Exhortan a
Poco apoyo
Una de las principales razones por las cuales se han dado el tapado de alcantarillas, encharcamiento de calles y taponamientos en ríos y arroyos en la ciudad capital es que la gente no tiene la cultura de no tirar basura en la vía pública, pues si esto fuera distinto se evitarían varios incidentes, aseguró David Reyes Rivera, director de PC Municipal.
Es natural que el sector transporte quiera realizar movimientos a nivel nacional, ya que se ha hecho poco para poder apoyar a este grupo y, pues las afectaciones e inconformidades siguen apareciendo, sobre todo por el aumento a los combustibles, así lo mencionó el presidente de la Comisión del Transporte, Mario Vega Román.
no tirar basura
Metrópoli Editor: Hubenay Nucamendi Sábado 21 de Agosto de 2010
a transportistas
Buscan la autonomía del ZOOMAT Tomás Aguilar Diario de Chiapas
El Zoológico Miguel Álvarez del Toro debe ser administrado de manera autónoma y con ello tener mejor atención al trato que se le da a los animales, por ello, la dirección a cargo de Federico Álvarez del Toro ha presentado una propuesta al Congreso del Estado, en donde se especifica las bondades de crear una empresa y ahorrar recursos. A decir del propio director del ZOOMAT este decreto económico y administrativo mejoraría las condiciones de vida y la atención inmediata a los animales. Comentó “ya no tendría que pasar por trámites burocráticos para poder atender a los animales cuando se enfermen, sobre todo cuando se trata de la compra de medicamentos”. En la actualidad, para que se autorice la compra de cualquier medicamento se requiere de aprobaciones de diferentes personas, lo cual alarga el proceso de atención, más aún si se presenta una contingencia. Comentó que en esta etapa del cuidado a los animales han sido superados por el AFRICAM en Puebla, así como el acuario de Cancún, que se manejan como propias empresas. Recalcó que en caso de ser aprobado por el parlamento local el ZOOMAT no sobreviviría sólo de los recursos que obtiene con el número de visitas que a él acuden, más disminuiría de manera significativa hasta en un 50 por ciento .
No a rumores: Saavedra Horita La represa de Berriozábal, no existe asegura el director de CONAGUA
Precipitaciones
Pero lo que pasó en el 2003, no tiene nada que ver con lo que hemos visto desde el día martes, miércoles y jueves fechas donde hemos tenido precipitaciones extraordinarias; son varios arroyos los que están en la parte Poniente-sur de la capital, resaltó.
Comprensión de ciudadanos
Demandan la comprensión de automovilistas Edén Gómez Diario de Chiapas
Javier Gálvez
El director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Raúl Saavedra Horita, pidió a los capitalinos no dejarse llevar por el rumor de la ruptura de una represa en Berriozábal, ya que ésta “no existe y nunca ha existido”. “Normalmente estos rumores crecen por estas temporadas y hacen mucho daño a las familias que se encuentran asentadas cerca del Sabinal; este rumor se deriva de una contingencia que se vivió en el 2003, siempre se habló de una presa que se había roto, esto es falso no hay presas en esa zona de Berriozábal, simple y sencillamente no hay, había una olla de agua que tenía un fin especifico, pero ya no”, subrayó.
[Foto: edén Gómez]
Editor Gráfico: Ana Lizbeth Navarro A. y Mercedes Trejo Martínez
Piden a la población no hacer caso de rumores
“El río Sabinal entra a Tuxtla, allá por la parte del Club Campestre, esa agua que se colecta desde esa parte de la ciudad es mucho mayor que cualquier olla que pudiera romperse; vaya, lo que hemos estado viendo es agua que se agrega a lo largo del río Sabinal desde el Club Campestre hasta el centro”, aclaró. Recalcó que hay un trabajo de manera coordinada con los tres niveles de gobierno, “entonces, yo quiero aclarar, no hay ollas, no
hay represas que pudieran romperse, son lluvias muy intensa y precipitaciones fuertes las que han venido generando inundaciones aquí en la parte Poniente”. Adelantó, que para hoy sábado por la noche entrará un nuevo fenómeno meteorológico, “este sábado estará entrando la onda tropical número 24, es una onda también que viene con una carga de humedad después de la onda, es decir, viene con arrastre de humedad que dejará lluvias”.
contingencia CONAGUA Raúl SAAVEDRA Este rumor se deriva de Pidió a los capitalinos no dejarse llevar por el rumor de la ruptura de una represa en Berriozábal.
una contingencia que se vivió en el 2003, siempre se habló de una presa que se había roto, esto es falso no hay presas en esa zona de Berriozábal.
Rodolfo Santiago García, director de Transporte Municipal, indicó que la ciudadanía y sobre todo los automovilistas deben tener un poco de paciencia y comprensión con respecto a los trabajos que se están realizando en la capital chiapaneca. Aseguró que es muy comprensible que de alguna forma los trabajos los atrasen y los moleste un poco, pero también deben considerar que éstos se están haciendo en beneficio de la sociedad. “Comprendemos que la gente esté molesta porque algunas calles o avenidas estén tapadas, pero esto es porque se están haciendo algún tipo de arreglo, por ello que tengan un poco de comprensión al respecto”, aseguró. Mencionó que la gente tiene que considerar los trabajos que se hacen para evitar estas avenidas y si tienen que usarlas tomen sus precauciones con sus tiempos, para que esto no les ocasiones problemas en sus actividades diarias. “Desde la mañana realizamos anuncios en los medios de comunicación para que la gente sepa dónde se estará y de antemano consideren cuáles son las avenidas que estarán cerradas o con tránsito lento y, con ello tomen sus precauciones”. Resaltó además que los elementos de Tránsito cumplen con su labor cabalmente, esto porque muchos automovilistas se desquitan con estos policías sin considerar que no depende de ellos que el tránsito esté lento o que las avenidas estén cerradas, por ello también pedimos respeto.
metrópoli
Sábado 21 de Agosto de 2010
p Salud
Temas de salud analizados por 10 entidades
Dengue está latente, aquí Con la finalidad de evitar la enfermedad del dengue en las personas que resultaron afectadas por las inundaciones en la entidad, la Secretaría de Salud en Chiapas inició con un recorrido en las colonias dañadas para implementar acciones específicas; informó James Gómez Montes, titular de la dependencia. Destacó que en la ciudad capital iniciaron con el lavado de cisternas, las cuales se llenaron de lodo y esto representa un foco de infección para los tuxtlecos, pues con esa agua es la que se bañan o lavan sus trastes. “Hacemos un recorrido por la parte afectada de la ciudad y vemos mucho lodo y encharcamientos, el agua penetró a las viviendas, algunos riesgos es que las cisternas se contaminaron con lodo y es riesgo para la salud porque con esa agua se bañan, lavan sus trates y están expuestos a cualquier infección, ahora
[Foto: lizeth coello]
Lizeth Coello
James Gómez Montes.
[27]
Colonias serán las atendidas especialmente con nebulización. las lavaremos con cloro y llenarlas con agua desinfectada, vemos que la gente camina entre lodo sin zapatos o sandalias y eso les provocará infecciones en la piel, tenemos que comba-
Lizeth Coello
tirlo”, agregó. El funcionario estatal resaltó que también tenemos algunos problemas en otros municipios de la entidad, como es el caso de Suchiate en donde algunas viviendas aún permanecen inundadas. “En Suchiate son dos áreas que permanecen inundadas, hay una colonia pegada al río Suchiate; hay otro fraccionamiento que se llama Vida Mejor que se nos encharca y en el municipio de Escuintla la colonia Las Murallas ya visitamos personalmente a las familias la semana pasada, hubo problemas en Jitotol y Pichucalco, pero ya estamos con el personal para combatir los problemas”, apuntó. Finalmente, exhortó a la ciudadanía para que ellos también participen en la limpieza de sus casas, no dejando recipientes que puedan ser focos de infección del mosquito transmisor del dengue y de esta manera evitar la enfermedad.
Implementan PET La Secretaría de Desarrollo Social del Estado tiene 13 millones de pesos. La Secretaría de Desarrollo Social del Estado (SEDESO), cuenta con 13 millones de pesos para la aplicación del Programa de Empleo Temporal, informó Samuel Toledo Córdova Toledo, titular de la dependencia. Al respecto, detalló que este programa se aplica cuando se da una contingencia por fenómeno natural, en donde se les apoya económicamente a las familias afectadas y ellas ayudan a las acciones de reparación. “Lo primero que hicimos fue recorrer las zonas afectadas con el apoyo de Chiapas Solidario, se hacen levantamientos, se les brinda atención médica y alimenticia, lo que se hace es
Puebla, Tabasco, Guerrero, Veracruz, Quintana Roo, Campeche, Yucatán, Morelos, Oaxaca y Chiapas, analizaron temas de salud. Chiapas, Puebla, Tabasco, Veracruz, Campeche, Yucatán, Morelos, Quintana Roo y Guerrero. “Nosotros tenemos personal técnico que mandamos a capacitar en estados, tenemos un convenio de colaboración interestatal, pero a la vez viene gente a capacitarse en Chiapas”, apuntó. Finalmente, dijo que una vez que se concluyó el evento este viernes, las conclusiones serán analizadas en Chiapas para ser aplicadas.
[Foto: lizeth coello]
Lizeth Coello
Temas importantes como el dengue, infraestructura y estructura presupuestal en materia de salud, fueron analizados por autoridades de 10 estados del sur del país en la XXIX Reunión Regional de Secretarios de Salud SurSureste, informó Luis Gerardo Ruiz Carrillo, director de Innovación y Calidad Médico del Instituto de Salud del Estado de Chiapas. Detalló que se llevaron a cabo dos talleres en dos grupos básicos de trabajo que es salud pública y planeación e infraestructura, en donde se le agregó un tema interesante que es el de riesgos sanitarios. “Vinieron los secretarios de salud, los directores de los servicios de los estados correspondientes y jefes de programas, a compartir experiencias en materia de dengue, infraestructura, estructura presupuestal, VIH/ SIDA con la finalidad de coordinar acciones pues la problemática de los 10 estados es muy afín y la sufrimos los estados del sur sureste”, agregó. Destacó que establecieron prioridades, compartieron experiencias, recursos e innovaciones tecnológicas y programas exitosos para replicarlos en nuestra entidad. Resaltó que los estados participantes fueron Oaxaca,
Samuel Toledo Córdova Toledo.
una forma rápida de atención, ya tenemos listo el programa de Empleo Temporal para que la gente por un lado tenga ingresos los que perdieron su capacidad de trabajo, después tenemos los temas de recuperación de enceres para quienes lo perdieron y, los programas posteriores ver de qué forma recuperamos su capacidad económica”, agregó.
Destacó que primeramente se tiene que ver qué personas se afectaron, para que posteriormente se implemente el PET. “Se está realizando un censo para conocer el número de personas que requieren el apoyo y, tenían contabilizadas a más de 70 familias”, apuntó. Finalmente, dijo que contribuirán con las autoridades para ayudar a los damnificados.
[Foto: LIZETH COELLO]
10
Funcionarios de 10 entidades analizaron temas de salud.
S谩bado 21 de Agosto de 2010
metr贸poli
11
12
metrópoli
Sábado 21 de Agosto de 2010
p De los pobladores
Denuncian saqueo en sitios arqueológicos Laura Embriz Diario de Chiapas
Más de mil sitios arqueológicos en el estado sufren de saqueos y maltrato debido a la falta de cultura de los pobladores, indicó Fanny López Jiménez, coordinadora de la licenciatura en Arqueología de la Universidad de Ciencias y Artes del Estado. En este mismo sentido, comentó que aunque sólo en el estado existen ocho sitios de acceso para ser visitados, en realidad la entidad tiene cerca de 15 mil centros que dejaron como vestigios los Mayas, aunque no son comparables como es el gran monumento de Palenque. “Es preocupante el saqueo que se da en estos lugares, un claro ejemplo de cómo se deteriora por la urbanización fue el encon-
En la actualidad existen cerca de 15 mil vestigios Mayas en la entidad de los cuales únicamente ocho son los que están abiertos al público por falta de manejo. trado en Chiapa de Corzo, donde por construir la carretera se llegó a partir a la mitad la pirámide y esto es una pérdida de identidad grave”, señaló la especialista en arquitectura. Ante esto recordó que por esa razón, la Unicach creó la Licenciatura en Arqueología con la in-
tensión de que se tenga expertos en esta área, para que cuiden los vestigios históricos que están dentro de nuestro propio estado, ya que se han descubierto piezas las cuales fueron robadas por personas extranjeras para ser posteriormente vendidas en museos.
En México cuatro de cada cinco obras robadas nunca son recuperadas, 80 por ciento de los asentamientos de los Mayas han sido saqueados, además 10 mil 485 sitios arqueológicos, de los más de 35 mil con que cuenta el país, son explorados antes por saqueadores que por el INAH, lo cual es alarmante. Según datos revelados por especialistas en el área de arqueología a nivel mundial México es el país más saqueado en Latinoamérica, siendo esto un punto crítico para esta área. Por último, recordó que contarán con un proyecto de prácticas por parte de los estudiantes de esta área en algunos centros del estado, empezando hacerlo en la nueva zona de Chiapa de Corzo, “es importante ayudar a través de programas educativos”, dijo.
Más lluvias por Onda Tropical Continuará el mal tiempo en el estado, informa el SMN Tuxtla Gutiérrez
Debido que la onda tropical 24 ubicada en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, se asocia con una baja presión al Sur del Golfo de Tehuantepec ocasionando fuerte inestabilidad en la región, situación que favorecerá nublados densos con lluvias fuertes a intensas, chubascos y tormentas con acumulaciones máximas puntuales de 70 a 150 mm, en gran parte del estado de Chiapas, informó el Servicio Meteorológico nacional.
Línea
De igual manera, una línea de convergencia se extenderá a lo largo de la Sierra Madre Occidental hasta la Mesa Central, manteniendo tiempo inestable con lluvias fuertes a intensas, chubascos y tormentas en el Sur del Golfo de México y,
gran parte del territorio chiapaneco. Por tal motivo, se continuarán presentando lluvias localmente intensas de 70 a 150 mm, acompañadas de tormentas eléctricas sobre las regiones Norte, Centro, Soconusco y Sierra, lo que coloca a éstas en alerta “naranja” del Sistema Estatal de Alertas por Lluvias, asimismo se podrán presentar lluvias fuertes de 20 a 70 mm para el resto del estado, colocando a dichas regiones en alerta amarilla.
Aumentan enfermedades en Los Altos Laura Embriz Diario de Chiapas
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), señala que la zona de Los Altos de Chiapas ha registrado un incremento de enfermedades respiratorias que van desde una influenza típica hasta el caso de bronquitis, ante la gran presencia de lluvias que aumentan la humedad en gran cantidad de estos municipios.
Salud
Mario López Cabrera, especialista en el área de la salud de este instituto, informó que los casos han aumentado hasta en un 30 por ciento, especialmente esto se dan en la población vulnerable que abarca infantes menores de cinco años y adultos mayores de 60. “Es preocupante que esto se esté dando debido a la gran presencia de humedad que incrementa de forma sustancial, por esa razón es importante cuidar a las personas de la tercera edad y los niños pequeños porque ellos son más vulnerables de padecer una enfermedad y que ésta se agrave”, destacó el especialista. Por lo que el Instituto Mexicano del Seguro Social en el estado exhortó a la población a estar abrigada, evitar salir de sus hogares sólo en el caso de que sea necesario para no exponerse a las lluvias, abrir ventanas con la intensión de que la humedad no se cierre en un espacio pequeño. “Todos tenemos que cuidarnos para no enfermarnos porque somos sensibles a los fenómenos”, dijo.
Sistema Estatal
Las autoridades del Sistema Estatal de Protección Civil, recomiendan tomar sus precauciones a las poblaciones de estas regiones donde se podrán estar presentando las lluvias más intensas, debido a que se pueden producir inundaciones repentinas, deslaves de terreno y derrumbes en zonas montañosas. Deben considerar alejarse de arroyos o ríos factibles de desbordamientos, ubicarse en zonas altas y seguras, ubicar
Lluvias fuertes a intensas, chubascos y tormentas en Chiapas
los refugios temporales más cercanos a su comunidad y en caso de ser necesario acudir a ellos para que se les brinde la ayuda pertinente. Es importante que la población se mantenga pendiente
a los medios de comunicación y conozcan el pronóstico del tiempo de su región para poder tomar sus precauciones, asimismo en caso de suscitarse una emergencia llamar al 066 con responsabilidad.
La lluvia trae enfermedades
metrópoli
Sábado 21 de Agosto de 2010
13
CDI invierte en Chiapas 1600 mdp en este 2010 300
Tomás Aguilar
Obras tiene planteada la CDI realizar con un presupuesto de 900 mdp.
[Foto: tomás Aguilar]
En total, en el 2010 la Comisión para el Desarrollo de Pueblos Indios (CDI), invertirá en Chiapas poco más de mil 600 millones de pesos, lo cual se suma como excedente a los recursos que el propio gobierno estatal aplica en las comunidades indígenas, lo cual es detonante especial para el desarrollo social, así lo explicó el delegado en la entidad, Javier de Jesús Zepeda Constantino. Explicó que la CDI mantiene en constante atención las inquietudes de las comunidades y ejidos indígenas, de ahí que en materia de infraestructura tienen contemplado una inversión de 900 millones de pesos, en un promedio de 300 obras. La inversión del gobierno federal a través del CDI contempla a Chiapas como uno de los estados con mayor inversión pública, como muestra del respaldo del Presidente Felipe Calderón al
Jesús Zepeda Constantino, delegado en Chiapas de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indios.
en temas de salud, educación, infraestructura, actividades productivas, justicia, capacitación y conocimiento de derecho.
gobierno y pueblo de Chiapas. Relató que con los apoyos de esta dependencia se da cobertura a diferentes rubros, los cuales van
Abrirán 30 módulos BANCHIAPAS aperturará en lo que resta del 2010 por lo menos unos 30 módulos más, para con ello incentivar al trabajo en pequeñas y medianas empresas que estén activos en el régimen de contribuyentes, como parte de las medidas de apoyos que el Gobierno del Estado tiene para este sector económicamente productivo de la entidad, así lo aseguró el director general, Francisco García Morr. Lo anterior al dar a conocer que en lo que va de este proyecto se han beneficiado a por lo menos 40 mil chiapanecos, de los cuales tres mil son comerciantes ambulantes que ya están inscritos y están pagando contribuciones. Por ello hizo una invitación especial a la población de pequeños comerciantes y empresarias que requieren crédito, para que acudan al módulo más cercano de BANCHIAPAS. El funcionario estatal dio cuen-
[Foto: tomás aguilar]
Tomás Aguilar
Francisco García.
[30]
Módulos más de BANCHIAPAs se tendrán en la entidad chiapaneca. ta que en la actualidad, están ubicados en 32 módulos o ciudades, en donde mantiene un capital activo de 217 millones de pesos otorgados en créditos.
A la fecha se han entregado poco más de 120 mil créditos para más de 41 mil beneficiados, de los cuales 30 mil son mujeres. La estrategia es tener un acumulado de 250 millones de pesos y un padrón de 50 mi acreditados, objetivo que esperan cumplir con la apertura de nuevos módulos en lo que resta del presente año. Hoy en día BANCHIAPAS se encuentra en 32 municipios con 56 módulos; en Tuxtla 15; Tapachula 7; en San Cristóbal de Las Casas y Comitán con cuatro en cada uno; dos más en Villaflores, entre otros. Finalmente, destacó que en el registro de las estadísticas haya municipios con menores indicadores de desarrollo humano como Chilón el cual tiene un desarrollo de crédito importante, lo cual es un buen indicador que esos municipios son apropiados a los microcréditos. El programa de pagos lo establece cada acreditado, de acuerdo a su negocio que tenga.
Así también se da atención dijo, a una multiplicidad de problemas con un trabajo amplio que permite ser coadyuvante
CNC Producción
con las instancias de gobierno, “pasa con cosas tan sencillas como actas de nacimiento para aquellos que en su momento no la pudieron tener, ahí hay intervención de la CDI”, señaló. También se les atiende de manera constante, entre ellos temas como salud, sobre todo en temas preventivos, muestra de ello se dio en el 2009, año en el que se aplicaron cerca de 90 mil vacunas de influenza. Además, en educación, se contemplan 147 albergues en donde de lunes a viernes se reciben a cerca de 10 mil niños para que no tengan que regresar a casa todos los días por las distancias que existe, brindando así atención especializada a cada uno.
Unidad
Sólo unidos pueden lograr muchas cosas Se requiere una torre- en beneficio del factora, un patio de campo; sólo así está secado y un vivero de garantizado que la café en beneficio de agrupación puede los productores prevalecer
Impulsará gestión la CNC Javier Gálvez
Enrique Hernández Bielma, dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), afirmó que los cafeticultores de la parte alta del Soconusco requieren un impulso para poder sacar adelante la producción del aromático grano. “Durante una reunión que tuvimos con cafetaleros del municipio de Cacahoatán acordamos gestionar una torrefactora, un patio de secado y un vi-
vero de café en beneficio de los productores cafetaleros de ese municipio”, subrayó. Conocemos las necesidades de nuestros campesinos y en esa parte esa la necesidad que existe y es entorno a la producción de café, refirió. Agregó que en esa gira trabajo también se le tomó protesta al nuevo Comité Ejecutivo Municipal de la CNC Cacahoatán, encabezado por Noé Alejandro Avalos Padilla y 19 integrantes más que asumieron los destinos de esta agrupación en aquel lugar. Sostuvo que la CNC, le apuesta al trabajo, no a la discordia, “nuestros compañeros al integrase a la dirigencia nos ratificaron el trabajo y la unidad para lograr obtener apoyos para el campo”.
14
metr贸poli
S谩bado 21 de Agosto de 2010
metrópoli
Sábado 21 de Agosto de 2010
15
Reconocen programa de viviendas que han emprendido en Chiapas Javier Gálvez
García Solano, líder del Grupo de Campesinos Pobres del Estado de Chiapas, AC. Agregó que cien familias de los municipios de Socoltenango, Venustiano Carranza y Teopisca serán beneficiadas con la construcción de varias decenas de
[Foto: javier gálvez
El programa de vivienda que se ha emprendido en la entidad y especialmente para aquellas comunidades que lo han solicitado es sin precedente, afirmó Jesús
vivienda. Destacó que la construcción de las viviendas es un sueño para los que salieron beneficiados ya que desde hace mucho tiempo se encontraban luchando para poseer una casa digna y más que nada, dijo es un patrimonio para sus hijos. Agregó que las familias militantes de la organización y grupos
ICATECH trabaja a favor de las mujeres
Cumple ICATECH con objetivos del milenio Redacción
Dentro de las acciones realizadas a favor de la población más vulnerable del estado, el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (ICATECH), ha trabajado a favor de las mujeres chiapanecas que más necesitan otorgándoles una herramienta de trabajo a través de los servicios que ofrece. El director general del ICATECH, Jorge Gutiérrez Mota dio a conocer que en cumplimiento a la instrucción del gobernador del Estado, Juan Sabines Guerrero y los lineamientos establecidos para trabajar en su administración, el instituto ha logrado que el 76 por ciento de los capacitados pertenezcan al sector femenino. “El instituto, ha cumplido al pie de la letra con un objetivo importante para nosotros el promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer, es por eso que nosotros trabajamos a favor de esas mujeres que necesitan sobresalir y tener las mismas oportunidades que los hombres, damos una herramienta que bien pueden utilizar hasta en su misma casa y con
su misma familia”, explicó. El titular del ICATECH, manifestó que el trabajo se ha visto reflejado por la coordinación que existe entre dependencias y ayuntamientos, contribuyendo de alguna manera para mejorar su calidad de vida, como es el caso de la capacitación, que más bien es una herramienta que les servirá para desarrollarse en su ámbito laboral o bien para fomentar el autoempleo. “En nuestro estado las mujeres juegan un papel muy importante, ya que son un motor el buen funcionamiento del hogar, además de que su entereza y sus ganas por salir adelante y superarse, son incomparables”, afirmó el funcionario. En ese tenor, el titular del ICATECH, explicó que antes de arrancar un programa de capacitación en un municipio, grupo o sector, se consideran las condiciones en las que viven, los servicios y necesidades que tienen, así como también las principales actividades económicas que realizan y que también pudieran adoptar, todo esto para que lo que se ofrezca se adecue a sus necesidades y rinda frutos en periodos cortos de tiempo.
de Campesinos Pobres del Estado, que reciben el apoyo agradecen al gobernador Juan Sabines Guerrero por hacer posible que se concretice la petición de la vivienda, señalando que el pasado 26 de julio del presente año se realizó la aprobación de las mismas. Deseamos arribar a la capital con unas 500 quinientas personas, para agradecer.
[Foto: javier gálvez
Más viviendas para los municipios
Jesús García Solano
16
metr贸poli
S谩bado 21 de Agosto de 2010
metrópoli
Sábado 21 de Agosto de 2010
17
Condusef anuncia disposiciones
[Foto: eDÉN gÓMEZ]
Con el fin de poder garantizar los movimientos y servicios financieros de los usuarios, la Condusef dio a conocer las disposiciones aplicables a las entidades financieras, publicadas en el Diario Oficial el pasado 18 de agosto de este año. En conferencia de prensa Carlos David Alfonzo Utrilla, delegado de la Condusef en el estado de Chiapas, afirmó que estas nuevas disposiciones harán que estas entidades conozcan sus obligaciones y sobre todo que los usuarios puedan conocer y hacer valer sus derechos como tal, teniendo mayor transparencia y protección en sus servicios financieros. Desde el pasado 25 de junio del 2019, se publicaron diversas reformas que facultan a la Comi-
tituciones financieras tendrán por lo menos 120 días para regular sus contratos y de esta forma poder cumplir con lo establecido. Esto es con el fin de que los usuarios tengan un mejor servicio sin ningún tipo de problema que más delante pueda afectar su economía, además que puedan saber claramente cómo son
sión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, regular, supervisar y expedir disposiciones de carácter general aplicables a las instituciones de crédito. A lo anterior, Alfonzo Utrilla, aseguró que con esto también la institución podrá realizar multas a las empresas o entidades financieras que no cumplan con lo dispuesto, con sanciones que van de los 12 mil pesos hasta un millón 150 mil pesos. Entre algunas disposiciones que sobresalen, resaltan los contratos de adhesión, terminación de operaciones, información de comisiones, comprobantes de operación por mencionar algunos; con ello se podrá beneficiar el usuario teniendo mejores explicaciones de sus estados de cuenta y contratos y se fortalecen las medidas de protección al usuario. Con ello agregó las ins-
Piden apoyo por los severos daños en la colonia
Colonos de Las Palmas piden limpieza en calles Edén Gómez
Vecinos de la colonia Las Palmas, se encuentran preocupados debido a las fuertes precipitaciones que se han presentado en los últimos días, ya que en semanas anteriores han tenido problemas al respecto donde más de 20 casa quedaron dañadas por las lluvias. Debido a las fuertes lluvias que se dieron en estos últimos días, varias viviendas fueron nuevamente dañadas por el agua, ya que alcanzó incluso un nivel de más de 50 centímetros dentro de las casas. Además debido a esta inundación perdieron aparatos eléctricos, muebles, colchones,
donde también algunos vehículos presentaron daños considerables. A esto los vecinos argumentaron que únicamente están pidiendo a las autoridades correspondientes, acudan a brindar la ayuda necesaria para poder limpiar sus hogares y poder quitar de las calles lodo, piedras entre otros, que impiden incluso el acceso a la colonia. “Pedimos a las autoridades de Protección Civil, acuda a este llamado con el fin de poder recibir apoyo como las demás colonias de la ciudad, ya que estamos teniendo afectaciones bastante fuertes tanto en las viviendas como también en vehículos, teniendo temor incluso por nuestra seguridad”, aseguraron los vecinos.
[01]
[Foto: edén gómez]
Edén Gómez
Primordial cuidar los derechos de los usuarios y, sus finanzas sus movimientos y actividades en éstas.
Carlos David Alfonzo Utrilla
18
metrópoli
Sábado 21 de Agosto de 2010
p Participa en Foro de Desarrollo Sustentable
Más recursos para la Frontera Sur: Sami Redacción Tapachula
Al ser anfitrión del Foro de Desarrollo Sustentable para la Frontera Sur, organizado por cámaras empresariales y sectores agrícolas e industriales de la Costa, el diputado federal Sami David, reiteró su compromiso de unificar esfuerzos desde el Congreso de la Unión, para recibir las propuestas y proyectos de la población a fin de analizarlos e integrarlos al próximo paquete fiscal 2010 para gestionar más recursos. Con la asistencia de miembros de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), Sami David, enfatizó que los diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PRI, trabajan fuertemente
“Lograremos amplios acuerdos de beneficio con el Gobierno del Estado y federal, para no aplazar los recursos que van dirigidos a la Frontera Sur y atenderla en tiempo y forma”. en varios rubros y puso de ejemplo la seguridad, con la aprobación de 25 ordenamientos, así como el otorgamiento de 45 mil millones de pesos dentro del presupuesto, siendo el más grande de la historia en dicha materia. Con la asistencia de varios diputados federales del Partido Revolucionario Institucional,
recordó a los asistentes, el logró histórico de 208 millones 100 mil pesos para dar atención inmediata a la red ferroviaria en varios municipios como Tapachula. Agregó que las gestiones efectuadas desde el Congreso de la Unión, han sido las voces que tienen una expresión de compromiso y solidaridad con la Fron-
tera Sur, misma que requieren de elementos compensatorios, económicos, en materia política y su entorno social. “Estamos construyendo desde el Grupo Parlamentario del PRI y, de los diputados de Chiapas, un programa integral de desarrollo en niveles de atención para la Frontera Sur, se dice fácil, en la medida de los presupuestos de desarrollo local, regional y estatal”. Consideró como una necesidad, la obtención de una solidaridad de todos los partidos políticos que representan la actual legislatura, para realizar una propuesta enfocada a gestionar y dirigir los recursos que cubran las carencias en el rubro de vivienda, educación, salud, infraestructura, así como garantías de derechos humanos y el combate a la trata de personas.
Reconocen seguridad en carreteras Miranda Borraz, resalta el esfuerzo de las autoridades Antonio Morales
La seguridad en carreteras estatales y federales es un fenómeno que preocupa al sector transportista en Chiapas, sin embargo, a últimas fechas se han realizado esfuerzos importantes para inhibirla, consideró Bersaín Miranda Borraz, líder de este gremio. Este panorama va en aumento actualmente, al grado de que los asaltos propiciados a la fecha, han sido por las condiciones de malos caminos o carreteras alquiladas como super-carreteras, añadió el presidente de la Alianza del Autotransporte Sur-sureste. La incidencia delictiva a camiones en Chiapas va a la baja y, eso se debe a la coordinación entre algunas fuerzas de seguridad de la federación y de la entidad, aseguró el líder
Bersaín Miranda Borraz, presidente de la Alianza del Autotransporte
transportista en el estado. “La delincuencia en la carretera es un asunto que preocupa a los transportistas y, que afecta al turismo, pero afortunadamente los asaltos carreteros han sido acertadamente
atacados y se ha logrado brindar seguridad a los automovilistas”, anotó. Miranda Borraz, reconoció en el Gobierno del Estado, su participación para mejorar las condiciones de inseguri-
dad que sigue habiendo aunque no en las dimensiones como se encontraba hace unos años. “Reconocemos el esfuerzo y trabajo realizado por el gobernador Juan Sabines Guerrero, quien ha girado instrucciones para que coadyuvancia entre las autoridades federales y municipales se dé un combate frontal a la delincuencia en carretera y que afortunadamente se ha logrado reducir en las carreteras”, manifestó Miranda. Esto no solamente se aprecia en los discursos alegres, o información oficial, sino en datos nacionales, donde se manifiesta que la entidad es una de las más seguras incluso para el turismo agregó el líder del transporte estatal. Hace apenas unos meses se registraron algunos asaltos en la principal salida al Distrito Federal, sin embargo, esto comienza a rectificarse, con los operativos de corporaciones federales, para garantizar seguridad de quienes nos visitan, así como de chiapanecos.
Llamado de Oscar Salinas a la población Redacción
El vicepresidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos en el Congreso del Estado, Oscar Salinas Morga llamó a la población chiapaneca a seguir extremando precauciones en esta temporada de lluvias, toda vez que de acuerdo con los reportes meteorológicos las precipitaciones continuarán en la geografía estatal. Asimismo, lamentó las afectaciones que en estos últimos días, decenas de familias chiapanecas han padecido por las consecuencias de las lluvias, debido a que han perdido sus bienes materiales ante las inundaciones y los desbordamientos de los ríos. Es por ello, que pidió a la población en general a realizar un plan familiar de contingencia, salvaguardar su integridad física en un lugar seguro, alejarse de ríos, mantenerse informado con los medios de comunicación, así como hacer caso a las recomendaciones que emitan las autoridades correspondientes. “Además hay que evitar tirar basura en las calles para que no se bloqueen las coladeras y así el agua se pueda ir con facilidad”, dijo. El también diputado del Partido Revolucionario Institucional, Salinas Morga destacó la labor y el esfuerzo que las autoridades correspondientes están realizando en varios puntos afectados de Chiapas, con la finalidad de apoyar a quienes lo necesitan.
Oscar Salinas Morga
metrópoli
Sábado 21 de Agosto de 2010
p En educación básica
Otorgan plazas a nuevos docentes
Se otorgaron 774 plazas
Cosme Vázquez
Como resultado del examen para plazas docentes, aplicado el 14 de este mes, se otorgaron 774 plazas de educación básica, a igual número de egresados en Pedagogía, Psicología Educativa, licenciados en Educación y Ciencias de la Educación, dio a conocer la noche de este viernes la titular en Chiapas de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación, Josefa López Ruiz de Laddaga. En reunión del Comité Estatal de Seguimiento del Concurso Nacional de Asignación de Plazas Docentes Ciclo Escolar 2010-2011, destacó que finalmente el total de plazas asignadas se logra con la gestión del gobernador Juan Sabines Guerrero y el trabajo conjunto del secretario de Educación, Javier Álvarez Ramos y los secretarios generales de las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, Rosendo Galíndez Martínez y Julio César Chamé Martínez, respectivamente. Anotó que en respuesta a la demanda de más de un quinquenio de egresados de carreras afines a la educación, se aplicó el examen posterior al
examen inicial del 18 de julio pasado y, en el primer corte se asignaron las 400 plazas de educación primaria y las 94 plazas de educación telesecundaria. Todas en orden de prelación. Sin embargo, producto de la gestión y el trabajo antes señalado, se otorgaron en un segundo corte 225 plazas más de educación primaria y 149 de educación telesecundaria. Éstas se dieron siguiendo el orden de prelación de donde se había quedado de las otorgadas en el primer corte, precisó. La funcionaria federal destacó que en un comparativo de los resultados del examen aplicados a los egresados normalistas el 18 de julio pasado y el aplicado a los egresados de pedagogía el 14 de agosto, se observa una mejoría de cinco puntos porcentuales en los pedagogos. El examen aplicado a todos los grupos de egresados, se calificó tomando en consideración en el dominio de contenidos, competencias didácticas, habilidades intelectuales específicas, normatividad, gestión y ética docente. Indicó que el comparativo de los resultados servirán para buscar cubrir las deficiencias en los programas educativos
que se ofrecen en las escuelas normales. A su vez, el secretario general de la Sección 7 del SNTE, Rosendo Galíndez Martínez, anotó que con este esfuerzo realizado por otorgar el mayor número de plazas docentes a estos egresados, se dieron los primeros pasos para abatir el rezago de desempleo que enfrentan y, ojalá que en los próximos años se pueda seguir realizando esfuerzos titánicos como los ahora realizado para seguir avanzando. Reconoció la participación de cada uno de quienes integraron el Comité de Seguimiento, aunque no tengan ninguna relación directa en el quehacer educativo, porque su labor de observadores ayudó a fortalecer el combate de la venta de plazas que se dieron en el pasado. El secretario general de la Sección 40 del SNTE, Julio César Chamé Martínez, anotó que si bien es cierto ahora se pudo abrir el abanico de oportunidades a los egresados de escuelas particulares, la Secretaría de Educación tenga a bien vigilar que no vayan a incrementar sus matrículas estas instituciones, porque se ven venir años difíciles para el otorgamiento de plazas.
19
Comitán
TUXTLA….
E cast involuc qu pago tran
¡accidente DE ¡MILITAR ARMADO COLECTIVO DEJA AMENAZA A UN CIVIL! UN LESIONADO! Uno de los choferes no respetó la señal de “Uno por Uno”, chocó con otra unidad de transporte y terminó incrustado en la fachada de una iglesia. Ada Iveth Morales
La mañana de este viernes chocaron dos unidades de transporte público a la altura de la iglesia de San José. En el accidente resultó herido uno de los pasajeros. Este percance se reportó alrededor de las 7 de la mañana de este viernes, luego de que Antonio Aguilar Valdez, chofer de la camioneta con placas de circulación DC-22557 del estado de Chiapas, no respetara la señal de “Uno por Uno” y siguiera su camino, encontrándose con el colectivo de la ruta 25, con placas de circulación 382-345-B del estado de Chiapas, guiado por Darinel de Arcía Ortiz. Debido al impacto, la primera unidad terminó incrustándose en la barda de una iglesia. Paramédicos del CRED llegaron al lugar del incidente para brindarle los primeros auxilios al pasajero Teodoro Tzeek, quien se quejaba al sentir fuertes dolores, pero no fue necesario ingresarlo a ningún hospital. Agentes de Tránsito se hicieron cargo del peritaje para deslindar responsabilidades.
La Roja
Tuxt
E d i t o r :A n g e l e s M a r t í n e z - E d i t o r G r á f i c o : H u m b e r t o C a s t r o
21
de
Agosto
de
2010
¡POR ATRAVESADO ¡2 GOLPEARON SU TAXI! en Tuxtla
El taxista siguió su camino sin contar con la preferencia, por lo que su unidad fue impactada en el costado izquierdo. Alberto Ferrall
El aparatoso choque de dos vehículos dejó a una pasajera lesionada y cuantiosos daños materia-
Tux
les, valuados en miles de pesos. El accidente sucedió en el cruce de la calzada Andrés Serra Rojas y la 9ª. Sur, donde el taxi con placas de circulación 54-26 BHD, tripulado por Guillermo Jiménez Morales en el sentido de poniente a oriente sobre la 9ª. Sur, al llegar a la altura de la calzada siguió su camino sin contar con la preferencia. En su camino se topó con el Sentra con placas de circulación DPL-35-94, conducido por María del Socorro Gómez Orantes, quien alcanzó a golpear al carro de alquiler en el costado izquierdo. Además de las pérdidas materiales provocadas, en el accidente resultó lesionada Beatriz Gabriela Hernández Mancilla, de 32 años de edad, quien viajaba a bordo del taxi. Por ello fue necesaria la intervención de los paramédicos del ERUM, quienes le brindaron los primeros auxilios a la víctima y después la trasladaron al área de urgencias de un hospital. Al lugar llegaron también las autoridades encargadas de la vialidad para deslindar responsabilidades por los daños y las lesiones generados.
El au víctim con sobr call cubie
Al
Una m cía un velocid trol de nó imp la llant da de u estaba incide timada su acom Los ron a 14:00 h boulev te al co nombr Eugen to con Tsuru culació parece excesiv En un el veh un tra bierto que la u contro llándo tra la ll camio
El elemento trense estuvo crado en un choue y exigía el de daños mosndo su arma.
a
tla
Alberto Ferrall
La Policía Estatal recibió un reporte en el que constaba que un hombre armado amenazaba con herir a otra persona en el Libramiento Oriente de esta
ciudad. Al llegar al lugar, uniformados municipales y estatales, así como elementos del Ejército se encontraronconqueelpresunto agresor era un teniente de intendencia del 15 regimiento,
¡MOTOCICLISTA se estrella contra un automóvil!
mente contra la parte trasera de un auto particular que se detuvo sorpresivamente en el tramo carretero Tuxtla- Chiapa de Corzo, frente a la Central de Abastos. El motorista resultó severamente golpeado. Alrededor de las 1:30 de la madruAlberto Ferrall gada de este viernes el sujeto conocido como “El Colocho” circulaba Un motociclista, que circulaba a velozmente a bordo de su motociclegran velocidad, se estrelló brutal- ta Itálika, sin placas de circulación.
quien se había visto involucrado en un accidente vehicular. Salvador Prados Castellanos, perteneciente al 15 regimiento, pero comisionado en la base de san Quintín, relató que minutos antes había chocado con
Repentinamente, los automóviles que le precedían se detuvieron sin darle tiempo al motociclista de frenar y este terminó impactándose contra el Tsuru que tenía al frente. Cabe señalar que, luego del percance, el conductor del automóvil se dio a la fuga. Debido al choque sufrido, “El Colocho” resultó seriamente lastimado, por lo que recibió el auxilio de los paramédicos del ERUM.
2 damas heridas
xtla
en violento choque!
utomóvil de las mas resbaló sin ntrol, al pasar re un tramo de le que estaba erto de arena.
lberto
Ferrall
mujer, que conduTsuru a exceso de dad, perdió el conel volante y termipactándose contra ta trasera izquieruna camioneta que a estacionada. En el ente resultaron lasas la conductora y mpañante. hechos sucediealrededor de las horas de ayer en el vard La Salle, frenolegio del mismo re, cuando María nia Zamora Pinnducía el Nissan con placas de cirón DPV-46-04, al er a una velocidad va. n momento dado, hículo pasó sobre amo de calle cude arena, por lo unidad resbaló sin ol y terminó estreose de frente conlanta trasera de la neta Dodge con
placas de circulación DB16-750, misma que en ese instante se encontraba estacionada. Debido al fuerte impacto sufrido, las dos ocupantes del automóvil resultaron lesionadas. La conductora presentaba una herida profunda en la frente, mientras que Sandra Hernández, que viajaba en el asiento del copiloto, se quejaba por los golpes recibidos en el choque. Ambas víctimas fueron atendidas por los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes
una camioneta estaquitas y al salir afectado, obligó con su arma al otro conductor a pagarle la cantidad de mil pesos. Los militares inspeccionaron elJetta gris, conplacasdecirculación DPM9454 del estado de
Chiapas, propiedad del teniente Castellanos y al encontrar todo en regla, dejaron ir a su compañero, a pesar de que de manera irresponsable y prepotente hizo mal uso del arma de fuego a su cargo.
Comitán….
¡descalabrado EN UNA RIÑA!
El sujeto fue salvajemente golpeado por un conocido suyo, con el que tiene una vieja rencilla. Ada Iveth Morales
Paramédicos de la Cruz Roja atendieron a un sujeto, que había sido lesionado en la cabeza con una piedra. Al parecer, el herido se vio envuelto en una riña callejera. Fue a la altura del barrio de Los Desamparados, donde los uniformados y paramédicos encontraron a Carmelino López Hernández, de 35 años de edad, quien presentaba una fractura de cráneo, por lo que tuvo que ser trasladado al Hospital General para recibir atención médica de urgencia. La víctima informó a los elementos policíacos que su agresor es un conocido con el que tiene una vieja rencilla, pero que al pretender platicar al respecto, el agresor se le fue encima a golpes y lo amenazó con un arma blanca. Por esa razón, los policías recomendaron al herido que acuda ante el Ministerio Público para presentar la denuncia correspondiente.
las valoraron y después las trasladaron a un nosocomio. Al lugar llegaron tam-
bién los peritos de Tránsito Municipal para deslindar responsabilidades.
22
metrópoli
Sábado 21 de Agosto de 2010
Reconocimiento de Velasco Coello, a Heroicos Bomberos Redacción
Gerardo Hidalgo Esponda, jefe del Departamento de Cultura del Agua
Capacitan a encargados de la cultura del agua Los responsables de Cultura del Agua se comprometen a llevar la enseñanza a los pobladores, inculcándoles el buen uso del agua y la importancia de esta acción. Redacción
Con el objetivo principal de capacitar a los encargados del programa Cultura del Agua en los diversos municipios de Chiapas, el Gobierno Federal a través de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal del Agua (INESA), realizaron un curso en los municipios de San Cristóbal de Las Casas, Tuxtla Gutiérrez y en próximos días se llevará a cabo en Tapachula. El jefe del departamento de
Cultura del Agua del INESA, Gerardo Hidalgo Esponda destacó que es de suma importancia este tipo de capacitaciones, pues siendo los promotores residentes de los municipios, se preocupan e interesan más por su lugar de origen, empeñándose aún más en enseñar a la gente a cuidar los recursos naturales. Cada curso tiene una duración de dos días y es impartido por una empresa de Monterrey reconocida internacionalmente, quienes con diversas actividades, preparará a los promotores, para que de esta manera, cuenten con
mejores herramientas de comunicación, técnicas y didácticas para la promoción del cuidado del medio ambiente y del agua en los municipios que les corresponde. Así, los responsables de Cultura del Agua se comprometen a llevar la enseñanza a los pobladores, inculcándoles el buen uso del agua y la importancia de esta acción. Son alrededor de cincuenta promotores de Cultura el Agua en el Estado, reuniéndose así en los municipios antes mencionados según sea la zona que les corresponde, Altos, Centro o Costa.
Con motivo del Día del Bombero que se conmemora mañana, el senador de la República, Manuel Velasco Coello, hizo un reconocimiento a mujeres y hombres que se juegan la vida para salvar la vida de los demás. “Nuestro reconocimiento al trabajo de las y los bomberos chiapanecos, porque son auténticos héroes que en catástrofes y contingencias naturales, dan la vida para salvar vidas”, expresó. Velasco Coello felicitó a integrantes de los Heroicos Cuerpos de Bomberos de cada uno de los 118 municipios del estado y, llamó a trabajar unidos para devolverles algo de lo mucho que han entregado a la sociedad. “Todos tenemos un compromiso de apoyar a los bomberos, de trabajar para que reciban más apoyos, mejores condiciones de trabajo y el reconocimiento permanente a su labor valiente”, comentó el legislador. En este sentido, “El Güero”
Velasco indicó que las y los bomberos no sólo luchan contra el fuego, sino que además participan activamente cuando hay catástrofes y contingencias derivadas de los desastres naturales. Por ello, hizo una mención especial a los Cuerpos de Bomberos que se han sumado a las tareas de Protección Civil en los diferentes municipios de Chiapas que se han visto afectados por las torrenciales lluvias. “Las y los bomberos han sido, son y seguirán siendo aliados de la población y, la población debe corresponderles siendo siempre aliada de los bomberos”, manifestó. El senador chiapaneco valoró el espíritu de Cuerpo que une a los bomberos desde su creación y que los motiva a trabajar codo con codo y en equipo. “Su mística de trabajo es un ejemplo para todas y todos los chiapanecos, porque al momento en que van en camino a enfrentar un reto, todos olvidan sus diferencias para trabajar en equipo y superarlo”, aseveró.
“Nuestro reconocimiento al trabajo de las y los bomberos chiapanecos, porque son auténticos héroes que en catástrofes y contingencias naturales, dan la vida para salvar vidas”.
Suman esfuerzos PGJE y PGR en materia de profesionalización Antonio Morales
Capacitan a servidores públicos
En el marco de la estrecha colaboración y trabajo coordinado que realizan la Procuraduría General de Justicia del Estado y la delegación de la Procuraduría General de la República en Chiapas, este jueves el procurador Raciel López Salazar asistió al curso denominado “Impactos en las Estructuras Financieras de la Delincuencia Organizada”, evento presidido por el delegado de la PGR, Jordán de Jesús Ale-
gría Orantes. Durante su visita a las recién inauguradas instalaciones de la Procuraduría General de la República en Tuxtla Gutiérrez, Raciel López Salazar realizó, acompañado del delegado en Chiapas, un recorrido por las diversas áreas de la dependencia, conociendo la importancia y funcionamiento de cada una de ellas. En su participación, el titular de la Procuraduría estatal destacó la importancia de continuar manteniendo firmes los lazos
de colaboración entre ambas instancias, lo que ha permitido, dijo, obtener mejores resultados en beneficio de la seguridad y tranquilidad de las familias chiapanecas, “uno de los principales compromisos del gobernador Juan Sabines Guerrero”. “El gran reto es continuar uniendo esfuerzos, fortaleciendo las acciones encaminadas a mantener el clima de seguridad que prevalece en la entidad y que la colocan en los primeros lugares a nivel nacional”, subrayó. Al referirse al curso “Impactos
en las Estructuras Financieras de la Delincuencia Organizada”, expuso que los servidores públicos de las procuradurías tienen el compromiso de seguir ampliando sus conocimientos y las instituciones de seguir aportando las herramientas que les permitan ofrecer un servicio cada vez más eficaz y eficiente a los ciudadanos. El procurador General de Justicia del Estado enfatizó que “en Chiapas, las Procuradurías del estado y General de la República vamos por muy buen camino”.
metrópoli
Sábado 21 de Agosto de 2010
23
p Suscriben 47 expertos de 17 países de Latinoamérica la “Carta Chiapas”
El Grupo Latinoamericano por la Administración Pública nace en Chiapas Redacción
Al ser nuestro estado sede de la reunión fundacional del Grupo Latinoamericano por la Administración Pública, en la que participaron 47 expertos en la materia, los participantes decidieron formalizar la carta “Chiapas”, que en su momento será enviada a todos los jefes de Estado de Latinoamérica para su conocimiento. El presidente del Instituto Nacional de Administración Pública, José Castelazo, dijo que “esta carta tiene una ventaja de no sólo llamarse Chiapas sino que surge de intelectualidades brillantes y comprometidas, la ventaja es su proceso para seguirla y sacarla a la luz”. En el marco de la Fundación Formal del “GLAP”, a la que asistió el gobernador Juan Sabines Guerrero, Pan Suk Kim, presidente del Instituto Internacional de Ciencias Administrativas, destacó que el trabajo realizado por el mandatario estatal es ya reconocido a nivel internacional.
El también asesor del secretario de la Organización de las Naciones Unidas, dijo que lo que se está haciendo en Chiapas para combatir la pobreza para cumplir con los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio, será dado a conocer como ejemplo de la administración pública local en el seno de los trabajos de la ONU. Agregó que se siente orgulloso de que en Chiapas se haya creado este grupo latinoamericano que será una sección de los que trabajan en Europa, Asia y África. De igual forma, José Castelazo reconoció que todo lo que se hace en
Chiapas repercute en otros ámbitos, “porque lo que están haciendo es bueno para Chiapas, para México y para América Latina”. Ponderó las acciones implementadas por el Gobierno de Chiapas donde los discursos van acompañados con recursos para desterrar la pobreza extrema y que en breve permitirá medir el impacto social. “Focalizando lo más difícil de atender entonces empieza con los más necesitados, con los más rezagados para poder jalar y decir en Chiapas estamos en pleno desarrollo”. En ese marco el gobernador Juan
Sabines Guerrero dijo que desde este estado del Sureste de México, el grupo tendrá a un gran aliado. “En Chiapas tendrán un permanente seguidor, un gobierno y un pueblo que estarán muy atentos a lo que hace hoy el GLAP, a lo que haga continuamente, muchas gracias por elegir a Chiapas, insistimos en el tema de juntar capacidad y habilidad y es un término nuevo se ha estado utilizando, el término de capabilidad y ustedes nos han dado un claro ejemplo de ello”. La convocatoria hecha para reconciliar a la administración pública con la sociedad será un éxito, “nos han convocado a reconciliar a la administración pública con la sociedad al día a día, yo coincido con José Castelazo que la ciencia política y la administración pública son indivisibles”. Y es que lo que se propone es lo que la sociedad pide a gritos, dijo, “ustedes proponen ya no buenos gobiernos sino grandes gobiernos, a la gente ya no le basta un buen gobierno pero necesitamos un gran gobierno
que esté cerca de la gente”. El mandatario chiapaneco resaltó que no es suficiente con lograr gobiernos honestos, “hay que ser eficientes en la administración pública y eso hay que auditarlo, investigar, exigir cuentas claras no solamente en la eficiencia pública y esa es una realidad”. El jefe del Ejecutivo estatal recordó que faltan cinco años para que venza el plazo propuesto para cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio pero aún faltaría lo que se hace a nivel local. “En Chiapas nos hemos esforzado porque somos el estado con menor índice de desarrollo humano y estamos a unos cinco años de que se puedan definir los objetivos del desarrollo humano de las naciones, pero faltan de las locales, de todo el territorio nacional”. Entre los asistentes en Administración Pública destacan la participación de expertos de Brasil, Argentina, Ecuador, Colombia, Costa Rica, Chile y México.
Apoya gobernador Juan Sabines propuesta de Se reúne gobernador Juan Sabines con colonos afectados por lluvias Presidente Calderón de crear policía única Redacción
El gobernador Juan Sabines Guerrero expresó, en el Foro Regional con Presidentes Municipales de la Red de Municipios por la Seguridad, que se debe apoyar la propuesta de una policía única, que se discute a nivel nacional y que es una iniciativa del Presidente de la República, Felipe Calderón. Ante los alcaldes asistentes celebró que los presidentes municipales se reúnan y hagan propuestas sólidas para que sean escuchadas, pues el mando único para las policías es una propuesta a debate donde toma parte protagonista la Comisión integrada por el Presidente de la República, los secretarios de Gobernación y Seguridad Pública, el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, tres gobernadores: de Nuevo León, Jalisco y Chiapas y el alcalde de Ciudad Juárez. “El mando policial único es parte de la solución y debemos respaldarlo, porque es importante contar con un responsable por cada estado para poder exigir cuentas claras; nade está sin voz, todos estamos dialogando ampliamente; la autonomía municipal estará salvaguardada, pero es necesario para que los alcaldes cuenten con mejores policías; en el país hay 400 municipios que no poseen corporación, en Chiapas todos
la tienen, incluso los más modestos”, refrendó. A unos días de que el Presidente Felipe Calderón llevara a cabo los Diálogos por la Seguridad, Hacia una Política de Estado, el gobernador de Chiapas resaltó que este ejercicio será replicado en la entidad con la intención de sumar esfuerzos enfocados a la lucha contra la delincuencia y en la que la participación de la sociedad es indispensable. Destacó que no hay mejor manera de combatir a la delincuencia organizada que trabajar en unidad, con los tres órdenes de gobierno, pues el tema del más alto interés para todos y nadie puede permanecer ajeno. Sostuvo que lo trascendente es decir si los gobernadores están dispuestos o no a aceptar el reto de asumir la responsabilidad que implica perseguir a la delincuencia organizada con nuevos esquemas y refirió que una herramienta igualmente útil es la aplicación del examen de control de confianza a todos, desde los altos mandos, tal como se ha realizado con los titulares en Chiapas,
que los han presentado y aprobado en el CISEN y la PGR, lo que da certeza a la gente. Es importante destacar que en la reciente reunión de gobernadores con el Presidente Felipe Calderón refrendaron el compromiso porque en un ejercicio de democracia participativa se repliquen los foros por la seguridad y en Chiapas se realizarán; asimismo detalló que la propuesta que Chiapas aportó en esa ocasión fue humanizar la frontera sur para combatir la trata de personas, la cual es respaldada por el Ejecutivo federal. El gobernador Juan Sabines dijo que no es necesario portar armas largas ni poseer adiestramiento militar para afrontar este flagelo sino más bien reformar las leyes y aplicar las más altas sanciones a quienes se dedican a este mercenario delito. En el caso de Chiapas se cuenta con una Fiscalía especializada, única en el país y paralelamente se ha desmantelado a 18 bandas delictivas. Chiapas se esfuerza por tener la cara limpia al respetar los derechos humanos de los migrantes y ello nos permite exigir trato digno a los nuestros en el norte, subrayó y dijo que nuestro estado es empleador año con año de migrantes que acuden en un número aproximado de 60 mil a aportar su trabajo para hacer más grande a la entidad y producir más y mejor.
Redacción
El gobernador Juan Sabines Guerrero escuchóaloscolonosdelFraccionamiento Madero de Tuxtla Gutiérrez, quienes resultaron afectados por las lluvias y externaron al mandatario chiapaneco sus necesidades y peticiones. Las familias manifestaron sus peticiones y agradecieron también la pronta respuesta del mandatario estatal ante la emergencia suscitada en la capital chiapaneca. En este marco, la representante de la Organización de la Cuenca del Río Sabinal, María Delia Ruiz Córdova, se refirió a los trabajos que se están realizando y confió en que se concluirán de manera satisfactoria. “Contra la naturaleza no se puede y agradecemosalgobernadorJuanSabines su atención”, manifestó. Asimismo, el señor Edgar Isidro López, vecino de este fraccionamiento, externó su confianza en que las autoridades continuarán apoyándolos, pues dijo que son unademandadeañosatráslosapoyosque los habitantes de este fraccionamiento han buscado. “Desde el 2003, con el huracán Larry, hubo mucho daño, ha sido una de las ocasiones en que más nos afectó, en ese tiempo nos dieron un apoyo económico con un interés y pagado en 3 años”, manifestó.
A su vez, el presidente del Comité de Participación Ciudadana del Fraccionamiento Madero, Luis Eugenio Muñiz Guillén, agradeció al gobernador el estar siemprealpendientedeloquelaciudadanía requiere. “Le agradecemos infinitamente y a nombre de los vecinos agradecemos el apoyo que se va a dar a los compañeros, porque considero que esta es la vez que más nos afectó, no solo a nosotros, sino a muchas otras colonias”, señaló. Enundiálogoabierto,eljefedelEjecutivo manifestó su apoyo y compromiso con los colonos de la que dijo “la zona más vulnerabledetodalaciudad,eslacoloniaque ensumagnitudyporsucercaníaconelrío resulta afectada frecuentemente”. Ahí, Sabines Guerrero les planteó los programas que en un plazo inmediato se ponen en marcha para apoyar a dichas familias,comoelprogramadereposición de enseres y el de Empleo Temporal Solidario. En el caso del programa de enseres, dio a conocer que las más de 60 familias afectadas de esta colonia recibirán la cantidad de 12 mil pesos en efectivo, para que subsanendemanerainmediatalosproductos que les fueron dañados por las lluvias.
24
metr贸poli
S谩bado 21 de Agosto de 2010