Diario de Chiapas

Page 1

tránsito vigila

ingresarán

Elementos de tránsito municipal siguen con la concientización a los motociclistas, ya que se han presentado incidentes debido al poco cuidado que han presentado estos. Esta instancia de tránsito y vialidad señala que los motociclistas de la ciudad han sido bastante reiterativos en cuestión de no portar los accesorios necesarios para poder manejar una motocicleta.

Los procesos de reclutamiento de los sectores productivos de la entidad con los departamentos fronterizos de Guatemala generan condiciones de una permanente migración circular de trabajadores agrícolas en las fincas de Chiapas. Andrea Hernández Fitzner, señaló que estarán llegando trabajadores centroamericanos a los cultivos de plátano, papaya, café y caña.

a motociclistas

Metrópoli Editor: Hubenay Nucamendi Domingo 12 de Junio de 2011

centroamericanos

El PRI, apuesta a las mujeres: SLG Redacción

El Partido Revolucionario Institucional le ha apostado y lo seguirá haciendo, a la participación política y social de las mujeres, sector poblacional tan importante de la vida nacional y estatal, sostuvo el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Chiapas, diputado Sergio Lobato García. Con la presencia en Chiapas de Aracely García Rico, dirigente del Movimiento Nacional de Mujeres de la CNOP, se hace realidad el compromiso de trabajo a favor del género femenino, subrayó al asistir al acto de mujeres cenopistas celebrado en Tuxtla Gutiérrez, organizado por Luvia Aceituno, secretaria de Organización de la Confederación Na-

Sergio Lobato García

cional de Organizaciones Populares en la entidad, encabezada por Oscar Salinas Morga. El dirigente estatal priista señaló que este tipo de eventos muestran la realidad en el sentido de que el PRI sigue desarrollando actividades enfocadas para el fortalecimiento de los sectores, organizaciones y del partido en su conjunto. Enfático dijo que el PRI reconoce las diferentes iniciativas y reformas que se han impulsado y concretado a nivel nacional y estatal, donde se da el empoderamiento político y social a las mujeres. Asimismo, aseguró que el PRI sigue construyendo la unidad y la fortaleza que demanda el reto nacional del 2012, para lo cual ahora las encuestas de las prefe-

rencias electorales nos favorecen. Los priístas estamos convencidos que el próximo año ganaremos la Presidencia de la República, por lo que se hace el mejor de los esfuerzos de unidad y de organización para cumplir con las expectativas que demanda el priísmo nacional. Por otro lado, Lobato García sostuvo ¡ya basta de gasolinazos! Rechazamos nuevamente el incremento de los precios de combustibles que laceran la economía de los mexicanos y en especial de los que menos tienen. En un acto de justicia social, puntualizó, dichos incrementos que se han venido dando de manera unilateral deberán de acabarse para dar seguridad en la economía de las familias mexicanas.

Javier Gálvez

El secretario de Finanzas de la dirigencia estatal del PT, Mario Humberto Vázquez López, reconoció la voluntad política del gobernador Sabines, que mediante negociaciones políticas logró que en Chamula se instalara un gobierno plural integrado por las distintas fuerzas políticas, y que además esté pendiente de todo lo que ha sucedido en estos casi seis meses de gobierno. “El apoyo brindado a través de la Secretaría de Gobierno

para resolver la petición de espacios de oficinas dignas; atender a los ciudadanos que llegan en busca de apoyo a sus gestiones”. Mencionó que los regidores que buscaron el apoyo y fueron respaldados por la autoridad estatal son: Salvador Pérez Pérez, Manuel Gómez Gómez, José Alejandro Patishtán Santíz, Salvador Díaz Hernández y Juan Méndez Pérez, regidores del PT, PRD, Convergencia, Nueva Alianza y Verde Ecologista, extendieron también

su agradecimiento al edil de ese municipio, Dagoberto de Jesús Hernández Gómez, quien en muestra de voluntad y para mantener la gobernabilidad de esa demarcación municipal decidió atender las peticiones de los regidores y poder ellos, cumplir con su trabajo dentro del ayuntamiento. Recordaron que este logro, gracias a la intervención del gobierno, tuvo cinco meses de lucha, pero el esfuerzo tuvo éxito y ahora ya se cuentan con oficinas.

[Foto: JAVIER GÁLVEZ

Reconoce PT voluntad política de Sabines

Partido del Trabajo


10

metrópoli

Domingo 12 de Junio de 2011

Palomeque, único candidato del PAN Redacción Tuxtla Gutiérrez

Tras vencerse este sábado, a las 14.00 horas, el plazo para el registro de candidatos a contender por la presidencia del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional, para el período correspondiente al 2011-2014, el secretario general en funciones de presidente de dicho instituto político en la entidad, Ruperto Hernández Pereyra, confirmó que únicamente se recibió la propuesta del profesor Carlos Alberto Palomeque Archila. Según consta en el acta levantada este día, justamente a la hora que estableció la convocatoria para el cierre del registro, siendo las 14:00 horas del 11 de junio de 2011, reiteró que solamente se tuvo los documentos de Palomeque Archila en tiempo y forma, quien acudió el pasado 7 del presente a las 17:35 horas.. Sin embargo, Hernández Pereyra indicó que se tuvo también con 24 horas de anticipación, como lo indica la convocatoria, la solicitud de registro de los

Secretario general, Ruperto Hernández

consejeros César Augusto Rodríguez Cal y Mayor y José Luis Rodríguez González. Ambos, por separado determinaron fijar como horario para confirmar su registro un cuarto de hora de diferencia uno del otro, para las 12:30 y 12:45 horas de este sábado, respectivamente. No obstante, únicamente se presentó a las oficinas del Comité Directivo Estatal, César Augusto Rodríguez Cal y Mayor, varios minutos después de la hora que se había decretado para

confirmar su registro y una vez que se había cerrado el plazo del mismo, indicó. Como lo establecen fielmente las normas complementarias de la convocatoria ampliamente difundida, únicamente será analizada la validez del registro del profesor Carlos Alberto Palomeque Archila para participar en las elecciones internas del próximo 26 de este mes, finalizó el secretario General del CDE del PAN en Chiapas, el abogado Ruperto Hernández Pereyra.

Necesaria conciencia “Ante el exceso uso de recursos naturales se tienen que buscar una sensibilización”

Existe calidad en los servicios de la salud para usuarios

Hoy en día se atienden casos que antes se trasladaban a los pacientes a otros hospitales del país para que pudieran ser atendidos.

Lizeth Coello

Laura Embriz

El reciclaje sería una opción para evitar el deterioro de los recursos naturales, porque especialistas señalan que más de 20 por ciento de la economía familiar se llegaría ahorrar si todos tuviéramos la cultura de este método. Raúl Martín Domínguez Molina, investigador en materia ecológica, señaló que aún no se ha logrado en su totalidad tener la cultura del reciclaje, un factor que negativo que ha sido favorable es la crisis económica, lo que ha impulsado que crezca la industria del ahorro. “En estos tiempos ninguna escuela puede exigir cuadernos nuevos, hay que reciclar es nece-

Durante esta administración se ha invertido un buen recurso en cuanto a la capacitación del personal, además de la infraestructura hospitalaria

Importante campañas de reciclaje

sario, y creo es urgente porque de una u otra forma estamos ayudando a la naturaleza”, destacó. Ante esto comentó que en otras entidades de México han iniciado campañas de reciclaje con la que se busca recolectar cuadernos nuevos o usados, libros y material escolar en general, que pueda ser reutilizado. “Hay que enseñarle al niño que aprenda hacer uso de esos mate-

riales y también reciclarlo, pues es ayudar a la economía familiar y a ser más conscientes con la ecología”. Asimismo aclaró que la Profeco está realizando operativos para que en algunas escuelas no se exagere la solicitud de que los útiles necesariamente tengan que ser nuevos. “Se necesita tener más conciencia”, concluyó.

Las unidades médicas en Chiapas han mejorado su servicio para los usuarios en estos últimos cuatro años, aseguró James Gómez Montes, titular de la Secretaría de Salud en Chiapas. En este sentido señaló que los trabajadores de la salud no deben separar la calidad de la calidez, pues la calidad es un solo concepto que envuelve ambas actitudes y debe ser permanente en las unidades médicas para brindar mejores servicios a la población. Destacó que se puede hablar de calidad total en los servicios de salud cuando el personal aplica los conocimientos científicos adquiridos y al mismo tiempo da un buen trato al paciente. “Ese es el paso que hay que dar, en esos conceptos hay que caminar, así como en la formación de recursos humanos o de quienes están en formación, llámese residen-

tes, pasantes e internos, que son fundamentales como fuerza de trabajo”, agregó. Gómez Montes comentó que hace algunas semanas tuvieron un evento en donde abordaron temas de trascendencia como el fortalecimiento de las residencias médicas, los Comités Estatales Interinstitucionales para la formación de Recursos Humanos, los lineamientos para la instrumentación del servicio social, entre otros. Recordó que durante esta administración se ha invertido un buen recurso en cuanto a la capacitación del personal, además de la infraestructura hospitalaria que cada día crece en la entidad chiapaneca. Finalmente señaló que en los hospitales de Chiapas también ya se cuenta con un mejor equipamiento que ha permitido atender casos extraordinarios, que anteriormente no podían manejar y que se trasladaban a los pacientes a otros hospitales del país.


Domingo 12 de Junio de 2011

metr贸poli

11


12

metrópoli

Domingo 12 de Junio de 2011

p Con promoción turística

Artesanos son beneficiados En la actualidad varios sectores se han visto beneficiados por la gran afluencia turística que se ha dado en el estado de Chiapas, sobre todo los que están enfocados al rubro turístico y comercial. Al respecto María del Socorro Gamboa, artesana de la localidad de Chiapa de Corzo, reconoció la labor que han mantenido las autoridades de la entidad en lo que refiere a la difusión y promoción de Chiapas, porque ha marcado una pauta importante en lo que refiere a ganancias y desarrollo de distintos grupos y zonas. Un claro ejemplo es que ahora se mantienen las ventas por arriba del promedio en estos meses, cuando en otros años rondaba en un 20 por ciento. “Ahora estamos a un 40 lo cual beneficia de gran forma a los negocios, comerciantes y a los familiares de estos los cuales dependen del ingreso que se ten-

[Foto: Edén Gómez]

Edén Gómez Diario de Chiapas

Venta de artesanías

[40]

Hasta con un 40 por ciento las ganancias de artesanos de Chiapa de Corzo ga”, dijo. Mencionó además que se ha tenido disposición y complementación por parte de los inmiscuidos en el tema turístico, porque ahora varios sectores han implementado capacitación para su

personal, han mejorado la calidad de sus servicios como el des sus productos, lo que permite que el visitante quede satisfecho y con ello se dé una buena imagen de la región. Con esto se mantienen los trabajos en conjunto lo que propicia que se siga con este buen funcionamiento por parte de los grupos comerciales, artesanos y turísticos. Con respecto al enfoque que se le ha dado a las artesanías, dijo se ha avanzado de gran manera, pues ahora los artículos tradicionales del estado como de varias zonas del mismo tiene gran demanda, por ello el que se tenga una nivelación en lo que consta a las ganancias y avance de los artesanos. “Como artesanos reconocemos que esta difusión ha dado pie a que los artículos regionales sean más solicitados y con ello se tengan mejores ganancias, por ello el que como sector nos estemos esforzando avanzar”, finalizó.

Iniciarán campaña Más del 40 por ciento de los animales callejeros fueron echados por sus dueños

Mejora Chiapas la cloración en potabilización Laura Embriz

Aumenta en la entidad hasta un 20 por ciento en eficiencia de cloración del agua en los sistemas formales de abastecimiento, colocándose casi al nivel de la media nacional, afirmó el director para Uso Sustentable del Agua del Inesa, Roberto Trujillo Sánchez. Asimismo comentó que en años anteriores la entidad chiapaneca se ubicaba en los últimos lugares en materia de cloración a nivel nacional, sin embargo actualmente ha logrado tener una cobertura del 82 por ciento. “Hemos trabajado mucho a partir del 2008 se trabajó muy fuerte en la tarea de llevar agua de calidad a los municipios, sobre todo en aquellos con menor índice de desarrollo humano”, indicó. En este mismo sentido destacó que esto ha beneficiado a municipios como Oxchuc, donde anteriormente se registraba un nivel de cloración de cero por ciento, se logró conseguir que tuvieran agua de calidad en un 100 por ciento. “Aunque las problemáticas de cada municipio son diferentes, se realiza un diagnóstico de manera específica en cada localidad para poder establecer políticas de acción”. En otro sentido comentó que ya se pusieron en marcha estrategias para que los pro-

Laura Embriz

A partir de este lunes 13 de junio iniciará la campaña de esterilización gratuita de perros y gatos fomentada por la organización civil PROCAN, que desde hace dos años se encarga de la importancia que tiene el evitar la reproducción desmedida de estas especies. Ana Medina, representante de este organismo, indicó que es un método 100% eficaz y permanente para evitar la reproducción de perros y gatos. Consiste en una cirugía bajo anestesia general, en la que se retiran en las hembras el útero y los ovarios, y en los machos ambos testículos.

Animales callejeros

Del mismo modo se intenta que en esta jornada se haga una especie de sensibilización en la población sobre el adoptar animales que fueron maltratados por sus antiguos dueños, en lugar de adquirir en las veterinarias. “Acá los animales se obtienen de forma gratuita, claro comprometiéndose a darles un buen hogar, cariño y sobre todo res-

ponsabilidad en el momento de reproducirse”, dijo. Según datos del Club Canófilo en Chiapas cerca de un 40 por ciento de los animales que son regalados terminan abandonados en las calles por sus propios dueños, la vida de un perro callejero alcanza tan soló un periodo de 2 años y medio, mientras que el de una mascota en casa puede ser hasta de 10.

Sistemas formales de abastecimiento

En años pasados la entidad chiapaneca se ubicaba en los últimos lugares en materia de cloración a nivel nacional, ahora esto ha cambiado. yectos logren continuidad con los cambios de las administraciones municipales pues en años pasados era una problemática constante. Finalmente dijo que el Instituto Estatal del Agua (Inesa) realiza esta labor en coordinación con la Secretaría de Salud y la Comisión Nacional del Agua (Conagua). “Es para nosotros esencial dar una buena función y así apoyar a los municipios que no cuentan con cloración”, concluyó.


metrópoli

Domingo 12 de Junio de 2011

13

DIF lleva apoyos a regiones Javier Gálvez

Los apoyos preventivos con recursos estatales se están enviando a los municipios, confirmó Adriana Utrilla López, delegada regional del DIF de la entidad en la parte norte. Detallo que en Sitalá se entregaron apoyos consistentes en ropa, calzado, juguetes, medicamentos y atención médica a familias de escasos recursos de la cabecera municipal y comunidades de aquel lugar. Reconoció el esfuerzo que viene haciendo el gobernador de la entidad, ya que dijo sus gestiones

Entrega de ayuda

han sido valiosas. “Este apoyo otorgado por el Gobierno Federal que encabeza Felipe Calderón Hinojosa, y de la señora Margarita Zavala de Calderón, y que fue gestionado por el gobierno del estado, que preside Juan Sabines Guerrero, y la señora Isabel Aguilera de Aguilera de Sabines, Presidenta del DIF estatal, quienes a través de Servicios Administrativos y Enajenación de Bienes (SAE), recibieron la donación de 2 mil 500 piezas de juguetes; 2 mil 500 kilos de ropa diversa; 600 kilogramos de calzado; artículos que fueron entregados a las familias

presentes en la primera sede que inició en la cabecera municipal y después en Bolonchán Viejo y Insurgente Sicote, siendo tres en total las sedes”. Subrayó que el día de la entrega de los artículos se dio el apoyo de atención médica con una brigada de 20 doctores, artículos

de limpieza personal y medicamentos, entregados a través del DIF estatal y el Instituto de Medicina Preventiva de Gobierno del Estado. “Estos apoyos que fueron entregados a quienes más lo necesitan ya que con ello los tres niveles de gobierno ayudan a la economía

familiar ya que hay familias de que tienen ni para adquirir un par de zapatos, comprar un juguete para sus hijos o una muda de ropa menos que tengan para cuidar lo principal que es la salud de la familia, por eso el gobierno federal se preocupó para que el SAE nos adjudicara”.


14

metr贸poli

Domingo 12 de Junio de 2011


metrópoli

Domingo 12 de Junio de 2011

15

CNOP destaca presencia de la mujer Destacable es que en Chiapas se tome en cuenta a las mujeres y que este sector cada vez en mayor medida se vaya involucrando en los cambios de la vida política y social del estado. Lo anterior fue la coincidencia generalizada de en Asamblea de Mujeres Cenopistas, que se celebró este sábado en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. En este evento estuvo presente la secretaria del Movimiento Nacional de las Mujeres de la CNOP, Araceli García Rico, quien aseguró que en el país aún persiste la desigualdad social y son las mujeres quienes la “cargan” y la “padecen”.

[01]

Decenas de mujeres de la estructura femenina de la CNOP en Chiapas se dieron cita al evento Ponderó el trabajo de las féminas en el sector de la sociedad mexicana, así también destacó la valiosa participación de éstas dentro de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Sin embargo, comentó que debido a las barreras que aún no se logran vencer del todo en México todavía hacen falta oportuni-

[Foto: Tomás Aguilar]

Tomás Aguilar

Araceli García Rico y Óscar Salinas Morga, presidieron el evento

Confían en aplicación de la justicia

de su sector, y destacó que hoy en día la mujer juega un papel fundamental, ya que es la mayoría de la población chiapaneca, y no sólo numérica, hoy en día la mujer encabeza todas las iniciativas para el desarrollo, bienestar para el beneficio de las familias chiapanecas. Dijo además que en el PRI hay mujeres con capacidad y talen-

La Justicia en Chiapas da garantías suficientes para saber que Pablo Salazar Mendiguchía, ex gobernador del estado, tendrá un juicio en el que el respeto a sus derechos son garantizados. Lo anterior fue señalado por el diputado Sami David David, al destacar que las autoridades chiapanecas han dado muestra de su trabajo con transparencia y serán las propias leyes y las comprobaciones de cada una de las partes las que determinen cuál será la resolución. Sobre el caso Pablo Salazar, “ya está en manos de la justicia y se espera que haya una profunda investigación sobre los hechos y la condición en la que

[Foto: Tomás Aguilar]

Tomás Aguilar

Sami DAvid David, diputado federal

fue girada la orden de aprensión. El ejercicio de la justicia nadie escapa de ella, hay que someterse siempre al estado de derecho y las instituciones

encargadas de la procuración de justicia son las que tiene la palabra de esto”. Sami David David fue entrevistado en un evento de mujeres

dades (para las mujeres) que se vean reflejadas en los espacios de tomas de decisión, como en la administración y la legislación del país. Por su parte, Óscar Salinas Morga, dirigente estatal de la CNOP en Chiapas, hizo referencia especial al empoderamiento que se le ha dado en esta administración estatal a las mujeres, propiciando mejores condiciones de vida y mayor respeto a sus derechos, en donde se han creado lineamientos legales que propicien la igualdad en los derechos entre hombres y mujeres (proceso del que fue parte al conformar la LXIII Legislatura local). to, y quienes pueden tener la oportunidad de participar en las elecciones para gobernador en este 2012. Hay mujeres en la participación política y si la mayoría de los ciudadanos chiapanecos así lo quieren seria un avance para el estado, y en lo particular –dijo- sería bueno para Chiapas, así lo afirmó el diputado federal.


16

metrópoli

Domingo 12 de Junio de 2011

Fortalecerá la unidad priísta la resolución del TRIFE: RB La militancia del tricolor conoce sus derechos, vive intensamente la democracia y es libre de hacer uso de todas las herramientas jurídicas

Rita Balboa, lideresa de las mujeres del PRI

La presidenta del Organismos Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI), diputada Rita Balboa, aseguró que la resolución del Tribunal del Poder Judicial de la Federación (TRIFE) sobre las elecciones internas fortalece

la democracia y la unidad de los militantes chiapanecos del Partido Revolucionario Institucional (PRI). La lideresa de las mujeres del PRI en todo el estado destacó que la militancia del tricolor “conoce sus derechos, vive intensamente la democracia y es libre de hacer

Revisión al servicio de grúas del Soconusco Javier Gálvez

Que se ordene una revisión al servicio de grúas de la región Soconusco y corralones solicitaron transportistas de aquel punto de la entidad. De acuerdo a uno de los transportistas, Nicéforo Ledesma Ruiz, propietario de autobús de transporte de pasaje, tras ser detenido por la SCT, en aquella región su unidad fue llevado y al corralón por grúas Navi, y esta misma empresa desmanteló la unidad y la ha venido vendiendo en partes. “Al ejercer mi trabajo como transportista de pasaje Tapachula – Escuintla, fue detenida mi unidad durante un operativo implementado por la Secretaría de Comunicaciones y Transporte”. Dijo que lo grave del asunto es que desde el 2005 en que sufrió el incidente fue afectado en su economía, “ya que de forma

por demás fraudulenta y aberrante grúas Navi de esta ciudad de Tapachula, ya que esta persona desvalijo la unidad vendiéndola por partes lo cual la dejo sin motor diferencial y llantas”. Detalló que aunque se ha demandado penalmente al dueño de las grúas no ha podido recuperar nada; “El fiscal en turno de la mesa de tramite número siete –B, de Nombre Reynerio Hernández Pérez, no ha actuado o está en complicidad con el permisionario del servicios de grúas de arrastre y salvamento y depósito de vehículos Navi, de Tapachula de nombre Virgilio Asdrúbal Muñoz Campero”. Dijo que en su momento se aportaron todos los elementos probatorios del ilícito que se cometió en su contra y no se ha consignado la averiguación previa 255/CO49-CT1/2011. y es que esta larga que da el MP a este problema es por amistad.

[Foto: cortesia

M de R

uso de todas las herramientas jurídicas vigentes”. Exhorto a sus compañeros de partido a continuar fortaleciendo la unidad para lograr triunfos contundentes en los comicios federales, estatales y municipales del próximo año. La legisladora Rita Balboa se manifestó por impulsar nuevos cuadros en las dirigencias municipales y estatales con perspectiva de género, en donde la mujer tenga parte igualitaria a los hombres.

Corralón de las grúas Navi


Domingo 12 de Junio de 2011

metr贸poli

17


18

metrópoli

Domingo 12 de Junio de 2011

Futuro de la niñez nos une: Güero Velasco

M de R

El senador por Chiapas, Manuel Velasco, dijo que el futuro de la niñez nos une a todos por encima de colores partidistas. En el municipio de Totolapa, el legislador señaló que la protección de las niñas y los niños es un compromiso común que debemos hacer sin importar diferencias ideológicas, políticas o religiosas. Y es que hoy domingo se conmemora el Día Mundial contra el Trabajo Infantil. Ante ello, el senador chiapaneco expresó que las autoridades federales, estatales y municipales, así como legisladores y sectores sociales, deben conjuntar esfuerzos para prevenir y erradicar este problema. Sobre todo, enfatizó, para garantizar que la infancia pueda gozar a plenitud de sus derechos y estén en posibilidades de acceder a mayores oportunidades de vida. El legislador federal acudió al municipio de Totolapa para hacer un reconocimiento a todas las mujeres y madres de familia y desde donde lanzó un llamado para ir juntos con el Gobierno del Estado en torno al objetivo de salvaguardar a la niñez chiapaneca. Velasco Coello reconoció que el trabajo infantil es una amenaza que toca a autoridades federales combatir con mayor rigor y firmeza, a fin de

prevenir la explotación de menores y sancionar con todo el peso de la Ley a quienes fomenten el trabajo infantil. Pidió a las intancias laborales a nivel nacional que no les tiemble la mano para castigar a los explotadores de niñas y niños en el país y las exhortó a retomar el modelo de Fiscalía Especializada del Estado de Chiapas para el combate a la trata de personas. Señaló que desde el Senado de la República ha formulado diversos Puntos de Acuerdo para pedir a la Federación que intensifique sus inspecciones en los campos agrícolas de toda la República y verifique que no haya menores trabajando en el campo. Además, precisó, ha solicitado que se canalicen más apoyos educativos para que ningún niño abandone la escuela por tener que trabajar y contribuir al gasto familiar. Aquí en Totolapa el senador Velasco

El único trabajo de las y los niños, es ir a la escuela y ser felices, expresó el senador desde Totolapa.

reconoció las leyes y programas impulsados por el gobernador Juan Sabines para proteger los derechos fundamentales de la niñez chiapaneca. Llamó a corresponder a este esfuerzo del Gobierno del Estado actuando desde los espacios legislativos, sectores empresariales, sindicatos, medios de comunicación, iglesias y en todos los hogares de nuestro Estado. “Todos unidos en torno al objetivo común de asegurar el futuro y el bienestar de las nuevas generaciones”, expresó en este municipio donde convivió con amas de casa, ancianos, niños y jóvenes. Finalmente, “El Güero” Velasco dijo que desde el Senado de la República será un firme aliado de aquellas acciones e iniciativas encaminadas a garantizar que la infancia goce de todos sus derechos y pueda desarrollarse en un ambiente seguro.

“Porque el único trabajo de las niñas y de los niños, debe ser ir a la escuela, jugar y ser felices”, exclamó. El legislador estuvo acompañado en Totolapa por Pedro Gómez, alcalde de El Bosque; Jorge Paz edil de San Lucas y Jesús Narcía presidente de Acala.

También participaron el ex alcalde de Acala, Mario Coello, el diputado local Javín Guzmán, Carlos César Santiago, Jorge Hernández Comisariado, Rodolfo López Comisariado de Ponciano Arriaga y Antonio Borraz Comisariado de Villa Guadalupe.


Domingo 12 de Junio de 2011

metr贸poli

19


La Roja E d i t o r :M o i s e s D í a z R o m a n - E d i t o r G r á f i c o : M a r g o t h G r a n a d o s B.

D o m i n g o 12

¡muere

La Trinitaria

DIRECTOR de Secundaria

en trágico accidente carretero! *Estaba a cargo de la escuela Técnica 044 de La Trinitaria Ada Iveth Morales

El exceso de velocidad y la falta de precaución de un conductor de una camioneta al dar vuelta en U, provocó que la unidad que conducía se estrellara de frente contra un auto compacto, dejando como saldo la muerte del conductor, el cual era director de la secundaria Técnica número 044, de este municipio. Este trágico accidente se registró alrededor de las diez de la noche este pasado viernes sobre el tramo federal La Trinitaria – Lagos de Montebello, por el kilómetro 22, a la altura del entronque a la colonia El Progreso, cuando el conductor de una

camioneta marca Dodge, tipo pick up, con placas de circulación DC57800 del estado de Chiapas, sin precaución alguna dio vuelta en U por dicha arteria para retornar al poblado, pero por el exceso de velocidad, se impactó contra un coche tipo Corsa, color gris con placas de circulación TTS4944 del estado de Puebla, que era conducido por el profesor Wilio Montejo Lemus, quien del fuerte impacto salió expulsado de frente, perdiendo la vida al instante. Tras este accidente el conductor de la camioneta logró darse a la fuga, mientras que en lugar quedará el cuerpo de Wilio Montejo Lemus, director de dicha secundaria. Al lugar arribaron los oficiales de la Policía Federal (PF), quienes se hicieron del percance y solicitaron la presencia del Ministerio Público para dar fe de los hechos y ordenara el levantamiento del cuerpo y trasladarlo al SEMEFO, para la necropsia de ley.

de

Junio

del

2011

San Cristóbal de Las Casas

¡VECINOS PROTESTAN para clausurar el bar “Las Piñas”! Janet Hernández Cruz

San Cristóbal de Las Casas.- Vecinos de la colonia Maestros de México, protestaron y clausuraron de manera simbólica el bar denominado “Las Piñas”, ubicado en la calle Insurgentes en esta ciudad, con la finalidad de que sea clausurado o en su defecto reubicado, ya que este establecimiento no respeta los horarios correspondientes y opera fuera de la ley. Durante la marcha, los vecinos portaron pancartas en donde exigían que las cantinas que se encuentran en dicha colonia sean reubicadas, ya que se encuentran cerca de dos instituciones educativas, una de ella es un jardín de niños, donde las madres de familia son confundidas como prestadoras de servicios de prostitución, ya que en dicho lugar las señoritas que se dedican a este oficio están desde las 9 de la mañana, en esta zona. “El problema del bar no es que funcione en esta zona, sino las condiciones en que está funcionando; hay escuelas a pocos metros y esto está prohibido, están vendiendo bebidas alcohólicas durante la salida de los niños y jóvenes de sus escuelas; hay anomalías que violan la ley de servicios públicos”, enfatizaron.


metrópoli

Domingo 12 de Junio de 2011

Motozintla

¡PERSONAL DEL CISEN

fue retenidos por pobladores! Veracruz

Según versiones las tres personas estaban realizando trabajos de investigación, pero al tomar fotos a comercios y domicilios, los pobladores reaccionaron violentamente. Ada Iveth Morales

Oaxaca

¡JOVEN MUERE ¡VORAZ INCENDIO

tras ser arrastrado por el tren!

Según versiones, el joven no escuchó la presencia de la máquina, por tener audífonos. Un joven perdió la vida, luego de que fue atropellado por el tren cuando este caminaba por las vías y no se percató de la presencia cercana de la maquinaria, ya que al parecer se encontraba escuchando música con unos audífonos. Los hechos ocurrieron alrededor de las 14:00 horas de ayer cuando Iván Leobara Molina, de 26 años de edad, con domicilio en Colonia Deportiva, calle Las Flores, sin número, se encontraba caminando en las vías del tren por la colonia Emiliano Zapata, escuchando música con sus audífono. Por lo que sin ninguna precaución, en el momento que el tren circulaba por la misma vía, el joven no escuchó la corneta del ferrocarril, ni los gritos de los testigos oculares del accidente, y fue impactado brutalmente, saliendo disparado a más de 20 metros y cayera en el suelo chocando su cabeza con una piedra, lo que provocó la muerte instantánea. Al lugar, acudieron elementos de la Policía Municipal y Ministerial, donde el Agente del Ministerio Público dio fe de los hechos, procediendo a recoger los restos y enviarlos al Servicio Médico Forense.

Tres informantes del estado y federal fueron retenidos y golpeados por pobladores del Barrio Esperancita, por tomar fotografías a comercios y domicilios que están localizados en los límites de frontera México-Guatemala. La molestia de los pobladores se da cuando descubrieron que estas tres personas se encontraban tomando fotografías a varios comercios y algunos domicilios. Por lo que fueron interceptados Gladys del Carmen de León, quien funge como delegada del Centro de Investigaciones y Seguridad Na-

Guadalajara

deja cuatro niñas calcinadas!

Cuatro niñas murieron calcinadas este pasado sábado por la madrugada, luego de que manos criminales prendieran fuego a su vivienda que se localiza en el barrio San Pedro, de San Miguel Peras, perteneciente al distrito de Zaachila. Los hechos ocurrieron cuando la señora Abigail Mendoza Ramírez, de 36 años de edad y su hija de 15 años, acudieron a los rezos por los nueve días del fallecimiento de uno de sus vecinos. La joven ama de casa dejó solas a sus hijas Ericka, Azucena, María Lourdes y Ana Paola, de 13, 12, dos y seis años de edad, respectivamente, quienes quedaron dormidas en el viejo colchón que tenían como cama. En los primeros minutos de la madrugada, cuando las letanías y el rosario se elevaban por el eterno descanso del difunto, acudieron a indicarle a Abigail que corriera, porque su vivienda construida de madera y lámina galvanizada, ardía en llamas. Cuando la joven mujer y demás familiares se presentaron a su hogar, hallaron todo convertido en cenizas y los cuerpos de las niñas completamente carbonizados. Ante la desgarradora escena, Abigail Mendoza soltó en llanto y pidió a las autoridades que se realizara una exhaustiva investigación, en virtud de que su choza no contaba con luz eléctrica ni acostumbraban alumbrarse con velas, por lo que no descartaba que el fuego haya sido provocado por manos criminales.

21

cional (CISEN), así como a sus compañeros Williams Ruiz Borras y Alejandro Díaz Barrera. Para ser liberados tuvieron que intervenir los habitantes del barrio Veracruz del municipio de Mazapa de Madero, encabezado por el Agente Municipal Marbel Roblero, quien firmó la minuta de acuerdos. Después de ser liberados los tres informantes aceptaron su error al llegar a realizar los trabajos de investigación asignados, para después trasladarse al municipio de Comitán e iniciar una denuncia por las agresiones.

Tzimol

¡DETIENEN A POLLERO con 15 indocumentados! El aseguramiento se realizó en un reten de vigilancia sobre el crucero del Vergel municipio de Tzimol

¡ENCUENTRAN TRES EJECUTADOS

a orilla de carretera! Los tres presentaban múltiples huellas de violencia física, y varios impactos de proyectil de arma de fuego.

Autoridades policiales de esta entidad informaron del hallazgo de los cuerpos de tres hombres, en la carretera GuadalajaraIrapuato, a la altura del kilómetro 151+100. La Comandancia de la Policía Municipal de Atotonilco el Alto, región Ciénega, indicó que recibieron el reporte y acudieron elementos de la corporación a dicha carretera, donde se localiza el lienzo charro con razón social Los Sabinos, dentro de ese municipio. En el lugar se encontraban tres cuerpos de hombres, de entre 25 y 30 años de edad, tirados a un costado de la cinta asfáltica, luego de que fueron asesinados por impactos de proyectil de arma de fuego. Los tres presentaban múltiples huellas de violencia física, y varios impactos de proyectil de arma de fuego, quedando registrados como desconocidos, ya que no se les localizó documento alguno que sirviera para su identificación. Al lugar arribó una agente del Ministerio Público del fuero común, un perito del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, ambos con sede en ese municipio, quienes tomaron conocimiento y se hicieron cargo del servicio, refiriendo que los cuerpos presentaban aproximadamente una evolución cadavérica de varias horas.

Ada Iveth Morales

Este fin de semana un grupo de indocumentados, conformado de 13 personas de diferentes nacionalidades, fueron asegurados por personal del Ejército Mexicano del 15 regimiento, cuando estos viajaban en una camioneta particular conducida por un menor de edad, sobre el crucero del Vergel en este municipio. La detención se da al momento en que los elementos del Ejército Mexicano mantenían un retén de vigilancia sobre el crucero del Vergel, donde le marcaron el alto a una unidad tipo Dodge sin placas de circulación, conducida por Jordi Alejandro Herrera Pérez, de 16 años. Al realizar una inspección, los uniformados localizaron en la góndola a 13 personas; de los cuales 7 son de la India, 4 de Bangladesh y dos salvadoreños, mismo que no acreditaron su estancia legal en este país. Por ello Jordi Alejandro fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Publico por el delito de tráfico de personas y lo que resulte. Mientras que los 13 extranjeros fueron trasladados a la Subdelegación del Instituto Nacional de Migración (INM), para que sean deportados en las próximas a su país, por violar la Ley General de Población.


22

metrópoli

Domingo 12 de Junio de 2011

Falta cultura para la prevención de incendios forestales [Foto: Edén Gómez]

“Aunque la entidad no se encuentra en los primeros lugares en comparación a otras del norte del país, aún falta mucho que hacer para evitar los número rojos”

Esther Almazán Torres, Secretaria del Trabajo

Primordial proteger a niños trabajadores Edén Gómez

Una de las acciones y prioridades que se han tenido actualmente en la entidad es brindar atención adecuada al sector infantil sobre todo en lo que respecta al trabajo, ya que existen diversas actividades las cuales son peligrosas y perjudiciales para el desarrollo físico, psicológico de este sector. Al respecto la secretaría del trabajo, Esther Almazán Torres, refirió que dentro del marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, el trabajo que ha mantenido el gobierno del estado a través de su titular Juan Sabines Guerrero, ha sido fundamental para que se estén alcanzando resultados positivos para este sector, iniciando

conciencia y sobre todo acciones a favor de los niños y niñas y con esto buscar alternativas las cuales nos los perjudique ni en su salud como en su desarrollo físico y moral, propiciando de esta manera hayan avances y un mejor futuro para las nuevas generaciones”, comentó. Remarcó que en la actualidad se han llevado acciones importantes como la reciente creación del Comité de Seguimiento y Vigilancia de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, órgano multidisciplinario donde participa como instancia rectora la Organización de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), cuyo objetivo se centra en construir un entorno más sano a este grupo tan importante.

con varios programas los cuales buscan la integración familiar y la educación integral de las y los niños de Chiapas. Para esto Almazán Torres, exhortó a la sociedad chiapaneca a que mantengan una total atención con respecto a los infantes, sobre todo para identificar y luchar contra el trabajo infantil peligroso, reconocer que el trabajo peligroso es parte del problema más vasto del trabajo infantil y más que nada consolidar la acción de distinta instancias y grupos para la prohibición del trabajo infantil peligroso. “Dentro del marco del día mundial contra el trabajo infantil se están levando varios pronunciamientos los cuales buscan haya un importante

Tan sólo en el 2010 se tuvieron cerca de 665 brigadas y 62 campamentos para el control de incendios, sin embargo estas cifras actuales se han llegado aumentar en un 20 por ciento con la intención de que en este año se les brinde atención total a esta problemática que ha afectado a varias entidades de la República, según datos revelados por la Comisión Nacional Forestal. En este mismo sentido esta instancia forestal comentó que en México desde hace décadas se ha venido desarrollando una estrategia general de prevención y control de incendios forestales, sistematizada a través del Programa Nacional de Protección contra Incendios Forestales, y en cuya aplicación participan instituciones de los tres órdenes de gobierno, organismos civiles y voluntarios. Juan Antonio Sandoval Flores, gerente regional de la CONAFOR en Chiapas, informó que para esta

institución, la difusión y la información son herramientas clave para la prevención de estas conflagraciones, y por ello considera prioritario informar a la sociedad sobre los acontecimientos y acciones derivados de los incendios que se registran en el territorio nacional. “Hemos tratado de forma r una perspectiva integral sobre este fenómeno sin duda motivará una acción cívica que impida que la negligencia, la indolencia o la ignorancia continúen siendo el origen de miles de incendios forestales cada año”, determinó. Actualmente en el estado han ocurrido cerca de 200 incendios siendo la zona centro la más afectada especialmente los municipios de Cintalapa y Jiquipilas. Por lo que reconoció que aún falta mucho por hacer en el tema de otorgar pláticas, especialmente a la gente que vive en la zona rural, quienes están todavía acostumbrados a la roza y la quema como técnicas de agricultura.

Actualmente en el estado han ocurrido cerca de 200 incendios siendo la zona centro la más afectada especialmente los municipios de Cintalapa y Jiquipilas.

Gran afluencia en examen

[Foto: Guadalupe Citalán]

Guadalupe Citalán

Estudiantes de nivel medio superior presentaron la prueba de admisión

Laura Embriz

Mas de mil jóvenes aspirantes al ciclo escolar agosto – diciembre 2011 participaron en el examen de admisión del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, procedentes de escuelas del nivel medio superior de diversos municipios y de la capital del estado. Los estudiantes que buscan la oportunidad de continuar sus estudios en las carreras de Ingeniería Bioquímica, Electrónica, Eléctrica, Industrial, Mecánica, Química, Sistemas Computa-

cionales y Gestión Empresarial. Para llevar a cabo el examen de selección de aspirantes, participaron 35 maestros como aplicadores y coordinadores, además del personal administrativo, explicó Edna Morales Coutiño, jefa del departamento de Desarrollo Académico del ITTG. Los catedráticos que apoyaron en la aplicación del examen, en esta ocasión fueron de la carrera en Sistemas Computacionales, departamento Química y Bioquímica, Ciencias Básicas y Actividades Extraescolares.

Las autoridades del Ceneval comisionaron a aplicadores externos coordinados quienes se encargaron de capacitar a los profesores que aplicaron el examen, también suministraron el material del examen y verificaron que los estudiantes que se presentaron lo hicieran debidamente registrados y en cumplimiento con todos los formatos. Finalmente informaron que los resultados del examen serán publicados el 2 julio de 2011 en la página web del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.


metrópoli

Domingo 12 de Junio de 2011

p El exgobernador Roberto Albores Guillén lo consideró como un acto de justicia.

Duro golpe a la impunidad la aprehensión de Pablo Salazar Redacción

“La aprehensión de Pablo Salazar representa un acto de justicia, un fortalecimiento del estado de derecho y un duro golpe a la impunidad, si en primer término no hay antecedentes históricos, que se haya registrado este tipo de actos, es un parteaguas en el estado de Chiapas” señaló Roberto

Albores Guillén, exgobernador de la entidad. Albores Guillén afirmó que la detención de Pablo Salazar representa una advertencia para quienes ejerzan funciones públicas y es que este suceso ha despertado diversas opiniones en el ámbito político de Chiapas. Cabe destacar, que el próximo mar-

tes se dictará auto de formal prisión o libertad al exgobernador, Pablo Salazar Mendiguchía. “Son muchísimos los agraviados en Chiapas, es un acto de pena ajena, no vale la pena llegar a gobernar Chiapas, sino tiene uno el espíritu, el corazón y la fortaleza para entregarse en cuerpo y alma a servirle a los chiapanecos”, finalizó Roberto Albores.

Reconoce Juan Sabines a participantes chiapanecos del Campeonato Mundial de Robótica VEX 2011-06-12 Redacción

El gobernador Juan Sabines Guerrero reconoció el talento de los jóvenes que participaron en el Campeonato Mundial de Robótica VEX 2011, realizado en Orlando, Florida, donde estudiantes de la Universidad Tecnológica de la Selva y de la Universidad Politécnica, resultaron campeones mundiales de robótica y programación de robots. En este sentido, el mandatario chiapaneco se congratuló por el desempeño y resultados obtenidos por los jóvenes de la UTS, UP, Cobach, Conalep, Cecytech, preparatorias de Tapachula y organizaciones sociales. “Chiapas enfrentó a Nueva Zelanda, Chiapas enfrentó a Puerto Rico, a China y nos identificamos como una entidad, como una entidad que puede competir en los más altos niveles del mundo y somos parte de una gran nación, de un gran país México, pero la gran mayoría de esa delegación eran chiapanecos”, enfatizó. Debido a la trascendencia de sus logros estos jóvenes se han conver-

tido en los nuevos ídolos que hay que seguir impulsando, aseguró Sabines Guerrero: “aquí nos da doblemente orgullo, porque es el talento también, la capacidad de los chiapanecos, de las universidades, de la educación media superior, que han demostrado con hechos estos resultados, nos sentimos muy orgullosos el pueblo y el gobierno de Chiapas de ustedes”. Los estudiantes chiapanecos alcanzaron el campeonato mundial en la categoría de programación por segundo año consecutivo, resultados que reflejan el compromiso con su estado y las nuevas generaciones, a tal grado que crearán la Academia de Robótica, anunció el rector de la Universidad Tecnológica de la Selva Roberto Vázquez. “Es por ello que hemos hecho una gran hermandad para poder bajar este programa de robótica y conformar esta Academia de Robótica en los niveles de educación elemental, lo que estamos haciendo a nivel primaria, a nivel secundaria, bachillerato y a nivel superior, es que ellos deben encabezar las academias a

nivel bachillerato, a nivel secundaria, a nivel primaria para que este conocimiento que han obtenido en las aulas chiapanecas con recursos chiapanecos lo viertan para chiapanecos que hoy están iniciando sus estudios”, expresó. Dicha propuesta tuvo eco en el mandatario chiapaneco, pues explicó que se crearán cinco plazas para los cinco campeones y así se queden repartidos, uno en cada institución. “En los nuevos tiempos Chiapas se adelanta, hoy las nuevas generaciones como bien lo mencionaron es la revolución tecnológica, hoy hay una enorme vocación hacia la tecnología, una sociedad una generación que está ávida de éxitos, ávida de triunfos de cosechar lo que sembraron sus padres y sus maestros y que

lo hacen con mucho orgullo”, puntualizó Sabines Guerrero. Con este compromiso, los jóvenes han fincado sus expectativas en un mejor futuro, como lo reiteró Jorge Arturo Domínguez Ambrosio, alumno del Cobach 16 de Ocosingo, que ahora regresará a su municipio con nuevas experiencias que compartir. “Creo que fue una gran experiencia para mí y para mis compañeros, ya que fuimos a un campeonato mundial en donde adquirimos experiencia para que también nosotros podamos animar a jóvenes que están atrás de nosotros”, manifestó el estudiante. Finalmente, el joven Jorge Arturo reconoció el apoyo del mandatario chiapaneco hacia las nuevas generaciones: “como el slogan del gobernador dice: son hechos no palabras, apoyando a cada una de las instituciones que nos encontramos acá y pues creo que tampoco hemos defraudado ese apoyo que nos ha brindado, sino que hemos respondido con hechos que creo que son buenos también”, apuntó.

Nuestra fe nos exige ser fieles y seguir el camino del bien y PSM traicionó estos principios: Indígenas Campesinos y Evangélicos de Chiapas Redacción

La Coordinadora de Organizaciones para la Defensa de los Indígenas Campesinos y Evangélicos de Chiapas, reprueban actitudes de Pablo Salazar Mendiguchía y respaldan las acciones tomadas por las autoridades, así lo dieron a conocer a través de un comunicado.

A cuatro días de la detención del exgobernador Pablo Salazar, la CODICECH dice en su comunicado: “Agradecemos la decisión tomada porque no solamente se están castigando sus arbitrariedades y abusos, con su encarcelamiento también se limpia nuestro credo, porque nosotros no cobijamos, ni protegemos a cxriminales; nuestra fe nos exige ser fieles y seguir el ca-

mino del bien y Salazar Mendiguchía traicionó estos principios”. Además apuntan que el pueblo se cansó de las mentiras y engaños del señor Salazar de su absurda represión y arrogancia. Mencionan por otra parte que “Chiapas es hoy por hoy un claro ejemplo de que no existe la impunidad y que no hay privilegio para nadie”.

Por último CODICECH reconoce la responsabilidad con la que las autoridades han actuado, “que haya hecho caso a uno de los clamores más sentidos de los chiapanecos, y al mismo tiempo exigimos que dichas acciones lleguen hasta las últimas consecuencias, porque Pablo no siguió el camino del Bien y debe tener el castigo que se merece”.

23

Chiapas presente en el Foro Mundial de Medios Públicos Redacción

En el marco del Foro Mundial de Medios Públicos que se desarrolla en Guadalajara, Jalisco, la directora general del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, Débora Iturbe Vargas, presentó la estrategia de comunicación implementada en la entidad a través de la radionovela “Corazón de Mujer, el latido que estremece” que tiene la finalidad de difundir valores como el respeto, la tolerancia y la equidad de género. Como parte de la ponencia “Medios Indigenistas: diferencias y coincidencias” y ante miles de participantes de todo el mundo, Iturbe Vargas expuso que la radionovela impulsada por el DIF Chiapas es una estrategia de comunicación que promueve los derechos de las mujeres y da difusión a los servicios del estado que se ocupan del bienestar de la mujer y la familia. “Nuestra estrategia incluye ocho acciones principales, alianzas estratégicas con instituciones no gubernamentales, hemos tenido grandes alianzas el DIF, Fiscalía Especializada, la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres” informó. Cabe mencionar que la historia es original de las escritoras Petrona de la Cruz, Premio Chiapas e Isabel Juárez, Premio Fonca en dramaturgia, quienes combina perfectamente la dualidad entre educación y entretenimiento en diversas lenguas, destacó Iturbe Bragas. Iturbe Vargas dijo a ante los miles de participantes que Chiapas es “Como un pueblo de pueblos” porque cuenta con un 20 por ciento de su población indígena, por ello el Sistema Chiapaneco de Radio Televisión y Cinematografía, opera seis radiodifusoras en lengua indígena y español; y por TV 10 Chiapas se transmiten los programas “Viva la pelota”, la revista “La voz de nuestras raíces” y “Tv 10 Noticias Radio.” Durante el evento también se resaltó que desde el lanzamiento de la radionovela se ha contado con varios avances, por ejemplo que se ha trasmitido 13 capítulos con cuatro repeticiones, remarcando que el 14 de mayo transmitieron el primer maratón de cinco horas continuas donde las líneas telefónicas reportan un incremento de llamadas para felicitar por temáticas abordadas.


24

metr贸poli

Domingo 12 de Junio de 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.