Reconoce el IFAI esfuerzo de Chiapas para cumplir con sus obligaciones Pág.31
SE AVANZA EN EL TRANSPORTE, DICE GORDILLO VÁZQUEZ Trabajarán en conjunto, Comisiones Legislativas Pág.23 La verdad impresa
m.r.
Director General: Gerardo Toledo Coutiño - Jueves 06 de Enero del 2011 - Año 37 - 2 da Época - No. 9018 - 136 páginas - 6 Secciones - $7.00
Tuxtla seguirá siendo
la mejor ciudad para vivir
Arranca Yassir Vázquez el programa “Trabajamos Mientras Descansas”; el nuevo Ayuntamiento inicia la rehabilitación de las vialidades Pág.28
MANTIENE MERCADO TRADICIÓN DE VESTIR
EL NIÑO DIOS Culminación de los festejos navideños
Pág.26
LLAMA COPARMEX A COMBATIR EL CRIMEN ORGANIZADO La guerra contra el narcotráfico, es de todo un país, afirma Gutiérrez Candiani
Pág.12
Con el Programa de Reconversión Productiva en cuatro años se ha invertido en el campo más de mil millones de pesos
Chiapas a la vanguardia con proyecto integral de biocombustibles
- Con Reconversión Productiva más de 82 mil 200 hectáreas se dedican a la agricultura sustentable - Un sueño se hace realidad, transformar los productos agrícolas en energías limpias y en combustibles - La Jatropha curcas conocida como piñón, alcanza las 10 mil hectáreas establecidas
FOMENTAN ENTRE LOS JÓVENES, LA EXPRESIÓN
Pág.23
Pág.31
Siembran el caos exfuncionarios municipales corruptos de Chicomuselo P-36
2
análisis
37 Años
Jueves 6 de Enero de 2011
De periodismo en Chiapas
Enrique Toledo Esponda FUNDADOR
Editorial/Nuestra visión
+Jorge Toledo Coutiño DIRECTOR FUNDADOR Gerardo Toledo Coutiño PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Rogelio Toledo Coutiño GERENTE GENERAL Armando Chacón Ramírez Corzo Sub Director Hubenay N. Chíu Jefe de Redacción Humberto de Jesús Castro Castro Jefe de Producción
Pablo, la escenografía
Sandra Jiménez Zenteno Gerente Administrativo Alejandro Oliveros Cerecedo Jefe de Talleres Jorge E. Hernández Aguilar Coordinador de Análisis Político Editores Hubenay N. Chíu/Estado Ernesto Coutiño Santiago/Deportes Obed López/Cultura Jorge Selvas/Boga Ángeles Martínez/La Roja Raquel Cancino/Nacional Publicidad Norma Yesenia Cruz Aguilar Recepción de Publicidad publicidad @diariodechiapas.com publichis@prodigy.net.mx publicidaddiariodechiapas@hotmailcom Publicistas Jorge Santanna Vleeshower. Patricia Arreola Hernández. Juan de Dios Hernández López. Gilberto Morales González. Víctor Manuel Sánchez Cortez. Columnistas Alberto Carbot, Erisel Hernández Moreno, Héctor Ruiz León, José Juan Balcázar, Hubenay N.Chíu, Sergio Stahl, Octavio Gordillo Guillén, Gloria D´Amico, Alberto Gordillo Flecha, Daniel Crisanto, Amet Samayoa Arce, Fernando Álvarez Simán,César Espinosa, Marco A. Cabrera Alfaro, Armando Chacón. Reporteros Edén Gómez, Perla Sibaja, Jorge Pinto, Javier Gálvez, Tomás Aguilar, Guadalupe Citalán, Lizeth Coello, Laura Embriz. Representante Comercial en la Cd. De México. GRUPO LEMUS REPRESENTACIONES PERIODÍSTICAS Durango 353 3er piso Col.Roma, 06700 México D.F.tel.(55)5286 0222 Fax: (55) 521 0192 Diario de Chiapas Periódico Diario de Chiapas, S.A de C.V. en sus propias instalaciones. Faisanes No.1850 Fracc. Lomas del Venado Cp.29080 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. tel: 61 2 11 36, 61 2 49 42 61 2 75 36, 61 275 15 www.diariodechiapas.com eldiariodechiapas@prodigy.net.mx diariodechiapas@prodigy.net.mx dichis@prodigy.net.mx Registro de licitud y contenido en trámite MIEMBRO DE AEDIMEX EL CONTENIDO DE LOS ARTÍCULOS SON DE RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DE LOS AUTORES QUEDA PROHIBIDO LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE LA PUBLICACIÓN SIN PERMISO EXPRESO DE LOS EDITORES, LA INFORMACIÓN CONTENIDA HA SIDO OBTENIDA DE FUENTES QUE SE CONSIDERAN FIDEDIGNAS. Marca Registrada.
D
esde hace mucho los ex Presidentes de la República y los ex Gobernadores, se han olvidado que existen tiempos para bailar y otros para estar sentados, y de pronto personajes como Pablo Salazar Mendiguchía, derrochan lecciones de impunidad en el extranjero. Muchos chiapanecos imaginaron a Pablo Salazar Mendiguchía, y por eso lo apoyaron para ser gobernador, como un modelo de virtudes: un hombre humilde, un profesionista modesto, creyente de la vida familiar, respetuoso de los derechos de los demás y sobre todo honrado en el manejo de los dineros ajenos. Sin duda a estas alturas la historia ya puede ubicarlo en el lugar que le corresponde, porque salió exactamente todo lo contrario. Aún comparándolo con el peor gobernador de toda la historia de Chiapas, Pablo Salazar Mendiguchía lo supera en mucho. Desde el principio se caracterizó por sus altos niveles de soberbia y arrogancia, al paso se descubrió que ni siquiera había terminado la carrera de Abogado y que además utilizaba una cédula profesional falsa. Pronto dio luces sobre su verdadera vida familiar. En sus momentos de mayor coraje supo utilizar el poder, para violentar los derechos de quienes consideraba sus enemigos, atropellando todo lo que se le ponía enfrente. A estas alturas familias chiapanecas, a pesar de que Pablo apuesta al tiempo y al olvido, mantienen en su memoria todos los agravios, incluso aquellos personales provocadores de más de una muerte. Mariano Herrán está sujeto a proceso, por cumplir fielmente las órdenes de Pablo, quien se olvido de la existencia de limites en su desenfrenado ejercicio del
del retorno
Pablo Salazar Mendiguchía
poder. Ahí están vivos los testimonios de chiapanecos que siguen clamando justicia para quien los dejó sin padre, sin hermano; para quien les robó el dinero de las viviendas, de los puentes, hasta de las despensas para las familias más pobres en el programa de reconstrucción en el soconusco. Como señalara Max Weber, en su Etica Protestante: “Al caer el hombre enn el pecado, su voluntad ha perdido completamente la capacidad de encaminarse al bien espiritual y a la buenaventuranza, de modo que el hombre natural, apartado por completo del bien y muerto en el pecado, no es capaz de convertirse ni aún de prepararse para ello”. Precisamente alguien con estas características personales, que tiene todavía muchos pen-
dientes por los que responder y explicar, es el que anuncia en un boletín informativo, desde alguna de sus oficinas de Cancún, que ha reiniciado formalmente sus actividades políticas al acudir a la fiesta de la sucesión en el estado de California, en los Estados Unidos de América. Adornan esta información, menciones sobre que “fue invitado”, “que participò en la recepciòn”, “que la relación del político mexicano y el gobernador Brown data de hace diez años”. Solamente faltó que señalaran que son socios en alguna “outsourcing”, que “forman parte del grupo de amigos de Greg”, que ambos Jerry Brown y Pablo “son líderes diferentes, imaginativos, responsables, con ética política y espíritu de trabajo”.
Además el mensaje “ no se metan conmigo, porque soy amigo de Jerry”. En las fotos cabe señalar, si faltó un poco más de trabajo, porque proyecta la imagen de un Pablo dispuesto a sacarle un sonrisa amable a Jerry para el boletín, y este respondiéndole con un gesto adusto, solamente formal, nada afectivo. Era importante el trazo en la escenografia del reinicio político. Como experto en materia de “lavado de dinero”, el ex gobernador sugiere que les corresponde a Jerry, su amigo de hace diez años, y a él, contribuir a pasar de una globalización en la que predominan los intereses parciales a un nuevo orden mundial”. Todo esto, a pesar de no haber terminado sus estudios universitarios, por lo que se observa lo bien que aprendió de Greg. El problema con Pablo, más bien de Pablo, es que cuando sale a dar estas lecciones de impunidad en la fiesta de su amigo Jerry en California, y habla del reinicio formal de sus actividades políticas, lo hace apostando al olvido de los chiapanecos.. Lo hace “el licenciado Pablo” con la idea de que cuenta con el dinero suficiente para “comprar los votos” necesarios para convertirse en candidato a Senador por esa extraña asociación que se dice existe, entre “las empresas “ que representa y el Partido del Trabajo. Con lo que no cuenta Pablo, es con la historia, esa que página tras páginas ha quedado grabada en los corazones de las familias chiapanecas, de los más pobres y de toda esa gente que ofendió con sus desplantes de soberbia y de arrogancia. Finalmente, lo que no le perdonan los chiapanecos, sobre todo en el soconusco, es que además del dinero, de la libertad y de la vida, también les haya robado lo más importante, la esperanza.
logra moreira
Editor: Raquel Cancino Jueves 6 de Enero de 2011
garantiza gr
candidatura del pri
comicios tranquilos
Al ser el único precandidato registrado, el diputado federal con licencia, Rubén Moreira Valdés, recibió la constancia de mayoría para ser el candidato oficial del PRI a la gubernatura de Coahuila, por lo que su campaña empezará a partir del próximo 16 de mayo. En su primer mensaje, expuso que a partir de hoy viene un periodo de silencio, pero no de inactividad para el partido, pues el PRI en la entidad seguirá trabajando.
El gobernador Leonel Godoy Rangel se comprometió a generar las condiciones propicias para que las elecciones que se celebrarán este año en Michoacán se lleven a cabo de manera tranquila y legal. “Lo más importante para mí, como gobernador, es que haya elecciones limpias, copiosas y que ganen los mejores, así como que todos nos apeguemos al marco legal”, dijo.
Encinas va por gubernatura Agencias
El diputado del PRD, Alejandro Encinas, aseguró que sí contendería como candidato de una alianza formada por el partido del sol azteca, Convergencia y Partido del Trabajo, para la gubernatura del Estado de México, siempre y cuando sea aprobado en una consulta pública. Encinas aseguró que con dicha alianza planea cristalizar las izquierdas y agregó estar dispuesto a a ganar en el estado mexiquense. Será el próximo lunes que el Partido Acción Nacional (PAN), debatirá a puerta cerrada si compite en una alianza con el perredista. Al encuentro, que se realizó en un hotel del centro Histórico del DF, acudieron el gobernador de Michoacán, Leonel Godoy,
el líder de los senadores perredistas, Carlos Navarrete, varios legisladores, así como dirigentes perredistas. En tanto , el dirigente estatal del PAN, Octavio Germán Olivares afirmó que el destape de Encinas, lejos de fortalecer al PRD, es un movimiento más que obedece a los intereses de Andrés Manuel López Obrador. “Encinas tiene derecho a aspirar a ser el candidato, como lo tienen muchos otros, pero tiene pocas posibilidades”, apuntó Olivares. Por su parte, Carlos Navarrete, aseguró que una alianza del PRD con el PAN otorgaría el triunfo seguro en el Estado de México, luego de respaldar a Alejandro Encinas como candidato de unidad para contender por la gubernatura. “La decisión de apoyar a Enci-
El diputado hizo el anuncio en una comida a la que asistió la crema y nata del perredismo.
nas abre la posibilidad de que en el Estado de México se resuelva un crucigrama que el partido traía desde el año pasado. Nos facilita una salida conveniente que puede unificar al PRD, al PT
y Convergencia”, dijo en entrevista radiofónica. Navarrete señaló que, en el Estado de México, Alejandro Encinas tiene posibilidades de dialogar con todos los sectores,
aunque remarcó que aún no está definido nada en concreto, pues falta cumplir con el proceso interno de selección del candidato. Indicó que fue Marcelo Ebrard quien convocó a la reunión de esta tarde en la que participaron dirigentes del partido del sol azteca, gobernadores, senadores, legisladores, y asambleístas, en donde se llegó al acuerdo de apoyar a Encinas como candidato de unidad. Respecto a la alianza con el blanquiazul, Navarrete señaló que el PAN tendrá que decir también si va con candidato propio o con candidato del PRD, PT y Convergencia “No descartaría ninguna posibilidad en el Estado de México, y el PAN tendrá que tomar decisiones propias sobre que ruta toma”, remarcó.
p Promulga el presidente Calderón
Programa contra la trata de personas Agencias
El presidente Felipe Calderón promulgó el Programa Nacional para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas, con el fin de aplicar las políticas públicas necesarias para evitar, perseguir, combatir y sancionar a quienes cometan ese delito. La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que el documento cuenta con cuatro objetivos específicos y emana de la Comisión Intersecretarial para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas como una de las labores encomendadas por dicho
ordenamiento legal. En un comunicado detalló que el programa, que será publicado el jueves en el Diario Oficial de la Federación, busca proveer a las víctimas de atención y protección a través de la coordinación, colaboración y concientización de los sectores público, social y privado. Además cuenta con 58 líneas de acción relacionadas con campañas de sensibilización, prevención y denuncia, así como capacitación, elaboración de un diagnóstico nacional del delito de trata de personas, diseño y aplicación de su sistema para la
búsqueda de desaparecidos. Otras líneas de acción son el impulso a un código de conducta con los medios de comunicación a través de cual se comprometan a no difundir anuncios que fomenten la trata de seres humanos, así como la celebración de un convenio marco con los estados para prevenir y sancionar el delito de trata de personas. La Segob resaltó que una de las prioridades es atender a niños y niñas como el grupo más vulnerable, por lo que se harán campañas de difusión específicas para ese sector y la promoción de acciones para propiciar el registro
Uno de los objetivos será brindar apoyo y protección a las víctimas.
de las personas al momento de su nacimiento. Refirió que el Ejecutivo federal señaló que la instancia responsable de dar seguimiento al registro será la Comisión Intersecretarial para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas, con la participación de las secretarías de la Función Pública y de Hacienda y Crédito Público. Ello a fin de evaluar de manera periódica el avance del Programa Nacional para Prevenir y
Sancionar la Trata de Personas y los resultados de su ejecución. Ambas dependencias realizarán las acciones necesarias para hacer las correcciones procedentes y, en su caso, modificarlo. La Secretaría de Gobernación refrendó el irrestricto compromiso del gobierno federal de consolidar políticas públicas transversales para prevenir y sancionar la trata de personas en el país, así como dar atención integral a las víctimas de este delito.
4
NACIONALES
Jueves 6 de Enero de 2011
González Morfin está en contra de candidatura de ER Agencias
El peritaje que realiza la paraestatal no conlcuye aún, pero ha permitido demostrar negligencia en varias áreas.
Pemex sanciona a 45 funcionarios Agencias
Miguel Tamé Domínguez, director general de Pemex Refinación, dio a conocer que el Instituto Mexicano del Petróleo realiza el peritaje en torno a la explosión que se registró en el ducto de San Martín Texmelucan, el pasado 19 de diciembre. De acuerdo con el funcionario de la paraestatal, por estos hechos existen 72 averiguaciones previas, en tanto 45 funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) fueron removidos de sus cargos y son investigados. En conferencia de prensa, junto con Joé Hernández Corona, subsecretario de Asuntos Políticos de la Secretaría de Gobernación estatal, indicó que hasta el momento el dictamen de Pemex es que la explosión debió a la ma-
nipulación de los ductos. Refirió que esto fue como consecuencia de la ‘ordeña’ clandestina, aunque dijo que no se encontró herramienta en el ducto que estalló. Agregó que Pemex ha erogado más de 76 millones de pesos a los deudos de las 29 personas que murieron tras la explosión y sólo una de las víctimas no ha podido ser identificada ni reclamada por sus familiares, por lo que se desconoce a quién entregar la indemnización. También se ejercerán más de 42 millones de pesos para la rehabilitación de los bienes inmuebles y el próximo viernes se estima cumplir con el pago a 21 familias, con un monto por cada familia afectada de dos millones de pesos. Por su parte, Hernández Co-
rona reiteró que la paraestatal derribará 45 casas como pérdida total y se tienen contabilizadas 62 viviendas con daños parciales, de las cuales se han cubierto daños a 32 propietarios y se han hecho cargo de 32 departamentos de una unidad habitacional. Confió en que el próximo 7 de enero se entregue a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) los resultados de limpieza al río Atoyac, el cual tiene un avance de 80 por ciento en el cuerpo de agua. El funcionario estatal expresó que permanecen hospitalizados siete lesionados, de los cuales cuatro están internados en el Hospital de Pemex Picacho en la Ciudad de México, un adulto en el Hospital Zona Norte de Puebla y dos menores en el Hospital del Niño Poblano.
El líder de los senadores del PAN, José González Morfín, se pronunció en contra de que Alejandro Encinas sea el candidato a la gubernatura del estado de México en la alianza que su partido podría formar con el PRD en esa entidad. En entrevista, González Morfín indicó que si bien rechaza la posibilidad de que Encinas sea el aspirante de la alianza PANPRD, serán los panistas del estado de México los que determinen quien será el candidato, aunque no descartó que sea un personaje que no sea del PAN. Precisó que la alianza en esa entidad se sigue negociando y se concretará este mes o en los primeros días de febrero y hay distintas alternativas de quien podría encabezar esta coalición aunque serán las dirigencias locales de estos partidos las que determinen esto. González Morfín precisó que incluso podría haber un candidato externo del PAN, ya que Acción Nacional nunca se ha cerrado a esa opción, aunque se ne-
gó a dar los nombres de quienes podrían aspirar a la candidatura de la alianza a la gubernatura del estado de México en las elecciones locales del 3 julio próximo. “El proceso sigue, independientemente de lo que se ha dicho de la candidatura de Encinas; las negociaciones en el estado de México no se han cortado, siguen en camino y vamos a ver que pasa en los próximos días”, subrayó el legislador por el estado de Michoacán. Por otro lado el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado informó que hasta el momento el primer mandatario, Felipe Calderón, no ha enviado la nueva terna con los nombres de los aspirantes a ocupar el cargo de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que quedó vacante con la muerte de José de Jesús Gudiño Pelayo. “No conozco la fecha en que el presidente Calderón la enviará, pero seguramente pronto la tendremos aquí en el Senado y contaremos a partir de ese momento con 30 días para resolverlo”, subrayó el legislador panista.
“El proceso sigue, independientemente de la candidatura de Encinas; las negociaciones en el estado de México no se han cortado”, señaló el senador de AN.
Cambia dirigencia de la CNC Agencias
Gerardo Sánchez García tomó protesta acompañado por la cúpula priísta.
El presidente de la CNC, Gerardo Sánchez García, dijo que en México urge una reforma que transforme al sector rural para combatir la pobreza y señaló que Humberto Moreira, gobernador con licencia de Coahuila, “es la mejor garantía para apoyar nuestras causas y reforzar la condición de vanguardia del PRI”. Destacó que para transformar el campo nacional es necesario impulsar el desarrollo de capaci-
dades, el extensionismo rural, la reconversión del campo y la producción biotecnológica, así como un impulso financiero que incluya la banca de desarrollo para darle condiciones preferenciales. En el evento, los gobernadores priístas de Yucatán, Veracruz, Tlaxcala, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Colima y Campeche respaldaron a Humberto Moreira y la diputada Cristina Díaz para presidir el Comité Ejecutivo Nacional de ese partido. Ivonne Ortega, Javier Duarte, Héctor
Israel Ortiz, Egidio Torre Cantú, Fernando Toranzo, Mario Marín, Mario Anguiano y Fernando Eutemio Ortega también respaldaron a la diputada Cristina Díaz para la Secretaría General del partido. En entrevista, el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, advirtió que se espera a los tiempos y términos establecidos para que Moreira pueda ser presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y sacar adelante el proyecto que encabeza.
NACIONALES
Jueves 6 de Enero de 2011
5
Prepara Espino nueva defensa Agencias
El ex dirigente nacional del PAN, Manuel Espino, informó que prepara su defensa ante la Comisión de Orden Nacional del blanquiazul, por su expulsión de ese partido el pasado 30 de noviembre. El también ex presidente de la Organización Demócrata de Cristiana de América (ODCA, denunció que hubo parcialidad de quienes promovieron su expulsión del Partido Acción Nacional (PAN), organización en la que militó durante más de 33 años. “Mientras preparo mi defensa ante la Comisión de Orden Nacional, advierto sobre una parcialidad evidente de los promotores de mi expulsión”, escribió en su cuenta de Twitter. El pasado 3 de enero, la Comisión de Orden Nacional dio entrada a la reclamación de Espino Barrientos contra la decisión de la Comisión de Orden de Sonora de expulsarlo del partido. El Comité Ejecutivo Nacional del PAN inició el 17 de agosto de 2010 su proceso de expulsión y turnó el caso a la Comisión de Orden de Sonora, como lo marcan los estatutos, ya que él se convirtió en militante activo en el Comité Estatal de Sonora
a pesar de que es originario de Durango. Luego de un análisis exhaustivo del expediente y de los elementos que presentó en su defensa, la Comisión de Orden de Sonora determinó expulsarlo, por considerar que violó los estatutos que rigen la vida interna de ese instituto político. Al ex dirigente de Acción Nacional se le abrieron varios procesos por sus declaraciones contra los panistas del estado de México, a quienes acusó de ser los más corruptos en el partido, y por declaraciones en radio, medios escritos y televisión contra el PAN y el presidente de la República. Ahora, la Comisión de Orden del Consejo Nacional, deberá resolver la reclamación del ex panista en un plazo no mayor a 40 días hábiles a partir de que se radique. Espino Barrientos acudirá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para reclamar sus derechos como militante, sí la Comisión Orden de Acción Nacional ratifica su expulsión de ese instituto político. El también ex presidente de la Organización Demócrata Cristiana (ODCA) dijo que no descarta llegar hasta el máximo
tribunal electoral para defender sus derechos, a razón de que prevé que de la resolución del Comité Directivo de Sonora de sacarlo de las filas del panismo sea ratificada por el órgano nacional. El lunes pasado, Comisión de Orden del Consejo Nacional del PAN dio entrada al recurso de reclamación Espino Barrientos. “Ayer (lunes) me notificaron que quedó debidamente interpuesto (el recurso de reclamación), y me avisan que le solicitaron a la Comisión de Orden de Sonora que a más tardar en cinco días entreguen copia del expediente para que sea revisado”. “Asumo que seguirá habiendo un proceso parcial y de presión. Espero que la Comisión de Orden demuestre que son personas honorables comprometidas con la legalidad y la justicia, pero no tengo expectativa de que así vaya a ser, de manera que me estoy preparando para el al Tribunal”, dijo. De acuerdo con Espino sus derechos partidistas estas a salvo por ser consejero nacional vitalicio y como miembro del Comité Ejecutivo Nacional. “Por ello interpuse la queja porque pretenden desconocer mi condición de consejero vitalicio y miembro vitalicio del Comité Ejecutivo Nacional”.
El ex presidente del PAN acudirá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Manlio Fabio Beltrones afirmó que el presidente Calderón es un obstáculo.
Exige BR al PAN no repartir culpas Agencias
El coordinador del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, exigió al gobierno y a su partido, el PAN, no responsabilizar a los demás de su incapacidad, al sostener que los problemas que enfrenta el país en materia político, económica y social no son un asunto de leyes, sino del diseño de las políticas oficiales. En un comunicado, Beltrones respondió a los comunicados emitidos este martes por la Secretaría de Gobernación y por el Comité Ejecutivo Nacional del PAN, en los que se acusó al legislador de mentiroso y electorero, luego de que en entrevista con Milenio criticó al presidente Felipe Calderón al considerar que es obstructor de las reformas necesarias. En su comunicado, Beltrones sostuvo sus dichos y les reviró: “La verdad no peca, pero incomoda”. En respuesta a las declaraciones emitidas por el Comité Ejecutivo Nacional del PAN “y que se ve fueron hechas a solicitud del Ejecutivo”, el senador dijo que no hay datos duros, sino sólo descalificaciones. “Se recurre al conocido truco de responsabilizar a otros, de los errores y limitaciones propias. Es un juego que suele usarse para confundir a la sociedad, una trampa en la que no vamos a caer por el bien de la ciudadanía y el país”, aseguró el también presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores. Indicó que cada uno de los actores políticos tiene que asumir su responsabilidad y el papel que le corresponde en la conducción de los asuntos públicos. “Por lo que toca al Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de
la República, hemos acompañado al Ejecutivo en el análisis, discusión y aprobación de sus diversas propuestas legislativas”, apuntó. Tras lo cual, añadió que los datos son contundentes, pues en los tres primeros años de gobierno del presidente Calderón, el Congreso de la Unión ha aprobado el 98.2 por ciento de los asuntos que presentó a los senadores y diputados. En el último año, ese porcentaje fue “sólo” del 85.6 por ciento, según el seguimiento realizado por especialistas. Resaltó que esas cifras muestran, sin lugar a duda, la disposición y apertura que la fracción parlamentaria del PRI ha tenido para dotar al Ejecutivo de los instrumentos jurídicos que ha solicitado. “El punto es que las leyes por sí solas no garantizan resultados”, afirmó el legislador sonorense. Beltrones Rivera sostuvo que lo que se requiere --como dice el mandato constitucional—es que el Ejecutivo Federal cumpla y haga cumplir las leyes y proveer en la esfera administrativa lo necesario para su observancia. “El Congreso ha realizado su labor al legislar y crear las leyes. Hoy corresponde al Ejecutivo Federal aplicarlas, dar resultados y rendir cuentas a la ciudadanía”. “El problema no es legislativo. El asunto central es el diseño de una política económica y social que ha convertido al país en una auténtica fábrica de pobres y ha sido incapaz de hacer frente a la demanda de empleos suficientes y bien remunerados” Detalló que en lo que va de la actual administración federal, el promedio de crecimiento del PIB ha sido de 1.1 por ciento, mientras que en el 1995-2000 fue de 4 por ciento.
6
NACIONALES
Jueves 6 de Enero de 2011
p Admite el consejero presidente del IFE
Inseguridad podría afectar los comicios Agencias
El consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, reconoció que el clima de inseguridad que vive el país es un obstáculo que el instituto tendrá que vencer, junto con otras autoridades, para el éxito del proceso electoral de 2012. En entrevista, Valdés Zurita resaltó que “es un tema que nos ocupa en el IFE, pero tenemos ya la experiencia de 2009, año en el que a instancias de los partidos políticos hicimos un acuerdo en el Consejo General para blindar las campañas en la elección de diputados federales”. Recordó que en diciembre de 2008 el Consejo General del órgano electoral tomó un acuerdo que tenía básicamente tres componentes: Los partidos se compro-
“Es un tema que nos ocupa en el IFE, pero tenemos ya la experiencia de 2009, año en que hicimos un acuerdo para blindar las campañas”, señaló Valdés Z. metieron ante el Instituto Federal Electoral (IFE) a evitar que sus candidatos estuvieran vinculados con el narcotráfico o expresiones del crimen organizado. Asimismo, el IFE reformó su reglamento de fiscalización y entró en contacto con autoridades federales y locales para tener
un marco de seguridad, a fin de garantizar a los ciudadanos su capacitación como funcionarios de casilla, poder instalarlas y el día de los comicios los ciudadanos asistieran a votar sin ninguna amenaza a su seguridad personal. Resaltó que en 2009 no se tuvo
ningún evento de riesgo en las casillas las cuales se instalaron casi en su totalidad y las que faltaron ninguna fue por cuestiones de inseguridad, sino por otro tipo de asuntos que se presentan siempre en los procesos electorales. Lo cierto es que, señaló, con esta experiencia a cuestas “en el Consejo General estamos trabajando para revisarla y sobre todo profundizarla, porque lo que observamos es que el clima de inseguridad no ha cambiado significativamente, pero en algunos estados es mayor a la de 2009”. Señaló que en esos lugares deberá hacerse un trabajo cuidadoso y “en el Consejo General tenemos la convicción de que nuestro personal, capacitadores y asistentes electorales no deben correr riesgos a su integridad y seguridad”.
PRI exige informe a Molinar Agencias
Senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) demandaron al titular de la SCT, Juan Molinar Horcasitas, rendir un informe detallado sobre el Nuevo Sistema Satelital Mexicano, por el cual se pretende colocar en órbita tres satélites entre 2012 y 2014. Además, solicitaron a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que comenzara a investigar los recursos presupuestales asignados a dicho proyecto. En entrevista, la senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Socorro García, recordó que el pasado 20 de diciembre la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) presentó el nuevo programa satelital mexicano. En el documento se encuentra previsto poner en órbita tres satélites para dar servicios de seguridad nacional, protección civil y conectividad social en todo el país, con una inversión de 12 mil 907 millones de pesos. La legisladora priísta señaló que de acuerdo a la SCT, la
Moreira recibe más respaldo Agencias
El gobernador con licencia de Coahuila y aspirante a la presidencia nacional del PRI, Humberto Moreira, aseguró que su partido está listo para “rescatar a Los Pinos” y sacar de ahí a las “víboras prietas y tepocatas que hoy lo habitan”. Al reunirse con organizaciones adherentes a esa fuerza política, recalcó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) está unido y trabaja para construir el proyecto social de gobierno que a su parecer el país requiere rumbo a 2012. Luego de recordar las palabras del ex presidente Vicente Fox Quesada, quien hablaba de víboras prietas, tepocatas y alimañas, Moreira Valdés aseguró que el partido tricolor está listo para resultar ganador en la próxima contienda presidencial. El coahuilense, que con la diputada federal Cristina Díaz encabeza hasta el momento la única fórmula para presidir al PRI, lamentó las descalificaciones que a su parecer han lanzado algunos miembros del Partido Acción Nacional (PAN) y del gobierno federal. El político recalcó que en el PRI “siempre hemos buscado el diálogo. Nunca hemos estado en la riña cuando contestamos y defendemos”; por ello instó a las autoridades federales a asumir su labor de gobernar y lograr un acuerdo nacional que ayude a sacar adelante al país.
Socorro García Quiroz, senadora del PRI, presentó la solicitud para conocer los pormenores del nuevo programa satelital.
empresa Boeing Defense se encargará fabricación de los artefactos, para lo cual se firmó un contrato por 12 mil 907 millones de pesos. Sin embargo, García Quiroz aseguró que a pesar de varias declaraciones y comunicados emitidos sobre el tema, el secretario
Juan Molinar no ha abordado con detalle los alcances del Nuevo Sistema Satelital Mexicano. “Es necesario que Molinar Horcasitas informe de manera detallada las acciones que se van a llevar a cabo en esta materia, específicamente con el nuevo desarrollo de infraestructura en
materia satelital”, consideró. Agregó que se debe tener un conocimiento y control total sobre el uso y manejo del presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados para la implementación de dicho proyecto, y por ello pidió a la ASF hacer una auditoría.
Humberto Moreira.
NACIONALES
Jueves 6 de Enero de 2011
7
PRI debe retomar expulsión de MC Agencias
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó a la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI resolver el procedimiento sancionador de expulsión iniciado contra José Murat Casab. Durante la sesión de este miércoles, el pleno de la Sala Superior del TEPJF consideró que la normativa del Partido Revolucionario Institucional (PRI) no establece plazos específicos para resolver esos procedimientos, lo cual no significa que dejen de no atenderse, sino hacerlo en tiempos razonables. El proyecto de sentencia fue presentado por Pedro Esteban Penagos apoyado por los magistrados José Alejandro Luna, Salvador Nava y María del Carmen Alanís, presidenta del órgano electoral. La sentencia otorga a esa comisión cinco días hábiles, contados a partir de la celebración de la audiencia de pruebas y alegatos que tendrá lugar el próximo siete
de enero, para emitir y aprobar el dictamen correspondiente que resuelva el procedimiento disciplinario respectivo. Por otra parte, la Sala Superior del TEPJF declaró infundado lo argumentado por Carlos Sotelo y Penélope Vargas, respecto de una queja contra la Comisión Nacional de Garantías del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Lo anterior, por la supuesta omisión de no incluir en el orden del día del VII Consejo Nacional perredista lo relativo al análisis, discusión y aprobación de la convocatoria para elegir al presidente nacional de ese instituto político. El proyecto de sentencia del magistrado Salvador Olimpo Nava establece que los estatutos del PRD prevén un plazo de hasta 180 días para que la Comisión Nacional de Garantías se pronuncie sobre esos procedimientos y la queja se presentó el pasado 20 de septiembre, desestimándose los agravios aducidos.
A más tardar el siete de enero, el PRI deberá resolver la permanencia o salida de José Murat Casab del partido.
Más adelante, el TEPJF confirmó la resolución del Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) que declaró infundado el procedimiento especial sancionador contra Fidel
Herrera y el PRI, por expresiones que supuestamente denigraron y calumniaron al entonces dirigente panista, César Nava. En su momento, el Consejo General determinó que ni Herrera
Beltrán era candidato a ningún cargo electivo ni sus expresiones llamaron a votar a favor o en contra de algún contendiente, por lo que no podían considerarse como propaganda electoral.
Inician audiencias públicas Agencias
La administración estatal de Oaxaca arrancó ayer su jornada de audiencias públicas que será encabezada por el jefe del Ejecutivo estatal, así como por los funcionarios de su gabinete legal y ampliado, el primer miércoles de cada mes. La recepción ciudadana inició desde las ocho horas en el Palacio de Gobierno, localizado en el corazón del centro histórico, y culminará a las 12 horas de este mismo día. De acuerdo al plan de audiencias, se concederán 150 entrevistas públicas con funcionarios de las diferentes dependencias estatales e inclusive con el gober-
nador Gabino Cué Monteagudo, quien encabeza el evento. Desde las siete horas, cientos de ciudadanos hicieron cola frente al Palacio de Gobierno, a fin de obtener una ficha para entrevistarse con el titular de la dependencia de su interés. A lo largo de la mañana, Cué Monteagudo ha recibido por breve tiempo a los interesados, para posteriormente canalizarlos con el funcionario respectivo. A las afueras del recinto, dos grupos de manifestantes se presentaron durante las audiencias, el primero un grupo de comerciantes informales que exigían espacios en la vía pública, en tanto que extrabajadores de la administración estatal anterior
reclamaron ser atendidos. Afuera del Palacio se observó a cientos de personas que aún esperaban conseguir una ficha para entrevistarse con el gobernador del estado, o con alguno de sus funcionarios. Dentro de las dependencias más demandadas se encuentra el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), y la Secretaría del Trabajo, entre otras. ‘Este acto reviste una particular importancia, debido que en los últimos diez años no se han abierto las puertas del Palacio para atender las demandas ciudadanas de manera directa por parte del Ejecutivo’, señaló la titular de Atención Ciudadana
Gabino Cué Monteagudo, gobernador del estado de Oaxaca.
del Gobierno del Estado, Nora Pareyón. A las audiencias, detalló, estu-
vieron convocadas autoridades municipales, organizaciones sociales y población en general.
REPUNTA PRECIO
STARBUCKS
La mezcla mexicana de exportación concluyó la jornada de este miércoles con una ganancia de 1.14 dólares en relación con su cierre previo, para venderse en 84.29 dólares por barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex). Con este avance, el petróleo mexicano alcanzó su precio más alto en los últimos dos años, al superar la barrera de los 84 dólares por tonel, nivel que no mostraba desde el último cuatrimestre de 2008.
Starbucks, la cadena de cafeterías más grande del mundo, anunció la modificación de su logotipo de 40 años, la cual consiste en la ampliación de la imagen de la sirena y la eliminación del nombre. De acuerdo con Reuters, Howard Schultz, un alto ejecutivo de la compañía, afirmó que “siempre hemos sido y seremos una compañía que vende café”.
DE MEZCLA MEXICANA
Editor: Raquel Cancino Jueves 6 de enero de 2011
MODIFICA LOGOTIPO
p Anuncia la SCT
Mexicana aún no puede volar Agencias
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) adelantó que Mexicana de Aviación no reanudará vuelos el próximo 24 de enero, como lo había anunciado el titular de la Secretaría del Trabajo, Javier Lozano. El subsecretario de Transportes de la dependencia, Humberto Treviño, aclaró que en esa fecha la aerolínea sólo comenzará operaciones comerciales, es decir, con la venta de boletos. “Se mantiene el 24 como fecha de inicio de operaciones comerciales, pero no operaciones aeronáuticas”, precisó. Por su parte Lizette Clavel, dirigente de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) dijo que la empresa prepara su re-
greso y vislumbra operar vuelos entre la Ciudad de México y las terminales de Guadalajara, Monterrey, Tijuana y Cancún en el territorio nacional, además de dos destinos más en Estados Unidos y Canadá. Agregó que con el reinicio de operaciones de Mexicana se contempla una mejora en los precios y la venta de boletos para cinco destinos. Clavel descartó que la aerolínea declarada en quiebra en 2010 pueda retomar sus rutas hacía Europa o Sudamérica o que las filiales Click y Link puedan laborar de nuevo. “Estamos salvando a una aerolínea que estuvo a punto de ser declarada en quiebra, gran parte de la confianza de los inversionistas es lo moderado de los planes”, dijo Clavel.
La líder adelantó que se espera ofrecer “precios mucho más accesibles”a los clientes, con lo que se busca impulsar el crecimiento de la empresa Tras superar el tema laboral para que Mexicana de Aviación reanude operaciones, ahora el reto para la aerolínea serán los acuerdos entre los posibles inversionistas. En conferencia de prensa, el subsecretario de Transportes de la SCT, Humberto Treviño, dijo que éste es un tema ‘muy delicado’ ya que cada uno de ellos tiene atributos e intereses diferentes. Aclaró, no obstante, que existen suficientes inversionistas interesados en inyectar recursos a la aerolínea y así completar la cantidad de 200 millones de dólares que PC Capital ha estado buscando en el mercado.
Los envíos de dólares alcanzaron su nivel más alto en diciembre de 2007.
Esperan recuperación de remesas este año
Agencias
En 2011 continuará la recuperación de las remesas que llegan de Estados Unidos hacia México y la mejora del empleo de los mexicanos radicados en dicho país, sin embargo será hasta 2012 o 2013 cuando se logren los niveles de 2007, consideró BBVA Research. En noviembre pasado el monto de las remesas hacia México registró un incremento anual de 8.6%, el número de operaciones para envío de estos recursos aumentó 5.1% y la remesa promedio se incrementó 3.3%.
Obligatoria la factura electrónica Agencias
La aerolínea iniciará operaciones el 24 de este mes, pero las rutas que cubrirá no han sido determinadas.
Alrededor de 287 mil empresas en el país están obligadas a utilizar la factura electrónica desde el 1 de enero de este año, de tal forma que a aquellas que omitan adaptarse al esquema les serán rechazados sus comprobantes al momento de realizar deducciones. De acuerdo con información del Sistema de Administración Tributaria (SAT), la obligación
El analista Juan Luis Ordaz Díaz comentó que con la crisis las remesas retrocedieron a los niveles de 2005, para después iniciar su recuperación en el segundo trimestre de 2010, sin embargo, apenas se alcanzaron los niveles de inicios de 2006. Detalló que las remesa alcanzaron su mayor nivel en diciembre de 2007, de 26 mil 68.7 millones de dólares, mientras que el menor monto se observó en marzo de 2010, de 20 mil 524.8 millones de dólares, registrando una caída de 21.3% y llegando a los niveles del tercer trimestre de 2005. de contar con factura electrónica a partir del primer día de 2011 es para aquellos contribuyentes que en el ejercicio fiscal de 2009 reportaron más de cuatro millones de pesos. Aclara, sin embargo, que tendrán un plazo de dos años para utilizar las facturas en papel que fueron emitidas hasta el 31 de diciembre del año 2010. Los contribuyentes con ingresos superiores a cuatro millones de pesos por año podrán emitir comprobantes impresos con código de barras, sólo para operaciones cuyos montos no superen los dos mil pesos. Por tanto, queda claro que la factura de papel no se elimina por completo, se conserva, pero con mayores elementos de seguridad.
Visita Paulina Rubio a su padre en un hospital del IMSS
Trascendió Editor: Raquel Cancino Jueves 6 de enero de 2011
El padre de la cantante Paulina Rubio, Enrique Rubio González, permanece internado en un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de la capital del país, donde “La Chica Dorada” lo visitó este martes. La artista, quien llegó de Miami, Florida, estuvo acompañada en la sala de espera por su esposo Nicolás Vallejo-Nágera
y su mamá, la actriz Susana Dosamantes. El padre de Rubio permanece en el área de cuidados intensivos del Hospital General de Zona número 8 del IMSS, en el sur de la Ciudad de México. Extraoficialmente se menciona que la causa de su hospitalización se debe a una insuficiencia renal que se ha complicado,
motivo por el cual se encuentra “delicado, pero estable”. Rubio González ingresó el lunes pasado a la clínica, donde trascendió que se encuentra sedado. Enrique Rubio Dosamantes, hermano de “Pau”, también llegó al nosocomio después de las 20:00 horas, procedente de Chile.
Calderón revela
que lo visitó Diego
Agencias
El mandatario federal parafraseó al ex candidato presidencial panista, al hablar del combate al crimen organizado Diego Fernández de Cevallos visitó al presidente Felipe Calderón en la residencia oficial de Los Pinos. Así lo reveló Calderón esta tarde durante una entrevista con Raúl Sánchez Carrillo, del noticiero radiofónico Enfoque. El mandatario federal parafraseó al ex candidato presidencial panista, al hablar del combate al crimen organizado. “Hay una expresión de nuestro querido amigo Diego Fernández de Cevallos, quien afortunadamente vi en este mismo lugar hace pocos días ya liberado”, expresó Calderón.
El titular del Poder Ejecutivo federal recordó una frase de Diego Fernández para explicar la descoordinación entre las policías en México y, en consecuencia, de la necesidad del Mando Único Policial, cuya iniciativa de reforma constitucional está en discusión en el Senado. “Había una tropa tan desorganizada, tan desorganizada que cada quien agarraba su paso para no perderlo y, efectivamente, la marcha se volvía totalmente caótica. Eso nos pasa un poco en las policías en México”. Aseveró que al haber unas mil 500 policías ministeriales, federales, municipales, estatales, “de chile, dulce y manteca, y cada quien agarra su paso pa’ no perderlo”. “A veces ni se hablan (...) hay
anarquía de lado del gobierno mientras criminales están perfectamente organizados, aquí nos hace falta un mando único
que sea el que dirija la orquesta de lado de los policías”. Insistió en que la lucha será difícil, larga, con costos económi-
cos y de vidas humanas, entre ellos de personas inocentes, como anticipó desde el principio. Dijo que ha habido casos en donde el Ejército coloca letreros para la gente e invitarla a denunciar: “llame, nosotros sí vamos”, dijo Calderón subrayando el “sí”. Lanzó un reconocimiento a Isabel Miranda de Wallace, Alejandro Martí y a Nelson Vargas que reclaman desde la sociedad resultados al gobierno, pero que también exijan a nivel local. Recalcó que “como el año pasado jamás se había golpeado tanto a tanto líder criminal, lo mismo del Cártel del Golfo, en este caso, Tony Tormenta, que a los del Cártel del Pacífico, Nacho Coronel, los Beltral Leyva y pasando por una serie de capos y de líderes locales”.
Familia Zambada felicita al nuevo Gobernador de Sinaloa Agencias
Mario López Valdez, mejor conocido como Malova es el nuevo Gobernador del Estado de Sinaloa, en anteriores años fue Presidente Municipal de Ahome, Sinaloa. Durante muchos años perteneció al Partido Revolucionario Institucional, para después renunciar y agregarse a las filas del Partido Acción Nacional,
con el fin de ser candidato a la gobernatura, resultando electo. El pasado lunes 3 de enero, se publicó en la página 7, en la sección local, del periódico El Debate de Cualiacán, una felicitación al nuevo Gobernador de Sinaloa, esto firmado por Ma. Modesta Zambada Zazueta y familia. Les presentamos el texto que fue visto impreso ese día:
“Felicitamos muy cordialmente al C. Mario López Valdez, por su toma de posesión como Gobernador Constitucional del Estado de Sinaloa. Le deseamos el mayor de los éxitos para el desarrollo y progreso de nuestro Estado. Nuestro respeto y admiración. Sinceramente: Ma. Modesta Zambada Zazueta (Motita) y familia. Culiacán Sinaloa, 3 de enero de 2011”.
Hoy escriben criterio de los propios firmantes
Amet Samayoa Arce............................Tarot Político
Marco A. Cabrera Alfaro.........Linotipeando
Hubenay N. Chíu..............................Diáspora
José López Sosa............................Detras Del Poder
Erisel Hernández Moreno.................De Buena Fuente
Sergio Stahl............................Asunto Público
José Juan Balcázar............................Confines
Miguel Ángel Granados ..........Plaza Pública
Jueves 6 de Enero de 2011
opinion@diariodechiapas.com Editor Gráfico:Margoth Granados Borraz
Tarot Político
Serio brete por mentir a la autoridad judicial Amet Samayoa Arce
U
n escándalo de dimensiones insospechadas podría suscitarse derivado del expediente 308/2006 del juicio ordinario civil de acción de incumplimiento de contrato, promovido por el constructor Juan Carlos Sereno Hernández en contra de David Escobar García, en su calidad de Presidente Municipal Constitucional de Frontera Comalapa (quien por cierto repite en el cargo). El oficio No. SH/TU/ DC 000707/2010 de fecha 30 de abril del 2010 firmado por el director de control financiero de la Secretaría de Hacienda del Estado, Oscar Albores Hernández, dirigido al juez mixto de primera instancia del distrito judicial de Motozintla, Luis Quevedo Ángel, deja en claro la falsedad de la información vertida a la autoridad por la gerencia jurídica del centro regional de BBVA Bancomer, firmada por Raquel Enríquez Hernández, con el oficio C.R.C/ G.J./282/2009, de fecha 23 de marzo del 2010 (primera imprecisión) el oficio fecha año 2009 y el documento 2010). Específicamente el representante de Bancomer, en el documento dirigido al Juez mencionado, miente al sostener que la cuenta 745404150170974129 “no se encuentra registrada en nuestro sistema”, en tanto que la Secretaría de Hacienda, dice también al juez que a la referida cuenta se le ministró en el mes de marzo del 2010, la cantidad de $ 5, 620,868.54. Pero persiste la mentira de la Institución bancaria porque agrega la gerencia que en relación
a su instrucción de asimismo embargar las cuentas que existan a nombre del demandado Honorable Ayuntamiento Municipal Constitucional de Frontera Comalapa, Chiapas o Ayuntamiento Municipal de Frontera Comalapa, Chiapas, dice: “me permito informar que, No se localizó cuenta alguna a favor del Honorable Ayuntamiento Municipal”.
Juicio contra el Ayuntamiento de Comalapa Ante este enredo, el actor Juan Carlos Sereno Hernández, solicitó a la autoridad que se condenara a la institución BBVA Bancomer, S.A. al doble pago del total de la cantidad a que fue condenada la parte demandada, que asciende a un monto de $ 9, 538, 714. 00 y al mismo tiempo se ordene se le requiera del pago de la cantidad antes mencionada y en caso de que no lo hiciera, en el momento de la diligencia se le embargara bienes propiedad del mencionado banco o se declare intervenida conforme a la ley de los bienes o derechos propiedad de la institución bancaria. Resulta que en diligencia del fecha 4 de enero del 2011, se le requirió del pago a la institución en la dirección Boulevard Belisario Domínguez número 1625 de Tuxtla Gutiérrez, misma que se atendió con el licenciado Carlos María Montoya y el gerente general de la institución Eduardo Curiel Ross, quienes se negaron sistemáticamente al pago y al embargo de la bó-
veda. Aquí daremos puntual seguimiento a este juicio que amenaza con terminar en tremendo escándalo, que por supuesto desprestigiará a la institución bancaria, que ante los tribunales se desnuda con declaraciones falsas, exhibiendo además contubernio con la parte acusada, según el expediente mencionado.
La Senadora Orantes, otra contendiente?
la recta final, por lo tanto, no se descarta que se convierta en fuerte aspirante a la presidencia del PRI –Estatal. Se sumaría a la lista de aspirantes, además de Mario Carlos Culebro Velasco y Jorge Mario Lescieur Talavera (que en su cumple de este fin de semana podría realizar su destape). Nuestras fuentes enteran que ayer, Julián Nazar Morales sostuvo una amplia conversación con Moreira en la sede del sector campesino en la ciudad de México, en tanto que Jorge Enrique Hernández Bielma, Rubén Zuarth y “la máscara del zorro” que es como se hace identificar el diputado por la fraylesca Ulises Niño, se acercaron también a tomarse la foto. No se descarta que antes de que se conozca la convocatoria para la renovación de la dirigencia estatal en Chiapas, se concerté una reunión de todos los aspirantes con el virtual nuevo dirigente nacional del tricolor. Por su parte, el otro aspirante a la silla principal del Santo Domingo, Aquiles Espinosa García, se reunió con algunos dirigentes priistas de la costa. En Tonalá recibió la adhesión de sus cuadros recientemente nombrados. Lo cierto es que no hay nada definido para nadie, partiendo de que no existe ni la convocatoria para la elección.
La ex alcaldesa de Nuevo León y 2 veces diputada federal, Cristina Díaz irá como fórmula de Humberto Moreira a la dirigencia nacional del PRI. La senadora chiapaneca María Elena Orantes López quedó en
En las próximas –horas o días- se instalará el Consejo Estatal de los Derechos Humanos, creado mediante el decreto número 437, publicado en el periódico oficial 267 de fecha
Desestabilizadores en Margaritas
El pablista de “hueso colorado” Jorge Luis Escandón, regresa a sus perversas andadas al tratar nuevamente de desestabilizar al municipio de Las Margaritas. No dudamos que por sus acciones desestabilizadoras, Jorge Luis Escandón siga obedeciendo las órdenes de su verdadero patrón Pablo Abner Salazar Mendiguchía, a quien dicen admira y venera. Habría que ponerlo al tanto de que sus maniobras de agitación política con fines aviesos, podrían encontrar en menos de los usted imagina con la acción de la Ley. El tipo no tiene las manos limpias. Igual otros pablistas se alinean para el supuesto retorno del proyecto 2012 del “nazareno”. Lo bueno es que están identificados.
Terna para el CEDH
17 de noviembre a iniciativa del Gobernador Juan Sabines Guerrero. Este nuevo organismo nace bajo el espíritu de realizar cambios estructurales y funcionales que otorguen a la sociedad una participación democrática y plural en el respeto a los derechos humanos. Ya fueron nombrados los 5 consejeros: Mauricio Mendoza Castañeda -ex diputado priista-, propuesto por el Congreso del Estado; Jesús Ernesto Molina Flores, que emerge de las Universidades; José Antonio Montero Solano, por las ONG`S; Pedro Raúl López Hernández, por elección popular y Lorenzo López Méndez por los grupos indígenas. De estos últimos tres, saldrá el Presidente, aunque también puede ocurrir un cambio inesperado. Atentos.
De Tarot y Adivinanza
¿Será cierto que fueron saqueadas las bodegas y oficinas de la desaparecida Comisión Estatal de Derechos Humanos al cierre de este año?. Comentan que una dama ligada sentimentalmente al entonces todavía “mini ombudsman”, se encargó de subir personalmente a una lujosa camioneta diversos artículos de promoción a la cultura infantil de los derechos humanos, por un valor de varios millones de pesos. No se descarte que en este día de “Reyes” se aparezca con los niños de sus familiares entregando regalos con “sombrero ajeno” o lo que es peor con cargo al erario público. ¿Quedará impune? … servidos.
OPINIÓN
Jueves 6 de Enero de 2011
123
Diáspora Política
Inician Labores los nuevos Alcaldes; Algunos ex vaciaron Presidencias… Hubenay N. Chíu
I
niciando el 2011, los nuevos presidentes municipales arrancaron con sus respectivas actividades, conformando el cuerpo de sus colaboradores y afinando sus proyectos de trabajo para salir exitosos en su misión durante los 20 meses que gobernarán, 16 menos que componen el trienio, poco tiempo, pero suficiente para los que tienen deseos de servir con pasión y entrega a sus coterráneos…Hay alcaldes que desde el inicio de sus administraciones están demostrando que tienen capacidad y los tamaños para detonar el desarrollo de sus demarcaciones, como el de Cintalapa, Guillermo Toledo Moguel, que antes de asumir tan alta responsabilidad gestionó obras de impacto social que ya empiezan a fructificar y eso denota que será un gobierno de avances…Empezando, empezando, el connotado militante del Partido Convergencia y su esposa Marilo Lugo de Toledo, presidenta del DIF municipal, reflejan el lado humano de sus acciones, ya que en la víspera del tradicional Día de los Reyes Magos, llevaron alegría a todos los peques del municipio y caso inédito en un municipio instituyeron enero “Mes de Todos los Niños”, eso es la primera señal del munícipe que tendrán los “chimbombos”…Ahora ya no se diga en la capital chiapaneca, en donde Seth Yassir Vázquez, va con un buen equipo de funcionarios van hacia la continuidad del progreso del municipio y, por principio de cuentas en la primera sesión de cabildo se exteriorizó que su gobierno trabajará con los lineamientos de los Objetivos del Desarrollo del Milenio de la ONU para encaminar proyectos destinados a combatir la pobreza, contribuir con la cobertura y calidad educativa, promover la equidad de género, reducir la mortalidad infantil, mejorar los servicios de salud, garantizar la sustentabilidad del medio ambiente y otras actividades tendientes a darle una mejor calidad de vida de los tuxtlecos… En Villacorzo, el edil Jorge Alberto Clemente Magdaleno, ya laborando con sus distinguidos colaboradores dispuestos a servir a los suyos, al igual que la primera autoridad, afinan el plan de trabajo para concretar el Plan de Desarrollo Municipal, además de que el alcalde está atendiendo personalmente a los grupos de ciudadanos que llegan a la Presidencia Municipal… José Antonio (Toño) Aguilar Meza de Comitán, en el primer día de desempeño al frente de la Alcaldía, echó andar la pavimentación de calles en el Barrio “Santa María”, lo que demuestra que su mandato municipal será de positivas respuestas a sus coterráneos…En la mayoría de los municipios, los nuevos munícipes están
Yassir Vazquez…ODM
Carballo Bustamante…Rapiña
Aquiles Espinosa…Fuerte
encontrando múltiples irregularidades y es aquí en donde tienen que entrar en acción el Organo de Fiscalización Superior del Congreso del Estado, que preside el abogado Humberto Blanco Pedrero por lo visto tendrá mucho quehacer y se hallará obligado a investigar y sancionar a muchos expresidentes municipales que se llevaron todo lo que encontraron a su paso y dejaron colapsadas las arcas municipales…En Pichucalco -ejemplo-, el exalcalde de extracción panista, Santiago Herrera Tilch, cual ave de rapiña, él y quienes conformaban su gabinete municipal, puros ratas, se robaron todo, absolutamente todo, no dejaron ni las escobas para hacer la limpieza del inmueble sede del poder local, es más -para colmo de la desvergüenza-, se agandallaron hasta 45 ataúdes que el Ayuntamiento dona a personas de escasos recursos económicos del municipio que piden a sus seres queridos, dejaron asimismo un “panteón de vehículos” completamente inservibles, chatarras, se robaron piezas importantes de las unidades, como motores, cajas de velocidad, llantas y algunos que todavía medio-funcionaban los abandonaron sin una “gota” de gasolina, en fin, sino se ,llevaron la Presidencia Municipal, es porque no pudieron cargar con ella…Por lo mismo, en Pichucalco, necesariamente tiene que entrar en una dinámica de sanciones, el Gran Fiscalizador Blanco Pedrero, para meter a la cárcel a Herrera Tilch, que -según trasciende-, está viviendo en el vecino de Tabasco, allá en la vecina entidad, tiene instalada su residencia de lujo, gozando de lo malhabido,
porque en su tierra donde huyó cual rufián refinado, tiene miedo que sea linchado por sus paisanos, que si lo ven en las calles le “escupen” la cara, fue el peor edil que ha tenido ese municipio, se constituyó en un gran saqueador…Ahora el nuevo presidente municipal priísta Andrés Carballo Bustamante, que está animado de la mejor disposición de servir y bien al municipio, no servirse de éste, tendrá que desplegar una ardua tarea para recomponer muchas cosas y sacar avante a su pueblo que encontró vacío, robado por una recua de bandidos, que encontraron en la alcaldía un lugar “perfecto” para la conquista…Por principio de cuentas el munícipe priísta dio el banderazo de inicio del programa emergente de bacheo de vialidades en el centro y colonias populares de la cabecera municipal e implícito está combatiendo el desempleo en el municipio al generar más de mil 500 empleos temporales en los primeros tres días de labores de la nueva administración…Asimismo, al inicio de su gobierno, hizo entrega de cinco patrullas municipales, bien equipadas, para garantizar la seguridad de los ciudadanos pichucalqueños…
unidad y fortalecimiento de una organización que acostumbra a gobernar cerca de la gente y siempre está al lado de los que menos tienen, de las clases más vulnerables de Chiapas…Desde el inicio de esta semana el aspirante a la dirigencia estatal del instituto político que externa su deseo de “ganar todo en las elecciones del próximo año donde se habrá de elegir al presidente de la República, se renovarán los Ayuntamientos del estado, el Congreso, las diputaciones federales, Senadurías y la gubernatura de Chiapas”, está recibiendo el espaldarazo unánime de los sectores y organizaciones adherentes al tricolor, tales como la ONMPRI, que lidera Rita Balboa Cuesta; Movimiento Territorial, que dirige Felipe de Jesús Velasco Aguilar; Fundación Colosio, que preside Armando Cortés Rueda; Socama Verde, que dirige Miguel Angel Zúñiga Gómez; la Central Campesina Independiente, Carlos Pérez Cristiani; la Confederación de Jóvenes de México, Everth Gutiérrez, así como otros cuadros que coinciden que Espinosa García, le tiene amor a la “camiseta” tricolor y es factor de unidad…Por su lado, el diputado federal chiapaneco, Sergio Lobato García, líder estatal interino del PRI, constantemente exhorta a quienes aspiran a la dirigencia del exinvencible a que privilegien en todo momento la unidad, el compromiso serio de propuestas y a no adelantarse a los tiempos del proceso interno “sobre todo que se tiene por delante un escenario en este contexto a nivel nacional”…Lobato García, expresa que las acciones desmesuradas y descalificaciones “no hacen bien a nadie”…
Va Aquiles Espinosa, en “Caballo de Hacienda” hacia el CDE del PRI… Ante la proximidad del renuevo del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, está punteando -sin lugar a dudas-, Aquiles Espinosa García, que según la militancia es garantía de
124
OPINIÓN
Jueves 6 de Enero de 2011
DE BUENA FUENTE
Pobreza y marginación, nos fracturan Erisel Hernández Moreno
“
herisel@hotmail.com
SÁNCHEZ
Resulta realmente patético escuchar una y otra vez su monserga (del presidente Felipe Calderón). No le importa que la inseguridad pública, el desempleo, la pobreza y la migración se hayan convertido en los principales oponentes a su gobierno que están fracturando a los mexicanos”, así se expresó Gerardo Sánchez García, luego de tomar protesta como presidente de la CNC, ante la cúpula priista nacional y representantes campesinos de todo el país. El Auditorio Nacional de la Ciudad de México fue testigo de un acto de unidad partidista, donde se demostró liderazgo y fuerza para rescatar al país de la oposición que ha desviado el rumbo del progreso y las libertades. Calderón, consideró el nuevo líder cenecista, actúa con una doble moral porque cada vez “se erige como el dirigente de un partido político y no como el gobernante que debiera ser y siempre saca a relucir sus decálogos de logros, promesas, de incumplimientos de palabra y oídos sordos”. Ante la líder del Partido Revolucionario Institucional, Beatriz Paredes, quien le tomó a Sánchez la protesta, así como de quienes encabezan los sectores de la burocracia, Joel Ayala, y del popular, Emilio Gamboa Patrón; además de gobernadores y diputados, Gerardo Sánchez sostuvo que actualmente hay señales muy preocupantes como la que menciona en un informe Naciones Unidas, en el que se destaca que el 73 por ciento de los municipios viven presionados por el crimen organizado, la mayoría de ellos del medio rural. “Incluso, reiteró, la ONU clasifica a nuestro país como un Estado débil, cerca de ser un Estado fallido”. “He comprobado que el campesino es un sector que no interesa al gobierno federal y donde la pobreza se ha convertido en una amenaza que ha hecho manifiesta la desesperanza, el desaliento, la incredulidad y el desánimo entre nuestra gente”, patentizó el líder campesino. En otra parte de su discurso, insistió en que los cenecistas y priístas deben demostrar a los mexicanos de qué están hechos y que deben ser capaces de encontrar nuevos derroteros para recuperar a la República.”La lucha contra la pobreza y la desigualdad hoy se nos presenta como un desafió que tenemos que superar. Por tanto, es imprescindible un gobierno diferente y ahí vamos”. Con esas premisas el nuevo dirigente de la CNC nacional resaltó la necesidad de impulsar una profunda reforma al campo
Gerardo Sánchez García
Felipe Calderón
que transforme estructuralmente al sector primario, pues se debe tener presente que en el mundo se vive un clima de incertidumbre que amenaza seriamente la oferta de alimentos básicos. Esto, continuó, por el acopio de inventarios que países como los del G8 están haciendo, previendo que la volatilidad de los precios internacionales de los productos básicos lleguen a crecer de manera exponencial. En este marco, anunció que la CNC impulsará reformas necesarias al interior para actualizar su agenda campesina, por lo que en un lapso de 100 días a partir de hoy convocó a una reunión de trabajo con el consejo político y de desarrollo rural de esa central para evaluar y definir las grandes líneas de acción y la consolidación de esa Confederación.
federal. Recalcó que en el PRI “siempre hemos buscado el diálogo. Nunca hemos estado en la riña cuando contestamos y defendemos”; por ello instó a las autoridades federales a asumir su labor de gobernar y lograr un acuerdo nacional que ayude a sacar adelante al país. Por lo pronto aseveró que ahora trabaja para lograr la unidad y el fortalecimiento de la estructura electoral del PRI, así como en construir un proyecto social del gobierno que, de vencer en las elecciones priistas, ofrecerá rumbo al 2012.
‘TEPOCATAS’
Humberto Moreira, gobernador con licencia de Coahuila y aspirante a la Presidencia del CEN del Partido Revolucionario Institucional, aseguró ayer que su partido está listo para “rescatar a Los Pinos” y sacar de ahí a las “víboras prietas y tepocatas que hoy lo habitan”. Al reunirse con organizaciones adherentes a esa fuerza política, recalcó que el PRI está unido y trabaja para construir el proyecto social de gobierno que a su parecer el país requiere rumbo al 2012. Luego de recordar las palabras del ex presidente Vicente Fox Quesada, quien hablaba de víboras prietas, tepocatas y alimañas, Moreira Valdés aseguró que el partido tricolor está listo para resultar ganador en la próxima contienda presidencial. El coahuilense, que con la diputada federal Cristina Díaz, encabeza la única fórmula para presidir al Revolucionario Institucional, lamentó las descalificaciones que a su parecer han lanzado algunos miembros del Partido Acción Nacional y del gobierno
RETAZOS
ROBERTO Albores Gleason resaltó los recursos destinados hacia la Cultura en el estado, como logros del Presupuesto de Egresos 2011 que estimularán el desarrollo integral de la gente de Chiapas, por enriquecer las expresiones artísticas y culturales propias de la entidad, y poner al alcance de todos los chiapanecos espacios que responden a sus necesidades en materia cultural. Estos beneficios se lograron cristalizar por el trabajo en equipo con los legisladores chiapanecos y el liderazgo del gobernador Juan Sabines, recursos por un monto de 55.2 millones de pesos para importantes proyectos culturales en todo el estado, que van desde Casas de Cultura y Teatros, adecuación y mejoramiento de Museos, equipamiento de bibliotecas, creación de festivales y apoyo a proyectos musicales como la Orquesta Sinfónica del Estado, por lo que externó un reconocimiento hacia el mandatario estatal por lograr posicionar a Chiapas como líder en recursos también en este rubro… MIGUEL Ángel Gordillo Vázquez, al asumir ayer la Presidencia de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado, manifestó que la innovación del transporte público ha convertido a Chiapas en el primer estado a nivel nacional en implementar auto-
buses ecológicos encaminados a minimizar el calentamiento global, reduciendo en promedio hasta un 48 por ciento las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera. Destacó el avance que se ha tenido en este rubro y el compromiso del gobernador Juan Sabines Guerrero de apoyar acciones como el programa taxista vigilante. Indicó que el trabajo conjunto de los tres niveles de Gobierno es promover acciones que den respuesta a la ciudadanía, ya que se aprobó un presupuesto en materia de transporte terrestre, aéreo y de comunicaciones de 308 millones 646 mil 830.69 pesos, el cual viene a poner a la vanguardia en materia de comunicaciones y transportes al estado de Chiapas… EL ex tesorero de Ixhuatán, Gustavo Sánchez Mendoza, es buscado hasta por la Interpol, ya que se ausentó de sus responsabilidades públicas desde el 27 de diciembre pasado, dejando cuentas pendientes con un sinnúmero de proveedores, policías, ex regidores, agentes municipales, entre otros, a quienes no liquidó sus adeudos y se fue sin entregar las cuentas. El angelito se llevó el dinero del erario público, dicen los quejosos… PEDRO Bautista Aguilar, recién estrenado alcalde de Pueblo Nuevo Solistahuacán, inmediatamente tomó posesión del cargo, convirtió a la Alcaldía en la cantina más grande del municipio. Se lo pasa de celebración en celebración, primero su toma de protesta, con mujeres y mucho alcohol, ahora anticipó la rosca de reyes, y lo más cínico del edil es que envió un oficio al gobierno estatal para que le asignen una escolta para su seguridad personal, ya que entre sus borracheras lucubra que quieren asesinarlo… GOZANDO de profesionalismo y vocación de servicio, el profesionista del derecho, Jorge Alcázar, tiene a su responsabilidad el SIMS (Sede Intermunicipal de Servicios), estableciéndose una política de atención jurídica y administrativa a los presidentes municipales, dinamizar sus tareas oficiales y dar certeza a las inversiones públicas que generen seguridad y confianza en la ciudadanía. Este nuevo enfoque será de gran utilidad a las nuevas autoridades locales para evitar contratiempos y ofrecer un gobierno transparente y confiable a sus gobernados… VÍCTOR Palacios ya empezó a enlodar la imagen del alcalde tapachulteco, pues el imberbe ya se siente intocable y cree que no toca ni el piso. Hace unos meses este sujeto estuvo a punto de irse al bote por conducir en estado de ebriedad. Asustó a su acompañante de nombre Raquel, pero como goza de impunidad, nadie le hizo nada, a pesar de que no pasó la prueba del alcoholímetro… ¡¡Hasta mañana!!
OPINIÓN
Jueves 6 de Enero de 2011
125
CONFINES José Juan Balcázar
A
y, dios, ¿y qué querían los de Huixtla, que Pillo Lugardo les dejara obras terminadas, una chequera con hartos fondos y un municipio de poca, limpio y ordenado? Pos no, era de esperarse que siendo el expresidentes municipal una bestia peluda se comportara como tal. De ahí que hasta resulte normal que haya dejado colgados de la brocha no sólo a los habitantes sino a los proveedores. Ahora empieza a surgir la demanda colectiva que el hermano de Boca Chula dejó tiradas obras por todos lados. Es más, si su último informe lo hubiera hecho enumerando todo lo que hizo mal y todo lo que dejó a medias, habría sido un mega informe. Ya no se diga si se hubiera agregado todas las denuncias por falta de pago o por liquidar con cheques sin fondo. Aquello habría sido algo así como la biblia, un reporte de más de mil páginas, nomás que de puras porquerías. En fin, tres años echados a la basura. --Dos anuncios muy interesantes se dieron en Tapachula a partir de la nueva administración. Una, que no habrá incremento de la tarifa del agua potable, primer compromiso del nuevo director del COAPATAP, Fernando Escobar González. Dos, que habrá agua para todos los tapachultecos, compromiso del alcalde Emmanuel Nivón. En apariencia son anuncios sin la mayor trascendencia política, pero representan un acto de justicia y estabilidad social. La sociedad ya está muy dañada y agraviada con aumentos por todos lados, con maltratos y con abusos. Y si de pronto llega un gobierno joven que al tiempo de ofrecer mejores servicios les garantiza que no habrá aumentos de cuotas, es un aliciente. Lo mismo pasa en la capital del estado donde se ha anunciado que no habrá aumento del impuesto predial. Son compromisos que levantan la moral de la gente y les genera confianza en sus autoridades. Es la muestra que hay alcaldes que no se conforman con quedarse en la denuncia y satanización del pasado, sino en construir hacia delante. --El niño Gordo Lesdy que ya se hacía hoy con su regalo de los Santos Reyes asumiendo la presidencia de Derechos Humanos, ya le cebó. Al saber quién había girado invitaciones para la toma de protesta del Gordo Lesdy, pero así como aparecieron, así desaparecieron. De pronto el congreso dijo no y la toma de protesta que estaba programada para hoy de plano se canceló. No vaya a ser que al Gordo Lesdy le pase lo mismo que a la modelo de Australia que la dieron por ganadora y resultó que no. Ocurrió que la conductora del programa se equivocó y dijo que había ganado, pero no
¡Qué novedad!
Ya es pan de todos los días que se sepa de quejas, de mentadas, maldiciones, de recriminaciones y desencantos de los nuevos alcaldes que se encontraron con ayuntamientos con las arcas no sólo vacías, sino con deudas que incluso superan su presupuesto anual de gasto corriente, por lo que en esta hora de la verdad no saben si seguir adelante, salir corriendo o ponerse a rezar al santo de su preferencia para que les haga el milagro de solventar todo y empezar un gobierno municipal como dios manda; con paguita, pues. A muchos ilusos presidentes municipales entrantes, que se imaginaban con un mundo de dinero a su entera y caprichosa disposición, les pasó lo que aquel Andres Carballo gallego que se encontró un maletín lleno de pagarés: ahí irán pagando poco a poco, como puedan, todas las deudas. Les tocó la desgracia de suceder, excepto Tuxtla Gutiérrez, a una bola de bandidos e irresponsables que en lugar de cumplir con sus obligaciones, pagar lo que tenían que pagar, se dedicaron a tiznadera y media y a la gastadera de paga. La situación es alarmante y prefue así. Lo mismo podría pasarle al Gordo Lesdy que ya se hacía como presidente de Derechos Humanos y de puro vicio haya comprado sus trajes en Liverpool. Como consuelo debe saber que no es el primero ni el único que se va a ajuerear a Liverpool y lo dejan colgado. ¡Lástima, Margarito! --Allá en Villaflores el que anda muy triste es el Tuza, dueño de la cantina donde despachaba Adulfo Chacón. Anda de capa caída por dos cosas: porque su mejor cliente ya no llega y porque le quedó a deber un chingo. Y no llega no porque ya se haya retirado del vicio, sino porque ya emprendió la graciosa huida antes que le echen el guante. Caso con pocos los agravios cometidos,
ocupa que ya se esté a nueve días de la primera quincena de los nuevos gobiernos municipales y no haya ni quinto para pagar a los empleados, cuantimás para liquidar las facturas correspondientes al consumo de energía eléctrica u otros servicios y prestaciones, ya no se diga para empezar las grandes obras que prometieron y se imaginaron realizar para pasar a la historia como los alcaldes más chichos y los que habrían de cambiar le curso de la vida de cada jabalín desde su fuero interno. Sin embargo, esa adversidad vergonzante representa una enorme oportunidad para echar a volar la imaginación, para demostrar el talante y el talento de los nuevos alcaldes para atender los rezagos y para plantearse un plan de gobierno que subsane los huecos, los incumplimientos e irresponsabilidades de los que se fueron y que a ellos los encumbre como quienes, con todo en contra, supieron conducir a sus municipios por la senda del desarrollo, sobre todo teniendo a un aliado de lujo, el gobernador Juan Sabines. pues. Hay un montón de irregularidades que el profe Germán y sus colaboradores han encontrado y eso que nomás han visto por arribita. Cuando lo hagan a fondo se van a espantar de todo el cochinero que les heredaron. Pa’ empezar no dejó ni quinto para la Feria anual que es ahora en enero. De seguro como Adulfo sabe que lo harán cantar en los separos de la Procu, pensaba él ir a cantar a la feria de Villaflores. Pero como dice la biblia, peores cosas se verán. --Al que sí le trajeron su regalo los Reyes Magos es a la rata chol que ya tiene bajo su mando la alcaldía de Palenque. Todo mundo coincide en que el ayuntamiento es de fantasía porque el que real-
jjbalcazar@hotmail.com mente gobierna es Alfredo Cruz Guzmán. Bueno, eso de gobierna es un decir, más bien es quien organiza de a cómo y en dónde van a meterle los dientes al presupuesto. Con decirle que al terminar la sesión de cabildo del lunes se fueron corriendo a informarle al señor rata chol de los acuerdos. Pero no es todo lo malo que hay en Palenque, porque el chol es tan cínico que volvió a mandar a su director de obras públicas al mismo cargo. Es decir, con quien compartió habitación en El Amate, un tal Álvarez Barroso, es quien despacha ya como director de Obras Públicas. Diga usted, ¿no es acaso eso una mentada de madres para la población de Palenque y un desafío para las autoridades? ¿No es una forma de sacarle la lengua y burlarse de la gente y del gobierno? Tal vez sea la forma en que la rata chol se desquita y se mofa de quienes lo metieron al bote. Por otro lado, es la forma más descarada de decirle al mundo que quien manda y putea en Palenque es él. ¿Quedará claro que así es o falta algo para darse cuenta? Es la misma gata nomás que revolcada. La rata chol tras el trono, jalando los hilos desde su casa. Ah, por cierto, la rata ya anda en plena campaña por todo Palenque y municipios aledaños. Con el pretexto de agradecer la confianza de la gente, ¿cuál confianza?, anda de pueblo en pueblo prometiendo el cielo y las estrellas. ¿Ya tendrá luz verde para alguna diputación? --En Villacorzo la población tiene cifradas sus esperanzas de construir un mejor destino con Jorge Clemente Magdaleno al frente de la alcaldía. Fundan sus esperanzas en que el nuevo alcalde ya tiene experiencia y sabe perfectamente por dónde trabajar para el desarrollo municipal. En eso tienen toda la razón, porque desde la toma de posesión se vio un cambio y un orden total en la organización. A diferencia de otros municipios donde privó el desmadre y la improvisación, en Villacorzo todo estuvo en su lugar y a la hora indicada. Desde ahí se advierte cómo será la administración de Jorge Clemente Magdaleno, que ya sabe por dónde va la pichada. A Villacorzo le esperan un año y nueve meses de intenso trabajo y de impulso a las acciones de justicia y desarrollo. ¿De qué otra manera podría ser cuando en la alcaldía despachará alguien que ya fue alcalde y conoce los vericuetos del ejercicio del poder? Clemente Magdaleno ya fue alcalde de Villacorzo y si gano la contienda otra vez es precisamente por hizo un buen papel. Si en aquella ocasión trabajó bien, imagínese ahora ya con la experiencia acumulada no sólo como alcalde, sino funcionario del gobierno estatal. Vienen, sin duda, buenos tiempos para Villacorzo. --AVISO INOPORTUNO. Se aclara a las autoridades de salud que en los 118 municipios de Chiapas hay muchos mareos, pero no por triglicéridos, sino porque a muchos ya se les subió el podercito.
126
OPINIÓN
Jueves 6 de Enero de 2011
Linotipeando
Cristina Díaz rival de Orantes… L
amentable es que del plato a la boca se les este cayendo la sopa a nuestra amiga la senadora María Elena Orantes, porque era casi ya seguro que ella seria la compañera de fórmula de Humberto Moreira, pero le salto con más fuerza y apoyo otra fémina que es legisladora federal y oriunda del Norte, así es que la fórmula del tricolor es meramente Norteña y a los de sur como siempre en completa marginación, con la nena los del sur teníamos una buena carta, pero la sopa se está cayendo y cada día se ve menos la posibilidad para la senadora…ver para comentar
Aguilar Meza inicia con el pie derecho…
El alcalde de Comitán arranco bien su administración y ya desde el primer día esta inaugurando obras como la pavimentación de calles en ese municipio frio, el entusiasta alcalde comiteco inicia bien su período administrativo municipal y como dicen por ahí, inicio con el pie derecho eso podría traducirse que el alcalde comiteco tiene el deseo y la voluntad de seguir transformando a Comitán, recuerden que el que bien empieza, bien acaba, ojala
Marco Antonio Cabrera Alfaro
no nos equivoquemos…ver para comentar
Yassir busca unidad con sindicato del municipio El alcalde capital Seth Yassir Vázquez se reunió con el comité ejecutivo del sindicato único de trabajadores del muicipio de Tuxtla, Gutiérrez, en un ambiente de camaradería el alcalde se comprometió con los trabajadores a mantener una política de puertas abiertas y realizar todo por Tuxtla, el edil capitalino también dijo a los trabajadores que se inicia la administración con un programa de bacheo y arreglo de cales que están en pésimas condiciones debido a los fenómenos meteorológicos que afectaron severamente al estado, así mismo Yassir Vázquez hizo un llamado de unidad, en ese contexto adujo Vamos a seguir contribuyendo al trabajo de unidad que nuestro gobernador ha puesto en marcha en todo l estado porque solo así hemos visto que los resultados son muy positivos, en este gobierno hay disponibilidad a dialogo y al trabajo de unidad remarco, por su parte los trabajadores se comprometieron
a estar siempre en concordancia y unidad con sus alcaldes…sin comentarios
Secretario general UNACH en gira costeña
Con una Gira por los diferentes campus de la UNACH inicio el año nuevo el ratificado secretario general de la máxima casa de estudios, sosteniendo reuniones con administrativos, estudiantes, catedráticos y directivos, Hugo Armando Aguilar, en cada momento agradeció a s us amigos el apoyo que le habían confiado para poder ser el rector, pero la estabilidad del estado y la gobernabilidad que el mandatario le ha dado al estado es lo primero, les dijo que la disciplina fue lo más prudente, en todas sus reuniones a Hugo Armando le refrenaron el apoyo para posteriores proyectos dentro o fuera de la UNACH, eso es liderazgo autentico…sin comentarios
Como perros y gatos los priistas…
Desde hace ya dos días se vienen reuniendo Roberto Albores Gleabson, Oscar Salinas Morga, Julián Nazar, Jorge Enrique Hernández Bielma, y Sergio Lobato,
mientras tano Aquiles Espinoza se cobija con organizaciones como la CTM que esta secuestrada por el poblano Saúl Martínez, y una de mujeres que la trae la diputada Bolita, perdón Rita Balboa.
El COWBOYS Domínguez, reto COMCAFE… El ex diputado Horacio Domínguez Castellanos conocido como el Cowboys de Carranza, tiene un gran reto, asume una gran responsabilidad en le COMCAFE, ya que ese lugar ha sido una mina de oro o la Cueva de Alibaba desde que y la Calaquita Martínez se apodero de ese comité cafetalero, y también tendrá que ponerse buzo caperuzo con una familiar de Ricardo Aguilar el finito que pretende derrocar al maestro Javier Álvarez Ramos en la secretaria de Educación, ahí luego le damos más datos al vaquero de Carranza…ver para comentar
Trabajaremos a favor de los grupos vulnerables: DIF Tapachula Paola Méndez de Nivón, refrendó su compromiso con los grupos
más vulnerables, afirmando que dentro de la dependencia servir a los que menos tienen será la prioridad, manteniendo los diferentes servicios cercanos a la gente más necesitada. al asumir la presidencia del dif municipal en Tapachula, así mismo dijo que cumplirá su compromiso de servir con acciones inmediatas a la población, sin pretensiones sociales, económicas o políticas, únicamente con el ideal de cambio que tanto anhelan todos los Tapachultecos. “No vamos a defraudar a los niños y jóvenes, a nuestros abuelitos y abuelitas, a nuestros amigos con capacidades diferentes que nos demostraron su cariño, a todos los que merecen un trato digno, responsable y solidario de quienes conformamos el DIF Tapachula”…sin comentarios, y hasta aquí la dejamos, mañana les daremos una adivinanza sobre un funcionario municipal que va al baño al menos 6 veces al día, a ver si adivinan a quien nos referimos… les decimos hasta mañana dios primeo ya sabe que en poreso1@ hotmail.com, estamos recibiendo sus comentarios, consejos, criticas y mentadas, feliz año a todos …recuerden que cuando los periodistas hablan, tiemblan los corruptos políticos…OK
Detrás del Poder
“Ya salimos de la crisis”: Ernesto Cordero José Antonio López Sosa
A
sí lo dijo el secretario de Hacienda y Crédito Público al periodista José Cárdenas la noche del martes 4 de enero durante su noticiero vespertino de Radio Fórmula. Quedé impávido al escuchar tales declaraciones, las hizo el secretario tras la pregunta directa de José Cárdenas entorno al deslizamiento que sufrirá la gasolina sábado a sábado durante el presente año. Para el secretario de hacienda la crisis es cosa del pasado y no hay por qué asustarse o quejarse porque la gasolina suba y suba de precio. Comentó que después de todo, la gasolina sigue subsidiada, o sea que debemos agradecer al gobierno en turno que no la pongan en su precio real, según el secretario varios puntos porcentuales debajo del costo internacional. No cabe duda que nuestros altos funcionarios viven en mundos paralelos y distintos que los mexicanos de a pie. Los aumentos en la gasolina representarán
seguramente aumentos en casi todo pues cualquier proceso productivo y comercial requiere de la movilización terrestre, misma que varía obviamente al tiempo que varía el costo de la gasolina. Quizás el secretario Cordero no ha recorrido la zona alta de Cuautepec o el Cerro del Judío en el Distrito Federal, la zona de ferrocarril de Veracruz en Ecatepec, la brecha del Chiquihuite en Tlalnepantla o bien, los crecientes cinturones de miseria en ciudades como Guadalajara y Monterrey, ¿qué le respondería toda esa gente en cuanto a que ya salimos de la crisis? Recurrentemente los funcionarios de esta talla citan cifras macroeconómicas, el mismo Cordero lo transcribe en su comunicado de prensa: “En septiembre las ventas al menudeo tuvieron un crecimiento de 4.1%, superior al 2.2% registrado de enero a septiembre; y la inversión fija bruta aumentó 6.8%, mayor al crecimiento de 1% registrado de enero a septiembre. Cabe destacar que
www.perspectivaradio.com.mx lopez.sosa@mexico.com
en los primeros tres trimestres de 2010, la inversión extranjera directa ascendió a 14,362 millones de dólares, 21% más alta que la observada en el mismo periodo de 2009. Durante 2010, nuestra moneda se mantuvo fuerte y se realizaron acciones para fortalecer a la economía mexicana frente a choques externos. Entre estas destacan un manejo apropiado de la deuda pública de nuestro país, un máximo histórico de las Reservas Internacionales que alcanzaron casi 113 mil millones de dólares, se solicitó la renovación de la Línea de Crédito Flexible en el Fondo Monetario Internacional, y se cubrió el precio de la mezcla mexicana de petróleo para 2011.” Obviamente el secretario de hacienda no ha visto las páginas con ofertas de empleo para saber los salarios que se ofrecen a un oficio o profesión, quizás no tiene idea lo que representa para millones de mexicanos tener ingresos de risa frente a aumentos de precios desmedidos en los últimos años. En efecto no hemos visto inflación al
nivel de las crisis de los tiempos priístas, sin embargo tampoco podemos hablar de una verdadera recuperación. El secretario Cordero debiera hacer un ejercicio práctico, salir a las calles a buscar empleo, obtener uno con los ingresos que gana la mayoría de los mexicanos y tratar de sobrevivir con ello, tal vez sólo así cambie su percepción entorno a lo bien que va el país en materia económica y a lo insignificante que le parece la lesión al bolsillo ciudadano el hecho que la gasolina continúe en permanente aumento. Quizás lo primero que debiera hacer es transparentarse, permitir que por fin el SAT de a conocer sobre los beneficiarios de los créditos fiscales, esa información que niegan con toda impunidad a una solicitud ciudadana, ahí si nos daríamos cuenta del origen de la falta de ingresos por concepto de recaudación y quizás, daríamos solución a una parte de la crisis económica y política que vive el gobierno federal.
OPINIÓN
Jueves 6 de Enero de 2011
127
ASUNTO PÚBLICO
La PGJE captura a un asesino de mujeres L
a Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) se anotó un hit policiaco al detener en territorio chiapaneco a un peligroso delincuente que cometió varios homicidios de mujeres en el Estado de Chihuahuayqueanduvohuyendodela justicia durante meses. La captura del multihomicida Daniel Audiel López Martínez se logró gracias a la labor de investigación que de manera profesional llevaron a cabo los “sabuesos” de la PGJE con base en el expediente penal del caso que le fue turnado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Chihuahua. La eficiencia con que actuó la dependencia del Ejecutivo del Estado en este asunto ameritó un amplio reconocimiento a la Procuraduría General de Justicia de Chiapas que encabeza Raciel López Salazar por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Chihuahua. Al respecto, cabe recordar que en días anteriores elementos de la Policía Especializada en coordinación con personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana detuvieron a Daniel Audiel López Martínez, quien confesó haber cometido el homicidio
Sergio Stahl
de ocho personas, entre ellas cinco mujeres de Ciudad Juárez, Chihuahua. El delincuente fue trasladado de inmediato a Ciudad Juárez, Chihuahua, donde a las 9:30 horas de este miércoles Daniel Audiel López Martínez fue presentadoantelosmediosdecomunicación en aquella ciudad fronteriza.La captura y traslado del multihomicida para que fuera puesto a disposición de la Fiscalía General de Justicia de Chihuahua se dio en el marco del convenio inter procuradurías. En suma, la captura del multihomicida en cuestión demuestra sin lugar a dudas la eficiencia con que se desempeña el titular de la PGJE, Raciel López Salazar, quien con estricto apego a Derecho cumple sus funciones y corresponde con hechos concretos a la confianza depositda en él por el Gobernador Constitucional del Estado, Juan Sabines Guerrero. LA RESACA: El multihomicida Daniel Audiel López Martínez es originario de Chiapas. Este sujeto huyó de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde asesinó a Ivonne Caballero González, de 20 años de edad, el 3 de abril de 2010. La víctima era hermana de la pareja sentimental del asesino. El 24 de no-
viembre de 2010, un Juez de Garantía del Distrito Judicial aBravos libró la orden de aprehensión en contra de Daniel Audiel López Martínez, de 37 años de edad, por el delito de homicidio con penalidad agravada y calificado por ventaja. Una vez que se obtuvo la orden de aprehensión, se solicitó la colaboración de de las Procuradurías de Justicia de todas las entidades federativas, a fin de lograr la captura del presuntoresponsablededichocrimen. Los familiares de la víctima aportaron información clave para ubicar y detener a Daniel Audiel López Martínez. En la información aportada por los familiares de la víctima destaca el dato de que el sujeto es originario de Chiapas y se escondía aquí . Con base en esa información, la Fiscalía General de Justicia de Chihuahua solicitó la colaboración de la PGJE, a la cual se le proporcionó el expediente penal del caso. Y el día 31 de diciembre de 2010, la PGJE logró detener a Daniel Audiel López Martínez. Al día siguiente, agentes de la Policía Estatal Investigadora pertenecientes a la Unidad Especializada en InvestigacióndeHomicidiodeMujeresdelaFiscalía General del Estado de Chihuahua partieron al Estado de Chiapas, con el
asuntopublico1962@gmail.com
fin de trasladar al detenido a Ciudad Juárez, lo cual se llevo a cabo el día 5 de enero bajo un operativo de seguridad. Daniel Audiel López Martínez quedó a disposición de un Tribunal de Garantías del Distrito Judicial de Bravos, en Chihuahua, y en las próximas horas se le formulará la imputación penal por el delito de homicidio con penalidad agravada y calificado con ventaja, cometido en perjuicio de Carmen Ivonne Caballero González. Respecto de los otros homicidios que el detenido confesó haber cometido, las autoridades judiciales de Chihuahua indicaron que la confesión será analizada e investigada, ya que hasta el momento la Fiscalía General de Justicia de Chihuahua sólo cuenta con las indagatorias que generaron la orden de aprehensión por el asesinato de Carmen Ivonne Caballero González….En política no hay nada escrito por adelantado, y como dice el dichopopular,“delplatoalabocasecae la sopa”. Y justamente eso le pasó a la Senadora priísta María Elena Orantes López, a quien sus seguidores la anduvieron promoviendo en la cúpula del PRI nacional para hiciera mancuerna con el virtual próximo dirigente nacional del tricolor, Humberto Moreria. La
gente que apoya a María Elena Orantes López cometió el error de cantar victoria antes de que se diera la batalla, y al final de cuentas el tiro les salió por la culata. Y de nada valieron las alabanzas periodísticas ni las fotos con Enríque Peña Nieto y el mismo Moreria que la propia Senadora Orantes López puso en su página de Facebook, pues la iguana mascó por otro lado, y todo indica que la diputada federal priísta Cristina Díaz será la compañera de fórmula de Humberto Moreira. Al respecto, hay que señalar que Cristina Díaz pertenece al grupo del extinto Luis Donaldo Colosioycuentaconlosamarresdealto nivel que garantizan su designación en un marco de unidad dentro del PRI nacional… Y hasta mañana.GRACIAS. (blog:http://asuntopublico.comze. com) DE TAREA: El joven alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Yassir Vázquez Hernández, ha tomado el toro por los cuernos en el caso de la pavimentación y bacheo de las calles de la ciudad que están muy deterioradas. Y lo ha hecho con inteligenciaytactosocial,pueslostrabajosse realizan de noche, a fin de no entorpecer el tráfico vehicular. Se trata de una medida muy atinada.
Plaza publica
Impune destructor de Tamaulipas Miguel ángel granados chapa
S
i alguna vez lo fue, Eugenio Hernández Flores dejó de ser el primero de enero gobernador de Tamaulipas. A su paso por el poderejecutivo,esaentidaddecayóenelmejorde los casos o de plano fue destruida, rotas las pautas de convivencia que habían prevalecido. Cabeza deuntípicoejemplodegobiernofallido,perturba saber que Hernández Flores retorna a la vida privada, a los negocios, sin que poder alguno, políticoojurídico,estéenaptituddellamarloacuentas. Su abrumadora incapacidad quedará impune. El primer día de este años Hernández Flores entregó el gobierno a Egidio Torre Cantú, que reemplazó en la candidatura priísta a su hermano Rodolfo, asesinado hace más de medio año, el 28 de junio de 2009, cuando faltaban sólo cinco días para la jornada electoral. Un semestre después, el gobierno local no pudo entregar a la sociedad tamaulipeca noticia alguna sobre los móviles y los autores del homicidio. Sólo esa terrible negligencia, o complicidad, o espanto frente a las causas del asesinato bastarían para descalificar al gobierno que concluyó sus funciones al comenzar este mes. Hernández Flores se escondió tras la mampara que le ofrece la violencia generalizada en su entidad, como si atenderla y combatirla no le incumbiera, y ello correspondiera únicamente al gobierno federal. Pero concernía a su competencia la lucha contra la delincuencia común, la
que independientemente de sus motivos priva brutalmente de la vida a personas sin nombre. Y con su insuficiencia y, más todavía, impasibilidad en esta materia contribuyó a la fractura de la vida social tamaulipeca. En el norte, en el centro y en el sur, en la costa, en la frontera chica, por doquiera se cometieron atrocidades, vinculadas las más de las veces al narcotráfico, que se convirtió en el verdadero poder político en la entidad. Poblaciones enteras, como la paradigmática Ciudad Mier fueron abandonadas por sus pobladores, presas del terror. Pero las balaceras y la inseguridad que produjeron ese resultado fueron acontecimiento cotidiano en las grandes ciudades, especialmente Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros. De los penales de esas ciudades huyeron cientos de presos. En san Fernando fueron hallados los cadáveres de 72 migrantes, en agosto pasado; pero en febrero anterior un convoy de más de cien vehículos ocupó a Valle Hermoso. “El pueblo estuvo ocupado durante tres días de enfrentamientos a toda hora. Nomás chillaban los coches por las corredizas que pegaban. Nadie nos auxilió ni el Ejército vino, por más que lo llamaron. Hubo como sesenta muertos. La historia se repitió el 6 de junio. Se fueron derecho a la preventiva y otros a la ministerial. Fue una matazón. Se llevaron a varios policías” (Proceso, 27 de junio. Si bien la nota más evidente de la ingobernabili-
dad tamaulipeca consistió en la precariedad de la vida, que podía acabar a balazos en cualquier momento y todo lugar (como ocurrió a los pequeños Byron y Martín Almanza, por ejemplo), no es el único motivo para reprobar al pésimo gobierno de Hernández Flores. Dondequiera que se vuelva la cara se hallan señales del deterioro sufrido por Tamaulipas. El nivel educativo se abatió, hasta dejar al sistema de enseñan básica de la localidad en la peor situación y a la niñez tamaulipeca en los últimos lugares de la lista de eficiencia educativa. La gestión administrativa no caminó mejor, sino al contrario. Como ocurre en casi todo el resto del país (sin que ello suponga justificación alguna), la deuda pública creció en términos abrumadores. Se hipotecó hasta por siete mil millones de pesos el impuesto sobre nómina. En total, el gobierno de Torre Cantú recibió de Hernández Flores un pasivo por nueve mil millones y medio de pesos. No es cuantificable con esa exactitud la corrupción, pero la que ha envenenado a Tamaulipas desde tiempo atrás se acrecentó bajo el gobierno de un contratista enriquecido, que debe su ingreso a la política al financiamiento de que proveyó a su antecesor Tomás Yarrington, que compensó el favor con la alcaldía de Ciudad Victoria y haciéndolo vivir un breve lapso en el Congreso federal. Esas fueron las dos responsabilidades po-
líticas que prepararon a Hernández Flores para gobernar a su estado natal. Ingeniero civil, hasta entonces se había dedicado al negocio de la construcción, aceitado por nexos con los políticos del gobierno local. Carente de toda idea apta para el manejo de la cosa pública, Hernández Flores fue parte de la camada de candidatos priístas que basaron su proyección pública en el estereotipo encarnado por Enrique Peña Nieto, al que Hernandez Flores se asemeja no sólo en el acicalamiento físico sino también en su ausencia de convicciones y el ejercicio del pragmatismo más crudo.. Probó esa doble circunstancia cuando traicionó a su partido y a su candidato Roberto Madrazo en julio de 2006. Instado por la profesora Elba Ester Gordillo, puso sus posibilidades de control electoral al servicio del candidato Felipe Calderón, convertido de esa manera en triunfador en ese estado, lo que le fue puntualmente agradecido, al día siguiente de la jornada, por el secretario de comunicaciones Pedro Cerisola. No era para menos: la votación panista creció hasta medio millón de votos (más de cien mil votos por encima de los obtenidos en la más reciente elección local), y la del PRI se abatió a la mitad: el propio Hernández Flores obtuvo más de seiscientos mil votos, mientras que medio año más tarde Madrazo apenas alcanzó trescientos trece mil.
¡investigará el ofsce a adulfo chacón! La verdad impresa
P-39
m.r.
Director General: Gerardo Toledo Coutiño - Jueves 06 de Enero del 2011 - Año 37 - 2 da Época - No. 9018 - 136 páginas - 6 Secciones - $7.00