Partidos en México, los más caros del mundo: COPARMEX
P-3
La verdad impresa
m.r.
Director General: Gerardo Toledo Coutiño - Martes 08 de Marzo del 2011 - Año 37 - 2 da Época - No. 9077 - 136 páginas - 6 Secciones - $7.00
Consideran diputados como grave el delito DE TRATA DE PERSONAS, EN EL CÓDIGO PENAL Resultados del censo de
INEGI; durante los meses de mayo y junio del 2010
Continúan ceremonias conmemorativas al 82 aniversario del PRI
Pág.26
Inicia la Jornada Regional de Protección Civil: Diálogo sobre la Gestión Integral de Riesgos de Desastres
Desde Chiapas capacitación en PC para Sur de México y Centroamérica
Lobato García, preside actos en los distintos puntos de la entidad
Pág.15
Transparencia en aplicación
de la Ley: MRC En el marco de los festejos del Día del Juez Mexicano
Pág.12
Países participantes en el Evento: Antigua y Barbuda, Argentina, Bolivia, Costa Rica, Chile, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Islas Vírgenes, Nicaragua, Panamá, Perú, Trinidad y Tobago, Venezuela y México
Pág.23
LA SALVACIÓN, CON LA LÍNEA “CARDIOTEL”
INCREMENTO SALARIAL EN LA UNICACH
Pág.23
Pág.12
Pág.31
RECONOCE DE LA MATA, PAPEL DE LA MUJER POLICÍA EN CORPORACIONES
Pág.26
Exhorta CEDH a adherentes de La Otra Campaña, a privilegiar el diálogo
Pág.9
análisis
37 Años
Martes 8 de Marzo de 2011
De periodismo en Chiapas
Enrique Toledo Esponda FUNDADOR
Editorial/Nuestra visión
+Jorge Toledo Coutiño DIRECTOR FUNDADOR Gerardo Toledo Coutiño PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Rogelio Toledo Coutiño GERENTE GENERAL Armando Chacón Ramírez Corzo Sub Director Hubenay N. Chíu Jefe de Redacción Humberto de Jesús Castro Castro Jefe de Producción Sandra Jiménez Zenteno Gerente Administrativo Alejandro Oliveros Cerecedo Jefe de Talleres Jorge E. Hernández Aguilar Coordinador de Análisis Político Editores Hubenay N. Chíu/Estado Ernesto Coutiño Santiago/Deportes Obed López/Cultura Jorge Selvas/Boga Ángeles Martínez/La Roja Raquel Cancino/Nacional Publicidad Claudia Velázquez Fiallo Recepción de Publicidad publicidad @diariodechiapas.com publichis@prodigy.net.mx publicidaddiariodechiapas@hotmail.com Publicistas Jorge Santanna Vleeshower. Patricia Arreola Hernández. Juan de Dios Hernández López. Gilberto Morales González. Víctor Manuel Sánchez Cortez. Columnistas Alberto Carbot, Erisel Hernández Moreno, Héctor Ruiz León, José Juan Balcázar, Hubenay N. Chíu, Sergio Stahl, Octavio Gordillo Guillén, Gloria D´Amico, Alberto Gordillo Flecha, Daniel Crisanto, Amet Samayoa Arce, Fernando Álvarez Simán, César Espinosa, Marco A. Cabrera Alfaro, Armando Chacón. Reporteros Edén Gómez, Perla Sibaja, Jorge Pinto, Javier Gálvez, Tomás Aguilar, Guadalupe Citalán, Lizeth Coello, Laura Embriz. Representante Comercial en la Cd. De México. GRUPO LEMUS REPRESENTACIONES PERIODÍSTICAS Durango 353 3er piso Col.Roma, 06700 México D.F.tel.(55)5286 0222 Fax: (55) 521 0192 Diario de Chiapas Periódico Diario de Chiapas, S.A de C.V. en sus propias instalaciones. Faisanes No.1850 Fracc. Lomas del Venado Cp.29080 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. tel: 61 2 11 36, 61 2 49 42 61 2 75 36, 61 275 15 www.diariodechiapas.com eldiariodechiapas@prodigy.net.mx diariodechiapas@prodigy.net.mx dichis@prodigy.net.mx Registro de licitud y contenido en trámite MIEMBRO DE AEDIMEX EL CONTENIDO DE LOS ARTÍCULOS SON DE RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DE LOS AUTORES QUEDA PROHIBIDO LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE LA PUBLICACIÓN SIN PERMISO EXPRESO DE LOS EDITORES, LA INFORMACIÓN CONTENIDA HA SIDO OBTENIDA DE FUENTES QUE SE CONSIDERAN FIDEDIGNAS. Marca Registrada.
Presunto candidato,
puede no ser panista E
s posible que el Presidente Felipe Calderón, no encuentre en los llamados 10 aspirantes de la “caballada panista”, a uno sólo que pueda garantizar la continuidad del Partido Acción Nacional y la consolidación de su proyecto. A tal extremo están las cosas, que el Presidente ha dejado claro ante la más importante representación de Acción Nacional, que ya vayan pensando en que el presunto candidato para el 2012, puede no ser un militantede este partido. Eso si, advirtió el Presidente Calderón, tiene que ser el mejor, porque tendrá que garantizar el futuro de México. Calderón Hinojosa pidió a la cúpula y a todos los militantes del Partido Acción Nacional (PAN) buscar al “mejor” candidato a la Presidencia de la República —“sea militante o no”—, porque lo que está en juego “es nada menos que el futuro del país, y no sólo el futuro en el gobierno de Acción Nacional”. Ante la nueva dirigencia panista, Calderón llamó a la “unidad” al panismo de cara al 2012 y les pidió estar abiertos para escuchar a todos los aspirantes en la búsqueda del “mejor candidato”. “Desde ahora, sugiero respetuosamente que nos aboquemos todos a ver en cada distrito electoral, en cada estado, en cada puesto de elección popular, quién verdaderamente, militante o no, puede responder a ese atributo de ser la o el mejor, porque lo que está en juego
[Foto: Archivo]
2
Gustavo Madero, dirigente del PAN.
es nada menos que el futuro del país, y no sólo el futuro en el gobierno de Acción Nacional”. En el auditorio Manuel Gómez Morín de la sede nacional del PAN, el primer mandatario, dijo: “ganar elecciones significa también y fundamentalmente, proponer los mejores candidatas y candidatos, no los que merezcan más por méritos partidistas, no los que pertenezcan a este o aquel grupo, simple y sencillamente los mejores”. Hay que elegir, los exhor-
tó Calderón, “sin prejuicios y sin compromisos amarrados” al próximo abanderado panista porque “a sabiendas de que no son las exclusiones ni los reproches los que habrán de hacer de este partido mejor, sino las ideas y los acuerdos que sólo el talento político puede construir y, sobre todo, honrar”. De plano les dijo, que lo contrario, “que no nos llame a sorpresa un resultado adverso, cuando el partido está desunido o no ha postulado a los candidatos adecuados... denunciemos siempre sí,
denunciemos siempre pero no utilicemos como coartada de nuestros errores las trampas que suelen cometer nuestros adversarios”. Sin embargo, al ser entrevistado sobre la posibilidad de postular un candidato ciudadano para 2012, el líder nacional de Acción Nacional, Gustavo Madero, aseguró que al blanquiazul “le sobran candidatas y candidatos, pero siempre estaremos abiertos a cualquier opción porque somos demócratas y somos ciudadanos, de hecho yo considero que todos los panistas somos extraordinarios ciudadanos”. En un intento por cerrar la puerta a un presunto candidato no panista, Gustavo Madero aseguró que el próximo abanderado en el 2012, “va a ser panista”. Entrevistado a su llegada al segundo día de trabajo del Consejo Nacional del PAN, Madero Muñoz resaltó que está al 99.99 por ciento seguro que los abanderará un panista, pero no puede decir que no están abiertos a los ciudadanos. Es posible que el Presidente Calderón a estas alturas esté pensando seriamente acerca de este tema, por los errores cometidos por Ernesto Cordero, con relación a los seis mil pesos y por la chamaqueada de que fuera objeto otro de los aspirantes, el titular de la Secretaría del Trabajo,Javier Lozano, en el caso de Mexicana. Cuando Gustavo Madero comienza a pensar en el tema, ya el Presidente Calderón está trabajando su propia estrategia.
Editor: Raquel Cancino Martes 8 de Marzo de 2011
sale de cartelera
acusa cárdenas
presunto culpable
muro burocrático
Dispuesta a acatar las leyes, la cadena Cinépolis dio a conocer ayer, a través de su cuenta en Twitter, que suspenderá la exhibición de “Presunto culpable”. La jueza federal 12 de Distrito en Materia de Amparo Administrativo, Blanca Lobo Domínguez, notificó a la Segob que la suspensión provisional de la cinta implica que se interrumpa de inmediato su programación, distribución y comercialización.
El ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano se deslindó del conflicto que existe en el PRD y demandó a las partes confrontadas ponerse a trabajar. “Más que una posición política del partido, hay una posición burocrática, sobre todo en los estados donde el PRD no tiene presencia el partido, ahí es donde está la burocracia que no ha contribuido al desarrollo del partido”, expuso.
Editor Gráfico:Margoth Granados Borraz
p Revela Coparmex que este año
Partidos nos costarán 3 mmdp La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señaló que el sistema político es uno de los más caros del mundo, ya que este año los partidos políticos le costarán a la nación más de tres mil 213 millones de pesos que provienen del erario. “Nuestro sistema político es uno de los más caros del mundo, sin que esto se justifique con resultados para la población. Es injusto que un país con tantos rezagos y carencias tenga gobiernos e instituciones tan onerosas”, expuso el presidente del organismo patronal, Gerardo Gutiérrez Candiani. Dijo en su mensaje semanal, que las elecciones en México son las más caras de América Latina, ya que cada voto cuesta en promedio más de 17 dólares, mientras que en Brasil y Argentina no llega a medio dólar.
[Foto: Agencias]
Agencias
Gerardo Gutiérrez Candiani presidente de ese organismo patronal.
43 por ciento al de los alemanes y en 92 por ciento al de los franceses. Desde que entró en vigor la reforma al Instituto Federal Electoral
Además, un diputado federal mexicano tiene un ingreso mensual neto superior en 20 por ciento al de sus homólogos brasileños, en
(IFE) en 1998, el financiamiento público a los partidos tuvo un incremento acumulado de 207 por ciento, sin contar con que ya no
pagan sus mensajes en televisión y radio. En cambio, en ese mismo lapso, el Producto Interno Bruto (PIB) ha crecido sólo 28 por ciento, al tomar en cuenta un pronóstico de 4.0 por ciento para 2011. Para Gutiérrez Candiani, ante este panorama se requiere que los partidos y la clase política se reconcilien con la sociedad para reducir el alto costo de la democracia, con una política integral de austeridad y transparencia, que demuestre su sensibilidad ante la realidad que vive la mayoría de los mexicanos. ‘Le pedimos a los nuevos dirigentes que se comprometan a revisar la función que sus partidos deben cumplir por el bien del país, cuáles son sus obligaciones y cómo ha sido su desempeño, para tomar las medidas que procedan. No sólo deben ser competentes para ganar elecciones’, dijo.
Agencias
El secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, subrayó que aún hay tiempo más que suficiente para rescatar a Mexicana de Aviación, pues falta un mes para que concluya el periodo ordinario de 185 días que prevé la Ley de Concursos Mercantiles. Después, el conciliador Gerardo Badín puede solicitar una prórroga de 90 días, pero insistió en que “se necesita dinero fresco sobre la mesa”. De ahí a que consideró que TG Group, que es uno de los grupos financieros interesados, ahora tiene la oportunidad de demostrar que quieren y pueden, porque no sólo con voluntades se podrá salir adelante, sino con dinero. Horas antes, el secretario general de la Asociación Sindical de Pilo-
[Foto: Agencias]
Agencias
Javier Lozano Alarcón.
tos Aviadores de México (ASPA), Fernando Perfecto, dijo que no puede considerar la quiebra como opción, puesto que “más que eso, es el momento de trabajar y hacer que estos grupos interesados puedan tener las condiciones necesarias para invertir su dinero”.
El Sistema de las Naciones Unidas en México solicitó al gobierno mexicano establecer una política de Estado para tipificar el asesinato de mujeres como un delito particularmente grave y condenable. En conferencia de prensa, el coordinador residente de las Naciones Unidas en México, Magdy Martínez Solimán, reconoció el empeño de Guerrero al establecer ese delito en su código penal, lo mismo que la voluntad de los estados de México y Guanajuato, así como el Distrito Federal en ese sentido. México cuenta con normas jurídicas sólidas y presupuesto suficiente para garantizar que no se ejerza violencia contra las mujeres, así como con el trabajo decidido de actores
políticos de todos los partidos y en particular con la labor de la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF, Margarita Zavala. Sin embargo, para que la sociedad mexicana vea los resultados de ese esfuerzo es necesario el trabajo conjunto de todas las fuerzas políticas, de todos los Poderes de la Unión y de los tres órdenes de gobierno, abundó el representante de la ONU en el acto organizado para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. La presidente de Inmujeres, Rocío García Gaytán, señaló a su vez que en México la violencia contra la población femenina sigue siendo una realidad vergonzosa porque “somos el Estado y la sociedad quienes cerramos los ojos o nos hacemos a un lado ante ella”.
[Foto: Agencias]
Mexicana aún se Reconoce ONU a Guerrero puede salvar: LA
Magdy Martínez Solimán.
La funcionaria aseveró que en 10 años de trabajo el Instituto Nacional de las Mujeres ha logrado avances importantes, como distribuir recursos por 750 millones de pesos a los estados y crear mil 46 organismos municipales dedicados a la mujer, aunque todavía hay retos por cumplir.
4
NACIONALES
Martes 8 de Marzo de 2011
Se burla Moreira de Madero tras el discurso de FCH [Foto: Agencias]
Le pidió resignarse pues “donde manda capitán, no gobierna marinero”, mandó decir el priísta a su homólogo del PAN.
Frnacisco Blake es uno de los integrantes de la Comisión Redactora.
Delínean panistas su plataforma 2012 Agencias
La élite política del Partido Acción Nacional (PAN) quedó integrada en la Comisión Redactora de la Plataforma Electoral del PAN para la Elección Presidencial del 2012. El presidente nacional panista, Gustavo Madero Muñoz, explicó que la Comisión Redactora será el eje rector de la campaña del candidato a la Presidencia del país, y tendrá como tarea prioritaria realizar foros en la República mexicana a través de seminarios y reuniones. También recabará sugerencias y aportaciones mediante redes sociales, académicos y organizaciones de la sociedad civil, con el fin de incluir propuestas ciudadanas, lo que será confrontado con programas de otros países. Los secretarios de Estado, Ernesto Cordero, Javier Lozano, Alonso
Lujambio, Francisco Blake y Heriberto Félix integrarán este grupo runbo a los comicios presidenciales de 2012. Además están incluidos los gobernadores Emilio González Márquez, Marco Adame Castillo, Juan Manuel Oliva Ramírez, así como Santiago Creel, senador y ex secretario de Gobernación, y Josefina Vázquez Mota, coordinadora de la bancada panista en la Cámara de Diputados. En un comunicado, Acción Nacional previó que en 15 días se tenga un anteproyecto del Programa de la Plataforma y que probablemente a principios de abril, se convoque a una reunión a todos los integrantes de la Comisión para proponerles dicho documento. En tanto, se espera que la conclusión de la plataforma electoral del partido se dé a finales de 2011 o principios de 2012.
Además de los secretarios de Hacienda, del Trabajo, de Educación Pública, de Gobernación y de Desarrollo Social, así como de los gobernadores de Jalisco, de Morelos y de Guanajuato, en el mismo orden citado, integrarán la comisión los ex gobernadores y otros políticos. El blanquiazul precisó que también estarán en esa Comisión Redactora los ex gobernadores Fernando Canales, de Nuevo León; Alberto Cárdenas, de Jalisco; Marcelo de los Santos, de San Luis Potosí; Eugenio Elorduy, de Baja California, y el ex presidente Vicente Fox. Además los ex gobernadores Felipe González González, de Aguascalientes; Ignacio Loyola Vera y Francisco Garrido Patrón, de Querétaro; Patricio Patrón Laviada, de Yucatán; Carlos Medina Plascencia, de Guanajuato, y Francisco Ramírez Acuña, de Jalisco.
Agencias
El nuevo presidente nacional del PRI, Humberto Moreira Valdés, se estrenó en su cargo con una crítica a su homólogo del PAN, Gustavo Madero, porque Felipe Calderón -dijo- desechó de un plumazo a los 10 aspirantes a la candidatura panista a la Presidencia de la República. Asimismo, rechazó tener miedo a una posible alianza para la elección federal del 2012. En su primera conferencia de prensa, el líder de los priístas licencia fue enfático al señalar que para el jefe del Ejecutivo ninguno de los que se están candidateando será el abanderado del Partido Acción Nacional (PAN), aunque horas después Gustavo Madero haya dicho que tiene el 99.9 por ciento de seguridad de que será un integrante de su partido. “Un abrazo solidario a Gustavo Madero, un abrazo para que levante el ánimo que tiene que su-
perar eso y donde manda capitán, no gobierna marinero. Lo que me preocupa es la pobreza en el país, lo que me preocupa es la falta de oportunidades para los jóvenes, pero esas cosas de alianzas no”. “Las 10 propuestas de aspirantes o precandidatos quedaron liquidados con el comentario del señor Presidente al decir que se preparen para que pueda ser alguien externo; quiere decir que los 10 no existen o si existen, no lograron convencer al Presidente de la República que asiste a su partido. Quedaron en la lona los 10 de un golpe”, expuso. Asimismo, designó a Ricardo Barroso Agramont, como delegado general en Baja California Sur, lo cual constituye la primera cartera que asigna tras su toma de protesta el 4 de marzo pasado. Moreira recordó el trabajo y esfuerzo de Barroso durante la pasada campaña para la gubernatura, misma que obtuvo la mayor cantidad de votos para un priísta.
“Las 10 propuestas de precandidatos quedaron liquidados con el comentario del señor Presidente, al decir que se preparen para que pueda ser alguien externo”.
México requiere “empleos ciertos”
[Foto: Agencias]
Agencias
Felipe Calderón en el lanzamiento del Fiat 500.
El presidente Felipe Calderón afirmó que su gobierno seguirá trabajando para que las empresas que invierten en México tengan más éxito y ofrezcan un empleo “más cierto” y estable a los trabajadores que dependen de ellas. Indicó que su administración está haciendo al país cada vez más próspero “y seguiremos creciendo como lo hemos hecho recientemente, a tasas muy importantes para el país, y sobre todo generando los empleos que necesitan las
familias mexicanas”. En el lanzamiento del Fiat 500 hecho en México, Calderón Hinojosa expuso que proyectos como este demuestran la confianza que empresas globales tienen en el país y ratifican la posición estratégica que ocupa en el mercado a nivel mundial. Acompañado por el secretario de Economía, Bruno Ferrari, el Ejecutivo federal felicitó a los directivos de esta empresa “por hacer de México una base para su estrategia de desarrollo global”. “Creo que Chrysler y Fiat han llegado claramente a una conclusión
a la que han llegado prácticamente todas las automotrices en el mundo: que México hace bien las cosas en la industria y que, además, en general hay excelentes condiciones para invertir y crecer”, expresó. El mandatario puntualizó que inversiones como está son una buena noticia para México, porque el sector automotor es un “pilar fundamental” del desarrollo, al representar 18 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional en materia de manufactura y se ha convertido en un motor de crecimiento económico.
Martes 8 de Marzo de 2011
NACIONALES
5
6
NACIONALES
Martes 8 de Marzo de 2011
Refuerza SSA programas por calor Con la expectativa de que este año será más caluroso y, sobre todo muy seco, el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, adelantó que esto implicará el aumento de enfermedades diarreicas, por lo que llamó a los padres de familia a estar más atentos a signos de deshidratación en los infantes porque tratada a tiempo no es grave. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), estados como Coahuila, Sinaloa, Yucatán, Oaxaca, Sonora, Baja California Sur y Campeche superarán los 40 grados centígrados en las próximas semanas. Por su parte, la Comisión Nacional del Agua alertó sobre los 40.2 grados que se registraron este fin de semana en Mérida, cifra récord para el estado. De igual manera, en municipios como Opichén y Peto las temperaturas fueron de 41 grados centígrados con un alto nivel de
[07]
Estados registrarán temperaturas superiores a los 40 grados el fin de semana. humedad. Las autoridades informaron que la Secretaría de Salud en Oaxaca reforzaron el sistema de monitoreo epidemiológico por la ola de calor que el pasado fin de semana, llegó a 44 grados centígrados. En León, Guanajuato, el termómetro alcanzó 35 grados, la temperatura más en los últimos cinco años. Mientras que en municipios como Salamanca, San Francisco del Rincón, Irapuato y Salvatierra, el termómetro registró 39 grados centígrados. Por ello, el SMN recomendó no exponerse prolongadamente a los rayos solares; prestar especial atención a niños enfermos, personas de la tercera edad e indigentes; no permanecer por
[Foto: Agencias]
Agencias
José Ángel Córdova Villalobos, secretario de Salud federal.
periodos prolongados en lugares cerrados o con ventilación deficiente; comer raciones de fruta fresca y usar protectores solares para la piel. “Estamos trabajando con información hacia los padres de familia; notar llanto sin lágrimas, por ejemplo, que los niños lloren
pero no les salgan lágrimas es porque están deshidratados”, ejemplificó. Y es que muchas muertes, advirtió Córdova, están relacionadas con el nivel de educación de la población. Luego de la caminata con motivo del Día de la Familia, Córdova Villalobos dijo que el clima que
se espera en los próximos meses favorecerá que haya menos casos de dengue. Aseguró que actualmente hay una reducción de 85% en relación con el año pasado, toda vez que en 2010 a estas alturas se tenían 3 mil casos mientras ahora van 400.
Agencias
Felipe Calderón debe de dar el siguiente paso y considerar al embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, como persona “no grata”, afirmó la senadora priísta Rosario Green. “El (Calderón) es el Presidente, y él ha dicho que no le es funcional, que no le es grato, pues creo que tiene que dar el siguiente paso ¿no?, él es el Presidente, ante él está representando a los Estados Unidos”. Así respondió Green Macías a la pregunta sobre si se debe declarar persona “no grata” al diplomático. La semana pasada, el presidente Calderón, durante su visita
La senadora priísta Rosario Green, sugirió al presidente considerar al embajador de EU persona “non grata”
oficial a Estados Unidos, habló con columnistas del periódico Washington Post, quienes le preguntaron si había perdido la confianza en el embajador. “Es difícil construirla -la confianza- y es fácil perderla”, respondió el mandatario. La relación entre los dos países se ha debilitado luego de los cables diplomáticos que dio a co-
nocer el sitio WikiLeaks. La senadora Green señaló que Estados Unidos ha vulnerado la soberanía de México y deben de existir fuertes repercusiones, principalmente por el contrabando oficial de armas hacia México, con el permiso del gobierno estadounidense. Subrayó que la operación denominada “Gunrunner”, mediante la cual la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) consintió la entrega de armas a contrabandistas mexicanos, para conocer su paradero, no debe de quedar en un simple pregunta por parte del gobierno mexicano. “Esa es una violación flagrante
[Foto: Agencias]
Le dan la espalda a Pascual
Rosario Green Macías.
de la Soberanía Nacional, y eso no puede quedar en una mera pregunta o en un mero comunicado de la Cancillería, diciendo: ¿a ver, qué paso? Consideró que el presidente
Calderón tiene derecho a exigir una explicación “convincente” por parte del gobierno estadounidense, además de que le pidió dar el siguiente paso en la relación bilateral.
NACIONALES
Martes 8 de Marzo de 2011
[Foto: Agencias]
Recibe SFP mil 900 quejas por corrupción Agencias La francesa intenta apelar la sentencia que la mantiene presa en México.
[Foto: Agencias]
El titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Salvador Vega Casillas, informó que en lo que va del sexenio suman más de mil 900 denuncias penales por corrupción en contra de funcionarios públicos y particulares. En la Convención Nacional de Industriales de la Canacintra, mencionó además que ‘miles de funcionarios’ han sido sancionados administrativamente, no por incurrir en actos de corrupción, sino por errores administrativos que han causado daño por negligencia. Dio a conocer además que existen procedimientos en contra de 500 personas físicas o representantes de compañías fantasmas que se presentaron en procesos de licitación. ‘Tenemos varias decenas de empresas denunciadas penalmente por este tipo de prácticas’. El funcionario reconoció no obstante que lo logrado en el combate a la corrupción no es suficiente y este problema no acabará en los
7
Salvador Vega Casillas, secretario de la Función Pública
próximos dos años, ‘sería una ilusión pensar eso, pero estamos empezando’. Al considerar que hacen falta medidas para proteger a quienes denuncian actos de corrupción, externó su confianza en la aprobación de la propuesta de Ley anticorrupción que el Ejecutivo presentó al Senado de la República. Dicha iniciativa plantea un fondo para recompensas a los denunciantes de actos de corrupción y que iniciaría con 60 millones de pesos,
pero aún falta determinar las bases y criterios para su entrega a quienes aporten indicios que lleven a investigaciones exitosas. ‘Hay que esperar a que se apruebe la ley para crear el fondo de recompensas, estamos haciendo una serie de ahorros en la Secretaría (de la Función Pública) e iniciar con 60 millones de pesos, que sería el arranque. Los legisladores se han mostrado muy sensibles en el tema de la corrupción y en la mejora del gobierno’.
Revisará la SCJN el caso de Florence C. Agencias
La ciudadana francesa Florence Cassez, condenada a 60 años de cárcel en México por secuestro y otros delitos, presentó ayer un recurso de revisión que dirige a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra la sentencia que la mantiene en la cárcel en este país. Fuentes de la defensa de Cassez confirmaron que el recurso se presentó alrededor de las 14.00 hora local (20.00 GMT) ante el mismo tribunal federal que ratificó el pasado 10 de febrero la condena, mismo que tendrá que remitirlo al Supremo mexicano, última instancia en materia jurisdiccional en México.
El abogado defensor en México de Cassez, el penalista Agustín Acosta, confirmó la presentación del recurso de revisión que se basa en supuestas violaciones a varios derechos de la francesa, detenida el 8 de diciembre de 2005. La acción legal iniciada hoy sucede después de que el 10 de febrero pasado el VII Tribunal Colegiado en Materia Penal resolviera en contra de la francesa un recurso contra la sentencia de 60 años de cárcel por tres delitos de secuestro supuestamente perpetrados por la banda “Los Zodíaco”, delincuencia organizada y tenencia ilícita de armas, en los que estimó que había participado Cassez.
8
NACIONALES
Martes 8 de Marzo de 2011
Kardashian, el mejor cuerpo del mundo La socialité californiana Kim Kardashian fue elegida por la edición autraliana de la revista FHM como “el mejor cuerpo del mundo”. La actriz, modelo, conductora y ahora hasta cantante es presentada con un bikini que exhibe su curvilínea figura, por segunda vez en la publicación. Además, la revista la define como una mujer que a pesar de no tener una profesión definida logra ser reconocida en todo el mundo. Kardashian se ha convertido en una autén-
Trascendió Editor: Raquel Cancino Martes 8 de Marzo de 2011
tico fenómeno mediático en Estados Unidos, que ya en 2007 llegó a protagonizar un exitoso reality sobre su vida, Keeping Up With The Kardashians, y está considerada como toda una celebrity que muchas imitan. La artista de 30 años, hija de una adinerada familia de origen armenio, saltó a la vida pública gracias a su padre, que fue el abogado de O.J. Simpson, aunque gracias a sus trabajos, y a algún que otro escándalo, Kardashian se ha coronado como un personaje de lo más popular.
Editor Gráfico:Margoth Granados Borraz
Se destapa Josefina Vázquez Mota; quiere ser la primera presidenta de México Agencias
Miami.- La coordinadora del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota, dijo que quiere contender en la elección interna que definirá al candidato de su instituto político para las elecciones a la Presidencia de México en 2012. “Yo si quiero contender en la elección interna de mi partido (...) es la primera vez que lo digo con tanta
contundencia y con tanta claridad”, dijo Vázquez Mota en una entrevista con la cadena Univisión. “Yo no tengo duda de que México está preparado para votar a una mujer en las urnas a la Presidencia... yo quiero estar en esta definición que se haga y que tome mi partido de cara al 2012”, enfatizó. Vázquez Mota aclaró que por el momento “no se han fijado las reglas, ni los tiempos” en el PAN, pero insistió en que quiere estar ahí “cuando se
tome la decisión política más importante del país”. Por el momento indicó que quiere seguir trabajando en la agenda legislativa y, si su partido así lo resuelve, “la pregunta sería por qué no encabezar la decisión política más importante del país”.
Ex Diputado Federal despoja a humilde familia de su lote
[foto:archivo]
Beristáin Javier SRN
Fernel Arturo Gálvez Rodríguez.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Con dolo y mala fe fue despojado de dos lotes que formaban su patrimonio en la colonia La Libertad del municipio de Berriozábal, Javier López Hernández, por parte del ex diputado federal Fernel Arturo Gálvez Rodríguez. Fernel Gálvez, utilizó el poder del fuero como diputado para manipular a las autoridades y de esta forma redactar el acta de donación de derechos de los lotes 9 y 10 del citado asentamiento a su favor. En el documento que vivazmente firmó Gálvez Rodríguez,
y que se encuentra signado con fecha 22 de mayo del 2009, dice textualmente que: el señor Fernel Gálvez Rodríguez, manifiesta que “por no tener un terreno propio para vivir y en pleno uso de sus facultades, es su voluntad adquirir por donación los lotes de referencia”. El cinismo es que este personaje militante del partido amarillo, le quitó de manera descarada a Javier López Hernández el patrimonio familiar, minando su economía, misma que decía defender en las tribunas del Congreso de la Unión. Este tipo de pillos es el que no necesita la gente, personajes que se dicen defensores de los que menos tienen y que
son coadyuvantes para la paz social, cuando en realidad son todo lo contrario en el menor descuido “desvalijan al que se encuentra descuidado y les vuelan los calcetines sin quitar los zapatos”. Lo cierto es que don Javier López Hernández, ahora se encuentra buscando la manera de recuperar sus lotes, uno de los cuales mide al sur 39 metros con 40 centímetros y colinda con avenida el Laurel y al sur 41 metros con 60 centímetros con la señora Magnolia. Los habitantes del lugar se encuentran en peligro de ser desalojados debido a que el ex diputado federal Fernel Arturo Gálvez Rodríguez, utilizando
Hoy escriben José Juan Balcázar..........................Confines Víctor Sánchez Baños..........Poder y Dinero
Sergio Sthal............................Asunto Público
Marco A. Cabrera Alfaro.........Linotipeando José Contreras.................Expediente Político
criterio de los propios firmantes
Erisel Hernández M............De Buena Fuente
Miguel Ángel Granados ..........Plaza Pública
José A. López Sosa............Detrás del Poder
Rafael Cardona..........................El Cristalazo
Martes 8 de Marzo de 2011
Editor Gráfico:Margoth Granados Borraz
Poder y Dinero
“Presunto culpable” desde el punto de vista del muerto (sic) Víctor Sánchez Baños
Sin nuestro sufrimiento,
nuestra tarea no diferiría de la asistencia social. wMadre Teresa de Calcuta (1910-1997) Misionera yugoslava nacionalizada india. exhibió el nivel de los jueces y ministerios público, como Marisela Guzmán, encargada del asunto en el Reclusorio Norte. Las reacciones inmediatas fueron el enviar a Marisela a prepararse en la Procuraduría del DF, en tanto que el juez fue suspendido y puesto a disposición por instrucciones del presidente del Tribunal Superior de Justicia del DF, Edgar Elías Azar, del consejo de la Judicatura. Víctor Reyes Bravo, de la mano de abogados de Andrés Manuel López Obrador, logró la suspensión provisional de un amparo, logrado en base a la habilidad de estos litigantes que aprovechan los contactos que tienen con jueces pejistas como la juez Blanca Lobo del juzgado 12 de Distrito en Materia Administrativa y quien se menciona en corrillos de la Corte, fue impulsada en su carrera por Genaro Góngora Pimentel, expresidente de la Corte y amigo del Peje. Por si fuera poco, este coctel se completa con las siguientes preguntas que se quedan sin respuesta y que exhiben aún más al sistema judicial mexicano: 1.- En el documental se ve a Víctor Reyes mentir ante autoridad judicial, lo que se hace acreedor de ser sujeto a juicio por ese delito considerado gra-
ve. Hoy no está ni siquiera cuestionado por ese delito. 2.- El juez Juan Palomares, y la MP, Marisela Guzmán, no son sujetas a juicio por delitos en la administración de justicia. Impunidad total con ellos. 3.- Y, para colmo del cinismo oficial, el asesinato de Juan Carlos Reyes Pacheco, a cinco años de haberse cometido, sigue impune. No hay ni siquiera una investigación seria al respecto y la Procuraduría del DF, que encabeza Miguel Mancera, no acelera las pesquisas. ¿Acaso será porque no son funcionarios públicos las víctimas o personajes de renombre económico? De cualquier forma, este asunto da asco. *** Ahora si parece que el grupo de inversionistas TG Group, que encabeza Roberto Carricarte sobrado, terminó su plan de negocios para recuperar la Compañía Mexicana de Aviación, según notificó al interventor de la empresa José Gerardo Badin, quien a su vez informó las fechas de entrega a los secretarios del Trabajo, Javier Lozano, y de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome. El plan, que integra en buena medida las propuestas de los accionistas de PC Capital, contempla el reinicio de operaciones de la línea aérea
[foto:archivo]
E
stoy pleno de contento porque se ha puesto en tela de juicio al corrupto sistema judicial mexicano luego de la exhibición y ahora retiro de las salas cinematográficas de “Presunto Culpable”, un documental que habla de un mexicano, el comerciante informal Antonio Zúñiga, que pasó 3 años en la cárcel por un crimen que no cometió y que al final de cuentas fue declarado inocente. Antes de continuar, déjame estimado lector mencionarte que mi profesión, mi preparación académica es la de licenciado en Derecho, amén de una especialización universitaria y varios “masters”. Así, critico severamente el sistema judicial mexicano ya que he sido testigo de innumerables casos de violación a las garantías individuales de miles, quizá millones de mexicanos que acuden a jueces a pedir ¡justicia! Aplaudo el debate en torno a este tema. Primero, la exhibición de un juez y a un testigo que refunden a un hombre 3 años por el presunto asesinato de Juan Carlos Reyes Pacheco. Sí, el debate nos lleva a reflexionar sobre la aplicación de las leyes. En el documental se aprecia a un juez 26 de lo penal en el DF, Juan Palomares, que toma decisiones instintivas y no basadas en derecho. También a Víctor Reyes Bravo, el primo del occiso, como se dice en el argot policíaco, el testigo que, con sus afirmaciones inconsistentes, hizo que el juez sentenciara a Antonio Zúñiga a 20 años de prisión por un asesinato que no cometió. La difusión de ese documental
vsanchezb@gmail.com
Andrés Manuel López Obrador
para la primera semana de abril. *** Sergio Cervantes Rodríguez presidente de Canacintra y José Calzada, gobernador de Querétaro, inauguraron la convención de estos industriales en la vecina entidad.
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
Para defender a la nación hay que dejar atrás la corrupción, fomentar la cultura de la legalidad y como empresarios poner el ejemplo de compromiso con la sociedad y con los alumnos, según Lorenzo H. Zambrano, presidente del Consejo del Sistema del Tecnológico de Monterrey y de la principal cementera mexicana, Cemex. Durante la sesión inaugural de la 26 Reunión Anual de Consejeros, enfatizó que es necesario encarar de frente (la situación del país) para salir adelante como nación.
PERSONAJE DE PODER Y DINERO: JUAN FRAN-
CISCO EALY ORTIZ Ayer, como reguero de pólvora se manejó la versión de que Carlos Slim había comprado el 50% del capital accionario del periódico El Universal, de Juan Francisco Ealy Ortiz. Para ello, en la versión on line de la revista de medios Etcétera, mencionaba la cantidad de 110 millones de dólares. Esto es falso, según nos confirmaron fuentes del mismo periódico, consultadas ayer por este reportero. El diario, no está a la venta y existen algunas sinergias en materia de producción de televisión entre Grupo Carso y El Universal, pero nada de fondo. Esta versión salta a la vista luego de que hace pocos años Slim Helú salió al rescate financiero de El Universal, en un momento de crisis, pero Ealy Ortiz pagó a la Sinca Inbursa el adeudo por 30 millones de dólares. Esta intervención financiera, en ningún momento tuvo implicaciones en la línea editorial o administrativa del medio.
OPINIÓN
Martes 8 de Marzo de 2011
Linotipeando
Existe un nulo liderazgo en la costa… Marco Antonio Cabrera Alfaro
poreso1@hotmail.com
ese contexto, expresó que el Gobierno de Tapachula ya entabló pláticas con productores importantes del país para presentar en la ciudad, obras de teatro con actores destacados. Hizo énfasis en que se deben dejar a un lado las intenciones de lucro con estos espectáculos, y ofrecer a la sociedad precios accesibles que motiven su asistencia. “Estos proyectos nos servirán para prevenir la delincuencia, y recuperar el tejido social en las colonias y comunidades; además de que ayudan a integrar a las familias”, resaltó el edil.
Manuel Velasco Coello
porque no se unen a esta voz, y nuestras cámaras, colegios y barras donde están, igualmente, les vale un comino, no se trata de buscar obras o beneficios personales, se trata de una causa justa y para eso a los señores representantes de la iniciativa privada y legisladores locales y federales les vale madre,
NIVON DESTACA POLITICA CULTURAL DE SABINES
El alcalde Emmanuel Nivón González pondero las actividades que el gobernador Juan Sabines ha realizado a favor de la cultura en nuestra entidad, como la aceptación por la UNESCO de la fiesta de los “Parachicos” como patrimonio cultural de la humanidad. el mandatario Tapachulteco destacó también la creación de la Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil, lo que viene a estimular a las futuras generaciones su interés por la música. Nivón González, refirió que “esta ruta trazada por nuestro Ejecutivo estatal es la que seguiremos para poner a Chiapas en el ámbito nacional, en los primeros lugares en el desarrollo de la cultura y la ciencia, pilares fundamentales para el crecimiento de la entidad y de nuestro país”. En su intervención, Emmanuel Nivón aprovechó la oportunidad para informar a los miembros del Consejo, la importante inversión que hará el Ayuntamiento municipal en la rehabilitación del Teatro de la Ciudad, a fin de crear un espacio digno donde las familias tapachultecas puedan disfrutar espectáculos de excelente calidad. En
CALDERON MATO A SUS PRESIDENCIABLES: PRI
El líder nacional del PRI, Humberto Moreira, dijo que el presidente de la República, Felipe Calderón “liquidó” a la decena de aspirantes de Acción Nacional a la presidencia de México que presumió su líder nacional hace unas semanas. Desde la sede nacional de su partido, Moreira detalló que la declaración posterior del presidente del PAN, Gustavo Madero, sólo trató de “enmendar” el discurso del Presidente pero fue de manera muy “retrasada”. El pasado fin de semana el presidente Felipe Calderón recomendó a los integrantes del Consejo Nacional del PAN buscar al mejor candidato del blanquiazul para el 2012 sea “militante o no”. Inmediatamente después el líder panista Gustavo Madero respondió que está 99.99% seguro de que el abanderado del año que entra “será panista”. Sobre esto Moreira dijo “son dos discursos que son distintos totalmente el que hace el señor Presidente en su partido el fin de semana y el que de manera retrasada ya trata de enmendar el presidente del PAN Gustavo Madero”. Al pedirle su opinión el coahuilense reveló “mi punto de vista es que las 10 propuestas que hizo Madero, o cuando presume que hay 10 precandidatos pues quedaron liquidados con el comentario del señor Presidente al decir que se preparen para que pueda ser alguien externo”. Destacó que esto quiere decir que “esos 10 no existen o si existen no lograron convencer al presidente de la República que asiste a su partido y que hace esa declaración... es tirar a la lona a los 10 de golpe”… y la verdad es que los panistas están a la expectativa y no hay que sorprenderse que el mismo Peña Nieto vaya a convertirse en Pitufo…ver para comentar
[foto:archivo]
[foto:archivo]
E
n una plática con un ex miembro de la CANACO Tapachula nos manifestaba, en corto, que poco a poco se ha ido perdiendo el liderazgo en la Costa del Soconusco, pese a que el gobernador Juan Sabines Guerrero nos convoca a la unidad, tristemente se puede apreciar que en la costa como perros y gatos nos encontramos, actuamos de manera egoísta y sobre todo cargados de envidia, por esa razón los del centro, sierra y norte del estado tienen razón en decir que los costeños están en un balde de cangrejos, sólitos unos a otros se jalan cuando alguien quiere irse saliendo, es triste, pero es una realidad, vivimos sin importarnos lo que pase o deje de pasar, le pasa algo al vecino y no nos importa, mientras a uno le vaya bien lo demás viene valiendo sorbete, nos comentaba que hace muchos años cuando unos joyeros fueron asesinados, se convoco a una marcha donde participaron mas de un millar de gentes de la sociedad, en exigencia del esclarecimiento y seguridad para el pueblo, hoy en día las diferentes cámaras solo velan por sus intereses personales, unos buscando chamba para sus empresa particulares como el de COPARMEX que busca permisos y licencias para sus fraccionamientos, o el de la CANACO que solo avalan y aplauden como si no pasara nada, ya no hay liderazgo, se perdió, y como Juan Pirulero cada quien atiende su juego, el ejemplo y la convocatoria nos la da nuestro gobernador al manifestar y poner en marcha una política de unidad la cual le ha dado resultados, pero aquí en la costa cuando nos iremos a poner de acuerdo ?, Nunca ¡¡¡, porque resulta que cuando alguien forma un grupo o agrupación se le aplica el síndrome de la mosca y a periodicazos lo quieren matar, en suma, los costeños no construimos, nos dedicamos a destruir, y esto se da en todos los sectores, en el gremio periodístico, si alguien trata de sobresalir, los demás con actitudes de grilla barata, Intriga, cizaña, con sentimientos cargados de odio y envidia tratan de perjudicar a quien logra salir adelante, lo tildan de narcos, polleros, o asaltantes, jamás se le reconoce el trabajo y habilidades que lo han llevado a destacar, lo mismo sucede en la política, ya hemos tenido la oportunidad de tener un gobernador costeño con dos candidatos y, que paso ?, votamos por otros, y aquí estamos contentos, la fortuna es que cuando menos al votar por otro esta vez nos trajo buenos resultados, pero tenemos que ir tejiendo un nuevo cambio en la costa, con una nueva cultura política y crear nuevos liderazgos que tengan la capacidad de buscar y exigir casusas justas, un ejemplo claro y que no es de la costa es el senador Manuel Velasco Coello, quien con valentía exige a PEMEX cumpla la promesa y compromiso que hizo con los Tapachultecos para cambiar sus depósitos de combustible que tienen ubicado en una zona conurbada y que representa un grave peligro para la sociedad, la pregunta que se antoja es y nuestros diputados locales y federales de la costa que hacen,
123
Humberto Moreira
DE TODO UN POCO… El equipo de futbol deportivo Doris Cabrera que participa en la liga Alejandro Córdova ligo su tercer triunfo consecutivo con diez hombres, le gano a su similar denominado New CD, esta imparable el equipo…sin comentarios… El secretario de Salud en el estado, James Gómez Montes, convoca a médicos especialistas para formar parte de la plantilla laboral de la red hospitalaria de Chiapas, a fin de seguir fortaleciendo el equipo médico que atiende la salud de las y los chiapanecos. Entre las plazas que se ofertan en ocho hospitales de la entidad, se requieren médicos especialistas en medicina interna, terapia intensiva, ginecobstetricia, anestesiología, pediatría y cirujano general. Gómez Montes informó que en el Hospital de las Culturas en San Cristóbal de Las Casas, se solicita un médico intensivista y anestesiólogo; en Chalchihuitán, Pediatra, Ginecólogo, Anestesiólogo y Cirujano General; en Tapilula, Anestesiólogo, Ginecobstetra, Pediatra y Cirujano General; en el nuevo hospital de Comitán, Anestesiólogo…Sin comentarios…y por hoy aquí la dejamos, por cierto Rafael Morales Ochoa ya está en la contraloría electoral como segundo en el timón de ese grupo colegiado, una excelente adquisición…enhorabuena...recuerden que en poreso1@hotmail.com, estamos recibiendo sus mentadas, consejos, tips, y comentarios…y recuerden, Cuando los periodistas hablan, tiemblan los corruptos políticos…OK.
124
OPINIÓN
Martes 8 de Marzo de 2011
DE BUENA FUENTE
Día del Juez Mexicano Erisel Hernández Moreno
Jaime Valls Esponda.
el Primer Simposium Universitario de Desarrollo Sustentable Aplicado a la Construcción. Reiteró el rector que el Proyecto Académico 2010-2014, Generación y Gestión para la Innovación, busca hacer de la UNACH una institución con pertinencia y comprometida con el desarrollo del estado, a través de sus estudiantes y egresados, promoviendo la investigación apegada al conocimiento de nuestro entorno y la vinculación que impacte en
todos los sectores de la sociedad. Bien… EMMANUEL Nivón González indicó que el Plan de Desarrollo Municipal para Tapachula está estrictamente acorde a las políticas sociales y de combate a la pobreza que impulsa el gobernador Sabines a través de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU. El presidente municipal tapachulteco subrayó que los esquemas de trabajo están sustentados en las normas establecidas en la Constitucional Política del Estado de Chiapas, con la visión de consolidar un municipio más justo y con mejores condiciones de vida a favor de las familias más necesitadas en extrema pobreza… ALFREDO Araujo, no pierde vista la necesidad de la gente y tampoco se toma tiempo para dedicarse al ocio. En diferentes puntos de la ciudad continúa con la campaña de limpieza en espacios públicos, hace unos días, estuvo en el boulevard “La Salle”, después siguió en la colonia “Moctezuma”, donde se recopilaron más de cuatro toneladas de basura y pintaron jardineras, fuentes y guarniciones, así como encalado de los árboles. Reiteró que
[foto:archivo]
N el marco del “Día del Juez Mexicano”, el Poder Judicial del Estado atravez del magistrado Mario Ruiz, en representación del magistrado presidente del poder judicial, reafirmó su compromiso de exigir transparencia, objetividad, imparcialidad, profesionalismo, equidad de género y respeto a los derechos humanos a todos los jueces comprometidos a aplicar la ley, garantizando los derechos que a todos corresponden. Es oportuno reflexionar sobre el compromiso y convicciones de la labor que desempeñan en los órganos jurisdiccionales donde se imparte justicia. Los jueces “nos debemos al pueblo y por ello trabajamos con la convicción de que la transparencia, objetividad e imparcialidad en nuestras resoluciones son las cuentas que debemos rendir a los chiapanecos”… JAIME Valls Esponda indicó ayer que la Universidad Autónoma de Chiapas es una institución con responsabilidad social y comprometida con el desarrollo de la entidad, luego de inaugurar
[foto:archivo]
E
RETAZOS
herisel@hotmail.com
Alfredo Araujo Esquinca .
estas acciones en coadyuvancia con las acciones del gobierno municipal, como una labor social sin que constituya una competencia para nadie… ALLÁ en Cintalapa, el mayor Rogelio Hernández de la Mata, manifestó que nadie debe pasar por encima de la ley, aun cuando sea funcionario de primer nivel. El titular de Seguridad Pública del Estado subrayó que no existe condición humana, ni moral en aquellas personas que a pesar de cometer un delito, actúan en
contra de la ley cuando son detenidas. Este comentario surgió a raíz de la detención del médico Jairo Martínez Domínguez, por los delitos de daños y violencia familiar en agravio de Yesenia Melgar Ruiz. El funcionario estatal dejó muy puntual que “el gobierno de Juan Sabines Guerrero no tolera estas acciones de violencia contra las mujeres, luego de que ha impulsado fuertemente el empoderamiento a su favor en el estado”. Bien… LIDER de su partido y coordinador de la Fracción Parlamentaria del Partido Nueva Alianza, diputado Carlos Alberto Valdez Avendaño, dará a conocer hoy en rueda de prensa, las acciones que está llevando a cabo a favor de sus representados y del pueblo de Chiapas. La cita es en las oficinas de la Coordinación Parlamentaria del PANAL en Palacio Legislativo… ALEJANDRO Gamboa, presidente del Instituto de Población y Ciudades Rurales Sustentables, aseguró que los pobladores que integrarán la Ciudad Rural Sustentable Santiago El Pinar, serán capacitados para ser parte de la fuerza de trabajo de la Planta Ensambladora que se ubicará en este lugar, generando inicialmente 200 empleos permanentes y salarios dignos para esta comunidad. Reiteró que a través del Instituto de Población y Ciudades Rurales, se cumple el objetivo de generar mejores condiciones de vida para la población, al tiempo de abatir la dispersión poblacional…¡¡Hasta mañana!!
Detrás del poder
Presunta corrupción en Xochimilco
R
ecibí un correo electrónico Fernando Miranda, integrante de la Organización para la Defensa de los Derechos Humanos Ciudadanos, donde se quejan de acontecimientos al sur de la capital del país, en Xochimilco, cito textual el correo por la gravedad de las denuncias: “Son los altos funcionarios de la delegación Xochimilco los que conforman una auténtica organización delictiva dedicada al saqueo del erario y la extorsión a la planta productiva de esta demarcación sureña. Es el jefe delegacional, Manuel González González, el titular de la Dirección General de Jurídico y Gobierno, Lic. Sergio Fontes Granados y el Ing. Ulises Cedillo Rangel, director general de Administración, los principales dirigentes de este grupo conocido como el cartel de Xochimilco. Todos los días, puntualmente, el director general de Jurídico y Gobierno, Lic. Sergio Fontes Granados, envía a las calles de Xochimilco a un pequeño ejér-
José Antonio López Sosa
cito, casi paramilitar, de “inspectores” y “verificadores”, cuya función primordial es la de extorsionar a miles de vendedores ambulantes, empresarios, pequeños empresarios, locatarios y dueños de antros. Cantidades millonarias de dinero ilegal son las que obtiene este funcionario mensualmente, producto de esta actividad, y uno de sus colaboradores más eficaces es el coordinador de vía pública, Gustavo Contreras Silva, funcionario que utiliza su cargo para enriquecerse y hacer grandes negocios, como antros de lujo en la delegación Tlalpan. Es Gustavo Contreras Silva quien amenaza con golpear y no permitirles laborar a los vendedores ambulantes que no le entreguen una cuota semanal de entre 100 y 400 pesos, dependiendo del giro que manejen. En la Dirección General de Administración, el Ing. Ulises Cedillo Rangel y el subdirector de Recursos Materiales, Juan
Vilchis Cid, ocupan su tiempo inflando los precios de los productos que adquiere la delegación Xochimilco, ejemplo: si un lápiz tiene un costo de 2 pesos, ellos lo manifiestan a 10 pesos, exigiendo la diferencia y fuertes comisiones a los proveedores. La misma operación hacen estos funcionarios en transacciones de productos y servicios más costosos. Total, los contribuyentes pagamos. Para la ciudadanía ya es más que evidente la alta corrupción e ingobernabilidad que impera en Xochimilco y la protección que este auténtico cartel disfruta de las más altas autoridades del gobierno del D.F., cuyo titular, el Lic. Marcelo Ebrard Casaubon y el Lic. Ricardo García Sáinz, Contralor General del gobierno del D.F., hacen caso omiso de este tipo de denuncias, archivándolas. Hoy, empresarios, vendedores ambulantes, locatarios, antreros, lancheros, protectores del me-
lopez.sosa@mexico.com dio ambiente y ciudadanía en general, reclaman a la Asamblea Legislativa y al gobierno del D.F., que ponga un alto definitivo a estos “gobernantes” corruptos e ineficaces. Por si esto fuera poco, empleadas de la misma delegación Xochimilco denuncian al Director de Servicios Culturales y Deportivos, Maximino Corrales Ramos, por hostigamiento sexual. Este personaje vulgar y prepotente, dicen las agredidas, se encarga de invitar chicas a las convivencias del cartel de Xochimilco, ese es el único mérito que tiene para ocupar este cargo. A este nivel ha llegado la degradación en el gobierno de Xochimilco, con la anuencia del Lic. Marcelo Ebrard, de la Asamblea Legislativa del D.F., y de la dirigencia del P.R.D.” Esta columna queda abierta para lo que desde la delegación Xochimilco se tenga que decir al respecto.
OPINIÓN
Martes 8 de Marzo de 2011
125
CONFINES José Juan Balcázar
T
al parece que David Alfonzo Utrilla no sólo se dedica a la defensa de víctimas de los bancos, sino también a panistas de Teopisca que de un plumazo los borraron. En una carta que envió al CEN del PAN denunció que en Teopisca los del comité municipal del PAN salieron muy vivos. De un total de 78 miembros activos borraron a 36 para quedar en 42 que es el mínimo para hacer quórum. ¿A poco no son una chingonería de las matemáticas estos panistas de Teopisca? Ni a los del PRI se les ocurrió ahora que hicieron su asamblea del Consejo Político Permanente. De ahí que el de la CONDUSEF llame a esta acción “vergonzante” como la “delincuencia organizada azul”. Obviamente los rasurados lo que pedían hasta antes de que se celebrara la Asamblea Municipal era que les restituyeran su estatus de miembros activos. Por otro lado, demandaban que el CEN panista investigara quiénes habían sido los vivos que falsificaron sus firmas para pasar por buenas sus renuncias. La cosa es que no se quede en argüende el asunto, sino que lleve a castigar estatutariamente a los sinvergüenzas. ¿Es mucho pedir? Pos claro que no, es lo justo y lo mínimo, sobre todo si los panistas dicen que son muy correctos y santurrones. --Y ya que andamos por temas de panistas, al que hasta el modito de andar perdió es la Láser Cernuda, regidor panista de Pichucalco. Resulta que a doña Lesvia Hernández y a la Niña de sus Ojos les metieron tremenda revolcada en la elección de consejeros estatales. Doña Lesvia pasó de panzazo y la Láser nel pastel. Así han de estar sus bonos con la militancia panista de Pichucalco que a la hora de votar por consejeros estatales les dieron la espalda. En contraparte, el que ganó de calle fue a quien le habían negado el registro cerrándole las puertas del comité municipal. De seguro desde entonces los Cernuda Hernández tenían muy claro que en la elección les iban a cobrar los agravios cometidos a la militancia. Y así lo reflejan los resultados. Felipe Cordero López obtuvo 50 votos, doña Lesvia 30 y la Láser sólo un voto, el de su pareja. Eso quiere decir que la Láser sólo tiene el voto de su secretario general para seguir como presidente del comité municipal. Neta que cualquiera, por muy cuerudo o cara lisa que sea, entendería ese rechazo como que ha llegado la hora de largarse. Ah, por cierto, no sean malpensados, eso de la pareja de la Láser es porque con Hernández Arteaga hace el uno-dos en el comité municipal. --Ahora resulta que los jóvenes hom-
Liderazgo indiscutible
El rector de la UNICACH, Roberto se alcanza en un marco de respeto Domínguez Castellanos, acordó con por parte del rector Roberto Domínel Sindicato del Personal Académi- guez Castellanos, quien estableció co de la Universidad un incremento con el sindicato académico una nesalarial 3.9 por ciento al salario y 1.5 gociación responsable, en la que no por ciento en prestaciones, con lo se tuvo que llegar al emplazamiento que se concluye las negociaciones a huelga ni a los dimes o diretes, a la descalificación de manera favorable, o al chantaje al que sin tantos panchos tienen acostumni andarle hacienbrados otros sindido al vivo, al loco, al catos o líderes que kamikaze o al fundasólo buscan benementalista, sino prificios personales vilegiando el diálogo, o para sus compinel acuerdo y sobre toches, cosa que no do a la universidad, es pasa con Óscar Hudecir, a los estudiango Hernández Arétes, la investigación, valo, del SPAUNIlas artes y la calidad CACH. académica. Estos acuerdos Una vez más la Unisensatos de la recversidad de Ciencias toría de la UNICAy Artes de Chiapas CH con sus sindipone el ejemplo de catos permiten civilidad y comproque por un lado no miso con la educase pierda el tiemción superior y con po en discusiones la estabilidad del o pleitos y se haga estado, porque no se Roberto Domínguez Castellanos trastocan los intereses de la univer- una planeación a futuro que persidad con el argumento de mejoras mitirá, como lo anunció el rector sindicales ni se pone en riesgo el Domínguez Castellanos, presentar desarrollo, la consolidación y el en- el Plan de Desarrollo Institucional grandecimiento del pueblo chiapa- con visión al año 2025, con lo que neco, al que se debe la UNICACH, la universidad establecerá una ruen aras de pretender lo imposible ta sólida y viable para le gestión y en tiempos difíciles en la economía consolidación de la calidad acadéen que lo que debe privar es la soli- mica de esta joven universidad que en poco tiempo ha logrado avances daridad y el sentido humanista. Hay que destacar que este acuerdo importantes. bres son objetos de violencia emocional por parte de sus parejas sentimentales. Eso revela un estudio realizado por la UNACH, dio a conocer Queta Burelo. Y si ese dato le parece extraño, agárrese porque este otro le sorprenderá más. El estudio revela que son en los municipios de la costa de Chiapas donde en los noviazgos las mujeres controlan a los varones. ¿Eso quiere decir que Chiapa de Corzo ha sido desbancado del primerísimo lugar de matriarcado? Es que históricamente se ha dicho que si querés conseguir mujer, casate con mujer de cualquier municipio. Peeero si lo que querés es conseguir a tu mera madre, casate con chiapacorceña. ¿A poco no es una noticia que saca de onda?
Porque el estudio revela que las costeñas controlan el tiempo y las amistades de los varones. Que el control, calificado como violencia emocional, lo ejercen vigilándolos vía telefónica y en redes sociales. Como quien dice, los traen marcando el paso y cuidadito que se anden mandando mensajitos electrónicos. Uy, qué miedo. Lo que habrá qué determinar es hasta dónde llega esta violencia emocional, no vaya a pasar como aquella colombiana que se vengó de su marido. Esperó la muy cabrona a que el angelito quedara completamente dormido y cuando babeaba le asestó tremendo machetazo dejándolo sin coyol. Ái seguís de mujeriego, ¿viste?
jjbalcazar@hotmail.com --Por andar de mitotero en otros asuntos se pasaron dos temas que valen la pena comentar. Uno es la designación por parte del congreso del estado de Evelio Morales como consejero electoral propietario. Es una designación justa en la que se reconoce la aportación constitucional y a las leyes electorales de Evelio y su capacidad profesional. Evelio Morales es un abogado experto en materia constitucional y con muchos años de trabajo en asuntos electorales. Si no se conoce públicamente su aportación ni es un tipo popular es porque es un hombre dedicado al trabajo y discreto. Quienes lo conocen de siempre, entre ellos el confinero que se siente orgulloso de su amistad, saben que es un jurista muy preparado. Su ingreso al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana es la reivindicación de quienes conocen del derecho. Otro tema es la conclusión del doctor Oswaldo Chacón en la Comisión de Fiscalización Electoral. Deja una institución que surgió de la nada y al paso de los años ha ganado terreno en la transparencia y equidad electoral. No fueron años fáciles, sobre todo en su nacimiento, pero gracias a una conducción profesional y justa, la COFEL es hoy una institución fuerte. La aportación del doctor Oswaldo Chacón a la fiscalización electoral se reconoce dentro y fuera de Chiapas. La COFEL ha sido modelo para crear en nuestro país y en diversos estados instituciones dedicadas a la fiscalización electoral. Bien por Oswaldo Chacón y por enorme futuro profesional por delante, autor de diversos libros y dueño de un patrimonio intelectual sólido. --El avance en la construcción de la Torre de las Ciencias de la Salud en Tapachula, es una gran noticia. Esto se hace gracias al apoyo del gobernador Juan Sabines y a gestión del rector Jaime Valls Esponda. Esta obra, que se realiza en la Facultad de Ciencias Químicas, es de vital importancia para la comunidad universitaria. Contribuirá al fortalecimiento de la academia, extensión e investigación relacionadas principalmente con problemas de salud. Y sus beneficios se extenderán a toda la región del sureste mexicano y a Mesoamérica. Obras y proyectos como éste hacen que la Universidad Autónoma de Chiapas camine con firmeza hacia la excelencia académica.
--AVISO INOPORTUNO--
Se comunica que hoy habrá venta de conciencias y compra de votos en la elección de dirigente de la sección 50 del SNTSA. Claro, también habrá el voto libre y razonado. Interesados en vender su alma al diablo y resignados a que se los lleve la tiznada, favor de comunicarse con, con Díaz Selvas, con Lizardi y Hernández Tovar. Los que quieran por fin liberarse de esa maldición, pueden acudir con el doctor Rogelio Macías.
126
OPINIÓN
Martes 8 de Marzo de 2011
ASUNTO PUBLICO
“Los Jueces mexicanos viven en el descrédito social”
A
sí lo dijo, ayer, el Presidente de la Comisión Nacional de Tribunales (CONATRIB), Rodolfo Campos Montejo, en el marco de una reunión con los miembros de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia y la Suprema Corte de Justicia de la Nación que se llevó a cabo en la Ciudad de México con motivo de la celebración del “Día del Juzgador Mexicano”. El titular de la CONATRIB admitió asimismo que el descrédito social que existe en los jueces del País tiene mucho que ver con casos “tan lamentables” como el famoso “caso Rubí” y el caso que da contenido al documental “Presunto culpable”. En ese tenor, el Magistrado Rodolfo Campos Montejo afirmó que los jueces “ahora más que nunca deben voltear la mirada a la ética”, como antídoto eficaz para combatir actitudes indeseables como la negligencia y la corrupción judicial. “Aunque no nos guste reconocerlo, hoy en día gran parte de la sociedad ve a los jueces con desconfianza, generándose un descrédito social hacia la
Sergio Stahl
procuración e impartición de justicia”, agregó el titular de la CONATRIB. El Magistrado Rodolfo Campos Montejo aprovechó el festejo del “Día del Juzgador Mexicano” para pedir a los asistentes que “esta celebración debe servir para la autoreflexión, si es que en verdad se quiere cumplir la teleología que nutre la ética judicial”. Por otra parte, el titular de la CONATRIB admitió que la crisis de principios y de valores que adolece la sociedad mexicana en todos los ámbitos no ha sido ajena ni distante a la labor jurisdiccional. Finalmente, el Magistrado Rodolfo Campos Montejo subrayó que “el único capaz de juzgar la imperfección humana es Dios. Sin embargo, El ha encomendado esa actividad divina a personas privilegiadas cuyas virtudes los hacen aptos para impartir justicia”. Mi opinión: Resulta saludable el ejercicio de autocrítica hecho por el titular de la CONATRIB, sobre todo porque lo hizo ante una multitud de juzgadores que son responsables de la situación
asuntopublico1962 @gmail.com
señalada por el Magistrado Rodolfo Campos Montejo. Lo dicho por el Presidente de la CONATRIB es una verdad irrefutable. Ojalá que sus pares le hagan caso a su recomendación de que los juzgadores actúen con ética y eviten caer en actitudes indeseables como la negligencia y la corrupción judicial. Al tiempo.
LA RESACA
A propósito del tema abordado por el titular de la CONATRIB, el polémico caso de la ciudadana francesa Florence Cassez –condenada a 60 años de cárcel por su participación en una banda de secuestradores y cuyo traslado a Francia ha sido negado por el Gobierno mexicano- pasará a manos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dado que el abogado de la inculpada presentó un recurso para que se revise su caso. En entrevista, el abogado Agustín Acosta explicó que el recurso se presentó a resultas de que de la lectura de la sentencia dictada por el Tribunal Colegiado que el 10 de febrero pasado
le negara a su representada el amparo contra la sentencia de 60 años de cárcel, “se desprendieron temas de constitucionalidad que hacen posible solicitar la revisión del amparo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, la cual deberá ahora decidir si admite el caso para su estudio. “El primer paso es que se admita el recurso que se presentó por una cuestión de principio, ya que hemos estado postulando la inocencia de Florence Cassez desde el inicio del proceso penal y sí existen argumentos para hacerlo”, sostuvo el defensor de la ciudadana francesa. Al respecto, hay que decir que si el recurso presentado por la defensa de Cassez ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación es rechazado, entonces simplemente la inculpada se tendrá que quedar en la cárcel y cumplir su sentencia en nuestro País…El ex diputado federal perredista Fernel Gálvez ha sido acusado por el ciudadano Javier López Hernández de haberlo despojado, “con dolo y mala fe” de dos lotes que formaban su patrimonio en la colonia La Libertad, del municipio de
Berriozábal. El agraviado afirma que Fernel Gálvez utilizó su fuero como diputado federal para manipular a las autoridades y de esa forma redactar el acta de donación de derechos de los lotes 9 y 10 del citado asentamiento en su favor. En el colmo del cinismo, refiere el denunciante, el ex diputado federal por el PRD asentó en el documento de marras que requería los lotes “por no tener un terreno propio para vivir y en pleno uso de sus facultades, es su voluntad adquirir por donación los lotes de referencia”. El agraviado señala que “este tipo de pillos es el que no necesita la gente, personajes que se dicen defensores de los que menos tienen y que son coadyuvantes de la paz social, cuando en realidad son todo lo contrario, y en el menor descuido desvalijan al que se encuentra descuidado y les vuelan los calcetines sin quitar los zapatos”. Al respecto, sólo cabe decir que el retrato de Fernel Gálvez hecho por el agraviado pinta de cuerpo entero a un típico pillo que utiliza la política y los cargos para medrar económicamente y que escudado en su dizque papel de “luchador social” hace de las suyas con total impunidad. Un asco de personaje es el tal Fernel Gálvez…Y hasta mañana.GRACIAS. (Blog: http://asuntopublicoelblog.blogspot.com)
DE TAREA
¡Felicidades! a la diputada federal perredista Obdulia Magdalena Torres Abarca y a su pareja sentimental Juan Carlos Gordillo –ex Regidor por el PRI- por la próxima visita de la cigüeña a su hogar. No cabe duda que la maternidad en esta señora es para Ripley.
Expediente político
Censura: la mano que mece la cuna
E
s posible que los abogados que lograron obtener de una jueza federal una suspensión provisional de la exhibición del documental Presunto Culpable sean sólo unos improvisados que buscan dinero y notoriedad. Pero también es sumamente probable que no sea así y que haya algo más de fondo en la demanda de amparo a favor de Víctor Manuel Reyes Bravo. El documental Presunto Culpable exhibe las fallas en el sistema de justicia del Distrito Federal y convierte en “villanos” a quienes participaron en el proceso penal que llevó a la cárcel en forma injusta a José Antonio Zúñiga. El protagonista del documental fue detenido y llevado a proceso penal durante la gestión de Andrés Manuel López Obrador como jefe de Gobierno del Distrito Federal y de José Guadalupe Carrera Domínguez como presidente del Tribunal Superior de Justicia del DF. Las diferentes instancias del Poder Judicial del DF y la Procuraduría General de Justicia capitalina siempre sostuvieron que José Antonio era responsable del delito de homicidio calificado, a pesar de que la única evidencia era el señalamiento de un testigo que durante el juicio no pudo sostener su imputación. Fue hasta que llegó a la presidencia del TSJDF Édgar Elías Azar, que José Antonio Zúñiga obtuvo su libertad.
José Contreras
Nunca fue declarado inocente, pero quedó libre gracias a un criterio aplicado por la Quinta Sala del Tribunal, que encontró una “duda razonable” de su supuesta culpabilidad. En la emisión de este fallo pesó mucho la influencia del magistrado Édgar Elías Azar, quien está plenamente convencido de la inocencia de José Antonio. El actual presidente del TSJDF es un activo promotor del documental Presunto Culpable, el cual es constantemente exhibido a grupos de jueces capitalinos con la intención de hacer conciencia sobre las fallas y vicios del sistema de justicia del DF. Luego, entonces, no es descabellado pensar que algunos de quienes formaron parte de la pasada administración del TSJDF y de la PGJDF estén interesados en interrumpir la exhibición de Presunto Culpable. Se trata, desde luego, sólo de una hipótesis, pero sustentada en varios elementos de análisis. Lo que sí es un hecho es que el involucramiento de Édgar Elías Azar en la liberación de Antonio y en la promoción del documental Presunto Culpable ha ocasionado molestias en algunos integrantes del Poder Judicial del DF y de la PGJDF. Otro hecho es que los abogados que presentaron la demanda de amparo a favor de Víctor Manuel Reyes Bravo no buscan dinero y así lo han declarado
expedientepolitico@yahoo.com.mx
ellos. Si el objetivo era el dinero, se hubieran ido por la vía civil. Los abogados son expertos en demandas de amparo de tipo político y social. Pertenecen al movimiento ciudadano de apoyo al ex jefe de Gobierno del DF, Andrés Manuel López Obrador, en cuya administración fue detenido y consignado José Antonio Zúñiga. Es evidente que alguien asesoró a Víctor Manuel con antelación, de tal manera que el mismo día en que se estrenó el documental fue presentada mediante los abogados la primera demanda de amparo, que le fue negada. Cabría preguntar qué causa política o social buscan los abogados obradoristas con la demanda de amparo que busca interrumpir la exhibición de Presunto Culpable. Una demanda que se ha convertido en carambola de varias bandas, pues le pega al actual presidente del TSJDF, le pega a la Secretaría de Gobernación, le pega al CIDE, que estudió el caso de Antonio, y le pega a los productores y exhibidores. Ojalá lleguemos a saber de quién es la mano que mece la cuna en este escandaloso e inaceptable intento de censura. OFF THE RECORD **LUJAMBIO VA EN SERIO El secretario de Educación Pública, Alonso Lu-
jambio, va en serio en pos de la candidatura presidencial del PAN. El pasado sábado se reunió con la militancia de Acción Nacional en Tlaxcala. Sus declaraciones, al final del encuentro, no dejan lugar a dudas sobre sus intenciones: “Voy a decirlo con todas sus letras, sí quiero participar en el proceso interno por la Presidencia”. Lujambio y el senador Santiago Creel son los dos únicos que hasta el momento han levantado abiertamente la mano. Josefina Vázquez Mota quiere, pero no se atreve a confesarlo, y Ernesto Cordero ya se descartó. **GRILLA MEXIQUENSE El sábado también hubo movimiento en el PRI del Estado de México. El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Ernesto Nemer, acudió a Tlalnepantla al informe de un diputado local. Ernesto Nemer, quien aspira a la candidatura al gobierno del estado, fue bien recibido por los priistas de ese municipio. Sólo que en el evento también estuvo el dirigente del PRI estatal, Ricardo Aguilar Castillo, quien también aspira. Y… también fue bien recibido. Así que….
OPINIÓN
Martes 8 de Marzo de 2011
Plaza pública
D
Luis Martínez Villicaña
esde 1950, y salvo la renuncia de Carlos Gálvez Betancourt en 1971 (para dirigir el IMSS), Michoacán vivió casi cuarenta años de regularidad institucional, en que cada gobernador entregó el cargo al completar su sexenio a quien había sido elegido para sucederlo. Esa continuidad se rompió en 1988 cuando Luís Martínez Villicaña fue obligado a renunciar a la gubernatura, que había asumido dos años atrás. Lo despojó del puesto el flamante presidente Carlos Salinas, quien lo removió el 3 de diciembre, apenas 48 horas después de iniciar su sexenio presidencial. Con eso lo castigó por los pésimos resultados electorales obtenidos por el PRI en esa entidad, y lo usó para mitigar las tensiones dejadas por su polémica elección frente a Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. Martínez Villicaña había sido escogido por el presidente Miguel de la Madrid para suceder a Cárdenas en la gubernatura michoacana. En su libro autobiográfico Sobre mis pasos, terminado de escribir en julio pasado y en circulación desde noviembre siguiente, Cárdenas relata que al aproximarse el fin de su
Q
Miguel Ángel Granados Chapa
gobierno habló con De la Madrid sobre la sucesión y propuso nombres para ello. El Presidente no los tomó en cuenta. Al contrario, el 30 de enero de 1986 el secretario de Gobernación Manuel Bartlett le informó que De la Madrid “ya había decidido que el secretario de la Reforma Agraria fuera el candidato” De modo que de Bucareli Cárdenas se trasladó a la sede del PRI “donde encontré a Adolfo Lugo, su presidente, a las cabezas de los tres sectores del partido, y a Luís Martínez Villicaña, quien me anunció que el 2 de febrero llegaría a Morelia para celebrar su primer acto como candidato”. Desde entonces el sucesor de Cárdenas practicó o alentó hostilidad contra los cardenistas, al punto de que “al poco tiempo de estar Martínez Villicaña al frente del gobierno se produjeron los asesinatos de Gilberto Huerta, Librado Melgoza y Daniel Arellano, los tres colaboradores de mi gobierno, sin que la administración local investigara y menos aún detuviera a alguien involucrado con esos crímenes. Agentes del gobierno del
uienes han visto en la arenga sabatina de Felipe Calderón durante el Consejo Nacional de su partido, una novedad en cuanto a un imaginario candidato foráneo, deberían revisar los archivos. Don Felipe no ha dicho nada nuevo. La candidatura externa, ciudadana; mejorada, recargada, afín, habilitada, similar o como se le quiera llamar es un viejo muletazo en su repertorio taurino, una especie de farol invertido, una suerte casi siempre a toro pasado. El dos de diciembre del año 2010 Calderón realizaba su “road show” con motivo del IV Informe y entre la cascada de entrevistas, casi todas obsecuentes y acríticas, la prensa de esta ciudad publicó esta nota: “El presidente Felipe Calderón manifestó su expectativa de que ojalá se postule a un candidato ciudadano, de la sociedad civil, para disputar por el PAN en 2012 la Presidencia de la República. “No descartaría, ojalá así fuera incluso, alguna distinguida o algún distinguido integrante de la sociedad civil... la verdad es que yo no tengo candidato preferido para el futuro, para que me suceda, yo lo que aspiro es a que haya un proceso democrático como fue el mío en el PAN y sé que la democracia trae premios a los ciudadanos. Un proceso democrático va a sacar una buena candidata o un buen candidato del PAN”. Antes, con motivo del Día del Médico, colmó de flores, a Juan Ramón de la Fuente. Con ese motivo esta columna publicó el siguiente texto del cual el propio ex rector de encargó de aclarar puntos. Me envió un mensaje
estado empezaron a seguir a Xavier Ovando por donde quiera que iba y a vigilar permanentemente su casa, por lo que él protestó públicamente, haciendo responsable al gobierno del estado, por lo que pudiera sucederle a él o a su familia. Quien hizo cabeza en estos hechos persecutorios y delictivos, y debo pensar que con el pleno conocimiento del gobernador, fue el procurador José Franco Villa, quien después pasó varios años en la cárcel como autor intelectual de aquellos asesinatos”. El hostigamiento ocurría a fines de 1986 y comienzos de 1987, meses en que se gestó la Corriente democrática del PRI, a cuya cabeza figuraba Cárdenas. Según relata De la Madrid en su libro Cambio de Rumbo, Cárdenas “estaba preocupado porque su grupo era perseguido. Incluso me pidió puestos para algunos de sus partidarios, como el licenciado Robles Garnica y el licenciado Francisco Xavier Ovando. Yo accedí a ayudarlo. Le pregunté qué puestos quería. Contestó que cualquier cosa, que puestos sencillos, por ejemplo de-
legados del PRI en los estados. Yo le aclaré que desde luego en Michoacán no, y él lo aceptó. “Entonces le ofrecí que lo iba a ayudar. Le dije: ‘Vamos a entendernos: no le lleves la contra al gobernador Luis Martínez Villicaña’, y él estuvo de acuerdo. Sin embargo, fue y se metió al estado de Michoacán, precisamente a llevarle la contra a Martínez Villicaña”. Emigrado del PRI a la oposición, y poderoso candidato presidencial del Frente Democrático Nacional Cárdenas sufrió una secuela de aquellos agravios. En vísperas de la elección de 1988 fueron asesinados Ovando y su colaborador Román Gil, responsables de información electoral indispensable para la jornada inminente, que fue robada del automóvil en que se les ultimó. Ante la exigencia de justicia, recuerda Cárdenas, el secretario Manuel Bartlett, “ofreció que las autoridades actuarían de inmediato. Hasta el fin de la administración de Miguel de la Madrid nada se aclaró. “Varios años después, siendo procurador el licenciado Ignacio Morales Lechuga, se creó una fiscalía especial para investigar esos
127
crímenes, de la que se designó titular a Leonel Godoy, que a la muerte de Xavier tomó su lugar en la lista de diputados..y ejerció el encargo en el trienio 1988-1991” (y ahora es el gobernador de Michoacán). Godoy “coordinó investigaciones sobre el caso y sobre los asesinatos de Gilberto Huerta, Librado Melgoza y David Arellano, llegando a establecer que fueron cuatro agentes judiciales de Michoacán los autores materiales de los asesinatos de Xavier Ovando y Román Gil. Uno purgó sentencia en Michoacán, otro fue detenido, por otros delitos, en Tamaulipas, donde se encuentra encarcelado y a dos no fue posible aprehenderlos. Asimismo, que el procurador de justicia de Michoacán durante la administración de Luís Martínez Villicaña, José Franco Villa, era uno de los autores intelectuales de los asesinatos, por los que pasó once años en la cárcel. Comentando el caso con Leonel, él siempre pensó que detrás de todos estos crímenes, sobre todo los de Xavier y Román Gil, además de José Franco Villa, estaba Luís Martínez Villicaña”. A poco de concluir su gobierno, según relata De la Madrid, Manuel Camacho le propuso “aceptar la oferta de paz de los cardenistas a cambio de que quitáramos del gobierno de Michoacán” Martínez Villicaña. El todavía presidente lo juzgó “absolutamente inadmisible”.Salinas, en cambio, lo echó.
El Cristalazo
La amnesia y la muleta Rafael Cardona
de e-mail y me reafirmó su compromiso por las causas de la sociedad civil y su permanencia en esa trinchera. Veamos: “…Creo que todos recordamos —dijo FCH—, el momento en que el doctor De la Fuente tomó (la) Rectoría, una Universidad que estaba paralizada, que estaba prácticamente condenada a esa parálisis; una Universidad que estuvo en paro durante casi un año y su rector, codo con codo con la comunidad universitaria, logró recuperar el orgullo de la UNAM, centrando, nuevamente, su labor en la investigación, la docencia y la difusión. “De cómo estaba la Universidad cuando entró el doctor de la Fuente, a cómo estaba la Universidad cuando dejó el rector Juan Ramón de la Fuente a la misma, hay una enorme diferencia que está marcada y para bien, precisamente, en el orgullo de los universitarios y de México. “La Universidad recobró en sus manos el prestigio y la excelencia que le corresponden y que nunca debe de perder”. Hasta aquí la cita. “En las actuales condiciones de penuria en el Partido Acción Nacional; de entre cuyas filas no se escuchan ahora sino los huesos quebra-
dos, las zancadillas y la riña interminable ya no por una candidatura, sino por la presidencia nacional; dirigida o no desde Los Pinos, tan señalado elogio a las capacidades del doctor De la Fuente (las cuales no se discuten), no puede ser interpretado sino como una oferta en la bandeja de plata. “El presidente Calderón le ha metido el termómetro a la caldera interna. ¿Admitirían los panistas como candidato ‘externo’, asimilado o como sea la fórmula a quien López Obrador propuso como su secretario de Gobernación?” Yo ignoro si existe en realidad la intención de buscar un “paracaidista” para la candidatura del PAN. Don Gustavo Madero presume su decena mágica y nadie lo toma en serio. Tampoco me importaría gran cosa el proceder de los panistas, es cosa de ellos. Solo argumento, este muletazo, con el pico del palillo y la punta de la franela, nada más impresiona villamelones y espanta bobitos. Es recurso gastado, susto para la cofradía, como quien sopla un espanta-suegras.
MOURIÑO, ATENTADO
Se ha publicado en esta ciudad un libro lla-
racarsa@hotmail.com mado El cártel español, historia crítica de la reconquista de México y América Latina. 18982008. Su autor es Oriol Malló Vilaplana. La tesis de este autor es simple: Estados Unidos y España tuvieron enorme importancia en la solución del conflicto post electoral en favor de Felipe Calderón en el 2006. El fortalecido grupo hispano (Aznar en campaña, etc.), creía tener en Juan Camilo Mouriño la promesa de un presidente mexicano nacido en España, con lo cual todo volvería —al menos para algunos promotores de la especie—, a los años de la gloria peninsular sobre América. Los escándalos de corrupción de Mouriño lo debilitaron, además olvidó la regla de oro de la discreción gallega, “siempre al amparo del poder pero nunca desde el gobierno” y le dieron pie “con trazo burdo, al guión de su muerte”. Si hubiera dimitido, dice Malló, “estaría vivo, pero creyó que al lado de Calderón siempre sería intocable. Craso error no retirarse a tiempo. Al final esta tragedia llegó a su clímax y un avión se desplomó en el Paseo de la Reforma”. El libro fue publicado en Madrid por editorial Foca.
¡muere ciclista atropellado! La verdad impresa
R-4
m.r.
Director General: Gerardo Toledo Coutiño - Martes 08 de Marzo del 2011 - Año 37 - 2 da Época - No. 9077 - 136 páginas - 6 Secciones - $7.00