Diario de Chiapas

Page 1

La

verdad impresa

m.r.

Director General: Gerardo Toledo Coutiño - Domingo 11 de Julio de 2010 - Año 37 - 2 da Época - No. 8846 - 113 páginas - 7 Secciones - $7.00

ALEMANIA VENCE A URUGUAY

suplemento

El equipo europeo se llevó el trofeo del tercer lugar en la Copa Mundial de Futbol

SECCIÓN ESPECIAL DEL BICENTENARIO

DE LA INDEPENDENCIA

Y CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA Pág.28

dos SISMOs SACUDEn a LA COSTA

p Acompañado por titulares de Protección Civil, Sinfra, Instituto de Reconversión Productiva y alcalde de Tapachula

Sobrevuela JSG comunidades afectadas por las lluvias en la zona del Soconusco Pág.23

Pág.12

Sabines y Landeros

Saluda el gobernador al nuevo comandante de la zona militar de Tapachula

Pág.23

Colectivazo: 10 lesionados Camioneta de CFE provoca el choque

EXIGE SAT RENDIR CUENTAS de impuestos cobrados por Greg

Pág.3

¡Una persona herida en accidente provocado por un ebrio!

Pág.20

P-20


análisis

37 Años

Domingo 11 de Julio de 2010

De periodismo en Chiapas

Enrique Toledo Esponda FUNDADOR

Editorial/Nuestra visión

+Jorge Toledo Coutiño DIRECTOR FUNDADOR Gerardo Toledo Coutiño PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Rogelio Toledo Coutiño GERENTE GENERAL Armando Chacón Ramírez Corzo Sub Director Hubenay N. Chiú Jefe de Redacción Humberto de Jesús Castro Jefe de Producción Sandra Jiménez Zenteno Gerente Administrativo Alejandro Oliveros Cerecedo Jefe de Talleres Jorge E. Hernández Aguilar Coordinador de Análisis Político Editores Hubenay N. Chiú/Estado Ernesto Coutiño Santiago/Deportes Obed López/Cultura Jorge Selvas/Boga Víctor Cruz Roque/La Roja Publicidad Norma Yesenia Cruz Aguilar Recepción de Publicidad publicidad @diariodechiapas.com publichis@prodigy.net.mx publicidaddiariodechiapas@hotmailcom Publicistas Jorge Santanna Vleeshower. Patricia Arreola Hernández. Juan de Dios Hernández López. Gilberto Morales González. Víctor Manuel Sánchez Cortez. Columnistas Alberto Carbot, Erisel Hernández Moreno, Héctor Ruiz León, José Juan Balcázar , Hubenay N.Chiú, Sergio Stahl, Gloria D´Amico, Alberto Gordillo Flecha, Alberto Zúñiga, Miguel Ángel Granados Chapa, Armando Chacón. Reporteros Perla Sibaja, Jorge Pinto, Javier Gálvez, Tomás Aguilar, Guadalupe Citalán, Lizeth Coello, Laura Embriz, Edén Gómez. Representante Comercial en la Cd. De México. GRUPO LEMUS REPRESENTACIONES PERIODÍSTICAS Durango 353 3er piso Col.Roma, 06700 México D.F.tel.(55)5286 0222 Fax: (55) 521 0192 Diario de Chiapas Periódico Diario de Chiapas, S.A de C.V. en sus propias instalaciones. Faisanes No.1850 Fracc. Lomas del Venado Cp.29080 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. tel: 61 2 11 36, 61 2 49 42 61 2 75 36, 61 275 15 www.diariodechiapas.com eldiariodechiapas@prodigy.net.mx diariodechiapas@prodigy.net.mx dichis@prodigy.net.mx Registro de licitud y contenido en trámite MIEMBRO DE AEDIMEX EL CONTENIDO DE LOS ARTÍCULOS SON DE RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DE LOS AUTORES QUEDA PROHIBIDO LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE LA PUBLICACIÓN SIN PERMISO EXPRESO DE LOS EDITORES, LA INFORMACIÓN CONTENIDA HA SIDO OBTENIDA DE FUENTES QUE SE CONSIDERAN FIDEDIGNAS. Marca Registrada.

Chatarra,

ganancias millonarias

D

esde que la diputación y las autoridades educativas comenzaron con la campaña en contra de la obesidad, y se fijaron como meta reducir el consumo de la llamada comida chatarra, analistas consideraron que esta sería una propuesta fallida por los intereses millonarios que representa. En abril del 2010 se aprobó una ley para frenar el consumo de alimentos chatarra en las escuelas. A finales de mayo las secretarías de Salud y de Educación acordaron un anteproyecto para limitar la venta de frituras y dulces en los colegios. En el reglamento quedaron prohibidos refrescos, alimentos fritos, leches enteras y azucaradas, entre otros. Aguas y jugos serán las bebidas permitidas. Es en este mercado donde están presentes los grandes corporativos internacionales y nacionales, sobre todo cuando se conocen las cifras millonarias que en ganancias representan para las empresas. Para nada deberán sorprenderse los mexicanos, que un día de estos, alguno de estos empresarios o corporativos de “comida chatarra”, resulte ser de los primeros en la lista se la revista “Forbes”, como los más ricos del mundo. Solamente las llamadas tienditas escolares en primaria y secundaria generan ventas hasta por 40 mil millones de pesos al año, de acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Educación Pública. El director de Desarrollo de la Gestión de Innovación Educativa de la dependencia, Juan Martín Martínez, informó que de esa cantidad, se dice pero no hay nada confirmado, un 20% (8 mil millones de pesos) ingresa a las arcas escolares como parte del “gasto

[Foto: Archivo]

2

Obesidad infantil

operativo” que se destina para la construcción, remodelación y mantenimiento de los planteles. Más del 60 por ciento de niños que asisten a las escuelas lleva entre 10 y 15 pesos diarios a la escuela. Con lo que compran refrescos, tortas, dulces y frituras. “Tenemos datos estimados [sobre los ingresos anuales de las tienditas escolares] y estamos hablando de varios millones de pesos. Estimamos entre 30 mil y 40 mil millones de pesos al año en el conjunto de las escuelas primarias y secundarias”, señaló. En el Segundo

Encuentro Nacional de Padres y Madres de Familia, el directivo de la SEP aclaró que la dependencia no está en contra de que los niños compren en las tiendas de las escuelas: “Reconocemos que de ahí sale ‘dinerito’ para las cuestiones operativas de los mismos planteles. Lo que nosotros apoyamos es que expendan alimentos saludables”. Dijo que la SEP está dispuesta al diálogo con la industria de los alimentos y bebidas para definir los lineamientos que regularán la llamada comida chatarra a partir del próximo ciclo escolar, que

inicia en agosto, con el fin de combatir los elevados índices de obesidad infantil en el país. “Nuestra postura es de colaboración y de poner sobre la mesa datos duros [sobre obesidad] y del porqué es necesario dar un giro en las prácticas de consumo de las escuelas”, mencionó. La industria alimentaria ha argumentado que las ventas en las escuelas no son relevantes, a lo que la SEP ha replicado “si no les afecta, acepten la regulación y colaboren”. Explicó que están tratando de conciliar en varios puntos la industria está en desacuerdo, “aunque no es un rechazo total”. Difícil reconciliar lo irreconciliable, que son los efectos de la comida chatarra, con las ganancias que esto proporciona. Incluso se puede mencionar que un porcentaje importante de padres de familia, tiene a “la comida chatarra” como una opción, cuando los niños no desayunan en su casa por falta de tiempo. No hay que dejar de tomar en cuenta que en la época actual, los padres de familia están comprometidos con sus respectivas ocupaciones, y que la atención a los niños, ya depende más del tiempo de que disponga la madre. Esta es la razón por la que muchos padres prefieren dar el dinero indispensable , para que los niños se compren lo que se vende en las tiendas o cafeterías escolares. Sin embargo, no deja de sorprender y ahora se explica, la razón por la que el retiro de la comida chatarra resulte algo imposible, ya que las ganancias millonarias que representa jamás permitirán que sean sustituidas.


Operativo en

Piden a fch

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) reforzó a partir de este sábado sus operativos 30 Delta y Rampa, en beneficio de miles de personas que viajarán durante estas vacaciones de verano, a fin de disminuir los accidentes viales. José Valente Aguilar, informó que se practicarán más de 250 mil exámenes médicos en 65 módulos establecidos en terminales de autobuses. P_5

Emilio Gamboa demandó al gobierno del presidente Felipe Calderón no regatear apoyo a Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila y destinar recursos de las reservas internacionales del país para paliar el desastre provocado por las intensas lluvias de las últimas semanas. El líder del Sector Popular del PRI, subrayó que las reservas internacionales son dinero de los mexicanos. P_6

vacaciones

Editor: Raquel Cancino Domingo 11 de Julio de 2010

no regatear ayuda

agencia@diariodechiapas.com Editor Gráfico:Margot Granados

p Cobrados durante la administración de Greg Sánchez

[Foto: AGENCIA]

Investigan destino de impuestos federales Agencia

Rodrigo Medina de la Cruz

[Foto: AGENCIA]

La presidenta interina Latifa Muza Simón informó que acudirá al gobernador Félix González, estatal para pedir apoyo económico; “las arcas están vacías y el municipio en quiebra virtual”, explicó. El sistema de Administración Tributaria (SAT) de la secretaría de Hacienda, solicitó al Ayuntamiento entregar impuestos federales cobrados por Gregorio Sánchez por 60 millones de pesos que debieron de ser entregados al fisco federal por el tesorero prófugo, Carlos Trigos Perdomo. La presidenta interina Latifa Muza Simón informó que acudirá al gobernador Félix González, estatal para pedir apoyo económico; “las arcas están vacías y el municipio en quiebra virtual”, explicó. Muza Simón dijo que busca que

Gregorio Sánchez Martínez

el mandatario apoye a la comuna para establecer un acuerdo con el SAT para cubrir el adeudo de 60 millones de pesos, que se generó desde 2008. Afirmó que lo importante es evitar un eventual embargo del patrimonio de la comuna, ante la imposibilidad de hacer, ni siquiera un pago parcial al SAT debido a la crisis económica en que la administración de Greg

Sánchez dejó al Ayuntamiento de Benito Juárez. Ese adeudo se incrementa paulatinamente por lo que el acuerdo es urgente, precisó que propuso al Cabildo vender terrenos del Malecón Cancún, donados al municipio por Fonatur, para poder pagar adeudos a proveedores y recuperar solvencia económica, como propuso el nuevo tesorero Antonio Jiménez.

Realiza Medina de la Cruz evaluación en Nuevo León Agencia

El gobernador Rodrigo Medina de la Cruz inició esta mañana una gira de evaluación de daños por municipios del sur de Nuevo León, donde varias comunidades permanecen incomunicadas tras el paso del huracán “Alex”. Estas poblaciones son General Zaragoza, Aramberri, Iturbide, Galeana y Rayones, lugares en los que se estima que unas 50 mil familias estuvieron sin agua y alimentos por espacio de varios días. Además, el gobierno estatal, con apoyo de la federación, implementó el programa de empleo temporal, para iniciar los trabajos de limpieza en viviendas y calles dañadas por el fenómeno natural. Desde temprano, maquinaria de construcción realiza labores de limpieza de escombros de las márgenes del río Santa Catarina, para agilizar el flujo del agua. Los albergues instalados por el Ejército Mexicano, gobierno estatal y los municipios siguen ofreciendo alimento, medicina, agua y ropa para miles de familias damnificadas. Igualmente, brigadas de la Secretaría de Salud del estado recorren las colonias mas afectadas para entregar des-

Rodrigo Medina

Inició esta mañana una gira de evaluación de daños por municipios del sur de Nuevo León, donde varias comunidades permanecen incomunicadas tras el paso del huracán “Alex”.

Albergues Instalados por el Ejército Mexicano, gobierno estatal y los municipios siguen ofreciendo alimento, medicina, agua y ropa para miles de familias damnificadas. infectantes y purificantes de agua, con el fin de evitar enfermedades gastrointestinales. Ayer, el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, refrendo el apoyo del gobierno federal para reconstruir la infraestructura de Nuevo León devastada por el paso del huracán “Alex”. En una reunión de trabajo con el gobernador Medina de la Cruz y alcaldes de varios municipios, dijo que “de esta reconstrucción surgirá un Nuevo León mucho mas fuerte y, con ello, un México mas fuerte”.


4

NACIONALES

Domingo 11 de Julio de 2010

p Como gobernador electo de Tamaulipas

Conagua pide vigilar las presas

Constancia de mayoría a Torres Cantú Agencia

Agencia

[Foto: AGENCIA]

Al recibir su constancia de mayoría como gobernador electo de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú ofreció un gobierno que asegure mejores oportunidades para el desarrollo de todos los tamaulipecos, “en un ambiente seguro y de paz”. El ahora gobernador electo llegó a las 11:55 horas al Instuto Electoral de Tamaulipas reesguardado bajo un impresionante dispositivo de seguridad, que incluyó decenas de elementos de la Policía Especial Preventiva (PEP), Policía Federal y francotiradores ubicados en los edificios contiguos. En contraste con las grandes aglomeraciones que históricamente realizan los priistas en este tipo de eventos, en esta ocasión solo acudieron los invitados especiales, familiares cercanos y periodistas. No hubo mitin ni festejo. El Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), en ejercicio de sus atribuciones, realizó el cómputo estatal y declaró válida la elección de gobernador del Estado, realizada el pasado domingo 4 de julio.

Egidio Torre Cantú, recibe la Constancia de Mayoría

El consejero presidente del organismo electoral, Jorge Luis Navarro Cantú, entregó la Constancia de Mayoría a Egidio Torre Cantú, que lo acredita como gobernador electo del Estado de Tamaulipas, con un total de 678 mil 521 votos a su favor (coalición Todos Tamaulipas), por 339 mil 535 del panista José Julián Sacramento. Según el cómputo final, el candidato del PRD, Julio Almanza Armas, obtuvo 31 mil 361 sufragios; del Partido del Trabajo, Armando Vera, un total de 13 mil 208 votos y por Convergencia,

ció el trabajo que hicieron durante su campaña los candidatos del Partido Acción Nacional, de la Revolución Democrática, del Trabajo y Convergencia. “En agosto reanudaremos el diálogo con todos para emprender el camino trazado, para ejercer un gobierno democrático, respetuoso del mandato de la mayoría de los tamaulipecos y de las fuerzas políticas, a quienes los convoco para construir el Tamaulipas que todos queremos, para honrar la memoria de Rodolfo Torre Cantú, dando el mayor esfuerzo y más”, expresó.

Alfonso de León Perales, 12 mil 336. Se registraron 26 mil 737 votos nulos. Egidio Torre Cantú fue acompañado por su padre, sus hijos, invitados especiales y los dirigentes del PRI, Nueva Alianza y Verde Ecologista de México. Destacó el trabajo realizado por quienes forman parte del Ietam, y la actuación del gobernador Eugenio Hernández Flores para que la elección del pasado domingo cuatro de julio transcurriera en un ambiente de tranquilidad y participación social. Torre Cantú también recono-

Apoyar afectados por “Alex”: MZ Al participar en el programa de Canal 22 de televisión “Mirando al norte. Maratón en apoyo a los afectados por el huracán ´Alex´”, Margarita Zavala, presidenta del Patronato Nacional del DIF, invitó hoy a todos los mexicanos a apoyar a los afectados en el norte del país por el meteoro. Durante la transmisión en vivo, Zavala de Calderón llamó a que dentro de las posibilidades de cada uno se brinde ayuda en favor de la población afectada por el paso devastador del huracán por Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila. “A los que están más cerca de los lugares más necesitados, que acudan a brindar lo que se puede brindar, a dar servicio, a dar ayuda. He visto y estoy convencida, porque además conozco a los pueblos del norte, que van a salir adelante con la ayuda de todos los mexicanos.

[Foto: AGENCIA]

Agencia

Margarita Zavala, presidenta nacional del DIF

“Tenemos que demostrarles que no están solos, que los estamos viendo y los estamos ayudando”, señaló la también esposa del presidente Felipe Calderón Hinojosa. Previamente, en entrevista con los conductores del Canal 22, Jacaranda Correa y Julio Patán, Alicia Reyes, directora de la Capilla Alfonsina y nieta del escritor neoleonés Alfonso Reyes, recordó que su abuelo había ya captado desde hace mucho tiempo los desastres naturales que suelen

afectar al norte de México. Como prueba dio lectura a un fragmento del poema “Romance de Monterrey”, escrito en 1911. Cabe mencionar que a este maratón en favor de los afectados por el meteoro ocurrido en la última semana, se han sumado el clavadista Fernando Platas y el ex subdirector de la Conade, Mario Ramírez, entre otros personajes de la vida pública y artística del país. En sus primeras horas de transmisión, ha presentado musicales

de Celso Piña, espectáculos de Danza que se llevaron a cabo en el Festival Cervantino, así como cápsulas en las que intelectuales manifiestan su apoyo a los damnificados. Un ejemplo es el de la escritora Bárbara Jacobs, quien destacó la solidaridad mexicana en las crisis, como lo fue el terremoto de 1985. Durante la emisión constantemente los conductores del Canal 22 dan a conocer que la Cruz Roja Mexicana ha dicho que la prioridad es colaborar con alimentos y medicamentos como antibióticos, analgésicos y antidiarreicos no caducos. Además, hacen enlaces con Nuevo León, así como presentan la actividad que se desarrolla en los diferentes centros de acopio del Distrito Federal, donde los encargados aseguran que no sólo es valiosa la cooperación con alimentos y agua, sino también de voluntarios para clasificar y ordenar todos los víveres que van llegando.

La Conagua aclaró que el manejo de las presas del país lo decide un comité de expertos y reiteró su llamado a los gobiernos estatales y a Protección Civil, a atender las decisiones de ese órgano para que tomen las medidas preventivas más adecuadas frente a fenómenos como los huracanes. Asimismo, les pidió estar siempre pendientes de los reportes del clima emitidos por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), lo que permitirá dar puntual seguimiento a los fenómenos hidrometeorológicos extremos y tomar las medidas de prevención más adecuadas en beneficio de la población. En un comunicado, refirió que dentro de la infraestructura hidráulica con que cuenta el país para proporcionar el agua requerida a los diferentes usuarios nacionales, destacan cuatro mil 462 presas y bordos de almacenamiento, de los cuales 170 embalses son considerados los más importantes. Entre las presas destacan, la Internacional La Amistad, Internacional Falcón, El Cuchillo, Marte R. Gómez, Venustiano Carranza “Don Martín” y Cerro Prieto, administradas por el Organismo de Cuenca Río Bravo (OCRB). Con el adecuado almacenamiento de agua en las presas, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) garantiza el abastecimiento del líquido potable a muchas regiones y permite el desarrollo de sectores estratégicos como el energético y el agrícola. Sin embargo, subrayó que las decisiones sobre sus niveles y operación son tomadas por el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH), el cual es un órgano colegiado integrado por expertos en ingeniería hidráulica, geotecnia, geología, generación de energía eléctrica, irrigación, riesgos, agua potable, y control de avenidas. Añadió que su misión es dictar la política de manejo de los embalses, mediante la discusión del estado de las presas y la previsión -a corto y mediano plazos- de las adaptaciones y ajustes requeridos.


NACIONALES

Domingo 11 de Julio de 2010

5

Archivo

velocidad de 50 kilómetros por hora, o 30 a 90 metros si se va a 100 kilómetros por hora, lo cual puede provocar un accidente fatal, refirió. Por ello, exhortó a los automovilistas a manejar con precaución respetar los límites de velocidad y tener especial cuidado en esta temporada de lluvias en virtud de que la cinta asfáltica se

[Foto: AGENCIA]

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) reforzó a partir de este sábado sus operativos 30 Delta y Rampa, en beneficio de miles de personas que viajarán durante estas vacaciones de verano, a fin de disminuir los accidentes viales. El director general de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte de la SCT, José Valente Aguilar, informó que se practicarán más de 250 mil exámenes médicos en 65 módulos establecidos en terminales de autobuses, 39 unidades carreteras, nueve en aeropuertos, dos en puertos y cuatro en estaciones ferroviarias. Mencionó que estas valoraciones consistirán en una inspección general, interrogatorio intencionado, valoración de los signos vitales, del equilibrio,

reflejos osteotendinosos y oculares, detección de bebidas alcohólicas y examen toxicológico. Entrevistado en el destacamento de la Policía Federal, ubicado en las proximidades de la caseta de cobro México-Cuernavaca, señaló que los exámenes del operativo 30 Delta permiten una disminución en el riesgo de accidentes viales durante los periodos vacacionales. Precisó que estos percances, que ocupan la primera causa de muerte en jóvenes de entre 15 y 30 años de edad, son el origen de fallecimientos de personas de 20 a 45 años; además es la primera generadora de discapacidad motora en México y el segundo motivo de orfandad. Conducir cansado, ingerir bebidas alcohólicas, usar teléfono celular o desatender el camino de uno a tres segundos, puede significar que el vehículo recorra entre 15 y 45 metros a una

Inundaciones provocadas por el huracán

Siguen incomunidades 40 mil familias en Tamaulipas Archivo

A poco más de una semana del paso del huracán “Alex” por Tamaulipas, el gobierno del estado dio a conocer que continúan más de 40 mil familias incomunicadas por los cortes en puentes y carreteras del centro y norte de la entidad. El subcoordinador de Comunicación Social de la administración estatal, Adrián Valero Pérez, dijo que aunque ya se liberaron 26 millones de pesos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) destinados a 19 municipios declarados como zona de desastre, son 30 los ayuntamientos que enfrentan la contingencia. Precisó que continúan algunos tramos carreteros cerrados a la circulación, como es el caso de los que comunican a los municipios de Burgos, Méndez y San Carlos, así como vías que unen a Miguel Alemán con Monterrey y Mier. Asimismo, comentó que permanece cerrada la autopista Matamo-

ros-Reynosa, en la que se tuvo que hacer un corte para desfogar el agua del canal El Culebrón, que estaba provocando serios problemas de inundación en esa región. En el caso del municipio de Hidalgo, que permanece aislado desde el pasado viernes y que comunica con el Tomaseño, Valero Pérez dijo que en estos momentos se habilita un puente “Bailey” de estructura ligera, el cual permitirá el paso de vehículos. En este caso particular, aseguró que de acuerdo con los reportes de la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano del gobierno del estado, los trabajos de la estructura armable concluirían la tarde de este domingo para restablecer el paso el lunes próximo por la mañana. Por lo que hace al municipio de Padilla, localizado a escasos 20 minutos de esta ciudad, por la carretera que conduce a Monterrey, el desbordamiento del río Pilón provocó el cierre de esa vía, que logró restablecerse ya pero con trafico lento, detalló.

vuelve peligrosa a consecuencia de la humedad. La SCT informó que el reforzamiento del operativo 30 Delta, donde participa personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal, se realiza en autopistas, carreteras, terminales de autobuses foráneos y ferrocarril, así como en puertos y concluirá el 22 de agosto.

[Foto: AGENCIA]

Refuerzan operativos por vacaciones

Carreteras


6

NACIONALES

Domingo 11 de Julio de 2010

Andrés Manuel López Obrador

Añadió que después de la pandemia de influenza a México le queda como legado un sistema de vigilancia y de diagnóstico de alta calidad, así como un manual de preparación renovado para la siguiente pandemia.

En el 2011 definirán candidato

Ingresa Córdova a academia

Agencia

[Foto: AGENCIA]

Agencia

El secretario de Salud, José Angel Córdova, ingresó a la Academia de Ciencias Médicas del Instituto Mexicano de Cultura, por su aportación a la formación de recursos humanos, atención médica y el mejoramiento de la salud de los mexicanos. Al recibir el diploma de ingreso, Córdova Villalobos recordó la emergencia del año pasado por el virus de la influenza A(H1N1) y aseguró que se tomaron las medidas necesarias como el distanciamiento social y difundir información sobre el virus e higiene. Destacó que una de las principales acciones fue la vacunación, la hasta el momento ha alcanzado a 97 por ciento de la población en riesgo, al igual que 95 por ciento del personal de salud y 72 por ciento de las embarazadas de segundo y tercer trimestre. Para levantar la alerta epidemiológica, el 29 de junio, comentó que se realizó una encuesta que consistió en estudiar la presencia de anticuerpos en sangre de donadores sanos de bancos de sangre; de ahí resultó que 56 por ciento de los mexicanos tienen alguna inmunidad natural o por la vacuna, es decir más de la mitad están protegidos. Sin embargo, el funcionario federal reconoció eso no significa que se bajará la guardia, por el contrario seguirá la vigilancia epidemiológica, sobre todo en la población de riesgo.

[Foto: AGENCIA]

No regatear la ayuda por Alex

Emilio Gamboa Patrón, dirigente nacional de la CNOP

Demanda el Líder de la CNOP Emilio Gamboa, al gobierno federal, se den los apoyos Agencia

Emilio Gamboa demandó al gobierno del presidente Felipe Calderón no regatear apoyo a Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila y destinar recursos de las reservas internacionales del país para paliar el desastre provocado por las intensas lluvias de las últimas semanas. El líder del Sector Popular del Partido Revolucionario Institucional (PRI), subrayó que las reservas internacionales son dinero de los mexicanos y que “en los mexicanos se debe utilizar, sobre todo cuando viven una desgracia como las inundaciones”. Gamboa Patrón exigió al gobierno federal que una mínima parte de los 100 mil millones de dólares que tiene México en las reservas internacionales se destinen de manera pronta y urgente para apoyar a estos tres importantes estados de la República. Dijo que de haber voluntad política para aprobar la utilización de los recursos de las reservas internacionales, és-

[100] MDD se destinen de manera pronta y urgente para apoyar tos deben destinarse para ayudar a aquellos mexicanos que perdieron todos sus bienes, así como a la reconstrucción de infraestructura carretera, hidráulica y eléctrica. Así como para la construcción de caminos vecinales que permitan comunicar a poblaciones que necesitan ayuda urgente, además para la rehabilitación de escuelas, hospitales, la agricultura, la generación de empleos temporales, “todo con el fin de reactivar la economía de esos estados afectados”. Recalcó que no es momento para regatear la ayuda que demandan de manera urgente los estados de Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila, “donde viven millones de mexicanos, quienes enfrentan una verdadera tragedia por las inclemencias del mal tiempo”. Ante declaraciones de dependencias del gobierno fe-

deral en el sentido de que “no hay recursos para reparar los daños que dejó el huracán Alex”, Gamboa Patrón, con firmeza dijo que el gobierno de México no debe ser “farol de la calle y oscuridad de su casa”. Puso énfasis en que los mexicanos, “sí tenemos recursos económicos como son las reservas internacionales y una mínima parte de ellas se deben destinar para a aliviar el dolor que viven nuestros hermanos de esas entidades”, puntualizó el dirigente de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) del PRI. Insistió en que “las reservas económicas son de los mexicanos y en ellos se deben utilizar y no sólo para enfrentar contingencias económicas”. En un comunicado la Confederación Nacional de Organizaciones Populares manifestó: “Si bien el Presidente Calderón dijo que su gobierno, en la medida de sus posibilidades, ayudaría a los estados devastados, el líder del sector popular del PRI le recuerda que México tiene reservas económicas que deben servir para estos lamentables momentos”.

Andrés Manuel López Obrador afirmó que contenderá por la candidatura única de las izquierdas a la Presidencia para el 2012 con el método que sea, de elección interna, como propone Cuauhtémoc Cárdenas, o a través de la designación del mejor posicionado en las encuestas. El político tabasqueño señaló que en julio próximo o a finales del 2011 se definirá el candidato de unidad de las fuerzas progresistas con el método que se acuerde. “Yo lo que hice hace tres días es expresar que yo voy a contender, que yo estoy apuntado, eso es todo”, puntualizó después de una reunión con representantes de los comités municipales del gobierno legitimo integrado por militantes del PRD, PT, Convergencia y ciudadanos. López Obrador consideró que su postulación por la candidatura presidencial ha generado mucho revuelo porque los de la mafia en el poder y sus medios de comunicación ya pensaban que se iban a ir solos y que iban a volver a engañar con la simulación de que la contienda iba a ser entre el PRI y el PAN, porque a ellos les conviene eso. Evadió responder si Marcelo Ebrard, jefe de gobierno del Distrito Federal debería expresar su intención hacia las elecciones presidenciales. “Ya todo mundo está diciendo, todos están hablando, lo que pasa es que se genera mucho revuelo con lo que yo digo”. En una gira de tres días por la entidad, señaló que no tiene preferencia por algún método de elección de candidato, luego de que Cuauhtémoc Cárdenas pidiera que la izquierda buscara una forma democrática dentro del PRD para seleccionar un candidato único y mantener la unidad.


NACIONALES

Domingo 11 de Julio de 2010

Dr. Guillermo Flores Flores

Que tal queridos amigos es un verdadero placer saldarlos nuevamente, compartir con ustedes estos momentos de lectura con la mejor intención de que tengamos elementos para ir acercándonos al conocimiento del comportamiento de los tumores malignos en principio, aunque iremos platicando de otras enfermedades con comportamientos menos nocivos para el ser humano. En esta ocasión platicaremos con ustedes de una serie de substancias que son producidas por algunos tumores y que además han sido identificadas, de tal manera que se vuelven algo así como la huella digital de los tumores y al mismo tiempo se comportan con cierta regularidad, dándonos a entender que identificamos a una enfermedad en particular y si estos productos son muy elevados o son escasos también tenemos argumentos para intuir con un buen grado de certeza cuál será o es el comportamiento de las enfermedades que producen estas substancias. Estamos acostumbrados en todas las facetas de la vida a conocer las particularidades del comportamiento de todo lo que nos rodea ya se trate de cosas o de seres humanos, por ejemplo al futbol lo asociamos con un espectáculo o con un deporte o incluso con un evento que tiene muchos detractores, pero en general es un evento que atrae a muchas personas, se juega con un balón, se transmite por televisión y así sucesivamente podríamos ir encontrado características que nos ayudan a conocer el futbol. Podemos todavía priorizar asuntos relacionados con este deporte, como por ejemplo hay quien lo juega muy bien y si hablamos de selecciones diríamos, España, Alemania, Brasil, etc. son muy buenos para este deporte, tenemos marcadores que nos ayudan a saber esto, como por ejemplo Brasil vende muchos jugadores a todo el mundo ya es un marcador de éxito, en el mismo caso está Argentina, Uruguay y ahora México, ya se vendió al chicharito, es decir con respecto a su actividad deportiva a Inglaterra, y así hay muchos jugadores mas ya tenemos también nosotros un marcador de exportar jugadores porque son muy buenos. Podemos pasarnos una dos tres o cuatro semanas hablando de futbol de hecho eso lo hacen las competencias mundiales, al principio todo mundo habla solo de sus favoritos, de sus expectivas, se miden los niveles de ambición deportiva, de adhesión de los ciudadanos de cada país de donde provienen las selecciones que participan, conocemos datos curiosos, que si es extraordinario que un país que llego tan lejos en la copa mundial tenga 3 000 000 de habitantes y otros países mas grandotes no cumplieron con la misma expectativa, en fin tenemos muchos marcadores positivos y negativos para valorar la actividad de un equipo, de una manera parecida tenemos muchos marcadores para conocer la actividad de un tumor, perdón por la comparación pero de acuerdo con lo que vivimos en estos días este es un ejemplo que nos ayudara a entender cómo funcionan los marcadores tumorales. INTRODUCCIÓN Los seres humanos producimos muchas substancias que nos permiten reconocernos entre si, se sabe que algunas personas tienen mayor tendencia a sudar que otras, existen personas con saliva muy acida que tienen una gran tendencia para desarrollar caries dental con sus consabidos acompañantes y otras personas con saliva menos acida son muy resistentes al daño a los dientes. De es-

7

p OPINIÓN MÉDICA

Marcadores tumorales PATOLOGO

ta manera podríamos ir nombrando muchas características que nos permiten reconocernos y saber que aunque los seres humanos tenemos muchas cosas en común, como decir por ejemplo que en promedio todos tenemos originalmente dos brazos, dos piernas, dos ojos, en fin los componentes hipotéticos de un ser humano, también podemos decir que por ejemplo de todos los seres humanos con piernas estas miden desde 30 cms hasta 178 cms en la persona más alta conocida en el mundo, también diríamos que estas dimensiones corresponden a los extremos, es decir el más grande y el más pequeño y que entre ellos encontraríamos una cantidad impresionante de dimensiones. Hablando en dimensiones muchísimo más pequeñas es decir a nivel celular también podríamos decir que casi todas las células del tubo digestivo producen o almacenan azucares, gotitas de grasa en mayor o menor cantidad, sabemos que las células de la piel movilizan muchos líquidos y esto se aumenta con el calor, que genera sudor y disminuye con el frio condición en la que hay que conservar calor. De la misma manera podríamos continuar identificando características celulares, relacionadas con depósitos de pigmentos, de medicamentos, de venenos, de vitaminas, que nos permitirían conocer tanto en condiciones de salud como de enfermedad las características celulares. Cuando las enfermedades no conservan el estado hasta cierto punto “normal” de las células como sucede con los tumores, mientras menos se parece a lo normal es mas probable que se produzcan substancias que no están presentes en condiciones normales o cuando menos si llegan a estar presentes lo están en cantidades limitadas, por ejemplo el antígeno prostático especifico lo conocemos como acompañante del cáncer de próstata pero encontrarlo en cantidades limitadas puede más bien indicar una prostatitis. Den esta manera podemos notar que los marcadores tumorales son sustancias que a menudo pueden descubrirse en cantidades mayores que las normales en la sangre, orina, o tejidos del cuerpo de algunos pacientes con ciertos tipos de cáncer. Los marcadores tumorales son producidos por el propio tumor o por el cuerpo como respuesta a la presencia de cáncer o ciertas condiciones benignas (no cancerosas). La medición del nivel de los marcadores tumorales puede ser útil, cuando se utiliza junto con radiografías y otras pruebas, para la detección y el diagnóstico de algunos tipos de cáncer. Sin embargo, la medición de los niveles de los marcadores tumorales por sí sola no es suficiente para diagnosticar un cáncer por las siguientes razones: • El nivel de un marcador tumoral puede elevarse en personas con condiciones benignas( hasta cierto límite ya que existen valores que claramente descartan una condición benigna. • El nivel de un marcador tumoral no se eleva en todas las personas con cáncer, especialmente en las etapas tempranas de la enfermedad o en el caso de tumores muy

drguiff@yahoo.com.mx

drguiff@gmail.com

poco diferenciados, por ejemplo el cáncer de próstata mientras más indiferenciado es un componente del cáncer de próstata puede tener la propiedad de no producir marcadores tumorales cuando menos detectables con los elementos con que contamos actualmente. • Muchos marcadores tumorales no son específicos a un tipo particular de cáncer; el nivel de un marcador tumoral puede aumentar como consecuencia de más de un tipo de cáncer o de la afectación secundaria de algunos órganos que están en contacto con cantidades más elevadas de polipéptidos, enzimas, proteínas, etc. De lo que normalmente toleran. Además del papel que desempeñan en el diagnóstico de cáncer, los niveles de algunos marcadores tumorales son considerados antes del tratamiento para ayudar a los médicos a programar la terapia apropiada y para establecer un punto de partida a través del cual se va monitorizar la respuesta y el control que se tenga de la enfermedad. En algunos tipos de cáncer, los niveles del marcador tumoral reflejan la extensión (etapa) de la enfermedad y pueden ser útiles al predecir qué tan bien responderá la enfermedad al tratamiento. Los niveles del marcador tumoral también pueden medirse durante el tratamiento para supervisar la respuesta del paciente al tratamiento. Una disminución o restitución a lo normal del nivel de un marcador tumoral o mejor aun la desaparición del mismo, puede indicar que el cáncer ha reaccionado favorablemente a la terapia. Si el nivel del marcador tumoral aumenta, puede indicar que el cáncer está creciendo y habrá que valorar si crece a pesar del tratamiento, lo que exige replantear otro u otros mecanismos de intento de control de la enfermedad. Es necesario visualizar que en ocasiones el cáncer es como aquellos seres mitológicos que es necesario controlar porque de lo contrario provocan perjuicios que la enfermedad en ocasiones no se está manejando de manera apropiada porque hacen falta otros argumentos que nos ayuden a definir mejor el tratamiento, para esto se busca en ocasiones el apoyo de los marcadores tumorales. Finalmente, se pueden medir los niveles del marcador tumoral después de que finaliza el tratamiento como parte del cuidado de observación para controlar la recaída. En la actualidad, el uso principal de los marcadores tumorales es evaluar la reacción del cáncer al tratamiento y controlar la recaída. Los científicos continúan estudiando el uso de estos marcadores tumorales, así como su papel potencial en la detección y diagnóstico temprano del cáncer. El médico puede explicarle al paciente el papel que juegan los marcadores tumorales en la detección, diagnóstico o

tratamiento para un individuo en particular. Antígeno prostático específico El antígeno prostático específico (PSA, por sus siglas en inglés) está presente en concentraciones bajas en la sangre de todos los varones adultos. Éste es producido tanto por las células normales como anormales de la próstata. Los niveles elevados de antígeno prostático específico pueden encontrarse en la sangre de los hombres con enfermedades benignas de la próstata como, prostatitis (inflamación de la próstata) e hiperplasia prostática benigna (BPH, por sus siglas en inglés), o con un crecimiento maligno (canceroso) en la próstata. Aun cuando el antígeno prostático específico no les permite a los médicos distinguir entre las enfermedades benignas de la próstata (muy comunes en los hombres mayores de edad) y el cáncer, un nivel de antígeno prostático específico elevado puede indicar que son necesarias otras pruebas para determinar si el cáncer está presente. Los niveles de antígeno prostático específico han demostrado ser útiles para supervisar la eficacia del tratamiento del cáncer de la próstata, y para controlar la recaída después de que el tratamiento ha terminado. Cuando se usa el PSA para controlar la recaída del cáncer, un solo nivel elevado puede que no sea de mucho valor. Los médicos generalmente buscan una tendencia, la cual se define como un aumento regular en los niveles del antígeno prostático específico obtenidas en múltiples pruebas realizadas en un lapso de tiempo, en vez de concentrarse en el resultado elevado de una sola prueba. Los investigadores están estudiando la importancia del antígeno prostático específico para el examen de detección de cáncer de la próstata (buscar la enfermedad en hombres que no tienen síntomas). En este momento, no se sabe si el utilizar el antígeno prostático específico para la detección del cáncer de la próstata realmente salva vidas. El estudio de Detección Temprana del Cáncer de la Próstata, Pulmón, Colorectal y del Ovario, patrocinado por el Instituto Nacional del Cáncer, está diseñado para demostrar si el uso de ciertas pruebas para la detección puede reducir el número de muertes causadas por estos cánceres. En cuanto al cáncer de la próstata, este estudio está tratando de determinar la utilidad de las pruebas regulares de detección utilizando exámenes rectales digitales y chequeos del nivel de antígeno prostático específico en los hombres entre 55 y 74 años de edad. Los investigadores también están estudiando nuevas maneras de aumentar la exactitud de las pruebas del antígeno prostático específico. El mejorar la exactitud de las pruebas del PSA puede ayudar a los médicos a distinguir una hiperplasia prostática benigna de un cáncer de la próstata y así evitar procedimientos adicionales innecesarios, como las biopsias e incluso la tan temida exploración rectal llevado a cabo a través del tacto rectal, que si bien despierta mucho encono y resistencia, lamentablemente sigue siendo una manera eficaz de detectar tumores pequeños y asintomaticos.


8

finanzas

Domingo 11 de Julio de 2010


Shakira, lista

para el show DE CLAUSURA

Trascendió Editor: Raquel Cancino Domingo 11 de Julio de 2010

La ceremonia de clausura del Mundial de Sudáfrica ofrecerá mañana, en el estadio Soccer City de Johannesburgo, un programa que incluye un repaso a la tradición del país “desde un punto de vista moderno y juvenil, con muchos efectos especiales” y la actuación de Shakira, todo en 27 minutos. “No sólo serán las estrellas

de la canción, sino la historia de este país narrada de forma moderna y juvenil, y como será por la noche, habrá muchos efectos especiales”, explicó el jefe de Mercadotecnia del Comité Organizador, Derek Carsten. La ceremonia de clausura hará alusión a las experiencias de los aficionados y hará un recorrido por las diversas etapas del Mundial, desde la fase de grupos hasta la final.

trascendio@diariodechiapas.com Editor Gráfico: Sam Mtz

Canelo Álvarez gana sin problemas Agencias

Seis episodios le bastaron a Saúl “Canelo” Álvarez para liquidar a su rival, el argentino Luciano “Principito” Cuello, en un combate que se auguraba desde muy temprano que terminaría antes de los diez episodios, y con el cual, el “Canelo” alcanzó el Título Mundial de Plata peso Superwelter del CMB. Casi 12 mil asistentes fueron testigos del nocaut técnico del nuevo ídolo tapatío, que en todo momento recibió el aliento de los presente en la Arena VFG. El enemigo argentino se desmoronó muy temprano en el enfrentamiento, inclusive, desde el primer round se percibía que el pugilista argentino no tardaría en ser derrotado. En el primer round, mientras el argentino estudiaba a su rival, Saúl Álvarez fue al frente y mandó temprano a la lona al argentino, luego de un volado conectado con la mano izquierda que hizo flaquear al sudamericano, despertando el alarido de los casi 12 mil asistentes en la Arena VFG. En el segundo episodio, el argentino volvió a visitar la lona luego de que Álvarez Barragán repitiera la dosis con un volado de izquierda, mostrando las deficiencias del peleador argentino, quien finalizó el segundo episodio contra las cuerdas, frente a un “Canelo” que no cesaba en sus em-

bates, mostrando inteligencia pero también contundencia. En el inicio del tercer capítulo el argentino ya derramaba sangre de la boca y la nariz, y se defendió como pudo, yéndose otra vez contra las cuerdas ante la impotencia de no poder conectar dos golpes seguidos. En ese mismo tercer episodio, los amagues del peleador local fueron clave para abrir el ostión de un pugilista lesionado, al cual se le vino la noche muy temprano. En el inicio del cuarto episodio el argentino se mostró con una defensa un poco más ordenada, tratando de aguantar de la mejor manera posible, al mismo tiempo que Álvarez comenzó a reducir la intensidad de los embates. Fue el round donde el “Canelo” exhibió menos a su rival, por la misma administración de esfuerzos. En el episodio quinto, un gancho de izquierda en la zona blanda debilitó a Cuello, dejando sin aire al sudamericano. El sexto round marcó el final de la pelea. La avanzada del “Canelo” comenzó con un gancho de derecha al hígado y los chispazos que hacían sucumbir al “Principito”. El rostro ensangrentado de Luciano Cuello fue la última evidencia que necesitó el juez para detener el combate. El grito “México, México” se escuchó de manera constante, lo cual también fue importante en una disputa en la cual Álvarez Barragán mandó a la lona a su oponente en un par de ocasiones. Se prevé que el próximo combate de Saúl Álvarez se efectúe en el mes de septiembre, según aseguró días atrás su promotor Óscar de la Hoya.


Hoy escriben Hubenay N. Chíu......................Pares o Nones Gloria D’Amico.................................El milagro

criterio de los propios firmantes Domingo 11 de Julio de 2010

César Espinosa....................Desayuno Político

Fernando Álvarez Simán...........Reflexiones Sergio Sthal............................Asunto Público

opinion@diariodechiapas.com Editor Gráfico:Margoth Granados Borraz

El milagro del Padre Manuel “En mi espíritu conviven en estos momentos dos sentimientos contrastantes. Por una parte, un sentido de incapacidad y de turbación… Por otra parte, siento viva en mí una gratitud profunda a Dios que, como cantamos en la liturgia, no abandona a su rebaño, sino que lo conduce a través de los tiempos bajo la guía de quienes Él mismo ha escogido como vicarios de su Hijo y ha constituido pastores.” BENEDICTO XVI

C

uando el Padre Alberto Athié Gallo en el año 1995 fue buscado para asistir en su lecho de muerte al Sacerdote llamado José Manuel Fernández Amenábar, a quien no conocía personalmente, ex rector de la Universidad Anahuac en la ciudad de México, de acuerdo a los doctores lúcido y en agonía…no solo devastado emocional, espiritual y físicamente sino también ‘enojado con Dios’ en su agonía en la pobreza y total abandono de sus compañeros de congregación, que de tiempo atrás por mandatos de ‘nadie lo sabe’ le dieron por muerto a quien por él indagó...El Padre Athié no sabía que en esa misión de un final para viáticos a un moribundo, le iba tocar aceptar como herencia, la búsqueda de la equidad y que ahí también estaría, la gran consecuencia de su nueva vida, incrustada en una muralla infranqueable para continuar su hasta entonces feliz ministerio y que se trocaría, él mismo, en gran denunciante de la paidofilia que fue consumada en un grupo guiado por un amoral incrustado dentro de la Iglesia Católica a quien pertenecía y que él mismo ignoraba; que se encontraría, el Padre Athié, con una infinidad de casos de una pederastia que serían amenaza muy grave y más que eso, rechazo social que venía generando todo desencuentro como el que tendría él. Cuando el Padre Athié, cansado de luchar por la vía eclesial para reivindicar al Padre Juan Manuel no encontraba eco, le cerraban puertas, tomó la decisión de renunciar al sacerdocio para combatir por vías civiles y expuso “Tenemos que reconocer que las conductas de abuso sexual a menores por

Gloria D’Amico

parte de clérigos, así como el patrón de conducta encubridora por parte de las autoridades eclesiásticas, contradicen el Evangelio, vulneran la dignidad y los derechos fundamentales de las personas y cuestionan la naturaleza misma de la misión de la Iglesia en el mundo y el papel de sus autoridades.”…No imaginaba el Padre Athié que llegaría este día; el día en que aquel Cardenal Joseph Ratzinger Encargado de la Prefectura de la Fe le demostraría a él y al mundo, que había tomado con correspondida seriedad la denuncia que el entonces Padre Athié a través de un propio, como le aconsejaron, hizo llegar hasta el Prefecto de la Congregación para la doctrina de la Fe aconsejado por el que era Nuncio Apostólico en México, Justo Mullor…el Cardenal Joseph Ratzinger. Nunca pensó que el mismo Cardenal, elevado hoy a Pastor principal de la Iglesia Católica Benedicto XVI, pediría perdón como Pontífice, o que imploraría perdón a Dios e insistentemente, a las personas implicadas, lastimadas por un hombre enfermo…prometiendo hasta hoy que hará lo posible para que ese tipo de abusos jamás vuelvan a existir de parte de nadie; jamás imaginó el Padre Athié que Benedicto XVI, había tomado con seriedad su denuncia y que, seguramente por razones especiales, no podía hacer nada en el momento de esa recepción para castigar al culpable que él señalaba y que se exhibía por el mundo displicentemente, bajo una conducta calificada hoy por la Santa Sede como “comportamiento gravísimo y objetivamente inmoral”, como “verdaderos delitos” o, como “una vida carente de escrúpulos y de auténtico sentimiento religioso” y lo que es peor que fue tanto su encanto falaz, que sus seguidores fueron siempre fieles y nunca creyeron en esas maldades, lo defendieron como gente buena que son y que sus deslices fueron disculpados hasta imprimiendo ‘casets’ que se fueron repartidos por toda su grey demostrando sus buenas costumbres y su convicción, haciéndolo víctima de las maldades y envidias de fuera del grupo que de muy buena fe, le siguió hasta el final, apelando cordura hacia los denunciantes por vocación venerable de ‘nuestro padre’

llamado así por los que cayeron en estas falacias de quien pretendía encontrar santidad a su muerte…Los lastimados en México acudieron hasta a Don Antonio Roqueñí, Teólogo y Doctor en Derecho Canónico que entonces vivía, generoso y gran sacerdote que fue acusado también de insidioso… lamentó no poder contener la renuncia del Padre Athié avivada por descubrimientos constantes de grandes delitos de Marcial Maciel…deseoso de plasmar una herencia aceptada para caminar un camino rocoso, poblado de espinas tan sordas a súplicas…Dejó el sacerdocio que con tanta entrega venía practicando… se perdió en la Iglesia a un Licenciado en Teología Moral con especialidad en Ciencias sociales en la Universidad Gregoriana, Maestro en Teología Moral por la Universidad Gregoriana de Roma, Doctorado en Filosofía por la Universidad de Santo Tomás en Roma, infinidad de actividades concernientes a su profesión pero sobre todo Sacerdote íntegro, de verdadera entrega a Dios y a la Iglesia Católica durante tantos años como fue la de Alberto Athié…“Juan Manuel murió en la fe de Cristo. Perdonó, pero estoy comprometido a luchar por la justicia”, dijo Athié en su homilía en la última misa de cuerpo presente del fallecido sacerdote. El ‘Milagro del Padre Manuel’ se ha visto cumplido en la designación del Arzobispo Velasio de Paolis, hasta hace unos días Presidente de la Prefectura para los asuntos económicos de la Santa Sede, experto en Derecho Canónico, que ha sido nombrado para custodiar a los Legionarios de Cristo. El es un Comisario elegido por el Papa Benedicto XVI y posee el perfil idóneo para el caso; diferente…no es de lengua española ni de lengua inglesa, está lejos de áreas geográficas donde está presente este grupo y por su formación, totalmente distante...Monseñor Velasio de Paolis es de formación ‘Scalabriniana’, son ellos un grupo de Misioneros dispersos en lugares en donde prevalece sobre todo la migración… inspirados en el Beato Juan Bautista Scalabrini un milanés que ejerció la misión de ayuda a italianos que inmigraban en época de

guerra a América, buscando una vida con oportunidades diferentes. Este grupo es cercano y ayuda a la gente con necesidades y en grave pobreza, distintos por tanto, colaboran en hospitales y en los dispensarios, caminan con gente que es rechazada y la auxilian y luego reintegran a la sociedad. Se dice del Arzobispo Velasio de Paolis que es un hombre de gran valor y experiencia, lejano por supuesto a una congregación que se mueve aún en los grupos internos de una ‘familia’ religiosa que tiene la preparación jurídica y económica necesaria, abundante económicamente sobre todo para reglas impuestas y aún prevalecen por el fundador Marcial Maciel Degollado al que llaman en el Vaticano ’Un impostor privado de escrúpulos y de auténtico sentimiento religioso’…responsable de decenas de crímenes pedofílicos, que vivía una vida escandalosa con amantes, con hijos ilegítimos y malversando el dinero de la legión pero, que suponemos nosotros, que es lo peor, haciéndose venerar a sí mismo como ‘nuestro padre’… Todo esto ha sucedido varios días después de la audiencia que el Papa Benedicto XVI le concedió al Padre Álvaro Corcuera…De Paolis, supone el Padre Athié en una entrevista en Milenio, depondrá las funciones del Padre Álvaro Corcuera y de varios de sus dirigentes y seguro “no quiere a nadie que le pueda hacer ruido en un sentido u otro y para protegerse” también.…por eso es probable que en un principio, este nuevo guía, reorganice los cargos y cada función de los altos directivos del grupo, pero, piensa también que será en un futuro que no está lejano…Lo cierto es que sus declaraciones son, o se sienten; con claro contento…Otros suponen que De Paolis que es miembro también del Supremo Tribunal de la Signatura Apostólica equivalente a un Tribunal Supremo de la Santa Sede… será solo auditor que despachará desde Roma por la cercanía con el Papa, lo cierto es que de forma que sea… se registra en las mentes que vieron el largo proceso, como un grande y nuevo milagro…el ‘Milagro del Padre Manuel’ al que le ha dado el ‘Fiat’ Benedicto XVI ejerciendo justicia que fue suplicada en un lecho de muerte y, por tantas historias de gran podredumbre con Marcial Maciel Degollado, un enfermo…


OPINIÓN

Domingo 11 de Julio de 2010

Reflexiones

La evolución de la crisis económica internacional Fernando Álvarez Simán*

http://mx.geocities.com/ feralvarezsiman/

Parte II.- La Austeridad como medida para salvar al Euro Cuándo los hechos cambian, cambio de opinión. ¿Qué hace usted, señor?

U

John Maynard Keynes

n año después de que la crisis económica y financiera estallara en los Estados Unidos se dieron los primeros síntomas del contagio en Europa. Particularmente Grecia resintió la crisis puesto que su gobierno llevaba años gastando más de lo que recibía de ingresos, el resultado era un déficit presupuestario altísimo que alcanza el 12.7% del PIB, dicho déficit pudiera corregirse a largo plazo claro está por dos vías; uno adelgazando la estructura del estado y por consiguiente sus gastos y; segundo, fomentando las inversiones privadas nacionales y extranjeras incluso con una devaluación monetaria para hacer atractiva la idea de invertir en ese país; estas dos medidas serían con la finalidad de continuar el efecto expansivo de las relaciones económicas. Sin embargo estas decisiones de política fiscal para mantener la estabilidad económica y social apuntalando la parte positiva de los ciclos económicos y amortiguando sus oscilaciones, a los que ya nos referimos en la entrega pasada, para que Grecia pudiera mantener el crecimiento y los niveles de empleo; no serían suficientes para este caso. Las razones son muchas, pero básicamente este déficit no puede corregirse devaluando porque el país helénico tiene desde el 2001 al euro como su moneda junto a otros 15 países europeos (formando lo que se conoce como la eurozona) quedándose sin política monetaria propia, lo ideal entonces es pedir asistencia financiera de sus socios, sin embargo Grecia se ha encontrado con que estos se oponen a la ayuda puesto que Portugal, España, Irlanda e Italia entre otros se encuentran casi en la misma situación, lo que obligaría a la Unión Europea y especialmente a su país más rico (Alemania) a diseñar un macroprograma de ayuda, cuando el entorno internacional es de una crisis financiera y económica, de falta de liquidez y también de falta de confianza. El problema es que Alemania basa su potencial económico en altos niveles de exportación y de intercambio comercial sobre todo con los países de la eurozona. Por ello en muchos sentidos, la crisis económica griega es histórica entre estos sentidos porque forma parte de una crisis mundial, también porque es un país miembro de un poderoso bloque económico y con la crisis ha puesto en juego la credibilidad del euro, que en buena medida depende del compromiso del equilibrio de las economías domésticas y por último, porque seguir su evolución arrojará pistas sobre el fu-

turo económico de la Unión Europea. En este sentido debe de tenerse en consideración algunos aspectos de la Unión Europea, (no confundirse con la Eurozona), la primera está definida como una comunidad política dedicada a la integración de los estados europeos, la eurozona por su parte está conformada por 16 países de la Unión Europea que han adoptado al “euro” como la moneda oficial, entre ellos Francia, España, Italia y Alemania, por citar las economías más grandes de ese continente, Inglaterra y el Reino Unido por su parte, ha decidido no adoptar el euro como moneda, por lo tanto no forma parte de la eurozona. El sistema monetario europeo y la eurozona empezaron a construirse con el Tratado de Maastricht, en 1992, y culminó con la creación del euro en 2002. Así, Las economías de la eurozona representan más del 75% del PIB global de la Unión Europea, la cual compite con Estados Unidos por el título de la mayor economía del mundo puesto que cada uno representa un cuarto del PIB mundial. En términos de tamaño económico, Alemania es el centro neurálgico de Europa, seguido del Reino Unido, Francia e Italia, mientras que Malta es sin duda la economía más pequeña. Pero hoy la crisis financiera y económica ha dejado sentir sus efectos en la eurozona y Europa en General, por ejemplo en el 2000 creció 3.9%, para el 2003 este crecimiento fue de solo el 0.8% y el año pasado tuvo un porcentaje de menos 4.1%, en este contexto miles de empleos se han perdido, en marzo de este año la tasa de desempleo de en Europa fue del 10%. Estos efectos de la crisis han obligado a todos los miembros de la Unión Europea y la zona del euro a severos ajustes, sobre todo en el gasto social, a imprimirle un menor ritmo al crecimiento económico y por ende a la creación de empleo y a replantear las proyecciones sobre los niveles de inflación. De hecho, estas medidas ya están puestas en marcha sobre todo en España, Hungría y Portugal; donde sus respectivos parlamentos han aprobado la disminución salarial de los funcionarios públicos, el congelamiento de las pensiones, el aumento de la edad límite para el retiro laboral y la disminución del gasto social entre otras medidas. Adicionalmente la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional anunciaron la puesta en marcha de un fondo conjunto por casi un billón de dólares para las naciones con altos niveles de deuda pública e insolvencia, la idea es reforzar al euro y contener los problemas fiscales antes de que se propaguen a los demás países. La evidencia demuestra que la crisis europea es una crisis de proporciones serias; para

empezar las necesidades de integración económicas del continente, que en su momento fueron necesarias en muchos aspectos porque se dejaba atrás la II Guerra Mundial, en la coyuntura económica mundial actual se convierte en un obstáculo porque sus miembros no tienen una política monetaria autónoma, incluso la política fiscal o sea los niveles de recaudación y de gasto son decisiones de cada país miembro además estas economías domésticas no son simétricas. Esto hace que en lo inmediato la situación de Grecia, España, Portugal, Irlanda e Italia genere desconfianza entre los agentes económicos y que como en un efecto dominó, la situación de estos países arrastre a los demás, por lo que seguramente, los planes de ampliación de la eurozona para los próximos años tendrán que ser replanteados. Pero más allá de las tribulaciones económicas de Europa, tres aspectos de los efectos de la crisis en este continente resultan inquietantes, dos de ellos son a largo plazo y el último puede darse de manera inmediata. Primero, la intervención del Fondo Monetario Internacional organismo en el que los Estados Unidos tienen una documentada injerencia, lo que puede fortalecer al dólar y a Inglaterra, situación muy conveniente para los americanos, porque eliminaría un enemigo potencial ya que también compiten contra la moneda China, por no decir también que con las monedas de otros países emergentes como lo es la India. El segundo aspecto tiene que ver con la posición Alemana, de hecho al inicio de las crisis mundiales y sabedoras de que tarde o temprano llegarían a Europa sus efectos, Alemania y Francia plantearon dos medidas económicas diferentes, por un lado, los galos eran partidarios de crear un “gobierno económico europeo” que tuviera la función de apoyar a los miembros de la eurozona en problemas y los tratara de acuerdo al tamaño de su economía y no como ahora sucede, de manera simétrica. Pero Berlín proponía la creación de una especie de Fondo Monetario Europeo, para ejercer un control estricto de la disciplina fiscal de la eurozona, y con el suficiente poder para expulsar a los países con problemas económicos. A la fecha el continente no toma una decisión definitiva sobre su rumbo económico; pero las medidas de ajustes fiscales pueden beneficiar a Alemania, puesto que al ser la economía más fuerte puede ejercer sus condiciones sobre los demás miembros y fortalecer así su posición ante la unión Europea y por ende ante los EU e Inglaterra. El Euro y cualquier otra moneda solo pueden recuperar la confianza como dinero fiduciario si es

99

respaldado por un gobierno políticamente fuerte y con amplias reservas financieras, todo indica que la única que puede respaldarlo en este momento es Alemania. El tercer hecho, y no menos importante de observar tiene que ver con el comportamiento social ante la crisis y los disturbios griegos como respuesta a la crisis europea. Es necesario tener presente el arraigo que tiene en Europa el llamado “estado de bienestar”, por eso; si las medidas draconianas comienzan a generalizarse conviene voltear a ver el caso griego, donde las medidas de austeridad que Atenas tiene que cumplir para hacer efectivo el rescate económico y recuperar la confianza internacional generaron violentas y duraderas protestas que encabezaron los gremios sindicales. A pesar de todo, Grecia anunció un drástico plan de reducción de gasto público y prometió limitar el déficit en un 9% para 2010 y en un 3% para 2012. De cualquier forma y para resumir, La crisis económica sorprende a una Europa desunida, Francia y Alemania no logran ponerse de acuerdo y quizá las dos naciones se encuentren decididas a imponer sus propias reglas a los demás miembros de la comunidad europea para protegerse en el futuro ante coyunturas parecidas; el antídoto de los demás estados ante la pugna entre estas dos potencias sería abandonar la eurozona y al euro como moneda común, de hecho si en este momento Grecia, España, Portugal, Irlanda e Italia lo hicieran, podrían casi de inmediato recuperar y diseñar una nueva y eficiente política cambiaria y financiera, devaluando la moneda local y estimulando las exportaciones, además de imprimir circulante y comprar deuda pública, evitando tener que pasar por los mercados de capitales, de hecho y por si fuera poco, la bolsa de valores de Frankfurt, Alemania o Kapitalistendom y su índice de cotizaciones Dax es la tercera del mundo, solo detrás de la bolsa de valores de Nueva York o NYSE y el Nasdaq también de esa ciudad americana. Sin embargo, el problema serio es a largo plazo, ya que una eventual aparición de la dracma griega, la peseta española, la lira italiana y el escudo portugués entre otras antiguas monedas europeas, estaría basada en la confianza hacia los emisores, en este caso los bancos centrales, puesto que serían tal y como lo son hoy las monedas internacionales: dinero fiduciario, o sea que no basan su valor en oro, plata o cualquier otro metal noble o valores, ni en su valor intrínseco, sino simplemente en la confianza que inspiran a los agentes económicos. Por lo que de entrada serían monedas condenadas a la inmediata devaluación puesto que si hoy vivimos los efectos de una crisis histórica, el objetivo central de los gobiernos mundiales tiene que ser restaurar la confianza. Todo indica que Europa resintió la crisis mundial de una manera muy fuerte, y que de ella saldrán más rápido las economías más fuertes, además tal parece que para salvar al euro no queda otro camino que la austeridad fiscal y como en Estados Unidos el fin de la especulación financiera, falta ver si estas medidas draconianas no profundizarán los saldos sociales de la crisis y cuando tiempo le llevará a la Europa promotora del estado de bienestar salir de ella y por último falta también ver como se comportará ante Norteamérica y el dinamismo de los países emergentes.

*Profesor-Investigador. Universidad Autónoma de Chiapas


100

OPINIÓN

Domingo 11 de Julio de 2010

¿PARES O NONES?

La Seguridad en Chiapas, Alta Prioridad del Gobierno… Hubenay N. Chíu

En Votos, en Forma Individual, Superó A los Siete Partidos En Votos: Obtuvo 440,075…

Sabines Guerrero…Seguridad

Atestigua Sabines Entrega de Patrullas Y Uniformes a Policías Municipales y de la SSyPC

S

iguiendo al “pie de la letra” la política de seguridad que el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, despliega en todo el país, el gobernador Juan Sabines Guerrero, continúa apostándole a la salvaguarda de la vida y patrimonio de todos los chiapanecos, fortaleciendo -en todo momento-, el programa por un “Chiapas Seguro”, que está dando buenos resultados y los frutos simple y sencillamente saltan a la vista…Lo anterior conllevó a que el Jefe del Poder ejecutivo encabezara la entrega de patrullas: 20 a la Policía Municipal de la capital y 10 para la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, así como uniformes para los elementos, en cuyo evento el mandatario estatal resaltó que en la entidad se utiliza la tecnología de punta y la participación ciudadana para garantizar la seguridad de los habitantes y reforzar la capacidad de respuesta de los cuerpos policiacos “las herramientas más útiles con que cuenta la humanidad, la mejor tecnología del planeta se está ocupando en la capital de Chiapas y lo mismo fortalece a nuestras corporaciones, pues no sería nada si la ciudada-

En Chiapas, se Refleja la Política De Calderón, en el Rubro…

nía, si la sociedad, no participara”… Como fruto del trabajo de esta administración gubernamental, enfocada a darle la seguridad deseada a todos los habitantes de la entidad, Chiapas es un ejemplo para los Estados del país, porque la gente participa y coadyuva con sus autoridades en las acciones de seguridad que se implementan en Chiapas…Y, es que tanto en la capital y el resto del Estado, sus habitantes tienen plena confianza en sus corporaciones, en Tuxtla el presidente municipal Jaime Valls Esponda ejerce un gobierno de continui-

Pese a todas las Viscisitudes, el PRI, Sigue Siendo La Primera Fuerza Electoral…

Pedrero Rodríguez…Exaltación

dad en el rubro y en los demás municipios las autoridades también actúan responsable y fielmente las indicaciones correspondientes del gobernador Sabines…Ya pasó el proceso electoral con la tranquilidad que se vaticinaba, emergiendo en todo momento la gobernabilidad que se vive en todo el territorio chiapaneco, quedan únicamente pequeñas diferencias de las que se encargarán de corregir con la “ley en la mano” las instancias electorales, todo indica también que Marco Antonio Ruiz Guillén, consejero presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, entregó “buenas cuentas” pues relativamente -dice en su informe-, no imperó mucho el abstencionismo, si acaso hubo votos nulos…Ahora los que ganaron las presidencias municipales en la entidad y las diputaciones locales, tienen que cumplirle a los habitantes de los Municipios y Distritos, hacer efectivas sus propuestas y compromisos, para que en alguna fecha, no muy lejana, derrotar realmente el abstencionismo, ahora los que contendieron en los comicios y perdieron, no les queda más que aceptar la derrota civilizadamente, no andarle buscando “tres pies al gato, sabiendo que tiene cuatro”, pues deben entender que en estos rejuegos políticos se “gana o se pierde”, no hay de otra…Tras las pasadas elecciones, quieran o no, se refleja de nueva

cuenta que el Partido Revolucionario Institucional, que bien y positivamente lidera Arely Madrid en Chiapas, sigue manteniéndose como la primera fuerza política electoral en el Estado, así lo da a conocer el Comité Directivo Estatal, en una especie de desplegado, que luego de hacer esta precisión: “Después de un análisis responsable de los resultados de la elección del pasado 4 de julio, la votación válida efectiva de todos los partidos, considerando los porcentajes de reparto en los convenios de coalición y según datos del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana”, proporciona estos datos y cifras :PRI, 440,075 votos; PVEM, 257, 771; PRD, 215,755; PAN 215,718; PANAL, 61,116;

Resalta Pedrero Rodríguez, Acciones Del Gobernador JSG… Convergencia, 49,970; PSD, 41,200 y PT, 156,744, con los porcentajes de 30.60 por ciento, 17,92, 15,00, 15.00, 4.25, 3.47, 2.86 y 10.90%, respectivamente…Al concluir, el CDE del PRI, sentencia “nadie le puede regatear al tricolor su papel para coadyuvar en la gobernabilidad, ha sido y seguirá siendo una oposición responsable contribuyendo con ideas y propuestas para un mejor Chiapas”…El PRI, como se sabe participó sólo en los comicios, salvo en algunos municipios y Distritos fue en mancuerna con el PVEM, no obstante, en el conteo final del instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, desglosado los cargos de elección popular entre los institutos políticos que formaron Coaliciones y Alianzas, son favorables para el Revolucionario Institucional, que pese a todo, sigue siendo de las preferencias de los mexicanos y chiapanecos, en lo particular, por más que se quiera ocultar, los hechos son contundentes…Todos los sectores chiapanecos y actores políticos del Estado, celebran la entrega de 30 patrullas a los policías municipales y de la SSyPCc que impulsa y fortalece las acciones del Gobernador Juan Sabines para darle seguridad a los chiapanecos…En ese tenor,

Chiapas, Lugar Seguro Para Vivir e Invertir, Afirma Presidente de la JCP del Congreso…


OPINIÓN

Domingo 11 de Julio de 2010

Valls Esponda…Tecnología

Madrid Tovilla…Buenos Resultados

Resultado Histórico Para el “Solitario” Partido del Trabajo…

pez Obrador y otros actores políticos de talla nacional, con lo que tiene despejado el camino y se le abren buenas perspectivas…El PT, fue el único instituto político que contendió sólo en los pasados comicios, no necesitó “pumpos para nadar” y pese a ello se alzó en las preferencias electorales en seis municipios: Villa Comaltitlán, Acapetahua, El Porvenir, Chicomuselo, y Chalchihuitán; triunfando y obteniendo las Alcaldías respectivas. Así también, de acuerdo a la Ley Electoral actual, en la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, serán cuatro que portarán la “camiseta roja” y ocuparán el mismo número de escaños,

El Dirigente Neftalí Pérez Flores, “se la Sacó”… entre ellos el no menos polémico político oriundo de Jiquipilas, que ya fue presidente municipal de San Cristóbal de las Casas y actualmente Síndico, Enoc Hernández Cruz, periodista-abogado y político para más señas, quien sin duda le dará “sabor al caldo” a los quehaceres legislativos…Honor a quien honor merece, el actual dirigente petista en Chiapas, Neftalí Pérez Flores, se “alzó el cuello” en las pasadas elecciones y le dio más vida y brillo al petismo en el Estado…En el municipio de Villacorzo, el

Clemente Magdaleno, Sin Duda, Causará Ruido en Villacorzo… Partido de la Revolución Democrática, le dio “bajín del poder” al Partido Revolucionario Institucional, con el exdirigente del Sol Azteca en la entidad, Jorge Alberto Clemente Magdaleno, que ya tiene en la bolsa la documentación correspondiente a la constancia de mayoría obtenida en el proceso electoral del primer domingo de este mes, asegurando el poder municipal que hoy por hoy ostenta el priísta Horacio Corzo Guzmán…Sin duda, Clemente Magdaleno, como alcalde perredista todavía esté a tiempo de investigar la corrupción que imperó en el gobierno municipal villacorcense que presidió el tricolor Tavo Vázquez Ruiz, quien según trascendió -en su momento-, no hizo uso correcto de los recursos que el FONDEN envió al municipio para la reconstrucción de la devastación que hizo el fenómeno natural en esa demarcación y por cuyo ilícito fueron a dar a la cárcel varios funcionarios de primer nivel que tuvo el expresidente priísta, que en los días de la contingencia andaba divirtiéndose en una fiesta charra que se efectuaba en el rancho de Vicente Fernández, el famoso cantautor mexicano…Los habitantes de villacorzo todavía esperan que se les haga justicia y que el rasero se aplique

en forma pareja en el municipio, a ver qué pasa…Con el primer “apretón” que el garrotero diputado federal chiapaneco Julián Nazar Morales, le dio al titular de la Secretaría del Campo, Pepe del Valle Molina, “aflojó” y se comprometió a otorgar la ayuda correspondiente a los campesinos de 53 municipios del Estado que exigen ser considerados para ser apoyados por el programa de insumos y fertilizantes…Y, ¡vaya! que Pepe del Valle le “saca” al “tapacaminos”, porque hasta comentan que se dejó presionar por el legislador “juanito” para bajarle apoyos a cierto candidato priísta, cuando las instrucciones del gobernador Juan Sabines eran precisas en el sentido de que los Servidores Públicos, del rango que sean, no “metieran manos” en el pasado proceso comicial… Lo cierto es que Julián Nazar está agarrando fuerza y como secretario de Organización de la Confederación Nacional Campesina, le está “comiendo el mandado” al dirigente estatal cenecista, diputado Jorge Enrique Hernández Bielma, a quien le minimiza su liderazgo y eso es clara señal que ya existe escisión entre ambos, cuando el primero lo dejó en la central e hizo diputado al segundo…

Pepe del Valle, Lo Obligan a Cumplirle A los Campesinos…

[FotoS: Archivo]

el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Carlos Pedrero Rodríguez, asegura que el Programa Chiapas Seguro es un compromiso y visión de Juan Sabines Guerrero, lo que hace que la entidad sea una de las más seguras del país “en esta tarea prioritaria para el gobierno del Estado se han redoblado los esfuerzos capacitando, equipando y profesionalizando a los elementos encargados de brindar protección y confianza a los chiapanecos”…El diputado local panista y presidente de la Comisión de Seguridad del Poder Legislativo, al resaltar que el gobernador Juan Sabines nos ha unido en torno a un objetivo común: la seguridad de las familias chiapanecas, aseguró que “Chiapas es un lugar seguro para vivir e invertir y con estas acciones se externa, una vez más, el rechazo a la delincuencia, ahora todos debemos corresponder con responsabilidad a este esfuerzo”… Como en ninguna de las elecciones anteriores, el Partido del Trabajo en Chiapas, liderado por Neftalí Pérez Flores, tuvo una participación histórica en el proceso electoral, lo que le da oxígeno y lo impulsa para continuar adelante con el apoyo moral del controvertido excandidato presidencial, Andrés Manuel Ló-

101

Pérez Flores…Inédito

Clemente Magdaleno… “Sacará Chispas”


102

OPINIÓN

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESENTÓ SU LIBRO

Domingo 11 de Julio de 2010

DESAYUNO POLÍTICO

presentaron su examen en la UNAM, solamente 9 mil accesaron. El pillaje, es el verdadero faraón de este país, el cual hay que cambiar mediante una transformación absoluta, asegura LÓPEZ OBRADOR. La lucha no ha sido fácil, la lección de la elección, le ha permitido replantear el camino, nuevamente rumbo al 2012. ¡Claro que vamos!, dijo, “el 12 es una oportunidad y el objetivo es la transformación del país.

César Espinosa

E

La cereza del pastel

El Peje... y su polémico libro

[fotoS:archivo]

s un hombre que no se arredra ni se achica ante nada. Y deja claro que su inquebrantable lucha es contra –lo que él llama-, los pillos, la mafia conformada por quienes han saqueado a México, se han enriquecido y hoy forman los 30 grupos más poderosos de la nación, convertidos en los hombres más ricos y millonarios de México, los mismos responsables de la debacle económica nacional, CARLOS SALINAS DE GORTARI, su hermano RAUL y ERNESTO ZEDILLO. LÓPEZ OBRADOR vino a Tuxtla Gutiérrez para presentar su libro “La mafia que se adueñó de México… y el 2012 “. Asistieron más de mil 200 personas, políticos petistas, perredistas, ex priístas, empresarios, periodistas, maestros, mujeres que lo admiran. No cabían más en el gigantesco salón donde se efectuó la presentación de su libro. Recordó que en México han existido tres transformaciones históricas. La Independencia, la Reforma y la Revolución. Pero hace falta la 4ª. Transformación, para cambiar el rumbo de México, un país saqueado que para recuperarnos tendrían que pasar 5 siglos. ¿Acaso creen que es posible transformar a México, con MANLIO FABIO BELTRONES y EMILIO GAMBOA?. En primera fila admiraban a LÓPEZ OBRADOR: el ex senador RUTILIO ESCANDÓN, ahora sin fuero legislativo, pero en busca de otra curul. MAURICIO GÁNDARA, “panista” y notario público, beneficiario del ex gobernador PABLO SALAZAR MENDIGUCHÍA, a quien el huracán Alex ya lo alcanzó allá por San Pedro Garza. Entre otras filas de invitados, el también notario TITO RUBÍN CRUZ, ex priista adherido a la alianza PANPRD-PANAL-Convergencia. No podía faltar el diputado AMADEO ESPINOSA RAMOS. Hasta IVÁN CAMACHO, otrora priísta, estuvo ahí. JULIO ESPINOSA, también ex priísta. Entre la multitud, también CARLOS PENAGOS, líder estatal de Convergencia. Tenemos diferencias evidentes con los de arriba, los de la cúpula. Pero no con la mayoría de los mexicanos. Respeto mucho a los militantes del PAN y del PRI, ellos están igualmente amolados, esperanzados como lo están la mayoría de los mexicanos, por un país mejor, diría LÓPEZ OBRADOR. “No odiamos a nadie, lo que queremos es contribuir para sacar adelante nuestro país”. Y a partir de que dijo sentirse como en casa, estando en Chiapas, donde sus padres vivieron sus últimos días, lo que mereció de los asistentes un tremendo aplauso, explicó el enfoque de los principales capítulos de su libro. Expuso la forma abusiva como CARLOS SALINAS DE GORTARI, realizó el saqueo más grandes de que haya tenido la historia de México. Salinas tenía la idea de crear un nuevo corporati-

El gobernador Juan Sabines Guerrero dio el banderazo de salida al apoyo humanitario para las familias afectadas por el huracán “Alex” en NL, Tamaulipas y Coahuila

vismo financiero, un grupo compacto a partir de la entrega de los bienes, 18 bancos en un año. Y fue así como trasladó los bienes de la nación a un puñado de traficantes de influencias. Me resisto a llamarles empresarios, acotó, infiriendo el respeto a la verdadera clase empresarial mexicana. Habla López Obrador de muchos de estos que no eran empresarios y que se convirtieron en nuevos potentados. SALINAS, PEDRO ASPE ARMELLA Y RAÚL SALINAS, lanzaron licitaciones que fueron simulaciones. Por Telmex compite CARLOS SLIM Y ROBERTO HERNÁNDEZ. Le entregan los bienes al primero, pero se hace el compromiso de entregarle Banamex a HERNÁNDEZ. SALINAS lo que pretendía era trascender, seguir mandando después de su sexenio. ERNESTO ZEDILLO, a pesar de pelearse con SALINAS y meter a la cárcel al hermano de éste, continúa con la misma política. Fue entonces cuando entregó todas las reservas mineras, 6 millones de hectáreas. También ZEDILLO decide rescatar a banqueros y especuladores con el presupuesto público, 80 mil millones de dólares. Por los cuales se pagan 35 mil millones de pesos de intereses, equivalentes a 500 mil millones en los 15 años y la deuda permanece inalterable. Se rieron cuando recordó que a Carlos Salinas no le dio tiempo de llevarse todo. “Ya estuvo bien de llamarle ratero a quien se roba una gallina”, espetó AMLO. Rieron todos. ZEDILLO entregó Ferrocarriles Na-

cionales y acabó con 150 años de historia que data de los tiempos de JUÁREZ y don PORFIRIO DÍAZ, quien dispuso el tendido de 20 mil kilómetros de vías férreas, entretanto que los tecnócratas irresponsables acabaron con estos bienes. Luego ZEDILLO se va al extranjero a trabajar a la empresa que benefició. Gil Díaz, a la postre subsecretario de Hacienda, ya como director de telefónica, recibe la concesión para lucrar con toda la fibra óptica de la CFE, 26 mil kilómetros, 30 mil millones de pesos de presupuesto. Hace poco aún se concesionó a Televisa y Telefónica estos bienes. Con VICENTE FOX, SALINAS regresa al país, a pesar de ofrecer investigarlo. Los panistas de arriba demostraron su verdadera doctrina de hipocresía. Ellos son los que nos roban la presidencia, prosigue AMLO. Habla de los hombres más ricos de México. Los que ya aparecen en la lista de la revista Forbes, entre los más acaudalados del mundo. En tiempos de don Porfirio eran unas 300 familias las acaudaladas, ahora son 30, dice. Por eso no se cansa en señalar: “Vivimos un estado de chueco, no de derecho”, tiempos aciagos, con desinformación, crisis de inseguridad, con un México que tiene un primer lugar en exportar mano de obra al extranjero, con 2 consorcios televisivos que son los que controlan y tripulan la mente de los mexicanos, con un sistema educativo en el que se ignora a miles de jóvenes que no pueden ingresar a las universidades públicas, 300 mil. De 90 mil que

Ante la situación de emergencia que viven los damnificados de entidades afectadas por el huracán Alex,principalmente los de Tamaulipas, la Sección VV del SNTE convocó a losmiles de maestros y sociedad en general, a solidarizarse con nuestros hermanos del norte, e instaló un centro de acopio en el edificio sindical, que se localiza en el libramiento nortede Tuxtla Gutiérrez. *** Con el 100 por ciento de votos computados, el PRI gano 19 ayuntamientos. ElDSI dejó el caso San Juan Chamula con el 60.91 por ciento de conteo,peroel PRI estaba arriba. *** ElPRI Verde ganó Comitán con 15,409 votos; Margaritas fue arrasado por el Verde con 18681 votos. Con el 89.37 % Yassir ganóla la joya de la corona con 45, 315 votos. El verde apenas alcanzó 7,656 y elPT 4,728. Raúl Bonifaz logró16, 652. Votos nulos 8,711. *** La Alianza casi borra del mapa al PRI,con 14 mil 666 votos. El Verde se reveló con 12825 sufragios. *** El PSD en Arriaga gana con 71 votos, pero el conteo no estaba a 100 aun. *** Por el Distrito de Ocosingo, gana la Alianza con 31 611votos. *** El Distrito de Pichucalco, fue para la Alianza con 26366. Falso que el PRI haya ganado. Las diputaciones en los distritos oriente y poniente, ya es sabido fueron para la Alianza, CHACHITA PARIENTE y CLAUDIA ORANTES. Los demás rivales lamen sus heridas. *** El Partido del Trabajo, con el manejo del rostro del Peje logró al menos 6 ayuntamientos, entre ellos Villacomaltitlán, con 4,139 votos. La Aalianza PRD-PANPANAL-CONVERGENCIA obtuvo 19,entre los computados al 100. hasta ayer. *** El Instituto de Eleccieones dio a conocer que para diputados locales el Partido Revolucionario Institucional (PRI) obtuvo 370 mil 667 votos; Partido del Trabajo (PT), 156 mil 744; Partido Verde Ecologista de México (PVEM), 185 mil 656; Partido Social Demócrata (PSD), 21 mil 530; Alianza Unidad por Chiapas (PAN,PRD, Convergencia y PANAL), 371 mil 539; Alianza Solidaridad por Chiapas (PAN, PRD, Convergencia, PANAL y PSD), 183 mil 893; Alianza por la Unidad (PRI y PVEM), 103 mil 004, y Alianza Unidad Solidaria (PVEM y PSD), 45 mil 317. Respecto a los 118 ayuntamientos: PRI, 365 mil 064; PT, 141 mil 300; PVEM, 231 mil 936; PSD, 52 mil 381; Alianza Unidad por Chiapas, 563 mil 091; Alianza por la Unidad, 124 mil. *** Hoy hacen el recuento de votos para diputados y regidores pluris.*** Hasta Luego.


OPINIÓN

Domingo 11 de Julio de 2010

103

ASUNTO PUBLICO

** El sabinismo refrendó laureles en Tuxtla el 4 de julio ** Sergio Stahl

E

n Tuxtla Gutiérrez las elecciones municipales y legislativas arrojaron los resultados previstos por analistas y comentaristas políticos desde el arranque mismo de las campañas electorales: los candidatos de la alianza Unidad por Chiapas a la Presidencia Municipal y a las dos diputaciones locales obtuvieron un triunfo rotundo, transparente y legítimo, y aunque no hayan logrado la copiosa votación que esperaban obtener, la verdad es que la cosecha de sufragios tampoco fue tan raquítica como habían predicho los promotores de la cruzada ciudanía pro voto nulo, y, asimismo, los agoreros del abstencionismo fracasaron, porque los electores tuxtlecos en su gran mayoría acudieron a votar de manera responsable y decidida. En ese tenor, el triunfo de Yassir Vázquez Hernández, candidato a la alcaldía y actual Presidente Municipal electo, y la victoria de las candidatas a las sendas diputaciones locales correspondientes a las zonas Oriente y Poniente de la capital chiapaneca, Rosario Pariente Gavito y Claudia Orantes Palomares, respectivamente, no sorprendieron a nadie. Aquí hay que subrayar el hecho de que los tres abanderados aliancistas recibieron un sólido respaldo en las urnas por parte de los electores capitalinos, quienes con sus sufragios les dieron una base de legitimidad incuestionable. Al respecto, no se puede ni se debe soslayar el detalle de que, aparte de los méritos propios de Yassir Vázquez Hernández y de las damas Rosario Pariente Gavito y Claudia Orantes Palomares, el influjo político que el sabinismo -el cual como corriente social y como grupo político en el Poder está en pleno apogeo sexenal en todo el territorio chiapaneco y sobre todo en Tuxtla tiene una singular fuerza- proyecta entre los electores, obró subliminalmente para que los ciudadanos no dudaran ni titubearan a la hora de darles sus sufragios a los abanderados de la alianza Unidad por Chiapas. En ese sentido, la victoria redonda de los candidatos aliancistas en la capital chiapaneca el 4 de julio debe atribuirse tanto a los méritos propios de los aspirantes a la alcaldía y las dos diputaciones locales como a la figura carismática del Gobernador Constitucional del Estado, Juan Sabines Guerrero, un joven político visionario y talentoso que desde sus tiempos de diputado local y de alcalde de Tuxtla Gutiérrez y ahora en su posición de mandatario de Chiapas ha sembrado buenas semillas en terreno fértil, semillas que han estado dando frutos valiosos, como lo son las importantes obras públicas realizadas para mejorar la infraestructura vial y los servicios básico de agua potable, drenaje y alcantarillado, y asimismo concurren a abonar el lustre del sabinis-

mo en Tuxtla Gutiérrez la serie de acciones de Gobierno que impactan favorablemente en el nivel de vida de los pobladores de la principal ciudad del Estado. En conjunto, los factores señalados confluyeron en el ánimo de los electores capitalinos, los cuales salieron a votar con la idea de que al sufragar en favor de los candidatos aliancistas a la alcaldía y las dos diputaciones locales de mayoría relativa, no solamente estaban apoyando los proyectos políticos de cada candidato-a, sino también de manera tangencial refrendaron su aceptación y aprobación del ejercicio del Poder Ejecutivo del Estado por parte de un Gobernador identificado con las causas populares de los tuxtlecos más desprotegidos que han encontrado en Juan Sabines Guerrero a un amigo que siempre les tiende la mano para ayudarlos a superar carencias y subsanar necesidades básicas. En otras palabras, el triunfo de “carro completo” que obtuvo la alianza Unidad por Chiapas en la capital chiapaneca debe interpretarse, con una mirada de fondo, como la reafirmación de la supremacía que entre la ciudadanía tuxtleca mantiene el proyecto político-social del sabinismo, cuyos postulados principales remiten a una idea del Poder puesto al servicio de la gente y que se consuma con hechos y acciones de Gobierno que repercuten positivamente en la calidad de vida de los habitantes de la principal urbe del Estado. En suma, la cosecha electoral que el 4 de julio obtuvo la alianza Unidad por Chiapas en los comicios municipales y legislativos es un claro indicio que apunta al refrendamiento de los florecientes laureles políticos del sabinismo en Tuxtla Gutiérrez. Punto. LA RESACA: En contraste con las campañas electorales ascendentes que desarrollaron los abanderados de la alianza Unidad por Chiapas en la capital de Chiapas, los candidatos del Partido Revolucionario Institucional a la alcaldía y a las dos diputaciones locales de mayoría relativa nunca superaron sus deficiencias personales ni tampoco pudieron remontar la cuesta del desinterés y rechazo de los electores hacia el proyecto político informe y carente de contenido ideológico que enarbola el PRI en su calidad de oposición formal ante el régimen estatal aliancista en turno. En ese tenor, los discursos de los abanderados del PRI en la capital de Chiapas no tuvieron impacto ni penetración en los electores, porque simplemente no les decían nada interesante a la gente ni tampoco tocaban las fibras emocionales de los ciudadanos. En realidad, a juzgar por los pobres resultados alcanzados en las urnas por el PRI en Tuxtla Gutiérrez, los candidatos priístas no se esmeraron para hacer una verdadera campaña electoral

(asuntopublico1962@gmail.com)

opositora, sino que se conformaron con el triste papel de comparsas destinados al fracaso; en consecuencia, los tricolores obtuvieron justamente lo que se merecían en las urnas: rechazo que rayó en el desprecio por parte de los electores tuxtlecos. En otras palabras, el PRI y sus candidatos asumieron sin pena ni vergüenza el papel de perdedores acomodaticios cuyas campañas electorales transcurrieron sin pena ni gloria y al final de la jornada ya en las urnas recibieron una paliza muy justa y merecida...Respecto de los aspirantes a la alcaldía tuxtleca y las dos diputaciones locales correspondientes a los sendos distritos electorales en que está dividida la capital chiapaneca que fueron postulados por partidos políticos minoritarios como el PT, el PVEM -por cierto, este último en los comicios del 4 de julio se creció al grado de brincar hasta una posición de competitividad real frente a los partidos grandes en todo el territorio de Chiapas-, no hay mucho que decir, salvo que sus candidaturas y sus campañas tuvieron un mero carácter testimonial, pues su tenue presencia y su leve penetración entre el electorado apenas sirven para que esos partidos mantengan su registro y sus prerrogativas. Más allá de esto, los candidatos del PVEM y del PT no se pueden sentir muy satisfechos que se diga...A propósito del desempeño y rendimiento electoral del PVEM en Tuxtla Gutiérrez, hay que anotar que el candidato “verde” a una de las dos diputaciones locales capitalinas en juego, Eduardo Suárez, logró cosechar más de 6 mil votos a su favor, una cifra nada desdeñable si se toma en cuenta que “Lalo Carreta” ´primero enfrentó obstáculos legales para lanzarse al ruedo en pos de la alcaldía, y de hecho su candidatura a la alcaldía le fue vedada por esa especie de Gorgona llamada Comisión de la Legalidad Electoral del Estado, y después ya investido de candidato a diputado local su campaña fue relegada al ostracismo mediático. Si a lo anterior se le suma el dato de que Eduardo Suárez era y sigue siendo un neófito en lides electorales, resulta muy meritorio que “Lalo Carreta” haya conseguido más de 6 mil sufragios en favor de su proyecto político personal y también en abono al capital político del más conspicuo aspirante a la Gubernatura de Chiapas para el 2012, el Senador Manuel Velasco Coello, a la sazón líder estatal de un PVEM que en la jornada comicial del 4 de julio remontó su condición de partido político minoritario en Chiapas y ahora se ha instalado en una posición privilegiada desde la cual se dispone a disputar de tú a tú las preferencias ciudadanas ante un PRI decadente y un PRD y un PAN que no se pueden dormir en sus laureles aliancistas so pena de que “El Güero” y su instituto político les termine comiéndose el mandado

en el 2012. Como quiera que sea, el hecho cierto es que “Lalo Carreta” hizo un buen papel electoral en la capital de Chiapas y le sumó varios miles de votos a la suma total de sufragios obtenidos en Chiapas por el PVEM...Avaricioso y mezquino como es Jorge Morales Messner, el derrotado ex candidato aliancista a diputado local en el distrito electoral con sede en Yajalón, seguramente debe estar ahorita que no lo calienta ni el sol. Y es que resulta que el “pirruris naco” - de quien hay que decir que se ha hecho inmensamente rico, gracias a sus felonías y trapacerías cometidas a su paso por distintos cargos de primer nivel en la administración pública estatal, tanto en el actual régimen estatal como en el anterior- se gastó una fortuna en su campaña electoral, pues el “niño popis corrientón” que camina por la vida con aires de perdona vidas, se dio lujos muy caros, como por ejemplo: viajar en avionetas rentadas a las comunidades del interior de los municipios que componen el distrito electoral de Yajalón, o utilizar vehículos terrestres de postín y, de pilón, hasta un “Conejo Bus” que se “pirateó” de la Secretaría del Transporte estatal, aparte del oneroso gasto que hizo para juntar gente en sus mítines, y al final del día, toda esa lana derrochada sirvió para maldita sea la cosa. En efecto, “Jorgito” mordió el polvo de fea manera, cayó derrotado en forma fulminante ante un virtual desconocido que con la casaca del PVEM le propinó la paliza electoral de su vida al mediocre galeno metido a lides políticas electorales, un campo que no es el suyo, ya que definitivamente Morales Messner es un fiasco como candidato a un cargo de elección popular. Su patética condición de “looser” electoral sin remedio sin remedio ha quedado pues más que clara para tirios y troyanos. En ese tenor, me imagino la amargura y la frustración que debe estar consumiendo al “millonetas” que tiró a la basura por lo menos uno o dos millones de pesos en una campaña electoral destinada al fracaso. Al respecto, la moraleja que se desprende del caso Morales Messner es esta: Por màs millones de pesos que gaste la mona para vestirse de seda, mona se queda”. En fin...Y hasta mañana. GRACIAS. (blog: http:// asuntopublico.comze.com) DE TAREA: Los números indican que la composición de la próxima Legislatura del Congreso del Estado será plural como nunca se había visto, y la alianza Unidad por Chiapas tendrá la mayoría, seguida por el PRI en calidad de primera minoría, mientras que el PVEM tendrá un número histórico de curules, en tanto que al PT por su parte no le irá nada mal en comparación con el número de curules que tiene en la actual Legislatura estatal.


¡AMBULANCIA Y CARRO se dan con todo!

Pág. 20

Director General: Gerardo Toledo Coutiño - Domingo 11 de Julio de 2010 - Año 37 - 2da Época - No. 8846 - 113 páginas - 7 Secciones - $7.00

La

verdad impresa

m.r.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.