Diario de Chiapas

Page 1

empleo temporal

Metrópoli Editor: Hubenay Nucamendi Viernes 22 Octubre de 2010

Grandes metas

en zonas afectadas

estÁ logrando el IEA

La titular de la SEDESOL, Socorro Zebadúa Celorio, afirmó que hasta este momento, el programa de Empleo Temporal en los lugares álgidos por las contingencias tienen un avance significativo. Los municipios, donde este programa está caminando, son los más necesitados, Tuxtla Gutiérrez, Chiapa, Tapachula, Suchiate, Mazatlán, Yajalón, Chilón, Tumbalá, Salto de Agua, SCLC y Amatán”.

El 2010 es un año que ha alcanzado grandes mentas en atención a los adultos mayores, principalmente en el rubro de la educación. Se han visto logros que en otros años se veían inalcanzables, afirmó, la directora del IEA,Aminta Elizabeth Nataren Córdova. El reconocimiento que alcanzó Chiapas a nivel nacional se ha logrado por las metas y logros que han hecho en conjunto.

Editor Gráfico: Ana Lizbeth Navarro A. y Mercedes Trejo Martínez

Tecnología, herramienta elemental

p En el museo de Paleontologia

Exposición temporal “La evolución del caballo” del 21 de Octubre al 30 de enero, para conocer más de cerca la especie

Edén Gómez

Lizeth Coello

En el Museo de Paleontología se tienen más de 40 piezas de caballos que datan de entre 5 a 10 millones de años, algunas de ellas se encuentran expuestas Ceremonia de inauguración de la exposición

acuerdo a los cambios climáticos, el registro fósil nos ayuda a entender cómo era el clima antes”, agregó. Destacó que en el museo tienen aproximadamente 40 piezas de caballos, pero no todas están expuestas, además dijo que las piezas fueron encontradas en los municipios de Villaflores,

Villacorzo, Chiapa de Corzo y Marqués de Comilla. “En el estado hay restos de caballos de 10 millones de antigüedad, hay otros de 55 millones pero acá solo tenemos replicas de los restos; tenemos fragmentos de muelas, un hómero, de las más recientes tenemos dientes, mandíbulas,

vértebras, partes del brazo, antebrazo, de los dedos, son más comunes”, apuntó. Señaló que esta es una oportunidad para que las personas visiten el Museo de Paleontología y puedan saber más acerca de los caballos. Finalmente reconoció el trabajo de todo el personal del Museo pues gracias a ellos se tienen este tipo de exposiciones.

Se esperan lluvias ligeras Lizeth Coello

Reporte de la CONAGUA

Para las próximas 72 horas se esperan lluvias ligeras en las zonas Norte y Selva de Chiapas debido a un flujo anticiclónico proveniente de una alta presión localizada sobre el norte del golfo de México, lo cual favorece condiciones de cielo despejado a medio nublado y bajo potencial de lluvias, informó Raúl Saavedra Horita, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Al respecto señaló también que las lluvias moderadas aisladas de 5 a 20 milímetros se presentarán para la zona Soconusco de

Chiapas, con un nivel de alerta en color verde, mientras que las lluvias ligeras de 01 a 5 milímetros serán hacia la zona Sierra de Chiapas, con un nivel de alerta en color azul. “Fuera de esto estaremos sin lluvias en Tabasco y resto de Chiapas, tendremos viento dominante de componente Norte y Este de 10-20 kilómetros por hora, con rachas que podrían alcanzar los 30 kilómetros por hora, los valores de temperatura máxima y mínima se mantendrán en el mismo rango con respecto a los registros de las últimas 24 horas; estas condiciones favorecen

[72]

En la actualidad, la tecnología ha sido una herramienta fundamental para la comunicación entre la sociedad, tanto en redes sociales, correos electrónicos y demás, las cuales han suplido de gran forma algunas actividades como la mensajería clásica. Carlos García, especialista en el ramo tecnológico, refirió que la Internet se ha vuelto primordial para las actividades de la sociedad entera; un claro ejemplo, es que la actividad de escribir cartas ha sido suplantada por el e-mail. “Hay que ser realistas, las nuevas generaciones nunca han realizado una carta para enviarla por correspondencia, como comúnmente se hacía antes, esto por la gran integración de la tecnología a las actividades diarios de las personas”, aseguró. Del cien por ciento de los jóvenes, los cuales fueron cuestionados al respecto de las cartas y la antigua forma de enviar correspondencia, por lo menos un 95 por ciento no la ha usado, esto por la facilidad y practicidad de otros medios, como el correo electrónico y de algunas otras herramientas que se ofrecen en línea.

Para las próximas 72 horas se esperan lluvias ligeras en las zonas Norte y Selva un ambiente frío a fresco por la mañana y templado a cálido el resto del día”, agregó. Finalmente dijo que un nuevo frente frío, se extiende desde Texas pasando sobre el Norte del golfo de México hasta Florida, favorece un débil a moderado evento de “Norte” sobre el Istmo de Tehuantepec.

[Foto: Edén Gómez]

Del 21 de octubre al 30 de enero, el Museo de Paleontología tendrá la exposición temporal titulada “La evolución del caballo”, con la finalidad de que los chiapanecos y visitantes conozcan más acerca de esta especie, informó, Gilberto Carbot Chanona, curador de las piezas del Museo de Paleontología. Durante el VIII Aniversario del Museo de Paleontología y la inauguración de la exposición, explicó que esta especie tuvo gran importancia durante la Conquista, Revolución e Independencia del país. “Los caballos son originarios de América, reintroducidos por los españoles, tenemos en esta exposición dos ejemplares de caballos de edades diferentes, hay restos de 5 a 10 millones de edad y caballos de 20 mil años de antigüedad que son los modernos como los conocemos, pero el estudio de los caballos nos indican cambios en el ambiente porque se han ido adaptando de

Tecnología reemplaza actividades


10

metrópoli

Viernes 22 Octubre de 2010

Propondrán un proyecto para la metropolitización [Foto: Tomás Aguilar]

Que atañe a Tuxtla Gutiérrez y los cinco municipios aledaños, para lograr un desarrollo urbano que les garantice un mejor acceso a los servicios y crecimiento

Jóvenes son capacitados sobre los temas de prevención de embarazos

Campaña del IEJ sobre prevención Tomás Aguilar

El gobierno de Chiapas mantiene una campaña agresiva en las escuelas de nivel medio y superior sobre acciones preventivas para que los jóvenes estén informados sobre las formas de prevenir un embarazo, a través del Instituto Estatal de la Juventud. La directora del organismo, María Luisa Dighero Gutiérrez, aseguró que esta campaña se da de manera continua con pláticas, tanto en los municipios como en diversas escuelas a nivel medio, nivel superior, con el fin de concientizar a los jóvenes y adolescentes que si toman la decisión de mantener una vida sexual que lo hagan con responsabilidad, “nosotros lo que hacemos es que

respetamos a los padres sobre el cómo quieren educar a sus hijos, pero nosotros aportamos un granito de arena con el hecho de ir a dar este tipo de platicas”, dijo la titular del IEJ. Por último, María Luisa Dighero Gutiérrez, apuntó que la mayor parte de estas platicas se dan por petición del director de las escuelas que quieren que sus jóvenes sean responsables y estén bien informados, “nosotros respetamos muchos el papel de los padres y si no quieren aperturas en estos temas con sus hijos y si no pues ya nosotros nos mantendremos en margen, sin embargo son bien aceptadas en la mayoría de las escuelas a las que hemos recurrido. También los jóvenes se muestran interesados en los diversos temas que se tocan”.

lo que elijan es decisión de cada individuo” destacó. En estas charlas se informa y se les dan diversos temas encausados a los alumnos y también a algunos padres de familia que quieren ser parte de estas pláticas; inclusive también a los maestros que son un elementos importantes para que los jóvenes estén bien formados. Cabe hacer mención, que de acuerdo a las estadísticas registradas por las autoridades de salud, en donde más se prolifera el índice del embarazo es a nivel secundaria; la mayoría de las jovencitas están entre los 15 a 16 años de edad. “Con ello buscamos poder detectar los focos rojos y concientizarlos en las pláticas de adiciones y alcoholismo, son de las que mayor consumen; nosotros

Perla Sibaja

Como respuesta al vínculo profesional que se ha promovido hacia las autoridades en materia de obra para la entidad, el Colegio de Arquitectos Chiapanecos dio a conocer que del 30 de octubre al 15 de noviembre se realizará en sus instalaciones, la presentación y opiniones del proyecto de ordenamiento de la Zona Metropolitana de Tuxtla Gutiérrez, el cual desarrollaron la Secretaría de Infraestructura y el Colegio de la Frontera Sur. El presidente del CACHAC, Jorge Roberto Quintero Rovelo, informó que en el marco de la presentación se realizarán mesas de trabajo y foros para que los colegios profesionales emitan una opinión respecto a este proyecto de ordenamiento de la zona metropolitana de Tuxtla Gutiérrez, que involucra, además, a los municipios de Chiapa de Corzo, Berriozábal, Ocozo-

coautla de Espinosa, Suchiapa y San Fernando, antes de que las propuestas definitivas se integren en el Cabildo de cada lugar. El experto destacó la importancia de que la capital del estado cuente con un proyecto de este tipo, debido a que cada vez es más notoria la conurbación con los municipios aledaños, producto del crecimiento demográfico que han experimentado para mejorar los servicios públicos. Acotó que el proyecto de metropolitización pretende dotar de una planeación integral al área de conurbación en la que se unen los servicios y límites entre municipios. Recordó que el pasado mes de abril, el colegio participó en el taller “Programa de Ordenamiento de la Zona Metropolitana de Tuxtla Gutiérrez”, en donde se brindaron propuestas técnicas de infraestructura y equipamiento para dicha zona.

Ha confirmado la Secretaría de Infraestructura que será en la sede del colegiado, donde se analicen los resultados del proceso de consulta

Realizarán VIII Expo Vivienda

[Foto: perla sibaja]

Perla Sibaja

Buscan que los chiapanecos accedan a una vivienda.

Bajo la premisa de propiciar un espacio en donde los desarrolladores e instituciones hipotecarias se reúnan y los interesados conozcan los mecanismos de atención, del 5 al 7 de noviembre, la delegación Chiapas de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda, realizará su VIII Expo Vivienda CANADEVI 2010, que espera recibir en los tres días de duración a más de tres mil personas.

Enrique Jiménez Rodríguez, presidente de la CANADEVI Chiapas, informó que en esta edición a efectuarse en el Centro de Convenciones de Tuxtla Gutiérrez, las familias podrán acercarse para conocer las opciones que en materia de vivienda se mantienen en el mercado actual, ya que se encontrarán presentes los diversos desarrolladores de vivienda de la capital chiapaneca y otras partes del estado. Destacó que de las 10 de la mañana las 20 horas, del 5 al 7 de noviembre, participarán diversos

expositores, entre los que se encuentran desarrolladores de vivienda, sociedades hipotecarias, sofoles, mueblerías, así como representantes del INFONAVIT y FOVISSSTE para acercar la atención hacia sus derechohabientes; e incluso, iniciar trámites crediticios con ellos. Cabe recordar que con ésta, sumarán ocho las ediciones en las que con éxito se ha efectuado la Expo Vivienda CANADEVI, en donde se procura acercar a la población la oferta y puedan adquirir una vivienda propia.


metrópoli

Viernes 22 Octubre de 2010

11

Equinoterapia sí es benéfica Guadalupe Citalán

Escasos son los estudios científicos que puedan comprobar que las sesiones de equinoterapia ayudan a niños que padecen el trastorno de autismo, sin embargo, algunos padres de familia, como Sonia Olivares Domínguez, creen que sus hijos tienen avances con esta práctica.

Julio César Chamé Martínez y Rosendo Galíndez Martínez

El magisterio solicita recursos a Federación Guadalupe Citalán

Asignación de recursos al FONDEN, rehabilitación o construcción de escuelas, incremento al techo financiero para educación en el 2011 y un apoyo económico especial de la Federación son los planteamientos que los dirigentes de la Sección 7 y 40, Rosendo Galíndez Martínez y Julio César Chamé Martínez, respectivamente, solicitaron a las autoridades federales. En conferencia de prensa, los líderes sindicales informaron que hicieron entrega de estas peticiones a diferentes instancias en la Ciudad de México. Específicamente acudieron a la Cámara de Diputado y Senadores, Secretaría de Gobernación, Secre-

taría de Hacienda y Crédito Público, así como a la Secretaría de Educación Pública. Chamé Martínez, dijo que es necesaria la asignación de recursos al FONDEN para el restablecimiento de daños en diferentes municipios; la rehabilitación o construcción de 419 escuelas que han sido contabilizadas hasta el momento, para garantizar el servicio educativo. Además del incremento del techo financiero para educación hasta llegar al 8 por ciento del Productor Interno Bruto, como lo establece la Ley General de Educación y para reactivar el desarrollo de la entidad, solicitan un apoyo económico especial de la Federación para zona económica tres de la entidad.

Sostuvo que como prevén un recorte presupuestal para educación se han adelantado a los hechos y por escrito han solicitado que no se haga un ajuste en el rubro.

Ayuda humanitaria

Asimismo, Rosendo Galíndez, dio a conocer que se encuentra en proceso de clasificación y elaboración de despensas 175 toneladas de ayuda, que serán destinadas a las familias damnificadas con el apoyo del sistema DIF. Dijo que la ayuda para Chiapas proviene de los centros de acopio que arrancaran con la Jornada Nacional de Apoyo Solidario del SNTE y que fue recaudada en los estados de Coahuila, Zacatecas, Tlaxcala y Jalisco.

Trastorno

La madre de Ángel, un niño de 10 años que presenta este trastorno, afirma que su pequeño ha tenido cambios en su conducta. “Muchos de los neurólogos no están de acuerdo con estas terapias, pero desde el momento en que Ángel empezó con sesiones de equinoterapia comenzó a relajarse, a tener mayor coordinación motriz, deja de ir y se me altera mucho, empieza a gritar, a ser agresivo, a ser intolerante, tiende a desesperar.” La equinoterapia consiste en

el uso de caballos para la rehabilitación física y emocional de niños y adultos con autismo, trastornos neuromotores, síndrome de Down, parálisis cerebral, alteraciones de la conducta, problemas de concentración, síndrome de Rett, hiperquinesia y otros diagnósticos. En el tratamiento de equinoterapia para niños autistas, el animal entrenado se muestra más sensible con los niños discapacitados, incluso hasta reconoce las limitaciones físicas y mentales de ellos, es capaz de actuar en consecuencia para no asustarlos.

Opinión

Refiere que a pesar de la opinión de los neurólogos, ha tomado el riesgo y considera que ha sido benéfico. Después de cinco años y medio de terapia, dijo, las cosas han cambiado. Ya no requiere de llevar una agenda diaria y los cambios de rutina ya no son tan bruscos para su hijo.


12

metrópoli

Viernes 22 Octubre de 2010

Evalúan gestión de la UNACH “El trabajo realizado por las diversas administraciones de la Universidad autónoma de Chiapas desde 1998 a la fecha se cristalizan al proceder a una segunda evaluación de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), siguiendo una política institucional de calidad educativa que dirige los programas y estrategias universitarias”, manifestó el secretario general de la institución, Hugo Armando Aguilar Aguilar, al presidir la apertura de la Visita de Evaluación Institucional, “Seguimiento de Recomendaciones a la UNACH”. Durante el evento, encabezado por Enrique Gutiérrez López, vocal ejecutivo del Comité de Administración y Gestión Institucional y coordinador del Comité de Pares Evaluadores de los CIEES, Aguilar Aguilar dio la bienvenida externando los avances que en las categorías de evaluación, tales como legislación y gobierno, planeación y evaluación, proce-

[PE]

El grupo de pares evaluadores se conforma de 12 integrantes sos académicos, entre otros, se han impulsando en la institución como parte del trabajo que encabeza el rector de la misma, Ángel René Estrada Arévalo. Comentó que la universidad está transitando por una etapa de fortalecimiento en su calidad de máxima casa de estudios del estado en sus procesos de vinculación, difusión de la cultura y extensión, procesos administrativos y sistemas de gestión de la calidad, finanzas, entre otros, lo cual se ha logrado en gran medida, debido al decidido apoyo que la institución ha recibido por parte del gobernador del Estado, Juan Sabines Guerrero. Recordó que esta evaluación concluye hoy viernes y corresponde al seguimiento de las 102 recomendaciones hechas en

[Foto: PERLA SIBAJA]

Perla Sibaja

Hugo Armando Aguilar Aguilar, preside la Visita de Evaluación Institucional

1998, por los Comités de Administración y Gestión Institucional y el de Difusión de la Cultura y Extensión de los Servicios, correspondientes 65 de ellas a la

gestión y 37 a la extensión. “A través de un trabajo colegiado y participativo, la Secretaría de Gestión de la Calidad coordinó las actividades para integrar

un documento de autoevaluación que expone el status de la universidad dentro de los cinco ejes de desarrollo a evaluar, en 13 categorías”, finalizó.

Avanza la incorporación Perla Sibaja

De acuerdo a la Comisión Forestal Sustentable del Estado de Chiapas (COFOSECH), durante los últimos cincuenta años, el hombre ha modificado los ecosistemas generando cambios más rápidos y extensivos en cualquier período de la historia, principalmente para cumplir la demanda creciente de alimentos, agua, madera, fibras y combustibles. Señala que estos impactos generan la pérdida de la capacidad de los ecosistemas de proveer servicios fundamentales para el bienestar humano y la degradación de los servicios que brindan los ecosistemas causa un detrimento importante al bienestar

Crece la actividades de pago por servicios ambientales, cada vez son más las comunidades agrícolas o forestales incluidas, según destacan instituciones.

humano y representan pérdidas de las riquezas naturales. Con estos servicios ambientales, se brinda a los ecosistemas de manera natural o por medio de un manejo sustentable, provisión del agua en calidad y cantidad, captura de carbono,

contaminantes y componentes naturales, generación de oxígeno, amortiguamiento del impacto de los fenómenos naturales, regulación climática, protección de la biodiversidad, de los ecosistemas y formas de vida, protección y recuperación de los suelos, paisaje, recreación, entre otros. Por ello, la Comisión Nacional Forestal a través del programa PROÁRBOL, ha incorporado superficie al pago por servicios ambientales con el fin de conservar los macizos boscosos que abastecen estos servicios y en la entidad, a casi cuatro años de su implementación, se han incorporado más de 169 mil 510 hectáreas al pago por servicios ambien-

Áreas naturales en Chiapas

tales con un monto asignado a cinco años, arriba de los 362 millones 443 mil pesos en todo el territorio chiapaneco.

Cabe recordar, que los servicios ambientales son funciones del ecosistema que permiten el bienestar humano.


Viernes 22 Octubre de 2010

metr贸poli

13


14

metr贸poli

Viernes 22 Octubre de 2010


metrópoli

Viernes 22 Octubre de 2010

15

p Hoteleros de San Cristóbal

Edén Gómez

Hoteleros de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, afirmaron que se prevé un repunte de hasta el 75 por ciento de hospedaje en la localidad, por el inició del Festival Internacional Cervantino Barroco, el próximo 26 de octubre hasta el 31 de este mes. Además, refirieron que se ha tenido una capacitación adecuada en todos los rubros turísticos para brindar un servicio de calidad y con ello se contribuya al trabajo de las autoridades, las cuales han realizado una difusión adecuada del estado, no sólo en el rubro cultural sino también en el deportivo, el cual ha permitido un mejor desarrollo en beneficio del estado. Carlos Mijangos Hernández, hotelero de la ciudad, afirmó, “esperamos que con el inicio del Festival Internacional Cervantino Barroco todos los sectores turísticos y comerciales tengamos un beneficio bastante alto, ya que se prevé haya un aumento en cuanto a la ocupación de los hoteles, de por lo menos un 75 por ciento, además de la solicitud de los restaurantes y otros establecimientos”, aseguró.

Al respecto refirió, que como empresarios del sector turísticos se tiene el compromiso de brindar un servicio de calidad, con ello hacer que el visitante y el turista queden satisfechos; de esta forma garantizar la fluidez turística en la ciudad para otras fechas y periodos vacacionales en un futuro. Para esto mencionó, además de este evento internacional que desde ya hace algunos años se está volviendo una tradición en la ciudad de los altos, se están realizando otras más, como encuentros de baile, convenciones, entre algunas otras, que permiten menor proyección del municipio. Agregó, que afortunadamente en la actualidad la difusión como organización de distintos eventos en el estado, permiten que los chiapanecos sean los beneficiados, además que se muestra la confianza que se está teniendo en Chiapas para realizar diversas actividades, como deportivas, culturales, artísticas, por mencionar algunas. Finalmente comentó, que la capacitación y sobre todo la atención que se dará en los distintos servicios turísticos es-

El Taximetro, una opción ante abusos La situación del transporte público en la ciudad ha ido empeorando, sobre todo, en la modalidad de taxis, ya que estos han abusado de la situación para aumentar sus tarifas de forma representantiva. A esto, el presidente de la Conatram, Sergio Antonio Rayo Cruz, afirmó que una de las acciones que se pretenden implementar para evitar este tipo de abusos a los usuarios son los taxímetros, el cual permitiría que se ponga una tarifa base y solamente se cobre por la distancia recorrida. “Sabemos la inconformidad por parte de la gente, por ello como representante, estamos por implementar el taxímetro, el cual evitaría este tipo de abusos y se controlaría al sector, sin afectar ninguno”, señaló. Agregó que esta propuesta se está

[Foto: Edén Gómez]

Edén Gómez

Se implementará taximetro

planteando y se prevé que se tenga para principios del próximo año, o por lo menos, realizaran monitoreos en los precios, para que se cobren dependiendo los cuadros de la ciudad. Finalmente agregó, que el sector busca evitar el abuso, pero esto sin que hayan más afectaciones, como las que ha habido hasta el momento, pues una de las cuestiones que ha provocado este tipo de actitudes es el aumento de gasolinas.

tán garantizadas, pues se busca mantener la asistencia como la que se espera la próxima semana y de este modo exista mayor desarrollo, aseguró.

[Foto: Edén Gómez]

Listos para recibir Festival Cervantino

Aseguran se brindará un servicio de calidad


16

metr贸poli

Viernes 22 Octubre de 2010


metrópoli

Viernes 22 de Octubre de 2010

17

Los reconocimientos a 50 empleados federales que cumplen desde 15 hasta 30 años Edén Gómez

del Caminero. Jáuregui Asomoza, director de esta dependencia, fue el encargado de entregar los reconocimientos a 50 empleados federales, quienes en este año, cumplen desde 15 has-

[Foto: javier gálvez

Decenas de empleados de la Secretaria de Comunicaciones y Transporte fueron reconocidos por su labor, luego de celebrarse el Día

ta 30 años de servicios prestados a la federación, entre los que destacaron Ivonne Vidal Ayala, Antipatro Fernández Rodríguez, Domingo Consospó Martínez, José Gabriel Gamboa Manjares, Milton Hidalgo Palacios y Octavio Chang Gurgúa. Jáuregui Asomoza, agradeció a todos los trabajadores

Personas mayores, son productivos

Mayor oportunidad para adultos mayores Javier Gálvez

La delegada en Chiapas del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), Martha Elena Martínez Crespo, dijo que en Chiapas, las políticas públicas a favor de las personas de la tercera edad ha sido de mucha ayuda para combatir la discriminación hacia este sector por empleadores y hasta los propios familiares. “La mayoría de los empleos que hemos conseguido para los abuelitos y que son bastantes, están en empresas que son del orden nacional, así que esperamos que poco a poco los empresarios locales se fijen que los adultos mayores trabajan muy bien”, sostuvo. La delegada del Inapam hizo un llamado a los empresarios locales para que contraten a las personas de la tercera edad, “como son menos apasionados se meten en menos líos, son cumplidos”. Indicó, que en Tuxtla Gutiérrez hubo reuniones con empresarios que promovió la Secretaría del Trabajo Federal, pero desafor-

[3a]

Edad, sector que requiere mayor seguimiento a sus políticas públicas tunadamente no hubo arreglos y no se contrató a nadie. “Sin embargo, yo siento que viéndolos trabajar es como los empresarios van a aceptar a contratarlos”, enfatizó. Puntualizó que Chiapas cuenta con 320 mil adultos mayores, pero su delegación atiende a 29 mil 600 abuelitos; con recursos que es su mayoría provienen de los municipios. Hay que decir que de acuerdo a estimaciones del Inapam, para 2050 se triplicará el número de personas de más de 60 años, uno de cada cuatro mexicanos será adulto mayor. Actualmente, hay tan sólo 350 geriatras para la atención de este sector de la población en todo el territorio nacional y en el estado suman siete, aseveró. Sin duda en Chiapas existe poca profesionalización en el personal que los atiende, por lo que se debe trabajar más, concluyó.

de todos niveles, aéreas de trabajo y especialidades, al reconocer que cada aportación laboral se ha hecho con profesionalismo, compromiso y respondiendo con los estándares de calidad con los que sigue trabajando la dependencia federal, actualmente certificada bajo la norma ISO 9000: 2000.

[Foto: javier gálvez

SCT reconoce labor de trabajadores

Ernesto Jáuregui Asomoza


Viernes 22 de Octubre de 2010

metr贸poli

19


20

metr贸poli

Viernes 22 de Octubre de 2010


metrópoli

Viernes 22 de Octubre de 2010

Aperturar las fronteras pide Tomás Aguilar

La secretaria de Economía del Estado, Claudia Trujillo Rincón, destacó la riqueza de nuestro estado en lo que respecto a la biodiversidad en agricultura y la producción de sus diferentes productos, ya que es un estado que va en boga. “Todo lo que tenemos nosotros ha permitido en este momento la tenencia mundial. Es algo natural orgánico todo esto que es el medio ambiente, permite en nuestros país, en nuestro estado principal-

Promocionan el mole de Doña Isis

mente, nosotros tenemos hoy por hoy un sin números de productores en el campo y nosotros queremos que ellos transiten hacer un empresario sin que amerité nunca el trabajo del productor, en el que ellos puedan entender que un valor agregado en su producto”. El valor agregado a los productos chiapanecos es uno de los trabajos que mayor se han impulsado en la Secretaría de Economía del gobierno del estado. Prueba de ello es el impulso que se le ha dado al mango, con la exportación hoy en día de mermelada de

mango o se puede constatar en el caso del café. Por ello, se destaca la importancia de un buen embalaje, cubriendo las reglas alimentarias y que teniendo la percepción adecuada. Además, también la Secretaria de Economía adecue una estrategia empresarial para

que ellos puedan transitar de la actividad primaria que es el producir y pasen a un segundo nivel que es el de la transformación y finalicemos este circulo con el tercer nivel, el de la comercialización. El ejemplo claro del momento, es el de “el mole de Doña Isis” que ya va ser exportado

21

al extranjero; en Reynosa Tamaulipas, compraron su producto en la tiendas comerciales y la localizaron rápido debido que traían pegado su página de Internet a un costado del embase, “entonces si nosotros no aprendemos que esta parte es importante” apuntó Claudia Trujillo Rincón. Cabe hacer mención que estas son políticas implementadas en la actual administración.


22

metr贸poli

Viernes 22 de Octubre de 2010


metrópoli

Viernes 22 de Octubre de 2010

23

Aumentar recursos de Subsemun: Valls Redacción México

Durante la reunión de la Red de Municipios por la Seguridad y la Convivencia Ciudadana, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Jaime Valls Esponda se sumó a la propuesta de incrementar los recursos del Subsidio para la Seguridad de los Municipios (SUBSEMUN), emitida por los alcaldes de los diferentes estados del país. Ante el secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Juan Miguel Alcántara Soria y la titular del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Laura Carrera Lugo, Valls Esponda puntualizó que estos recursos son necesarios, en virtud de que la seguridad es un bien común, esencial para el desarrollo adecuado de las personas y la sociedad. Durante su participación, destacó que en Tuxtla Gutiérrez se han invertido de manera eficiente los recursos obtenidos a través del SUBSEMUN en estos tres años, que sumado al trabajo coordinado con el Gobierno del Estado, “hoy la capital de Chiapas es una de las ciudades con menores índices de delincuencia a nivel nacional”. El también presidente de la Asociación de Autoridades Locales de México, A.C. (AALMAC), dijo que en el tema de prevención e inhibición en Tuxtla Gutiérrez, en el 2008 se construyó el Centro de Atención y Vigilancia Permanente (Cavip) y que para finales de este año se contarán con más de 330 cámaras de video vigilancia en la ciudad. Asimismo, agregó que se ha trabajado en la dignificación de la Policía Municipal, “estamos por inaugurar el próximo mes, una nueva Secretaría de Seguridad Pública, con un edificio de atención ciudadana y otro para los elementos, quienes dispondrán de dormitorios, comedores, gimnasio, cancha de usos múltiples, pista de atletismo y alberca”. Por otra parte, señaló que con el apoyo del Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, la Comisión Nacional de

Jaime Valls Esponda

Cultura Física y Deporte y del Instituto Nacional de la Juventud, se han rehabilitado diferentes espacios públicos y construido nuevos parques, en beneficio de los jóvenes. “Los tres órdenes de gobierno hemos sumado esfuerzos para generar más espacios públicos, recientemente inauguramos el Parque

de Patines, Patinetas y Bicicross, donde le damos espacios a los jóvenes, además de realizar foros con los grafiteros, otorgándoles lugares y materiales para que elaboren murales”, expresó. “La violencia obstaculiza el desarrollo de los jóvenes, su capacidad de aprendizaje y su correcta inser-

ción en la sociedad, por ello, requieren de oportunidades educativas y de empleo que les permita construir un proyecto de vida. La seguridad debe transcender su carácter pública para lograr ser también ciudadana”, destacó. Finalmente, al dar lectura a la Declaración de la Red Nacional de Mu-

nicipios por la Seguridad y la Convivencia Ciudadana, el presidente Jaime Valls Esponda puntualizó que el fenómeno de la violencia y la inseguridad deben abordarse mediante un proceso en el que se articulen acciones integrales, coordinadas e interinstitucionales, que incluyan la participación ciudadana.


24

metrópoli

Edén Gómez

Para esta emisión de Chiapas a Diario estuvo presente Juan Carlos Gómez Aranda, autor del libro “Comitán su apasionante historia”, el cual será presentado oficialmente en un evento especial el día de hoy. Refirió que este libro es una novela gráfica, que busca principalmente mostrar la bella historia de esta localidad, pero con una característica fundamental, que está contada con dibujos animados, el cual pretende ganar la atención de las nuevas generaciones y con esto puedan conocer sus raíces. “Durante muchos años me preguntaba de la importancia de la historia, y más que nada, la historia que debe ser contada de generación en generación, por ello el interés de buscar una forma la cual interese a los jóvenes de diferentes edades y con esto puedan conocer los inicios de

Comitan”, aseguró, Juan Carlos Gómez Aranda; quien en su momento ha desempeñado tareas como funcionario público y legislador federal, siempre destacandose en su papel. A grandes rasgos explicó algunos temas que vienen detallados en el libro como, la fundación de los mayas, la llegada de los aztecas. Describe también como Comitán fue la primera ciudad española, además de la participación de diversos próceres comitecos, hasta la participación actual de la misma gente que se encuentra ahora en esta bella ciudad. Al respecto, Gerardo Toledo Coutiño, titular de este espacio de información y análisis, comentó la importancia de tener escritores chiapanecos que estén interesados en redactar este tipo de textos, sobre sus lugares de origen, sobre todo con el propósito de inculcar la lectura en las generaciones venideras. Pues mencionó, que en algunas encuestas realizadas por esta casa editorial con respecto al interés por la lectura y el conocer la historia de los chiapanecos es muy baja. Al respecto, Gómez Aranda, mencionó que esta es una de las causas por las cuales se decidió realizar este libro con este estilo, el gráfico, “pues sabemos que ahora los jóvenes no tienen tanto amor por las letras, pero sí por los dibujos, pues son más visuales”. Este libro está hecho de esa misma forma, para que tanto niños como jóvenes y gente de cualquier edad, tenga el interés y el gusto de saber de sus inicios. Cabe destacar que el libro viene muy bien fundamen-

Viernes 22 de Octubre de 2010

Atraer a nuevas a la lectura: Góm

tado con muchas fichas en cada hoja y en cada imagen, con el fin que el lector al ver esta información tenga el interés de buscar otros libros y con ello integrarse a la lectura, “pues lo que queremos es atraer a nuevas generaciones a la lectura”, expresó. Para esto, Jorge Enrique Hernández Aguilar, reconoció la labor del escritor, pues es de admirar que un chiapaneco este escribiendo historia de Chiapas y sobre todo de su lugar de origen, como en este caso Comitán, ya que es muy común que gente de fuera se interese por escribir estos temas y poco común que sean los mismos chiapanecos. Dijo, que es muy correcto que se esté innovando en la lectura, sobre todo con estos temas, los cuales se podría pensar son muy aburridos y tediosos, pero con los dibujos e imágenes esto es distinto, incluso más llamativo, señaló. Toledo Coutiño, agregó que será el día de hoy cuando se presente este libro por

parte del Coneculta y se pueda conocer más de la historia chiapaneca, en particular la historia de Comitán.

(NACIONALES) Con respecto a la información nacional, Gerardo Toledo, informó, que México ocupa el sexto lugar municipal en la producción de piratería, esto según el IMPI; la mayoría de esos productos son adquiridos por jóvenes de nivel

económico medio y superior, así dio inicio una emisión más del programa radiofónico “Chiapas a Diario…La Verdad Hecha Radio”. El titular de este espacio, Gerardo Toledo, comentaba las noticias más trascendentes en el país y el estado, en compañía de Armando Chacón y Jorge Enrique Hernández Aguilar, iniciaron esta nueva emisión, comentando lo siguiente: Francisco Ramírez Acuña, ofrece devolver el Partido Acción Nacional (PAN); el actual diputado federal se registró como otro candidato más a la dirigencia nacional de este partido, con el apoyo de los senadores, Santiago Creel y Beatriz Zavala. Por otra parte, el titular de la PGR, refirió que el crimen hoy en día es un problema continental, durante la inauguración de la conferencia de ministros de justicia; Arturo Chávez, urgió a los presentes a compartir experiencia y crear una estrategia común e internacional en la lucha contra el crimen organizado.

(LOCALES) Dentro de las notas locales, las afectaciones de la región


metrópoli

Viernes 22 de Octubre de 2010

s generaciones ómez Aranda

gunos detalles, como las carreteras donde no se ha cumplido por algunas autoridades federales y demás, no han sido un obstáculo para que Chiapas siga funcionando en el tema del turismo, porque hay que recordar que esta actividad es una de las más importantes que han dado un desarrollo adecuado en el estado. En otra información, el magisterio chiapaneco pide a la Cámara de Diputados aumento presupuestal para el año 2011. En otra nota, cuatro piezas de ámbar fueron enviadas a Francia para que puedan ser investigadas, ya que en su interior tienen restos de especies de arañas y mosquitos, así lo dio a conocer, Marco Antonio Coutiño José, director de Paleontología en Chiapas.

25

para el Acceso Legal a la Cultura, los productos “piratas” son adquiridos en su mayoría por jóvenes de entre 18 a 25 años, pertenecientes a un nivel económico medio y superior.

(RAMÍREZ ACUÑA, REGRESARÁ AL PAN A LA GENTE) Al registrarse como candidato a la presidencia de PAN, el diputado Francisco Ramírez Acuña, aseguró que recuperará la fortaleza de Acción Nacional y devolverá el partido a la gente, porque el PAN no pertenece a un grupo político, sino a todos los ciudadanos. A esto, recibió el apoyo de los senadores Santiago Creel Miranda y Beatriz Zavala Peniche, así como de los diputados Manuel Clouthier hijo y del consejero

(MÉXICO SEXTO LUGAR EN PIRATERÍA) Entre los países del mundo, México ocupa el sexto lugar entre los producto-

nacional, Juan José Rodríguez Prats, entre decenas de figuras del panismo que se dieron cita en el auditorio Manuel Gómez Morín, para respaldarlo.

(EL CRIMEN ES UN PROBLEMA CONTIENENTAL: CHÁVEZ) fronteriza ya están siendo atendidas, así lo dio a conocer el diputado Darinel Alvarado. Por otra parte, Hoteleros de la Ciudad de San Cristóbal de Las Casas, garantizan los servicios turísticos, esto porque a partir del próximo 26 al 31 de octubre se llevara a cabo el Festival Internacional Cervantino Barroco, esto con el fin de poder brindar una estancia de calidad a los visitantes. Al respecto, Toledo Coutiño, aseguró que se está avanzando en la cuestión turística en Chiapas, pues con este compromiso se puede ver el empeño que está teniendo el sector para complementar el trabajo del gobierno del estado, al promover a Chiapas como un destino turístico. Armando Chacó, mencionó, que esto es parte de los diversos eventos que se tendrán a partir de este fin de semana, pues hay eventos deportivos como culturales, los cuales permiten una variedad para los que nos visitan. Jorge Enrique Hernández Aguilar, dijo que lo más positivo de todas esta actividad y de la derrama económica que dejará este tipo de eventos, se puede ver que aún con al-

res y distribuidores de piratería, según refiere la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). En México, entre los sectores más golpeados por este delito, destacan la industria del vestido, donde de cada 10 prendas, cinco tienen su origen en la falsificación. Respecto al cine, nueve de cada 10 películas que se compran son ‘piratas’. De acuerdo con un estudio realizado por una Coalición

El reto de la delincuencia organizada no es exclusivo de México, sino un fenómeno continental que requiere cooperación, corresponsabilidad y trabajo conjunto, afirmó el procurador general de la República, Arturo Chávez Chávez, durante la inauguración de la 17 sesión plenaria de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos. El funcionario hizo un llamado a los ministros de justicia para compartir las experiencias y las mejores prácticas, de esta manera frenar el tráfico de armas que fluye por todo el continente y enfrentar los efectos transfronterizos y transnacionales del narcotráfic, las secuelas de violencia, adicciones e incremento en los índices delictivos que lo acompañan. Así concluyó una emisión más del programa radiofónico Chiapas a Diario… La Verdad Hecha Radio, con su titular Gerardo Toledo Coutiño, a través de su página de internet www.diariodechiapas.com y a través de Radio Morena, La Súper Buena, La Zona Sierra, Motozintla, Radio Voz Maya, Palenque, Zona Selva, Tabasco y Campeche, Bochil, Las Margaritas, así como en Cintalapa por radio ITAN y Simojovel.


26

metr贸poli

Viernes 22 de Octubre de 2010


Viernes 22 de Octubre de 2010

metr贸poli

27


28

metrópoli

Viernes 22 de Octubre de 2010

Más deporte y menos tabaquismo, solicita Manuel Velasco Coello Redacción

Monitorean trayectoria de tormenta “Richard” Redacción

La Depresión Tropical 19-E del Atlántico se ha intensificado a Tormenta Tropical “Richard”, se localiza a 355 km al sur-sureste de la isla Gran Caimán y a 330 km al este-noreste de Cabo Gracias a Dios en Nicaragua. Un flujo anticiclónico proveniente de una alta presión que se localiza sobre el norte del Golfo de México, favorece condiciones de cielo despejado a medio nublado y bajo potencial de lluvias hacia las zonas Norte y Selva de Chiapas, por las próximas 72 horas, informó el Servicio Meteorológico Nacional dependiente de la Comisión Nacional del Agua. Autoridades del Sistema Estatal de Protección Civil estarán monitoreando la trayectoria de

tormenta tropical

Se localiza a 355 km al sursureste de la isla Gran Caimán y a 330 km al este-noreste de Cabo Gracias a Dios en Nicaragua. Para el Estado de Chiapas, se esperan lluvias moderadas de 05 a 20 mm para la zona Soconusco, por lo que se encuentra en alerta “VERDE”, del Procedimiento Estatal de Alerta por lluvias (PROCEDA). la tormenta tropical y se tomarán medidas preventivas en caso de ser necesario en las próximas horas. Para el Estado de Chiapa se esperan lluvias moderadas de 05 a 20 mm para la zona Soconusco,

por lo que se encuentra en alerta “VERDE”, del Procedimiento Estatal de Alerta por lluvias (PROCEDA). De igual forma, para las región Sierra se esperan lluvias ligeras de 01 a 05 mm, lo que pone a esta zona en alerta “AZUL”, del Procedimiento Estatal de Alerta por lluvias (PROCEDA). Cabe destacar que para las regiones Altos, Centro, Norte, Istmo-Costa, Frailesca, Fronteriza y Selva no se estarán registrando lluvias. Las autoridades del Sistema Estatal de Protección Civil recomiendan mantenerse atentos a los medios de comunicación para conocer el pronóstico del tiempo de su región y poder tomar sus precauciones, asimismo en caso de suscitarse una emergencia llamar al 066 con responsabilidad.

Manuel Velasco, senador por Chiapas, se pronunció a favor de combatir el tabaquismo en México a través del un mayor impulso al deporte. El legislador chiapaneco dijo que frente a los males que produce el consumo del cigarro, debe prevalecer la idea de trabajar por una juventud sana. Por ello, aseguró que el deporte es una medida eficaz para prevenir la adicción al tabaco. Velasco mencionó que en nuestro país mueren ocho mil personas al año por enfermedades asociadas al cigarro. Asimismo, citó los resultados de la más reciente Encuesta sobre Adicciones, para advertir la edad en que los jóvenes inician el consumo de tabaco, es cada vez menor. “El tabaquismo en una amenaza para el bienestar de las nuevas generaciones y sólo impulsando agresivamente el deporte, podremos proteger a las juventudes de este mal”, señaló. El joven senador comentó que con el nuevo incremento que

aprobaron los diputados para la cajetilla de cigarros, el fisco recaudará alrededor de 12 mil millones de pesos anualmente. Indicó que de esa suma millonaria deben canalizarse recursos para promover el deporte en todos los municipios del país. Por eso llamó a las y los diputados federales, a hacer un buen uso de esos fondos y apostarle a las políticas del deporte, pues además recordó que en los últimos años, ha sido el deporte el que le ha dado a México grandes logros a nivel internacional. “Se debe tomar como ejemplo y motivación para masificar el deporte y usarlo como instrumento para luchar contra el tabaquismo y otras adicciones mortales”, expresó. Finalmente, “El Güero” Velasco expuso que las campañas de concientización deben ir aparejadas al deporte, para que los jóvenes tengan al alcance toda la información sobre el terrible daño a su salud que representa el consumo del cigarro. “Hay que crear alternativas para los jóvenes, y estoy seguro que los jóvenes responderán positivamente a favor de su salud”, concluyó.

“Se debe tomar como ejemplo y motivación para masificar el deporte y usarlo como instrumento para luchar contra el tabaquismo y otras adicciones mortales”, expresó.

Sigue IMSS con credencialización Edén Gómez

nueva credencial ADIMSS -Acreditación del Derechohabiente o reposición

La Jefatura de Prestaciones Económicas y Sociales, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tapachula, Chiapas, informa que actualmente los asegurados y derechohabientes, tienen la comodidad de solicitar su nueva credencial ADIMSS -Acreditación del Derechohabiente- o reposición de la misma, en los Módulos del Hospital General de Zona (HGZ) No. 2, así como

en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 11, de Tapachula, Chiapas. El Seguro Social hace una atenta invitación a sus usuarios a que tramiten, en las mañanas o por las tardes, su nueva credencial, con esta identificación personal totalmente renovada se facilitará el surtimiento de recetas, prestaciones económicas y sociales, verificación de semanas cotizadas para una futura jubilación o pensión y subsidios, entre otros servicios.

Los requisitos para solicitar la ADIMSS -por primera vez o reposición- son presentar los siguientes documentos originales: acta de nacimiento, CURP, comprobante reciente de domicilio, identificación oficial (IFE) y el documento oficial del IMSS con nombre completo, (no se aceptan copias). Los asegurados y beneficiarios del IMSS, al momento de recibir su credencial ADIMSS deben verificar detenidamente cada uno de sus datos personales, para evitar algún error.


Viernes 22 de Octubre de 2010

metr贸poli

29


30

metr贸poli

Viernes 22 de Octubre de 2010


metrópoli

Viernes 22 de Octubre de 2010

p Se reúne Secretario del Campo con empresario chocolatero, en el marco de la Eurochocolate

31

Federación y el Estado

Cacaoteros de Chiapas visitan fábrica apuntalan a 5 mil PyMES de chocolate italiana “La Perugina” Redacción

El Secretario del Campo, José Ángel del Valle Molina, se reunió con el empresario chocolatero Silvio Bessone, en el marco de la Eurochocolate 2010 que se realiza en la ciudad de Perugia, Italia. En ese marco, los cacaoteros chiapanecos visitaron el stand de Silvio Bessone, donde el empresario expone sus productos al que se ha dedicado durante más de 30 años. En este encuentro internacional del chocolate y el cacao, los productores chiapanecos, que se encuentran en Perugia representando al país, recorrieron las instalaciones de la fábrica de chocolate “La Perugina”. Esta fábrica se dedica a producir

Redacción

chocolate y cada año el empresario Bessone realiza viajes en busca de las distintas variedades de cacao, pues, de acuerdo a su visión empresarial, los pequeños productores hacen el mejor cacao orgánico que se puede convertir en puro chocolate.

La empresa “Silvio Bassone”, fue creada en 1986 y ha tenido un crecimiento sostenido a través de concursos nacionales e internacionales, pues Bessone ha competido contra los mejores cocineros del mundo, las mejores pastelerías y chocolaterías.

Concluye en Chiapas el XV Concurso Nacional de la Clase de Educación Física Redacción

Del 17 al 21 de octubre, los mejores docentes de educación física del país se congregaronenChiapasparaparticipar en el XV Concurso Nacional de la Clase de Educación Física y XIII Reconocimiento al Profesor Distinguido 2010. ElsecretariodeEducacióndelEstado, Javier Álvarez Ramos, clausuró los trabajos relativos a este magno evento académicoenelqueloschiapanecosPedro Morales Nanguyasmú y Otto Toledo Toledo, obtuvieron el segundo lugar en ladécimoterceraedicióndelReconocimiento al Profesor Distinguido 2010 y de la categoría de Matrogimnasia de la décimo quinta edición del Concurso Nacional de la Clase de Educación Física, respectivamente. Bajoesecontextosecongratulóqueen la actualidad hay una renovación pedagógica en la educación física para lograr una mayor calidad educativa en el país y agradeció a todos los participantes por su entrega y dedicación en los trabajos académicos que presentaron, hecho que calificó como un acto de amor por la educación física de México. En su intervención, Cristóbal Rodríguez Martínez, presidente del Consejo Nacional del Deporte de la Educación Básica (CONDEBA), refrendó su agradecimiento al gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero por todas las facilidades brindadas para la realización de este importante evento. Asimismo, anunció que el estado de Morelos será la sedeparaelXVIConcursoNacionaldela ClasedeEducaciónFísicayXIVReconocimientoalProfesorDistinguido2011. AlbertoTorrescano,coordinadortécnico de asesores de la Comisión NacionaldeCulturaFísicayDeporte(CONA-

DE),dioaconocerlosresultadosfinales de este concurso nacional. El ganador del primer lugar del Reconocimiento al Profesor Distinguido 2010 fue José Leandro Tristán Rodríguez de Nuevo León; Pedro Morales Nanguyasmú de Chiapas, obtuvo el segundo lugar y Rafael Marín López de Puebla, el tercero. Los resultados del XV Concurso Nacional de la Clase de Educación Física son los siguientes: en la categoría de Preescolar, Salvador Rodríguez Méndez de Chihuahua, fue el ganador del primer lugar; Juan Francisco Reyna Leyva de Guerrero, el segundo lugar y Elvis Ricardo Suárez Ramos de Jalisco, el tercer lugar. En la categoría de Primaria, el primer lugar fue para Alfonso Cerino Rivera de San Luis Potosí; el segundo sitio para César Arturo Urias Obeso de Sinaloa y el tercer lugar para Jorge Yanuario Bacab Carranza. En secundaria, José Guadalupe Salas Alanís del Distrito Federal obtuvo el primer lugar; Fabiana Esthela Vega HeraldezdeBajaCalifornia,elsegundo lugar y Sigfredo Mendoza Márquez de Chihuahua, el tercer lugar. EnlacategoríadeEducaciónEspecial, el primer lugar lo obtuvo Héctor Mario Blanco Rubio de Jalisco; el segundo lugar, Luis Enrique Rodríguez Pedroza de Aguascalientes y el tercer lugar, Armando González Alcauter del Distrito

Federal. El primer lugar en la categoría de Matrogimnasia fue para Omar Salmerón Méndez de San Luis Potosí; el segundo lugar para Otto Toledo Toledo de Chiapas; y el tercer lugar para Juan Gabriel Serna Soto de Baja California. También entregaron reconocimientos de participación a los directores de las 20 escuelas sedes de Tuxtla Gutiérrez: los jardines de niños “Delfina Rincón”, “Constancia S. Coutiño Rincón”, “Dr. Romeo Rincón Castillejos” y “Tepoxina Pintado”; las escuelas primarias “Dr. Rodulfo Figueroa”, “Fray Matías de Córdova”, “Camilo Pintado” y “Juan Escutia”; las escuelas secundarias “Adolfo López Mateos”, “Colegio Fray Víctor María Flores”, “Técnica No. 2 (Prevo)”, y “Secundaria del Estado”. Así como, los jardines de niños “Naciones Unidas”, “Héroes de Chapultepec”, Agustín Melgar”, el “Colegio La Paz”, la Escuela Normal de Educadoras “Bertha Von Glumer y Leyva”, la Ciudad Deportiva “Panchón Contreras”, el Jardín de Niños “Ignacio Allende” y el “Instituto Tecnológico Regional de Tuxtla Gutiérrez”. Asistieron a este acto de clausura Silvia Gómez Durán, subdirectora de Centros Deportivos Escolares de la CONADE; los secretarios generales de las secciones 7 y 40 del SNTE, Rosendo Galíndez Martínez y Julio César Chamé Martínez, respectivamente; Francisco Díaz González, subsecretario de Planeación Educativa; Juana María Velasco Hernández, subsecretaria de Educación Estatal; y Marco Antonio Vázquez Pérez, jefe del Departamento de Educación Física de la Secretaría de Educación y secretario técnico del CONDEBA.

En lo que va del año, en Chiapas se ha beneficiado a unas cinco mil pequeñas y medianas empresas (Pymes) mediante fondos federales y estatales. En el marco del Foro para el Desarrollo Económico y Empresarial de la Frontera Sur que se celebra en la ciudad de Tapachula, el delegado de la Secretaría de Economía, Raúl Ramírez Elizalde aseguró que Chiapas es una zona estratégica en el que se fortalecen las inversiones para elevar el nivel de productividad y competitividad, así como acciones que detonan su desarrollo. Incluso, destacó que en México se ha iniciado un proceso de recuperación económica, “en donde se ha retomado el camino para la generación de empleos, superando ya los 700 mil el año”. En el foro, que se realizó en el Centro de Convenciones Inter-

nacionales de esta ciudad y culmina este viernes, participan diferentes especialistas en la materia, quienes fomentan la cultura de desarrollo en el sector empresarial, productivo, académico, municipios y público en general, al otorgarles una herramienta con la que puedan concretar cada uno de sus proyectos. Los participantes son precisamente empresarios de la región sureste en específico la ciudad de Tapachula. A ellos, se les presentó una serie de conferencias magistrales para que tengan una visión de lo que es hacer negocios en esta región y sobre todo presentarle los servicios y productos que tienen las diversas instituciones en apoyo de las empresas. Cabe mencionar que en este foro, habrá especialistas de la frontera sur y norte del país, quienes brindaran la información al sector empresarial de la región.

Cumple Juan Sabines ofrecimiento de cerrar mina en Chicomuselo, destaca hermano de líder asesinado U. Abarca Redacción

El gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, está cumpliendo lo que ofreció tras el asesinato del líder del movimiento antiminero en Chicomuselo, Mariano Abarca Roblero, consideró el hermano del dirigente fallecido, Uriel Abarca Roblero. Hace dos días un fallo del Tribunal Federal echó atrás el amparo promovido por la empresa minera canadiense Blackfire para reabrir la mina que explotaba en el municipio de Chicomuselo, sin embargo con esta resolución se da la razón al Gobierno del Estado de Chiapas, quien había clausurado la misma por múltiples irregularidades. Al respecto, Uriel Abarca Roblero dijo “yo creo que los hechos hablan por sí solos, el gobernador del Estado está cumpliendo no solamente lo que ofreció sino que se comprometió con el pueblo de

Chicomuselo a cerrar en definitiva la minera Blackfire, culpable de tantos perjuicios al medio ambiente, desde luego al parecer culpable también del asesinato de Mariano Abarca”. Agregó que el gobernador Juan Sabines está en su legítimo derecho de cerrar la minera, con lo que además cumple con su palabra y si el fallo fue a favor del Gobierno del Estado “yo creo que es correcto y estamos nosotros sintiendo que aquí en el estado sí hay autoridad y que el gobernador está haciendo lo correcto y cumpliendo lo que prometió”.


32

metr贸poli

Viernes 22 de Octubre de 2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.