Diario de Chiapas

Page 1

PROMOCIÓN

Metrópoli Editor: Hubenay Nucamendi Domingo 13 de Marzo de 2011

torre chiapas

turismo ecológico

iniciará operaciones

El turismo alternativo es considerado como una respuesta única y aislada ante el reto que representa el desarrollo social de los grupos indígenas de Chiapas, es una de las alternativas de uso sustentable de los recursos naturales que adicionalmente a muchas otras, pueden generar fuentes estacionales de empleo.

A partir de las próximas semanas se activará dentro de la Torre Chiapas la oficina de operaciones de distintas dependencias, tanto a nivel estatal como municipal, por lo que la atención y la realización de algunos trámites serán en esta nueva sede.

Editor Gráfico: Ana Lizbeth Navarro A. y Samuel Martínez Luna

Importar la gasolina afecta la economía Laura Embriz

La economía mundial está sufriendo estragos a raíz de los conflictos suscitados en el medio oriente, informó Óscar Barajas, especialista financiero de la Escuela Bancaria Comercial. En este mismo sentido afirmó que percibida inestabilidad ya tuvo efecto en los mercados; tan sólo en la última semana de febrero el precio de referencia del carburante se incrementó en un 5 por ciento. Dio a conocer qué el alto costo de petróleo en el corto plazo para México destacó que implicaría una cuenta efecto ingreso, porque las cuentas públicas de 2010 redituarían ventas petroleras altas al menos del 15 por ciento que se prevé. “Lo que es cierto es que probablemente a mediano plazo nos va a presionar los mercados de gasolina y combustibles porque nosotros no procesamos toda la gasolina que consumimos. Nosotros importamos gasolina y obviamente esta alza internacional nos la van a pasar directa al consumidor, además del costo fiscal que ya tiene”, dijo.

Aumentó la demanda en la entidad

Carencias en bancos de alimentos: AMBA Laura Embriz

Alza internacional del petróleo, la van a pasar directa al consumidor

Recalcó que la gasolina tiene impuestos aplicados que la encarecen más y la hacen progresivamente encarecerse. Asimismo mencionó que para otoño de este año se comenzaría a sentir las presiones sobre los carburantes, si el problema bélico se alargara. También mencionó que podría pasar todo lo contrario, al ser México un país petrole-

ro, llegar a tener mayor liquidez sobre el crudo. “En el fin de sexenio México va aprovechar el momento de precios del petróleo y abrir un poco la llave de la economía sobre todo de cara a las elecciones en 2012. Y a pesar que haya una crisis a nivel internacional, México puede disfrutar de liquidez uno o dos años más y las repercusiones las viviríamos a mediados de 2012”, dijo.

Existen serias carencias en los bancos de alimentos, derivado de la falta de donación por parte de la ciudadanía, indicó el director general de la Asociación Mexicana de Banco de Alimentos (AMBA) de la entidad, Jesús Maldonado. Mencionó que la situación de pobreza se iguala que a la de los estados del norte y centro, en ninguno es mayor o menor la demanda. Recordó que en la entidad la demanda aumentó en un 50 por ciento, en los últimos tres años. De atender 8 mil chiapanecos en el 2008, quienes viven en pobreza extrema.

En este mismo sentido reveló que el último conteo del 2010 registró un aumento de 4 mil más, quienes se han acercado a esos lugares sede, como es el caso en Tapachula y San Cristóbal para solicitar ayuda. Hoy el AMBA Chiapas atiende 13 mil personas, sobre todo mujeres y niños. “La demanda se refleja en las diversas áreas como son medicamentos, ropa, distribución de despensas”, señaló. De igual forma mencionó que la sede Tuxtla Gutiérrez recibe una mayor afluencia, debido a que también se ha instalado desde casi media década un desayunador gratuito, dirigidos a niños de escasos recursos.


10

metrópoli

Domingo 13 de Marzo de 2011

Pide Velasco Coello negociar baja de los precios de gasolinas Redacción

Exigen que haya un compromiso claro de los directivos de CAPUFE

Terminar arreglo de Coita-Choapas Edén Gómez

Octavio Gutiérrez, presidente de la Coordinación de Transporte Federal de Pasaje y Turismo en Chiapas, refirió que uno de los factores que ocasionado problemas al sector es el estado de las carreteras, porque algunos tramos se encuentran en muy malas condiciones, lo que propician que los operadores o dueños de las unidades tengan que hacer un gasto extra en las reparaciones. Dijo que uno de los tramos que de alguna manera ha representado un gran riesgo y gastos, es el que tiene a cargo Capufe, en el de Las Choapas-Ocozocoautla; desde hace mucho tiempo han tenido promesas por parte de

esta dependencia y no ha habido algún tipo de solución. “Además de la situación que se está presentando y que está siendo muy mala para el sector transporte, se tienen diversas cuestiones que siguen agudizando este problema, y uno de ellos y muy importante es el mal estado en el que se encuentran algunas carreteras, ya que ocasionan incluso que se tengan perdidas muy cuantiosas, tal es el caso de el tramo carretero que tiene a cargo Capufe, ya que esta vía se ha vuelto un tormento por el estado tan malo en el que se encuentra”, aseguró. Por ello señaló como importante, que haya un compromiso claro de los directivos de esta dependencia y con ello se ayude al sector manteniendo las carrete-

ras en buen estado y transitables, para que no se sigan generando gastos extras. Cabe señalar que en declaraciones recientes del titular de Capufe en el estado de Chiapas, César Augusto Cal y Mayor, comentó que se están llevando a cabo trabajos de mantenimiento y reparación en este tramo carretero y el cual estará listo al cien por ciento antes que inicie el periodo vacacional de Semana Santa, con el fin de garantizar el tránsito adecuado y seguro de los viajante. A lo anterior y tomando en cuenta que Chiapas es uno de los estados más visitados del país, se espera que haya resultado y cumplimiento al respecto, además para poder aportar al buen tránsito del transporte público.

Luego de que ayer se diera el tercer incremento del año en el precio de la gasolina y el diesel, el senador chiapaneco Manuel Velasco dijo que ya es hora de que el Gobierno Federal y el Congreso de la Unión se sienten a negociar un baja generalizada en el costo de los combustibles. Velasco indicó que esta situación de incrementos semanales ya no puede seguir. “No es posible ya seguir sosteniendo los gasolinazos, ya no es posible que se siga de oídos sordos y no se haga nada”, reclamó el joven legislador, quien al mismo tiempo invitó a analizar si los incrementos sabatinos han ayudado en algo a la economía de nuestro país. “Hay que ser honestos y ver objetivamente si el alza a los combustibles ha reportado alguna ganancia para los sectores económicos”, señaló. El senador chiapaneco precisó que incluso los aumentos acumulados durante el 2010 fueron tres veces mayores a la inflación

registrada el año pasado, por lo que, advirtió, de mantenerse esta política de incrementos en el 2011, representará un golpe muy severo al bolsillo de la gente. Por ello, llamó al Gobierno Federal, así como a las bancadas del PRI, PAN, PRD, PVEM, PT, PANAL y Convergencia tanto en el Senado de la República como en la Cámara de Diputados, a instalar ya una mesa de negociación para negociar la baja generalizada al precio de la gasolina y el diesel. “Debemos ver esta negociación como una forma de darle un respiro a la economía popular, que la gente vea que se está haciendo algo en su beneficio revirtiendo los gasolinazos”, acotó. Cabe recordar que este sábado se aplicó el nuevo incremento a los combustibles. De esta forma, la gasolina Magna subió 8 centavos y alcanzó la barrera de los 9 pesos, mientras que la Premium subió 4 centavos para ubicarse en 10.22 pesos cada litro. En tanto que el diesel también tuvo un incremento de 8 centavos y su costo pasó de 9.28 a 9.36 pesos por litro.

“Hay que ser honestos y ver objetivamente si el alza a los combustibles ha reportado alguna ganancia para los sectores económicos”, señaló.

Existe apoyo al campo: Icatech Edén Gómez

Se suma a al proyecto de “mecanización y fortalecimiento del campo”

Actualmente el gobierno del estado encabezado por Juan Sabines Guerreros, ha puesto un empeño importante en el apoyo de varios sectores, con el fin de permitir un desarrollo positivo tanto para los chiapanecos como para la entidad. En este sentido, se ha tenido un trabajo arduo con apoyos al sector del campo, tomando en cuenta que la producción es un factor importante para la economía de

Chiapas, como para el mejoramiento en la calidad de vida de este sector, denominando a este sexenio como el de el campo. De este modo, el Instituto de Capacitación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech), dio a conocer, que se suma a al proyecto de “mecanización y fortalecimiento del campo chiapaneco”. Josué Torres Gutiérrez, director de la Unidad de Capacitación en el municipio de Reforma, reveló que a través de cursos en materia avícola, ganadera y apí-

cola, la dependencia estatal se suma a las acciones. “Los cursos ofrecen un aprendizaje útil para las personas que trabajan en el campo. La intención es reforzar los conocimientos con los que ya cuentan, además de que pueden contrastar de manera directa la teoría con la práctica, con esto seguramente varias familias van a mejorar su calidad de vida”, finalizó. Ante este panorama, el ICATECH ha anunciado que continuará con el trabajo que se mantiene hasta el momento.


Domingo 13 de Marzo de 2011

metr贸poli

11


12

metrópoli

Domingo 13 de Marzo de 2011

Gira de la OMT, en la entidad

Consolidado el bienestar de Chiapas

Expertos de la Organización Mundial de Turismo iniciarán una gira de nueve días por diversos destinos turísticos de Chiapas, con el fin de conocer el corredor turístico internacional “Chiapas 2015”, que pretende reforzar los servicios y la imagen de los atractivos turísticos de Chiapas, informó la Secretaría de Turismo. Encabezados por el consultor especialista en temas de turismo de la Fundation Unwton Themis, Lucas Manochi, la misión exploratoria dio inicio con una cena ofrecida por la Secretaría de Turismo, en la que se planteó un cronograma de actividades con el fin de que el recorrido permita a los visitantes conocer a fondo este ambicioso proyecto. En representación del Secretario de Turismo, Juan Carlos Cal y Mayor Franco, Tatiana Penagos Coello, Coordinadora del C. Secretario, dio la bienvenida a los visitantes de la OMT que se encargarán de estudiar y analizar los productos, y dijo que su estancia en Chiapas representa un gran honor para la entidad, la cual gracias a la proyección internacional que se ha dado durante la administración del gobernador Juan Sabines Guerrero, ha logrado desdoblar su presencia en el mundo. Tatiana Penagos, dijo que este proyecto cuenta con una inversión de 10 millones de pesos, el cual pretende generar una derrama económica a corto plazo, con una proyección prolongada, es decir, que no termine en este sexenio, sino que perdure para beneficio de las futuras generaciones.

Hay avances en la obra pública, el campo y el bienestar que han logrado para los chiapanecos y se puede ver desde cualquier ángulo, afirmó el coordinador de los diputados federales del PAN por Chiapas, Ovidio Cortázar Ramos, Y es que dijo que tanto los temas de políticas públicas como el de asuntos migratorios, combate a la pobreza mediante la creación de Ciudades Rurales Sustentables, seguridad, educación y salud, ha sido parte prioritaria con el gobernador Juan Sabines. Señaló que se promueven iniciativas novedosas en materia de derechos humanos como la ley pionera para prevenir la discriminación, vigente en el estado desde hace dos años y constituye en la primera legislación aprobada y puesta en marcha de todo el país. Cortázar Ramos, resaltó que gracias a la creación de la Fiscalía Especializada para Delitos contra Migrantes se arrojan buenos resultados. “Desde que se creó en 2008 a la fecha, se han desmantelado más 23 grupos delictivos, reduciendo en un 90 por ciento los delitos”, concluyó.

Expertos de la OMT, en Chiapas

René Fujiwara Montelongo, coordinador nacional de Alianza Joven

p Integran coalición de organizaciones

Necesario un cambio de actitud: Fujiwata Redacción

“Tenemos que aceptar nuestra responsabilidad de lo que está sucediendo en México, asumiendo un cambio de actitud y de valores para poder generar un cambio social y exhibir un capítulo nuevo en este país”, señaló el coordinador nacional de Alianza Joven, René Fujiwara Montelongo, al participar en la integración de la Coalición de Organizaciones Políticas y Sociales que aglutina a diversas agrupaciones y redes ciudadanas de profesionistas, jóvenes estudiantes universitarios, campesinos y maestros. En el evento que reunió a más de un millar de ciudadanos convencidos de que la participación puede ser el camino para generar un cambio de fondo en las políticas públicas y vayan en beneficio de todos. Fujiwara Montelongo pidió a los jóvenes chiapanecos presentes aprovechar este espacio de organización para levantar la voz y hacer propuestas, pues son ellos, elemento vital que definirá el presente y futuro de México. Ante los asistentes reunidos en las instalaciones del Domo del ISSTECH, los coordinadores las agrupaciones Generación del Cambio Tercer Milenio, Organización Unidos por Chiapas, Red Ciudadana Magisterial y la asociación Juvenil Iniciativa Joven que decidieron integrarse a una Coalición de Organizaciones, coincidieron en señalar en que uno de los objetivos

es la búsqueda e integración de la gente que puede definir el rumbo de México. El representante del Grupo Juvenil Iniciativa Joven, Cristóbal Sacarías Arce, manifestó que son un grupo de chavos líderes con pensamiento crítico de las realidades sociales que suceden y tiene como misión la formación de jóvenes de manera integral, con un compromiso personal para cambiar su propia realidad y de su entorno. En tanto el coordinador estatal de Red Ciudadana Magisterial, Francisco Javier Serrano Montero, ofreció fortalecer la fuerza política de la coalición y hacerlo crecer, para que en México y en Chiapas a la gente joven tenga mejores espacios de oportunidades, pero sobre todo el apoyo total a René Fujiwara Montelongo, quien lleva sangre chiapaneca y a nivel nacional viene desarrollando la organización de la juventud, como también se pronunció Jorge Pérez Pérez, al agradecer la confianza para dirigir la coalición de organizaciones. Previo a este evento Salvador Ávila Cortes, disertó una conferencia sobre los valores y retos juveniles e hizo referencia al ejercicio del poder por parte de lideres y sus consecuencias. El poder para luchar por las injusticias y sus alcances para hacer valer el derecho de cada uno de los ciudadanos y mejorar los errores que otros cometieron y, los aciertos, se mejoren.

[Foto: javier gálvez

Javier Gálvez

Redacción

Ovidio Cortázar Ramos


metrópoli

Domingo 13 de Marzo de 2011

p Sobre enfermedad del autismo

Cambiarán las condiciones de todos los trabajadores

Fomentar la información El fomentar una cultura de la información es primordial para brindar una calidad de vida a los niños con autismo. La fundadora del Instituto Bárbara María, Carol Ajax Schillinger dijo que se hace difícil para el instituto brindar un tratamiento a los hijos de las familias que los necesitan porque los gastos mínimos oscilan entre los 2 mil y 5 mil pesos. Pero en lo que pueden apoyar es en proporcionar la ayuda para la detección temprana, antes de los tres años, durante un año, para que conozcan como apoyar a los infantes. Se estima que existen cerca de dos millones de menores con problemas de trastornos y en edad de cursar su educación básica, pero en las instituciones públicas sólo se atiende a 424 mil, de los cuales 130 mil padecen una minusvalía física o mental. La titular del instituto adheri-

[Foto: guadalupe c.]

Guadalupe Citalán

Carol Ajax Schillinger

[02]

Primordial contar con especialistas y la terapia de acuerdo al nivel do a la Clínica Mexicana de Autismo refirió que atienden a 60 niños tanto de Chiapas como de otros estados, incluso de Guatemala, pero asumió que no son los únicos que existen. La falta de un estudio de detec-

Para el delegado federal de la STPS, Yamil Melgar Bravo las condiciones laborales de las mujeres contemplan mejoras en la iniciativa de Reforma Laboral y el acceso al mercado laboral se facilitará. La iniciativa que se encuentra en manos del Congreso de la Unión y que fuera propuesta por el PAN, fomenta mayor equidad de género, evita la discriminación en las relaciones laborales y la protección de sus derechos, de acuerdo a la opinión del funcionario federal. Argumentó que de esta manera se prohibirá al patrón exigir a las trabajadoras certificados médicos de ingravidez para el ingreso, permanencia o ascenso en el empleo, así como despedir trabajadoras por estar embarazadas, por cambio de estado civil o por tener a su cuidado hijos menores. También contempla el caso del hostigamiento sexual, y el trabajador afectado tendrá derecho a rescindir justificada-

Detonar los mercados [Foto: guadalupe c.]

Para que locatarios vean a futuro la certidumbre como pequeños empresarios

El presidente de la Federación de Comerciantes en Pequeño y Prestadores de Servicios (FECOPS), Félix Sandoval, consideró que sería un gran paso el que los locatarios se convirtieran en socios para detonar el centro de abasto a futuro. “Ya que en muchos municipios ha existido la idea de que se privaticen los mercados para beneficios de los propios empresarios socios, porque eso es lo que nosotros necesitamos; tener una verdadera visión y certidumbre a futuro como verdadera empresa; ya no hay otro camino como

Félix Sandoval, presidente de la Federación de Comerciantes en Pequeño

locatario o comerciante en pequeño, más que buscar nuevas alternativas”, opinó. Señaló que con este tipo de centro de abasto se ha beneficiado a los locatarios al contar con mayores espacios para poder trabajar, lo cual permitirá un mejor funcionamiento y que los tuxtlecos puedan tener un mejor acceso al realizar sus compras. Sostuvo que atrás quedaron los

“viejos moldes de comerciantes” para convertirse en empresarios al contar con un centro de abasto funcional para los locatarios. Dijo que existe la garantía de ofrecer productos con estándares de calidad e higiene; aunado a la accesibilidad que fue facilitada para ubicar un estacionamiento en este centro de abasto, ubicado en el primero cuadro de la ciudad.

[Foto: guadalupe c.]

Guadalupe Citalán

ción no permite tener las cifras, aunque considera que hay muchos pero por falta de recursos en las familias que habitan comunidades estos niños no son ni diagnosticados ni atendidos. La entrevistada recalcó de suma importancia que en el primer año de vida de un menor se detecten los primeros síntomas del autismo para que inicie un tratamiento adecuado. Pero también es necesario contar con los especialistas y la terapia de acuerdo al nivel de autismo. Así como existen centros especializados en el tema que están en constante actualización, también funcionan otros que aún practican terapias obsoletas. La del “abrazo” es considerada agresiva, porque se usan sin estar basadas en investigación cuando “hay cosas más funcionales en la actualidad”. A nivel nacional, a pesar de no contar con un estudio epidemiológico, se estima la existencia de 37 mil niños con autismo.

Guadalupe Citalán

13

Yamil Melgar Bravo

mente la relación de trabajo y a que se le pague la indemnización respectiva, independientemente de que se establezca una sanción económica para el patrón (de 250 hasta 5,000 veces el salario mínimo). La iniciativa, dijo, también considera la intervención de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo en la asesoría y patrocinio de los beneficiarios de trabajadoras fallecidas. Propicia la colaboración de los patrones para asegurar el pago de pensiones alimenticias y establece la afiliación obligatoria de los patrones al Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot).


14

metr贸poli

Domingo 13 de Marzo de 2011


metrópoli

Domingo 13 de Marzo de 2011

Alertan por alcoholismo Laura Embriz

Durante la temporada vacacional el consumo de alcohol llega aumentar a cifras elevadas, especialmente en los jóvenes, por lo que los padres tienen que tomar mayor conciencia para evitar accidentes o una adicción mayor, indicó Carlos Escamilla Bruckman, coordinador de Salud Mental y Adicciones.

En este mismo sentido, ante la cercanía de la Semana Santa, el especialista afirmó que algunos de éstos deciden salir a viajar tanto en las playas como en municipios cercanos y terminan bebiendo sin conciencia alguna. Y es que aunque Chiapas está muy por abajo del nivel de consumo de otras entidades, como lo es el norte del país y el centro; cada día son más

Programas sociales, sin tintes políticos: Toledo Redacción

En el marco de los trabajos de capacitación de las Asambleas de Barrio, Samuel Toledo Córdova Toledo, titular de la Secretaría de Desarrollo y Participación Social (Sedepas), visitó el municipio de Chiapa de Corzo donde felicitó a los asambleístas por su compromiso con el pueblo de Chiapas. El titular de Sedepas reiteró que el Programa Motor para la Economía Familiar y las Obras Solidarias están fuera de cualquier tinte político, “la indicación del gobernador Juan Sabines es clara, que los chiapanecos tengan lo que les pertenece, él confía plenamente en los ciudadanos, muestra de ello es la entrega de forma directa a las Asambleas de Barrio de 200 mil pesos para que prioricen sus obras”. “Quienes participan de manera voluntaria y por elección popular son de vital importancia en los trabajos de empoderamiento de la sociedad y tienen el reconocimiento del gobernador Juan Sabines”, aseveró Samuel Toledo al momento de entregar las credenciales que los identifican como miembros específicos de las Asambleas de Barrio.

Samuel Toledo Córdova Toledo

Samuel Toledo reiteró la invitación para en la asamblea general la ciudadanía vote por las propuestas de los Programas Motor y por la priorización de Obras Solidarias que cada colonia o barrio de Chiapas necesite, por lo que hizo un llamado a que estar pendientes de la publicación de la convocatoria. Toledo Córdova recordó a los Asambleístas que el Programa Motor para la Economía Familiar, ha crecido ofertando nuevas alternativas de desarrollo como son abarroteras, criaderos de mojarra tilapia con pescaderías, por mencionar algunos y es como su nombre lo indica, el motor económico para que las familias salgan adelante por cuenta propia, en especial las mujeres que son cabeza de familia como lo indicó en el Día Internacional de la Mujer el gobernador Juan Sabines.

jóvenes los que consumen mínimo una vez a la semana varios grados de alcohol. “Ellos le llaman fiesta, pero no es así, uno se empieza adentrar en el consumo y no reconocer que es una verdadera enfermedad y esto es preocupante”, indicó. Dio a conocer que actualmente la edad en que empiezan a consumir inicia desde los 16 años, cuando an-

teriormente era a los 18, por lo que se ha reducido la edad de este padecimiento. “Es que el alcohol en nuestra sociedad es aceptado totalmente, cosa que no sucede con el consumo de enervantes”, mencionó También explicó que otra de las adicciones que sufren los jóvenes hoy en día es el consumo de bebidas con cafeína sin regularización alguna. “Estas bebidas también dañan porque tienen cosas químicas y son los jóvenes que al consumirlas con

15

Carlos Escamilla Bruckman

alcohol salen mayormente perjudicados, porque pueden incluso sufrir hasta una embolia”, finalizó.


16

metrópoli

Domingo 13 de Marzo de 2011

p Rumbo al 2012

Reforzarán cuadros del PRD Tomás Aguilar

El Partido de la Revolución Democrática en Chiapas mantiene el liderazgo sólido, lo que lo convierte en un instituto político con intención electoral firme para el 2012. Lo anterior fue destacado por el secretario de Medio Ambiente del PRD en Chiapas, Felipe Alamilla Lara, quien mencionó que el partido del sol azteca luce más sólido en su liderazgo estatal, toda vez que con la figura del delegado nacional Ángel Córdova Toledo, se ha logrado la unificación de las tribus en diferentes partes del estado. En un análisis político electoral, sobre el proceso electoral venidero en el 2012, se refirió a la ruptura que se avecina para partidos como el PRI y el PAN en sus procesos internos, caso contrario con lo que sucede en el partido del sol azteca. “Los perredistas de Chiapas

En un análisis político electoral, sobre el proceso electoral venidero en el 2012, se refirió a la ruptura que se avecina para partidos como el PRI y el PAN en sus procesos internos, caso contrario con lo que sucede en el partido del sol azteca. Felipe Alamilla Lara, secretario de Medio Ambiente del PRD

manifestaron su total respaldo al liderazgo de José Ángel Córdoba Toledo, al frente de este instituto político y reconocieron de este su liderazgo aportado, lo que le ha permitido al Partido de la Revolución Democrática reforzar su presencia en la entidad”, comentó, lo que no hacen en

otros partidos que se la pasan criticando y no proponiendo. Reconoció que hoy el PRD tiene un rumbo claro y definitivo ya que el liderazgo de Córdova Toledo da certeza en los momentos de definición política que en breve habrán de darse en el país y en Chiapas en los procesos electora-

les venideros. En el 2012, las propuestas políticas electorales saldrán de las bases y con ello se cumplirá un reclamo ancestral, comentó Felipe Alamilla, al mismo tiempo de puntualizar “ahora el PRD está abierto para todos aquellos que con razón y sin razón se fueron de él

ya que se ha tomado la determinación de seguir el ejemplo del gobernador Juan Sabines Guerrero, de que la unidad da buenos resultados. Bienvenidos todos, está es su casa, el partido esta abierto para todos aquellos que quieran sembrar el dialogo político y la unidad”.

Destruirán credenciales de elector Lizeth Coello

Para el próximo 31 de marzo el Instituto Federal Electoral en Chiapas (IFE) podría destruir cerca de 500 credenciales de elector que no fueron recogidas por los ciudadanos que realizaron su trámite desde hace dos años atrás, informó Angélica Burguete Constantino, jefe del Área de Depuración del Padrón Electoral de dicho órgano electoral. En entrevista explicó que de acuerdo al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales indica en el artículo 180 Fracción V que todos aquellos ciudadanos que después de dos años de haber realizado su trámite en algunos de los módulos de atención ciudadana no hayan ido a recoger su credencial hasta el 31 de marzo, se aplicará el artículo 199, es decir, se destruirán. Explicó que para que estos ciudadanos se tuvieran conocimiento de que sus credenciales van a ser destruidas se han aplicado tres avisos, el primero fue del 3 de septiembre al 19 de octubre de 2010, el segundo

Angélica Burguete Constantino

aviso del 1 de noviembre al 15 de diciembre de 2010 y el tercer aviso fue del 16 de enero al 28 de febrero de 2011. “Estos ciudadanos tienen hasta el 31 de marzo para que acudan al módulo que les corresponde donde hicieron su trámite para que vayan a recoger su credencial, las credenciales son de aquellos ciudadanos que dos años atrás realizaron su trámite, en el tercer aviso son 525 avisos de ciudadanos que se les ha entregado

el aviso en su domicilio de los que no han ido por ella, ha ido disminuyendo la cantidad que iniciamos”, apuntó. Resaltó que con el primer aviso tenían dos mil 132 credenciales sin recoger, en el segundo mil 123 y en este tercer aviso 525, por lo que la cantidad ha ido bajando, no solo en la aplicación del artículo del 2011 sino en los demás años la disminución de la cifra ha sido bastante significativa. “Si naturalmente ha bajado, el año pasado retiramos dos mil 156 credenciales, ahorita los avisos nos dicen que son 525 aunque ahorita se hace la conciliación de las cifras porque tienen hasta el 31 de marzo, no podemos dar una cifra exacta hasta que concluya el proceso, en donde tenemos que informar a los partidos, hacer el retiro de los módulos y no tenemos una fecha precisa de destrucción”, apuntó. Finalmente dijo que los ciudadanos que no hayan ido a recoger su credencial, el trámite queda anulado y tendrán que hacer una nueva cita para poder sacar su credencial de elector.


Domingo 13 de Marzo de 2011

metr贸poli

17


18

metrópoli

Domingo 13 de Marzo de 2011

2012, será el año Infonavit no descuenta de la cultura Maya mantenimiento de casas Tomás Aguilar

Chiapas será uno de los estados que mayor beneficio tendrá con las aprobaciones y propuestas que se mantienen a nivel nacional, sobre la búsqueda de declarar el año 2012 como el “año de la cultura maya”. Lo anterior fue destacado por la diputada local Silvia Díaz Santiago, tras aplaudir esta medida que se ha tomado en coordinación los poderes legislativos de los estados del país.

Silvia Díaz Santiago

Esto va-dijo- con el propósito de fortalecer la visita de extranjeros y nacionales a zonas de interés, representantes de Comisiones de Turismo de Congresos Estatales de México aprobaron la iniciativa de decreto para declarar al 2012 como Año de la Cultura Maya. Palenque es por mucho, una de las zonas arqueológicas de mayor atracción y trascendencia de la cultura maya, por lo que se puede aprovechar y detonar el turismo en mayor medida para la zona norte, comentó, al mismo tiempo de asegurar que Chiapas es un punto obligado a ser visitado si se quiere descubrir la cultura maya. Silvia Arely Díaz explicó que la declaratoria se efectuó en la XXIII Asamblea General Ordinaria del Consejo Nacional de Legisladores en Materia de Turismo (CONLETUR), en Zacatecas, viene a fortalecer al turismo del sur del país y con ello Chiapas podría capitalizar en mayor atracción turística y promoción de sus bellezas naturales.

Jorge Burguete Torrestiana, titular de la delegación del INFONAVIT

Lizeth Coello

La delegación en Chiapas del Instituto Nacional del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) dio a conocer que desde 1997 días no aplican el 1 por ciento de descuento a los trabajadores para el mantenimiento de los fraccionamientos, afirmó Jorge Burguete Torrestiana, titular de la dependencia. Al respecto señaló que esto se aclara debido a que en otros medios locales se dio a conocer la inconformidad por algunos habitantes de colonias, que piden explicación al Infonavit acerca de qué se hace con este 1 por ciento de descuento.

“Vale la pena aclarar que eso ya no pasa en el Infonavit, la ley que se crea en 1972 sufre cambios, años más tarde en 1982 sufre otro cambio en el artículo 64 en donde dice que el Infonavit actuará como receptor del 1 por ciento que se destinará para la administración, operación y mantenimiento de conjuntos habitacionales, eso empezó a operar y se les enteraba a la representación vecinal que se encargaba de ello y lo usaban en el mantenimiento de los conjuntos pero la ley vuelve a cambiar en enero de 1997 y en ese momento se deroga esta disposición en el artículo 64”, agregó. Explicó que es ahí es donde el Infonavit deja de hacer el des-

cuento del 1 por ciento para el mantenimiento de unidades habitacionales y como se quedaron con unos recursos se les devolvió a las representaciones vecinales y se dio por cerrado en junio de 2002. “De esa fecha concluimos la devolución de recursos que fueron 1 millón 350 mil pesos, nos sorprende que nos pidan aclaración y se basan que no cumplimos en el artículo 143 de la ley pero vale la pena aclarar que la ley nunca ha tenido más de 70 artículos y es impreciso lo que cita y ojalá que la información sirva y exhibimos las devoluciones que hicimos en su momento, desde 1997 no hacemos descuento del 1 por ciento”, finalizó.


metrópoli

Domingo 13 de Marzo de 2011

19

Sector reconoce logros En esta reunión estuvo presente la diputada Arely Madrid, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado

Edén Gómez

Con referente a la celebración del Día de la Mujer, el ONPRI llevó a cabo una reunión con el fin de reconocer a este sector de la sociedad, con su titular, Rita Balboa, quien aseguró que actualmente se ha tenido un gran logro por parte de las mujeres, tomando en cuenta que ellas mismas han sido el motor para poder alcanzar los logros actualmente. En esta reunión estuvieron representantes de varios sectores, como la diputada Arely Madrid, presidenta de la Junta de Coordinación del Congreso del Estado, como la

[RB]

Aseguró que se ha tenido un gran logro por parte de las mujeres diputada Margot de los Santos, además de las distintas representantes del estado de esta organización. Al respecto también la diputada Rita Balboa, brindó unas palabras para los presentes, haciendo referencia de las mujeres y el importante trabajo que ha mantenido actualmente, ganando varios espacios en distintos rubros, tanto en la política, en espa-

cios económicos, empresariales y otros más. “Es de reconocer no solo en el día internacional de la mujer, la labor que realizamos también como madres, jefas de familia, como en distintos grupos que en su momento no teníamos la apertura que ahora tenemos”, aseguró. Mencionó además que es importante que se siga trabajando para obtener las garantías que como sector debemos tener, ya que aseguró no se ha tenido un cien por ciento de logros, considerando que aún existen casos de violencia, discriminación como de diferencia con otros sectores. Finalmente, aseguró que ella como representante dentro de la cámara de diputados, ha apoyado reformas y leyes que permitan acabar con este tipo de acciones que

Ayudan a mujeres maltratadas Lizeth Coello

Al año en promedio el Sistema DIF Chiapas ayuda a cerca de 60 mujeres que son víctimas de maltrato por parte de sus parejas, esto a través del albergue, informó Elizabeth Astorga Macías, directora del Sistema DIF Chiapas. Al respecto señaló que en estos momentos tienen a cerca de siete mujeres en este refugio, en donde se les brinda además de un lugar para dormir y comer, asesorías y terapias para que puedan reintegrarse a la vida social. “Tenemos hoy en día a una persona que ya lleva bastante tiempo, el número varía porque dependiendo de los casos se les da de alta, el albergue a parte de darle cobijo les busca una forma de vida, al año en promedio 60 mujeres van y vienen del albergue, es muy variable”, agregó.

Destacó que en esta administración ha aumentado el número de mujeres que ayudan no porque haya más violencia sino porque las mujeres se atreven a denunciar el maltrato ante las autoridades correspondientes. “Es complicado todos los casos siempre traen una historia difí-

Albergue del DIF estatal

cil, es complicado que regresen a su vida cotidiana, por eso hacemos un proyecto para que se integren a su vida lo más normal, buscamos la ayuda de sus familiares para que tengan ayuda de terceras personas y no perdemos contacto con ellas para seguirles sus casos”, apuntó. Dijo que las mujeres que más lleguen al albergue son de la zona Altos, aunque hay de diversos municipios. Asimismo señaló que cuando una mujer llega al albergue es difícil que regrese con la pareja que la maltrató, aunque existe un porcentaje mínimo que regresan con la pareja pero es necesario concientizar que no esté con aquel hombre que la dañó. Finalmente dijo que en el albergue las mujeres que tienen hijos están con ellos, ya que no pueden separarlos porque la intención es no desintegrarlos.

Reunión de mujeres priístas

de alguna manera continúan en la sociedad, sobre todo de los sectores más vulnerables. “El compromiso es con todas las mujeres de Chiapas,

quienes tienen derecho de disfrutar de todos los derechos y oportunidades que el de los hombres, ya que han sabido ganarlo y aprovecharlo”, comentó.

Aplauden creación de espacios públicos Tomás Aguilar

El rescate de los parques y centros de entretenimiento familiar por parte de los municipios, dará como resultado que las políticas públicas en materia de prevención del delito vayan siendo más solidas, comentó el diputado local Carlos Valdez Avendaño, al destacar que los parques son centro de convivencia familiar y sana diversión. En entrevista al Diario de Chiapas comentó, “no vamos a caminar sino prevenimos, la educación inicia con los padres, si hacemos que los niños conozcan mas a sus padres, que jueguen con ellos, que se diviertan juntos, entonces es-

taremos avanzando”. Lo anterior al mencionar que es necesario para la convivencia familiar que existan sitios de interés publico que ofrezcan la sana convivencia. El también presidente de la Comisión de Educación del congreso local, explicó: “Podemos enseñarle a nuestros hijos con el ejemplo, convivir con ellos, jugar, y mostarle de nueva cuenta esos valores que poco a poco se han ido perdiendo”. En el presupuesto que se ejercerá en este año 2011, se ha priorizado la construcción de algunos parques de diversiones en los municipios, como parte del programa rescate de centros públicos.


La Roja ¡caen

E d i t o r :M a r í a

de los

Ángeles Martínez - Editor Gráfico : Ana Lizbeth Navarro Arias

Quintana Roo

13

de

Marzo

del

2011

C.Juárez

¡NARCOMENSAJE en ciudad Juárez!

asesinos La Subprocuraduría de la zona maya de Quintana Roo presentó a dos presuntos responsables del asesinato del ex presidente municipal de Felipe Carrillo Puerto, el priísta Mario Eduardo Chuc Aguilar. La dependencia insiste que el móvil

del crimen es personal. fueron presentados, Fabián Rodríguez Córdova, de 27 años de edad, originario de Comalcalco, Tabasco, de oficio ebanista, quien confesó ser el autor material y Elizabeth Gómez Castañeda, alias “Elizabeth Castañeda Gómez” ó “Daniela”, de 25 años de edad, de oficio bailarina, como autora intelectual. María de Jesús Loeza Cachón, subprocuradura de Justicia informó

que en base a la investigación y diligencias hechas en la averiguación previa 72-3/2011 lograron la detención de estas dos personas, los cuales en complicidad con una tercera persona cometieron el asesinato motivado por problemas personales que tenía el occiso con Elizabeth Gómez Castañeda. El ex edil fue asesinado el 10 de marzo en el interior de su hotel San Esteban, en pleno centro de la ciudad de Felipe Carrillo Puerto.

Diario de Chiapas • Domingo 13 de Marzo de 2011

Sinaloa

¡ejecutan

a menor en

los mochis! Nayarit

¡MÚLTIPLE asesinato en

Tepic!

La víctima no ha sido reclamada por ningún familiar.

B. California

¡INCAUTAN aviones y droga!

Julián Leyzaola asumió hace 2 días el mando de la Policía Municipal. Al menos siete personas han sido ejecutadas en las últimas horas en Ciudad Juárez y sobre el cuerpo de una de ellas fue encontrado un mensaje contra Julián Leyzaola, quien hace apenas dos días asumió como jefe de la policía municipal. Anoche apareció un mensaje sobre un ejecutado con la supuesta firma del cártel de Sinaloa en el que le dicen de manera burlona al recién llegado titular de la SSP en Ciudad Juárez, Julián Leyzaola, que es bienvenido y que eso le puede pasar. “Bienvenido a Juárez Julián Leyzaola este es tu primer regalito y esto va seguir pasando a toda la bola de peynetones atte. El cartel de Sinaloa”, decía el mensaje pegado al cuerpo baleado y torturado de un desconocido arrojado en una calle. Aparentemente, el sujeto estaba mal herido cuando fue encontrado por la policía, pero falleció posteriormente. Julián Leyzaola fue jefe de policía en Tijuana, donde le asignaron el sobrenombre “Héroe de Tijuana”.

Dos muertos y dos heridos dejaron dos balaceras en esta ciudad, informó la Policía Estatal Preventiva. Según el reporte policial, el primer hecho se presentó en la calle Morelos entre calle 2 y 3 de la colonia El Rodeo, sucedió minutos después de las 11:00 horas, cuando desde un taxi dispararon contra dos hombres, uno de ellos resultó herido, mientras que el otro perdió la vida al instante. Minutos después, un reporte al número de emergencias 066, alertó sobre detonaciones de arma de fuego rumbo a la salida a Tepic, a la altura de la localidad El Aguacate. Al arribar al lugar policías, peritos y el agente del Ministerio Público, se confirmó el hallazgo de cuerpo de un hombre en el asiento del copiloto de un taxi amarillo que fue abandonado en un predio. La cajuela de la unidad presentaba rastros de sangre, lo que hizo suponer a los policías que una persona se encontraba lesionada, y al hacer una búsqueda por el terreno, descubrieron a un hombre herido por arma de fuego, quien fue abandonado una cuadra antes del lugar. La Policía Estatal confirmó que el taxi amarillo que se utilizó para perpetrar el ataque contra dos hombres en la colonia El Rodeo, es el mismo que fue abandonado rumbo al poblado El Aguacate, sin embargo, las autoridades no lograron dar con los responsables de este suceso.

Se trata de dos aeronaves ultra ligeras y media tonelada de mariguana, durante patrullamientos en Baja California Elementos del Ejército Mexicano incautaron dos aviones ultraligeros y más de media tonelada de mariguana en una colonia de Mexicali, informó la Secretaria de la Defensa Nacional. En un comunicado dio a conocer que el hallazgo se realizó durante patrullamientos en la colonia Progreso de la capital Bajacaliforniana Las naves es son Bombarder Rotax, con número de serie 7139929, color negro y otra color rojo. La droga se encontraba envuelta en 67 paquetes. Además también se incautó un arma tipo escopeta calibre .12. El Ejército Mexicano pidió a la comunidad seguir confiando en las Fuerzas Armadas que tienen el compromiso de abatir el crimen organizado.

21

conocer que el adolescente Corpus N, de 16 años de edad, residente del poblado Urique, del Estado de Chihuahua, ingresó hace tres días a un hospital de la ciudad de Los Mochis con numerosos disparos. Hasta el momento se desconoce el lugar donde fue agredido, puesto que ningún familiar se presentó en el nosocomio.

En las ciudades de Los Mochis un menor de edad falleció a causa de agresiones y disparos de arma de fuego, la víctima, originario del Estado de Chihuahua, no ha sido reclamado por ningún familiar. La Policía Ministerial del Estado dio a

Las autoridades no lograron dar con los responsables.

del ex edil de Q. Roo!

Los detenidos cometieron el asesinato motivado por problemas personales

LA ROJA

Denuncia

Veracruz

¡ROBAN a diputado federal!

¡DETENIDOS con 14 kilos de coca!

El diputado federal, Rogelio Díaz Brown, denunció la sustracción de CPU’s de su Oficina de Enlace Legislativo y pidió que se ponga un alto a este tipo de actos, se dé seguimiento a las denuncias presentadas y se encuentre a los culpables. A través del expediente 4791/11, se inició la averiguación previa por parte de la Agencia Primera del Ministerio Público, cuyo titular es el licenciado Carlos Alberto Navarro Colosio. El “modus operandi” del asalto al parecer para sustraer información de sus computadoras, presume que podría tratarse espionaje político, considerando que Díaz Brown ‘suena’ como posible candidato a uno de los cargos de elección popular en este municipio. En conferencia de prensa, el legislador dijo sospechar que el interés de los asaltantes era obtener información, ya que sólo se llevaron discos duros, despreciando monitores, impresoras, celulares y casi 4 mil pesos en efectivo que había en uno de los cajones de la secretaria. Asimismo, comentó que no es la primera vez que tienen que enfrentar este tipo de acciones, con la diferencia que en las anteriores fue que a uno de sus colaboradores, a quien le robaron su computadora y a otro le dañaron su vehículo. “No tenemos nada que esconder, ni tampoco nos van a detener en nuestra gestión”, sostuvo Díaz Brown Ramsburgh. Por otra parte, negó que la denuncia del robo sea una acción mediática diseñada desde su oficina para atraer la atención. “No es nuestro estilo y tampoco lo necesitamos, pues bastante son los temas que traemos para beneficiar a los sonorenses, que afortunadamente nos han dado buena cobertura informativa”. Por último, lamentó que en los últimos meses otros diputados del PRI, como Ernesto De Lucas Hopkins y José Luís Germán, hayan sufrido daños a sus propiedades, sin que a la fecha haya avances en la investigación que redunden en la detención de los responsables.

Además de la droga también les aseguraron 5 mil 480 pesos y 13 dólares, dos quetzales y seis teléfonos celulares. Efectivos del Ejército Mexicano detuvieron en Minatitlán, Veracruz, a dos sujetos que transportaban 14 kilos de cocaína a bordo de un autobús de pasajeros. La Secretaría de la Defensa Nacional, dio a conocer que el aseguramiento que realizó sobre la autopista Raudales-Las Choapas al efectuar una revisión de rutina a un autobús de pasajeros que procedía de Tapachula, y que tenía como destino Tampico, Tamaulipas. La institución castrense no dio a conocer el nombre de los detenidos, pero informó que además de la droga también se les aseguraron 5 mil 480 pesos y 13 dólares, dos quetzales y seis teléfonos celulares, los presuntos delincuentes fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal.


22

metrópoli

Domingo 13 de Marzo de 2011

Campo debe ser más productivo

Ejecutan PROYECTO Tiene como objetivo que el estudiante sea capaz de aplicar diversas técnicas y métodos de investigación en la ejecución de un proyecto de investigación que registre, rescate, compendie o catalogue una manifestación dancística en México.

Javier Gálvez

[Foto: javier Gálvez

Difusión de la Danza Mexicana El secretario general de la Central Campesina Cardenista, Max Agustín Correa Hernández, consideró urgente más inversión al campo y con ello frenar la importación de alimentos de otros países. calidad y con un diseño metodológico cientí“Es decir, de que cada cien gramos de aliRedacción fico, ya que contará con una adecuada formamentos que consumimos el 42 por ciento proviene del extranjero; las importacioLa Universidad Autónoma de Chiapas, que ción -asistida por los nuevos modelos educanes de maíz pasaron de 253 mil toneladas encabeza el rector Jaime Valls Esponda, en co- tivos-, científica, práctica y humanística. Lo anterior, dijo, le permitirá comprender, en 1993 a 10.7 millones de toneladas en Max Agustín Correa Hernández ordinación con el Instituto de Investigación y mo respuesta a las pérdidas de este grano Difusión de la Danza Mexicana, promueve asimilar y plasmar evidencias gráficas y docu2010.” Agregó que actualmente Mexico, im- en Sinaloa, es equivocada y sólo agravará el Diplomado en Investigación Aplicada a la mentales de las diferentes formas de expreporta el 95 por ciento del frijol, el 80 por la situación. Danza Mexicana, el cual dará comienzo el sión de las emociones, ideas, sentimientos y “Estamos transitando en políticas de próximo 09 de mayo. hechos históricos de la danza, dentro de un ciento del arroz, 95 por ciento de las oleaginosas; canola, cártamo, girasol, para agricultura equiviocada”, precisó. El diplomado tiene como objetivo que el marco ético y de respeto a las manifestacioResaltó que el gobierno federal invirtió estudiante sea capaz de aplicar diversas téc- nes artísticas y culturales. la producción de aceites; el 46 por ciento El Diplomado en Investigación Aplicada a la del trigo, el 40 por ciento de la carne de 25 mil millones de dólares en 2010 para nicas y métodos de investigación en la ejeres y de cerdo, el 85 por ciento de leche adquirir alimentos del extranjero, prin- cución de un proyecto de investigación que Danza Mexicana se cursará en la modalidad a en polvo. Esto nos muestra dijo, que el TL- cipalmente de EUA y una cantidad seme- registre, rescate, compendie o catalogue una distancia, durante seis meses y contará con valor curricular de 152 horas. CAN en materia agropecuaria ha sido un jante, de 294 mil millones de pesos, en el manifestación dancística en México. La recepción de documentos se prolongará fracaso para México y para la mayoría de presupuesto destinado al Programa Espe- Sobre el tema, el coordinador General del cial Concurrente para el Campo Mexica- Centro de Estudios para el Arte y la Cultura hasta el 10 de abril vía correo electrónico: disus productores rurales. Señaló el dirigente de la CCC que la po- no, “se gasta lo mismo para comprar en el de la Universidad Autónoma de Chiapas (CE- plomado.danza@unach.mx, la notificación lítica seguida por el gobierno federal, de extranjero que para todo el gasto público UNACH), Antonio Durán Ruíz, explicó que de resultados se efectuará del 11 al 15 de abril adquirir cerca de 12 millones de toneladas destinado a las zonas rurales, lo cual nos el egresado de este diplomado estará capaci- y las inscripciones se llevarán a cabo del 02 al de maíz en el mercado internacional co- parece equivocado”, concluyó. tado para realizar investigación de campo de 06 de mayo.

La UNACH promueve diplomado


metrópoli

Domingo 13 de Marzo de 2011

23

p Gracias a las reformas constitucionales a favor de ese sector

En 4 años, mujeres de Chiapas tienen mejores espacios de participación política: Legisladoras Redacción

Congreso del Estado, Gertrudis Hernández del PRD también atestiguó la transformación en Chiapas a partir de las reformas hechas en donde se garantiza que las mujeres tengan mayor participación en los partidos políticos e incluso en caso de ser sustituidas ten-

drá que ser por otra mujer. “Ha habido un gran avance porque ha implementado leyes, ahora ya se ven que las mujeres indígenas ya participamos, pues antes las mujeres indígenas no teníamos esa participación, antes que una mujer indígena llegará al congreso era muy difícil” La diputada Guadalupe Rovelo del partido Convergencia destacó que estas reformas se impulsaron desde el Ejecutivo estatal. “Tiene toda la voluntad y que ha dado muestra de eso, de exigir y plasmar que los partidos políticos puedan darnos espacios del 50 por ciento a las mujeres, en esta 64 legislatura lo palpamos que de seis mujeres diputadas ahora somos 14, bien representadas, mujeres bien preparadas; somos afortunadas, porque vemos a un hombre con la voluntadpolítica,conlossentimientos

hacia la mujer muy profundos” Finalmente por el PRI, la legisladora Arely Madrid Tovilla resaltó la paridad quesehalogradoparalasmujereschiapanecas, lo que se refleja en las curules que actualmente ocupan “Claro en Chiapas hay un enorme avance, el primer avance en lo que nos concierne en materia legislativa es muy importante el buscar en equidad de género, aunque no sea un tema exclusivo de mujeres, pero si nos importa que haya paridad en estas cosas, en condiciones para que las mujeres puedan avanzar en donde haya capacidad decisiva y en donde más se refleja es que ahora haya un numero mayor de mujeres en el Congreso, ese es el verdadero empoderamiento que haya voces a favor de las mujeres, no sólo espacios, porque si no habla de nada sirve”, apuntó.

Hospitales comunitarios, con alta capacidad resolutiva

trabajadora no sólo para mejorar la calidad en la atención, sino también para mejorar la preparación del personal. A la ceremonia de clausura asistieron: Luis Gerardo Ruiz Carrillo, director de Innovación y Calidad de la Atención Médica; José Luis Mendoza Médica, subdirector de Educa-

ción en Salud; Javier Paniagua Morgan, director del Hospital General “María Ignacia Gandulfo” de Comitán; Luz Aracely López Sólorzano, directora del Hospital MaternoInfantil de Comitán; y Carlos Mario Lugo Pfeiffer, director del Hospital de las Culturas.

Diputadas locales de la Sexagésima Cuarta Legislatura local reconocieron que gracias a las reformas constitucionales realizadas en los últimos cuatro años, las mujeres han encontrado mejores espacios de participación en la vida política, lo que llevado a que Chiapas se ubique como una de las entidades en el país en cumplir con la cuota de género de 30 por ciento – 70 porciento,deacuerdoalainformación difundida por el Instituto Nacional de las Mujeres. La diputada local Candelaria Molina Zepeda,CoordinadoradelPartidoVerde Ecologista de México y presidenta de la Comisión de Equidad de Género en el Congreso del Estado, expresó que actualmente la participación femenina en la vida pública ha tenido un nue-

Redacción

Con la finalidad de garantizar los servicios médicos en las unidades médicas hospitalarias que carecen de especialistas, la Secretaría de Salud del estado se ha dado a la tarea de capacitar a médicos generales para el desempeño en las especialidades de gineco obstetricia, anestesiología y pediatría. Hace un año, por instrucciones del gobernador Juan Sabines Guerrero, la Secretaría de Salud, en coordinación con la Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), iniciaron la impartición de este curso para que médicos generales adquirieran destrezas quirúrgicas que les permitan actuar ante cualquier urgencia que se presente en la mujer embarazada y, en consecuencia, disminuir los índices de mortalidad materno-infantil. Un grupo de 20 médicos generales de diferentes Jurisdicciones Sanitarias concluyó satisfactoriamente el Curso de Capacitación para el Desempeño en las Especialidades de Gineco Obstetricia, Anestesiología y Pediatría, tras cinco mil horas de enseñanza -teórica y práctica- en los hospitales de Comitán y San Cristóbal de Las Casas, que fungieron como sedes académicas. Los médicos-alumnos que culminaron esta instrucción han aceptado el reto de poner en práctica los cono-

vo impulso. “Como resultado del último proceso electoral en Chiapas se tienen registradas 14 legisladoras, seis alcaldesas, 12 sindicas y 200 regidoras de los diferentes partidos políticos”. La primera legisladora indígena en el

cimientos adquiridos en los hospitales básicos comunitarios e integrales donde se requiere mejorar la salud materna e infantil, sobre todo en los menores de 28 días. “Si bien es cierto no somos especialistas, pero estamos conscientes del objetivo por el cual fuimos capacitados: disminuir la mortalidad maternoinfantil; y para nosotros es satisfactorio poder apoyar a la mujer de bajos recursos y sobre todo tener que entregarle un producto con vida, pero más satisfacción tendremos al ver egresar del servicio de ginecología o del hospital, a la paciente que estuvo, quizá, al borde de la muerte con su bebé en brazos”. Tras manifestar lo anterior en la ceremonia de clausura, la médico-alumna Juany Estrella Guadalupe Robles Ochoa hizo la relatoría del curso y dijo que durante el proceso de capacitación efectuaron más de ocho mil prácticas en las tres diferentes especialidades. Posterior a la entrega de reconocimientos, el secretario de Salud en el estado, James Gómez Montes, aseveró que este esquema de capacitación será un parteaguas en la atención médica, por eso conminó al grupo de médicosalumnos egresados de esta capacitación intensiva a reincorporarse a los centros de trabajo con una actitud positiva para que la población usuaria del sector salud público perciba que la formación académica que recibieron

será provechosa. “Hoy, bajo la dirección del gobernador Sabines, estamos tratando de darle un cambio a la institución; esto que hicimos con ustedes al capacitarlos para el desempeño en especialidades es un cambio; formar gente capacitada que vaya a ayudar a la gente que vive en la Sierra, en la Selva, a la gente que no tiene más que el hospital de su comunidad, y que haya personal de la salud que los atienda”. El funcionario estatal puntualizó que con este equipo de profesionistas que serán ubicados en hospitales comunitarios, se contribuye en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU enfocados a reducir la mortalidad infantil (Objetivo 4), mejorar la salud materna (Objetivo 5) y combatir el VIH/SIDA (Objetivo 6). A nombre de sus colegas, el médicoalumno José D’Celis Pinto expresó que la capacitación les ha permitido crecer como profesionistas y estar convencidos de que quieren dejar huella en la Secretaría de Salud, pero principalmente en la población necesitada. “Estamos listos para contribuir en lograr los Objetivos de Desarrollo del Milenio”, afirmó. Finalmente, José Luis Díaz Selvas, secretario general de la Sección 50 del SNTSA, destacó que este sexenio se ha caracterizado por capacitar a la base

Aseguran seis bares en SCLC; refrenda PGJE combate frontal a la trata de personas en Chiapas Redacción

Como parte del combate frontal al delito de la trata de personas en Chiapas, este sábado la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), aseguró seis bares ubicados en diversas colonias de San Cristóbal de Las Casas y presentó ante el Ministerio Público investigador a 51 personas para ser escuchadas en declaración. Durante los operativos, los efectivos lograron rescatar a una menor de edad y dos extranjeras, originarias de Hondura y El Salvador. Cabe destacar que, dichas acciones derivaron de diver-

sas denuncias presentadas por la probable comisión del delito de trata de personas en estos sitios. De esta forma, actualmente se encuentran asegurados los bares El Bohemio, El Aventurero, Belisario Domínguez, Brindis La Tejana, La Tejana, El Aguaje. Por su parte, la Procuraduría de Chiapas a través de la Fiscalía de Distrito Altos con sede en San Cristóbal de Las Casas, continúa con el desarrollo de las investigaciones y en las próximas horas determinará la situación legal de los presentados. Asimismo, hace un llamado a la población en general a denunciar si conoce o ha sido víctima de este delito en cualquiera de sus modalidades.


24

metr贸poli

Domingo 13 de Marzo de 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.