Diario de Chiapas

Page 1

elaborar

Metrópoli Editor: Hubenay Nucamendi Jueves 19 de Agosto de 2010

onda tropical

plan familiar

golpea a la entidad

Con el objetivo de estar preparados ante la presencia de algún fenómeno perturbador, especialmente en esta temporada de lluvias y ciclones 2010, el Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riegos de Desastres, invita a la población en general a organizarse y elaborar su Plan Familiar de Protección Civil, informó Luis Manuel García Moreno, titular de la dependencia.

De acuerdo a datos del Servicio Meteorológico Nacional las lluvias máximas en milímetros se dieron en Tuxtla Gutiérrez con un acumulado de 68.7 milímetros, informó Raúl Saavedra Horita, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Al respecto detalló que las lluvias continuarán en las próximas horas debido a la presencia de la onda tropical número 23.

Editor Gráfico: Ana Lizbeth Navarro A. y Mercedes Trejo Martínez

1

Festejos del Bicentenario de Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana

Prepara Sedesol Festival Infantil Con la finalidad de participar en los festejos del Bicentenario de Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana, la delegación en Chiapas de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) lanzó la convocatoria del primer Festival Nacional Infantil “Canto a México” “Niños con ritmo de paz y libertad”. Al respecto, Socorro Zavaleta Cruz, titular de la dependencia, detalló que podrán participar los niños y niñas de hasta 12 años de edad cumplidos, en las modalidades de Compositores e Intérpretes y Coro Infantil. “Los concursantes de ambas categorías deberán pasar por tres eliminatorias, las semifinales estatales se realizarán del 4 al 15 de octubre, las semifinales regionales del 25 de octubre al 4 de noviembre y la gran final se celebrará el 10 de diciembre con la participación de 12 finalistas,

[Foto: Diario de Chiapas]

Lizeth Coello

Canto a México

acto que se llevará a cabo en el Auditorio Nacional en la Ciudad de México”, agregó. Destacó que dentro de la categoría de composición e interpretación, los participantes tendrán la opción de inscribir una o varias canciones inéditas, en cualquier tipo de género musical que tenga como tema un canto a México o

Bicentenario y con una duración mínima de 3 minutos y máximo de 4 minutos. Mientras que en la categoría de Coro Infantil, podrán inscribirse cualquier coro institucional, de aficionados, de institutos culturales, organizaciones públicas y/o privadas; siempre y cuando, los grupos estén conformados por un mínimo 30 integrantes y éstos tengan entre 8 y 12 años de edad. “En la gran final se premiará al primer, segundo y tercer lugar con 45 mil pesos, 30 mil pesos y 15 mil pesos, respectivamente, en ambas categorías y el gran premio para los temas finalistas, será la producción profesional discográfica del macrocoro en el disco conmemorativo del primer Festival Nacional Infantil Canto a México Niños con ritmo de paz y libertad”, apuntó. Finalmente, exhortó a los niños a participar en este importante evento.

Se mantienen los precios del pasaje Guadalupe Citalán

A pesar del constante aumento en el precio de los combustibles las tarifas en el pasaje se han mantenido en los agremiados a la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat), sin embargo, se prevé un “ajuste” para el fin de año porque este gasto le ha afectado al sector. El delegado de la Canapat en Chiapas, Eduardo Córdova Balbuena no descarta un aumento del pasaje antes de que concluya este año –o incluso podría ser a inicios de 2011- porque las estrategias que el sector implementara ya no son suficientes para “tratar de resarcir el aumento que se da en el diesel”. El octavo aumento de combustibles en este año dejó el precio del diesel, momentáneamente, en 8.80 pesos el litro y, esta modificación de costos ya no permite al sector mantener sus tarifas; a pesar de haber buscado el apoyo de autoridades federales, refirió, la respuesta fue clara: los

incrementos al combustible no se pueden frenar. El factor económico para los agremiados a la Canapat, señaló, no sólo lo representa el alza en combustibles, sino también el pirataje en el transporte, porque las instancias encargadas de erradicarlo no han actuado. Por otro lado, el delegado de la cámara también informó que los asaltos en carreteras estatales registró un aumento en este mes. Tan sólo el pasado fin de semana sucedieron tres atracos. Los autobuses fueron interceptados en los tramos Chamic-Paraíso y en Palenque; al parecer es una banda dedicada a los asaltos de reciente creación y los hechos han sido denunciados ante el Ministerio Público correspondiente. En esta semana se llevará a cabo una reunión con personal de Policía Estatal de Caminos para la planeación de estrategias que coadyuven a brindar seguridad en las carreteras del estado.

[Foto: Diario de Chiapas]

participan festejos

Eduardo Córdova Balbuena, presidente de Canapat


metrópoli

Jueves 19 de Agosto de 2010

p Continuar con mecanismos de armonía

CNOP dialoga con delegado Tomás Aguilar

El Comité Directivo Estatal y los movimientos de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), sostuvieron una reunión de trabajo con el delegado federal de la Secretaría de Trabajo en Chiapas, Yamil Melgar Bravo con la finalidad de conocer las funciones, los objetivos, los mecanismos y los proyectos que posee esta dependencia en favor de los chiapanecos. Esta visita busca que los líderes cenopistas transmitan la información recabada hacia los miembros de la organización para que éstos conozcan los procedimientos sobre los temas laborales de esta dependencia federal, así como los órganos desconcentrados que coadyuvan en beneficio de los trabajadores. Es por ello, que el secretario General del Comité Directivo Estatal de la CNOP, diputado Oscar Salinas Morga exhortó a

Reconoce la disposición de la CNOP

[SÍ]

Abren las puertas de la dependencia y, permitir un diálogo, dice CNOP los representantes de los movimientos del sector popular a participar en el pleno conocimiento de las estructuras oficiales en el ramo para que en su momento apoyen a los agremiados de la

confederación que soliciten su ayuda. “La Secretaría del Trabajo tiene ejes rectores como la promoción de inversiones en una economía que genere empleos y que fomente relaciones laborales basadas en la productividad; la conciliación de intereses entre factores de la producción para lograr la paz laboral y, la legalidad, entonces sobre eso hay que trabajar y apoyar a nuestros agremiados chiapanecos que lo requieran”, dijo el líder de la CNOP. A la reunión asistieron el coordinador del Movimiento Nacional de Discapacitados de la CNOP, Guillermo Huerta; el coordinador del Movimiento de Vinculación Ciudadana, Huberto Trejo; el coordinador del Movimiento de Asociaciones Productivas y de Servicios, Javier León; y Movimiento Sindical, Hernán Flores, quienes se vieron interesados en los temas tratados con la delegación federal.

Anuncian congreso Este evento contará con ponentes de talla internacional Tomás Aguilar

Anuncia la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), su tercer Congreso Internacional de Investigación en Contaduría y Administración, “Escenarios y desafíos de la Mipymes”, que se realizará el próximo 14 y 15 de octubre de este año. En entrevista Magaly Mafud Toledo, secretaria Académica de la facultad y coordinadora general del congreso, argumentó que este es un espacio en donde los catedráticos y trabajadores de la universidad presentan ponencias referentes a las Mipymes, generando como resultado alternativas de solución a las problemáticas que presenten algunas empresas estudiadas durante un año, mismo tiempo que tardan

Condena senador Velasco Coello, asesinato de edil MdeR

Manuel Velasco, senador por Chiapas, condenó enérgicamente el asesinato del alcalde de Santiago, Nuevo León, Edelmiro Cavazos Leal, ocurrido este miércoles en aquella entidad del Norte del país y, al mismo tiempo manifestó su rechazo absoluto a la violencia.

Legislador

El legislador chiapaneco lamentó este tipo de sucesos violentos, al tiempo que manifestó sus condolencias a los familiares, amigos, compañeros de trabajo y deudos. De la misma forma, pidió que las autoridades de ese estado trabajen de manera estrecha y coordinada con las instancias federales de seguridad para ir a fondo en las investigaciones hasta dar con los culpables de esta ejecución. “Es muy lamentable lo sucedido y, lo mínimo que podemos pedir, es que no haya impunidad y los responsables sean llevados ante la justicia”, señaló “El Güero” Velasco. Y es que, apenas el lunes pasado, el edil de Santiago, Edelmiro Cavazos, fue levantado por un comando armado cuando salía de su domicilio y, horas después, fue reportado oficialmente como desaparecido. Ayer, su cuerpo fue encontrado y su identidad plena-

[VC] Expresó su solidaridad con las y los militantes del partido político mente establecida por las autoridades del estado de Nuevo León. En este sentido, el senador Velasco también expresó su solidaridad con las y los militantes del partido político al que perteneció el edil neoleonés. Asimismo, llamó a redoblar el paso en el combate al crimen organizado y dijo que es tiempo de cerrar filas para derrotar a este flagelo que pone en riesgo el futuro de México y el futuro de las nuevas generaciones. Se unió a las diversas manifestaciones de rechazo a la violencia, pues indicó que el crimen nos desafía a todos sin importar colores partidistas, ideologías o posiciones políticas o religiosas. También reiteró su respaldo total a la lucha que encabeza el Presidente Felipe Calderón para recuperar la paz y la tranquilidad que merece nuestro país. “Las mexicanas y los mexicanos debemos estar más unidos y más comprometidos en el combate a la criminalidad, y cerrar filas por encima de colores partidistas para rechazar la violencia”, indicó.

Instituto de la Juventud municipal, participará en este evento

los coordinadores del congreso internacional en elaborar la metodología del evento. En el evento se tendrán ponencias de expositores internacionales, entre ellos, José Silvestre Méndez Morales, del libro “Fundamentos de Economía”, así como ponentes españoles y colombianos. Magali Mafud aseguró que el congreso no tiene finalidad de lu-

cro, ya que es académico, la idea fundamental es, que quede una evidencia en un libro con la finalidad que el acervo bibliográfico de la universidad se incremente. El día de ayer fue presentado el libro “Diversidad en el estudio de las organizaciones” lo cual es la muestra palpable de los resultados del primer congreso internacional realizado en el 2008.

[Foto: guadalupe c.]

10

Manuel Velasco Coello


Jueves 19 de Agosto de 2010

metr贸poli

11


metrópoli

Jueves 19 de Agosto de 2010

Bomberos festejarán su aniversario

Afectan lluvias en Tuxtla

Lizeth Coello

Lizeth Coello

El próximo 22 de agosto el Heroico Cuerpo de Bomberos de Tuxtla Gutiérrez cumplirá 48 años de brindar servicios en la ciudad capital, informó Rodolfo Gálvez Gómez, presidente del Patronato de este organismo. Al respecto, dijo que para tal festejo tendrán una serie de actividades para conmemorar el Día del Bombero. “El domingo tenemos el desayuno tradicional y en la tarde tenemos un desfile a las 4:30 de la tarde del Parque 5 de Mayo al Parque de la Marimba en donde culminamos con un simulacro, además mostraremos unas motocicletas que adquirimos que vienen a proteger a la ciudadanía, son vehículos rápidos”, agregó. Gálvez Gómez destacó que los festejos iniciaron desde el sábado pasado con un partido de futbol y el próximo viernes tendrán una competencia llamado El Bombero de Acero en donde vienen agrupaciones a participar en la Escuela Mesoamericana de Protección Civil. Por otra parte, hizo un llamado a los padres de familia y adultos en general para que no realicen llamadas falsas, pues se dejan de atender llamadas reales que en verdad necesiten auxilio. “Hemos llamado a la conciencia de los padres para que cuiden a sus hijos y no realicen llamadas de broma, pero hasta los adultos hacen estas llamadas y eso no es bueno porque nos hacen arriesgarnos en vano y no es justo”, apuntó. Finalmente, invitó a los hombres y mujeres mayores de 18 años en adelante, para que sean voluntarios en el Heroico Cuerpo de Bomberos y de esta manera puedan brindar sus servicios a la ciudadanía capitalina, quien día a día tiene constantes emergencias.

Representantes de empresas constructoras en la planta de tratamiento en Paso Limón

Recorren Planta de Tratamiento

Visitaron la Planta de Tratamiento Paso Limón, Interceptor Norte, el predio de la Planta de Tratamiento Tuchtlán, la reubicación del colector de la 12ª. a la 15ª. Calle Poniente, interceptor sur, y diversos colectores

Tuxtla Gutiérrez

Representantes de empresas constructoras que concursan en la licitación para la edificación de la nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) en el nor-poniente de la ciudad, realizaron un recorrido para conocer y analizar los procesos de tratamiento de agua existente en Tuxtla Gutiérrez, y de esta forma presentar la mejor propuesta al Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), quien dará seguimiento y evaluará el proyecto.

Reconocimiento

De igual forma, realizaron un reconocimiento a la planta de tratamiento en Paso Limón, donde se contempla la habilitación de un nuevo módulo que permitirá a este lugar alcanzar el tratamiento de hasta 800 litros por segundo, ahí los representantes de 15 empresas concursantes analizaron y conocieron las instalaciones como el canal de llegada, el cárcamo de bombeo, el cuarto de motor y los sedimentadores.

[Foto: lizeth coello]

Fonadin

Rodolfo Gálvez Gómez.

Sobre el tema, el gerente General del SMAPA, Jorge Flores Rincón, dijo que estas obras que cuentan con el respaldo del gobernador Juan Sabines Guerrero y el apoyo del gobierno federal a través del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), que aportará 160 millones de pesos a fondo perdido, tienen entre sus objetivos el saneamiento del río Sabinal,. Tras reiterar que el proyecto contempla además la rehabilitación de colectores marginales, señaló que a partir de hoy las

[PTAR] Realizaron un recorrido para conocer y analizar los procesos de tratamiento de agua existente en Tuxtla Gutiérrez

empresas tendrán un plazo de un mes para presentar sus propuestas, “de manera subsecuente, se llevarán a cabo dos reuniones con los concursantes a fin de resolver todo tipo de inquietudes, además que en este proceso participará un testigo social que asignó la Función Pública Federal”, señaló.

Empresas

Entre las empresas participantes se encuentran: Atlatec, S.A. de C.V., Aqualia Gestión Integral del Agua S.A. de C.V., Gami Ingeniería e Instalaciones, S.A. de C.V., Fypasa Construcciones S.A. de C.V, Tecnología Intercontinental, Abenagua S.A. de C.V., Grupo Mexicano de Desarrollo, Acciona Agua México, Saytech Sistemas Ambientales y Tecnología Hidráulica, Hi-Pro Ecológicos, Coconal, Proactiva Medio Ambiente México, Valsi Agrícola Industrial, Emo Latinas y Taaf Consultoría Integral. Durante el recorrido, realizado a invitación expresa del presidente Jaime Valls Esponda, los empresarios visitaron la Planta de Tratamiento Paso Limón, Interceptor Norte, el predio de la Planta de Tratamiento Tuchtlán, la reubicación del colector de la 12ª. a la 15ª. Calle Poniente, interceptor sur, y diversos colectores ubicados en distintos puntos de la ciudad.

La Dirección de Protección Civil Municipal de Tuxtla Gutiérrez continúa brindando auxilio a las personas que resultaron afectadas por las lluvias intensas que cayeron la noche de este martes, informó David Reyes Rivera, titular de la dependencia. Al respecto, detalló que en la colonia Los Laureles el agua llegó a 35 centímetros en las casas, debido a que se desbordó el río San Francisco en el municipio de Berriozábal y eso provocó las inundaciones en este lugar. “Las lluvias estuvieron bastantes fuerte, las alcantarillas estuvieron toponeadas por la basura y materiales de construcción y eso fue lo que causó estragos al Sur Poniente de la ciudad en una plaza”, agregó. Destacó también que en la colonia Albania Alta debido al desbordamiento del río Totoposte, se desgajó un cerro, afectando cuatro viviendas, por lo que las familias fueron reubicadas en otra zona. “En el Libramiento Sur Poniente, a la altura de la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR), se vino un cerro pero eso no fue por lluvias sino por una obra que hicieron mal, por lo que se bloqueó el tráfico y se reabrió hasta las 6 de la mañana de este miércoles”, apuntó. Finalmente, exhortó a la ciudadanía pues las lluvias continuarán debido al paso de la onda tropical número 23, que se encuentra justo en la entidad.

[Foto: lizeth coello]

12

Afectaciones por lluvias.


metrópoli

Jueves 19 de Agosto de 2010

13

Hostigamiento de la CFE en la Costa Se actualizaron en el uso y aplicación de los equipos didácticos Phywe

Catedráticos se actualizan Guadalupe Citalán

Un total de catorce catedráticos del área de Ciencias Básicas del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, se actualizaron en el uso y aplicación de los equipos didácticos Phywe, informó la Raquel Camacho Méndez, jefa del Departamento de Ciencias Básicas. Explicó que los maestros, que imparten materias de ciencias básicas, participaron en este curso, realizando el reconocimiento del equipo y pruebas de uso, que tienen como objetivo actualizar los conocimientos para un mejor desempeño académico en los laboratorios del Tecnológico. El curso se efectuó los días 17, 18 y 19 de agosto, sumando un

Aumenta matrícula Guadalupe Citalán

Un crecimiento en la matrícula del 20 por ciento registró el Conalep en este nuevo ciclo escolar en respuesta a las oportunidades de desarrollo de los jóvenes, destacó el director general de esta institución en Chiapas, Julián Domínguez López Portillo. Durante la ceremonia de inicio de cursos del Plantel Conalep 312 de Tuxtla Gutiérrez, destacó el crecimiento de la institución gracias al respaldo del gobernador Sabines Guerrero, que ha creído en la trascendencia de la educación profesional técnica como una respuesta real para

total de 18 horas en las que los catedráticos obtuvieron conocimientos sobre el manejo del laboratorio Phywe para las aplicaciones en asignaturas como física. Dando herramientas a los catedráticos para operar de forma individual los nuevos equipos didácticos. Este curso fue impartido por los ingenieros Axayácatl Medina Rosas y Eduardo Castillo Bustos, quienes proporcionaron las herramientas para que los docentes operen y manejen los nuevos equipos, logrando con esto que el docente proponga nuevas actividades estratégicas de aprendizaje, con las que el alumno aprenderá de manera práctica los contenidos temáticos programados.

ampliar las oportunidades de desarrollo de los jóvenes chiapanecos. Cabe mencionar que el Conalep Tuxtla Gutiérrez opera provisionalmente en la Normal Superior de Chiapas, en tanto se concluye la construcción del edificio propio en el surponiente de esta ciudad capital, donde el Gobierno del Estado invierte más de 30 millones de pesos para su construcción. Domínguez López Portillo afirmó que son los docentes y sus alumnos los que proyectan el prestigio de toda institución educativa, por lo que agradeció el compromiso con la educación de los maestros. Afirmó, que el Conalep continuará privilegiando los criterios académicos, porque sólo de esa manera se podrá egresar generaciones de jóvenes con las competencias necesarias para alcanzar el éxito en la vida.

Comisión Federal de Electricidad

Guadalupe Citalán

El Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa pidió cese al hostigamiento por parte de la Comisión Federal de Electricidad hacia integrantes del Consejo Autónomo Regional de la zona Costa de Chiapas.

CFE

En un comunicado, el representante del área jurídica de esta asociación civil, Nataliel Hernández señala que personal de la Comisión Federal de Electricidad de la región Costa, ha ingresado a las comunidades pertenecientes a dicha agrupación para tomar fotografías a los que se encuentran

en resistencia civil en contra de las altas tarifas de energía eléctrica. Asimismo, la CFE ha emitido citatorio firmados por Romina Escobar Natarén (apoderada legal de la CFE zona Tapachu-

la), a las personas que se encuentran en resistencia al pago de la energía eléctrica, estableciendo plazos para efectuar el pago del adeudo en las oficinas de la paraestatal ubicada en la ciudad de Pijijiapan. La amenaza es que si no efectúan el pago “la presente área jurídica, iniciará inmediatamente las acciones legales que resulten procedentes” entregados en las comunidades de El Carmen y Joaquín Amaro. Ante estos hechos solicitan cese al hostigamiento que ha emprendido la CFE en contra de los integrantes del Consejo Autónomo Regional de la zona Costa de Chiapas; así como a las amenazas e intimidación.


14

metr贸poli

Jueves 19 de Agosto de 2010


metrópoli

Jueves 19 de Agosto de 2010

15

Apoya UNICACH a sus egresados Laura Matus

Relación

Domínguez Castellanos señaló que el PIE se sustenta en indicadores de pertinencia social, productividad y empleo, lo que permitirá observar la relación que los egresados tanto de licenciatura como de posgrado guardan con la dinámica social, particularmente con el desempeño laboral y profesional. Detalló que el PIE ofrece servicios como Bolsa del Trabajo, Incubación de Empresas, Asesoría para la conformación de asociaciones de egresados, Gestoría sobre servicios como obtención

[Foto: Diario de Chiapas]

Durante la presentación del Programa Institucional de Egresados (PIE), el rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), Roberto Domínguez Castellanos, dijo que con los estudios que se generen a partir de su operación, “estaremos en condiciones para una mejor toma de decisiones académicas; para revisar la factibilidad de los planes y programas de estudio; y de ampliar con pertinencia nuestra oferta educativa”. En el evento al que asistieron egresados de la Unicach, de diversas licenciaturas y generaciones, el rector afirmó que el PIE plantea la permanente vinculación entre la universidad y sus egresados, dicha relación fomentará un diálogo constructivo que contribuirá al fortalecimiento institucional. Mencionó que con este programa la Unicach atenderá la

urgente necesidad de generar información respecto a la inserción de los egresados en el mercado de trabajo, el desempeño profesional y la opinión de los egresados sobre la formación recibida, aspectos básicos que hoy son objeto de estudios realizados por las autoridades educativas e instituciones de educación superior.

Roberto Domínguez Castellanos

del título y cédula profesional. Además la posibilidad de conjuntar a egresados mediante el uso de herramientas tecnológicas como las redes sociales. De manera simbólica, el rector de la Unicach entregó a ex alumnos una credencial que los identifica como egresados y que

les significará beneficios como el acceso a centros de cómputo y biblioteca, precios preferenciales en librerías y descuentos en servicios que ofrecen, hasta ahora, 16 empresas de giros distintos, que se han sumado a este programa. La cirujano dentista, egresada de la Unicach, Rosa Aurora

Ramos Velázquez agradeció la iniciativa de las autoridades universitarias, de implementar servicios para los egresados y convocó a los ex unicachenses a sumarse al PIE y mantener el compromiso de la actualización para ofrecer servicios de calidad, para bien de la imagen institucional.


16

metr贸poli

Jueves 19 de Agosto de 2010


metrópoli

Jueves 19 de Agosto de 2010

Benéficas acciones de la UNACH: EA Redacción

Como parte de las actividades de trabajo del rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Ángel René Estrada Arévalo, se inauguró un andador en la Facultad de Contaduría Pública, campus IV, donde también se anunció en breve la construcción de un Laboratorio de Cómputo para beneficio de la comunidad universitaria de la institución en la región del Soconusco. Durante la inauguración, el director de la Facultad, Julio Artigas Soto, agradeció al rector por cumplir con la solicitud de la comunidad universitaria para la construcción de este pasillo, “en nombre de los universitarios, agradezco por este apoyo para construir este techado, que conduce de la biblioteca al edificio cuatro”. Por su parte, el rector dijo “esta obra es de costo relativamente bajo, pero de gran utilidad, cuando se construyen unidades académicas, este tipo de obras se posponen y en realidad son obras necesarias, por ellos entregamos este obra a la Facultad de Contaduría Pública”. Estrada Arévalo, también anunció que en breve se iniciará la construcción de una unidad de cómputo, la parte básica de la infraestructura

Facultad de Contaduría Pública

física, con una inversión de 1.9 millones de pesos, la cual “se equipará con todos los elementos necesarios; y también la creación de módulos digitales para que los alumnos puedan conectarse y tener acceso a través de la Red UNACH Cero Maya”. Así mismo, autoridades universitarias hicieron entrega de la remodelación de servicios sanitarios de la Facultad de Ciencias Químicas, campus IV, durante la cual el director de la Facultad, José Luis Inchaustegui Álvarez, agradeció el apoyo al rector y a la administración central. Por otro lado, el rector asistió al segundo Informe de Actividades, gestión 20082012, del director Ricardo Magallanes Cedeño de la Facultad de Ciencias Agrícolas, en Huehuetán, donde se llevó a cabo la reinaguración del Edificio Insignia (laboratorio) de la Facultad de Ciencias Agrícolas, primera obra que se realizó en esta institución hace 35 años. Durante esta gira de trabajo el rector estuvo acompañado por el secretario académico de la Unach, Pedro U. Gómez Juárez; el secretario administrativo, Mario Rebollo Armengol; el director general de Planeación, Roberto Villers Aispuro; el director general de Investigación y Posgrado, Franco Escamirosa

Montalvo; el director general de Extensión Universitaria, Fernando Álvarez Simán, entre otros.

17


18

metrópoli

Jueves 19 de Agosto de 2010

p Beneficio a los estudiantes

Avanza entrega de libros de texto en el Soconusco Redacción

Avanza la entrega de libros de texto gratuito que beneficiarán a estudiantes del nivel secundaría y primaria en el Soconusco durante el ciclo escolar 2010 – 2011, informó el delegado regional de la Subsecretaría de Educación Federalizada en la región, Jorge Rolando Flores Archila. El funcionario estatal indicó, que el avance en la entrega de los libros de textos gratuitos redundará en el aprovechamiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje de los más de 190 mil alumnos, que este 23 de agosto regresan a clases porque contarán con el material necesario desde el inicio del ciclo escolar. Afirmó, que para cubrir con el reparto a todos los planteles educativos, los almacenes de la Secretaría de Educación, trabajan de lunes a domingo de 8 de la mañana a las 8 de la noche en la entrega del material a todos los directivos de los planteles de educación básica. Flores Archila destacó que se lleva un estimado de un 60 por ciento en la entrega de libros a nivel secundaria y en el nivel primaria, un 100 por ciento en la entrega de 24 títulos, restando la entrega de los libros complementarios.

[23]

De agosto regresan a clases y, contarán con el material necesario Señaló que la Secretaría de Educación interesada siempre en mejorar la calidad educativa, renueva año con año las ediciones de los libros de texto mejorando su calidad editorial y pedagógica. El delegado regional especificó que además de la entrega de libros, en la zona rural se beneficiará a estudiantes con la entrega de útiles escolares como parte del programa “Acciones Compensatorias

para Abatir el Rezago en Educación Inicial y Básica” (ACAREIB) a través del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE); mientras que en la zona urbana es a través del programa de becas. Para finalizar, Flores Archila invitó a los casi 190 mil alumnos beneficiados a cuidar sus libros de textos y que aprovechen el esfuerzo del gobierno y la sociedad realizan para que ellos tengas las herramientas necesarias para su proceso de enseñanza- aprendizaje. Se espera este 23 de agosto el regreso al ciclo escolar 2010 – 2011 de más de 131 mil alumnos del Sistema Federalizado y 60 mil del Sistema Educativo Estatal.

Autoridades brindan atención a los derrumbes de la zona Sierra Redacción

Las constantes lluvias de la temporada continúan provocando deslaves y afectaciones en caminos y poblados de la zona Sierra del municipio de Tapachula, por lo cual las autoridades municipales encabezadas por el presidente municipal Ezequiel Orduña Morga y, en coordinación con el Consejo Regional de Protección Civil siguen realizando actividades preventivas entre la población, mientras que maquinaria y equipo retiran cientos de toneladas de piedra, lodo y árboles en diferentes caminos y carreteras. Atendiendo esta situación, el edil tapachulteco acompañado del director del COAPATAP, Alfredo Águila Beristain, supervisaron la red de captación de agua potable

Afectaciones

del ejido Carrillo Puerto, la cual debido a los deslaves se colapso y dejó sin servicio de agua a dicho poblado; uno de los más grandes del municipio, ubicado en la zona media alta de la cabecera municipal. En el marco de esta gira de trabajo, Orduña Morga externó su preocupación por estas afectaciones, ya que recordó que la temporada de lluvias continúa hasta el mes de noviembre del presente año, por lo que manifestó que a través del Comité Municipal de Protección Civil están siempre

atentos a las afectaciones y siempre realizando acciones preventivas entre la población. En cuanto a la reparación de la red de agua potable en este poblado; el alcalde dio a conocer que según las primeras evaluaciones tendrán que invertir más de medio millón de pesos para restablecer el servicio.

Evaluación de daños En cuanto a los daños que ya han causado las lluvias del pasado fin de semana, se han reportaron varios núcleos de población incomunicados, por lo que dijo que están trabajando muy fuerte con las autoridades estatales y federales, primero para seguir abriendo caminos y retirar las miles de toneladas de piedra y lodo de las principales vías de comunicación.


metrópoli

Jueves 19 de Agosto de 2010

19

Laura Embriz

[Foto: Laura Embriz]

En este 2010 la Facultad de Medicina, Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), obtuvo la certificación del CIES, el cual le da un nivel de calidad educativo. Alberto Yamasaki Maza, director de esta facultad, dio a conocer que este reconocimiento es significativo porque sus programas educativos ya están valuados y que menos de 15 universidades e instituciones de educación superior han logrado encontrarse en este primer nivel. “Esto es un logro, es un beneficio mutuo para la facultad y para los egresados, porque ya se encuentran acreditados por un organismo que certifica los programas educativos”, indicó. Dio a conocer que en la actualidad la mayoría de los programas

ben de 70 a 76 alumnos que es la capacidad que se tiene y egresan entre 25 y 30 alumnos”, señaló. Por último, mencionó que la Facultad de Veterinaria cuenta con una plantilla variable de entre 600 a 630 alumnos, dependiendo de los espacios disponibles. “Con esto comprobamos como

son evaluables, es decir, aquel que tenga egresados es susceptible de evaluarse y ahorita el 100 por ciento de éstos se encuentran dentro del primer nivel del CIES. Ante esto reconoció el esfuerzo obtenido por el rector de la máxima casa de estudios, Ángel René Estrada Arévalo, por impulsar a los procesos de calidad en la formación de sus egresados. Aunque alrededor de 17 mil programas de universidades públicas y privadas del país son diagnosticados por el CIES, la realidad es que en los 14 años de su existencia, apenas cerca de tres mil de ellos están valorados con el proceso de evaluación diagnóstica. “Únicamente once universidades en todo el país están en nivel uno con 100 por ciento de sus programas evaluables”, destacó. “En primer semestre se reci-

Roberto Domínguez Castellanos, rector de la UNICACH

A la alza el nivel de titulación en Unicach Laura Embriz

La Universidad de Ciencias y Artes del Estado (Unicach), logró posicionarse con un importante número de egresados que logran llegar a culminar su titulación. Roberto Domínguez Castellanos, señaló que este plan de trabajo se hace a fin de que se dé una comunicación con los grupos graduados, para saber si la universidad cumple con la calidad educativa que solicita la sociedad. Las carreras que cuentan con mayor porcentaje de titulación son las de Psicología y Odontología, que se ubican en 47 por ciento de titulación; sin embargo,

Nutriología se encuentra en un 100 por ciento. Precisó que la Unicach ofrece calidad y formación educativa, además brinda educación a cualquier joven, sin distinción. Puntualizó que por cada ciclo escolar se gradúan cerca de 900 estudiantes, quienes se incorporan al campo laboral ante una actitud netamente profesional. Por ello concluyó que la bolsa de trabajo cuenta con 70 mil opciones de empleos y, no sólo podrán participar los egresados de la Unicach sino también otros jóvenes chiapanecos. Por último, dijo que el plan de trabajo tendrá éxito y aceptación en los egresados, con el propósito de brindar un servicio de calidad.

11

Instituciones son los que cuentan con la aprobación del CIES a nivel nacional es considerada una de las áreas demandadas por la misma sociedad”, dijo.

Alberto Yamasaki

[Foto: Laura Embriz]

Facultad obtiene certificación


20

metr贸poli

Jueves 19 de Agosto de 2010


metrópoli

Jueves 19 de Agosto de 2010

21

p Congreso de psiquiatría

Asociación Mexicana analizará la violencia Miguel Ángel Zúñiga, dirigente de Solidaridad Campesina Magisterial

Existe armonía entre pobladores Este conflicto habia estado latente, desde hace tiempo; piden solución definitiva Javier Gálvez

La solución de algunas diferencias internas que se han tenido en el poblado Francisco Villa del municipio de Venustiano Carranza, se busca de forma coordinada y sin protagonismo dijeron residentes de aquel lugar. “Es casi un centenar de familias que han sido desplazadas”, dijo el dirigente de Solidaridad Campesina Magisterial, Miguel Ángel Zúñiga al tiempo de reconocer que hay voluntad de las partes involucradas, en llegar a una solución definitiva. Este conflicto había estado latente, desde hace mucho tiempo y luego de existir incluso órdenes de aprehensión en contra de algunas personas del grupo contrario, sin embargo, estamos abogando para que “la buena voluntad del gobierno del estado, ha sido posible que llegue la reconciliación. El dirigente campesino refirió que hay preacuerdo con las partes involucradas y se ha tenido el acercamiento con las autoridades de Gobierno del Estado, “concretamente con funcionarios que encabeza el médico Asbel Ochoa Cruz quienes han tomado el

RESUELVEN Conflicto Desde hace mucho tiempo y luego de existir incluso órdenes de aprehensión en contra de algunas personas del grupo contrario, sin embargo, estamos abogando para que “el hacha de guerra sea enterrada definitivamente en este lugar y se tenga un proceso de reconciliación”. El dirigente campesino refirió que hay preacuerdo con las partes involucradas y se ha tenido el acercamiento con las autoridades de Gobierno del Estado, “concretamente con funcionarios que encabeza el médico Asbel Ochoa Cruz quienes han tomado el toro por los cuernos y se encuentran inmersos profundamente en la solución del problema”. toro por los cuernos y se encuentran inmersos profundamente en la solución del problema”. Precisó que una solución definitiva en este asunto, es posible, “toda vez que los afectados dejaron viviendas y terrenos para no caer en un enfrentamiento de mayores consecuencias, por lo que se trabaja y se abona por la paz y el desarrollo en este poblado de Venustiano Carranza, por lo que esperamos el pronto regreso de la gente desplazada”, concluyó.

Preocupa a la comunidad médica la crudeza con la que los medios de comunicación abordan la violencia que se vive en México de igual forma el suicidio; éste y otros temas serán abordados del 24 al 28 de agosto por la Asociación Mexicana de Psiquiatría Infantil. “En este congreso daremos orientación especifica para los padres de familia y, cómo nosotros mismos seguimos repitiendo conductas que no ayudan; estas reuniones nacionales también logran propuesta que son llevadas al estado y, en este caso sería el papel de los medios ante la violencia y el suicidio”, afirmó Leonardo Maza, coordinador de Salud Mental del Hospital Regional Pascacio Gamboa. Dijo que se busca algunos tipos de soluciones que podrían encaminar a enfrentarlos de manera distinta. Al hablar sobre el número de suicidio que actualmente enfrentan los jóvenes dijo que es preocupante ya que la depresión es una enfermedad que afecta a la población y en especial a los jóvenes de entre 12 a 25 años, “las depresiones que son el 15 por ciento de deprimidos se suicidan, esto

[Foto: javier gálvez

[Foto: javier gálvez

Javier Gálvez

Leonardo Maza, coordinador de Salud Mental

es una cifra alarmante, aquí hay que hacer algo y trabajar con nuestros jóvenes, hay que verlos y diagnosticar de manera oportuna”. Actualmente dijo que en Chiapas, el trabajo preventivo se está haciendo, “afortunadamente el secretario de Salud ha tenido la sensibilidad de desarrollar el trabajo de salud mental en diferentes centros de salud, como nunca tenemos muchos psicólogos ya trabajando en lo centros de salud ya que son los propios jóvenes quienes buscan ayuda”, subrayó. Agregó que a diferencia de hace seis años hoy el 90 por ciento de los hospitales y unidades médicas, cuentan con

A diferencia de hace seis años hoy el 90 por ciento de los hospitales y unidades médicas, cuentan con personal capacitado en esta rama, lo que ayuda personal capacitado en esta rama, “al menos ya hay una oportunidad de acceder a un servicio de la salud mental, casi todos los centros de salud de la entidad cuentan ya con un psicólogo o una psicóloga”, concluyó.


22

metr贸poli

Jueves 19 de Agosto de 2010


metrópoli

Jueves 19 de Agosto de 2010

23

[Foto: Tomás Aguilar]

Presentan memorias del Hospital Regional Javier Gálvez Fidel Álvarez Toledo, director del Instituto Municipal de la Juventud

Aperturan espacios para profesionistas [Foto: javier gálvez

Los 110 años de vida del Hospital Regional Pascacio Gamboa, llegarán acompañados de memorias registradas a través de un libro y un disco compacto, afirmó Didier Gómez Trujillo, coordinador del Área Cultural de este instituto médico. “Se presentará un libro que se llama ‘Historia y anécdota del Hospital Regional’ y, que marca desde la creación de la casa de caridad desde 1876 hasta la fundación del hospital en 1899”. Resaltó que el ejemplar formará parte de las festividades del 110 aniversario del Hospital Regional Pascacio Gamboa y que iniciará el 1 de septiembre, “el día miércoles 8 de septiembre se va presentar el libro y un CD que va narrar de forma descriptiva y gráfica la historia del hospital y, el día 9 un disco con los compositores de la so-

Didier Gómez Trujillo, coordinador del Área Cultural

ciedad chiapaneca”. Detalló que en ambas obras interviene la doctora Cordila, poeta del estado; el poeta del estado Fernán Pavía Farrera, con quienes hemos tenido contacto para que el evento surja de acorde a lo que debe ser el hospital y el poeta Ga-

briel Díaz Sea”. Refirió que el 10 de septiembre será el cierre, “concluimos con el concierto de la Orquesta Sinfónica Juvenil, dirigido por el profesor Rafael Nava, esto va a dar una influencia hacía la cultura”, concluyó.

Tomás Aguilar

Por lo menos 120 empleos han sido canalizados por el Instituto Municipal de la Juventud en la capital chiapaneca, así lo dio a conocer su titular, Fidel Álvarez Toledo tras hacer patente la invitación a los jóvenes chiapanecos para que asistan el próximo viernes a la Feria del Empleo. Comentó que como parte de los trabajos encomendados por el presidente Jaime Valls Esponda, a favor del fomento económico familiar, el IMJUVE ha canalizado a contrataciones laborales a

quienes requieran una oportunidad. Adelantó que dentro de los jóvenes que mayor empleo demandan se encuentran aquellos que recién han culminado sus estudios universitarios, quienes intentan ingresar al ámbito laboral. Álvarez Toledo puntualizó la encomienda recibida por parte del edil capitalino, es aperturar espacios para que jóvenes que tengan la oportunidad de acceder a esas fuentes laborales que permitan sacar proyectos personales y familiares. Es la Secretaría de Fomento Económico quien tiene la relación con las empresas, concluyó.


24

metrópoli

Jueves 19 de Agosto de 2010

p ‘Los Ninis’ mexicanos, ¿necesidad o gusto?

Cardenal Iñigu ¿Quién saldrá Javier Gálvez

Chiapas a Diario discutió este miércoles temas de la entidad como la atención que dieron las autoridades de Protección Civil después de las lluvias registradas este martes; ‘Los Ninis’, generación de jóvenes en México; la confrontación legal entre el jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard vs el cardenal Juan Sandoval Iñiguez, entre otros. Marcelo Ebrard, cumple su palabra y presenta formal demanda contra el cardenal Iñiguez; el jefe del Gobierno del DF, dijo que la denuncia pretende defender al Estado Laico, la Suprema Corte de Justicia, a su administración y a quienes trabajan en ellas. Encuentran el cadáver del presidente municipal desaparecido en Nuevo León; ante este hecho el Presidente Calderón, manifestó que su muerte no solo indigna, sino que además obliga a redoblar la lucha en contra de los cobardes criminales que atentan contra los ciudadanos. Dio a conocer Gerardo Toledo, al inicio del programa que se transmite por múltiples estaciones de radio ubicadas de manera estratégica en la entidad y el internet.

Reporte Metrópoli Tomás Aguilar: Conalep, continúa con problemas y aún no se sabe para cuándo iniciarán las clases. Anuncian III Congreso Internacional de Contaduría. Instituto de la Juventud de Tuxtla Gutiérrez, ha canalizado más de ciento veinte empleos en lo que va del año. Lizeth Coello: La Dirección de Protección Civil Municipal de Tuxtla Gutiérrez, continúa brindando auxilio a las personas que resultaron afectadas por las lluvias intensas que cayeron la noche de este martes informó, David Reyes Rivera, titular de la dependencia. Laura Embriz: La Clínica de Veterinaria que forma parte de la Universidad Autónoma de Chiapas ha mantenido un buen trabajo en este rubro con la intención de posicionarse entre las mejores escuelas y, en este 2010 ha logrado ob-

tener premios de calidad para reforzar el nivel académico. Lupita Citalán: Se prevé un ajuste de tarifas para el cierre de año en la Cámara Nacional del Autotransporte y Pasaje de Turismo. Javier Gálvez: Preocupa a la comunidad médica la crudeza con la que los medios de comunicación abordan la violencia que se vive en México de igual forma el suicidio; éste y otros temas serán abordados del 24 al 28 de agosto por la Asociación Mexicana de Psiquiatría Infantil. “En este congreso daremos orientación específica para los padres de familia y, cómo nosotros mismos seguimos repitiendo conductas que no ayudan; estas reuniones nacionales también logran propuesta que son llevadas al estado y, en este caso sería el papel de los medios ante la violencia y el suicidio”, afirmó Leonardo Maza, coordinador de Salud Mental del Hospital Regional Pascasio Gamboa. Dijo que se busca algunos tipos de soluciones que podrían encaminar a enfrentarlos de manera distinta.

‘Los Ninis’ mexicanos, ¿necesidad o gusto? Medianamente preparados e insatisfechos con sus vidas y tan vulnerables y perdidos, los jóvenes se sienten presa fácil de la devastación laboral, pero no aciertan a vislumbrar una salida airosa, ni a combatir este estado en el que están inmersos, dijo Gloria D ‘amico, al mostrarse preocupada por la generación de ‘Ninis’ mexicanos, quienes a diferencia de los Ninis de otros países de Europa o Estados Unidos, los del imperio Azteca, deambulan por las calles de las grandes ciudades en busca de un empleo que les permita continuar sus estudios y a la vez emplearse. “Aquí con un poco de tristeza, porque a pocos días de haber celebrado el Día de la Juventud, pues encontramos que son bastante los jóvenes que están marginados y desempleados totalmente y en la pobreza”, mencionó Gloria D’amico,“lo que llama la atención es la desocupación que ellos tienen y pues desde luego, 14 millones 900 mil jóvenes están en estas condiciones de miseria; muchachos que se han dedicado al comercio am-

bulante a lo que pueden porque no tienen una forma de emplearse a pesar de lo preparados que están”. Los ‘Geeks’ se les identifica como los “nuevos Nerds”, del Siglo XXI, ellos dedican más de 16 horas de su tiempo diario a los chats, a los videojuegos, a ver gadget, a subir sus videos a YouTube, entre otras actividades, dejó entrever, D’ amico. Agregó que son considerados además por el diccionario, como los protopiratas informáticos en etapa larval, los Nerds del siglo XXI son fans de la tecnología, nada cercanos a los loosers o perdedores. Saben que su habilidad en el ciberespacio puede abrirles puertas en el futuro. Los Geeks guardan distancia de los Nerds, a quienes señalan como personas que estudian demasiado y aplican poco. “Son ratones de biblioteca”, argumentan. Ellos, por el contrario, estudian poco pero aplican mucho, aclaró al abordar el tema.

Por su parte, Gerardo T de ellos no dejan por co que crecieron y siguen mamá, jóvenes en una e venes que de alguna man condiciones física, men poder trabajar y desarrol micos, pero muchos de e beneficio”, subrayó.

Sandoval vs Iñig

El que cumplió su palab jefe de Gobierno del Dis día de ayer, presentó u daño moral en contra el cesis de México y el ca Iñiguez, quien hace un ministros de la Corte fu


metrópoli

Jueves 19 de Agosto de 2010

25

uez vs Marcelo Ebrard lastimado en el ego?

Toledo dijo que muchos omodidad el hogar en el apoyándose en “papá y edad ya productiva; jónera se supone están en ntal propias y aptos para llarse en ámbitos: acadéellos no tienen oficio ni

guez

bra fue Marcelo Ebrard, strito Federal, el medio una denuncia civil por l vocero de la arquidióardenal Juan Sandoval nos días declaró que los ueron “sobornados” por

–con divas además-, y que están con un comportamiento no usual: me vienes a pedir perdón, -casi igual como cuando se pelean dos enamorados-, me vienes a pedir perdón, además me traes serenata. “Es una guerra de egos totalmente que me parece de mal gesto de ambas partes: de monseñor Sandoval Iñiguez, ya que ha sido en muchas veces repudiado, probablemente por grupo de personas. Es una persona mayor, honorable y dice las cosas que siente, pero en estos momentos se pasó de tono”, señaló.

Información nacional Armando Chacón Ramírez, comentó que muy penoso lo que pasó en la Ciudad de México. Desaloja la Policía Federal a pasajeros de un avión de Mexicana; “escuche no puede ser, yo como

el mandatario capitalino, para que declararan constitucional los matrimonios entre personas del mismo sexo y la posibilidad de que puedan adoptar niños. Posterior a la presentación de esta demanda, en una breve conferencia de prensa, el jefe de Gobierno dijo que junto con ésta, exigirá una disculpa pública y reveló que se hizo un exhorto al juez de Guadalajara, para que ambos demandados declaren sobre sus señalamientos dado que se vive en un Estado Laico gracias a las Leyes de Reforma, resaltó Ebrard, se violó la separación Estado-Iglesia, con las críticas que se emitieron contra de la Suprema Corte. Y refirió que hoy en día la actitud de la Iglesia, es regresiva; lo que él, pretende es defender el Estado Laico. En ese sentido, Gloria D’amico dijo “con todo esto hemos caído en una tragicomedia mexicana

cliente que esté ahí parados, son 48 pasajeros los que tuvieron que desalojar la nave. El vuelo es el 4629 de Mexicana, con destino a Campeche y que tenía cinco horas de retrasos, en la plataforma les dijeron que se bajaran que ya no saldrían”, señaló. La gente se opuso porque ya había pagado su dinero y además porque ya habían pernoctado en el lugar esperando su turno. Con este último dato la emisión de Chiapas a Diario, este miércoles 18 llegó a su fin; este espacio de noticia que se transmite de lunes a viernes en el horario de 2 a 3 pm; esto a través de la página electrónica www.diariodechiapas.com; así como de diversas estaciones radiofónicas del estado con presencia en Palenque, Motozintla, Cintalapa, Pijijiapan, Ocozocoautla, Simojovel, Bochil y Las Margaritas, y más allá de las fronteras de la entidad.


metrópoli

Jueves 19 de Agosto de 2010

p Productos de excelente calidad

Vecinos temen al Sabinal

Distintivo Chiapas-Méxicooriginal, a los productores Redacción

En el marco de la XVII Sesión del Consejo Regulador de la Marca Chiapas, los integrantes de Comités de Alimentos, Café, Artesanías y Turismo, hicieron entrega de los certificados de la marca a quienes en la sesión anterior lograron la obtención del distintivo Chiapas-MéxicoOriginal. El artesano de origen Tzeltal, Sebastián Núñez Cruz, logró la certificación por la elaboración de un mantel rectangular de excelente calidad e identidad chiapaneca; la empresa Oro Maya logró una certificación más, ahora por el licor de café de incomparable sabor; asimismo la empresa de Agua Osmopurificada Kaltik, logró la certificación por la calidad y pureza del vital líquido, el cual es extraído de manantiales naturales chiapanecos; finalmente obtuvo también la certi-

El artesano de origen Tzeltal, Sebastián Núñez Cruz, logró la certificación por la elaboración de un mantel rectangular de excelente calidad e identidad chiapaneca. ficación la Salsa Ichichol, ideal para acompañar los tradicionales guisos chiapanecos. Con estos cuatro, se logra un total de 483 productos con el sello distintivo Chiapas-MéxicoOriginal, entre los que destacan textiles, lapidaria, alfarería, laca, talla en madera, joyería orgánica y ámbar, asimismo alimentos como salsas, botanas, mermeladas, conservas, atún y café, además de productos frescos como

plátano, chiles, papaya y mango ataulfo, colecciones de ropa de diseñadores reconocidos y líneas de joyería de marca. Los productos de la Marca Chiapas son sinónimo de calidad en sus diversos ámbitos, por lo que al obtener el distintivo, los productos acceden automáticamente a los programas de comercialización, promoción y difusión que el gobierno de Chiapas, a través de la Secretaría

Laura Embriz

de Economía, impulsa en toda la entidad, la República Mexicana y el extranjero. Prueba de ello, es la Feria de Productos Chiapanecos que se llevará a cabo del 03 al 23 de septiembre en 55 tiendas del Grupo Soriana, ubicadas en 20 estados de la República Mexicana como son Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila, Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Baja California, Baja California Sur, Estado de México, Colima, Jalisco, Nayarit, Aguascalientes, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Michoacán y Durango. Dicha Feria tiene el objetivo de fortalecer a las empresas chiapanecas y sus productos, impulsando así el posicionamiento del sello distintivo “México-Chiapas Original”; participarán 36 empresas chiapanecas con más de 100 productos certificados y/o en proceso de certificación de la Marca Chiapas.

Después de las intensas lluvias del día martes en la capital chiapaneca, vecinos de distintas colonias ubicadas en las cercanías del río Sabinal, temen que éste se llegue a desbordar, por lo que le piden a las autoridades particular atención a este afluente. Sara María Corona Guillén, representante de la colonia La Pimienta, comentó que ellos temen que El Sabinal se desborde debido a que las lluvias han estado demasiado fuertes, pese a que las autoridades hablaron de constantes programas preventivos. “Sí sabemos que Protección Civil le ha dado un tratamiento para que se evite la inundación, pero ayer ni eso aguantó, porque habían varias partes de los puentes de la Quinta Norte, donde se salía el agua de este río lo cual preocupa a todos los que vivimos cercanos a éste”, explicó. Recordó que es preocupante como acontenció a los vecinos de los distintos fraccionamientos cercanos a la Plaza Cristal, quienes fueron esta vez los que sufrieron la inundación de estas lluvias. Afirmaron que se necesitan programas que garanticen que los niveles del río Sabinal se encuentren bajos, que no con cualquier tormenta pueda salirse de su cause. “Queremos hablar con las autoridades municipales que nos aseguren algo”, dijo.

Colegio lanza convocatoria Para estudiantes de arquitectura por parte del Colegio de esta área en el estado

Se espera que más de 14 escuelas especializadas en arquitectura de todo el estado participen en el concurso de generación de proyectos para un mejor desarrollo urbano, indicó José Alberto Colmenares Guillén, presidente del Colegio de Arquitectos de Chiapas. Asimismo, comentó que el objetivo central es incorporar a los estudiantes de una manera más práctica en el ámbito laboral de su profesión. “La idea central es que no se llegue a tirar al buró el proyecto y se pierda, darle un seguimiento apropiado, porque eso va a manifestar una credibilidad y una presencia que los estudiantes puedan participar en ese concurso”, mencionó. Determinó que el Colegio de Arquitectos valorará los estudios

[Foto: Laura Embriz]

Laura Embriz

“La finalidad es la de promover gran número de proyectos innovadores” José Alberto Colmenares

para ver cuál es el trabajo apto a darle una continuidad, después de que los alumnos hayan valorado los proyectos. “Lo importante es que el muchacho participará dándole el seguimiento para darle un manejo adecuado para que encabe-

ce su trabajo”. En este mismo sentido, explicó que se le entregaría un estímulo económico para el primer lugar de aproximadamente 10 mil pesos, siete mil 500 al segundo y cinco mil pesos para el tercer puesto. Finalmente, afirmó que dentro

de 15 días sale la convocatoria, además se sacarán las bases y la premiación será el día primero de octubre en el marco del Día Nacional del Arquitecto. “Es un gran paso para la creación de proyectos”, comentó Colmenares Guillén.

[Foto: Laura Embriz]

26

En áreas cercana al afluente


Jueves 19 de Agosto de 2010

metr贸poli

27


28

metrópoli

Jueves 19 de Agosto de 2010

p Canal de baja presión en el Pacífico Sur

Continuarán las lluvias en territorio chiapaneco Redacción

Debido a un canal de baja presión en el Pacífico Sur, que se extiende desde las costas de Chiapas hasta las costas de Jalisco, ocasionando lluvias fuertes a intensas, que podrán estar acompañadas de granizadas y tormentas eléctricas, informó el Servicio Meteorológico Nacional. De igual forma, estará interactuando con tres líneas de vaguada (zona de inestabilidad) ubicadas en el Istmo de Tehuantepec, la Costa del Pacífico Sur que irán desde Guerrero hasta Jalisco, lo cual estará generando ambiente inestable en la región favoreciendo nublados con lluvias fuertes a intensas sobre esa parte de la República. Estas condiciones se pro-

Estará interactuando con tres líneas de vaguada (zona de inestabilidad) ubicadas en el Istmo de Tehuantepec, la Costa del Pacúifico Sur que irán desde Guerrero hasta Jalisco, lo cual estará generando ambiente inestable en la región favoreciendo nublados con lluvias fuertes a intensas sobre esa parte de la República.

nostican para gran parte en el estado, por lo que se continúa con el monitoreo constante por parte de las autoridades que componen el Sistema Estatal de Protección Civil.

Ante estos pronósticos, el Sistema Estatal de Protección Civil invita a toda la población en general a estar atentos a los avisos emitidos en los medios de comunicación, así como

seguir las recomendaciones que se han venido difundiendo como lo es ubicarse en zonas seguras, lejos de arroyos o ríos que puedan ser factibles de desbordamientos. De igual manera, al conducir por zonas montañosas deben extremar sus precauciones por posibles deslizamientos de tierra o derrumbe de rocas sobre todo por las noches, respetando los límites de velocidad. Cabe mencionar que los documentos personales de todos los miembros de la familia deberán de tenerse a la mano, dentro de una bolsa de plástico, con el fin de evitar que se dañen; así como otros objetos importantes en caso de una emergencia. Finalmente, ante cualquier eventualidad pueden llamar al número de emergencia 066 con responsabilidad.

Recorre Soconusco Mirna Camacho Visitó San Nicolás Lagartero, comunidad severamente afectada por inclemencia del tiempo Redacción

En un recorrido especial que Mirna Camacho Pedrero, legisladora federal realizó por comunidades del municipio de Tapachula, entra las cuales vistió San Nicolás Lagartero, comunidad que se ha visto severamente afectada por las inclemencias del tiempo y esto ha dañando la agricultura. En la visita realizada, la manifestación de los habitantes fue de buen recibimiento ya que por primera vez una diputada federal electa y en funciones visita esta región para conocer de la problemática social de los habitantes y ofrecer su trabajo y, compromiso en la gestoría ante los diferentes niveles de gobierno.

Mirna Camacho Pedrero, diputada federal

Los lugareños de San Nicolás Lagartero reconocieron su trabajo legislativo y su compromiso con la gente no sólo de su distrito electoral. “Es prioritario que se busquen alternativas para produ-

cir en el campo, es importante la forma de cultivo en el campo, es decir, que se incentive la tierra y se trabaje arduamente. Es de vital importancia cuidar su área de trabajo, cuidar la limpieza del campo”,

Señaló Camacho Pedrero En la gira que realizó por el municipio de Tapachula, Camacho Pedrero en conjunto con autoridades municipales de aquel municipio entregaron recursos para campesinos, entre éstos, proyectos productivos y demás apoyos para la comunidad San Nicolás Lagartero. Mirna Camacho ha estado trabajando de manera coordinada en las gestorías para atender en tiempo y forma con las peticiones de quienes así lo requieren. Asimismo, externó que sus oficinas de enlace ciudadano son el canal principal para que cada una de las necesidades de la gente sean atendidas oportunamente con calidez y eficiencia. La diputada federal está comprometida socialmente con los pobladores no sólo de su distrito electoral. De esta forma, el objetivo de la legisladora es trabajar en unidad con los gobiernos municipal, estatal y federal para dar un mejor servicio a los ciudadanos.

Se encharcan viviendas en Tuxtla Chico Darinel González

Habitantes de Los Naranjos pidieron la intervención del Gobierno del Estado, para sostener una reunión con funcionarios del gobierno estatal y municipal de Tuxtla Chico, la empresa constructora del fraccionamiento así como el propietario del predio, en donde expusieron las irregularidades sobre la construcción de las casas en ese sector. En voz de la presidenta del fraccionamiento Los Naranjos, Yesenia López Hilerio, expuso ante la subsecretaria de Gobierno, Rosalinda Orozco Villatoro y funcionarios de la Secretaría de Infraestructura, que debido a que las casas que fueron adquiridas a través del Infonavit y Banjército, se filtran de la loza de la vivienda, las calles esta en malas condiciones intransitables, no se tiene drenaje, alumbrado público, además a cada rato tienen problemas con el suministro eléctrico y se quedan sin luz. Agregó que en varias ocasiones solicitaron hablar con el gerente de la constructora “Pérez Gutiérrez” o el apoderado legal, Juan Mauricio Pérez Gutiérrez y Alfredo F. Aguirre, quienes se localizan en las oficinas ubicadas en la Central Oriente a unos cuantos metros de la Villita de Guadalupe, quienes no quisieron atenderlos, mucho menos eran escuchados por el presidente municipal de Tuxtla Chico.

Autoridades con afectados


metrópoli

Jueves 19 de Agosto de 2010

29

Reciben católicos coletos, reliquias de San Juan Bosco Jorge Pinto

Cirugías Extramuros del Bicentenario

Cumple su meta la campaña quirúrgica Redacción

La megacampaña Quirúrgica de Cirugías Extramuros del Bicentenario cumplió la meta programada al mejorar la calidad de vida de 400 chiapanecos que fueron beneficiados con la realización de cirugías de hernias y vesículas. Al respecto, el coordinador del Comité de Servicio Social de la Asociación Mexicana de Cirugía General y del Colegio de Cirujanos de Posgrado, David Olvera Pérez, destacó que el logro de esta megacampaña fue la realización de la primera histerectomía total laparoscópica, que se practicó en el Hospital General Regional de Tuxtla Gutiérrez “Dr. Rafael Pascacio Gamboa”. “La nueva tecnología e implementación de instrumentos altamente sofisticados con que cuenta actualmente el estado de Chiapas, ha permitido hacer este procedimiento en menor

tiempo, con una buena evolución. La paciente se operó en dos horas y al día siguiente ya estaba en su casa. Antes esta cirugía se hacía en dos horas pero se estaba siete días de reposo en el hospital, esa la diferencia”, detalló el especialista. Asimismo, resaltó que la Asociación Mexicana de Cirugía General ha realizado en seis años, a nivel nacional, 40 campañas de cirugías extramuros, de las cuales 11 han sido en el estado de Chiapas, y la experiencia ha sido muy satisfactoria porque se han cumplido las metas establecidas. Por su parte, el director de Innovación y Calidad de la Atención Médica de la Secretaría de Salud del estado, Luis Gerardo Ruiz Carrillo, agradeció el esfuerzo de cada uno de los especialistas en esta movilización social por la salud, que permitió acercar los servicios de alta especialidad a la población más vulnerable de la entidad.

“Un factor muy importante del éxito de este proyecto es el altruismo, nuestros trabajadores de la salud en Chiapas dan un esfuerzo más a sus actividades diarias y ustedes como grupo externo quirúrgico también dejan su familia, con la finalidad de mejorar la salud de los chiapanecos”, manifestó. Finalmente, subrayó que durante el gobierno de Juan Sabines Guerrero, Chiapas se ha caracterizado por ocupar los primeros lugares en productividad dentro del programa de Cirugías Extramuros. Cirujanos generales, ginecobstetras, anestesiólogos y enfermeras laparoscopistas de la Asociación Mexicana de Cirugía General, así como personal médico de la Secretaría de Salud del estado de Chiapas participaron en esta megacampaña quirúrgica que se realizó en los hospitales de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Cintalapa, Acala, Tecpatán y Villaflores.

Cientos de fieles católicos de San Cristóbal de Las Casas y municipios circunvecinos, se dieron cita poco después de las 09:00 horas por las calles en donde pasarían las reliquias de San Juan Bosco, el cual se encuentra de visita por Chiapas en virtud de los 200 años de nacimiento del santo y los 150 años de fundación de la Congregación Salesiana. Por ello desde su llegada los cientos o miles de católicos ya lo esperaban desde el lugar en donde se ubicó la fábrica de hilados y tejidos, en la entrada de la ciudad viniendo de Tuxtla Gutiérrez. En dicho lugar la reliquia de San Juan Bosco fue depositado en una caja de cristal para que los feligreses la pudieran apreciar durante su recorrido hasta la catedral de la ciudad. Quien estuvo presente en este recorrido fue el subsecretario de Asuntos Religiosos del Gobierno del Estado, Enrique Ramírez Coronado, además del alcalde Mariano Díaz Ochoa, sacerdotes, religiosos y religiosas. En este contexto Ramírez Coronado comentó en entrevista que en la familia católica la Comunidad Salesiana ha tenido un lugar muy importante, sobre todo por la atención que les ha dado a los jóvenes, a los necesitados y a los pobres, ya que en los tiempos de San Juan Bosco, fueron conceptos muy cotidianos y especiales, los cuales ahora son pilares de los salesianos. “Juan Bosco, ahora San Juan Bosco, junto con su mamá tenían

Gran recibimiento a San Juan Bosco

un ropero que le llamaban el ropero de mamá Margarita y, éste ropero atendía las necesidades de ropa de los niños pobres en las escuelas”, así como ésta se cuentan muchas leyendas, pero esta actitud de atender a los necesitados, de manera sencilla y muy directa, dio una historia y una expresión dentro de la iglesia que ha sido seguida por muchas organizaciones a lo largo de los años. “Aquí en San Cristóbal, esta organización de la familia Salesiana, ha tenido una fuerza muy grande, el permitir, el apoyar, el facilitar que se exprese la fe del estado de Chiapas es uno de los ingredientes para abrirnos a la tolerancia, a la convivencia armónica entre diferentes credos, porque conocer el crédito y ver que no es ninguna enemistad, es una forma de colaborar entre todos y poco a poco ha ido permitiendo la convivencia de diversos credos y, que sea una realidad”. Destacó de igual forma el avance en materia religiosa que ha tenido Chiapas y, prueba de ello es la conformación del Consejo Interreligioso, “esto ha permitido que un gobierno laico, como el que tiene nuestro gobernador, abra posibilidad a que todos se expresen”:

Capacitan al personal de farmacias Javier Gálvez

Empleados de farmacias reciben capacitación

Alrededor de mil 400 farmacias en todo el estado deberán funcionar bajo los lineamientos establecidos en el acuerdo secretarial para controlar la venta de antibióticos mediante previa exhibición de la receta médica. Ante la disposición oficial, próxima a entrar en vigor a partir del 25 de agosto, la Secretaría de Salud del estado, a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, capacita al personal de farmacias, específicamente del área de mostrador.

Dicho personal tiene la responsabilidad de transmitir el mensaje a sus consumidores para evitar la venta y dispensación de medicamentos, en caso de no presentar la receta médica original. Con base en el artículo 226 fracción IV de la Ley General de Salud, los medicamentos para su venta y suministro al público requieren receta médica; por lo que el incumplimiento al mismo, según el artículo 422 de la misma Ley, se sancionará a la farmacia con multa de hasta 16 mil salarios mínimos. Hasta el momento han participado

un total de 306 personas de farmacias en cadena y comunitarias, principalmente en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Comitán, Villaflores, San Cristóbal de Las Casas y Tapachula, siendo la meta abarcar la totalidad de la geografía chiapaneca. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), publicará y mantendrá actualizada la lista de antibióticos por denominación genérica o distintiva y genérica correspondiente, que estarán sujetos a este control para consulta pública, en su página de internet www.cofepris.gob.mx.


30

metrópoli

Jueves 19 de Agosto de 2010

p Se están deteriorando las obras

Auditoría a edil de San Fernando Campesinos del municipio indican que no es posible que a pocos días de que se realizara la obra de remodelación en la entrada principal de la cebecera municipal se esté deteriorando, así como las luminarias ubicadas en el mismo lugar ya no estén funcionando. Beristáin Javier

Habitantes del municipio de San Fernando exigen se realice una exhaustiva auditoría a la administración que preside, Manuel Chanona Hernández. Campesinos del municipio indican que no es posible que a pocos días de que se realizara la obra de remodelación en la entrada principal de la cabecera municipal se esté deteriorando, así como las luminarias ubicadas en el mismo lugar ya no estén funcionando. Aquí dicen los denunciantes sin duda alguna se utilizó material de pésima calidad con la finalidad de “llevarse a la bolsa”

un buen dinero por parte del constructor, agregando que para el colmo la constructora que realizara dicha obra fue precisamente el ex-munícipe Francisco Chanona Hernández, hermano del actual alcalde. Por ello precisan que piden a las autoridades del Congreso del Estado que “pongan la mirada” en el municipio y que efectúen una auditoría no sólo en la obra de la remodelación de la entrada principal de la cabecera; sino que en todas las obras que se ejecutaron en el trienio. Abundan que es un secreto a voces que “Manolo Chanona” se dio a la tarea de coleccionar casas, mismas propiedades que se encuentran con personas “pres-

Presidencia municipal de San Fernando

tanombres”, así como también tiene en nómina al personal que labora en su negocio de Materiales para la Construcción. Refieren que mientras él se encuentra beneficiándose de los recursos que le corresponden a la ciudadanía, la población se en-

cuentra con grandes carencias, porque apoya únicamente a sus allegados y a sus familiares. La desigualdad con que viene gobernando se puede observar, ya que mientras a unos les brinda las facilidades para que se le apoye en los pocos programas

que impulsa el Ayuntamiento, otros se encuentran en el desamparo mendingando por la presidencia en espera de que por lo menos sean recibidos para saber si serán sujetos de por lo menos atención ya no se diga de apoyo de recursos.


metrópoli

Jueves 19 de Agosto de 2010

31

p En 2010 se ha invertido 43 mdp en promoción del estado

Promoción turística como nunca antes en Chiapas Redacción

En Chiapas, en lo que va del presente 2010, se ha invertido en la promoción del turismo estatal 43 millones de pesos; ello representa que el Gobierno del Estado destina tres veces más en promoción directa al sector que lo que se recauda por concepto del impuesto del 2% al hospedaje, equivalente a 15.2 millones de pesos al año. El monto invertido se destina a través de estrategias claras y se desglosa principalmente entre el presupuesto autorizado para la Secretaría de Turismo en el presente año, la promoción del vuelo

Tuxtla Gutiérrez – Houston, el primero internacional en la historia de Chiapas y en el Consejo de promoción Turística, empresa de participación estatal mayoritaria que tiene como objeto el diseño y operación de las estrategias de promoción turística a nivel nacional e internacional con la participación de los diversos actores de la actividad turística. En contraste, el impuesto al hospedaje, consistente en el 2%, representa 15.2 millones de pesos en el año, es decir, el doble en tiempo que el lapso durante el cual ya se invirtieron los 43 millones de pesos por parte del Gobierno de Chiapas.

Fortalece Protección Civil acciones de prevención en Chiapas, ante pronóstico de intensas lluvias Redacción

Ante el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para los próximos meses, donde se prevé que las lluvias continuarán presentándose de manera considerable para Chiapas, el gobernador Juan Sabines Guerrero instruyó a las autoridades de Protección Civil estatal, continuar trabajando de manera coordinada con el fin de reforzar las acciones en materia de prevención. Este pronóstico se fundamenta en la presencia de un canal de baja presión en el Pacifico Sur, que se extiende desde las costas de Chiapas hasta las costas de Jalisco, ocasionando lluvias fuertes a intensas, que podrán estar acompañadas de granizadas y tormentas eléctricas, informo el Servicio Meteorológico Nacional. Estas condiciones se pronostican para gran parte Chiapas, por lo que continúa el monitoreo constante por parte de las autoridades que componen el Sistema Estatal de Protección Civil. Ante ello, el director general del Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres, Luis Manuel García Moreno, mencio-

nó que esta instrucción viene a fortalecer las acciones que con anticipación se realizaron, es decir, antes del inicio de esta temporada de lluvias y ciclones 2010. “Desde el primer momento, insistimos en que los trabajos de prevención son fundamentales y sobre todo si se hacen de manera conjunta gobierno y sociedad, puesto que dará como resultados saldos positivos”, explicó García Moreno.

Añadió que actualmente se continúa con los trabajos en la toda la entidad, como es el ejemplo en los desazolves y cierres de las ventanas de ríos con el fin de evitar posibles desbordamientos o escurrimientos, asimismo se ha fortalecido los trabajos de todas las regiones del Estado, a través de los supervisores de Protección Civil, para crear la cultura de la prevención. “Estos trabajos de prevención siempre han sido de forma coordinada con

las diversas autoridades que componen el Sistema Estatal de Protección Civil, ya que todos tenemos un grano de arena que aportar, que en su conjunto se denota en logros con el único objetivo de que la ciudadanía esté mejor preparada ante una emergencia o en su defecto pueda responder de la mejor manera ante estas circunstancias”, mencionó el funcionario estatal. El director general del Instituto de Protección Civil reconoció la labor de la Secretaria de Infraestructura, que con maquinaria y personal ha apoyado de manera oportuna y responsable con los trabajos tanto preventivos como reactivos que se han realizado, con lo que las actividades de la población vuelven a la normalidad en el menor tiempo posible. Finalmente, exhortó a la ciudadanía a continuar atentos a los medios de comunicación, principalmente en esta temporada donde las lluvias se estarán presentando, así como de los alertamientos que en su momento se emiten en caso de ser necesarios, para que en conjunto sociedad y gobierno continuemos trabajando de la mano, lo que conllevará a tener una población mejor preparado en materia de protección civil.


32

metr贸poli

Jueves 19 de Agosto de 2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.