Diario de Chiapas

Page 1

ANALIZAN ALZA

MONITOREAN la

DE COMBUSTIBLES

Metrópoli Editor: Hubenay Nucamendi Sábado 10 de Abril de 2010

actividad sísmica

Se llevan a cabo reuniones entre autoridades federales y representantes del transporte público, con el propósito de plantear la situación que pasa en la actualidad en este sector, con la alza al precio de los combustibles.

Silvia Ramos Hernández, coordinadora del Monitoreo Vulcanológico y Sismológico de la Facultad de Biología de la Unicach, aseguró, que Chiapas, Oaxaca y Guerrero, son los estados con mayor producción de energía sísmica en el país, por ello se tiene que seguir con los trabajos de monitoreo.

metropoli@diariodechiapas.com Editor Gráfico: Ana Lizbeth Navarro A. y Mercedes Trejo Martínez

MdeR Diario de Chiapas

James Gómez Montes, secretario de Salud en la entidad

Controlada la influenza [Foto: Diario de Chiapas]

La senadora de la República, María Elena Orantes López, consciente de que las herramientas tecnológicas, brindan un apoyo importante para el trabajo académico de los estudiantes, obsequió una computadora personal a Rosemberg Román Díaz, premio estatal de la Juventud en al categoría de discapacidad e integración. Durante el encuentro en el que estuvo presente el asesor académico de la Unicach, Carlos Hiram Culebro Sosa, el joven Román Díaz agradeció a la legisladora chiapaneca el apoyo brindado, toda vez que es una herramienta vital para desarrollar sus estudios en la carrera de pedagogía que actualmente cursa en esa institución educativa. Originario de Salto de Agua, el joven que presenta problemas motrices desde su infancia y requería de una computadora para estudiar, buscó el apoyo por diversos medios para obtenerla;

[Foto: Diario de Chiapas]

Incentiva MEOL a chiapanecos

María Elena Orantes López

beneficio que se concretó con la entrega del equipo por parte de la María Elena, quien al conocerlo y charlar con él, le dijo que es un ejemplo a seguir para todos los jóvenes, por su tenacidad y fuerza de voluntad para salir adelante, además de sentirse orgullosa de poder apoyar el trabajo intelectual de chiapanecos como Rosemberg. Cabe puntualizar que el Premio Estatal de la Juventud, ha emprendido una intensa lucha para que personas con discapacidad,

tengan mejores oportunidades de educación y trabajo. “Senadora María Elena, quiero agradecerle el apoyo que me brinda, ya que en mi condición de discapacitado la situación se ve de una manera distinta porque debemos de sumar a la lucha natural por la supervivencia, una guerra más contra la ignorancia que ha llevado a creer a los hombres que una discapacidad es una desgracia cuando en realidad es una experiencia más de la diversidad humana”, expresó el joven.

Lizeth Coello Diario de Chiapas

Chiapas actualmente ocupa el lugar número 26 a nivel nacional en cuanto a la tasa de mortalidad provocada por el virus de la influenza humana AH1N1 y el sexto a nivel nacional en cuanto al total de casos acumulados con tres mil 712, informó James Gómez Montes, secretario de Salud en la entidad. En este sentido, recordó que fue el pasado 24 de abril del 2009, cuando el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, anunció que ante los casos de influenza y como medida preventiva se suspendían las clases en todos los planteles públicos y privados de todos los niveles educativos. “A pesar de ello tenemos un buen control epidemiológico, ocupamos por tasa de mortalidad el lugar 26 de los 32 estados, estamos en los últimos lugares, ya se nos presentan 1 caso cada 3 días, son muy espaciados pero

en la zona Norte es donde más problemas hemos tenido en Palenque, Reforma, Pichucalco, Villaflores, Tuxtla pero con casos aislados”, agregó. El funcionario estatal destacó que afortunadamente en el estado se ha actuado con responsabilidad y se continúan tanto con las medidas preventivas como con la comprobación de casos y la vacunación. “Según las estadísticas estamos por encima de todas las instituciones, con respecto a los demás en cuanto a vacunación, hemos aplicado un 90 por ciento de las vacunas, esto no lo ha hecho otro estado y por eso nos sentimos orgullos, ya que fuimos de los estados con más casos pero a la vez con menos muertes”, apuntó. Finalmente, comentó que lamentablemente en Chiapas, como en todo el país, se registraron muertes en mujeres, debido a la influenza humana AH1N1, ya que por sus condiciones de disminución de defensas, las hizo presas fáciles para cualquier infección.


Sábado 10 de Abril de 2010 i diario de chiapas

metrópoli

No existe riesgo de violencia

Quiere participar de nuevo

Elegirán por plebiscito el próximo domingo en la plaza central.

[Foto: LIZZETH COELLO]

Tomás Aguilar Diario de Chiapas

[Foto: Tomás Aguilar]

Juan Bosco Martínez Mejía

No hay desestabilización, aseguran

Tomás Aguilar Diario de Chiapas

Quienes pretenden desestabilizar al pueblo de Chamula son gentes caciques que intentan recuperar el poder que perdieron después que fueron autoridades y llenaron de terror y sangre nuestro municipio durante el tiempo en que estuvieron al frente de la administración municipal, ya que fueron quienes encabezaron los desalojos y asesinatos de evangélicos y gentes con ideales de otro color de partido, denunció el síndico, Domingo Gómez Díaz, tras desmentir las acusaciones vertidas en contra del presidente municipal de compra de votos y imposición de candidatos. A decir del síndico de Chamula, ha sido el propio presidente del Comité Municipal del PRI, es quien a caído en la duda y la credibilidad ya que dice que está apoyando de lleno a Dagoberto de Jesús Hernández, sobrino del extesorero y actual presidente de la Junta de Festejos de Chamula y exdiputado Manuel Hernández, cuando en realidad son ellos quienes están amenazando a los agentes de los 148 parajes y comunidades, aseguró Domingo Gómez. Expuso que en su municipio, “para nadie es secreto que el presunto candidato tiene nexos con la organización de los zetas y muestra de ello es que hace pocos meses sufrió un levantón o secuestro por repartir el pastel en partes iguales y, por eso que ahora éstos quieren volver obtener el poder para gozar de impunidad escudados en el servicio público de la Presidencia Municipal”, comentó. El próximo domingo habrá plebiscito en el municipio de San Juan Chamula, el cual en estos procesos se distingue por el choque de fuerzas políticas e incluso por los golpes entre ellos, del mismo partido.

Preocupa cáncer de próstata a SSA “El cáncer de próstata es un problema de salud a nivel mundial, señalan los registros Lizeth Coello Diario de Chiapas

Cerca de 14 mil casos de cáncer de próstata se presentan de manera anual en el país, de los cuales 300 se dan como nuevos casos, informó Juan Bosco Martínez Mejía, presidente de la Fundación del Instituto de Medicina Avanzada y Humanística (IMAH) a nivel nacional. El precursor de las cirugías láser, laparoscópicas, con apoyo robótico y la utilización de la mecatrónica como auxiliares en las intervenciones para tratar el cáncer de próstata, detalló que el 75 por ciento de los hombres que acuden a recibir atención médica se encuentran en etapas muy avanzadas, siendo imposible su curación, por ello es importante la detección y el tratamiento oportuno. “El cáncer de próstata es un problema de salud a nivel mundial, conforme vamos cambiando nuestra alimentación dejamos costumbres, se ha visto un incremento de la enfermedad pero existe un problema de la falta de información, de tratamientos oportunos, que se hace una bomba de tiempo, nos vemos en la necesidad de aplicar diferentes tratamientos para curar la enfermedad”, agregó.

[14]

Cerca de 14 mil casos de cáncer de próstata se presentan de manera anual en el país Señaló que cuentan con una experiencia importante en el tratamiento del cáncer avanzado localizado en la próstata aplicando tecnología, lo cual significa que el paciente está de 24 a 28 horas en el hospital y al cabo de una semana o 15 días está reincorporándose a sus actividades diarias. “Siempre queremos curar y prevenir, cuando alguien es detectado a tiempo tiene un porcentaje alto de tratamiento pero no así cuando es detectado en estadíos más avanzados;para el país le cuesta 4 millones de pesos por año por tratamiento de un cáncer avanzando de próstata, es por eso que los números son exorbitantes, la alimentación es importante a que consuma menos cantidades de proteína vegetal, grasas de origen animal, menos alcohol y menos sedentarismo prevendremos cáncer de próstata”, apuntó. Asimismo, dijo que los hombres mayores de 55 años de edad son el grupo más vulnerable.

SALUD MUNDO

1

En el Partido Acción Nacional ha comenzado ya el cabildeo de los mejores cuadros que podrán representar al blanquiazul en las propuestas a candidaturas plurinominales. Y como en cada elección, el que no puede querer hacerse presente es Felipe Granda Pastrana, aquel que abandonara la elección local pasada a causa de una enfermedad que le hizo abandonar el proceso en donde encabezaba a Acción Nacional, de pronto con el tratamiento médico adecuado la enfermedad ha quedado atrás y ahora reaparece buscando ser uno de los candidatos a la diputación plurinominal. A Felipe Granda, se le acusó por haber entregado la elección local pasada en Tuxtla Gutiérrez, dejando sin candidato al PAN y aventurándolo a perder y enviándolo al tercer partido votado en la capital. Estas situaciones deberán ser explicadas en su curriculum, mismo que lo ubicará en el lugar que se merece, lejos de cualquier posibilidad de representar a su partido, mismo que podría dejar abandonado a mitad del camino. Felipe Granda argumenta que sobresale con mejores propuestas y proyectos de trabajos legislativos que van en beneficio de la sociedad y sus instituciones el candidato a la diputación plurinominal registrado por el distrito de Tuxtla Gutiérrez. El PAN tendrá que revisar a fondo la vida y trayectoria política de cada uno de los aspirantes y dejar a un lado a aquellos que no tengan la representación con el pueblo y, de esa forma elegir a quien mejor formación partidista tenga.

[Foto: Tomás Aguilar]

10

Los hombres mayores de 55 años de edad son el grupo más vulnerable Felipe Granda Pastrana, lo quiere de nuevo


diario de chiapas i S谩bado 10 de Abril de 2010

metr贸poli

11


12

Sábado 10 de Abril de 2010 i diario de chiapas

metrópoli

CTM iniciará gira de unidad y apoyo al PRI: Aquino [Foto: perla sibaja]

Esta gira es para reafirmar el compromiso de esta organización con el PRI y fortalecer las filas de éste, con más de 200 mil agremiados.

Conafor y el Servicio Forestal de Estados Unidos buscan establecer protocolos unitarios.

Intercambian sus experiencias, aquí Perla Sibaja Diario de Chiapas

En el ánimo de consolidar un esquema único en el que las acciones de prevención y combate a incendios trasciendan las fronteras, integrantes del Servicio Forestal de Estados Unidos se reunieron con la gerencia regional de CONAFOR, esto derivado de los compromisos existentes para la capacitación del personal técnico y directivo entre ambas partes. El encuentro fue presidido por el encargado de la gerencia regional Sur de la CONAFOR, Pedro Gustavo Villa del Moral; Isidoro Solís, funcionario del Servicio Forestal de Estados Unidos y Eduardo Cruz Castañeda, subgerente de Combate a

Incendios de la gerencia nacional de CONAFOR. Villa del Moral, recalcó que el trabajo que se realiza en materia de incendios forestales con el grupo de coordinación interinstitucional y fortalecimiento del equipo de sistema de mando de incidentes y que es una labor efectuada desde años atrás entre el Servicio Forestal de Estados Unidos, la CONAFOR y los gobiernos del sureste mexicano, lo cual cobra importancia, “especialmente durante este año que se prevé como complicado en la materia”. Isidoro Solís, funcionario del Servicio Forestal de Estados Unidos manifestó por su parte, que este encuentro da continuidad al intercambio que iniciaron desde el año pasado respecto a

cómo mejorar la coordinación y el sistema de mando en incidentes para el control de incendios. “Ésta es la segunda etapa en donde venimos para conocer cómo coordina el país los incendios forestales, queremos generar con esta visita una serie de actividades para que hacia el 2012, tengamos un sistema reforzado y estandarizado, para atender de mejor manera este tema”, dijo el experto, al tiempo de señalar que luego de un encuentro de cuatro días, continuarán con su recorrido hacia Chetumal. Por su parte, Eduardo Cruz Castañeda, refirió que la interacción entre las diversas figuras se ha dado desde años atrás, pero es a partir de 2009 cuando se establecen como programa piloto para desarrollar las capacidades de atención.

Edén Gómez Diario de Chiapas

El secretario general de la Confederación de Trabajadores en México (CTM), Martín Aquino Palacios, refirió que el Partido Revolucionario Institucional “va por todas las canicas en juego”, para este proceso electoral, con total respaldo al tricolor. Indicó, que el sector de la CTM, será un factor importante para los próximos comicios, ya que el trabajo que se está realizando está muy bien fundamentado con el propósito de fortalecer al PRI. “La renovación reciente que se dio dentro de la estructura de la CTM, garantiza el triunfo contundente para el tricolor en algunos municipios del estado, pues se ha trabajado duro y en conjunto para que el pueblo sea el beneficiado y, la gente se ha dado cuenta de ello, por eso la confianza de ganar contunden-

temente en varios de los municipios del estado”, aseguró Aquino Palacios. La Confederación de Trabajadores en México, agremia a poco más de 200 mil chiapanecos, adheridos a grupos de distintos sindicatos, con una extensa variedad de comités, organizaciones y comités, haciendo ver la gran convocatoria de esta organización. Aquino Palacios, expone la necesidad de sanar las heridas, estando al pendiente de las decisiones del tricolor en cuanto a las designaciones de los candidatos que contenderán en el próximo proceso electoral, donde anunció que la CTM iniciará en la mañana de este sábado, su gira de unidad y apoyo por todo el estado, reafirmando el compromiso y unificando fuerzas con el PRI. Concluyó, que el trabajo en conjunto hará que el PRI sea el triunfador en los comicios.

“Ratificamos el compromiso que tenemos con el pueblo y con el PRI, pues se tiene la confianza de buenos resultados en los próximos comicios”, Aquino.

Impulsan cultivos tropicales

[Foto: PERLA SIBAJA]

Perla Sibaja Diario de Chiapas

Hay datos positivos, señalaron.

En el marco de la pasada Reunión de Intermediarios Financieros que participan en el Programa del Trópico Húmedo, a la que acudieron nueve entidades del sur, se informó que en 2010 se detonará una inversión financiera superior a los dos mil millones de pesos para apoyar los proyectos productivos de cultivos tropicales. El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desa-

rrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Francisco Mayorga Castañeda manifestó durante su estancia, que a través de los esquemas de financiamiento desarrollados para este programa se apoyan cultivos como cacao, palma de coco, palma de aceite, hule, café, cacao, mango, certificación de mango, piña, vainilla, pimienta, miel, acuacultura, entre otros, participando productores de los estados de Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

Destacó la importancia de este programa estratégico para el desarrollo rural sustentable de la región sur-sureste de México y planteó la importancia de avanzar, junto con el tema de esquemas de financiamiento acordes a las necesidades de los productores de la región, en el diseño de estrategias para detonar otras actividades como ganadería de doble propósito, esquemas agrosilvopastoriles, acuacultura, bio-energéticos, biotecnología e infraestructura hidroagrícola.


diario de chiapas i Sábado 10 de Abril de 2010

metrópoli

13

Esperan recaudar más de 260 mdp Lizeth Coello Diario de Chiapas Cerca de 600 cerdos se dejarán de sacrificar

[Foto: Diario de Chiapas]

Buena expectativa se tiene en la delegación Chiapas de la Cruz Roja con respecto a la Colecta 2010 en donde se pretende recabar al menos 260 millones de pesos a nivel nacional, de los cuales tres millones de pesos serían recabados en la entidad, informó Ángel Tovar Serrano, delegado de la institución. En este sentido, agradeció primeramente el apoyo del gobierno estatal, pues hace un par de días se entregaron a la delegación Chiapas 24 ambulancias equipadas, con las que se mejorará sustancialmente su capacidad de respuesta ante emergencias. El delegado en Chiapas explicó que la Cruz Roja Mexicana, al cumplir 100 años de brindar ayuda a quienes más lo necesitan, entregó 144 ambulancias en todo el país, de las cuales 24 le correspondieron a Chiapas, con costo aproximado de 800 mil pesos que será cubierto en un 25 por ciento por la delegación de la Cruz Roja y el 75 por ciento por fundaciones y el Gobierno del Estado. “El gobierno estatal siempre

Ángel Tovar Serrano, delegado de la institución

nos ha apoyado y prueba de ello es que incrementamos nuestro parque vehicular a 604 unidades, distribuidas en las 17 delegaciones locales que tiene la Cruz Roja en la entidad, a pesar de ello exhortamos a la población a que se sume al esfuerzo que finalmente se multiplica en mayores servicios y beneficios dignos, profesionales y de calidad”, agregó. Resaltó que es de vital importancia que la gente ayude a la Colecta 2010, ya que gracias a

ello el año pasado se otorgaron en Chiapas 18 mil servicios de atención médica prehospitalaria, que es el que brindan a todo el pueblo, a las personas que sufren un accidente, que las recogen con las ambulancias, entre otras. Finalmente, dijo que entre las principales fortalezas de la institución, está en sus 383 voluntarios que trabajan en favor de quienes más lo necesitan y que han hecho suya la misión de la Cruz Roja Mexicana.

Conferencia sobre Derecho La Fundación para la Libertad de Expresión-FUNDALEX, el Cuerpo Académico Estudios de Comunicación en la Frontera Sur-de la Facultad de Humanidades de la Unach, el Centro de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho-UNACH y la Asociación para la Cooperación y la Unidad y el Desarrollo con Equidad, organizaron la Conferencia Magistral y el Curso Taller Derecho de la Información y Periodismo. En el evento, impartido por Perla Gómez Gallardo, doctora en Derecho por la UNAM, inició este viernes 9 de abril del 2010 en Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Central Universitaria de la Unach en Tuxtla Gutiérrez y, este sábado se realizará en San Cristóbal de Las Casas en la Facultad de Derecho. Perla Gómez Gallardo es egresada de la Facultad de Derecho

[Foto: Diario de Chiapas]

MdeR Diario de Chiapas

Cuerpo Académico Estudios de Comunicación

de la Universidad Nacional Autónoma de México. Licenciatura y Maestría en Derecho con Mención Honorífica en la UNAM. Doctorado con Mención Honorífica con la Tesis: “Revisión epistemológica de los alcances y límites de la libertad de expresión y del derecho de acceso a la información frente a los derechos de la personalidad tratándose de figuras públicas”. Actualmente es catedrática de

Posgrado, Especialidad y Licenciatura de la Facultad de Derecho UNAM y profesora investigadora Titular “C” del Departamento de Estudios Institucionales de la UAM Cuajimalpa. Maestra por Oposición de la asignatura Derecho a la Información en la Facultad de Derecho UNAM. Coordinadora del curso Introducción al Derecho de Acceso a la Información Pública de la OEA/Trust de las Américas.

No a matanza en los traspatios Lizeth Coello Diario de Chiapas

Cerca de 600 cerdos se dejarán de sacrificar en los traspatios en Tuxtla Gutiérrez, debido a la prohibición que se dio por parte de las autoridades estatales y municipales a partir del pasado jueves, como parte de las acciones de Fomentos Pecuario, informó Gabriel Utrilla Rodas, director municipal de Protección Contra Riesgos Sanitarios del Ayuntamiento de Tuxtla. En entrevista vía telefónica explicó que el pasado 30 de marzo se giraron los oficios a las autoridades del inicio de operaciones del rastro y a partir de ahí se tomó la decisión por parte de la Secretaría de Salud, del Comité de Fomento Pecuario y de la Secretaría del Campo, la prohibición de la movilización y matanza de puercos en traspatio. “Realmente así se había manejado desde hace muchos años es-

te asunto, donde se hacía la matanza irregular pero ahora ya se cuenta con el servicio municipal de rastro, se tiene más o menos un censo que entre 300 y 600 animales diarios dependiendo la época, eran sacrificados en traspatio”, agregó. Destacó que en Tuxtla existen cerca de 300 lugares donde se mata puerco irregularmente, por lo que vigilarán las entradas de la ciudad y otros puntos para poder identificarlos y evitar esta actividad. “Se van a poner los módulos de fomento pecuario con salud del estado y vamos a vigilar la movilización de cerdos y cárnicos y, que no entren de fuera, no había vigilancia sanitaria, ellos hacían la matanza de la mejor manera pero se corren riesgos de contaminación por heces fecales, de moscas, es más riesgoso para la salud, pero ahora se tomó esta decisión principalmente para beneficio de la ciudadanía en cuestión de salud”, apuntó.


14

metr贸poli

S谩bado 10 de Abril de 2010 i diario de chiapas


diario de chiapas i Sábado 10 de Abril de 2010

metrópoli

15

Cofetel, indica que hasta ayer se habían registrado 54.7 millones de teléfonos móviles. Javier Gálvez Diario de Chiapas

[Foto: javier gálvez

Cientos de usuarios de telefonía celular de la capital chiapaneca, acudieron este viernes en busca de ayuda a sus respectivas compañías de teléfono, para dar

de alta su número ante el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Renaut). En los escasos centros de atención a cliente de las diversas compañías de teléfono móvil se podía ver las maratónicas filas de los usuarios que buscaban

José Ángel del Valle Molina

Apoyo será puntual para los campesinos Javier Gálvez Diario de Chiapas

El secretario del Campo de la entidad, José Ángel del Valle Molina, afirmó que los campesinos tendrán puntualmente los apoyos antes del ciclo de lluvias. “Este es el reclamo de los campesinos de todos los años y por ese motivo estamos trabajando con el gobierno federal”, subrayó. Agregó que el programa de ACERCA, es de gran utilidad para los hombres del campo, “el producto que se está generando ya esta vendido y también en agradecimiento por las garantías que se están dando a través del programa (ACERCA), para poder lograr la agricultura por contrato”, destacó. Y es que, dijo las garantías líquidas que se están dando con la participación del Gobierno del Estado está dando un apuntalamiento y quitándole el riesgo al crédito, para que los productores puedan tener mayor certidumbre y un menor peso económico y esto está dando también un impulso a que mueve la siembra del

[70]

Por ciento de la población agrícola tendrá apoyo antes de las lluvias sorgo, mencionó. Detalló que con más de 20 mil hectáreas sembradas de soya, todas éstas en el momento que se está sembrando la semilla en el surco, toda va con agricultura por contrato y toda está garantizada con los precios para que los productores puedan tener una mayor actividad, señaló. La oportunidad con la que se están aportando los recursos este año dijo es mayor que el año pasado, “esto es importante que la agricultura no tiene tiempos administrativos y que la agricultura tiene que obedecer al ciclo de siembra, así es como se está trabajando y es un éxito el programa que se está coordinando con la SAGARPA”, enfatizó. Reconoció que esta entidad es una de las que mayormente obtiene financiamiento de la federación para el campo, “el financiamiento está dando excelentes resultados”, concluyó.

registrar su número; uno de los usuarios que habló para este rotativo dijo que habían acudido al servicio de atención a clientes de su compañía para lograr ayuda, “hemos venido hasta aquí a las oficinas, pero llegamos desde las 9 de la mañana y mire son más de las 12 del día y los ejecutivos de Telcel, están muy lentos”, señaló.

A decir de verdad, este rotativo pudo constatar la atención que la compañía estuvo brindando este viernes a unas cuantas horas para fenecer el plazo de registro ante el Renaut. Y es que, un informe divulgado en las últimas horas por la Cofetel, indica que hasta ayer se habían registrado 54.7 millones de teléfonos.

[Foto: javier Gálvez

Usuarios preocupados por el Renaut

Fila maratónica


16

metr贸poli

S谩bado 10 de Abril de 2010 i diario de chiapas


diario de chiapas i Sábado 10 de Abril de 2010

metrópoli

17

Realizará la UNACH la Expo Carreras Universitarias 2010 22-23 de abril

“Expo UNACH, Carreras Universitarias 2010”

Lugares Tuxtla

Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas y Tapachula Evento pretenden dar a conocer las licenciaturas que oferta la Unach tanto de forma presencial como a distancia, por lo que se pondrán stands en donde los interesados podrán acercarse y conocer los planes de estudios, el número de créditos de cada carrera, perfil del aspirante, entre otros elementos importantes.

En el ánimo de abrir la información a la población estudiantil que cursa actualmente la educación media, la Universidad Autónoma de Chiapas realizará los días 22 y 23 de abril en Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas y Tapachula, la “Expo UNACH, Carreras Universitarias 2010”, según dio a conocer Armando Colmenero Conde, encargado del Departamento de Admisión y Oferta Educativa. Refirió que con este evento pretenden dar a conocer las licenciaturas que oferta la Unach tanto de forma presencial como a distancia, por lo que se pondrán stands en donde los interesados podrán acercarse y conocer los planes de estudios, el número de créditos de

[Foto: perla sibaja]

Perla Sibaja Diario de Chiapas

UNACH

Armando Colmenero Conde.

cada carrera, perfil del aspirante, entre otros elementos importantes. Señaló que al acto se espera la participación además de algunas universidades privadas del estado y del país, esto en el ánimo de que en un sólo lugar, el joven conozca la oferta educativa que brinda tanto la Unach como otras instituciones. Acotó que la sede será en Tuxtla Gutiérrez los días 22 y 23 de abril; el 7 de mayo en la Facultad de Derecho de San Cristóbal de Las Casas y el 14 de mayo en el Centro de Estudios Avanzados y Extensión de Tapachula. Enfatizó que esto se enmarca en las actividades de la Unach por su 35 aniversario y, los interesados pueden solicitar más informes al número 617 8000 extensiones 1851 y 1853.


18

Sábado 10 de Abril de 2010 i diario de chiapas

metrópoli

Instalan tres plantas eólicas

Presentan proyecto de establecimiento de plantas eólicas de generación de energía limpia y renovable

Redacción Diario de Chiapas

A iniciativa del diputado Mario Vega Román el Congreso del Estado de Chiapas abrió espacio a la Comisión Federal de Electricidad para presentar ante el director general de la Comisión de Energías y Biocombustibles en la entidad, Alfredo Martínez de la Torre y los ayuntamientos de Arriaga, Tonalá y Tuxtla Gutiérrez el proyecto de establecimiento de plantas eólicas de generación de energía limpia y renovable. Luis Kintal, residente de las plantas eólicas La Venta, instaladas en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, presentó detallada y técnicamente lo que es este tipo de industria para aprovechar los vientos para la generación de energía eléctrica y, los beneficios que brinda en materia ambiental y de mitigación del cambio climático, inclusive a ejidatarios con ingresos adicionales a sus actividades agrícolas y agropecuarias. El legislador Vega Román señaló que en concordancia con las políticas de desarrollo, implementadas por los gobiernos federal de Felipe Calderón y estatal de Juan Sabines Guerrero,

[CFE] Tarifas preferenciales para beneficiar a los municipios con menor índice de desarrollo se podrían sentar las bases para impulsar esta industria y escribir una página en nuestra historia de líderes en la generación de energía. Anotó que Chiapas es uno de los proveedores históricos de energía en el país y, las bondades con las que la naturaleza ha dotado a nuestra tierra han permitido que el caudal de nuestros ríos se vuelva corriente eléctrica en beneficio de México. Por otra parte, el gobierno de Juan Sabines Guerrero ha dado respuesta al reclamo de los chiapanecos por los altos cobros por el servicio, firmando acuerdos de tarifas preferenciales con la CFE para beneficiar a los municipios con menor índice de desarrollo. En tanto, la energía eólica es tema de mayor interés en la actualidad, por lo que se han concretado proyectos impulsados desde la Presidencia de la República y, esta alternati-

va representa una opción de abundante energía renovable y limpia. A su vez, el presidente del Congreso del Estado de Chiapas, diputado Jorge Enrique Hernández Bielma, enfático dijo que el Legislativo se declara solidario con la iniciativa que surja para generar este tipo de energía en la entidad. El presidente de la Comisión de Energías y Biocombustible, Alfredo Martínez de la Torre, sostuvo que el tema ocupa parte de la agenda del Gobierno del Estado, ya que hasta se plantea elaborar un mapa donde se indiquen los lugares propicios donde podría generarse energía eólica y también solar. Para eso sin duda se requerirá en un momento dado del apoyo de la Cámara de Diputados para la autorización de los recursos, inclusive para la realización de estudios para ver si es factible impulsar esta industria de generación de energía limpia. De igual manera, el presidente municipal de Arriaga, Carlos Bedwel, aseguró que están en la mejor disposición de atender a la CFE para que se haga realidad este tipo de proyectos en los cuales se tiene interés hasta de los ejidatarios.


diario de chiapas i S谩bado 10 de Abril de 2010

metr贸poli

19


20

Sábado 10 de Abril de 2010 i diario de chiapas

metrópoli

PSD registra candidatos en más de 70 municipios [70]

El Partido Social Demócrata ha logrado acreditar candidatos a presidente municipales en por lo menos 70 municipios, afirmó el representante de este instituto político, Mario Santos. “Los trabajos del partido apegados al programa de actividades del órgano electoral, el día de hoy (ayer) que hicimos un corte de la estructura de representante entre los órganos electorales; estamos acreditando el día de hoy en sesenta municipios”. Agregó que hay tiempo para lograr el cien por ciento, “tenemos de tiempo hasta el día catorce para acreditar el cien por ciento en nuestro programa de trabajo, ir en contienda de los ayuntamientos en ochenta a noventa municipios que es la capacidad que tiene este partido para poderlo trabajar en el territorio chiapaneco”, subrayó.

[Foto: javier Gálvez]

Javier Gálvez Diario de Chiapas

Mario Santos.

precandidaturas a las diputaciones en las once que vamos solos, ya tenemos registrados seis precandidaturas quedándonos

En torno a las precandidaturas a diputados locales dijo que hasta hoy siete distritos ya tienen precandidatos, “así mismo, las

Baja cifra de incendios “De acuerdo a registros en el Centro Estatal de Control de Incendios Forestales, las cifras son alentadoras en cuanto al fenómeno de incendios, ya que el año pasado a estas fechas teníamos mil 777 hectáreas siniestradas, mientras que al momento sólo hay 691 hectáreas, de las cuales, 19 hectáreas son de renuevo, 30 de arbolado adulto y 337 de pasto”, dio a conocer Yucundo Coutiño Estrada, director de Protección Forestal de la Comisión Forestal Sustentable del Estado de Chiapas. Refirió el funcionario estatal que en las áreas naturales protegidas ha habido poca incidencia, ya que a la fecha se han reportado siniestros en 48 hectáreas, siendo la parte más afectada en el Cañón del Sumidero, mientras que en las regiones, se ha dado un cambio en las estadísticas de ocurrencia común, ya que es la región de los Altos en este inicio de temporada, la más crítica.

[Foto: PERLA SIBAJA]

Perla Sibaja Diario de Chiapas

Yucundo Coutiño Estrada.

[CH]

Son los municipios de Cintalapa y Jiquipilas, los que tienen mayor riesgo. Comentó que el municipio más afectado hasta la fecha es Ocosingo, seguido de Comitán, Chanal, Tenejapa, Zinacantán, La Concordia, Tuxtla Gutiérrez,

Jiquipilas, Huixtán e Ixtapa. “Estas cifras van a cambiar mucho ya que es apenas el inicio real de la temporada, para abril, mayo y la primera semana de junio suponemos que se darán los días más críticos y estamos trabajando todos los órdenes de gobierno junto con la sociedad civil organizada para prepararnos ante emergencias por incendios forestales”, acotó, al tiempo de señalar que el cambio climático y las explosiones solares contribuyen a un estiaje más crudo. Coutiño Estrada manifestó que Cintalapa ha sido el municipio más afectado históricamente y es el que potencialmente suponen que podría tener problemas, por lo que se establece una vigilancia especial en ese sitio. Refirió además, que producto de la reciente aprobación del Reglamento de la Ley Forestal del Estado, quienes provoquen incendios podrían ser multados hasta con 20 mil días de salario mínimo y en la vigilancia trabajan diversas instancias.

pendientes cinco, que es la que vamos a realizar el día de mañana”, precisó. Puntualizó que es el Consejo

Por ciento de avance registra el PSD, en todo el territorio de Chiapas Político a través de los consejeros y el voto directo es como se van a designar las candidaturas tanto a diputados como ayuntamientos; donde tengamos más candidaturas por la cual tenemos que designar por el Consejo Político hasta ese momento es el corte que tenemos, puntualizó. Enfatizó que será la próxima semana cuando se efectué un corte y evaluación de sus actividades “primeramente la próxima semana haremos el corte final de este mes de abril para ver definitivamente la estructura electoral y las candidaturas de ochenta a noventa municipios en el estado de Chiapas”. Lo que los llena de seguridad dijo es que se tiene garantizado, precandidatos en la mayoría.

IEA CIFRAS Más de 900 perAlfabetización El primer trimestre del presente año, Chiapas despierta el interés por alfabetizar a personas.

sonas recibieron su constancia de alfabetización, 543 adultos obtuvieron su certificado de primaria.

Interés en acreditar estudios Javier Gálvez Diario de Chiapas

Chiapas presenta interés por alcanzar su acreditación en estudios, afirmó el Instituto de Educación para los Adultos (IEA), ya que al concluir la sumatoria de exámenes se destaca que la entidad se ubicó en el segundo lugar en evaluaciones presentadas con un total de 16 mil, confirmó la dirección de este instituto. “Más 900 personas recibieron su constancia de alfabetización,

543 adultos obtuvieron su certificado de primaria y 390 su certificado de secundaria”, reveló la directora de este Instituto de Educación para los Adultos, Aminta Natarén. Mencionó que a nivel estado las coordinaciones de zona quienes repuntaron en la captación de adultos para la incorporación de personas con algún rezago educativo fueron, Tuxtla Poniente con 27 personas en el nivel de alfabetización; 36 en primaria y 308 en secundaria. Agregó que en reincorporación Tapachula Norte con nueve en alfabetización, 43 en primaria y 30 en secundaria; en exámenes finales Tuxtla Oriente con 1640 presentados y 1238 exámenes acreditados. Por último, dijo exámenes diagnósticos Tapachula Sur son 635.


diario de chiapas i Sábado 10 de Abril de 2010

metrópoli

Ignoran aún a las Afores

Aumenta mal del hígado

Los ciudadanos aún carecen de información suficiente sobre éstas: Condusef

[Foto: diario de chiapas]

Laura Embriz Diario de Chiapas

Laura Embriz Diario de Chiapas

Más de un 60 por ciento de los ciudadanos en una edad laboral sin importar que estén en una empresa pública y privada desconocen información sobre su Afore, debido a que pocos bancos le otorgan el servicio de forma completa, informó la Comisión Nacional de Usuarios Financieros. Carlos David Alfonzo Utrilla, delegado de la CONDUSEF en Chiapas, mencionó que hay 16 Afores diferentes en el país de las cuales las más conocidas son las que llegan a recaudar mayor número de intereses. “Las Afores no son un banco, ni una aseguradora. Son instituciones que se dedican exclusivamente a administrar e invertir los recursos depositados en la cuenta individual de los trabajadores y, tienen el objetivo de ofrecer al trabajador una pensión en el momento de su retiro”, señaló. Recordó que las opciones del retiro tienen como objetivo proteger los ingresos del trabajador y su familia ante diferentes contingencias y situaciones naturales que ocurren en la vida: Vejez, cesantía en edad avanzada, muerte prematura y accidentes o enfermedades que conducen a la invalidez o algún tipo de incapacidad. Por lo que es importante a la hora de elegir una buena Afore, señaló el delegado de CONDUSEF en Chiapas. “Es importante elegir una opción porque es el dinero que emplearemos al retirarnos, sabemos que todos llegaremos a una edad en que ya no podremos trabajar. ”Cada una de las Afores cobra distintas comisiones y es importante que sepas que existen diferencias importantes entre lo que cobra una y otra Afore”, informó.

Los hechos en Chiapas, son realidad: Velasco

Afirmó que la renovación generacional está dando resultados en todo el estado de la mano de un gobernador joven, que trabaja sin hacer distinción de colores partidistas.

Redacción Diario de Chiapas

Desde el municipio de Comitán de Domínguez, el senador de la República, Manuel Velasco Coello, reconoció que con la gestión del gobernador Juan Sabines Guerrero, los hechos en Chiapas, son una realidad. Velasco Coello se refirió al reconocimiento que le hizo la Organización de las Naciones Unidas (ONU) al mandatario estatal por su destacada labor como gestor incansable del desarrollo. “La ONU reconoció que el gobernador Sabines piensa en su gente, dice lo que piensa y cumple lo que dice y, nosotros constatamos, desde esta región del estado, que la obra de este gobierno y los programas sociales que ha puesto en marcha, son una realidad”, aseguró.

Chiapas avanza

“El Güero” Velasco recorrió los municipios de La Trinitaria, Las Margaritas, La Independencia y Comitán, en los cuales manifestó que el reconocimiento hecho por la ONU al actual gobierno estatal, no sólo debe ser motivo de orgullo para todas y todos los chiapanecos, sino que además representa la certeza de que en Chiapas tiene rumbo y está avanzando a pasos agigantados en la erradicación de los rezagos sociales. Durante su mensaje ante habitantes de Las Margaritas, el joven senador destacó las políticas que el gobierno

[onu]

Reconoció que el gobernador Sabines piensa en su gente, dice lo que piensa y cumple lo que dice sabinista ha impulsado para empoderar a las mujeres y, que hoy colocan a Chiapas a la vanguardia nacional en materia de equidad de género. Mientras que en un acto realizado en Comitán, Velasco Coello afirmó que la renovación generacional está dando resultados en todo el estado de la mano de un gobernador joven que trabaja sin hacer distinción de colores partidistas.

Una de cada diez personas adultas sufre de una enfermedad silenciosa: “el hígado graso”, siendo ésta consecuencia de la obesidad según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social. Carlos Mélenzez, especialista del IMSS en el Área de Gastroenterología, afirmó que éste se da por la acumulación de grasas en el hígado ocasionado por padecimientos como obesidad, diabetes, aumento de colesterol y triglicéridos en la sangre provocan este padecimiento. Dijo que en otras épocas se pensaba que el hígado graso era ocasionado por bajar de manera drástica de peso y, también se le llegó a relacionar en las mujeres que consumían estrógenos. Expresó que de forma lamentable en México hasta un 25 por ciento de la población está en riesgo de padecer este problema, incrementándose por los malos hábitos y en el consumo de alimentos que afectan al hígado. “Este padecimiento puede llegar a desarrollar en algunos casos cáncer de hígado pero afortunadamente en baja potencia, es decir, serían pocos los que resultarían afectados”, indicó. Por último, exhortó a la población a realizar una buena alimentación ya que esto es el primer factor que desencadena esta enfermedad. Entre los síntomas se encuentra la fatiga crónica, dolor en la parte superior derecha del abdomen, malestar general y sensación de pesadez después de las comidas aunque también es cierto que hay muchos pacientes sin ningún síntoma, lo cual hace que sea más el riesgo.

Todos unidos

Cabe destacar que “El Güero” Velasco asistió como invitado a los cierres de precampañas de los aspirantes a las candidaturas del Partido Verde a las alcaldías de La Trinitaria; Las Margaritas; La Independencia y Comitán, así como con los precandidatos a las diputaciones locales del los distritos VI de Comitán y el XX de Las Margaritas que conforman la región III-Fronteriza. Frente a militantes y simpatizantes del PVEM en esta región del estado y, junto a ciudadanos de otros partidos e independientes que participaron en el proceso interno de este instituto político, el senador chiapaneco llamó a trabajar más unidos para que Chiapas siga avanzando en su desarrollo.

[Foto: Fotógrafo]

[Foto: Fotógrafo]

Senador de la República, Manuel Velasco Coello

Carlos David Alfonzo Utrilla

21

AUMENTA CASOS DE HÍGADO GRASO


22

metr贸poli

S谩bado 10 de Abril de 2010 i diario de chiapas


diario de chiapas i Sábado 10 de Abril de 2010

metrópoli

23

p Para prevenir incendios en Tuxtla

Ante la llegada de la temporada de sequía, la quema de pastizales es algo que ocurre de forma común en Chiapas, por lo que el Ayuntamiento vigilará constantemente que en la capital chiapaneca no se efectué en estos incendios que luego traen serias repercusiones en la medio ambiente. Alejandro Mendoza Castañeda, director de Medio Ambiente Municipal, indicó que se podrían aplicar multas al descubrir a ciudadanos que lleguen a cometer esta sanción debido a

[30]

Por ciento aumentan las quemas de pastizales en esta época que no sólo implicaría una grave contaminación, si no también terminaría en un incendio que expodría a los vecinos de terrenos baldíos. “La verdad es que hemos visto cómo en otros años ha ocurrido este tipo de consecuencias, que alguien quema basura o llantas y termina causando serios incendios”, señaló el funcionario

Participan tres instituciones de educación superior de Chiapas Redacción Diario de Chiapas

Incrementan los desechos El Ayuntamiento capitalino registró un incremento del 50 por ciento en la producción de basura que generó la ciudad durante el pasado período vacacional de Semana Santa, señaló Alejandro Castañón Gutiérrez, director de Limpia y Aseo Público. Aún cuando algunos medios de comunicación llegaron avisar de forma anticipada a la ciudadanía de la suspensión del servicio de recolección de basura durante los días más importantes de Semana Mayor, más del 70 por ciento de los tuxtlecos llegaron alojar cientos de bolsas de basura en las esquinas de la ciudad, provocando un importante descontrol para esta dirección. Ante esta consecuencia el

Alejandro Mendoza

Concurso de robótica

“De 5 toneladas que se dan de forma normal se convierten hasta más de 7, siendo un verdadero problema para el sector basura”

Laura Embriz Diario de Chiapas

municipal. Asimismo, recomendó a la población que lo mejor es desechar la basura en la planta de procesamiento y, que en el caso de las llantas también la pueden entregar a PRO-ACTIVA para que se encarguen de éstas y no contaminar de esta forma al medio ambiente. “Estamos preocupados porque sabemos que se inicia en el mes de abril, mayo y junio este período de quema y, bueno es un riesgo el que representa en la ciudad, por lo que exhortamos a que realmente tiren sus desechos en un lugar adecuado”, indicó el funcionario.

funcionario municipal, afirmó que los trabajos de recolección se duplicaron, ante la falta de conciencia e información de los capitalinos. Respecto a los desechos encontrados en las calles y avenidas de Tuxtla Gutiérrez, Castañón Gutiérrez indicó que éstos también se incrementaron considerablemente. De 5 toneladas que recogen diariamente, creció a 7 toneladas durante los últimos tres días con mayor afluencia turística. Ante esto recomendó a la población estar pendiente de las recomendaciones de las autoridades cuando son días de suspensión de este servicio, ya que es pesado para quienes se dedican a esto y, bueno lo mejor es mantener un adecuado control de estos desechos.

Con la participación de tres instituciones de educación superior de la entidad y una del estado de Hidalgo arrancó este viernes el Concurso Estatal de Robótica 2010, organizado por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas. Tras dar la venia al rector de la Universidad Tecnológica de la Selva, Roberto David Vázquez Solís para que declarara formalmente inaugurado el concurso, el director general del COCyTECH, Herminio Chanona Pérez, indicó que se trata de incrementar la formación de científicos y tecnólogos de alto nivel para promover el diseño y elaboración de robots. Destacó que de este concurso saldrán los dos mejores proyectos prototipos en la materia para ir a participar al concurso internacional de robótica que se celebrará del 22 al 24 de abril en Dallas, Texas. Aseguró que como órgano rector de la ciencia y la tecnología que impulsa el Gobierno del Estado el Cocytech apoyará a los dos equipos con los gastos necesarios. Durante este viernes y sábado los alumnos de la Universidad

[Foto: diario de chiapas]

Laura Embriz Diario de Chiapas

[Foto: Laura Embriz]

Vigilarán las quemas

Concurso internacional de robótica

[22]

Al 24 de abril en Dallas, Texas, se celebrará concurso internacional de robótica Tecnológica de la Selva, Universidad Politécnica de Chiapas y el Instituto Tecnológico de Tuxtla, de Chiapas, así como de la Universidad del Valle de Mezquiltal, Hidalgo, serán evaluados por expertos en la materia de robótica. Reconoció que las institución es de educación superior realizan esfuerzos ofreciendo programas educativos en el área de las ciencias y la tecnología, con carreras de ingeniería de nanotecnología, robótica, mecatrónica e informática, por lo

que este tipo de concursos es una forma de incentivar donde los jóvenes además de interactuar con los demás, se divierten y aprenden. En tanto, reveló que como organismo del gobierno están a punto de emitir una convocatoria para incentivar los proyectos de investigación aplicada en robótica y nanotecnología, para su aplicación en la solución de problemas de los sectores públicos, privado y social. Anotó que por ejemplo la Universidad Politécnica de Chiapas diseñó un equipo para una empresa; robotisó el corte de unisel para hacer molduras, con lo que se aumente en precisión al corte y la calidad del producto, además de disminuir costos.


Frontera Comalapa

Tuxtla….

¡POR VIOLAR A UNA MENOR atrapan al “Frente de vaca”! El sujeto cometió este horrible acto a principios de este año, en el ejido “Paso Hondo”.

¡ENCUENTRA AHORCADO A SU MARIDO!

La Roja

T

Ada Iveth Morales

Marco Antonio Vázquez Maldonado, alias “El Frente de vaca”, fue detenido en el municipio de Frontera Comalapa por el delito de violación. Fue durante las primeras horas de ayer, cuando Vázquez Maldonado fue asegurado por policías ministeriales, quienes dieron cumplimiento a la orden de aprehensión número 06/2010. “El Frente de vaca”, como es conocido en el referido municipio fronterizo, fue acusado de haber abusado sexualmente de una pequeña de 10 años de edad, en el ejido “Paso Hondo” a principios de este año. Tras descubrir la terrible verdad, la madre de la menor interpuso la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público. Iduvina Guillermina Velásquez Velázquez, madre de la víctima, pidió a las autoridades que detuvieran al violador, mismo que ya se encuentra a disposición de Juez Mixto de primera instancia.

E d i t o r :V í c t o r C r u z R o q u e - E d i t o r G r á f i c o : H u m b e r t o C a s t r o

10

de

Abril

de

2010

se llevaron dos mil pesos

¡asalto a modelorama! ELÍAS HERNÁNDEZ GÓMEZ / ALBERTO FERRAL

Un local de “Modelorama” fue asaltado por un grupo de sujetos desconocidos. Los hechos tuvieron lugar sobre la Prolongación de la 5ª. Avenida Norte Poniente, frente a la embotelladora de la cervecería “Corona” de esta ciudad. En ese lugar Victoria López Gómez, empleada del depósito, se encontraba sola. Repentinamente tres sujetos entraron, simulando que comprarían algunas cajetillas de cigarros y cervezas. Después de recibir los productos requeridos, los tres sujetos sometieron a golpes a la mujer, dándole un cachazo en la cabeza para obligarla a abrir la caja registradora, de donde sustrajeron la cantidad de 2 Mil Pesos. A continuación, los asaltantes le arrebataron a su víctima un teléfono celular, una medalla y dos anillos de oro. Posteriormente, los delincuentes salieron corriendo del local. Según la declaración de la agraviada, los asaltantes escaparon en un taxi, marca Nissan Tsuru, con placas de circulación DHL-5846, con rumbo al boulevard “Los Laguitos”. Al lugar arribaron agentes de la Policía Estatal

OCOZOCOAUTLA

¡FEROZ INCENDIO EN LA RESERVA “EL OCOTE”!

Las llamas devastaron cerca de 10 hectáreas de esta reserva natural.

A

Tux

Tuxtla

Nacional de Áreas Naturales Protegidas, (CONANP).

¡IM

Al pare en sen con exc antes acera l

ALB

Con go versas pa una men ser atrop particula dió el con minó sub donde ca El accid 11:30 ho sobre av Avellano colonia “ al merca donde M Cruz Cru ceso de v

de dependencias como la C CONAFOR, COFOSECH y de la comunidad “El Horizo Este es el primer siniestro de este 2010 cendio no afectó de manera en la mencionada reserva natural. Las lla- protegida. ALFREDO PEÑA mas devastaron cerca de diez hectáreas entre la zona de amortiguamiento y el núAñadió que al parecer, el Un incendio forestal fue sofocado opor- cleo de la selva, informó José Velázquez provocado por una quema ag tunamente por brigadas institucionales y Martínez, coordinador de incendios de la salió de control y requirió la i voluntarios de la reserva de la biósfera “El REVISO. de más de 100 personas, entr Ocote”, dentro del municipio de Ocozoy voluntarios de la zona, par coautla, informó personal de la Comisión Apuntó que gracias a la intervención calma a esa zona.


a

ALBERTO FERRALL

Pormotivosqueaúnsedesconocen, un sujeto decidió acabar con su vida ahorcándose con un lazo en el interior de su domicilio. Al parecer el hallazgo fue hecho

Tuxtla

¡CASI MUERE ATROPELLADO POR CARRO FANTASMA! ALBERTO FERRALL/ ELÍAS HERNÁNDEZ

Un hombre de la tercera edad fue brutalmente golpeado por un vehículo

por la esposa del hoy occiso, de nombre Catalina Hernández Rodríguez, de 25 años de edad. El fallecido se llamaba Roque Octavio Aguilar Serrano, de 30 años de edad, quien fue encon-

trado colgando en la sala de su casa, que se localiza en la avenida Mamey, manzana 74, lote 6, de la colonia Shanka. Al ver el cuerpo de su esposo, la aterradamujerdioavisoalasauto-

que circulaba a exceso de velocidad. Los hechos se registraron en el kilómetro dos de la carretera Panamericana Tuxtla- Chiapa de corzo. El ancianito de 70 años intentaba cruzar la arteria, a la altura del módulo de vigilancia, cuando un veloz vehículo lo embistió brutalmente. La víctima fue proyectada por los aires antes de caer pesadamente contra el asfalto, donde quedó tendido sin co-

ridades correspondientes. El Ministerio Público y agentes de Servicios Periciales acudieron para efectuar las pesquisas necesarias y realizar el levantamiento del cuerpo, que posteriormente

nocimiento. Al parecer el hombre resultó policontundido y con traumatismo cráneo encefálico, por lo que recibió el auxilio de los paramédicos de la Cruz Roja mexicana, quienes de inmediato lo trasladaron al Hospital Regional de esta capital para ser atendido. Cabe mencionar que al auto responsable, del cual no se posee ningún dato, se dio a la fuga con rumbo desconocido.

Arrolla a niña

xtla

MPRUDENTE CONDUCTORA

ecer, la mujer iba ntido contrario y ceso de velocidad, s de subirse a la donde caminaba la pequeña.

BERTO FERRALL

olpes y lesiones en diartes del cuerpo resultó nor de 7 años, luego de pellada por un vehículo ar, cuyo conductor perntrol de la unidad y terbiéndose a la banqueta aminaba la menor. dente se registró a las oras de este viernes, venida La Ceiba, entre o y Abedul Sur de la “Patria Nueva”, frente adito. Fue en esa zona Mayra Alejandra De la uz circulaba, con exvelocidad, en un auto

CONANP, la y voluntarios onte”, este ingrave el área

siniestro fue grícola que se intervención re brigadistas ra devolver la

DE SIETE AÑOS!

Derby, con placas de circulación DPH-29-38. Al parecer la mujer iba en sentido contrario, por lo que al percibir que los demás vehículos se dirigían en su dirección, intentó hacer una maniobra que le hizo perder el control del vehículo. Fue entonces cuando se subió sobre la banqueta y arrolló brutalmente a Miriam Torres Juárez, de 7 años de edad, misma que sufrió golpes y escoriaciones en todo el cuerpo. De inmediato, vecinos del lugar pidieron el auxilio de los paramédicos de la Cruz Roja mexicana, quienes arribaron para valorar a la pequeña antes de que sus familiares la llevaran a un nosocomio particular . En tanto, la imprudente conductora fue detenida y llevada a las instalaciones de Tránsito Municipal, donde se procederá a determinar su situación legal.

fue trasladado al Servicio Médico Forense para realizar la necropsia de ley. Cabe señalar que el occiso dejó en el lugar una carta póstuma, pero no explica el motivo que lo obligó a tomar tan fatal decisión.

Puerto Arista….

¡A PUNTO DE AHOGARSE Y MUERE DE UN INFARTO!

Un hombre de 58 años perdió la vida la tarde de ayer, luego de tomar un baño en el mar de Puerto Arista. El fatal accidente ocurrió alrededor de las 16.30 horas de ayer, cuando Rosendo Cruz Reyes se bañaba en el mar de Puerto Arista, en el lado Sudeste. Por razones que aún se desconocen, el hombre comenzó a pedir auxilio a los diversos bañistas que se encontraban en la playa. Pero cuando algunos llegaron hasta él, ya se había hundido. La víctima aún respiraba cuando finalmente fue rescatado por los miembros del puesto de socorro, quienes lo subieron a la nave que tripulaban. Ahí le practicaron varias técnicas de reanimación pero sus esfuerzos fueron en vano, pues el hombre falleció al sufrir un paro cardiaco fulminante. El cuerpo ya sin vida fue escoltado hasta la playa por agentes de la Policía Local y fue levantado por instrucción del Ministerio Público de guardia, quien ordenó que fuera trasladado al Servicio Médico Forense para que se le practicara la autopsia de ley.


Sábado 10 de Abril de 2010 i diario de chiapas

metrópoli

Verificación a expendios de comida: JAE

Féminas piden respeto

Edén Gómez Diario de Chiapas

Edén Gómez Diario de Chiapas

[Foto: Edén Gómez]

En esta temporada de calor se realizarán verificaciones y control de los distintos lugares donde se expende comida, con el fin de poder garantizar la higiene de estos lugares y el cuidado de la salud de los consumidores. Con este tipo de control se evitará que las personas que consuman alimentos en estos establecimientos sufran de algún padecimiento, ya que al menos una de cada 10 personas acude al Consultorio del Pueblo con padecimientos de infección estomacal o hasta salmonelosis, mencionó el secretario de Salud Municipal, José Alfredo Estrada Suárez. Refirió, que estos padecimientos se dan sobre todo por el consumo de alimentos fuera de casa, ya que son lugares que por lo regular exponen la comida al aire libre y debido a esto son contaminados y de gran riesgo para la población. “Generalmente lo que hacemos todos los años en esta temporada de calor, es salir a inspeccionar los comercios que venden alimentos todo con la intensión de proteger a la ciudadanía, porque sabemos que el consumo de éstos pueden ser altamente peligrosos”, dijo, Estrada Suárez. Exhortó a los comerciantes a trabajar higiénicamente al momento de preparar sus alimentos, puesto que aquellos establecimientos que no cumplan con los estándares reglamentados tendrán una multa de hasta 10 salarios mínimos. Sanción que se justifica por no vender alimentos en buen estado. A lo anterior, hizo un atento llamado a la sociedad a que también tenga cuidado de dónde consume alimentos, pues debe considerar que no todos los restaurantes o fondas son ideales para comer y así evitar cualquier tipo de padecimiento, concluyó.

Aceptación de usuarios al Parquímetro.

Aceptación a Parquímetro

[Foto: Edén Gómez]

Edén Gómez Diario de Chiapas

Se pretende evitar padecimientos del estomago

Buenos resultados ha dado la utilización de los Parquímetros en la ciudad capital, aunado a la buena aceptación que se ha tenido por parte de los usuarios. Octavio Hernández Rodríguez, agente de Parquímetro, mencionó que esta modalidad está dando muy buenos resultado, ya que la gente es más organizada en la utilización de aceras pero también por la buena aprobación a estas máquinas. La implementación de los Parquímetros, se da en los primeros cuadros de la ciudad, sobre todo para que haya una buena organización de los espacios donde la gente se puede estacionar, donde están en funcionamiento los 31 parquímetros. Considerando que diariamente se registran cincuenta usuarios por cuadra, en total son más de mil quinientos carros que utilizan los parquímetros. Hernández Rodríguez, agregó que la utilización de la gente es bastante considerable y buena, ya que al día se están registrando más de mil 500 usuarios, en las cuadras donde se ha implementado este artefacto. “A pesar de esto se les hace una llamado a los choferes en general, para que consideren el buen uso de estos aparatos y a cumplir con la cuota establecida, para que no sean sancionados o se hagan merecedores de alguna multa, que es de un salarios mínimo por quien no pague la tarifa, que equivale 54 pesos”, mencionó el agente de Parquímetros. Estos aparatos cobran una cuota de hasta cincuenta por ciento menos que cualquier estacionamiento público, ya que su tarifa es de cuatro pesos por hora, con el fin que los usuarios no se vean afectados en su economía.

Se ha dado como positivo el uso adecuado de los parquímetros en la ciudad, pues son 31 los que están en funcionamiento en el primer cuadro de la ciudad, teniendo una muy buena aceptación por parte de la sociedad, con aproximadamente mil 500 usuarios al día. Reconoció, que son los usuarios locales los que menos incidencias tienen al respecto, pues son los turistas los que no ven necesario el pago y la cuota de estos aparatos, donde en algunos casos se les tiene que hacer mención del uso adecuado de los Parquímetros.

La actitud de choferes y automovilistas de la ciudad, sigue siendo un gran problemas para las autoridades femeniles, ya que la postura que éstos toman al recibir una indicación es bastante grosera y en ocasiones agresiva. Alma Carina López Sánchez, oficial de Tránsito Femenil de la ciudad, comentó que la actitud de varios choferes sigue siendo bastante grosera, cuando reciben alguna indicación o son multados por las féminas, a comparación de cuando esto sucede con un agente varonil. “Como policía femenil se sufre más, por que todavía muchos automovilistas, sobre todo hombres, aún no aceptan que una mujer les dé indicaciones, no sé si sea por el machismo o alguna otra cosa, pero cuando nosotros los detenemos es cuando incluso hemos sufrido agresiones verbales por parte de éstos”, aseguró López Sánchez. Agregó, que la gente tiene que considerar el trabajo que se realiza y, no diferenciarlas por si la da una mujer o un varón quien las realiza, pues se está cumpliendo con el trabajo que les corresponde. Los más reincidentes con esta actitud, desafortunadamente son los del transporte publico, pues son los que más hablan e incluso agreden a las compañeras, refirió, López Sánchez. Esta situación se puede mejorar, con la conciencia si la gente fuera otra.

[Foto: Edén Gómez]

26

Cambiar actitud


diario de chiapas i S谩bado 10 de Abril de 2010

metr贸poli

27


28

metrópoli

Sábado 10 de Abril de 2010 i diario de chiapas

Que pague su culpa p Se manifiesta el MOCRI CNPA EZ

Francisco Jiménez Pablo, piden en la capital Tomás Aguilar Diario de Chiapas

Encabezados por Aristeo Gómez Cruz, dirigente estatal del Movimiento Campesino Regional Independiente miembro de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Emiliano Zapata (MOCRI CNPA EZ), un grupo de cerca de mil campesinos de la capital chiapaneca y de diferentes regiones del estado, se manifestaron ayer frente a las oficinas de la Procuraduría General de la República en su delegación en la entidad, para solicitar que la justicia se aplique en contra de Francisco Jiménez Pablo y pague por sus actos. En la manifestación realizada el día de ayer, también se presentaron frente a la Procuraduría de Justicia del Estado con la misma petición. Este movimiento se realiza a menos de 48 horas de la detención de Jiménez Pablo en la capital del país, a quien los habitantes de la comunidad Emiliano Zapata en la zona Oriente Norte de la capital chiapaneca, han sindicado como uno de los actores intelectuales de la muerte de Martha Gómez Pérez el pasado 11 de noviembre del 2008. En la manifestación aprovecharon para arremeter en contra de la distorsión total que intenta dar el llamado “MOCRI CNPA MN” quienes se dicen desplazados de la comunidad Emiliano Zapata, a los cuales tildaron de agitadores políticos en un boletín informativo, en el cual puntualizaron “su principal lucha es la mentira y el cinismo la calumnia y el chantaje aprovechándose de la ignorancia y la necesidad de humildes campesinos y colonos indígenas y no indígenas, que los usan para satisfacer sus intereses personales de ambición política y económica”. Exhortaron además a las autoridades encargadas de impartición de justicia, a no dejar pasar por alto la muerte de Martha Gómez Pérez, que a un año y cinco meses casi (que se cumplen mañana domingo), no ha sido aclarada ni se ha castigado a los culpables, a quienes reconocieron como: Francisco Jiménez Pablo, Erick Bautista, Sandra González Jiménez, Jesús Gutiérrez Valencia, Pavel Atonatzin Vázquez Cruz, Noé Jiménez Pablo, Wilfrido Hernández Jarquín, entre otros. Los cerca de dos mil manifestantes, entre ellos mujeres, niños, jóvenes, adultos, tomaron de manera simbólica garrotes, para demostrarle a la autoridad que de manera

pacífica salen a pedir justicia y, que ésta no carezca de valor jurídico para mantener tras de las rejas a todos aquellos que la infringen.


diario de chiapas i Sábado 10 de Abril de 2010

metrópoli

29

[Foto: diario de chiapas]

Clínicas de la Mujer, proyecto innovador Ya tenemos trabajo con los sectores y, lo hemos venido consolidando, por lo que el que vean este tipo de alcances que lograr hacer los jóvenes les dará mayor confianza para solicitar la prestación de los servicios tecnológicos a la Universidad Tecnológica de la Selva en beneficio de la planta productiva.

evaluación del Programa “PRONTO”

Positivo programa de salud

Redacción Diario de Chiapas

Con los dos equipos subcampeones del primer concurso nacional de robótica de las universidades tecnológicas, celebrado hace dos semanas en el estado de Puebla, participa la Universidad Tecnológica de la Selva en el Concurso Estatal de Robótica 2010 que arrancó este viernes en Tuxtla Gutiérrez, declaró el rector Roberto David Vázquez Solís. Destacó que se trata de un proyecto en el diseño, operación y efectividad de robots, por lo que está seguro que ganarán este concurso estatal, amen que por su propia condición de subcampeones nacional ya tienen el pase libre a participar en el concurso internacional de robótica que se celebrará del 22 al 24 de abril en Dallas, Texas. Vázquez Solís aseguró que en la UTS se impulsa la robótica desde el área de tecnologías de la información y la comunicación, con el apoyo de los maestros Hiram Sánchez y David Jiménez Morales que guían a los jóvenes estudiantes que con creatividad desarrollan innovaciones. Desde la universidad estamos dando más oportunidad a los muchachos de que puedan mostrar la competitividad que tienen en su formación, como uno de los aspectos de la misión que tiene la UTS. Sostuvo que si ya se tiene capacidad de diseñar robots se puede dar respuesta a lo que pidan los sectores productivos en cuanto a innovación y desarrollo de proyectos tecnológicos.

[Foto: diario de chiapas]

Participa UTS en concurso Sergio Arredondo Olvera

Cumple además con las políticas de salud y atención a la mujer que en el estado impulsa el gobernador Juan Sabines Guerrero Redacción Diario de Chiapas

La construcción de clínicas orientadas a la atención permanente de enfermedades que afectan la salud de la mujer, es un proyecto de visión estratégica que habla de la continuidad del buen gobierno que inició en Tuxtla Gutiérrez, Juan Sabines Guerrero y que da seguimiento el presidente Jaime Valls Esponda, afirmó el secretario General de la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), Sergio Arredondo Olvera. Entrevistado, luego de un recorrido por la Clínica de la Mujer Poniente, destacó “éstas son las políticas adecuadas para darle solución a los temas de salud, estableciendo una red adecuada y geográficamente ubicada en los territorios municipales, que nos permitan atender en forma eficiente las demandas que, en este sentido, tienen los habitantes”. Al calificar el proyecto de la Clínica de la Mujer Poniente como innovador y que hoy es una realidad, el secretario General de la FENAMM resaltó la particular orientación de este centro médico “que es atender en forma prioritaria, privilegiada, como debe ser, a las mujeres que pre-

fenamM

Representa el que alcaldes de todo el país conozcan estos proyectos presentados por el presidente Valls sentan una serie de necesidades en materia de salud, por muchas razones es un proyecto innovador”, aseguró. De igual forma, apuntó la importancia que para la FENAMM representa el que alcaldes de todo el país conozcan estos proyectos presentados por el alcalde Jaime Valls, como el Rastro Porcino y el Sistema Integral de Limpia, entre otros, “de tal forma que otros municipios de la República Mexicana puedan replicar estas experiencias exitosas”. Por su parte, el presidente de la Red Chiapaneca de Municipios por la Salud, Héctor Paniagua Guzmán, reconoció que esta clínica, al contar con personal médico femenino, exclusivamente para la atención de las mujeres, genera mayor confianza en este sector de la población y rompe tabués que al respecto existen en algunas familias. Asimismo, mencionó que la tecnología de punta con que cuenta este espacio médico, es algo que deben de aprovechar

construcción de clínicas Orientadas a la atención permanente de enfermedades que afectan la salud de la mujer, es un proyecto de visión estratégica que habla de la continuidad del buen gobierno que inició en Tuxtla Gutiérrez.

Proyecto Clínica de la Mujer Poniente como innovador y que hoy es una realidad, el secretario General de la FENAMM resaltó la particular orientación de este centro médico “que es atender en forma prioritaria, privilegiada, como debe ser, a las mujeres que presentan una serie de necesidades en materia de salud”. quienes viven en Tuxtla Gutiérrez y en municipios vecinos, dado que podrán realizarse estudios para prevenir enfermedades de riesgo. Finalmente, subrayó que esta clínica cumple además con las políticas de salud y atención a la mujer que en el estado impulsa el gobernador Juan Sabines Guerrero, “esto también habla de un trabajo de continuidad y planeación”, concluyó.

Redacción Diario de Chiapas

El Instituto Nacional de Salud Pública evalúa el Programa de Rescate Obstétrico y Neonatal: Tratamiento Óptimo y Oportuno, PRONTO Chiapas, el cual arrojo resultados favorables para los hospitales de la Secretaría de Salud de Acala y Cintalapa, al mejorar la atención en los servicios de emergencia obstétrica. La evaluación del Programa “PRONTO”, acción emprendida por el Instituto Estatal de las Mujeres, sustenta su aplicación en la calidad de lo servicios obstétricos para atender la salud materna, para prevenir la muerte de mujeres por sangrado. A tres meses de llevar a cabo los talleres de capacitación, a personal médico, enfermeras y enfermeros, los resultados en esos dos hospitales son positivos; sostuvo la Dra. Dilys Walker, del Instituto Nacional de Salud Pública, dijo, toda vez que se evaluó la atención médica oportuna y adecuada de las emergencias obstétricas clave, para bajar las tasas de morbi-mortalidad materna en el ambiente hospitalario. Luego de su vista por el hospital de Acala, mencionó también, que se encontraron cambios en el comportamiento de los médicos en las prácticas del plantel. ”Hay logros concretos en la capacitación de prácticas anteriores, donde se abordó el trato de las hemorragias y reanimación neonatal, ahora hacemos el seguimiento, pero habrá nuevos temas como la preclampsia”. En ese sentido, Dilys Walker agregó que, los hospitales lograron cumplir muy bien con lo que el plantel mismo decidió, como fueron sus propias metas para cumplir los últimos tres meses y se logró la mayoría, “algunos directores se comprometieron a intentarlo lo más que se pudo”.


30

metr贸poli

S谩bado 10 de Abril de 2010 i diario de chiapas


diario de chiapas i Sábado 10 de Abril de 2010

metrópoli

31

p Destinan 300 mdp más para el programa Trópico Húmedo

Firman Sagarpa y Gobierno de Chiapas Convenio de Coordinación para el Desarrollo Rural Redacción Diario de Chiapas

Al firmar con el Gobernador Juan Sabines Guerrero el convenio de coordinación para el desarrollo rural sustentable 2010, el Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Francisco Mayorga Castañeda, dio a conocer que el programa Trópico Húmedo que el Gobierno Federal impulsa en el Sur-Sureste, aumentará su fondo en 300 millones de pesos más para Chiapas. En ese sentido, el funcionario federal expresó la voluntad de ampliar los recursos que hasta el momento alcanzan 751 millones de pesos en activos productivos, debido al exitoso trabajo en unidad que los productores agrícolas y el Gobierno del Estado han logrado en el campo chiapaneco. “El trabajo que realizan las autoridades con los sistemas producto va muy bien orientado y por eso, por lo que vimos en este recorrido aceptamos una propuesta del señor gobernador de aumentar los recursos que están en el convenio que hoy se firmó”. En lo que fue su primera gira de trabajo por la entidad, Mayorga Castañeda destacó que actualmente se trabaja en acercar esquemas financieros, paquetes tecnológicos y asistencia técnica para apoyar al productor chiapaneco. Aseguró que impulsarán los productos del trópico desde la investigación y desarrollo con tecnología de punta, como la biotecnología. Al resaltar las bondades del Programa Trópico Húmedo para detonar la producción de alimentos y materias

primas para la agroindustria y las actividades como ganadería y acuacultura, el funcionario federal dejó abierta la posibilidad de alcanzar un acuerdo con el gobernador Sabines para incrementar los programas de apoyo con la concurrencia del estado. Por su parte, el Gobernador Juan Sabines Guerrero indicó que gracias al trabajo en equipo que han realizado entre los productores del campo y los Gobiernos federal y del estado, Chiapas se ha convertido nuevamente en el granero de México garantizando la seguridad alimentaria, es por eso que se continuará respaldando a los productores. “La vocación de Chiapas es totalmente agropecuaria; esa es la vocación de los chiapanecos, vivimos del campo y estamos decididos a respaldar al productor chiapaneco, en unidad con el Gobierno de la República, con los legisladores, pero también con los productores”, subrayó. En este sentido, el titular de Sagarpa indicó que durante el recorrido que realizó en los estados del sureste resalta la producción agrícola de Chiapas, que se ha enfocado no sólo en aumentar el número de cultivos sino en garantizar el cuidado del medio ambiente y el abasto de material genético vegetal a

Inauguran Casa Taller de restauración de edificios históricos en San Cristóbal Redacción Diario de Chiapas

Como resultado de las acciones de cooperación internacional, se inauguró la Escuela Taller “Doctor Juan Benito Artigas”, espacio donde se capacitará a jóvenes chiapanecos en el oficio de la restauración de edificios, que en el caso de esta ciudad colonial consituye uno de los patrimonios culturales más grandes de Chiapas. Desde el edificio conocido como “La Enseñanza”, el coordinador Residente de la ONU en México, Magdy Martínez Solimán, consideró que la Casa Taller inaugurada en Chiapas es “una gran inversión y un programa magnífico del que ahora se beneficia San Cristóbal de Las Casas y la juventud de este estado”. “Hay jóvenes que necesitan formación y empleo, hay monumentos

que necesitan ser restaurados y hay poderes públicos inteligentes que saben captar estas oportunidades como hoy demuestra el estado de Chiapas”, apuntó. Por su parte, el primer Secretario de la Embajada de España en México, Antonio Casado Rigalt, consideró que la Escuela Taller es el mejor ejemplo de la cooperación entre España y México, con resultados de una estrategia conjunta acordada por ambos países. En representación del embajador Manuel Alabart, Casado Rigalt manifestó su satisfacción por este proyecto que, en su primera etapa, 70 jóvenes chiapanecos, serán instruidos durante dos años en artes y oficios relacionados con la restauración de monumentos históricos, un trabajo digno y reconocido, con lo que en un futuro próximo pondrán sus enseñanzas al servicio del patrimonio cultural de la entidad.

través de estrategias como la reconversión productiva. “Vemos un estado concretamente muy diversificado en su producción, muy dinámico y que está llegando al meollo de los programas a largo plazo de la reconversión productiva multiplicando el material genético a través de los viveros” Cabe destacar que en la entidad se creó la red de viveros más grande de Latinoamérica con 65 viveros destinados a conservar y aumentar el material genético. De este modo, el Gobernador del Estado, al reiterar el reto de su administración de lograr un auténtico desarrollo rural sustentable, indicó que Chiapas trabaja en la construcción de otra planta de biodiesel y adelantó que en breve se pondrá en marcha dos plantas para industrializar café para una firma internacional. Precisamente parte de este avance, aseguró Sabines Guerrero, es resultado de la capacidad y voluntad de organizarse y trabajar en equipo de cada uno de los sistemas producto. “De nada serviría si no hubiese un campo fértil de voluntad entre los productores chiapanecos y es así que se han fortalecido. Hoy el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado se

dedican a estimular al que trabaja, no al que pide sino al que trabaja y lo muestra con hechos, aquí es de voluntad de trabajar”, precisó. Los productores presentes, en voz del presidente del Consejo Estatal del Sistema Producto Tomate, César Rodríguez, explicó que con esta nueva forma de trabajo han logrado volver a hacer un campo productivo. “Hemos tenido, con su apoyo, logros sin precedentes que hasta hace poco no imaginábamos, los cuales nos están permitiendo transformar el campo de Chiapas para poder así aprovechar las oportunidades que existen en el mercado nacional e internacional”, señaló. En su participación, el Secretario del Campo de Chiapas, José Ángel Del Valle, destacó la coordinación entre el Estado y la Federación para impulsar a los productores de café orgánico, hule, palma de aceite, plátano, mango ataulfo, miel orgánica, papaya, anturios, soya y cacao. Chiapas ocupa los primeros lugares en la producción y exportación de estos productos a los mercados más exigentes del mundo. Subrayó los esfuerzos conjuntos para, además de la reconversión productiva, echar a andar programas como el de Trópico Húmedo, orientados a concretar beneficios directos para el pequeño productor. En ese tenor, el gobernador Sabines destacó que en el Chiapas de hoy el principal esfuerzo lo ponen los productores y el Gobierno del Estado con el Gobierno de la República lo que hacen es saber escuchar y atender las demandas de cada sistema producto. El trabajo se ha reflejado con los lo-

gros obtenidos a nivel nacional ya que la entidad se ubica en el primer lugar en producción y exportación de cultivos como palma de aceite, plátano, mango ataulfo, hule, miel orgánica y anturios, así como segundo lugar en producción de papaya, soya y cacao. Los productores que atestiguaron la firma de este convenio y que serán beneficiados con el aumento presupuestal del programa Trópico Húmedo pertenecen a los sistemas producto de arroz, tomate, palma, piñón, cacao, chile, hule café, cacahuate, sorgo, maíz, caña, mango, plátano, rambután y tilapia. En este evento, parte de una extensa gira de trabajo del titular de la SAGARPA por esta entidad, estuvieron también el Presidente de la Comisión de Ganadería de la Cámara de Diputados, Julián Nazar Morales; el Director General de Financiera Rural, Enrique de la Madrid; el Director General de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), Rodrigo Sánchez Mújica; los Subsecretarios de Agricultura y Fomento a los Agronegocios, Mariano Ruiz-Funes y Pedro Adalberto González, y el Delegado de la SAGARPA en Chiapas, Tomás Edelmann. Visita titular de Sagarpa Planta Extractora de Aceite de Palma en el Soconusco Previo a la firma del Convenio, el titular de Sagarpa, Francisco Javier Mayorga Castañeda, realizó un recorrido por la Palma Extractora de Aceite de Palma en el Soconusco y se reunió con empresarios del grupo PROPALMA en el municipio de Acapetahua.

Jiménez Pablo, además de homicida, secuestrador y pollero Redacción Diario de Chiapas

Francisco Jiménez Pablo, ex líder del MOCRI, detenido recientemente por el delito de homicidio en agravio de su cuñado y a quien se le acusa también del homicidio de Martha Gómez Pérez, fue expulsado hace cuatro años de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA), por “maniobras ilegales” como el secuestro y el tráfico de personas, reveló el dirigente de la referida Coordinadora, José Narro Céspedes. “Él estuvo involucrado inclusive en algunos secuestros de funcionarios federales, tiene también algunos delitos del fuero federal que cometió en aquel entonces y en ese sentido nosotros decidimos expulsarlo; se hacían las movilizaciones nacionales, él llevaba a la gente a México y trasladaban a muchos migrantes guatemaltecos, centroamericanos, prácticamente

usaba las manifestaciones para hacer el papel de pollero y bueno con todos estos delitos y por estar en desacuerdo con ese tipo de prácticas nosotros decidimos expulsarlo”, señaló el líder social. Con estos antecedentes y bajo el uso indebido de la bandera de la organización, Narro Céspedes, calificó de acciones “vandálicas e ilegales” las realizadas por el ex miembro de la organización Francisco Jiménez Pablo, quien desde hace cuatro años fue expulsado del CNPA. Respecto a las movilizaciones emprendidas por el MOCRI quienes llevaron a cabo manifestaciones en

las instalaciones de la delegación estatal de la PGR y en la Procuraduría General de Justicia del Estado, como parte de un movimiento nacional para el campo y para exigir justicia por la muerte de otra de sus compañeras en 2008 y cuya muerte también se la atribuyen a Jiménez Pablo; José Narro expresó que este grupo de militantes sólo pide un acto de justicia. “Nosotros pensamos que precisamente la demanda de los compañeros de nosotros, la marcha de hoy de la mañana es precisamente que se haga justicia, entonces creo que el Gobierno Federal tiene la responsabilidad de no seguir construyendo escenarios de impunidad que lo único que hacen es fortalecer acciones delictivas”, dijo. Y es que las movilizaciones por miembros del CNPA avistadas en todo el país atañen a evocar el Acuerdo Nacional para el Campo, así como una exigencia de justicia en contra de este personaje.


32

metr贸poli

S谩bado 10 de Abril de 2010 i diario de chiapas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.