iniciaron
Metrópoli Editor: Hubenay Nucamendi Domingo 5 de Diciembre de 2010
unicach
peregrinaciones
aumenta matrícula
A partir de este fin de semana iniciaron las peregrinaciones de distintos puntos del estado para rendir culto a la Santísima Virgen, siendo una tradición 100 por ciento mexicana, por lo que el Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez hace un llamado de sumarse a esta fe.
La Universidad de Ciencias y Artes del Estado de Chiapas aumentará su matrícula para el próximo semestre en el área de arqueología. La intención es crear más especialistas, porque la entidad cuenta con más de 18 sitios arqueológicos mayas y así prevenir los posibles robos a tumbas y pérdidas históricas.
Editor Gráfico:Samuel Martinez y Ana Lizbeth Navarro Arias
Mejora cultura de ciudadanos Edén Gómez
Adela Bonilla, representante Nuevos Códices Compartidos A.C [Foto: Edén Gómez]
El Honorable Cuerpo de Bomberos ha mantenido a lo largo del año una solicitud importante, considerando que se han atendido más de mil servicio, así lo dio a conocer Rafael Gómez Miceli, subcomandante de la estación central de Tuxtla Gutiérrez. Comentó que en lo que va del año se han recibido más de mil llamadas de emergencia, en donde se han atendido incendios, fugas de gas, y en su momento apoyaron a personas que sufrieron inundaciones en fechas pasadas. “Estamos teniendo un cierre de año bastante positivo, esto por que se ha podido atender todos los servicios solicitados de forma satisfactoria, además tomando en cuenta que son mas de mil servicios”, expresó. Refirió que en comparación de otros años, la cultura de la sociedad capitalina ha ido mejorando considerablemente, esto por que se ha tenido una disminución de solicitudes en
Heroico cuerpo de Bomberos
por lo menos un 10 por ciento a este 2010. Al respecto dijo que la gente ha sido más consciente, tomando en cuenta las indicaciones que han dado tanto autoridades como los servicios de emergencia, y con esto se ha prevenido más, lo cual ha aportando a la seguridad misma de la sociedad. “La gente capitalina ha tomado y escuchado favorablemente las indicaciones que se han emitido, tomando en cuenta que la prevención es la mayor recomendación dado, para que con esto disminuyan los casos de incendios y otro tipo de accidente, mostrando
así una mejor cultura”, afirmó el subcomandante de la estación central. Dijo además que en este momento se esta considerando la apertura de una nueva estación que permita un mejoramiento en los servicios. De esta forma buscarán poder atender a quien lo requiera, razón por la que invitó a la sociedad en general que en las próximas semanas participen con la colecta que se llevará a cabo. Destacó que buscan poder hacer posible este nuevo proyecto, por lo que exhortó a la sociedad en general a que participe en esta colecta.
Afecta el VIH a los indígenas Laura Embriz
El VIH es un mal que no respeta sexo ni condición económica y ahora es un problema que también afecta a las etnias del estado, especialmente la de los Altos de Chiapas. Adela Bonilla, representante Nuevos Códices Compartidos A.C, dio a conocer que la migración es el principal factor para que una indígena termine contagiándose del virus del SIDA, ya que los usos y costumbres impiden que este utilice el condón como un método anticonceptivo. “Nosotros hemos visto como
los grupos tzotziles viajan hacia los Estados Unidos y es donde ahí que mantienen relaciones sexuales sin protección y al regresar a su municipio termina contagiando a su esposa”, señaló. En este mismo sentido reconoció que es un problema de salud, por lo cual trabajar con estos grupos es de sumo cuidado y paciencia, Porque es algo que se tiene que educar. “Necesitamos informar a través de la educación es la única forma que ellos acepten la importancia de usar un preservativo para prevenir este mal”, finalizó.
metrópoli
Domingo 5 de Diciembre de 2010
p Denuncia Profeco
Depresión y soledad
Incrementaron los precios en esta temporada
Las personas tienden a sentirse tristes y añorar la cercanía de sus seres queridos en este diciembre.
Amor
Es uno de los factores que podría ayudar, a través del apoyo a un amigo, un familiar o una persona de la tercera edad.
Aumenta índice de los suicidios
Desde el ocho de noviembre hasta la fecha se han efectuado cerca de 480 exhortos a los negocios capitalinos para que eviten seguir cometiendo abusos a los clientes
Laura Embriz
[Foto: Fotógrafo]
Los suicidios durante la fiestas decembrinas incrementan lamentablemente hasta en un 35 por ciento en comparación a otras fechas del año, señaló Luis Antonio Sánchez, especialista en el área de psicología e investigador del posgrado de la Unicach. En este mismo sentido informó que según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) este mal ha aumentado en este siglo XXI hasta en un 60 por ciento. De igual forma destacó que un estudio por parte de l IMSS en México, cada año se quitan la vida entre 4 mil y 6 mil personas por ansiedad, depresión, estrés
La dependencia se coordina con la Canirac
Guadalupe Citalán
Una de las temporadas de consumo alto es la decembrina y los comercios aprovechan a realizar descuentos, ofertas y promociones, mientras que otros incrementan los precios, por lo que se estima un aumento del 20 por ciento. Ante esa situación la Procuraduría Federal de Consumidor (Profeco) interviene, actúa conforme las quejas y denuncias de la población, además de los operativos que realizan en todo el año. La delegada Federal de la Profeco en Chiapas, Cecilia Franco Zapata dijo que desde el ocho de noviembre hasta la fecha se han efectuado cerca de 480 exhortos a los negocios capitalinos para que eviten cometer arbitrariedades hacia los compradores.
Operativos
06
enero
Será el día en que concluyan las acciones en 2011
Consumidor
Vigilan que ejerzan su derecho
Obligación
Inspeccionan que no haya publicidad engañosa
Asimismo destacó que el operativo se realiza durante el mes decembrino y concluirá el seis de enero o mejor conocido como Guadalupe-Reyes. Es por ello que se refuerza el trabajo para que el consumidor ejerza su derecho y la dependencia los respalde. “Nos preocupamos de que todos los productos en el mercado
estén a la vista los precios sobre todo poder elegir donde podemos comprar ejercer derecho de comparar precios, calidad, marca, y en esta temporada comprar cosas útiles, juguetes didácticos y duraderos”. Aclaró que la Profeco está obligada a verificar que no haya “publicidad engañosa”, por ello piden el apoyo de toda la población para señalar donde están cometiendo el abuso y llegar inmediatamente a inspeccionar. “Vamos a esta en la feria todos los días para ir y poner preciadores a todos los comercios de todo giro, donde en esta cartulina previamente autorizada por Profeco pongamos que articulo se está vendiendo en el negocio y cuanto cuesta para que no le cambien el precio.” Destacó que trabajan en coordinación con la Canirac para evitar sanciones a los negocios .
Depresión navideña
y otras causas. Por lo que recomendó a la población a mantener contacto continuo con sus seres queridos en especial los que viven solos, quienes ante estas fechas son los que más tienden a deprimirse.
Patrones deben ser cumplidores Guadalupe Citalán
La zona Norte y Selva del estado son las que mayor número de demandas ha concentrado ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje por riesgos de trabajo. El representante obrero de la CTM ante el Consejo Consultivo del IMSS, Eduardo Cuevas García no desestimó estas revisiones en otros puntos de la entidad, pero sí las consideró prioritarias en estas zonas, debido a que ha tenido conocimiento de que los contratistas no cumplen con los trabajadores, mientras que las autoridades esperan denuncias. “Se debe garantizar seguridad y certeza con las condiciones en que se laboran, vigilar que se esté cumpliendo con la ley. La zona Norte y Selva, está abandonada por los patrones encargados del
[Foto: guadalupe c.]
10
Eduardo Cuevas García
cumplimiento de la misma”, afirmó. Indicó que las instituciones deben dar certeza jurídica al realizar las inspecciones -que por ley están obligadas y el patrón de cumplir con las medidas de seguridad-, porque es importante evitar accidentes de trabajo que pueden traer consigo incapacidades al trabajador e incluso la muerte.
Domingo 5 de Diciembre de 2010
metr贸poli
11
12
metrópoli
Domingo 5 de Diciembre de 2010
Buenos clientes en Banchiapas
Para el próximo año solicitará más recursos para seguir apoyando a la población indígena.
CDI necesita más recursos Lizeth Coello
[Foto: lizeth coello]
Afortunadamente en este 2010 el programa Banchiapas tuvo una recuperación de sus recursos en un 98 por ciento, lo que significa que los chiapanecos son cumplidores, aseguró Francisco Abadía Moros, director general de dicha institución. Al respecto recordó que en lo que va del año Banchiapas ha otorgado 243 millones de pesos en créditos a pequeños comerciantes y locatarios de los 118 municipios de la entidad. Señaló que este programa se da para el apoyo a la economía de la población, promoción y ejecución de acciones necesarias para facilitar el acceso al financiamiento público y privado. “Con Banchiapas estamos logrando apoyar a los emprendedores desde la puesta en marcha de un espacio en los mercados públicos del estado, así como el poder dar
crédito a la gente, de hasta mil pesos diarios sin intereses, esto permite que el recurso sea un fondo revolvente, en el que se paguen los mil pesos y se vuelvan a dar otra vez, con lo que se genera agilidad a la economía en los mercados públicos, de los cuales viven 15 mil familias chiapanecas”, agregó. Detalló que actualmente tienen 130 mil créditos otorgados, lo cual significa que el dinero representa un volumen de crédito de 243 millones de pesos de los cuales ya han recuperado 189 millones de pesos. “Este programa va enfocado a la clase media, a pequeños empresarios, nuevos empresarios y a micro empresas, ya que representan un sector importante de la geografía chiapaneca”, apuntó. Finalmente dijo que estas acciones representan el ánimo por optimizar el desarrollo del estado, con recursos para obras e inversiones.
[Foto: lizeth coello]
Lizeth Coello
Francisco Abadía, , director general
Para el próximo año la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) solicitará más recursos de lo ejercido en este 2010, con la finalidad de continuar ayudando a las comunidades indígenas en Chiapas, informó Javier Zepeda Constantino, titular de la dependencia en la entidad. Al respecto recordó que en el presente año se ejercieron cerca de mil 500 millones de pesos en la entidad y con ello se mejoró el desarrollo de 800 mil personas que viven en comunidades indígenas. “Ayudamos a estas comunidades en obras de infraestructura, carretera, saneamiento de aguas, baños ecológicos, educación, justicia, cultura de derechos, promoción de la organización productiva en el capo para las mujeres, turismo
alternativo, este año nos permitimos atender y generar posibilidades de desarrollo en un número importante comunidades de los pueblos indígenas”, agregó. Destacó que la CDI tiene una tarea fundamental de ayudar de manera solidaria y subsidiaria a los tres órdenes de gobierno para la implementación de todos aquellos programas que impacten con el desarrollo de los pueblos y comunidades indígenas, principalmente a aquellos que estén más rezagados. Resaltó que este año van cerrando bien, pues tienen una inversión histórica y la mayoría de los programas reportan en el tercer trimestre resultados favorecedores que hacen pensar que con estos resultados estarán en condiciones el próximo año de pedir una recurso superior al del 2010. Dijo que continuarán trabajando
Durante este 2010 se ejercieron en Chiapas cerca de mil 500 millones de pesos en la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, sin embargo esperan pedir más recursos para el 2011 y de esta manera apoyar a más comunidades indígenas en la entidad.
con los tres órdenes de gobierno para con ello ir mejorando año con año la calidad de vida de las comunidades indígenas. Finalmente señaló que con el gobierno del estado de Chiapas han estado en coordinación en los últimos años, por lo que esperan continuar con estas actividades y programas, ya que la entidad cuenta con mucha población indígena.
metrópoli
Domingo 5 de Diciembre de 2010
p Incrementan vuelos
Aeropuerto impulsa la economía y el turismo El impulso económico que se ha generado en Chiapas se ve reflejado no sólo a través de los negocios, sino también en el incremento en la afluencia de turistas tanto nacionales como extranjeros, en distintos puntos de la entidad. La Secretaría de Transportes, a través de el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo S.A. DE C.V. (SOAIAAC) dio a conocer que del mes de enero a octubre de este año, se ha reflejado en las operaciones y movimiento de pasajeros; atendiendo cinco destino nacionales y uno internacional. En Chiapas se vuela a destinos como Tapachula y Palenque; al país se cubren rutas a la ciudad de México, Oaxaca y Monterrey; mientras que el destino internacional es a la ciudad de Houston, en los Estados Unidos.
El Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo continúa consolidando su infraestructura aeroportuaria, la cual le ubica como uno de los mejores del país, por su diseño e insta-
laciones. Tan sólo en el mes de octubre se alcanzó un promedio de mil 967 pasajeros diarios y 19 operaciones diarias. Actualmente están operando cuatro líneas comerciales que
[19]
son: Interjet, Aeromexico, Viva Aerobus, Continental, así como el taxi aéreo de Aerotucan, que para efecto de reportes es considerado como línea aérea. Las líneas aéreas como Interjet, generan el 48 por ciento de participación; Aeroméxico el 35.46 por ciento; Viva Aerobus el 14.28 por ciento; Continental el 1.29 por ciento y Aerotucan el 0.25 por ciento. Interjet cuenta con equipos Airbus A320 con capacidad para 150 pasajeros; Aeroméxico opera con equipos Boeing 737700 con capacidad para 124 pa-
[Foto: tomás aguilar]
Tomás Aguilar
Sin duda alguna el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo ha sido un gran impulso para el estado.
13
Operaciones diarias logró el aeropuerto en el mes de octubre sajeros, así como con un Boeing 737-800 para 160 pasajeros y con aeronaves tipo Embraer 145 con lugar para 50 pasajeros; Viva Aerobús recientemente ingreso operaciones con los Airbus A320 con capacidad de 150 pasajeros. Mientras que la aerolínea Continental Airlines opera con equipos Embraer RJ145, para transportar a 50 pasajeros; por su parte Aerotucan vuela los CESSNA 206 y el CESSNA Gran Caravan C-208 con capacidad para seis y 12 pasajeros, respectivamente. Cabe señalar que el 09 de junio de este año, abre sus puertas la Aerolínea Internacional Continental Airlines con el vuelo directo a Houston – Tuxtla Gutiérrez – Houston y con una frecuencia de dos vuelos directos a la semana, lo cual permite extender las alternativas de viaje y principalmente al extranjero, logrando con ello posicionar al estado de Chiapas como uno de los principales puntos de entrada. El impulso económico que se ha generado se ve reflejado no sólo a través de los negocios.
14
metr贸poli
Domingo 5 de Diciembre de 2010
metrópoli
Domingo 5 de Diciembre de 2010
15
Cambio climático afecta Todo tipo de cambio climático genera gastos innecesarios y sus efectos causan daños irreversibles, por ello se dice que es una de las grandes fallas financieras para el hombre actual, ya que las facturas a pagar corresponden a un costo elevado e hizo una comparación “con las secuelas que dejaron las dos guerras mundiales y la depresión económica de los años 20’s ese es el precio a cubrir en este 2010”, informó el ganador del premio Nobel de la Paz 2007, Tomás Hernández Tejeda. El premio Nobel de la Paz expresó que la Cop 16 tiene como interés global obtener recursos económicos para resarcir los efectos del cambio climático, pero se iniciará con la integración de una mesa de negocios y posterior a ello se verá las acciones o las alternativas que ofrecerán los tomadores de decisiones: “políticos”. Manifestó que todo tipo de proyecto aportado a la Cop 16 de Cancún, próxima a efectuarse antes de que termine el año, son iniciativas que se aplicaran y fortalecerán en el transcurso de este 2012 y la continuidad de estas es vital y fundamental para resultados óptimos. Expresó que históricamente Estados Unidos ha aportado muchísimo en cuanto a materia científica como estudio de campo respecto a la contaminación
pero de la administración del cuadragésimo tercer presidente de este país, George Walker Bush decidió apostarle más a la guerra inútil de Irak que a la noble causa del medio ambiente. El actual presidente de Estados, Unidos Barack Hussein Obama ya integró el tema de cambio climático en la agenda de asuntos internacionales a tratar, pero hasta la fecha ha hecho poco, comentó Hernández Tejeda. Desde su perspectiva personal dijo que es muy difícil que Obama cumpla en un año y dos meses el protocolo de Kioto, que tiene por objeto reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del mundo industrializado. “Es difícil tomar decisiones cuando está por medio el poder económico que el poder político y de esto dependerá el bienestar ambiental de la humanidad”, refirió. Exhortó a los políticos de la entidad chiapaneca que de no tomar medidas necesarias y a tiempo se vivirá una tragedia apocalíptica difícil de superar, donde miles de millones pagarán el costo de una miopía futurista del cual persiste en este 2010. Reconoció que el gobierno federal de Felipe Calderón Hinojosa ya es el primero que habla de mitigación y adaptación ambiental, un tema que nadie antes había tocado dentro de los programas de desarrollo nacional. “Ni por accidente manejaban el concepto cambio climático”, apuntó.
La promulgación de una ley como cambio climático no es una solución que salvará al mundo de su devastación climatológica, aseveró. México a través de su historia a redactado muy buenas leyes pero muy pocas veces se implementa.
[20]
[Foto: tomás aguilar]
Tomás Aguilar
En esos años la crisis estaba muy fuerte, algo similar a este 2010. Tomás Hernández
16
metr贸poli
Domingo 5 de Diciembre de 2010
metrópoli
Domingo 5 de Diciembre de 2010
17
Dictan conferencia [Foto: Guadalupe C.]
Guadalupe Citalán
Asistentes a la conferencia magistral
Colegio de ingenieros con buenos resultados Edén Gómez
[Foto: Edén Gómez]
Oscar Octavio Marina Alegría, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas, refirió que se ha concluido este primer año al frente de este colegio con resultados positivos, sobre todo porque se ha mantenido la unidad total de todos los colegios que en materia de infraestructura que se tiene registro en el estado. Ya que el mantener orden adecuado, sobre todo unificado, permite que el trabajo sea constante y con buenos resultados, y se evita confrontaciones y diferencias entre el mismo gremio, lo que da congruencia y aportaciones que permiten un mayor crecimiento dentro del sector. “A un año que llegué al colegio de ingenieros, se puede decir que los resultados han sido positivos, con nuevas propuestas como también dándole continuidad a
trabajos que dejaron otros presidentes, esto principalmente con beneficio de la sociedad como del estado”, aseguró. Comentó que se ha mantenido una apertura a todas las propuestas que se puedan dar de la iniciativa de diferentes grupos de iniciativa -que son 26-, donde se han apoyado de gran forma, y las que son en beneficio de los chiapanecos se han impulsado. A esto otros de los principales logros que se ha alcanzado, es el departamento de profesionalización y actualización con la que cuenta este colegio, el cual permite brindar las herramientas a los agremiados para que sigan adelante y tengan la capacidad de seguir preparándose. Agregó que uno de los principales objetivos para el próximo año es que se tome en cuenta a este sector de profesionales, para las obras en el estado, ya que existe capacidad para que estos puedan ejercer en Chiapas.
Octavio Marina Alegría, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles
Con la finalidad de acercar a los estudiantes, los conocimientos y experiencias, que enriquezcan su desarrollo profesional se llevó a cabo la conferencia magistral “Perspectivas de la Ingeniería Bioquímica en la globalización”. La conferencia estuvo a cargo del doctor Valente Álvarez, profesor y director de Food Industries Center, Parker food science and technology de la Universidad de Ohio, Estados Unidos, quien habló a los estudiantes de ingeniería y posgrado, acerca de las perspectivas de la carrera, a
[01]
Motivan a estudiantes para intercambio académico en el extranjero fin de motivarlos para continuar con sus estudios e interesarse por los intercambios académicos con las universidades del extranjero. Por su parte, Javier Ramírez Díaz, jefe del Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica del ITTG, mencionó que la finalidad de esta conferencia es motivar a los alumnos para hacer
estancias en el extranjero, por lo que se pretende a corto plazo realizar un convenio con la Universidad de Ohio, para efectuar estancias e intercambios entre las universidades, lográndose la vinculación y retroalimentación de conocimientos entre estudiantes y maestros de las dos instituciones educativas. Dicho evento se efectúo ante la presencia de estudiantes, maestros e investigadores del área, en dónde el expositor dio un panorama completo de lo que se vive en el mundo en cuanto a espacios educativos e investigación para el desarrollo de la bioquímica.
18
metrópoli
Domingo 5 de Diciembre de 2010
p Firman convenio Amanecer, Inprosep y el Centro Iberoamericano, como testigo de honor acude Isabel Aguilera de Sabines
Ofertan estudios de licenciatura y postgrado a adultos mayores Redcción
La presidenta del DIF-Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines fungió como testigo de honor en la firma del convenio entre los institutos Amanecer, de Profesionalización del Servidor Público y el Centro de Estudios de Postgrado Iberoamericano, con el que se brindará a los adultos mayores de 60 años, la oportunidad de estudiar licenciatura y/o postgrado. En este sentido, Aguilera de Sabines agradeció la voluntad de dichas instituciones para sumar acciones en pro de los abuelitos chiapanecos y cumplir con el objetivo de lograr la inclusión y desarrollo de este sector, haciendo que continúen con su formación académica. Con este convenio se consolidan las acciones que impulsa arduamente el Instituto Amanecer, pues su tarea primordial es
garantizar la atención integral a los adultos mayores. El pacto fue signado por el director general del Instituto Amanecer, Mauricio Gutiérrez Astudillo; la titular del Centro de Postgrado Iberoamericano A.C., Luz Margarita Moreno Gómez; y Emilia González Arrazate, directora general del Inprosep; quienes aseguraron que ésta es la primera de muchas acciones que realizarán coordinadamente en beneficio de este sector Chiapas. En este marco, se lanzó la convocatoria “Adultos Mayores al 100 x 100 x 100” en la que se oferta cursar la Licenciatura en gestión de Calidad y las Maestrías en Formación Política y Administración Estratégica, sin costo alguno. Cabe mencionar que las clases iniciarán el próximo 3 de febrero de 2011, por lo que la recepción
de documentos será del primero de diciembre del presente año al 28 de enero de 2011, en la Dirección de Desarrollo Profesional del Inprosep, que se ubica en la 10ª. Poniente Norte No. 987, planta baja, Fraccionamiento Vista Hermosa. Los requisitos son tener 60 años de edad, radicar en Chiapas, tener certificado de preparatoria, para los interesados en cursar la maestría, es necesario que presenten el certificado de licenciatura, identificación personal, y en caso de ser servidor público activo presentar constancia laboral, entre otros. Para mayor información, quienes se interesen pueden o llamar al 018008221002 del Instituto Amanecer, o acudir al sus instalaciones, que se encuentran en el Libramiento Norte esquina Paso Limón sin número Col. Patria Nueva
p El pastor Armando López fue ultimado, al ser agredido por asaltantes.
Investiga PGJE muerte de un hombre en La Independencia, tras intento de asalto Redacción
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), realiza las investigaciones correspondientes en torno a los hechos delictivos suscitados la tarde de este viernes a la altura del camino de terracería que conduce a la colonia Venustiano Carranza del municipio de La Independencia, en donde perdiera la vida el conductor de una camioneta, luego de que se presume que ante su intento defender a sus familiares de un asalto fue agredido con un machete. Las primeras investigaciones revelan que Armando López López conducía un automóvil marca Chevrolet tipo Pick Up, acompañado de dos familiares,
cuando fueron interceptados por sujetos armados que viajaban en otra unidad. Las declaraciones de los testigos señalan que los hombres, quienes portaban armas blancas y de fuego, trataron de despojarlos de la camioneta y de objetos de valor, sin embargo, lesionaron con arma blanca a Armando López López, quien quedó herido de gravedad lo que a la postre le provocó la muerte. Posteriormente, los sujetos huyeron en una camioneta roja con rumbo desconocido. Ante estos hechos, la Procuraduría de Chiapas a través de su Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra con sede en la ciudad de Comitán, dio inicio a la averiguación previa número 00437/
FS94-T1/2010. Por su parte, peritos especializados de la Dirección General de Periciales de la PGJE llevan a cabo las diligencias correspondientes, que permitirán esclarecer las causas de este acto delictivo. En este sentido, destaca que los primeros indicios y declaraciones apuntan a que la muerte de Armando López López, quien se desempeñaba como pastor de la iglesia Pentecostés en la comunidad Venustiano Carranza, derivó en el intento de asalto del que fue objeto junto a sus acompañantes. De esta forma, la PGJE reafirma el compromiso de llegar hasta las últimas consecuencias para deslindar responsabilidades en este hecho.
Domingo 5 de Diciembre de 2010
metr贸poli
19
20
metr贸poli
Domingo 5 de Diciembre de 2010
metrópoli
Domingo 5 de Diciembre de 2010
21
Toma posesión Valls de la rectoría Redacción
Los integrantes de la Junta de Gobierno de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), invistieron con toga, medalla y birrete -símbolos universitarios y honores de cargo-, al nuevo rector Jaime Valls Esponda, acto que se realizó ante la presencia de Consejeros Universitarios, Comité Permanente de Finanzas y la Comunidad Universitaria. En su mensaje, el rector Jaime Valls Esponda mencionó que su proyecto académico se regirá bajo las directrices de: Identidad Universitaria, Innovación de frente a los retos de la nueva sociedad del conocimiento y desarrollo tecnológico, Vinculación y la responsabilidad social como eje trasversal con las actividades universitarias. De igual forma, señaló que se trabajará en el Aseguramiento de la calidad; La investigación, Transformación de fondos; Competitividad académica; Internacionalización, Universidad sin fronteras; Gestión administrativa; Bienestar universitarios y Regulación de la vida universitaria. “Vamos a trabajar y servir a la Universidad con entrega, responsabilidad y pasión. Una Universidad que tiene como premisa fundamental impulsar políticas públicas orientadas al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, en sintonía con el Gobierno del Estado, con el liderazgo del gobernador
Juan Sabines Guerrero”, puntualizó Valls Esponda. Al dirigirse a la comunidad estudiantil, recalcó “Propongo una universidad sin fronteras, para todos, innovadora, pertinente, dinámica, generadora y autogestora; capaz de insertarse sin problemas a los retos del siglo veintiuno, para que en su carácter de universidad pública y plural, abierta a todos los chiapanecos sin distinciones de ninguna clase, ofrezca en sus espacios una educación de calidad”. Ante la coordinadora de Gabinetes del Gobierno del Estado, Blanca Ruth Esponda Espinosa y del presidente del Congreso Local, Juan Jesús Aquino Calvo, subrayó, “El proyecto para la Universidad, que encabezo, se funda en la exaltación de la academia y de la investigación, propiciando su crecimiento con nuevas ideas, con renovados impulsos, con la decisión de conservar y acrecentar todo lo útil y edificante conquistado a lo largo de los años”. Luego de externar su interés por mantener una activa gestoría local, nacional e internacional, que favorezca el desarrollo de la máxima de casa de estudios, Valls Esponda se pronunció por la creación de un esquema de generación de recursos con estímulos económicos a quienes presenten a la Universidad trabajos de investigación y proyectos que generen ingresos adicionales. En su discurso, la coordinadora de Gabinetes, Blanca Ruth Esponda Espinosa, in-
Jaime Valls Esponda, con los Consejeros Universitarios
Señaló que se trabajará en el Aseguramiento de la calidad; La investigación, Transformación de fondos; Competitividad académica dicó “La función más relevante de la Universidad consiste en asumir su compromiso de aportar elementos para construir mejores escenarios sociales, académicos, educativos, para incidir de una manera más efectiva en los rumbos del estado y del desarrollo nacional, y también para que continúe siendo un instrumento fundamental para la movilidad social de los chiapanecos”.
Y agregó, “La UNACH y el Gobierno del Estado seguiremos trabajando conjuntamente, mirando siempre hacia el futuro, estoy convencida de que con el respaldo que usted recibirá del gobernador y de todo su gobierno, la universidad continuará construyendo el camino de esta travesía guiada por la ciencia, la técnica y en especial por la excelencia”. En el evento, también estu-
vieron presentes, el magistrado Mario Ruiz Coutiño, en representación del Poder Judicial del Estado de Chiapas, los rectores de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas y de la Universidad Politécnica de Chiapas, Roberto Domínguez Castellanos y Jorge Luis Zuart Macías, respectivamente, así como representantes de la sociedad de alumnos de diversos Campus, entre otras personalidades.
22
metr贸poli
Domingo 5 de Diciembre de 2010
metrópoli
Domingo 5 de Diciembre de 2010
23
Adultos podrán estudiar una licenciatura Javier Gálvez
Los adultos Mayores al “100.100.100” consistirá en la exención de pagos de inscripción y colegiaturas, durante todo el tiempo que dure el plan
que cumplan con el perfil de ingreso.
[Foto:Edén Gómez]
Adultos mayores podrán estudiar Licenciatura en Gestión de Calidad y las Maestrías en Formación Política y Administración Estratégica, afirmó afirmo la profesora Emilia González Arrazate, del Instituto de Profesionalización del Servidor Público y el Centro de Estudios de Posgrado Iberoamericano AC, dentro del Marco de colaboración signado por el Instituto Amanecer, con el Instituto de Profesionalización del Servidor Público y el Centro
de Estudios de Posgrado Iberoamericano AC. “Hemos lanzado la convocatoria a los adultos mayores para que participen en el plan de estudios de Licenciatura en Gestión de Calidad y las Maestrías en Formación Política y Administración Estratégica”, subrayó. En el proyecto Adultos Mayores al “100.100.100” consistirá en la exención de pagos de inscripción y colegiaturas, durante todo el tiempo que dure el plan de estudios y las bases para el otorgamiento de becas serán otorgadas a los participantes
Piden mayor garantía
Pésimo servicio en estacionamientos Edén Gómez
En la actualidad uno de los negocios que de alguna forma deja muchas inconformidades por parte de los mismos usuarios es el de los estacionamientos públicos, esto por que de alguna forma el único beneficiado es el dueño, poniendo en entredicho los derechos de los automovilistas. Esto porque al adquirir un servicio en uno de estos establecimientos no se adquieren derechos, pues el negocio no se hace responsable de ningún daño parcial o total de los autos que en ellos hay. Al respecto, el usuario Alberto Cansino Vázquez, comentó que el trabajo que hacen lo realizan por necesidad. “Nosotros como usuarios de este tipo de negocios lo hace-
mos principalmente por necesidad, por no encontrar algún lugar para estacionarnos o simplemente porque deseamos que nuestras carros estén mejores protegidos, pero dejarlo en un estacionamiento es igual que dejar en la calles, ya que si sucede algo las empresas o dueños de estos negocios no se hacen responsable”. Incluso en las tarifas que manejan son bastante altas, aprovechándose de esta forma de los usuarios, sobre todo en los primeros cuadros de la ciudad, donde la solicitud de estos espacios son bastante altas. Por ello agregó que debe haber un tipo de control por partes de las autoridades para que existan normas que de alguna forma garanticen al usuario la seguridad de sus carros.
El objetivo general de este plan de estudios, dijo, es la
preparación de profesionales capaces de conocer, analizar, comprender y evaluar la realidad integral de los principales procesos y sistemas de calidad que se conocen en la actualidad. “Se procura que la implementación y administración de éstos, en las organizaciones, públicas o privadas, con el propósito de elevar la operatividad y productividad de estas” dijo. La recepción de documentos será en la Dirección de Desarrollo Profesional del Instituto de Profesionalización del Servidor Público.
La Roja María
de los
Ángeles Martínez - Editor Gráfico : Ana Lizbeth Navarro Arias
5
¡cuatro
Villa Comaltitlán
rateros
enviadas a prisión!
Entre los detenidos está una mujer. Cuatro personas fueron detenidas por personal de la Policía Municipal, luego de ser acusados por desvalijar motocicletas. Los uniformados le marcaron el alto a la unidad marca Chevrolet, con placas de circulación DPZ-6417; donde los
ocupantes mostraron una actitud sospechosa, por lo que les pidieron que se bajaran del auto. En la góndola de la unidad, llevaban refacciones de motocicletas, pero al solicitarles las facturas de estas, los sospechosos dijeron que no contaban con esos documentos y terminaron confesando que se dedicaban a robar las partes de motocicletas y luego las
vendían en el mercado negro. Por esta razón fueron detenidos; Mario Antonio Martínez Beltrán, José David Martínez Beltrán, Roberto Ruiz Ramírez y Felicita de la Cruz Beltrán. Los cuatro quedaron a disposición del agente del Ministerio Público por el delito de robo de autopartes y lo que resulte en su contra.
de
Diciembre
del
2010
Tapachula
¡DECOMISAN 60 KILOS de cocaína! Dos sujetos fueron detenidos. Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y personal de la Policía Especializada de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PJGE), aseguraron a dos sujetos con 52 paquetes de cocaína. Aseguramiento realizado la noche de este viernes, en el módulo de inspección, seguridad y vigilancia, ubicado en el kilómetro 288 del tramo carretero Tapachula-Huixtla. La droga incautada con peso aproximado de 60 kilogramos. En el lugar, uniformados estatales marcaron el alto al vehículo tipo Omnibus, marca MASA, con placas de circulación 615-HX-6 del servicio público federal, procedente de Tapachula, al cual se le marcó el alto para practicar una revisión de rutina y evitar la comisión de hechos delictuosos. En el momento de la revisión, fueron encontrados en el portaequipaje una persona, quien dijo ser también conductor de la misma unidad y dos maletas, las cuales al ser revisadas, los uniformados se percataron que en el interior contenían 46 paquetes envueltos en cinta de aislar negra y gris, así también seis paquetes más en la parte superior del camarote, cuyo interior contenía polvo blanco, con las características de la cocaína. Los presuntos traficantes respondieron al nombre de Jaime Flores Jassón de 44 años de edad, originario de Acambay, Estado de México y Juan Carlos Navarrete Guillén de 35 años de edad, originario de San Antonio Tecomitl, Distrito Federal. Los detenidos, al ser interrogados por los uniformados, manifestaron que las maletas se las entregaron en la ciudad de Tapachula, Chiapas, para ser trasladarlas a la ciudad de México, D.F., donde sería distribuida. Ante la flagrancia del ilícito, los detenidos, la droga y el vehículo fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada contra Delincuencia Organizada (FECDO) de la Procuraduría General de Justicia del Estado, como presuntos responsables del delito contra la salud en su modalidad de posesión y lo que resulte.
LA ROJA Diario de Chiapas • Domingo 5 de Diciembre de 2010
25
Sinaloa
¡sicarios
ejecutan a
una persona! Ciudad Juárez
¡MATAN A POLICÍAS en violenta emboscada!
Los agentes de la Policía Municipal fueron atacados por un grupo de sicarios. Cuatro agentes de la Policía Municipal de Ciudad Juárez, frontera con El Paso, fueron asesinados hoy y uno más resultó herido al ser emboscados por un grupo de presuntos sicarios, informaron a Efe fuentes policiales. Según las fuentes, las víctimas viajaban por la colonia Águilas de Zaragoza, en el este de la ciudad, cuando un comando armado les disparó en el cruce de las calles Acamapiztle y Cuauhtlatoatzin. En el lugar, testigos refirieron que un menor de edad que transitaba por el lugar del incidente también resultó herido y tanto él como el oficial policial fueron trasladados a una clínica local a recibir atención médica. Con este hecho son alrededor de 130 los policías asesinados en Ciudad Juárez en lo que va del año. La urbe fronteriza es considerada la más violenta de México, luego de registrar cerca de 2.700 asesinatos en el 2010 con un promedio cercano a los 8 homicidios por jornada.
Una persona fue ejecutada en un taller de reparación de motocicletas ubicado en la colonia Vista Hermosa del municipio de Culiacán. Alrededor de las 15:30 horas de este sábado una persona fue ejecutada a balazos por la calle Elenios y Agricultores, del sector antes mencionado. El fallecido fue identificado como Víctor Manuel Sánchez Marrón, de 43 años de edad. Información recabada en el lugar indica
Oaxaca
que la víctima se encontraba en el taller, cuando sujetos armados a bordo de un carro oscuro llegaron; al verlos Víctor intentó correr y le dispararon. El occiso tenía 5 impactos de bala en la espalda y uno en la cabeza, de 38 súper. Los responsables huyeron con rumbo desconocido. Al lugar llegaron autoridades de diversas corporaciones para investigar sobre los hechos.
Oaxaca
¡ENCUENTRAN dos cuerpos colgados de un puente!
¡MAESTRO FUE acribillado! La víctima iba en una motocicleta cuando fue atacado. Un maestro fue asesinado por desconocidos, cuando se dirigía a su centro de trabajo. Hasta ahora se desconoce la causa del crimen. Los hechos ocurrieron cuando el maestro, que en vida respondió al nombre de Julián Ramírez Martínez de 42 años, viajaba a bordo de su motocicleta de la marca Itálika de color rojo. De acuerdo a la versión oficial, el docente circulaba sobre el camino de terracería que conduce a la comunidad de Paso del Águila, a unos 100 metros aproximadamente del camino hacia Santa María Pueblo Nuevo, perteneciente a Constancia del Rosario, en el distrito de Putla. De acuerdo a testigos oculares de los hechos, el maestro fue atacado a balazos por sujetos desconocidos que viajaban a bordo de un vehículo de motor tipo Volkswagen. El hombre sufrió una herida por arma de fuego en el corazón y otra a la altura del pómulo izquierdo, por lo que de inmediato cayó sin vida en el lugar. Al lugar arribaron cuerpos policiacos de Putla Villa de Guerrero, así como elementos de la Agencia Estatal de Investigación, quienes poco después de las 11 horas, hicieron el levantamiento del cadáver y lo trasladaron al panteón municipal de Constancia del Rosario, para la práctica de la necropsia de ley correspondiente.
Guerrero
¡COSECHABA MOTA en
su patio!
El acusado recibió la sentencia condenatoria de 2 años de prisión. El Juzgado Séptimo de Distrito en la entidad, dentro del proceso penal 157/10, dictó la sentencia condenatoria de 2 años de prisión, contra David Ruiz Mendoza, responsable de la comisión del delito contra la salud, en la modalidad de siembra y cultivo de plantas de marihuana. De acuerdo con el expediente, el sentenciado fue detenido por elementos de la Agencia Municipal de la Merced del Potrero, Oaxaca, al localizar en inmediaciones de dicha población un sembradío de mariguana, propiedad de Ruiz Mendoza, del cual obtuvieron 10 plantas de mariguana con un peso total de 4 kilos 844 gramos 800 miligramos. Por lo anterior, el Fiscal Federal consignó la averiguación previa PGR/OAX/ HUA/I/174/2010, aportando los elementos de prueba que fueron valorados por la autoridad judicial, quien dictó la sentencia condenatoria.
En el puente de Tunzingo, ubicado en la zona rural del puerto y sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, fueron colgados de los pies los cuerpos de dos hombres decapitados y les dejaron un narcomensaje. El Ministerio Público del sector Coloso y la policía preventiva municipal, informaron al servicio de emergencia 066 se reportó alrededor de las 6:30 de la mañana que en el puente de Tuzingo estaban colgados los cuerpos de dos personas sin cabezas y sin brazos. Al arribar policías municipales y federal, sector camino, encontraron el cuerpo de una persona colgada de los pies y el segundo cuerpo, debido a que la no aguantó el peso, cayó al río. La cabeza de ambas personas y sus brazos cercenados fueron puestos sobre el puente del poblado de Tuzingo, que se ubica sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional y se dejó un narcomensaje. Los dos cuerpos vestían short, uno azul y otro color beige. Policías municipales tuvieron que ayudar a dar fluidez a la circulación vial en esa carretera federal debido a que los policías federales, sector camino se retiraron del lugar. Al lugar arribó el personal del Servicio Médico Forense para llevarse los dos cuerpos decapitados, uno de ellos tuvieron que sacarlo del río luego de que cayó al romperse la cuerda que lo sostenía.
26
metrópoli
Domingo 5 de Diciembre de 2010
Realizan asamblea
Movimiento Ciudadano de Integración Asociación Política
Al celebrar su Primer Asamblea Estatal este sábado el Movimiento Ciudadano de Integración Asociación Política (MCI. AC), dijo que es importante que la juventud se manifieste y exprese sus demandas sociales. Leonardo León Cerpa, dirigente de esta asociación, agregó que también la mujer debe de integrarse en la vida política del país y de la entidad chiapaneca. Explicó la necesidad de que la juventud se manifieste ya que de no hacerlo sería un peligro, “tanto la mujer como los jóvenes
[40]
Personas se les tomó protesta este sábado para que platiquen con su gente tienen la oportunidad de hacer política, insistiendo que esta debe de ser con seriedad y responsabilidad”, subrayó. Por ello sostuvo que se está convenciendo a ambos sectores para realizar y practicar más la política, porque tanto las mujeres como los jóvenes tienen capacidad política.
“En la actualidad los tiempos demandan que las personas sean más participativas, por lo que es conveniente el agrupamiento en las agrupaciones políticas para presentar las demandas más sentidas y lo principal que estas sean escuchadas para su solución”, destacó. Dijo que su movimiento tiene presencia en 40 municipios, por lo que a igual número de representantes se les tomó protesta para que trabajen por su comunidad. “La asociación es a partidista y nos estamos preparando con miras al 2012”, concluyó.
Cristo de Copoya en Semana Santa Lizeth Coello
El Cristo de Copoya estará concluido en su totalidad para la temporada de Semana Santa del próximo año, sin embargo a la fecha ya lleva un avance significativo, informó Mauricio Penagos Malda, miembro del Patronato del Cristo de Copoya. Señaló que la obra va de acuerdo a los tiempos que se programaron para 2010 y 2011, por lo que están seguros que una vez concluida la obra, los fieles católicos se adueñarán de este monumento que será a la vez un atractivo turístico para el estado de Chiapas. “El santuario Cristo de Chiapas no va estar terminado todavía para este año, pero es importante que la gente sepa
que los avances que llevamos es un respiro de ánimo, los tiempos estimados para la inauguración al público es para Semana Santa del 2011, ya se tiene programado la primera etapa de infraestructura con estacionamiento y servicio para recibir a miles de peregrinos”, agregó. Reiteró que se avanzó mucho este año con lo que es la base y la estructura metálica, sin embargo para Semana Santa ya estará perfectamente bien terminado la primera etapa, quedarían pendientes algunas capillas y en menos de un año se concluiría; dejando la tercera etapa que es la de integrar a Copoya a un plan maestro para convertirlo en un pueblo temático. “Se verán las calles y la estructura arquitectónica de Copoya”, finalizó.
[Foto: lizeth coello]
[Foto: javier gálvez
Javier Gálvez
La obra estará terminada en el 2011
Domingo 5 de Diciembre de 2010
metr贸poli
27
28
metrópoli
DR. GUILLERMO FLORES FLORES PATÓLOGO
Que tal queridos amigos es un verdadero placer saldarlos ahora que estamos en uno de los meses más hermosos del año en el que los sentimientos buenos afloran, las mejores intenciones están presentes y los mejores deseos se expresan con una facilidad llana y sincera para todos nuestros amigos familiares, conocidos, etc. En esta ocasión vamos a platicar de un tumor afortunadamente muy raro pero que tiene también su parte negativa y está representada por el hecho de que en un porcentaje muy pequeño de casos pero puede presentarse. El carcinoma primario de las trompas de Falopio constituye 0.18 a 1.8% de todos los tumores malignos ginecológicos. Aproximadamente más de 1 200 casos se han reportado en la literatura. Sin embargo, la experiencia de cualquier institución es limitada y la mayor parte de los casos corresponde a hallazgos quirúrgicos más que a la conclusión de un ejercicio diagnóstico. La mayoría de los cánceres de las trompas de Falopio ocurren en mujeres entre 52 y 64 años de edad. En los países en vías de desarrollo, no se tiene un cálculo verdadero en cuanto a la incidencia real de esta neoplasia pero indudablemente se trata de un tumor maligno poco frecuente. Los casos a los que se ha tenido acceso se han diagnosticado en el posoperatorio, en pacientes en quienes inicialmente se había sospechado la presencia de una masa dependiente de ovario. En estos casos, parece existir una tendencia del tumor primario de las trompas de Falopio a permanecer localizado en el sitio de origen independiente de que exista enfermedad metastásica o extensión al peritoneo o cuerpo uterino. El valor de la sospecha de este diagnóstico puede ser importante más como una curiosidad clínica que como un factor preponderante en el pronóstico y en la terapéutica, la meticulosidad de la identificación de las características histológicas de los tumores primarios de esta localización ha permitido investigar algunas lesiones como aquellas que expresan diferenciación mucinosa. Se ha descrito la vinculación entre neoplasias mucinosas de las trompas de Falopio y tumores ginecológicos múltiples y con síndrome de Peutz-Jegerhs. Con cierta frecuencia aparece metaplasia mucinosa en el epitelio tubario así como cistadenomas mucinosos.
CAUSAS
La etiología del cáncer de las
Domingo 5 de Diciembre de 2010
OPINIÓN MÉDICA drguiff@gmail.com
trompas de Falopio se desconoce y no se han identificado factores de riesgo. No existe relación causal aparente entre carcinoma de las trompas y la salpingitis crónica comúnmente encontrada. Por otro lado, la tan acusada rareza del tumor no ha permitido estudiar la influencia de factores virales o de otra naturaleza en la génesis de las neoplasias primarias de la trompa de Falopio.
MANIFESTACIONES CLÍNICAS La mayoría de las pacientes con carcinoma de las trompas de Falopio se presentan con sangrado vaginal o con salida de material serohematico a través de la vagina o con dolor abdominal o compresión. No es fácil identificar, si no se sospecha, a la trompa de Falopio como el sitio primario de la enfermedad y la naturaleza de los síntomas parecen vagos o no apuntan en algunos casos a esta localización, y en los tumores avanzados la distribución de en-
fermedad pélvica generalizada dificulta la identificación del sitio primario del tumor. La sospecha de carcinoma generalmente se relaciona con una trompa hidrópica que resuma liquido y se acompaña de una descarga intermitente de un material abundante seroso acuoso amarillo, que por lo regular sale de la trompa después de que se presenta una crisis de dolor pélvico de tipo cólico. Esto sugiere un diagnóstico de carcinoma de la trompa de Falopio y se cree que es consecutivo al llenado y vaciado de una trompa parcialmente bloqueada. El dolor es causado por distensión de la trompa. Las células de adenocarcinoma en los extendidos de Papanicolaou con hallazgos negativos a la exploración y en el legrado endometrial se han encontrado en 10 a 20% de las pacientes con carcinoma de las trompas. Los signos físicos frecuentes en el momento de presentación son una masa pélvica y una masa abdominal más ascitis. El diagnós-
drguiff@yahoo.com.mx
tico preoperatorio correcto del carcinoma de la trompa de Falopio es raro.
DIAGNOSTICO
El diagnóstico se establece durante la laparotomía, la cual se lleva a cabo ante una masa pelvica que se cree que depende del ovario o del cuerpo uterino; habitualmente el diagnóstico se complica debido a que los estudios de imagen de manera semejante a la evaluación clínica no son lo suficientemente sensibles para hacer una valoración preoperatoria especifica y diferenciar entre la localización de la masa pélvica con más certeza; además, la alta incidencia de adenocarcinoma primario de ovario en relación con los tumores verdaderos de la trompa de Falopio ocasiona unos desviación importante en la sospecha diagnóstica. Sin embargo, el ultrasonido transvaginal de gran resolución puede ser más útil que la tomografía computarizada en el diagnóstico del carcinoma de la trompa de Falopio.
La intención de platicar con ustedes curiosidades y rarezas en extremo peligrosas como la presentación de tumores poco comunes es que tengamos en mente que todos tenemos riesgos determinados para sufrir los efectos negativos de una enfermedad maligna y aun cuando el cáncer es una enfermedad relativamente rara si estaremos de acuerdo que cuando se presenta es espectacular debido a múltiples factos como el retraso o la dificultad en el diagnostico de certeza, los problemas de tratamiento por desconocimiento de la enfermedad en casi todas las ocasiones, pero también debemos verlo como un factor que nos obliga a estudiar y a entender estos fenómenos y a tener presente que se pueden presentar en cualquier ocasión y a que debemos estar alertas por si esto sucede, para atender lo más rápidamente posible a estas emergencias desagradables. Hasta la próxima queridos amigos, estamos pendientes y en espera se sus comentarios, saludos.
metrópoli
Domingo 5 de Diciembre de 2010
Hay nuevo recibo de SMAPA Redacción
El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), dio a conocer que a partir de esta fecha los recibos de agua que se entregan a más de 120 mil usuarios en la ciudad ha cambiado de imagen, para mayor comprensión en su lectura, a la vez de contar con un código de barras que les permitirá realizar el pago del servicio en empresas comerciales que se ubican en distintas zonas de la ciudad. El gerente General del Organismo, Jorge Flores Rincón, explicó que este cambio se realizó, luego de que por unanimidad de la Junta Directiva del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado autorizó la celebración de contratos de prestación del servicio con empresas que puedan realizar el cobro del recibo de agua a través de medios electrónicos. Puntualizó que con el nuevo recibo, las empresas que efectúen los cobros se sumarán a las agencias con los que cuenta el organismo y, “con esto lo tuxtlecos tendrán mayores opciones de pago, evitando largas filas, ahorro de tiempos de traslados y apertura en flexibilidad en horarios de servicio y en diversos sitios”, acotó Flores Rincón, dijo que actualmente los recibos de agua se están distribuyendo en la zona Sur de la ciudad, y a partir de la segunda quincena del mes de diciembre serán entregados en la zona Norte, “para cualquier duda o aclaración, se encuentran a disposición de los capitalinos, los números telefónicos 61 8 71 70, 61 8 71 87 y 61 8 71 82”, concluyó.
Oficinas
29
p El senador fue acompañado Lucero, al hacer su donativo
Velasco se suma a la causa del Teletón Reunión de docentes
Maestros, al sistema educativo Redacción
Lucero y Manuel Velasco
Redacción
El senador chiapaneco Manuel Velasco se sumó a la causa del TELETÓN haciendo su donativo para apoyar a las y los niños discapacitados que reciben atención en los centros de Rehabilitación Infantil conocidos como CRIT. “Yo voy a donar un mes de sueldo a título personal”, le expresó “El Güero” a la cantante Lucero, quien fungió como conductora oficial del evento. De esta forma, el joven legislador se presentó en cadena nacional para depositar su aportación en el Banco del TELETÓN.
“Pues ponle mi Manuelito”, le dijo la actriz Velasco Coello también hizo un reconocimiento a la empresa Televisa y a la Fundación TELETÓN que encabeza Fernando Landeros, por el apoyo que brindan a los niños discapacitados y por hacer posible la unidad de los mexicanos en torno a esta noble causa. “Hoy es un día donde todos los mexicanos nos unimos y donde todos debemos ir a donar”, indicó el senador chiapaneco.
“Yo voy a donar un mes de sueldo a título personal”, le expresó “El Güero” a la cantante Lucero, quien fungió como conductora oficial del evento. “El Güero” Velasco manifestó su satisfacción de estar participando en este esfuerzo nacional que hace la sociedad civil y que este año va enfocado a lograr reunir los fondos necesarios para construir dos nuevos CRIT en el Estado de Puebla y el Distrito Federal. “Estamos muy contentos de estar aquí contigo Lucero y con toda la gente del TELETÓN”, externó durante la transmisión en vivo. Después, el senador por Chiapas participó en la edición especial del programa “Cien Mexicanos Dijieron”, al lado de otros senadores y diputados federales, quienes concursaron para reunir fondos a favor de los niños discapacitados.
crit Manuel Velasco se sumó a la causa del TELETÓN
Solidaridad
“El Güero” Velasco manifestó su satisfacción de estar participando en este esfuerzo nacional que hace la sociedad civil y que este año va enfocado a lograr reunir los fondos necesarios para construir dos nuevos CRIT en el Estado de Puebla y el Distrito Federal.
Tras su presentación en el TELETÓN, Velasco señaló en breve entrevista, que todas y todos los mexicanos tenemos una deuda moral con la gente discapacitada. “Debemos seguir trabajando y luchando unidos para
lograr que las y los discapacitados ocupen el lugar que realmente merecen en la sociedad, para que puedan superarse y hacer sus sueños realidad”, aseveró.
Ante la presencia de más de 2 mil maestros de nuevo ingreso al Sistema Educativo Estatal, el secretario de Educación, Javier Álvarez Ramos acompañado por el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Rafael Ochoa Guzmán exhortó a los nuevos docentes a profesionalizarse para brindar un servicio educativo de calidad en las escuelas públicas de Chiapas. Durante la reunión con los nuevos docentes, informó que mediante un acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), a partir del mes de febrero les ofrecerán un curso de nivelación en educación primaria para aquellos maestros de nuevo ingreso cuya formación académica es en Preescolar o Educación Física y laboran en el nivel Primaria. Este curso de formación en educación primaria se impartirá sábados y domingos cada 15 días, con el propósito de que en un lapso de dos semestres cursen esos estudios profesionales y en consecuencia obtengan el título en este nivel educativo. Asimismo, manifestó que gracias a las gestiones del gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero y de la presidenta del SNTE, Elba Esther Gordillo Morales este año se favoreció a Chiapas con un segundo examen del Concurso Nacional para la Asignación de Plazas Docentes, en el que participaron profesionales de la educación egresados de las universidades públicas y privadas de la entidad.
30
metr贸poli
Domingo 5 de Diciembre de 2010
metrópoli
Domingo 5 de Diciembre de 2010
31
Histórica respuesta a Villacorzo: Nuevo Campus Unicach y nuevo Palacio Municipal Redacción
El amigo de la educación, el gobernador Juan Sabines Guerrero, continúa llevando obras de infraestructura educativa por todo el territorio chiapaneco, ahora fue en el municipio frailescano de Villacorzo en donde inauguró la primera etapa de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas con una inversión superior a los 14 millones 149 mil pesos. Ante cerca de 400 alumnos que estudian carreras como Ingeniería en Desarrollo Sustentable, Licenciatura en Comercialización, Sistemas de Información Administrativa y Tecnología en Alimentos, el gobernador del pueblo de Chiapas se mostró complacido por los alcances de su administración que en menos de 4 años pasó de brindar educación del nivel superior del 9 por ciento de los egresados del nivel medio a un 18 por ciento, un logro nunca antes visto. “Estamos creciendo enormemente la matrícula universitaria en Chiapas, con UNICACH especialmente ya lo platicaba el rector, Acapetahua, Tonalá, Mapastepec, ahora también por supuesto Villacorzo y seguiremos avanzando también con otras universidades públicas del Estado”. La oportunidad para los egresados del nivel medio de seguir estudiando es una realidad en Palenque, Rayón, Motozintla, en la zona Lacandona, en Las Margaritas, en Benemérito de las Américas, dijo el mandatario. “Todo lo que les platico nos deja a Chiapas un panorama muy claro: Chiapas empezó en esta administración con solamente 9 por ciento de jó-
venes de su edad iban a la universidad, los jóvenes que tendrían que ir a la universidad solamente el 9 por ciento iba a la universidad y no es porque no quisieran sino porque no había a donde ir, no había matrícula suficiente; hoy estamos en un 18 por ciento, hemos duplicado de jóvenes universitarios en Chiapas, es decir, el doble la media nacional estaba en un 22 por ciento. El presidente de la República ha hecho un gran impulso y está ya en un 30 por ciento, y nosotros vamos en un 18 por ciento, pero vamos a seguir creciendo a ese ritmo, para que todos los universitarios, todos los jóvenes tengan esa posibilidad”. Acompañado de su hijo Jaime Sabines Aguilera; del Rector de la Unicach, Roberto Domínguez Castellanos; del secretario de Educación, Javier Álvarez Ramos; del director del INIFECH, José Antonio Santiago Zenteno; del presidente de Villacorzo, Horacio Corzo Guzmán, Sabines Guerrero resaltó las carreras enfocadas a la protección del medio am-
biente y de la transformación de los productos del campo,. “Hoy necesitamos áreas técnicas, áreas que requiere el planeta, que requiere nuestro Chiapas y es aquí donde está el potencial, los felicito por tener estas alternativas, por ver esas opciones productivas para la entidad, esas acciones de elegir una vocación de conservación de trabajo con la naturaleza y que mucho va a redituar no solamente en beneficio del estado sino también en la economía, porque no está peleado la protección del medio ambiente con el ingreso”, apuntó. Dijo que la coordinación de esfuerzos de las universidades, de los ayuntamientos, de los responsables del sector agropecuario y sobre todo de los productores hacen que el nombre de Chiapas suene y fuerte en la cumbre que se realiza en Cancún, Quintana Roo, donde entre otras cosas se analiza el cambio climático. “Estamos hoy en plena relación de la COP16 en nuestro país, en donde
Entrega Gobernador en nombre del pueblo de Chiapas 1.5 mdp al Teletón Redacción
En Chiapas cientos de familias se unieron para apoyar al Teletón que en la entidad se ha convertido en una labor solidaria, para hacer el milagro de que más niños encuentren la atención que necesitan en el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón –CRIT-. Es así como el gobernador Juan Sabines Guerrero, acompañado de su esposa la señora Isabel Aguilera de Sabines y sus tres hijos Juan, Jaime e Isabel; acudieron al CRIT a entregar el donativo del pueblo de Chiapas
para esta causa, que fue de un millón 500 mil pesos. “Todo este esfuerzo, toda esta labor que hace la fundación Teletón, lo que hace CRIT de la república mexicana es una labor heroica, una labor que se hace con el corazón y que estamos todos comprometidos de ayudar, que nadie se quede en su casa sin ayudar, lo que pueda con un granito de arena, pero que no dejemos de participar con algo que es de todos, que aquí está para el servicio de todos” Ante cientos de familias reunidas en las instalaciones del CRIT Chia-
pas y luego de disfrutar del espectáculo de los niños de Chiapas a Cantar primera temporada, Sabines Guerrero exhortó a los chiapanecos a estimular la labor que realizan en esta institución, que es considerada la mejor del país, ya que en evaluaciones recientes de la Secretaría de Salud Federal destacó como la institución de salud con cero observaciones. “Resulta que este, este lugar donde estamos es la mejor institución de salud de todo el estado de Chiapas y de todo el país, por encima de hospitales prestigiados de la ciudad
tenemos que compartir con ustedes todo el biocombustible que se están ocupando en los camiones el Conejo Bus, el Tapachulteco, es biodiesel chiapaneco es el que se produce de la jatropha que sacamos de aquí de la Frailesca, del Valle de Cintalapa, de la palma de aceite de algunas regiones tropicales, de ahí estamos sacando el Biodiesel”, comentó. Ante estas respuestas contundentes de un gobierno comprometido con el presente y futuro de los jóvenes y de la naturaleza, en brindarles espacios dignos para consolidar su aprendizaje los estudiantes de esta facultad como Imelda Corzo Pereyra se mostraron complacidos. “Estamos súper emocionados y agradecidos por esta nueva oportunidad para seguir estudiando, para seguir echándole ganas es un gran estímulo para nosotros”, precisó. En tanto, el rector de la Unicach, Roberto Domínguez Castellanos, dijo que las acciones que realiza el gobierno de Juan Sabines Guerrero será
el detonante para seguir con el crecimiento de la institución que lleva beneficios a los chiapanecos, y adelantó la creación de radio universidad. “Pueden ver una gran cantidad de obra un gran apoyo del señor gobernador y estamos muy agradecidos”, señaló. Por su parte, el alcalde de Villacorzo Horacio Corzo Guzmán, destacó el impulso del autor de la transformación de Chiapas. “Hablar de Juan Sabines es felicidad, es cariño, es comprensión, es el amigo de Villacorzo, es el amigo de la frailesca, es quién nos ha tendido la mano, es quién nos ha cobijado con su gran corazón, ese es nuestro gobernador el licenciado Juan Sabines Guerrero”. Durante esta gira de trabajo por Villacorzo, el Jefe del Ejecutivo inauguró las nuevas instalaciones de la presidencia municipal cuya inversión fue de 26 millones de pesos. En la plaza central de esta ciudad, el gobernador dijo que los logros alcanzados se debe a que tanto las autoridades municipales como los diversos sectores entendieron que la unidad es la que da resultados. “Aquí en la región en la Frailesca hemos trabajado en unidad, con los cinco presidentes municipales, con los legisladores, aquí lo que ha habido ha sido respeto, respeto al que cree o piensa diferente, respeto a la religión de cada quién que no haya conflictos por causas religiosas, ni diferencias políticas, que respetando las diferencias trabajemos todos por lo que más queremos que es Chiapas nuestra casa, nuestra familia y por nuestro país, nuestro México querido”.
de México y eso lo hace quien trabaja aquí”. La colaboradora del CRIT-Chiapas, Claudia Vera Soto, dijo que este centro lo forman hombres y mujeres que a diario trabajan porque cientos de niños con alguna discapacidad tengan una mejor calidad de vida. “Es un orgullo, un orgullo trabajar para esta empresa ha sido lo mejor que me ha pasado en la vida, no solamente por el trabajo sino porque estoy trabajando y siento que mi trabajo indirectamente está ayudando a los niños con discapacidad, entonces eso para mí la verdad es grande como persona” Asimismo, Adriana Suárez, otra de las colaboradoras del CRITChiapas, expresó: “con todo lo que hacemos indirectamente ayudamos a todos los niños y la verdad es un orgullo”.
Sergio Rodas, también colaborador del CRIT-Chiapas, manifestó: “Me siento muy bien de ayudar a los niños con discapacidad; con mi labor diaria y pues hoy que es el evento más grande que tiene el Teletón cada año nos sentimos orgullosos de aparte de apoyarlos con la rehabilitación física”. Es así que niños como Karina Gómez, una de las pacientes del CRIT Chiapas, hoy tienen una nueva oportunidad. “Son muy agradables, son muy buena gente; que sigan apoyando año con año al CRIT para que juntos hagamos más”. Además de este donativo en la entidad se apoya al CRIT con otras acciones como la donación de un camión para trasladar a los niños y con los recursos necesarios para la apertura de otro turno por la tarde y así atender a más infantes.