POR SEGURIDAD
Metrópoli Editor: Hubenay Nucamendi Viernes 17 de Diciembre de 2010
APOYA A COMERCIANTES
HAN VENIDO A CHIAPAS
POR CRISIS ECONOMICA
Alejando Utrilla Parrilla, presidente de Coparmex en Chiapas, afirmó que la seguridad en el estado ha sido uno de los factores determinantes para la llegada de nuevas empresas e inversiones. Afirmó que ante la inseguridad que las personas viven en el Norte del país muchas empresas están migrando al sureste en busca de mejores inversiones.
Félix Jaimes Sandoval, líder estatal de locatarios, reconoció que los logros obtenidos ante la Secretaria de Economía para poder enfrentar la aguda crisis que atraviesan los comerciantes han dado solvencia al gremio. La Secretaria de Economía ha atendido las demandas de los comerciantes, ha proporcionado el respaldo que necesitan para surtir sus locales.
metropoli@diariodechiapas.com Editor Gráfico: Ana Lizbeth Navarro A. y Mercedes Trejo Martínez
Recibe la UNACH, un reconocimiento José Ángel del Valle Molina
Sector ganadero con buenos resultados: VM Edén Gómez
En la actualidad, uno de los sectores que se ha beneficiado es el ganadero, ya que ha tenido un avance positivo con la distribución y comercialización de los bovinos, así lo dio a conocer el secretario del campo, José Ángel del Valle Molina. Comentó que han tenido distintas oportunidades que han servido para que el campo y en este caso la ganadería cuenten con un desarrollo importante, que no solo sirve para que se tome en cuenta al producto chiapaneco, para la recuperación y mayor ganancia de cada uno de los ganaderos y con ello la economía de Chiapas. Al respecto, aseguró que con un trabajo donde se ha escuchado al sector y se ha mantenido una constante comunicación, el sector ganadero ha podido obtener estos resultados. Dijo que la Secretaría pretende continuar con esta labor para seguir aportando a este desarrollo, incluso analizando propuestas y proyectos de gente joven, la cual ha sido muy interesante. “Se están analizando nuevas propuestas, las cuales permitan continuar con este desarrollo, un claro ejemplo es que ahora se cuenta con un impulso para la comercialización y distribución del ganado chiapaneco y con ello seguir fortaleciendo este desarrollo en la entidad, esto atendiendo lo dispuesto por el gobernador del estado”, finalizó.
MdeR Ciudad de México, D.F.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) entregó en manos de su titular, Alonso Lujambio Irazábal al rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Jaime Valls Esponda, el reconocimiento “SEP a la Calidad”, por la consolidación de los programas educativos de la máxima casa de estudios de los chiapanecos, que hoy más que nunca se consolida como una de las mejores instituciones de México con el cien por ciento de su matrícula a nivel licenciatura en programas de buena calidad.
Reconocimiento
El rector Valls Esponda recibió el reconocimiento que es otorgado únicamente a instituciones que han cumplido con estándares de calidad y sostienen un alto porcentaje de programas educativos evaluables ante organismos como los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES). Durante el acto celebrado en el Patio del Trabajo, sede de la SEP en la Colonia Centro Histórico de la Ciudad de México, Lujambio Irazábal, resaltó que la educación en México está comprometida con la calidad educativa, es por eso que cada año se otor-
Alonso Lujambio Irazábal y Jaime Valls Esponda
ga este reconocimiento únicamente a aquellas que han demostrado su compromiso con los jóvenes de México. Ante José Trinidad Padilla, presidente de la Comisión de Educación Pública de la Cámara de Diputados y Teresa Ortuño, presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Senadores, el rector Valls Esponda recibió el reconocimiento. El rector Jaime Valls Esponda, ha resaltado en el decálogo sobre el cual se rige el proyecto académico de la gestión 2010-2014, su compromiso para sostener
y avanzar en materia de calidad y excelencia educativa. Actualmente la UNACH es reconocida como una institución de calidad miembro del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex), organismo elite de educación superior en México. La UNACH ha recibido el reconocimiento SEP a la Calidad tres años consecutivos, desde el 2008, gracias a sus esfuerzos por constituirse como una institución con programas educativos de calidad que respondan a las necesidades de la sociedad de nuestro estado de Chiapas.
Implementa IEPC taller para la mujer MdeR
Con el lema “Desarrollo Integral de la Mujer” y con una alta participación de invitadas, se inauguró la mañana del miércoles un taller con duración de dos días (15 y 16 de diciembre), implementado por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana e impartido por Yolanda Columba León Manríquez, Consejera electoral del Instituto de Elecciones del Distrito Federal. Dicho taller tuvo como finalidad buscar un espacio de análisis y de reflexión, para que las participantes conocieran los estilos básicos de personalidad femenina, el análisis de las formas específicas de la relación con los demás, el aprendizaje de las características básicas de la dinámica de grupos y la reflexión sobre los aspectos generales del liderazgo efectivo y particularidades del liderazgo femenino. Durante la inauguración del evento, llevado a cabo en la sala de sesiones del Instituto, se contó con la presencia del Consejero Presidente del IEPC, Marco Antonio Ruiz Guillén, los consejeros electorales José Luis Zabadúa Maza, Erick Ocaña Espinosa, Gabriela de Jesús Zenteno Mayorga y Julio César Esponda Cal y Mayor, así como representantes de los diferentes partidos políticos, directores y personal de este instituto.
Alta participación de invitadas
14
metrópoli
Viernes 17 de Diciembre de 2010
LA
CROC Continúa ayudando a la clase obrera, de ahí que a la fecha se ha logrado agremiar a más de 4.5 millones de trabajadores distribuidos en 32 federaciones estatales, teniendo también 17 federaciones nacionales industriales por rama. Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos
Síndicatos con la fortaleza de CROC Lizeth Coello
La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) continúa ayudando a la clase obrera, de ahí que a la fe-
cha se ha logrado agremiar a más de 4.5 millones de trabajadores distribuidos en 32 federaciones estatales, teniendo también 17 federaciones nacionales industriales por rama; así como tres
mil 600 Sindicatos locales, nacionales y de empresa, teniendo estos 15 mil contratos colectivos de trabajo, informó Hugo Ramos, representante personal de Isaías González Cuevas, líder
nacional de la dependencia. Durante el Informe de Actividades Chiapas Gastronómicos 32, señaló que en Chiapas se tiene buena relación con los agremiados, ya que recordó que el objetivo principal de la CROC es la de defender los derechos humanos y constitucionales de los trabajadores y sus familias, buscando siempre mejorar sus intereses económicos sociales y culturales. “La CROC es una organización profesional y de vanguardia, útil por su contribución a la justicia social y al desarrollo económico del país, tenemos siempre pre-
sente los valores de la unidad, solidaridad, honestidad en la gestión sindical, lealtad al trabajo y la familia”, agregó. Por su parte, Juan Ramón García Rodríguez, secretario general de Gastronómicos Sección 32, agradeció a la CROC el trabajo hecho hasta el momento en Chiapas. Señaló que afortunadamente han podido realizar acciones en materia gastronómica así como ambiental. Finalmente cabe destacar que también se firmó un convenio de colaboración entre la CROC y los Centros de Integración Juvenil (CIJ), en donde la titular a nivel nacional de este organismo, María del Carmen Fernández Cáceres, dijo que con este acuerdo podrán continuar ayudando a los jóvenes y a sus familias en materia de adicciones.
“La CROC es una organización profesional y de vanguardia, útil por su contribución a la justicia social y al desarrollo económico del país”
Las comisiones cuentan FONAES espera más con recursos propios: AM presupuesto Tomás Aguilar
Como parte de las nuevas políticas financieras que la LXIV Legislatura tendrá en su actuar han determinado etiquetar recursos para las comisiones existentes y con ello disponer para ejecutar las acciones que correspondan. Lo anterior fue señalado por la presidenta de la junta de coordinación política diputada, Arely Madrid Tovilla, quien destacó que esta disposición es nueva y que se da en virtud de fortalecer el trabajo que cada una tendrá. Madrid Tovilla comentó que ahora será responsabilidad de cada legislador que presida una comisión para realizar sus funciones, ya que todas son importantes. “Todas tienen que ver con el desarrollo de Chiapas, tienen que ver con el interés del estado, hoy hay un buen avance en cuanto a lo de las comisiones, el hecho de que se haya tardado un poco no era por lo que algunos suponían o se rumora-
Arely Madrid Tovilla
ba, no, el hecho es de que hoy vamos a salir del Congreso con comisiones en las que estamos haciendo una propuesta por parte de la junta; hay un acuerdo en la Junta de Coordinación Política en una propuesta que quedará ya instituida en este próximo presupuesto, dinero que servirá para las principales comisiones, más bien para todas, todas tendrán cómo trabajar, pero sobre todo según la
importancia de cada comisión va a tener como desarrollarse”. Con respecto a la comisión que le ha correspondido (Comisión de Justicia) dijo “yo creo a mi me han tocado comisiones que creo que nosotros estábamos tratando de tenerlas como partido en virtud del peso, cada partido vamos a tratar de hacer nuestra tarea, es una comisión coordinada”. La comisión de justicia, dijo, tiene que ver con los presidentes municipales, con órdenes de gobierno, con la fiscalización y el mismo trabajo interno de la cámara. Con estas nuevas disposiciones, cada comisión y sus integrantes dispondrán de un recurso determinado para realizar investigaciones, trabajos de consulta, investigaciones y demás, de acuerdo al perfil que cada una de ellas (las comisiones) corresponda, por lo que quedará de cada presidente la intención y el trabajo que desarrollen en el presente periodo legislativo.
Lizeth Coello
Para el próximo año, el Fondo Nacional de Apoyo para las Empresas en Solidaridad (FONAES) en Chiapas espera un recurso superior a los 60 millones de pesos, informó Amalia Archila López, delegada de la dependencia. Durante la inauguración del Tianguis Navideño 2010, que se llevó a cabo en 30 estados del 16 al 19 de diciembre y en donde se difunden productos d empresarios chiapanecos, señaló que pretenden cada año ayudar a más productores. “En este 2010 apoyamos 213 empresas, entre proyectos productivos y la banca social con más de 60 millones de pesos que rebasa en 30 por ciento que 2009, donde apoyamos 260 proyectos con 45 millones de pesos, esperemos en 2011 un recurso mayor en virtud al presupuesto, a estas alturas del ejercicio esperamos más recurso para que nos vaya mejor”, agregó.
Amalia Archila López
La funcionaria federal dijo que actualmente están generando 900 empleos a través de estos apoyos, situación favorable para el estado de Chiapas, si se toma en cuenta que en otros estados las estadísticas de desempleo van al alza. Destacó que FONAES privilegia el trabajo de la mujer, en donde les apoya con 80 por ciento del proyecto, a los hombres con 60 por ciento y a las personas con capacidades diferentes con 90 por ciento. Finalmente dijo que estarán al pendiente del desarrollo de las empresas, con la finalidad de que crezcan y puedan seguir generando una buena derrama económica y una generación de empleos para la entidad.
Viernes 17 de Diciembre de 2010
metr贸poli
15
16
metr贸poli
Viernes 17 de Diciembre de 2010
Viernes 17 de Diciembre de 2010
metr贸poli
41
metrópoli
Viernes 17 de Diciembre de 2010
17
Hasta el 25 de febrero de 2011, es la fecha límite para la recepción de solicitudes en los diversos programas.
Perla Sibaja
La gerencia de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), en Chiapas realizó un balance de las actividades realizadas durante este año, especialmente dentro de su programa emblemático Pro Árbol, esto al tiempo de dar a conocer algunos de los cambios que integrará la convocatoria 2011 de dicho programa. Pedro Gustavo Villa del Moral, subgerente de Producción y Productividad en funciones de gerente estatal, dio a conocer que durante este año se recibieron dos mil 968 solicitudes para el programa Pro Árbol, lo que representa el 5.1 por ciento del total del país, con lo que vuelve
[11]
Esperan la publicación en próximas semanas, de las convocatorias 2011. a colocarse en el primer lugar nacional con respecto a la cifra de solicitudes, con un programa que se ha elevado de 48 millones de pesos en 2001 a cerca de 300 millones durante este 2010. Dio a conocer que esta inversión se regionalizó, siendo destinada a la región Altos 10.15 millones de pesos, Centro con 26.66, Frailesca con 20.39, Fronteriza con 19.54, Istmo-Costa con 19.55, Norte con 13.36, Selva con
116.11, Sierra con 20.46, Soconusco con 21.10 y se destinaron 32.26 millones de pesos para inversión no regionalizada. Destacó que en el aspecto de programas de manejo forestal, del 2001 al 2010 se tiene incorporada una superficie de 164 mil 553 hectáreas en aprovechamientos maderables y no maderables, creciendo el monto asignado de 1.20 millones de pesos en aquel año a 1.36 millones en el actual ejercicio. Respecto a servicios ambientales, destacó que en el actual ejercicio se ejerció el apoyo a 52 mil 831 hectáreas con una inversión de 135.9 millones de pesos, incluyendo además superficie y monto de apoyo del Programa Especial de la Selva Lacandona. Manifestó que dentro de las reglas de operación 2011 del Pro Árbol se realizan diversas modificaciones, entre las que destaca
Estudiantes galardonados Con la participación del proyecto “Degradación de BTEX por Acinetobacter SP en un Reactor Airlift con Biofiltro Integrado”, los alumnos Azariel Ruíz Valencia y Tania Lizet Gómez Borraz, obtuvieron el primer lugar en la categoría de nivel superior en el área ambiental, en la “Expociencias Nacional 2010” efectuado en la ciudad de Tlaxcala, Tlaxcala. Más de 350 proyectos universitarios, tecnológicos y de politécnicos de todo el país fueron expuestos en este evento, realizado con el fin de promover la participación de jóvenes a través de proyectos científicos y técnicos de investigación, innovación y divulgación. En la categoría a nivel superior, el Tecnológico contendió ante más de 37 proyectos de gran ca-
lidad y relevancia, obteniendo el triunfo. El proyecto del ITTG fue asesorado por Rocío Meza Gordillo y José Humberto Castañón González, quienes con las pruebas realizadas fueron perfeccionando el sistema que consiste en el filtrado de compuestos de la ga-
[Foto: Diario de Chiapas]
Guadalupe Citalán
Azariel Ruíz Valencia
solina y dar tratamiento a estos residuos mediante una bacteria del género acinetobacter, obteniendo como resultado, en un lapso de 24 horas, el agua tratada al 92 por ciento. Cabe destacar, que el proyecto ya se encuentra en trámites para ser patentada y está fundamentada con el proceso de un reactor airlift, siendo un sistema funcional y de apoyo a la ecología. Por su parte, Azariel Ruíz, agradeció a la institución por el apoyo brindado y a los asesores por la motivación y apoyo para la obtención de este galardón. También mencionó que durante el evento lo más impactante fue la capacidad y calidad de los proyectos participantes, sobre todo haber obtenido el primer lugar es muy satisfactorio y motivador para seguir trabajando y generando ideas creativas.
[Foto: PERLA SIBAJA]
Hay avance importante Grencia de la Comisión Nacional Forestal
el establecimiento de actividades con fechas más cortas para entregar los pagos con mejor oportunidad, además que los apoyos deben ejecutarse en una fecha límite; se afina la focalización de áreas prioritarias, disminuye de tres a sólo dos la catego-
rías de apoyo que son Desarrollo Forestal, así como Conservación y Restauración; se disminuye de 26 a 20 los conceptos de apoyo y se realiza la transición hacia un Sistema de Asesores Técnicos de Pro Árbol que se realizará a través de un tercero.
Guillermo Huerta, presidirá el CIME Perla Sibaja
En Asamblea Ordinaria del X Consejo Directivo, el Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas ejerció su derecho a voto para elegir a su próxima dirigencia gremial. Al evento se dieron cita los más de 100 colegiados regulares, que de acuerdo a sus estatutos son aquellos que al 30 de junio del ciclo en vigencia hallan renovado su filiación como socios del colegio y por ende son los que tienen derecho a voz y voto. De acuerdo a la Comisión Electoral, estableció el quórum legal para la reunión y aunque durante el periodo de campaña algunos colegia-
dos mostraron su descontento por lo que consideraban posibles irregularidades, finalmente la Asamblea se realizó en orden y tranquilidad, pues de acuerdo a los mismos agremiados presentes se respetará y acatará la voluntad de la mayoría, expresada en la votación, ya que sin unidad no hay colegio. Las dos planillas contendientes a la formación del XI Consejo Directivo que asumirá funciones el próximo 15 de enero, por un periodo de dos años, fueron las encabezadas por Guillermo Huerta y Gustavo Nucamendi, respectivamente, obteniendo el primero, el voto de la mayoría de los agremiados.
18
metr贸poli
Viernes 17 de Diciembre de 2010
metrópoli
Viernes 17 de Diciembre de 2010
19
Adictos rechazan la rehabilitación Javier Gálvez
[Foto: javier gálvez
En su visita a la entidad, Carmen Fernández Cázares, directora nacional de los Centros de Integración Juvenil dijo que estos puntos de ayuda no tienen el fin de lucrar con los jóvenes y sólo pide “una cuota de recuperación muy baja”. “Si tenemos 4.5 millones de personas que han probado alguna vez un tipo de droga ilegal y 500 mil adictos se están atendiendo, esto casi es el 15 por ciento de los adictos que ya están en tratamiento; pero no podemos ayudar a todos, porque no todos quieren ayuda”. Agregó que hay capacidad operativa para todos aquellos que soliciten ayuda, “solo es cuestión de que se busque el apoyo tanto preventivo como de recuperación para que haya el respaldo a los jóvenes”. Fernández Cázares, quien de entrada rechazó la legalización
Alumnos de La Escuela Secundaria Técnica Número 75
Adictos necesitan ayuda
de las drogas, mencionó también que optar por esta propuesta complicaría la situación, “legalizar las drogas sólo aumentaría las adicciones y los daños a la salud de los jóvenes mexicanos”. Como encargada de combatir los daños que ocasionan las drogas, aclaró que no está en contra de que se debata el tema, pero alertó que esta discusión puede confundir a los jóvenes. Por ello, dijo que es importante que este debate público se reali-
ce de una manera objetiva, “que no se digan cosas que no son, para que no se mal informe a la juventud”. Dijo que CIJ se opone a cualquier intento de modificación de las leyes respecto al consumo de drogas o a la utilización de las mismas para fines médicos. Recordó que en todos los países que han flexibilizado su normatividad sobre este tema, se ha demostrado un aumento en el consumo de drogas.
Exigen auditoria a una secundaria
MdeR
Alumnos y padres de familia de La Escuela Secundaria Técnica Número 75, de la capital chiapaneca, se pronunciaron por una auditoria a esta institución ya que la cooperativa escolar que funcionaba al interior de esta institución educativa fue cerrada por un grupo de maestros encabezados por Nicanor Bolívar Vázquez. Agregaron que en días pasados se llevaron una sorpresa al tratar de consumir sus alimentos que de costumbre realizan desde hace mucho tiempo, en la coopera-
tiva escolar que funcionaba en el interior de la institución, porque la encontraron cerrada con cadenas y candados, por el capricho de un grupo de maestros, quienes al inicio del ciclo escolar, de manera sospechosa, corrieron al director de nombre Raúl Coutiño y se autonombraron como comité para manejar y monopolizar a su antojo a dicha cooperativa. Se preguntaron hasta cuándo funcionará dicha cooperativa, ya que los alumnos ingresan al plantel educativo a temprana hora y muchos de ellos consumen su refrigerio dentro de la institución.
20
metr贸poli
Viernes 17 de Diciembre de 2010
metrópoli
Viernes 17 de Diciembre de 2010
21
p Durante el Cuarto Informe de Gobierno, afirmaron que en Chiapas se responde al llamado de la gente
Diputados locales se congratulan ante logros a favor de los chiapanecos en los últimos 4 años Redacción
“Una satisfacción muy grande de saber que tenemos un gobernador al que le interesa el estado, que se preocupa por la gente, por las mujeres, que ha puesto a Chiapas en los ojos del mundo y sobre todo que ha hecho que se le ponga atención a este estado del sur que había estado abandonado por mucho tiempo, ahora tenemos el quinto presupuesto histórico más grande para Chiapas”. “Al hacer un balance gubernamental en lo que ha sido el cuarto año debemos de considerar los retos que
Durante la sesión solemne con motivodelCuartoInformedeGobierno, miembros de los seis grupos parlamentarios que integran la Sexagésima Cuarta Legislatura Local utilizaronlamáximatribunadelestadopara fijar su postura. En este marco, la diputada local del PVEM, Alejandra Cruz Toledo, expresó su satisfacción por las acciones a favor del pueblo de Chiapas, realizadas por Juan Sabines.
esta administración ha enfrentado tanto a nivel local, como nacional e incluso internacional, que Chiapas sea el único estado en el mundo que ha plasmado en su Constitución el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, anuncia la existencia de un Poder Ejecutivo a la altura y con responsabilidad que demanda y exige la realidad actual”, opinó el diputado del PANAL, Carlos Valdés Avendaño. Por su parte, Carlos Mario Estrada Urbina, diputado del PT, señaló que
hoy podemos afirmar que existe en el ámbito nacional e internacional una imagen positiva de Chiapas, como resultado de la intensa actividad que en diferentes ámbitos desarrolla el gobernador Juan Sabines Guerrero. Asimismo, Jorge Manuel Pulido López, diputado del PVEM, destacó los logros obtenidos en educación, seguridad, salud y empleo, “hoy es un Chiapas con más y mejores apoyos para el campo, lo que ha traído como consecuencia más producción, un Chiapas con turismo y un nuevo ros-
tro en donde los ODM de la ONU se elevaron a rango constitucional, un Chiapas donde a la mujer se le respeta”. “Somos testigos de que el actual gobierno ha respondido con urgencia al llamadodenuestragente,consagrando obras y marcos jurídicos justos con que se han comenzado a abatir todos los males y obstáculos que entorpecen su desarrollo, podemos hablar de nuestro Chiapas con orgullo”, enfatizó Ricardo Serrano Pino, diputado del PRD.
Destacan unidad y vínculo permanente [Foto: perla sibaja]
Perla Sibaja
Oscar Octavio Marina Alegría.
“Durante el próximo año estamos seguros de que fortaleceremos nuestro vínculo de mutua confianza para obtener logros en beneficio de los profesionales chiapanecos del ramo, pero también de la sociedad”, manifestó el presidente de la Confederación de Colegios de Profesionales de la Infraestructura del
Estado de Chiapas A.C. (CCOPIECH), Oscar Octavio Marina Alegría, al tiempo de hacer un reconocimiento a los avances experimentados durante este ejercicio a punto de concluir. Al destacar los importantes acuerdos en los que la entidad participó durante el pasado encuentro del COP 16, a nombre de los colegios de ingenieros y arquitectos del estado, hizo ex-
tensivo y amplio reconocimiento al trabajado emprendido por el gobernador de la entidad, Juan Sabines Guerrero. Refirió que ha sido destacada la labor realizada por el mandatario chiapaneco a favor de impulsar el uso de energías renovables, el cuidado de la biodiversidad, el medio ambiente y sobre todo la protección de los grupos más desprotegidos de la
entidad. Enfatizó que con los profesionales en unidad por un Chiapas mejor están seguros de que continuarán con un trabajo renovado durante el 2011, el cual vislumbró como de gran unidad y colaboración entre los expertos de la infraestructura y la administración estatal, así como de confianza mutua y de logros destacados para toda la entidad.
22
metrópoli
Viernes 17 de Diciembre de 2010
p Rumbo a la Certificación de Comunidad Segura reconoció el liderazgo del gobernador Juan Sabines
Destaca directora del Instituto CISALVA
éxito de programas que garantizan la seguridad integral de los tuxtlecos Redacción
Durante una intensa gira de trabajo por Tuxtla Gutiérrez, la Directora del Instituto CISALVA, María Isabel Gutiérrez Martínez, reconoció el trabajo coordinado de las instituciones y el liderazgo del Gobernador Juan Sabines Guerrero, lo que permite, dijo, contar con programas exitosos que garantizan la seguridad integral de sus habitantes. En el marco del proceso de certificación de Tuxtla Gutiérrez como una Comunidad Segura, la investigadora colombiana recorrió las instalaciones del CRIT Chiapas, Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Banco de Sangre, Centro Especializado en Prevención y Tratamiento de las Adicciones,CiudaddelAguayelCentrodeDesarrolloComunitariodeSan Pedro Progresivo. AcompañadadelProcuradorGeneraldeJusticiadelEstado,RacielLópez Salazar, atestiguó la entrega número 47 del programa Amanecer y saludó a los abuelitos beneficiarios. “Me parece fabuloso el apoyo integral que le dan a los abuelitos aquí, no sólo es el apoyo económico de 550 pesos mensuales, que le sirve para sus medicinas, para su casa y otros servicios, también los atienden médicos, les cortan el cabello, bailan, se ejercitan, es sin lugar a dudas un programa exitoso que debería ser tomado en cuenta para ponerse en marcha en otras ciudades”, afirmó. Al conocer las instalaciones del Centro de Monitoreo del Programa Taxista Vigilante, operado con el apoyo de tecnología desarrollada en Chiapas,dijosentirseadmiradadecómoestasherramientaspuedenserun factor de crecimiento en la atención a la ciudadanía. En su segundo día de actividades, en compañía de la representante del presidente de la Asociación Nacional
Jóvenes preparados para competir en mercado laboral La mayoría, dijo, estudia con la idea de egresar con una profesión y con un trabajo Guadalupe Citalán
María Isabel Gutiérrez Martínez
de Consejos de Participación Cívica, A.C., Marcos Fastlicht Sackler, Rosario Álvarez Gómez; conoció la operación del Centro de Atención y Vigilancia Permanente (CAVIP). “Estoy maravillada del funcionamiento de este centro, lo único que se puede decir es que Tuxtla Gutiérrez tienegrandesprogramasenbeneficio de la seguridad de su población, pero unaseguridadquenosóloseenfocaala seguridadpública,sinotambién,laseguridadenlaeducación,enelagua,en las vialidades, en la salud, protección civilyenotrosservicios”,expresó. Más tarde, la directora del Centro Certificador de Comunidades Seguras en Latinoamérica y el Caribe, participó en una reunión del Consejo de Participación Ciudadana de la Procuraduría General de Justicia del Estado. La reunión, encabezada por el Procurador Raciel López Salazar, congregó a los consejeros de los ocho distritosdelestado,yalpresidentedel Consejo Consultivo Ciudadano Municipal, Juan José Zepeda Bermúdez. Al concluir esta gira, acudió a uno de los puntos de revisión instalados como parte del Programa Alcoholímetro Preventivo, en donde se entrevistó con los integrantes del grupo interinstitucional y conoció los beneficiosdeestemodelo,creadoenelaño 2005 por el gobernador Juan Sabines Guerrero,durantesugestiónalfrente
del Ayuntamiento capitalino. Al ser entrevistada por los medios de comunicación, María Isabel Gutiérrez Martínez, manifestó su beneplácito al conocer de cerca cada uno de los programas que integran la candidatura de Tuxtla Gutiérrez como una Comunidad Segura. En este sentido, destacó la estrecha coordinaciónentrelasautoridades,lo que ha permitido la consolidación de exitosos programas que ofrecen beneficios directos a la población y que nacengraciasa laparticipaciónactiva de la ciudadanía, ya que este esfuerzo es coordinado entre las autoridades, la comunidad y la sociedad civil organizada, “pensando en el bienestar de la población, que es la meta común”. “El entusiasmo de la gente se ve reflejadoenTuxtlaGutiérrez,esimpresionante cómo se maneja el tema de la seguridad integral aquí, no puedo decir que un programa sea más importante que otro porque se ve la interrelación entre ellos y, sobre todo, la coordinación, algo sin lo que no se puede tener una Comunidad Segura”, puntualizó. Al conocer a los hombres y mujeres que integran los programas Policía Ciudadano Solidario, Policía del Centro y Policía Femenil de Tránsito, enfatizó en la prioridad de seguir sumando esfuerzos entre sociedad y Gobierno, lo que se constituye en la clave del éxito.
Investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana señalan que es evidente el deterioro en el valor social y económico de la formación universitaria de los jóvenes, pues sin importar de qué carrera egresen, el horizonte laboral inmediato es precario. El secretario general de la organización Gente Exitosa Internacional, José de Jesús Bartolo Tónix, señaló como importante que los jóvenes puedan alcanzar oportunidades laborales que les permitan mejorar su calidad de vida, ya que también, dijo, hacen falta empleos bien remunerados. Afirmó que esta realidad es experimentada por los jóvenes. La mayoría, dijo, estudia con la idea de egresar con una profesión y contar con sala-
rios dignos “porque todos queremos vivir con una calidad de vida mejor”, sin embargo el campo laboral no es como lo imaginaron. “Es muy competitivo porque las universidades públicas y particulares generan muchos egresados y el campo laboral se vuelve muy competitivo y se tienen que enfrentar a eso”, sostuvo en entrevista. Para que puedan insertarse en el campo laboral, los temas como autoestima y liderazgo les permitirá tener un desarrollo satisfactorio. Mencionó que la cantidad de egresados de universidades públicas y privadas ha elevado el nivel de competitividad del mercado laboral y no es el único reto al que se tienen que enfrentar estos jóvenes, también lo representa la falta de salarios bien remunerados.
“Es muy competitivo porque las universidades públicas y particulares generan muchos egresados y el campo laboral se vuelve muy competitivo y se tienen que enfrentar a eso”, sostuvo en entrevista.
Alta depresión en los adultos Guadalupe Citalán
Adultos mayores
El especialista en psiquiatría, Benjamín Guerrero López, alertó sobre la poca atención que se le da a la depresión en el adulto mayor, ya que este factor puede afectar la calidad de vida de este sector que va en aumento a nivel nacional. Explicó que la frecuencia de la depresión en el adulto mayor es alta y ésta va a depender si es una población general o una que se localiza en un hospital o en una clínica.
Los pacientes que tienen enfermedades crónicas frecuentemente presentan más depresión que aquellos que no tienen ninguna. Según datos proporcionados por el entrevistado, los porcentajes varían del diez al 45 por ciento en el sector de la tercera edad. “En la entidad no hay una estadística actual, pero si tomamos las características de la población comparadas a otras poblaciones consideramos que una tercera parte de nuestros pacientes ancianos van a tener problemas de depresión”, dijo.
En comparación con las entidades que se ubican en el centro de la República Mexicana donde el adulto mayor tiene que enfrentar la vida en soledad, en Chiapas el abuelo todavía es muy importante para la familia, pues sigue siendo una autoridad. Guerrero López señaló que el adulto mayor se enfrenta a situaciones difíciles, como es el tema de la muerte, enfermedades, la falta de apoyo, porque generalmente los ancianos sufren más problemas económicos que el resto de la población.
metrópoli
Viernes 17 de Diciembre de 2010
23
Nombran consejero de CEDH Redacción
A propuesta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, el Pleno de la LXIV Legislatura aprobó el nombramiento de Mauricio Mendoza Castañeda como miembro del Consejo Estatal de los Derechos Humanos. El Consejo Estatal de los Derechos Humanos fue creado el pasado 25 de octubre, sustituye a la Comisión de Derechos Humanos y estará conformado por cinco Consejeros, destacando la modernidad, pluralidad y de-
Sesión en el Congreso del Estado
Adivierte protección civil de presencia de frente frío Redacción
La dirección de Protección Civil municipal informó que para este fin de semana se espera el ingreso del Frente Frío Número 15, por lo que recomendó a la población tomar las precauciones necesarias como evitar exponerse a las bajas temperaturas y utilizar la ropa adecuada. El director de Protección Civil de Tuxtla Gutiérrez, David Reyes Rivera, manifestó que con la presencia de este fenómeno climatológico existe la posibilidad de que la temperatura pueda descender hasta los cinco grados centígrados. Subrayó que ante los pronósticos del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), en la capital de Chiapas se intensificó el programa de entrega de cobertores a personas en situación de calle, a quienes previamente se les invita a trasladarse a un albergue o bien a la Estancia “Una Noche Digna” del DIF Municipal. Informó que en las últimas dos semanas se han trasladado a los albergues a más de 30 personas, mientras que hasta la noche de
Continuará el frío
ayer, se habían entregado más de 70 cobertores a igual número de personas, quienes no han aceptado pasar la noche en los refugios de la ciudad. “Tal como ha ocurrido durante los tres años de la actual administración municipal, se reforzarán los recorridos de vigilancia en calles y avenidas de la capital, así como en parques y hospitales para detectar y apoyar a aquellas personas que requieran cobijo”, puntualizó. Sobre el tema, el secretario de Salud de Tuxtla Gutiérrez, José Alfredo Estrada Suárez, hizo un llamado a los capitalinos a incrementar el consumo de frutas y verduras ricas en vitaminas C, como son la zanahoria, naranja, limón, jitomate y guayaba, entre otras. De igual forma, pidió a la población que en caso de presentar cualquier síntoma relacionado con los padecimientos que regularmente se presentan en esta temporada del año, acudir al Centro de Salud más cercano o al médico de confianza, a fin de atenderse adecuadamente y evitar la automedicación.
mocracia en la elección de sus miembros. En este sentido, el Congreso dio lectura, discutió y votó la propuesta presentada por los Coordinadores de los Grupos Parlamentarios del PRI, PAN, PRD, PVEM, PT y PANAL, para nombrar al abogado Mauricio Mendoza Castañeda, como consejero del órgano que iniciará funciones el próximo mes de enero. Lo anterior ocurrió durante la sesión ordinaria en la que también se dio lectura al oficio del presidente municipal del
Ayuntamiento de Yajalón, por el que informa de la falta definitiva de síndico municipal ante el fallecimiento de Oscar Augusto Utrilla Trujillo. El asunto fue remitido a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales. Por otra parte se recibieron solicitudes de los Ayuntamientos de Mapastepec, Pijijiapan y Acapetahua, para desincorporar superficies de terreno y realizar obras de beneficio público; éstas fueron turnadas para su estudio y dictamen a la Comisión de Hacienda.
24
metr贸poli
Viernes 17 de Diciembre de 2010
metrópoli
Viernes 17 de Diciembre de 2010
25
Se acerca el Frente Frío número 15 Lizeth Coello
Se espera que para las próximas 24 a 48 horas ingrese al Norte del Golfo de México el Frente Frío número 15, que en estos momentos se encuentra sobre la parte central de Estados Unidos, con desplazamiento hacia el sureste. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) este fenómeno traerá lluvias
Servicio Meteorológico Nacional (SMN)
ligeras a moderadas durante el fin de semana, así como un nuevo descenso de temperatura y evento de “norte” moderado para la región. Cabe destacar que la dependencia a través de un boletín de prensa, hace un llamado a la población, pues se espera que para la región Altos se puedan registrar temperaturas bajo cero. Por lo pronto, este viernes
un sistema de alta presión al oeste de Florida, Estado Unidos, genera flujo anticiclónico que domina el Golfo de México y el sur-sureste del país, condición que aunada a la presencia de aire seco en el golfo y el mar Caribe, favorece una atmosfera estable en el transcurso de las próximas horas. Para la mayor parte del estado, el día de hoy se prevén condiciones de cielo despejado en la mayor parte de la región, lo que permite un ascenso en los valores de temperatura máxima de Chiapas,
manteniendo un ambiente frío a fresco por la mañana y noche, así como viento del sur y suroeste durante las próximas 24 horas. Finalmente se exhorta a la población se mantenga pendiente a los medios de comunicación y conozcan el pronóstico del tiempo de su región, para poder tomar sus precauciones, asimismo en caso de suscitarse una emergencia llamar al 066 con responsabilidad o acercarse a la unidad de Protección Civil municipal más cercana a su comunidad.
Este viernes un sistema de alta presión al oeste de Florida, Estado Unidos, genera flujo anticiclónico que domina el Golfo de México y el sur-sureste del país, condición que aunada a la presencia de aire seco en el golfo y el mar Caribe, favorece una atmosfera estable en el transcurso de las próximas horas.
26
metr贸poli
Viernes 17 de Diciembre de 2010 i diario de chiapas
metrópoli
Viernes 17 de Diciembre de 2010
27
Evitar llamadas falsas a números de emergencia Edén Gómez
Llaman a poner total atención al sector infantil en esta temporada decembrina, debido a que en este mes aumentan las llamadas falsas hasta cien por día, recomendó el Heroico Cuerpo de Bomberos en Tuxtla Gutiérrez. Los padres de familia deben de estar pendiente de las acciones de los menores, primordialmente para evitar las llamadas falsas a los números de emergencia, debido a que es muy regular que en este mes incrementan de gran forma, así lo dio a conocer, Rafael Gómez, sub-comandante de la estación central de bomberos. Con las experiencias de otros años, el incremento de llamadas falsas en esta temporada son muy considerables, pues incluso se llegan a recibir diariamente más de cien. “Hacer un llamado a la socie-
dad en general para mejorar la cuestión de la cultura sobre el uso de los números telefónicos de emergencia, especialmente a los padres de familia para que cuiden a sus hijos, ya que estos son en gran porcentaje los que hacen estas llamadas falsas, sin dejar a un lado a quienes son mayores y también realizan este tipo de acciones”, aseguró. Comentó que el atender estos falsos avisos perjudica de gran forma la funcionalidad de la institución, puesto que si en ese instante se presenta una emergencia real, no es atendida a tiempo, como también significa un gasto doble en distintos insumos, como gasolina, mantenimiento de los equipos, por mencionar algunos. Por ello, llamó a la sociedad en general a que tomen conciencia al respecto y evitar hacer estas llamadas falsas, ya que no hacen que se gasta más en mantenimiento, sino que se quita la posi-
Seguridad beneficia al sector comercial: Canaco Edén Gómez
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio ( Canaco- Servytur), Rubén García Díaz refirió que la seguridad que se vive en el estado ha permitido que el sector comercial se vea beneficiado de gran forma, esto porque al no haber algún tipo de riesgo, la gente se anima a comprar y estar en la entidad, brindando así un consumo en beneficio del comerciante. Dijo que el trabajo que se ha realizado con la autoridad estatal ha sido fundamental para que Chiapas sea uno de los estados más seguros del país. “Hay que reconocer el trabajo del gobernador como también de las distintas secretarias, en este caso las de seguridad, pues el tener un ambiente tranquilo beneficia a la sociedad en general y por ende al sector comercial”, aseguró el presidente. Al respecto, afirmó que existe un cierre del año bastante bueno para el grupo de comercios, porque han obtenido una importante recuperación, la cual brindará ganancias a los comerciantes. Además de las distintas acciones que la canaco ha hecho, con el fin de seguir apoyando a los comercios locales como
Rubén García Díaz
a los que vienen de fuera e invierten en Chiapas y circulan el dinero en el estado, un claro ejemplo es que se han llevado a cabo distintas acciones donde se promocion y se dan espacios a los comerciantes para que vendan sus productos, como también programas de apoyo para hacer que estos negocios se sigan desarrollando. Aseguró que ha sido acertado el trabajo en conjunto del gobierno estatal y municipal con el sector comercial de la capital y con esto se procure y se tenga una ciudad y estado con mayor seguridad a nivel nacional; con ello brinde tranquilidad a la sociedad y oportunidades a los que de alguna forma viven del comercio.
bilidad de brindar una atención adecuada a quien en verdad la necesita. Aunque han implementado distintas campañas para evitar este tipo de prácticas para mejorar la cultura de la sociedad y con ello se aporte al buen funcionamiento de los servicios de emergencia, aún no han logrado erradicar o disminuir el gran
porcentaje de personas que hacen estos actos indebidos. A lo largo de varios meses mantuvieron una campaña de concientización con la gente, esto para evitar algunas situaciones como las llamadas falsas, además que existe un acercamiento en instituciones educativas para fomentar una nueva cultura al respecto.
Cuerpo de Bomberos en Tuxtla
28
metrópoli
Viernes 17 de Diciembre de 2010
Gerardo Toledo, presid Edén Gómez
El presidente Felipe Calderón entregó hoy el Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria, en la residencia oficial de Los Pinos, donde señaló el cúmulo de intereses en el Congreso que no privilegia algunas áreas como la social, así dio inicio una emisión más del programa radiofónico “Chiapas a Diario…la Verdad Hecha Radio”. En ausencia del titular de este espacio radiofónico, Gerardo Toledo Coutiño; Armando Chacón, Gloria D´Amico y Jorge Enrique Hernández Aguilar, comentaban las noticias mas trascendentes del estado y a nivel nacional; El Directorio Ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó este 8 de diciembre la Estrategia de País con México para el periodo 2010-2012, la cual prevé que se autoricen préstamos para este país por aproximadamente cinco mil 800 millones de dólares en dicho lapso. El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, salió en libertad bajo fianza este jueves por la tarde, cinco horas después de que un tribunal londinense confirmara su liberación condicional tras nueve días de encarcelamiento. Mexicana de Aviación reiniciará sus operaciones el 24 de enero del próximo año, según informó este jueves Fernando Perfecto, secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA).
SE REUNE ASOCIACIÓN DE EDITORES CHIAPANECOS El día de ayer, el director general de este rotativo y el presidente de la asociaciones estatal de editores de Chiapas, Gerardo Toledo Coutiño, estuvo precediendo la reunión que realizará este grupo, en la capital chiapaneca. Cabe hacer mención que esta reunión está conformada por distintos editores de toda la entidad, como Tapachula, San Cristóbal, Pichucalco, Villaflores, Arriaga Tonalá, Comitan, por mencionar algunos, quienes están analizando de lo que se ha realizado a lo largo de este año que está a punto de concluir, y atender propuestas que en su momento puedan servir para el siguiente año, con el principal objetivo de seguir adelante. Para esto Armando Chacón, comentó, que es muy satisfactorio que el director general de este periódico, este como presidente de esta asociación, pues ha demostrado de gran forma la capacidad y trabajo con la que también ha dirigido este periódico, “Diario de Chiapas”, por ello el que en este momento sea el medio impreso con mayor presencia en el estado. Es muy importante y aplaudible, como una per-
sona tan joven como lo es Gerardo Toledo Coutiño, haga funcionar de buena forma y en unidad a este periódico, pues es un orgullo para cada uno de los integrantes de este rotativo, el formar parte de este proyecto.
LOCALES Dentro de las notas locales, debe de tomarse prudencia a infantes con el fin de evitar llamadas falsas a los números de emergencia, que se incrementan en esta temporada así lo dio a conocer Rafael Gómez subcomandante de bomberos, quien dijo, los padres de familia tienen que estar pendientes para evitar este tipo de acciones para que el servicio que se está brindando sea más eficiente y con ello servir mejor a los ciudadanos, comentó. Al respecto los as conductores del programa, reiteraron este llamado a la ciudadanía, pues se debe mantener mayor prudencia, tomando en cuenta que el trabajo que ejercen estos grupos de emergencias es para salvar vidas y no atender llamadas falsas, que evitan la eficiencia de estar corporaciones. Además comentaron que la labor que realizan tanto bomberos, cruz roja, por mencionar algunos, es de reconocer, pues ellos primeramente arriesgan la vida en distintos casos que se le requiere. “ahora se debe poner atención y desde temprana edad se tiene que formar con mejores hábitos a los infantes, para que con esto se eviten este tipo de situaciones”, aseguraron. En otra información, dio a conocer la gerencia estatal de Conafor, el balance de actividades realizadas durante este año y en especial de su programa emblemático pro-arbol y la convocatoria 2011. En otra información, más de cuatro millones de jóvenes buscan reintegrarse a la vida productiva y dejar el consumo de drogas. Al respecto, esto se debe destacar, comentaron los presentes, para que exista mayor recuperación de estos sectores que de alguna forma han caído en algún tipo de vicio, por ello es importante que haya centros que garanticen también la estancia de buena forma de los que ahí se internan. En otra nota, para esta temporada de sembrina la ciudad capital cuenta con más de tres mil cuartos para recibir a los turistas informo María Eugenia Pérez Fernández secretaria de desarrollo económico municipal. Con esto se puede garantizar la estancia de los visitantes, ya que en su momento se hablaba únicamente que con la reservación se podría atender, pero ahora se cuenta con más habitaciones para quienes deseen llegar a la capital del estado
de Chiapas.
FCH, ENTREGA PREMIO NACIONAL DE ACCIÓN VOLUNTARIA. Calderón entregó el Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria, en la residencia oficial de Los Pinos, donde señaló el cúmulo de intereses en el Congreso que no privilegia algunas áreas como la social. De paso, Calderón lanzó un esbozo de autocrítica a su gabinete que presenta proyectos muy adornados hasta con esferitas caras pero la acción de la sociedad civil luego tiene rendimiento mayor. El martes en su cena con la bancada del PAN en el Senado manifestó su preocupación por el atorón en algunas iniciativas, como la reforma política presentada por él. “Es invaluable la aportación de las organizaciones de la sociedad civil y yo creo que hasta debemos replantearnos en el propio gobierno, y aprovecho que están aquí secretarios del Gabinete (Sedesol, Hacienda y Salud) porque tienen que pensarle seriamente en este tema.
BID, APRUEBA ESTRATEGIA El Directorio Ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó este 8 de diciembre la Estrategia de País con México para el periodo 2010-2012, la cual prevé que se autoricen préstamos para este país por aproximadamente cinco mil 800 millones de dólares en dicho lapso. La Estrategia de País establece el marco de referencia para el desarrollo de las actividades del BID en México y determina las áreas prioritarias de acción en el país, de común acuerdo con las autoridades mexicanas y tomando en cuenta las prioridades institucionales del BID. En un comunicado, el organismo multilateral apuntó que la Estrategia de País parte del reconocimiento de que México ha construido un sólido entorno macroeconómico y ha avanzado en reformas que le han permitido mejorar sus indicadores económicos y sociales.
FUNDADOR DE WIKILEAKS, SALE EN LIBERTAD El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, salió en libertad bajo fianza este jueves por la tarde, cinco horas después de que un tribunal londinense confirmara su liberación condicional tras nueve días de encarcelamiento. Tras breves agradecimientos, uno de ellos a “los
periodistas que no están el creador del portal espe de documentos secretos volver a trabajar y limpiar ciones de presuntos deli Suecia pide su extradici negado.
MEXICANA REIN OPERACIONES
Mexicana de Aviación nes el 24 de enero del pró mó este jueves Fernand general de la Asociación S dores (ASPA), reportó Pr El dirigente precisó que período de adiestramien 3 de enero, al tiempo qu que la plantilla laboral se contratar a los empleado Cabe hacer mención q del cierre de Mexicana, l del Consumidor informó las quejas recepcionada 500 clientes, los cuales s dinero en efectivo o con entrada en funcionamien En el peor de los casos, clare en quiebra, la dev 100 por ciento de lo recla afectados, aunque cabe l nuevos administradores contrapropuesta, acotó A del organismo. A invitación de la prod este espacio de noticias u contrarlos en Facebook. riódico como diariodech a los datos proporcionad de la misma, son casi 12 guidores han generado a marcha, “para acrecenta le den clic, en me gusta y q seguir informados, con l diariodechiapas.com, afi tores. Así llegó a su fin una em Diario; mismo que contó ria D’amico; Armando C Jorge Enrique Hernánde Hay que decir que las n lunes a viernes en el hor través de la página elec chiapas.com; así como radiofónicas de la entid Motozintla; Cintalapa; P la; Simojovel; Bochil y La
Viernes 17 de Diciembre de 2010
metrópoli
29
de reunión de editores
n todos bajo influencia”, ecializado en filtraciones anunció su intención de r su nombre de las acusaitos sexuales por las que ión, y que él siempre ha
NICIARÁ
reiniciará sus operacioóximo año, según infordo Perfecto, secretario Sindical de Pilotos Aviarensa Latina. e los pilotos iniciarán un nto a partir del próximo ue manifestó su deseo de ea fortalecida a fin de reos despedidos. que como consecuencia la Procuraduría Federal ó que hasta el momento as proceden de siete mil serán compensados con un boleto nuevo, tras la nto de la aerolínea. en que la empresa se deolución no podrá ser al amado por los pasajeros la posibilidad de que los s de Mexicana hagan una Antonio Morales, titular
ducción y los titulares de usted puede también en. La nueva página del pehiapas.com, de acuerdo dos por los encargados 20 mil visitas que los sea lo largo de su puesta en ar la comunidad que solo que se vuelvan fans, para las noticias en Twitter@ firmó uno de los produc-
misión más de Chiapas a ó con la presencia de GloChacón Ramírez Corzo y ez Aguilar. noticias se difunden de rario de 2 a 3 pm; esto a ctrónica www.diariodeo de diversas estaciones dad como es: Palenque; Pijijiapan; Ocozocuautas Margaritas.
30
metrópoli
Viernes 17 de Diciembre de 2010
COFEL, organismo de vanguardia: Chacón Redacción
Acompañado de Noé Castañón León, Secretario de Gobierno, en representación del gobernador del estado; la diputada Arely Madrid Tovilla, presidenta de la Junta de Coordinación Política y el diputado, Juan Jesús Aquino Calvo, presidente de la Mesa Directiva, en representación del Poder Legislativo; del Magistrado Óscar Rolando Ramos Rovelo, en representación del Poder Judicial del Estado, así como de personalidades como Nguyen Huu Dong, Coordinador de Proyectos de Asistencia Electoral y de Cultura Democrática del PNUD en México; Lorenzo Córdova Vianello, académico del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM; Alfredo Cristalinas Kaulitz, director general de la Unidad de Fiscalización del IFE, y Antonio Caballero Juárez, director de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, este jueves el titular de la COFEL hizo un recuento del trabajo realizado por este organismo a cinco años de creación. “No sólo inauguramos una institución. También una nueva cultura, hábitos y prácticas de rendición de cuentas en nuestro estado. Antes de su creación, nuestro sistema de partidos tenía vicios lamentablemente muy extendidos en el país, por ejemplo, la mayor parte de su comprobación de gastos no presentaba de manera razonable justificaciones que los vinculara directamente con actividades partidistas; los informes financieros eran entregados recurrentemente de manera extemporánea; se utilizaban sistemas de contabilidad heterogéneos y carentes de soportes técnicos confiables; se realizaban excesivamente y sin control operaciones en efectivo, se abusaba de comprobación de recursos por pagos a través de recibos de apoyos financieros a
Oswaldo Chacón, presentó su informe
militantes y simpatizantes; se carecía de un sistema de pagos por sueldos y salarios a personal; así como de control y registro de sus activos; los partidos se endeudaban desmesuradamente al término de cada proceso electoral; y en general realizaban operaciones poco transparentes”, dijo Chacón. Ahora, la Comisión ha generado distintos mecanismos para revertir estas prácticas. A la fecha el ejercicio de los recursos que ejercen los partidos se soportan con documentación comprobatoria que cumple con los requisitos fiscales que estable el Código Fiscal; se ha implementado en todos los partidos un sistema contable que permite homogeneizar su información financiera; se aplican criterios más rígidos respecto a la justificación de los gastos; se han establecido límites para realizar operaciones en efectivo, implementando controles para la conciliación y registro de operaciones bancarias; se han impuesto limites para contraer deudas y para la realización de pagos; se realizan periódicamente cursos de capacitación y asesorías que han permitido que los partidos desarrollen una cultura de presentación oportuna de informes de gastos, las solicitudes de prorrogas cada vez son más escasas; se han establecido limites para la comprobación a través de recibos de apoyos financieros, ahora los partidos cuentan con un sistema de nómina; están sujetos a
un sistema de registro de todos sus bienes, y se ha establecido un mecanismo de control patrimonial de sus nuevas adquisiciones, todos sus bienes se encuentran registrados y reconocidos contablemente y son de conocimiento de la Comisión, lo que ha permitido que los procesos de liquidación de partidos realizados por la Comisión hayan sido ágiles y con suficiente soporte documental, como fue el caso de Nueva Alianza en 2007, y Alternativa en 2009. De igual forma, señaló que a la fecha se han ejecutado 608 procedimientos de fiscalización. “Es de destacarse que en los procesos electorales de 2006, 2007 y 2010 las actividades de revisión de informes financieros de precampañas y campañas incrementan, pero no significa que las revisiones del gasto ordinario permanente de los partidos se hayan descuidado”, puntualizó. Dijo que en dichos procedimientos es particularmente importante lo relativo a las precampañas, “en los cuales el estado de Chiapas es pionero en su reglamentación y fiscalización desde 2005.” Como resultados de estas actividades, los partidos políticos con más observaciones solventadas son: PAN con un 97 por ciento, PRI con un 96 por ciento y el PT 93 por ciento; en tanto que los de menor grado de solventación de montos observados son: PSD, PC y PRD, con 83 por ciento para el primero y 84 por ciento para los dos restantes.
Gira del secretario de la defensa nacional por Chiapas Redacción
El secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván, estuvo de gira en Chiapas, en la comunidad Copalar del municipio de Ocosingo, con el motivo de hacer llegar el mensaje del fin de año al personal del Ejercito y Fuerza Aérea, destacamentado en este estado
y Tabasco. En el acto de convivencia en plena zona Selva del estado sureño, en la zona con presencia Zapatista, el titular de la Sedena entregó estímulos al personal militar que se ha destacado en la lucha permanente contra el narcotráfico y la delincuencia organizada. La presencia de Galván Galván
en la zona movilizó convoy de tropas, a efecto de tomar todas las medidas de seguridad, lo cual generó tranquilidad en el acto de convivencia. Asistieron al convivio los generales, jefes, oficiales y personal de tropas representantes de las unidades acantonadas en los referidos estados de Chiapas y Tabasco.
diario de chiapas i Viernes 17 de Diciembre de 2010
metr贸poli
31
32
metrópoli
Viernes 17 de Diciembre de 2010
Expondrán orquídeas de Chiapas en parque Jardín de la Marimba Edén Gómez
A unos días del inicio de la temporada vacacional y como un atractivo más para la capital del estado, este viernes 17 de diciembre, a partir de las 18:00 horas, dará inicio la Primera Exposición de Orquídeas de Chiapas, en el Parque “Jardín de la Marimba”. El secretario de Servicios Municipales, Carlos Utrilla Parrilla, dio a conocer que este evento que concluirá la noche del domingo 18 de diciembre, se realizará de manera coordinada con el Gobierno del Estado y Asociaciones dedicadas al cultivo y producción de orquídeas. Explicó que con este atractivo, además de ofrecerles a los visi-
Se reporta lista la Capital de Chiapas para recibir a vacacionistas
Parque “Jardín de la Marimba”
tantes y residentes la oportunidad de apreciar la belleza de esta
flor, se busca promover el conocimiento acerca de las caracte-
rísticas que la hacen ser bella y exótica, y el por qué se considera una especie en peligro de extinción. Manifestó que quienes acudan a esta exhibición, sabrán que para la comercialización de las orquídeas se requiere de un permiso y autorización de las instancias federales correspondientes, para evitar el tráfico ilegal de las mismas. Comentó que durante los tres días del evento, se espera la participación de expositores estatales y nacionales, quienes además tendrán a la venta esta flor altamente codiciada, “la invitación está abierta para que en familia se pueda apreciar la belleza de la naturaleza”, matizó. Por otra parte, mencionó que las autoridades capitalinas, tal
Atestigua Velasco
informe de Comitán Redacción
En lo que fue el tercer informe de actividades del presidente, Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, de Comitán, al que asistió el senador, Manuel Velasco Coello, así como el diputado federal, Roberto Albores Gleason, en el que destacaron la transformación que se ha vivido en Comitán gracias al apoyo decidido que el gobernador Juan Sabines Ahí, el alcalde comiteco dio cuenta de los logros alcanzados a lo largo de tres años de administración municipal que culmina el próximo 31 de diciembre. Luego del acto, “El Güero” Ve-
lasco destacó en breve entrevista la transformación que se ha logrado en Comitán, como un trabajo conjunto que se ha dado en el municipio por parte del gobernador Sabines y el edil Eduardo Ramírez. El senador por Chiapas, resaltó el compromiso del Mandatario Estatal de trabajar a favor de cada una y cada uno de los comitecos sin distinción de colores partidistas. Dijo que el trabajo conjunto realizado entre el gobernador Sabines y el presidente Municipal Eduardo Ramírez, puede palparse en los hechos con obras y programas que sirven para atender las necesidades de la gente. Asimismo, resaltó el apoyo que el diputado federal Roberto Albores Gleason ha dado a Comitán y a la región III-Fronteriza desde la Cámara de Diputados. Por ello, hizo un llamado a todas y todos los comitecos, a seguir más unidos, más fortalecidos y más comprometidos con el desarrollo de Chiapas, de Comitán y de sus comunidades. De igual forma, felicitó al alcalde Eduardo Ramírez y al cabildo que lo acompañó, por tres años de exitosa gestión al frente del gobierno municipal.
Luis Amparano Zatarain y Enoc Hernández Cruz
Dona, Enoc Hernández 25 mil pesos a los niños Cosme Vázquez Redacción
Al cumplir un mes de estar en funciones, el diputado Enoc Hernández Cruz donó este jueves 25 mil pesos para apoyar el transporte de niños y sus familiares, a afecto de que no trunquen su proceso de rehabilitación en el CRIT Chiapas, localizado en Tuxtla Gutiérrez. El legislador entregó el cheque al director general del Centro de Rehabilitación Integral Teletón Chiapas, Luis Amparano Zatarain, quien estuvo acompañado de la directora médica, María de la Paz Oropeza Hernández. En tanto, el
área de tesorería le dio un recibo deducible de impuesto. Hernández Cruz ha puesto el ejemplo de la convocatoria que hizo en días pasados a sus compañeros legisladores para que todos donen esa misma cantidad cada uno, lo que en suma el Legislativo aportaría un millón de pesos para esta noble causa. Señaló que la convocatoria para sus compañeros diputados la he hecho pensando en que ahora en diciembre hagan el donativo y es el momento oportuno para corresponder al llamado que ha hecho el gobernador Juan Sabines de poner el corazón por Chiapas.
como lo han hecho desde el inicio de la actual administración, están preparadas para recibir a los visitantes, quienes podrán acudir a los Módulos de Atención Turística, ubicados en los Parques Central y Jardín de la Marimba, así como al de la Calzada de los Hombres Ilustres, donde podrán obtener información acerca de los atractivos que ofrece la capital de Chiapas y sus alrededores. Carlos Utrilla Parrilla, dijo que quienes visiten Tuxtla Gutiérrez, podrán disfrutar en un ambiente seguro de sitios como el Mirador “Los Amorosos”, el Zoológico Miguel Álvarez del Toro, la diversidad de parques públicos; así como de la gastronomía, en una ciudad en la que podrán encontrar toda clase de atractivos. Dijo al director general del CRIT que tiene confianza en que los legisladores de las distintas fracciones parlamentarias respondan atendiendo también el llamado de su propia conciencia y que de tener éxito gestionaría ante el Poder Judicial para que los magistrados también hagan el donativo y posteriormente sería con los presidentes municipales que entrarán en funciones el primero de enero del 2011. Servir a la humanidad es la mejor obra de una vida, es una oración que aprendió en 1988 cuando empezó con ese espíritu de servicio a los demás, expresó. En tanto, el director general del CRIT Chiapas reconoció la iniciativa del diputado y agradeció el apoyo, el cual será de gran beneficio para aquellas familias de escasos recursos que necesitan trasladar a su familiar para llevar su proceso de rehabilitación, el cual muchas veces abandonan por no tener para el transporte. Dijo que en promedio se atiende en este espacio a dos mil pacientes menores de edad, pero en su conjunto son alrededor de seis mil personas, ya que se incluye atención a los padres de familia, hermanos o abuelos, quienes reciben apoyo psicológico y una serie de herramientas para apoyar el proceso de rehabilitación. Lo pacientes provienen de los 118 municipios del estado y con mayor número de Tapachula, Comitán y San Cristóbal, además de los estados de Oaxaca, Tabasco y del país Guatemala.
Viernes 17 de Diciembre de 2010
metr贸poli
33
34
metr贸poli
Viernes 17 de Diciembre de 2010 i diario de chiapas
metrópoli
Viernes 17 de Diciembre de 2010
35
p Destaca ONU logros de Chiapas en los últimos cuatro años
Chiapas va en el camino correcto rumbo al 2015: Magdy Martínez Redacción
En estos cuatro años de gobierno, Juan Sabines Guerrero ha cimentado buenas bases para cambiar el rostro de Chiapas y esa vía es el camino correcto para ofrecer mejores resultados en el 2015 que es cuando la ONU medirá los índices de pobreza, afirmó el coordinador residente de las Naciones Unidas en México, Magdy Martínez Solimán. “Chiapas tiene una cita con la historia y yo no sólo creo que vamos por buen camino, en donde Chiapas se va a encontrar en lugares sin precedentes en la historia de la entidad, en la historia de los
Estados Unidos Mexicanos y veremos cómo dentro de esos pocos años vamos a poder decir que ya es historia que Chiapas sea la última entidad de la República”, manifestó el representante de la ONU.
Al opinar sobre el Cuarto Informe de Gobierno, quien es la voz más autorizada en México para hablar de la lucha contra la pobreza, reconoció la visión de Estado del mandatario chiapa-
Pluralidad y civilidad política en Chiapas: partidos políticos
altura de miras, dijo quién ha sido declarado chiapaneco por adopción. ”Esa sensibilidad social es importante, esa mirada siempre hacia quienes lo tienen más difícil, los municipios con mayor rezago”, apuntó. Magdy Martínez recordó que durante la COP 16 realizada en Cancún, el secretario general de la ONU Ban Ki-moon conversó con el gobernador Juan Sabines, “lo que se dijeron queda para la historia, queda ese reconocimiento en beneficio a una labor hecha ya digo de los que menos tienen, los que más necesitan el apoyo del Estado”, finalizó.
Todos debemos poner el corazón por Chiapas, yo también pongo el mío: Manuel Velasco Coello Redacción
Redacción
Líderes de partidos políticos en Chiapas reconocieron que en esta administración hay un pleno respeto a las diferencias ideológicas y un trabajo coordinado para el bien común de los chiapanecos. Luego del IV Informe de Gobierno, el dirigente del Partido Verde Ecologista de México, Manuel Velasco Coello, reconoció que la prioridad del gobernador Juan Sabines es trabajar por y para el pueblo. “Yo veo una pluralidad política, una civilidad política por parte de todos los actores, ha sido un gobierno que se ha distinguido desde que inició su mandato por no afiliarse a ningún partido político, que su prioridad ha sido trabajar a favor de todos y de todas sin distinción de partidos, con priístas, con panistas, perredistas, del verde, del PT, de Convergencia, Nueva Alianza, el único objetivo en común es que Chiapas siga avanzando”, opinó el también senador por Chiapas. Mientras que el presidente del PRI en Chiapas, Aquiles Espinosa García, también reconoció la labor de esta administración, “hay acciones
neco. “Una labor bien hecha y mucho ánimo para los años que quedan, porque hay una labor que yo creo que todos los observadores reconocen que ha sido extraordinaria, esta mañana leíamos en la prensa del Distrito Federal cómo el gobernador Sabines es reconocido pues como el campeón a nivel de todo el país del transporte limpio de la ecología, en fin hay muchas conquistas que la verdad es que se valoran enormemente”, destacó. Mientras que para otros políticos no es común etiquetar recursos para quienes menos tienen, en Chiapas hay una política de
de gobierno qué reconocer y desde el Partido Revolucionario Institucional nosotros estamos prestos a ofrecer los reconocimientos que sean necesarios y en este caso particular”. El dirigente estatal del PRD, Alejandro Gamboa, ponderó los avances que se ha tenido en Chiapas en los ramos de infraestructura educativa, salud, derechos humanos, así como el interés por erradicar la pobreza y superar las desigualdades y la discriminación. A su vez, el representante es-
tatal del Partido Nueva Alianza, Carlos Valdés Avendaño, se congratuló por los avances que se palpan en la entidad chiapaneca, “estamos muy contentos por el gran avance que está teniendo Chiapas en muchos temas, en educación sobre todo con el anuncio que hizo el señor gobernador, más de 9 mil aulas se crearon en estos 4 años”. Destacó también el hecho de que los 118 municipios de la entidad haya algún centro de educación media superior y sobre todo el empoderamiento de la mujer.
Tras el Cuarto Informe de Gobierno, el Senador Manuel Velasco Coello coincidió con el exhorto emitido por el gobernador Juan Sabines Guerrero, de poner el corazón por Chiapas: “Todos debemos poner el corazón por Chiapas, yo también pongo el mío”, expresó el legislador chiapaneco. De manera enfática, Velasco Coello aseguró que el reconocimiento mundial hacia la entidad por el esfuerzo a favor del medio ambiente, es el resultado del trabajo que en unidad realizan las y los chiapanecos a través de la gestión que encabeza el gobernador Juan Sabines Guerrero. Al referirse al proyecto que se desarrolla en Chiapas con el uso del biodiesel, tema que recalcó el mandatario chiapaneco en su cuarto informe, indicó que las acciones en la materia vienen a confirmar que las políticas ambientalistas aplicada por la administración sabinista son de vanguardia a nivel mundial: “Eso significa que vamos por buen camino con las políticas correctas”, aseveró Velasco Coello. Resaltó que la producción de biodiesel no sólo genera energía limpia, también es una energía que contribuye a erradicar la
pobreza, con la que reafirma su importancia estratégica para el equilibrio ecológico en México, en el Continente Americano y en el Planeta. “Debemos sentirnos muy orgullosos de que Chiapas forme parte de un eje tan importante para rescatar el medio ambiente a nivel global, pero al mismo tiempo nos debe comprometer aún más a redoblar los esfuerzos para conservar y proteger nuestros recursos naturales”, enfatizó. Finalmente, el senador Velasco recalcó que los esfuerzos ambientalistas iniciados por la administración del gobernador Juan Sabines deben ser una política que se mantenga más allá de periodos sexenales, así como replicarse a escala nacional.
36
metr贸poli
Viernes 17 de Diciembre de 2010