron cumpliendo con el esfuerzo de toda la comunidad
universitaria. “Hoy tenemos reconocimientos con estándares nacionales e internacionales, sabedores de que tales reconocimientos nos colocan como ejemplo nacional de la educación superior”, puntualizó. Mientras que el rector de la UPCH afirmó que su equipo de trabajo ha hecho una labor coordinada hacia objetivos que se planteó desde el inicio de su administración. “Sólo puedo agradecer a cada uno de ustedes porque con su lealtad y compromiso han hecho de esta Universidad un referente en Chiapas y el Sureste del país”.
Reunión de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos en Chiapas
Contadores reconocen el trabajo de S. Toledo Guadalupe Citalán
Se hizo de entrega de certificados de la norma de actualización profesional continua a 35 contadores públicos, quienes acreditaron formarse académicamente en las áreas de finanzas, auditoría y derecho. El presidente de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos en Chiapas, Rodolfo Ramos Palacios, precisó que luego de haber alcanzado los 150 puntos durante un año, como requisito, se hicieron acreedores a este diploma. El siguiente paso, refirió, será el que ingresen a un examen de certificación profesional para que puedan ejercer como contadores públicos independientes.
[35]
Profesionistas recibieron el certificado de la normal de actualización continua en manos de presidente Adelantó que Chiapas será sede –con fecha aún por confirmarse- del examen de certificación profesional, por lo que la invitación está abierta para que los contadores afiliados o no a la asociación se interesen por ser evaluados, ya que al estado también asistirán profesionistas de la Contaduría de otras entidades para presentar este examen. Refirió que la asociación cuenta con cinco contadores públicos
reconocidos por el CENEVAL, para formular reactivos con los que puedan evaluar la capacidad del profesionista. Cabe mencionar que durante la entrega de diplomas, también se hizo un reconocimiento a Samuel Córdova Toledo, secretario de Desarrollo y Participación Social, por el trabajo a favor del crecimiento económico de la entidad. “Han cambiado en mucho los trámites para instalar empresas, se habla de una política de las autoridades estatales”, dijo en entrevista. Aunque también hizo entrega de un diploma para el gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, por las políticas públicas que ha emprendido en el desarrollo de Chiapas.
metrópoli
Jueves 10 de Marzo de 2011
27
p Legislador
Promueven el deporte Se atiende a niños
Curable el 90% de casos de leucemia
Guadalupe Citalán
Entrega de los premios a los deportistas ganadores
También felicitó a la Junta de Festejos de Santo Tomás, por su entrega para conservar las tradiciones, como las entradas de enramas de los diferentes barrios, las cuales recorren las calles Tomás Aguilar
El diputado, René Velázquez Santiago, entregó los premios correspondientes a la 1ª Carrera Pedestre que organizaron la Asamblea de Barrio y la Junta de Festejos del Barrio Santo Tomás de Chiapa de Corzo. Al entregar los premios correspondientes al primer, segundo y tercer lugar a Santiago Nuricumbo Escobar, Julián Pérez González y Arturo Nuricumbo Escobar,
Diputado
Velázquez Entregó los premios correspondientes a la 1ª Carrera Pedestre que organizaron la Asamblea de Barrio y la Junta de Festejos del Barrio Santo Tomás de Chiapa de Corzo.
respectivamente, el también diputado por este tercer distrito, los exhortó a seguir enalteciendo el deporte chiapacorceño y sobre todo a ser ejemplo de la juventud, poniendo el corazón en todo las competencias que participen. También felicitó a la Junta de Festejos de Santo Tomás por su entrega para conservar las tradiciones, tal como las entradas de enramas de los diferentes barrios, las cuales recorren las calles de ese barrio antes de la triunfal entrada a la ermita de Santo Tomas.
Al entregar los premios en la rama femenil a Katie Gowell y Cristina Luiss, el diputado Velázquez Santiago, manifestó que era para él un orgullo la entrega de esos premios a dos destacadas deportistas y que aprovechaba la ocasión en enviar una felicitación a todas las mujeres ante la próxima conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo. Cabe señalar que esta primera carrera pedestres se desarrollo partiendo de Cahuare y con meta en la Ermita de Santo Tomás.
Exhortó Diputado A seguir enalteciendo el deporte chiapacorceño y sobre todo a ser ejemplo de la juventud.
Manifestó que era para él un orgullo la entrega de esos premios a dos destacadas deportistas.
La leucemia o cáncer de la sangre es la primera cause de muerte en niños de entre dos a siete años. De acuerdo al censo 2010 ocupa un 40 por ciento en los diferentes tipos de cáncer que existen. Este padecimiento ubica a Chiapas por arriba de la media en cuanto al tratamiento y diagnóstico de leucemia y que es curable en un 90 por ciento, refirió el hematólogo del Hospital de Especialidades Pediátricas (HEP) de la entidad Efraín Aquino Fernández. Es decir, de cada 10 niños nueve se salvan de esta enfermedad. Los tratamientos garantizan el 90 por ciento de sobrevivencia siendo o no diagnosticada de cinco años en adelante. En la entidad chiapaneca se tiene contemplado entre un 60 a 70 por ciento de supervivencia, de-
bido a la pobreza extrema, marginación, desnutrición entre otros factores sociales y geográficos de algunas comunidades de los 118 municipios de Menor Índice de Desarrollo Humano (IDH). Los tratamientos de quimioterapia son alternativas para que la vida se prolongue, sobre todo porque los niños en situación de marginación encuentran en estos procedimientos la muerte, porque su estado de salud es débil, están bajos en defensas, así que su organismo no responde a una colaboran para una recuperación pronta. Pese a que los tratamientos son efectivos y cura el cáncer, en Chiapas por la distancia de las comunidades o municipios al centro de una ciudad o de Tuxtla no se llevan al 100 por ciento. El trasladarse implica un tiempo de 10 horas en ocasiones, dinero, transporte, lo que dificulta la recuperación o el salvarle la vida a un infante.
28
metrópoli
Jueves 10 de Marzo de 2011
Reconocen gestión de Palomeque Archila, a favor de una escuela Redacción
Personal docente de la Escuela Primaria Armando Duvalier Cruz Reyes, ubicada en la Colonia Democrática, con clave escolar 07DPF4662Y, y perteneciente a la Zona 064 del Sector 03, de esta capital chiapaneca, encabezados por la directora del plantel, Cecilia Magdalena Maldonado Méndez y Patricia Trujillo Lorena, entregaron un reconocimiento a Carlos Alberto Palomeque Archila por su apoyo incondicional ofrecido a dicho centro educativo que está enclavado en una zona marginada al nor-oriente de la Ciudad. “Hemos tenido la participación desde años atrás de Carlos Palomeque Archila. Desde 1996 ha estado apoyándonos en el centro de trabajo. En diciembre del año pasado, un grupo de Acción
Carlos Alberto Palomeque Archila y los maestros
Juvenil, a través del apoyo que nos brindó como Presidente del partido asistieron a nuestra escuela a convivir con los niños en la pre-po-
sada; llevaron refrigerio y muchos regalos a alrededor de 400 niños”, destacó la directora de dicha escuela primaria.
Asimismo, Raúl Andrés Ramos Cano, docente de dicha escuela, indicó que hace 15 años impartían clases bajo un árbol, posteriormente se improvisaron galeras como salones, desde entonces, Carlos Palomeque ha contribuido con su gestión, primero como regidor, secretario general y diputado local, hoy, en su calidad de presidente del CDE del PAN, de tal manera que, actualmente se cuenta con 12 salones para igual número de grupos y un área física para la dirección de la escuela. Recordó que como regidor del Ayuntamiento, correspondiente al período 1996-1998, gestionó la colocación de letrinas y galeras; y como Secretario General del Ayuntamiento capitalino para el período 1999-2001, apoyó para la construcción de los actuales sanitarios y un par de aulas. “Incansablemente el profe-
sor Carlos Alberto Palomeque Archila no ha dejado de apoyar desde esos años hasta acá y él dice, esa escuela es mi prioridad y cuando yo tenga recursos van a ser destinados para su escuela. Y hemos recibido muchos beneficios, ahora, no son materiales sino el poder contar con incentivos con regalos para festejar en los meses de diciembre”, precisó. Por su parte, al agradecer dicho reconocimiento entregado en su despacho del CDE del PAN, ubicado en 11ª Calle Poniente Sur No. 541, de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Alberto Palomeque Archila, se comprometió ir personalmente en fechas próximas para convivir con la comunidad de alumnos y maestros de dicho plantel, a fin de seguir impulsando y fortaleciendo los lazos de convivencia y gestionar mayores apoyos en beneficio de la educación.
El DIF-Cintalapa continúa celebrando a las mujeres Redacción
Con una conferencia magistral denominada “Ser Mujer” impartida por la psicóloga Elsi Gómez Grajales continuaron conmemorando el Día Internacional de la Mujer; a este evento asistieron decenas de mujeres que se dieron cita en el centro cultural DR. Rodulfo Figueroa. Los temas que se abordaron fueron: Autoestima, Valores, Equidad de Género, Aspectos motivacionales y acciones en las que pueden participar las mujeres, además de hacer una dinámica en donde todas ellas participaron. La presidenta del DIF municipalm Marilo Lugo de Toledo comentó que esta conferencia sirvió principalmente para dar a conocer el empoderamiento de la mujer. Lugo de Toledo argumentó que al hablar de empoderamiento de la mujer es sentirse valiosa ante los demás y consideró que este tipo de conferencias ayuda
Marilo Lugo de Toledo, presidenta del DIF municipal
principalmente a motivar a las mujeres y de esta forma tengan el valor para salir adelante. “Invitó a las mujeres a que defiendan su igualdad de derechos y oportunidades, también a que colaboren en todo lo que es la participación social como es ayudar a cuidar el medio ambiente, además denuncien todo lo que está mal en nuestro municipio y de esta manera podamos estar mejor, somos las mujeres quienes podemos hacer posible
el cambio por Cintalapa”. Por último envió un mensaje a los hombres para que asistan y participen a este tipo de eventos y de esta forma se den cuenta como se siente una mujer violentada y conozcan más de la equidad de género. A esta conferencia asistieron los regidores: María Candelaria Meza Álfaro, Manuel Morales Caballero, Erika Morales Escobar, Lucía Flores Clemente y Mireyda Alemán Escarpulli.
metrópoli
Jueves 10 de Marzo de 2011
Entregan actas de
examen en UNICACH Arturo Novelo
Con la entrega de 72 actas de examen profesional de licenciatura, reconocimiento a tres titulaciones automáticas por promedio de aprovechamiento, y el inicio de las titulaciones de la maestría en Enseñanza de las Ciencias Naturales, se enriquece la eficiencia terminal de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), con lo que se cumple con uno de los indicadores de calidad en la educación. El rector, Roberto Domínguez Castellanos, entregó reconocimiento y Medalla Chiapas al Mérito Académico Estudiantil, a quienes egresaron con el mejor promedio de su generación. Ingrid Chacón Gutiérrez, licenciada en Gastronomía, al hacer uso de la palabra en nombre de sus compañeros agradeció a la universidad y todos los maestros por los conocimientos compartidos. El reconocimiento público a los directivos de las licenciaturas en Gastronomía, Alimentos y Nutriología, además de los alumnos, fue expresado por Domínguez Castellanos al señalar que “cada quien ha hecho su esfuerzo, cumpliendo con su responsabilidad y alcanzando sus
Roberto Domínguez Castellanos
metas y con ello las de la UNICACH”. José Gabriel Esquinca González, director de Educación Superior del estado, destacó que la UNICACH cuenta con carreras de calidad que en su mayoría representan la única oferta en la región, lo que ha hecho que el gobierno de Chiapas le confíe la creación de una sede en Nueva Palestina. Por otra parte, la Facultad de Ciencias Biológicas de la UNICACH aprobó por unanimidad y con mención honorífica el examen de grado a Jesús Iradier Santiago, egresado de la primera
generación de la Maestría en Enseñanza de las Ciencias Naturales, quien presentó el documento recepcional “La Enseñanza de la Química en Escuelas Secundarias Técnicas de los Altos de Chiapas”. Actualmente se encuentran en revisión para concluir el proceso de titulación seis proyectos más, lo que refleja la intensa actividad académica de este programa y el seguimiento al eje metodológico que tiene como objetivo garantizar uno de los indicadores más sensibles para evaluación en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad
Reta velasco a director de Pemex Redacción
El senador por Chiapas, Manuel Velasco, retó al Director General de Petróleos Mexicanos, Juan José Suárez Coppel, a dejar de estarse escondiendo y dar la cara a los chiapanecos que esperan una respuesta positiva a la demanda de solucionar el problema de la reubicación de la Terminal que tiene la paraestatal en Tapachula. “Ojalá que el señor Suárez Coppel se arme de valentía y venga a Chiapas a explicar qué pasó con la reubicación”, lanzó el legislador. Y lo retó: “Lo retamos, al señor Suárez Coppel, a dar la cara”. Fue hace una semana cuando el senador chiapaneco realizó un plantón a las afueras de la sede nacional de Pemex ubicada en el Distrito Federal. Al respecto, “El Güero” Velasco adelantó que está analizando
Manuel Velasco Coello
llevar a cabo nuevas acciones para que la paraestatal y su actual titular, le cumplan a Chiapas y a Tapachula con la obra que les prometieron en el 2008 y que hasta la fecha muestra un nulo avance. “Nos parece un absurdo, que a tres años de distancia, lo único que haya sobre la reubicación de Pemex, sea tan sólo un comunicado de prensa”, reprochó.
El joven senador reveló que en dicho Boletín firmado por el entonces Director Jesús Reyes Heroles el 7 de septiembre de 2009, Petróleos Mexicano aseguraba que la nueva Terminal estaría lista y funcionando para el cuarto trimestre del 2011. Sin embargo, condenó que hoy ni siquiera hayan puesto una sola piedra en los terrenos que cedió el Gobierno de Chiapas para la obra. “Pemex no ha sido ni para poner un enrejado en el terreno”, remató Velasco Coello. En este sentido, preguntó a Suárez Coppel qué fin tuvieron los 50 millones de dólares asignados para construir la nueva Planta en Puerto Chiapas. “¿Señor director de Pemex, dónde está el dinero de la reubicación?”, soltó el legislador federal, al tiempo de señalar que pudiera tratarse de un grave asunto de desvío de fondos públicos.
29
Curso de confección a mujeres de Huixtla Redacción
La Unidad de Capacitación Tapachula del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica de Chiapas (ICATECH) en coordinación con el DIF municipal de Huixtla se comprometieron a trabajar a beneficio de las mujeres de dicho municipio para darles una herramienta de trabajo a través del curso Elaboración de Prendas para Dama y Niña. Dicho curso, fue iniciado con el propósito de atender a mujeres de escasos recursos que no cuentan con un trabajo y un aprendizaje para poder colocarse en el sector productivo, por tal motivo el Dif de Huixtla reclutó a mujeres que tuvieran necesidades de aprendizaje y económicas para poder apoyarlas con un curso de capacitación. Pedro Gutiérrez Villarreal, Director de la Unidad de Capacitación Tapachula, comentó que se obtuvo un grupo de 10 mujeres en situación económica precaria, las cuales asistirán durante un mes para capacitarse en Elaboración de Prendas para Dama y Niña.
“Las mujeres enlistadas se habilitarán para obtener los conocimientos y la práctica necesaria para realizar prendas de vestir que posteriormente podrán comercializar y de esa manera generar mayores ingresos económicos en su familia”, apuntó el Director. Los cursos se llevan acabo de lunes a viernes durante 3 horas al día en las instalaciones del DIF municipal, las personas que reciben este, al concluir sabrán confeccionar prendas de vestir para su uso personal, de su familia o bien para emprender un negocio, además recibirán una constancia validada por la SEP Federal. El Director de la Unidad finalmente, dijo que Jorge Gutiérrez Mota, Director General del ICATECH se ha ido comprometiendo con los sectores vulnerables de la sociedad a través de las Unidades de Capacitación que conforman el Instituto, por lo que continuará firmando convenios con Ayuntamientos, Dependencias e iniciativa privada para poder fortalecer a todos los sectores sociales que hay en el estado.
30
metr贸poli
Jueves 10 de Marzo de 2011
metrópoli
Jueves 10 de Marzo de 2011
31
p En el marco del Día Internacional de La Mujer, estuvo acompañada por Luis H. Álvarez, Xavier Abreu y el gobernador Juan Sabines
En Chiapas se empodera a la mujer indígena, Margarita Zavala y CDI entregan apoyos del POPMI Redacción
LalicenciadaMargaritaZavala,presidenta del DIF Nacional y esposa del Presidente de México,realizóhoyunagiradetrabajoporel estado de Chiapas, en el marco del Día InternacionaldelaMujer. En Comitán de Domínguez se reunió con mujeres de la región a quienes entregó cheques como parte del Programa Organización Productiva para Mujeres Indígenas, de la Comisión Nacional para el Desarrollo de losPueblosIndígenas. La licenciada Zavala destacó que hay muchas cosas que celebrar, como el esfuerzo y el empeño que ponen a la educación, porque cada vez hay más mujeres que asisten a las escuelas e ingresan a las universidades interculturales. “Celebramos cada día que ustedes se esfuerzan, cada día que se fortale-
cen, cada día que ustedes miran a su familia y trabajan por ellas. Celebramos también que cada día se reconoce más a las mujeres, que cada día se les reconoce más a las mujeres indígenas”. Destacó que aún hay retos como las adic-
ciones,porloqueesimportantequelosniños vayan a la escuela, reciban información para que sepan qué está bien y qué está mal, para quenocaiganenelconsumodelasdrogas. La Presidenta del DIF Nacional entregó algunos cheques como parte del programa
que apoya estos proyectos, algunos de ellos: tienda ejidal, equipamiento de unidad bovina, cría y engorda de bovinos, ampliación de latiendadeabastoyunidadbovina. El programa Organización Productiva para Mujeres Indígenas tiene como objetivo contribuir a mejorar las condiciones de vida y de posición social de las mujeres indígenas quehabitanenlocalidadesclasificadascomo de alta y muy alta marginación y que tiene escasa experiencia organizativa, a través de apoyos económicos para la instalación de proyectosproductivos. Trabaja en 26 estados de la república mexicana, Chiapas es el segundo lugar en población indígena y consecuentemente en recursosasignados Como parte de la gira, por la mañana la licenciada Zavala visitó la Escuela Primaria “Profesor Víctor Manuel Aranda León”
dondeleyóuncuentoalosniñosdeprimero, tercero y quinto grado, con el fin de apoyar el Programa Nacional de Lectura, instrumentado por la Secretaría de Educación Pública para que la lectura se convierta en una prácticacotidianaentrelosestudiantesdeeducaciónbásica. Durante el evento la Presidenta del DIF Nacional estuvo acompañada por el gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero; la presidenta del DIF estatal Isabel Aguilera de Sabines; el director general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas,XavierAbreuSierra;elConsejero para la Atención de Grupos Vulnerables de la Presidencia de la República, Luis H. Álvarez; el presidente municipal de Comitán de Domínguez, Chiapas, José Antonio Aguilar Meza y la presidenta del Sistema Municipal DIF,MaríaElenaCarboneyRuiz.
Se reúne Gobernador Juan Sabines con Daniel Ponce Vázquez de CONAPRED Redacción
La Ley que Previene y Combate la Discriminación en el Estado de Chiapas es un ejemplo a nivel nacional destacó el director general adjunto de Programas Educativos del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), Daniel Ponce Vázquez. Luego de la reunión sostenida con el gobernador Juan Sabines Guerrero para establecer una agenda de trabajo antidiscriminatoria compartida, el funcionario federal indicó que a pesar de que en varios estados existe una ley similar la de Chiapas es única en su tipo.
“Hay 16 entidades con una ley pero ciertamente la de Chiapas es de las más avanzadas, es decir, está alineada con tratados
internacionales y está alineada con la reforma del primero constitucional; antes de la resolución que el Senado de la República dio la semana pasada sobre el tema de las preferencias sexuales, la ley de Chiapas ya la tiene desde hace prácticamente dos años, entonces es una ley de avanzada”, destacó. En este sentido, precisó que para respaldar el trabajo que realiza actualmente el Gobierno del Estado en materia de prevenir y combatir la discriminación, el CONAPRED colaborará en la integración del consejo estatal que forma parte de la ley al respecto y que fue propuesta por el Ejecutivo Estatal y aprobada en 2009. “Enformularunprogramayunaguíapara
reactivar al consejo y por supuesto también a la formulación del reglamento que permita que el consejo cuente con “dientes”, vamos a decirlo así, de tal manera que pueda operar como una entidad como señala la ley”, indicó. Dijo que parte de los acuerdos que se establecieron con el gobernador Juan Sabines Guerrero es diseñar varias estrategias para fortalecer la lucha contra la discriminación. “Fue a capacitación y procesos de formación a actores sociales en el estado en materia principalmente de la discriminación hacia niñas y niños indígenas, hacia la población migrante, hacia las mujeres, hacia
las comunidades y pueblos indígenas, entre otros”, subrayó. Finalmente señaló que se formularán políticas públicas para que los programas que actualmente se aplican en Chiapas se enriquezcan con esta perspectiva de trabajo de prevención y combate a la discriminación. Cabe señalar que el CONAPRED es la institución rectora que promueve políticas y medidas tendientes a avanzar en la inclusión social y garantizar el derecho a la igualdad, también se encarga de recibir y resolver las reclamaciones y quejas por presuntos actos discriminatorios cometidos por particulares o por autoridades federales en el ejercicio de sus funciones.
Encabeza Isabel Aguilera primera sesión ordinaria 2011 de la Comisión interinstitucional para prevenir, combatir y sancionar la trata de personas y proteger a sus víctimas Redacción
Con el objetivo de analizar los resultados alcanzados por cada una de las subcomisiones que la integran y la proyección de actividades durante el 2011, este miércoles se llevó a cabo la primera sesión ordinaria de la Comisión interinstitucional para prevenir, combatir y sancionar la trata de personas y proteger a sus víctimas, encabezada por la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines. Reunidos en la Sala de Procuradores de la ProcuraduríaGeneraldeJusticiadelEstado, los integrantes de la Comisión Interinstitucional conocieron los avances en los rubros de Derechos Laborales, Capacitación y Orientación en materia de Trata de Personas; Atención a Víctimas; Seguridad, Protección y Procuración de Justicia, así como el reforzamiento de la campaña de difusión Chiapas Pacta con el Corazón. Al señalar que la trata de personas es un tema prioritario para el Gobernador Juan Sabines Guerrero, la señora Isabel Aguilera afirmó que, sin duda, “este tema nos atañe y
nos duele a todos, porque no es exclusivo de Chiapasycomonoesexclusivodeunsector, es muy importante que cada vez se suman más a este esfuerzo coordinado”. Así también, resaltó la prioridad de trabajar en la capacitación del personal que integra cada una de las dependencias estatales, para acercar la información y esto permita replicarla. Por ello, sostuvo, es fundamental la integración de todos los programas y ejes desarrollados en esta materia, es importante también la concientización de las y los jóvenes, de los padres de familia y de los maestros. La presidenta del Sistema DIF Chiapas felicitó a los integrantes de la Comisión Interinstitucional, a quienes exhortó a continuar abonando para prevenir y combatir de manera frontal este delito en todo el territorio estatal. Al tomar la palabra, el Procurador Raciel LópezSalazar,expusolosavancesobtenidos por esta comisión y recordó que en febrero de este año la Procuraduría de Chiapas ganó la primera sentencia condenatoria por el
delito de trata de personas, luego de que el Juez Segundo Penal del distrito Judicial de Tapachula sentenciara a Lilian Elizabeth Aguilar a una pena de 13 años seis meses de prisión y una multa de mil 125 días de salario mínimo. Lo anterior, dijo, en cumplimiento a la Ley para Combatir, Prevenir y Sancionar la Trata de Personas en el Estado de Chiapas, aprobada por el Congreso local a propuesta del Ejecutivo del Estado en el año 2009. Detalló que en materia de prevención, se desarrolló material informativo en español, tzotzil, tzeltal, Chol, Mam, Zoque y tojolabal, y se instalaron módulos de información en el marco de la Feria Internacional Tapa-
chula, se creó el Módulo de Atención Ciudadanaenaquellaciudad,ysedesarrollaron las caminatas de concientización en Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y Palenque. En este sentido, López Salazar puntualizó que “esta Comisión tiene como objetivo la puesta en práctica del programa estatal para prevenir, combatir y sancionar la trata de personas en el estado de Chiapas”. La PGJE, continuó, ha iniciado 25 averiguaciones previas por trata de personas, 16 de las cuales ya fueron consignadas por la modalidad de explotación sexual y el resto seencuentraentrámite,aunadoaladesarticulación de diversas bandas delictivas. “Sin duda, aún tenemos mucho por avanzar, pero los resultados son evidentes”, enfatizó. En este encuentro, la Secretaria para el Desarrollo de la Frontera Sur, Andrea Hernández Fitzner, dio a conocer los pormenores del proyecto de construcción del Centro Internacional para la Atención de Víctimas de Trata de Personas y la Investigación en la ciudad de Tapachula, derivado del convenio de colaboración firmado en la oficina
Técnica de Cooperación de la Embajada de España en México, con la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF), la Agencia EspañoladeCooperaciónInternacionalpara el Desarrollo (AECID) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo y Participación Social, Samuel Toledo Córdova Toledo, en su calidad de presidente de la Subcomisión de Difusión, sostuvo que para este 2011 se prevé la puesta en marcha del programa integral que permita concientizar a todos los sectores de la sociedad acerca del origen y consecuencias de este delito. Entre otros avances, subrayó, se encuentralacreacióndelaradionovela“Corazónde Mujer”queproduceelSistemaChiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, que aborda el tema de la trata de personas. En ese contexto, la Secretaria del Trabajo y secretaria técnica de la comisión, Esther Almazán Torres propuso la ejecución de acciones tendientes a prevenir, identificar y erradicar cualquier forma de explotación laboral en la entidad.
32
metr贸poli
Jueves 10 de Marzo de 2011