Metrópoli Editor: Hubenay Nucamendi Viernes 12 de Noviembre de 2010
PIDEN MÁS ESPACIOS
LLAMAN A NO PAGAR
laborales para abuelitos
peaje en Coita-Las Choapas
La delegada en Chiapas del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), Martha Elena Martínez Crespo, dijo que en Chiapas, las políticas públicas a favor de las personas de la tercera edad ha sido de mucha ayuda para combatir la discriminación hacia este sector por empleadores y hasta los propios familiares.
El presidente del Colegio de Ingenieros, Oscar Octavio Marina Alegría, consideró pertinente no efectuar los pagos por concepto de peaje en la autopista Ocozocoautla-Las Choapas, hasta que CAPUFE repare esta importante vía de acceso, “yo soy de la idea que no se debe pagar por un servicio, por un vía que no funciona bien a la perfección”.
Editor Gráfico: Ana Lizbeth Navarro A. y Mercedes Trejo Martínez
Se instaló el Instituto de Planeación y Vivienda MdeR
Con miras a proveer los planes y proyectos urbanos que Tuxtla Gutiérrez requiere para continuar con su desarrollo y fortalecimiento de su área metropolitana, región y entidad, sustentado con bases científicas y la participación ciudadana, el presidente Jaime Valls Esponda tomó protesta a la Junta de Gobierno del Instituto Municipal de Planeación y Vivienda (Implan).
Instalación
Durante la instalación del Implan, integrado por los consejeros ciudadanos, Ariadne Coutiño Nazar, Hilda María Jiménez Acevedo y José María Pariente Serrano, Valls Esponda señaló que con este nuevo órgano municipal le da seguimiento a las políticas de participación ciudadana, impulsadas desde la administración municipal que encabezó el hoy gobernador Juan
Jaime Valls Esponda, tomó protesta a la Junta de Gobierno
Sabines Guerrero. En el acto que se llevó a cabo en el patio cívico del edificio de la presidencia, recordó que fue durante la gestión local pasada cuando se realizó la carta urbana
de Tuxtla Gutiérrez, documento que forma parte esencial del trabajo del Instituto Municipal de Planeación y Vivienda. En este sentido, Valls Esponda invitó a la junta de gobierno,
integrada por autoridades y ciudadanos, “a mantener una política de unidad en las diversas tareas, dado que este es un órgano creado por el Cabildo a iniciativa del Consejo Consultivo Ciudadano de la capital de Chiapas”, acotó. Apuntó que en congruencia con las políticas de austeridad y trabajo con la sociedad, este órgano laborará en instalaciones entregadas en comodato por la Coparmex, así como con recursos que el propio Consejo Consultivo Ciudadano y consejeros del Implan gestionen ante diferentes instancias. Enfatizó que Tuxtla Gutiérrez mantiene su tránsito por el camino del desarrollo, con mayores servicios y con los menores índices de delitos, lo que la hace atractiva para la inversión pública y privada, lo cual se ha visto reflejada en los últimos años, con la instalación de nuevos hoteles, cadenas de autoservicio y
[01]
El acto que se llevó a cabo en el patio cívico del edificio de la presidencia restaurantes, entre otras, que detonan la economía municipal y permiten la generación de nuevos empleos. Por su parte, el presidente del Consejo Consultivo de Tuxtla Gutiérrez, Juan José Zepeda Bermúdez, dijo que “la instalación del Implan es en sí mismo un acto de justicia que da lugar a la convivencia armónica y el desarrollo que enriquece la vida pública de la capital de Chiapas”. Enfatizó que la razón de crear este Instituto, radica en la importancia que para la vida de la ciudad tiene la planeación, “por eso lo veo como un cuerpo colegiado dinámico, vigoroso, plural, incluyente, representativo, deliberante y comprometido con su pueblo”, enfatizó. Previo al acto protocolario, el presidente Jaime Valls Esponda entregó un reconocimiento al ganador del concurso universitario del diseño del logotipo del Implan, Geovani de Jesús Cruz Meza, estudiante del Instituto de Estudios Superiores de Chiapas, (IESCH).
Se reúnen diputados electos [PRI] MdeR
Diputados electos del PRI en Chiapas
Los diputados electos del PRI en Chiapas, encabezados por la coordinadora de la fracción que habrá de integrar la próxima 64 Legislatura estatal, Arely Madrid Tovilla y el presidente del Comité Directivo Estatal, diputado Aquiles Espinosa García, se reunieron para afinar algunos detalles en relación al trabajo que tendrán que desarrollar responsablemente en la cámara local. En las vísperas de entrar en funciones el 16 de este mes, los legisladores electos analizaron detalles de tipo administrativo, además de reflexionar sobre la conducta que deberán asumir,
Los legisladores electos analizaron detalles de tipo administrativo
para abonar a la gobernabilidad del estado y garantizar la legalidad en todas las acciones que se lleven a cabo en beneficio de los chiapanecos. Durante la reunión, celebrada en el auditorio del PRI estatal, lugar donde cada jueves se han venido reuniendo rumbo a la fecha en que habrán de entrar en funciones, aseguraron que serán respetuosos de los otros dos poderes del estado, así co-
mo de las demás fracciones parlamentarias con las que habrán de coincidir sin duda en temas de interés de Chiapas. Asimismo, asumieron el compromiso de procurar que los acuerdos permanezcan por encima de intereses de partido y apegar su actuación por el bienestar de los chiapanecos, desarrollar un trabajo legislativo que ponga en alto el nombre del estado ante la Federación. Coincidieron con que siempre estará por encima de cualquier otro interés el bienestar de los ciudadanos, para lo cual han venido identificando los temas en los que se ocuparán a partir del martes de la próxima semana.
10
metrópoli
CAMPAÑA INSTITUCIONAL
Viernes 12 de Noviembre de 2010
GANADERÍA
La ganadería ocupa el segundo lugar en cuanCampañas bovinas son contra tuberculo- to a actividad sis, brucelosis, rabia preponderante paralítica y garrapata. dentro del estado.
REGIONES
REVISIÓN
REGIÓN A
Mejoran estatus zoosanitario en Chiapas, que se divide en región A libre de la enfermedad y B resto del estado.
A la zona A pertenecen 56 municipios, y esperan la revisión binacional a finales del 2011 para el resto del estado.
Sitios libres de tuberculosis: Acala; Berriozábal; Coapilla; Copainalá; Chiapa de Corzo; Nicolás Ruiz, entre otros.
Más municipios libres De la enfermedad de la tuberculosis, dan a conocer productores y autoridades.
Teniendo la certificación en 56 municipios de la entidad con estándares por arriba de los necesarios, para la exportación de ganado a Estados Unidos por parte del Departamento de Agricultura de aquel país se ha logrado que en el combate a la enfermedad de la tuberculosis bovina existan cifras en la zona certificada, de apenas el 0.3 por ciento, lo que no representa un riesgo para la salud pública, según se dio a conocer durante la reunión de trabajo del Comité de Fomento y Protección Pecuaria del Estado de Chiapas (CFPPECH). Acompañado de los titulares de los diversos Sistemas Producto y del subsecretario de ganadería de la Secretaría del Campo, Gutemberg Moreno Calcáneo, el titular del CFPPECH, Pedro Fonz Ramos, dio a conocer que en enero pasado, la comisión revisora binacional conformada
[SA]
Destacan avances en sanidad animal, en el rubro de tuberculosis. por el departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y SAGARPA, destacó los avances que ha experimentado el campo chiapaneco desde la anterior revisión del año 2008, lo que les valió el mes de julio, la ratificación de los 21 municipios que ya contaban con la certificación, así como el reconocimiento a 35 más, lo que significa que esos 56 sitios pueden exportar al país vecino del norte. Comentó que esto se traduce en más de un millón de animales aptos para su comercialización tanto en el extranjero como en el resto de las entidades de México, al recordar que en años anteriores, incluso buscar su inser-
[Foto: PERLA SIBAJA]
Perla Sibaja
Comité de Fomento y Protección Pecuaria del Estado de Chiapas (CFPPECH), en reunión de trabajo.
ción en el mercado de algunos estados era difícil. Refirió que la meta es lograr que para el mes de noviembre de 2011, cuando se realiza la siguiente visita binacional, los avances en las campañas zoosanitarias en el rubro de la ganadería, les permita conse-
Cuidar imagen urbana Guadalupe Citalán
El deterioro de la imagen urbana de la ciudad capitalina es uno de los principales aspectos en los que se debe trabajar para no afectar el turismo. El secretario de turismo en el estado, Juan Carlos Cal y Mayor Franco, reconoció que Tuxtla Gutiérrez es una ciudad que requiere acciones en imagen urbana, como la poda de árboles, limpieza en los lotes baldíos, el grafiti, así como rehabilitación de los puentes, pasos desniveles, entre otros. Reiteró que para brindar una mejor imagen a los visitantes que constantemente visita la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, también se requiere la remodelación de banquetas, calles, mejorar las señalizaciones viales y cuidar que no
guir la certificación en la totalidad del territorio chiapaneco. Recordó que la Secretaría del Campo mantiene un presupuesto de 42 millones 561 mil 823 pesos para nueve campañas zoosanitarias oficiales, siendo cuatro de ellas para las enfermedades
MOCRI conmemora aniversario luctuoso Guadalupe Citalán
Juan Carlos Cal y Mayor
sean obstruidas por algún tipo de anuncio, entre otros aspectos. El funcionario estatal comentó que aunque ya se ha empezado a trabajar en algunos aspectos con recursos tanto federales como estatales, la imagen urbana es un tema con el que se debe continuar trabajando de manera intensa en los próximos años,
para que en materia turística la ciudad capital alcance los objetivos que se han buscado específicamente en ese rubro. Además dijo se debe de trabajar en la concientización, en la falta de cultura en los chiapanecos, en los malos hábitos de tirar la basura en la calle, para así poder tener y conservar una ciudad limpia.
bovinas, que son la tuberculosis, brucelosis, rabia paralítica y la garrapata, que tienen como objetivo de tener mejor control de la enfermedad y de las vías de movilización del ganado, para lograr así la erradicación de estos padecimientos en el hato chiapaneco.
Representantes de la organización MOCRI-CNPA- marcharon por las calles de Tuxtla por el segundo aniversario luctuoso de Marta Gómez Pérez, quien falleciera en el 2008 luego de un enfrentamiento en la colonia Emiliano Zapata, ubicada en esta ciudad capital. El representante estatal de esta organización, Aristeo Gómez Cruz, dijo que a la marcha también se sumaron integrantes de otros puntos de la entidad, para solicitar a las autoridades la aplicación del estado de Derecho porque, de acuerdo a su versión, los presuntos responsables del asesinato se encuentran en libertad. “Salieron libres, solo un año
estuvieron en la cárcel, tenemos dudas que si están fuera y se pasean en las calles, entonces dónde están los responsables del asesinato de la compañera”. El contingente partió su marcha casi al mediodía de la Diana Cazadora y concluyó en la plaza central. Una comisión fue recibida en el edificio de gobierno para dialogar, mientras los demás representantes del MOCRI se quedaron plantados por unas horas. Actualmente, mil 336 familias habitan la colonia Emiliano Zapata, pero Aristeo Gómez expuso que posterior al enfrentamiento, donde hubo armas de fuego, existe incertidumbre entre los habitantes de este lugar.
Viernes 12 de Noviembre de 2010
metr贸poli
11
12
metr贸poli
Viernes 12 de Noviembre de 2010
metrópoli
Viernes 12 de Noviembre de 2010
13
p Locatarios del mercado Juan Sabines
Antorcha no Cerrarán el año tiene invadido elevando ventas ningún predio Guadalupe Citalán
Los locatarios del mercado municipal “Juan Sabines” prevén un repunte de sus ventas en la última quincena de este mes y tienen certidumbre de cerrar el año con ingresos positivos para sus finanzas. El secretario general de los locatarios de este centro de abasto, Carlos Banda Piceno, señaló que tienen buenas expectativas porque, como cada año, en el mes de diciembre las ventas se incrementan. Dijo que con las afectaciones económicas por el cambio de espacio, las lluvias y el incremento constante al precio de la gasolina, sus ganancias han disminuido y el año no ha sido fácil para los comerciantes, por lo que esperan “reponerse” en estos últimos meses con el arribo de visitantes a la ciudad capital. “Muchos batallaron porque hubieron giros que sí les afectó en gran medida, como joyería, ropa, mercería, zapatos, y otros salieron beneficiados, como los de ventas de carnes, todo lo comestible”, aunque con su reingreso a las instalacio-
Guadalupe Citalán
El Movimiento Antorchista no cuenta con agremiados en el municipio de El Bosque, razón por la que es imposible que se denuncie que existe una invasión en ese lugar, por parte de sus compañeros. La encargada del área de prensa y propagan de esta organización, Tania Zapata Ortega, desmintió la versión que diera Alicia Rico Hernández, integrante de una familia que asegura ser afectada por antrochistas.
Versión
Desconocer el motivo por el que esta persona señaló a la organización, pero sostuvo que cuentan con las pruebas para comprobar que no tienen representación en ese lugar
que en la región del Bosque nuestro movimiento no tiene agremiados o simpatizantes que puedan estar implicados en los hechos que sin bases se imputan”, enfatizó la encargada del área de propaganda de Antorcha Campesina.
[Foto: guadalupe c.]
Cabe recordar que la inconforme manifestó, de acuerdo a su versión, que el predio Nueva Jerusalén, ubicado en el municipio antes mencionado, se encuentra invadido desde hace 15 años. Sin embargo, al ser consultada sobre el caso, Tania Zapata aseguró, “se trata de una acusación infundada la nota porque el antorchismo chiapaneco no tiene injerencia alguna en el ejido que se menciona, ni conocimiento de la supuesta invasión”. Dijo desconocer el motivo por el que esta persona señaló a la organización, pero sostuvo que cuentan con las pruebas para comprobar que no tienen representación en ese lugar y mucho menos que sus agremiados se encuentren dentro de ejidos. “Es una información falsa, por-
Movimiento Antorchista
nes nuevas han registrado un repunte de sus ventas entre un 20 y 25 por ciento.
Disposición para mejorar servicio
Asimismo, Banda Piceno solicitó también la tolerancia de los verificadores de la Jurisdicción Sanitaria número Uno, porque constantemente les han hecho observaciones sobre las condiciones de los locales, cuando este trabajo debieron haberlo hecho cuando se hacía la remodelación de este centro de abasto. “Nosotros hicimos una petición desde el 27 de octubre para que nos den cursos de manejo, tenemos las instalaciones apropiadas, que nos hagan los certificados médicos al 50 por ciento, pero no hemos recibido contestación, sin embargo, los verificadores siempre están constantes, y eso preocupa, a todos los que manejamos alimentos, ellos están levantando actas constantes y dan plazos, no toman en cuenta que estamos afectados económicamente”, detalló en entrevista.
14
metr贸poli
Viernes 12 de Noviembre de 2010
metrópoli
Viernes 12 de Noviembre de 2010
15
Perla Sibaja
FCA RM
Se realizará la asamblea annual de la federación.
IMPLANV
Destacan colegiados, la participación de gremio.
TUXTLA
Que en el instituto participen los colegiados, piden. una vertiente primordial del trabajo dentro de este organismo intermedio de la sociedad, del 16 al 18 de noviembre, se realizará el curso “Arquitectura Ecológica, Diseño de Edificaciones Sustentables”, bajo la batuta de Pablo Javier Monterrubio López. Dio a conocer además, que el pasado miércoles 10 de noviembre, asistió el colegio a la 54 Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo Ciudadano, en el que se instaló el Instituto Municipal de Planeación y Vivienda, al tiempo de comentar esto permitirá la adopción de medidas y metas pa-
ra planear el desarrollo urbano, al tiempo de destacar la importancia de que ésta sea una figura ciudadanizada, conformada en su mayoría por tuxtlecos. Recordó que entre las tareas de un IMPLAN se encuentra abatir el crecimiento desproporcionado e irregular de las ciudades, evitar la escasez de viviendas, la instalación de pobladores en zonas de riesgo inundables y propicios a deslaves, así como la falta de servicios públicos como drenaje, agua potable, pavimentación, luz eléctrica, entre otros. Por su parte, la presidenta electa del CACHAC, Carmen Gordillo, externó su reconocimiento a los colegiados, Adán Argüello Lugo, por quedar como finalista en el concurso lazado por las autoridades municipales hacia la conformación del logo del IMPLANV, así como a Ariadna Coutiño, por integrarse como representante del Consejo Consultivo en el instituto antes mencionado, al tiempo de destacar que es responsabilidad de todo el colegiado, apoyarlos.
[Foto: PERLA SIBAJA]
Destacaron los integrantes del Colegio de Arquitectos Chiapanecos (CACHAC) la participación que han mantenido dentro de los trabajos hacia la consolidación del Instituto Municipal de Planeación y Vivienda, mismo que fue instalado el pasado miércoles, con la participación del Consejo Consultivo Ciudadano. Durante su reunión gremial ordinaria, el presidente del organismo, Roberto Quintero Rovelo, invitó a la participación a los agremiados, dentro del XXVIII Congreso Nacional de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana y su LXXXVIII Asamblea, a realizarse en Celaya, Guanajuato del 24 al 27 de noviembre, al tiempo de destacar que se encuentra confirmada al momento, una representación chiapaneca por parte del CACHAC, de 20 profesionales. Asimismo, destacó que en el ámbito de la capacitación, que es
CACHAC
Colegio de Arquitectos Chiapanecos destaca su participación en instalación del IMPLANV.
[Foto: PERLA SIBAJA]
La planeación será atendida, destacan Confederación de Colegios de Profesionales
Organismos se suman a llamado Perla Sibaja
Bajo el objetivo de apoyar al correcto desarrollo de la capital estatal, la Confederación de Colegios de Profesionales de la Infraestructura en el Estado de Chiapas, refrendó su ánimo para coadyuvar en la planeación y el desarrollo de Tuxtla Gutiérrez durante la próxima administración municipal. Por ello, ya han dado a conocer de manera escrita al alcalde electo de la ciudad, Seth Yassir Vázquez, su interés de formar parte de los proyectos de infraestructura que se emprendan a partir de 2011. En el documento exhorta la confederación a que los cargos municipales en materia de infraestructura provengan de ternas que los organismos profesionales, adheridos a la confederación propongan de acuerdo a su prestigio, acciones y experiencia en las diversas actividades relacionadas en la profesión de la construcción y que contarían con el respaldo
moral y corporativo de las asociaciones civiles, para acompañar a la administración, en el cumplimiento de los objetivos trazados en su plan de trabajo para las áreas de infraestructura y desarrollo urbano. “Dentro del objeto de nuestras asociaciones está el de coadyuvar al desarrollo de las comunidades en las que prestamos nuestros servicios profesionales, por ello, atentos al llamado que ha expresado para integrar un proyecto común, le informamos que nos sumamos a su planeación y desarrollo”, destacan. Este documento fue signado por los titulares del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Chiapas, Colegio de Ingenieros Civiles de la Costa de Chiapas, Colegio de Ingenieros Civiles de Tapachula; Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas de Tuxtla y de la Costa; Colegio de Ingenieros Civiles Siglo XXI; Colegio de Arquitectos Chiapanecos de Chiapas; Colegio de Arquitectos Chiapanecos y Colegio de Ingenieros Topógrafos.
16
metrópoli
Viernes 12 de Noviembre de 2010
Se deslinda PT de toma de alcaldía MdeR
El Partido del Trabajo a través de su diputado local electo, Carlos Mario Estrada Urbina y el alcalde electo del municipio de Palenque, Carlos Morelos Rodríguez y el síndico, Francisco Álvarez Bolívar, se deslindaron ayer de la toma de la presidencia municipal que mantienen policías municipales, toda vez que existen compromisos para coadyuvar con en el desarrollo de la entidad y sus municipios, mismos que fueron ratificados durante un encuentro que se sostuvo con el gobernador, Juan Sabines Guerrero, el pasado 5 de noviembre.
Participaron
Estrada Urbina, también miembro de la coordinadora estatal del Partido del Trabajo, dijo que en esa reunión con el ejecutivo chiapaneco, participaron los diputados electos de este partido, Enoc Hernández Cruz y Margot de los Santos Lara y los presidentes electos, Carlos Morelos Rodríguez, Ángel Pérez Espinosa y Jorge Luis Vázquez, de Palenque, Acapetahua y Villacomatitlan,
Carlos Mario Estrada Urbina
además del diputado federal Amadeo Espinosa Ramos, el representante del senador Alberto Anaya Gutiérrez, Silvano Garay Ulloa y el dirigente estatal del PT, Neftali Pérez Flores. Reiteró que en citado encuentro, el Partido del Trabajo refrendó su compromiso de seguir trabajando por el desarrollo de la entidad, de la paz y la tranquilidad, por lo que el movimiento que sostienen los uniformados del municipio de Palenque son promovidos por los mismos que provocaron pro-
blemas en el mes de mayo pasado cuando fungía como alcalde Alfredo Cruz Guzmán. Dijo tener conocimiento que este movimiento está siendo asesorado por un abogado del Partido Convergencia del estado de Tabasco, que responde al nombre de Javier Vargas Ramón, por lo que el PT nada tiene que ver con la toma de la alcaldía de Palenque y nuevamente se deslinda de las acciones que vienen tomando los elementos de seguridad pública municipal.
Atenderán a víctimas de violencia Darinel González Tapachula
Con la finalidad de dar atención a las mujeres víctimas de violencia familiar, sexual y de género, el instituto de salud, inauguró este día un módulo de servicio especializado de atención integral de la violencia en el Hospital General de Tapachula, dio a conocer la Coordinadora Estatal de la Unidad de género y salud, Marcela Vázquez Morales. Durante su intervención, la funcionaria del Instituto de Salud, dio a conocer que el gobierno del estado, busca atender a las víctimas de 15 años de edad, en adelante en coordinación con la Procuraduría General de Justicia y la atención médica y psicológica, y en caso de que necesiten una atención más cerca o que corran peligro en coordinación con la organización por la superación de la mujer, se le dará alojamiento. Explicó que en el estado de Chiapas se cuenta con seis módulos que incluyen la Jurisdic-
Inauguran
un módulo de servicio
ción Sanitaria Uno, en el hospital regional de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal, Comitán, Villa Flores, Huixtla y hoy se inaugura el módulo de atención en el municipio de Tapachula, con lo cual se busca brindar atención médica, Psicológica, y en caso de que la víctima requiera de hospitalización, se realiza este proceso de atención en conjunto con los médicos de todas la áreas del hospital Regional.
Hasta el momento, se han atendido en el estado de Chiapas, a víctimas de violencia leve, violencia moderada, violencia severa y violencia extrema en todos los ámbitos, por lo que en caso de ser necesario de inmediato se pide la intervención de la Procuraduría General de Justicia, para que se le da seguimiento dentro del marco legal, en donde se han encarcelado a hombres golpeadores de mujeres.
Viernes 12 de Noviembre de 2010
metr贸poli
17
metrópoli
Viernes 12 de Noviembre de 2010
Afecta transporte pirata en Chiapas Lizeth Coello
El transporte pirata en Chiapas pone en riesgo a las empresas establecidas del ramo a tal grado de llevarlas a la quiebra, opinó Eduardo Córdoba Balbuena, de-
legado en la entidad de la Cámara Nacional del Autotransporte del Pasaje y Turismo (CANAPAT). En este sentido, exhortó a las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para que verifiquen este problema tan añejo que tanto
Piden seguridad lastima al sector transportistas. “Los tramos más afectados son el de Tuxtla a San Cristóbal y el de Tuxtla a la Ciudad de México, hay muchas empresas foráneas
1
Los transportistas establecidos solicitan mayor vigilancia en las carreteras de Chiapas para evitar que circulen unidades piratas.
principalmente de Pachuca, Puebla, que vienen a establecerse en la entidad y no les ofrecen seguridad a los usuarios”, agregó. Destacó que el próximo año, en el primer cuatrimestre, llevarán a cabo acciones más severas para que las autoridades regulen este transporte y de esta manera las empresas establecidas puedan llevar a cabo bien su trabajo. Resaltó que las empresas piratas no dejan ningún beneficio al erario de los chiapanecos, ya que todo lo que perciben se lo llevan. “Estos camiones no tienen conductores capacitados, no tienen conductores tipo A, no dan un seguro de viajero, infringen muchas normatividades y eso sin duda alguna pone en peligro la vida de cientos de personas que son transportadas en este tipo de vehículos”, apuntó. Reiteró el llamado a las autoridades para que revisen más este tipo de problemas y de esta
manera evitar accidentes que se puedan lamentar y al mismo tiempo exhortó a la ciudadanía para que cuando viajen lo hagan a través de empresas establecidas que les garanticen un seguro de viajero para poder tener esa confianza.
[Foto: lizeth coello]
18
Eduardo Córdoba Balbuena.
Viernes 12 de Noviembre de 2010
metr贸poli
19
20
metr贸poli
Viernes 12 de Noviembre de 2010
metrópoli
Viernes 12 de Noviembre de 2010
21
Erradicar violencia [Foto: javier Gálvez
Javier Gálvez
Luvia Aceituno Espinosa
Agraristas lograron una recomposición Javier Gálvez
[Foto: javier gálvez
Sólo hay un Congreso Agrario Permanente y eso lo deben saber las propias dependencias estatales y federales afirmó el dirigente de este órgano campesino Ángel Albino Corzo al tiempo de señalar que así quedó asentado ante un notario público, al efectuarse la recomposición. “Que bajo el amparo del instrumento notarial número 8 mil 505- volumen 204, fecha 4 de octubre del 2010, ante la fe del Notario Público 52, David Sol Corzo, quedó asentado”, subrayó. Agregó que son doce organizaciones campesinas las que integran este organismo y ante el notario quedaron registradas, “UGOCEM, la UNTA, CCC, CCI, CONDUC, la PROMDECH, MOCICAH, OCASIP, la UCCH, UFC, UNORUNMECACH, UCD”. Refirió que esta iniciativa da
origen a una nueva composición estatal de organizaciones ante la realidad política social y económica actual, “decidimos dar paso a un nuevo proyecto en el que sin duda, los campesinos y toda la sociedad en general, tendremos que ser más eficientes y competitivos en todos los sentidos. Para nosotros surge la necesidad de hacer un balance, del cual ha sido nuestro papel como organizaciones sociales y los resultados de nuestra lucha”. Dijo también que se hace necesaria una reprogramación de las actividades para seguir fortaleciéndose y definir el rumbo e interés de los trabajadores del campo y de la ciudad. Y es que de acuerdo a los propios campesinos Juan Carlos Moreno Anaya, ha venido usurpando funciones del CAP, al ostentarse como dirigente ante las diferentes dependencias. Al respecto Ángel Albino Corzo, dijo que sólo hay un CAP.
Congreso Agrario Permanente
La Coordinadora Estatal del Movimiento de la Mujer del sector popular, regidora, Luvia Aceituno Espinosa, dijo que se están realizando múltiples trabajos para concientizar a la población en general para que no exista violencia. “Decimos que la violencia se da más hacía las mujeres, hacia las personas discapacitadas, hacia los niños y las niñas, entonces aquí la petición es precisamente que noviembre lo hemos declarado el mes de la
[90]
Colonias de la capital Chiapaneca se ha llevado el mensaje de la No violencia no violencia, pero en todo el estado el movimiento nacional del sector popular de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) estamos haciendo trabajos como concursos de papalotes, los cuales lleven encima la leyenda NO A LA VIOLENCIA”. Indicó están haciendo activi-
dades para lograrlos, “otros van a realizar desfiles, concursos de canto y poemas, en donde se propicie y se invite a la no violencia, respetando las leyes que ha enviado el gobernador Juan Sabines para el bien de las mujeres, para que vaya permeando la no violencia”. En ese sentido, la regidora por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), manifestó principalmente que los avances que se han tenido en esta materia para erradicar la violencia han sido, la comunicación, el diálogo, la capacitación a los jóvenes y las jovencitas.
22
metr贸poli
Viernes 12 de Noviembre de 2010
metrópoli
Viernes 12 de Noviembre de 2010
Chiapas está de lleno en los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011
J. Valls entrega su informe a COFEL Redacción
Redacción
Con el propósito de difundir los juegos Panamericanos y hacer partícipe a Chiapas de la organización de esta justa internacional,elgobernadorJuanSabinesGuerreroyeldeJalisco,EmilioGonzález Márquez, llevaron a cabo la Firma delConvenioPanamericano“ChiapasJalisco” correspondiente a la décima sexta edición Guadalajara 2011. Este convenio tiene como finalidad que Jalisco comparta con Chiapas la experienciaadquiridaeneláreadeportiva, en particular por la organización de los Juegos Panamericanos, para favorecer a la sociedad mexicana y la comunidad deportiva del país en la integración de programas deportivos y formación de atletas. En ese marco, el gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, explicó queensuestado,comoenChiapas,sele apuesta a la práctica del deporte como una estrategia integral para tener una sociedad más sana y reconoció el trabajodelasautoridadesdeportivasquehan logrado avances sustanciales en esta materia. “Chiapas ha mejorado muchísimo en el deporte, se le reconoce por ser el que más está avanzando pero estamos ciertosquecompartiendoexperiencias y escuchando las experiencias de todo el mundo podemos tener cada vez un mayor nivel de competencia y con esto poder motivar a los jóvenes de todo Méxicoalaprácticacomounaalternativaalosproblemassocialesqueexisten”, manifestó el gobernador de Jalisco. En sala Chiapas de Palacio de Gobierno, el gobernador jalisciense reconoció a la deportista chiapaneca Aremi Fuentes Zavala, quien en estos Juegos Panamericanos portará la camiseta
nacional, “Aremi no llevará sólo la camisa de Chiapas, esa la llevará grabada en el corazón, pero juntos con los jaliscienses estará portando la camiseta nacional, buscando mostrarle al mundo lo que somos en México, un pueblo joven, un pueblo sano, trabajador y que se esfuerza en el estudio y en el trabajo”, expresó. Cabe destacar que dicho acuerdo se pretende firmar con las 32 entidades federativas de la República Mexicana y es Chiapas el segundo en signarlo, sólo despuésdeSonora,“estamosinvitando a través del convenio para que autoridades deportivas se puedan incorporar como voluntarios muy cercamos para que puedan vivir la experiencia como propia y puedan tener ese aprendizaje junto a nosotros”. De igual forma, el gobernador jalisciense invitó al pueblo de Chiapas a estar presentes con una muestra de la cultura, “queremos que en todo América y todo el mundo conozcan lo que verdaderamente es Chiapas, queremos aprovechar el impulso de los juegos panamericanos, para que con deporte y con cultura podamos también buscar esa atracción de inversiones”, sostuvo. Por su parte, Juan Sabines Guerrero llamó a la gente de Chiapas a hacer suyo este evento de gran trascendencia: “en donde todos los corazones, de todos los mexicanos, estarán palpitando en Guadalajara, en su estado en Jalisco, que graciasasugestiónsehizoposibleelque MéxicofuesesedeotravezdejuegosPanamericanos y para mucho orgullo que sea Guadalajara”. Dijo que en esta fiesta debemos de participar todos, porque “el deporte une y no hay diferencias de ningún tipo, es una causa común que además
es poner el nombre de México en alto, es tener todos la misma esperanza, la misma ilusión de que a México le vaya muy bien, con muchas medallas para el deporte”, resaltó. Tras la firma del convenio, el jefe del Ejecutivo de Jalisco hizo entrega de una medalla al gobernador de Chiapas Juan Sabines Guerrero, como reconocimiento al trabajo, entusiasmo y compromiso realizado por el mandatario chiapaneco. Ante ello el mandatario chiapaneco expresó: “esta medalla la recibo con mucho gusto, a nombre del pueblo de ChiapasyestonoesunlogrodeChiapas, es una esperanza para Chiapas que quede para los jóvenes como un reto, como una estafeta donde hay que competir para poder obtener estas medallas, en donde hay que destacar y donde se debe de ganar”. De esta manera, el ejecutivo estatal, ante deportistas chiapanecos como AremiFuenteseinstructoresdeldeporte, agradeció a su homólogo por invitar a Chiapas a participar en estos juegos Panamericanos. Más de seis mil atletas en 16 disciplinas de 42 países estarán participando en los juegos Panamericanos en el que la chiapaneca Aremi Fuentes tiene un lugar para representar a México en halterofilia. El presidente del comité organizador Guadalajara 2011 informó que durante los juegos se realizarán 700 horas de televisión y ya está la comercialización en todaAmérica.Invitóaloschiapanecosa recibirenbrevelaantorchadelosjuegos panamericanos que dará luz al deporte de México. Para identificar a los juegos se cuenta con tres mascotas Gavo, Huichi y Leo que representarán a todo México.
Todavía sigue la deuda de países del primer mundo Tomás Aguilar
Rosa María Armendáris Muñoz, presidenta de la Confederación Nacional Campesina de Indígenas y Productores Rurales CNINPRO, en conferencia de prensa en la capital chiapaneca, habló sobre la próxima desaparición del capitalismo. Toda vez que los países de gran economía en la actualidad se encuentran “remendando” lo inevitable de su desaparición. En el caso del país, informó queexisten13millonesdepersonas quevivenenextremapobreza,50millones en marginación absoluta y 20 millones no cuentan con prestaciones de salud ytodoellodebidoaunaeducación fracasada. Desde su percepción social dijo que el manejo de recetas médicas
Rosa María Armendáris Muñoz
para la adquisición de medicamentos era una de tantas malas decisiones que autoridades competentes han avalado, estodebidoaquelosmáspobresdelpaís ni siquiera tienen derecho a la salud y prohibirles el acceso a los fármacos es adjudicarles una muerte segura, explicó. Destacó, “por lo consiguiente, los
gobiernos no saben distinguir entre sociedadypueblo,miopíaqueacabarápor agotar la tolerancia de la gente”. Citó que no sólo los gobiernos carecen de visión, por otro lado el foro de cooperación y consultas entre los países en temas relacionados con el sistema financiero internacional G-20 actualmente se está inclinando por los problemas económicos de una sociedad, pasando por encima de los temas sociales. Indicó que tanto México como los países como Inglaterra, EUA, Alemana, Francia tienen deudas a tal grado de condenar a familias enteras y a generaciones de jóvenes a enfrentar crisis alimentarias, a la privatización de derechos, discriminación y abuso de poder.
23
Conforme a lo estipulado en el Artículo 10, fracción VII de la Constitución Política del Estado de Chiapas, el presidente Jaime Valls Esponda presentó ante la Comisión de Fiscalización Electoral (COFEL), su informe final acerca del cumplimiento de los compromisos de campaña que fueron registrados ante este organismo durante el proceso electoral del año 2007. Tal como lo establecen las leyes en la materia, Valls Esponda entregó los compromisos de campaña, agrupados en 10 ejes temáticos que abordaron tópicos como: Seguridad, Salud e Infraestructura, mismos que formaron parte esencial del Plan Municipal de Desarrollo 20082010. En el informe entregado a la COFEL, se detallan las gestiones y acciones realizadas en unidad con los gobiernos estatal y federal, con las que se dio cumplimiento a los compromisos de campaña, con obras que hoy se pueden apreciar, como la Clínica de la Mujer Poniente, Mercado Juan Sabines, el Rastro Porcino Municipal, el Centro de Atención y Vigilancia Perma-
nente (CAVIP), Estancia Una Noche Digna y el nuevo edificio de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, entre otras. De igual forma, en el documento presentado, se aborda lo relacionado con las políticas de atención ciudadana, los programas de salud preventiva, los apoyos al sector educativo, así como la prospectiva que tendrán obras que se encuentran en proceso como la Arena Municipal, que será inaugurada en el mes de diciembre; también incluye otras que se concluirán el próximo año, como las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales, que permitirán sanear el río Sabinal, además del Polideportivo que se ejecuta con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). De acuerdo con la COFEL, Jaime Valls Esponda es el único presidente municipal que ha entregado, hasta el momento, su informe detallado con el cumplimiento de los compromisos de campaña, por lo que el organismo se congratuló que esto haya sido a iniciativa del alcalde, hecho que significa un paso adelante en el fortalecimiento de la transparencia, la democracia y la rendición de cuentas.
Jueces Poder Judicial Los nuevos jueces se comprometieron a respetar íntegramente las leyes y trabajar para todos
Nuevos jueces en la entidad Javier Gálvez
Nuevos jueces de Primera Instancia rindieron protesta este jueves con base en el Código de Organización del Poder Judicial y derivado del examen de aprobación. Juan Gabriel Coutiño Gómez, titular del Poder Judicial del Estado, el Pleno del Consejo de la Judicatura, tomaron protesta de ley la juez del ramo civil del Distrito Judicial de Tonalá, Claudia
Lucía Domínguez Acuña; el juez del ramo penal del Distrito Judicial de Pichucalco, Juan Carlos Alfaro Cruz y el juez segundo del ramo penal para la Atención de Delitos No Graves del Distrito Judicial de San Cristóbal, Carlos Inocencio Hernández Urbina. Los nuevos jueces se comprometieron a respetar íntegramente las leyes y trabajar en beneficio de los chiapanecos, para lograr una excelencia en la impartición de justicia. Hay que señalar que la ceremonia se efectuó en las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia, en donde también estuvieron presentes los Consejeros del Consejo de la Judicatura, Olaf Gómez Hernández, Rodolfo Courtois Zepeda y Juan José Solórzano Marcial, así como la secretaria ejecutiva, María Itzel.
24
metrópoli
Viernes 12 de Noviembre de 2010
Alta capacidad de convocat
informe del senador Manue Edén Gómez
No se pactará con violentos o asesinos, reitera una vez más la Secretaría de Gobierno; con el secretario, Francisco Blake Mora, lamentó a nombre del gobierno federal que inocentes sean asesinados por la guerra entre cárteles, así dio inicio una emisión más del programa radiofónico “Chiapas a Diario… la Verdad Hecha Radio”. El titular de este espacio informativo, Gerardo Toledo, comentó las noticias más trascendentes en el país y el estado, en compañía de Armando Chacón, Gloria D´Amico y Jorge Enrique Hernández Aguilar e iniciaron esta nueva emisión, comentando que El BID prestará 400 mil millones de dólares a México; esta es la tercera ayuda monetaria que otorga el organismo sumando ya mil 200 millones, esto será dirigido a combatir el calentamiento global. En otra información; acuerdan diputados y la SEDESOL resguardar recursos de elecciones, el objetivo será evitar que recursos ilícitos se utilicen para financiar las campañas de las elecciones que se realizarán el próximo año.
ALTA CONVOCATORIA EN INFORME Al realizarse el informe legislativo del Senador Manuel Velasco, en la ciudad de Comitán de Domínguez, el titular de este espacio radiofónico, Gerardo Toledo Coutiño, reconoció la gran convocatoria que se tubo, sobre todo porque al evento asistieron representantes de diversos partidos políticos, en apoyo al trabajo de éste. Al respecto, Toledo Coutiño, comentó, que es bastante grato que el Senador logre este tipo de convocatorias y más que nada que haya concordancia con su trabajo, que es de acuerdos y unidad, no de descalificaciones. “Es verdaderamente impresionante el poder de convocatoria que tiene el Senador Manuel Velasco, ya que se podía ver tanto a panistas, perredistas, priístas, entre algunos otros, apoyando y avalando sus acciones de trabajo y el informe que este daba”, comentó. Armando chacón, comentó, que es bueno que una figura como la del Senador reúna a todos los colores de la política, a favor de una persona, sobre todo porque con esto se puede ver que si es posible llegar a la concordancia, diálogo y unidad por proyectos en común, los cuales favorecen a la población. Gloria D´Amico, agregó que este es el resultado de un trabajo constante y bien hecho por parte de Manuel Velasco, ya que se ha acercado a la gente y ha escuchado las carencias y peticiones que estos le planetan, por ello es que exista este tipo de participación y respaldo de la comunidad política. Toledo Coutiño, refirió que también al evento estuvieron varios senadores, avalando el informe y el resultado
del trabajo de Manuel Velasco, como Ricardo Monreal, senador del PT, Carlos Jiménez, senador del PRI, entre algunos otros. Agregó además que con el trabajo que ha realizado ratifica el liderazgo que ahora tiene el Verde Ecologista en el estado, considerando que se ha vuelto la segunda fuerza política en Chiapas, con más de 200 mil votos.
(LOCALES) Dentro de las notas locales: los locatarios del mercado Juan Sabines prevén un buen cierre de año con repunte en ventas decembrina. En otra información, los tramos carreteros Tuxtla-San Cristóbal de las casas y la ciudad de México son los más afectados por el transporte pirata, así lo informó, Eduardo Cordova Balbuena, delegado en Chiapas de la Cámara de Autotransporte de Peaje y Turismo. Al respecto, Jorge Enrique Hernández Aguilar comentó que esta situación se ha dado por que las autoridades de
alguna forma no han puesto un alto, ya que ahora es más común que el transporte pirata este funcionando y este poniendo en riesgo la integridad de los viajantes, ya que estos no cumplen con las normas que los bien establecidos sí. Armando Chacón comentó que desafortunadamente esto es una realidad que ha afectado de gran forma a los que si están dados de alta y cumplen con los requisitos que marca la ley, ya que deben tener una capacitación, un seguro para el viajero, entre algunas otras cosas; pero también la afectación en cuanto a lo monetario, ya que el pasaje es menor. En otra nota, el verdadero CAP, representado por Ángel Albino Corzo, comentó que cualquier otra dependencia u organizaciones que intenten solicitar recursos sólo están usurpando funciones. En otra información, en reunión de trabajo del Comité de Fomento y Protección Pecuaria del estado de Chiapas dijeron que existen más municipios libres de tuberculosis bovina.
metrópoli
Viernes 12 de Noviembre de 2010
25
atoria en
el Velasco
dades nada productivas, por ello que esté de acuerdo en que inicie esta nueva cultura desde el ceno familiar, para que esto cambie y existan más lectores en el estado y en el país. En otra información, firma gobierno del estado de Chiapas el convenio panamericano con el estado de Jalisco.
NACIONALES
En otra información, el fomento a la lectura se debe dar desde la infancia, con el fin de mejorara la cultura de lectura en nuevas generaciones, así lo dio a conocer, Rafael Molina Matus, de instituto politécnico de la ciudad de México. Al respecto, Toledo Coutiño comentó que esta situación es bastante visible, ya que México cuenta con un índice de lectores bastante bajo, a comparación de otros países y eso afecta al acervo cultural de la sociedad mexicana. Armando Chacón refirió que para esto, el Politécnico ha traído a la capital chiapaneca una feria de libro bastante completa e interesante, que debe ser aprovechada sobre todo para los estudiantes. Al respecto, Jorge Enrique Hernández Aguilar comentó, que las nuevas generaciones deben considerar la lectura como algo primordial de su vida diaria, ya que en la actualidad en promedio un mexicano lee un libro al año y eso es bastante preocupante. Sobre todo porque se está desviando la atención a otras cosas, como la música, vicios, entre algunos otras activi-
Dentro de la información nacional, Gerardo Toledo Coutiño, infirmó que durante la inauguración de la 5a Asamblea de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia A.C, el secretario de gobernación, Francisco Blake Mora, destacó que la violencia que se ha desatado en el país es culpa de las propias organizaciones criminales. Comentó que los impartidores de justicia tienen conocimiento de la violencia que generan las distintas organizaciones delictivas en el país, por ello, las instancias encargadas de la impartición de justicia deben aplicarla sin reparos. Destacó que se debe trabajar hombro con hombro con todas las instancias del país, municipales, estatales y federales con la finalidad de fortalecer todas instituciones que se dedican a la persecución de los delincuentes.
(EL BID PRESTA 400 MDD A MÉXICO) La próxima semana, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) otorgará un crédito por 400 millones de dólares a México para apoyar la agenda enfocada al cambio
climático, tanto a nivel federal como estatal. El representante del BID en México, Ellis Juan, precisó que este es el tercer préstamo que el organismo internacional otorga a nuestro país, el cual cierra un ciclo que inició en 2008, con el cual suman en total mil 200 millones de dólares. Al respecto, Toledo Coutiño, agregó que ojalá y este recurso que se está pidiendo se utilice para lo que fue solicitado, “no veamos situaciones como la del IMSS, donde con el dinero destinado a algo en especifico sólo se benefician unos cuantos”.
RESGUARDAR RECURSOS Toledo Coutiño informó que diputados de la Comisión de Desarrollo Social y funcionarios de la SEDESOL coincidieron en la necesidad de blindar los procesos electorales del próximo año ante la amenaza de que recursos del crimen organizado pudieran fluir en las campañas. En una reunión de trabajo los legisladores expresaron su interés por evitar que recursos ilícitos se utilicen para financiar las campañas de las elecciones que se realizarán el próximo año en Nayarit, Michoacán, Guerrero, Baja California y el estado de México. Así concluyó una emisión más del programa radiofónico Chiapas a Diario… la Verdad Hecha Radio, con su titular Gerardo Toledo Coutiño, a través de su página de internet www.diariodechiapas.com, así como en diversas estaciones de radio con presencia en las zonas Sierras, Centro, Costa, Norte y Selva, así como en la Fronteriza.
metrópoli
Viernes 12 de Noviembre de 2010
Se monitorean zonas, para evitar los riesgos
p En Inglaterra
Ocosingo busca premio mundial con sus quesos
Edén Gómez
El 24 de noviembre, el queso bola de Ocosingo y el queso doble crema de Rayón participarán en los Premios Mundiales del Queso, que se llevará a cabo este año en Inglaterra.
Se mantienen zonas de riego controladas, con mantenimiento y un monitoreo constante, con el propósito de que no haya algún tipo de peligro para la ciudadanía capitalina, esto en conjunto con diversas instituciones, así lo dio a conocer Joaquín Ruiz Infante, secretario de Obras Públicas y Desarrollo Urbano en Tuxtla Gutiérrez. Comentó, que hasta el momento, este monitoreo es permanente en algunas zonas de la ciudad, sobre todo donde hay algún tipo de afluente, esto por si en su momento con el mal tiempo no hayan inundaciones ni algún tipo de peligro para la sociedad. “Desde que inició la administración que ahora precede Jaime Valls, se ha mantenido un importante trabajo de coordinación, con distintas instituciones como Protección civil, esto con el fin de verificar la situación de algunas colonias que en su momento se determinaron como riesgosas, para evitar este tipo de situaciones”, expresó. Ha tenido también un intenso trabajo de mantenimiento en calles,
[Foto: Edén Gómez]
26
Joaquín Ruiz Infante
sobre todo, en alcantarillas y coladeras, para que haya un buen desazolve cuando se presenten las lluvias. “El área de obras públicas se ha enfocado más en el mantenimiento de alcantarillas que se encuentran cerca de estas zonas, para que no haya algún tipo de peligro o mal funcionamiento de estas y ocasionen encharcamientos e inundaciones en las calles y viviendas de las colonias”, afirmó Ruiz Infante. La importancia que se este trabajando en conjunto y de forma coordinada es para garantizar que no haya algún tipo de riesgo y que la seguridad de la sociedad no se vea afectada como también la vivienda de estos, finalizó.
[Foto: lizeth coello]
Supervisan la atención médica en el ISSTECH El queso bola de Ocosingo estará participando por el mejor queso del mundo en Inglaterra.
Lizeth Coello
El queso bola de Ocosingo y el queso doble crema de Rayón estarán participando, el próximo 24 de noviembre, por el Premio al Mejor Queso del Mundo en Inglaterra, informó Juan Carlos Vidal López, director de Fomento y Desarrollo Agroindustrial de la Secretaría del Campo. Explicó que estos dos quesos tienen las características para competir a nivel mundial en este premio, en donde participan más de tres mil quesos de diferentes países. “Son 150 jueces de 24 países que evalúan los quesos, se concursa en una primera ronda y si se clasifica pasa a la segunda ronda en donde se participa por el Premio Oro y luego una tercera para saber cuál es el Mejor Queso del Mundo, llevamos dos, una
El queso chiapaneco
3
mil
Quesos participarán en los Premios Mundiales.
150 jueces
Evaluarán los quesos en el evento.
3 quesos
Representarán a México en estos Premios.
es el bola de Ocosingo y el queso doble crema de Rayón”, agregó. Destacó que México será representado por tres quesos, dos de Chiapas y uno de cabra del estado de Querétaro. Resaltó que los jueces evaluarán en estos premios, características como textura, consistencia, sabor, acidez, en general, que tenga el sabor a leche.
“Tenemos mucha competencia, en nuestra categoría que es la de Quesos Frescos, no sé cuántos participen pero según el catador internacional, Carlos Iescas, tenemos muchas posibilidades de traer un premio, vale la pena decir que es la primera vez en la historia de Chiapas que estos quesos participan en un evento mundial que tiene más de 43 años que se hace”, apuntó. Señaló que en Europa hay excelentes quesos, pero las características de la lecha chiapaneca hacen que el queso tenga un sabor especial y eso buscan los catadores, que realmente sepan a leche. Finalmente dijo que una vez que se lleva a cabo este evento, vendrán a Chiapas para dar a conocer los resultados del concurso, en donde se espera que los quesos chiapanecos, salgan triunfadores.
Tomás Aguilar
Con la finalidad de supervisar la calidad de atención médica y los servicios que se otorgan a la derechohabiencia, Jesús Alfredo Molina Molina, Director General del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH), realizó importantes giras de trabajo en las Unidades Médicas al interior del estado acompañado Julio César Chamé Martínez, Secretario General de la Sección 40 del S.N.T.E. Al visitar las unidades médicas de Villaflores, Comitán de Domínguez y Pichucalco, se percataron que cuentan con instalaciones óptimas para que los derechohabientes reciban servicios médicos y atención oportuna para el tratamiento de sus padecimientos. El Director General dialogó con algunos de los pacientes que reciben atención médica en las diversas áreas, comprometiéndose a continuar con las acciones para proporcionar el servicio médico que los asegurados y sus familias merecen. El Molina Molina estableció reuniones de trabajo al término de cada recorrido con las representaciones sindicales de la sección 40 del S.N.T.E. encabezada por su Secreta-
Jesús Alfredo Molina Molina
rio General, Julio César Chamé Martínez,siempreenunmarcoderespeto y diálogo, para contribuir a la optimización de los servicios médicos. Informó que debido a las quejas de los derechohabientes por el desabasto de medicamentos, el ISSTECH ha tomado medidas estratégicas para lograr abatir este problema, por lo que en este momento se mejoró notablemente el suministro de medicinas en todo el estado. Siguiendo las indicaciones del Gobernador del Estado, el Juan Sabines Guerrero, el funcionario agregó que desde su llegada al frente de esta institución, se hizo una reorganización de los servicios médicos, administrativos y financieros, reforzando las tareas que se realizan para cuidar y mejorar la salud de los pacientes en el Estado, y ofrecer el surtimiento adecuado de medicamentos y atención de calidad a los más de 83 mil derechohabientes y sus familias.
Viernes 12 de Noviembre de 2010
metr贸poli
27
metrópoli
Viernes 12 de Noviembre de 2010
p Con las nuevas generaciones
Mejorar cultura de lectura desde casa Edén Gómez
Uno de los factores que aqueja a la sociedad mexicana es el poco hábito a la lectura que existe en todos los sectores, esto por la poca cultura que se tiene al respecto, así lo dio a conoce, Rafael Molina Matus, coordinador de la feria del libro que mantiene el instituto Politécnico de la ciudad de México. Comentó que uno de los principales motivos que se dieron para traer esta feria al estado de Chiapases porque quieren impulsar la lectura de gran forma, más que nada en las generaciones jóvenes. “El traer esta exposición a la capital del estado es parte del recorrido que se ha dado en distintos estado del país, como la
Debe haber una mejor cultura en lo que refiere a la lectura, iniciando con la educación en casa, para que las nuevas generaciones tengan un mayor hábito de lectura que deben ser punta de laza en este esfuerzo que esta realizando es en el ceno familiar, ya que desde una edad temprana debe existir la relación con los libros, con esto se podrá inculcar el hábito de lectura, y con ello contribuir a un acervo cultural más extenso entre la sociedad mexicana y por
ciudad de México, Mérida entre algunos otros, esto porque el Politécnico ha visto la necesidad de brindar nuevas herramientas para el fomento a la lectura, que en el país el índice de lectores es demasiado baja a comparación de otros países”, expresó. Refirió que una de las acciones
Pronostican cerca de 50 frentes fríos
Acercan atención médica Redacción Mapastepec
[Foto: Lizeth Coello]
Lizeth Coello
Para la temporada invernal 2010-2011 se pronostican cerca de 50 frentes fríos que afectará a toda la República Mexicana, informó Raúl Enrique Meléndez Meza, jefe del Departamento de Monitoreo de Riesgos del Instituto de Protección Civil para el Manejo. Al respecto detalló que ya van ocho los frentes fríos que afectan a la entidad y el número siete fue el que más dejó bajas temperaturas no solo para el estado sino para el país en general. “De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se esperan estos 50 frentes fríos, va ser un invierno muy crudo, de ahí que estamos invitando a la población para que tome sus precauciones ante estos fenómenos naturales, que recordemos, han afectado gravemente al estado en años anteriores”, agregó. Destacó que los meses de diciembre y enero serán los más fríos en esta temporada inver-
Raúl Enrique Meléndez Meza
nal, por lo que se están redoblando esfuerzos para prepararse con los programas de ayuda a la población vulnerable. Recordó que este 15 de noviembre culmina oficialmente al temporada de ciclones y huracanes para darle paso a la temporada invernal, que al parecer se está adelantando. Finalmente dijo que estarán monitoreando constantemente el clima con la finalidad de avisar con tiempo cuándo pueda afectar un frente frío al estado de manera directa.
ende una mejor preparación para los chiapanecos. “Es importante mencionar que no sólo en la escuela o por tareas de estas se tiene que leer, por ello la importancia que los padres de familia inicien con un contacto entre infante y los libros, para que esto sea distinto y la lectura sea parte de la vida cotidiana de cada ciudadano mexicano”, comentó. Agregó que por ello, los jóvenes estudiantes se acerquen a esta exposición que permanecerá en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, lo que resta de esta semana y aprovechar los distintos ejemplares que se han traído, pues son de mucho valor y servirán para que las nuevas generaciones mantengan un mayor conocimiento de lo que sucede a nuestro alrededor.
Con el firme propósito de cumplir con las políticas públicas del gobernador Juan Sabines Guerrero, en el sentido de brindar servicios médicos a las comunidades más apartadas de la geografía chiapaneca, la Secretaría de Salud del estado realizó una feria de salud para beneficiar a más de 200 habitantes de la localidad “Francisco I. Madero” de este municipio. Además, en nombre del gobernador del estado, el secretario de Salud, James Gómez Montes, hizo entrega a la comisariada ejidal de la localidad, Azucena Meléndez Maldonado, del recurso económico que permitirá concluir la construcción de la casa de salud que la propia comunidad inició con su esfuerzo. Acompañado del personal médico y de brigadistas de salud de la Jurisdicción Sanitaria VII de Tapachula, Gómez Montes dio cabal cumplimiento a la demanda de los pobladores de la localidad, acercando los servicios prioritarios de salud, entre ellos atención médica, vacunación, pláticas preventivas sobre enfermedades transmitidas por vectores y nutrición.
servicios médicos a las comunidades
De igual forma, se contó con los módulos de promoción a la salud, odontología, detecciones de diabetes y otras enfermedades, esterilización y vacunación de caninos, así como el módulo de afiliación al Seguro Popular, en donde se otorgó la póliza de manera gratuita e inmediata a toda persona que no había sido afiliada; con ello se garantiza la atención oportuna en cualquier centro de salud u hospital más cercano. Ante los lugareños, el secretario de Salud detalló que “la salud es lo primordial para este gobierno, por lo que se continuará acercando los servicios médicos en todas las comunidades de difícil acceso, con el objetivo de prevenir diversas enfermedades, y en caso de diagnosticar alguna patología más complicada se canaliza y se le da seguimiento en la unidad más cercana”.
Vincular beneficia a jóvenes Edén Gómez
En la actualidad existe un trabajo intenso de vinculación entre estudiantes y empresas adheridas a la Coparmex, con el fin de seguir fomentando la buena preparación de los futuros profesionistas, así lo comentó, Alejandro Utrilla, presidente de esta cámara. Hasta el momento, la organización tiene un convenio con más de 10 universidades públicas y privadas, además de algunas empresas que ya cuentan con algún estudiante en su equipo de trabajo. “Inicialmente se acepta a los jóvenes para que realicen su servicio social requerido por sus escuelas, pero además al ser parte de esta vinculación que se está trabajando son considerados en las actividades afines a su carrera y con ello aportar a la buena preparación“, expresó. A lo anterior, refirió que también se está pensando en integrar a estos estudiantes con el fin que tengan una posibilidad de trabajo al término de su servicio social, pero esto también dependerá de cada empresa. “Estamos seguros que con este trabajo de vinculación se podrá preparar de gran forma a las futuras generaciones y con ello garantizar un trabajo adecuado de estos, en cualquier área que deseen desarrollar y trabajar”, mencionó. Finalmente, dijo que se buscarán más instituciones educativas para que integren este programa.
[Foto: Edén gómez]
28
Brindar mayor preparación
Viernes 12 de Noviembre de 2010
metr贸poli
29
30
metr贸poli
Viernes 12 de Noviembre de 2010
metrópoli
Viernes 12 de Noviembre de 2010
31
p Tenemos mucho que aportar, debemos escuchar y atender sin prejuicios demandas sociales, destaca
Luis H. Álvarez, Medalla Belisario Domínguez 2010, galardonado en el Congreso del Estado Redacción
En Sesión Solemne realizada en el Palacio Legislativo, con la presencia especial de Luis H. Álvarez, Medalla Belisario Domínguez 2010, la noche de este jueves los tres poderes del estado conmemoraron el 97 Aniversario Luctuoso del prócer chiapaneco. Luis H. Álvarez, considerado chiapaneco de corazón, fue galardonado este año por el Senado de República con la medalla Belisario Domínguez, presea entregada a personalidades eminentes y destacadas que se distinguen por su espíritu de servicio y por llevar una vida entregada al desarrollo democrático y social de las y los mexicanos. En el recinto, ante la presencia del gobernador Juan Sabines Guerrero, Luis H. Álvarez “ciudadano de Chiapas por decisión de los poderes del estado y por convicción de estar al lado del pueblo chiapaneco”, como se asumió, destacó la importancia del diálogo entre las comunidades y las autoridades para revertir las condiciones de inequidad que hicieron posible un movimiento armado y que sigue siendo un tema de inaplazable justicia social. “El diálogo político es la herramienta privilegiada que debemos utilizar para avanzar más rápidamente y con un necesario y obligado consenso en la impostergable tarea de generar oportunidades de desarrollo para todos, pero especialmente
para quienes han hecho mayor esfuerzo”, sostuvo. Don Luis H. Álvarez recordó que el clamor de justicia social que le costó la vida a Belisario Domínguez continúa vigente, “ese llamado tiene también total actualidad, el clamor por justicia social en las comunidades indígenas supera siglas o ideologías, en el ámbito de nuestras respectivas responsabilidades tenemos todavía mucho que aportar”. En su intervención, el senador Manuel Velasco Coello remarcó el ideal de Don Belisario Domínguez, quien entendió que la lucha contra las desigualdades también es una responsabilidad ciudadana. “Don Belisario entendió que en cada una y en cada uno de los ciudadanos habita el espíritu de servicio a los demás y demostró con hechos, que valía la pena hacer el máximo esfuerzo para mantener vivo ese espíritu que nos hace más humanos y Don
Luis H. Álvarez es un ciudadano que se ha esforzado por sacar adelante a su país”, comentó. Al subrayar la lucha que impulsó el prócer chiapaneco por la democracia, la defensa que hizo del sufragio efectivo y su trayectoria de servicio público, que son ejemplos que deben perdurar en la juventud chiapaneca y en la juventud mexicana, felicitó a don Luis H. Álvarez por este merecido reconocimiento a una vida entregada al desarrollo democrático y social de las y los mexicanos y “aquí en Chiapas, la lucha de don Luis H. Álvarez es la lucha de los chiapanecos”. “En Chiapas entendemos que la mejor forma de honrar a don Belisario Domínguez es trabajando unidos para elevar la calidad de vida en todos los hogares chiapanecos; por eso, nuestro estado tomó la decisión de concentrar todos sus esfuerzos para erradicar los rezagos sociales”.
En ese tenor, remarcó que el combate a la pobreza es una realidad que en Chiapas se cumple con hechos, porque “aquí el gobierno invierte en la gente”. Por eso, el haber distinguido con la Medalla Belisario Domínguez a Don Luis H. Álvarez nos da la oportunidad de convocar a todas y todos los mexicanos, a trabajar unidos por los que menos tienen. “Haber distinguido con la máxima presea del Senado al ex Rector de la Universidad Nacional, don Javier Barros Sierra, nos debe motivar, también, a seguir poniendo nuestro mayor esfuerzo a favor del futuro y el bienestar de la juventud chiapaneca y de la juventud mexicana”, sostuvo. Por su parte, la diputada Ana Elisa López Coello recordó la vida y obra de Don Belisario Domínguez, un hombre que es recordado por un ser humano que sentía el dolor ajeno como propio, fue un gran impulsor de los beneficio de la salud pública y en Comitán, su tierra natal, abogó por la construcción de un hospital que diera atención a la gente más desprotegida. Dio a conocer que el Congreso del Estado acordó inscribir con letras doradas en el Salón de Sesiones el nombre del prócer chiapaneco, “hombre extraordinario que dio su vida por romper la tiranía, por decir lo que pensaba y por defender los derechos de los mexicanos”. Por ello, dijo, los chiapanecos honramos la memoria de estos héroes, conservando los valores humanos, salvaguardando
las libertades, construyendo un mejor destino, “a partir de la enseñanza, del ejemplo y legado de dignidad de mujeres y hombres como Don Belisario Domínguez que dio a los mexicanos una lección de valentía y probidad”. En su remembranza histórica, señaló que fue desde el 7 de octubre de 1954 en que el Senado de la República otorga la medalla Belisario Domínguez, presea instituida para premiar a hombres y mujeres mexicanos que se distinguen por su ciencia o virtud en grado eminente, por su servicio al país y de la humanidad; tal es el caso de Don Luis H. Álvarez. A nombre del Congreso Local, remarcó que el diario humanista de don Belisario Domínguez sigue vigente, muestra de ello es el sentido de transformación y progreso que se impulsa en Chiapas, mediante la coordinación con otras esferas de gobierno, con mecanismos internacionales, con programas y acciones estatales y “sólo por citar dos ejemplos, se elevan a rango constitucional los Objetivos de Desarrollo del Milenio y la Declaración Universal de los derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas”. “Chiapas será siempre una convocatoria de trabajo permanente, que al igual que Don Belisario Domínguez nos comprometen a seguir marcando el camino, a dar el paso definitivo contra lo que nos ofende, nos lastima y nos duele”, concluyó.
Como nunca en Chiapas, la obra de Gobierno más amplia y ambiciosa de la historia: Manuel Velasco Redacción
“En Chiapas, abatir los rezagos ya no es un imposible, es una realidad”, expresó el senador Manuel Velasco Coello, luego de hacer un reconocimiento a los proyectos sociales que se impulsan en la entidad. “Hoy somos capaces de tomar la estafeta a nivel nacional en la lucha contra la pobreza, porque somos el primer estado en todo el mundo en incluir los Objetivos de
Desarrollo del Milenio de la ONU en nuestra Constitución para abatir los rezagos”, subrayó. En el marco de su informe legislativo, destacó que como nunca antes “en Chiapas se lleva a cabo la obra de gobierno más amplia y más ambiciosa; los resultados pueden palparse con hechos en cada uno de los 118 municipios del estado”. En un ambiente de entusiasmo, destacó los logros de la administración sabinista en los rubros del campo, los programas sociales, los
convenios con la ONU y la protección del migrante. Chiapas, dijo, se ha destacado por ser uno de los estados más seguros del país, por hacer realidad la primera Ciudad Rural Sustentable, impulsar la reconversión productiva, contar con una política migratoria que dignifica a nuestros hermanos centroamericanos, así como el apoyo a los adultos mayores con el programa “Amanecer” y en especial a los niños y las mujeres. Por ello, informó que su pro-
puesta inspirada en la política de Sabines para proteger los derechos humanos de los migrantes, ya es Ley a nivel nacional y resaltó que este logro es una aportación de Chiapas al resto del país. “Es una aportación que orgullosamente hace Chiapas y hacen los chiapanecos al resto del país, porque en Chiapas se construyen fronteras humanas y no fronteras amuralladas, porque los migrantes merecen un trato digno”, apuntó. Con la presencia de mujeres, jó-
venes, niños y ancianos, el senador chiapaneco dijo que su prioridad es trabajar por el futuro de la juventud. “El güero” reiteró su compromiso de luchar para que las mujeres ocupen el lugar que realmente merecen en la sociedad y detalló que el Senado le ha aprobado su propuesta para que las mujeres ya no sean discriminadas salarialmente y para que no les pida una constancia de no gravidez al momento de pedir un empleo y para que no las despidan de sus trabajos por estar embarazadas.
32
metr贸poli
Viernes 12 de Noviembre de 2010