INICIAN LA GLOSA NOÉ CASTAÑÓN Y TOMÁS SANCHEZ
FORTALECEN LOS DERECHOS HUMANOS
La ciudadanía chiapaneca debe estar segura que está bien representada Pág.24
Pág.11
La verdad impresa
m.r.
Director General: Gerardo Toledo Coutiño - Jueves 13 de Enero del 2011 - Año 37 - 2 da Época - No. 9025 - 136 páginas - 6 Secciones - $7.00
Nuevos alcaldes y gobernador
de Chiapas, coinciden en
priorizar recursos para el combate a la pobreza
Pág.31
COMENZARÁ HOY REHABILITACIÓN DE LA CARRETERA TUXTLA-VILLAFLORES
Pág.18
LA UNIDAD ES LA BASE DE LA SEGURIDAD: MV La única forma de no permitir que avance la delincuencia, es trabajar juntos
Pág.29
Toman protesta 15 subsecretarios de las nuevas regiones económicas de Chiapas
Pág.31
CONTINUARÁ AFECTANDO FRENTE FRÍO Pág.29
Las designaciones recayeron en las siguientes personas: José Luis Echeverría Escobar, de la región uno Metropolitana; Ledín Méndez Nucamendi, de la región dos Valles Zoque; Wilson Guzmán Vilchis, región tres Mezcalapa; Horacio Schroeder Bejarano, región cuatro de Los Llanos; Francisco Javier Morales Hernández, de la región cinco Altos Tsotsil-Tseltal; Flor del Rosario Cruz Magdaleno de la región seis Frailesca; Fabián Camacho Pedrero, región siete de Los Bosques; Alan Asseburg Archila, de la región ocho Norte; Saín Cruz Trinidad de la región nueve Istmo-Costa; Rosalinda Orozco Villatoro, de la región diez Soconusco; Rubén García Matuz, de la región once Sierra Mariscal; Carlos Leonel Solórzano Arcía de la región doce Selva Lacandona; Gabriel Robles Ballinas, de la región trece Maya; Ana del Carmen Valdiviezo Hidalgo de la región catorce Tulijá-Tseltal-Chol y Raúl Gordillo Figueroa, de la región quince Meseta Comiteca Tojolabal.
Cuestionan a Manlio Fabio, sobre su reunión con Pablo Salazar
P-26
2
análisis
37 Años
Jueves 13 de Enero de 2011
De periodismo en Chiapas
Enrique Toledo Esponda FUNDADOR
Editorial/Nuestra visión
+Jorge Toledo Coutiño DIRECTOR FUNDADOR Gerardo Toledo Coutiño PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Rogelio Toledo Coutiño GERENTE GENERAL Armando Chacón Ramírez Corzo Sub Director Hubenay N. Chíu Jefe de Redacción Humberto de Jesús Castro Castro Jefe de Producción
Proectos para prevenir
Sandra Jiménez Zenteno Gerente Administrativo Alejandro Oliveros Cerecedo Jefe de Talleres Jorge E. Hernández Aguilar Coordinador de Análisis Político Editores Hubenay N. Chíu/Estado Ernesto Coutiño Santiago/Deportes Obed López/Cultura Jorge Selvas/Boga Ángeles Martínez/La Roja Raquel Cancino/Nacional Publicidad Norma Yesenia Cruz Aguilar Recepción de Publicidad publicidad @diariodechiapas.com publichis@prodigy.net.mx publicidaddiariodechiapas@hotmailcom Publicistas Jorge Santanna Vleeshower. Patricia Arreola Hernández. Juan de Dios Hernández López. Gilberto Morales González. Víctor Manuel Sánchez Cortez. Columnistas Alberto Carbot, Erisel Hernández Moreno, Héctor Ruiz León, José Juan Balcázar, Hubenay N.Chíu, Sergio Stahl, Octavio Gordillo Guillén, Gloria D´Amico, Alberto Gordillo Flecha, Daniel Crisanto, Amet Samayoa Arce, Fernando Álvarez Simán,César Espinosa, Marco A. Cabrera Alfaro, Armando Chacón. Reporteros Edén Gómez, Perla Sibaja, Jorge Pinto, Javier Gálvez, Tomás Aguilar, Guadalupe Citalán, Lizeth Coello, Laura Embriz. Representante Comercial en la Cd. De México. GRUPO LEMUS REPRESENTACIONES PERIODÍSTICAS Durango 353 3er piso Col.Roma, 06700 México D.F.tel.(55)5286 0222 Fax: (55) 521 0192 Diario de Chiapas Periódico Diario de Chiapas, S.A de C.V. en sus propias instalaciones. Faisanes No.1850 Fracc. Lomas del Venado Cp.29080 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. tel: 61 2 11 36, 61 2 49 42 61 2 75 36, 61 275 15 www.diariodechiapas.com eldiariodechiapas@prodigy.net.mx diariodechiapas@prodigy.net.mx dichis@prodigy.net.mx Registro de licitud y contenido en trámite MIEMBRO DE AEDIMEX EL CONTENIDO DE LOS ARTÍCULOS SON DE RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DE LOS AUTORES QUEDA PROHIBIDO LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE LA PUBLICACIÓN SIN PERMISO EXPRESO DE LOS EDITORES, LA INFORMACIÓN CONTENIDA HA SIDO OBTENIDA DE FUENTES QUE SE CONSIDERAN FIDEDIGNAS. Marca Registrada.
L
a mayoría de los analistas coinciden en que poco ayudan algunos de los colaboradores del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, y peor contribución consiguen quienes tienen en su manos la estrategia de comunicación en materia de seguridad pública. Las cifras tienen razón los observadores, no son la parte que más favorece al gobierno federal en la lucha en contra del crimen organizado, o en contra de la inseguridad pública, como se prefiere llamar. Hasta ahora no logran ponerse de acuerdo ni la Procuraduría General de la República, ni el Centro de Investigación de la Seguridad Nacional, pero finalmente los muertos entre civiles y delincuentes suman más de 30 mil, y ahora para matizar se dice que el año ha cerrado con 15 mil. Esta tesis se confirma, cuando es precisamente el INEGI, que es un organismo del propio gobierno federal, que de manera inoportuna da a conocer en las últimas horas la percepción que tienen los ciudadanos de las instituciones de seguridad pública, que desde luego se encuentra estadísticamente a la baja. Cuando nadie le está pidiendo al INEGI que se pronuncie. Cuando sin indicadores, de todos modos la apreciación que tienen los ciudadanos con respecto a las instituciones de seguridad es decepcionante no de ahora sino desde que se iniciara el sexenio. Nadie puede dejar a un lado, la razón por la que el Presidente Felipe Calderón tuvo que tomar la decisión, de ordenar la participación del Ejército Mexicano en esta lucha que no termina en contra del narcotráfico. Los mexicanos saben que fue precisamente por la penetración y el control que el crimen organizado tenía sobre la PGR, las Policías federales, estatales y muni-
la violencia
Eduardo Sojo
cipales, por la que el Presidente Calderón dio instrucciones para la intervención militar. Asi, que ninguna necesidad a estas alturas existe para dar a conocer indicadores en este sentido. De pronto el INEGI, del que es titular Eduardo Sojo sale a dar a conocer estos datos, que por si hubiera alguna necesidad, otras encuestadoras también están confirmando. Esto obliga al Presidente Cal-
derón a reiterar su llamado a la sociedad civil, para que se comprometa con la tarea de combatir la violencia en sus diferentes niveles. Calderón Hinojosa asegura ante organizaciones de la sociedad civil que “todos estamos concientes de que atravesamos tiempos difíciles en materia de seguridad”, por lo que pide ayuda para que el gobierno federal detecte las áreas en las que debe mejorarse y hacer los ajustes que
tengan que hacerse. Anunció que el gobierno de la república ofrecerá financiamiento para apoyar los proyectos de la sociedad civil para la prevención de la violencia, cuyos recursos serán administrados por un consejo mixto, además de fortalecer los mecanismos para que la sociedad pueda evaluar el desempeño del gobierno federal y los estatales en materia de combate a la inseguridad. De esta manera las organizaciones civiles podrán dar seguimiento al presupuesto ejercido por las autoridades para echar a andar el nuevo modelo policial, así como para crear y operar las unidades especializadas en el combate al secuestro y los centros de evaluación y control de confianza que están obligados a implementar los gobierrnos estatales. En un nuevo diálogo para analizar la Estrategia Nacional de Seguridad, esta vez con representantes sociales, el mandatario federal aseguró que se están dejando atrás los tiempos difíciles y los esfuerzos comienzan a dar frutos. El problema es que hace falta un mayor esfuerzo que tiene que ser acompañado por la sociedad civil, por las familias, las escuelas, las iglesias, por los medios de comunicación. Todos tienen que participar sobre todo en aquellas entidades en donde los problemas de violencia se han agudizado. Sino participa abierta y decididamente la sociedad civil, poco o nada se podrá avanzar en el restablecimiento del orden. Este es el mensaje que también deben entender los colaboradores del Presidente Calderón, entre otros el propio Director del INEGI, y dejar de dar a conocer cifras de manera inoportuna, que ofrecen la sensación de que todo lo hecho por el gobierno federal no ha servido para nada.
alerta smn a
cuestionan a li
Autoridades federales emitieron alertas para 10 estados de la República Mexicana donde se registrarán temperaturas gélidas extremas, ante la presencia del frente frío número 20. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) adelantó que en Aguascalientes, Coahuila, Chihuahua, Durango, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas se esperan temperaturas inferiores a los cero grados centígrados.
La Comisión Permanente del Congreso solicitó al titular de la SEP, Alonso Lujambio, que informe a la brevedad sobre las observaciones formuladas por la ASF respecto a los 11 mil millones de pesos destinados al programa Enciclomedia, ejercidos de manera irregular entre 2004 y 2008. José Alberto González añadió que, en ese periodo, el Programa Enciclomedia recibió 24 mil 827 millones de pesos.
diez entidades
Editor: Raquel Cancino Jueves 13 de Enero de 2011
por enciclomedia
p Reporta el gobierno federal
33,197 muertos en lucha anti-narco Agencias
Un total de 33,797 personas murieron en hechos de violencia relacionados con el narcotráfico en los cuatro años que pasaron desde que el presidente mexicano Felipe Calderón le declaró la guerra a los cárteles de la droga, según datos que presentó ayer el gobierno federal. Los asesinatos relacionados con el narcotráfico subieron un 63% en 2010, cuando hubo 15,273. En 2009, hubo 9,616 asesinatos de este tipo. La tasa de homicidios subió en la primera mitad del año, pero luego se estabilizó y declinó un 11% en el último trimestre, dijo el vocero federal de temas de seguridad, Alejandro Poiré, al presentar una base de datos sobre los crímenes relacionados con el
narcotráfico. “Efectivamente, 2010 ha sido un año de extrema violencia”, dijo Calderón en la reunión de organizaciones de lucha contra el crimen en que se presentó el sistema. “Todos estamos conscientes de que atravesamos tiempos difíciles en materia de seguridad”. El gobierno dijo que en cuatro años hubo 30,195 ejecuciones, 3,075 muertes en tiroteos entre bandas criminales y 527 en ataques contra las autoridades. Los cárteles mexicanos se disputan diferentes regiones del país con altos niveles de violencia desde que Calderón lanzó su ofensiva contra ellos poco después de asumir el cargo el 1 de diciembre de 2006. Calderón dijo que gran parte de las muertes del año pasado
fueron parte del enfrentamiento entre la banda de los Zetas y su antiguo aliado, el Cartel del Golfo. Tanto el presidente como otros funcionarios destacaron que cerca de la mitad de los asesinatos fueron en tres estados norteños: Chihuahua, Sinaloa y Tamaulipas. “Ese pico de violencia ha tenido un registro de baja en el último trimestre sobre todo, que yo no descarto que pueda repuntar”, dijo Calderón. El presidente dijo que los 31 gobiernos estatales deben contribuir más a la limpieza de las fuerzas de seguridad locales y a la lucha contra el crimen, ya que el federal hace su parte. Señaló que soldados del Ejército prestarán servicios como policías estatales en Nuevo León, donde las muertes violentas aumentaron este año.
Jesús Ortega denunció que simpatizantes del candidato tricolor participaron.
Culpa PRD a Añorve de ordenar golpiza Agencias
El presidente nacional del PRD, Jesús Ortega, responsabilizó a Manuel Añorve, candidato del PRI a la gubernatura de Guerrero, por la agresión de simpatizantes priístas en contra del representante de la coalición “Guerrero Nos Une” ante el Instituto Estatal Electoral, Guillermo Sánchez Nava. En conferencia de prensa, el líder nacional del Sol Azteca explicó como fue agredido su representante electoral y denunció a los simpatizantes de la coalición “Tiempos Mejores para Guerrero” por vandalismo electoral y agresión en contra de Sánchez Nava. Ortega mencionó que los agresores de Guillermo Sánchez Na-
Emiten 2da. orden vs. Godoy T. Agencias
Alejandro Poiré presentó ayer una base de datos de los crímenes relacionados con el narcotráfico.
A petición del Ministerio Público Federal, un Juez de Distrito giró una nueva orden de aprehensión contra el ex legislador Julio César Godoy Toscano por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. El vocero de la Procuraduría General de la República (PGR), Ricardo Nájera Herrera, informó a Notimex que el manda-
va “portaban playeras de Añorve y quitaron la propaganda electoral. Fue agredido (Nava) cuando tomaba fotografías y fue golpeado brutalmente, hasta ahora no ha recuperado la conciencia”. “Agredieron de manera brutal y salvaje y huyeron. En su huída dejaron evidencia de que eran gente o brigadistas del PRI destruyendo propaganda nuestra”, dijo Ortega Martínez. Mencionó que ya se han hecho las denuncias penales contra quienes resulten responsables y aseguró que agentes de tránsito municipal por órdenes del presidente municipal de Chilpancingo, levantaron el vehículo destruido. “Creemos que ellos lo hicieron para ocultar evidencias y proteger a los agresores”, dijo. miento judicial se emitió por la averiguación previa que existe en contra de Godoy Toscano. Señaló que esta es la segunda orden de aprehensión, ya que la primera la giró el Juez 9 de Distrito en Jalisco por los ilícitos de delincuencia organizada y contra la salud. Recordó que el pasado 17 de diciembre Interpol emitió la ficha roja para solicitar ayuda internacional a 188 países para localizar al ex legislador, ante la presunción de que pudo haber abandonado el país. Nájera Herrera indicó que la PGR buscará por todos los medios jurídicos concretar la captura de Godoy Toscano, quien perdió el fuero constitucional de diputado por presuntos nexos con la delincuencia organizada.
4
NACIONALES
Jueves 13 de Enero de 2011
Prometen vacuna contra adicciones en cinco o 10 años
El titular de la Secretaría de Salud señaló que el protocolo de investigación ya está en la fase de prueba en humanos.
Agencias
El candidato del PRD a la gubernatura del Estado de México admitió que respetará los resultados de la consulta pública.
Demanda Encinas más transparencia Agencias
El aspirante a la candidatura del gobierno del estado de México del PRD, PT y Convergencia, Alejandro Encinas, aseguró que respetará los resultados de la consulta pública que se haga en la entidad, siempre y cuando sea pública y transparente. En entrevista en la sede nacional del PRD, el también coordinador de la bancada del sol azteca en la Cámara de Diputados pidió que además de que sea pública y transparente, no haya ninguna ambigüedad en las preguntas. Comentó que ha conversado con la dirigencia nacional de su partido. En tanto, el líder nacional del PRD, Jesús Ortega Martínez, anunció que existe la posibilidad
de que no se realice la consulta ciudadana en el Estado de México para definir si van en alianza con el Partido Acción Nacional (PAN). En entrevista en la sede nacional del sol azteca, Ortega Martínez comentó que mañana el Comité Estatal del PRD en el Edomex definirá si hay consulta o no, y si la militancia mexiquense no quiere, pues no se hará el ejercicio. “Mañana (hoy) va a reunirse el Comité Estatal y (ellos) van a tomar la última determinación (sobre la consulta)”. Al consultarle cómo convencerán a los perredistas del Estado de México de realizar una consulta si su líder local, Luis Sánchez declaró en días pasados que no están de acuerdo en que se ha-
ga el ejercicio y dijo: “si no están convencidos los compañeros del Estado de México, pues no se hará la consulta”. Sin embargo, dirigentes estatales de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) en el Estado de México instalaron ayer una mesa política donde se discutirá sobre una posible alianza para la elección a gobernador. Octavio Germán Olivares y Luis Sánchez Jiménez, presidentes estatales del PAN N y del PRD, respectivamente, así como los secretarios generales, Víctor Hugo Sondón y Cipriano Gutiérrez, informaron que el inicio de dicho procedimiento, se realiza con base a los términos establecidos en ambos Consejos Políticos Estatales.
La vacuna contra las adicciones, en etapa de estudio en el Instituto Nacional de Psiquiatría, es de las más avanzadas en el mundo y podrá comercializarse en un lapso de cinco a 10 años, dijo el secretario de Salud federal, José Ángel Córdova. Tras una gira de trabajo por Nuevo León y en conferencia de prensa, el funcionario federal abundó sobre el tema planteado ayer por el presidente Felipe Calderón ante el Consejo Nacional Contra las Adicciones. “El Ejecutivo federal nos instruye a invertir en una nueva Encuesta Nacional de Adicciones este mismo año y a impulsar el desarrollo de la vacuna contra las adicciones que se está haciendo en el Instituto Nacional de Psiquiatría”, mencionó. “Es verdaderamente una de las más avanzadas en el mundo, una vacuna contra la adicción a
la cocaína, a la heroína, a la morfina, a las metanfetaminas y a la nicotina”. “Esto va a tardar entre cinco y 10 años para que sea una vacuna comercializada, ya están pasando a la fase de investigación en humanos, son de las vacunas más avanzadas en fase experimental en el mundo hasta ahora”, señaló. Actualmente el biológico en ciernes “está en fase experimental en animales, es contundente el efecto que tiene para disminuir las sensaciones que tiene un adicto cuando usa una droga”, indicó Córdova. “Se inyecta la vacuna, cuando usa la droga ya no siente nada, entonces eso va haciendo que se desprenda de la droga, por otro lado, esa vacuna cuando se aplica y un adicto se toma una dosis letal de la droga, ya no se muere, entonces también protege del daño agudo cardiovascular”, explicó.
“Es una de las más avanzadas en el mundo, una vacuna contra la adicción a la cocaína, a la heroína, a la morfina, a las metanfetaminas y a la nicotina”.
Retoma CH Diálogos por la Seguridad Agencias
El presidente instruyó a Blake a concretar la formación de las unidades antisecuestro.
El presidente Felipe Calderón anunció que se hará una revisión de la conformación de las unidades antisecuestro, y pidió al secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, que impulse con los gobernadores su consolidación “a la brevedad”. Al concluir el Diálogo por la Seguridad. Hacia una Política de Estado, el mandatario solici-
tó a los integrantes del gabinete de seguridad que le presenten un reporte de la integración y funcionamiento de sus propias unidades antisecuestro. En el Campo Militar Marte, dijo que “en concreto”, dicha petición la hará a la Secretaría de Seguridad Pública y a la Procuraduría General de la República “para no estar en falta en este tema”. En el primer ejercicio de diálogo por la seguridad de este año,
el titular del Ejecutivo federal propuso que se mantengan encuentros de este tipo, “creo que a nosotros nos presiona su presencia, esa es la verdad, al presionarnos su presencia, nos obliga también a actuar más rápido y más a tiempo”. Consideró que “eso debe traducirse a distintos órdenes de gobierno, pero por lo que a mí respecta, el gobierno federal a mi cargo tiene prisa, yo tengo prisa en el tema”.
NACIONALES
Jueves 13 de Enero de 2011
Vecinos de activista la asesinaron
Exigen a la SRE
que actúe
Agencias
Los asesinos de la activista Susana Chávez estaban drogados al momento de ejecutarla, en un homicidio que no tiene que ver en absoluto con su labor como activista, sostuvo el fiscal general de justicia de Chihuahua, Carlos Manuel Salas. En entrevista, Salas mencionó que -según declaraciones de la madre- Susana salió el 5 de enero de su casa con rumbo a un bar donde conoció a tres varones, todos menores de edad, para luego dirigirse a casa de uno de ellos. “Lamentablemente estas personas estaban tomadas, estaban drogadas, y después de estar compartiendo decidieron matarla”, describió. “La dejaron a la vuelta de unas tapias, la encontramos y se les detuvo a los tres en flagrancia, están detenidos en el Centro de Atención para Menores y están sujetos a la pena máxima”. A pregunta expresa del conductor del noticiario sobre si el móvil del homicidio tuvo que ver con su labor como activista en Chihuahua, el fiscal respondió que “en absoluto” y que más bien se trata de “un tema de descomposición social entre jóvenes”. Susana Chávez Castillo, además de poeta y activista en contra de los feminicidios en Ciudad Juárez, fue la autora de la frase “ni una muerta más”. En tanto Lucha Castro, ex abogada de la fallecida Marisela Escobedo, aseguró que el nuevo feminicidio, ahora de la activista social Susana Chávez, pone en la agenda la situación de vulnerabilidad en que se encuentran los defensores de derechos humanos. Castro aclaró que no ha tenido acceso al expediente del caso, por lo que no ha podido verificar si se intentó fabricar una conexión con el crimen organizado o si se trata de la estrategia que han venido desarrollando los grupos criminales para mandar mensajes al Gobierno.
Carlos Manuel Salas, fiscal general de Chihuahua
5
Agencias
Santiago Creel consideró que las posturas inflexibles no ayudarán a lograr el objetivo, que es ganarle al PRI.
PAN rechaza imposiciones Agencias
El senador panista Santiago Creel llamó a las dirigencias del PAN y del PRD a llegar con posturas flexibles a la negociación de la alianza electoral en el Estado de México, al advertir que es necesario no asumir posiciones duras como imponer a un candidato de un apartido para que el otro lo acepte. En entrevista, Creel rechazó que Acción Nacional tenga que ceder a que el candidato de la alianza sea del PRD, como propuso el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, al señalar que el Estado de México merece un movimiento político con acuerdos que permitan los cambios para democratizar esa entidad. Creel Miranda consideró que es posible una alianza entre el PAN y el PRD en el Estado de México, pero que de no lograrse, Acción Nacional tiene muy buenos cuadros para salir adelante en dicha contienda. Luis Felipe Bravo Mena, ex presidente Nacional del PAN, admitió que le gustaría ser candidato a la gubernatura del Estado de México y señaló que sí es posible una alianza entre el Acción Nacional y el PRD en la entidad, pero recalcó que su partido es capaz de ganar la elección por sí sólo debido a que tiene el apoyo de los ciudadanos. En entrevista, Bravo Mena comentó que siempre ha sido aliancista pero aclaró que las coaliciones tienen valor cuando responden a un deseo real de los ciudadanos y de las bases de los partidos. Cuando se unen diversas fuerzas que pueden ser muy diferentes es porque han encontrado un objetivo superior que las anima y las obliga a hacer a un lado lo que las hace diferentes para coincidir en lo superior. Respecto a la posibilidad que planteó Alejandro Encinas de un referéndum para decidir si se lleva a cabo una alianza, Mena dijo que no le
“Si para la construcción de una alianza lo primero que hay que hacer es poner a competir a las fuerzas diferentes, entonces acaba aquello en una división, no en una unificación. Ahí los dirigentes deben hacer un esfuerzo para conjugar una posibilidad”, dijo Bravo Mena. parece lo más adecuado. “Si para la construcción de una alianza lo primero que hay que hacer es poner a competir a las fuerzas diferentes, entonces acaba aquello en una división no en una unificación. Ahí los dirigentes deben hacer un esfuerzo para conjugar una posibilidad”, señaló.
La senadora del PAN por Sonora, Emma Larios, exigió a la Cancillería mexicana asumir una actitud más enérgica ante Estados Unidos por el asesinato del joven Ramsés Barrón Torres a manos de un agente fronterizo norteamericano. La víspera, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Sonora (PGJE) confirmó que los disparos que truncaron la vida del joven mexicano de 17 años, el pasado cinco de enero en territorio nacional, sí provinieron del lado norteamericano de la frontera. Larios Gaxiola consideró que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) debe exigir a las autoridades de Estados Unidos un castigo ejemplar para los oficiales que dispararon contra el adolescente cuando presuntamente intentaba cruzar de Sonora hacia Arizona. Asimismo pidió a la Comisión Sonora-Arizona, analizar la creación de un Consejo Bilateral para preservar la buena vecindad entre ambos estados, pues “son muchas cosas positivas que nos unen en la relación”. No obstante advirtió que hechos tan lamentables afectan eventuales negociaciones entre México y Estados Unidos. La legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) agregó que establecerá contacto con sus contrapartes legislativas en Arizona, “para fortalecer los canales de comunicación y procurar un trabajo conjunto de resultados benéficos” para los dos estados.
Emma Larios Gaxiola.
6
NACIONALES
Jueves 13 de Enero de 2011
“Barraza nunca confesó”, afirman jueces Agencias
Los jueces orales en Chihuahua, Catalina Ochoa Contreras, Nezahualcóyotl Zúñiga y Rafael Boudid aseguraron que Sergio Barraza, presunto homicida de Rubi Marisol Freyre nunca hizo una confesión por lo que fue inculpado, “es totalmente falso”. En entrevista, los tres magistrados denunciaron linchamiento político en su contra por parte del congreso del estado de Chihuahua, debido a la presión política y de la sociedad que se presentó en este caso. El juez Rafael Boudid aseguró que el jucio político en contra de él y sus compañeros es “improcedente y por eso nos resulta difícil defendernos dentro del territorio en circunstancias que no nos garantizan el total ejercicio de nuestros derechos”. Por su parte, Nezahualcóyotl Zúñiga, afirmó que en el juicio no tuvieron ninguna declaración de Sergio Barraza en la que se declaraba confeso del asesinato y
remarcó que el inculpado nunca declaró. “Él (Barraza) se reservó el derecho de declarar haciendo uso de la Constitución, ni siquiera declaró, menos confesó”. Zúñiga Vázquez recalcó que la falta de pruebas válidas y contundentes en el expediente acusatorio en contra de Sergio Barraza, los llevó a la resolución unánime de no condenarlo por falta de pruebas. “Sí hubiéramos tenido su confesión, le hubiéramos dado hasta la pena máxima de 60 años”. En su intervención, Catalina Ochoa mencionó que “declaramos una decisión unánime de que no hubo una prueba contundente para una sentencia definitiva por eso tuvimos que absolver”. De acuerdo con el abogado de los jueces orales en Chihuahua, Maclovio Murillo Chávez, “las resoluciones de un tribunal judicial no pueden analizarse a través de un juicio político. Esto es una invasión a la esfera de poder judicial”. Murillo Chávez explicó que la
Nezahualcóyotl Zúñiga señaló que el presunto asesino de Rubí Freyre ni siquiera presentó declaración.
presunta confesión de Sergio Barraza que fue difundida en medios de comunicación, fue tomada del dicho de un policía en el expediente que integró la
parte acusatoria y aclaró, que el presunto asesino de Rubi Marisol Freyre se reservó su derecho a declarar y nunca hubo tal confesión en el juicio.
Los jueces señalaron que buscarán ayuda en instancias internacionales y continuarán con la búsqueda del asilo político en el extranjero.
Presentan nueva cédula Agencias
El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, presentó el nuevo modelo de Cédula de Identidad Ciudadana para menores de 18 años, cuyos trabajos para su implementación iniciarán el 24 de enero en Tijuana, Baja California. Durante los Diálogos por la Seguridad. Hacia una Política de Estado, afirmó que la nueva mica se pondrá en marcha en una primera etapa en seis estados, Baja California, Colima, Chiapas, Guanajuato, Jalisco y Nuevo León, en apego a la Constitución y la Ley General de Población. ‘Vamos a iniciar una primera
etapa con los menores de edad, de 18 años, este es un ejemplar de la Cédula de Identidad (lo mostró) que tiene medidas de seguridad que son fundamentales para nuestro país, así lo dispone la Constitución y la Ley de Población de que los mexicanos deben contar con una cédula’, destacó. El responsable de la política interna del país comentó que la Cédula -cuyas medidas son similares a una credencial de electoral-, contará con diversas medidas de seguridad, como son las 10 huellas dactilares, los datos de la Clave Unica del Registro de Población (CURP) y el registro del iris de los ojos. Francisco Blake refirió que el gobierno federal apoyará este
proyecto con toda la integración que requiere, esto es, con recursos humanos y económicos para poder impulsarla y, por supuesto, dijo, ‘la cédula de identidad tendrá algunos otros beneficios’. Al respecto, el presidente Felipe Calderón en una breve intervención, recordó que la Cédula de Identidad contendrá la huella dactilar misma que ‘ya está digitalizada’. Además, anotó, ‘tiene un elemento de iris que no tiene ningún otro documento oficial hasta ahora en México y en otros países. No es solo una huella dactilar, son las 10; y obviamente la firma y la CURP’, resalto el jefe del Ejecutivo federal
El documento se extenderá a ciudadanos menores de 18 años.
NACIONALES
Jueves 13 de Enero de 2011
7
Guerrero está
controlado: BM Agencias
El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, informó que en los próximos días viajará a Acapulco, Guerrero, para reunirse con el Grupo de Coordinación en materia de seguridad de esa entidad, luego de los hechos violentos ocurridos el pasado fin de semana. Respecto a si la entidad se encuentra ‘fuera de control’, comentó que se trata de un lamentable acontecimiento y recalcó que hay condiciones de gobernabilidad, y ‘vamos a estar trabajando con el señor gobernador’. Blake Mora reconoció que Acapulco enfrenta enormes desafíos en materia de seguridad pública y, al mismo tiempo, cuenta con un mayor número de personas que fraternalmente reciben a los turistas que visitan el Puerto. Por ello, refrendó el compromiso del gobierno federal de trabajar para disminuir los índices de inseguridad, al tiempo que pidió a gobernadores y ediles cuyos estados o municipios enfrentan mayores retos ‘ponerse las pilas” para fortalecer las instancias encargadas de seguridad. Francisco Blake Mora, anunció tres ejes para reforzar la política migratoria en el país que incluyen la modernización y el fortalecimiento del Instituto
Nacional de Migración (INM), así como el impulso a una nueva legislación en la materia. En entrevista dijo que, si bien las leyes mexicanas no criminalizan a migrantes que se internan en el país, es necesario fortalecer la infraestructura con que se cuenta en ambas fronteras del país, particularmente la del sur. Al explicar los tres ejes, dijo que el fortalecimiento del INM incluye el reforzamiento de los Centros de Control de Confianza, a fin de que todo el personal que labora en la supervisión y vigilancia de las áreas migratorias se someta a exámenes de control de confianza. Estos exámenes, abundó, incluirán desde delegado, hasta personal que haga una actividad en el INM, indicó. Refirió que la modernización del instituto incluirá la instalación de sistemas y software para un mejor trabajo, además de que se impulsará una nueva política “focalizada a la protección de los derechos humanos de los migrantes”. En ese sentido, el responsable de la política interior del país expuso que ya se tiene un acuerdo inicial con los senadores para una nueva legislación que incluirá, entre otros aspectos, la reducción de los días que pasa un migrante en una Estación Migra-
toria, cuando presenta irregularidades en su ingreso al país. Contempla además un trato específico a las niñas y los niños que se internan al país y que son vulnerados en su tránsito por aspirar a mejores condiciones de vida, además de la reducción de las 27 formas de calidad de migratoria que se entregan por motivos de trabajo o estudio, entre otros, afirmó. Blake Mora comentó “vamos a disminuir burocracia en ello, entre otros aspectos fundamentales, como por ejemplo, la corresponsabilidad de los órdenes de gobierno también en el tema”. Respecto a los secuestros y asaltos, refirió que estos actos ilícitos corresponden también al ámbito estatal, de ahí que se intenta consolidar algún mecanismo, probablemente a través de algunas Fiscalías Especiales, en las entidades federativas que tienen que ver con el llamado “corredor migratorio”. Al abordar el tema de la frontera sur, comentó que se reforzará la infraestructura con que se cuenta en esta parte del país, además de examinar mecanismos que permitan que las condiciones económicas que buscan los migrantes al trasladarse a la frontera norte se puedan ofrecer en esa región.
El secretario de Gobernación anunció que se reunirá con el Grupo de Coordinación de seguridad en esa entidad.
El secretario particular del presidente dijo que las diferencias no serán una barrera.
Abre Gil Zuarth la puerta al PRI Agencias
La Comisión Permanente concedió licencia por tiempo indefinido a Roberto Gil Zuarth para separarse de su encargo como diputado federal por Chiapas de la LXI Legislatura. Gil Zuarth fue designado como el nuevo secretario particular del presidente Felipe Calderón el pasado viernes 7 de enero luego de hacer cambios en su gabinete. El presidente de la Mesa Directiva de la Permanente, Jorge Carlos Ramírez Marín, le deseó la mejor de las suertes en un comunicado. El secretario particular del presidente Felipe Calderón dijo que el gobierno federal no cancelará ni inhibirá el diálogo con el PRI o cualquier otro partido político por las diferencias que puedan haber entre ellos, pues eso es parte de la democracia. En entrevista luego de que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión le autorizara su segunda licencia para separarse de su cargo de diputado federal, dijo que evitó un enfrentamiento verbal con el presidente electo del PRI, Humberto Moreira. Manifestó que mediante sus voceros el gobierno federal respondió a los comentarios del líder electo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), sobre los problemas que enfrenta el país. Y agregó, que no por los distintos puntos de vista que puedan tener los actores políticos, el poder Ejecutivo eludirá su responsabilidad de diálogo con todos los partidos. “El gobierno en ningún momento cancela ni inhibe el diálogo con el PRI, es una fuerza mayoritaria y es la responsabilidad
del gobierno federal cultivar ese diálogo. “Tenemos diferencias como cualquier régimen democrático, pero eso no quiere decir que las diferencias deban pesar sobre la necesidad de construir sobre las coincidencias”, subrayó. En cuanto al Partido de la Revolución Democrática (PRD), Gil Zuarth, comentó que “como siempre hemos intentando un diálogo leal, constructivo, esperando que desde el otro extremo, por parte del PRD exista esa disposición para construir esos diálogos, esos espacios de entendimiento en aras de los bienes que la República está reclamando y que los ciudadanos están exigiendo de sus gobiernos”. El político panista, rechazó que desde su posición como secretario particular del titular del Ejecutivo, pudiera invadir funciones que por ley le corresponden al secretario de Gobernación, aunque no descartó que por instrucciones del presidente de la República en algún momento dialogue con líderes sociales o partidistas. “La función de relación con dirigentes de partidos está encomendada a la Secretaría de Gobernación, si el presidente de la República me instruye dialogar con alguno de los actores sociales o políticos ahí estaré es una de mis funciones como secretario particular del presidente”, expresó. Tras esta nueva licencia, dijo que uno de sus propósitos de año nuevo es mantenerse “quieto” en su nuevo cargo, pues desde que inició la presente legislatura primero pidió licencia para irse como subsecretario de la Segob, y luego, aunque no se separó de su cargo, buscó la presidencia nacional del PAN.
SIGUE A LA ALZA
Editor: Raquel Cancino Jueves 13 de Enero de 2011
REFORZARÁ CE
LA MEZCLA MEXICANA
FONDO DE RESCATE
La mezcla mexicana de exportación mantuvo su tendencia al alza, con una ganancia de 66 centavos de dólar en relación con su cotización previa, para venderse en 85.83 dólares por barril, un nuevo récord en el año, informó Petróleos Mexicanos (Pemex). Con este avance, el petróleo mexicano alcanzó su precio más alto de los últimos dos años, al llegar a niveles que no mostraba desde septiembre de 2008.
La Comisión Europea (CE) defendió ayer la ampliación del fondo de rescate europeo de 750 mil millones de euros (un billón de dólares) para frenar la especulación de los mercados en otros países de la eurozona, tras la crisis de Grecia e Irlanda. “La capacidad financiera debe ser reforzada, sus fines deben ser ampliados”, abogó el presidente de la CE, José Manuel Durao Barroso, en rueda de prensa.
Aumenta riesgo-país Agencias
La violencia relacionada a la droga parece estar perjudicando el panorama económico y de inversión de México, dijo este miércoles la agencia Fitch Ratings. La inseguridad causada por la guerra de las drogas podría pesar en el panorama de crecimiento de México y en la calificación crediticia, aseguró Fitch en un reporte en el cual reafirmó la calificación “BBB” del país. “La creciente ola de violencia relativa a la droga parece haber dañado la confianza, las actividades minoristas y comerciales, posiblemente afectando un panorama de inversión y económico más robusto”, aseguró en un informe la analista de Fitch Shelly Shetty. Shetty, encargada del equipo
de Soberanos de Fitch para Latinoamérica, resaltó que el desempeño económico reciente ha sido impulsado por el favorable desempeño del comercio exterior. Sin embargo, pese a las políticas económicas de fomento y a la creación de empleos, las condiciones de la demanda doméstica, especialmente de la inversión, permanecen relativamente moderadas. La información de boletín se da a conocer apenas un día después de que el INEGI revelara que la percepción de inseguridad de la población creció un 5.9% en diciembre, con respecto al año anterior, 2009. Pese a ello, la agencia Fitch confirmó una calificación en categoría BBB para el país, ya que según explica el analista Shelly Shetty existe un panorama estable en México, afianzado por sus
La calificadora Fitch afirmó que la violencia afecta la precepción de México.
políticas macroeconómicas, su sector bancario saludable y una modesta carga de deuda. Además, México permanece vulnerable a los movimientos en los ingresos por el petróleo, lo que equivale a más del 30% de
los ingresos totales del sector público, según acotó el reporte de la firma financiera El Gobierno del presidente Felipe Calderón ha confiscado unas 90.000 armas y capturado a varios de los principales jefes
narcos en los últimos años mientras batalla con los poderosos cárteles de la droga. En respuesta, los jefes narcos ordenaron ataques que resultaron en muchos civiles muertos, incluso mujeres y niños que han sido baleados en celebraciones. Aunque la guerra de la droga no se ha convertido en un mayor arrastre en los mercados financieros, FiTch dijo que podría contribuir a apagar la demanda interna y las condiciones de inversión en eh país. Sin embargo, las calificaciones de la deuda äe México y el panorama estable son apuntalados por sus disciplinadas políticas macroeconómicas, un sector bancario relativamente saludable, resistencia de cuentas externas, una modesta carga de deuda y un perfil de amortización externa manejable
p Aún cuando no hay fecha oficial de regreso
Sí hay interés en Mexicana: Lozano Agencias
Mexicana de Aviación cuenta con inversionistas dispuestos a capitalizarla con más de 200 millones de dólares, dijo el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Javier Lozano. ‘No hay ningún problema para que la empresa reinicie operaciones’, señaló durante su discurso en la Asamblea General Ordinaria Anual de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac). Lozano Alarcón detalló que la
función del banco de inversión es organizar que la inyección de capital mexicano sea mayor a la extranjera, y que ésta última se dé a través de fondos, así como tener la presencia de un operador que permita contar con la tecnología necesaria para competir en el mercado. Además, conocer el número y tipo de acciones que corresponderá a cada uno de los inversionistas, quién tendrá el control de la línea aérea y cómo se va a integrar el Consejo de Administración. No puedo decir el nombre de los inversionistas, pero sí trans-
mitir la confianza de que son reales y de que están puestos, sostuvo Lozano en entrevista posterior. En cuanto al posible reinicio de operaciones de Mexicana el próximo 24 enero, el secretario del Trabajo consideró ‘muy difícil decir con precisión cuándo vuela el primer avión’, pero lo que se tiene ya es el plan operativo. Comentó que habrá avance si en las siguientes horas quedan definidos los temas del traspaso de las acciones a los inversionistas y el convenio entre los mismos, además el acuerdo con la mayoría de los acreedores en tér-
El personal de tierra se manifestó ayer en la Terminal 2.
minos del concurso mercantil En tanto, trabajadores de tierra de Mexicana de Aviación, afiliados al SNTTTASS, se manifestaron en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para exigir a los inversionistas y las autoridades que no se alargue más la próxima operación de la aerolínea. Con pancartas con las siglas de Sindicato Nacional de Traba-
jadores de Transportes, Transformación, Aviación Servicios y Similares (SNTTTASS), señalaron que esa situación afecta a trabajadores y empresa, ésta con pérdidas de más de 150 millones de dólares anuales. En el acto encabezado por su dirigente, Miguel Ángel Yúdico, y el diputado Samuel Herrera, los trabajadores gritaban: “Mexicana volando y nosotros trabajando”.
p Jovencita pierde el control de su camioneta al caer en un bache...
Trascendió Editor: Raquel Cancino Jueves 13 de Enero de 2011
Condena de Kalimba, no menor a 25 años El juez Segundo de lo Penal, Daniel Farah Godoy, declaró que de ser confirmada la culpabilidad por el delito de violación que se le atribuye, el cantante Kalimba alcanzaría de 25 a 50 años de prisión. Al referirse a este caso por el cual la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ya le solicitó una orden de aprehensión, el titular de dicho juzgado abundó que el representante del artista, Gerald Michel Manuel Aguilar, a quien se le vincula con el mismo asunto, podría ser condenado de 15 a 30 años de cárcel por trata de personas. Refirió que a raíz de las recientes reformas al Código del estado, ninguno de ellos tendría derecho a libertad bajo fianza. Farah Godoy indicó también que debido a que en estos casos se les impone sigilo, no harán públicos los procedimientos que se llevarán al cabo a partir de la consignación del expediente. La Fiscalía Especial de Delitos Sexuales de la Procuraduría General de Justicia consignó el lunes la demanda presentada por una de las dos menores que acusó a Kalimba de haberla sometido con golpes para violarla la noche del 19 de diciembre.
Por el mal estado de la carretera por poco ni la cuenta una chef Darinel González
El mal estado de la carretera del libramiento sur ote. una joven mujer volcó su vehículo al intentar librar un bache sobre el libramiento oriente a la altura de la entrada de la comunica al cantón murillo, informaron las autoridades de Transito del Estado. Sobre los hechos se dio a conocer que la mañana de este miércoles, la joven Daniela de la Cruz Calvo, con domicilio en fraccionamiento los Encinos, transitaba de oriente a poniente sobre el libramiento oriente a bordo de su vehículo pick up de color gris, curier Ford , con placas de circulación, DB44585. Sin embargo al llegar frente a la entrada de la carretera que da acceso al cantón Murrillo, la joven perdió el control del volante, al intentar librar un bache, por lo que termino volcado. Al lugar de los hechos arribaron personal de la policía municipal, bomberos, cruz roja, misma que rescataron a la joven conductora quien se encontraba atorada con el cinturón de seguridad, con el vehículo con las llantas hacia arriba.
Dieciséis trabajadores de Pemex han sido secuestrados en últimos cuatro años Agencias
En los últimos cuatro años han sido secuestrados 16 trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) en zonas donde operan grupos del crimen organizado, informó hoy el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI). La dependencia explicó que en respuesta a una petición particular de información, Pemex dio a conocer que en 2007 tuvo tres secuestros, en 2008 se registraron dos, en 2009 uno y en 2010 la cifra se elevó a 10. Precisó que por estados, Tamaulipas registró nueve secuestros, Veracruz, Tabasco y Campeche tuvieron dos cada uno,
mientras que en Nuevo León se registró el caso de una persona. Asimismo, el IFAI indicó que Pemex denegó informes sobre los resultados de las investigaciones de los secuestrados, para determinar cuántos de ellos han sido localizados vivos
o muertos, y cuantos permanecen desaparecidos. Explicó que esta es una información que está en manos de las fiscalías federal y estatales en donde se presentaron las denuncias. Pemex también informó so-
bre la inexistencia de información en torno a los problemas derivados de la inseguridad en las instalaciones de la empresa así como el impacto económico que ha tenido esta situación. Oleoductos de Pemex han sido blanco de bandas del crimen organizado que los “ordeña” para extraer combustible desde tomas clandestinas, lo que provoca pérdidas millonarias para la empresa y riesgos para la población aledaña a esas instalaciones. En diciembre pasado el derrame y explosión de un oleoducto en el central estado de Puebla, supuestamente a causa de una toma clandestina, dejó 30 muertos y decenas de heridos.
Hoy escriben criterio de los propios firmantes
Amet Samayoa Arce............................Tarot Político
José Juan Balcázar............................Confines
Marco A. Cabrera Alfaro.........Linotipeando
José Juan Balcázar............................Confines
Erisel Hernández Moreno.................De Buena Fuente
Sergio Stahl............................Asunto Público
José López Sosa............................Detras Del Poder
Víctor Cruz Roque............................En Concreto
Jueves 13 de Enero de 2011
opinion@diariodechiapas.com Editor Gráfico:Margoth Granados Borraz
Tarot Político
Farsantes sorprendieron a Moreira, Sami, Willy y Ulises … a la cabeza Amet Samayoa Arce
B
ien dice el refrán que a “Rio revuelto ganancia de pescadores”. Se confirma que a principios de esta semana, Humberto Moreira fue sorprendido en la ciudad de México por pseudos líderes priistas de Chiapas. Nos referimos a los diputados locales: Willy Ochoa, Ulises Ruiz y Samuel Chacón, así como al “rarito” de Ricardo Laguna, al “torito” y al diputado federal Sami David. Un enlace político hizo posible el encuentro con el virtual dirigente nacional del tricolor, pero está usted de acuerdo que el “enguarurado” diputado Willy, el propio Ulises y Samuel Chacón, no representan ni a una aparente base priista en el Estado. Son representantes populares por coyunturas y accidentes políticos. Se dice que “rarita” como la condición y naturaleza de la mayoría de estos “personajitos”, resultó la audiencia. En cambio, montaron un escenario donde intentaron impactar a Moreira, con poses que reflejó la característica proclive a la simulación y fantochería de estos oportunistas. Por supuesto que Humberto Moreira ya fue informado de la entelequia partidista que representan estos farsantes del priismo estatal.
diseñó Don Juan Sabines Gutiérrez y, que su hijo el Gobernador Sabines Guerrero, enaltece y honra en su administración. Justamente este día, la ex alcaldesa de Tecpatán, sostendrá un encuentro con los pensionados del Instituto que acuden a la casa geriátrica –poco más de 500- entre trabajadores del magisterio y de la burocracia. Paty Conde ha emprendido una agenda dispuesta a armonizar todos los actores que tienen que ver con las funciones del Isstech para optimizar sus servicios. Es una mujer emprendedora y conciliadora por lo tanto se augura un resultado eficaz de su gestión.
Dinámica de Paty Conde en el Isstech
Sandeces del próximo dirigente del PSD
Una dinámica de afinidad con la política del Instituto de Seguridad Social para los Trabajadores del Estado de Chiapas, promueve la nueva directora Patricia Conde Ruiz. Por supuesto, en interpretación plena del espíritu que hizo posible la creación del Isstech, que con una gran sensibilidad humana
Humberto Moreira
A propósito de marrulleros, se confirma que Carlos Herrera relevará en la dirigencia del Partido Social Demócrata a Mario Santos, el próximo sábado. Tal parece que no va convencido, pero tiene que agradar y atender el llamado de ya sabe usted quien. Que más !!!. Me necesitan en la próxima Legislatura …(ohhhh).
Surgió de la nada y ahora es dueño de residencias y hasta de una camioneta de casi medio millón de pesos. Impresionado porque nunca había soñado con tal lujo y vanidad dicen que presume que su troca de la Ford “hasta habla”. Cuando fue enterado de tal acuerdo en casa de Gobierno, comentan que salió molesto y hasta pronunció algunas sandeces. No se puede esperar más con mamarrachos de tal calaña.
Repudio a caciques de la “Rial Academia” Va carta de un lector sobre la “Rial Academia de la Lengua Frailescana”. “Te felicito Amet Samayoa por haber tocado el punto de la Rial Academia. Dicha asociación conformada por personajes de elite frailescana y que viven enquistados en diferentes instituciones del gobierno tanto del estado como federal. Ellos son los caciques de la cultura, y digo caciques porque se sabe que le llega infinidad de recursos y captan infinidad de recursos tan-
to en la renta del elefante blanco que les construyeron como en el asco de evento y comida que ofrecen en la feria de enero, que no se ve un real movimiento cultural en Villaflores. No tienen ni idea de lo que es la cultura, y se la viven recordando a personajes de dinero o que de plano fueron unos bandidos explotadores de la mano de obra de los paisanos de esa, anterior, prolifera Regio Frailesca. No se dan cuenta que la anécdotas también que surgen de personajes de las diferentes colonias y barrios de ese municipio tienen más valor que contar las fanfarronerías de los Zuarth, Grajales, Ruiz, Orozco, Besares, etc, etc., quienes han tenido -no sé si suerte o desfachatez-, en sus manos la presidencia municipal, muchos de ellos, y se han servido ellos y sus familiares antes que los verdaderos frailescanos. No sé qué tiene de cultural presentar a sus miembros, si lo único meritorio que se les conoce es estar bien duchos porque a los delegados de las dependencias que llegan a la región, los coptan con regalitos y les baja una serie de recursos a fondo perdido que no es posible porque deben dárselo a los que verdaderamente lo necesitan. Ya para terminar, quiero decirle que cuando se tiene cultura también se tiene una capacidad de análisis y más que nada una gran sensibilidad social, y que es necesario hacer ver el poco desarrollo social que hay en la región, por poner un ejemplo, quien se ha atrevido a decir que las carreteras de los tramos Tuxtla-Suchiapa-Villaflores y Villaflores-Ocozocoautla (Coita), son un verdadero cochinero y que desde que tengo memoria (hace 42 años) esos tramos están
en las mismas condiciones. Lo felicito porque ha usted tenido el valor de tocar a esos disque reyes de la cultura, aunque realmente no tienen la menor idea de los que es ella. Un abrazo y fraternal saludo”.
Esquinca al asalto desde verificaciones y clausuras Carlos Esquinca Cancino, fue premiado con el cargo de director de verificaciones y clausuras del Ayuntamiento capitalino. En eso termino luego de haberse encaprichado con la diputación federal plurinominal perredista, en cuyo intento mostró el “cobre” al abusar del sueldo de la diputada Olga Luz Espinosa Morales, porque se confirma que aplico un atraco con la tarjeta bancaria que le transfirió la Cámara de Diputados, por un monto cercano al medio millón de pesos, préstamo que obviamente ahora descuentan a la “cándida” representante popular. Carlos Esquinca fue regidor del Ayuntamiento y en su paso cometió escandalosas fechorías, luego fungió como dirigente estatal del PRD y posteriormente como subsecretario de Gobierno, desde donde al aferrarse a la curul federal, sufrió estrepitosa exhibida y caída. Ahora no se duda que se haya convertido desde anoche en el “terror” de los propietarios de las cantinas y los antros de la ciudad, precisamente desde la dirección de verificaciones y clausuras. La probidad, la sobriedad y la ética, no son precisamente las virtudes de este tipo que por cierto es admirador del Diputado Ernesto Gutiérrez Villanueva y del médico Ponce Sánchez.
OPINIÓN
Jueves 13 de Enero de 2011
123
Linotipeando
Chiapas un estado de resultados: GURRIA Marco Antonio Cabrera Alfaro
E
l Secretario General de la OCDE, José Ángel Gurría expresó que el Gobierno Federal está entregando resultados concretos en esta materia ya que la mejora regulatoria se traduce en la mayor generación de empleos, la productividad, promoción de la inversión y el emprendimiento, “acciones que en Chiapas se realizan con un alto compromiso”, todo ello se dijo en el marco del panel de “Experiencias de Mejora Regulatoria en los Estados” organizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la Secretaría de Economía Federal en la Ciudad de México, se destacó el trabajo que realiza Chiapas en esta materia, para lograr que en trabajo coordinado autoridades, sector empresarial y sociedad, logren la simplificación de trámites, elevando así de manera sustancial la competitividad de la entidad. En ese acto el Secretario de Economía, Bruno Ferrari, presentó la “Guía para mejorar la calidad regulatoria de los trámites estatales y municipales e impulsar la Competitividad de México”. La guía de simplificación de trámites consta de 24 recomendaciones, que se buscan implantar en un período de 12 a 24 meses, y destaca la necesidad de automatizar los requisitos burocráticos de gobiernos locales, a fin de reducir los tiempos y costos para la apertura de empresas. En ese sentido La Secretaria de Economía del Estado de Chiapas, Claudia Trujillo Rincón, con la representación personal del Gobernador Juan Sabines Guerrero, expuso las acciones concretas logradas en Chiapas en el tema de mejora regulatoria, tales como: La publicación de la Ley de Mejora Regulatoria para el Estado y sus municipios, La instalación del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria, la integración del proyecto “Medidas de corto plazo para elevar la competitividad de Chiapas”, sobre este último punto, expuso los avances conseguidos al momento, así como la implementación del programa SARE (Sistema de Apertura Rápida de Empresas) y los servicios de gestión empresarial, la funcionaria estatal que represento a nuestro estado dignamente agrego que se buscará la promoción e impulso a la política regulatoria multinivel mediante: La Instalación de Consejos Regionales de Mejora Regulatoria, La adopción del SCIAN (Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte), y la consolidación del programa SARE y el seguimiento a las recomendaciones emitidas en la Agenda de corto plazo para elevar la competitividad de Chiapas.
Casino en Tapachula refugio de políticos fracasados… Nos estaban informando que el casino allá en Tapachula se ha convertido en refugio de remedos de políticos fracasados ya que a diario se puede observar a esos perversos fracasos de la política local jugando y apostando, ejemplos claros es el Pinueve, (por aquello que es mas mentiros que Pinocho), Pinot Villagrán y el Torito Neftalí del Toro, a esos dos fracasos de la política e Tapachula dicen que se les ha visto diario apostar en el Texas y el bingo, y cuando menos el Torito en el juego tiene suerte porque dicen ya se gano un bingo de 50 mil pesos, pero en lo que es la política el pobre Torito es un vil fracaso, en cuanto al Pinueve este si aunque se vaya a Chalma a darse una limpia no tiene suerte y es que con ese dejo de soberbia y prepotencia que lo caracteriza con todos cae mal, tan así que dicen que cuando llega al casino todos se huyen y él solito se queda jugando contra la maquina, así es cuando se tiene la sangre gorda o pesada…sin comentarios
YASSIR ya es una novedad en Chiapas…
La verdad déjenme decirles que el edil capitalino sorprendió con su programa de Cazabaches, porque hay caza Mapaches, Caza Fantasmas, Caza Tacuaches, Caza Zorros y Zorras, pero Caza Baches, es único y por esa sencilla razón el edil Yassir se lleva los aplausos de su pueblo, sobre todo porque el programa que se puso en marcha la capital del estado tiene una justificante, sin importar el pasado, el alcalde esta e lo suyo, sacar adelante a su pueblo….ver para comentar
Cacahoatan exige justicia…
Ante la galopante corrupción que se dice dejo el ex alcalde de Cacahoatan Rolfi Gómez Robledo l pueblo de Cacahoatan exige justicia y que se actué con todo el peso de la ley contra el ex alcalde conocido como el Sombreron, se supo que el actual ayuntamiento que encabeza Jesús Castillo Milla e sus primeros días de administración ha logrado encontrar una serie de arbitrariedades y algunos desvíos de recursos, recursos que fueron utilizados para otros fines y para los cuales fueron otorgados, por esa razón los Cacahoatecos exige a las autoridades estatales se actúen conforme a la ley contra la pandilla que comando Rolfi Gómez los cuales saquearon las arcas de ese municipio, según se dice en alaco muni-
cipal el sombreron presume de tener el manto protector de amigos del numero uno y colaboradores cercanos los cuales le han jurado y perjurado que con él no se va actuar…cierto o falso el pueblo de Cacahoatan clama justicia…sin comentarios
Nido de chiltote cacería de brujas en huixtla…
Allá en Huixtla trabajadores de la actual administración municipal denuncian que alcalde José Luis Laparra inicia su periodo con una cacería de Brujas y todo aquel que no estuvo con él y es de extracción priista o comulga con el revolucionario institucional los esta hastiando para obligarlos a que renuncien, según algunos empleaos del municipio de la ciudad de la piedra, manifiestan que el Nido de Chiltote como se le conoce al actual alcalde presume que su compadre la Calaquita Martínez a quien también le ha clocado a sus parientes y familiares en la nomina, lo protege de toda cuestión al fin y al cabo Pablo Salazar Mendiguchía ya está apareciendo en el escenario político estatal y nacional y su compadre la Calaquita Martínez es un operador de la herencia maldita, los trabajadores del ayuntamiento de Huixtla empiezan a organizarse para apoderarse del palacio municipal en manifestación de que se les respete sus derechos laborales, este asunto dejar mucho de que hablar estaremos pendientes y lego hablaremos y comentaremos…estamos
Ex gobernador corrupto pretende senaduría o de perdis una Dip. Los amigos del ex gobernador Pablo Salazar Mendiguchía como la Calaquita Martínez ya andan de sonrisa Colgate (de oreja a oreja) porque según balbucean sus amos el ex gobernador corrupto ya esta bien cincho para ser candidato a senador por esa razón se ha reunido con el numero uno y con el senador sonorense Manlio Fabio Beltrones, según dicen los amigos de la Calaquita Martínez, los amigos de la herencia maldita festinan allá en el DF por la aparición o resurgimiento político del ex gobernador Pablo Salazar, los de la herencia maldita según se supo de mofan de tundemáquinas en el sentido de que a sus amos no le van a fincar responsabilidades por lo del caso Stan , por el contario aseguran que será candidato a senador….........ver para comentar
Venimos a sumar esfuerzos por tapachula: COAPATAP “Tenemos la instrucción del alcalde Emmanuel Nivón González para trabajar en beneficios de los usuarios, estamos diseñando los esquemas que nos permitan que los hogares Tapachultecos tengan agua potable sin contratiempos, además de una atención de calidad”, asevero el director del COAPATAP allá en Tapachula, informó que se trabaja en un esquema que permita que las cuadrillas de trabajadores atiendan con mayor prontitud los reportes de la población, mejor servicio en las oficinas, mantenimiento de la red de agua potable, eficiencia en los procesos administrativos, entre otros aspectos. Estamos coordinados con los trabajadores, a quienes también se le escuchará para atender sus planteamientos y sacar adelante el trabajo, logrando que el agua llegue con normalidad a las colonias, no vinimos con la espada desenvainada como lo quieren hacer ver algunos, enfatizo Fernando escobar titular del mencionado organismo del vital liquido, bueno pues ojala se entienda que no se trata de llegar y pelear, sino de sumar esfuerzos, todo por Tapachula… sin comentarios
Valls en gira por Tapachula…
El rector de la máxima casa de estudios Jaime Valls, realizo una gira de trabajo por los diferentes campus de la costa, en done sostuvo reuniones con maestros, estudiantes, administrativos entre otros, de igual forma el rector estuvo presente en el primer encuentro de futbol de los Ocelotes de la UNACH, en un discurso muy claro Jaime Vals dijo a los maestros y comunidad universitaria del soconusco que se trabaja para seguir teniendo la acreditación de los programas y planes de estudios que ponga a la universidad en los más altos niveles, cabe destacar que el rector cuenta con los servicios en comunicación de un paisano que sabe con profesionalismo lo de comunicación, así mismo se supo que dentro de breve allá e Tapachula estará tomando posesión un nuevo comunicador que ha estado al frente de varios diarios nacionales y locales…veremos y comentaremos… y por aquí la dejamos y les decimos hasta mañana dios primero ya saben que en poreso1@hotmail.com, estamos recibiendo sus comentarios, consejos, criticas y mentadas, aunque estas no sean de mentas … RECUERDEN QUE CUANDO LOS PERIODISTAS HABLAN, TIEMBLAN LOS CORRUPTOS POLÍTICOS…OK
124
OPINIÓN
Jueves 13 de Enero de 2011
DE BUENA FUENTE
Gobernador honesto y confiable Erisel Hernández Moreno
N
SABINES
o cabe la menor duda que Juan Sabines Guerrero no ha bajado el pulso de la gobernabilidad, la decencia y el carisma, patentizado en cada acto de gobierno, desde el momento en que tomó en sus manos la conducción de los destinos del estado. Un gobernante sencillo y que deja quererse por la gente que lo admira y respeta como la máxima autoridad en el estado. La mejor opinión se manifiesta en los gobernados porque son el pulso del ejercicio del poder, porque la gente es quien siente y sabe el rumbo de su comunidad y el respaldo que tiene del estado a sus principales demandas sociales. Sabines ha estado muy cercano a la gente, sin medias tintas, titubeos y menos con falsas expectativas. Entre los mejores gobernadores del país se encuentra ubicado el mandatario chiapaneco, según la Encuesta Nacional del Gabinete de Comunicación Estratégica quien comprobó que Sabines ocupa el segundo lugar como el más honesto y confiable. De acuerdo a los datos publicados para el último semestre del 2010 de esta encuesta, las mejores calificaciones fueron otorgadas a los gobernadores de Coahuila, Humberto Moreira con 8.6; de Chiapas, Juan Sabines, con 8.0; de Querétaro, José Calzada Rovirosa con 7.7; de Sonora, Guillermo Padrés Elías con 7.7; e Hidalgo, Miguel Ángel Osorio Chong con 7.5 Juan Sabines Guerrero, destaca en cuanto a la confianza en el trabajo realizado durante el periodo julio-noviembre del año pasado, con una calificación de 8 en el cumplimiento de sus deberes en una escala del 5 al 10. El mandatario chiapaneco no sólo se mantuvo como el segundo mejor calificado, sino que los encuestados lo calificaron mejor en este último periodo del año en cuestión. En el tema de intereses del gobernador, el 58.8
por ciento de los encuestados señalan que los intereses del mandatario chiapaneco van enfocados a los de los ciudadanos, mientras que en la encuesta de agosto el 48 por ciento respondió lo mismo. En cuanto a la solución de los problemas de su estado, en la última encuesta 75.8 por ciento respondieron que sí resuelve y en el primer semestre 63.5 por ciento opinó lo mismo; respecto a la relación del gobierno con el presidente de la República, el 40.6 por ciento destacó que la unión hace la fuerza. El gobernador Juan Sabines Guerrero se encuentra así entre los mandatarios estatales más confiables del país.
ADVERTENCIA
Tanto el líder estatal de ALCANO, Juan Carlos Moreno Anaya, como el secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional, Raúl Pérez Bedolla, coincidieron en advertir al gobierno federal que para hacer frente a la crisis económica que causará el alza en gasolina y diesel, así como la inestabilidad de los mercados internacionales de granos básicos, es urgente se mejore e incremente las actividades agropecuarias para fortalecer la seguridad alimentaria y la nutrición a largo plazo. Manifestaron los líderes campesinos que los pequeños agricultores, muchos de los cuales son mujeres, están en una situación difícil al no poder adquirir semillas mejoradas, fertilizantes e insumos de buena calidad, así como carecer de asistencia técnica para producir a fin de alimentar a sus familias e incrementar sus ingresos. Por ejemplo, en mayo de 2009 los precios promedio de los alimentos estaban un 24 por ciento, por encima de los de 2006 en tanto que el costo de producción de alimentos básicos se resiste a bajar. En tanto, los precios internacionales de alimentos básicos han disminuido, como el maíz
herisel@hotmail.com
y el trigo, no obstante éstos están en un rango de altos precios por lo que persiste el peligro de su inestabilidad. Indicaron los líderes de ALCANO que aun cuando el gobierno ha tomado medidas para aliviar a los consumidores de la carga de los altos precios de los alimentos, sus acciones no pueden mantenerse de manera indefinida, por ello es urgente fortalecer la capacidad de recuperación de los pequeños agricultores e incrementar la seguridad alimentaria de mediano y largo plazo. Exhortaron al gobierno de la República que es urgente instrumentar una política real de fomento agropecuario y soberanía alimentaria, como lo establece la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, dando prioridad a las actividades destinadas a incrementar la producción de alimentos de los pequeños agricultores mediante el acceso sostenido a insumos de calidad, mejoramiento de la infraestructura rural, asistencia técnica y acceso al crédito. Moreno Anaya y Pérez Bedolla expusieron que ante el aumento de la miseria y la desnutrición que padecemos en diversas regiones del país, es totalmente inadecuado el sistema alimentario, por ello, la urgencia de cambios estructurales.
RETAZOS
JAIME Valls anunció que la UNACH contará con un presupuesto para el 2011 en alrededor de mil millones de pesos, aunque todavía no son suficientes para atender sus rezagos”. Aseguró que actualmente están trabajando en la elaboración de un proyecto académico, a través de una convocatoria abierta a toda la comunidad universitaria y a la sociedad en general. “La UNACH, como todas las universidades en el país, tienen problemas financieros, aunque lo importante es ver hacia adelante, y por eso estoy proponiendo un proyecto académico basado en la generación y gestión de recursos y conocimientos; con
apoyos del Gobierno Federal y Estatal, así como instancias internacionales y de la sociedad”… EL arranque formal del programa de reducción de alimentos chatarra en las escuelas todavía no muestra avances sustanciales debido a la confusión en los padres de familia y la falta de cuidado y hasta indolencia de las autoridades escolares para darle seguimiento. Las reglas para normar el contenido de los alimentos disponibles para los niños mexicanos en las escuelas, cierto, son un primer paso para enfrentar un complejo problema de salud, la obesidad y el sobrepeso, ligado a lo cultural y económico. Pero puede quedar como uno de tantos planes a los que les falta un adecuado sustento, entre otros factores porque nadie pone realmente orden entre los proveedores y porque no hay suficiente y adecuada orientación para los padres de familia. El problema de la obesidad infantil probablemente seguirá en aumento, aunque las versiones oficiales reflejen datos distintos y un optimismo simulado… ENOC Hernández Cruz aseguró que en el Partido del Trabajo existe voluntad política para sumarse de lleno a la convocatoria del gobernador Sabines para trabajar en unidad por los derechos humanos, así como el combate a la pobreza y el cambio climático, principales ejes centrales de la agenda del estado. La visión de estadista del mandatario, así como las políticas públicas de su administración “colocan a Chiapas como un estado de avanzada”, subrayó el diputado de la actual Legislatura local… EN las próximas horas se ejecutará la orden de embargo del edificio de la CTM en el Estado, por sendas demandas de carácter laboral que no ha sabido enfrentar el nefasto dirigente, Saúl Martínez Martínez. Los abogados de los ex empleados que fueron despedidos de manera inhumana por el camionero, ya dieron cuenta ante la dirigencia nacional a fin de que la ejecución de las resoluciones tengan el respaldo legal y político de los líderes de ese sector del PRI en el país…¡¡Hasta mañana!!
Detrás del poder
El cabaret y la santa muerte
y cada quien tiene sus propios métodos y creencias, sin embargo no podemos negar que se trata de una forma sui géneris de religiosidad que existe en las calles de nuestra José Antonio López Sosa www.perspectivaradio.com.mx Ciudad y probablemente, en el país en gelopez.sosa@mexico.com neral. Me parece –sin ser creyente de esta curiosa santa muerte y sus distintas presensona pudiera estarle pidiendo a la Guadalu- taciones—que se trata de un culto popular uchos mitos giran entorno a esta narraré en esta columna. que no afecta a nadie, salvo por los delitos Recuerdo muy bien una imagen represen- pana o a cualquier otro santo. creencia popular, religión para algunos, aberración para otros tativa de la supuesta santa muerte en la en Por más que cuestioné si la adoración a esta del líder detenido y su cómplices. Como último dato, hay una pequeña capique al final del día, envuelve elementos má- trada de los sanitarios, estaba ahí arriba casi denominada santa muerte implicaba algún gicos como cualquier creencia en lo sobre- pegada al techo con unos focos alrededor y tipo de rito fuera de lo común, nunca me fue lla en la vía pública dedicada a la santa mueruna pequeña veladora debajo, ocupando un revelado. La mayoría de las respuestas era te (insisto, ignoro si es la misma u otra) en natural. Hace unos 6 o 7 años, visité un salón de bai- lugar estratégico pues del otro lado exacta- que no, que simplemente resultaba un culto la calle Itzcóatl en la colonia Tlaxpana (el le en la Ciudad de México, el muy afamado mente estaban las puertas donde entraban y como a cualquier otro santo, algunas pocas antiguo pueblo de Santa Julia), ahí está en Balalaika, resulta hasta la fecha uno de los salían las mujeres que ahí trabajaban bailan- simplemente omitían darme detalles por lo la calle recibiendo limosnas y siendo templo lugares en la capital del país que conserva el do y acompañando a los comensales. que ignoro hasta la fecha si dicha adoración de oración para muchos de los indigentes No puedo decir que todas porque no fui llevaba implícito alguna otra actividad rara que en la zona viven. viejo sabor del antiguo cabaret, donde sin el ¿Qué hay de fondo?, sólo Gobernación safranco ejercicio de la prostitución como en a hacer censo, pero la gran mayoría de las más allá de la adoración religiosa cotidiana. los denominados “table dance”, hay decenas mujeres que ahí trabajaban tenían tatuada Traigo a este espacio esta reflexión a propó- be, ellos son quienes registran por ley a todas de mujeres que por unos pocos pesos bailan a esa santa muerte en diferentes imágenes, sito de la detención de uno de los líderes de las sectas y religiones del país. Sólo espereuna pieza o bien, se sientan a brindar en al- decían que ella las protegía y que a ella se en- esta secta/religión que además, se dedicaba mos que este secuestrador no sea liberado, guna mesa de un comensal. Muchas cosas comendaban para tener éxito en su trabajo, al secuestro. Ignoro si se trate de la misma por sus actos delictivos que merecen toda la aprendí al folclor del lugar, entre ellas la que salud y todo aquello que cualquier otra per- creencia o agrupación, al parecer hay varias fuerza de la ley.
M
OPINIÓN
Jueves 13 de Enero de 2011
125
CONFINES José Juan Balcázar
M
ucho se ha dicho y especulado sobre la creciente movilidad del senador Rubén Velásquez López en territorio frailescano y en efecto, es cierto, está caminando. Anda muy movido. Se le ha visto en todos los velorios de Villaflores y anda muy saludador. Se ha tomado muy en serio su nueva profesión de comisionado legislativo de condolencias a los deudos. Pero no crea que es un asiduo a los velorios simplón, como su primo Víctor Hugo Zuart, sino que le pone candela. De menos se revienta una su docena de chistes y pone a todos: dolientes, solidarios, chismosos y gorrones a punto de orinarse de la risa. Porque hasta eso, como experto que es ya en velorios sabe hasta dónde debe llegar el efecto de sus chistes. Ni modos de reventarse esos chistes pelados que pongan a todos a carcajearse encima del ataúd del cristiano. Tampoco es pa’ tanto. ¿Quién lo iba a decir que resultara un senador inadvertido y un contador de chistes a la altura de Polo Polo en los velorios? ¿Será que por eso le dicen contador? Y uno pensando que el CP era por otra cosa, como el CP del confinero por su origen chiapacorceño. Uta, sorpresas que da la vida. ¿O será que es una nueva forma de hacer campaña a gobernador despidiendo a los que, de vivir, serían posibles votantes? Ah, pero eso sí, lleva su propio termo de café para que luego no digan que no sabe de la profesión de cuenta chistes en los velorios.
--A partir del caso del asesino de Rubí Marisol, que fue puesto en libertad en Chihuahua, se ha desatado el debate de los juicios orales. Que si conviene esta nueva forma de aplicar justicia o todavía no estamos preparados. En fin, opiniones en contra y a favor. Pero ¿para qué ir tan lejos? Juicios orales son los que hacen en los cafés de Tuxtla. Pa’ su mecha, esos pinches jueces son más implacables que el implacable turulo. No dejan títere con cabeza y componen y descomponen el mundo en tres patadas. Le parten el cuajo a cualquiera en menos que canta un gallo. Una descalificación, un apodo o condena de ellos, basta para bajar la vista y mirar al piso el resto de la vida. ¿Qué condena peor puede haber siendo víctima o cliente de estos jueces de café? A quien le bajen el cuero es para no reponerse nunca. Es más, cualquier condena en la cárcel será poco que cargar la reprobación de estos jueces que no atienden a leyes, sino a emociones. Todo depende de cómo les haya amanecido, cómo les vaya ese día o si están cru-
De nuevo el chantaje
Ya la CIOAC, que no destaca en CIOAC amaguen con iniciar moChiapas ni en ninguna parte del vilizaciones en todo el estado, con país como organización dedicada al incendiar los pueblos, con provocar cultivo, a la promoción de los valo- el caós, como dice Pepe Pedrero, o res del trabajo en el campo o a ca- con poner de cabeza a Chiapas; así pacitar a sus agremiados en nuevas ha sido siempre, cada año salen con técnicas de la producción agrope- la misma jalada, como también lo hacen los maescuaria, se apresta a tros que previo al iniciar movimientos 14 de mayo lanzan de campesinos que, consignas, maldiaseguran, son de cacen al mal gobierrácter pacífico, pero no, se dan golpes tienen todo el tinte de pecho, para que del chantaje al que todo se reduzca al durante tantos años cochino dinero y a han acostumbrado sus privilegios de al respetable públigrillos por los que co, con la única finason capaces de palidad de presionar sar a rejoder a los para sacar ganancias niños. particulares. No estaría mal A la par de las conque el gobierno sabidas exigencias tomara la palabra de dinero, no de proy les diera la vuelta yectos productivos a los de la CIOAC ni de asesorías técniexigiéndoles, al cas, los dirigentes de igual que a todas la CIOAC agregan el las organizaciones ingrediente político Rubén Velásquez López a sus negras intenciones, para pasar campesinas, resultados concretos como luchadores sociales cuando de todos los programas en los que en realidad son unas auténticas fi- se les apoya, financia y se les otorga chitas: la liberación de “presos polí- asistencia técnica, que digan cuánticos”, que no son más que finísimas to cultivan y cuánto cosechan y a personas encarceladas por delitos partir de ahí se les vuelva a apoyar diversos, de robo, asalto, asesinato, ya no como dádiva, sino estímulo al violación y algunos otras de sus gra- trabajo y a la producción, pero la necias por las que purgan condenas de ta está cabrón cambiarles la idea del paternalismo. Ni volviendo a nacer, varios años y sin derecho a fianza. No es de extrañarse que los de la me cae. dos o el café de la chingada. --El dirigente de la CNC, Jorge Enrique Hernández Bielma, reafirmó ayer en entrevista con Bureco que su apuesta en el PRI es a la unidad. No le apuesta a nada más que a mantener la unidad de los priístas y ese es una buena determinación política. Lo esencial en el PRI es mantener la calma y consolidar la unidad. La crispación, el agandalle o cualquier forma de imposición sólo ahondará las diferencias y fracturación partidista. El problema de los procesos internos son los agravios al calor de la contienda. Y una contienda interna siempre será más costosa, más difícil y más frágil que un proceso electoral constitucional.
Eso justamente es lo que prevé Hernández Bielma y por ello su convocatoria es a lograr los consensos. Y como dirigente de un sector del PRI, del más amplio, le preocupa que en cualquier momento se rompa la unidad. Se trata de un sentimiento político genuino porque viene de un priísta que no se le conoce por violento o por gandalla. Pertenece a la nueva generación de priístas que se dedican a construir, no a destruir, y a sumar, no a restar. Habrá que ver la entrevista en línea para conocer más de la propuesta del líder de la CNC en Chiapas sobre la renovación partidista.
jjbalcazar@hotmail.com trae propuestas de unidad, es Oscar Salinas Morga. No se descarta que por eso, el líder estatal de la CNOP esté siendo de calumnias alimentadas desde su pueblo natal, Suchiate. Le han inventado un caso de laudo laboral que se origina de una demanda de pago de una constructora por una obra cuando fue alcalde. Si se trata de incumplimiento de pago de contrato, ¿qué chingaos tiene que ver un laudo laboral? A saber, la constructora no era empleada del ayuntamiento y por tanto no procede el laudo laboral. Desde ahí se advierte que más que un problema real se trata de mala leche y de tratar de empañar la imagen del líder popular. Y mientras le hacen el juego sucio, Salinas Morga camina por todo Chiapas llevando el mensaje de unidad y esfuerzo común de los priístas. Puede ser que a algunos les moleste que como líder de un sector del PRI aspire a dirigir a su partido. --Los diputados del congreso designaron a los 15 subsecretarios de gobierno que ya despachan en las 15 nuevas regiones económicas de Chiapas. Los nombres de los designados ya son conocidos, pero no los de los 30 candidatos que se quedaron en el camino. Hay que recordar que al congreso se presentaron ternas y de ahí se eligió a un subsecretario por cada región económica. Viera usted los nombres de los que iban en la terna y que los diputados decidieron mandarlos mucho a la tiznada. Se sabe que por la subsecretaría de San Cristóbal iba Marranito Díaz Ochoa y por Pichucalco Santiago Herrera Tilch. Y así en las ternas de otras subsecretarías iba cada bestia peluda que no hubo que darle muchas vueltas para elegir al bueno o a la efectiva. ¿Quién en su sano juicio iba a elegir, por ejemplo, como subsecretario de Gobierno en Palenque a la rata chol? ¿O quién iba a elegir a Adulfo Chacón como subsecretario contra el Alcoholismo en Villaflores? No pos está cabrón que los diputados cometieran un error a la hora de votar por alguno de la terna. Ahora lo que viene en la cambiadera de sede de las subsecretarías y las delegaciones de las distintas dependencias de gobierno. La nueva reconfiguración obliga a traslados de oficinas gubernamentales a sus nuevas sedes. Eh ahí la pedo, como dicen en Oxchuc.
--AVISO INOPORTUNO. Se aclara a los que aguardan agazapados debajo de los escritorios en las distintas instancias de gobierno que la temporada de frentes fríos todavía no acaba y según los rumorólogos entre el quince y diecisiete de enero habrá una helada que dejará muy fríos a unos --Y ya que andamos con el proceso priís- e igual cantidad de calientitos y arropados a ta, otro que anda muy activo y también otros.
126
OPINIÓN
Jueves 13 de Enero de 2011
Diáspora Política
En Aprietos Mariano Díaz Ochoa, podría irse a El Amate… Hubenay N. Chíu
M
ucho se ha comentado en el sentido de que Díaz Ochoa, es el peor presidente municipal que ha padecido San Cristóbal de las Casas, al grado que en la actualidad no puede andar con la frente “levantada” por las calles de su propio pueblo, todos los sectores lo odian y le reclaman el haberlos dejado en la marginación y sin obra alguna que pueda resaltarse, o que sus coterráneos le reconozcan y agradezcan…El referido exedil todo el tiempo desatendió “el changarro”, no se le veía seguido en la Presidencia, tampoco asistía a las sesiones de cabildo, porque si lo hacía los regidores le recriminaban su falta de atención al municipio, desatándose -incluso, trifulcas en las que siempre sacaba la peor parte, estaba peleado con todos o casi todos los miembros del ayuntamiento y por lo general en esas reuniones llegaba gente del pueblo a exigir respuestas a sus demandas, por eso prefería estar fuera del palacio sede del poder local…Tras dejar el cargo de elección popular, Díaz Ochoa, según trasciende dejó sumamente endeudado al municipio, las arcas de la alcaldía quedaron vacías y muchos proveedores andan en busca del pésimo y torpe exmunícipe de marbete priísta, pero éste no se encuentra por ningún lado, es huidizo y trácala como ninguno, pues ese era su comportamiento al frente de la administración municipal de la Ciudad Real…Por todas las irregularidades, corruptelas y trapacerías, de las que están conscientes y denuncian los coletos, está circulando la versión que existe orden de arraigo para Mariano Díaz Ochoa, de quien se decía que ocuparía un cargo en el gabinete estatal, pero al contrario, puede ir a parar con todo y huesos al penal de máxima seguridad El Amate, para que pague todas sus fechorías consumadas como presidente municipal de Coletolandia…Como Díaz Ochoa, hay innumerables exediles que se hicieron de “mulas Pedro” durante su mal desempeño, en muchas demarcaciones la inconformidad y reclamo de los habitantes están a la orden del día y exigen sanciones para quienes no supieron cumplir sus compromisos con la ciudadanía, que reclama castigo para los “saqueadores” y que no se caiga en la impunidad, al respecto…La gran mayoría de quienes fueron cabeza de los 118 Ayuntamientos, “pecaron” en el manejo de los recursos públicos y, lo peor, que no eficientaron lo que prometieron en campaña, en sus toma de posesión y en los eventos que presidían, ahora tienen encima el reclamo y repulsa de los diversos sectores que están solicitando a las instancias correspondientes que accionen en contra de estos malos servidores públicos, que se consti-
Balboa Cuesta….Defensa
Díaz Ochoa…¿Arraigo?
Jiménez Gómez…Relaciones
tuyeron en unos verdaderos hamponcetes y eso es del conocimiento de propios y extraños…Está muy sonado también que el exmunícipe de Tapachula, Ezequiel “Cheque” Orduña Morga, es otro que está en el “ojo del huracán” y en cualquier momento le pueden dar un susto y también sea objeto de un arraigo, ya que igualmente lo señalan, supuestamente, de manosear los recursos públicos y enriquecerse en forma muy “explicable”, como lo hicieron otras exautoridades municipales que representan los nuevos ricos de Chiapas…En fin numerosos son los que más que servir, se sirvieron del pueblo, es más, son varios los exalcaldes que a pesar de haber concluido sus trienio no están “al día” con su Cuenta Publica y por ello el Poder Legislativo los está exhortando a que cumplan con este requisito, porque de lo contrario podrían ser llamados por el Organo de Fiscalización Superior y respondan de sus actos poco edificantes y de ninguna manera se les puede “pasar por alto” sus irregularidades porque serían un mal ejemplo para los que acaban de asumir tal responsabilidad…
Portillo, que concretó añejas demandas de ese pueblo frailescano, prioritariamente el sector rural de la demarcación… Ahora, Jiménez Gómez, que por segunda ocasión asume la responsabilidad de gobernar a Villaflores, va por la consecución de grandes logros y avances de su pueblo, porque -como hace unas tres décadas-, con Juan Sabines Gutiérrez, padre, tiene de Juan Sabines Guerrero, hijo, la misma deferencia que traduce en un decidido espaldarazo para que conduzca a Villaflores en un derrotero de bienestar y con ello se otorgue una vida más digna a todos los sectores de la comuna…Por lo mismo, al inicio de esta semana, el munícipe extraído del PRI, a nombre de pueblo y gobierno, patentiza su reconocimiento y agradecimiento al joven mandatario chiapaneco por las acciones de mucho provecho de su gobierno a favor de Villaflores y los demás municipios que componen la región frailescana, igualmente Germán Jiménez Gómez, refleja el buen mandato que ejercerá, al organizar y ofrecer una feria auténticamente del pueblo, en honor al Señor de Esquipulas, que está en pleno desarrollo, para alegría y pleno esparcimiento del municipio, la región y de otras partes del Estado, así como del país…
Alcaldía totalmente saqueada, luego de la rapiña de que fue objeto del edil inmediato-anterior Santiago Herrera Tilch y sus colaboradores, que también tienen en la “mira” el Organo de Fiscalización Superior y posiblemente sea arraigado, pero para ello hay que traerlo “amarrado” del vecino estado de Tabasco, hacia donde huyó, dejando una estela de corrupción en la administración municipal que encabezó en forma pésima y con detestables pillerías…En fin, Carballo Bustamante, a unos días de tomar posesión del cargo de elección popular, está haciendo eco de las demandas de sus paisanos y atendiendo sus necesidades…
Como Trabajó con Juan Sabines, padre, ahora Germán Jiménez, trabaja con Juan Sabines, hijo Un progresista y buen gobernante, se debe en primer lugar el espíritu de servicio que le caracteriza y, en segundo, por sus buenas relaciones que tenga con los altos mandos en turno, de ahí depende -si es alcalde, por ejemplo-, la detonación del desarrollo de su pueblo…Este es el caso de Germán Jiménez en Villaflores, en donde gracias a sus buenas relaciones anteriores y actuales, promete desplegar un mandato repleto de grandes beneficios para sus gobernados, porque ya lo demostró -hace aproximadamente 31 años-, cuando por primera vez fue presidente municipal, tuvo el apoyo del entonces mandatario chiapaneco, Juan Sabines Gutiérrez, el “Ciclón del Sureste” y del presidente de la República de ese sexenio, José López
Andrés Carballo, ejerce Obras en provecho de Pichucalco El otro munícipe priísta que entrando, entrando “hizo lumbre”, es sin duda, Andrés Carballo Bustamante, que inició su administración realizando el bacheo de vialidades, ya que era desastroso el estado de las calles en la cabecera municipal, así como el boulevard, así como la rehabilitación del drenaje sanitario que era obsoleto…Lo anterior, es apenas un “iris” de lo que será el gobierno del exdiputado federal del tricolor, que simple y sencillamente asume el compromiso de sacar de la marginación, pobreza y olvido en que encontró esa demarcación de la región Norte del Estado, pese a que encontró la
Demanda Rita Balboa, mantener Inclusión de igualdad de género en el PRI… Rita Balboa Cuesta, dirigente estatal del Organismo Nacional De Mujeres priistas (ONMPRI), se reunió –la tarde de ayer-, con el presidente y la secretaria general electos del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, Humberto Moreira Valdés y Cristina Díaz Salazar, respectivamente, antes quienes demandó mantener la defensa de los derechos políticos de las mujeres priistas, porque uno de los objetivos “deberá ser el respeto de los géneros para alcanzar mayores grados de igualdad entre las tricolores y los tricolores”…Durante el encuentro de las féminas dirigentes del mencionado organismo de todo el país con quienes será los nuevos timoneles del ex invencible, intervinieron únicamente las líderes del Estado de México y la de Chiapas, aquí la diputada local priista chiapaneca, expuso su preocupación ante la renuncia de algunas legisladoras y quedan en lugar los suplentes, que siempre son hombres, recalcando que “el ONMPRI” es hoy por hoy un organismo político vital para lograr triunfos contundentes en el futuro inmediato, incluyendo desde luego para Presidente de la Republica en el 2012”…
OPINIÓN
Jueves 13 de Enero de 2011
127
ASUNTO PÚBLICO
Violencia electoral en Guerrero Sergio Stahl
A
quí se comentó hace unos días que el clima de violencia criminal en el Estado de Guerrero –donde el pasado fin de semana la cosecha de ejecutados fue de 28 personas decapitadas, mutiladas o colgadas- trasminaba a las campañas electorales en curso para elegir Gobernador. En ese tenor, se señaló que los discursos virulentos pronunciados por la aún dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Beatriz Paredes Rangel, durante su gira por esa entidad federativa, alientan el odio y prefiguran un choque frontal entre las fuerzas políticas en pugna electoral en Guerrero el último domingo de enero, fecha de la elección que hasta ahora luce muy reñida. Al respecto, resulta que las arengas llenas de odio y rencor enderezadas por la señora Paredes Rangel en contra del candidato de la alianza Guerrero Nos Une (conformada por el PRD, el PT y Convergencia) , Angel Aguirre Rivero, han tenido ya repercusiones negativas en la contienda electoral guerrerense. En efecto, la madrugada de ayer en la ciudad de Chilpancingo, la
capital del Estado de Guerrero, las palabras llenas de odio emitidas por la todavía lideresa nacional del PRI, encontraron eco en los seguidores del candidato de la alianza PRI-PVEM a la Gubernatura, Manuel Añorve. Resulta que cuadrillas de militantes del PRI recorrieron distintas zonas de Chilpancingo para retirar propaganda de la coalición Guerrero Nos Une y sustituirla por la del candidato del PRI, Manuel Añorve. Y los seguidores del priísta no se conformaron con destruir la propaganda de Angel Aguirre Rivero, sino que también arremetieron a golpes contra Guillermo Sánchez Nava, representante de la coalición electoral Guerrero Nos Une. Sobre este episodio de violencia electoral que ocurre a unos cuantos días de que se lleven a cabo los comicios guerrerenses, en la Ciudad de México las dirigencias nacionales del PRD, el PT y Convergencia exigieron a la aún lideresa nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel, que asuma su responsabilidad y presente a los autores de la golpiza propinada al representan-
te de la coalición Guerrero Nos Une. El dirigente nacional del PRD, Jesús Ortega, dijo que los agresores de Guillermo Nava Sánchez portaban playeras verdes del candidato del PRI, Manuel Añorve, y que los vehículos en que se movilizaban los agresores tenían placas del Estado de México. Jesús Ortega exigió al Gobernador de Guerrero, Zeferino Torreblanca, y al Procurador de Justicia de esa entidad, investigar el caso y presentar a los responsables. Finalmente, en Chilpancingo, Guerrero, representantes de la coalición Guerrero Nos Une pidieron a los electores no caer en provocaciones e hicieron un exhorto a salir a votar el último domingo de enero para que en un ambiente pacífico se lleva a cabo la elección de Gobernador. Mi opinión: Como dice el dicho: “Siembra vientos y cosecharás tempestades”, la señora lideresa nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel, es la responsable moral de este hecho de violencia electoral que mancha de sangre las campañas en curso para elegir Goberna-
EN CONCRETO
dor del Estado de Guerrero. Las diatribas y las arengas llenas de odio en contra de Angel Aguirre Rivero - candidato de la coalición Guerrero Nos Une- que emitiera Beatriz Paredes Rangel en días pasados en Acapulco y otros lugares de Guerrero, sirvieron de aliciente para que los seguidores del candidato priísta Manuel Añorve, salieran a las calles a destruir propaganda electoral del rival de Añorve y además tundieran a golpes a un representante de la coalición Guerrero Nos Une. Así se las gastan los priístas que van con todo en pos de la Presidencia de la República en el 2012. LA RESACA: El alcalde de Reforma, Herminio Valdez Castillo, es un perredista al que ni en su propio partido lo quieren, pues fue echado a patadas de las oficinas del PRD por inepto, corrupto y estulto. Ahora, ya montado en el cargo de alcalde de Reforma, el sujeto hace de las suyas, metiendo a la nómina a una caterva de perredistas de mala fama por violentos y malandrines. Y para colmo de males, trae como “asesor” al ex edil Guadalupe Arizmendi Alvarez, quien con
y agentes de tránsito, y ha tenido buen inicio. La abogada Zepeda Soto proyecta dinamismo y frescura, sobre todo amplío conocimiento del área que se le encomendó, la cual es una de las que se encuentran mas cercanamente a los ciudadanos, y obviamente ello coloca a la vmcruzroque@hotmail.com SSPyPC en un lugar especial para la gobernabilidad de la capital del estado. se torna revuelto, pero existe la posibilidad que El hecho de que el Presidente Municipal Yassi las cosas se salen de control o amenazan con sir Vázquez proyecte reunirse constantemendespeñarse, el liderazgo de Moreira tome una te los los mandos y elementos policiacos que determinación. periódicamente vallan demostrando buen A sus poco mas de 50 días para que asuma for- desempeño, es un programa de estímulos e malmente la dirigencia nacional del partido, incentivos que seguramente dará buenos reel 4 de marzo, el exgobernador de Coahuila ya sultados. tiene los hilos bien sujetados y por la fuerza inLa funcionalidad de los agentes policiacos terna que posee el caso Chiapas seguramente depende en gran medida de la comunicación quedará en sus manos y no en las de Beatriz Pa- constante que posean con sus superiores, por redes Rangel, actual lideresa nacional. lo que resulta complaciente que a escasos días Políticamente es lógico que sea la dirigencia de que el nuevo Ayuntamiento haya tomado nacional entrante la que ponga órden como en posesión, ya se estén dando los primeros pasos el caso Chiapas, pues serán dos administracio- en este sentido. nes partidistas que caminarán en lo sucesivo, a Gabriela del Socorro Zepeda Soto es la única partir del 4 de marzo próximo. mujer en todo el estado y una de las pocas en toDe lo que se habla… do el país, que lidera un área tan trascendente Excelente proyección y trabajo responsable como es la Seguridad Pública. Su condición de en la Secretaría de Seguridad Pública y Pro- fémina no le impide dirigir esa dependencia tección Ciudadana está impulsando la aboga- con mano firme, y trasciende que ya tiene en da Gabriela del Socorro Zepeda Soto, lo cual su escritorio una serie de medidas que se imconfirma que responde positivamente a la plementarán para mejorar el desempeño de confianza depositada en ella por el Presidente quienes integran la SSyPC, entre las que se Municipal Yassir Vázquez. destacan la capacitación y profesionalización El nombramiento de la profesionista del constante, así como ya se hizo, la entrega de derecho generó un buen “sabor de boca” e in- estímulos a los agentes y mandos que demuesmediatamente los tuxtlecos alogiaron su nom- tren buen desempeño, entre otras acciones bramiento, con la esperanza de ver cambios de aprobadas por el Presidente Minicipal Seth actitud principalmente en la policía municipal Yassir Vázquez.
PRI Chiapas: Unidad prioritaria Víctor M. Cruz Roque
P
or lo que promete el PRI para este año y el 2012, no solamente los militantes de este partido, sino también los que por muchos y muy variados motivos cambiaron de estafeta, les resulta algo así como las perlas de la virgen, acceder a algún espacio de dirección que les permita escalar más alto, lo más posible. Principalmente a quienes ya ostentan cargos de representación popular, pues saben muy bien que el rostro del PRI que se asoma trae de todos y para todos, como en los viejos y añorados tiempos del “carro completo”, que muy buen sabor de boca produce a no muy pocos priistas. No se equivocan quienes creen firmemente, que los síntomas de parto del nuevo PRI, anuncia el nacimiento de un vigoroso bebe que trae bajo el brazo la Presidencia de la República. En ese sentido están trabajando los mas conspicuos priístas a nivel nacional, quienes ya dieron una muestra de lo que son capaces de hacer: la elección de Humberto Moreira Valdez con una sorprendente operación política y de unidad, digna de los mejores tiempos. Y van por más…
PRI Chiapas…
Ese fenómeno del PRI que muestra “músculo” vencedor, obviamente despierta y añade en
el ánimo de los priistas chiapanecos, tres gotitas mas de ambiciones políticas, disfrazadas obviamente de merecimientos y hasta de razonamientos absurdos, como el de “ya me toca” o “yo tengo mejores merecimientos”, entre otros. En ese ambiente se desarrolla la feroz lucha por la dirigencia estatal del PRI y en el que participan, hasta hoy, Julián Nazar Morales, Roberto Albores Gleason, Jorge Enrique Hernández Bielma, Mario Carlos Culebro Velasco, Oscar Salinas Morga, y Aquiles Espinosa García. Obviamente no podrán ser los seis, es mas, si persisten los amagos y el divisionismo, es muy probable que el CEN de Humberto Moreira tome una decisión apegada a estatutos pero que zanje barruntos de confrontación. No serán los priistas de Chiapas los que provoquen una manchita de estiércol cuando a nivel nacional todo camina, como suelen decir los marineros “viento en popa”. Sin descalificar a unos ni ensalzar a otros, quienes han puesto la Presidencia del CDE del PRI en la mirilla de sus objetivos de corto plazo, seguramente saben que hay una línea inquebrantable a nivel nacional y por ello el CEN no dudará en ejercer sus facultades si las cosas aquí se ponen “color de hormiga”. Los demás van a lo que logren pescar si el río
sus “consejos” está enloqueciendo a Herminio Valdez Castillo. Cabe señalar que los “consejos” que recibe Valdez giran en torno a cómo desfalcar al erario del Ayuntamiento de Reforma, pues Guadalupe Arizmendi saqueó a placer las arcas cuando fungiera como edil. Todo indica que Herminio Valdez Castillo seguirá el ejemplo de su flamante “asesor”. Al tiempo…El alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Yassir Vázquez, no pierde el tiempo en politiquerías. El joven gobernante capitalino dio ya el banderazo de salida a los trabajos de reparación y bacheo de las calles de la capital de Chiapas, obras en la que se invertirán 30 millones de pesos…Y hasta mañana.GRACIAS.Visite el sitio: http://asuntopublicoelblog. blogspot.com/ DE TAREA: Con el donaire, la sapiencia y las tablas políticas que lo caracterizan, el Secretario de Gobierno, Noé Castañón Léon, salió avante, ayer en el Congreso local, al rendir cuentas de su gestión ante el pleno legislativo en el marco de la Glosa del III Informe de Gobierno del mandatario estatal Juan Sabines Guerrero.
¡20 LESIONADOS DEJA ENCONTRONAZO! La verdad impresa
R-7
m.r.
Director General: Gerardo Toledo Coutiño - Jueves 13 de Enero del 2011 - Año 37 - 2 da Época - No. 9025 - 136 páginas - 6 Secciones - $7.00