VENCE PLAZO
Metrópoli Editor: Hubenay Nucamendi Viernes 16 de Abril de 2010
INICIA CALOR
PARA ACREDITACIÓN
PARA EL SURESTE
Este 15 de abril venció el plazo para que los pensionados y jubilados del ISSSTE acreditaran su vigencia de derechos correspondiente al primer periodo de 2010, informó, Ricardo Aguilar. Al respecto dijo hasta el pasado martes más de 16 mil pensionistas, de un total en nomina de 19 mil 278 ex trabajadores federados, habían acreditado su vigencia de derechos, sin embargo esperarán el corte para dar a conocer el número exacto.
Del próximo 15 de abril al 15 de mayo entrará una época muy calurosa en el sureste del país, informó Luis Manuel García Moreno, director del Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres. En este sentido señaló que estarán monitoreando las temperaturas en las regiones como la Costa, Depresión Central, Frailesca, para avisarle a la población y puedan tomar sus precauciones.
metropoli@diariodechiapas.com Editor Gráfico: Ana Lizbeth Navarro A. y Mercedes Trejo Martínez
Lizeth Coello Diario de Chiapas
En los últimos seis meses no se han registrado asaltos en la carretera San Cristóbal a Palenque, informó Eduardo Córdoba Balbuena, delegado en Chiapas de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y turismo (CANAPAT). En este sentido dijo que es bueno reconocer la labor que han estado llevando a cabo las autoridades en materia de seguridad de los tres órdenes de gobierno. “El gobierno del estado tomó cartas en el asunto desde el último cuatrimestre del año pasado y se erradicó este problema, hoy no tenemos ni un solo asalto cuando anteriormente teníamos un asalto diario en promedio”, agregó. Córdoba Balbuena destacó que ahora el problema lo tienen en el tramo Ocozocoautla-Las Choapas, por lo que ya dieron parte de las
[4]
Asaltos a la semana se registra en la carretera a Las Choapas. autoridades correspondientes. “Tenemos un problema muy fuerte en el kilómetro 90 al 98 y en ocasiones se mueven del 100 al 105, son recurrentes los asaltos con violencia ahí, incluso personal de la empresa fue asaltado durante esta temporada vacacional y tenemos un promedio de 4 asaltos a la semana”, apuntó. Explicó que esa banda es de cuatro integrantes al parecer, quienes operan con armas cortas y largas, suben caballos en la autopista para frenar al vehículo disparar al aire y luego obligan a las personas a bajarse de los autos, por lo que hacen el llamado a las autoridades de seguridad.
Se busca que productores cumplan con todas las normas y estándares de calidad: Rómulo Farrera Tomás Aguilar Diario de chiapas
El próximo 26 de abril se llevará a cabo el Primer Informe del Consejo Regulador de la Marca Chiapas, el cual es presidido por el empresario Rómulo Farrera Escudero. Se trata de una marca aspiracional, con el objetivo de que los productores chiapanecos busquen cumplir con todas las normas y estándares de calidad para que puedan colocar sus productos en cualquier mercado nacional e incluso internacional, con el respaldo de la Marca Chiapas. Este consejo es la figura encargada de regular, coordinar, tomar decisiones y gestionar la estrategia de desarrollo, administración y posicionamiento de la Marca Chiapas a nivel local, nacional e internacional. Dentro de las actividades que desarrolla y de las que habrá que dar cuenta en la fecha antes citada, destacan la elaboración de los lineamientos de uso de la marca, como su forma, lugar y modo de uso del nombre y logotipo de la
[Foto: Diario de Chiapas]
Bajan asaltos en carreteras
Primer informe de la Marca Chiapas
Primer Informe del Consejo Regulador de la Marca Chiapas
Productos artesanales como metalistería, textiles, lapidaria, laca y ámbar ya cuentan con el distintivo Marca Chiapas, así como actualizarlos periódicamente; además de acordar con dependencias, organismos y entidades estatales en el ámbito de sus respectivas atribuciones la aplicación de la Marca en las distintas iniciativas que la conforman, como son su comercialización, fortalecimiento empresarial, atracción de inversiones, construcción y vivienda, identidad ciudadana, promoción turística, regulación del café, desarrollo de la frontera sur, mantener la propiedad intelectual de la Marca y verificar el
uso correcto de la misma. A un año de su conformación, este consejo ha otorgado el sello distintivo CHIAPAS -MÉXICOORIGINAL a un total de 431 productos y servicios que por su autenticidad y calidad promueven la identidad de nuestro estado. En este sentido, productos artesanales como metalistería, textiles, lapidaria, laca y ámbar ya cuentan con el distintivo, así como tres servicios de hospedaje y alimentos tanto procesados como en fresco. La marca Chiapas es un hecho.
10
Viernes 16 de Abril de 2010 i diario de chiapas
metrópoli
p En Caña Hueca
MdeR Diario de Chiapas
Tomás Aguilar Diario de Chiapas
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tuxtla Gutiérrez, que encabeza Lorena Chávez de Valls, realiza trabajos de mantenimiento en las canchas del Parque Deportivo y Recreativo Caña Hueca, a fin de conservar en buen estado la infraestructura de este espacio de activación física. Al respecto, la coordinadora de Instalaciones Deportivas del DIF Municipal, Anel Robles Jardón, detalló que en días pasados se iniciaron trabajos de remodelación y mantenimiento en las cuatro chanchas principales, así como en dos infantiles. Apuntó que para la realización de las obras de mantenimiento de los espacios deportivos se utilizan más de mil toneladas de graba roja, 280 metros cuadrados de pasto y pintura para porterías; del mismo modo se lleva a cabo la reparación de la malla perimetral de canchas y colocación de lámparas. La servidora pública municipal
Según la legislación estatal y municipal, la información pública generada, administrada y en posesión de los sujetos obligados (servidores y entes públicos que generen, obtengan, adquieran, transformen o conserven la información en el ejercicio de sus atribuciones, incluidos los órganos y autoridades auxiliares del ayuntamiento) será accesible de manera permanente a cualquier persona y gratuita. La expedición de documentos, grabaciones y reproducciones se sujetará al costo de acceso y al de los materiales utilizados. Los sujetos obligados deberán tener disponible en medio impreso o electrónico, de manera permanente y actualizada, al menos, la información siguiente: Leyes, reglamentos, decretos, acuerdos, convenios, manuales de organización y demás disposiciones en las que se establezca su marco jurídico de actuación. Estructura orgánica de la dependencia o entidad correspondiente. Directorio de servidores públicos de mandos medios y superiores, con puesto, categoría, sueldo, atribuciones, así como ubicación, teléfono de oficina y fotografía. Los procesos de licitación y contratación para la adquisi-
[Foto: Diario de Chiapas]
Rehabilita el DIF canchas deportivas
Funcionarios están obligados a rendir cuentas
Trabajos de mantenimiento en las canchas del Parque Deportivo
indicó que para finales del mes de abril se espera concluir los trabajos de mantenimiento de las canchas uno, dos y tres, para después continuar con las canchas infantiles uno y dos, y finalizar con la cancha número cuatro. Por su parte, los usuarios del parque “Caña Hueca” expresaron su reconocimiento a las autoridades municipales por los trabajos de mantenimiento de las canchas deportivas, ya que
coincidieron al decir que esto les permite ejercitarse en espacios adecuados y seguros. “Agradezco a las autoridades del Ayuntamiento por estas acciones de remodelación y rehabilitación, ya que están contribuyendo a dar una mejor imagen del parque Caña Hueca”, expresó Francisco Gutiérrez Gómez, quien a diario acude a este lugar en el poniente de la capital de Chiapas.
La Noche de Estrellas En su segunda edición, esperan tener mayor audiencia que el año pasado
Invitación al público en general para participar en este proyecto
tes está experiencia se cuenta con 15 telescopios y equipos de láser para enseñarles las constelaciones, un localizador y buscador de estrellas. La noche des Estrellas es una fiesta nacional de astronomía, misma que ocurrirá en 30 ciudades del país. En el caso de Chiapas como una sede alterna, se incorporará el planetario de Tapachula, donde las personas
llegarán a disfrutar de bóveda celeste. Ponce Frickman, invitó a la población en general para que asista a partir de las cinco de la tarde; la idea es realizar actividades de carácter familiar, aunque los niños son un público fascinante, comprometido e interesado; previo a la observación, los visitantes podrán apreciar fotografías de galaxias.
[Foto: Diario de Chiapas]
En el evento pasado en 2009, se contó con un aproximado de mil personas, ahora se espera que la gente responda de la misma manera a la Noche de Estrellas, este sábado 17 de marzo en las instalaciones de Caña Hueca en la capital chiapaneca, a partir de las 17 horas. Alejandro Ponce Frickman, coordinador del espectáculo dijo “la Noche de las Estrellas, para continuar con la divulgación de la astronomía como ciencia, más que superar la cantidad de asistentes, se pretende incrementar el número de personas que integran la comunidad de astronomía”. Para compartir con los visitan-
ción de bienes, arrendamientos y prestación de servicios que haya celebrado. Los convenios que suscriban con otros entes de los sectores público, social y privado, señalando el objetivo y término de los mismos. Según la Ley de Acceso a la Información Pública: los sujetos obligados pondrán a disposición de los peticionarios los medios necesarios, a su alcance, para que éstos puedan obtener la información, de manera directa y sencilla.
[Foto: tomás aguilar]
Tomás Aguilar Diario de Chiapas
Los representantes populares tienen que transparentar sus actividades en los cargos que ostentan, de acuerdo a la ley de transparencia
Participantes
diario de chiapas i Viernes 16 de Abril de 2010
metr贸poli
11
12
Viernes 16 de Abril de 2010 i diario de chiapas
metrópoli
[Foto: perla sibaja]
Trasplante de riñón en HEP
Ernesto Jáuregui Asomoza
Funcionarios de la administración estatal tienen hasta mayo para cumplir con su declaración patrimonial ante la Secretaría de la Función Pública
Se debe trabajar en el tema
Dan fecha para que declaren
[Foto: lizeth coello]
Perla Sibaja Diario de Chiapas
Lizeth Coello Diario de Chiapas
Los más de cinco mil funcionario de la actual administración estatal, tendrán hasta el 31 de mayo para poder hacer entrega de su declaración patrimonial, informó Samuel Toledo Córdova Toledo, titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP). En este sentido señaló que en el 2009 tuvieron una muy buena respuesta por parte de los funcionarios, ya que un 98 por ciento de ellos realizaron su declaración patrimonial. “Estamos por ello informando que en el mes de mayo es la fecha límite para hacer este trámite, tuvimos un nivel de cumplimiento muy bueno el año pasado en donde llegamos al 98 por ciento de cumplimiento y ahora la meta es ambiciosa y llegar al 100, esto quiere decir que todos los funcionarios de la administración de Juan Sabines Guerrero, están cumpliendo con la transparencia”, agregó. El funcionario estatal destacó que con la debida anticipación se les proporcionó la capacitación a todos los funcionarios del gobierno estatal, con el objetivo de que conocieran cómo cumplir con este mandato gubernamental. Finalmente recordó que quienes no presenten su declaración, la cual puede ser directo en la SFP o en el portal de declaranet.fpchiapas.gob.mx, podrían tener problemas con actas administrativas, suspensiones temporales o definitivas.
En el Hospital de Especialidades Pediátricas se llevó a cabo el sexto trasplante de riñón
La beneficiada fue una pequeña originaria del municipio de Las Margaritas, de seis años. Lizeth Coello Diario de Chiapas
Este jueves se llevó a cabo en el Hospital de Especialidades Pediátricas (HEP) el sexto trasplante de riñón a una pequeña de tan solo 6 años de nombre Paola Berenice, informó Verónica Resendiz Núñez, nefróloga pediatra de dicho nosocomio. En este sentido explicó que la pequeña llegó con una complicación renal grave desde el 2009, por lo que se le recomendó hacerse un trasplante y fue su madre la donadora de este órgano. “El trasplante fue de donador vivo relacionado, en este caso fue su madre la que le donó el riñón, la niña llegó con nosotros el 1 de diciembre de 2009 con diagnóstico de enfermedad renal crónica por lo que se le hizo diálisis peritonial y en 4 meses concluimos su protocolo de trasplante”, explicó. La especialista destacó que la calidad de vida de esta pequeña será exactamente igual a la de una persona que no tiene problemas renales. Asimismo resaltó que únicamente tendrá algunas restricciones en cuanto a la comida,
[06]
Es el sexto y ayudará a que una niña tenga calidad de vida pero depende del estado clínico de la paciente. “La niña tendrá una vida completamente normal, reiniciará sus actividades escolares, podrá jugar, todo lo que hace un niño de su edad; además los familiares se ahorraron aproximadamente 300 mil pesos, que es el precio de una de estas cirugías en un hospital privado”, apuntó. Resendiz Núñez señaló que en este año tienen programadas cerca de cinco trasplantes más, aunque son cerca de 15 niños los que necesitan de esta cirugía. Finalmente la nefróloga pediatra del Hospital de Especialidades Pediátricas, dijo que para hacer los trasplantes los pequeños requieren de seguridad social, ya que después de las operaciones, esas dependencias son las que les provén de los medicamentos inmunosupresores que les ayudan para poder recuperarse al 100 por ciento y tener una vida normal.
x
Paso
Paso
Médicos del HEP realizaron el sexto trasplante de riñón en niños. 1/12/2009
Fue el 1 de diciembre del 2009 cuando la pequeña llegó al Hospital de Especialidades Pediátricas con diagnóstico de enfermedad renal crónica.
15/04/2010
Cuatro meses después de haber llegado al HEP, la pequeña de seis años de edad, fue intervenida quirúrgicamente para hacerle un trasplante de riñón.
Reconociendo que aún se está lejos de superar la problemática que representa la colocación de topes en las carreteras por parte de las comunidades aledañas a las mismas, el director general del Centro SCT Chiapas, Ernesto Jáuregui Asomoza, enfatizó que esto no se podrá solucionar en tanto no se cuente con el equipo suburbano necesario para dar seguridad a dichos centros poblacionales. Manifestó que como parte de las actividades de la dependencia a su cargo, se encuentra retirar estos topes que al no contar con los señalamientos ni las especificaciones técnicas adecuadas, representan un peligro para los conductores que transitan por los tramos federales; sin embargo, es la población cercana a los mismos la encargada de volver a instalarlos. Refirió que gran parte de la población rural busca instalarse cerca de una vía rápida de comunicación con propósitos comerciales pero debe instalar topes para garantizar cierta seguridad para atravesar dicho tramo. Agregó que en todo el país se presenta este fenómeno, pero es el alto número de asentamientos rurales de la entidad lo que ocasiona que los topes superen los que pueden ser observados en otras entidades de la república. Comentó que la falta de equipamiento suburbano genera la proliferación de topes, por lo que se dijo convencido de que con la colocación de paradores, pasaderos y pasos peatonales entre otros, esta problemática iría disminuyendo ya que se aseguraría la circulación de un lado a otro, de las personas. Acotó que no existe recurso para esto, pero debe gestionarse.
diario de chiapas i Viernes 16 de Abril de 2010
metrópoli
13
Signan convenio Altos índices de obesidad el SEAUNICACH con la Rectoría
Legislar para regular la venta de comida chatarra en la población infantil; la propuesta aún se encuentra en revisión en el estado
Guadalupe Citalán Diario de Chiapas
[Foto: Diario de Chiapas]
El rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Roberto Domínguez Castellanos y el secretario general del Sindicato de Empleados Administrativos de esta institución de educación superior, Luztein Gómez Utrilla, firmaron el contrato colectivo con lo que concluye un proceso de revisión en el que imperó el diálogo, el respeto y el entendimiento entre ambas partes.
Revisión
En este marco, Domínguez Castellanos destacó que durante la revisión del contrato colectivo, se establecieron condiciones para que los empleados alcanzaran un equilibrio económico y de justicia social, en el marco de la disponibilidad presupuestal con que cuenta la institución, la cual no es ajena a la difícil situación económica que impera actualmente en el país. Ante la secretaria del Trabajo, Esther Almazán, quien atestiguó la firma del contrato, el rector de la UNICACH dijo que los trabajadores administrativos recibirán un aumento del 4 por ciento al salario base y como consecuencia, un incremento en las prestaciones económicas, lo que representan recursos por 530 mil pesos. Explicó también de un incremento directo en diversas prestaciones económicas que representan una suma de 456 mil pesos.
Luztein Gómez, Roberto Domínguez Castellanos y Esther Almazán
Durante el evento, celebrado en la Sala de Juntas de Rectoría, reconoció la intervención de Almazán Torres, Secretaria del Trabajo, “quien desde la función pública que le asiste, los conocimientos en materia laboral y la experiencia en el cargo, orientó, dirigió y llevó de la mano esta negociación entre el SEAUNICACH y la UNICACH.
Empleados
En tanto, el Secretario General del Sindicato de Empleados Administrativos de la UNICACH, Luztein Gómez Utrilla, reconoció que pese a la difícil situación económica de la UNICACH y del país, se llegaron a acuerdos importantes para apoyar a los
empleados administrativos de esta institución de educación superior. De igual forma, reconoció la buena disposición de las autoridades universitarias durante las negociaciones. Más tarde, Esther Almazán Torres, felicitó tanto al rector de la UNICACH como al dirigente del SEAUNICACH por trabajar juntos en beneficio de la comunidad universitaria porque “este contrato es una muestra del diálogo y la buena disposición de las partes para alcanzar beneficios comunes”. Al acto también asistieron el Secretario General de la UNICACH, maestro Francisco Nigenda Pérez, así como trabajadores administrativos y directores de esta institución.
Regular la venta de comida chatarra para combatir los índices de obesidad en la población infantil es una tarea que le compete al Poder Legislativo para normar esta situación en el estado, sin embargo la propuesta se encuentra en revisión desde el año pasado. El secretario de Educación en Chiapas, Javier Álvarez Ramos dijo que como el “asunto le compete al ámbito legislativo”. Por el momento, señaló, se han limitado a emitir recomendaciones con asambleas de padres de familia y direcciones escolares. “Las instituciones estamos obligadas a respetar la ley; la ley ahora no limita la venta de ningún artículo en las escuelas, es una asunto que compete al ámbito legislativo normar…”, refirió en entrevista. Puso como ejemplo a entidades como Tabasco en donde se han aprobado iniciativas para normar qué vender o no al interior de las escuelas, “pero insisto
[Foto: Guadalupe c.]
Mary Carmen Camacho Diario de Chiapas
compete al área legislativa en efectos de proceder”. Por ello reiteró el llamado para los legisladores locales a efecto de que se legisle en la materia, ya que consideró como importante no eludir el tema. Con relación a la Ley Antiobesidad recién aprobada - que exige a la SEP tener 30 minutos de ejercicio- dijo que dedicarle un mayor tiempo a la educación física implicaría generar más recursos para la contratación de maestros en educación física. Aunque en su opinión el tema de obesidad “no sólo le compete al espacio áulico”, porque el niño no pasa el mayor tiempo del día en la escuela, sólo pasa cinco de las 24 horas. Recomendó a los padres de familia observar y combatir este problema de salud en sus hijos, porque no es un problema “exclusivamente escolar” “El fenómeno del sedentarismo, de la obesidad es un problema de carácter social… ¿qué hace el niño también en su casa? –cuestionó-, entonces rebasa el ámbito escolar”.
Javier Álvarez Ramos, secretario de Educación
14
metr贸poli
Viernes 16 de Abril de 2010 i diario de chiapas
diario de chiapas i Viernes 16 de Abril de 2010
metrópoli
15
Procampo no atiende solicitudes Guadalupe Citalán Diario de Chiapas
El destino del Procampo no es claro hasta el momento. Una revisión del padrón ha sido el pretexto para que no haya respuesta a las casi 20 solicitudes que están pendientes para los chiapanecos que han buscado ingresar al programa, afirmó la secretaria general del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonos (CONSUCC), Guadalupe Martínez Cruz.
Congreso
Mil solicitudes están pendientes para campesinos del estado tomaría en cuenta a los pequeños productores, pero esto no ha sucedido. En conferencia de prensa recriminó que con el argumento de que existe una revisión del padrón se le den largas a los campesinos. “Nosotros queremos saber qué va a pasar, porque hay muchos productores que están esperando”. Anualmente, refirió, se le destinan 16 mil millones de pesos al programa pero el apoyo no es equitativo porque existe favoritismo para algunas organizaciones, sin precisar el nombre de éstas. “Reclamamos a la Sagarpa el compromiso que hiciera el presidente Felipe Calderón a
[Foto: guadalupe c.]
En su visita al estado para asistir a un congreso estatal de organizaciones, que se realizará hoy en la ciudad de San Cristóbal, indicó que Chiapas es el estado que más solicitudes pendientes tiene con este programa federal. Confiaban que el Procampo que naciera con el nacional para el campo
[20]
Guadalupe Martínez Cruz
los campesinos entrando a este gobierno y nosotros queremos decirle que nos e ha cumplido… no queremos que termine el sexenio y no sabemos qué pasa con el programa de Procampo, porque en Chiapas tienen más solicitudes”, enfatizó. En ese contexto dijo no interesarle el análisis del padrón
nacional que realizan. Lo que quieren es saber “qué va a pasar con este programa, sobre todo por la suma importante que maneja anualmente”, insistió. Cuestionada sobre la rentabilidad del campo para el narcotráfico por la falta de apoyos por parte del gobierno federal,
respondió: “Una de las visiones que tengo es que cuando hablamos de pobreza o pobreza extrema, no corresponde únicamente al gobierno federal, corresponde a los tres niveles de gobierno… Si no tuviéramos pobreza los campesinos no alquilarían la tierra a los narcotraficantes”.
16
Viernes 16 de Abril de 2010 i diario de chiapas
metrópoli
[Foto: javier gálvez
Reconocimiento a la procuración de justicia Javier Gálvez Diario de Chiapas Ricardo Ortega Villarreal
[Foto: javier gálvez
La Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado reconoció la labor de la Procuraduría de Justicia de la entidad y mencionó que esto demuestra la amplia colaboración que hay con sus similares de los países de Centroamerica. Tras reconocer lo anterior, el diputado Mauricio Mendoza Castañeda, titular de la citada comisión, anuncio que en días próximos habrá un reconocimiento a los servidores públicos que intervinieron en el caso de la menor Milagro Guadalupe Borraz Molina, “Reconocemos el trabajo de investigación efectuado por personal de la Procuraduría de Justicia quien se ganó a pulso el reconocimiento nacional y del extranjero, como uno de los casos más trascendentales en el caso de la menor Milagro Guadalupe Borraz Molina”, subrayó. Refirió que tantos fiscales del
Mauricio Mendoza Castañeda
Ministerio Publico, en especial el Fiscal de Distrito de la Zona Altos, Agentes Ministeriales encabezados por el Procurador de Justicia Raciel López Salazar, desarrollaron un trabajo profesional y disciplinado para recuperar sana, a la menor que tras 45 días, fue devuelta con vida a sus padres. Es de reconocer -expresó el legislador- la exitosa investigación coordinada desde un principio por parte de los servidores públi-
cos que integran la Procuraduría General de Justicia, pero también debemos señalar que gran parte del éxito sin duda alguna es la de la cultura de denuncia. Y es que dijo influyó mucho que los padres de inmediato acudieron a las autoridades aportando los elementos probatorios que ayudaron a agilizar las investigaciones y llevar a cabo la coordinación con las autoridades diplomáticas del país vecino del Salvador.
Los camaroneros esperan dragado Javier Gálvez Diario de Chiapas
Pescadores de la Cooperativa Acuícola San José el Huayate continúan esperando a las autoridades de pesca para el dragado de los canales en el Huayate, del municipio de Mazatán, afirmó el presidente de esta cooperativa Ricardo Ortega Villarreal. Y es que dijo que este compromiso se dio después del fenómeno de Stan, tiempo en que la actividad camaronera disminuyó a causa del azolvamiento que se dio en los puntos antes citados. De esta actividad acuícola de-
penden 160 familias que hace años no pescan camarón, porque el canal donde lo hacían está azolvado y la maya que usaban se lo llevó las aguas durante el fenómeno meteorológico de Stan, subrayó. “Solamente hemos tenido promesas, por lo cual la situación de muchos socios ya es muy precaria, por este medio pedimos a las autoridades de pesca nos apoye y voltee los ojos a esta problemática que lleva años sin resolverse”, comentó. Manifestó su optimismo ante las autoridades de pesca, ya que se le dio un informe.
diario de chiapas i Viernes 16 de Abril de 2010
metr贸poli
17
18
Viernes 16 de Abril de 2010 i diario de chiapas
metrópoli
Destacan vinculación Integrantes del Colegio de Contadores Públicos se reunieron con funcionarios del Servicio de Administración Tributaria
[Foto: diario de chiapas]
Perla Sibaja Diario de Chiapas
Senador Manuel Velasco Coello y el gobernador Juan Sabines Guerrero
Se combaten los rezagos Redacción Diario de Chiapas
En el marco de una visita que realizó al municipio de Tuxtla Gutiérrez, en donde asistió a la presentación del Plan para Erradicar la Pobreza que impulsa la administración del gobernador Juan Sabines Guerrero junto a organismos internacionales como la ONU, la UNESCO y el PNUD, el senador Manuel Velasco Coello aseguró que Chiapas avanza al combatir los rezagos sociales, y dijo que esta tarea debe ser un esfuerzo constante que requiere de la unión permanente de los chiapanecos por encima de las diferencias partidistas. En este sentido, “El Güero” Velasco señaló en breve entrevista luego de concluido el acto, que la Agenda ChiapasONU ha resultado un instrumento muy exitoso para erra-
ayuntamientos y de los sectores sociales, que en conjunto hicieron posible llevar los Objetivos del Milenio a la Constitución de Chiapas. “Es una decisión histórica, que pone el ejemplo al resto del país, de que cuando se dejan a un lado las diferencias y se trabaja en unidad, se pueden lograr cambios estructurales que benefician a quienes menos tienen”, aseveró. Incluso, “El Güero” Velasco sostuvo que la inclusión de los Objetivos del Milenio al texto Constitucional, constituye la parte del contenido social que le hace falta a la reforma política que se discute a nivel federal en el Congreso de la Unión. Por ello, consideró que este esfuerzo pionero que encabeza el gobernador Juan Sabines a través de la Agenda ChiapasONU, merece ser tomado como base para llevarlo a la Constitución Federal.
dicar la pobreza con hechos y no palabras, y consideró que por la magnitud y el impacto de las obras y los programas logrados bajo este trascendental acuerdo, dicha estrategia, recalcó, debería replicarse a nivel nacional. Puso como ejemplo la magna obra de Ciudades Rurales que tan sólo en Nuevo Juan de Grijalva ha permitido erradicar al ciento por ciento la mortalidad materna y la deserción escolar. “Son cifras esperanzadoras que nos muestran que abatir la pobreza ya no forma parte de un mito como sucedió en el pasado, sino que representa una realidad que se está viviendo en Chiapas con hechos”, manifestó el senador chiapaneco. Velasco destacó el compromiso social del Gobierno del Estado, del Congreso Local, del Poder Judicial, de los
A fin de fomentar el acercamiento institucional que el gremio mantiene con las autoridades locales, los integrantes del Colegio de Contadores Públicos Chiapanecos se reunieron con funcionarios del Servicio de Administración Tributaria, órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Javier Jiménez Jiménez, presidente del organismo colegiado, resaltó que no pueden mantenerse al margen de la vinculación que les exige la dinámica del servicio profesional que ofrecen, por lo que es relevante que constantemente mantengan este tipo de encuentros, con la intención de que el socio del colegio, pueda verter sus inquietudes ante las figuras pertinentes y que a su vez las autoridades, informen de lo que recientemente ha acontecido en materia de reformas fiscales, recaudación, términos jurídicos, entre otros tópicos. “Hay muchos comentarios que están permeando en la actualidad, por ejemplo, los
Resaltó que no pueden mantenerse al margen de la vinculación que les exige la dinámica del servicio profesional que ofrecen
Alcoholímetro positivo: EG
[Foto: Edén Gómez]
Edén Gómez Diario de Chiapas
Eloina Gómez Cruz
Satisfacción y buenos resultados con la implementación del operativo “Alcoholímetro”, ya que se han disminuido los incidentes relacionados con el alcohol en por lo menos un 45 por ciento, así lo dio a conocer Eloina Gómez Cruz, coordinadora estatal de este operativo. Este operativo se enfoca primordialmente en la concientización y prevención, puesto que en la implementación del operativo
mecanismos de la próximo facturación digitalizada, los métodos que se establecerán para la regulación de la comprobación fiscal en materia de combustible y lubricantes, el dictamen fiscal en donde se le atribuye mayores atribuciones al auditor, por citar algunos ejemplos”, mencionó. Al evento asistieron Lucio Arturo González Burgos, administrador local de Servicios al Contribuyente de Tuxtla; Crisóforo Ruperto Trejo Domínguez, administrador local de Recaudación; así como Lesvia Padrón Valdéz y Sandra Luz Jiménez Vázquez, quienes durante sus participaciones, comentaron las recientes actualizaciones que existen en materia tributaria y que son del interés de los contadores públicos. Respecto a la Firma Electrónica Avanzada (FIEL), señalaron que todos los contribuyentes están obligados a tramitarla y gradualmente el SAT libera los trámites y servicios en donde su uso será obligatorio, dando además a conocer los requisitos para la obtención de dicho certificado.
únicamente se sugiere al conductor que evite manejar en un estado inconveniente, porque pone en riesgo la seguridad de los demás y la integridad propia. El trabajo en conjunto ha sido fundamental, ya que son las instituciones municipales, vialidad, seguridad pública, derechos humanos, servicios médicos, lss que participan en este operativo en beneficio de la ciudadanía. El 90 por ciento de los municipios del estado se han integrado a este operativo, con el propósito de reducir el índice de accidentes o percances que
van relacionados con el alcohol y de este modo cuidar el bienestar de la sociedad. “Los municipios donde se ha puesto en marcha este operativo desde hace ya un año, no se registró algún tipo de incidente relacionado con el alcohol y un claro ejemplo es el pasado periodo vacacional de Semana Santa, que no se registro ningún accidente en relación a las bebidas embriagantes”, afirmó. Agregó que en comparación de otros años, los resultados que se dieron en estos últimos meses han sido bastante favorables y satisfactorios, tanto para las autoridades como para la sociedad misma, ya que puede estar más tranquila.
diario de chiapas i Viernes 16 de Abril de 2010
metr贸poli
19
20
metr贸poli
Viernes 16 de Abril de 2010 i diario de chiapas
diario de chiapas i Viernes 16 de Abril de 2010
metrópoli
21
p Ante la presencia del gobernador JSG
Redacción Diario de Chiapas
Ante la presencia del gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, universitarios encapsularán durante 65 años las principales memorias, actividades y sucesos más relevantes de la UNACH a sus 35 años, en la capsula del tiempo que será colocada este día. La Cápsula será colocada en el monumento escultórico Cápsula del Tiempo, alusivo al aniversario, realizado por el escultor Robertoni Gómez Morales, mismo que será develado ese mismo día, en las instalaciones del Teatro Hundido de la Universidad. Gómez Morales dijo que el
monumento tiene como temática el fuego del conocimiento, es una serie de manos entre lazadas, con una terminación de llamas, las cuales representa el conocimiento y el amor y la entrega de los universitarios y la sociedad con la Universidad. El monumento tiene seis metros de altura y está conformado de concreto y cerámica, tiene un hueco en su interior en donde será depositada la cápsula del tiempo, se encuentra rodeado por un calendario que indica los años del 2010 al 2075, tiempo que estará guardada para las nuevas generaciones. En el marco de actividades de celebración de los 35 años de la UNACH, se realizará un maratón de Rock denominado “En-
capsulados en el tiempo”, a partir de las 18:00 hrs en las cancha de la Facultad de Ingeniería; a las 19:00 horas se presentará el libro La nueva relación del estado mexicano con los pueblos indígenas en el siglo XXI, sustentada en la Constitución Política y en la Composición Pluricultural de la Nación” en la Sala de Consejo de la Biblioteca Central “Carlos Maciel Espinosa”. A las 20:30 horas en el Teatro Hundido se presentará el Ballet Folklórico de la UNACH, la exposición “El universo al alcance de todos” y a las 22:00 hrs inicia el programa oficial Monumento Universitario y Cápsula del Tiempo 2075 en la explanada del Centro Cultural Presidente Juárez.
Realizan capacitación
Las ponencias estarán a cargo de expertos como René Lobato Sánchez, Martín Montero Martínez, Carlos Patiño Gómez y Martín Mundo Molina.
[Foto: PERLA SIBAJA]
Perla Sibaja Diario de Chiapas
Oscar Marina Alegría
CICCh Con toda esta información, se busca dotar de herramientas para formar criterios sobre el tema de cambio climático como amenaza a los recurso shídricos esta capacitación sin costo. Enfatizó que se abordarán temas tales como los aspectos públicos y legales del cambio climático en el país; escenarios climáticos presentes y futuros con el investigador; cambio climático y sus efec-
capsula del tiempo
PONENCIAS MAGISTRALES
Analizan el tema de cambio climático y sus efectos actuales y potenciales
Al tiempo de reiterar el compromiso de los especialistas de adentrarse de manera seria y permanente en los aspectos científicos del cambio climático global y sus efectos potenciales en los recursos hídricos del estado y el país, el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas, Oscar Marina Alegría, señaló que a partir de hoy y hasta el 3 de mayo, el organismo será sede del I Ciclo de Conferencias “México y el Cambio Climático”. Refirió que este evento, a realizarse los días 16, 17, 23 y 24 de abril, así como el 3 de mayo, se coordina con instituciones como el Centro de Investigación para el Desarrollo Sustentable de los Recursos Naturales y Tecnologías Apropiadas (CIDESTA) y en la búsqueda de que desde este tema sea una constante desde el inicio del quehacer profesional, se abrió la convocatoria a alumnos de los últimos semestres de la carrera de ingeniería de la UNACH, a fin de que puedan participar en
[Foto: diario de chiapas]
Universitarios encapsularán memorias
tos de los recursos hídricos y efectos potenciales del cambio climático en la agricultura de riego. Acotó que el cambio climático es un tema que en la última década ha tomado gran relevancia y actualmente se estudia desde diversas perspectivas, por lo que es ocupación de los colegiados entrar también en esa dinámica. Refirió que el 3 de mayo, en el marco del Día de la Santa Cruz, culminarán con la presentación del libro “Efectos del Cambio Climático en los recursos Hídricos de México” de Polioptro Martínez, director general del IMTA.
Libro El libro, presenta información técnica sobre los efectos potenciales del cambio climático en diversos aspectos.
22
metr贸poli
Viernes 16 de Abril de 2010 i diario de chiapas
diario de chiapas i Viernes 16 de Abril de 2010
metrópoli
Mal enfoque de programas
Reforzarán las nuevas estrategias Javier Gálvez Diario Chiapas
[Foto: Guadalupe C.]
Guadalupe Citalán Diario de Chiapas
Daniel Villafuerte Solís
mientras que los pobres extremos siempre van a depender de los programas de corte existencial”, dijo. Es por eso que considera que los programas auspiciados por instancias estatales y federales para combatir la pobreza solamente son paliativos que se aplican pero que no podrán erradicar el problema. Puso de ejemplo Oportunidades, Progresa, 70 y más, por mencionar algunos, y comentó que esos programas no son únicos del estado, mucho menos del país. La mayoría de éstos existen por recomendaciones que vienen del Fondo Monetario Internacional o del Banco Mundial, ya que obedecen a una política global.
Programas insuficientes A pesar de que las cifras y el panorama laboral no son favorables para accesar a un empleo, la generación de programas en apoyo no representan una solución ya que los ciudadanos se someten a una tramitología que les dificulta el ingreso, opinó el experto en material laboral, Francisco Alegría. Consideró como importante el que los empleadores reactiven el programa federal Primer Empleo, a fin de que éstos puedan dar el beneficio a un mayor número de jóvenes que no cuentan con trabajo. Cabe destacar que el Programa de Primer Empleo tenía un saldo disponible, hasta enero de este año, de mil 033 millones 29 mil 275 pesos, los cuales ya incluyen los intereses generados en todo el 2009 por 65 millones 448 mil 490 pesos. El año pasado los gastos de operación disminuyeron de manera considerable, ya que el gobierno federal erogó 36 mil 521 pesos- comparado
[Foto: Guadalupe C.]
Guadalupe Citalán Diario de Chiapas
El secretario de Turismo, Juan Carlos Cal y Mayor Franco, afirmó que para el presente año se implementarán nuevas acciones para incrementar la llegada de más turistas a la entidad. Mencionó que se tienen contemplados algunos proyectos para San Juan Chamula y algunos otros municipios de la zona Fronteriza, ya que consideró son municipios que cuentan con atractivos naturales y culturales que deben ser conocidos por los connacionales y extranjeros. “Por proyectos no paramos, pero vamos por más recursos para seguir avanzando”, dijo el funcionario, “y como todos los años desde que entró el gobernador Juan Sabines incluso a pesar de la crisis hemos venido trabajando fuerte”, enfatizó. Resaltó que a pesar de la influenza el año pasado, se superó en un ocho por ciento la llegada de turistas a Chiapas. “Nuestro porcentaje a diferencia del país que cayó en un 15 por ciento, a nosotros nos fue bien”, señaló. En esta Semana Santa los días cumbre estuvieron al cien por ciento. “Llenamos al cien por ciento jueves, viernes y sábado, que son los días fuertes es algo sin precedente”, destacó.
Francisco Alegría
con 59 millones 882 mil 500 pesos del 2008-; mientras que el pago de subsidio fue por un monto de 50 millones 617 mil 595 pesos. “No se debe perder el ánimo de emprender y participar en emitir nuestro voto a favor del partido que más propuesta tenga a favor de los jóvenes, porque solamente cumpliendo como ciudadanos podremos exigir derechos a favor nuestros, a que se nos tome en cuenta en la práctica y no sólo en el discurso”, exhortó el abogado en el marco de un proceso electoral que ha dado inicio en el estado.
[Foto: Javier Gálvez]
Los programas sociales para combatir la pobreza dieron un giro importante en los últimos años, sobre todo desde el gobierno de Ernesto Zedillo. Se enfocaron a luchar contra la pobreza extrema, indicó el investigador de tiempo completo del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA), Daniel Villafuerte Solís. Explicó que anteriormente todos los programas sociales tenían otra estrategia. Una de ellas era el combate a la pobreza de manera general, pero de repente estos programas ya no ayudan de manera general, sino que empiezan a combatir la pobreza extrema, es decir, una estrategia focalizada, ya que está destinada a ciertos sectores cuyos ingresos, según el Consejo Nacional de Población (CONAPO), están por debajo de la línea de pobreza, lo cual los ubica como los pobres extremos. “La gente que pertenece a esos extremos de pobreza siempre van a necesitar una ayuda, no son como los pobres, según el último reenfoque que se le ha dado al problema, porque éstos con ayuda de los programas mencionados pueden salir adelante y dejar de ser pobres,
23
Juan Carlos Cal y Mayor Franco
24
Viernes 16 de Abril de 2010 i diario de chiapas
metrópoli
Descubre el Ejército un cen
de espionaje en Cancún
Edén Gómez Diario de Chiapas
Se pronuncia abiertamente el Senador Santiago Creel, por la legalización de la mariguana en nuestro país, el ex secretario de Gobernación consideró que esta droga debe ser legal para su uso en el país, así es como dio inicio una emisión más del programa radiofónico “Chiapas a Diario…la Verdad Hecha Radio”. El conductor de este espacio Gerardo Toledo, comentaba las noticias más trascendentes en el país y el estado, en compañía de Armando Chacón, Gloria D´Amico y Jorge enrique Hernández Aguilar, iniciaban esta nueva emisión, y entre otras cosas señaló lo siguiente: descubre el Ejercito centro de espionaje clandestino en Cancún, Quintana roo, en el operativo realizado en un edificio de condominios, donde se encontró equipo con tecnología israelí, con la que presuntamente seguían actividades de empresarios, políticos y hasta periodistas de esta ciudad. Por otra parte, Toledo Coutiño, refirió que se prevén hasta 12 años de cárcel por mal uso del RENAUT, donde la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado, plantea además que los usuarios de telefonía móvil renueven cada año el registro de sus celulares, para lo cual tendrán 2 meses de plazo y de no hacerlo se les suspenderá el servicio.
LOCALES Dentro de las noticias locales, al tiempo de destacar los resultados registrados en la afluencia de visitantes, que se va superando en cada periodo de asueto en el estado, el titular de la Secretaría de Turismo, Juan Carlos Cal y Mayor Franco, intercambió puntos de vista con los integrantes del Colegio de Arquitectos Chiapanecos, que preside José Alberto Colmenares Guillén, reconociendo que aún se está lejos de superar la problemática que representa la colocación de topes en las carreteras por parte de comunidades aledañas a la misma; el director ge-
neral del centro SCT en Chiapas, Ernesto Jauregui Asomoza, enfatizó que esto no se podrá solucionar en tanto no se cuente con el equipo suburbano necesario para dar seguridad a dichos centros poblacionales. Toledo Coutiño, refirió, que es de reconocerse que el secretario de Turismo se esté preocupando, pero a la vez mencionó que un punto fundamental que es verdaderamente vergonzoso es la cuestión de los topes en distintos puntos carreteros del estado, donde sobresale el tramo Rancho Nuevo- Ocosingo, que es una vergüenza y un gran problema para los visitantes tanto nacionales como internacionales. Armando Chacón, mencionó, que la cuestión de los topes es un problema que se tiene que tomar en cuenta, pero una vergüenza que existan tramos carreteros como el que se dirige a Ocosingo, donde
hay un excesivo número de topes, que en vez de prevenir o ayudar al buen uso y moderación de los vehículos, los descompone e interrumpe a los automovilistas, pues es tedioso transitar por esa carretera. Toledo Coutiño, agregó, se tiene que considerar por parte de las autoridades esta cuestión, ya que el turismo internacional no está acostumbrado a pasar por los topes, ya que la cultura de otros países no van con esta modalidad y cuando se encuentra con éstos se sorprenden, pero sobre todo en exceso son demasiados e incómodos y por lo tanto con esto el turismo se espanta. Jorge Enrique Hernández Aguilar, afirmó que la cuestión de incomodidad es un punto a considerar, otra más que el turismo se desanima a visitar el estado con estos tramos tan tediosos, pero también considerar que estos topes y sobre todo en exceso hace que los tramos carreteros
sean peligrosos de transitar, pues incitan a la delincuencia; un claro ejemplo es cuando en estos topes te piden que pagues una cuota para poder pasar y se da mucho en este tramo. Gloria D´Amico, argumentó que eso es lo más peligroso, pues en las poblaciones donde están estos topes, la gente tiene hacer estas actividades, sin medir riesgo alguno y poniendo en riesgo la integridad de los viajantes. Toledo Coutiño, concluyó, hay incluso tramos carreteros donde no hay nada que cuidar pero hay topes, también mencionar que la cuestión económica de las localidades donde hay un sinnúmero de topes disminuye y es cosa que los habitantes no han considerado, ya que este tramo carretero ya no lo transita mucha gente a menos que sea necesario y cuando hacen algún tipo de vendimia, tanto de artesanías entre otros, ya no quedan ga-
nas ni siquie autoridades p esta cuestión En otra not con el opera una disminu por ciento e con la bebida el 90 por cien tos con este o que se llegue para así gara dadanos, así mez Cruz, co holímetro. En otra no contra Refor nos están exi Tolego Cou ción ya es con ya varios año do es que ya n
diario de chiapas i Viernes 16 de Abril de 2010
ntro
n
era de bajar, un llamado a las para tomar en consideración n. ta, satisfacción y aceptación ativo “Alcoholímetro”, con ución de por lo menos un 45 en incidentes relacionados a de alcohol en el estado, con nto de los municipios cubieroperativo, donde se pretende a cubrir todo los municipios, antizar la seguridad a los ciulo dio a conocer Eloina Góoordinadora estatal del Alco-
ota, anuncian movilización rma Agraria, donde campesiigiendo más tierras. utiño, aseguró que esta situanocida por todos desde hace os, lo que no se ha considerano hay tierras para nadie más,
pues mucho se ha dicho ya que el reparto agrario se ha extinguido. Armando Chacón, aseguró que los campesinos están en todo su derecho, pero también deben tomar en cuenta que ya no se puede extender el territorio chiapaneco para que les sigan dando tierras para trabajar, que en algunos casos esto no sucede, ya que muchos las revenden o simplemente las abandonan y no hay ningún trabajo y ningún beneficio. Gloria D´Amico, agregó que es lamentable que envés de estar pidiendo propiedades para trabajar, no lo hagan porque una realidad es que hay distintos lugares donde no se ha trabajado y no precisamente porque no haya tierras, al contrario es porque muchos se van y dejan las tierras así como así. En otra nota, es necesario legislar en el estado de Chiapas, sobre el tema de obesidad, donde el secretario de Educación, Javier Álvarez Ramos, hizo un atento llamado al Poder Legislativo. Al respecto el titular de este espacio radiofónico, comentó que es importante considerar que se legisle para que haya un mejor control de la obesidad en el estado y en el país, pero considerar también que no sólo depende de las autoridades ni de las escuelas, también esto depende de la educación y cultura de alimentación en casa. Hernández Aguilar, aseguró que la principal herramienta para que haya un control en el peso de los estudiantes, depende de los padres de familia, ya que si existe un control desde casa se podrá manejar esta cuestión. En otra información, el pasado jueves se llevó a cabo en el Hospital de Espacialidades Pediátricas, el sexto trasplante de riñón, a una niña de tan sólo 6 años de nombre Paola Berenice, informó Verónica Resendiz Núñez, nefróloga pediatra de dicho nosocomio. En este sentido explicó que la pequeña llegó con una complicación renal grave, por lo que se le recomendó hacerse un trasplante y fue su madre quien pudo hacer esta donación.
EL INFORME El próximo 26 de abril se llevará a cabo el primer informe del Consejo Regulador de la Marca Chiapas, mismo que preside el empresario Rómulo Farrera Escudero. A un año de su conformación, este consejo ha otorgado el sello distintivo CHIAPAS-MÉXICO-ORIGINAL, a un total de 431 productos y servicios que por su autenticidad y calidad promueven la identidad del estado. Cabe mencionar que los productos
metrópoli
artesanales como metalistería, textiles, lapidaria, laca y ámbar, ya cuentan con el distintivo, así como tres servicios de hospedaje y alimentos, tanto procesados como en fresco.
LLEGADA DE FRANCISCO CERULLO La parrilla de salida del Latam Challenge Series, crecerá en su presentación en el autódromo en Chiapas, con la llegada del piloto venezolano Francisco Cerullo, quien llega al equipo Mega Racing. Los pilotos que participarán en la categoría de Fórmula 2000, suman ya con la llegada de Francisco Cerullo 17 monoplazas en esta segunda fecha doble, a disputarse el fin de semana en el autódromo Chiapas.
A FAVOR DE LEGALIZACIÓN El senador del PAN Santiago Creel Miranda se pronunció a favor de legalizar drogas como la mariguana. El ex secretario de Gobernación sentenció que -a contracorriente de la lucha del gobierno federal y su discurso- es necesario aprobar el uso de drogas en México A pregunta expresa, consideró que la mariguana debe legalizarse para su utilización en México, considerando que el gobierno federal del presidente Felipe Calderón inició una guerra contra el narcotráfico al inicio de su administración. El combate al narcotráfico ha arrojado más de 22 mil muertes, según cifras oficiales por parte del gobierno federal, ofrecidas el lunes por la noche a los senadores.
EL DESCUBRIMIENTO Elementos del Ejército descubrieron un centro de espionaje equipado con tecnología israelí con el que presuntamente seguían actividades de empresarios, políticos incluso a periodistas, en un edificio de condominios ubicado en la zona centro de Cancún. Durante el cateo, se dio a conocer que se encontraron digitalizadores, micrograbadores, scanners, telefónicos y demás instrumentos de tecnología de origen israelí, para interceptar, escuchar y grabar llamadas de telefonía fija, celular y radio comunicación. Así concluyo una emisión más del programa radiofónico “Chiapas a Diario… la Verdad Hecha Radio”, con su titular Gerardo Toledo Coutiño, mismo que se transmite a través de su página de Internet www.diariodechiapas.com, esto de lunes a viernes en punto de las 2 de la tarde.
25
Viernes 16 de Abril de 2010 i diario de chiapas
metrópoli
Festejarán aniversario de la batalla de la Chincúa Redacción Diario de Chiapas
El Gobierno del Estado, a través del Consejo para las Culturas y las Artes de Chiapas en coordinación con el Ayuntamiento que preside Hilario Francisco González Vázquez, festejarán el próximo lunes 19 de abril, la celebración de los 197 años de la Batalla de la Chincúa. Con motivo a las festividades del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, por lo que se tiene plena confianza que este evento resulte un éxito total. Los tonaltecos podrán disfrutar de eventos culturales y sociales. Las actividades comenzarán el próximo lunes 19 de abril, a las 8:00 de la mañana en las instalaciones del parque central “Esperanza”, en donde primero se izará la bandera; el evento será encabezado por el alcalde Hilario Francisco González Vázquez, así como regidores y público en general. A las 8:30 horas se desarrollará
la carrera atlética del (Bicentenario) salida del parque Mariano Matamoros hacia el parque central; a las 9:30 realizará una exposición referente a la Batalla de la Chincúa por el Cronista del municipio Ricardo López Vassallo y a las 10: 00 se expondrá la exposición del grupo de música de la Unicach. Por la tarde los festejos continuarán en las instalaciones del parque Mariano Matamoros. Es por ello que de 17: 00 a las 18: 00 horas, se realizarán bailables y poesías por
las diferentes escuelas y Casa de la Cultura del municipio. A las 18:30 horas se develara el busto de Mariano Matamoros y Miguel Hidalgo, por las autoridades municipales. Haciendo un poco de historia la, Batalla de la Chincúa fue una acción militar de la guerra de Independencia de México, efectuada del 19 de abril al 28 de mayo del año 1813, en una ranchería en la localidad de Tonalá, los Insurgentes comandados por el General Mariano Matamoros lograron
[Foto: Edén Gómez]
Edén Gómez Diario de Chiapas
La participación y colaboración adecuada de los distintos sectores adheridos al Partido Revolucionario Institucional, será fundamental para obtener resultados positivos en las próximas elecciones, así lo comentó José Alfredo Araujo Esquinca, presidente del PRI a nivel municipal. Mencionó que los sectores CNC y CNOP serán fundamentales, puesto que la participación y el trabajo de estas organizaciones han dado al tricolor fortaleza que ha sido di-
rigido principalmente a la gente, teniendo contacto con estos últimos para su beneficio. “Los sectores están muy bien encabezados; un claro ejemplo es la CNOP, que está bajo la dirigencia de el diputado Óscar Salinas, que se ha encargado de acercarse al pueblo y ver cuáles son las necesidades de estos y así trabajar”, aseguró Araujo Esquinca. Agregó que la CNOP es uno de los sectores más fuertes y será uno de los más productivos electoralmente para el PRI en los próximos comicios, por la importancia de la labor de esta organización. El presidente del PRI municipal mencionó que las próximas elecciones serán definidas por la unidad y trabajo, cosa que tiene muy en claro el tricolor, pues se está con unidad tanto con los dirigentes de los distintos sectores, como con el pueblo. “Considero que el acercamiento que hemos tenido con la gente es fundamental, pues la gente se ha dado cuenta y por ello la confianza de tener buenos resultados el próximo 4 de julio”.
[Foto: diario de chiapas]
La participación dará triunfos
José Alfredo Araujo Esquinca
derrotar a las fuerzas realistas comandadas por el General Miguel Dambrini. Matamoros se desplazó con poco más de mil hombres con fin de enfrentarse a los realistas. Miguel Dambrini, sabiendo de la ofensiva insurgente comenzó la retirada con dirección a Guatemala, cuando ambas tropas se encontraron más o menos seis kilómetros de Tonalá, comenzó el primer enfrentamiento en donde resultaron vencedores los rebeldes. Ante esta derrota los realistas fueron perseguidos por la caballería insurgente, obligándolos a internarse en la villa de Tonalá. A la llegada de Matamoros, este obligó a Dambrini a capitular, entregándosele armamento, municiones y provisiones. Los prisioneros españoles fueron fusilados en la bahía de Paredón; durante la Batalla, Matamoros resultó herido en una pierna, por lo que permaneció refugiado en la ranchería “La Chincúa”, poco después de esta victoria fue conferido el grado de teniente general.
Las actividades comenzarán el próximo lunes 19 de abril, a las 8: 00 de la mañana en las instalaciones del parque central “Esperanza”
Carlos Bedwell Iturbe
Redacción Diario de Chiapas
El presidente municipal, Carlos Bedwell Iturbe, presidió la reunión entre el sector salud jurisdicción sanitaria número ocho y DIF municipal, en la que se trataron diferentes aspectos con respecto al programa nacional de salud. En esta reunión de trabajo se abordó el tema de la obesidad, el cual se está atendiendo muy acertadamente en la población infantil. Un tema que se dijo es de suma importancia porque hoy México ocupa uno de los primeros lugares a nivel mundial de niños y en adultos mayores con obesidad. Por ello y bajo un pleno conocimiento se ha instruido a que se debe realizar deporte en las escuelas y cambiar el hábito alimenticio para tener niños más sanos, ya que de no
Bedwell, se reúne con sector salud atenderlos la situación económica del sector salud podría presentar problemas por los enormes gastos que genera la atención. Ahí radica el que se tiene que prevenir de manera responsable, con el claro objetivo de prevenir enfermedades crónicas no transmisibles. Los cambios en el estilo de vida de los últimos años han provocado que las actividad física cada día sea menor, aumentando la prevalencia en el sobrepeso y la obesidad, por ello se recomienda que los niños y jóvenes deberán por lo menos 30 minutos diarios tener actividad física de manera moderara, ya que ayuda a mejorar la actividad motora de 18 a 35 años. Esta actividad deberá ser más moderada de acuerdo con las actividades y a la edad y complexión; se recomendó a los tomar de 6 a 8 vasos de agua durante el día, no tomar refrescos con endulzantes; lo mismo se aconsejó para aquellas personas que tiene la costumbre de tomar te o café, para que no presenten problemas en su salud.
Piden entregar escuela Edén Gómez Diario de Chiapas
Debido al incumplimiento por parte del Instituto de Infraestructura Educativa del Estado de Chiapas (INIFECH), en la entrega de las nuevas instalaciones de la escuela telesecundaria Belisario Domínguez Palencia, padres de familia se encuentran inconformes y sobre todo preocupados, ya que 8 grupos de alumnos asisten a clases en una casa particular con distintas carencias. María Loida Cruz Rodríguez, presidenta del comité de padres de familia de esta escuela, argumentó que desde el mes de enero se les entregaría estas nuevas instalaciones, con las que 480 alumnos se verían beneficiados, situación que sigue sin solución alguna. “Nuestros hijos siguen acudiendo a una casa particular para recibir sus clases, situación que se ha dado desde hace cinco años y donde los padres de familia tenemos que cubrir los gastos de renta, agua y luz, pero nuestra preocupación es que estas instalaciones no son adecuadas para dar clases, ya que son instalaciones muy pequeñas que incluso no tienen espacios para recreación; sólo pedimos que se agilice la entrega, ya que somos familias de pocos recursos y no tenemos para pagar la renta de estas instalaciones que tampoco son aptas para que los alumnos reciban sus clases”, afirmó María Loida Cruz Rodríguez.
[Foto: edén Gómez]
26
Piden se entreguen instalaciones
diario de chiapas i Viernes 16 de Abril de 2010
metr贸poli
27
28
Viernes 16 de Abril de 2010 i diario de chiapas
metrópoli
x
p Acciones en San Francisco Ponhó
Brigada médica a El Bosque Entregan apoyos el alcalde y el DIF municipal Redacción El Bosque
[Foto: diario de chiapas]
Tanto el ayuntamiento presidido por Juan Manuel Cortés Rodas, así como el DIF Municipal a cargo de Dora Maribel Montero Bonifaz, se trasladaron hasta la comunidad indígena San Francisco Ponhó, con el propósito de llevar a esa parte de la población una brigada medica, así como de realizar la entrega de zapatos a los niños y abrigos a las mujeres y ancianos. Para esto, las autoridades municipales y personal médico realizaron una caminata de más de tres horas para llegar a dicha comunidad, puesto que es una de las más alejadas y que no cuenta con carretera, sin embargo, con los ánimos y la voluntad de servir, al momento de su llegada, se dispusieron a atender a la población.
Apoyo a las personas más vulnerables
Con la sorpresa reflejada en los rostros de los pobladores, los recién llegados informaron sobre la finalidad de la visita, en este sentido, Cortés Rodas, en diálogo abierto con los representan-
tes de la comunidad, explicó que una de las preocupaciones que se tienen es la de brindar el apoyo a las personas más vulnerables y este poblado por su lejanía con la cabecera municipal, muchos
Paso
Se trasladaron hasta la comunidad indígena San Francisco Ponhó
no llegan a curarse, por eso hizo un llamado a las personas con alguna dolencia o enfermedad se acercaran a recibir atención médica. Por otro lado, la presidenta del DIF Municipal, Dora Maribel Montero Bonifaz, se reunió con las mujeres y niños, explicándoles que como parte del compromiso contraído con el pueblo, la atención a grupos vulnerables es prioridad sin importar distancias. Por lo que ahora y gracias al esfuerzo y voluntad de la señora Isabel Aguilera de Sabines, llega a San Francisco Ponhó sencillos pero útiles regalos como son pares de calzados destinados a los niños y abrigos a todas las mujeres y ancianos de este lugar. Para los pobladores, toda esta atención, los llena de sorpresa y de alegría, puesto que en ningún año, nadie se había molestado en visitarlos, por lo que agradecieron enormemente la voluntad y el cariño que ha demostrado con la población.
Brigada
Con el propósito de llevar a esa parte de la población una brigada medica, así como de realizar la entrega de zapatos a los niños y abrigos a las mujeres y ancianos.
Reunión
Con las mujeres y niños, explicándoles que como parte del compromiso contraído con el pueblo, la atención a grupos vulnerables.
[Foto: edén gómez]
Se mantienen reuniones con la SCT, debido a las inconformidades que tiene el sector transportista, con el fin de ver cuáles son las acciones a tomar al respecto, así lo comentó Sergio Antonio Rayo Cruz, presidente de la Confederación de Transportistas Mexicanos (CONATRAM). No se tomaran medidas drásticas que puedan perjudicar a
Sergio Antonio Rayo Cruz
los usuarios del transporte o a los que contratan los servicios de Éstos, pues se está buscando una solución adecuada para que no haya algún tipo de incremento tanto en pasajes como en las tarifas. Se está trabajando en conjunto con los tres niveles de gobierno, tanto federal, estatal y municipal para llegar a un acuerdo que convenga a todos. “La gente tiene que estar tranquila, pues no se ha considerado algún tipo de aumento, eso es lo que menos se está tratando, ya que sabemos que son los usuarios los que más se ven afectados al tomar alguna medida, como lo he comentado antes, estamos en espera del resultado de estas reuniones para ver qué es lo que se hará al respecto”, aseguró. Comentó también que uno de los puntos principales en estas pláticas es la redistribución de muchas rutas a nivel local, pues el incremento de la gente ha sido bastante considerable. Rayó Cruz, concluyó, que será el próximo mes cuando se llegue a una conclusión en estas reuniones.
[Foto: diario de chiapas]
Se mantienen reuniones: RC Edén Gómez Diario de Chiapas
Semana Nacional de Salud Bucal
Primera semana de salud bucal en Ocozocoautla Redacción Ocozocoautla
La campaña de la Primera Semana Nacional de Salud Bucal inició en la escuela primaria Emilio Rabasa del municipio de Ocozocoautla, donde funcionarios del Ayuntamiento, docentes de esa escuela y personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fueron testigos de dar el banderazo de inicio a esta semana de salud. Frente a los estudiantes, personal administrativo y ca-
[12]
Al 16 de abril, Semana Nacional de Salud Bucal tedrático, el regidor Bersaín Galdámez Mendoza, en representación de la alcaldesa María de Lourdes López López, inauguró esta semana que será de gran importancia en cada uno de los niños y niñas que serán los beneficiados de esta cruzada.
Paso
Al evento la acompañó la directora de la instancia municipal de la mujer, María del Carmen Martínez Maza y personal de salud del IMSS, quienes recalcaron la importancia de que los estudiantes cuenten con estas campañas que se hacen a lo largo y ancho del país, al tiempo de exhortar a los padres de familia que acudan a los centros de salud más cercanos para que puedan aprovechar estas campañas que el gobierno federal lleva a cabo para el bien de este sector. Esta Semana Nacional de Salud Bucal se realizó del 12 al 16 de abril. Notas Informativas: El DIF Municipal de Ocozocoautla que preside la profesora Maricela López López, invita a toda la comunidad de Ocozocoautla, a una campaña de revisión de la vista Gratis y lentes a bajo costo. El horario es de 10:00am a 4:00pm, de lunes a viernes y estarán brindando este servicio, hasta el día 30 de abril del presente año. El DIF Municipal de Ocozocoautla invita a todo el público en general de la comunidad a la campaña de Odontología a bajo costo, el lugar son las instalaciones del DIF Municipal con horario de 8:30am a 2:00 pm donde importantes especialistas estarán ateniéndolo.
diario de chiapas i Viernes 16 de Abril de 2010
metr贸poli
29
30
metr贸poli
Viernes 16 de Abril de 2010 i diario de chiapas
diario de chiapas i Viernes 16 de Abril de 2010
metrópoli
31
p No se trata de un programa político, sino de atención directa a los abuelitos de Chiapas, afirmó el gobernador
El programa Amanecer no se cancela en tiempos electorales: Juan Sabines Redacción Diario de Chiapas
Al presidir la 39ª. entrega de recursos del Programa Amanecer, el gobernador del pueblo de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, anunció que con la llegada de los tiempos electorales, se seguirán cumpliendo los Objetivos de Desarrollo del Milenio con este programa social ya que no se suspenderá porque no pertenece a ningún partido político y no tiene intermediarios. Los 247 mil adultos mayores afiliados al Amanecer, que prácticamente representan el 96 por ciento de los mayores de 64 años, no se verán afectados con la suspensión de los recursos por las campañas electorales, ya que el programa seguirá funcionando mes con mes como hasta ahora se ha venido haciendo. Tras exhortar a los abuelitos a que estén tranquilos, Sabines Guerrero sostuvo “hoy que vienen tiempos electorales, quiero decirles que no vamos a suspender el programa por ninguna veda electoral; el programa continúa, no
habrá mes que se deje de entregar el Amanecer porque no es un programa de ningún partido político y aquí no hay intermediarios”. Amanecer es un programa que llegó para quedarse ya que es una obligación constitucional del estado el cumplir con los Objetivos del Desarrollo del Milenio y uno de ellos es el que los seres humanos deben recibir más de 1.25 dólares o su equivalente a diario.
“Eso lo dice el PNUD a nivel internacional, por eso en la Constitución del Estado ya quedó la obligación constitucional de entregar una pensión alimenticia que rebase por lo menos los 1.25 dólares; por eso subimos los 50 pesos en febrero porque antes el PNUD decía un dólar al día y ahora es un dólar veinticinco y estamos por arriba de este punto mínimo que debe ser el ingreso diario”, resaltó
el gobernador. En este sentido, la reina del programa Amanecer, Zoila Inés Álvarez, en representación de los abuelitos, agradeció al mandatario estatal el incremento económico del programa, “muchísimas gracias señor gobernador porque esto nos sirve mucho, nos sirve para medicinas, para pagar el agua, para muchas cosas porque hay personas que carecen de esto”. Durante la 39ª. entrega de recursos del programa Amanecer, en San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Sabines dijo que la seguridad que prevalece en la entidad es consecuencia de las buenas generaciones formadas por los adultos mayores a quienes agradeció por construir la educación en los hogares chiapanecos. “Han formado generaciones buenas, de hijos buenos, le han dado valores a las generaciones; si Chiapas es uno de los estados más seguros de la República Mexicana a pesar de ser frontera, es precisamente por la educación que se ha dado en los hogares chiapanecos”, dijo. Es por ello que el Amanecer no es
un apoyo, sino un programa social que se da como un homenaje a los adultos mayores, dijo el mandatario chiapaneco al hacer un reconocimiento a la generación de plata, “éste no es un programa de apoyo, es un homenaje que se le hace porque es una forma de retribuirles un poquito de todo lo que le han dado a Chiapas”. Finalmente, la cantautora chiapaneca, Concetta Constanzo, interpretó un tema escrito especialmente para los abuelitos; que refleja lo que el pueblo de Chiapas siente por sus adultos mayores y en el que se destacó en la melodía el lema “eres mi orgullo, tienes mi agradecimiento total”, con lo que se les brinda un homenaje. Al evento asistieron, la presidenta del DIF-Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines; el coordinador residente del Sistema de Nacionales Unidas en México representante de la ONU en México, Magdy Martínez Solimán, la directora del DIF-Chiapas, Elizabeth Astorga Macías y el presidente municipal de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Díaz Ochoa.
p Instituto Amanecer, Secretaría del Transporte y Sistema de Transportes Urbanos
Firman convenio para fortalecer beneficios a 247 mil adultos mayores de Chiapas Redacción Diario de Chiapas
En beneficio de los 247 mil adultos mayores de 64 años inscritos al programa Amanecer, se firmaron dos convenios de colaboración entre el Instituto Amanecer, la Secretaría del Transporte y el Sistema de Transportes Urbanos de Tuxtla S. A. de C. V. La directora general del DIFChiapas, Elizabeth Astorga Macías, atestiguó la firma de estos acuerdos que tienen como objetivo principal establecer las bases y procedimientos de colaboración entre las dependencias públicas y el sector privado de transporte. Al dar la bienvenida, el director del Instituto Amanecer, Mauricio Alejandro Gutiérrez Astudillo, agradeció la voluntad
de trabajar en conjunto, en beneficio de los abuelitos y lograr el objetivo del gobernador, Juan Sabines Guerrero, en garantizar un apoyo integral para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores de 64 años.
El primer acuerdo signado entre el Instituto Amanecer, la Secretaría del Transporte y el Sistema de Trasportes Urbanos de Tuxtla, tiene la finalidad de diseñar ejecutar, operar, fomentar y desarrollar programas y ac-
ciones en beneficio de los adultos mayores. El segundo, signado únicamente entre el Sistema de Transportes Urbanos de Tuxtla S. A. de C. V. y el Instituto Amanecer, establecerá las bases y procedimientos de colaboración para entregar la credencial de transporte público y respetar el precio de 2.50 pesos para las personas adultas mayores y con discapacidad. En ese sentido, el secretario del Transporte, José Tanus Piñasoria, destacó la importancia de este convenio al señalar que con ello se fortalecen grandes aciertos de esta administración que son el programa Amanecer y el Reordenamiento del Transporte, “coincidencias de esta administración que traspasarán los sexenios, ya que la dimensión de este convenio se da desde el
momento en que estamos juntando dos grandes programas que sin duda trascenderán en 10 ó 15 años”. Detalló que estos dos temas son acciones que han trascendido no sólo en el ámbito nacional sino también internacional, por que dan fe de la política social de la administración de Juan Sabines. En su intervención, el director general del Sistema de Trasportes Urbanos de Tuxtla, Raúl Serrano Aramoni, destacó que este acto es una muestra más de la voluntad política del Ejecutivo estatal, como garantía social integral. Dijo que la empresa transportista que representa está comprometida en seguir trabajando en unidad con la administración estatal, en beneficio de la población chiapaneca.
32
metr贸poli
Viernes 16 de Abril de 2010 i diario de chiapas