Diario de Chiapas

Page 1

Invitan a

Metrópoli Editor: Hubenay Nucamendi Martes 13 de Abril de 2010

Realizan taller

recorrido pictográfico

regionales

Al clausurar el próximo 14 de mayo, la exposición La Fauna en el Arte”, del pintor y escultor de origen villaflorense Rafael Corzo Espinosa, el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (ConecultaChiapas), invitó a niños y adultos, a visitar este recorrido pictográfico, que se encuentra ubicado en el vestíbulo del Centro Cultural Jaime Sabines.

El 15 y 16 de abril, en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, el Instituto Nacional de las Mujeres y el IFE, realizarán el Taller Regionales de Formación de Candidatas, “Prepárate a Ganar”, en el que participarán candidatas a gobernadoras, a diputadas locales y aspirantes a las presidencias municipales, de los estados de Veracruz, Oaxaca, Quintana Roo, Yucatán y Chiapas.

metropoli@diariodechiapas.com Editor Gráfico: Ana Lizbeth Navarro A. y Mercedes Trejo Martínez

[Foto: Diario de Chiapas]

Aumentan las ventas Con el fin de la cuaresma, vendedores de carnes tienen repunte en ventas

Edén Gómez Diario de Chiapas

Con el término de la cuaresma, vendedores de mercados dedicados al rubro de las carnes rojas, han tenido un repunte en sus ventas de por lo menos un 50 por ciento. Ileri Hernández, comerciante, comentó que después de haber tenido varias semanas con bajas ventas debido a la Cuaresma, “hemos tenido una recuperación bastante favorable, que ronda entre los 40 y 50 por ciento, esto para el beneficio de este sector”. “La gente ahora ya está consumiendo carnes rojas, pues por la creencia que se tiene y con el inicio de la Cuaresma, las ventas bajan de forma importante, pues

son muy pocos los que mantienen el consumo de esta carne en esta temporada, aunándole que la crisis y la situación ha pegado fuertemente en los bolsillos de las amas de casa”, refirió, la comerciante. Los precios se siguen manteniendo a como estaban antes del inicio de la Cuaresma, apuesto que muchos creen que esto ha de variar por el aumento a todos los productos. “Estamos buscando que la gente siga asistiendo a los mercados y puedan consumir y comprar los alimentos diarios, porque también hay un factor bastante significativo que nos afecta, que son las la tiendas departamentales, ya que la gente asiste con más frecuencia a estos lugares”, concluyó.

Alcaldes deben de cumplir Laura Embriz Diario de Chiapas

Los ayuntamientos deben cumplir con el tiempo establecido para el ejercicio fiscal 2009 y rendir cuentas claras, indicó Ana Elisa López Coello, presidenta de la Comisión de Hacienda de la LXIII Legislatura. Asimismo, declaró que se debe presentar su Cuenta Pública correspondiente al año anterior a más tardar el 30 de abril ante la Comisión Permanente y, así cumplir en tiempo y forma con la comprobación de gastos. Agregó que sólo se podrá ampliar el plazo de presentación de la Cuenta Pública, cuando mediante solicitud de prorroga del propio Ayuntamiento, debidamente justificada a juicio del Congreso del Estado o la Comisión Permanente lo consideren viable y/ o razonable. López Coello, indicó que para que este procedimiento se concrete, deberá comparecer el presidente municipal en turno para informar las razones que motivaron la prorroga que de acuerdo a la legislación interna no deberá excederse más de un mes.

p Alumnos de la UPCh

Asistirán a los Estados Unidos Guadalupe Citalán Diario de Chiapas

Alumnos de la Universidad Politécnica de Chiapas representarán a México en la Competición de Robótica denominada VEX–Clean Sweep, que se realizará del 22 al 24 de abril en la ciudad de Dallas, Texas, Estados Unidos. Dos de los tres equipos de la UPChiapas, quedaron como finalistas en el concurso estatal de Robótica convocado por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas (COCyTECH) realizado el pasado fin de semana, después de enfrentar a otros equipos de las diferentes instituciones participantes. Los ganadores del primer lugar son Rogelio Gómez Toledo, Édgar Escobar Nieto y Juan Víctor

Jiménez Corso, integrantes del equipo “Rápidos y limpios”, coordinados por Cristian José Pon Gómez, responsable del Centro de Desarrollo de Software de la UPChiapas; mientras que el equipo ganador del segundo lugar es “Jaguares negros”, formado por Gustavo Adrián Ruiz Sánchez, Jovani Rafael Vera Fuentes y Daniel Montoya Estrada, coordinados por Fabio Fernández Ramírez, director del Programa Académico de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Politécnica. Ambos equipos de la UPChiapas, compartirán esfuerzos con estudiantes de la Universidad Tecnológica de la Selva, ya que se formó una alianza para enviar a los mejores estudiantes del estado para representar México en el concurso internacional.

[Foto: Diario de Chiapas]

p Comerciantes de carne

Alumnos de la Universidad Politécnica de Chiapas


10

Martes 13 de Abril de 2010 i diario de chiapas

metrópoli

Exhortan a padres vigilar los alimentos de sus hijos: SSA [Foto: tomÁs aguilar

Debido al incremento de enfermedades gastrointestinales en esta época de calor por lo que es necesario que los padres los vigilen e incluso al momento de ir a la escuela

Comienzan a trabajar de la mano con los priístas de la entidad, en busca de mayor fortaleza ante el proceso electoral

Están casi listos asegura el PRI Tomás Aguilar Diario de Chiapas

Avances significativos en la elección de candidatos registra el PRI, cuando ha terminado el tiempo de precampañas, tan sólo en once espacios de representación han registrado situaciones que alargan el proceso interno del propio partido. Ante este panorama, se buscará que en cada municipio por medio de los representantes de los sectores y de la propia militancia, se ratifique a cada uno de los que serán candidatos en representación del tricolor en las próximas elecciones, mismos que hoy en día figuran con el gafete de pre candidatos, por las estipulaciones de la Ley Electoral. A decir de la dirigente estatal,

se encuentran ya trabajando de la mano con la militancia, para con ello asegurar una contienda electoral enmarcada en los tiempos que dicte la ley, pero con el constante pregonar de propuestas que vayan en beneficio de la entidad y de los chiapanecos. La lideresa del tricolor Arely Madrid, como cada ocasión, estuvo presente en la reunión mensual que realiza la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Chiapas, acompañando a la militancia cenecista así como la dirigencia y algunos precandidatos. En el evento, se dio una participación especial a Erisel Hernández Moreno quien se incorpora a las filas de la CNC. De comunicólogo a político. Ayer asumió la Secretaría de

Gestión Social del Comité Central Ejecutivo de la CNC en Chiapas, nombramiento que hizo el presidente, diputado Jorge Enrique Hernández Bielma y que entregó la presidenta del CDE del PRI, Arely Madrid Tovilla. El periodista y colaborador del Diario de Chiapas, autor de la columna De Buena Fuente, obtuvo el aval de la Asamblea Estatal cenecista misma que se llevó a cabo en el auditorio “Plutarco Elías Calles” de la sede del PRI en Chiapas. Fue la líder estatal del tricolor, tomó la protesta estatutaria al nuevo integrante de la dirigencia del Sector Campesino, exhortándolo a dignificar la tarea partidista y contribuir con el fortalecimiento del sector campesino en sus gestiones y realizaciones sociales.

Laura Embriz Diario de Chiapas

Ante la entrada de infantes a la escuela, la Secretaría de Salud Municipal perteneciente al Ayuntamiento capitalino informó que los padres de familia deben vigilar la alimentación de sus hijos debido a la gran cantidad de enfermedades gastrointestinales que inician durante esta temporada de altas temperaturas. José Alfredo Estrada Suárez, secretario de Salud Municipal, informó que han realizado cada uno de los operativos vigilando los comercios con la intensión de que estén en orden en materia higiénica para ser consumidos, sin embargo, los niños son los que corren más riesgos en la escuela pues muchos tienen contacto con vendedores ambulantes. “Son uno de los sectores más sensibles y vulnerables a enfermarse del estomago en esta época sobre todo porque muchas de

las bacterias se dan a través del agua y existen varios vendedores que se acercan en las escuelas con la intensión de que los niños compren paletas de hielo y bolis por el calor, pero no sabemos con qué agua fue realizado esto”, mencionó. El funcionario municipal confirmó que serán constantes las revisiones de comercios, con la intensión de garantizarles a los capitalinos que éstos cuentan con una normatividad en sus productos y que no provocarán daño alguno en su salud, sin embargo, muchos de los ambulantajes no pueden ser revisados debido a que cambian de forma continua. “Una de nuestras prioridades es darle seguimiento a esta continua revisión de establecimientos y, bueno cuidar la salud de las personas para evitar: Infecciones gastrointestinales, salmonelosis, fiebre tifoidea y otros padecimientos”, finalizó.

Se seguirán llevando a cabo los operativos para vigilar a los distintos comercios de la capital chiapaneca y, así prevenir

Van al rescate de producción Tomás Aguilar Diario de Chiapas

Leyver Martínez, secretario Gral. de la Unión Nacional de Producción de Café

En Chiapas se cuenta con una inversión de un millón 800 mil quintales de café y con esa cantidad el estado se ubica como la entidad número uno en producción de este aromático grano a nivel nacional, aseguró Leyver Martínez, secretario General de la Unión Nacional de Producción de Café de la Confederación Nacional Campesina. El también diputado local dijo, que se necesita hacer un progra-

ma como los productores lo están planteando, un programa agresivo y con eso permita tener presencia tanto en los mercados externos como en los nacionales. Y es que, de acuerdo a cifras reveladas por el propio representante popular, Chiapas cuenta con 174 mil productores cafetaleros, lo que representa un aproximado que supera las 240 mil hectáreas. Y dijo que es lamentable que aún no se recuperen los terrenos de siembra que se tenían antes del huracán Stan, ni las que fue-

ron abandonadas a causa de la migración, por la baja de precio, o simplemente porque cambiaron el tipo de cultivo en el campo chiapaneco. Puntualizó “para repuntar es necesario hablar de unas 20 mil hectáreas nuevas de producción que serían importantes”. Chiapas tiene una gran ventaja sobre los demás estados del país, que se ha significado en ser vendedor de café orgánico y, este proceso en los mercados internacionales tiene un sobreprecio especial.


diario de chiapas i Martes 13 de Abril de 2010

metr贸poli

11


12

Martes 13 de Abril de 2010 i diario de chiapas

metrópoli

EXHORTAN DELEGADA No sólo en época A DENUNCIAR Hacen llamado a que los ciudadanos denuncien cualquier anomalía o intento de condicionamiento.

electoral existen personas que buscan aprovecharse de las condiciones de pobreza de la población: Zavaleta.

FECHA

A partir del 23 de mayo, se suspenden las actividades públicas de la delegación y sus entidades sectorizadas, así como Oportunidades.

Los servidores públicos no pueden portar playeras, pulseras y demás artículos promocionales de algún candidato o partido dentro de la institución y horarios laborales, señalan.

Perla Sibaja Diario de Chiapas

[10]

Existe coordinación con FEPADE, IEPC, entre otras instituciones. a los beneficiarios de todos los programas, las delegaciones de SEMARNAT, SAGARPA, SEP y SS, quienes junto con SEDESOL, integran la estrategia “Vivir Mejor” del gobierno federal. Acotó que se realizarán además videoconferencias, cursos interactivos por Interne, firma de los “Compromisos por la Transparencia”, resguardo del parque vehicular 48 horas antes del proceso electoral, reprogramación de la entrega de apoyos en eventos masivos, esto al ejemplificar que los pagos que coinciden con la suspensión de actividades, serán adelantados para antes del 26 de mayo. Zavaleta Cruz acotó que la SEDESOL realizará distribución de trípticos y folletos informativos

Buscan mejorar la productividad del grano

para la prevención de delitos, difusión del número 018000073-705 para la atención y canalización de quejas, visitas de supervisión en las delegaciones, monitoreo de medios para identificar posibles denuncias, difusión a los beneficiarios del no condicionamiento de los programas, trámites y servicios, entre otros. Comentó que en el blindaje participan la SEDESOL y sus entidades sectorizadas, con el acompañamiento de la FEPADE, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, el Órgano Interno de Control de la delegación y los ciudadanos que participan como contralores sociales. Acotó que las sanciones para los servidores públicos que incurran en algún delito electoral, van de 200 a 400 días de multa, destitución inmediata y de uno a 9 años de prisión, tal como lo indica el artículo 407 del Código Penal Federal.

[Foto: perla sibaja]

La delegación de la Secretaría de Desarrollo Social dio a conocer las acciones que comprenderán el Blindaje Electoral 2010, esto con el objetivo de que los servidores públicos se mantengan al margen de los comicios del próximo 4 de julio. Estas acciones comprenden talleres a beneficiarios y trabajadores que darán inicio hoy martes en Tuxtla Gutiérrez y mañana en San Cristóbal de Las Casas, mientras que la suspensión de actividades será del 26 de mayo al 4 de julio. De acuerdo a Socorro Zavaleta Cruz, delegada de la dependencia, el blindaje está dirigido a los 799 servidores públicos de los 15 programas que integran la SEDESOL y de las entidades sectorizadas, que son Diconsa, Liconsa, Inapam, Corett, Fonart y Oportunidades como organismo desconcentrado, así como

Sedesol y sus entidades sectorizadas, dieron a conocer las acciones de Blindaje Electoral 2010

[Foto: ARCHIVO]

Activa SEDESOL Blindaje Electoral p En la región sur

Mejoran el cacao y café con tecnología CHIS Buscan el mejoramiento en la productividad de los granos

Perla Sibaja Diario de Chiapas

Como parte de las acciones para mejorar la producción de café y cacao en el Sur Sureste del país, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), a través del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) desarrolla paquetes tecnológicos mediante la selección y multiplicación de plantas de mayor rendimiento y calidad. Se informó del establecimiento del jardín clonal de cacao criollo, compuesto por 12 mil plantas que producirán 633 mil yemas para la recuperación de 527 hectáreas, en su parte inicial, en el Campo Experimental del INIFAP “Rosario Izapa”. Durante el recorrido, el director general del INIFAP, Pedro Brajcich Gallegos, señaló que este centro también cuenta con un jardín de clones de cacao tolerantes a la moniliasis que producirá 211 mil yemas para la renovación de 175 hectáreas. Para el mejoramiento en la producción de café robusta, dijo que

Producirán 450 mil dosis de biofertilizante micorriza, para uso en en Chiapas, Veracruz y Yucatán. con el uso de la técnica de multiplicación de plantas por el método de “estacas enraizadas” se lograrán alternativas de cultivo en las áreas marginales bajas de las regiones cafetaleras del país. Indicó que estos trabajos beneficiarán a los productores de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Puebla, Yucatán, Campeche y Quintana Roo, previstos en el Programa Estratégico para el Desarrollo Sustentable de la Región Trópico Húmedo. Agregó el funcionario que otro avance es la producción de 30 toneladas de semillas básicas registradas de arroz que se utilizarán para obtener 900 toneladas de semilla certificada de este producto.


diario de chiapas i Martes 13 de Abril de 2010

metrópoli

Tranquilidad en elecciones

[Foto: PELA SIBAJA]

“Es importante la tranquilidad con la que se está tomando el tema electoral, entre quienes participamos”, manifestó el secretario general del Partido Acción Nacional en Chiapas, José Luis Rodríguez González. Agregó que es relevante el hecho de que los candidatos ya no establezcan en su momento, no establecerán su contienda de manera prioritaria basándose

PAN

Se ponderará la propuesta en todas las campañas, asegura en los medios de comunicación, sino que lo que los partidos políticos habrán de inclinarse con mayor énfasis en el proselitismo de interacción directa con la sociedad y la búsqueda de la simpatía casa por casa, por mencionar alguna de las transformaciones marcadas en el Código Electoral estatal. Señaló que con ello seguramente se irán observando campañas de mayor acercamiento entre el ciudadano y los candidatos, lo cual en nada perjudica la labor del blanquiazul, ya que es un esquema electoral al que están acostumbrados. Refirió que en congruencia con la madurez política que los ciudadanos esperan de sus partidos políticos, el PAN se dedicará a abonar con campañas de propuesta y civilidad.

1

Señala diputada federal, de los avances innegables que existen en materia de educación en la entidad.

Se extiende la educación Perla Sibaja Diario de Chiapas

“Hemos visto con beneplácito, que las acciones enfocadas al desarrollo integral que impulsa el Gobierno del Estado han dado buenos resultados en toda la entidad y uno de los elementos esenciales es la educación, como instrumento necesario para la formación de ciudadanos participativos que aprovechen las oportunidades y contribuyan a la generación de bienestar”, manifestó la integrante de la Comisión de Educación del Congreso de la Unión, Magdalena Torres Abarca. La diputada federal reconoció que el tema es de alta sensibilidad y prioridad dentro de la entidad, ya que se enmarca no únicamente en la aplicación de programas o modelos de estudio, sino que lleva consigo diversas

[Foto: PERLA SIBAJA]

Perla Sibaja Diario de Chiapas

EDO. AVANZA

13

La educación está al alcance de niños y adultos

problemáticas tanto dentro de la población estudiantil como desde el punto de vista magisterial. Acotó que la coordinación de esfuerzos entre todos los órdenes de gobierno, la pertinencia en la aplicación de políticas públicas estatales y la alta capacidad de gestión del gobierno chiapaneco, ha traído como re-

sultado a la entidad, que cada vez más niños e incluso adultos, se integren a esquemas de educación y con ello tengan más herramientas para construir mejores posibilidades de vida. Agregó que en concordancia con este compromiso, desde el ámbito legislativo, la fracción chiapaneca busca contribuir.


14

metr贸poli

Martes 13 de Abril de 2010 i diario de chiapas


diario de chiapas i Martes 13 de Abril de 2010

Aplica programa en salud Lizeth Coello Diario de Chiapas

Con la finalidad de reducir la mortalidad materno-infantil en los 28 municipios con menor índice de desarrollo humano del estado, el Instituto de Salud de Chiapas participa como organismo co-ejecutor en el proyecto “Cuidando el cuerpo de la mujer, del niño y de la madre tierra”. A través de un comunicado de prensa la dependencia detalló que este programa es inédito en el país, pues a diferencia de los

que se aplican en los estados de Hidalgo, Puebla y Veracruz, que se enfocan a la salud reproductiva, el de Chiapas incorpora el componente de salud ambiental y además integra en su operación a organismos como el Fondo de Población de las Naciones Unidas y el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva. Se señaló además que en una primera fase, se aplica en nueve comunidades estratégicas del municipio de Tenejapa, que son Tzajalchén, Kotol-

p Productores

No le apuestan a la comercialización Guadalupe Citalán Diario de Chiapas

Debido a la crisis en el desarrollo económico en que se encuentra Chiapas, las micro y medianas empresas “no le apuestan a la comercialización”. El docente - investigador, Gilberto Ruiz Cáceres señaló que la producción en el estado no es la suficiente para impulsarlos, ya que los productores requieren de herramientas o conocimientos para la etapa de procesamiento, ya que esto es algo que ya saben hacer, sin embargo, lo que desean saber es cómo transformar y darle mayor valor agregado a un producto. En ese sentido, mencionó que tampoco saben cómo cumplir las normatividades vigentes para poder obtener el

permiso de salud de la secretaría para un producto y así poder exportarlo. “Es ahí donde se vuelve importante que dejen de ser absolutista y buscar instancias de asesoría, si se quiere que las empresas sean competitivas se requiere asesorar para que sepan que hacer y cómo invertir y el tercer punto es el hecho de que las empresas aprendan a obtener financiamiento”, explicó. Y es que, esta situación genera crisis porque no hay un desarrollo en el producto y para poder realizarlo existen apoyos como los oficiales, que por medio de proyectos pueden adquirir un monto para el desarrollo de la empresa y así echar a andar la comercialización del mismo. Aunque no siempre es fácil accesar a los programas de crédito.

te, Tz’aquiviljok, Yashanal, Sibanil´ja Pocolum, Chixtontic, Matzam, Chacoma y la cabecera municipal. La dependencia reiteró que el objetivo es diseñar y validar un modelo de intervención que proporcione herramientas para la promoción de la salud sexual, reproductiva y ambiental, con énfasis en la prevención de la

mortalidad materna e infantil, para su posterior aplicación en los otros 27 municipios con menor índice de desarrollo humano del estado. Cabe mencionar que para este proyecto el Instituto de Salud de Chiapas aportó alrededor de un millón 250 mil pesos en especie, que corresponde a la adquisición de instrumental quirúrgico, equipo médico para unidades de primer y segundo nivel de atención, material didáctico y tecnológico, y un vehículo.

15

[Foto: Diario de Chiapas]

metrópoli

La finalidad de reducir la mortalidad


16

Martes 13 de Abril de 2010 i diario de chiapas

metrópoli

[Foto: javier gálvez

Mantendrán calidad en los servicios: MEP Javier Gálvez Diario de Chiapas Ventanilla única

[Foto: javier gálvez

La secretaria de Economía del Ayuntamiento capitalino, María Eugenia Pérez Fernández, afirmó que le fue muy bien a los prestadores turísticos en esta temporada vacacional lo que los motiva a seguirse preparando y dar buena impresión en las próximas temporadas. “Los hoteles tuvieron una ocupación del ochenta por ciento y de ahí al viernes y sábado, fue del 100 por ciento, lo que fue muy significativo y beneficioso para el sector empresarial y comercial de Tuxtla Gutiérrez y que dejó una importante derrama económica”, expresó Pérez Fernández. Refirió que se tuvo un período vacacional bastante provechoso y con saldo blanco, esto debido a los operativos de seguridad que se aplicaron en la capital, en lo que fue la primera semana, la Semana Mayor, destacó. Resaltó que la capital chiapa-

María Eugenia Pérez Fernández

neca tuvo bastante afluencia turística, además de que hubo mucho turismo local dado que debido a la crisis que se vive a nivel internacional, muchos no pudieron salir de la ciudad, pero que esto fue aprovechado para salir a conocer los importantes atractivos que ofrece la Tuxtla Gutiérrez, como es el mismo ZOOMAT. Puntualizó que la ocupación hotelera fue al cien por ciento, “se mantuvieron los hoteles en

la capital chiapaneca en la Semana Mayor de las vacaciones de Semana Santa, lo cual dejó una importante derrama económico para los empresarios tuxtlecos”, enfatizó. Miles de turistas consultaron los puntos de atención, “lo que abonó a que esta importante afluencia se diera en la capital, es el clima de seguridad que se vive en todo el estado, eso fue un factor importante, aunado a las bellezas que se tienen”, concluyó.

Se agota el tiempo en las ventanillas Javier Gálvez Diario de Chiapas

Este jueves cerrará ventanillas la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), por lo que las organizaciones campesinas que no presenten sus proyectos productivos que registraron vía internet, podrían quedar fuera. Y es que, aunque la dependencia federal abrió sus ventanillas este 5 del presente mes las organizaciones campesinas no están siendo puntuales y al parecer “todo lo están dejando de última hora”, afirmaron funcionarios de tercer nivel de esta depen-

dencia. Los proyectos productivos que las organizaciones campesinas deben presentar son los relacionados con los fondos de los Programas de la Mujer en el Sector Agrario (Promusag) y Fondo para el Apoyo a Proyectos Productivos en Núcleos Agrarios (Fappa). Hay que recordar que en promedio, son seis familias las que integran cada proyecto productivo y estos deben estar enfocados a generar oportunidades de empleo e ingreso a través de los Programas de la Mujer en el Sector Agrario (Promusag).


diario de chiapas i Martes 13 de Abril de 2010

metr贸poli

17


18

Martes 13 de Abril de 2010 i diario de chiapas

metrópoli

Piden frenar el deterioro ambiental

La sociedad chiapaneca demanda mejor manejo de la basura y los desechos urbanos y una mejora en la calidad del agua potable, esto luego de darse a conocer recientes sondeos realizados en diferentes partes de la entidad, por una encuesta realizada por estudiantes de la Universidad Autónoma de Chiapas, como un ejercicio propio de materia, a unas semanas de culminar su semestre. La ciudadanía de la capital chiapaneca demanda acciones concretas en el tema del medio ambiente. De acuerdo con la información presentada en estudios realizados en municipios como Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Comitán y San Cristóbal de Las Casas, en donde le preguntaron a más de mil personas

[Mil]

Personas se le preguntó sus inquietudes en el tema ambiental en su municipio. sus inquietudes en el tema ambiental en su municipio. Víctor Valdez Martínez, estudiante de la máxima casa de estudios comentó “hubo muchas propuestas sobre el medio ambiente, en cuanto al manejo de la basura, la separación de los residuos, el aprovechamiento de los espacios públicos, el manejo de las reservas ecológicas”, manifestó. “También se trató mucho el tema del agua, reducir los niveles de arsénico utilizando tecnologías que ya existen para mejorar la calidad del agua”, expuso. Los estudiantes que realizaron

el sondeo para acreditar la materia de “Responsabilidad social” se mostraron conformes con los resultados obtenidos, ya que además de pasar con una calificación alta, dieron a conocer estos datos a través del Facebock, para con ello hacer conciencia en la sociedad y su cooperación en el tema del cuidado ambiental. Se dice además que existe ya una propuesta por parte de algunas organizaciones sociales para integrar una propuesta ciudadana con alternativas de solución y mejora en áreas de gran impacto para el ejercicio del gobierno y el desarrollo de la sociedad. Entre las propuestas, destacan: instalar y operar medidores de agua en todos los consumidores; utilizar energías alternativas para el alumbrado público e implementar programas que permitan el cambio de focos incandescentes por ahorrado-

Demanda mejor manejo de la basura

res; una gestión integral de residuos donde se procure la minimización, la separación en la fuente, valorización, reciclaje y el aprovechamiento del biogás acompañado en forma paralela

de un programa de educación y difusión ambiental. Otro punto es hacer adecuaciones a los edificios públicos de tal forma que sean eficientes en el consumo de energía.

Agilizarán convenio Reunión de trabajo se trataron puntos importantes para definir el acuerdo de colaboración, en donde se abordaron temas de vinculación y la buena disposición por parte del Tecnológico de Tuxtla Guadalupe Citalán Diario de Chiapas

Con la finalidad de realizar investigaciones y mejoras en las producciones y cultivos de Chiapas se agilizan los trámites para realizar el convenio de agricultura de conservación entre el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, el CINVESTAV y CIMMYT. En una reunión de trabajo se trataron puntos importantes para definir el acuerdo de colaboración, en donde se abordaron temas de vinculación y

[Foto: Guadalupe C.]

Tomás Aguilar Diario de Chiapas

[Foto: Tomás Aguilar]

Sociedad chiapaneca

Demanda mejor manejo de la basura y los desechos urbanos y una mejora en la calidad del agua potable

Realizan convenio

la buena disposición por parte del Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez para trabajar en las plataformas de investigación. Y es que, la cultura de conservación ayuda a la retención de los residuos de los cultivos y el empleo de rotaciones, lo que favorece a que el suelo no pierda sus propiedades y se erosione. Cabe destacar que el proyecto está enfocado a trabajar con 2 parcelas demostrativas en un lapso de 3 años, lo que ofrecerá un beneficio agro industrial y ventajas para los agricultores así como al sec-

tor privado que esté interesado en el proyecto. Es importante puntualizar que el CIMMYT es un organismo internacional, sin fines de lucro, que se dedica a la investigación científica y la capacitación relacionada con el maíz y el trigo. Trabaja con cerca de 100 países en desarrollo por conducto de oficinas en Asia, África y América Latina. Lo que garantiza a las investigaciones realizadas en conjunto con el I.T.T.G. serán de gran calidad y utilidad para el desarrollo de la agricultura en el estado.


diario de chiapas i Martes 13 de Abril de 2010

metr贸poli

19


20

Martes 13 de Abril de 2010 i diario de chiapas

metrópoli

p Nuevas universidades

Jóvenes chiapanecos tendrán más espacios para poder lograr estudios universitarios, esto con las nuevas universidades que ya empezaron a inscribir para el próximo semestre, afirmó Gilberto de los Santos Cruz, director de Estudios Profesionales. “Efectivamente tal como el señor Juan Sabines Guerrero, a partir de este agosto ya van a iniciar actividades las nuevas universidades públicas, que se van a crear”. Puntualizó que en las nuevas universidades estarán funcio-

[12]

Instituciones educativas del nivel profesional iniciarán actividades nando ya en Beneméritos de las Américas; en la región de Rayón; en el crucero San Javier de Ocosingo; Simojovel; Huixtla, en la colonia Francisco I. Madero; Tapachula; la Universidad Politécnica en Acapetahua, que llega la Unicach y también Siltepec, que se crea prácticamente una serie del tecnológico de Tuxtla Gutiérrez”.

Ante la crisis que viven los ganaderos es necesario crear centros de carne

Prestos productores a la nixtamalización Productores de maíz de la entidad dijeron estar dispuestos a participar en el proyecto de nixtamalización, para el sector de la industria de la masa y la tortilla. “Una vez que nosotros los productores de maíz, le vendamos nuestro producto a los señores de la masa y la tortilla nuestro producto tendrá más valor y, aparte ellos tendrán mejor producto y se evitará finalmente ese triángulo; productor, Maseca y Masecos tortilleros”, afirmó Miguel Ángel Zúñiga. Los únicos que no ganan son los productores de maíz, al vender a los masecos; entonces por qué no, nosotros los productores vender directo a los industriales de la masa y la tortilla, puntuali-

Gilberto de los Santos Cruz

Se quejan de altos fletes

La Secretaría de Economía, es la instancia facultada para dar seguimiento a este proyecto que beneficiaría a los chiapanecos

Javier Gálvez Diario de Chiapas

Con esto pues viene -dijo- a favorecer a un número amplio de jóvenes chiapanecos, “son más de mil jóvenes que se beneficiarían con la nueva sedes universitarias”. Mencionó que los interesados a ingresar a las extensiones universitarias y nuevos campus deben acercarse a los mismos, “prácticamente están iniciando a preinscribirse en algunos lugares y creo que para los dos próximos dos meses, pues ya estará la matricula totalmente designada”, acotó. En el caso de Huixtla dijo ahí va a llegar la Universidad Agraria Antonio Narro, concluyó.

zó. Señaló que al menos ya la inquietud por parte de los industriales de la masa y la tortilla ya se dio el año pasado cuando se entregó el premio de la Mazorca de Oro, “lo que nos falta es un poco, darle seguimiento a la propuesta cuando se entregó el premio de la Mazorca de Oro donde se dijo que nosotros podíamos ser parte clave para la nixtamalización”, subrayó. Enfatizó que la Secretaría de Economía, es la instancia facultada para dar seguimiento a este proyecto que a todas luces se antoja positivo para los chiapanecos. Y es que, de darse la venta de maíz directo a los industriales de la masa y la tortilla este sector se verá ampliamente beneficiado porque el kilo de este producto bajaría.

Laura Embriz Diario de Chiapas

El sector ganadero ha sido uno de los más afectados en lo que va del año, debido a los altos costos de producción, informó Jorge Olaf Oropeza, presidente del Sistemas Producto Bovinos Carne. En este mismo sentido, señaló que uno de los factores que alteran esta situación es que el precio de los fletes los castigan, pues son muy costosos, esto debido a que se encuentran en un estado muy lejos en comparación con otros productores de ganado. “Somos uno de los sectores que vive actualmente, ya que el precio de la carne se ha mantenido estable, mientras que otros productos como los granos, la sal y medicinas han incrementados sus precios a tal grado de hacer

PRODUCCIÓN DE ALTO COSTO Ante los impuestos y como se ha llegado a encarecer en los últimos tiempos los granos y otros alimentos de la canasta básica que son consumidos por el ganado.

[Foto: Laura Embriz]

Javier Gálvez Diario de Chiapas

[Foto: javier GÁLVEZ]

Iniciarán actividades

ganado chiapaneco

imposible su compra”, mencionó. Especificó que han planeado llegar a un acuerdo con el gobierno y a los productores que efectúen la creación de centros de acopio para manejar el producto por una gente profesional, comercializando en volumen nuestros toretes a esos compradores de mercado y, con esto garantizar un precio estable. Aseveró que de lo contrario este oficio se podría ir perdiendo, ya que los productores son orillados a buscar otros tipos de

opciones más rentables. Por ello expresó que en el estado aún existen productores que utilizan insumos prohibidos para la engorda, como el clenbuterol, con lo cual se daña al sector. Asimismo, agregó que el reto es la industrialización para no tener que vender becerros a otros estados donde se terminan de engordar y se exportan. Destacó que la exportación de becerros ha estado paralizada y el precio ha bajado mucho, pues actualmente se ubica en 14 pesos el kilogramo.

Flete

14$

Éstos han llegado a subir en los últimos meses para trasladar la carne de un lugar a otro e incluso a comercializarla.

El kilogramo de becerro a nivel exportación, lo que realmente significa un precio muy bajo para ser carne mexicana.


diario de chiapas i Martes 13 de Abril de 2010

metrópoli

p CTM

Esperan obtener utilidades

Se aprueban más de 80 proyectos El secretario general de la Confederación de Trabajadores en México (CTM), Martín Aquino Palacios, informó que se convocó a los que en su momento ingresaron proyectos, para ser beneficiados en los programas PROMUSAG y FAPPA. Se autorizaron 83 proyectos para el sector cetemista, con una derrama económica superior a los 12 millones de pesos, para poder llevar a cabo distintos proyectos. “Estamos muy contentos de haber podido cumplir con la gente cetemista, ya que uno de los problemas principales a los apoyos de los programas, es que la gente no creía en la gestión y mucho menos al que pudieran ser beneficiados con éstos,

Se aprueban 83 proyectos en el sector cetemista, con una derrama económica de más de 12 millones de pesos, tanto del programa PROMUSAG y FAPPA ahora se ve el trabajo reflejado”, mencionó, Aquino Palacios. A lo anterior, la gente se verá beneficiada con un apoyo de 180 mil pesos a fondo perdido cada uno, con el fin de mejorar y fortalecer sus actividades económicas en cada uno de los beneficiados en sus respectivos municipios,

como Mapastepec, Margaritas, Tapachula, San Fernando, La Concordia, Villacorzo, por mencionar algunos, puesto que se recibieron proyectos de todo el estado. Aquino Palacios, indicó que el trabajo realizado también ha generado satisfacción, ya que se ha autorizado también el apo-

Edén Gómez Diario de Chiapas

El transporte público local espera recuperarse en sus ganancias con el inicio de clases, después de haber estado más de dos semanas con poca solicitud, esto debido a las vacaciones de Semana Santa. Arturo Vázquez, chofer, comentó que con el inicio de clases se espera haya una recuperación bastante considerable en las ganancias, ya que en el período de vacaciones, rondaban en un 30 por ciento de solicitud, teniendo una afectación importante en sus cuentas repercutiendo la economía familiar. “El período vacacional en cualquier temporada del año, son los peores tiempos para los transportistas locales, ya que es cuando la gente menos utiliza el transporte público, viéndonos afectados, esperamos repuntar por lo menos a un 80 por ciento en los servicios para así recuperarnos”, afirmó Arturo Vázquez. Indicó que aparte hay que agregar que la situación para el sector transporte está siendo muy crítica, con el aumento a las gasolinas de forma constante y de los insumos que requiere la unidad para poder trabajar, “pues es la herramienta de trabajo para que nosotros podamos mantenernos y sobre todo porque son muchas familias quien también dependen de esta herramienta, por ello debemos mantenerla en buen estado y funcionando”.

yo del programa Alianza, donde se tendrá un beneficio de más de dos millones de pesos, para este sector. Además, se presentó al nuevo equipo de trabajo que integra la CTM, donde cabe destacar que los jóvenes cumplen un factor importante. El secretario general de la Confederación de Trabajadores en México, refirió, “la juventud en la CTM, se ha considerado como una herramienta primordial, ya que es un sector que en la mayoría de ocasiones se ha visto desplazado o no se le ha tomado en cuenta, por eso la oportunidad se les ha dado en este nuevo equipo de trabajo”. Aquino Palacios, afirmó que este trabajo se seguirá realizando de forma constante, pues se pretende seguir con el apoyo al pueblo, concluyó.

Denunciar para evitar abusos El fomento a la denuncia es más frecuente, asegura delegada de Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor ha realizado distintas actividades para fomentar la cultura de denuncia e información en los consumidores, con el fin de terminar con el abuso a éstos, se realizan verificaciones de los contratos de las empresas. Cecilia Franco zapata, delegada de la PROFECO en Chiapas, refirió que la cultura de denuncia entre los consumidores ha aumentado de forma considerable, ya que el trabajo de difusión ha sido una prioridad. El principal objetivo es que la sociedad conozca sus derechos como consumidores y, con esto evitar que se siga con el abuso o incidentes que perjudican al comprador y beneficia en la mayoría de los casos a las empresas. Franco Zapata, agregó, “por lo regular cuando existe alguna

[Foto: Edén Gómez]

Edén Gómez Diario de Chiapas

Cecilia Franco Zapata, delegada de la PROFECO en Chiapas.

inconformidad en algún servicio o producto, son las empresas que por lo regular se ven beneficiadas, esto por los tipos de contratos que manejan, por esta situación se mantiene una verificación constantes en cuanto a los contratos de adhesión, esto con

el fin de garantizar los derechos de los consumidores y que en estos contratos no sólo se beneficie a las empresas”. A lo anterior, estas verificaciones son para que las empresas dejen en claro a los clientes cuáles son los derechos y obligaciones al adquirir cual-

quier tipo de servicio o producto, en el cual no se le da alguna preferencia a ninguna de las dos partes. Franco Zapata, concluyó, diciendo que este contrato lo deben tener todas las empresas, pues es la garantía de satisfacción para el consumidor.

[Foto: Edén gómez]

Edén Gómez Diario de Chiapas

21

Transporte se recupera


22

metr贸poli

Martes 13 de Abril de 2010 i diario de chiapas


diario de chiapas i Martes 13 de Abril de 2010

metrópoli

Entrega material la CODESCH

Prevenir con las pláticas

Redacción Diario de Chiapas

Laura Embriz Diario de Chiapas

Ángel René Estrada Arévalo, rector de la Universidad Autónoma de Chiapas

p En la UNACH

Transmisión de la Frecuencia Ocelote

[Foto: diario de chiapas]

Redacción Diario de Chiapas

La Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), como parte de la celebración de los 35 años de su fundación, inició la transmisión de Frecuencia Ocelote vía Internet, un programa televisivo que es distribuido a través de la Red Cero Maya, desde de la Facultad de Humanidades de esta máxima casa de estudios. Al respecto, Ángel René Estrada Arévalo, rector de la universidad y principal impulsor de este proyecto, expresó que fue un día memorable, ya que se dio el primer paso a lo que han denominado Red UNACH Cero Maya, “esta red es la concreción de los esfuerzos de la Universidad, para lograr la máxima aplicación de las tecnologías de la información y comunicación a las funciones sustantivas de la universidad”. Mencionó que se estarán transmitiendo temas sobre la divulgación científica y tecnológica; y será un espacio donde estudiantes, profesores, investigadores, podrán plantear y comunicar a toda la comunidad universitaria y a la sociedad chiapaneca, las acciones que se realizan en este rubro, “espero que Frecuencia Ocelote sea el vehículo, el instrumento para desarrollar lo que denominamos dentro del modelo curricular, el componente de Desarrollo Personal”. Frecuencia Ocelote, elemento central de la Red UNACH Cero Maya, es un proyecto creado para acercarse a la comunidad Universitaria mediante el uso de la tecnología, a través del streaming de video, es decir televisión vía internet, la cual llevará al público las celebraciones y una serie de programas creados en el marco del 35 aniversario de la fundación de la Universidad. Dentro de esta semana se transmitirá por la mañana y por la tarde dos series de interés general denominadas “Hacer la Universidad y Pensar la Universidad”, con mesas redondas, entrevistas, cápsulas y de más, abordando te-

En la continuidad de las celebraciones, este lunes inició una exposición de fotos y documentos históricos, hoy martes se presentará el libro 12 poetas chiapanecos, el miércoles habrá un panel “Contribuciones de la UNACH al Desarrollo de Chiapas”, el jueves será la presentación del número conmemorativo de la Revista UNACH y se concluirá el viernes con la develación de un monumento escultórico y de la colocación de una Cápsula del Tiempo, misma que será abierta en el año 2075, en el centenario de la fundación de nuestra universidad. mas para todos los universitarios, por la noche se transmitirá “Celebrar la Universidad”, que hará una recopilación de los eventos más significativos del día. El estreno de Frecuencia Ocelote no pudo estar menos engalanada que con la presencia de dos grandes artistas chiapanecos como son el narrador Eraclio Zepeda Ramos y, el muralista y fotógrafo Carlos Jurado que sostuvieron una amena plática entorno a la cultura contemporánea en Chiapas.

Alejandro Mendoza Castañeda, director del Instituto de Protección al Medio Ambiente, señaló que mediante la transferencia de conocimientos y valores, así como del intercambio de experiencias se dará de forma continua las actividades de concientización ambiental en escuelas de todos los niveles educativos. “En las escuelas primarias, secundarias y preparatorias realizan pláticas de concientización, talleres de manualidades con material reciclable, cursos sobre manejo de residuos sólidos y presentaciones de teatro guiñol, atendiendo hasta la fecha a más de 9 mil alumnos de 54 instituciones educativas”. Resaltó que a través del programa “Tu muni contigo…Por una colonia limpia!”, se atendieron a más de dos mil personas de 53 colonias y tres mil 632 alumnos de 16 escuelas aledañas al cauce del río Sabinal. De igual forma, manifestó que se les proporcionó información sobre la problemática ambiental y la importancia de cuidar este afluente que atraviesa la ciudad, con la finalidad de despertar en la ciudadanía el respeto al medio ambiente. Por otra parte, el concurso “Ponte la Pilas en la Escuela”, destacó que hasta el momento se han registrado 31 instituciones, con la finalidad de dar el manejo adecuado a las baterías en desuso, las cuales generalmente se desechan de manera incorrecta en los hogares u oficinas.

[Foto: Laura Embriz]

[Foto: diario de chiapas]

La Coalición de Organizaciones para el Desarrollo Sustentable de Chiapas (CODESCH) a través de su líder regional Daniel López Santiago, entregaron material de construcción a una congregación cristiana de este municipio para que cuenten con una mejor infraestructura. “Trabajamos con líderes religiosos de toda la región Soconusco para que salgan beneficiados con estos apoyos de infraestructura, hasta el momento hemos beneficiado a dos iglesias y seguiremos apoyando a quien lo necesite”, explicó. López Santiago dejó en claro que la CODESCH ve la manera de llevar los apoyos en material, en algunos casos pueden ser láminas, cemento y block con la finalidad de que tengan un lugar bastante digno para sus templo. “Estamos tocando puertas en las diferentes dependencias de gobierno. Agradecemos infinitamente el apoyo que nos ha brindado el señor gobernador (Juan Sabines) en cada una de las gestiones que hemos realizado y seguiremos trabajando con él”. Por su parte, Divon Gramajo de León, presidente de la Alianza Pastoral Chiapaneca (APACH), agradeció al ingeniero Daniel López Santiago y Caleb López López, líder regional y estatal de la CODESCH porque apoya decididamente a las iglesias que lo necesitan. “Invitamos a todos los pastores para que se unan a nosotros ya que tenemos proyectos a través de nuestra asociación, estamos trabajando en conjunto con CODESCH los invitamos porque estamos trabajando para todos los pastores”, concluyó.

Daniel López Santiago

23

Alejandro Mendoza Castañeda


24

Martes 13 de Abril de 2010 i diario de chiapas

metrópoli

p Política chiapaneca comienza a tomar eco en la entidad

Candidatos echan man

usan las redes sociales Tomás Aguilar Diario de Chiapas

Luego del ascenso de Barack Obama al poder, donde el internet jugó un papel vital, los partidos políticos en Chiapas y sus candidatos se han dado cuenta de la importancia de la presencia online y, han adoptado nuevas estrategias para llegar hasta los internautas y dar a conocer sus propuestas y candidatos. Y es que con el marcado corto tiempo de campañas formal para los candidatos, hay algunos que han comenzado a echar mano de los medios electrónicos, así como cibernéticos para comenzar a difundir sus propuestas de campañas. Cuando entramos a este mundo digital en donde los motores de búsqueda rigen internet, hay muchos factores internos y externos que estos buscadores toman en cuenta para el posicionamiento de las páginas web. Adelantándose con ello además a los tiempos de publicidad, aventajando a quienes no entran en el mágico e impactante mundo de la internet. Lo anterior fue mencionado como punto de análisis especial entre los panelistas del programa cibernético de análisis “Chiapas a Diario”, conducido por Gerardo Toledo,

Jorge Hernández, Armando Chacón y Gloria D´amico.

Facebook y Twitter en las campañas… Aunque en el programa se habló de la importancia que tiene el internet en materia de publicidad para los políticos, se dijo también que este método no era del todo idóneo para aventajar en el terreno real de difusión de las campañas políticas. En Chiapas, los partidos políticos y los propios candidatos, han comenzado a hacer uso del Facebook y Twitter para promover su figura ante el electorado posible de sus municipios o distritos, así como hacer eco en sus propuestas. Estas dos herramientas de internet, son utilizadas mucho antes que el proceso electoral (en su temporada de campañas) se dé por iniciado. Hoy las redes sociales han comenzado a ser abarrotadas por publicidad y peticiones del voto. Como estos medios de comunicación no son controlados ni restringidos, por eso los candidatos hacen uso indiscriminado con el afán de ganar votos en su favor.

Los chiapanecos no le entran al Facebook y Twitter … Pese a los grandes avances tecnológicos a través de la web y de la facilidad de comunicación que éstos propician para difundir los mensajes, los chiapanecos que hacen la diferencia en la jornada electoral, poco utilizan estos medios, por ello, en el análisis de esta situación, los panelistas coincidieron que durante el tiempo que marquen las leyes electorales, los candidatos tendrán que salir a recorrer el mayor número de colonias, comunidades, rancherías, ejidos y municipios (en el caso de los candidatos a diputados locales), y decirle de frente a la gente, cara a cara, el por qué deben votar por ello. Sumado a esta justificante para pregonar sus propuestas, está la necesidad de propi-

ciar “los incentivos” en razón de favorecer a aquellos que respalden sus propuestas, a quienes le acompañen en su propaganda política y sobre todo a buscar crear compromisos con cada uno de los lugares que visiten. Hoy en día, los políticos utilizan los medios electrónicos, pero esto no basta para ganar una elección, todos quieren ver a los candidatos en vivo y no sólo en los medios. El electorado espera recibirlos de manera directa, sólo de ese modo se establecen los compromisos reales. Los candidatos se presentan y dan sus ideas y, así se ven las diferencia entre los candidatos y ésa tendrá que ser premisa de campaña de todos los candidatos que aspiren a representar al pueblo, de las formas expuestas a votación, tanto en las diputaciones locales como en las presidencias. Hoy en día, en las redes sociales entre comunidades de la capital chiapaneca, circula una leyenda que reza “se terminó el tiempo del Cha,cha,cha (en alusión del gobierno de Rosario Pariente) y se dejará pronto de bailar puro Valls (el gobierno de Jaime Valls), y ahora ¿con qué bailaremos?.

Chiapas a Diario en la web… El programa Chiapas a Diario, se transmite de dos a tres de la tarde a través de la web del Diario de Chiapas, www.diariodechiapas.com.mx.

Cetemistas y sus proyectos… En las notas locales, se dio cuenta de reuniones que se realizan en la CTM para informar del desarrollo de los procesos de gestión de proyectos ante la Secretaría de

la Reforma Agraria. En este tenor, se manifestaron en cuanto a los lineamientos electorales que no están por encima de los objetivos del milenio y en el combate a la pobreza y marginación. Se pidió además que las autoridades electorales tengan especial atención a la gestión de proyectos y que éstos no sean partidizados. La CTM se dijo en la información mantiene atención a gestiones como implemento de nuevas políticas a la llegada de Martín Aquino Palacios, quien conoce la gestión de proyectos agropecuarios. Entre los panelistas se dijo, que esperan que no se pida un peso por la gestión y que los recursos lleguen a las manos de los beneficiados directos.

Empresarios tienen la solución en sus manos… Armando Chacón, hizo un reclamo enérgico a los micro y medianos empresarios que no le quieren apostar a la comercialización en el estado, mismos que dijo, deben entender que no les faltan elementos y no tienen los suficientes conocimientos de los reclamos que hacen hacia los gobiernos al


diario de chiapas i Martes 13 de Abril de 2010

metrópoli

25

no de los medios web,

s, Facebook y Twitter

decir que no tienen las herramientas necesarias ya que, existen autoridades encargadas de asesorar y dar atención de gestoría a créditos para su impulso. Los micro y medianos empresarios están equivocados, lo que les falta es un poquito de empuje e interés para impulsar a sus empresas a través de su comercialización. Chiapas representa un buen mercado para poder comercializar diferentes productos. Chiapas tiene un buen número de consumidores y que están acostumbrados a comprar. El gobierno federal tiene una tasa de impuestos importantes, la mayoría de los clasemeriedos prefieren gastar su dinero y declararlo, antes que ahorrarlo y pagar impuestos, lo cual le da una dinámica comercial a la ciudad interesante, aseguró Jorge Hernández.

Comida chatarra en las escuelas… Hoy las nuevas condiciones de salud en todo el país hacen referencia al cuidado en la alimentación, ante la latente situación de enfermedades relacionadas con la obe-

sidad, ante el incremento de personas con alto peso en todo el país. Con este preámbulo, en el estudio, se comentó que es menester que los padres comiencen a involucrarse en mayor medida con la alimentación de sus hijos, sobre todo en aquellos niños con edad escolar. Mencionaron la necesidad de contribuir en los hábitos alimenticios. Dijeron, debemos de cuidar la alimentación, ya pasamos aquellos tiempos en donde tener un hijo gordito era sinónimo de un hijo sano, ahora es distinto y es fenómeno de obesidad y, con ello traen consigo problemas serios de salud. Es importante cambiar algunos aspectos en los hábitos de la sociedad, recordaron que hace algunas décadas atrás la madre se encargaba de manera minuciosa de la alimentación, ahora son distintas, porque mamá y papá salen corriendo a la escuela porque tienen que ir a trabajar, dan dinero a sus hijos para que compren algo y, eso algo es comida chatarra, puntualizaron. Los panelistas en el análisis de la situación relacionada con el sobrepeso en los niños en edad escolar, trajeron a la mesa del debate los recuerdos de aquellos tiempos en donde en las tienditas escolares de la primaria, tenían ventas sanas, destacaron que en la preparación que se hacía llevaban tostadas con frijol hecho en casa y no enlatado, pozol y agua de horchata y taquitos dorados, caso totalmente contrario lo que se vive hoy en día, en donde se vende todo un catalogo de comida chatarra en los banquitos de la escuelas. De ahí que hicieran un llamado a las autoridades de salud y de educación a tomar cartas en el asunto y regresar a aquellos tiempos en donde se vendían comida sana.

La tortilla y sus insumos… Ante la creciente crisis económica y los estragos que causan en los bolsillos de los mexicanos por igual, se buscan alternativas que eficiente la cadena productiva. La molestia de la gente de Socama Verde, se ha dejado escuchar en el tema de la tortilla, en donde esta organización productiva busca “acomodar” su producción de maíz con los tortilleros y para ello han pedido la intervención del Gobierno del Estado. En este sentido, comentaron que ni siquiera se debería proponer la intervención del Gobierno del Estado, ya que no es de toda necesidad, al ser Socama Verde una organización de productores, por lo que el siguiente paso es comenzar a hacer sus negociaciones con los industriales de la masa y la tortilla de manera directa. Pero ante la falta de negociación con el grupo de los industriales, se justificó la intervención del Gobierno del Estado como punto mediador y de apoyo para ambos sectores. ¿Por qué ha intervenido el gobierno?, porque se requiere de infraestructura, se necesita lugares de almacenaje, ya que una tortillería no tiene la capacidad de almacenar la cantidad de maíz que utiliza, por eso se dijo, interviene el gobierno. ¿Quiénes deberían fijar el precio? En el análisis y en este cuestionamiento se hizo alusión a la poca participación que tienen los consumidores en el precio, son las amas de casa las consumidoras constantes, el consumidor en su opinión sobre los precios o alguien comienza a vender un nuevo precio las tortillas y al consumidor no tiene ni voz ni voto. El control de la industria de la masa y la tortilla también tiene sus intereses particulares y a ellos poco les interesa el consumidor final, ya que saben que es un producto indispensable en la alimentación de la sociedad.

Seguridad y colaboración social… La colaboración de la sociedad en las ac-

ciones de gobierno es de vital importancia. Con esta premisa, los panelistas hicieron eco del llamado hecho por el comisario José Luis Solís Cortés, quien ha pedido que se fijen a quien se le da las casas en renta, ya que de acuerdo a los estudios de registro de la llegada de los delincuentes al territorio chiapaneco, se da cuenta que la gente que viene tiene que hospedarse, contratan una casa al precio que sea, desde ahí intentan operar secuestros y otras cuestiones delictivas. Para evitar esta situación, el encargado de la seguridad pública en el estado, pidió a los chiapanecos tomar a consideración de estas situaciones y evitar rentar las casas a personas que no correspondan al estatus social del precio de la vivienda, ya que en muchas ocasiones son personas con corta edad que pagan casas ostentosas para tomarlas como centro de operación.

Chiapas a Diario… De esta forma dio por terminada una emisión más del programa Chiapas a Diario. Con la invitación a seguir sus transmisiones de lunes a viernes de dos a tres de la tarde a través del portal web de este rotativo, www.diariodechiapas.com.mx


Martes 13 de Abril de 2010 i diario de chiapas

metrópoli

p Impulsan a mujeres agro empresarias

Reinicia afiliación al FAMA-SEC 7, con democracia: RGM

Se incrementa la producción Con el firme propósito de establecer acciones que ayuden a incrementar la productividad y rentabilidad de las actividades de la mujer chiapaneca, el Gobierno del Estado de Chiapas, ha brindado apoyos a mujeres emprendedoras. Dentro del proyecto “Seguimiento a la Comercialización Agropecuaria”, que coordina la Secretaría del Campo, se brinda apoyo a diseños de imagen comercial, eventos locales, nacionales e internacionales, capacitación, títulos de marca y enlaces comerciales, además se destinan recursos para impulsar el desarrollo agropecuario, induciendo a productoras y agroempresarias al fortalecimiento de productos como mermeladas, miel, café, lácteos, chocolates, salsas picantes, tostadas, entre otros; mismos que permitieron que los frutos sean reconocidos y

[Foto: diario de chiapas]

Redacción Diario de Chiapas

Incrementar la productividad

demandados en estas latitudes, logrando la distribución equitativa entre los diversos agentes económicos que participan en los procesos de producción y comercialización; resultando beneficiadas más de 6 mil mujeres chiapanecas. Actualmente, se ha logrado un impacto remunerador con la introducción de productos chiapanecos en las principales cadenas comerciales, al mismo tiempo, mejorar el posicionamiento del

Redacción Diario de Chiapas

producto e incremento de la demanda. De la misma forma, en el programa denominado “Operación y Seguimiento del Programa de Financiamiento Agropecuario”, han sido beneficiadas 950 mujeres de las regiones Centro, Istmo-Costa, Soconusco, Selva Ocosingo, Selva Palenque, Frailesca, Altos y Fronteriza con el apoyo a la productividad de maíz, soya, sorgo, ajonjolí, cacahuate y arroz, con una inversión de más de 14 millones de pesos en garantías líquidas para fortalecer su producción. Además, productos como la leche y sus derivados, humus líquido, café y artesanías de semillas de palma obtuvieron su Certificación Orgánica con el proyecto “Regulación y Promoción de Productos Orgánicos en el Estado”, logrando una derrama económica superior a los 52 mil pesos, resultado beneficiadas mujeres de los municipios de Villa de Acala, Villaflores y Tapachula.

Semana académica cultural [Foto: diario de chiapas]

Bedwell y autoridades de la UNACH, dan el banderazo

Redacción Diario de Chiapas

El alcalde Carlos Bedwelll Iturbe, acompañado del personal académico, administrativos y alumnos de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), dio el banderazo de inicio de la celebración de los 35 años de la fundación la máxima casa de estudio de los chiapanecos. En ese sentido, la Facultad de Ciencias Administrativas Campus IX Arriaga, dio inicio a la semana cultural, académica y deportiva. Ahí se dio a conocer que la Unach poco a poco ha ido expandiéndose en gran parte de la entidad chiapaneca, así como su visión académica han puesto en alto al estado. En esta semana académica cul-

Carlos Bedwelll Iturbe

tural y deportiva celebrando los 35 años de fundación, los jóvenes universitarios han demostrado el interés de participar. “Es importante que los jóvenes nos involucremos en estos eventos, ya que como chiapanecos nos debemos de sentir orgullosos de que contamos con una universidad con un alto valor educativo”, dijo uno de los estudiante participantes. Hoy más que nunca deberán ser los jóvenes los que tengan la responsabilidad y con una clara visión de triunfo, como futuros profesionistas, porque son el futuro de la transformación de la

vida económica, política y social no sólo del municipio de Arriaga, sino de Chiapas. En ese marco, el presidente municipal, dijo a los unachenses que se siente orgulloso se participar en esta celebración tan importante de la educación en Chiapas, porque la Unach ha sido formadora de excelentes chiapanecos que hoy los vemos en el escenario público, social, político, cultural, artístico y social del estado, por ello les exhortó a que ponga todo su empeño para llegar a ser unos excelentes y triunfadores profesionistas.

Tras el regreso a clases este lunes se reinició el proceso de afiliación al Fondo de Ahorro para el Magisterio, donde de manera democrática y voluntaria los compañeros presentan sus solicitudes de inscripción, declaró el secretario general de la Sección VII del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, Rosendo Galíndez Martínez. Dijo que ahora sin duda habrá mayor interés de parte de los trabajadores de la educación, ya que hasta ahora se cuenta con alrededor de 65 millones de pesos, incluyendo los 15 millones de pesos que ha otorgado el Ejecutivo a fondo perdido y 50 millones en calidad de préstamos. Reconoció que los compromisos que han hecho con las autoridades se reflejan con el cumplimiento de los mismos en tiempo y forma, reglón en donde también los diputados locales han demostrado su responsabilidad al aprobarle al Ejecutivo el otorgamiento de esos recursos. Galíndez Martínez explicó que en los primeros cuatro días de recepción de solicitudes que tuvieron antes de salir de vacaciones, se tuvo una gran respuesta de parte de los interesados por ser socios del fondo de ahorros; se captaron más de cinco mil solicitudes, por lo que se tienen expectativas de que el número de socios de dispare con la mayoría de los trabajadores de la educación. El dirigente del magisterio explicó las ventajes que

Dijo que ahora sin duda habrá mayor interés de parte de los trabajadores de la educación, ya que hasta ahora se cuenta con alrededor de 65 millones de pesos, incluyendo los 15 mdp que ha otorgado el Ejecutivo a fondo perdido y 50 millones en calidad de préstamos.

presenta el nuevo Fondo de Ahorros, que van desde representar intereses más bajos por el crédito que solicite el maestro socio y hasta tener préstamo personal de hasta 80 mil pesos, de acuerdo con la capacidad que tenga de pago el compañero. Sin embargo, ya se prevén mejores esquemas de financiamiento, inclusive, a fin de que a través del Fondo se puedan ofrecer créditos mayores, pero esto se hará en la medida en que se vaya capitalizando. Puntualizó que la capitalización del nuevo Fondo de Ahorros será posible con la afiliación de los interesados en ser sujetos de apoyos crediticios, para lo cual el Comité Administrador está en espera de los documentos legales que la banca tiene que proporcionar.

[Foto: diario de chiapas]

26

Rosendo Galíndez Martínez


diario de chiapas i Martes 13 de Abril de 2010

metr贸poli

27


Martes 13 de Abril de 2010 i diario de chiapas

metrópoli

Celebración de los 35 años de la UNACH

Colocarán cápsula del tiempo Redacción Diario de Chiapas

Como cierre de la celebración de los 35 años de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), el próximo viernes se colocará la Cápsula del Tiempo, en el Monumento escultórico alusivo al aniversario que será develado ese mismo día, en las instalaciones del Teatro Hundido. En el marco de la organización de este evento, universitarios, integrantes del cuerpo de gobierno de esta casa de estudios, participaron en un taller denominado “Cápsula del Tiempo” organizado por la Dirección General de Planeación, con el objetivo de definir los documentos y objetos que serán considerados para integrarlos en esta cápsula. Al respecto, Roberto Villers Aispuro, director general de Planeación, dijo que la Unach se adelanta en la elaboración de materiales conmemorativos al Bicentario de la Revolución Mexicana, convocatoria propuesta por la Secretaría de Educación Pública (SEP) dirigida a las instituciones de educación superior para la elaboración de programas como éste. Villers Aispuro dijo que la cápsula universitaria es de 33 cm. de diámetro y 70 de alto, tiene forma circular con material de vidrio y, será guardada este viernes a la 20:00 horas, prevista que pueda ser abierta en 65 años (en el 2075) en el marco de la celebración de los 100 años de la Unach. La cápsula del tiempo es una caja o recipiente hermético construido con el fin de guardar mensajes y objetos del presente para ser encontrados por futuras generaciones. Los universitarios señalaron los objetos y documentos que podían ser guardados, como videos, fotografías de alumnos, docentes, universitarios, libros, revistas, escudos, ensayos de la vida académica, cartas del gobernador y del rector, proyectos universitarios, memory sticks con información más relevante de esta institución y del estado.

Redacción Diario de Chiapas

El Instituto Mexicano de la Juventud (IMJ), en coordinación con el Instituto Estatal de la Juventud (IEJ) y el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía (SCRTyC), convocan a las instituciones de educación media superior y profesional técnico, para que propongan a las y los jóvenes que puedan integrar equipos de trabajo para la producción y transmisión de las emisiones que conforman la Red Nacional de Programas Poder Joven Radio del Instituto Mexicano de la Juventud. En donde podrán participar todos aquellos jóvenes que reúnan lo siguiente requisitos: • Ser de nacionalidad mexicana. • Tener entre 15 y 29 años de edad. (En caso de ser menor de edad favor de presentar carta responsiva de padres o tutores). • Que cursen preferentemente la carrera de Ciencias de la Comunicación, Comunicación Social o carreras afines a nivel licenciatura y/o profesional técnico. • Con cualidades para desarrollar labores sociales en pro del desarrollo de la juventud mexicana a través de la radio. • Que tengan aptitudes para la locución, la entrevista y la creatividad para la elaboración de guiones, además poseer como valores fundamentales un alto grado de disciplina y responsabilidad. • Presentar debidamente requisitado el formato de solicitud previamente establecido por la Dirección de Comunicación Social del Instituto Mexicano de la Juventud. Poder Joven Radio Chiapas, comenzó sus transmisiones hace 7 años y a la fecha se han tratado un sinfín de temas que interesan a los jóvenes como lo son la prevención de adicciones, medio ambiente, sexualidad responsable, violencia en el noviazgo, entre otros. Con la apertura de esta nueva convocatoria, se ofrece una excelente oportunidad para todos los jóvenes que deseen participar y aprender del mundo de la radio de manera real, pues los programas serán transmitidos en radiodifusoras muy importantes y estratégicas de la entidad chiapaneca; de igual forma se les beneficia con la expedición de su carta de servi-

[Foto: diario de chiapas]

Convocan a los jóvenes a casting cio social o de prácticas profesionales si así lo solicitan al término de su participación. La esencia de Poder Joven Radio son los jóvenes que participan activamente como guionistas, locutores, productores, investigadores y colaboradores filántropos en sus comunidades, para ser una red nacional de comunicación y cooperación dirigida a la población en general y en particular, por y para la juventud. La recepción de papeles se llevará a cabo a partir de esta fecha y se cerrará hasta el día en que se realice el casting en las siguientes ciudades y direcciones: Tuxtla Gutiérrez: Información y recepción de propuestas deben acudir al Instituto Estatal de la Juventud, Departamento de Análisis del Medio Juvenil, de 08:00 am a 04:00 pm, Boulevard Belisario Domínguez 2980 col. Terán, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas hasta el 26 de abril de 2010. El casting será llevado a cabo el día 26 de abril de 2010, en el Salón de usos múltiples del Instituto Estatal de la Juventud a las 10:00 hrs., en Boulevard Belisario Domínguez 2980 col. Terán, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tonalá: Información y recepción de propuestas deben acudir a XHNAL 89.5 FM DIGITAL 89, Calle Juan José Calzada 470 “b” Colonia Evolución 1er. piso, Edificio de la Unidad Administrativa de Tonalá, Chiapas, hasta el 28 de abril de 2010. El casting será llevado a cabo el día 28 de abril de 2010, en el Centro de Enlace y Teleaula, Av. Rayón esq. Calle Francisco I. Madero s/n, a las 17:00 hrs. Ocosingo: Información y recepción de propuestas deben acudir a las instalaciones del Instituto Estatal de la Juventud de Ocosingo, ubicado en la 2ª. Sur Poniente. No. 28 Barrio de San Sebastián, hasta el 30 de abril de 2010. El casting se llevará a cabo el día uno de mayo de 2010, en las instalaciones del Instituto Estatal de la Juventud de Ocosingo, a las 10:00 hrs. Para más información sobre la convocatoria, bases y registro puedes consultar la página www. iej.chiapas.gob.mx., acudir a las oficinas del Instituto Estatal de la Juventud, ubicadas en Blvd. Belisario Domínguez 2980, C.P. 29050 Tuxtla Gutiérrez Chiapas., o llamar a los teléfonos (01961)61 52429 y (01961) 61 58858.

Plaza El Cerrillo

Rehabilitada la Plaza El Cerrillo

Edén Gómez Diario de Chiapas

[Foto: diario de chiapas]

[Foto: diario de chiapas]

28

Casting para la Red Nacional de Programas Poder Joven Radio del Instituto Mexicano de la Juventud

Con una inversión de 3.1 mdp, la Secretaría de Infraestructura, concluyó la rehabilitación de la Plaza El Cerrillo en la Ciudad de San Cristóbal de Las Casas, espacio público enmarcado por el majestuoso Templo de la Transfiguración o del Cerrillo, monumento histórico cuya edificación data del siglo XVII. El Gobierno del Estado de Chiapas, en coordinación con la Secretaría de Turismo del gobierno federal, destina recursos para impulsar un importante programa mediante el que se busca consolidar algunos de los destinos turísticos más relevantes de la entidad. Las acciones realizadas consistieron en el trazo de la plaza, la cual integra los elementos de valor existentes para el diseño planteado. Así, el atrio del templo, quiosco y árboles toman una nueva dimensión acorde con su jerarquía y emplazamiento. Los ejes compositivos de estos se transformaron en andadores y tapetes de laja delimitados por cenefas con diseños de rombos policromados. Como complemento se construyeron jardineras, arriates y se colocaron bancas y luminarias acordes al contexto de la zona de monumentos históricos. Mediante estas acciones el gobierno estatal da seguimiento a los preceptos enunciados en el Plan de Desarrollo Chiapas Solidario 2007-2012, al instrumentar, entre muchas otras, una política pública dirigida al mejoramiento y rescate de pueblos y ciudades que dan identidad a los habitantes de Chiapas y, en este caso al impulsar acciones tendientes a crear o rehabilitar espacios públicos como nodos donde se teje la vida comunitaria cotidiana.


diario de chiapas i Martes 13 de Abril de 2010

Velasco

Chiapas aporta soluciones a la crisis alimentaria mundial a través de la implementación del programa de reconversión productiva.

“El Güero”

Destacó

Sostuvo que la reconversión productiva honra los principios que postuló Emiliano Zapata y bajo los cuales luchó para que los campesinos tuvieran una vida digna.

Se están cumpliendo los Objetivos del Milenio de la ONU al generarse la reactivación del campo en plena armonía con el cuidado del medio ambiente.

Aporta Chiapas

Honra a Zapata

Antes, “El Güero” Velasco sostuvo que la reconversión productiva honra los principios que postuló Emiliano Zapata y bajo los cuales luchó para que los campesinos tuvieran una vida digna.

Manuel Velasco Coello

Consideró que dicho programa que hoy suma 72 mil hectáreas en todo el estado debe llevarse a escala nacional, pues mencionó que sus frutos, sumados al sistema tradicional de producción, ha permitido que Chiapas recupere el sitio privilegiado como el “Granero de México” al haber generado casi 20 millones de toneladas de alimentos durante 2009.

El nuevo Mercado del Centro que se construye en el primer cuadro de la ciudad, ofrecerá a los consumidores, visitantes y locatarios mayor comodidad y seguridad, afirmó el secretario de Obras Públicas y Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Joaquín Ruiz Infante. En este sentido, el servidor público precisó que por acuerdo del presidente Jaime Valls Esponda, se da seguimiento permanente a la obra, misma que hasta el momento presenta un avance del 60 por ciento. En entrevista, dijo que conforme a lo planeado, actualmente se trabaja en el techado y el acabado del piso de la primera planta del edificio, donde se ubicarán 580 locales, mismos que ya se en-

cuentran seccionados y definidos de acuerdo a lo pactado con los locatarios. Luego de recordar que el estacionamiento de este lugar, tendrá una capacidad para más de 200 vehículos, agregó que el edificio contará con una red subterránea de suministro de energía eléctrica, además de un mejor manejo en las descargas de aguas negras que se generen, con el embovedado que ya fue construido y, que separará las aguas residuales de las lluvias. “En lo que respecta al estacionamiento, se encuentra al 100 por ciento en su acabado rústico, faltando detalles que le darán una mejor vista como son trabajos de pintura y señalización”, subrayó el titular de Obras Públicas de Tuxtla Gutiérrez. Dijo que por el momento la loza perimetral de la obra se encuen-

Rehabilitarán vuelta inglesa sobre boulevard

El joven senador chiapaneco aseveró que con la reconversión productiva no sólo los campesinos acceden a mayores ingresos para mejorar sus condiciones de vida, sino que además acrecienta su competitividad y refuerza la vocación productiva de la tierra. Aunado a lo anterior, Velasco destacó que se están cumpliendo los Objetivos del Milenio de la ONU al generarse la reactivación del campo en plena armonía con el cuidado del medio ambiente.

Redacción Diario de Chiapas

Seguir avanzando

“El Güero” finalizó diciendo que el campo es una prioridad que nos debe unir por encima de los colores partidistas. Dijo que la reconversión productiva es la nueva reforma agraria del Siglo XXI y como tal merece que todas y todos los chiapanecos nos sumemos para que siga avanzando en Chiapas, pues enfatizó que al atenderse las demandas del agro, se le están dando alternativas a los campesinos para que no emigren hacia otras latitudes.

Comodidad, en nuevo mercado Redacción Diario de Chiapas

Agilizarán el tráfico vehicular

Mercado del Centro

tra en un 50 por ciento de avance y se espera que los resultados finales sean entregados al término del mes de julio, como lo marca el compromiso contraído con la ciudadanía y los locatarios que hoy se encuentran en la explanada del Parque Central. Por último, comentó que la obra que se realiza con el apoyo del gobernador Juan Sabines Guerrero, contribuirá a mejorar además de la imagen urbana del centro de la ciudad, a agilizar el tráfico vehicular y peatonal que habitualmente ocurre en esa zona de la ciudad.

[Foto: diario de chiapas]

El senador de la República, Manuel Velasco Coello, dijo que Chiapas aporta soluciones a la crisis alimentaria mundial a través de la implementación del programa de reconversión productiva. Velasco señaló que esta estrategia de desarrollo para el campo auspiciada por la administración del gobernador Juan Sabines, ofrece nuevas alternativas de producción que permiten acrecentar el abasto y abaratar los alimentos que consume la población. Por ello, llamó a trabajar más unidos para que la reactivación del campo mediante este programa visionario siga avanzando.

[Foto: diario de chiapas]

Redacción Diario de Chiapas

29

[Foto: diario de chiapas]

Senador

metrópoli

Un avance del 80 por ciento registran los trabajos de la vialidad que se construye sobre el Boulevard Belisario Domínguez, a la altura de la 3ª. Calle Oriente de la colonia Terán, que consisten en la habilitación de una vuelta inglesa que permitirá a los automovilistas la incorporación a ese boulevard, lo que agilizará el tráfico vehicular en esa zona de la ciudad. Durante un recorrido que realizó al lugar, el presidente Jaime Valls Esponda constató el avance de la obra que inició hace dos semanas y, que contribuirá a mejorar el flujo vehicular en la zona de Terán, ya que las unidades que circulan de norte a sur sobre la 3ª. Calle Oriente podrán incorporarse sin interrumpir el tráfico y, con mayor facilidad, al Boulevard Belisario Domínguez. Fue el secretario de Planeación para el Desarrollo Sustentable Municipal, Carlos Díaz Hernández, quien informó que esta modificación es una forma eficiente de disminuir los semáforos y agilizar el paso de los automovilistas; dijo también, que se rehabilitan más de 600 metros lineales de la red de drenaje sanitario para eliminar las descargas de aguas negras que afectan al río Sabinal y así mantener el afluente limpio. Asimismo, señaló que se rehabilita el drenaje pluvial, sobre el costado derecho del Boulevard Belisario Domínguez, en donde se sustituyó un tubo de metro y medio de

Avance

80 %

Registran los trabajos de la vialidad que se construyen

Valls

Constató el avance de la obra que inició hace dos semanas y, que contribuirá a mejorar el flujo vehicular en la zona de Terán, ya que las unidades que circulan de norte a sur sobre la 3ª. Calle Oriente podrán incorporarse sin interrumpir el tráfico y con mayor facilidad, al Boulevard Belisario Domínguez. diámetro a través de 69 metros lineales; y se construye una loza, misma que será la nueva parada del Conejobús. Luego de señalar que también se reubicará la línea de teléfonos de fibra óptica, reiteró que estas labores son un conjunto de obras que permitirán mejorar el flujo vehicular, el drenaje sanitario y la red de comunicaciones, en beneficio de la población que habita en la zona poniente de la ciudad, principalmente en la Delegación Terán y 18 colonias aledañas, que representa más de 100 mil habitantes. “Vamos muy avanzados en esta obra, cumpliendo en tiempo y forma las labores establecidas, estamos trabajando en horarios nocturnos y para las próximos días quedará concluida esta obra”, finalizó diciendo el titular de Planeación Municipal.


30

metrópoli

Martes 13 de Abril de 2010 i diario de chiapas

[Foto: Tomás Aguilar]

Candidatos suben perfiles a Facebook Esta popular red social es utilizada como una herramienta adicional a su propaganda política, en este caso es previa a las campañas electorales. propaganda política

Tomás Aguilar Diario de Chiapas

Los candidatos a puestos de elección popular, han comenzado ya a utilizar los medios electrónicos para difundir su imagen, se encuentran ya “haciendo amigos” en Facebook. Esta popular red social es utilizada como una herramienta adicional a su propaganda política, en este caso es previa a las campañas electorales. El auge de Facebook es aprovechado por los candidatos que buscan a través de este medio llegar a un público principalmente joven. Un buen numero de candidatos promueve en su espacio

personal y en “Amigos de…”, una leyenda que la describe como: “personas honestas y de experiencia que se han desarrollado en puestos claves para la formación profesional de un político del siglo XXI”, entre otros puntos más que abordan con el fin de atraer la atención de sus futuros votantes. Crean además fotos en sus álbumes disponibles a los usuarios de Facebook -todas en actos públicos o de su registro- además de fotografías y videos relacionados con sus registros y otros eventos similares. Las elecciones en Chiapas serán el 4 de julio.


diario de chiapas i Martes 13 de Abril de 2010

metrópoli

31

p El gobernador Juan Sabines asistió a la reunión

Encuentro entre representantes del Vaticano y políticos de México Redacción Diario de Chiapas

A cinco años de la proclamación de Benedicto XVI como Papa de la Iglesia Católica, representantes del alto clero en México, entre ellos el nuncio apostólico de México, Christophe Pierre; se reunieron en un evento privado en la Ciudad de México. En este encuentro se contó con la presencia de diplomáticos y políticos reconocidos en el país, entre ellos los gobernadores de Chiapas, Juan Sabines Guerrero; de Morelos, Marco Antonio Adame y de Guanajuato, Juan Manuel Oliva.

p Se consolida la entidad como el granero del Sureste

En 2 años, aumentó tres mil 300 toneladas

la producción de arroz en Chiapas

Redacción Diario de Chiapas

En dos años de la administración del gobernador Juan Sabines Guerrero, la producción de arroz creció 3 mil 300 toneladas, lo que genera seguridad alimentaria y rentabilidad al campo, además de colocar a Chiapas con otros productos básicos, como el granero del Sureste. Desde 1995 no se sembraba arroz; sin embargo, durante el 2007 la producción empezó a despuntar con la cosecha de 2 mil 700 toneladas en 900 hec-

táreas y para el 2009 se lograron 6 mil toneladas de arroz en mil 500 hectáreas chiapanecas. La producción se comercializó en su totalidad y representó para el estado un ingreso de recursos de 13. 5 millones de pesos, informó el secretario del Campo, José Ángel del Valle Molina. El funcionario expresó que es un compromiso de este gobierno el que haya disponibilidad de granos básicos para mejorar la economía de la entidad y que al igual que el maíz, el arroz es un eje fundamental para el crecimiento de Chiapas en materia

de producción. “A partir del 2007 al 2009 se han incrementado a mil 650 toneladas –la producción de granos varios- lo que permite decir con datos manejados por la Sagarpa, que Chiapas es el granero del Sureste y que se está dando una seguridad alimentaria”, apuntó del Valle Molina. En tanto para este año se dará calidad a la cosecha, a fin de darle a la estructura agroindustrial un valor agregado, con infraestructura, almacenamiento para el maíz, los centros de acopio de sorgo y el equipamiento de la cosecha de arroz, “esto nos va a decir con arroz en puño que Chiapas es el granero del Sureste” reiteró el funcionario. Finalmente, el secretario del Campo, dio a conocer que la meta de este sexenio es llegar al 2012 con 7 mil hectáreas dedicadas al cultivo del arroz con una producción aproximada de 28 mil toneladas anuales, que generen una derrama económica cercana a los 112 mil millones de pesos.


32

metr贸poli

Martes 13 de Abril de 2010 i diario de chiapas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.