Aumentan
Metrópoli Editor: Hubenay Nucamendi Jueves 15 de Abril de 2010
Alto el costo
enfermedades
de tarifas aéreas
A tan sólo unas semanas de que se celebre el Día del Niño, la Asociación Nacional de Pediatría informó que el aumento en la infancia de enfermedades cardiovasculares va a la alza, debido a que los infantes cada día realizan menos actividades deportivas, siendo la tendencia a la obesidad, sedentarismo en comparación a otras generaciones, siendo esto preocupante .
Los vuelos continúan siendo uno de los transportes más caros de México, donde los altos precios son lo que ocasiona que muchos turistas vean a otros destinos como una alternativa; después de que Aviacsa dejara de funcionar es inaccesible para muchos sectores el poder acceder a un avión, según datos empresariales por lo que es importante que se busquen opciones de nuevas líneas aéreas en el mercado.
metropoli@diariodechiapas.com Editor Gráfico: Ana Lizbeth Navarro A. y Mercedes Trejo Martínez
Indígenas entregan acta de plebiscito x
Guadalupe Citalán Diario de Chiapas
Paso
Reunión con una comisión [Foto: Diario de Chiapas]
Priístas de San Juan Chamula hicieron la entrega del acta de plebiscito a una comisión en las oficinas del Partido Revolucionario Institucional. En el documento entregado respaldan como candidato único a la Presidencia Municipal a Ponciano Gómez Gómez. Un pequeño grupo de representantes de 138 comunidades –que apoyan a Ponciano Gómezse plantó pacíficamente en las afueras del edificio estatal de este instituto político. Esperaron por unos minutos a ser atendidos por una comisión –integrada por Acción Indígena, Procesos Internos y representantes del Comité Ejecutivo Nacional-, a la que le harían entrega del acta de plebiscito. Posteriormente 10 indígenas, junto con el candidato a la Presidencia Municipal, ingresaron al edificio para sostener una reunión en la que darían a conocer los pormenores del plebiscito. Luego de la consulta que se hiciera bajo los usos y costumbres en San Juan Chamula, el pasado domingo y, mientras la reunión se llevaba a cabo, el vocero de los priístas indígenas, Juan Her-
Paso
Priístas de San Juan Chamula
nández Hernández, manifestó que el propósito del arribo a la ciudad capital era para respaldar a los candidatos que fueran electos –alcalde, síndico, tesorero, primer regidor- mediante plebiscito. Rodeado de los representantes de las comunidades indígenas no desaprovechó la oportunidad para acusar al otro candidato, Dagoberto Hernández Gómez, de la desestabilización que se provocara el domingo en ese municipio, por lo que aseguró que no cuenta con el apoyo de las mayorías ya que ni siquiera es originario de San Juan Chamula.
Respeto a los usos y costumbre Previo a la reunión, el delegado general del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Héctor René García Quiñones, aseguró que el partido será respetuoso de los resultados de plebiscitos que se rijan por los usos y costumbres. Del caso específico de Oxchuc, donde recientemente una persona falleciera como resultado de los hechos violentos, dijo que “habrá toda la conciliación del partido”. “Es lamentable la situación ocurrida en Oxchuc, pero ellos dentro de su autonomía y de los usos y costumbres es que ellos tendrán que dirigirse”, sostuvo.
Culpa
Rodeado de los representantes de las comunidades indígenas no desaprovechó la oportunidad para acusar al otro candidato.
Partido
El partido ha sido muy respetuoso para que el plebiscito lo resuelvan por la vía de los usos y costumbres.
[Foto: Diario de Chiapas]
p De San Juan Chamula
Ernestino Mazariegos
A la baja abigeato Tomás Aguilar Diario de Chiapas
Aunque el abigeato no ha quedado erradicado del todo, en el actual gobierno se tiene un avance significativo, lo que ha dado confianza al sector ganadero de la entidad, aseguró el diputado local, Ernestino Mazariegos, al hablar de los avances significativos que se han dado en este tema. Lo anterior tras aplaudir la movilización de la policía de los tres niveles e incluso del propio Ejército, ya que las corporaciones de seguridad en la entidad y el país, contribuyen de gran manera con su forma de actuar en el combate al robo de ganado. El legislador local comentó que hoy los ganaderos pueden palpar la presencia de casetas de vigilancia en todas las carreteras, dijo, “esto permite que ya no tan fácil te roben el ganado, en los municipios que hay retenes son, Tapilula, Jitotol, Pueblo Nuevo, Mapastepec, Tapalapa y Rayón”, comentó.
Jueves 15 de Abril de 2010 i diario de chiapas
p“Antecedentes de la creación de la UNACH”
Rememoran a los precursores de nuestra Alma Máter
[Foto: perla sibaja]
Participan reconocidos chiapanecos en la Mesa Redonda “Antecedentes de la creación de la UNACH“
Se llevó a cabo la mesa redonda “Antecedentes de la creación de la UNACH”
MdeR Diario de Chiapas
Como parte de los festejos de los 35 años de fundación de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), se llevó a cabo la mesa redonda “Antecedentes de la creación de la UNACH”, con la participación de reconocidas personalidades del ámbito académico en el estado. Participaron en esta mesa Rafael Morales Ochoa, Alfonso Sánchez Ramos, Javier Espinosa Mandujano, Antonio García Sánchez, Bulmaro Morales Cruz, como relator el cronista de la Universidad Agustín López Cuevas y moderador Alberto Garzón y Rincón. Las destacadas personalidades coincidieron en que la creación de la Unach, se logró gracias al trabajo de reconocidos chiapanecos, como el benefactor de la Universidad Don Carlos Maciel Espinosa, así como de las gestiones académicas y políticas de Manuel Velasco Suárez, Daniel Robles Saso, Fábregas Roca, entre otros muchos actores, que contribuyeron a la fundación la universidad.
la unach
1a Institución
Del orden público que le sirve a la juventud
Destacan
En el desarrollo no sólo de la institución sino del estado.
Mesa de participantes Reflexión sobre la aportación del benefactor de la UNACH
La historia de la universidad se finca sobre el pensamiento y obra de hombres y mujeres que aportaron su entrega y entusiasmo para dar a la juventud chiapaneca la maravillosa oportunidad de alcanzar un futuro digno a través de la educación universitaria. De esta manera, Javier Espinosa Mandujano, hizo un recorrido de los antecedentes históricos de la institución, de la situación de la educación superior en el estado previo a la creación de la Unach. Enfatizó que los primeros 35 años de fundación de la Unach, no debe concretarse sólo a estos 35 años de vida de esta universidad, se-
ñaló que “la tradición universitaria de su fundación es de mucho alcance, de la que tenemos que preocuparnos si queremos establecer vínculos de esta universidad con el pasado”. Así también Morales Ochoa, expuso sobre cómo fue la participación de los estudiantes de esa época en que se proyectaba la creación de la universidad. Abordó algunos aspectos de las vivencias y su participación en las actividades previas al decreto de su creación. Para que las generaciones que nos precedieron y las actuales tengan plena conciencia de los que significa la corresponsabilidad en las mejoras sociales, convocó a los jóvenes a seguir siendo críticos, a ser corresponsables al participar en la toma de decisiones que aporten y beneficien a todos los segmentos de la sociedad, dijo. El destacado académico, Alfonso Sánchez Ramos, a través de su vasta experiencia en el campo educativo como profesor, autoridad y estudiante del ICACH, dio su punto de vista desde el ICACH de ese entonces, acerca de la fundación de la Universidad.
Dan ultimátum a los presidentes Cosme Vázquez Diario de Chiapas
Hasta el 30 de abril tienen los presidentes municipales para presentar la Cuenta Pública del 2009, de acuerdo a la ley que se ha homologado en ese contexto, sostuvo el auditor superior del Órgano de Fiscalización del Congreso del Estado de Chiapas, Humberto Blanco Pedrero. Sin embargo, de acuerdo a las consideraciones de la propia ley cuando se tengan justificantes del por qué no entreguen a tiempo la Cuenta Pública, se les brindará una prórroga. El auditor superior sostuvo que independientemente de que los ayuntamientos presenten o no la Cuenta Pública, el Órgano de Fiscalización entrará auditarlos sin necesidad de que se tenga una denuncia. Antes la ley no tenía previsto esta forma de actuar, por lo que cuando no presentaban la Cuenta Pública los alcaldes se caía en un grave dilema, pero ahora con la ley se dará paso a las auditorías entreguen o no la información de la situación que guardan los recursos públicos.
[Foto: Diario de Chiapas]
metrópoli
Humberto Blanco Pedrero
Las auditorías se harán a través de la documentación y la información que se tiene en el sistema de vigilancia y fiscalización, por lo que a partir de mayo entrarán en acción los equipos que harán las revisiones. Blanco Pedrero subrayó que los presidentes municipales tendrán que cumplir con la entrega de la Cuenta Pública del 2009, además de los avances del informe mensual. Justificó el auditor superior que antes no actuaban con la aplicación de auditorías hasta no tener la Cuenta Pública recibida por el Congreso del Estado, pero con la ley actual podrán entrar en acción a partir de la entrega del avance mensual.
Buscan solución a inundaciones Perla Sibaja Diario de Chiapas
“Lo que se propone es colocar una estructura diseñada especialmente para detener ramas y sólidos, la cual tiene una configuración a tres boleos y en la zona de confluencia del río San Francisco de Berriozóbal con el Sabinal, para que ahí se retenga el material de erosión que se genera en la zona alta del afluente”, mencionó Martín Dagoberto Mundo Molina, durante la conferencia “Alternativas de Solución a la Problemática de las Inundaciones del río Sabinal”. Manifestó que esta propuesta no es cara y ha sido probada con éxito en ríos europeos, ya que la consistencia de la estructura, permite el flujo continuo de los líquidos y detiene el paso de estructuras sólidas.
[Foto: PERLA SIBAJA]
10
Dan a conocer alternativas.
Acotó que otra opción, es atender la parte norte de la cuenca, en donde se localizan los cinco arroyos que más problemática representan para el río: Potinaspak; Totopostle; 24 de Junio; Pomarrosa y La Chacona, proponiendo ahí la instalación en el Libramiento desde la altura de la plaza Xtreme hasta la parte más baja del río, de un canal colector que captara mínimo tres de estos arroyos.
diario de chiapas i Jueves 15 de Abril de 2010
metr贸poli
11
Jueves 15 de Abril de 2010 i diario de chiapas
metrópoli
Los partidos deben evitar la violencia
Existe un buen vínculo
Lizeth Coello Diario de Chiapas
[Foto: lizeth coello]
Luego de los hechos ocurridos en Oxchuc entre militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) llamó a los partidos para promover el respeto ante todo, dijo Amín Simán Estefan, presidente de dicho organismo empresarial. “Deben proporcionar lo mejor como tal que deben ser en materia de la representación en hombros, en esta materia también el llamado a los partidos políticos a que cumplan con la seriedad adecuada en materia de lo que es un acto cívico un derecho del ciudadano a elegir a sus ciudadanos en la forma no sólo más transparente, sino en la forma más pacífica de poder hacer al electorado una forma de llamado cívico al convocar al voto y, obvio que ésta tenga un aliciente”, agregó. Dijo que acá la responsabilidad es de los partidos para que estén al pendiente de los sucesos de sus militantes y de sus elecciones internas. “Aquí lo que pensamos es que esta jornada de elección popular se den con matices claros en materia de lo que es responsabilidad de los partidos políticos hacia la sociedad y el derecho de la sociedad a elegir libremente sin presión alguna, sin coerción alguna sobre lo que son los fundamentos en derecho de elegir al ciudadano más adecuado para su representación”, apuntó. Finalmente, indicó que el Consejo Coordinador Empresarial lo único que puede hacer es el llamado a los ciudadanos para que acudan a votar a las casillas el próximo mes de julio y con ello contribuir a la democracia de la entidad, la cual afortunadamente proceso electoral tras proceso, se va dando, a pesar de las inconformidades de algunas personas.
Jorge Amín Simán Estefan
[Foto: lizeth coello]
Perla Sibaja Diario de Chiapas
Aseguradores se reunieron con autoridades del Servicio de Administración Tributaria
Hay cultura de asegurar Lizeth Coello Diario de Chiapas
En la entidad la gente ha incrementado la cultura de asegurar sus viviendas, luego de que se han presentado sismos en diversos países, incluyendo México; informó Mario Alfredo Vicks Pascacio, presidente de la Sección Chiapas de la Asociación Mexicanas de Agentes de Seguros y Fianzas. En este sentido, señaló que al asegurar la vivienda, hay una cobertura adicional que se establecen en las pólizas de seguros para cualquier fenómeno natural. “Básicamente al hacer la contratación va inmersa la cobertura de fenómenos hidrometeorológicos y de sismos, sí existe la cultura, ha hecho mucha mella, con todos los acontecimientos se ha dado el interés del público consumidor de seguros”, agregó. Brindis Pascacio resaltó que además de proteger contra fenómenos naturales, se protegen contra la crisis económica que se está viviendo. “En este caso el aspecto de los seguros en particular es un tanto paradójico toda vez que cuando se dan este tipo de recesiones económicas la gente tiene más temor a perder su patrimonio y, tuvimos un crecimiento el año pasado de un 17 por ciento en relación a lo que esperábamos, se da ese fenómenos en el sector seguro, tal vez se hicieron ajustes del seguro pero la cultura de obtener un seguro se ha incrementado”, apuntó. Por otra parte, explicó que la reunión que tuvieron la mañana de este miércoles fue con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para que se les explicará las fechas para la realización de la contribución. “A nivel nacional la Asociación se ha preocupado por firmar convenios de colaboración con
Las aseguradoras tuvieron un incremento el año pasado de un 17 por ciento en cuanto a la venta de sus servicios, lo anterior luego de la recesión económica, ya que los chiapanecos se ven ante la necesidad de proteger sus patrimonios entre ellos sus hogares y sus vehículos.
distintas dependencias de gobierno, en este caso con la Secretaría de Hacienda que a través del Servicio de Administración Tributaria se realiza para promover la cultura contributiva por parte de nuestros agremiados”, finalizó el representante de aseguradores.
“La labor de la actual administración municipal ha sido constatada por la población, al demostrar disponibilidad para trabajar con continuidad, respeto a las instituciones, las leyes y la participación ciudadana; al representar a un partido de oposición hemos buscado mantener una postura de respeto y vinculación, así como atención a todos los grupos sociales, con lo que esperamos que la población sienta cada vez más certidumbre en sus representantes”, manifestó Ruperto Hernández Pereyra, regidor plurinominal de la capital chiapaneca por el Partido Acción Nacional. El panista refirió que precisamente en busca de ser una oposición responsable, han realizado en su momento, las observaciones necesarias al interior de las sesiones de Cabildo respecto a las cosas que pudieran no estar bien, destacando que han encontrado disposición del presidente municipal a tratarlas. Hernández Pereyra ejemplificó que en su caso, ha destacado en el momento en que ha sido necesario, las malas condiciones de algunas calles de la ciudad, además de solicitar apoyos a la ciudadanía de los fraccionamientos que están en proceso de regularización para que sea tomado en cuenta su estado económico y necesidades, a fin de que los pagos de sus lotes sean a un precio razonable; peticiones que dijo, han sido atendidas con por el edil.
[Foto: perla sibaja]
12
Ruperto Hernández Pereyra
diario de chiapas i Jueves 15 de Abril de 2010
metr贸poli
13
14
metr贸poli
Jueves 15 de Abril de 2010 i diario de chiapas
diario de chiapas i Jueves 15 de Abril de 2010
metrópoli
p En el Distrito VIII
Aplicarán voto nulo Guadalupe Citalán Diario de Chiapas
to, por ser un militante con trabajo de base.
Militancia perredista podría aplicar el voto de castigo si en el distrito electoral VIII llega a darse una imposición, ya que sólo respaldarán a aquellos aspirantes a diputados locales que cuenten con trayectoria política y con trabajo de base, aseguró el secretario general del Comité Municipal del PRD en Tila, Carmelino Martínez Gutiérrez. En conferencia de presencia, acompañado de los representantes de los partidos PAN, PRD, Convergencia y Nueva Alianza, se pronunció a favor de la candidatura de Edguin Gabriel Roblero, para que sea el representante de ese distri-
Al ser cuestionado sobre la posible participación de Antonio Morales Messner como candidato de ese distrito, dijo que no respaldarán esa propuesta ya que desconocen del trabajo del actual secretario del Transporte al interior del partido. Y agregó que hasta el momento no se ha acercado a las bases para dar a conocer sus propuestas políticas. Y de nuevo insistió en apoyar la candidatura de Gabriel Roblero, porque sostuvo que cuenta con el apoyo de la militancia de los municipios de Yajalón, Tumbalá, Tila y Sabanilla.
[Foto: Diario de Chiapas]
Participación
Carmelino Martínez Gutiérrez
Con relación al riesgo de que se provoquen hechos violentos –como los registrados en Oxchuc en esta semana- por la imposición de candidatos, descartó que esta situación
pueda ocurrir. “No creo, los compañeros están más conscientes de la situación, actúan con más cautela, no son violentos”, afirmó. Ahora que está definido el
15
[4]
De julio, que son las elecciones, están a la espera de una respuesta del PRD candidato al que respaldarán rumbo a las elecciones del 4 de julio, señaló que están a la espera de una respuesta del PRD estatal, instituto al que le giraron un oficio para manifestarle la propuesta que apoyarán.
16
Jueves 15 de Abril de 2010 i diario de chiapas
metrópoli
[Foto: javier gálvez
Existe hermetismo del PRI en San Juan Chamula Javier Gálvez Diario de Chiapas
Manuel Sántiz Gómez
[Foto: javier gálvez
El presidente del Comité Municipal del PRI de San Juan Chamula, Sebastián Gómez Hernández, rechazó hablar de las supuestas anomalías que le atribuyen sus compañeros de partido, efectuados el día 11 de abril en el plebiscito. Y es que, de acuerdo a datos proporcionados por priístas de aquel lugar 138 comunidades de las 148 que integran el municipio de San Juan Chamula, ha dado la espalda a Dagoberto Hernández Gómez, ya que el día del plebiscito acarreó gente del municipio de San Cristóbal, Teopisca y Betania, mandados por el diputado federal, Sergio Lobato García. Hay que señalar que los 138 representantes de las comunidades enviaron un documento a la dirigente nacional Beatriz Paredes Rangel, donde se encuentran miles de firmas, sellos de agentes municipales, comités y comisariados ejidales. En él ex-
Sebastián Gómez Hernández
ponen que el candidato legal del PRI, a la Presidencia Municipal de Chamula es Ponciano Gómez Gómez; síndico Juan Sántiz Sántiz; primer regidor Mateo Díaz López; tesorero Pedro Gómez Díaz; juez Pasiano Collazo Gómez, afirmando que esta planilla es la que las comunidades han elegido por usos y costumbres y que tiene toda la legalidad. Agregan que estarán atentos a cualquier maniobra que Sebastián Gómez Hernández y el
diputado federal Sergio Lobato pretendan o busquen hacer para imponer candidatos en aquel municipio, “no vamos a permitir imposiciones y deben recordar que San Juan Chamula, es un municipio de usos y costumbres”. A todo esto el dirigente del PRI Municipal sólo respondió con una señal poco cordial al acudir al inmueble de Santo Domingo, en las últimas horas para entrevistarse con la dirigencia.
Militantes piden a lideresa más atención en Oxchuc Javier Gálvez Diario de Chiapas
La dirigencia del PRI, no debe permitir que personas que en el pasado le hicieron daño al municipio de Oxchuc, vuelvan a ser candidatos y representen a este partido, afirmó Manuel Sántiz Gómez, dirigente campesino de aquel lugar. “Lamentamos el deceso de la persona que sucedió el día de ayer en nuestro municipio y, estamos pidiendo a la señora Arely Madrid que tenga cuidado y no se deje sorprender por Norberto Sántiz López, quien ya tuvo su
oportunidad”. Responsabilizó a Sántiz López, del enfrentamiento interno de priístas, “lo responsabilizamos y desde aquí le decimos que es lamentable que una persona haya dado la vida por su ambición”. Por su parte, Juan Carlos Moreno Anaya, dirigente de la Organización Campesina adherida al PRI, dijo que es lamentable que el proceso interno de este partido esté manchado con el deceso de una persona. Advirtió que este mismo hecho se podría repetir el día domingo cuando se realice la asamblea aquí en Tuxtla Gutiérrez.
diario de chiapas i Jueves 15 de Abril de 2010
metr贸poli
17
18
Jueves 15 de Abril de 2010 i diario de chiapas
metrópoli
p Se preocupan por suministro de agua
Prioridad a conexiones Ciudad del Agua ha llegado a ser uno de los proyectos más prometedores no sólo del sureste sino del país, debido a que esto ha permitido que una importante cantidad de la ciudadanía pueda tener de forma accesible todos los días este vital líquido, informó Héctor de la O Santana. En este mismo sentido, el funcionario municipal dio a conocer que hasta el momento han trabajado para conectar a través del brazo de agua de la zona poniente, el suministro de agua de esta parte de la ciudad, por lo que han visualizado la construcción de más zonas de ampliación de la red. “En la actualidad toda la parte
[Foto: Laura Embriz]
Laura Embriz Diario de Chiapas
Héctor de la O
[30]
Por ciento del agua se va en fugas lo cual es un verdadero problema
oriente de la ciudad afortunadamente contamos un abasto del agua, es buena, es importante los trabajos de sectorización que se dieron, fueron parte de la zona donde hay agua todos los días pero que finalmente esto va a resultar en el futuro un beneficio de los gobiernos que van a estar, han asumido con mucha responsabilidad”, mencionó. Respecto a los trabajos asumió que sí existen algunos sin interrumpir, pero que al final de cuentas va darle servicio a la zona Poniente tanto Norte como Sur, es normal que se da en Rancho Viejo, San Agustín, la otra parte de la zona Norte y, lo que corresponde a La Chacona, estamos componiendo La Chacona de 8 kilómetros por segundo con trabajos permanentes en ella. Informó que posiblemente concluyan los trabajos de la construcción del brazo Sur bajo y alto hasta el próximo año; y cabe recalcar que falta la otra parte complementaria para poder abastecer a los nuevos crecimientos de la ciudad. “Vamos a trabajar pero sin excusa del brazo Norte, lo que sí le pedimos a la ciudadanía que racionemos lo más posible no sólo del lado Oriente, tenemos la posibilidad de que ya no hayan carencias del agua poniente arriba de los mil 500, la obra que afortunadamente en su momento en Ciudad del Agua nos pone en el punto más alto de nivel ciudades como país”, finalizó.
Ciudad
del Agua Ha llegado a ser uno de los proyectos más prometedores no sólo del sureste sino del país, debido a que esto ha permitido que una importante cantidad de la ciudadanía pueda tener de forma accesible todos los días este vital líquido, informó Héctor de la O Santana. La obra en Ciudad del Agua nos pone en el punto más alto de nivel ciudades como país.
Reforma laboral no afectará a la clase trabajadora
El funcionario señala que la reforma laboral es necesaria dado que la actual Ley Federal del Trabajo entró en vigor el 1° de mayo de 1970 Guadalupe Citalán Diario de Chiapas
Para el delegado federal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Yamil Melgar Bravo la reforma laboral que se analiza en el Congreso de la Unión es necesaria y no “sacrifica” los derechos laborales. Sólo “armonizará” con las exigencias actuales del mercado. A diferencia de lo que opinan representantes de sindicatos –quienes desaprueban esta iniciativa-, el funcionario federal señala que la iniciativa de reforma laboral es necesaria dado que la actual Ley Federal del Trabajo entró en vigor el 1° de mayo de 1970. Se contaba con una población de 48 millones de habitantes; no había tratados de libre comercio; en los últimos 12 años se han presentado 332 iniciativas para reformar integral o parcialmente la Ley del Trabajo, aportando el PRI 97, el PAN 87, el PRD 76, PVEM 32, otros 40; por lo
que la iniciativa no sacrifica derechos laborales, sino que los armoniza con las exigencias del actual entorno político, económico y social de nuestro país, para facilitar el acceso al mercado laboral y, fortalecer la productividad y competitividad. Expresó en relación al texto de la iniciativa de reforma laboral que actualmente se encuentra en el seno del Congreso de la Unión, que es una gran oportunidad para que todos participen, a fin de aportar ideas, argumentos que coadyuven para facilitar al Legislativo la toma de decisiones. Afirma que la iniciativa no trastoca ningún derecho o conquista histórica lograda por los trabajadores, pues en principio no se propone modificación alguna al Artículo 123 Constitucional, y sí, en cambio se proponen conceptos que actualmente promueve la Organización Internacional del Trabajo, como es el trabajo decente, primicia de la relación laboral.
diario de chiapas i Jueves 15 de Abril de 2010
metr贸poli
19
20
metr贸poli
Jueves 15 de Abril de 2010 i diario de chiapas
diario de chiapas i Jueves 15 de Abril de 2010
metrópoli
21
El Partido Revolucionario Institucional en el estado de Chiapas, a través de la Comisión Estatal de Procesos Internos, encabezada por Alejandro Cruz Gutiérrez y la dirigencia nacional, por medio de la Secretaría de Acción Indígena y el Delegado Nacional solicitó a las autoridades correspondientes investigar de fondo los hechos que se dieron el martes en Oxchuc cuando aún no se realizaba el plebiscito para la definición del candidato a la Presidencia Municipal. Asimismo, el partido lamenta los hechos y otorga sus condolencias a la familia de quien perdió la vida, militante que hasta ahora no se sabe de qué lado de
los grupos simpatizantes de los precandidatos que serían sometidos al escrutinio del pueblo, se encontraba. Dijo que efectivamente estaba agendado para que se realizara el plebiscito el 13 de abril, a convocatoria del presidente del partido en el municipio, Pedro López, tomando en cuenta que en Oxchuc como en otros municipios indígenas la designación de las candidaturas se da mediante el método de usos y costumbres. Hizo un llamado a los hermanos indígenas a no permitir la violencia entre ellos mismos, provocada muchas veces por otros que no tienen interés de servir realmente a los pueblos, aprovechando escenarios como actos masivos. Exhortó a mejor pugnar por
Lizeth Coello Diario de Chiapas
En lo que va de este año la Secretaría de Salud en Chiapas ha registrado cerca de 53 casos de dengue en la entidad, aseguró James Gómez Montes, titular de la dependencia. En este sentido dijo que la cifra es menor comparada con el mismo período del 2009, además de que a la fecha no se ha registrado ningún deceso producido por esta enfermedad. “El dengue es una enfermedad endémica, ya no es característica de las lluvias sino en todo el año, llevamos 53 casos en este 2010 y eso significa que vamos en cifras abajo del año pasado, tenemos pocos casos pero se trabaja ya con los municipios en el descacharramiento, antes de que llueva para
[Foto: lizeth coello]
Registraron 53 casos de dengue James Gómez Montes
que no haya esos recipientes que colectan agua, la transmisión se aumenta con las lluvias, la participación de la sociedad es fundamental”, agregó. El funcionario estatal recordó que el dengue se caracteriza por un cuadro febril agudo, de duración limitada (2 a 7 días), con intenso malestar general, dolor de cabeza, dolor retro ocular, dolor muscular y dolores articulares, acompañado de erupción cutánea y, se puede presentar síntomas hemorrágicos de escasa intensidad. Finalmente, el encargado de la Salud en Chiapas, resaltó que de presentar los síntomas deben acudir a un centro de salud para que puedan ser atendidos y así evitar otras complicaciones.
la unidad a la que de manera permanente ha convocado el Revolucionario Institucional, conocedor de que quien manda en sus decisiones en los municipios indígenas son los propios indígenas. Sostuvieron los organismos internos del partido nacional y estatal que el PRI ha tenido respeto toda la vida de las decisiones de los pueblos indígenas, únicamente otorga su aval a las mismas que surgen de plebiscitos, por tal motivo únicamente designa representaciones para estar atentos a los resultados. El plebiscito lo realizan estrictamente de manera particular las comunidades, desde la convocatoria, el registro de solicitudes y el desarrollo del acto donde queda de manifiesto la voluntad
Partido Revolucionario Institucional
popular. En el caso de Oxchuc la representación estatal en la zona recayó en la persona de Edgar Rosales, quien se dirigía hacia el lugar donde se realizaría el plebiscito, acompañado del subsecretario de Acción Indígena del CEN Silvestre George López, así como del coordinador distrital, Rafael
Vera, cuando se presentó la agresión aun estaban lejos, por lo que no estuvieron presentes. Lo que sí observaron es que cuando se dirigían al lugar habían muchos vehículos y camiones de manera exagerada, lo cual han confirmado militantes del municipio de Huixtán, quienes también vieron esos detalles.
Realizan concurso del Niño Difusor 2010 Se llevó a cabo este miércoles organizado por personal del DIF municipal
[Foto: diario de chiapas]
Redacción Diario de Chiapas
[Foto: diario de chiapas]
Investigar de fondo los hechos
Francisco Coutiño Simojovel
Organizado por personal del DIF Municipal encabezado por Concepción Marina Rodas, en su calidad de presidenta de dicha institución, se llevó a cabo este miércoles el concurso del Niño Difusor 2010, contando con la participación de alumnos de la Escuela Secundaria del Estado Justo Sierra así como de la Técnica 42, quienes prepararon a profundidad los discursos relativos a los derecho de los niños.
Organizado por personal del DIF Municipal
El evento de carácter cognoscitivo y de información transcurrió con mucho interés para los ahí presentes y con la intervención de jovencitos con valor y aplomo, se conoció la estructura y contenido del tratado internacional “Jurídicamente vinculante” como se le conoce a la Convención sobre los derecho del Niño. El concurso tuvo como base la
explicación, manejo y conocimiento del contenido de los más de cincuenta artículos que conforman los derechos de los niños y, que de acuerdo a los jueces designados por su perfil profesional (abogadas) es de vital importancia su difusión para que los niños y jóvenes puedan tener la conciencia clara de que son parte importante para la sociedad.
22
metr贸poli
Jueves 15 de Abril de 2010 i diario de chiapas
diario de chiapas i Jueves 15 de Abril de 2010
metrópoli
23
Pide diputado terminar trabajos en la autopista
[22]
Agilizar los trabajos de reparación del tramo carretero Ocozocoautla-Las Choapas, ya que el mal estado de la vía pone en riesgo la vida de los turistas y de los residentes locales que transitan en ella, afirmó el presidente de la Comisión de Promoción Comercial y Fomento a la Inversión en el Congreso del Estado, Óscar Salinas Morga. Caminos y Puentes Federales (Capufe) está obligado a realizar rápido los trabajos en la citada vía sostuvo, el legislador, al tiempo de indicar que las pésimas condiciones en que opera, así como los riesgos de accidentes e inseguridad a lo que se exponen ante la presencia de baches, invasión de carril y daños que presenta la carpeta asfáltica, son un peligro latente. “En su momento tuve la oportunidad de constatar personalmente el estado en que se en-
[Foto: javier gálvez
Javier Gálvez Diario de Chiapas
Óscar Salinas Morga
aún en reparación, por lo que Capufe debería de hacer algo definitivo al respecto”, dijo Salinas Morga.
cuentra el tramo entre el Puente Chiapas y la caseta Malpasito y, lo que puedo decir es que observé muchos baches y kilómetros
Reforzarán proyecto “Esta temporada electoral se visualiza compleja, porque no sólo estamos participando en un proceso ordinario, sino encabezando la lucha del proyecto alternativo de nación y el fortalecimiento de la causa de los pobres en el país, el único partido que queda en Chiapas para darle seguimiento al movimiento en defensa de la soberanía, de los recursos naturales y de la economía popular somos nosotros porque las circunstancias nacionales nos han dejado en esa posición y, tenemos que apostarle a la canalización de la efervescencia política para continuar con el desarrollo en todos los sentidos”, manifestó Neftalí Ignacio Pérez Flores, coordinador general del Partido del Trabajo en la entidad. Acotó que la oferta de despensas, láminas, entre otras dádivas a cambio de una participación sesgada en los procesos elec-
[Foto: PERLA SIBAJA]
Perla Sibaja Diario de Chiapas
Neftalí Ignacio Pérez Flores
[PT]
Corresponde a PRD y PC dar una explicación a la sociedad: NPF. torales o bien de la abstinencia en el mismo, al referir que eso lo único que hace es ensuciar la jornada, cuando de por sí ya existe entre la sociedad una falta de
credibilidad hacia dicho tipo de eventos y cuando ya está cansada de eso. “Entonces nosotros nos vamos a aplicar de fondo, le apostamos a construir comités del gobierno legítimo en el nivel municipal, seccional y comunitario, no sólo hacia la elección de este año, sino como preparación para los comicios del 2012”, dijo. Pérez Flores comentó que el Partido del Trabajo buscará construir candidaturas en los 118 municipios, teniendo como focos de atención en la capital del estado, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Palenque, Pichucalco, Tonalá, Cintalapa y Huixtla. Cuestionado sobre la relación que mantienen con el PRD y Convergencia luego de que estos partidos prefirieran coaligarse con el PAN, refirió que el PT cumplió con el acuerdo de ir en alianza con ellos hasta marzo pasado cuando se definieron las cosas tal cual hoy están avanzando.
Lamentó la situación de la carretera y, aseguró que esta mala infraestructura afecta al turismo que visita la entidad, merma la
PSD Delegados Mucha gente se está sumando al partido, se está sumando más que nada al proyecto por Tuxtla.
Kilómetros en que están en muy malas condiciones y que son un gran peligro derrama económica que se genera en Chiapas por dicho concepto, además de que decrece los ingresos de los prestadores de servicios y todos aquellos que viven del sector turístico. Afortunadamente –dijo-, Chiapas ha registrado buenos resultados en materia de turismo, pero no debemos esperar a que los turistas que viajen por esta vía terrestre se lleven una mala impresión de la entidad, subrayó. Es por ello, que el presidente de la Comisión de Promoción Comercial y Fomento a la Inversión en el Congreso del Estado, respaldó el llamado de los prestadores de servicios en Chiapas para que agilice los trabajos de rehabilitación, concluyó.
Colonias
Se recorrieron las casi 673 colonias que hay en Tuxtla Gutiérrez y, se tuvo mucha aceptación entre la gente afirma el PSD.
Delegados decidirán candidatos Javier Gálvez Diario de Chiapas
A más tardar el 25 de abril del presente mes se conocerán los candidatos que van a representar al PSD, en la contienda electoral, afirmó José Francisco Gutiérrez Zambrano. “Hay mucha gente que se está sumando al partido, se está sumando más que nada al proyecto que estamos llevando, que es un proyecto municipal para Tuxtla Gutiérrez”, subrayó.
Agregó que se ha tenido mucha aceptación en las colonias de la capital, “ya recorrimos las casi 673 colonias que hay en Tuxtla Gutiérrez, tuvimos mucha aceptación de la gente, vimos que se está sumando la gente a nuestro proyecto y que quieren un cambio notorio”, puntualizó. Refirió que quienes queden como candidatos deben saber que el PSD, busca sumarse a los trabajos del gobierno en turno, “nosotros queremos sumarnos a los trabajos del gobernador Juan Sabines Guerrero. Él, ha venido trabajando muy bien la entidad, le aplaudimos, tiene visión y, de eso estamos nosotros aprendiendo que hoy en día tenemos que ponernos a trabajar”. Por último, dijo que el evento donde se elija a los candidatos se efectuará con delegados.
24
Jueves 15 de Abril de 2010 i diario de chiapas
metrópoli
Comienzan a visualizarse algun
Laura Embriz Diario de Chiapas
Durante la emisión de Chiapas a Diario “la verdad hecha radio” se trataron temas de carácter electoral, como es el caso de que varios partidos políticos entre ellos el PAN y el tricolor están ya eligiendo cuáles van a ser sus candidatos que participarán durante la próxima contienda electoral. Gerardo Toledo Coutiño, conductor y director de esta casa editorial, dio a conocer que en este proceso se está viendo claro quienes comienzan a jugar las primeras cartas, donde el próximo 18 de abril en el caso del PRI se determinará quiénes abanderarán las candidaturas de los municipios y diputaciones. “Se está viendo que en el caso del PRI realice su convención el 18 abril, de los muchos nombres
hasta el momento muchos podrán caer de los que dicen que son los amarrados, totalmente distintos de los que se ve venir desde días atrás, hay varios que se van moviendo por lo que muchos andan recurriendo a los santos para esperar un milagro”, indicó.
Intercepciones “divinas” El pasado sigue presente y existen personajes como José Antonio Aguilar Bodegas y Pablo Salazar que continúan estando pendientes de los sucesos políticos que ocurren en la entidad, impulsando candidaturas a través de sus operadores “políticos” y, con esa intención lograr acomodar sus piezas en el próximo período del 2012. Ante esto Aguilar Bodegas se reagrupa a través de sus operadores políticos, como es el caso de Ma-
riano Díaz Ochoa, se mueven algunas piezas por lo que cada día es más evidente que las dirigencias no tienen memoria en el caso de los partidos, opositor al PRI muy pocas veces han levantado la voz a exigir el esclarecimiento del fraude cometido por parte de Salazar Mendiguchía en el desvió de recursos de Stan. Después de comentar que aunque muchos ya se sienten dentro de estas curules ocupando cargos importantes, se ha visto a través de los constantes enfrentamientos de grupos como no se determina quiénes serán los elegidos. Y es que, hasta el momento el caso Stan ha quedado fuera de la
memoria de los políticos y pocos lo han llevado a la tribuna como es el caso de María Elena Orante, actual senadora por parte del PRI, así como el también legislador Manuel Velasco del PVEM; mientras que otros prometieron alzar la voz y se quedaron callados como el caso del actual legislador Sami David. Por lo que muestra de forma lamentable que muchos al llegar a ocupar los cargos se olvidan de las verdaderas demandas de su estado, sin embargo, están pendientes al momento en que la ciudadanía tiene que votar por ellos prometiendo cambiar completamente la situación.
Muchos llegan a pensar que el tiempo lo borra todo, pero la gente que vivió esto en carne propia sabe lo que pasó y que el recurso fue mal gastado, donde las viviendas que se entregaron dan risa, los ríos siguen azolvados, las carreteras y puentes no se han terminado. Lo que hasta el momento se ha demostrado es que ningún instituto político ha sido capaz para dialogar y conciliar, dejan suelto un proceso interno y, lo que ocurre es que cada quien hace lo que se le da la gana. Y aunque partidos como el caso de Acción Nacional ya tienen entre sus manos quienes ocuparán los cargos en las plurinominales
diario de chiapas i Jueves 15 de Abril de 2010
metrópoli
25
nos candidatos plurinominales
Adiós a los impuestos
que será registrado al Instituto de Rlecciones y Participación Ciudadana, visualizando los primeros nombres de estos políticos de derecha.
Sigue temblando en el mundo En la madrugada del miércoles se registró un temblor de cinco grados en la escala de Richter en la Ciudad de México lo cual pone en tela de juicio la preparación de todos los países al enfrentar de forma constante estos fenómenos de clase telúrica. En México cada vez vemos más este tipo de reportes, por lo que la
empresas de seguro brindan este tipo de servicio cada vez, “yo creo que asegurarse es bueno te da una tranquilidad y si son baratos, son mejor”, destacó Armando Chacón, conductor de Chiapas a Diario.
Un mundo de fantasía Se anunció que crece la derrama turística pese a la violencia en el país, 8 mil 800 millones de pesos se tuvo como resultado en la Semana Mayor según datos de Gloria Guevara, titular de esta dependencia federal, sin embargo, éstos no son coherentes con lo que está ocurriendo en el Norte del país
donde los habitantes sufren día a día el miedo de salir a la calle y no permanecer vivo. Por su parte, Jorge Enrique Hernández Aguilar opinó que los políticos en la actualidad del gabinete de Felipe Calderón viven en un mundo relativo muy distinto a lo que todos los mexicanos padecemos, donde creen que el crecimiento de empleos va a la alza y todos estamos saliendo de la crisis económica. Muchos de los funcionarios federales cuentan con bonitos nombres y apellidos y no están preparados para ejercer el mandato en el estado ya que piensan que es una pasarela.
Entre las noticias a nivel nacional que ha generado mucha polémica es que el PRI ha llegado amenazar con bajar impuestos, después de un amplio análisis que se ha efectuado donde se ha descubierto que la administración de Felipe Calderón cuenta con recursos y dispone de más dinero del que requiere, muchos de éstos gastan en desorden, por lo que diputados como Oscar Levin se muestran dispuestos a poner estas cartas sobre la mesa desde el Congreso.
A la cabeza el PRI en la próxima contienda Después de que muchos de los estados han mostrado quienes van a ser sus candidatos en este período electoral del 2010,
hasta el momento las encuestas efectuadas en varias entidades han mostrado que el tricolor va a rebasar en muchas curules locales y ayuntamientos; así como en los propios gobiernos estatales que están en juego. Esto demuestra la percepción en cuanto a quien le daría su voto, en la mayoría lleva una ventaja el PRI como es el caso de Veracruz, 48 por ciento de aceptación y, así nos vamos como Oaxaca con un en 44 por ciento, Durango aventaja a 2 a 1, colocándose de forma importante pese a que el PAN y el PRD han formado coaliciones en muchos de estos estados. Así concluyó una emisión más de este aceptado programa transmitido de lunes a viernes de 2 a 3 de la tarde, accesando a la página electrónica www.diariodechiapas.com.
26
Jueves 15 de Abril de 2010 i diario de chiapas
metrópoli
p El 28, 29 y 30 de abril
Evitar
Carta de los restaurantes
Desarrollarán el encuentro de Sacrifican las Cultura del Agua utilidades: LM Alza de precio
Ante la crisis que se vive a nivel nacional se buscan alternativas para los precios
Alfonso García Díaz
Laura Embriz Diario de Chiapas
Con la intensión de promover el cuidado del agua, Tuxtla Gutiérrez será la sede del séptimo encuentro Internacional de Cultura del Agua, los días 28, 29 y 30 del mes en curso en el Centro de Convenciones. El cual será coordinado a través de instancias del sector empresarial, cámaras: Canaco, Canirac, colegios, asociaciones ganaderas, con el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) y de manera conjunta con Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento (ANEAS) y con la Escuela Nacional Central de Agricultura (ENCA). Alfonso Rubén García Díaz, presidente de la Cámara Nacional del Comercio y el gerente del SMAPA, Héctor de la O. Santa-
VITAL LÍQUIDO
28
abril
Dará inicio este importante evento internacional
EMPRESAS
Interesadas en buscar el ahorro del agua
CANACO
Explica que es importante lograr una concientización
na, señalaron que es necesario promover el cambio, construyendo valor, cultura y gestión del agua, pues sólo así se podría mejorar la utilización y aprovechamiento de este recurso líquido. Asimismo, conforme al ANEAS son más de 400 organismos operadores asociados que son los que se espera acudan al
evento. Además, participarán 50 transitores proveedores de empresas de altas tecnologías que tienen que ver con el tema del agua. Por último, señaló que entre los principales temas a tratar se encuentran la aplicación de la investigación social y desarrollo tecnológico, Ciudades Rurales Sustentables, cambio climático y la percepción social, economía y valor del agua, usos del agua y comunidad étnica, manejo integral del agua urbana, medios de comunicación y cultura del agua. “Es importante buscar un grado de concientización en la ciudadanía debido a que cada día en el planeta llegamos a desperdiciar cientos y cientos de litros, por lo que el día de la mañana las nuevas generaciones podrían resultar seriamente perjudicadas”
Luis Montero Paniagua, presidente de la Canirac, señaló que para contener el alza de precios en las cartas y en los productos de los restaurantes han llegado a sacrificar utilidades y conservan los precios, garantizando así el constante funcionamiento laboral de este sector. Asimismo, destacó que la situación económica aunque va en plena recuperación no permite hacer el incremento en cada restaurante en sus costos y, menos ir a la par del alza como lo suscitado con la gasolina y el gas. “Si subimos los precios baja la afluencia de comensales o a lo mejor el comensal llega, pero
[Foto: Laura Embriz]
Laura Embriz Diario de Chiapas
Prestadores de servicios
consume menos, los precios y ajustes que se han hecho son mínimos y ahorita se mantienen lo más que se puedan”. Destacó que algunos productos de temporada están caros y a pesar de esa circunstancia no realizan el incremento cada mes, pues afectaría mucho, por lo cual hacen el esfuerzo de ahorrar.
Frenar gasolinazos Guadalupe Citalán Diario de Chiapas
Los agremiados a la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram) buscan que se frene el aumento al precio de la gasolina, ya que la productividad del sector ha sido afectada con los constantes incrementos. El presidente de la Conatram, Sergio Rayo Cruz manifestó que recientemente se han acercado a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para hacer el planteamiento de su postura al respecto. “Sobre todo los problemas y dificultades que se están dando en el sector, por el aumento desmedido a las gasolina, ya que la crisis se está agudizando con estas alzas tan constantes”, dijo. Señaló que el panorama ha resultado difícil para el sector con la cuarta alza a la gasolina durante este año, por lo que esperan tener una respuesta positiva por parte de las autoridades federales. “Esperamos resultados positi-
[Foto: guadalupe c.]
[Foto: Laura Embriz]
Tratarán temas para concientizar sobre su uso del vital líquido y, evitar posibles fugas y problemas que a la larga terminen afectando a las nuevas generaciones
Debido a que es un giro que necesita de los clientes, éstos tienen que tener precios accesibles sin dañar al consumidor
Sergio Rayo Cruz
vos con estas reuniones, más que nada para que los choferes que viven del transporte no sigan siendo afectados, considerando que también es por el bienestar de la economía de la ciudadanía”, indicó. De no ocurrir advirtió que planearán estrategias para poder superar esta situación, porque con la crisis la problemática se ha agravado para los transportistas. “La realidad es otra, la crisis y las dificultades aún están presentes”.
diario de chiapas i Jueves 15 de Abril de 2010
metr贸poli
27
Jueves 15 de Abril de 2010 i diario de chiapas
metrópoli
[Foto: Tomás Aguilar]
Buscan mejoras en conejo Tras tres meses y medio de su operación, habrá mejor servicio del transporte
Mujeres en la política, ganan espacios con trabajo constante
[Foto: Tomás Aguilar]
Hoy inicia el taller para las candidatas Conejobús continúa modificándose
Tomás Aguilar Diario de Chiapas
Con el objetivo de agilizar las acciones pendientes para el óptimo funcionamiento del sistema de transporte “Conejobús” en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, se llevó a cabo una reunión de trabajo entre el secretario de Transportes, subsecretario de Administración y miembros del Consejo de Administración de la empresa Sistema de Transporte Urbano de Tuxtla, S.A de C.V. (STUTSA). Se trata de hacer un plan de crecimiento en donde se mejoren las vialidades, la sincronización de las unidades, servicios anexos como el aire acondicionado, el sistema de video y algo importante de resaltar para la seguridad del usuario como lo es el monitoreo a través de cámaras de seguridad. Durante la reunión se planteó de parte de la Secretaría de Transportes, trabajar arduamente y en constante coordinación con los representantes de la empresa, para brindar un mejor servicio a la ciudadanía de acuerdo a lo ya establecido. El secretario de Transportes, manifestó que el proyecto del gobernador Juan Sabines Guerrero debe ser el ejemplo a nivel nacional de transporte público ordenado, con la utilización del biodiesel como combustible, por lo que se deben hacer los ajustes pertinentes en el menor tiempo posible. Cabe señalar que el Conejobús entró en marcha a principios de este año, con la finalidad de darle a la ciudadanía un transporte más cómodo, pero sobre todo más seguro. Al mismo tiempo, de beneficiar a la población estudiantil y a los adultos mayores bajando el precio del pasaje. Asimismo, representa la fuente de trabajo de miles de campesinos del estado, que cultivan la jatropha curcas o piñón, de donde se obtiene el biodiesel.
Buscan también que los institutos de las mujeres puedan hacer patente su compromiso con las mujeres Tomás Aguilar Diario de Chiapas
Con el fin de ofrecer herramientas que contribuyan al fortalecimiento de las capacidades de las mujeres que participarán como candidatas a cargos de elección popular, se desarrollará hoy y mañana en la colonial San Cristóbal de Las Casas, el “taller de formación de precandidatas, prepárate para ganar”. Este taller, contempla incidir en aquellos candidatos mujeres de diferentes partes de la República, en su ámbito estatal y municipal, a través de cualquier instituto político, de tal forma que se incrementen sus oportunidades de ganar, aumentando con ello la presencia de las mujeres en los espacios de decisión popular. Dentro de los objetivos específicos del taller destaca: que las candidatas aumenten sus posibilidades de ganar en la contienda electoral, a partir de contar con mejores herramientas para desarrollar campañas políticas exitosas. Que las mujeres que accedan a cargos de representación popular se comprometan con la agenda de género, como resultado de un proceso de sensibilización sustentado en el conocimiento de la realidad que viven las mujeres. Además que las mujeres participantes se vinculen entre sí y establezcan alianzas estratégicas que las fortalezcan. Buscan también
Región Norte
[03]
Regiones han sido tomadas en cuenta en todo el país para el desarrollo de estos talleres. que los institutos de las mujeres puedan hacer patente su compromiso con las féminas que aspiran a un cargo político y, se establezca una alianza para impulsar la agenda de género desde el poder local. Este evento es impulsado por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) en su calidad de órgano rector de la política nacional en materia de igualdad de género, en coordinación con el Instituto Federal Electoral, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, los institutos de las mujeres de los estados sede y el Instituto Nacional Demócrata. En total, se desarrollarán tres eventos en el país, el primero aquí en Chiapas como sede de la región sur, en donde se involucran estados como: Veracruz, Oaxaca, Quintana Roo, Chiapas y Yucatán. Además de uno en Puebla región Centro, con participación de candidatas de estados como: Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y Aguascalientes. Y por último, uno más a desarrollarse en Chihuahua en la parte Norte del país, con estados como Baja California, Sinaloa, Durango, Tamaulipas, Zacatecas y Chihuahua.
1
Orantes se deslinda de broncas Tomás Aguilar Diario de Chiapas
Los problemas internos del Partido Revolucionario Institucional son derivados del mal proceso de elección de candidatos, señaló el diputado federal Hernán Orantes López, tras deslindarse de cualquier conato de bronca que pueda presentarse en la convención de delegados de su instituto político del próximo domingo. En entrevista telefónica con el Diario de Chiapas, comentó que al interior del tricolor se viene creando una serie de resentimientos por el proceso que se llevó a cabo, por lo que la llamada “calentura política” podría llegar el domingo entre los grupos de choque existentes, por lo que se deslindó de una vez por todas de cualquier situación que se desarrolle. Enfático comentó “no es que me lave las manos, no soy de los que tiran la piedra y esconden la mano, yo hablo de frente porque así me gusta ser, nos molestamos y mostramos la inconformidad, yo encabecé la toma del edificio porque no podíamos permitir que se amañara el proceso”, dijo. El diputado federal cetemista relató que se mantienen atentos al desarrollo del proceso de selección, pero puntualizó “no estamos para moverle el tapete a nadie, queremos que las cosas se den de manera transparente y por eso levantamos la voz”. Hernán Orantes se deslindó de los movimientos que puedan generarse en la convención de delegados, destacando que ahora quedará en manos de los candidatos la reacción ante las anomalías que se den, durante la mencionada convención.
[Foto: Tomás Aguilar]
28
Baja California, Sinaloa, Durango, Tamaulipas, Zacatecas y Chihuahua. Hernán Orantes López, diputado federal
diario de chiapas i Jueves 15 de Abril de 2010
[Foto: diario de chiapas]
metrópoli
Iris Hernández Clemente, presidenta de la Comisión Estatal Electoral del PAN
Concluye PAN jornada interna Redacción Diario de Chiapas
El Partido Acción Nacional dio a conocer este miércoles los resultados de la que fue su jornada interna para integrar la lista de las fórmulas que buscarán obtener una diputación de representación proporcional en el Congreso de Chiapas. Lo anterior, luego de que los miembros activos tuvieran, por primera vez en la historia de este partido, la oportunidad de emitir su voto en favor de los precandidatos de su preferencia ante los diversos centros de votación que fueron instalados el pasado domingo en 62 municipios de la entidad. En ese sentido, Iris Hernández Clemente, presidenta de la Comisión Estatal Electoral del PAN; manifestó que el proceso electoral se desarrolló satisfactoriamente y que, de acuerdo
Por su parte, Carlos Palomeque Archila, dirigente estatal del PAN, expresó su satisfacción ante la organizada y responsable participación de la militancia panista, quienes, dijo, cumplieron con las expectativas que se tenían, pues durante la jornada electoral interna, no se registraron incidentes o anomalías que transgredieran el desarrollo de la elección. Finalmente, Palomeque Archila destacó que luego de esta intensa jornada electoral, así como del computo de las actas de votación, el partido seguirá adelante con otros temas pendientes, como el sacar adelante el proceso para elegir a los que serán los candidatos a presidentes municipales y la realización de la Asamblea Estatal para elegir a los próximos consejeros nacionales del PAN en Chiapas a celebrarse el 25 de este mes en esta ciudad capital.
al cómputo de las actas de votación, efectuado este día ante la presencia de Felipe Zamora Castro, miembro de la Comisión Nacional de Elecciones, así como de los propios candidatos y sus representantes, los resultados fueron los siguientes: José Francisco Hernández Gordillo-, 2 mil 043 votos; Víctor Manuel Méndez Sarmiento, mil 893 votos; Leticia Albores Ruiz, mil 698 votos; Felipe de Jesús Granda Pastrana, mil 521; Claudia Patricia Orantes Palomares, mil 459 votos; Joel Escobar Vázquez, mil 086 votos; Eduardo Reyes Ruiz, 628 votos; Janett Ovando Reazola, 512; Janet Itala Paniagua Vargas, 455 votos; Gerardo Rubén Aguilar, 452 votos; René de Jesús Coutiño Díaz, 438 votos; Arcadio Ramos Astudillo, 393 votos; Florinda Sántiz Sántiz, 340 votos; Roger Morales Peña, 296 votos y Mario Pérez Roblero, 222 votos.
Expone Jaime Valls la importancia de la continuidad Redacción Diario de Chiapas
Ante senadores de la República y dirigentes de organizaciones que agrupan a presidentes municipales de las distintas corrientes políticas del país, el presidente de la Asociación de Autoridades Locales de México, A. C. (AALMAC), Jaime Valls Esponda, habló de la importancia de trabajar con programas de continuidad y de largo plazo y, citó como ejemplo Tuxtla Gutiérrez, donde se da seguimiento a las acciones que impulsó siendo presidente municipal el ahora gobernador Juan Sabines Guerrero. Durante el Seminario Internacional “El Reto Municipal en la Reforma del Estado, Perspectivas para un Desarrollo Local Efectivo”, que inauguró el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Carlos Navarrete, Valls Esponda consideró que la política de continuidad es posible aplicarla en todo el país, por lo que no se puede concebir una reforma de estado sin una reforma municipal. “Toda reforma de estado implica situar a tiempo la vida legal y operativa del orden de gobierno municipal, si necesa-
[Foto: diario de chiapas]
Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC)
En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), aprobó por unanimidad de votos el manual didáctico relativo a la capacitación dirigida a integrantes de mesas directivas de casilla. Lo anterior con fundamento en lo dispuesto por la fracción XVIII del artículo 148 del Código de Elecciones y Participación Ciudadana. Asimismo, el Consejo General aprobó la integración de las comisiones especiales del Programa de
riamente se ha de avanzar en la actualización del pacto federal, es menester darle al municipio las herramientas suficientes para que pueda cumplir con su destino constitucional”, sostuvo el también alcalde de la capital de Chiapas ante los asistentes reunidos en el Patio Central del Senado de la República. En su intervención, Valls Esponda expuso que su gobierno trabaja en la continuidad de lo que se inició durante la administración municipal pasada como la construcción del Sistema Integral de Limpia, proyecto que fue posible llevarlo a cabo con recursos del Programa de Residuos Sólidos, mismos que convirtieron a Tuxtla Gutiérrez en el único municipio del país, hasta el momento, en obtener este apoyo a fondo perdido. El proyecto que se consolidó durante su gestión, dijo, cuenta con un nuevo relleno sanitario, centro de transferencia, bandas de separación de residuos, trituradora de llantas, nuevos camiones recolectores y barredoras mecánicas. A esta obra se suman otras como la construcción de drenes pluviales, de los brazos norte y sur que permitirán abastecer de agua potable todos los días a la capital del estado y a municipios cercanos.
Con el apoyo del IMTA, se encuentra en marcha el proyecto de rescate del río Sabinal
Aprueba IEPC manual didáctico Redacción Diario de Chiapas
29
Resultados Electorales Preliminares (PREP), del Registro de Electores y de Comunicación Social. La comisión del PREP estará conformada como presidente por el consejero Erick Alejandro Ocaña Espinosa y, como integrantes los consejeros Gabriela de Jesús Zenteno Mayorga y Julio César Esponda Cal y Mayor. En la comisión de Registro Estatal de Electores, el consejero Julio César Esponda Cal y Mayor como presidente e integrantes los consejeros José Luis Zebadúa Maza y Erick Alejandro Ocaña Espinosa, En tanto, que la comisión de Co-
municación Social será presidida por el consejero presidente Marco Antonio Ruiz Guillén, además de los consejeros Gabriela de Jesús Zenteno Mayorga y José Luis Zebadúa Maza. Como último punto, se analizó y aprobó el proyecto de acuerdo del Consejo General del Instituto de Elecciones y participación Ciudadana, mediante el cual establecen las atribuciones a las que deberá sujetarse la comisión Especial del Programa de Resultados Electorales Preliminares, modificando el Artículo 17 y adicionando el Artículo 23 Bis del Reglamento de las Comisiones del Consejo General del organismo electoral.
30
metr贸poli
Jueves 15 de Abril de 2010 i diario de chiapas
diario de chiapas i Jueves 15 de Abril de 2010
metrópoli
31
p Siempre lo llevaremos en nuestro corazón, expresa niño con mejor puntaje en Olimpiada del Conocimiento
“No hemos tenido mejor gobernador que Sabines; con hechos ha demostrado su interés por la educación”: Julio Ramos Redacción Diario de Chiapas
En un emotivo acto, el gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, hizo entrega de 43 computadoras a igual número de niñas y niños destacados que resultaron triunfadores en la “Olimpiada Infantil del Conocimiento 2009”. Desde la palapa de Casa de Gobierno, el niño Julio Eliseo Ramos Argüello, proveniente de la escuela Sor Juana Inés de la Cruz en Tapachula, uno de los galardonados y quien obtuvo mayor puntaje en conocimientos, agradeció los apoyos que brinda el gobernador Juan Sabines y reconoció la labor incansable que impulsa en todo el estado. “No hemos tenido mejor gobernador que usted porque con hechos nos ha demostrado su gran interés por nuestra educación”, sostuvo emocionado Julio Eliseo. “Mis compañeros y yo nos sentimos muy felices de poder estar juntos nuevamente en compañía de nuestro gobernador; queremos que sepa que aún tenemos presente las emociones que vivimos el año pasado cuando resultamos ganadores de este concurso; gracias por el reconocimiento que se nos hace, será un recuerdo que por siempre llevaremos en nuestro corazón”, expresó. Al respecto, el gobernador del pueblo de Chiapas, acompañado de la Presidenta del DIF, Isabel Aguilera de Sabines, celebró el esfuerzo de los ganadores de la
Olimpiada del Conocimiento 2009. Agradeció a los padres de familia y a los maestros de los menores por el trabajo que han hecho a favor de la educación de la niñez. Lo anterior, se demuestra con el esfuerzo y la dedicación que le han puesto a la escuela, estos estudiantes que son un orgullo para la entidad. “Un gran orgullo para Chiapas es el ver que niñas y niños de distintos planteles, tanto de escuelas públicas, de zonas urbanas e indígenas y de Conafe, hayan ganado esta competencia y que es reconocida tanto por el gobierno federal y el estatal”. Al reconocer el talento, preparación y capacidad que permitió a estos 43 estudiantes destacar entre los mejores, Sabines Guerrero los conminó a seguir cultivando éxitos. Por ello, precisó que tanto Go-
bierno y los padres están obligados a fortalecer este rubro como derecho fundamental de los niñas y los niños chiapanecos. “Ustedes tienen derecho a tener una vida feliz, a tener una vida donde tengan acceso a la educación y tengan el derecho y la libertad para jugar”, acotó. El secretario de Educación, Javier Álvarez Ramos, mencionó que derivado del proceso de evaluación que se aplica en este tipo de olimpiadas del conocimiento, los 43 niños son quienes en el ciclo escolar pasado demostraron ser los mejores alumnos de los diferentes subsistemas educativos. Estos 43 niños, dijo, actualmente están cursando la secundaria, con apoyo también de la Fundación Bancomer, con una beca, a efecto de que puedan continuar con su preparación académica. Simbólicamente, el mandata-
rio chiapaneco entregó una computadora de escritorio y mochila con útiles escolares a Eira Dianne Jiménez Maldonado (de la Primaria “Juan Escutia” de Tuxtla Gutiérrez); Cecilia Pablo Cruz (de Conafe, en Ostuacán) y Julio Eliseo Ramos Argüello (de la Primaria “Sor Juan Inés de la Cruz”, en Tapachula), tres de los 43 niños ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2009.
Olimpiada del Conocimiento Infantil Desde el año 1961 la Secretaría de Educación Pública organiza un certamen que en sus 49 años de existencia ha tenido diversas denominaciones y actualmente se le llama “Olimpiada del Conocimiento Infantil”. Tiene por objetivo ponderar y premiar la excelencia académica de niñas y niños que concluyen el Sexto Grado de Educación Pri-
maria, así como alentar la participación de docentes y autoridades educativas que intervienen en el proceso enseñanza-aprendizaje, para formar alumnos que en un futuro participen activa y responsablemente en todos los ámbitos de la vida nacional. En nuestro estado, se realizan cuatro etapas: la escolar, la de zona escolar, la de región y la etapa estatal; en la edición 2009, participaron 98 alumnos (as), de los cuales resultaron ganadores 43, mismos que acudieron a la ciudad de México, D.F. para convivir en una semana cultural con todos los ganadores de las demás entidades federativas; además, asistieron a Los Pinos a un desayuno con el Presidente de la República. En tanto, la Secretaría de Educación Pública y la Fundación BBVA Bancomer otorgan a los 43 alumnos ganadores una beca de mil pesos mensuales durante los tres años de secundaria. En este evento, estuvo presente también el presidente del Congreso del Estado, Jorge Enrique Hernández Bielma; el diputado Leyver Martínez González, presidente de la Comisión de Educación y Cultural del Congreso local; Josefa López Ruiz de Laddaga, titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación; delegada del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), Luz Elena Contreras Zavala; los titulares de la Sección 7 y 40 del SNTE, Rosendo Galíndez Martínez y Julio César Chamé.
p Fueron evaluados los portales de transparencia de todas las entidades por revista especializada
Jalisco, Chiapas y Oaxaca, los más transparentes Redacción Diario de Chiapas
La revista especializada en temas de transparencia y acceso a la información pública, Política Digital, evaluó los portales de transparencia de las 32 entidades federativas y dio a conocer en su edición de este mes que los estados que tienen los mejores portales en este rubro son Jalisco, Chiapas y Oaxaca. En el primer lugar se ubica el portal de transparencia de Jalisco, con un total de 71 puntos, seguido por Chiapas (70), Oaxaca (69), Quintana Roo (67), Hidalgo (66), y Yucatán (65). Mientras que los seis estados peor evaluados fueron Distrito Federal
con 33 puntos, Colima (31), Puebla (26), Estado de México (17), Querétaro (15) y en el último, el portal de Baja California Sur (13). El estudio revela que el promedio global fue de 49.55 puntos; 17 estados (53.1 por ciento) se encuentran por arriba de esta cifra, lo cual habla de un buen avance en cuanto al promedio global. Política Digital concluye que el estudio refleja un escaso avance en la transparencia digital de los gobiernos estatales. La mayoría de los portales siguen presentando información para sólo “cumplir la ley”. Muy pocos asumen el compromiso de facilitarle al ciudadano la información gubernamental.
32
metr贸poli
Jueves 15 de Abril de 2010 i diario de chiapas