Diario de Chiapas

Page 1

Detienen a Mariano Díaz Ochoa La verdad impresa

Pág. 33

m.r.

Director General: Gerardo Toledo Coutiño - Miércoles 08 de Junio del 2011 - Año 37 - 2 da Época - No. 9160 - 136 páginas - 6 Secciones - $7.00

Lo detienen en el aeropuerto de Cancún, Quintana Roo

Pablo salazar, tras las rejas Acusado de millonarios desvíos de recursos, abuso de autoridad y asociación delictuosa, entre otros delitos

Pág.31

Registra el SSN temblor de 5.2 grados, en Chiapas

P23


análisis

37 Años

Miércoles 8 de Junio de 2011

De periodismo en Chiapas

+ Enrique Toledo Esponda FUNDADOR

Editorial/Nuestra visión

+Jorge Toledo Coutiño DIRECTOR FUNDADOR Gerardo Toledo Coutiño PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Rogelio Toledo Coutiño GERENTE GENERAL Armando Chacón Ramírez Corzo Sub Director Hubenay N. Chíu Jefe de Redacción Humberto de Jesús Castro Castro Jefe de Producción

Diputados, ni amenazas,

Sandra Jiménez Zenteno Gerente Administrativo Alejandro Oliveros Cerecedo Jefe de Talleres Jorge E. Hernández Aguilar Coordinador de Análisis Político Editores Hubenay N. Chíu/Estado Ernesto Coutiño Santiago/Deportes Obed López/Cultura Jorge Selvas/Boga Moisés Díaz Roman/La Roja Ángeles Martínez/Nacional Publicidad Claudia Velázquez Fiallo Recepción de Publicidad publicidad @diariodechiapas.com publichis@prodigy.net.mx publicidaddiariodechiapas@hotmail.com Publicistas Jorge Santanna Vleeshower. Patricia Arreola Hernández. Juan de Dios Hernández López. Gilberto Morales González. Víctor Manuel Sánchez Cortez. Columnistas Alberto Carbot, Erisel Hernández Moreno, Héctor Ruiz León, José Juan Balcázar, Hubenay N. Chíu, Sergio Stahl, Octavio Gordillo Guillén, Gloria D´Amico, Alberto Gordillo Flecha, Daniel Crisanto, Amet Samayoa Arce, Fernando Álvarez Simán, César Espinosa, Marco A. Cabrera Alfaro, Armando Chacón. Reporteros Edén Gómez, Perla Sibaja, Jorge Pinto, Javier Gálvez, Tomás Aguilar, Guadalupe Citalán, Lizeth Coello, Laura Embriz. Representante Comercial en la Cd. De México. GRUPO LEMUS REPRESENTACIONES PERIODÍSTICAS Durango 353 3er piso Col.Roma, 06700 México D.F.tel.(55)5286 0222 Fax: (55) 521 0192 Diario de Chiapas Periódico Diario de Chiapas, S.A de C.V. en sus propias instalaciones. Faisanes No.1850 Fracc. Lomas del Venado Cp.29080 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. tel: 61 2 11 36, 61 2 49 42 61 2 75 36, 61 275 15 www.diariodechiapas.com eldiariodechiapas@prodigy.net.mx diariodechiapas@prodigy.net.mx dichis@prodigy.net.mx Registro de licitud y contenido en trámite MIEMBRO DE AEDIMEX EL CONTENIDO DE LOS ARTÍCULOS SON DE RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DE LOS AUTORES QUEDA PROHIBIDO LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE LA PUBLICACIÓN SIN PERMISO EXPRESO DE LOS EDITORES, LA INFORMACIÓN CONTENIDA HA SIDO OBTENIDA DE FUENTES QUE SE CONSIDERAN FIDEDIGNAS. Marca Registrada.

L

ni presiones

os Órganos de Gobierno y los coordinadores de los grupos parlamentarios del Congreso del Estado, de manera categórica desestimaron las declaraciones del ex gobernador Pablo Salazar Mendiguchía, donde acusa que los legisladores aprobaron un crédito por 5 mil millones de pesos mediante amenazas o presión del Gobierno del Estado. Cuando se difundieron estas informaciones, los chiapanecos que tienen memoria recordaron la forma, como operaron las relaciones entre el poder ejecutivo, el legislativo y el judicial en la época de Salazar Mendiguchía. Para tales operaciones, Pablo Salazar Mendiguchía siempre utilizó a Mariano Herrán. Se recuerda con verdadera indignación, el día que que por órdenes del entonces gobernador de la Esperanza, tomó por asalto las oficinas de la Presidencia del Poder Judicial del Estado, para imponer como Magistrado Presidente a uno de sus incondicionales. Esta es una historia que más de algún Magistrado de aquellas tortuosas épocas, no podrá olvidar jamás. Ningín tacto político, ninguna delicadeza de Pablo salazar en esta operación, ejecutada magistralmente por Mariano Herrán, que por esa épocas había “nombrado” e impuesto a los llamados jueces de consigna. Cuando se preguntaba quien era el que mandaba en el poder Judicial, de inmediato se reconocía como el verdadero “jefe”, era Mariano Herrán. Magistrados y Juces, después de estas acciones llegaron a vivir un verdadero estado de terror. Si con el Poder Judicial por

[Foto: Archivo]

2

Diputada Arely Madrid Tovilla.

aquellos tiempos Salazar Mendiguchía hizo y deshizo, con el poder legislativo llegó al extremo de comnunicarles a través de los medios de comunicación, que si no aprobaban las leyes y sino cumplían las órdenes del entonces gobernador, Pablo salazar Mendiguchía, podría mandar a detenerlos. Muchos diputados de las legislatura de esos años, llegaron a vivir un verdadero estado de pánico. Pablo Salazar Mendiguchía jamás tuvo escrúpulo alguno para imponer su ley en el Congreso del Estado, a través del infame Mariano Herrán. Por eso Pablo Salazar Men-

diguchía creyendo que todavía sigue siendo gobernador, deja correr la versión de manera infamante, que el crédito de los 5 mil millones de pesos, para continuar los trabajos en favor de los chiapanecos que menos tienen, fue aprobado, en base a amenazas y presiones. Esto obliga y compromete a los legisladores locales a pronunciarse para desestimar este tipo de rumores y versiones de un ex gobernador , que de tanta arrogancia y soberbia ha terminado por enloquecer.. En este sentido, con respecto al crédito, los diputados señalaron que el préstamo fue analizado por la Comisión de

Hacienda, instancia que determinó que era procedente, ya que los recursos servirían para finiquitar los trabajos de reconstrucción por el Huracán Stan que permanecían pendientes, para la atención de los daños provocados por fenómenos naturales del 2010 y el resto sería utilizado para la prevención de futuras contingencias. Hay un sentido de compromiso con los grupos del soconusco, de la sierra y de la costa que todavía siguen en la espera de que se cumplan las promesas, que un ex gobernador y su familia, en su oportunidad les hicieron. Al respecto, los legisladores abundaron también que la aprobación del empréstito a Banobras derivó del análisis de que debido a las actuales reglas de operación del FONDEN, los recursos solicitados serían pagados en su totalidad por el Gobierno Federal, correspondiendo al Gobierno del Estado sólo el pago de la tasa de intereses que genere el préstamo (Intereses cuyo porcentaje es muy bajo), por lo que las suposiciones del exgobernador son alejadas de la realidad. Estos son otros tiempos políticos, en donde prevalece el diálogo, la armonía y el respeto entre los poderes públicos. Han quedado atrás las operaciones de Mariano Herrán en contra del poder judicial y las amenazas de cárcel a los diputados, por no aceptar cumplir los designios del entonces gobernador Salazar Mendiguchía. En estos tiempos se diálogan las decisiones, sobre todo aquellas que tienen como propósito atender las necesidades de los más pobres, de los retos del milenio.


Editor: Ángeles Martínez Miércoles 8 de Junio de 2011

FORMAL PRISIÓN

Llega caravana

A LÍDER DE CASITAS

Por la paz a saltillo

Un juez de distrito de procesos federales del estado de Tamaulipas dictó auto de formal prisión por tráfico de menores al líder de Casitas del Sur, Antonio Domingo Paniagua, alias “el Kelú”, informó la PGR. La dependencia federal precisó que el también dirigente de la Iglesia Cristiana Restaurada es probable responsable del ilícito de delincuencia organizada, por lo que el agente del ministerio federal solicitó se le iniciara proceso.

El obispo Raúl Vera López y alrededor de 300 miembros de diferentes organismos no gubernamentales (ONG) de esta entidad, recibieron esta tarde la Caravana por la paz, encabezada por el escritor y poeta Javier Sicilia. A su arribo, el contingente se trasladó a las instalaciones del Colegio “Ignacio Zaragoza”, ubicado en la avenida La Salle, en el Fraccionamiento La Salle, donde se repartieron alimentos.

Editor Gráfico:Margoth Granados Borraz

p Reunión de Blake Mora con gobernadores de Nuevo León y Aguascalientes

Evalúan esquemas de seguridad El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) José Francisco Blake se reunió por separado con los gobernadores de Nuevo León, Rodrigo Medina y de Aguascalientes, Carlos Lozano para evaluar los esquemas de coordinación para la seguridad y el combate al crimen organizado. En un comunicado, la Segob indicó que ambos funcionarios coincidieron en que es fundamental acelerar el proceso de fortalecimiento institucional de las policías locales y ministerios públicos, a efecto de que el Gobierno estatal pueda cumplir con la función de proteger y procurar justicia a sus ciudadanos, mediante corporaciones policíacas y ministeriales confiables, profesionales y eficientes. En el encuentro privado, Blake y Medina dialogaron sobre los re-

[Foto: Agencias]

Agencias

Francisco Blake Mora., secretario de Gobernación

lizar las inquietudes de las entidades federativas a las distintas instancias federales, con el propósito de que se analicen en el marco del

sultados de la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) del pasado 27 de mayo. El secretario Blake ofreció cana-

respeto a las competencias de los tres órdenes de gobierno, así como con espíritu de coordinación, corresponsabilidad y subsidiariedad

que debe caracterizar a nuestro sistema federal. Posteriormente, la Segob se reunió con el mandatario de Aguascalientes revisaron los avances en materia de fortalecimiento institucional para la seguridad pública y la procuración de justicia, comprometiéndose a reforzar el paso para lograr el desarrollo de policías y ministerios públicos confiables y eficaces conforme a los estándares que exige la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Lozano presentó una serie de proyectos que requieren seguimiento y apoyo de la Federación, como son el caso del Centro de Convenciones de Aguascalientes, el Hospital Hidalgo y la Presa Reguladora número 1, conocida como “Presa Calles” y su sistema de riego, misma que se encuentra sujeta a procesos de modernización que requieren mayor celeridad.

Agencias

Con los votos del PRI y PRD, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados decidió aplazar a julio o agosto el dictamen sobre la minuta del Senado en materia de reforma política. Antes de revisar el documento, los legisladores llevarán a cabo foros públicos para recibir opiniones. Durante la reunión ordinaria de dicha comisión, cuatro diputados del PAN se inconformaron con la decisión, con el argumento de que la consulta hará imposible que los cambios en la política, entre estos las candidaturas ciudadanas y la relección de legisladores, no podrán entrar en vigor para las

[Foto: Agencias]

Agencias

Cámara de diputados

elecciones presidenciales de 2012. Sin embargo, 14 diputados del PRI y PRD votaron a favor de los foros, y los panistas abandonaron la sesión de trabajo.

La titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), Laura Carrera, afirmó que hay un ocultamiento de cifras por parte de los estados, respecto de los homicidios dolosos y otro tipo de agresiones en contra de las mujeres. En conferencia de prensa, dijo que si bien el feminicidio no está tipificado como tal en los códigos penales, con excepción de entidades como Guerrero, las fiscalías o procuradurías no tienen o no proporcionan información exacta acerca de esta problemática. “Si hay un ocultamiento en el caso de los estados, no pasan las cifras, porque, evidentemente, no quieren decir cuántas muertes de mujeres, cuántos homicidios de mujeres se tienen”, aseveró. A su consideración, México se encuentra en un nivel de alerta “entre

amarillo y rojo”, de acuerdo a la ciudad y se ubica en la región más violenta del mundo en lo que se refiere a agresiones contra mujeres. Carrera admitió que en una sola entidad hay distintas cifras, que incluso son recopiladas de informaciones periodísticas sobre las agresiones contra las mujeres, por lo que consideró que la mayoría de las entidades no tiene información “clara y transparente”. En su intervención, el director general adjunto de Asuntos Jurídicos de la Conavim, Carlos Mercado, destacó que a dos años de la creación de ese organismo, informó que la UNAM inició un estudio para precisar y ahondar el fenómeno de violencia de género y su relación con actos vinculados a la delincuencia organizada. El estudio podría estar listo en el último trimestre de este año. Subrayó que hay cifras oficiales, emitidas por las procuradurías

[Foto: Agencias]

Aplazan el dictamen Ocultan cifras de femenicidios sobre reforma política

Castigo a homicidas de mujeres

de Justicia y pero en otros casos la fuente de información son las organizaciones defensoras de derechos de las mujeres o las comisiones de equidad y género. Las estadísticas citadas son reproducidas por los medios de comunicación y evidencian niveles más altos de delitos contra este sector en relación con lo que reportan las autoridades gubernamentales.


NACIONALES

Miércoles 8 de Junio de 2011

El presidente Felipe Calderón Hinojosa indicó que al término de su mandato espera entregar la residencia oficial de Los Pinos, incluyendo casa y oficinas, como una construcción neutral en carbono. El mandatario dio a conocer que la casa donde vive con su familia tiene generadores fotovoltaicos, calentadores solares para el agua, ahorradores de energía y, desde luego, elementos térmicos que la hacen “cero carbono y neutralmente compensada”. Durante la inauguración de la Azotea Verde del edificio sede del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que, además, están adquiriendo “compensaciones” de carbono para el resto de las instalaciones de Los Pinos. Acompañado por los secretarios de Energía, José Antonio Meade, y del Medio Ambiente, Juan Rafael Elvira Quesada; así como por el director del Infonavit, Víctor Manuel Borrás, Calderón Hinojosa se declaró una persona totalmente convencida de los temas ambientales y destacó que esa Azotea Verde es la más grande de América Latina. Sostuvo que con ese proyecto se marca el inicio de una etapa ambientalista en la capital del país y

[Foto: Agencias]

Agencias

Inauguración de la Azotea Verde del edificio sede del Infonavit

[01]

ble, lo que permite reducir sus pagos de impuesto predial y de agua, con lo que además se financia un poco el área verde de la azotea. Calderón refirió que, de manera conjunta con el director del Infonavit, hace cuatro años se decidió poner en marcha el programa de Hipoteca Verde, que consiste en otorgar un crédito adicionado al trabajador para que adquiera su casa equipada con ecotecnología. Existen de diversas modalidades, dependiendo de las zonas o del valor de la vivienda, pero las básicas son las que están equipadas con llaves ahorradoras de agua, regaderas que minimizan el consumo, o el más común es que cuenten con calentador solar.

Se marca el inicio de una etapa ambientalista en la capital del país. en la maximización de los espacios disponibles. Es una prueba tangible de que es posible conciliar o por lo menos acercar el desarrollo humano con el respeto y cuidado al medio ambiente, aseveró el presidente de la República. Añadió que ese proyecto también es importante para las finanzas públicas, pues el Infonavit recibe la certificación de edificio sustenta-

Alerta por depresión tropical El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) decretó la alerta azul para Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, luego que se formara la primera depresión tropical al sur de Acapulco, la cual podría intensificarse a tormenta en las primeras horas del miércoles. El organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) precisó que la alerta azul en fase de acercamiento se declaró para Michoacán y Guerrero, mientras que la correspondiente en fase de alejamiento fue para Oaxaca y Chiapas.A través del Sistema de Alerta Temprana (Siat), Protección Civil informó que se prevé que este sistema se desplace lentamente al noroeste y continúe

[Foto: Agencias]

Agencias

Mantenerse alerta ante el pronóstico

como depresión tropical. Pronosticó que podría intensificarse a tormenta tropical en las primeras horas del miércoles, lo cual ocasionará lluvias y vientos fuertes, así como oleaje elevado en costas de Chiapas, Oaxaca y Guerrero e incremento de nubosidad

en el sur y sureste del país. Detalló que a las 19:00 horas de este martes se localizará sobre el mar, a 550 kilómetros al sur de Acapulco, Guerrero y a 160 kilómetros al suroeste de Puerto Escondido, Oaxaca, con vientos de 55 kilómetros por hora y rachas de 75 kilómetros por hora. Ante ello, exhortó a la población y a la navegación marítima a mantenerse informada de la evolución de este ciclón tropical y seguir las indicaciones de las autoridades federales y estatales de Protección Civil. A su vez, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) explicó que la depresión tropical 1-E no afecta al país por su lejanía, aunque prevé que durante las próximas 48 horas este sistema se intensificará.

[Foto: Agencias]

Inaugura FCH edificio “verde”

Garantizan el abasto de azúcar Agencias

Señala Adrián Sánchez Vargas, dirigente del Sindicato de la Industria Azucarera, que es inexplicable la decisión de la Secretaría de Economía de autorizar 150 mil de toneladas de importación para el segundo semestre de 2011 El abasto de azúcar está garantizado y el precio al consumidor estable, por lo que es inexplicable la decisión de la Secretaría de Economía de autorizar 150 mil de toneladas de importación para el segundo semestre de 2011, cuando es seguro que se alcance al finalizar este año la producción de 5 millones de toneladas de caña, 35% más que lo obtenido el año pasado, señaló el dirigente del Sindicato de la Industria Azucarera, Adrián Sánchez Vargas. En entrevista, el dirigente cuestionó por qué autorizar cupos, cuando todo gobierno tiene la obligación de proteger primero su industria, más si esta responde y supera las expectativas, lo cual se muestra en el hecho de que se ahorita se está exportando casi un millón de toneladas de azúcar, 285 mil más que en el 2010. Sostuvo que hay posibilidades reales de superar las metas de producción y en lugar de conformarse con 5 millones 500 mil, en tres o cuatro años se puede alcanzar el doble, si se le mete realmente a la industria, pues actualmente esta tiene un atraso en tecnología de 25 años comparada con Brasil y 10 con América Central y apenas le han entrado decididamente a la modernización, el 35% de los 58 ingenios de los 15 estados productores.

Apoyos al campo mexicano

La SRA asigna recursos Agencias

[Foto: Agencias]

4

Rechazan la importación de azúcar

La Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) asignó 415 millones de pesos para financiar 2 mil 211 proyectos de los programas de la Mujer en el Sector Agrario (Promusag) y Fondo para el Apoyo a Proyectos Productivos en Núcleos Agrarios (Fappa), en todos los estados de la República. Beatriz Herrera del Rincón, subsecretaria de Política Sectorial de la SRA, señaló que se trabaja con agilidad en el proceso de calificación de las solicitudes para que los recursos de Fappa y Promusag sigan fluyendo constantemente y queden totalmente asignados en los próximos meses, en beneficio de las familias que habitan en ejidos y comunidades. Este primer monto de 415 millones de pesos autorizado antes de concluir el primer semestre de 2011, representa el 28.5% de la inversión neta en proyectos productivos, que asciende a mil 458.2 millones de pesos, realizada por ambos programas en este año. De los 415 millones de pesos asignados, 187 millones 244 mil pesos serán en apoyo de 949 proyectos productivos de Fappa y 227 millones 819 mil pesos al impulso de mil 262 proyectos productivos de Promusag. Con estos recursos se benefician 12 mil 717 familias de zonas rurales marginadas, que ahora tienen la oportunidad, con el apoyo de la SRA, de establecer un proyecto productivo que les genere opciones de empleo e ingreso.


Miércoles 8 de Junio de 2011

NACIONALES

5


6

NACIONALES

Miércoles 8 de Junio de 2011

Vázquez Mota, la Liberar recursos: MEOL favorita del PAN [27] Agencias

[Foto: Agencias]

Luego de asegurar que encabeza las preferencias en el PAN para la candidatura presidencial en 2012, la coordinadora de la bancada del blanquiazul en Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota, afirmó que México está preparado para ser gobernado por una mujer. Al negar aquí que su partido tenga dueños, manifestó que basándose en los recientes resultados de la encuestadora GEA-ISA, ella está arriba de las preferencias dentro de su partido con 27%.

Josefina Vazquez Mota

Vazquez Mota, está arriba de las preferencias dentro de su partido con 27%. La ex titular de la Secretaría de Desarrollo Social explicó que de acuerdo con sus cifras, la referida encuestadora la ubica con 27% en las preferencias; al senador, Santiago Creel 16%; al titular de Hacienda, Ernesto Cordero, 11%; al gobernador de Jalisco, Emilio González, 7%, y al de Educación, Alonso Lujambio, 5%. También dijo que otra encuestadora (Mitofsky) le da un crecimiento en las preferencias de 12%, y otro mucho menor a sus correligionarios que también aspiran a esa candidatura presidencial. Vázquez Mota sostuvo que el PAN no tiene dueños y dijo confiar en que el presidente de su partido, Gustavo Madero, fijará reglas claras para el proceso interno venidero, así como que, en caso de acceder a la Presidencia, mantendría la actual política contra el crimen organizado.

Con el fin de atender los diversos planteamientos realizados por la población chiapaneca durante las giras de trabajo, la Senadora María Elena Orantes, presentó un Punto de Acuerdo ante el pleno con el fin de que instancias federales, autoricen y liberen a la brevedad y de manera urgente, los apoyos de pequeñas organizaciones campesinas de comunidades de San Juan Chamula en Chiapas. La legisladora explicó que ante la crisis crónica en el campo nacional que repercute con mayor desempleo y marginación social en el campo mexicano provoca fuertes afectaciones a los mexicanos y de ello, Chiapas, no es la excepción. Por ello, pidió ante el pleno que el Senado de la República exhorte a la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), asignar recursos del Fondo para el Apoyo a Proyectos Productivos en Núcleos Agrarios (FAPPA) y de los Programas de la Mujer en el Sector Agrario (PROMUSAG), a aquellos proyectos elaborados y presentados en el año 2010 por pequeñas organizaciones campesinas de la comunidad de San Juan Chamula. Muchos factores afectan a or-

Para las pequeñas organizaciones campesinas de comunidades de San Juan Chamula,Chiapas.

[Foto: Agencias]

Agencias

Pide María Elena Orantes que atiendan demandas de los campesinos

ganizaciones de trabajadoras rurales y campesinas que desde el 2010, han solicitado apoyos de PROMUSAG y FAPPA, sin obtener respuesta favorable, lo que ha mermado su capacidad productiva y económica. Las organizaciones Y´a Alsix, S.C. de R.L. de C.V., Yut Uk´Um, Bavit´s, B´a Ch´Enton, B´a Uk´Um y Yok pot, que pertenecen a la comunidad de San Juan Chamula, elaboraron y presentaron 6 proyectos productivos integrados conforme a los criterios técnicos establecidos por esa dependencia,

sin que hasta la fecha, la burocracia gubernamental haya desahogado los trámites para otorgarles los apoyos que requieren. Orantes López concideró que la grave polarización entre los productores mexicanos ha concentrado la riqueza del agro en los grandes productores que posen las mejores tierras y cuentan con una adecuada infraestructura, mientras que más del 50% de campesinos tienen tierras de mala calidad y su producción alcanza, en el mejor de los casos, para la subsistencia familiar.


Miércoles 8 de Junio de 2011

NACIONALES

7


8

NACIONALES

Miércoles 8 de Junio de 2011


Trascendió Editor: Ángeles Martínez Miércoles 8 de Junio de 2011

Agencias

a Hank Rhon La Procuraduría General de la República investiga al empresario por su presunta participación en la delincuencia organizada; sería enviado a un Juzgado de Tijuana

México.-La Procuraduría General de la República (PGR) solicitó esta noche a un juez federal una orden de aprehensión en contra de Jorge Hank Rhon y 10 personas más por presunta responsabilidad en la violación de la Ley Federal de Armas de Fuegos y Explosivos en su modalidad de acopio de armas. Se desconoce ante qué juez sería consignado el expediente del empresario y dueño de Grupo Caliente, pero se mencionó que podría ser consignado a un juzgado con sede en un penal de Tijuana, Baja California. Se preveía que en la madrugada de este miércoles Hank Rhon fuera puesto a disposición de la autoridad judicial quien tendrá un periodo de 24 horas para determinar si libra la orden de aprehensión en contra del político priísta y 10 personas más. Hank Rhon fue detenido la madrugada del sábado por elementos del Ejército en posesión de un pequeño arsenal. La Procuraduría General de la República informó que investiga al empresario por su presunta participación en la delincuencia organizada.

n a i h s a d r im a es feliz K

K

tras amotinamiento en cárcel de Cancún

Quintana Roo.-Efectivos del Ejército, policía Federal, Fuerzas Especiales de Apoyo y policía estatal Preventiva desplegaron esta tarde un espectacular operativo para sofocar un motín, cuyas primeras estimaciones son al menos un recluso muerto y 44 lesionados, cinco de ellos con armas de fuego, informó la Cruz Roja.

con sus curvas

Agencias

Un muerto y 47 heridos

Agencias

Editor Gráfico:Margoth Granados Borraz

PGR consigna

Extraoficialmente también se reportó una fuga de diez reos por la torre de vigilancia cuatro del penal. El recluso que falleció fue alcanzado por un tiro cuando trataba de alcanzar la calle. Hasta el cierre de esta edición las autoridades no habían proporcionado información oficial de los hechos. El motín, el tercero en un mes, se inició a las 17 horas cuando un grupo de

internos iniciaron una reyerta que terminó en una batalla campal a balazos. Vecinos del penal y fraccionamientos aledaños reportaron haber escuchado detonaciones de armas de fuego. Inmediatamente se montó un operativo con cientos de efectivos de la policía municipal, judiciales, federales y efectivos del Ejército Mexicano que se desplazó en torno al área de la penitenciaría. En grupos otros policías se dedicaron a buscar a los prófugos. Dos camionetas del Servicio Médico Forense llegaron al penal para recoger al recluso muertos, pero el número preciso se desconoce. Según versiones de los custodios la pelea se inició como protesta por el atraso para recibir a visitas de los reos. Sin embargo, desde el fin de semana los presos colocaron mantas para quejarse de violaciones a sus derechos humanos. La situación en el penal era muy tensa, señalaron funcionarios del penal y vigilantes. La Cruz Roja informó el traslado de 44 presos heridos en la zacapela de los que 13 recibieron atención en el Hospital General “Doctor Jesús Kumate”. Al atardecer el procurador Gaspar Armando García Torres y mandos de corporaciones policiacas y militares seguían en el interior del penal, mientras los internos trataban de tranquilizar a sus parientes con señas, agitando trapos y ropa.

Es una de las mujeres más fotografiadas del mundo y confiesa que a sus 30 años está muy contenta con su cuerpo y niega una vez más que sus voluptuosas curvas se hayan conseguido con ayuda de un bisturí. Ceñida en un encorsetado vestido vuelve a presumir de figura en la portada de la edición australiana de Cosmopolitan. La socialité confiesa que la genética jugó un papel muy importante a la hora de conseguir sus sinuosas curvas. “Soy mitad armenia, así que mi trasero seguro que proviene de la parte de la familia de mi padre”. Kim es muy consciente de que mantener su escultural figura cuesta y apunta: “Mis caderas son un poco grandes así que tengo que entrenar más” y señala. “Hago sentadillas. Trato de hacer todo lo posible para mantenerme. Es todo natural”. La joven no está a favor de pasar por el quirófano para moldear de forma artificial su trasero y declara que los implantes en esta parte del cuerpo son “ridículos”. “Estoy orgullosa de mi trasero y es todo mío, no me he hecho nada de cirugía estética” afirma Kardashian. Pero siendo del todo sincera, la socialité sí que ha reconocido que en su momento recurrió a la ayuda del bótox. No ha dicho dónde pero descartó dos zonas. “Me puse bótox una vez pero no me he puesto ni en la nariz ni en el trasero”. La joven apunta que es lo único y que nunca se ha hecho ningun otro “retoque” señalando. “Nada de inyecciones, estoy muy feliz tal y como soy”.


Hoy escriben criterio de los propios firmantes

Amet Samayo Arce...................Tarot Político

José Juan Balcázar...........................Confines

Marco A. Cabrera Alfaro.........Linotipeando

Hubenay N. Chíu..................Diáspora Política

Erisel Hernández M............De Buena Fuente

Alberto Carbot.......... ..........Café para Todos

Miércoles 8 de Junio de 2011

Editor Gráfico:Margoth Granados Borraz

Tarot Político

Pablo Salazar ¡tras las rejas! inmejorable regalo a la Prensa Amet Samayoa Arce

L

¡¡¡Gracias!!! por el reconocimiento

No es fácil referirse a la libertad de expresión cuando se conocen en México cifras conmovedoras e indignantes de periodistas asesinados. Entre los años

de autocrítica el líder del foro planteó la necesidad de profesionalizar a los comunicadores porque la libertad de expresión está siendo truncada también por la falta de preparación. Resalta la propuesta de Gaspar Romero respecto a la creación de un comité civil o ciudadano para instituir el “Premio Estatal de Periodismo Dr. Belisario Domínguez Palencia”, a entregarse cada 5 de octubre de cada año.

En Chiapas, Libertad de expresión sin riesgos de asesinato o prisión [foto:archivo]

a justicia chiapaneca agasajó a la Prensa con una inmejorable noticia: Pablo Abner Salazar Mendiguchía, está tras las rejas. No pudo existir mejor regalo, porque el “nazareno” se mofó, persiguió y ofendió a los periodistas durante todo su sexenio. Le asiste una responsabilidad criminal en las muertes de Don Conrado y su hijo Conradito de la Cruz, así como en el encarcelamiento de funcionarios alboristas y periodistas. Poco después de las 3 de la tarde de ayer, una fuente bien enterada me anunciaba el encarcelamiento de Pablo Abner, me decía: le va a hacer compañía a Mariano Herrán Salvatti. Me resistía a creerlo, pero le decía que era necesario porque no podía permitirse más impunidad al soyalteco, porque se enriqueció escandalosamente. Y no se vaya a declararse “preso político” porque judicialmente tiene mucho porqué responder. De hecho se trata del primer ex gobernador chiapaneco encarcelado, cuyo destino se había predicho por el ejercicio de un gobierno corrupto y represor. Ojalá la investigación llegue hasta sus últimas consecuencias y además se recupere todo lo que robó a los chiapanecos. Posee una fortuna importante, al igual que su familia y colaboradores quienes deben regresar lo que ilícitamente tomaron. Su captura ocurrió en Cancún, donde radicaban sus intereses ligados al famoso “greg” confinado en Nayarit por delitos relacionados con el crimen organizado. El Gobierno de Juan Sabines Guerrero da muestra nuevamente de su compromiso con el estado de derecho, que no da cabida a la impunidad. Por supuesto que en esta decisión tendrá todo el respaldo de la sociedad chiapaneca.

Pablo Salazar Mendiguchía a

1983 y 2010 han caído 105 comunicadores; 39 en los últimos tres años, relató ayer Isaí Flores López. Igual prevalecen la persecución y el hostigamiento, por lo tanto me quedo con la reflexión de qué debemos y podemos hacer el Gobierno, la sociedad y los comunicadores para poder afirmar airosa y victoriosamente que se ejerce plenamente la libertad de prensa. Mi compañero de páginas José Juan Balcázar y un servidor, fuimos distinguidos este 7 de junio con un reconocimiento en el género de columna por el Foro de Periodistas Chiapanecos, en tanto que compañeros de otros medios fueron enaltecidos por nota informativa, reportaje, entrevista, fotografía y trayectoria. Gaspar Romero Pérez, presidente de este organismo elevó el reclamo sosteniendo: “hoy es un día que no celebramos con entusiasmo, porque en nuestro país han asesinado a centenares de compañeros en cumplimiento de su deber y con ello han acallado diversas plumas y a la fecha esos homicidios no han sido esclarecidos”. En un ejercicio

El recuento de las víctimas del ejercicio periodístico, afortunadamente no atañen a Chiapas. Aquí se puede ejercer el periodismo independiente sin el riesgo del asesinato o el encarcelamiento. Desde el inicio del Gobierno de Juan Sabines Guerrero no existen antecedentes de acciones criminales como ocurría en el pasado. Es por ello por ello que existe un ambiente de armonía y respeto entre Gobierno sabinista y los comunicadores chiapanecos. Ayer, el titular del Instituto de Comunicación Social, Jaime Culebro, representó al jefe del poder ejecutivo en una comida con editores y columnistas. Culebro ponderó ahí el reconocimiento del Gobierno de Sabines Guerrero al ejercicio periodístico que contribuye a la democracia y buen gobierno. En el ágape 2 secretarios: Esther Almazán del Trabajo y Samuel Toledo de Desarrollo Social, así como Mauricio Perkins, colaborador de todas las confianzas del UNO.

Valls un rector que promete resultados

Hasta ayer existía la amenaza de protesta de catedráticos de la UNACH que exigen el pago del 100 por ciento del programa de carrera docente. Advertimos que la destreza y las relaciones espléndidas del rector Jaime Valls Espon-

tarot722@hotmail.com da, neutralizará el plantón anunciado. Como ex alcalde, el hijo del Ministro Sergio Valls Hernández, consiguió extraordinarios presupuestos para impulsar el desarrollo de Tuxtla Gutiérrez en distintos rubros, ahora como rector no se duda que también conquiste recursos para solventar las exigencias y expectativas de la Universidad Autónoma de Chiapas. Resulta que aproximadamente el 60% de profesores de todas las Escuelas y Facultades de la UNACH que participaron en el Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente período 2011–2012, plantean el cumplimiento del pago del 100% de acuerdo a los resultados obtenidos por los docentes ubicados en los niveles del I al VII y, que fueron publicados en la página de la Máxima Casa de Estudios. Participaron y cubrieron todos los requisitos establecidos en el reglamento respectivo y se sometieron a los procesos de evaluación que la misma Universidad estableció, por lo tanto no admiten que se les pague el 70 por ciento. Se ha argumentado que los recursos financieros no alcanzan para pagarle a todos los docentes que participaron en dicho programa, ya que no se previó la gran participación de los profesores. Pregunta obligada: ¿no será que esta acción dolosa hacia los docentes universitarios es planeada por la camarilla que dejó en la dirección general de planeación de la administración universitaria pasada, que son esbirros de Pablo Salazar y que siguen haciendo de las suyas en la UNACH?. Villers Aispuro debe decir algo al respecto.

De Tarot y Adivinanza

Pregunta obligada: ¿continuarán en los restaurantes y cafeterías los hermanos del “nazareno”, haciendo alarde de prepotencia al igual que los ex funcionarios pablistas que se ostentaban en un reagrupamiento político para el regreso al poder?. Veremos … servidos.


OPINIÓN

Miércoles 8 de Junio de 2011

Linotipeando

Alcalde utiliza influencias para liberar a su vástago… Marco Antonio Cabrera Alfaro

que salgan adelante, no importa en qué circunstancia se encuentren, aquí los vamos a apoyar para que estudien y tengan un mejor futuro”…ver para comentar

POR UNA NUEVA CONCIENCIA SOCIAL SE MANIFESTO ISABEL AGUILERA En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la presidenta del DIF-Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines, acompañada de miles encabezó el inicio del programa “Por un Chiapas aún más limpio”, realizado en contexto con la cruzada nacional de “Limpiemos México”, autoridades junto a niños, jóvenes, padres y madres de familia, adultos mayores y representantes de los diferentes sectores sociales de la capital chiapaneca, y organismos sociales pusieron manos a la obra para sumarse al esfuerzo ciudadano de limpieza y conciencia ambiental que de manera simultánea miles de mexicanos realizaron en diferentes ciudades del país por eso dijo que de esa manera la ciudadanía respondió a la invitación del gobernador Juan Sabines Guerrero, para seguir trabajando en favor del medio ambiente como se ha estado haciendo en unidad desde hace más de cuatro años para responder a los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio. En ese sentido la primera dama del estado Aguilera de Sabines hizo un llamado a los tuxtlecos y todos los habitantes de

[foto:archivo]

Pablo Salazar Mendiguchía a

Chiapas para contribuir a la generación de una nueva conciencia social en el cuidado al medio ambiente, promoviendo la cultura del manejo adecuado de la basura, el cuidado de ríos y espacios naturales, lo cual, dijo, también contribuye para hacer de las ciudades espacios más seguros durante las temporadas de lluvias… Por otro lado, en otro momento de sus intensas actividades de la primera dama dijo que ggracias a los esfuerzos del Gobierno del Estado y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), en Chiapas se han establecido políticas públicas para garantizar el derecho a la identidad para todos. En ese sentido, la presidenta del DIF-Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines, realizó la entrega de actas de nacimiento a niñas y niños menores de 18 años, Doña Isabel en ese acto enfatizo que “En Chiapas trabajamos hoy en día y lo hacemos de manera cotidiana para construir un entorno mejor, en el que la niñez pueda vivir en paz, en armonía y bienestar, por ello con el apoyo y ejemplo del gobernador estamos avanzando , ahí la primera dama del estado dijo que al cumplir los padres de familia con la obligación de llevar a registrar a sus hijos, garantizándoles el derecho a la identidad, les otorga un nombre, una nacionalidad y que les permite acceder a otros derechos como son salud y educación, sólo por mencionar algunos. En ese sentido agrego el contar con el Acta de nacimiento como documento de identidad es de gran importancia, porque permite el ingreso y permanencia a la educación básica de la que deben gozar todos los niños, por eso “Queremos que estudien,

Tratar de enlistar con nombres y apellidos a todos los que este día (ayer) se acordaron de este mortal humilde columnista, seria llenar más un millón de caracteres que no entrarían en tres páginas, por esa razón solo agradezco a los amigos, compadres familiares que nos enviaron un fraternal saludo de felicitación por la celebración del día de la libertad de expresión, agradezco al gobernador del estado Juan Sabines por la invitación a la comida, pero situaciones personales nos impidieron asistir, gracias señor gobernador, y gracias a todos los amigos que nos mandaron su sincera felicitación, aprovecho para agradecerle a mi hija Clarissa que ya escribe en el gran diario de Chiapas siendo una estudiante destacada de la carrera de ciencias de la comunicación de la extensión de la universidad de la Anáhuac, por ábreme enviado también muy temprano un reconcomiendo a nuestro trabajo periodístico, en suma gracias a todos…sin comentarios

MI GOBIERNO ES RESPETUOSO DE LA LIBERTAD DE EXPRESION celebrarse en México el Día de la Libertad de Expresión, el alcalde Emmanuel Nivón González, refrendó su compromiso de respeto a este derecho humano básico, consagrado en los artículos 6º y

[foto:archivo]

GRATITUD…

SACO EL COBRE EL JUNIOR ALCOHÓLICO…

Como reyero de pólvora corrió el run, run, el día de ayer que algunas empresas que se anuncian al reverso de los recibos de cobro de agua potable dejaran de hacerlo, es decir, cancelaran ese convenio publicitario toda vez que el junior alcohólico administrativo de COAPATAP que se proyecta para ser alcalde se le hizo muy fácil subirle en más de doscientos por ciento el pago por anunciarse en esos recibos, por citar un ejemplo si una empresa pagaba dos mil quinientos peso, el junior alcohólico les elevo el precio a 12 mil pesos lo cual irrito a los empresarios y por esa sencilla razón dejaran de anunciarse e los recibos de cobro del agua, aunque se comenta que el hermano del titular de esa dependencia también lleva tajada, cierto o falso el edil debe investigar porque resulta que el junior alcohólico se está viendo muy Marranito Reyero y está haciendo su agosto en pleno mes de junio…sin comentarios

poreso1@hotmail.com

Emmanuel Nivón González

7º de nuestra Carta Magna, además de reconocer el trabajo que diariamente los comunicadores realizan para darle voz a la sociedad civil, en ese rubro puso de manifiesto el edil su felicitación a todos los trabajadores de los Medios Masivos de Comunicación, por desempeñar con responsabilidad y compromiso la tarea de informar con veracidad a la sociedad. Nivón González, dijo que la libre manifestación de las ideas permite a los gobernantes observar el pulso social, para tomar determinaciones que mejoren la calidad en los diferentes servicios que diariamente se prestan a los habitantes. “Mi gobierno es respetuoso del trabajo de los comunicadores, quienes a diario nos transmiten el sentir de una sociedad participativa a través de diferentes espacios que nos ayudan a tomar decisiones para hacer una Administración Municipal más eficiente”, por ultimo elogió el trabajo de los periodistas, quienes de forma incansable trabajan para transmitir el sentir de los Tapachultecos, por ello reiteró su respaldo a este sector que es piedra angular para la construcción de una sociedad más justa y participativa…sin comentarios.

COMO REGALO A LOS PERIODISTAS...

[foto:archivo]

N

os enteramos que hace unos días el alcalde Huehueteco Raúl Flores haciendo uso excesivo de su influencia logro liberar a su hijo que había caído preso en Tapachula, resulta que su vástago cometió por ahí una infracción que mas adelante con lujos de detalles se las daremos a conocer, por otro lado el edil de Huehuetán Priistas ahora resulta que de todo culpa al número uno con argumentos que lo tiene al palo y sin zacate, es decir que los recursos se los dilatan por el simple hecho de ser priista y que porque le gano a su candidato, Raúl Flores el huehueteco carracudo de segunda según se supo comenta que hasta en el DIF les retrasan sus participación, cierto o falso, según se dice sin conceder, el alcalde Raúl Flores, siempre ese ha distinguido por ser un llorón, lo de su hijo que cayó preso luego se los comentamos con lujo de detalles…sin comentarios.

123

Felipe Calderón Hinojosa

El día de ayer alrededor de las 19:00 horas fue detenido en el aeropuerto internacional de Cancún el ex gobernador de Chiapas Pablo Salazar Mendiguchía a quien se le imputa los delitos de peculado y asociación delictuosa... este es el mejor regalo que Felipe Calderón le pudo haber dado a los periodistas de Chiapas en su día.


124

OPINIÓN

Miércoles 8 de Junio de 2011

CULEBRO

de buena fuente

a administración que encabeza Juan Sabines Guerrero ha sido de una solidez permanente para demostrar su amistad y respeto a los periodistas, manifestó ayer el director general del Instituto de Comunicación Social, Jaime Culebro Guillén, al convivir con columnistas y editores de los medios impresos, electrónicos y digitales de la entidad. En el marco de la celebración del Día de la Libertad de Expresión, Sabines ofreció una comida a quienes hemos realizado una labor periodística congruente con la realidad que se vive en el estado, efectivamente, coincidimos con el responsable de la imagen pública del mandatario en el sentido de que existe plena garantía del Gobierno del Estado para ejercer el periodismo de opinión y análisis. En el pasado inmediato existió un total divorcio de la prensa y el estado, el sistemático y cobarde atentado a la libertad de expresión fue carta manifiesta que se mantuvo todo un sexenio, silenciando voces, persiguiendo a periodistas, incluso, encarcelándolos, amenazando a sus familias y desterrándolos hacia lugares lejanos. Fue el gobierno del terror político y el descarado manejo de las leyes para amordazar la libertad y los liderazgos sociales. Hoy, como remarcó Culebro Guillén, el gobernador Sabines ha sido amigo de todos, estrictamente apegado a la ley y dando apertura a todos los medios por igual. Dijo el director general de ICOSO que esta política de puertas abiertas y generosidad del jefe del Ejecutivo del Estado se mantendrá hasta el último día de mandato de Sabines Guerrero, con la mística de trabajar en favor de la sociedad y enalteciendo la libertad como legado histórico del pueblo de México. Subrayó que esa libertad que hoy se ha consolidado en el gobierno de Sabines, fincan un escenario de seguridad donde impera el respeto, donde no se ha vuelto a vivir aquellos negros episodios de agresiones y mucho menos atentados a la prensa. Hoy en Chiapas se convive en un marco de absoluto albedrío y sólo quedaron en el pasado los graves momentos en que la autoridad fue el principal enemigo de los medios de comunicación y de quienes ejercen el periodismo de manera responsable.

Ni atentados o agresión a periodistas Erisel Hernández Moreno

herisel@hotmail.com

PABLO-DETENIDO Pablo Salazar Mendiguchía (a) “Mecha Corta”, fue detenido ayer a las 18:50 horas en el Aeropuerto Internacional de Cancún, por elementos de la Policía Ministerial de Chiapas, así lo confirmó el subprocurador de la Zona Norte del Estado de Quintana Roo, Juan Ignacio Hernández Mora. El diario de circulación nacional “Reforma”, dio la primicia y en el twiteer de Joaquín López Dóriga circuló de inmediato la noticia, donde el mismo subprocurador quintanarroense, afirmó que había sido detenido en calidad de presentado por los presuntos delitos de peculado y asociación delictuosa. A las ocho de la noche era trasladado a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez donde de inmediato se le practicaron las diligencias legales del caso por el cual fue aprehendido. Con la detención del hoy reo Pablo Salazar Mendiguchía, todo Chiapas festejó esta noticia tan agradable, saturándose las redes sociales, así como los correos privados, algo similar cuando la Selección Mexicana de futbol obtiene triunfos contundentes en partidos amistosos con selecciones de naciones hermanas. En pleno Día de la Libertad de Expresión no existe mayor gusto que ver tras las rejas al más odiado de los ex gobernadores de Chiapas. Hoy Pablo Salazar Mendiguchía será recluido en los separos de la Procuraduría General de Justicia del Estado, donde se le instrumentará la averiguación previa para ser consignado, conforme a derecho, al juez de la causa. Hoy Chiapas se amanece con un recluso que hizo mucho daño a los chiapanecos, pero la justicia no se anda con miramientos para poner tras las rejas a este bandido que estaba creyéndose víctimas de quienes hoy son sus juzgadores.

VALOR

Con motivo del Día de la Li-

del Milenio de la ONU elevado a rango constitucional y contemplado en el Plan Estatal de Desarrollo Chiapas Solidario, con acciones como la reconversión productiva del campo, la conservación del medio ambiente, la generación de energías limpias y la infraestructura para residuos sólidos”.

RETAZOS

[foto:archivo]

L

Pablo Salazar Mendiguchía

bertad de Expresión, a nombre del Pleno de la LXIV Legislatura el Presidente de la Mesa Directiva, Juan Jesús Aquino Calvo, expresó su apoyo y reconocimiento “a quienes viven, expresan y participan con su palabra libre de la garantía fundamental de la libertad de expresión”. Durante la Sesión Ordinaria, Aquino Calvo destacó, que esta es una garantía de la que hoy se goza en Chiapas y en México, como valor fundamental de la democracia. Con el mismo motivo, hizo uso de la palabra el diputado Carlos Avendaño Nagaya, del PAN, quien destacó que “la libertad de expresión, en todas sus formas y manifestaciones es un derecho fundamental e inalienable, inherente a todas las personas, es, además, un requisito indispensable para la existencia misma de una sociedad democrática”. La libertad de expresión, precisó, es uno de los derechos naturales de hombres y mujeres y es de carácter universal, por lo que hoy “nos compete a todos defender, proteger, valorar y profundizar el papel que los medios de difusión y de expresión desempeñan en nuestras sociedades, buscando mayor exactitud, privilegiando noticias de importancia que es lo que requiere la ciudadanía”.

Sobre el tema también se pronunció el legislador del PRI, Harvey Gutiérrez, Álvarez, reconoció a quienes usan la libertad de expresión “para fomentar una autentica democracia en un marco de concordia, respeto y paz, donde se expresan las opiniones, ideas, pensamientos bajo un código de respeto y ética profesional”. Hoy día, la sociedad y los medios de comunicación juegan un papel importante en las estructuras sociales, afirmó Gutiérrez Álvarez, “tenemos el más alto privilegio de demostrar que nuestros hijos pueden gozar de un ambiente de libertades y un ambiente de respeto y un ambiente de derechos y sobre todo de un ambiente que pueda fortalecer el crecimiento y modernizar la democracia que tanta falta hace en nuestros círculos sociales”. Por otra parte y en ocasión del recién celebrado Día Mundial del Medio Ambiente, la diputada del PVEM, Alejandra Cruz Toledo Zebadúa, reconoció la política pública del gobierno de Chiapas en materia ambiental, al emprender acciones inmediatas para revertir el cambio climático y garantizar la sostenibilidad del medio ambiente. Se cumple así, indicó “el séptimo objetivo de Desarrollo

EL Ayuntamiento de Tapachula en coordinación con la Asociación de Prensa, Radio y Televisión de la Costa de Chiapas A.C., conmemoró con una emotiva ceremonia cívica en la rotonda al Dr. Belisario Domínguez Palencia, el “Día de la Libertad de Expresión”, con la presencia de comunicadores de diversos medios de la localidad. En representación del alcalde Emmanuel Nivón González, la regidora Bella Dolores Carballo Cruz encabezó dicha ceremonia, en donde funcionarios del Gobierno Municipal, comunicadores de la APRYTCH y de la Organización de Periodistas y Trabajadores de la Comunicación en Chiapas Nueva Era A.C., quienes depositaron ofrendas florales y montaron guardia de honor en el monumento erigido al ilustre chiapaneco Dr. Belisario Domínguez… CON el fin de atender los diversos planteamientos realizados por la población chiapaneca durante las giras de trabajo, la Senadora María Elena Orantes, presentó un Punto de Acuerdo ante el pleno, con el fin de que instancias federales, autoricen y liberen a la brevedad y de manera urgente, los apoyos de pequeñas organizaciones campesinas de comunidades de San Juan Chamula en Chiapas. La legisladora explicó que ante la crisis crónica en el campo nacional que repercute con mayor desempleo y marginación social en el campo mexicano provoca fuertes afectaciones a los mexicanos y de ello, Chiapas, no es la excepción… ¡¡Hasta mañana!!


OPINIÓN

Miércoles 8 de Junio de 2011

125

CONFINES José Juan Balcázar

P

asó lo que tenía que pasar ayer en la fiebre de la celebración del Día de la Libertad de Expresión: la ciudad de Tuxtla Gutiérrez se paralizó por un par de horas al medio día. No era para menos, tampoco era para más. No se debió a Loret de Mola ni al calor bochornoso de las doce del día. Se debió, ni más ni menos, porque en algún lugar de la ciudad, en la sede de la CANACA para ser exactos, se premiaba a lo mejor del periodismo. Se celebró, pues, un acto de periodistas para periodistas, sin más ánimo que el de la cordialidad, del reconocimiento mutuo. Los premiados, muy merecidos, fueron por periodismo en Radio Fernando Cantón, Lenin García, Rosalía Rico, Beatriz Cunjamá y Lizeth Coello. Por televisión se entregó reconocimiento a Tania Selvas, Angélica Trinidad, Roque Mena, Cecilia Mandujano y Lilly Chang. En Prensa se premió a Carlos Herrera, Claudia Lobatón, Guadalupe Citalán, Patricia Espinosa, Alberto Noriega, Erick Suárez, Itzel Grajales y Juan Álvarez. En Reportaje se entregó Premio a Ángeles Mariscal, Gabriela Coutiño e Isaín Mandujano. En Entrevista a Sandra de los Santos. En Trayectoria a Ricardo del Muro y Ciro Castillo. En Fotografía a Alejandro Estrada Gutiérrez, René Araujo y Juan Pablo Virgen. En columna se premió a dos colaboradores del Diario de Chiapas, a Amet Samayoa, autor de Tarot Político, y al mentado confinero. Nadita, agarrá tus mudos. Mientras aquel que les conté, de seguro, daba su conferencia íngrimo. --Va un reconocimiento y agradecimiento a Gaspar Romero y a Isaí Flores, dirigentes del Foro de Periodistas de Chiapas, por esta iniciativa. Gaspar Romero, de su ronco pecho, se reventó un discurso evocador y provocador. Provocador en el buen sentido de la palabra. Aprovechando que en el acto se encontraba el rector de la UNACH, Jaime Valls Esponda, hizo unos planteamientos interesantes. Con la tan llevada y traída profesionalización del periodismo, planteó abrir los espacios de la universidad para que los periodistas tengan acceso. Que puedan llevarse a cabo talleres, cursos, diplomados y posgrados para todos los periodistas, tengan o no la licenciatura. Planteó crear la carrera de periodismo en la modalidad de semi escolarizada, para que los periodistas tengan oportunidad de estudiar la licenciatura. En su caso, propuso firmar un convenio con la Universidad de Chihuahua que ofrece educación virtual y la UNACH daría asesoría con sus maestros. Otra propuesta fue llamar a todas las

Por fin la sensatez

Sami David celebró la sensatez El diputado federal, Sami David, dio a conocer que Petróleos Mexi- de los directivos de PEMEX de oír canos iniciará en julio la construc- y atender la demanda de los tapación de su nueva Terminal de Al- chultecos, porque la reubicación de macenamiento y Reparto, la cual se dicha terminal ha sido una de las deubicará en terrenos del FIDEPOR- mandas más sentidas de la sociedad TA en Puerto Chiapas, donados por en la última década, además de que la misma paraestael gobierno del Estatal ha reconocido do, con lo que los taque es un riesgo pachultecos podrán latente por su ubidescansar de la amecación, por su canaza constante que pacidad de unos 34 representa tener una mil barriles y por bomba de tiempo en su antigüedad, su medio de la ciudad, deterioro normal cuya demanda añeja de muchos años, los directivos de la pues inició opeparaestatal habían raciones en el año desdeñado sin im1965 en lo que era portar los riesgos y la periferia sur de peligros. la ciudad, pero hoy El diputado federal es el centro. por el distrito de TaDe tal manera se pachula, miembro acordó la remode las comisiones de ción, sacarla de la Gobernación, Régimancha urbana y men, Reglamentos y llevarla a Puerto Prácticas ParlamenChiapas, como pretarias, dio a conocer Juan José Balcázar y Amet Samayoa que la construcción de la nueva ter- sentó su informe PEMEX ante la Cáminal de PEMEX, que arrancará en mara de Diputados, en el que precisa julio, según acuerdo de los directi- que la nueva planta contará con una vos con legisladores chiapanecos, capacidad de 65 mil barriles, casi el tendrá una duración de 18 meses y doble de la actual, lo que garantizará en cuanto esté concluida, la actual el suministro de combustibles para terminal de combustibles ubicada el Soconusco y Costa, en virtud a que en el centro de la ciudad, dejará de la nueva planta será abastecida prinser utilizada y se dará paso a una cipalmente por carros-tanque del nueva etapa de vida, de seguridad y ferrocarril y, en un caso alternativo, por buque tanque marítimo. esparcimiento. universidades, organismos civiles, cámaras y organizaciones no gubernamentales a formar un comité ciudadano. Con este comité ciudadano el próximo año podría estarse convocando al Premio Estatal de Periodismo Belisario Domínguez. Sería un premio civil que se entregaría cada 7 de octubre, fecha del asesinato de don Beli. Pues ojalá se concreten estas propuestas que van encaminadas a mejorar el oficio del periodismo en Chiapas. Se agradece, asimismo, la presencia del rector de la Universidad Politécnica, doctor Jorge Luis Zuarth Macías. Al consejero de la Comisión de Fiscalización Electoral, Paco Bedwell. --No hubo sorpresas en la elección de la nueva dirigencia del SPAUNACH.

Ganó la planilla Naranja, la del Toto de los Santos y perdieron las que tenían que perder. El Jonhy tripa de leche y el tronco de doctor en derecho mordieron el polvo en una primera vuelta. Viene, pues, para el sindicato académico de la UNACH mejores tiempos. Se acaba la etapa de la oscuridad, del dispendio, de la no rendición de cuentas y las de darse la gran vida a costa de las cuotas. Y a correrle porque apenas y queda tiempo para tapar los hoyos, para esconder la suciedad. Ni modo, a los que ya les llegó su madrugada cual vil cochi de traspatio, no les queda de otra que aplicar la política del gato. Es decir, van empezar por echarle montoncitos de tierra a sus cochinadas.

jjbalcazar@hotmail.com Y lo mejor para la universidad y para los académicos es que se conjuró la intentona de poner en manos de indeseables el sindicato. Ariosto de los Santos siempre fue la mejor propuesta y eso valoraron los académicos de la universidad. En su mayoría votaron por la propuesta sindical más viable, más terrenal, más justa y más cercana a sus intereses sindicales. Claro, no faltaron los chaqueteros que dijeron que sí pero que por detrás operaron en contra. Y de esos hay varios ya identificados, como los que hicieron hasta desayuno para acarrear a los votantes. Como el de Comitán que hasta pagó una gran cuenta pero ni así le alcanzó para ganar la casilla. O el de Veterinaria que de dientes para fuera decía que sí, juraba amor eterno, pero a la hora de la hora operó por otra planilla. En fin, historias de deslealtades hay varias e irán saliendo poco a poco. --Se agradecen las felicitaciones, las mentadas, los buenos deseos y los malos, todos. Pa’ que vean que no hay resentimientos por un la pensamiento o un deseo perverso. Se agradece que se tomen la molestia de disfrutar, de molestarse, de encabronarse, de reírse, de perder el tiempo, pues. La cosa es que a uno lo tengan presente y con eso basta. Se agradece en especial los que ayer se tomaron la molestia de llamar al confinero o de abrazarlo en persona, como decía tío Chemo. Son felicitaciones que se registran en el corazón y no se borrarán jamás, porque se borra lo que se guarda en la mente, no lo que se acoge al corazón. Y no sean malpensados, que clarito escribió el confinero “acogen”, no lo que están pensando. --Uta, ¿qué chingón salió este Martín Aquino para inventar membretes? Neta. Obviamente no son membretes de a gratis, en el nombre llevan la intención. No la intención de ayudar a los desposeídos, los jodidos, los esperanzados, los incautos, sino de ayudarse así mismo. Ni que fuera tan iluso, tan Madre de Calcuta este originario de lo que se considera la tierra prometida del periodista, es decir, la tierra del chayote. Nel pastel, Martín Aquino no da paso sin huarache y si inventó un nuevo membrete es porque ya tiene algo en su cabecita. De seguro va a bajarles una buena lana a los incautos con el cuento de conseguirles casas y concesiones. Ya verá, ya verá. Y no es mala leche ni malos augurios del confinero, es simplemente lectura de una conducta malévola.

--AVISO INOPORTUNO--

No, no le entregaron el Premio María de Angulo, la que cruza el río de Chiapa y no se moja el… al confinero, ni tampoco el Pulitzer, sino algo así como el Putsinú en el género de Columna.


126

OPINIÓN

Miércoles 8 de Junio de 2011

DIÁSPORA POLÍTICA

omoreguerodepólvoracorrió lanoticia de la detención del exgobernador chiapaneco Pablo Salazar Mendiguchía, en Cancún, Quintana Roo, ayer a las 18:50 horas en el aeropuerto internacional…El subprocurador de justicia de la zona norte de Quintana Roo, Juan Ignacio Hernández Mora, a pregunta de los medios de comunicación, únicamente dijo “lo detuvo la ministerial de Chiapas”…indudablemente que a Salazar Mendiguchia que –al parecer-, está como calidad de presentado ante las autoridades judiciales de Chiapas, es para que responda por el supuesto millonario fraude que se le atribuye por la reconstrucción de varios municipios de la Costa-Soconusco y Sierra, tras la destrucción de Huracán Stan, de todas formas su presentación fue un ¡Bombazo político!, aunque en realidad ya no fue una sorpresa, pues el pueblo chiapaneco estaba reclamando justicia y se presentaron muchos movimientos exigiendo su investigación y aprehension.

Exige Velasco Coello tarifa preferencial de CFE para nuestro Estado… Pese a que es Chiapas un importante estado generador de energía eléctrica, la Comisión Federal de Electricidad mantiene altos costos de este servicio para todas las clases sociales, lo que es motivo constante de quejas y denuncias incluso a través de plantones y bloqueos carreteros en demanda que la paraestatal rectifique el camino y de un trato justo a los sectores de nuestra entidad, como una forma de saldar la deuda que la federación tiene con los habitantes de este girón de tierra que lo ha dado todo, sin ningún regateo…El joven senador chiapaneco Manuel “el Güero” Velasco Coello, que se ha significado siempre por defender las causas justas del pueblo chiapaneco, de las mujeres, de los niños, de nuestros ancianos, de las madres solteras y de los sectores más vulnerables, en general, vuelve a alzar la voz -en esta ocasión- para evitar los atropellos de la CFE, de ahí que en una suma de legisladores federales, locales, presidentes municipales, líderes de partidos, transportistas, ganaderos y ciudadanos en general, desde Chicoasén, en donde se localiza una de las presas hidroeléctricas más grande del país, luego de formar un Frente Amplio, se unió a las miles de voces para demandar UN ALTO a los abusos de la Comisión y que se establezca en la entidad una tarifa preferencial…El “Güero Velasco acuerpado de los alcaldes de la región y gentes de todos los estamentos sociales, enfatizó que todos los chiapanecos no han bajado los brazos en esta lucha “desde Chicoasén le decimos a la Comisión Federal de Electricidad, que se oiga bien y que se oiga lejos: No daremos un paso atrás mientras no frenen los cobros abusivos de luz y nos otorguen la tarifa preferencial que merecemos los chiapanecos”…En la plaza central, el edil de Chicoasén Ovidio Pedraza agradeció al joven legislador el haber puesto atención a su

Hubenay N. Chíu

[foto:archivo]

C

¡Bombazo político! detienen a Pablo Salazar en Cancún…

Salazar Menduguchia… Detenido.

De los Santos Cruz… Líder.

pueblo “Tenga la seguridad de que estaremos con usted, porque usted está con nosotros”…

dadero compañero que está consciente del trabajo y las necesidades de los spaunachenses… Las autoridades de la Universidad, encabezadas por el rector Jaime Valls Esponda, ponderaron el proceso electivo del nuevo secretario general del SPAUNACH, ya que se desarrolló de manera democrática y en “santa paz” sin asomo de dividionismo, ni rasgos de rispideces y donde se hizo valer el derecho de los académicos de votar por quienes consideran que los dirigirá en forma positiva y siempre a favor de las mejores causas…

Ariosto de los Santos Cruz, es el nuevo líder del SPAUNACH Más de mil cuatrocientos académicos emitieron su voto este lunes para elegir al nuevo secretario general del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Chiapas (SPAUNACH) y como se esperaba resultó elegido por mayoría Ariosto de los Santos Cruz, que encabezaba la planilla naranja, lo que causó beneplácito en la familia unachense ya que era el indicado y los afiliados no se equivocaron…De los Santos Cruz, que encabezaba la planilla Naranja y que realizó campaña en toda nuestra alma máter con su slogan de: “La Unidad nos Fortalece…Caminemos Juntos”, obtuvo 611 votos por encima de sus más cercanos contrincantes, uno obtuvo 400 y el otro 200 votos, lo que es un claro indicativo que tenía la mayoría porque está identificado con todos los integrantes del SPAUNACH que decidieron que él los represente y sea sus “abogado” en la defensa de sus más sagrados intereses, de ahí que no le regatearon la voluntad de que los represente digna, honesta y democráticamente como se espera y están conscientes que lo hará…La elección, como ya se comentó, se llevó a cabo en forma tranquila, sin presiones de ninguna especie y sin chanchuyos, por eso se puede decir que el sindicato tiene un nuevo líder surgido de los trabajadores de todas las facultades y áreas de trabajo de la máxima casa de estudios de Chiapas…Humberto Lara Trinidad, que en las próximas semanas hará entrega de la estafeta, en forma convencida declaró que el proceso se efectuó en forma adecuada, positiva y “más que nada plural”…Los catedráticos de la UNACH, que en esta ocasión hicieron valer su voluntad al inclinar la balanza a favor de Ariosto de los Santos Cruz, tienen confianza y la certeza que el nuevo dirigente defenderá sus derechos y se constituirá en auténtico líder para ellos, porque lo conocen plenamente, saben que es un ver-

Carlos Palomeque Archila, va derecho hacia su reelección en el PAN… Tal y como lo había anunciado, el profesor Carlos Palomeque Archila, presentó su decisión de dejar “momentáneamente” la dirigencia del Partido Acción Nacional ante el pleno del Comité directivo Estatal del banquiazul, este lunes, y es que tiene en mente reelegirse como tal y nadie duda que lo logrará por decisión de los Consejeros que él mismo puso, así como todos los dirigentes de los Comités Directivos Municipales del albiazul, que también fueron puestos por quien acaba de presentar su renuncia…Palomeque Archila, así lo hace trascender, empezará su labor de “convencimiento” con los consejeros, quienes -según los mentideros políticos- de Acción Nacional, están obligados a votar por él para agradecerle el hecho de haberlos investidos como tal y ser los que llevan la “voz cantante” como el evento político que se celebrará el 26 de junio, además de que zorro y hábil como es Palomeque Archila, ya tiene de nuevo en la bolsa el liderazgo, porque por principios de cuenta está despejando el camino y de eso habla bien claro la corrida de quien venía desempeñándose como secretario general José Luis Rodríguez González, que también aspiraba al mismo puesto, así como otros reconocidos y distinguidos panistas chiapanecos…

Toledo Moguel… Reconocimiento.

Arduo Trabajo del Alcalde de Cintalapa a favor del Medio Ambiente… Independientemente de que el presidente municipal de Cintalapa está en la dinámica de sacar adelante a su pueblo, de cambiar la forma de vida de sus coterráneos, cada día más digna, para ello desde el principio de su administración está detonando obras de impacto social y de mucho provecho para todos, también ha enfocado positivas y fructíferas acciones a favor del cuidado y conservación del medio ambiente y para ello ha convocado a importantes reuniones en donde se han implementado importantes programas en bien de la ecología del municipio que gobierna y bien…Memo Toledo acaba de participar, precisamente, en la celebración del Medio Ambiente, en Zapopan, Jalisco, con la presencia del presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa, quien durante su intervención destacó y reconoció los esfuerzos del gobernador chiapaneco Juan Sabines Guerrero, a favor del medio ambiente y ponderó los trabajos de reducción de incendios que ha logrado la presidencia municipal en Cintalapa, que encabeza José Guillermo Toledo Moguel, allá el jefe del país enfatizó también que en Chiapas se aplicó el programa REDO+Plus” en la Selva Lacandona…Por su parte Memo Toledo, dijo que el cuidado del medio ambiente es de suma importancia en Chiapas “estado que ostenta el primer lugar en biodiversidad y por ello la importancia de conservar el entorno verde”…En el mismo tenor y para labores que redunden en beneficio de nuestro entorno natural y de la sociedad el alcalde cintalapaneco anunció una inversión histórica de 12 millones de pesos del gobierno del Estado en obras de desazolve en las márgenes del río La Venta-Cintalapa, para reducir los riesgos de inundación en la ciudad…Toledo Moguel, igualmente enumeró las labores que su gobierno viene realizando en Cintalapa para evitar riesgos que pongan en peligro a la ciudadanía, recordando que cuesta menos evitar desastres naturales que resarcir posibles daños…PUNTO.


OPINIÓN

Miércoles 8 de Junio de 2011

127

CAFÉ PARA TODOS

El arresto de hank rohn, jugada de 3 bandas; un movimiento con fines puramente electorales

gentesur@hotmail.com o carbot@mexico.com

Alberto Carbot

Los festejos por el día de la libertad de expresión

E

l maestro Carlos Hank González probablemente se revolvería en su tumba si viera cómo el sistema que ayudó a perfeccionar -con un PRI muy poderoso dando oportunidad a la oposición de hacer su juego pero sin tratar de saltarse las trancas-, ahora se volvió en su contra, en la persona de su hijo Jorge. Quizá para él sería doloroso comprobar que las venganzas y los golpes bajos siguen siendo la tónica cotidiana de la lucha por el poder en este país, y que prácticamente nada ha cambiado desde que Plutarco Elías Calles fundó el PRI bajo otro nombre en 1929. Jorge Hank fue detenido el pasado sábado bajo el cargo de acopio de armas, al hallarse dentro de su fastuosa vivienda en Tijuana más de 80 armas largas y cortas, algunas de uso exclusivo del Ejército. El ex alcalde de la ciudad donde reside desde hace años, y dueño del club de fútbol “Xolos”, recién ascendido a primera división, acusó al ejército de “sembrar” las armas en su casa, cuando fue detenido, en un declaración ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos. El también dueño del Grupo Caliente -que cuenta con casas de apuestas en 12 estados del país-, dijo que los militares irrumpieron ilegalmente en su domicilio. “Me dijeron que me parara frente a unas armas que se encontraban en el piso y me tomaron unas fotos, armas que nunca había visto y que no reconozco”, señaló Hank, de acuerdo con Edith Robles, vocera del grupo. Al menos 88 armas largas y cortas, más de 9 mil cartuchos, 70 cargadores y una granada de gas, le fueron confiscadas al polémico empresario, ex candidato a la gubernatura del estado de Baja California y miembro de una prominente familia política. Según la carta de dos páginas de la CNDH, entre 6 y 8 militares encapuchados ingresaron a su casa la madrugada del sábado sin orden de cateo. La detención ha sido interpretada de mil maneras y ha desatado una tormenta de fuego, aunque a “sotto voce”, puesto que el PRI se ha rehusado a realizar una defensa abierta del empresario, ya que sabe que no es precisamente una hermanita de la caridad. Algunos analistas creen que la detención busca impedir a Hank Rohn volver a postularse a la gubernatura. Otros creen que se busca perjudicar la elección en el estado de México, pues se sabe de la gran cercanía del empresario con el gobernador Enrique Peña Nieto. Más aún, se rumora que fue una manera de frenar el caudal de recursos hacia la precampaña de Peña Nieto y la campaña de Eruviel Avila. Lo cierto que el caso amenaza con enturbiar el ambiente político de cara a las elecciones presidenciales del 2012. En realidad, hay razones para creer que se trata

de una jugada de 3 o más bandas con el propósito de perjudicar la imagen del PRI en el Estado de México y por supuesto en la carrera hacia la presidencia. El gobierno insiste en que el tema de la detención del dueño del Grupo Caliente es puramente judicial.

CAPTURADO MEDIANTE UNA DENUNCIA CIUDADANA

El secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré, jura que el presidente Calderón no sabía que Hank Rhon iba a ser detenido el fin de semana pasado en Tijuana, pues el arresto se realizó con base en una denuncia ciudadana. El vocero de seguridad nacional señaló que no había existido ningún cateo, sino que se trató de “una persecución en flagrancia, precisamente por como se han descrito los hechos. Hay unas personas que están con armamento, probablemente ilícito, se les da persecución y se identifican armas de las cuales no se acreditó su posesión, dijo Poiré. Insistió en que no hubo un móvil político por cuanto “el uso político de la justicia es algo que ha creado en el pasado y hoy en día se trabaja para fortalecer el Estado de Derecho con plena transparencia, apego a la legalidad y afortunadamente hemos construido todos las instituciones que nos garantizan que ese es el caso”. En el fondo de esta detención, sin embargo, podría subyacer el intento del gobierno de Felipe Calderón de involucrar también al PRI en el origen de la actual espiral de violencia asociada al crimen organizado y que ha causado más de 40 mil muertos y unos 10 mil desaparecidos en todo el país. El tricolor se ha cansado de preconizar que el PAN es el causante de todo este desastre. Se ha vendido con insistencia la idea de que es debido a “la guerra de Calderón”, así entre comillas, que la violencia ha alcanzado niveles exorbitantes. Pero ahora el presidente les devuelve la moneda y les hace ver que también ellos participaron en la gestación del monstruo. Es decir, que el narcotráfico no surge de la noche a la mañana, sino se viene alimentando desde hace por lo menos 20 años hasta llegar a los niveles actuales. Ante la creencia de que el PRI sí sabía pactar y negociar con los cárteles, ahora el gobierno calderonista les hace notar que eso tiene un nombre y es un delito. Simplemente se le llama “asociación delictuosa”. Por supuesto, el gobierno calderonista no puede negar públicamente que la detención de Hank Rohn no lleva un fin político, porque eso sería como negar que el día y la noche existen. Humberto Moreira, el presidente del PRI, afirma que el arresto forma parte de una cacería de brujas, una especie de embestida contra Peña Nieto.

Lo cierto es que cuando se da un golpe de esta naturaleza, a quien realmente se le está pegando es a un hombre que fue un símbolo y toda una institución dentro del PRI, es decir, al profesor Carlos Hank González, que en su momento fue el jefe del Grupo Atlacomulco, al que pertenece Peña Nieto. Vale la pena hacer notar que al PRI parece que los hechos lo tomaron fuera de lugar. No supo y todavía no sabe cómo reaccionar. Está consciente de que si defiende a capa y espada a Hank Rohn y se comprueba que las AK-47 y AR15, fusiles automáticos de uso prohibido, eran de la propiedad del “Rey de los Juegos de Azar”, corre el riesgo de resultar defensor de un delincuente. Por otro lado, tampoco puede quedarse callado como si no pasara nada, porque están perjudicando la memoria de uno de sus próceres políticos. Es la hora pues en la cual el PRI sigue estudiando la manera de responder a este golpe para poder evitar que el fuego le llegue a la línea de flotación. Pero el gobierno de Calderón también corre un gran riesgo con esta jugada política, más que judicial, porque si a la postre sucede como en el “michoacanazo” y resulta que la detención de Hank Rohn no fue más que una victoria pírrica -y los jueces lo exoneran de todo cargo-, al PAN se le vendrá el mundo encima. En política las victorias son siempre provisionales. La victoria definitiva podrá obtenerla el partido que conquiste el mayor número de votos en las elecciones del 2012. Mientras tanto, se trata de meras escaramuzas que se irán haciendo cada vez más frecuentes a medida en que nos aproximemos a la gran batalla electoral. Sin embargo, hay que señalar que los hechos efectistas, sin un manejo real de fondo, se revierten y los verdaderos culpables se convierten en víctimas ante la opinión pública. Al tiempo.

GRANOS DE CAFÉ

En muchas entidades del país, con motivo del día de la libertad de expresión, se llevaron a cabo innumerables festejos. Chiapas no podía ser la excepción. Por ejemplo, en Tuxtla Gutiérrez, tuvo lugar un encuentro entre pares, mediante el cual la Asociación de Columnistas Chiapanecos, A. C. que preside el periodista Alejandro Moguel Serrano, hizo entrega de reconocimientos a la trayectoria periodística a quince miembros de esa agrupación, otorgados por el Instituto de Estudios Superiores de Chiapas (IESH) que forma parte del Sistema Educativo Salazar Narváez. Emilio Salazar Farías, vice rector de la organización educativa, entregó diplomas a los periodistas Ruperto Portela Alvarado por 39 años de trayectoria periodística; Francisco Javier Figueroa Niño (35) años; Alberto Carbot, (34); César Espinosa Espinosa (33); Daniel Flores Meneses

(40); Alfonso Jesús Carbonell Chávez (33); Leonel Durante López (33); David Martínez Hernández (31); Erisel Hernández Moreno (31); José Juan Mendoza Hernández (35); Armando Rojas Arévalo (47); Óscar Palacios (40); Hubenay Nucamendi Chiu (35) y reconocimientos especiales a las comunicadoras Mary Jose Díaz Flores e Irma Ramírez. En la -a la que asistieron invitados especiales del ámbito político y destacados comunicadores-, Moguel Serrano aseguró que la libertad de expresión es uno de los valores fundamentales de la democracia de una nación y es inherente al respeto de los demás derechos humanos y reiteró que “la lucha por la libertad de expresión nos corresponde a todos, ya que es la lucha por la libertad de expresar nuestro propio individualismo”. Los festejos no estuvieron exentos de justos reclamos. El periódico Cuarto Poder organizó una conferencia magistral en la que participó el periodista y escritor Rafael Loret de Mola, quien recordó a los asistentes los agravios a la libertad de expresión, durante el gobierno de Pablo Salazar Mendiguchía, y que a la postre causaron la muerte de Conrado de la Cruz Jiménez y su hijo Conrado de la Cruz Morales, encarcelado injustamente en el penal de El Amate. Durante la conferencia, un contingente del Frente Cívico y Damnificados de Stan en contra de la corrupción e impunidad, colocaron varias mantas en la que exigieron que al ex gobernador Salazar Mendiguchía y a varios de sus colaboradores se les finquen responsabilidades por “daño patrimonial a la nación, saqueo de las arcas estatales y fraude a los fondos para la reconstrucción”. La contraportada del matutino chiapaneco, publicó una carta abierta dirigida a la periodista Carmen Aristegui -suscrita por María Morales Ruiz, directora general de Cuarto Poder-, en la que hizo un recuento de las acciones arbitrarias realizadas por Pablo Salazar contra su familia, los comunicadores chiapanecos, y en general la población del estado. La profesora Morales Ruiz conminó a la periodista a abrir su espacio informativo para dar a conocer a la opinión pública nacional su punto de vista, que contrapone lo expresado recientemente por el político chiapaneco, entrevistado recientemente por la comunicadora. Entre los festejos por el día de la libertad de expresión en la Tuxtla Gutiérrez, destacó la comida ofrecida por el gobernador Juan Sabines Guerrero a los comunicadores, en un restaurante ubicado en la periferia capitalina. Allí, Jaime Culebro, titular del Instituto de Comunicación Social, reiteró la absoluta libertad de expresión que los informadores de todos los medios han podido ejercer durante la presente administración y el contacto directo de Sabines Guerrero con comunicadores y empresarios de todos los medios de Chiapas. Sus comentarios envíelos vía internet a la dirección gentesur@hotmail.com.


¡ARDE DESPACHO DE CONTADORES! La verdad impresa

R-04

m.r.

Director General: Gerardo Toledo Coutiño - Miércoles 08 de Junio del 2011 - Año 37 - 2 da Época - No. 9160 - 136 páginas - 6 Secciones - $7.00


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.