Diario de Chiapas

Page 1

Chiapas inspira nueva comisión del CCIME

Pág.31

Miles de chiapanecos participan en la carrera y caminata del Bicentenario

Pág.31

Diputados otorgan 13 MMDP a la SEDENA, para incrementar personal castrense

P-03

La verdad impresa

m.r.

Director General: Gerardo Toledo Coutiño - Lunes 08 de Noviembre de 2010 - Año 37 - 2 da Época - No. 8964 - 136 páginas - 6 Secciones - $7.00

Se reúne gobernador de Chiapas con consejeros del Instituto Mexicano en el Exterior

PROTEGER DERECHOS

Refrenda Juan Sabines

DE LOS JUBILADOS: MV

Se debe fortalecer al IMSS, sin usarse como pretexto para perjudicar el sistema de pensiones propone el senador

apoyo a connacionales

Pág.10

TRANSPORTE FORÁNEO NO ACATA REGLAMENTO

Pág29

SISMOS DE MUY BAJA INTENSIDAD EN LA ENTIDAD

Los choferes de la ruta Tuxtla-San Cristóbal, conducen a exceso de velocidad, poniendo en riesgo la vida de usuarios

Pág.15

PAVIMENTACIÓN con concreto hidráulico Pág.13

Programa intensivo de bacheo en vialidades de la capital chiapaneca, informa Jaime Valls Esponda

que viven en el extranjero

Pág.31


análisis

37 Años

Lunes 8 de Noviembre de 2010

De periodismo en Chiapas

Enrique Toledo Esponda FUNDADOR

Editorial/Nuestra visión

+Jorge Toledo Coutiño DIRECTOR FUNDADOR Gerardo Toledo Coutiño PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Rogelio Toledo Coutiño GERENTE GENERAL Armando Chacón Ramírez Corzo Sub Director Hubenay N. Chíu Jefe de Redacción Humberto de Jesús Castro Castro Jefe de Producción

Beltrones, soluciones

para el IMSS

Sandra Jiménez Zenteno Gerente Administrativo Alejandro Oliveros Cerecedo Jefe de Talleres Jorge E. Hernández Aguilar Coordinador de Análisis Político Editores Hubenay N. Chíu/Estado Ernesto Coutiño Santiago/Deportes Obed López/Cultura Jorge Selvas/Boga Ángeles Martínez/La Roja Raquel Cancino/Nacional Publicidad Norma Yesenia Cruz Aguilar Recepción de Publicidad publicidad @diariodechiapas.com publichis@prodigy.net.mx publicidaddiariodechiapas@hotmail.com Publicistas Jorge Santanna Vleeshower. Patricia Arreola Hernández. Juan de Dios Hernández López. Gilberto Morales González. Víctor Manuel Sánchez Cortez. Columnistas Alberto Carbot, Erisel Hernández Moreno, Héctor Ruiz León, José Juan Balcázar, Hubenay N. Chíu, Sergio Stahl, Octavio Gordillo Guillén, Gloria D´Amico, Alberto Gordillo Flecha, Daniel Crisanto, Amet Samayoa Arce, Fernando Álvarez Simán, César Espinosa, Marco A. Cabrera Alfaro, Armando Chacón. Reporteros Edén Gómez, Perla Sibaja, Jorge Pinto, Javier Gálvez, Tomás Aguilar, Guadalupe Citalán, Lizeth Coello, Laura Embriz. Representante Comercial en la Cd. De México. GRUPO LEMUS REPRESENTACIONES PERIODÍSTICAS Durango 353 3er piso Col.Roma, 06700 México D.F.tel.(55)5286 0222 Fax: (55) 521 0192 Diario de Chiapas Periódico Diario de Chiapas, S.A de C.V. en sus propias instalaciones. Faisanes No.1850 Fracc. Lomas del Venado Cp.29080 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. tel: 61 2 11 36, 61 2 49 42 61 2 75 36, 61 275 15 www.diariodechiapas.com eldiariodechiapas@prodigy.net.mx diariodechiapas@prodigy.net.mx dichis@prodigy.net.mx Registro de licitud y contenido en trámite MIEMBRO DE AEDIMEX EL CONTENIDO DE LOS ARTÍCULOS SON DE RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DE LOS AUTORES QUEDA PROHIBIDO LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE LA PUBLICACIÓN SIN PERMISO EXPRESO DE LOS EDITORES, LA INFORMACIÓN CONTENIDA HA SIDO OBTENIDA DE FUENTES QUE SE CONSIDERAN FIDEDIGNAS. Marca Registrada.

F

inalmente en el Senado comienzan a conocerse los grandes temas de la vida nacional, y uno de ellos es el futuro inmediato del Instituto Mexicano del Seguro Social. La realidad es que financieramente ya no hay dinero para continuar en los próximos años, garantizando el pago de las pensiones y jubilaciones. El diagnóstico presentado por la directiva del IMSS, que es presidida por su director general Daniel Karam, no es suficiente y obliga al poder ejecutivo en coordinación con el poder legislativo a buscar soluciones. Es en este marco de la información sobre el IMSS, que el presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones, acaba de solicitar al Ejecutivo Federal que envie urgentemente al Congreso una iniciativa de reforma al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que atienda la solución de la actual situación financiera de este organismo. Les dijo ‘No basta con presentar diagnósticos y sonar alarmas: hay que aportar soluciones’. Desde la semana pasada el Presidente de la República, Felipe Calderón y el Director General del IMSS alertaron sobre la delicada situación financiera del IMSS, por lo que pidió al Congreso de la Unión, así como a los trabajadores y empresarios impulsar reformas que garanticen su funcionamiento. Beltrones Rivera considera que corresponde al Gobierno federal proponer ‘de inmediato’ las reformas y la ruta de salida a la crisis financiera del IMSS. Añadió que el problema debe resolverse en este sexenio por lo que el Senado se encargará de revisar los informes financieros y evaluar los resultados de ante-

[Foto: Archivo]

2

Senador Manlio Fabio Beltrones

riores reformas al instituto y al régimen de pensiones. ‘Se trata de un asunto que se ha dejado crecer en los últimos años y aún falta aclarar cuál es la intención de causar alarma sobre una situación que desde meses atrás hemos venido señalando’, agregó. Asimismo el senador del PRI exigió al Gobierno federal definir el rumbo de su política social pues mientras se destinan más recursos a programas como el Seguro Popular, dijo, crece la incertidumbre en torno al IMSS. ‘Se invierte en programas que incentivan el empleo informal y

muestran índices de desempeño reprobatorios, como el Seguro Popular, mientras que por otro lado se crea incertidumbre en una institución de seguridad social del Estado, baluarte de los derechos de los trabajadores y sus familias’. Hasta ahora se desconoce la reacción de las organizaciones de trabajadores, que al parecer no se han dado por enterados y menos por comprometidos con la búsqueda de respuestas a la situación financiera. A estas alturas ya no cabe la propuesta de aumentar la edad para la pensión y la jubilación, porque ya está dispuesta en la

reforma pasada. Tampoco se pueden ajustar gastos en la operación o cerrar servicios, porque todos los que funcionan son indispensables para la seguridad social de los trabajadores. Esta propuesta del Senador Manlio Fabio Beltrones, por su propio origen y naturaleza social, resulta urgente para garantizar los servicios, principalmente a los trabajadores pensionados y jubilados que suman varios miles. Por supuesto, que cualquier mexicano coincide, en que no es el momento de continuar elaborando diagnósticos que hablar de una crisis millonaria en el IMSS, sino de construir propuestas para resolver este gran tema de la seguridad social. Los mexicanos saben que de colapsarse los servicios en el IMSS, y reducirse las prestaciones, miles de trabajadores y sus familias serían impactadas. En la medida en que el Senador Beltrones propone encontrar opciones de solución a los problemas financieros del IMSS, debe ser la velocidad con la que el gobierno federal pueda presentar la iniciativa a discutir. Este asunto es prioritario, tienen mayor relevancia que seguir perdiendo el tiempo con la comida chatarra y la obesidad. Por primera vez en muchos días los legisladores tienen en sus manos un tema de gran repercusión social. El destino en materia de salud, de miles de trabajadores y de sus familias está ahora en manos de la solicitada iniciativa del ejecutivo y en la aprobación del legislativo. Por sus efectos y repercusiones el tema demanda una urgente atención.


Editor: Raquel Cancino Lunes 8 de Noviembre de 2010

Cabeza de vaca

pide navarrete

ingresa al cereso 4

crear más empleos

El ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Morelos, Luis Ángel Cabeza de Vaca Rodríguez, fue internado en el Centro Federal de Readaptación Social número 4 Noroeste, en Nayarit. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que la orden de aprehensión fue concedida por el juez Segundo de Distrito en la entidad, por su probable responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y contra la salud, en la modalidad de fomento.

El coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado, Carlos Navarrete, exhortó al Ejecutivo federal a privilegiar en 2011 la generación de empleos y el desarrollo del campo sobre el combate a la delincuencia organizada. En ese sentido consideró que si el gobierno federal mantiene una propuesta económica enfocada “únicamente a la seguridad”, sin implementar cambios, soluciones y previsiones a los problemas económicos y sociales, se agravará el desempleo.

Editor Gráfico:Margoth Granados Borraz

p Como parte del Presupuesto 2011

Agencias

La Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados avaló un aumento de 13 mil 300 millones de pesos en el presupuesto 2011 de la Sedena, con lo que se prevé comprar armamento y contratar a 10 mil nuevos elementos castrenses. Los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Ardelio Vargas y Arturo Zamora destacaron que su partido “no regateará ni un peso” al presupuesto de las Fuerzas Armadas, pues, coincidieron, es la única institución capaz de enfrentar la crisis de violencia. Vargas Fosado, quien preside la comisión, señaló que el aumento propuesto por el gobierno federal para la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) es de 4 mil millones de pesos, que en términos reales, dijo, equivale a la mitad, pues en 2011 se prevé aumentar el salario de los soldados.

[10]

Mil nuevos elementos castrenses serán contratados además de comprar armas Por ello, señaló que la comisión avaló un aumento de aproximadamente 13 mil 300 millones de pesos para la Sedena con lo que el presupuesto total del organismo para 2011 sería de alrededor de 64 mil millones de pesos. Dicho aumento, agregó, serviría para contratar a 10 mil soldados más; comparar camionetas rápidas para persecuciones; mantenimiento de aviones Hércules C-130; así como para la adquisición y reparación de armamento, chalecos antibalas y paracaídas. El diputado federal consideró que las disputas entre cárteles del narcotráfico llegarán a sus máxi-

[Foto: Agencias]

Otorgan diputados 13 mmdp a Sedena mos niveles de violencia durante los próximos meses por lo que “se exigirá una mayor participación del Ejército” en la lucha contra el crimen organizado. A su vez, Arturo Zamora, integrante de la comisión, agregó que con el aumento en el presupuesto se crearán 18 batallones, cada uno con 600 soldados que se instalarán en Nuevo León, Tamaulipas, Chihuahua, Zacatecas, Coahuila, Sonora, Durango y Sinaloa, Además de que se reforzarán zonas críticas en Michoacán, Veracruz, Guerrero, estado de México y Morelos. “Se requieren 10 mil efectivos adicionales para las labores de seguridad nacional, combate a la delincuencia y desastres naturales, ya que tenemos batallones que pasan de atender lluvias en Veracruz a combatir narcotraficantes en Nuevo León o Chihuahua y que no tiene un día de descanso en tres o cuatro meses”, agregó.

Norberto Rivera Carrera, arzobispo primado de México

El Dios verdadero no proclama la muerte: RC Agencias

El arzobispo primado de México, Norberto Rivera Carrera, lamentó que se haya pretendido justificar en nombre de Dios todas las acciones de los seres humanos, incluidas aquellas contrarias a las naturalezas divina y humana. Durante su homilía en la Catedral Metropolitana, consideró que quizá nunca el Dios verdadero, fuente de vida, había sido “caricaturizado, ridiculizado y banalizado tanto como hoy” hasta llegar a proclamar la muerte, la violencia y la destrucción en

Permanece masa polar 24 hrs. más

[Foto: Agencias]

Agencias

Entre las medidas previstas está la de aumentar el salario de los soldados en servicio

En las zonas del Centro, Noreste, Oriente, Sur y Sureste del territorio nacional se mantendrán las temperaturas bajas principalmente en las mañana de este lunes debido a la presencia de la masa polar que originó el frente frío número siete, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló que se prevé “Norte” fuerte en el Golfo de México e Istmo y

su nombre. Rivera Carrera advirtió que el mensaje de las Sagradas Escrituras no debe leerse con espíritu racionalista, pues así no se alcanzaría a descubrir el poder de Dios que hizo posible la creación del hombre de la nada y algo más grande: la resurrección de los muertos. Por ello, luego de la conmemoración del Día de los Fieles Difuntos, el 2 de noviembre, el cardenal llamó a los creyentes a renovar su fe en vida eterna y en la resurrección de los muertos, porque de otra forma la vida de los hombres carecerían de sentido. Golfo de Tehuantepec, por lo que se recomienda tomar precauciones en La Ventosa, Oaxaca; además de Baja California, Sonora, Nuevo León, Zacatecas, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo. Abundó que se espera cielo medio nublado con lluvias ligeras a moderadas en el sureste del país y Península de Yucatán y puntualmente fuertes en el sur del litoral del Golfo de México, donde se prevé oleaje elevado de dos a cinco metros de altura, debido al flujo de humedad del Golfo de México y Océano Pacífico. En los estados del litoral del Pacífico se mantiene cielo despejado y temperaturas cálidas a calurosas, por lo que habrá temperaturas por arriba de los 35 grados centígrados en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Guerrero y Oaxaca.


NACIONALES

Lunes 8 de Noviembre de 2010

p A pesar de prever más violencia, declara Blake

Exigen interrogar a Monroy

“México vivirá en paz en el mediano plazo” Agencias

El secretario de Gobernación, Francisco Blake, advirtió que el crimen organizado incrementará sus expresiones de violencia ante las acciones del gobierno en su contra, pero anticipó que en el mediano plazo México podrá vivir con tranquilidad. Entrevistado en el Parque Bicentenario, donde acompañó al presidente Felipe Calderón, a la inauguración, Francisco Blake destacó la importancia que tiene que el Poder Legislativo apruebe las reformas de mando único y seguridad nacional, pues todos juntos deben enfrentar los embates del crimen. Puntualizó que para ello se necesita el fortalecimiento de las instituciones policiales del país a través de las reformas que se han propuesto, así como el trabajo transversal que va de los órdenes de gobierno a la

“Lo más importante para México es fortalecer las instituciones para que haya un sistema de seguridad pública que brinde confianza a los ciudadanos”. ciudadanía. Respecto a la violencia y los golpes al crimen organizado registrados el viernes en Tamaulipas y Michoacán, aseveró que el gobierno federal hace su mejor esfuerzo para recuperar espacios y buscar los niveles de seguridad y tranquilidad que anhelan y exigen los mexicanos. El encargado de la política interna de México planteó que se debe crear

un programa integral que contemple una gran participación ciudadana y que el Estado hace a través de las fuerzas armadas. Aseveró que cada vez es más fuerte y está mejor estructurada la vinculación de organismos, que se preparan para construir acuerdos, pues lo más importante para México es “fortalecer las instituciones para

Agencias

El rector de la Basílica de Guadalupe, monseñor Diego Monroy, consideró que las autoridades deben preguntar al arzobispo de Durango, Héctor González, la información que tenga sobre Joaquín El Chapo Guzmán. Entrevistado en la jornada médica organizada por los Caballeros de Colón y el Club Rotario La Villa, en conjunto con la Pastoral Socio-Caritativa del Santuario, para atender a los peregrinos, dijo que preocupan esas declaraciones de miembros de la iglesia, pero justificó que sucede “hasta en las mejores familias”. González hizo alusión de nueva cuenta al paradero de El Chapo y dijo que aunque se le había perdido la pista, él es alguien que puede estar en todos lados, que no se ha sabido más nada, pero él está en todas partes, que “es omnipresente”. “Creo que si alguien hace una declaración, que vayan y que digan: a ver, ¿por qué no has denunciado esto?, ¿por qué no hablas?, ¿verdad?”, explicó monseñor Monroy. Interrogado sobre las narcolimosnas, rechazó que la Basílica las reciba y que ningún miembro de la iglesia católica debe aceptarlas. Detalló que en la Basílica jamás ha entrado dinero sucio, pero no descartó que un elemento de la iglesia pueda fallar, y si es así debe ser requerido por la justicia. “Tenemos que rechazar siempre cuando nosotros sepamos que el dinero es ilícito, que está manchado de sangre, hay que rechazarlo, no aceptarlo definitivamente, claro. Y los que han fallado serán citados a que comparezcan ante la PGR, ante la autoridad adecuada. Y que declare”, dijo.

que haya un sistema de seguridad pública que brinde confianza a los ciudadanos, que sea más eficiente y eficaz”. Blake Mora reconoció que como respuesta a las acciones del gobierno lo más seguro es que el crimen organizado, en su condición de amenaza, continuará sus ataques. Por ello insistió en que deben fortalecerse las instituciones, para lo cual se necesita sacar adelante nuevas leyes como la del Mando Único Policial y la de Seguridad Nacional. Agregó que la nueva Ley Antisecuestros es un instrumento muy importante, ya que éste es uno de los delitos que más laceran a las familias y su patrimonio. Puntualizó que también se tiene que trabajar de una manera transversal en los ámbitos como salud, deportes, cultura y educación, así como reforzar la prevención y participación ciudadanas.

Urge BR a reformar el IMSS El líder del senado dijo que no basta con hacer diagnósticos El presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones, pidió al Ejecutivo federal enviar al Congreso una iniciativa de reforma al Instituto Mexicano del Seguro Social que solucione la actual situación financiera del organismo. “No basta con presentar diagnósticos y sonar alarmas: hay que aportar soluciones”, refirió el también coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado. La semana pasada el presidente de la República, Felipe Calderón alertó que el IMSS vive una delicada situación financiera, por lo que pidió al Congreso de la Unión, así como a los trabajadores y empresarios impulsar reformas que garanticen su funcionamiento. En un comunicado, Beltrones Rivera consideró que corresponde al gobierno federal proponer “de inmediato” las reformas y la ruta de salida a la crisis financiera del IMSS.

[Foto: Agencias]

Agencias

Manlio Fabio Beltrones Rivera

Añadió que el problema debe resolverse en este sexenio por lo que el Senado se encargará de revisar los informes financieros y evaluar los resultados de anteriores reformas al instituto y al régimen de pensiones. “Se trata de un asunto que se ha dejado crecer en los últimos años y aún falta aclarar cuál es la intención de

causar alarma sobre una situación que desde meses atrás hemos venido señalando”, agregó. Asimismo el senador del PRI exigió al gobierno federal definir el rumbo de su política social pues mientras se destinan más recursos a programas como el Seguro Popular, dijo, crece la incertidumbre entorno al IMSS.

“Se invierte en programas que incentivan el empleo informal y muestran índices de desempeño reprobatorios, como el Seguro Popular, mientras que por otro lado se crea incertidumbre en una institución de seguridad social del Estado, baluarte de los derechos de los trabajadores y sus familias”, agregó.

[Foto: Agencias]

4

Monseñor Diego Monroy


NACIONALES

Lunes 8 de Noviembre de 2010

5

El PRI cuidará del campo: Paredes Consideró muy difícil que la bancada tricolor en el Congreso acepte la reducción de las partidas presupuestales para el agro La presidenta nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel, aseguró que existe confianza en que la bancada de su partido y otras fracciones legislativas hagan un reordenamiento del Presupuesto de Egresos de la Federación. Entrevistada luego de la clausura del foro “Ayer, hoy y mañana del campo mexicano”, realizado en el marco de la conmemoración del centenario de la Revolución mexicana, la priista aseguró que se lleva a cabo una revisión integral del presupuesto, porque “la presentación del Ejecutivo trajo muy castigado al sector agropecuario”. En ese sentido, consideró muy difícil que se acepte la reducción de partidas presupuestales de un año para otro, pero aclaró que “también es crucial que no haya subejercicios en el campo y que los flujos de presupuesto se entreguen a tiempo”. La lideresa del Partido Revolucionario Institucional (PRI) destacó que es importante evitar los sube-

[PE]

El presupuesto enviado por el ejecutivo castigó mucho al sector, dijo la priísta jercicios en todas las actividades productivas, pero “es mucho más importante en la agropecuaria porque los ciclos agrícolas no esperan”. Paredes Rangel destacó que en el sector rural el tema es de montos de presupuesto, de calidad en el ejercicio, de oportunidad en la entrega de recursos y de orientación de los presupuestos “y nosotros confiamos en que la bancada priista y otras fracciones parlamentarias hagan un reordenamiento”. Respecto a los programas sociales, dijo que hay que revisar las razones de la “ineficiencia y los primeros que deben hacer un examen de las actitudes e ineptitudes en diversas áreas son los propios responsables del gobierno federal”. En otro tema, refirió que el hecho de que grupos de la delincuencia

[foto: agencias]

Agencias

Beatriz Paredes Rangel

organizada pidan cuotas a productores es un fenómeno muy grave y una de las expresiones de la descomposición, donde el crimen organizado tiene una incidencia dramática. Este es un asunto que se debe abordar con todo rigor y fuerza, y es necesario respaldar a los productores para que no queden amenazados en circunstancias de ese tipo. Finalmente Paredes Rangel consideró necesario que el campo salga adelante para conseguir que Méxi-

co mejore socioeconómicamente y sea una potencia agroeconómica. Paredes Rangel aseveró que hace algunos años todos los integrantes del sector agropecuario, desde los agroindustriales hasta las comunidades indígenas más depauperadas, estuvieron de acuerdo en que era indispensable un viraje en la política en la materia. “Esa convicción está vigente, ésta es una nueva etapa. La presencia de dirigentes de organizaciones del sector agropecuario de distintos

orígenes nos revelan quiénes son los comprometidos con el campo de México y a quiénes les importa que ese sector prospere”, destacó. La dirigente priista hizo notar que si el sector agrario avanza, se generarán empleos, se retendrá fuerza de trabajo campesina, habrá más ingresos, se garantizarán alimentos a precios bajos y se cuidará del medio ambiente. Ello sin contar con que se recuperará el suelo y se podrá a aspirar a ser una potencia agroindustrial y en ramas de la productividad del sector primario, enfatizó la lideresa del partido tricolor. Recordó las dificultades por las que atraviesa el campo nacional, como la descapitalización, la insuficiencia de créditos a largo plazo, las erráticas estructuras de comercialización y de políticas de insumos, así como una política hidráulica llena de vaivenes. Al foro “Ayer, hoy y mañana del campo mexicano”, que se efectúa en el marco del Centenario de la Revolución, asistieron dirigentes de diversas organizaciones campesinas, como la Confederación Nacional Campesina y la Confederación Nacional de Propietarios Rurales.


6

NACIONALES

Lunes 8 de Noviembre de 2010

CFE debe revelar detalles de contrato para hidroeléctrica [Foto: Agencias]

El IFAI demandó la documentación relacionada con el monto pagado a la comunidad San Jerónimo Jomulco para construir “El Cajón”.

Las oficinas de la representación norteamericanaen Matamoros exhortó a sus apisanos a no exponerse a la violencia

Impone el consulado de EU toque de queda Agencias

El consulado general de Estados Unidos en Matamoros emitió un mensaje de alerta a los ciudadanos de su país que viven en Tamaulipas, luego de considerar que la violencia continúa en la zona metropolitana de ese puerto fronterizo. La representación consular notifica a los ciudadanos estadunidenses de algunos cambios en las políticas de seguridad personal emitidos por el gobierno de Estados Unidos en el distrito consular de Matamoros, así como a los ciudadanos de su país que viven en Tamaulipas. Señala que tras la continua violencia que se registra en Matamoros y el distrito consular, la oficina de seguridad del Consulado General ha restringido los viajes personales fuera de las zonas residenciales entre la medianoche y las 6:00 horas para el personal estadunidense en el consulado y sus familias.

tengan que viajar a esta entidad para que notifiquen a la embajada o consulado a través de un sitio web, o bien por teléfono o de manera personal, a fin de que se le brinden las medidas de seguridad y tenerlos ubicados en caso de una emergencia. Destaca que, además, de que podrán obtener información vía Internet, los viajeros pueden obtener datos actualizados sobre las condiciones de seguridad a través de la línea telefónica gratuita desde Estados Unidos 1-888-407-4747 y desde Canadá al 1-202-501-4444. Finalmente, invita a los ciudadanos estadunidenses que requieran ser atendidos por alguna emergencia en el distrito consular de Matamoros para que llamen o acudan a la unidad de servicios ciudadanos (ACS por sus siglas en ingles) ubicado en la avenida Primera 2002, colonia Jardín o marquen el teléfono (011)(52) (868) 812-4402

Además de recomendar que viajen únicamente durante el día y contemplen contar con una ruta de escape, ya que les recomienda estar preparados para tomar una acción evasiva en cualquier momento. “Los ciudadanos estadunidenses en el distrito consular de Matamoros deberían considerar adoptar estas restricciones por sí mismos a los viajes y en cualquier caso deben permanecer alerta y consciente de su entorno en todo momento”, señala la representación consular. Exhorta a sus connacionales a no proporcionar información personal, direcciones o número de teléfonos en un entorno abierto. Señala que se debe informar a todos los miembros de su familia sobre las medidas de seguridad, además de comunicar siempre su paradero si tiene que viajar en horario nocturno. Recomienda a sus connacionales que residan en Tamaulipas o que

El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) pidió a la CFE revelar información sobre pagos, convenios y contratos relacionados con la construcción de la Central Hidroeléctrica “El Cajón”, en Nayarit. Mediante dos solicitudes de información, el organismo demandó la documentación referente al monto total pagado a la comunidad de San Jerónimo Jomulco por la construcción de dicha central. Asimismo pidió la copia de los convenios y contratos que documentan dichos pagos, así como copia de las propuestas de pago de bienes distintos a la tierra en el anexo de El Ciruelo, que hizo la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en 2006 y 2007. En una primera respuesta, la CFE manifestó que la información requerida estaba clasificada como reservada, en virtud de que formaba parte de un procedimiento judicial que se substancia ante el Juzgado

Primero de Distrito con sede en Tepic, Nayarit. Respecto a los pagos, además de recalcar lo clasificado de la información, argumentó que no hubo concepto de pago por daños, perjuicios y finiquitos. Luego de que el comisionado Ángel Trinidad Zaldívar manifestó la inconformidad del IFAI ante esa respuesta, la CFE modificó su contestación e informó que se entregaron 52 millones 492 mil 540 pesos a la comunidad de San Jerónimo. Durante la ponencia, Trinidad Zaldívar puntualizó que la información clasificada por la Comisión Federal de Electricidad es de carácter exclusivamente público, al estar referida a la erogación de recursos públicos. De esa manera, el IFAI modificó la respuesta de la CFE y le instruyó para que notifique la disponibilidad de dicha información en copias simples. Con respecto al punto tres, se confirmó la inexistencia de las propuestas de pago de bienes distintos a la tierra en el anexo El Ciruelo.

El comisionado Ángel Trinidad Zaldívar puntualizó que la información clasificada por la CFE es de carácter público, por lo que debe darse a conocer.

Despiden a los 18 michoacanos

[Foto: Agencias]

Agencias

Más de dos mil personas acudieron a la Catedral de Morelia

Agencias

Más de 2 mil personas, entre familiares, amigos, autoridades, medios de comunicación y visitantes habituales, se dieron cita en la Catedral de Morelia para asistir a la misa de cuerpo presente que se realizó en memoria de los 18 michoacanos desaparecidos en Acapulco, Guerrero, que fueron localizados hace unos días en una fosa clandestina. La ceremonia fue oficiada por el arzobispo de Morelia, Alberto Suárez Inda, quien llamó a los pre-

sentes a orar contra las personas malvadas y perversas que no sólo acosan a la ciudadanía, sino que la golpean y la corrompen con violencia y miedo. El prelado consideró que México está destrozado, dividido por la ambición del crimen, así como por la inconsciencia de hombres perversos y malvados que asesinan a inocentes sin tocarse el corazón ni pensar en el dolor que provocan a los familiares de sus víctimas. Entre los presentes se pudo observar a decenas de familiares visiblemente consternados por los

hechos, varios de ellos se mostraron conmovidos hasta las lágrimas por las palabras del arzobispo. Los féretros con los cuerpos arribaron a la catedral a bordo de camionetas tipo Suburban, proporcionadas por el gobierno del estado y de una ambulancia de la Dirección de Protección Civil del Ejecutivo estatal, en punto de las 8:13 horas. Los restos de los 18 michoacanos hallados en una fosa en Guerrero fueron recibidos con aplausos por los presentes. La ceremonia comenzó exactamente a las 8:23 horas.


NACIONALES

Lunes 8 de Noviembre de 2010

La Secretaría de MarinaArmada de México reveló que desde hace más seis meses seguían la pista del líder del cártel del Golfo, Ezequiel Cárdenas Guillén, Tony Tormenta, quien en dos ocasiones logró escapar durante los operativos implementados en su contra en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, gracias a que su cuerpo de seguridad, conocido como Los Escorpiones, logró abrirle el paso con francotiradores. El vocero de la institución castrense, el contralmirante José Luis Vergara, informó que tanto la Marina como el gobierno tamaulipeco redoblaron la seguridad de la entidad, ya que esperan reacciones violentas por parte del cártel del Golfo, así como de Los Zetas, quienes buscan tomar el control de esa plaza. Durante una conferencia de prensa, Vergara dio detalles de la operación que culminó con la muerte del capo, el pasado 5 de noviembre, en un inmueble de la calle Abasolo, de la colonia Centro, en la cual también murieron Sergio Antonio Fuentes, alias El Tyson o Escorpión 1; Sergio M. Vázquez o Raúl Marmolejo Gómez, alias Escorpión 18; Hugo Lira, Escorpión 26, y Refugio Adalberto Vargas Cortés, Escorpión 42. El contralmirante informó que, tras el operativo, la Marina también logró detener a Marco Antonio Cortés Rodríguez, alias Escorpión 37, hombre de confianza de Tony Tormenta y quien se encontraba a cargo de

las fuerzas de reacción; además a Josué González Rodríguez, alias Escorpión 43. “El 31 de marzo del presente año, personal de infantería de Marina se enfrentó con escoltas de Ezequiel Cárdenas Guillén en la colonia Tres Culturas de la ciudad de Matamoros, hechos que derivaron en el aseguramiento de tres sicarios y de información importante que ayudó a su posterior captura”, detalló el mando naval. Explicó que ocho días después, el 7 de abril, los marinos sostuvieron dos enfrentamientos con integrantes del cártel del Golfo, en la misma ciudad, acciones en la que fueron asegurados tres sicarios, así como armamento, dinero en efectivo, vehículos, además de información relevante sobre las actividades de ese grupo criminal. A partir de esa información, se pudo conocer la estructura de Los Escorpiones, uno de los principales grupos de ese cár-

tel, responsables de la seguridad personal de Ezequiel Cárdenas. Tras el intercambio de información con otras instituciones, el 14 de septiembre, el personal de la Marina obtuvo datos de que el capo se localizaba en un domicilio de la calle México, del Fraccionamiento Río, por lo que se decidió realizar un operativo para detenerlo. “Como el personal de Marina se encontraba ya desplegado para iniciar las acciones, al lugar llegaron refuerzos del cártel del Golfo, a bordo de vehículos blindados, quienes atacaron con granadas y armas largas al personal naval, logrando romper el cerco establecido. “Esto permitió que Ezequiel Cárdenas escapara a bordo de un vehículo blindado, teniendo como consecuencia de este enfrentamiento de dos elementos de nuestra institución, quienes murieron en cumplimiento de nuestro deber”, señaló

[Foto: Agencias]

Agencias

La Secretaría de Marina reveló detalles de la investigación

[Foto: Agencias]

En seis meses cayó el capo

7

Ese predio albergó la antigua refinería de Azcapotzalco

Inaugura Calderón Parque Bicentenario Agencias

El presidente Felipe Calderón inauguró el Parque Bicentenario, creado en lo que fuera la refinaría de Azcapotzalco y al que se refirió como una proeza de rescate ecológico, así como el símbolo del compromiso con el ambiente. “En este 2010, año de la Patria, estamos entregando con gusto y con alegría al pueblo de México el Parque del Bicentenario, símbolo de nuestro compromiso con el medio ambiente, símbolo de nuestro compromiso con los jóvenes que aquí podrán disfrutar y practicar deporte, símbolo de nuestro compromiso con las familias”, enfatizó. El Ejecutivo federal destacó que la creación de ese espacio es una muestra de que sólo mediante la conservación y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales se podrá heredar a los hijos de México un país que dure para siempre. “Ese es el México sustentable que queremos que dure para siempre, que no se agote por la obra de los seres humanos, que no se destruya su naturaleza por lo que hacemos en la industria o lo que hacemos en nuestra vida cotidiana, por muy bien intencionadas que sean nuestras obras”, expuso. Acompañado por su esposa Margarita Zavala y los secretarios de

Medio Ambiente, Juan Rafael Elvira; de Salud, José Ángel Córdova, y de Gobernación, Francisco Blake, el mandatario destacó que en menos de dos años se rescató la superficie de este espacio que representa el segundo pulmón de esta ciudad. Calderón detalló que el parque, de 55 hectáreas y que representa uno de los trabajos más importantes en el orbe de recuperación de suelos contaminados, servirá para la recreación y el deporte, además de que en él será proporcionada educación ambiental. Al señalar que ese lugar sólo es superado en extensión por el Bosque de Chapultepec, destacó el enorme reto que significó la recuperación del suelo, pues estaba impregnado y contaminado de gasolina hasta siete metros de profundidad. El mandatario indicó que este proyecto será un ejemplo a seguir en el mundo, que pondrá muy en alto el nombre de México y el compromiso del país y sus habitantes con el medio ambiente. En este punto llamó a trabajar en un país mejor para todos: “Sigamos construyendo, amigos, un México mejor con el esfuerzo de todos, un México que merece nuestros hijos, un México con más áreas verdes, que también con ello es un México más fuerte y donde todas las familias puedan vivir mejor”, concluyó.


8

NACIONALES

Lunes 8 de Noviembre de 2010


Zabaleta, 25 años de carrera

Trascendió Editor: Raquel Cancino Lunes 8 de Noviembre de 2010

Una celebración por 25 años de carrera, pero también al amor y la vida fue lo que ofreció la cantante Susana Zabaleta, en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli, con una selección de canciones con las que demostró no sólo su sensualidad sino su calidad de soprano. Acompañada por la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México y durante dos horas, la intérprete que se presentó la víspera, demostró que es una de las personalidades más transitorias de los géneros musicales con arias, tangos, pop y balada.

Así “La Zabaleta” recorrió el escenario de un lado a otro, mostrando su singular figura, primero con un vestido rojo con blanco y después con uno negro, que motivó también varios piropos de la audiencia. El concierto inició con la Orquesta, dirigida por Rodrigo Macías, con “Un americano en París” y “Summertime” , para dar paso después a Susana, quien de la “Vida loca” , pasó además a ser “Mala” y “La habanera” , temas que compartió con el público que llenó el recinto.

Editor Gráfico:Margoth Granados Borraz

Ataque con granadas Madre angustiada pide que le regresen a su hijo

Agencias

Monterrey, Nuevo León .Miembros de la delincuencia organizada atacaron simultáneamente tres corporaciones policíacas de la zona metropolitana de Monterrey con artefactos explosivos. Hasta las 20:00 horas se reportaban tres efectivos y dos civiles heridos, uno de ellas menor de edad, por las esquirlas. Reportes preliminares precisaron que minutos antes de las 19:00 horas se registraron atentados a las delegaciones policíacas de la Policía Estatal en la Colonia Independencia, en la corporación del municipio metropolitano de Santa Catarina y la delegación Noria Norte en Apodaca. En la delegación Sur de la Policía Estatal, desconocidos lanzaron un artefacto

Desde hace días fue raptado por su ex pareja sentimental y a la fecha desconoce su paradero Paco Velazco

Pichucalco, Chiapas.Con lagrimas en los ojos, la señora Violeta Ramos Hernández pide el apoyo de las autoridades correspondientes para que la ayuden a recuperar a su menor hijo que responde al nombre de Omar Martínez Ramos de 4 años de edad que en días pasados fue sustraído de su humilde vivienda por su padre Antonio Martínez Vidal con el apoyo de sus hermanas Rosa y Estela de los mismos apellidos y que a la fecha ignora su paradero. La angustiada madre pidió todo el peso de la ley para su ex pareja sentimental quien a pesar de negar su paternidad y no proporcionar los recursos económicos para su alimentación y gastos médicos, decidió por propia cuenta sustraer al menor, en venganza por el documento que emitió la Procuraduría Auxiliar del

deja cinco heridos en Nuevo León

Menor y la Familia del DIF Regional que deja los cuidados y derechos del menor a su favor. La agraviada detalló que con amenazas y engaños su ex pareja en complicidad con sus hermanas, ingresaron a su humilde vivienda de la calle Francisco Contreras para raptar al menor que en esos momentos se encontraba bajo los cuidados de una vecina, mientras ella había salido por los alimentos al

mercado público. Asimismo dijo que aunque carece de los recursos económicos, buscará la asesoría legal correspondiente para hacer valer sus derechos como madre y exigir castigo para su ex pareja y sus cómplices a quienes responsabilizó de cualquier situación que atente contra la integridad de su menor hijo toda vez que desde hace varios días no sabe su paradero ni estado de salud.

explosivo que detonó en el patio del cuartel lesionado a un agente y una persona del sector administrativo. Mientras que en el municipio metropolitano de Santa Catarina también se arrojó otra granada que lesionó a un policía y dañó varios vehículos. En el atentado de la corporación de Apodaca se mencionó que al menos tres camionetas participaron, ya que desde una de ellas se lanzó una granada que hirió a una mujer identificada como Sandra Ivonne Rocha y a su hija Valeria Guadalupe Lima Rocha, menor de edad. Con estos atentados, suman alrededor de 40 los ataques que se han perpetrado en las últimas semanas contra corporaciones policíacas de la zona metropolitana y municipios rurales con artefactos explosivos.


Hoy escriben José Juan Balcázar..........................Confines

criterio de los propios firmantes Lunes 8 de Noviembre de 2010

Amet Samayo Arce...................Tarot Político

Víctor Sánchez Baños..........Poder y Dinero

Héctor Ruiz León.........................Águila o Sol

Juan Manuel Asai...........................Códice

Armando Chacón.............Chismorreo Político

Sergio Sthal............................Asunto Público

Miguel Ángel Granados ..........Plaza Pública

José A. López Sosa............Detrás del Poder

Editor Gráfico:Margoth Granados Borraz

Tarot Político

Liderazgo del PRI propicio para el Senado y algo más

Calientes y apestados

Así que se encartan políticos de distintos tamaños y categorías: Aquiles Espinosa García, dejará el despacho del PRI en los próximos días para asumir el cargo de diputado local plurinominal y, a su vez para establecer condiciones de equivalencia e igualdad con los demás “suspirantes”. Confirmado: deja el PRI, pero para participar en la contienda venidera. Se menciona a Sami Gabriel David, dada la coyuntura del Senado, pero de buena fuente sabemos que no se aventurará a una derrota, (¿otra?). La alborada, vocifera que igual participará el cuate del “chapitas”, el Diputado Roberto Albores Gleason, con la clara finalidad también de la candidatura al Senado. Se entiende que el autoanálisis sensato y serio de esta camarilla concluyó que el “diablito” no tiene tamaños para buscar la gubernatura. Julián Nazar, por su parte, ha construido una extraordinaria relación política aquí y allá, por lo tanto podría concedérsele una cuota a la CNC y, el propósito igual es el Senado. Jorge Mario Lescieur Talavera es un proyecto local que se afianza con la virtual dirigencia de Emilio Gamboa Patrón en el CEN, con quien guarda cercana relación, cuando menos, es lo que venden en coletolandia. Los dirigentes de los sectores CNOP,

tarot722@hotmail.com

Amet Samayoa Arce

tren de vida y las ínfulas que traía, que por cierto le facilitó un sueldo más como regidor levanta “dedo”. No se conoce ni una sola aportación a favor Tuxtla, a pesar de que sangró su presupuesto durante 3 años.

CNC y CTM, Oscar Salinas Morga, Jorge Enrique Hernández Bielma y Saúl Martínez, de igual manera se manifiestan interesados para inscribirse en el proceso de selección. También aparecen como aspirantes otros 2 apestados: César Augusto Santiago Ramírez y nada menos que Willy Ochoa Gallegos. Ambos también se promueven para escalar políticamente, aunque seguramente pretenden hacerlo por la vía plurinominal, porque deben estar sabedores que no ganan una elección ni para un seccional. Arely Madrid –aunque no por la plataforma del PRI- pretende repetir en el Senado, ahora reclamando espacios para las mujeres. Cruzando el puente del 20 de noviembre y las vacaciones decembrinas, estaremos de frente a este rejuego que sacará “chispas”.

Los que no van a la guerra

[foto:archivo]

L

as especulaciones sobre los aspirantes a la dirigencia estatal del PRI, son diversas, porque además de proyección política personal, ese liderazgo ofrece privilegios, utilidades, lucro pues, porque será crucial para las negociones y definiciones en la sucesión del 2012. No olvidemos que se han concentrado (con separación de semanas) las elecciones para Presidente de la República, Senadurías y Diputaciones Federales, en el ámbito federal y, en el Estatal, para Gobernador, Diputados locales, Presidentes Municipales y sus cabildos. Es decir, se elegirán desde regidores hasta Presidente de la República. Hay razones para conquistar esa posición redituable y propicia. El otro plus que seduce a los priistas es que al colocarse en la silla principal del Santo Domingo, se tiene ineludiblemente pica porte para la candidatura al Senado de la República.

Aspirantes por el PAN

A propósito de aspirantes al senado, pero por los demás partidos políticos, aquí le van unos nombres y debe destacarse que es el escaño que tiene más aspirantes. Por el Partido Acción Nacional se están “picando los ojos”: Gloria Luna, Ovidio Cortazar Ramos, Mirna Camacho ¿porqué no?, y no se descarta a Roberto Gil Zuarth, que busca la dirigencia nacional del blanquiazul.

Por el PRD y PANAL

Por el Sol Azteca, si se recupera de la debacle política podría aparecer Ernesto Gutiérrez Villanueva, así como el malogrado también diputado “chapitas” Juan Carlos López. Trabaja también para el senado Malena Torres Abarca, en tanto que discretamente también se proyecta el dirigente del PRD, Alejandro Gamboa. 2 cuadros que no hay que descartar: Jaime Valls Esponda y el propio Yassir Vázquez Hernández. Ahora bien con el o los partidos que construya una alianza el PANAL, la carta “tapada” que no está tan “tapada” es la de Mónica Arreola Gordillo. ¿Qué le parece?.

El infortunio de Herrancito

En cascada se ha venido el infortunio de Alejandro Francisco Herrán Aguirre, que

Gloria Luna Ruiz

en la misma dimensión que cosechó las mieles del poder, la fama y el dinero de su padre, ahora enfrenta la mácula del desprestigio, el látigo del desprecio y los líos judiciales. ¿Quién podría correr el riesgo de acuerpar al hijo del ejecutor del pabliato más despreciado de los últimos tiempos y que se encuentra confinado en fría y solitaria celda en Nayarit?. Nos referimos al tema porque Alex Herrán, dejará de cobrar las 36 mensuales que acumuló como tercer regidor propietario en el Ayuntamiento tuxtleco. Viene de pique, porque antes fue hijo de papi, con estudios en la UVM y exitoso restaurantero. Bien dice el refrán lo del “agua al agua”, porque comentan que se están vendiendo las propiedades que dejó en Tuxtla y los otros Municipios la “colorina” Mariano Herrán Salvatti. Antes, herrancito se daba hasta el lujo de jugar al espionaje con sofisticado equipo que instaló en su restaurant del boulevard, en tanto que ahora tendrá que enfrentarse como hombrecito a su nueva realidad y destino. Por supuesto que tiene para comer y bien, pero no con el

Bien dice el refrán que los puñales no van a la guerra, se quedan en casa para las labores domésticas. Hay quienes no están preparados para el manejo de las armas, pero sí para que los pasen por las armas. En un escuadrón de policías, ya corrió como reguero de pólvora la versión de que desde hace un par de meses se han multiplicado los ofrecimientos de ascensos, pero hay que sacrificarse con el “jefe” o “jefa”. La misión y el objetivo de esa corporación han quedado de lado, porque de lado se colocan algunos de los uniformados que ya tienen canonjías y prebendas. Vaya decepción, porque en vez de cumplir con el cometido que le fue confiado, de pronto el tipo se ha transformado, ensoberbecido y “enloquecido”, más que “paquío”. Estos encargos son pasajeros y en cualquier momento vuelve a su realidad, ya sin efectivos y “efectivos” a la mano. Por esos lares se prevé un relevo, espacio al que se comenta que nuestra “estrella” en comento, ya puso los ojos. Se declara amigo personal del mandatario, por lo que su corazón está “late que late” por esa súper Secretaría. ¿Identifica usted a nuestro personaje?. No coman ansias, pronto revelaremos sus “generales”.

De Tarot y Adivinanza

Adivine usted ¿quién es el funcionario relacionado con el agro chiapaneco que se supone le guarda lealtad absoluta al Gobernador Sabines, que desayunó con “Satanás” recientemente?. No hay que olvidar que el comiteco no tiene llenadero y prueba de ello es que sigue exprimiendo el presupuesto público para beneficio personal. Mucho cuidado, porque las características de RAG dicen que llegado el momento se revelará contra el actual mandatario, es decir se está cebando a una fiera política … servidos.


OPINIÓN

Lunes 8 de Noviembre de 2010

Águila o Sol

Más mujeres al poder Héctor Ruiz León

[fotos:archivo]

E

n la nueva legislatura del Estado habrá catorce diputadas de distintas ideologías y regiones. La cifra es todo un “récord”, pues nunca antes en la historia política de la entidad había llegado al Congreso un grupo tan nutrido y surtido como este que entrará en funciones la semana venidera, cumpliéndose así la profética aspiración expresada por el gobernador Juan Sabines Guerrero, al rendir su tercer informe: “Esperamos ver más mujeres que nunca en la próxima legislatura estatal”. Así al margen de su carácter inédito, debe subrayarse que la mayoría de ellas accede al poder Legislativo gracias al espíritu de iniciativa del propio gobernador para consolidar los principios de igualdad política de las mujeres y el fortalecimiento de la equidad de género. Sin otro objetivo que ejercer cabalmente esas prerrogativas constitucionales, cualquiera que sea la filiación y pertenencia partidaria de cada una de las futuras diputadas, la catorce afianza el empoderamiento de las chiapanecas propuesto hace tres años por Sabines Guerrero y obviamente adquieren el compromiso público de probar en los hechos, el acierto de su encubrimiento. Ya están, pues, con un pie en el Congreso y ahora tendrán que demostrar por qué quisieron llegar, pues nunca sería digno ni ético frente a la opinión pública asumir esa alta responsabilidad solo para disfrutar del privilegio del fuero y el erario, tomarse una foto desde la tribuna o sentar una marca estadística sin procedente. En este selecto grupo hay varias coterráneas que ingresan a la Cámara de Diputados estatales, con el soporte de una sólida preparación y experiencia política y algunas que debutan con el ánimo de hacer bien las cosas, representando con decoro a sus paisanas y construir una biografía que pudiera proyectarlas exitosamente hacia el futuro. Cuatro de ellas, María de Fátima Pariente Gavito, popularmente conocida como “Chachita”, Claudia Patricia Orantes, Patricia del Carmen Sánchez López y María del Carmen López Rodas, tuvieron que hacer la talacha, recorrer palmo a palmo su distrito, dialogar con la gente debatir con el contrario, caminar a pie y enlodarse un poco las zapatillas por barrios, manzanas y banquetas para recabar peticiones, sugerencias y reclamos, en busca de los votos necesarios. La alineación de quienes llegan por la vía proporcional, la en-

123

Marlene Catalina Herrera Díaz

cabezan dos distinguidas universitarias que han sobresalido en sus respectivas profesiones, el servicio público, el partido y la cultura: La doctora en Derecho, Arely Madrid Tovilla y la economista Marlene Catalina Herrera Díaz. La primera ha sido cuatro veces diputada federal, senadora, Secretaria General de gobierno, lideresa del PRI. Siendo senadora le tocó analizar, en su condición de presidenta de la Comisión Jurisdiccional del PRI nacional, el explosivo caso de la expulsión de Elba Esther Gordillo, con quien tenía una buena relación personal. Examinó el asunto con pinzas y su dictamen fue tan ecuánime y escrupuloso que aún conserva la amistad de la voluntariosa dueña del SNTE, La SEP y el Penal. Arely Madrid se enfila ahora hacia la jefatura de la poderosa Junta de Coordinación Política de la 64 Legislatura. Marlene Herrera Díaz es una brillante y estudio: investigadora de los problemas políticos, sociales y económicos de México y especialmente de Chiapas. Ha sido también diputada federal y titular del antiguo COPLADE, que elaboraba el Plan Estatal de Desarrollo. Ambas están empleadas a sobresalir y competir en los debates con quienes se atrevan a polemizar con altura de miras, no para asumir desplantes intelectuales. Aunque no con las hechuras y blasones académicas y oratorias de Arely y Marlene, otras legisladoras que igualmente harán sentir su presencia en el Congreso, son “Chachita” Pariente, quien realizó un eficaz

trabajo como alcaldesa de esta ciudad, sustituyo nada menos al edil constitucional, Juan Sabines Guerrero, cuando don Juan decidió buscar instalarse en donde ahora despacha. Al concluir esa encomienda, Sabines la nombró coordinadora de Atención ciudadana, abriendo esas puertas de par en par para todos, principalmente a la gente mas humilde y necesitada de ayuda, y luego secretaria de Economía, donde también rindió buenas cuentas y resultados. Rita Guadalupe Balboa Cuenta siempre ha comulgado con la idea de que el periodismo es por definición una tarea esencialmente política y evidentemente inspirada por esa mística de trabajo y gestoría comunitaria ha hecho un buen papel al frente del sector femenil tricolor, un sensible segmento partidario que antes parecía un ocioso invernadero, y lo convirtió en un dinámico foro de discusión abierto que alentó la entusiasta participación de miles de chiapanecas. Completan el grupo de las 14, Ma. Gertrudis Hernández, Margot de los Santos, Alejandro Cruz Toledo Zebadúa, Ma. Candelaria Molina, Guadalupe Rovelo y Silvia Arely Díaz Santiago. Tan convencido y animoso ha estado siempre Sabines Guerrero de valorar y reconocer el trabajo de las chiapanecas en el hogar, el surco, el comercio o la oficina, y de propiciar su amplia inclusión en el gobierno y la política, que al percatarse de que la Dip. Fral. Olga Luz Espinosa Morales parecía flaquear para ceder bajo presión su cural, al suplente varón, de-

Elba Esther Gordillo

Arely Madrid Tovilla.

cidió invitar, junto con su esposa, doña Isabel Aguilera de Sabines, a una gira de trabajo por Mapastepec, Tuzantán y Acacoyagua, otorgándole de esa manera reconfortante y disuasiva, su apoyo personal para continuar sus labores en San Lázaro. Con este significativo aliento, Olga Luz retiró su solicitud de licencia definitiva del pleno cámara le hizo polvo el inmoral cambalache que estuvo a punto de convertirla en otra folclórica “juanita”. Al cancelarse de plano el abusivo trueque, el frustrad beneficiario del relevo viciado de origen, dobló las curvas calladamente. Más adelante hablaremos de los nuevos diputados.

Otras notas

La Dra. Julieta Carabias, ex titular del Medio Ambiente en el gabinete de Zedillo e integrante del Consejo Directivo de Natura y Ecosistemas Mexicanos, dio hace días otro espaldazo a la lucha que libra el gobernador de Chiapas en defensa de las áreas naturales y en contra de la tala crimial, al participar en la conferencia “Bosques y Cambio Climático”, en la embajada de Francia en México. Dijo: “La Selva Lacandona es la más diversa del país y concentra el 50 por ciento de la biodiversidad y representa el 30 por ciento del aporte de agua dulce de México, además de generar una buena parte los nutrientes que llegan al Golfo de México para las pesquerías. Todo esto la hace vital”. Y quizá recordando el programa impulsado por Sabines Guerrero en esa materia, que la eminente eco-

logista elogió en un artículo titulado “Objetivos del Milenio” publicado por “Reforma” y que aquí reprodujimos parcialmente hace un par de lunes, doña Julia expresó esta vez sobre dicho proyecto, que seguramente el mandatario retomará en su próximo cuarto informe, lo siguiente: “El programa tiene como objetivo la consolidación de las áreas naturales protegidas, evitar la deforestación y crear proyectos productivos que den empleo para la gente. Lo que sí es seguro es que, a la fecha, dentro de las áreas protegidas, no hay una sola hectárea que se haya tirado”…. A DIFERENCIA de ciertos políticos que chillan plañideros cuando creen que se les enjuicia sin razón, pues solo admiten trilladas alabanza del Dip. Sami David nos aclaró en amable llamada telefónica, que fue cierto su viaje al Japón, en compañía del gobernador electo de Aguascalientes, Carlos Lozano, y que había sido programado mucho tiempo atrás. Aparte de visitas a importantes complejos industriales, agropecuarios, pesqueros y tecnológicos, donde recabaron una amplia información susceptible de aplicarse en Chiapas y Aguascalientes (por ejemplo, la Planta Liofilizadora de Café y el Centro de Investigación y Tecnología en la Producción de Biocombustible en puerto Chiapas, que tan intensamente promueve Sabines Guerrero y que coloca a nuestra entidad en una posición privilegiada al ser ambos proyectos impulsores de empleo y desarrollo para Chiapas y América Central ), ambos visitantes y comitivas, fueron recibidos en la Cámara de Representantes, por el Dip. Shozo Azuma y otros legisladores de diversos partidos asiáticos. Por cierto que Emilio Gamboa, líder máximo de la CNOP, cuyos diputados federales coordina Sami David en San Lázaro, parece haber reculado en su meta de suceder a Beatriz Paredes y dejar el campo libre a Humberto Moreira, todavía gobernador de Coahuila. Así lo supone su reciente expresión de que para la sucesión “debe haber un candidato único y de unidad” la frase el yucateco cuadra con el norteño.


124

OPINIÓN

Lunes 8 de Noviembre de 2010

Chismorreo Político

Otro alcalde irresponsable C

omenzamos…….Otro más; el edil de la calurosa Huixtla, Porfirio Lugardo López,esunodelospeorespresidentes municipales que han tenido los habitantes de la piedrota. En un sondeo que realizó nuestra compañera Claudia Briones, entre los sectores sociales de aquel lugar, todos reprueban el trabajo ejecutado por Pilo Lugardo López, durante los tres largos años de su administración. A este irresponsable, hasta lo califican de ser una persona que padece la enfermedad de Alzheimer (ese mal que ataca a la mayoría de los políticos en cuanto asumen el poder, más no cuando andan en campaña), ya que nunca respeta los compromisos acordados con las organizaciones sociales y de los comerciantes organizados. Para muestra de su incapacidad, tres años han bastado para destruir por completo la cabecera municipal. En Huixtla no existen servicios públicos; la basura en las calles, la falta de programas culturales, educativos y de salud, ya no hay alumbrado público, y los vendedores ambulantes se han adueñado de la ciudad, desplazando a los comerciantes debidamente establecidos, que pagan impuestos y

E

Armando Chacón

que dan empleo a un buen numero de personas. La zona donde está la antigua terminal del ferrocarril, es un nido de malvivientes que continuamente asaltan a las personas que tienen la necesidad de pasar por ese lugar, mientras que los inútiles de los policías municipales por estar cuidando la casa del alcalde, no salvaguardan la seguridad de la comunidad; que para eso están contratados. Durante este tiempo que el mentado “Pilo”, se ha mantenido en el poder municipal, a los pobres ciudadanos les ha parecido un siglo, ya que no aguantan el momento en que Lugardo abandone la silla principal de la presidencia municipal, lugar donde dicen los huixtlecos, nunca debería de haber llegado. Sectores como el ganadero, empresarios, comisariados ejidales, comerciantes y pueblo en general, han denunciado en muchas ocasiones el abandono en que este vil sujeto y la camarilla que lo acompaña; sin embargo Pilo Lugardo, sigue campante haciendo lo que se le pega en gana . Lo único que esperan los resignados pobladores (que dicen que es castigo de Dios por haberle otorgado el voto),

l padre Santiago Oriol anunció su renuncia a los Legionarios de Cristo. Deja también la dirección del exclusivo colegio Everest. Pero no abandonará el sacerdocio, sino que se incardinará en la diócesis de Getafe. Deja atrás una larga trayectoria en la congregación fundada por Marcial Maciel. Su marcha no será inocua. Se irán con él varios profesores del establecimiento que dirigía, equivalente al Instituto Cumbres de México, con aires aristocráticos. Ubicado a las afueras de Madrid, entre Pouzuelo de Alarcón y Majadahonda, una de las zonas más caras de los alrededores capitalinos, en sus aulas se preparan los hijos de las familias sobresalientes de España, que luego estudian en el Centro Universitario Francisco de Vitoria. La decisión de Oriol calará hondo en la Legión de Cristo. Su gesto es una desautorización, casi expresa, inequívoca, a la lenidad del Papa Benedicto XVI que pasó de una rotunda condena a la congregación fundada por Maciel, manifestada en su célebre comunicado del primero de mayo, al conformismo que rezuma la carta de su delegado, el futuro cardenal Velasio de Paolis, que el 19 de octubre pretendió dar por concluida la misión que le encomendó el sumo pontífice. El modo de hacerlo, que supone cerrar los ojos a las complicidades de sus colaboradores inmediatos, con las que Maciel pudo desarrollar su doble o triple vida, decepcionó a quienes esperaban una intervención severa del Vaticano en la estructura de la Legión. Hubo quienes, ingenuos parecen ahora, creyeron que el comunicado del primero de mayo era apenas el comienzo de un proceso que podría llegar al desmantelamiento de la congregación. Pero son muchos los intereses dentro y en torno de la

ramirezcorzo@hotmail.com

es que en cuanto se le acabe el fuero, la justicia se haga cargo de castigarlo y lo envíen Al Amate. Continuamos……Chiapas convertida en una importante pasarela, para los que aspiran a dirigir el Comité Ejecutivo Nacional del PAN, del 2010 al 2013. El jueves de la semana pasada, estuvo por estas tierras uno de los candidatos, el frailescano Roberto Gil Zuarth, quien se reunió con seis Consejeros Nacionales panistas, para pedirles su voto. Durante este evento, el también legislador federal, les aseguró que no pretende utilizar al CEN como un trampolín para lograr una candidatura a un puesto de elección popular (refiriéndose claramente a la gubernatura de Chiapas), en el ya cercano 2012; Será un dirigente panista durante los próximos tres años, les prometió. Su propuesta es la de conformar un partido moderno, abierto, que se preocupe por hacer política, que resuelva los problemas de la gente y trabajar por la unidad y cohesión de los panistas, esto para llegar fortalecidos a los comicios electorales del 2012. Los asistentes Cesáreo Hernández Santos, Gloria Luna Ruiz, Mirna Ca-

macho Pedrero, Carlos Raymundo Toledo, Carlos Palomeque Archila y José Luís Rodríguez González, Consejeros Nacionales, lo escucharon pacientemente y hasta quedaron convencidos de que el chiapaneco es la mejor opción. Antes de continuar su camino proselitista, estuvo en el busto de Juan Camilo Mouriño, para hacer una guardia de honor, por el segundo año de su fallecimiento . El sábado anterior , llegó también a nuestra entidad otra aspirante. Cecilia Romero Castillo, quien también se reunió con los mismos personajes. Lo que podemos resaltar, es que la ex secretaria general del CEN del PAN, dijo claramente que conseguir el triunfo electoral para el que resulte candidato presidencial de su partido en el 2012, no será nada fácil; o sea que de entrada Cecilia Romero, augura que difícilmente su partido podría volver a ganar esa elección. Los comentarios después de su partida, son que difícilmente podrá lograr llegar a ocupar la dirigencia nacional. Los panistas esperan la llegada de los demás aspirantes como son: Blanca Judith Díaz Delgado, Gustavo Madero Muñoz y Francisco Ramírez Acuña,

sobre este último, se espera más claridad en sus propuestas ya que se le considera el de más experiencia, por haber sido ex gobernador y ex secretario de Gobernación. El 4 y 5 de diciembre próximo, se reunirán los Consejeros Nacionales para elegir al que será su próximo líder; mientras tanto en el edificio de Coyoacán, la moneda todavía sigue en el aire. Terminamos….…. Con la presencia de más de cien casas editoriales de nuestro país y del extranjero, se desarrollará en Tuxtla Gutiérrez, la “Feria Internacional del Libro Politécnica”, del 10 al 15 de noviembre, en el Parque de la Marimba. Este evento, se presenta de forma itinerante en 12 sedes del país, particularmente en sitios representativos donde se registraron hechos relevantes de la Independencia de México y la Revolución Mexicana, ya que en esta ocasión forma parte de los festejos del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana. Será una verdadera fiesta cultural esta feria, ya que en el Museo de la Marimba y en el Auditorio de la UNICAH, se presentarán libros ciencia, tecnología, arte, humanidades, idiomas, derecho, literatura y ciencia ficción, entre otros; destacados escritores darán conferencias durante los cinco días que dura el evento, esto lo dio a conocer el director Editorial del IPN, Francisco Javier Ramírez Rodríguez………Nos seguiremos leyendo aquí, en el mejor Diario de Chiapas.

Plaza pública

Santiago Oriol y la Legión Miguel Ángel Granados Chapa

Legión como para que la condena vaticana a Maciel se extienda también a quienes heredaron su poder y su patrimonio. La carta del delegado papal fue escrita para serenar a los nuevos jefes legionarios, por si acaso sus ánimos se habían inquietado. El director general de la organización, Álvaro Corcuera, y el vicario de la congregación, Luis Garza –cuyos apellidos denotan su pertenencia a familias mexicanas opulentas y tradicionales—no sólo no rendirán cuentas de sus ligas con Maciel, sino que son depositarios de la autoridad que permitió al fundador consolidar su imperio educativo, financiero y eclesiástico. Quienes tengan alguna queja, algún reproche, alguna duda sobre sacerdotes de la Legión, podrán exponerlas ante los jerarcas mexicanos, que al escucharlas podrán cancelarlas como hizo su maestro y testador. Contra esa situación se rebeló Oriol, sin tener que decirlo. Tampoco tiene que asumir los efectos que su decisión puede generar en la congregación Si caben las gradaciones, puede decirse que Oriol era el legionario principal en España. Miembro de una familia aristocrática, él mismo, cuatro de sus hermanos y una hermana pertenecen a esa organización que al llegar y ser bienvenida en España fincó una de sus vertientes más poderosas. Ignacio María Oriol y Urquijo, de familia de ban-

queros, fue padre de Santiago, Ignacio, Alfonso y Juan Pedro, legionarios todos ellos, así como de Malen, integrante consagrada de Regnum Christie, la organización de seglares de la Legión. Las consagradas son una suerte de monjas, pues están sujetas a votos de obediencia, pobreza y castidad. Malen Oriol ha dirigido en México el colegio Del Bosque, situado precisamente en Bosques de las Lomas, una escuela que con el Irlandés, el Cumbres y el Cedros están en la primera línea del sistema de enseñanza de los legionarios, que culmina con la Universidad Anáhuac. El padre Juan Pedro Oriol escribe artículos en la prensa mexicana , hasta hace algunos años en cerrada defensa de Maciel. Rendido después a la evidencia de su carencia de escrúpulos, pidió perdón por esos pecados, como si los cometiera él mismo. Lo hizo, sin embargo, “unido al padre Álvaro Corchera, nuestro director general”. Bajo el título “Sí, soy legionario”, reafirmó a partir de febrero del año pasado su pertenencia a la Legión. Su hermano Santiago, en cambio, ha ido más allá. Con su retirada, Santiago Oriol quizá trace una línea de crítica interna en la congregación. No necesariamente tendrá seguidores en su decisión de

hacerse sacerdote diocesano. Puede ser que ni siquiera su familia lo acompañe en ese camino. Pero por su ubicación en la jerarquía legionaria su renuncia no puede ser inocua. Al momento mismo de anunciar su resolución a los padres de familia del Everest, el 27 de octubre, generó una inquietud que acaso repercuta en las relaciones de la Legión con sectores adinerados españoles. Además de los Oriol, que cuentan entre sus inversiones mayores las que poseen en Iberdrola, con gran presencia en México, Maciel se aproximó a la familia Botín, propietaria del Banco Santander, que patrocina un programa de aliento a la enseñaza superior pública y privada bajo el nombre de Universia. En México la comunidad de negocios cercana a los legionarios parece no haberse inmutado ante los sucesos que afectan a la congregación. El poderoso y acaudalado Carlos Slim ha dicho de modo expreso que continuará apoyando esa causa, como si no hubiera habido la condena del primero de mayo. El patronato de Investigación y estudios superiores, SC se muestra en la misma línea, no expresamente solidaria con la Legión sino adherida a ella como en los tiempos en que Maciel era puesto como ejemplo para la juventud por el Papa Juan Pablo II. Y ya se sabe, inequívocamente, que estaba lejos de serlo y mintió y destrozó vidas.


OPINIÓN

Lunes 8 de Noviembre de 2010

125

CONFINES José Juan Balcázar

E

n Tapachula se están poniendo rudas las cosas entre los priístas donde unos que se dicen blancas palomas acusan a otros de traidores y amenazan con expulsarlos. El primero que se irá mucho a la tiznada, dicen, es Gil Lázaro González, el presidente del comité municipal del PRI. Le siguen en la lista de expulsables el torzón Cruz Becerra, la cachita Muñoz Campero y la Dorian Grey, que de por sí ya está expulsado. Los dignos tapachultecos dicen que hacen esto para estar puestos para las elecciones del 2012 y no los agarren como el tigre de santa Julia. Lo chistoso del caso es que los que amenazan con expulsarlos son otros que igualmente han sido acusados de hacerse del tío Lolo. Son los que en las elecciones federales del año pasado en lugar de ponerse a trabajar se clavaron el dinero que les dieron para operar. ¿De dónde les sale ahora lo dignos, lo leales y lo santurrones para echar pestes contra otros traidores? Lo que habría que buscar en este relajito es a quien va dirigido el mensaje con la amenaza de expulsión del torzón, la cachita y la Dorian Grey. Por ahí se había mencionado que estos tres personajes ya andaban en chinga loca haciendo campaña para su gallo a la gubernatura en el 2012. Y que no era, como muchos piensan, por Aguilar Bodegas. Por cierto, eso también habría que investigar quién está detrás de estos dignos que les salió su espíritu expulsador. Habría que preguntarle al torito que sabe mucho al respecto, preguntarle por ejemplo ¿quién le metió a su planilla de regidores? Bien dicen que preguntando se llega a Roma. --Pa’ su mecha, en el buró de crédito hay una cuarta parte de los chiapanecos, es decir, un millón 200 mil personas. Y de seguro las otras terceras partes no están porque son muchachitos y sus deudas por chicles o juego de canicas no se registran en el mentado buró. Si no, ay dios, no habría cristiano en estas tierras que pudiera gritar ¡estoy libre! La neta que es una mala noticia, como las que acostumbra a dar el panista Carlos David Alfonso Utrilla, de la CONDUSEF. Hasta se enchina la piel nomás de pensar que uno también esté en la lista negra del buró de crédito. Ya no se diga de las empresas de autos, casas o departamentales que andan a la caza de clientes. De seguir así la situación va a llegar el momento en que tendrán que prescindir del buró para no quedarse sin ningún posible cliente. Y eso que las casas de empeño, los agiotistas y prestamistas de los mercados no

Buenas cuentas El cierre de la actual legislatura para inscribir con letras doradas en está siendo altamente productivo el Muro de Honor del congreso del debido a que en tres periodos ex- estado el nombre del poeta Tuxtletraordinarios de sesiones se han co Enoch Cancino Casahonda es un aprobado reformas de gran tras- acto de generosidad, en principio, cendencia para la vida del estado, del gobernador Juan Sabines que que tienen que ver con estabilidad envió la iniciativa y de los diputapolítica y una adecuación legal pa- dos locales de todas las fracciones ra impulsar el desarrollo regional parlamentarias que la aprobaron, dejando testimoen Chiapas, cosa que nio del reconocise agradece a los dimiento del pueblo putados, especialde Chiapas hacia mente al presidente uno de los poetas de la Junta de Coormás queridos, al dinación Política, igual que Jaime que es donde se haSabines, que le cen los amarres inidedicó su canto a ciales para bajar los Chiapas. acuerdos a las banVolviendo al cadas legislativas. trabajo político Emilio Salazar Fade concertación y rías, presidente de la acuerdo por parJCP y miembro de la te del diputado bancada del PAN, es panista Emilio uno de los elementos Salazar Farías, a quien habría que debe decirse que identificar como el las cuentas que instrumentador de está rindiendo son los acuerdos polítimuy buenas y que cos entre las distinfue una excelente tas fracciones parla- Enoch Cancino Casahonda mentarias, para sacar adelante las decisión la de elegirlo presidente iniciativas enviadas por el Ejecuti- de la Junta de Coordinación Polívo del estado, como consta en el úl- tica a la salida de Carlos Pedrero, timo paquete aprobado el viernes, porque ha sabido no sólo liderar los donde se aprobó la celebración de trabajos en el máximo órgano de elecciones extraordinarias el 21 de gobierno del Poder Legislativo, sieste mes en San Juan Chamula y se no darle a cada diputado su espacio acordó una veintena de reformas y el respeto que se merecen como protagonistas del accionar parlamás de suma importancia. Hay que decir que la aprobación mentario.

reportan a sus deudores al buró. Uta, eso sería mortal, acabaría con cualquier posibilidad de un nuevo crédito. --Jodidos los policías de Palenque que pensaron que con la salida de la rata chol las cosas cambiarían y les iría mejor. Ni de chiste. La presidenta sustituta salió pior que Cruz Guzmán y los polis se quejan que ni los voltea a ver, ni adiós nos dice. De ahí que iniciaron un paro laboral para ejercer presión, pero la alcaldesa ni por enterada. Y al problema con los policías se sumó el despido de 60 trabajadores de limpia municipal. Les pegaron una patada en las nachas y los mandaron a su casa casi al cuarto para las doce de que concluya este gobierno municipal. No se sabe si el despido masivo se hizo

como estrategia laboral o para dejarle al entrante un problemón que podría costarle muchos millones de pesos. De hecho, los empleados de limpia municipal se quejan que algunos tienen más de siete años trabajando y nos les dieron ni quinto de liquidación. ¿De qué se trata, pues? En fin, Tiburcio fue el encargado de anunciarles una noche anterior que al día siguiente ni se llegaran a parar porque estaban despedidos. ¿Así nomás se hacen las cosas? ¿No saben de leyes laborales? --El senador Manuel Velasco dijo que el IMSS necesita modernizarse. Y tiene razón porque año con año el deterioro económico a la institución es brutal y acabarán por matar a la gallina de los huevos de oro. Pero eso no lo entienden los del sindi-

jjbalcazar@hotmail.com cato que cada vez quieren más y más y son barril sin llenadero. De ahí que habrían los legisladores retomar la propuesta del senador chiapaneco para darle viabilidad al IMSS. Por cierto, este miércoles el senador Velasco presentará en la plaza de Comitán su informe de actividades legislativas. De seguro habrá lleno total porque se trata de un bastión del Verde Ecologista y porque el senador Velasco tiene poder de atracción política. Además, muchos querrán conocer el contenido del informe, donde se detallarán las iniciativas del representante en el Senado. --Los directivos del COBACH no deberían desestimar la denuncia que llega desde el plantel 34 en Chilón de ese sistema de bachillerato. Resulta que hay denuncias de acoso sexual, de cobro para poder presentar o aprobar exámenes y ausencia absoluta del director. Dicen que Ervin Altúzar Guzmán se la pasa más en Ocosingo, que es donde tiene su centro de operaciones. Ha de ser que al señor no le gusta estar en el plantel 34 del COBACH porque está ubicado en la comunidad Alan Sajcum, es decir, en casa de la tiznada. De seguro le han de gustar las comodidades y eso hace que nomás llegue un par de horas a la semana al plantel donde cobra como director. Por eso es que ante su ausencia, denuncian, Raúl Constantino y Giovanni Trujillo hagan de las suyas. La neta que no estaría de más echar una investigada y descartar o confirmar lo que aquí se dice. Las expresiones que llegan desde allá es que las muchachitas se quejan que las acosan y si no aceptan deben caerse con un dinerito. --Donde también están cabronas las cosas en el Hospital Pediátrico de Tuxtla Gutiérrez. La maldita trinidad la conforman un tal Hernán, un tal Ismael y un tal Rogelio, éste último que se supone es de control interno. La cosa es que pisotean los derechos laborales de los trabajadores más humildes, abusan de su poder y discriminan a la pobre gente. Es más, se burlan porque dicen que como son descentralizados de la Federación no les pueden hacer nada en el estado. Que se las pellizcan y que tienen cancha ancha para hacer lo que les venga en gana. Esa situación no es nueva, porque en ese Hospital al igual que Ciudad Salud de Tapachula, hacen y deshacen. Lo ha convertido en su feudo particular y pobre de aquel que no se someta a sus caprichos.

--AVISO INOPORTUNO--

Se hace del conocimiento de los que querían ver sangre en San Juan Chamula que no se les va a hacer, porque los muy canijos salieron como suizos en cultura democrática y ya van bien amarraditos.


126

OPINIÓN

Lunes 8 de Noviembre de 2010

Poder y dinero

Prohibir engordar no es la solución; la educación ante las adicciones

E

l encabezado principal del periódico El Universal de la Ciudad de México rezaba el viernes pasado: Nueva ley no prohíbe “chatarra”. Como si el país fuera un sistema de prohibiciones dictadas desde el gobierno para 107 millones de mexicanos que no sabemos elegir lo que deseamos comer. Si, definitivamente, es un peligro moral la obesidad y la ingesta de carbohidratos. Sí es un peligro moral beber alcohol o fumar marihuana o tabaco. Pero, ¿acaso es el gobierno el indicado a prohibir mi deseo de morir de alguna cosa u otra? Esto es lo que se debate en muchos lugares donde la libertad es la premisa fundamental. Donde el liberalismo es la clave para que convivan gobierno y gobernados. Estoy de acuerdo en que se apliquen altos impuestos al tabaco, alcohol y a los carbohidratos. Incluso que, en una decisión gubernamental, sea desde el gobierno donde se tome la decisión de no promover su consumo a través de la publicidad. Y, aquí está el demoniaco detalle. La publicidad. Por esto hubo una revolución en el Senado de la República, ya que estos legisladores se niegan a enfrentarse a los poderes fácticos, como las grandes empresas de medios. Claro, el miedo está justificado. Desde la tele-

V

Víctor Sánchez Baños

visión, la radio y lo9s periódicos se puede exhibir a los políticos (en una buena mayoría) nefastos. No quisieron, pues, picarle la cresta a esos medios. Los cabildeadores que estuvieron movidos al ritmo de ballenato, no fueron únicamente de empresas alimenticias como Bimbo, Barcel, Cocacola, Pepsico y otras, sino que acudieron las de medios que vieron que, en el caso de los espectáculos públicos como en estadios y las camisetas de los jugadores un negocio que se caía si no se difundían anuncios sobre papitas fritas o refrescos. En lo que no estoy de acuerdo es en que me prohíban hacer las cosas. Como adultos, la mayoría de los mexicanos tomamos la decisión de comer, beber o fumar. Claro, que puede llevar a problemas graves de salud, pero el gobierno tiene la obligación de informar sobre los efectos nocivos de caer en adicciones en comer, el alcohol, las drogas, etcétera. Este es un problema, que coincido plenamente con el secretario de Educación, Alonso Lujambio y con el de Salud, José Angel Córdova Villalobos, que el problema es de educación y, en lo personal estoy consciente que serán varias generaciones las que podrán corregir varios problemas de adicciones de todo tipo. ¡Lástima! PODEROSOS CABALLEROS.- En información de la Península de Yuca-

eracruz.- Ya lo dijo el santo Papa: sólo Veracruz es bello. La verdad he tenido dificultades para dar con la encíclica donde se establece, desde el Vaticano, la belleza impar del estado costero. No importa, si no lo dijo ya lo dirá. Es un estado que lo tiene todo. La naturaleza, usualmente pródiga, este año se ensañó con Veracruz causando dolor indescriptible. La temporada de huracanes 2010 provocó daños severos en casi todo el estado. Ganadería y agricultura sufrieron pérdidas colosales. Será difícil que los veracruzanos se recuperen, pero lo harán, de eso no hay duda. De hecho hay avances notables en las localidades que resultaron más afectadas. Nadie se ha quedado con los brazos cruzados. Los trabajos de reconstrucción requieren del concurso de todos. El sector turístico de la entidad no es la excepción. Autoridades y empresarios hoteleros y restauranteros resolvieron que una buena manera de demostrar que Veracruz está de pie, con los brazos abiertos y una sonrisa en los labios es organizando el Primer Festival Gastronómico y Cultural “Ven y Vive el Sabor de Veracruz”, que se llevará a cabo los días 13 y 14 de noviembre en el puerto. Un evento delicioso al que están todos invitados. Los hoteles ofrecerán promociones atractivas para cualquier presu-

vsanchezb@gmail.com

tán, el gobernador de Quintana Roo, Félix González Canto se reunió con el gobernador del banco de China, Gao Jian, a quien explicó en números lo que representan los destinos turísticos del estado para el país. *** La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró un predio y el hotel Cancún Marina, en Quintana Roo, por afectar manglares que son especies forestales bajo o protección ambiental y consideradas en amenaza de extinción. La delegación estatal de la Profepa reconoció que la zona turística de Cancún es un área sujeta a un constante desarrollo inmobiliario, lo que provoca una perturbación de tipo antropogénico en los ecosistemas originales, lo que impide su crecimiento y conservación. Ya era hora de acciones contundentes del feudo de Patricio Patrón Laviada, hiciera actos de fuerza contra quienes depredan y continúan depredando el patrimonio ecológico de los mexicanos. Patrón Laviada, en 3 años en su puesto esta dormido, mientras el medio ambiente de la Península de Yucatán se destruye con impunidad que seguramente debe dejar los bolsillos gordos a alguien muy cercano al exgobernador de Yucatán. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA.- San Francisco se convirtió en la primera ciudad estado-

unidense en aprobar una ley que elimina la práctica de regalar juguetes con los menús infantiles de más de 600 calorías. La norma entrará en vigor a partir de diciembre de 2011 y al igual que una ordenanza aprobada en el Condado de Santa Clara, exigirá que las comidas para niños cumplan ciertos estándares nutricionales para que se puedan vender con juguetes. *** El Paraíso Country Club, desarrollo golfístico del Consorcio ARA en el estado de Morelos, representado por Jorge Alducin para esta ocasión, fue escenario de lujo para la celebración del Torneo Solidario Accionista Santander. Este evento a favor del Fideicomiso “Por los Niños de México”, reunió a más de un centenar de jugadores que estuvieron dispuestos a ayudar, en un agradable convivencia y competencia de golf. Al torneo acudieron desde Espala altos directivos de Banco Santander como Álvaro Hernández Núñez, y Miguel Ángel Muñoz quienes viajaron exclusivamente para jugar golf en esta reunión estratégica altruista. *** El Programa de Abasto Social de Leche a cargo de Liconsa tiene la más elevada rentabilidad social según lo da a conocer la organización de la sociedad civil Gestión Social y Cooperación, A.C. al publicar su Índice de Desempeño de los Programas Federales. Esta evaluación se realizó como parte de la política de

evaluación externa a que se someten los 129 programas federales que son apoyados con subsidio. En una escala del 1 al 100, Liconsa obtuvo una calificación de 100, con lo que se ubica en el primer lugar en dicha evaluación. PERSONAJEDE PODER Y DINERO: DANIEL KARAM.- Lo que ocurre en el Instituto Mexicano del Seguro Social, no es nuevo, pero si es novedoso que el director de ese instituto, Daniel Karam, informe que ya se están tomando las reservas estratégicas del IMSS; para el pago de las pensiones de sus propios trabajadores. Al analizar las finanzas de ese instituto, nos encontramos con infinidad de problemas que se han corregidos en una buena parte. La corrupción ha disminuido, lo que habla bien de la administración de Karam y, además, en materia de medicamentos se han comprado mas a menor precio. Sin embargo, el asunto de las pensiones de los propios trabajadores del IMSS, es lo que lleva a la ruina a esa institución que alguna vez, antes de la administración de Ricardo García Sáinz, era un orgullo mundial. El despilfarro de esas administración y las pensiones (que estaban garantizadas pero que se las acabó García Sáinz) han hecho que demerite el servicio. Con los pocos recursos de inversión, Karam está mejorando esa institución.

Códice

El estado que sonríe Juan Manuel Asai

puesto, los restaurantes presentarán sus mejores platillos y las autoridades tienen listo un programa cultural de danzas, música y exposiciones en la zona del centro histórico del puerto. CPTM.- “Estamos en ceros”, me contestó Álvaro Peña, secretario de Turismo del estado, cuando le pregunté si habría un presupuesto extra para promover este tipo de eventos. Por lo que es justo ponderar la intervención generosa y oportuna del Consejo Promoción Turística de México y de los integrantes de la Asociación de Hoteles y Moteles, de la Cariac estatal y de la Asociación de Restauranteros de Boca del Río. Todos ponen, todos ganan. De manera que ya lo sabe el amable lector: visitar Veracruz es una estupenda opción para aprovechar el próximo puente vacacional. No se arrepentirá. Volaris.- Esta semana, la secretaria de Turismo, Gloria Guevara, congregó a la prensa para

dar una buena noticia: la línea aérea Volaris y la americana Southwest implementarán un nuevo servicio integrado de conexiones que ampliará la oferta de vuelos entre México y ciudades de Estados Unidos donde radica una importante comunidad mexicana. El acuerdo, que rebasa los términos tradicionales del código compartido, servirá para atenuar en parte la pérdida de conectividad que generó la quiebra de Mexicana de Aviación. El mercado de la aviación se mueve con rapidez. Es muy aventurado adelantar el escenario dominante en el mediando plazo, digamos para noviembre del año que entra, pero es natural que empresas como Volaris traten de sacar provecho a la caída de un jugador relevante como Mexicana. Ojalá que sus planes de expansión estén bien sustentados, que la empresa cuente con el respaldo de capital suficiente y que

jasaicamacho@yahoo.com

no tengamos que lamentar nuevas bajas. Lotería.- A mediados del año pasado, en un entorno por demás complicado, el presidente designó al economista universitario Benjamín González Roaro como nuevo director general de la Lotería Nacional. La entrañable institución de asistencia pública vivía horas bajas que afectaban su prestigio y, lo más grave, laceraban la confianza de la gente que es su activo principal. Hay cosas que cambian para bien. Hace unos días, González Roaro fue elegido vicepresidente de la organización que aglutina a todas las loterías estatales del mundo, la World Lottery Association, durante la convención anual de este organismo que se llevó a cabo en Australia. Es el primer mexicano que alcanza ese nivel en la WLA. Su trabajo discreto pero efectivo para reposicionar a la Lotería Nacional ya tuvo impacto internacional. Enhorabuena.


OPINIÓN

Lunes 8 de Noviembre de 2010

127

ASUNTO PÚBLICO

Pornógrafo detenido por la PGJE E

l viernes pasado, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) llevo a cabo la detención del encargado del Area de Redes y Telefonía de las oficinas centrales del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas (CONECULTA), Héctor Anibal Bautista Flores, a quien la dependencia lo acusa de varios delitos (asociación delictuosa, pornografía infantil, contra la moral pública y ejercicio ilegal del servicio público) que son de carácter grave y, por lo tanto, en caso de hallársele culpable con pruebas fundadas, el presunto malhechor no podría alcanzar el beneficio de la libertad bajo fianza. De acuerdo con la información oficial sobre el caso, la PGJE recibió una denuncia anónima ciudadana, al parecer de un padre de familia que aseguró que entre las imágenes de sexo explícito que el ahora ex funcionario del CONECULTA se dedicaba a difundir por la Internet, reconoció a un familiar menor de edad. Con base en la denuncia ciudadana, la dependencia tomó cartas en el asunto de manera inmediata. El Ministerio Público inició la averiguación previa correspondiente. y una vez cumplidas las formalidades legales, se giró la orden de captura del presunto delincuente, con fines de arraigo, por principio de

mefistofeles1962@hotmail.com

Sergio Stahl

cuentas, a fin de evitar su fuga y asimismo para investigar a fondo la denuncia y armar correctamente la consignación penal del inculpado. En ese tenor, los agentes policiacos de la PGJE procedieron a detener a Héctor Anibal Bautista Flores cuando éste se encontraba laborando en su oficina del CONECULTA. Al respecto, como se dice coloquialmente, todo indica que al inculpado lo “agarraron con las manos en la masa”. En efecto, al momento de su detención, los agentes de la PGJE le aseguraron equipos de cómputo en los cuales almacenaba por lo menos 50 mil imágenes pornográficas, tanto de hombres como de mujeres en plena faena sexual , y asimismo fotografías de menores de edad en escenas de sexo explícito. De acuerdo con las investigaciones en curso, el presunto delincuente se dedicaba a distribuir las imágenes pornográficas en la Internet, por medio de diversas cuentas de correo electrónico y también en algunas redes sociales cibernéticas en las que participaba con diferentes identidades. Para agravar más aún su situación legal, resulta que el inculpado cometía sus actos ilícitos no solamente usando computadoras de su propiedad, sino también una máquina de la dependencia donde prestaba sus servicios profesionales, lo cual

constituye un delito tipificado como ejercicio ilegal del servicio público. En los interrogatorios iniciales, Héctor Anibal Bautista Flores confesó que se dedicaba a subir a la Internet imágenes de hombres y mujeres desnudos que, en algunos casos, aparecen practicando sexo explícito. Al respecto, el inculpado dijo que se valía de los conocimientos y habilidades cibernéticas adquiridos en su carrera universitaria de Licenciado en Sistemas Computacionales para difundir pornografía por medio de al menos 16 cuentas de correo electrónico y otras cuentas de usuario en You Tube, Twitter y Facebook. Los equipos y las imágenes pornográficas fueron incautadas por los agentes policiacos de la PGJE, como parte de las evidencias que apuntan a la comisión de los delitos que se le imputan al ahora ex funcionario del CONECULTA. Las investigaciones en curso tienden a conocer el origen y destino del material asegurado. Mi opinión al respecto: De entrada, hay que reconocer la presteza y diligencia del Procurador General de Justicia del Estado, Licenciado Raciel López Salazar, quien se mantiene vigilante y responde con acciones concretas a las denuncias ciudadanas. En este caso, hay un padre de

familia agraviado que sindica al detenido como distribuidor de pornografía infantil, un delito repugnante que está tipificado como grave en el Código Penal del Estado. La culpabilidad del indiciado parece tener sustento en el material incautado y en su propia confesión ante el Ministerio Público. En ese sentido, y no obstante que la Ley otorga a cualquier acusado de un delito la presunción de inocencia, en este caso hay evidencias concretas de que Héctor Anibal Bautista Flores sí tiene responsabilidad penal por los delitos que se le imputan. Punto.

LA RESACA

La Internet es una herramienta de comunicación humana muy efectiva y útil, pero desafortunadamente también se presta a que sujetos con patologías mentales como la adicción a la pornografía hagan de las suyas en la web escudados en el anonimato o usando identidades falsas. En sí misma, la Internet no es una herramienta de comunicación nociva, sino que son los usuarios quienes tienen la responsabilidad de hacer un mal o un buen uso de la web. Ahora bien, no deja de ser un tanto escandaloso el hecho de que el ex funcionario del CONECULTA aprovechara su cargo para delinquir usando máquinas de la dependencia

en la que prestaba sus servicios profesionales. Y es también alarmante que el mismo sujeto ahora arraigado y en vías de ser consignado penalmente, caminara por la vida con aires de experto cibernético, al que incluso se le hacían entrevistas en la prensa local y se le brindaban tribunas periodísticas para que hablara de cuestiones como el software libre y otros asuntos que interesan a los usuarios de la Internet. Por ejemplo, el 26 de septiembre pasado, en un diario local se publicó una amplia entrevista a Héctor Anibal Bautista Flores, a quien se le dio trato de excelso profesional de la computación, cuando en realidad el sujeto no pasa de ser un vulgar pornógrafo. Por cierto, en la red social del Facebook ya se formó una corriente de opinión que aboga por la liberación del detenido. Al respecto, no hay que adelantar vísperas, y esperar a que sean las autoridades de la PGJE y los jueces penales los que determinen si el indiciado es inocente o culpable. En fin…Y hasta mañana. GRACIAS.

DE TAREA

Invito a mis tres o cuatro fieles lectores a que ingresen a mi blog (http://asuntopublico.comze. com) y participen en la encuesta informal sobre los candidatos a la Rectoría de la UNACH.

Detrás del Poder

Justicia al sur de la ciudad de México José Antonio López Sosa

E

n diversas ocasiones hablamos de la agrupación “La Angostura, A.C.” que ha promovido desde hace años la vivienda digna y sobre todo, las mejoras sociales para su comunidad. La lideresa Rosa María Ayala Sánchez ha sabido aquilatar esfuerzos y defender a su comunidad de todos tipo de intereses externos, incluyendo los mezquinos de muchos políticos –en turno y en descanso—poniendo como prioridad cada uno de los miembros de su agrupación. La historia es larga, durante más de una década se trató de desalojar a un promedio de mil 500 familias del predio La Angostura en la delegación Álvaro Obregón al sur del Distrito Federal. A lo largo del tiempo aparecieron pro-

pietarios falsos, políticos iban y venían sin resolver el caso, incluso en muchos momentos las autoridades trataron de desalojar a la gente, mientras todo esto ocurría esta agrupación se dedicó a trabajar, a llevar por ellos mismos los servicios urbanos que las autoridades les negaban, pagaron la electrificación con Luz y Fuerza del Centro, crearon un proyecto ejecutivo que dotó de agua, drenaje y calles su colonia sin esperar a que el gobierno les atendiera, a pesar que era su legítimo derecho desde hace años en cuanto a la posesión de dichas tierras. En materia social crearon la casa del niño maltratado, llevaron médicos, odontólogos y medicina gratuita a la co-

munidad, crearon espacios deportivos para los jóvenes, incluso comenzaron la construcción de una escuela que de servicio a las familias. En fin, hablar de La Angostura es ver una agrupación verdaderamente funcional en todos los sentidos. Afortunadamente se cerró el miércoles pasado un capítulo de su intensa lucha cuando en el Diario Oficial de la Federación apareció el decreto que regulariza la tenencia de la tierra para estas familias, después de años de trabajo y esfuerzo el estado les reconoce un derecho que ya tenían, estamos frente a un acto de justicia para mil 500 familias con décadas de trabajo y lucha. Enhorabuena por La Angostura, A.C.,

lopez.sosa@mexico.com por todos y cada uno de los beneficiados por este logro, una vez más se muestra que con verdadera organización se logran objetivos para bien.

ALTOS SALARIOS EN COMUNICACIÓN SOCIAL: PRESIDENCIA En la revista Libertas de esta catorcena (num.295), dejamos al descubierto los más de 200 millones de pesos que nos ha costado en los últimos cuatro años mantener la coordinación general de comunicación social de presidencia, ¡qué cosa!, sin lugar a dudas una cifra escandalosa en tiempos donde el presidente nos pide austeridad.


PUMAS PONE A TEMBLAR AL RUSO

P-63

La verdad impresa

m.r.

Director General: Gerardo Toledo Coutiño - Lunes 08 de Noviembre de 2010 - Año 37 - 2 da Época - No. 8964 - 136 páginas - 6 Secciones - $7.00


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.