CONCLUYE
JORNADA
ELECTORAL
Pág.17
En un estado de derecho, el respeto a la legalidad es una condición elemental: Ruiz Guillén
[07] De julio el cómputo final
¡Iracunda maestra de guardería maltrata a los niños!
R-7
La verdad impresa
m.r.
Director General: Gerardo Toledo Coutiño - Martes 06 de Julio de 2010 - Año 37 - 2 da Época - No. 8841 - 144 páginas - 7 Secciones - $7.00
En Chiapas la sociedad ejerció
su derecho al voto como en ningún otro proceso: observadores internacionales
Destacan la copiosa afluencia a las casillas en la mayoría de las zonas electorales en el estado Pág.31
Análisis Deben diputados evaluar las modificaciones al Código Electoral Pág.23
Acciones Emprende Chiapas para combatir casos de Chagas Pág.31
Ganamos: Arely El Revolucionario Institucional sigue siendo el partido de las mayorías en el estado, dice lideresa Pág.18
Cerenut fortalece Combate a la desnutrición en Chiapas, en cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU Pág.31
Martes 6 de Julio de 2010 i diario de chiapas
análisis
37 Años
De periodismo en Chiapas
Enrique Toledo Esponda FUNDADOR
Editorial/Nuestra visión
+Jorge Toledo Coutiño DIRECTOR FUNDADOR Gerardo Toledo Coutiño PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Rogelio Toledo Coutiño GERENTE GENERAL Armando Chacón Ramírez Corzo Sub Director Hubenay N. Chiú Jefe de Redacción Humberto de Jesús Castro Jefe de Producción
El fin de los mitos
Sandra Jiménez Zenteno Gerente Administrativo Alejandro Oliveros Cerecedo Jefe de Talleres Jorge E. Hernández Aguilar Coordinador de Análisis Político Editores Hubenay N. Chiú/Estado Ernesto Coutiño Santiago/Deportes Obed López/Cultura Jorge Selvas/Boga Víctor Cruz Roque/La Roja Publicidad Norma Yesenia Cruz Aguilar Recepción de Publicidad publicidad @diariodechiapas.com publichis@prodigy.net.mx publicidaddiariodechiapas@hotmailcom Publicistas Jorge Santanna Vleeshower. Patricia Arreola Hernández. Juan de Dios Hernández López. Gilberto Morales González. Víctor Manuel Sánchez Cortez. Columnistas Alberto Carbot, Erisel Hernández Moreno, Héctor Ruiz León, Víctor Cruz Roque, Hubenay N.Chiú, Sergio Stahl, Rodulfo Espinoza Gutiérrez, Gloria D´Amico, Alberto Gordillo Flecha, Alberto Zúñiga, Miguel Ángel Granados Chapa, Armando Chacón. Reporteros Perla Sibaja, Jorge Pinto, Javier Gálvez, Tomás Aguilar, Guadalupe Citalán, Lizeth Coello, Laura Embriz, Edén Gómez Representante Comercial en la Cd. De México. GRUPO LEMUS REPRESENTACIONES PERIODÍSTICAS Durango 353 3er piso Col.Roma, 06700 México D.F.tel.(55)5286 0222 Fax: (55) 521 0192 Diario de Chiapas Periódico Diario de Chiapas, S.A de C.V. en sus propias instalaciones. Faisanes No.1850 Fracc. Lomas del Venado Cp.29080 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. tel: 61 2 11 36, 61 2 49 42 61 2 75 36, 61 275 15 www.diariodechiapas.com eldiariodechiapas@prodigy.net.mx diariodechiapas@prodigy.net.mx dichis@prodigy.net.mx Registro de licitud y contenido en trámite MIEMBRO DE AEDIMEX EL CONTENIDO DE LOS ARTÍCULOS SON DE RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DE LOS AUTORES QUEDA PROHIBIDO LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE LA PUBLICACIÓN SIN PERMISO EXPRESO DE LOS EDITORES, LA INFORMACIÓN CONTENIDA HA SIDO OBTENIDA DE FUENTES QUE SE CONSIDERAN FIDEDIGNAS. Marca Registrada.
H
abrá que reconocer que a partir de este cuatro de julio, dos mitos electorales han caído: la alianza izquierda-derecha no va a funcionar, y la fuerza de los gobernadores priístas. Quedando pendientes desde luego dos más, el regreso del PRI a Los Pinos es posible en el 2012 y la continuidad del PAN en el poder para un nuevo período sexenal. La derrota priísta en Oaxaca no es más que el resultado de todos los errores que se vinieron acumulando a partir del desempeño del gobernador Ulises Ruiz. Los desacuerdos de inicio con el grupo de José Murat y la terrible decisión de desalojar a los grupos magisteriales del zócalo de la ciudad, sIn contar con el apoyo de las fuerzas federales. Para nada es ajena la situación que se viviera durante meses en Oaxaca, en la que en la soledad, el gobernador Ulises Ruiz cometió toda clase de atropellos y arbitrariedades y dejó crecer al movimiento social, al punto de llevar a la quiebra a la economía oaxaqueña. La reacción de los oaxaqueños ha sido natural, si el responsable de la crisis política y económica de la entidad es el gobernador Ulises Ruiz, de poco servirí la continuidad. De ahí que el PRI haya perdido Oaxaca. Desde luego que otra será la historia de la gobernabilidad con Gabino Cue, que habrá de verse en el diseño del futuro. En el caso de Puebla, el gobernador Mario Marín tuvo mucho que ver con la derrota del chiapaneco Javier Zavala, desde que se explotaron al máximo las grabaciones relacionadas con el asunto de Lidia Cacho. Con esta decisión del electo-
electorales
[Foto: Archivo]
2
César Nava y Jesús Ortega
rado poblado, ha quedado perfectamente claro que los sectores más conservadores, a pesar del esfuerzo de Javier Zavala por congraciarse con ellos, no le dieron su anuencia. Toda la certeza que el PRI abrigaba en ambos casos, por la intervención de los gobernadores, ha quedado muy en claro que no fueron útiles a su proyecto nacional. Para los analistas políticos, se confirma, que por lo menos en julio del 2010 funcionaron, las alianzas del PAN y del PRD, como sucediera en el 2000 en Chiapas. La apuesta de César Nava y de Jesús Ortega, que deben estar
felices, porque por lo menos pasaron la prueba electoral de panzazo, pero la pasaron, ha sido concretada. Los priistas tendrán que revisar muy bien lo que falló en su estrategia depositada en la participación de los gobernadores en Oaxaca y Puebla. No podrá olvidar Beatriz Paredes Rangel, y sobre todo Enrique Peña Nieto que eran en el 2010 estas dos entidades, oportunidades potenciales de voto para el 2012. En resumen queda demostrado con los resultados electorales conocidos hasta ahora, que la alianza de la derecha y la izquierda a funcionado por lo
menos en estas dos entidades, y que el PRI no tiene la fuerza avasalladora que afirmaba poseer hasta antes de la jornada del 4 de julio. Con estos antecedentes, a partir de ahora se tendrán que generar otras preguntas, relacionadas, con la potencialidad real, que ahora deberán revisar los priistas con miras a la contienda del 2012. Es en este contexto, que también los panistas y perredistas deberán de revisar hasta dónde podrán seguir juntos en el 2012. Aunque desde ahora con los resultados de la jornada del domingo, queda claro que cada quien por su lado no lograrían llegar a ninguna parte. Seguramente el problema del PAN, serán los panistas que no comulgan con la posición del grupo de César Nava, fundamentada en el pragmatismo electoral. Ellos aspirarán a contender con candidato propio. Sin duda, esta que es una decisión fundamental para contender juntos, la de tener un solo candidato, tendrá repercusiones en la izquierda, en la que Marcelo Ebrard siente que puede con esta responsabilidad de unir a panistas y perredistas, pero que hasta ahora tiene que lidiar con una realidad que se llama Andrés Manuel López Obrador. Por lo pronto, la jornada electoral del 4 de julio, ha despejado y puesto fin a los mitos electorales, y el PRI como ha quedado demostrado no cuenta todavía con las mejores condiciones para su regreso a Los Pinos. Los ganadores por los resultados de Oaxaca y Puebla, resultan ser por lo tanto César Nava y Jesús Ortega, que como se dice en las películas, por poco y no la cuentan.
declara segob
Editor: Raquel Cancino Martes 6 de Julio de 2010
Admite pérez
alerta en Tamaulipas
derrota en oaxaca
La Segob emitió la declaratoria de emergencia para 14 municipios de Tamaulipas, por las lluvias severas y viento que afectaron ese estado los días 30 de junio y 1 de julio. Detalló que los municipios en emergencia son Abasolo, Aldama, Burgos, Casas, Hidalgo, Mainero, Méndez, San Fernando, Soto la Marina, Victoria, Villagrán, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros.
El ex candidato a gobernador del PRI en Oaxaca, Eviel Pérez Magaña, reconoció el triunfo de Gabino Cué. Admitió que los resultados de la elección “no me favorecieron” y dijo que aceptará la decisión de los oaxaqueños. Con un avance de 95.79 por ciento, el PREP marcaba una ventaja de 8.35 puntos para Cué. El PRI perdió también la mayoría en el Congreso.
agencias@diariodechiapas.com Editor Gráfico: Mercedes Trejo Martínez
Alianza en 2011, pero no en 2012
“La falta de equidad en medios obliga a anular los comicios. No voy a fallarle a las 400 mil personas que votaron por mí. Acudiré al tribunal”.
[04]
Me robaron la elección: Gálvez
PRD, PAN, PT y Convergencia se unirían en la elección del Estado de México Agencias Diario de Chiapas
Agencias Diario de Chiapas [Foto: Agencias]
El perredista Graco Ramírez adelantó que tras el virtual triunfo de las coaliciones en las que participaron el PRD, PAN, PT y Convergencia, todos ellos entrarán en pláticas para una posible coalición para la elección en el estado de México en 2011. “Esta alianza, que muchas plumas combatieron, que muchos atacaron, aquí en Oaxaca demostró que son viables y que la gente las respalda con su voto”, defendió el también delegado nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para las elecciones en Oaxaca. Por ello, las cuatro fuerzas políticas “vamos a empezar a platicarlo” a fin de construir una po-
Graco Ramírez
sible alianza para las elecciones de gobernador del próximo año en el estado de México. Sin embargo, tanto el líder panista como el perredista han afirmado que sus partidos planean contender en solitario para las elecciones presidenciales del 2012Graco Ramírez advirtió que ante este triunfo, el gobernador del estado de México, Enrique
Peña Nieto y la dirigente nacional del PRI, Beatriz Paredes, “deben estar pensando ya en sus palabras”. El PREP muestra una amplia ventaja del PRI en Chihuahua, Hidalgo, Quintana Roo, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas. En Aguascalientes se cerró el cómputo y el PRI ganó con 47.48%, frente al 42.64% del PAN.
La candidata a gobernadora por la coalición “Hidalgo nos une”, Xóchitl Gálvez, pedirá al Tribunal Electoral la anulación de la elección por falta de equidad en los medios locales y coacción del voto con dinero público. “La falta de equidad en medios obliga a anular los comicios en Hidalgo. No voy a fallarle a las 400 mil personas que votaron por mí. Acudiré al Tribunal estatal, pero como ya se sabe que ahí nos van a dar palo, recurriré a instancias federales”, advirtió. En conferencia de prensa y visiblemente conmovida, adelantó que mientras se resuelve
la impugnación encabezará un movimiento ciudadano, pues “el pueblo no tiene voz y yo seré la voz del pueblo, y nos van a tener que responder”. Gálvez Ruiz aclaró que los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Estatal Electoral (IEE) son válidos, ya que coinciden con sus boletas, y que las trampas en la elección se dieron en otros frentes. Con 99.7 por ciento de los votos computados en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), José Francisco Olvera, candidato de la coalición “Unidos contigo” tiene 50.25 por ciento de los votos, en tanto que Gálvez Ruiz suma 45.13 por ciento.
Constitucional la extinción de LyFC [Foto: agencias]
Agencias Diario de Chiapas
Ministro Juan Silva Meza
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó la constitucionalidad del decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC), y negó el amparo que promovió el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) contra esta decisión de octubre de 2009. Por unanimidad y de forma recurrente, los integrantes del máximo tribunal del país confirmaron los argumentos expuestos por la juez de Distrito, Gui-
llermina Coutiño Mata, quien negó el amparo que promovió el sindicato contra esta decisión del Ejecutivo Federal. De esta manera, los ministros avalaron el proyecto que puso a consideración del pleno Juan Silva Meza, quien propuso negar el amparo al SME, organización laboral que demandó el amparo en contra de la extinción de la paraestatal, por considerar que el presidente, Felipe Calderón, no tenía facultades para emitir el decreto. Previo a esta discusión, la Corte resolvió que los trabajadores no están facultados para promo-
ver recursos contra la extinción de la paraestatal, y que en caso de que no se respeten sus derechos laborales, los electricistas pueden recurrir a las instancias correspondientes a fin de hacerlos valer. Entre los puntos más importantes, que se desahogaron en una sola sesión, la Corte confirmó que el Ejecutivo Federal sí tiene facultades para extinguir un organismo descentralizado, además el punto relativo a que no existió violación a la garantía de audiencia previa de los trabajadores, por la extinción de LFC
4
Martes 6 de Julio de 2010 i diario de chiapas
NACIONALES
Advierte Paredes que no negociará victorias del PRI [Foto: agencias]
La presidente del Revolucionario Institucional sentenció que defenderá los resultados con la fuerza de la ley
César Nava Vázquez
El PAN no soltará Durango ni Veracruz Agencias Diario de Chiapas
Partido Acción Nacional (PAN) aventaja.
El presidente del PAN, César Nava, afirmó que defenderán por la vía jurídica y política los triunfos que se obtuvieron en Durango y Veracruz, donde pedirán el recuento de votos. Se declaró satisfecho por los resultados obtenidos en la jornada electoral del domingo, pues ganaron las gubernaturas de Oaxaca, Puebla y Sinaloa, además de aumentar el número de personas que gobiernan. Al expresar su deseo de que el PRI asuma “la responsabilidad de la derrota y no de la pérdida”, destacó que vencieron en tres de los cinco estados más disputados, mientras que en Veracruz, que aún está por definirse, el
“Es un saldo muy favorable, estamos muy contentos con los resultados y no renunciaremos a defender las cuatro elecciones que siguen todavía en el aire”, manifestó el presidente nacional del partido blanquiazul en entrevista radiofónica. Nava Vázquez reconoció que “todavía no cerraría” el proceso, pues además de Hidalgo y Aguascalientes están en disputa Veracruz, con una ventaja de menos de cuatro puntos y un avance cercano a 50%, y Durango, donde tienen menos de un punto y medio de desventaja. “De aquí al miércoles haremos
Saldo a favor
un esfuerzo para recabar el ciento por ciento de las actas y llegar a los cómputos con esa certeza, de saber exactamente cuántos votos recibimos y en todos los casos pelear hasta el final”, enfatizó. El dirigente del PAN detalló que en Aguascalientes tienen “una desventaja parcial que puede ser remontada; no estamos en condiciones de aceptar el resultado final, sigue en el aire. En Tlaxcala la diferencia es más amplia”. En Puebla, Rafael Moreno Valle “superó un millón de votos, es un ganador inobjetable; Gabino Cué, en Oaxaca, tiene una ventaja de más de cinco puntos”, por lo que confió en que el Revolucionario Institucional “asuma con responsabilidad la derrota y no la pérdida”.
Agencias Diario de Chiapas
El PRI que aspira a recuperar la presidencia de México en 2012, proclamó su victoria en los comicios del domingo realizados en 14 estados, marcados por una campaña violenta, aunque perdió Oaxaca, Puebla y Sinaloa tres de sus feudos. Con actas electorales veracruzanas en mano, la presidenta nacional del PRI, Beatriz Paredes, advirtió que no permitirá que ni un solo voto sea regateado y que defenderá sus triunfos con la fuerza de la ley, pues “nada está sujeto a negociación”. La lideresa del tricolor señaló anoche que el PRI habría interpuesto una queja contra César Nava, presidente del Partido Acción Nacional, por haber anunciado antes de tiempo los resultados de las elecciones realizadas en Oaxaca. “Lo hizo fuera de tiempo y de la ley”, sostuvo.
Por último, se mostró satisfecha con la alianza que su partido mantiene con el Verde Ecologista, pues dijo que “es una fórmula que, sin duda, agrada a la ciudadanía”, y no descartó una eventual alianza para las elecciones presidenciales del 2012. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) informó que las cifras que arrojan los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en los estados donde hubo elecciones, confirmarán su triunfo en nueve de ellos. En un comunicado, esa fuerza política resaltó que en los casos de Aguascalientes y Baja California, destaca el triunfo de sus candidatos en todos los municipios en contienda. Detalló que en Aguascalientes, con el avance al cien por ciento del PREP, el candidato Carlos Lozano de la Torre confirmó su triunfo con 47.48 por ciento de los votos contra 42.64 por ciento del candidato del PAN.
La lideresa del tricolor señaló que el PRI interpuso una queja contra César Nava por haber anunciado antes de tiempo los resultados de las elecciones en Oaxaca.
Quiere JO unir a la izquierda
[Foto: agencias]
Agencias Diario de Chiapas
Jesús Ortega
El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Ortega, señaló que los logros obtenidos con una izquierda unida y alianzas son una enseñanza que se deben tomar en cuenta para las elecciones de 2011 con miras a las del siguiente año. En entrevista radiofónica agregó que para los comicios de 2012 “debemos ir con una candidatura única, con un programa co-
mún de las fuerzas de Izquierda, con un gran agrupamiento de partidos y de organizaciones de centro-izquierda que represente una alternativa progresista al país frente al status quo que hoy existe”. Ortega Martínez afirmó que está satisfecho por los buenos resultados obtenidos y consideró que “fue una decisión audaz la de mantener una izquierda unida”; el primer paso fue unir a partidos de izquierda como Convergencia y el del Trabajo (PT) para después buscar otras alianzas.
Insistió en que esta enseñanza se debe tomar en cuenta para los próximos comicios, toda vez que “las alianzas prosperaron, la estrategia dio resultados y hemos tenido triunfos resonantes que cumplen con los objetivos que nos habíamos propuesto”. En primer lugar, detalló, se terminó con la idea de que el PRI “regresaba por sus fueros y que ahora sería invencible, que solamente teníamos que esperar a que se le entregarán las llaves de Los Pinos”.
diario de chiapas i Martes 6 de Julio de 2010
NACIONALES
5
Martes 6 de Julio de 2010 i diario de chiapas
NACIONALES
CEE anuncia la victoria de López Valdez
Calderón felicita a ganadores
Agencias Diario de Chiapas
[Foto: agencias]
La presidenta del Consejo Estatal Electoral de Sinaloa (CEE), Juliana Araujo Coronel, hizo oficial la tendencia favorable que arroja el PREP a favor del candidato de la alianza “Cambiemos Sinaloa”, Mario López Valdez “Malova”. Al reanudar la sesión del organismo electoral y antes del cierre del Programa de Resultados Electorales Preliminares, dio a conocer que se han contabilizado 89.9 por ciento del total de los votos emitidos en todo el estado. Una vez mencionado ese dato, señaló que López Valdez acumula el 51.79 por ciento de 994 mil 521 votos y su contrincante, el candidato de la “Alianza para Ayudar a la Gente”, Jesús Vizcarra Calderón, obtuvo el 46.18 por ciento. El gobernador Jesús Aguilar Padilla reconoció plenamente las tendencias mostradas en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), que dan la ventaja al candidato de la oposición, Mario López Valdez. Aguilar Padilla felicitó a los ciudadanos por su resuelta participación en esta contienda político-electoral, “que sin duda vigoriza la vida democrática y plural de la entidad”. Agregó que “ello, propicia condiciones para consolidar el desarrollo económico y social de Sinaloa”. El porcentaje restante corresponde a votos nulos o dirigidos a candidatos no registrados. El porcentaje de participación ciudadana en los comicios celebrados este domingo en Sinaloa fue de 57.05. Para la elección de alcalde, Araujo Coronel citó que la tendencia favorece a la alianza PAN-PRD-PT-Convergencia en once municipios y en otros once a la coalición PRI-Nueva Alianza-Verde Ecologista de México. Los municipios en donde el PREP da ventaja numérica a candidatos de la coalición PAN-PRD-PT-Convergencia, son Ahome, Angostura, Choix, Escuinapa, El Fuerte, Los Mochis, Guasave, Guamúchil, Rosario, Salvador Alvarado y Sinaloa de Leyva.
Jesús Aguilar Padilla
[Foto: Agencias]
Agencias Diario de Chiapas
Miguel Ángel Yunes exige un conteo voto por voto
Aventaja PRI en Veracruz Agencias Diario de Chiapas
El candidato de la coalición “Viva Veracruz” del Partido Acción Nacional (PAN) y Nueva Alianza (Panal), Miguel Angel Yunes, presentó copias de 96 por ciento de las nueve mil 827 actas de la elección realizada la víspera que, aseguró, le dan la ventaja. Asimismo, pidió a su homólogo Javier Duarte se lleve a cabo el próximo miércoles un recuento de votos en los consejos distritales. En rueda de prensa aclaró que si los resultados no le favorecen “ahí le parará y ya no irá a otras instancias jurídicas”. Al presentar ante los medios de comunicación copias de las actas de la elección realizada la víspera, el candidato de la alianza “Viva Veracruz”, descalificó el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) ya que no sólo se cayó sino que presentó diversas inconsistencias. Por su parte, el candidato a la gubernatura de Veracruz por la alianza PRI-PVEM-PRT, Javier Duarte de Ochoa, reiteró que su triunfo es inobjetable, pues 92.96 por ciento de las actas computadas, confirman una ventaja de casi 100 votos en relación al aspirante panista, Miguel Ángel Yunes Linares. Al presentar ante los medios de comunicación copias de todas las actas oficiales certificadas ante notario, recordó a quienes buscan judicializar la contienda que los comicios se ganan con votos, no en los tribunales, y nosotros ganamos con muchos votos”. En tanto, el Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano (IEV) retomó su sesión ordinaria para discutir los pormenores acontecidos durante la jornada comicial del domingo. Hasta el momento se han computado 93.38 por ciento de los votos emitidos el domingo y el
El PREP señala una diferencia de 73 mil 879 votos, que da la ventaja al candidato de la alianza “Veracruz para adelante”, Javier Duarte de Ochoa sobre la coalición “Viva Veracruz” y Miguel Ángel Yunes Linares. Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) señala una diferencia de 73 mil 879 votos que da la ventaja al candidato de la alianza “Veracruz para adelante”, Javier Duarte de Ochoa, sobre la coalición “Viva Veracruz” y Miguel Ángel Yunes Linares.
El presidente Felipe Calderón Hinojosa se comunicó con virtuales ganadores de gubernaturas, tras las elecciones celebradas el domingo en el país. El mandatario se comunicó vía telefónica con Gabino Cué Monteagudo, quien contendió en Oaxaca; con Rafael Moreno Valle Rosas, vencedor en Puebla; con Mario López Valdez, quien ganó en Sinaloa y con César Duarte Jáquez, en Chihuahua. De igual forma llamó a Roberto Borge Angulo, que conforme los resultados de los Programas de Resultados Electorales Preliminares (PREP) obtuvo la gubernatura de Quintana Roo; con Mariano González Zarur, ganador en Tlaxcala y Egidio Torre Cantú, en Tamaulipas. La Dirección de Comunicación Social de la Presidencia de la República indicó que el Ejecutivo federal los felicitó por los resultados obtenidos en los que virtualmente aparecen como ganadores en las elecciones de ayer. El virtual ganador de la contienda por la gubernatura en Sinaloa, Mario López Valdez invitó al presidente Felipe Calderón a su próxima asunción del cargo tras recibir una llamada telefónica de parte del Ejecutivo para felicitarlo por el resultado. “El presidente me habló para felicitarme y me preguntó como había estado la contienda... yo le respondí que a pesar de que pocos creían en mí proyecto, la encuesta del corazón no me falla.
[Foto: agencias]
6
Mario López Valdez
diario de chiapas i Martes 6 de Julio de 2010
p Tras el cierre del PREP se revela
Revés para AN en Chihuahua Carlos Borruel
albiazul. Respecto de la baja participación, Borruel dijo que es lamentable que se hayan elegido autoridades con esos niveles de votación tan bajos que han prevalecido en los últimos procesos electorales. Afirmó que no volverá a retomar la alcaldía de Chihuahua para la que pidió licencia, e hizo un llamado a la ciudadanía a darle al estado un mejor futuro.
Con 90.49 por ciento de casillas computadas, en el Programa de Resultados Preliminares (PREP) a cargo del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua, el candidato del PRI a al gubernatura se perfila como ganador de la contienda. El candidato común del PRINueva Alianza-PVEM y PT, César Duarte Jaquez obtuvo, de acuerdo con el PREP, 520 mil 993 votos, es decir el 54.25 por ciento de los sufragios para elegir gobernador de Chihuahua. En tanto, su contendiente más cercano postulado por Acción Nacional, Carlos Borruel Baquera, obtuvo 387 mil 148 votos, 40.31 por ciento de los sufragios registrados por este programa de conteo rápido. Asimismo, el Partido de la Revolución Democrática con Adolfo Orozco Orozco, quien contendió como candidato a gobernador, se ubica en tercera posición, con 19 mil 819 votos, es decir, el 2.06 por ciento.
Cancún sin munícipe El Gobierno tiene claro que no hay titular de consenso
Es muy probable que se decrete la desaparición de poderes en el municipio de Cancún y que el Congreso de Quintana Roo intervenga para resolver la crisis política que vive esa demarcación municipal tras la salida de Gregorio Sánchez Martínez, señaló el secretario de Gobierno de Quintana Roo, Eduardo Ovando Martínez quien reconoció que esa sería una medida extrema pero ayudaría a poner fin al desacuerdo entre los concejales y Jaime Hernández Zaragoza que reclama la suplencia de la alcaldía. Ovando Martínez confió que los regidores logren alcanzar un acuerdo a la brevedad para que a su vez se pueda continuar con
Agencias Diario de Chiapas
El candidato del PRI a la gubernatura de Durango, Jorge Herrera Caldera, calificó como un “descalabro” del tricolor la derrota en Oaxaca, Puebla y Sinaloa, y afirmó que se debe realizar un análisis a fondo al interior del partido para corregir, potenciar y en unidad preparar la estrategia para ganar en 2011 y 2012. El abanderado priísta, quien aventaja por 1.9 por ciento de la votación al candidato de la coalición opositora “Durango Nos Une”, José Rosas Aispuro, de acuerdo con información del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, dijo que los resultados en Oaxaca, Puebla y Sinaloa deben ser una enseñanza hacia el 2011 y 2012. En tanto, las dirigencias nacionales del PAN, PRD y Convergencia otorgan el estatus de prioridad nacional a la gubernatura de Durango, y anunciaron que alistan a sus mejores abogados y políticos para limpiar la elección del cúmulo de irregularidades. En conferencia de prensa, los dirigentes del PRD, Jesús Ortega, el coordinador el Diálogo para la Reconstrucción de México (DIA), Manuel Camacho, de Convergencia, Luis Walton y en representación del PAN, Rodolfo Elizondo advirtieron que esta
Jorge Herrera calificó como un “descalabro” las derrotas en Oaxaca, Puebla y Sinaloa, y afirmó que se debe realizar un análisis a fondo para corregir la estrategia del PRI.
entidad será su prioridad nacional y principal asunto político. Adelantaron que regresarán el próximo jueves para encabezar la marcha de la victoria, y descartaron que vayan a recurrir al expediente de movilizaciones para defender lo que llamaron su triunfo irreversible. Ortega Martínez aseguró que hay la certidumbre de que se reviertan los datos que hasta el momento ha dado el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
[Foto: agencias]
MdeR Diario de Chiapas
Estira y afloja en Durango por la gubernatura
Eduardo Ovando Martínez
otros temas importantes para la comuna de Cancún, como lo es el tema económico donde han reconocido un adeudo a proveedores por más de 600 millones de pesos y el Congreso ha ofrecido auxiliarlos en la reestructuración financiera siempre y cuando demuestren dónde está la obra pública en la que han invertido más de 30 millones de pesos.
Desde el pasado viernes, al concluir el periodo de la regidora Latifa Muza Simón al frente de la comuna benitojuarense, los concejales y el presidente municipal suplente, Jaime Hernández Zaragoza no han logrado tener un acuerdo y desde ese tiempo hasta este lunes, el Cabildo se ha hecho cargo de la conducción del Ayuntamiento.
[Foto: agencias]
Ciudadanos
“Les decimos a los ciudadanos que vamos a seguir trabajando desde nuestra trinchera por nuestro estado, que es lo que más nos interesa, y que Chihuahua sea un estado que tenga tranquilidad y seguridad para su población”, afirmó el dirigente
[Foto: Agencias]
Agencias Diario de Chiapas
En rueda de prensa conjunta, Carlos Borruel, candidato del PAN a la gubernatura de Chihuahua y Cruz Pérez Cuéllar, dirigente estatal de Acción Nacional, aceptaron que el resultado no les favorece en los comicios locales. Luego de la jornada electoral de este domingo, cuando participó el 25.98 por ciento de los integrantes del listado nominal, el PAN aceptó la voluntad ciudadana, por lo que esperan que los ganadores de la contienda respondan a esa confianza.
7
NACIONALES
Representantes del DIA
8
NACIONALES
Martes 6 de Julio de 2010 i diario de chiapas
Belinda busca hogar en Puerto Rico
Trascendió Editor: Armando Chacón Martes 6 de Julio de 2010
Tras visitar Puerto Rico este fin de semana, Belinda aseguró que le encantaría vivir en esta isla, en donde siempre encuentra al amor y apoyo de sus fans. La intérprete de Egoísta acudió a tierras puertorriqueñas para presentarse en el festival Megapalooza 2010, realizado el sábado en Boquerón, Cabo Rojo, y aprovechó para descansar de la ajetreada vida que lleva en
La cantante ve en la isla un lugar ideal para vivir
la Ciudad de México, en donde reside actualmente. “Sin pensarlo dos veces me mudaría acá. Seguramente ocurrirá pronto. México está un poquito difícil por la delincuencia y la inseguridad, y me encanta-
ría que el lugar para vivir fuera Puerto Rico”, señaló la cantante al diario Primera Hora. Además, no hay que olvidar que la también actriz, quien se encuentra promoviendo su nuevo disco, Carpe Diem, se ha visto envuelta en varios escándalos en su tierra, el más reciente, la demanda por acoso sexual en contra de Mohamed Morales, dueño de un equipo de futbol en aquel país.
trascendio@diariodechiapas.com Editor Gráfico: Mercedes Trejo Martínez
sellamiento estratégico de la Frontera Sur Ada Iveth Morales Frontera Comalapa
Resultados positivos viene arrojando las acciones operativas para el combate a la delincuencia que han sido convocadas por la Fiscalía del Distrito, Fronteriza-Sierra de la PGJE, a cargo de José Bonifacio Figueroa Soto, en los municipios de esta parte del estado de Chiapas.
Corporaciones coadyuvan en las acciones convocadas por la Fiscalía del Distrito Para estas estrategias la Fiscalía del Distrito, FronterizaSierra, participa de manera conjunta con SEDENA, Policía
Federal (PF) que vino de México, y policías Estatales, quienes forman parte del “sellamiento de la frontera sur”. Uno de los operativos implementados a unos cuantos días del proceso electoral fue en el municipio de Frontera Comalapa, en el que hicieron inspecciones en varios establecimientos como bares, así como recorrieron colonias con mayor incidencia delictiva. Los cuerpos policíacos establecieron retenes en puntos estratégicos en el municipio fronterizo, así como realizaron cateos en Comitán y coadyuvaron en las investigaciones para rescatar al menor Rodrigo López León y dar con los plagiarios.
Al darse este sellamiento de la frontera sur de acuerdo a lo establecido por Procurador de Justicia del Estado de Chiapas, Raciel López Salazar, las corporaciones federales, estatales y la Fiscalía del Distrito continuará con los
operativos que ha arrojado aseguramientos y detenciones que están bajo efecto de investigación.
Hoy escriben Juan José Fierros Canseco....sin Ambages
Erisel Hernández M.
Marco A. Cabrera Alfaro.........Linotipeando Miguel Ángel Granados ..........Plaza Pública Hubenay N. Chíu..................Diáspora Política Víctor Sánchez Baños..........Poder y Dinero criterio de los propios firmantes
José A. López Sosa............Detrás del Poder
José Juan Balcázar..........................Confines
Martes 6 de Julio de 2010
opinion@diariodechiapas.com Editor Gráfico:Margoth Granados Borraz
De buena fuente
Ganadores y Perdedores Erisel Hernández Moreno
Enoc Hernández Cruz
Verde obtienen en total 696 mil 856 votos. Desde este momento, los politólogos y los politiqueros ya pueden ir haciendo sus quinielas para deslumbrar cómo se pintará la contienda dentro de dos años.
Traidor
El gran ganador de las elecciones de este 4 de julio fue el ex diputado, Miguel Arturo Ramírez López, quien olvidándose de su militancia panista, financió a candidatos a presidentes municipales priístas, aliancistas y verde ecologistas, fue el que soltó el dinero para que sea el próximo dueño de las obras en todos los municipios de la región Norte del Estado, aseguran nuestras fuentes. De la misma manera, al parecer financió la campaña de algunos candidatos priístas en la zona de mezcalapa, eso es un secreto a voces que se comenta en toda la región dicho por sus operadores políticos que operaron el triunfo de Harvey Gutiérrez, hoy diputado electo.
[Foto: archivo]
l pedante de Sergio Lobato no pudo ganar en San Cristóbal y Teopisca, y con ese fracaso todavía se atreve a autodenominarse “el indicado” para dirigir al PRI en Chiapas, que vergüenza. Si nos basamos en estas estadísticas inmediatas nos refleja un escenario muy positivo para la elección del 2012. No hay lugar a dudas que el gran ganador del 4 de julio fue la Alianza integrada por el PAN, PRD, PANAL y Convergencia, ya que obtuvo una votación total de 517 mil 429 votos en 54 municipios ganados. La segunda fuerza electoral corresponde el PRI con 39 municipios, sin alianza, solo, obteniendo 196 mil 665 votos; en alianza con el Verde Ecologista, se asegura la segunda y la tercera, al obtener 333 mil 396 votos y se ganan 16 municipios. En Comitán, La Trinitaria y Tzimol, en esos tres municipios, se obtuvo en alianza PRI-Verde, 115 mil 259 sufragios, sumándose estos dos resultados se ubica al PRI y el Verde con un total de votos de 412 mil 900. El Partido del Trabajo se coloca como la cuarta fuerza política con un total de 129 mil 544 votos en seis municipios ganados, el Partido Social Demócrata se coloca como la quinta fuerza política con un municipio ganado y un total de 49 mil 883 votos. Todo esto nos pintan cifras alentadores para el 2012 ya que el PRI se coloca con 412 mil 900 votos; el Verde con 246 mil 391 votos, entre ambos partidos, obtuvieron en Chiapas, 659 mil 291 sufragios. La alianza PAN, PRD, Convergencia y PANAL llegaron a 567 mil 312 votos; PT 129 mil 544; y PSD 49 mil 883 votos. Todos estos partidos opositores al PRI y al
[Foto: archivo]
E
herisel@hotmail.com
Resultados
Arely Madrid Tovilla
Los propios panistas están que trinan porque el ex diputado local demostró una doble cara al convertirse en enemigo de los abanderados del PAN, por lo que ya se le prepara su expulsión de las filas del blanquiazul; vergonzoso actuar de este sujeto.
Retazos
JORGE Antonio Morales Messner, no sólo perdió la cabeza, sino que también el Distrito de Yajalón donde pretendía ser su representante ante el Congreso local, donde ya mamó hasta el cansancio. Lo más grave del perredista es que se metió en un gran lío con la justicia al ser detenido uno de sus activistas políticos con tres millones de pesos, el odiado ex presidente municipal de Tila, Juan José Díaz Solórzano, quien desde una Palapa a la entrada de Yajalón empezó a repartir los recursos a los votantes para que sufragaran a favor del ex secretario de Transportes, Lo más chusco del asunto es que los valientes ciudadanos
yajalonenses se abalanzaron en contra del nefasto ex alcalde de Tila y le rompieron la ropa dejándolo solo en pantalones, obligándolo a que se sentara en un charco de agua negra, en medio de la calle. Un espectáculo totalmente grotesco al grado de que el ex priista empezó a llorar porque la gente lo quiso linchar de coraje. Morales Messner buscaba repetir la historia de saqueo de las arcas del Legislativo, como sucedió en la época de “Mecha Corta”. Ahora mordió el polvo y tendrá que hacer segunda al soyalteco en la persecución judicial que ya pesa en su contra… CON qué cara se presentará Ovidio Cortazar en su Distrito que le regalaron su representación federal, cuando ni en su propio pueblo pudo hacer que la militancia del PAN votara a favor de la Alianza. También se lo cobraron en Tecpatán, en ambos municipios el PRI le puso una paliza a los abanderados opositores, todo y por culpa del diputadeje que está más preocupado en amasar riquezas
que en atender al pueblo que le brindó la confianza para hacerlo diputado al Congreso de la Unión… “EL Toro” le está rascando a la elección y llora por la herida lanzando una serie de descalificaciones en contra de las autoridades electorales, cuando toda la culpa lo tiene él por holgazán, amén de que todo el dinero que le dieron para la campaña, tanto el partido, como los empresarios, se lo clavó, indican nuestras fuentes. Ojo, muchos constructores ya empezaron a investigar el destino de sus recursos que le dieron al toro mentiroso… OTRO que mordió el polvo y lo cual nos dio mucho gusto fue “El Tilico” (como dice JJ) de Enoc Hernández Cruz, ahora si ya entendió que quien gobierna en Chiapas no se llama “Mecha Corta” y la gente, en su propia tierra, le tiene un profundo desprecio y que se lo demostró en las urnas. Por supuesto que ahora si ya aprendió a respetar y que es mejor que ande calladito y sin rebuznar… ¡¡Hasta mañana!!
diario de chiapas i Martes 6 de Julio de 2010
OPINIÓN
123
Linotipeando
Nivon virtual ganador en Tapachula
Priistas lloran su fracaso en Tapachula
Tal y como era de esperarse las elecciones del 04 de julio donde se eligieron 118 ayuntamientos municipales y 24 diputaciones locales el PRI recibió una paliza producto de la pésima designación de candidatos, de las imposiciones y de las negociaciones en lo oscurito de sus lacras dirigentes, aunado a ello, la soberbia, la estulticia, la arrogancia pero sobre todo la imposición que se dio en varios municipios y distritos electorales, trajo como consecuencia la “madriza” al otrora invencible…En Tapachula, la alianza unidad por Chiapas conformada por los partidos PAN, PRD, CONVERGENCIA y NUEVA ALIANZA, le hicieron ver su suerte a los candidatos del PRI, los cuales no ofertaron más que soberbia al electorado, en la zona baja se impuso a José Luis Pinot Villagrán como candidato a diputado local por ese distrito,
siempre mantuvieron la calma…sin comentarios
Al diablito coleto se le apareció el Obama…
[Foto: archivo]
C
on el 95 por ciento de las actas de escrutinio computarizadas dan una contundente y clara ventaja de más de 3 mil 500 votos a favor del candidato de la coalición “Unidad por Chiapas”, Emmanuel Nivón González, lo cual es ya irreversible, por lo que los Tapachultecos ya eligieron a su nuevo presidente municipal, obviamente todas las encuestas de salida realizadas por empresas de reconocimiento nacional e internacional, y con amplia solvencia moral y sobre todo calidad dan como triunfador al abanderado de los partidos PAN, PRD, Convergencia y PANAL. Por lo que inobjetablemente el triunfador de la elección de este 4 de julio levada a cabo en Tapachula fue visitado en su casa de campaña por miles de simpatizantes lo que lo obligo a salir a festejar con su pueblo, ahí el virtual presidente municipal de Tapachula Emanuel Nivón ante sus miles de seguidores agradeció a todos por manifestarle su confianza a favor de un proyecto propositivo, joven, e incluyente con propuestas reales y cercanas al pueblo lo cual hará de Tapachula un verdadero polo de desarrollo. Emmanuel Nivón, agrego en ese acto de festejo y celebración con júbilo que de la mano con todos los sectores productivos, organizaciones sociales, sociedad civil, construirán mejores oportunidades que beneficien a la comunidad, cabe destacar que como muestra de respeto y civilidad llamó a los demás participantes de todas las fuerzas políticas a sumarse al proyecto de unidad que cambiará el rostro de la Perla del Soconusco en ese sentido, el abanderado del PAN, PRD, Convergencia y PANAL, enfatizó que en esta gran jornada se plasmo la democracia, debido a que con unidad en Chiapas se goza de gobernabilidad y paz social. Por último Nivón González, remarco que hoy en la entidad chiapaneca se vive un cambio generacional, donde los jóvenes y mujeres tienen la oportunidad de decidir por el desarrollo del estado…ver para comentar
Marco Antonio Cabrera
Emanuel Nivón, próximo alcalde de Tapachula
imposición que fue bien recibida por los aliancistas de Nayo Thomas Gutú, (PANPRD-Convergencias y Panal) toda vez que el famosísimo negro Pinot ya tenía en su historial político 3 derrotas consecutivas en esa zona, lo que hizo mas confiable y fácil el triunfo de Nayo Thomas…No obstante al repudio y el rechazo que el mismo negro Pinot había visto, primero como candidato a diputado local en ese distrito, segundo como coordinador operativo del actual presidente de Tapachula, tercero como coordinador operativo de la campaña del diputado federal SAMI DAVID, y en donde perdió, sin embargo, la testaruda, caprichosa dirigente del tricolor en Chiapas lo impuso como candidato nuevamente a diputado local por la zona baja, en donde José Luis Pinot volvió a perder, por un margen del por lo menos 3000 votos, lo cual ya era de esperarse, bueno varios tapachultecos lo predestinaron como una profecía de Nostradmus, Por otro lado a los tapachultecos priistas desde el CEN del PRI les avientan al ruedo a los priistas Huacaleros al niño gorila NEFTALI DEL TORO GUZMAN, a quien todos conocen como el SAPOTORO, lo cual la militancia no aprobó nunca, por el contrario en varias organizaciones al interior del PRI hubieron manifestaciones de rechazo y repudio contra el impuesto SAPOTORO… Con una estigma de traidorcetes José Luis Pinot “el negro de Chocohuital” y Neftalí del toro Guzmán “el Sapotoro” llegan a la elección como cadáveres putrefactos, así lo decían los mismos priistas inconformes por esas dos imposiciones, caminaron tal para cual, con un dejo de soberbia prepotencia y arrogancia los dos candidatos priistas hicieron campaña, lo cual les dio como resultado el rechazo generalizado, no solo de los priistas, si no de la misma sociedad, como lo marcan los resultados electorales…Sapotoro tuvo enfrente a un candidato joven, al que le inventaron una sarta de estupideces,
de igual forma vituperaron la imagen de Emanuel Nivón González, candidato de la alianza unidad por Chiapas y hoy virtual presidente municipal constitucional de Tapachula, Nivón aguanto vara, no cayó en provocaciones para segur el juego sucio de sus opositores, No les basto y alcanzo el dinero millonario que se dice era proveniente de otros estados priistas para que el negro Pinot y el Sapotoro pudieran hacer la compra de conciencias, pero los tapachultecos demostraron madurez y rechazo a esa fórmula de traidores, tan así, que estaban comprando votos los del PRI, que se supo que la FEPADE, tiene detenidas a 4 mujeres del partido verde ecologista a las que sorprendieron comprando votos, y lo más grave, según se supo, sin que concedamos nada al respecto, las detenidas escupieron todo y al parecer, señalan a “la frijolito”, la tal chayo Hernández, líder del PVME en Tapachula y al candidato perdedor José Luis Pinot ,como los autores intelectuales de esa compra de conciencias, cierto o falso se dice que las detenidas ya escupieron todo y una tal Alicia, diputada federal priista regordeta y chelera trato a toda costa de defender a esas mujeres detenidas, pero la legisladora borrachales no pudo con la ley, piensa que viene a tierra de conquista la regordeta y oxigénela diputada Alicia…Ante esto José Luis Pinot y la chayo, se supo, no solo tendrán que enfrentar la tristeza y la vergüenza de haber perdido la elección, si no también, se dice, enfrentaran a la justicia federal, ya que según se sabe se integro una averiguación en contra de estos dos compra votos y la respectivas ordenes de aprensión no tardara en aparecer…En suma podemos resumir que la elección del pasado 4 de julio se impuso la democracia ante toda tipo de artimaña priista…ahora ya ni llorar es bueno y mientras el Sapotoro, según se supo, festinaba su supuesto triunfo lanzando a la vez insultos para los de la cupular en el poder, Nivón y su gente
Según los resultados allá en el distrito de Comitán donde reina, manda y gobierna las huestes del Güero Velasco, el Diablito bailo con la más fea y todo porque se les apareció el Obama verde (Lalo Ramírez), mientras el Diablito Albores, perdió Comalapa, Socoltenango, Independencia, Chicomuselo, Bella Vista y aunado a eso su candidato en las Margaritas bailo también, esto quiere decir que el Diablito queda reprobado y con los triunfos del Obama y el Güero se da fin a un cacicazgo en ese distrito como el que había creado como feudo en los albores del 2012, con esta reprobadita y fracaso del junior diablito se alejan sus esperanzas de ser el gobernador el el 2012, porque dice su gente que a eso le apuesta…sin comentarios
De todo un poco…
El verde ecologista recolecto por lo menos 200 mil votos y si los votos obtenidos por la alianza se reparten, es posible que el verde del güero ocupe la segunda fuerza en el estado…ver para comentar…En pleno proceso electoral la cigüeña trajo dos nuevos terrícolas, el primero fue Roberto Emiliano Fuentes, hijo del matrimonio compuesto por Roberto Fuentes y Margarita Arenas, también la cigüeña hizo acto de presencia allá en Comitán y trajo a una linda bebita de nombre Renata hija del edil Eduardo Ramírez, nuestras congratulaciones y felicidades para los nuevos papas… sin comentarios…Por lo que se ve a un tal Jesús Hernández ya le gusto Chiapas para su minita y se dice que el fulano este según se dice que como apellida nieto llega a Chiapas, para engatusar a candidatos del tricolor y los hace creer que es n gran operador y le dan a manos llenas recursos que al final de cuenta como arte de magia desaparece, dicen, sin conceder que ya se la hizo a Sami David y es posible que ahora le toco a los ex candidatos del tricolor en Tapachula tenerlo como sus operador, fracaso total, pero Don Jesús ya pronto se irá como el Jibarito, será cierto…sin comentarios…Por este medio, se les envía el actual domicilio del Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa del Poder Judicial del Estado de Chiapas: Avenida Palma de Cera, esquina con Calle Palma Helechos, del Fraccionamiento Las Palmas, de esta ciudad capital. Números telefónicos: 61 679 51, 65 684 09, 65 684 10, 65 684 11 y 65 687 40…servidos…Por el fortalecimiento de la representación política y el ejercicio democrático que permita garantizar la gobernabilidad y las libertades ciudadanas, se pronunció el diputado federal Sami David, luego de emitir su voto en la jornada electoral del pasado domingo...recuerden que cuando los periodistas hablan tiemblan los corruptos políticos…ok
124
Martes 6 de Julio de 2010 i diario de chiapas
OPINIÓN
T
al y como se tenia previsto, las elecciones en Chiapas del domingo pasado transcurrieron –salvo algunos pequeños incidentes previos, de los que siempre surgen en estos eventos políticos-, en absoluta calma, en forma civilizada, con mucho respeto entre los actores de estas contiendas electorales, mas claro: la paz reinó en toda la geografía estatal, los chiapanecos salimos a las calles y acudimos a las urnas a elegir libre, secreta y legalmente a nuestras autoridades, pues el terreno así lo tenían preparado los gobiernos de los tres ordenes a través de los órganos comiciales, que pusieron sus reglas y fueron respetadas, lo que hizo que se reflejara la democracia plena, que tras el acontecimiento de trascendente importancia para todos los sectores del Estado, se caracteriza como un ejemplo nacional… De nueva cuenta, los enemigos de Chiapas y los agoreros del desastre se quedaron “rumiando” sus fervientes deseos de que el proceso electoral arrojara hechos que se lamentan y siembran el caos, todo lo contrario, se palpa que en todo el territorio chiapaneco existe cabal gobernabilidad, se trabaja en armonía, se avanza en el desarrollo de todos los estratos sociales y por doquier se respira avance y progreso, porque a eso conlleva la dinámica y acciones de un gobierno que como el de Juan Sabines Guerrero, le impulsa siempre el anhelo de sacar a su Estado de la ancestral marginación y pobreza…Al concluir la jornada y recibir el informe respectivo, el gobernador Juan Sabines Guerrero, resaltó que se vivieron elecciones ejemplares “una jornada electoral ejemplar, con una amplia participación y saldo blanco, además de que existieron dos grandes avances, conseguidos gracias a la voluntad de todos: tales son el hecho de que muchas comunidades permitieron la celebración de los comicios, cuando históricamente no lo hacían y en segundo lugar que se haya logrado instalar el cien por ciento de las urnas, lo cual no ocurría en Chiapas desde hace muchos procesos electorales, con lo que se ubicaron 5 mil 252 casillas”..En el mismo tenor el mandatario chiapaneco, ponderó la civilidad a todos los partidos políticos y la certeza de los candidatos participantes, a quienes les ofreció trabajar con todos, sin diferencias por filiaciones, ni colores, exhortándolos a honrar la distinción que los chiapanecos les han otorgado al favorecerlos con sus votos…En el mensaje del Ejecutivo estatal, enviado al pueblo chiapaneco, fue reiterativo al señalar que “Chiapas hoy vuelve a ser ejemplo de responsabilidad, de capacidad, de respeto a las instituciones y a las diferencias, porque aun en la pluralidad todos nos entendemos, celebró –enfatizó-, la civilidad y condición democrática de todos los partidos políticos”…
Don Noé Castañón, hizo Entrega de buenas cuentas… Como se sabe, el responsable de que los comicios este 04 de julio resultarán sin “males mayores”, era y es el secretario general de Gobierno, don Noé Castañon León, que entregó “buenas cuentas” con el gobernador Sabines, ya que desde el
DIÁSPORA POLÍTICA
Chiapas, Ejemplo De Democracia Hubenay N. Chíu
Sabines Guerrero…..Civilidad
Toledo Moguel…Contundencia
Pariente Gavito…Victoria
principio trabajo para que en la entidad se instalará al 100% de las casillas y las elecciones se efectuaran sin acontecimientos preocupantes “a pesar de los focos rojos que se habían contemplado, la situación se mantuvo bajo control, ya que algunos incidentes fueron parte de cualquier proceso electoral”, puntualizó el encargado de la política interna de Chiapas.
vamente, en un significativo acto político elevaron los brazos en señal de triunfo, pues esa era la voluntad de los capitalinos expresada ayer en las urnas…
no tiende a transformar la vida, en todos los aspectos, de sus habitantes…
El Pueblo Cintalapaneco Celebró el
Tramposamente en Tonalá
Yassir, Chachita y
La misma noche del Domingo, luego de la jornada electoral en Cintalapa, el pueblo enteró de Cintalapa empezó a celebrar con gran júbilo el triunfo del candidato de la Coalición “Unidad por Chiapas”, Guillermo Toledo Moguel, que convenció con su proyecto ambicioso de trabajo que representa el avance de todos los sectores cintalapanecos, sobre todo de los que menos tienen: los campesinos, a quienes reivindicará el convergente inmediatamente asuma el poder municipal de su comuna…Con cohetes, triques, mariachis, porras, vivas y una gran ovación, los cintalapanecos salieron a las calles, unos lo hacían a bordo de vehículos, para festejar la victoria del joven y capaz político que ahora le toca cumplir con los compromisos hechos a sus coterráneos, que en verbena popular se congregaron en el centro de la ciudad para testimoniar la victoria rotunda y clara de la joven promsa de los “nitus”…Toledo Moguel, obtuvo una votación muy por encima de sus adversarios políticos, pues emergió en todo momento la simpatía que tiene ante los habitantes del municipio, porque su plan de gobier-
Orantes, Victoriosos En la Capital del Estado, las elecciones se llevaron a cabo –de la misma forma-, en completa tranquilidad y sin hechos que perturbaran la fiesta cívica y los tuxtlecos eligieron, en las urnas –como debe ser-, quien será el nuevo presidente municipal y quienes sus representantes populares, del lado oriente y poniente, es decir Seth Yassir Vázquez, Chachita Pariente Gavito y Claudia Orantes, abanderados por la Alianza “Unidad por Chiapas”, compuesta por los partidos de la Revolución Democrática, Acción Nacional, Convergencia y Nueva Alianza, resultaron victoriosos este 04 de julio, lo que ya se reflejaba por la enorme popularidad de los candidatos que ahora esperan –sin contratiempo-, su constancia de mayoría…La misma noche de este domingo, los aspirantes triunfadores en compañía de los dirigentes partidistas Alejandro Gamboa López, Carlos Palomeque Archila, Carlos Penagos Vargas y Carlos Valdez Avendaño, respecti-
Triunfo de Memo Toledo…
Gordillo Vazquez, ganó
Como presidente municipal de Tonalá, Miguel Ángel Gordillo Vázquez, le falló a los turulos, las pocas obras que hizo están pésimas, ya se deterioraron, muchas quedaron inconclusas y, por lo general, lo dice el pueblo, su gobierno fue el peor para los habitantes de ese municipio, pero si muy provechoso para su bolsa y la de sus seguidores…Siendo aún edil, quiso contender para el mismo cargo de elección popular por el Distrito XV, pero le negaron la licencia en el Congreso del Estado, pues no había eficientado su Cuenta Publica y se hablaba de una tremenda corrupción en su administración municipal, de ahí que haya regresado a la Presidencia, de donde salió para ser subsecretario de Gobierno en la Región Istmo-Costa para después contender por la diputación que supuestamente ganó este domingo 04 con chanchullos…Se comenta que el exedil tonalteco, en esta jornada electoral, le metió supuestamente mucho dinero a su campaña, misma que fue tramposa e hizo compra de voluntades, de ahí que la excandidata del PT, Margot de los Santos Lara, esté cuestionando su triunfo y todo hace suponer que lo hará ante las instancias electorales respectivas…
diario de chiapas i Martes 6 de Julio de 2010
OPINIÓN
125
CONFINES José Juan Balcázar
C
on la novedad que de todos los diputados que pidieron licencia para ir en busca de una alcaldía, sólo ese gran maestro ejemplar que es David Aguilar, ganó la elección. ¡Qué digo maestro ejemplar, más bien Apóstol de la educación, Maestro de América! Los demás, como ocupa para los simples mortales, toparon con pared. No se descarta que regresen al congreso aunque sea para cobrar los cuatro meses y medio que restan, aguinaldo proporcional y fondo del retiro. Faltaba más. Ni modos que por un prurito de dignidad dejen de embolsarse la paguita, que no es mala, les paga el congreso. Primero es lo primero: la papa; la dignidad que se vaya a la chingada. Diga usted ¿quién en su sano juicio renunciaría a 127 mil pesos mensuales nomás para que no digan que volvió como la cabaretera? Y el que diga que hacen mal los perdedores, perdón, los señores diputados, que se ponga en su lugar. Imagínese, la moral caída, apestado políticamente, acusado de vendido o de güevón, ¿qué haría? Pos ni modos de cruzarse de brazos, irse a la Patagonia o meterse de monje a un monasterio. Lo recomendable es regresar a la mamazón, perdón, al digno servicio al pueblo desde el Poder Legislativo e irse de comisión a su distrito. Total, ahí nadie los conoce y andarán como Juan por su casa. Porque eso de apachurrarse y esperar a que llegue un chucho y los orine es de cobardes, de políticos que no aspiran ni vislumbran la gloria. La gloria está justamente en la gallardía de volver al congreso, pedir chichi, perdón otra vez, solicitar el reingreso y volver a pisar tierra. Pa’ eso sirven las derrotas, pa’ bajar de la nube a cuanto iluso se haya trepado o aporracear a quien levita, no es de este mundo y no lo merecemos. ¿Pa’ qué otra habría de servir? Jamás de los jamases podría servir para burlarse, hacer leña del árbol caído o chuza con su morra desprendida. --Mucho cuidado deben tener los que toman las decisiones, porque ya hay uno que anda vendiendo el servicio de la derrota del PRI en San Cristóbal. Y vende el servicio por partida doble, la de la alcaldía y la diputación local, que por primera vez ganan dos mujeres. Ese fulano que se ufana de la derrota de su partido le tira nada menos, ¿puede usted creer?, que a la dirigencia estatal del PRI. ¿Tiene lógica? Tan no la tiene que los priístas deben estar que se los lleva la tiznada por haber perdido la elección. ¿Cómo entonces quiere este borrego, cordero, Lobato o como se llame llegar a
Morder el polvo
Muchos de los que ya se hacían con personajes, al igual que de otros que una alcaldía en la bolsa o una dipu- ya andaban muy sobraditos, da gustación, picaron chueco porque la to a unos o tristeza a otros, lo que gente que salió a votar lo hizo por debe destacarse es la decisión de la otros candidatos, para no decir que mayoría de cerrarles el paso y no devotaron en contra o lo hicieron a fa- jar que se sigan burlando de la genvor de alguien distinto en rechazo a te, que sigan abusando y disponiendo de los cargos de su cinismo de seguir elección popular y en la mamazón sin los de la adminishaber hecho nada tración pública esque valga la pena o tatal, como si fuera poner a su mujer o patrimonio propio algún otro pariente o como si sólo ellos como candidato a tal tuvieran los conoo cual cargo, como cimientos (hasta pasó en Acala, donde creen) para ocula mujer del diputaparlos y, peor, para do del PAN, Rodrigo sangrarlos y socaTrinidad, mordió el varlos a morir. polvo gachamente. Y hay otros caTambién el rechasos donde la genzo imperó en Jitotol te salió a votar a y Bochil, donde los favor de otros, sin candidatos de la coaimportar si eran lición Unidad por mejores, iguales Chiapas, Miguelito o peores. Es que González y José Luis hubo municipios Abarca Cabrera, ya y distritos en que les había gustado eso José Luis Abarca Cabrera de andar regenteando changarros ni a quién irle, tan malo era el pinto políticos (como una alcaldía, por como el colorado, pero a alguien haejemplo) y servirse con la cuchara bía que taparle el camino. Es el caso grande poniendo a toda la parentela de Darinel Alvarado Villatoro que en la nómina o haciendo negocios saltó de la alcaldía de La Trinitaria con ellos o traficando con las in- a la diputación y ahora quería regrefluencias a fin de que nadie de la fa- sar a la presidencia municipal. No milia se quede fuera del presupues- contaba con que la gente le cobraría to. No contaban con que la majiza la factura y ahora andará con la cola entre las patas, dentro o fuera del iba a ser de dos a uno. Más allá de si las derrotas de estos congreso. dirigir al PRI arrogándose una derrota? No cabe que este mundo está de cabeza. --Por cierto, el que le fue como en feria (y es la primera vez que su papaíto le suelta la mano) es al niño Albores Gleason. Presumía, arrogante, que tenía todo planchado en su distrito y que la coalición le iba a hacer los mandados. No sólo la coalición no le hizo los mandados, sino que hasta el PT le ganó la alcaldía de Chicomuselo. ¿Ydai, no que muy chinguetas? Lo mismo decía la de la silla de ruedas cuando quiso espantar con el petate del muerto al candidato de la coalición en Frontera Comalapa. Ahí nunca ha perdido el PRI, le advertía y se burlaba que ganarle a la coalición sería como pegarle a un bolo.
Ahora, viendo los resultados uno se pregunta ¿qué falló, no que muy invencibles? Lo que más debe doler es que les ganó un priísta al que le negaron sus derechos y cerraron el paso para imponer al recomendado del niño Albores. Pues con todo el dinero del candidato del niño Albores no pudieron y hoy tendrán que tragarse su soberbia y desdén. --A la distancia puede decirse que los de la Procu le hicieron un gran favor al Verde Ecologista dejando como agente libre a Eduardo Zenteno. Es Lalo Zenteno el gran artífice de la operación política del Verde que ha ganado terreno en el panorama electoral de Chiapas. El senador Velasco tiene en Eduardo a
jjbalcazar@hotmail.com un operador eficaz y como pocos. La neta que a tiempo se incorporó a las tareas de su partido para llevar a cabo los lineamientos políticos de Manuel Velasco. Ora sí, como decía aquel filósofo cuyo nombre a muchos le saca urticaria, ¡qué venga lo que tenga que venir! --Debe confesar el confinero la sorpresa que le ha provocado el PT en las elecciones municipales. Apostaba doble contra sencillo que no ganaría una sola alcaldía, mucho menos una diputación, ni uni ni pluri. ¿Cómo pretender ganar una diputación con candidatos como Enoc Hernández, más chamuscado que el sartén garnachero de las juchas? La cosa es que en efecto no ganó ni una diputación, aunque a un pelo estuvo de hacerlo en el distrito de Palenque. Lo que sí ganó el PT fueron varias presidencias municipales y en donde menos se esperaba. Acapetahua, El Porvenir, Chicomuselo, Villa Comaltitlán y Palenque son unos municipios donde ese partido partió el queso. Y eso sin contar Tuxtla donde el maestro Hugo Roblero dio la sorpresa. Nomás perdió dos a uno contra los votos nulos. --Donde la gente se cobró las de cal por las que van de arena de César Yáñez y María Candelaria Molina Zepeda, es en Ocosingo. El diputado con licencia que quería ser alcalde y la que quería ser diputada tendrán que quedarse con las ganas. Ya será para otra ocasión, si es que hay otra ocasión. Al menos César Yáñez tiene dónde nadar de a muertito y cobrar 127 mil lucas por hacer nada. La que de plano quemó sus naves fue la pareja de Lorenzo Rafael, porque siendo empleada de gobierno se fue de candidata del Verde. Ora sí, como dice Toño Gamboa, do babes. --Jorge Clemente recuperó la plaza de Villacorzo para el PRD y eso se debe a su trabajo como alcalde y a su campaña de propuestas. Mientras los otros se jugaban la vida engañando a la gente, Clemente Magdaleno se enfocó a plantear un gobierno de resultados. Y como la gente ya no se chupa el dedo, desechó a los otros candidatos y votó abrumadoramente por el candidato de la coalición. La certeza es que el próximo gobierno municipal Villacorzo impulsará el desarrollo y la dignificación del pueblo. Nunca será lo mismo que gobierno un improvisado que un colmilludo como Jorge Clemente Magdaleno. En eso llevan las de ganar los de Villacorzo porque han elegido bien. --AVISO INOPORTUNO. Se solicita diputado local con licencia que haya perdido una elección (la que sea, tampoco somos tan exigentes) para cuidar casa residencial. El único requisito es que no tenga cola o que la traiga entre las patas.
126
Martes 6 de Julio de 2010 i diario de chiapas
OPINIÓN
Sin ambages
Pablistas empañan el proceso electoral en Chiapas jjfierros2@hotmail.com
Juan José Fierros Canseco
[foto:archivo]
C
omo se esperaba fueron los resultados del proceso electoral, a diez años de operación política los pablistas casi borraron al PRI del estado de Chiapas financiando las campañas políticas, pero sobre todo el día del desarrollo del proceso electoral; al menos así se observó en el municipio de Tonalá, donde los tonaltecos dan fe de la compra de votos para que ganara la presidencia municipal el pablista y defraudador de la Sección 40 del SNTE David Aguilar Solís. Lo mismo ocurrió en la mayoría de distritos costeños donde los dueños del dinero arrebataron la dignidad de los chiapanecos aprovechándose de la pobreza en que viven, muchos de ellos damnificados del huracán Stan. En el distrito de Ocosingo, donde todavía existe ciudadanía, gracias
Jorge Morales Messner
ello se logró inhabilitar la operación fraudulenta que realizaba el coordinador de campaña del candidato a la diputación local Jorge Antonio Morales Messner, al ser detenido
su coordinador de campaña Juan José Díaz Solórzano, a quien los ciudadanos por poco lo linchan porque impunemente venia operando con tres millones de pesos y
credenciales de elector. Fuentes de ese Distrito informaron que gracias a la intervención de policías federales se evitó el linchamiento y que la sangre llegara al río, y en ese tenor operaron los pablistas durante el proceso electoral, sin embargo para algunos políticos las alianzas de partido que se construyeron desde el 2000 han sido todo un éxito, pero desafortunadamente ese éxito solo ha sido para unos cuantos políticos y partidos que los ciudadanos siguen manteniendo pegados a la teta presupuestal, la pregunta es ¿después de tantos argumentos presentados durante el desarrollo de la jornada electoral, la dirigente estatal priista Arely Madrid Tovilla tendrá los tamaños para pelear los espacios políticos que el pasado domingo le arrebataron a los candidatos del PRI? Pero mientras en Chiapas casi
desaparecen al PRI, en nueve estados de la República hasta el día de ayer se había confirmado el triunfo de las gubernaturas: Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz, Chihuahua, Tlaxcala, Zacatecas, Durango, Hidalgo y Aguascalientes. Mientras que Oaxaca, Puebla y Sinaloa están pendientes por la votación tan cerrada hasta el día de ayer. Pero si otra cosa no pasara y las elecciones quedaran como están, los priistas a nivel nacional festejan el gran triunfo y al mismo tiempo la derrota del partido en el poder, que a pesar de la operación política y la guerra sucia que se dio durante las campañas políticas no pudieron doblegar y muchos menos romper el cascarón de los huevos del dinosaurio que incuba al futuro Presidente de la República en el 2012………Hasta la próxima.
Plaza Pública
Una jornada particular Miguel ángel granados chapa
A
nteayer todos los partidos obtuvieron triunfos y todos padecieron derrotas. Si la democracia se redujera únicamente a ser el mecanismo electoral en el que nada se gana o se pierde por entero y para siempre, diríamos que la jornada del domingo fue cumplidamente democrática. En una perspectiva de conjunto, imaginando que los comicios fueran un paquete de dimensión nacional, todo el mundo tiene algo que celebrar y algo de qué dolerse. Pero así como carece de sentido informar sobre los resultados totales de una elección municipal o legislativa, cuando lo relevante es qué ocurrió en cada municipio y en cada distrito, así es preciso no dejarse ganar por la ilusión de que, viendo el fenómeno en su conjunto, la del domingo fue una jornada singular, gratificante, un día que merece recordarse porque sus avances fueron mayores que sus retrocesos o estancamientos. Si acercamos la lente a cada entidad donde se efectuaron elecciones para gobernador, veremos con menos entusiasmo o menor desilusión lo ocurrido. En Hidalgo, por ejemplo, la buena noticia de que Xóchitl Gálvez Ruiz reunió la mayor cantidad de votos jamás depositada a favor de un candidato opositor resulta mitigada por el perverso modo en que el gobierno y su partido la contuvieron. La cadena sinfín de atropellos en su contra tuvo su principal eslabón el domingo mismo, cuando
la alianza opositora sufrió una agresión semejante en su propósito al asesinato de Ovando y Gil, las víctimas iniciales del cardenismo, muertos para que no funcionaria el centro de cómputo del Frente democrático nacional, requisito previo a la caída del sistema y la incineración de las actas, pues contenía el mecanismo capaz de ofrecer un registro diverso del que prevaleció en aquel aciago 1988. En Pachuca no se causó la muerte a nadie, pero un comando asaltó el Centro de información estratégica de la coalición opositora. Empeoró el atraco el intento de disfrazarlo de acción legal, beneficiosa para la población. La ordenó la Procuraduría de justicia del estado que, mostrando una extraña diligencia, atendió una denuncia anónima según la cual en aquella sede partidaria estaba reunida gente portadora de armas de alto poder. El montaje de pésima calidad tenía como objetivo estorbar de modo determinante las capacidades funcionales de la coalición, sus planes de representación general y en las casillas, con lo que se lastimó la operación de vigilancia imprescindible en una elección donde no se aplica la ley. Una entidad donde los Zetas se han instalado con aquiescencia política de quienes detentan el poder carece de la eficacia ministerial con que se actuó la noche del sábado, en que la presunta llamada ciudadana fue seguida con presteza de la petición y el ob-
sequio de una orden de cateo que permitió el allanamiento a mano armada, la sustracción de documentación estratégica y la aprehensión de doce personas que trabajaban en la organización del sistema de defensa del voto. Para coronar la insolencia de la operación, a cuyo éxito se debe acaso la ventaja que se registra a favor del candidato oficial, el gobernador Osorio informó por la noche a la secretaría de Gobernación que diez de las víctimas habían sido dejadas en libertad. Nada dijo, al parecer, sobre el botín obtenido por sus tropas ni el destino y el paradero de los prisioneros restantes. Otra característica de la democracia electoral es la equidad en la contienda. Ese rasgo estuvo ausente en el proceso hidalguense, especialmente en el acceso a los medios. Los oficiales, el sistema de radio y televisión del estado, quedó al servicio del candidato priísta en proporción de tres a uno. Los medios particulares, especial pero no únicamente los impresos, por entero dominados por el aparato gubernamental, pretendían garantizar su porvenir Buscaban la firma de convenios que cobraran vigencia en el eventual gobierno de la candidata opositora. La pretensión era una manera de extorsionarla: si no se firmaban esos documentos, de que depende la vida de publicaciones que no tienen más sentido que la firma de esos acuerdos con el gobierno, habría silencio en torno de Xóchitl Gálvez. Y lo
hubo, porque obviamente la candidata rehusó adquirir compromisos que, por un lado, eran en extremo onerosos (hasta veinte millones de pesos importaba la exigencia de uno de esos periódicos mercenarios) y que, aun no siéndolo, eran inadmisibles desde la ética con que se condujo la abanderada de la coalición Hidalgo nos une. Su jornada no concluyó el domingo por la noche. Denunció innumerables irregularidades en su contra, persecuciones e intromisiones disfrazadas de protección, practicada por la policía estatal (que está en la mira del ministerio público federal, como lo está el mismísimo presunto triunfador de la elección), desvío de programas y recursos públicos para comprar y coaccionar el voto, todo lo cual podría generar la anulación de los comicios, propósito que está en la agenda de la infatigable candidata. Frústrese o no su gestión judicial, Xóchitl Gálvez no puede abandonar a su suerte a los cuatrocientos mil hidalguenses que sufragaron en su favor. No se pierde todo para siempre en una democracia. En Hidalgo no la hay pero esa regla esperanzadora está vigente. Defender el voto del domingo, ejercerlo de modo más eficaz en elecciones futuras, esa es la tarea que compete a esa enorme fuerza de ciudadanos libres que encontraron en la candidata opositora una dirigente firme, que no se arredra, no se frustra ni se acomoda.
diario de chiapas i Martes 6 de Julio de 2010
OPINIÓN
127
Poder y dinero
Prontuario para mantener el poder y no morir en el intento Víctor Sánchez Baños
C
omo en la perinola, después de girar y girar por varias semanas, al final cayó en la leyenda “todos ganan”. Así salvan el pellejo político los dirigentes de los diferentes partidos en el país que habían apostado el todo por una parte del jugoso pastel de poder que se jugó el domingo pasado en 14 Estados. Como quiera verse el vaso, medio lleno o medio vacío, podríamos calificar como exitosas o desastrosas las elecciones, que se disputaron más de 1,500 posiciones políticas, de las cuales sobresalieron 12 gubernaturas. El PRI, que comanda Beatriz Paredes, perdió 3 gobiernos estratégicos con mas de 12 millones de habitantes: Sinaloa, Oaxaca y Puebla. Esto dos últimos emblemáticos donde sus gobernadores se ufanaban de tener el control total del electorado. Pero, recuperó Zacatecas y Tlaxcala, dos entidades que sus poblaciones suman sólo 3 millones de personas. Así es una derrota. Al observar al resto de los partidos, el PRD, de Jesús Ortega, y la izquierda, asesorada por Walton y Camacho, fue la que sacó el peor papel de
la contienda. Perdió un Estado que fue el abanderado de los gobiernos de izquierda ya que la pobreza, la lacerante miseria, ubicó a esa entidad en la principal exportadora de mexicanos a Estados Unidos. Por sí solo, ese partido no ganó ningún estado. Al igual que el PAN, si hubieran ido sin alianzas, hubieran sido derrotados por el Revolucionario Institucional. El caso del PAN, de César Nava, ganó, de la mano del PRD Puebla, Sinaloa y Oaxaca. El domingo por la noche en sus conferencias de prensa después de las contiendas, Nava y Ortega, al igual que Paredes, fanfarroneando, aseguraron haber ganado hasta el partido de México contra Argentina. La verdad floreció rápido y se ubicó en su justa dimensión a los grupos políticos. Como les platiqué en mi comentario de ayer, lo que estaba en juego no era nada mas cada una de las mas de 1,500 posiciones disputadas, sino la sucesión presidencial del 2012. Felipe Calderón, tiene los ojos puestos en personajes políticos que le pueden dar el triunfo a sus incondicionales. Sabe que en el caso de que el candidato sea un panista químicamente puro, sería un presidente que lo perseguirían.
[foto:archivo]
Dicen que la historia se repite, lo cierto es que sus lecciones no se aprovechan. Víctor Urbineta
vsanchezb@gmail.com www.twitter.com/vsanchezbanos
Beatriz Paredes
Estas victorias le dan la oportunidad de decir que el PAN, está vivo y que darán la lucha en el 2012 a un PRI fortalecido y que demostró que peleándose entre ellos mismos, pierden el poder. Ponerse de acuerdo es la clave para crecer. El PAN encontró el caminito: venderse ideológicamente a la izquierda que les niega el reconocimiento de sus triunfos y los llama espurios, para luchar por el poder presidencial. El PRD también sabe que sólo de la mano del PAN pueden con un PRI que esta crecido y creciendo. Juntos pueden vencerlo. Separados difícilmente. Las enseñanzas de este proceso electoral, lleva a la reflexión: ¿se
acabaron los partidos políticos que luchan por un ideal o un concepto de nación? ¿los partidos, ahora luchan por el poder por el poder y el dinero por el dinero? Creo que sí. PODEROSOS CABALLEROS.Con el récord envidiable de haber captado más de un millón y medio de euros en Alemania en tan sólo un día, la empresa estadounidense Groupon, fundada por Andrew Maison llega a inaugurar en el mercado mexicano el modelo de negocios conocido como “social commerce”. El secreto consiste en ofrecer descuentos de otras empresas de 50 por ciento o más en su sitio web durante 24 horas, esto los ha llevado a captar en países latinoamericanos como Chile 65 mil dólares en tan sólo un día. Groupon con una amplia cartera de posibles socios entre los que destacan Cinemex y Six Flags. Después de la Ciudad de México, Groupon pretende conquistar Puebla, Monterrey y Guadalajara. A 18 meses de su fundación Groupon está valuada en 1.2 billones de dólares. Actualmente su modelo existe en más de 140 ciudades y 20 países entre los que se encuentran Inglaterra, Estados Unidos y Canadá. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA.- Una simple reducción de 5 milímetros en la medida de la boquilla de cada envase
no retornable de Coca-Cola FEMSA ahorró un estimado de 131 millones de pesos a la compañía y 18 mil toneladas anuales de bióxido de carbono al ambiente. Motivadas por la crisis, las embotelladoras de esta marca se enfrascaron en una lucha que ha reducido el impacto de la empresa al medio ambiente. “Nos hemos enfocado a reducir el peso de nuestros envases manteniendo una excelente calidad, lo cual se ha traducido en la no utilización de más de 3 mil 970 toneladas de materiales como PET, polietileno, aluminio, vidrio”, refiere la firma en su informe de Sostenibilidad 2009. CHIQUILLERIA.- Unánime fue la decisión de la Suprema Corte para extinguir la Compañía de Luz y Fuerza del Centro. *** Xochitl Galvez, candidata derrotada de la alianza PAN PRD, dice que ira a los tribunales para cuestionar las elecciones del domingo en Hidalgo. Me pregunto por qué dejar en manos de un grupo de “notables” la decisión de todo un pueblo. ¿Acaso no se da cuenta que la decisión la tomaron los hidalguenses? ¿Acaso cree que por los recursos desviados a sus campañas cambió la decisión de miles de personas? Estos políticos cuando pierden arrebatan. Claro, su inversión es fenomenal y no hay manera de recuperarla.
Detrás del Poder
La obra de Ulises Ruiz y Marín José Antonio López Sosa
[foto:archivo]
L
os gobernadores salientes Ulises Ruíz y Mario Marín de los estados de Puebla y Oaxaca pueden sentirse satisfechos ahora, lograron con sus aberrantes actitudes durante su gestión que su partido –el PRI- saliera por la puerta de atrás de dichas entidades. A pesar que haber utilizado toda la maquinaria estatal a favor de sus candidatos, no hubo el número de votantes suficientes que tolerara tanto abuso y mal gobierno, quizás los candidatos priístas en estas entidades representaban una forma distinta de gobernar, lamentablemente ninguno de los dos supo poner distancia o cuando menos, reconocer los garrafales errores que Ruíz y Marín cometieron en estas entidades. Muy preocupados estarán hoy día ambos go-
Ulises Ruíz
bernadores desconociendo cuál será su destino, los dos se dedicaron a romper la ley según denunciaron sus opositores y probablemente tengan que enfrentar a la justicia si el gobierno entrante decide iniciar algún proceso formal,
www.perspectivaradio.com.mx lopez.sosa@mexico.com
si esto pasa ¿estarán ahí ambos en su entidad para enfrentarse al destino?, o estarán cada uno por su cuenta pensando en un nuevo lugar de residencia para evitar este tipo de problemas al término de su gestión. Por más medios de comunicación, criterios editoriales y consciencias periodísticas que compraron durante su administración, la acción trajo una reacción que los pone en entredicho, sucia tendrán la mano aquellos colegas que aplaudieron sin cesar a Ruíz y a Marín omitiendo los actos monstruosos que mucha gente denunció. Hoy Puebla y Oaxaca tienen un respiro, una oportunidad de retomar el rumbo después del paso de dos personajes políticos sin calidad alguna, la gran interrogante es ¿los futuros go-
bernadores podrán aquilatar las necesidades y posturas ideológicas de tan distintas fuerzas políticas que los llevaron a la gubernatura?, ¿no habrá ruptura entre las fuerzas políticas que llegan en coalición?, ¡todo un reto!, eso es lo que viene para Puebla, Oaxaca y también Sinaloa. Finalmente, los hechos le taparon la boca a César Nava: recuerdo el año pasado que en un desayuno que ofreció a quienes integramos la Academia Nacional de Periodistas en Radio y Televisión, dijo tajantemente que el PAN iría en coalición en Oaxaca sí y sólo sí Flavio Sosa no se incluía en aspiración política alguna. Ahora el entonces censurado por Nava será diputado local plurinominal, ¡qué tal!, cae más rápido un hablador…
¡trailerazo; tramo tuxtla-berriozábal!
R-4
La verdad impresa
m.r.
Director General: Gerardo Toledo Coutiño - Martes 06 de Julio de 2010 - Año 37 - 2 da Época - No. 8841 - 144 páginas - 7 Secciones - $7.00