Aumenta desfogue
[808]
Explica CONAGUA que la decisión no debe alarmar o generar preocupación; descarta problePág.121 ma de almacenamiento
El Comité Técnico de Operaciones de Obras Hidráulicas incrementa extracción, pasando de 808 a mil metros cúbicos
en presa Peñitas La verdad impresa
m.r.
Director General: Gerardo Toledo Coutiño - Viernes 09 de Julio de 2010 - Año 37 - 2 da Época - No. 8844 - 144 páginas - 7 Secciones - $7.00
Se esperan más lluvias fuertes en Chiapas Pág. 12
Hoy concluye la totalidad
del conteo en los 118 municipios de Chiapas
Ayuda humanitaria Para damnificados por huracán “Alex” Pág. 31
Van 116 municipios y 23 de los 24 distritos electorales, no se ha registrado ninguna toma de consejos electorales Pág.28
CONVENIO DE CANIRAC E ICATECH
JSG ENTREGA UNIFORMES Y PATRULLAS
Pág.12
Pág.31
chiapas un ejemplo a nivel nacional Interviene la diputada Mirna Camacho, en curso “Género, Trata de personas y Feminicidio”; destacan legisladoras adelanto en esta materia Pág.23
Chiapas seguro, muestra de la visión de JSG Logra el gobierno hacer de la entidad, una de las más seguras: Pedrero Pág.18
¡En estado de ebriedad choca Valdemar Rojas y provoca escándalo!
R4
análisis
37 Años
Viernes 9 de Julio de 2010
De periodismo en Chiapas
Enrique Toledo Esponda FUNDADOR
Editorial/Nuestra visión
+Jorge Toledo Coutiño DIRECTOR FUNDADOR Gerardo Toledo Coutiño PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Rogelio Toledo Coutiño GERENTE GENERAL Armando Chacón Ramírez Corzo Sub Director Hubenay N. Chiú Jefe de Redacción Humberto de Jesús Castro Jefe de Producción Sandra Jiménez Zenteno Gerente Administrativo Alejandro Oliveros Cerecedo Jefe de Talleres Jorge E. Hernández Aguilar Coordinador de Análisis Político Editores Hubenay N. Chiú/Estado Ernesto Coutiño Santiago/Deportes Obed López/Cultura Jorge Selvas/Boga Víctor Cruz Roque/La Roja Publicidad Norma Yesenia Cruz Aguilar Recepción de Publicidad publicidad @diariodechiapas.com publichis@prodigy.net.mx publicidaddiariodechiapas@hotmailcom Publicistas Jorge Santanna Vleeshower. Patricia Arreola Hernández. Juan de Dios Hernández López. Gilberto Morales González. Víctor Manuel Sánchez Cortez. Columnistas Alberto Carbot, Erisel Hernández Moreno, Héctor Ruiz León, Víctor Cruz Roque, Hubenay N.Chiú, Sergio Stahl,, Gloria D´Amico, Alberto Gordillo Flecha, Alberto Zúñiga, Miguel Ángel Granados Chapa, Armando Chacón, Alberto Carbot., Salvador Monroy. Reporteros Perla Sibaja, Jorge Pinto, Javier Gálvez, Tomás Aguilar, Guadalupe Citalán, Lizeth Coello, Laura Embriz, Edén Gómez. Representante Comercial en la Cd. De México. GRUPO LEMUS REPRESENTACIONES PERIODÍSTICAS Durango 353 3er piso Col.Roma, 06700 México D.F.tel.(55)5286 0222 Fax: (55) 521 0192 Diario de Chiapas Periódico Diario de Chiapas, S.A de C.V. en sus propias instalaciones. Faisanes No.1850 Fracc. Lomas del Venado Cp.29080 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. tel: 61 2 11 36, 61 2 49 42 61 2 75 36, 61 275 15 www.diariodechiapas.com eldiariodechiapas@prodigy.net.mx diariodechiapas@prodigy.net.mx dichis@prodigy.net.mx Registro de licitud y contenido en trámite MIEMBRO DE AEDIMEX EL CONTENIDO DE LOS ARTÍCULOS SON DE RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DE LOS AUTORES QUEDA PROHIBIDO LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE LA PUBLICACIÓN SIN PERMISO EXPRESO DE LOS EDITORES, LA INFORMACIÓN CONTENIDA HA SIDO OBTENIDA DE FUENTES QUE SE CONSIDERAN FIDEDIGNAS. Marca Registrada.
Andrés Manuel, la
mafia y el 2012
M
ás de algún analista, con una visión de futuro, insiste en que hay que escuchar y darle seguimiento a las palabras de Andrés Manuel López Obrador, que pueden llegar a ser proféticas con relación al 2012. López Obrador sostiene que el PRI y el PAN representan a “la mafia que se adueño de México”, y que por lo tanto para combatirla y vencerla ya está listo como candidato presidencial. Se señala en la construcción de los escenarios, que de la violenta confrontación que desde ahora se puede observar entre el PRI y el PAN principalmente, solamente uno puede ser el ganador : Andrés Manuel López Obrador. Con tantas acusaciones y verdades sobre la mesa, los votantes para el 2012, seguramente habrán perdido la confianza en las dos opciones, la que representa el PAN y la que asume el PRI. Está demostrado que el PAN en el gobierno presidencial, se comporta igual o peor que el PRI. En los comicios electorales se pudo constatar que se ha puesto de moda, la figura del Partido del Presidente, como en los mejores tiempos del priismo. El PAN abonó y de que manera a la desconfianza de los electores: nadie quiere saber de la utilización de recursos financieros destinados a programas sociales, para darle continuidad en el poder a los priistas. Menos quieren saber de un panismo que se dio el lujo de toda clase de ilegalidades para intentar derrocar al PRI en las 12 entidades que renovaron sus poderes estatales. Luego entonces, sino se marcan tendencias favorables para
[Foto: Archivo]
2
Andrés Manuel López Obrador
los dos principales partidos, la única opción al final podría ser la de Andrés Manuel. Si es cierto como se afirma, que buena parte de la campaña de Gabino Cué la había hecho López Obrador en Oaxaca, por la cantidad de votos que representa esta entidad, ya estaría contando con una buena base social y electoral. En esta ocasión ante el fracaso del panismo como alternancia en el poder, y al repetir sus errores por segundo sexenio consecutivo, las fuerzas reales de poder podrían tomar la decisión de cambiar la historia, y dejar que siguieran las peleas contra
el PRI, para que al final la ciudadanía oriente el voto por la tercera opción, que sería posiblemente el Partido del Trabajo y Convergencia , con López Obrador como candidato. No hay que olvidar que Andrés Manuel López Obrador, ya manifestó que a mediados del próximo año buscará a un partido que lo quiera registrar como candidato a la Presidencia de la República para la elección de 2012. Dijo Andrés Manuel que su movimiento cuenta con 15 millones de simpatizantes en todo el país. “Ya nosotros no vamos esperar, nosotros vamos
al 12 para que quede claro y vamos por la transformación del país, porque no voy a permitir que con esta manipulación se trate de hacerle creer a la gente de que son distintos el PRI y el PAN. “Vamos a enfrentar a la mafia del poder que tiene dos partidos el PRI y el PAN y que este movimiento es la esperanza para muchos mexicanos, sobretodo para la gente humilde y para la gente pobre”. Anunció que el 25 de julio presentará en el Zócalo de la ciudad de México su plan para “sacar adelante” al país. Con este pronunciamiento todo está más claro que el agua, y por lo tanto el PRD que como dice el Ing. Cuauhtémoc Cárdenas en este proceso electoral “ no ganó nada”, se habrá de quedar con su alianza con el PAN, y ni modo Marcelo Ebrard, se quedará con las ganas de contender en representación de la izquierda. Ya desde ahora, los ciudadanos están a la espera del ansiado Plan de Andrés Manuel para sacar adelante al país, y opinan los que saben, que si consigue encontrar las palabras y las propuestas adecuadas, y pone distancia de las expresiones que no dicen nada más que retórica opositora, para nada será despreciable su oferta política. Los mexicanos están necesitando de algo distinto, de algo más en materia política, ante el agotamiento y las peleas del PAN en su afán por derrocar al PRI. Mientras Andrés Manuel anuncia su candidatura, es de esperarse que la mafia que en la versión lopezobradorista ya se adueño de México, siga ocupada en la tragedia de derrocar al PRI al precio que sea, y facilite el camino a esta tercera opción para el 2012.
se acerca otra
Julio C. godoy
La depresión tropical número Dos, de mediana intensidad, podría debilitarse en las próximas horas durante su paso por tierra, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El órgano dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que el fenómeno climático se ubica cerca de la frontera de Tamaulipas con Texas, Estados Unidos.
Julio César Godoy Toscano, ex candidato a diputado por Lázaro Cárdenas, Michoacán y quien hoy se encuentra amparado, recibió 3.5 millones de pesos mediante dos cheques, uno de la Secretaría de Administración y Finanzas del gobierno de Michoacán, y otro del municipio de Lázaro Cárdenas, según revela la Unidad de fiscalización del IFE en su reporte de ingresos y gastos de las campañas.
tormenta tropical
Editor: Raquel Cancino Viernes 9 de Julio de 2010
enfrenta auditoría
agencias@diariodechiapas.com Editor Gráfico: Ana Lizbeth Navarro A. y Mercedes Trejo Martínez
Encara devastación CH Ayer, el presidente Felipe Calderón realizó una visita relámpago a los tres estados del Norte del país más golpeados por “Alex”. En una rueda de prensa con Felipe Calderón y el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, se informó que después del paso de la tormenta tropical, ya se están realizando las labores de reconstrucción. “Ha sido un esfuerzo titánico, sin descanso, de los equipos de trabajo de los órdenes de gobierno,” manifestó el mandatario de Nuevo León. El titular del ejecutivo estatal dijo que hasta el momento son 12 mil 361 personas rescatadas y evacuadas; 68 mil 14 familias con necesidades de apoyo en
[03]
Felipe Calderón acudió a Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas víveres y materiales de limpieza; siete mil 642 atendidas en 53 albergues; 116 comunidades incomunicadas o con problemas de acceso y ocho cabeceras municipales con problemas de comunicación. El gobernador dijo que de los recursos que ha destinado el Fonden para Nuevo León, se ha repartido 400 un mil 764 medicamentos, 63 mil 316 insumos para laboratorios; 63 mil 316 insumos para laboratorio; cuatro mil 40 insecticidas, 20 mil 500 insumos para riesgos sanitarios
[Foto: Agencias]
Agencias Diario de Chiapas
El presidente rvisitó las zonas más afectadas por “Alex”
y 60 mil vacunas. Refirió que se han contabilizado un total de 20 mil 447 viviendas que tuvieron algún tipo de daño o inundación, de esa cifra, siete mil 7738 se encuentran en
asentamientos irregulares distribuidas en 32 municipios. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó hoy que más de dos mil viviendas siguen inundadas en el municipio
de Anáhuac, debido al desfogue en la presa “Venustiano Carranza”, en Coahuila. En Tamaulipas, el titular del Ejecutivo federal comentó que para enfrentar esta emergencia se ha dado el mayor acopio de recursos materiales y humanos y están listos los refugios y albergues para dar protección temporal a quien lo requiera, en caso de ser necesario. Además, dijo, giró instrucciones para reparar las viviendas que resultaron afectadas y se repondrán los enseres domésticos dañados a causa de las inundaciones. De acuerdo con los informes, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó que está restablecido al cien por ciento el servicio eléctrico y los trabajadores continuarán atentos para atender cualquier eventualidad.
p Beatriz Paredes exige al líder del PAN
Agencias Diario de Chiapas
La dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional, Beatriz Paredes Rangel, llamó a César Nava a frenar la “guerra sucia” que, aseguró, ha sido utilizada como estrategia electoral y ha dañado la democracia. Asimismo, Paredes negó que haya rencores en contra del presidente Felipe Calderón por no haber estado presente en Tamaulipas tras el asesinato del candidato tricolor a la gubernaura de la entidad, Rodolfo Torre Cantú, para ofrecer la ayuda del gobierno federal ante el asesinato de su candidato al gobierno de
La presidenta nacional del tricolor aseguró que no le guarda rencor al presidente Felipe Calderón. Tamaulipas,. “¿Usted cree que es oportuno hablar ahorita de rencor? Yo creo que lo oportuno en este país es encontrar soluciones y no seguir polarizando al país” señaló la líder de los perredistas. En entrevista efectuada justo al término del homenaje a quien fuera diputado federal y candidato al gobierno de Tamaulipas por el PRI
dijo que la unidad de los priistas es muy grande y “lo que importa es que la sociedad mexicana encuentre respuestas a los graves problemas de inseguridad”. “Coincido con las expresiones que planteó el señor coordinador del Grupo Parlamentario del PRI (Francisco Rojas Gutiérrez). Estoy convencida de que México tiene fortaleza, que los mexicanos tienen una entereza excepcional. “Sin embargo, es obvio que nuestra exigencia fundamental es el esclarecimiento del crimen de Rodolfo Torre y de quienes estaban con él”, destacó la líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
[Foto: Agencias]
Acabar con la guerra sucia como estrategia Beatriz Paredes Rangel
En torno a las declaraciones de legisladores panistas sobre las próximas elecciones, la priista apuntó que “ojalá haya un comportamiento a la altura de las circunstancias. “Nosotros creemos que el ambiente propiciado por el partido en el gobierno, por el dirigente del partido en el gobierno, es de descalificaciones, de guerra sucia”.
Y la guerra sucia como método, sostuvo Paredes Rangel, es una estrategia que le ha hecho mucho daño al ambiente político mexicano y mucho daño a la democracia. Cabe destacar que fue precisamente el dirigente del Partido Acción Nacional, César Nava, quien hizo públicas varias grabaciones incriminatorias de los gobernadores priístas, Fidel Herrera y Mario Marín.
4
NACIONALES
Viernes 9 de Julio de 2010
Agencias Diario de Chiapas
momento, porque se trata de un acto “irresponsable” y grave de parte de la oposición. “En esos temas uno tiene que ser muy firme, porque ya no es Jorge el candidato, Jorge el político, es Jorge Herrera el ciudadano y el padre de familia; lo que más le puede dejar a sus hijos es el prestigio y los principios”, enfatizó en entrevista.
Movilización
Previo a la movilización que realizarán el PAN, PRD y Convergencia, encabezados por sus líderes nacionales esta tarde aquí, el priísta pidió a la coalición Durango Nos Une respetar a los duranguenses, porque los ciudadanos ya decidieron y el estado es una ciudad tranquila”, añadió. Por su parte el procurador general de Justicia de la entidad, Daniel García Leal rechazó que exista una investigación abierta contra el gobernador Ismael Hernández Deras por presunto nexos con el narcotráfico. “Nosotros no tenemos ninguna averiguación, ningún expediente, ni tenemos conocimiento de que alguna otra autoridad lo tenga”, subrayó.
Luego de que dirigentes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el candidato aliancista al gobierno de la entidad José Rosas Aispuro acusaran al Ejecutivo estatal de tener vínculos con el crimen organizado, retó a que cualquier instancia los investigue. Aseguró que Hernández Deras tiene el expediente limpio y negó que haya omisión en el combate al narcotráfico. Por ello, reconoció que evalúa presentar una denuncia de carácter penal ante la PGR por ese tipo de acusaciones sin sustento y falsas. En entrevista, el abogado de la entidad calificó de falsas ese tipo de declaraciones y destacó que la procuraduría del estado está trabajando como coadyuvante de las instituciones federales en materia de procuración de justicia y contra el crimen organizado. “Formamos parte de la acción operativa conformada por las tres instancias de gobierno: federal, estatal y municipal y el Ejército mexicano”, agregó. García Leal estimó que esas acusaciones son de tipo político y carecen de fundamento.
[Foto: Agencias]
Ante las acusaciones de la coalición opositora “Durango Nos Une” y su candidato José Rosas Aispuro de haber financiado su campaña con dinero del crimen organizado, el abanderado del PRI a la gubernatura, Jorge Herrera Caldera, afirmó que se trata de actos de “desesperación” que se deberán probar. “Están metidos en un grave problema, porque ahora tienen que probar todo lo que han dicho y es un grave problema. A mí en lo personal no me quita el sueño absolutamente nada”, puntualizó. Luego de que el candidato de la coalición “Durango Nos Une”, Rosas Aispuro insistió la víspera en que la campaña del priísta estuvo financiada por el crimen organizado y que en ello también está involucrado el actual gobierno estatal que encabeza Ismael Hernández Deras, Herrera Caldera, reprochó al abanderado de la alianza “Durango nos une”, del PAN-PRD, José Rosas Aispuro, su poca memoria. Durante tres años, Rosas Aispuro formó parte del gabinete del gobernador Ismael Hernández Deras y nunca dijo nada de sus presuntos vínculos con el narcotráfico, recordó. Adelantó que actuará en su
José Rosas Aispuro acusó al gobernador de utilizar recursos de “dudosa procedencia” para apuntalar la campaña de abanderado del PRI
Jorge Herrera Caldera negó que Ismael Hernández Deras financiara su campaña con dinero del crimen organizado
[Foto: Agencias]
“El PAN está desesperado” Jesús Ortega Martínez, pesidente nacional del PRD
Izquierda debe ir unida al 2012: OM Agencias Diario de Chiapas
Si la izquierda pretende ganar la presidencia de la república en el 2012 “tendrá que hacerlo unida y con un solo candidato”; de lo contrario, la derrota en las urnas estará prácticamente asegurada, sentenció la dirigencia nacional del PRD. Al pronunciarse respecto al “destape político” de Andrés Manuel López Obrador para la contienda presidencial del 2012, el líder nacional del Sol Azteca, Jesús Ortega consideró que la izquierda a estas alturas y “en razón de su experiencia” debería haber aprendido la lección de que si compite dividida, las derrotas se harán presentes.
Elecciones
“A fuerza de los hechos y en razón de la experiencia, ya debería ser tiempo de que en la izquierda aprendiéramos una cosa inobjetable: unidos, ganamos; desunidos o fracturados, perdemos y si ahora nos hemos reposicionado, después de estas elecciones del 4 de julio y la izquierda va a ser en las elecciones del 2012 un protagonista con grandes posibilidades de ganar la presidencia de la república, entonces debemos aprender la lección y grabarnos en la frente como si fuese cicatriz, el que tenemos que ir unidos en torno a un solo candidato, un programa y en torno a una gran coalición ciudadana y fuerzas ciudadanas de centro-izquierda que conforme la gran fuerza que reconvierta en alternativa de gobierno para las elecciones presidenciales del 2012” declaró en entrevista. Y aún cuando consideró positivo decir adiós “al tapidsmo” y
que quienes tengan aspiraciones políticas las reconozcan públicamente por tratarse de un derecho y abonar a la transparencia, recomendó a los precanidatos a la presidencia de la república discutir todo a su tiempo porque “así como es malo retrasarse, es malo adelantarse”. Sobre todo, insistió, cuando se ha logrado con las elecciones del cuatro de julio pasado frenar “la alfombra roja” del PRI hacia la residencia oficial de Los Pinos. A juicio de Ortega, una fractura de la izquierda en estas circunstancias sólo ayudaría a recomponerle el camino al partido tricolor y a su precandidato presidencial, Enrique Peña Nieto. “Y si ahora hemos interrumpido, parado de tajo el camino que ya recorría Peña Nieto en alfombra roja desde Toluca hasta los Pinos, y eso ya se paró y eso ya se interrumpió, que nadie ponga nuevamente la alfombra roja a Peña Nieto con una izquierda dividida en las elecciones presidenciales” subrayó el perredista.
Aspiraciones
Tras dejar claro cuál es su punto de vista sobre las aspiraciones presidenciales de López Obrador, Ortega Martínez exhortó a todos los militantes de la izquierda a la unidad y a esperar a que en el 2011 la decisión de quién será su candidato único a la presidencia de la república se tome en concenso para evitar la derrota y asegurar el triunfo en las urnas. “Debo de ser absolutamente tajante, debemos tener las fuerzas de izquierda un solo candidato o candidata; dividir nuestras fuerzas nos provocan derrotas”, sentenció Jesús Ortega.
Viernes 9 de Julio de 2010
NACIONALES
5
6
NACIONALES
Viernes 9 de Julio de 2010
Descubre IEE urna “embarazada” en Tlaola, Veracruz [Foto: Agencias]
El instituti Electoral de la entidad determinó que las papeletas no serán contadas para el resultado del cómputo supletorio.
Alejandro Poiré
Segob pide pasar la página electoral Agencias Diario de Chiapas
El dialogo para la seguridad al que convocó el presidente Calderón a todos los partidos políticos está suspendido, aseguró el subsecretario de Población, Migración y Asuntos religiosos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Poire. El funcionario señaló que el objetivo de la convocatoria es buscar un diálogo franco y abierto para consolidar las soluciones que necesitan los mexicanos en materia de seguridad. “No se ha suspendido, se está trabajando en cual será el mejor formato para lograr un dialogo que sea fructífero de cara a las necesidades de la población. Ha terminado el periodo de las elec-
ciones empieza ahora el periodo del diálogo y de la formación y la construcción de soluciones”, expresó. En entrevista, subrayó que con ese propósito, la dependencia sigu trabajando en la reforma política que presentó el Ejecutivo federal, donde se pone al ciudadano en el centro de la vida política y se busca fortalecer las instituciones de la democracia. Luego de presidir la ceremonia de Entrega de Certificados de Registros Constitutivos a Nuevas Asociaciones Religiosas, el funcionario de la Secretaría de Gobernación aseveró que la solución de los problemas del país está en la corresponsabilidad. En ese sentido subrayó que la iniciativa del Ejecutivo “contempla fundamentalmente me-
canismos para que la voz de los ciudadanos tenga más fuerza, como la iniciativa ciudadana, las candidaturas independientes y la posibilidad de elección consecutiva”. Sostuvo que la Segob ha sido participativa en ese esfuerzo, además de que se han presentado iniciativas por parte de los diversos grupos en el Congreso de la Unión y hecho un trabajo legislativo intenso. “Son reformas muy importantes y trascendentales, y lo que se requiere es lograr los acuerdos para tener una reforma integral”, asentó. Puntualizó que esa propuesta busca lograr un cambio que beneficie la vida política y en ese sentido el trabajo legislativo ha avanzado.
Agencias Diario de Chiapas
El Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) en Veracruz encontró unas 406 boletas electorales falsas de la elección para presidente municipal de Tlaola, por lo que determinó que no serían contadas para el resultado del cómputo supletorio. En sesión, el consejero presidente del IEE, Jorge Sánchez Morales, informó que fueron halladas en más de 10 casillas de las 23 que han sido revisadas en dicha localidad y no reunían las normas de seguridad implementadas por Talleres Gráficos de México. Enfatizó que las boletas que no reúnen con los requisitos de seguridad quedaron de los respectivos paquetes electorales en donde se encontraron, debido a que se trata como prueba de un delito electoral. También en Veracruz, el diri-
gente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Celso David Pulido, dijo que tras las elecciones del pasado 4 de julio los militantes de ese partido han iniciado una “resistencia civil pacífica” para defender sus triunfos. Dijo que en municipios como Texcatepec, Tehuipango, Soledad Atzonpa, Ixhuatlán de Madero e Ixtaczoquitlán, la “comisión de delitos electorales” detectó numerosas irregularidades, poniendo como ejemplo en este último el robo de dos urnas, además de la apertura de paquetes electorales. En tanto, el presidente de la Comisión de Procesos Electorales del PRD, Juan Vergel, explicó que durante la sesión de cómputo del Consejo Municipal de Ixtaczoquitlán, se estableció la apertura de tres paquetes electorales, bajo el argumento de la inexistencia de las actas y la inclusión de papeletas falsas.
El consejero presidente del IEE, Jorge Sánchez, informó que fueron halladas en más de 10 casillas de las 23 que han sido revisadas en dicha localidad .
Aguanten, pide AN a aspirantes
[Foto: Agencias]
Agencias Diario de Chiapas
Carlos Alberto Pérez Cuevas, coordinador del PAN en San Lázaro
Diputados del PAN pidieron calma a quienes empiezan a “destaparse” como posibles candidatos a la Presidencia de la República, ya que antes está la gubernatura del estado de México, la cual consideraron como “la joya de la corona”. Al ser cuestionado sobre el destape de Andrés Manuel López Obrador para el 2012, el vicecoordinador del PAN en San Lázaro, Carlos Alberto Pérez
Cuevas dijo que “no ha llegado el momento de hablar” de las elecciones presidenciales, pues faltan procesos previos. “Lo que yo me atrevería a decir en este momento, es que vamos por la joya de la corona”, dijo en entrevista el legislador mexiquense del Partido Acción Nacional (PAN). “La joya de la corona es el estado de México, más de 15 millones de habitantes y padrón grandísimo de electores, más de 132 millones de presupuesto anual que permiten hacer de eso una
entidad muy grande. “Es casi un país prácticamente y por eso vamos por la joya de la corona, porque por la corona vamos en el 2012”, indicó Pérez Cuevas. A su vez, el diputado del PRI, Alfonso Navarrete Prida dijo que “no son importantes las alianzas, sino los personajes”. El ex procurador mexiquense reconoció que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tiene que “pulir” el tema de la unidad para evitar rupturas que sean capitalizadas por la oposición.
NACIONALES
Viernes 9 de Julio de 2010
7
Urgen reforma PAN dio albazo constitucional p La bancada del PRI en el Congreso acusa
con De Swaan Los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) exigieron respeto a la decisión autónoma del pleno de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), de elegir a Mony de Swaan como nuevo presidente del organismo. La bancada del PAN, en un comunicado, señaló que œquienes cuestionan sus determinaciones tal vez lo hacen porque perciben que sus intereses muy particulares se están afectando”.
Críticas
Así, lospanistas respondieron a las críticas de los legisladores de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Revolucionario Institucional (PRI), que incluso ya analizan la manera de impugnar jurídicamente la designación de De Swaan. La bancada del PRI en la Cámara de Diputados consideró que la designación de Mony de Swaan al frente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) fue un “albazo”, pues se aprovechó la coyuntura electoral para su nombramiento. “(El nombramiento) se da en
[Foto: AGENCIas]
Agencias Diario de Chiapas
Arturo Zamora Jiménez
un momento en que toda la atención del país está en un proceso electoral; nos parece como un albazo”, aseveró el diputado federal del PRI Arturo Zamora Jiménez. El integrante de la Comisión de Gobernación criticó que por un lado el titular del Ejecutivo federal llame al diálogo de las fuerzas políticas y por otra parte “realiza este nombramiento sin el consenso necesario”. Zamora Jiménez dijo que el funcionario fue nombrado de manera improvisada y carece de conocimientos sobre el tema,
pero advirtió que el nombramiento puede ser impugnado por cualquier otra persona que pudiese tener interés de ocupar este cargo. A su vez, el vicecoordinador del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, consideró que la determinación la tomó el órgano colegiado, con autonomía. “Son cinco los votos, es unánime y son los propios consejeros los que han tomado una determinación desde el ámbito de sus facultades. Al PRI últimamente le da por ver moros con trinchete” (sic).
Desairan a Jan Brewer El gobernador de Baja California, José Guadalupe Osuna Millán, aseveró que la decisión de no acudir a la reunión de gobernadores en Phoenix, Arizona, fue de los mexicanos y no de la mandataria de esa entidad estadunidense, Jan Brewer. El jefe del Ejecutivo bajacaliforniano anotó que esa decisión fue acordada entre todos los mandatarios estatales de la frontera Norte, lo que se le comunicó a la gobernadora arizonense. “Ahora ella responde que si no se hace en Phoenix, no se va a hacer”, y si no está dispuesta a acudir a dicha reunión “será un mal mensaje, lo único que no estamos dispuestos es ir a Arizona,
[Foto: AGENCIas]
Agencias Diario de Chiapas
José Guadalupe Osuna Millán
porque no somos bienvenidos”, dijo. En conferencia luego de inaugurar el Centro Estatal de Justicia Alternativa del Poder Judicial de Baja California (CEJA), dijo que incluso ya platicó con los gobernadores de California, Nuevo México y Texas y están dispuestos a acudir.
Agregó que la ciudad más cercana para celebrar la reunión de gobernadores fronterizos es Nuevo México o Washington, pero no la ciudad de Phoenix, Arizona, a donde los mandatarios no están dispuestos a acudir, porque “es una señal de protesta”. El también vicepresidente de la conferencia de gobernadores fronterizos de México y Estados Unidos dijo que si ésta no llega a fructificar, se promovería una especie de encuentro en el vecino país, “donde sea, menos en Phoenix”. Ello, con la finalidad de no perder la continuidad o seguimiento de la agenda, ya que la próximo reunión de gobernadores fronterizos mexicanos y estadounidenses será precisamente en Baja California.
La fracción del PRI en la Comisión Permanente llamó al resto de los partidos a impulsar una reforma para que el Congreso pueda ratificar al titular de la Fepade. Asimismo, los legisladores priístas exigieron al Ejecutivo federal apegarse a los principios de certidumbre, objetividad, transparencia y legalidad al nombrar al titular del organismo. En entrevista, el diputado federal por Durango, Ricardo López Pescador, recordó que el pasado 30 de junio, a tan sólo cuatro días de la jornada electoral, Arely Gómez fue destituida al frente de la Fepade. En ese sentido, López Pescador manifestó a nombre del Partido Revolucionario Institucional (PRI) su “rechazo enérgico a que continúe la manipulación de las instancias electorales” “Exigimos que el nombramiento se apegue al mandato legal y a los principios de certeza, objeti-
[Foto: AGENCIas]
Agencias Diario de Chiapas
Ricardo López Pescador
vidad e imparcialidad para todos los actores políticos”, insistió López Pescador. Además demandó que haya un acuerdo plural para reformar la Constitución y que el nombramiento, como ocurre con los de Magistrados electorales y Consejeros del IFE, sea atribución del Poder Legislativo. Detalló que esta petición fue presentada formalmente ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, quien la turnó a instancias de trabajo legislativos, para su dictaminacion.
8
NACIONALES
Viernes 9 de Julio de 2010
La bella Sofía Vergara y su primera postulación a un Emmy Trascendió Editor: Raquel Cancino Viernes 9 de Julio de 2010
La actriz Sofía Vergara logró hoy su primera candidatura a un premio Emmy por su trabajo en la serie de televisión “Modern Family”, según fue informado hoy por la Academia de Artes y Ciencias de Televisión de EE.UU. La artista colombiana anunciaba en compañía del actor Johl Mchale a los candidatos que compiten este año por un galardón, cuando de repente escuchó su nombre por parte del presi-
dente de Academia de Artes y Ciencias Televisivas de Estados Unidos, quien le agradecía su participación en la ceremonia y la felicitaba por su candidatura. La serie dramática The Pacific, dirigida por Steven Spilberg y Tom Hanks encabeza la lista con 24 nominaciones, le sigue la serie musical Glee, que logró 19 postulaciones, el próximo 29 de agosto en el teatro Nokia en Los Ángeles, conoceremos a los ganadores.
Incrementan desfogue de la Presa Peñitas
Conagua explicó que la decisión no debe generar alarma o preocupación al descartar que el incremento en la extracción sea un problema de almacenamiento
Agencias
El Comité Técnico de Operaciones de Obras Hidráulicas decidió incrementar a partir de este jueves la extracción de la presa Peñitas, pasando de 808 metros cúbicos por segundo a mil metros cúbicos por segundo, lo que ocasionará un ascenso en los niveles de los ríos Mezcalapa, Samaria y Carrizal. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Tabasco, a través de la vocería oficial de esta dependencia, explicó que la decisión no debe generar alarma o preocupación al descartar que el incremento en la extracción, sea un problema de almacenamiento en el sistema del Alto Grijalva y aseguró que más bien, se realiza ante la necesidad de desalojar los escurrimientos provocados por los ciclones tropicales Agatha y Alex. Explicó que Angostura, subió cerca de medio metro, para ubicarse a 14.47 metros por debajo de su nivel extraordinario. En tanto que Malpaso se mantiene a casi 20 metros por debajo de su nivel máximo No obstante, el Gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, aseguró que el desfogue de mil metros cúbi-
cos por segundo obedece “a que Angostura está llena, porque las presas del Alto Grijalva tienen problemas ahorita en sus curvas guías”
Reveló que la petición inicial de las autoridades federales es que la extracción fuera de mil cien metros cúbicos por segundo; sin embargo, el acuerdo de fue de mil toda vez que, de lo contrario se generarían afectaciones en algunas zonas muy bajas de las rancherías cercanas a Villahermosa y a Cunduacan “y por eso estamos aguantando y consideramos que con mil vamos a poder bajarle el nivel a las presas” La Conagua, explicó que los efectos de la extracción de mil metros cúbicos se observarán a partir de este viernes, principalmente en los ríos Mezcalapa, Samaria y Carrizal, por lo que exhortó a quienes efectúan actividades agropecuarias en zonas muy bajas y vulnerables aledañas al río Samaria a tomar precauciones.
Jorge Pinto San Cristóbal
Dos indígenas acusados de practicar la brujería en una comunidad del municipio de Teopisca, quienes se encontraban en calidad de detenidos desde el pasado fin de semana, después de haber cumplido una condena de 72 fueron liberados por lo pobladores del lugar. Éste hecho se suscitó el pasado domingo por la tarde en la comunidad Guadalupe Chancalá, del municipio en mención, cuando
los habitantes del lugar, junto con las autoridades ejidales, detuvieron a los indígenas Fausto Vázquez González y Marcelino Vázquez Pérez, a quienes acusaron de practicar la brujería y haber dañado a algunos pobladores. Ante esta situación intervinieron diversas instancias del gobierno del estado, quienes estuvieron negociando la libertad de quienes se encontraban retenidos en la agencia ejidal pero dichas negociaciones no progresaron.
Los pobladores pedían la cantidad de 4 mil pesos por cada uno de los culpados por su liberación, lo cual no accedieron los familiares de los indiciados. Fue hasta después de las 72 horas de castigo que tienen estipulado en la comunidad por usos y costumbres, hasta después de ese tiempo por la noche del miércoles los entregaron ante un agente del ministerio público de la Fiscalía Especializada en Justicia Indígena para que sea esta instancia quien determinara lo conducente.
[Foto: Diario de Chiapas]
Indígenas acusados de practicar brujeria
Hoy escriben Amet Samayo Arce...................Tarot Político Marco A. Cabrera Alfaro.........Linotipeando Hubenay N. Chíu..................Diáspora Política criterio de los propios firmantes
José Juan Balcázar..........................Confines
Miguel Ángel Granados ..........Plaza Pública Sergio Sthal............................Asunto Público Víctor Sánchez Baños..........Poder y Dinero
Viernes 9 de Julio de 2010
opinion@diariodechiapas.com Editor Gráfico:Margoth Granados Borraz
P
ocas veces se puede sostener que un discurso influya de tal manera en el ánimo de la gente, y menos aún que aporte tanto para hacer posible la victoria de un candidato, como ocurrió con el mensaje que pronunció Manuel Velasco Coello en Yajalón. Los habitantes de ese municipio guardan un recuerdo muy grato del doctor José Manuel Velasco Siles, padre del actual Senador del Verde Ecologista, porque siendo muy joven se trasladó a aquella región para hacer su servicio profesional, en donde realizó una importante labor de gestión y trabajo social a favor de las familias de ese lugar y de comunidades circunvecinas. A ese municipio llegó el “Güero” Velasco para apoyar y respaldar a sus candidatos. Era una noche lluviosa y Yajalón era la última parada de una intensísima jornada de recorridos de la llamada “Ola Verde” por municipios de aquella demarcación. Ni la lluvia ni el ajetreo del día mermaron el ánimo del Senador que caminó varias cuadras de la ciudad, saludando a la gente hasta llegar al local que ya lucía abarrotado. Ahí fue cuando el ex diputado local y federal, Manuel Velasco les dijo a los presentes que en Yajalón se siente como en casa, precisamente por el cariño que le tienen a su padre. La conexión emotiva fue inmediata cuando les agradeció por mantener vivo el recuerdo y el ejemplo de vida que su padre entregó a la gente de ese municipio y de la región.
Su padre Velasco Siles … dejó huella Adentro, cada persona estaba conectada con el momento, pocas veces se mira un auditorio unido por el sentimiento, y más cuando el “Güero” les expresó con gran sensibilidad que todos tenemos el deber de trabajar por lo que luchó el doctor Manuel Velasco Siles, de nunca bajar los brazos y menos desanimarnos para lograr aquello que anhelamos para nuestras familias y para nuestros pueblos. Afuera, en las calles aledañas, vecinos y gente de los comercios salieron a sus puertas a escuchar el mensaje que venía del local y que hizo aún más
Tarot Político
Envío abrazo solidario a mi amigo Víctor Cancino especial el momento. Inusualmente, el “Güero” introdujo a su emotiva alocución, temas que no venía tocando en otros lugares; habló de la situación que vive el país, del avance silencioso de las drogas y del peligro que corren las juventudes por la amenaza de la delincuencia. Les dijo que ante tales enemigos, se necesitan administraciones municipales honestas, que dejen a un lado sus posiciones sectarias y partidistas, y se enfoquen a trabajar para todos por igual concentrando todo su esfuerzo en procurar el bienestar social del pueblo. Recordó la obra social que hizo su padre en la región y de cómo a cada paso que da en sus recorridos por el Estado y en cada actividad que realiza en su trabajo, lo hace teniendo presente el ejemplo de su padre y la responsabilidad que siente frente a la gente de mantener vivo ese legado.
Su ejemplo, legado y adalid del Senador Nos comentan que ese discurso del “Güero” en Yajalón fue el más sentimental y expresivo que pronunció en 30 días de campañas en donde estuvo apoyando a los candidatos del PVEM. El resultado fue que los comentarios sobre ese mensaje comenzaron a extenderse de boca en boca por todo el municipio. La gente platicaba acerca del discurso del Senador Velasco, de lo que dijo sobre su padre que tanto hizo a favor de Yajalón y de la conexión emocional que la une a este pueblo. Al final, los yajalontecos se volcaron a las urnas el 4 de julio y dieron una de las sorpresas más importantes de estas elecciones, dándoles un triunfo contundente e histórico a los candidatos del Partido Verde en Yajalón y en la región que el joven doctor José Manuel Velasco Siles caminó alguna vez.
Amet Samayoa Arce
se había encargado de manipular los concursos para favorecer a sus “asociados”, sólo que no pudieron aguantarlo más, porque aquello resultaba ya insostenible. Se voló los parámetros del “diezmo” porque exigía mucho más, aparte de otros y caros caprichos colaterales. Hoy al medio día se nombrará a la nueva dirigencia.
Martínez-Velasco, [Foto: AGENCIA]
Mensaje sensible y decisivo del “Güero” en Yajalón
do. Recordemos que el Diputado Julián Nazar Morales, a propósito del entorpecimiento de Edelman al programa de fertilizantes a productores no beneficiados, había advertido con emprender una movilización para acusar la negligencia del entonces delegado. Con las mismas ínfulas se mueve la delegada de Sedesol, Socorro Zavaleta de Araujo, así como Sergio Edgar Cortazar de “Oportunidades”, por citar a 2. Pronosticamos la caída de Tomás Edelman y, acompañado de elementos, en breve nos referiremos a los 2 pendientes.
Por escasos 26 votos obtuvo el triunfo el candidato del PRI a la Presidencia Municipal de Pantepec, Roger Martínez Aguilar. Después de la pugna entre el ahora alcalde electo y el aspirante Osmar Wiliam Velasco García, se privilegió el entendimiento y la unidad para alcanzar la victoria. Osmar Velasco tiene arrastre y popularidad en el Municipio, lo que fue determinante para favorecer a Martínez Aguilar, quien también tiene lo suyo. El candidato de la alianza Lucio Hernández, avizoró la derrota a partir del momento que corroboró el pacto que establecieron Martínez y Velasco. De esta manera ganó el priista. Ojalá esta experiencia sea aquilatada por los líderes de las fuerzas del tricolor para las contiendas venideras.
Acacio fuera del
De Tarot y Adivinanza
Manuel Velasco Coello en Yajalón
Vergonzoso cese de Tomás Edelman El 25 de julio advertimos el riesgo de que a Tomás Edelman Blas le tocaran las “golondrinas”, puesto que desairó la invitación de participar en la contienda para la Alcaldía de Tapachula, presumiendo el “manto protector” de la clase panista encabezada por César Nava. Se concretó el hecho, puesto que desde el 1 de julio dejó de ser delegado de la SAGARPA, y ahora Israel Gómez mejor conocido como “El cachi” está como encargado de la dependencia. Qué bueno, porque el ex funcionario estaba totalmente ensoberbecido y hasta se jactaba de obedecer sólo indicaciones e invitaciones a eventos públicos de la “Federación”. Ahora, Edelman Blas está en la vergonzosa entrega de la delegación, ya en una actitud sometida y encogida. Como para los demás delegados pongan “las barbas a remojar”, debemos también señalar que el funcionario se había encargado de obstaculizar la gestoría y los avances de los programas que en forma coordinada se ejecutan con el Gobierno de Esta-
pacto triunfador
Suterm por corrupto Voló como “tapón de sidra” Acacio Pérez Sánchez, quien había tomado la secretaría general del SUTERM como jugoso “botín”. En esa sección -la 30-, se venían cometido inconfesables “transacciones” que sólo enriquecía a su dirigente. A Acacio Pérez se le pasó la mano, sobre todo en las componendas derivadas de la contratación de la obra pública. Desde ahí
¿La autoridad tendrá identificados a los “polleros” instalados alrededor del “vaso” entre Malpaso y Ocozocoautla que presuntamente financiaron la campaña del Alcalde electo priista de Coita?. La votación “arrolladora” en esa zona que definió la victoria se advierte atípica, y todo hace suponer que el objetivo de los “malora” es contar con la Ley a su favor para continuar con el tráfico de ilegales, lo que en la región para nadie es un secreto. ¿Qué le parece? … servidos.
OPINIÓN
Viernes 9 de Julio de 2010
123
linotipeando
PSD Y PT avalan triunfo de Nivon en Tapachula Marco Antonio Cabrera Alfaro
L
os ex candidatos del Partido del Trabajo (PT) y del Social Demócrata (PSD), Abel Bernardino Pérez y Oscar Domingo Ballinas Lezama, reconocieron el triunfo de Emmanuel Nivón González. En entrevista, Abel Bernardino Pérez, dijo que en el pasado proceso electoral imperó la tranquilidad, donde los ciudadanos tapachultecos demostraron civilidad y salieron a votar por el candidato de su preferencia, votación que benefició al abanderado de la Coalición Unidad por Chiapas, Emmanuel Nivón González. El ex candidato del Partido del Trabajo, sostuvo que el virtual presidente municipal Emmanuel Nivón González, es una persona joven y con muchos deseos de trabajar por el bien de Tapachula, lo que de alguna manera dará positivos resultados en el futuro. Bernardino Pérez, señaló que en estos momentos se debe olvidar todo lo relacionado al proceso electoral, ya que hay un ganador que tuvo el mayor respaldo del pueblo tapachulteco y que tiene un ambicioso proyecto de trabajo. Pretende PRI anular votos mediante hampones: PAN-VERACRUZ El presidente de Acción Nacional en Veracruz, Enrique Cambranis Torres, denunció esta mañana una acción concertada de grupos delincuenciales cercanos al PRI, para anular miles de votos sufragados a favor del PAN y robar los triunfos conseguidos por el partido en las elecciones del pasado domingo. “De manera lamentable, el adversario ha sacado a relucir su ruindad y nos ha hecho retroceder a la época de la barbarie; están dirimiendo una contienda electoral a punta de pistola, con la complacencia y apoyo de los policías estatales y municipales”, expresó en rueda de prensa. Denunció que se ha dado “una acción concertada en gran parte de los Consejos Distritales y Municipales, donde gente ligada al PRI quitó los sellos de seguridad de los paquetes electorales y de manera burda, porque no lo hicieron con los crayones utilizados el domingo para la votación, en las boletas tachadas para el PAN también cruzaron a otros partidos con el fin de anular miles de votos que nos favorecen”. En tal situación se encuentran lugares como Cosoleacaque, José Azueta, Zongolica, Álamo, Boca del Río, Ángel R. Cabada y Coxquihui entre otros. En éste último, denunció que durante el conteo en el Consejo Municipal en Coxquihui, integrantes del grupo conocido como Los Pelones (para cometer delitos se quitan las playeras y las utilizan para ocultar sus rostros), colocaron una pistola en la sien del representante del PAN y del candidato a la presidencia municipal, para que les firmaran el acta y acreditar el triunfo del PRI. “Acción Nacional hace responsable al PRI, al Gobierno del Estado y al IEV por estos hechos ya denunciados, que se han salido del cauce legal y de lo que debiera ser una
[Foto: AGENCIA]
tener un fracaso, y como dios es grande, el tiempo y los resultados electorales nos dan la razón y el fenómeno pechuguitas seguirá en el ostracismo llorando… a ver si Carlos Pano lo vuelve a recoger para seguirlo amamantando…el que se lleva, se aguanta…sin comentarios
Emanuel Nivón
civilizada disputa electoral, ya que trabajan para una pandilla que ha saqueado al estado y quiere seguir enriqueciéndose a costa de los recursos de todos los veracruzanos”, expresó Cambranis Torres. Un fenómeno doble pechuga llora derrota del toro Después de concluir el proceso electoral, siempre por lo regular quedan algunos llorando de ardor porque fracasaron nuevamente y uno de los que estuvo muy apasionado a la teta del toro fue o es, sin lugar a dudas, es un fenómeno con una pechuga más grande que su grisáceo cerebro de Chorlito, un fenómeno que se asemeja a uno de los enanos de Blanca Nieves, (TONTIN), aquel con las orejas largas y la trompa de hule, ese fenómeno que despotrico y grillo en contra de quienes operaron a favor de Emanuel Nivón, ese enano mental que se dice escritor y no es más que un periolisto que solo busca chantajear y medrar con su enana plumífera, ahora llora sin desconsuelo, bien me lo decía un compadre, “”es que se apasiono el sotaco””… y vaya que si se apasiono, al grado que cuando supo que su mina, que significaba el torito estaba en la lona, el pechuguitas, sintió que se le iba la vida, sintió que la pechuga le creció más, de tanto dolor y rabia, que el corazón le latía que hasta llego a pensar que se le saldría de la pechuga, se mofo y grillo el enanito mental a quienes no compartían simpatías con su toro, hasta a este columnista vitupero cuando supo que íbamos como posibles candidatos a regidor, pero anticipadamente, logramos ver que íbamos en una formula equivocada, y a tiempo nos hicimos a un lado para no
Sabines un gran promotor de Chiapas ante el mundo: OSM El diputado del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), recordó que en este gobierno encabezado por el Ejecutivo estatal, Juan Sabines Guerrero se ha impulsado los puntos turísticos de la entidad posicionándolo –en un breve lapso de tiempo- entre las opciones más viables para los viajes de placer y de negocios en la República Mexicana, por ello dijo que Chiapas es uno de los estados del país con mayor potencial turístico, toda vez que aparte de sus bellezas naturales y arqueológicas, historia y modernidad ofrece al visitante nacional e internacional una amplia gama de infraestructura y opciones para sus viajes, de igual forma señaló que “Chiapas tiene un potencial en el turismo que merece seguir siendo fomentado e impulsado por todos los sectores de la sociedad”, de igual forma en ese tenor señaló que en Chiapas se han establecido –en los últimos tres años- cadenas hoteleras, franquicias y comercios de renombre nacional internacional, así como la inauguración de vuelos directos a Houston, Estados Unidos y Monterrey, Nuevo León. En otro orden de ideas el diputado local dijo que para poder contar con una mayor afluencia turística en Chiapas debe seguirse elevando la estancia, mejorar el gasto así como ofrecer productos y servicios con un mayor valor agregado, que estén diferenciados de acuerdo a los gustos, tiempo y recursos de cada viajero. Yassir recibe constancia de mayorías EL pasado miércoles, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) entregó a Yassir Vázquez, abanderado de la coalición “Unidad por Chiapas” en Tuxtla Gutiérrez, la constancia de mayoría de votos y valides de la elección que hace oficial la decisión del pueblo tuxtleco de designar al aliancista como nuevo artífice de los destinos de la capital chiapaneca…En un acto presidido por Ezequiel Mancilla Ocaña, presidente del Consejo Municipal Electoral, Yassir Vázquez fue notificado de haber sido favorecido con la mayoría de los sufragios emitidos en Tuxtla Gutiérrez durante el pasado 4 de julio, por lo que desde el día de ayer fue ratificado como presidente municipal electo en Tuxtla Gutiérrez. Respaldado por todo el pueblo tuxtleco que lo colocó con una enorme mayoría de votos sobre su más cercano adversario político, el nuevo
alcalde electo de la capital del estado aseguró que dicho documento, además de ser la fehaciente constancia de la confianza depositada por los tuxtlecos, se convierte automáticamente en un compromiso palpable que lo obliga a trabajar con lama y corazón por la ciudad que todos anhelan. Acompañado por su equipo de trabajo y su inseparable esposa, Yassir Vázquez ratifico su innegable compromiso por construir junto a todos los sectores de la capital un gobierno de unidad, un gobierno incluyente cuya única finalidad sea seguir haciendo de Tuxtla un ejemplo de desarrollo y progreso en el sureste de la república mexicana. Un catrín en hospital Tapachula Las autoridades de Salud en el Estado no deben permitir que el doctorcito Guerrero ande dándole mal imagen a esa prestigiada institución, sobre todo porque el medicucho nunca se mantiene en sus oficinas y solo le gusta estar sentado en restaurante ostentosos con una bola de doctores mientras el dengue avanza, no sabemos bajo que recomendaciones logro apoderarse de la dirección general el pachuco doctorcito, pero como dijera Alicia Villarreal le quedo grande la yegua al doctorcito…sin comentarios De todo un poco… Emanuel Nivón virtual triunfador de la elección en Tapachula recibo su constancia de mayoría el pasado miércoles lo cual fue una fiesta para sus seguidores…ahora sin rencores a trabajar por Tapachula, el que se quiera sumar bienvenido, dijera el mismo Nivón y el que no pues ni modos el tiempo sigue su marcha…sin comentarios…Reconocimiento para Alberto Ramos García que es uno en todo el estado de los directores del ICATECH que ha logrado poner el alto esa institución, sino vean las estadísticas, bien por el amigo y Beto Ramos…ver para comentar…Las amenazas en contra de Mundo Pérez ex candidato del PSD en Huixtla no deben quedar en saco roto y las autoridades estatales y federales deben investigar a fondo…no está solo Don Mundo Pérez…sin comentarios… y ya que hablamos de los panuchos les diremos que allá en Cacahoatán el edil Rolfi Gómez, le hizo la campaña imposible a Jesús Castillo Milla, tan así que los de la alianza tuvieron que para a las patrullas policiacas de ese municipio para que dejaran de estar acarreando a la gente del PRI para votar a favor de su socio Rafael Avendaño… sin comentarios…José Luis Laparra quien hizo su cochinero en Huixtla, ahora hasta insulta en sus borracheras al uno y a sus colaboradores, … ver para comentar…Jesús Hernández Peña, el mapache del tricolor dicen ya se fue a México como el Jibarito…sin comentarios…recuerden que cuando los periodistas hablan tiemblan los corruptos políticos…ok
124
OPINIÓN
P
asadas las elecciones para presidentes municipales y diputados locales, se prevé el cambio de dirigente en el Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud, Sección 50 de Chiapas, misma que ha sido mangoneado desde hace mucho tiempo por Víctor Hugo Zavaleta Ruiz, quien –por cierto-, ya anda moviéndose en la entidad para colocar en esa posición a un incondicional, como lo ha venido haciendo…Recuérdese que actualmente el “líder” es José Luis Díaz Selvas, que dicho sea de paso fue impuesto “contra viento y marea” por su predecesor, hasta se comenta que, en su momento, corrió mucho dinero porque Zavaleta Ruiz “compro la voluntad” de la mayoría de los delegados, lográndose así salirse con la suya…Tiempo después y quizás por inconfesables intereses de ambos, estos personajes se distanciaron e iniciaron un pleito de pronóstico reservado, posiblemente porque el actual dirigente ya no quiso “repartir el pastel” con su exprotector, ya que se habla de ventas de plazas y muchos chanchullos más en el Sindicato…Enfurecido Zavaleta Ruiz, empezó atacar con furia y desenfrenadamente a quien impuso para que lo sucediera, es más, hizo circular un panfleto en donde Víctor Zavaleta Ruiz acusaba a Díaz Selvas de una estela de corrupciones al interior de la Sección 50, daba cifras y descubría las cochinadas de su sucesor, mismas que él las practicaba supuestamente y que bien aprendió el nuevo secretario general, pues es su maestro al respecto…Ahora viene lo bueno, los trabajadores de Salud en el Estado esperan ya que el Comité Ejecutivo Nacional lance la convocatoria para el renuevo en Chiapas, pero tanto el exdirigente como el actual se están movilizando furtivamente en el interior del Estado para aventar al “ruedo a su gallo” y aquí hay que tomar en cuenta que ambos reñirán con mucha exacerbación el liderazgo y para ello tienen que poner en la Sección 50 a un incondicional, porque de ahí depende que cualquiera de los dos sigan manejando el poder sindical que posiblemente deja muy buenos dividendos, por eso tantos jaloneos y golpeteos entre quienes ya “saborearon las mieles” del poder en la Seccion 50…
Viernes 9 de Julio de 2010
DIÁSPORA POLÍTICA
Se Vislumbra el Renuevo en la Sección 50 del SNTA Hubenay N. Chíu
Valls Esponda….Cumple
Pariente Gavito…Constancia
Toledo Moguel…Edil Electo
pendientes que se tiene y en su momento le tomará la protesta a su relevo, dijo que “Tuxtla es una ciudad que está en proceso de crecimiento y desarrollo, por lo cual se realizan las gestiones que permiten consolida al municipio como una de la capitales de mayor prosperidad, ante lo cual es importante darle continuidad”…Más claro, ni el agua, pese a que Valls Esponda le faltan menos de seis meses para que siga al frente de la administración municipal tuxtleca y, ya el pueblo eligió a quien lo suceda, no le afloja el paso, sigue adelante y con la disposición de cumplir su palabra de servir y bien a los capitalinos…
400 votos a su favor…Para recibir su constancia de mayoría llegó acompañada de sus simpatizantes y seguidores, así como numerosos colonos, que atestiguaron la entrega de su documentación, en ese acto, en las instalaciones Distritales del IEPC, la legisladora electa agradeció a todos los electores que depositaron su confianza en ella y al mismo tiempo se comprometió a cumplir las promesas que hizo durante su campaña…En Cintalapa, teniendo como testigo el pueblo y acompañado de su familia, Guillermo Toledo Moguel, el Consejo Electoral Municipal, le comunicó que por determinación de todos los sectores expresada en las urnas el 04 de julio, es ya presidente municipal electo…Meno, agradeció la participación de sus coterráneos que lo llevaron a la victoria y manifestó que “a partir de este momento empezaremos a trabajar en este gran proyecto ciudadano que propusimos en campaña para responder a los diversos sectores de Cintalapa y para eso nuestra siguiente fase será la gestión”…El edil electo, también se comprometió a regresar a trabajar a las comunidades rurales, barrios y colonias para iniciar el proceso de planeación participativa y esperar el proceso de entregarecepción a partir del mes de octubre…En Pichucalco, se le hizo de nuevo al exdiputado federal Andrés Carballo Bustamante y vuelve a ser edil de su pueblo, con la voluntad de sus paisanos…El Consejo Municipal Electoral, le validó el triunfo con una votación de siete mil 778 sufragios, con el 62.64 por ciento de la votación final…El pueblo explotó en jubilo, porras abrazos y un ambiente festivo y llevando por delante al presidente electo, realizaron una marcha que concluyó en el corazón de la
ciudad, en donde se escenificó una verbena popular…Los comitecos también celebraron el triunfo de Toño Aguilar Meza, quien recibió su constancia de mayoría que lo acredita como el próximo presidente municipal, en el evento realizado en el Consejo Municipal Electoral del IEPC, el contador José Antonio Aguilar Meza, hizo un llamado a todas las fuerzas políticas y a toda la sociedad para que se sumen a las acciones que estará emprendiendo este nuevo gobierno que entrará en funciones el primero de enero del 2011 “encabezaré un gobierno que le dará solución a los problemas de la sociedad”, apuntó al recibir la documentación que los constituye como edil de Comitán…
Valls Esponda, Cumplirá
Triunfadores, Empiezan a
Cabalmente con los Tuxtlecos…
Recibir Constancia de Mayoría…
El presidente municipal de Tuxtla, Jaime Valls Esponda, reiteró ante los medios de comunicación que cumplirá cabalmente con los capitalinos, seguirá ejerciendo su administración de continuidad y entregará –tal y como lo ha prometido-, las obras prioritarias proyectadas, tales como el Mercado del Centro, las nuevas instalaciones de la Secretaria de Seguridad Publica, Transito y Vialidad y otras que benefician a los tuxtlecos…cuestionado sobre su futuro político, subraya que terminará su trienio hasta el ultimo día “ni un minuto más, no un minuto menos”, trabajando con el ejemplo del gobernador Juan Sabines, que inició el desarrollo de Tuxtla y le está dando continuidad “y esperamos que así se siga dando”…El alcalde conejo que sostuvo que seguirá con su mandato hasta el 31 de diciembre, laborando con los
Con la novedad de que a los candidatos que triunfaron en forma contundente y fehaciente, ya se puede decir que tienen los cargos de elección popular en “la bolsa”, luego de que les empezaron a entregar su constancia de mayoría…En Tuxtla, Seth Yassir Vázquez, abanderado de la Coalición “Unidad por Chiapas”, le entregaron el documento que lo valida como presidente municipal, haciendo oficial la decisión del pueblo…A este joven político, le informó Ezequiel Mancilla Ocaña, presidente del Consejo Municipal Electoral, haber sido favorecido con la mayoría de los sufragios emitidos en Tuxtla, durante el pasado 04 de julio, por lo que desde el miércoles es ya alcalde capitalino…Por su parte, Rosario Pariente Gavito, es la diputada local por Tuxtla, lado oriente, con una votación superior a los veintidós mil
Clemente Magdaleno, será el Sucesor de Lacho Corzo Jorge Alberto Clemente Magdaleno, será quien suceda al presidente municipal priísta de Villacorzo, Horacio Corzo Guzmán, luego de que se alzó victorioso en la pasada jornada electoral del domingo 04 de julio…Acompañado de sus simpatizantes, miembros de su planilla y familiares, el candidato de la alianza “Unidad por Chiapas”, acudió –este miércoles-, a las oficinas del Comité Municipal del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, para recibir su constancia de mayoría que lo valida como edil de aquel municipio frailescano, del cual ya fue munícipe con las banderas del PRD…En sus primeras declaraciones como presidente electo, Clemente Magdaleno, reiteró su compromiso de cumplir con sus propuestas de campaña…
OPINIÓN
Viernes 9 de Julio de 2010
125
CONFINES José Juan Balcázar
C
omo buen maestro que es, David Aguilar Solís enseñó ayer el cobre y mandó un oficio al congreso anunciando (no solicitando) su regreso como diputado. No esperó ni una semana que pasara la jornada electoral y ya quiere regresar a la mamazón legislativa. Porque no crea usted que quiere regresar a legislar, a defender los intereses del pueblo a plantear las grandes reformas estructurales de Chiapas. Nel pastel, a lo que le tira es a la nómina. Si otro fuera dejaría a su suplente que goce aunque sea unos mesecitos las delicias del sueldo legislativo. No sólo eso, sino que una vez declarado alcalde electo de Tonalá debiera ocuparse del plan de gobierno municipal. Pero obvio, tratándose de un rufián lo lógico es que en menos que cante un gallo ya esté de regreso a la nómina del congreso. ¿Qué podría esperarse de un fulano de la calaña de David Aguilar? Pa’ que vean los turulos la chulada de alcalde que tendrán a partir del primero de enero de 2011.
--Hablando del congreso ayer dieron cauce al desafuero de la rata chol para que sea procesado como cualquier cristiano. Haber si el chapitas viene de Oaxaca a defenderlo, a llevarle sus cigarros a El Amate o ya de perdis a visita conyugal, esto por aquello de que le gusta el arroz con popote. O haber si Amadeo Espinosa, Enoc Hernández o la Sonia Catalina meten las manos al fuego por él. Después de todo la rata chol va con rumbo conocido (conocido por él porque ya estuvo en el bote) por culpa de ellos. Y la neta son tiznaderas que mientras la rata paga los platos rotos, los otros galán gocen de buena salud política. Haber si Enoc Hernández, ya cobrando sus 127 mil pesos mensuales como diputado pluri, defiende a la rata. Haber si es agradecido y le da una parte de su sueldo o por lo menos que ayude a la rata chol a vender sus hamacas que haga en la cárcel. Ya si organiza un bazar de artículos hechos por los presos de El Amate en el vestíbulo del congreso, estaría de pelos. En fin, habrá muchas maneras de agradecer a la rata que les haya metido miles de votos sucios y fraudulentos en Palenque. --Autoridades de protección civil alertaron que se espera en las siguientes horas fuertes lluvias en todo el estado. La mera verdad es que a muchos les empezó a llover desde el domingo pasado. Será poquita la revolcada que les metieron en las urnas de la que todavía no se reponen, ni se repondrán, como dice don Teofilito. Así que lo que Protección Civil quiere decir es que a los perdedores les seguirá lloviendo en su milpita. Y que lo mejor que pueden hacer es bajar
Friega electoral
El título de este texto por supuesto se consejos municipales electorales será refiere a las acepciones de tremenda determinante porque por sus manos y singular madriza y a la de lavar, con pasa el recuento de votos y ahí sí no hay una revisión minuciosa de las boletas lugar a dudas porque saben identificar electorales, la suciedad y el cochinero una acta electoral falsa, alterada o cualen que convirtieron algunos pasados quier incidencia que modifique el resultado, pero que los de veras la jornada representantes, por electoral, inyectando descuidados, por igvotos a lo bestia y altenorancia o porque rando los resultados, los compraron con como por ejemplo en una lana, no identiPalenque donde a la raficaron y dieron por ta chol (que por cierto bueno. Ahí se verá ya desaforaron ayer) y si en realidad el PT al chapitas se les pasó ganó limpiamente la mano e inflaron los o se confirma la sosnúmeros a favor del PT pecha del robo del que ya celebra su triunsiglo. fo de sopetón. La friega electoral Es más, es tan sorel domingo fue en prendidos los del PT ambos sentidos. Una con su súbito triunfo en chinga para los que, Palenque que ya quieaun teniendo todo ren mandar una soliel apoyo, mordieron citud al Vaticano para el polvo y una oporbeatificar a San Alfredo tunidad por parte de Cruz, el santo de las ralos consejeros munitas y demás roedores, cipales y distritales por el milagrito de con- Alfredo Cruz Guzmán vertir unos cuantos votos en un chingo para limpiar el proceso del lodazal en de votos, pos faltaba más porque si Jesús que lo convirtieron algunos que pensapudo multiplicar el pan para darle de co- ron que las libertades eran para que se mer a sus discípulos, por qué chingaos metieran sin miramientos ni limitaciola rata chol no habría de multiplicar las nes a la coacción del voto, a la compra boletas, sobre todo habiendo fotocopia- del voto, al relleno de urnas, al robo de doras a color y otras tecnologías para boletas y otras linduras de las que con lujo de detalle se cuentan historias fanclonar papeletas. Hay que reconocer que la labor de los tásticas. las cortinas de sus casas de campaña y darse por perdidos. Me cae que para cualquiera con un poquito de vergüenza, ante una derrota como la del domingo, se haría el perdidizo. O, más claro, como dice Gile, mejor me “extraveo” y digo que me perdí. ¿Para qué seguir ajurgando el panal? --El Consejo de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) hizo un corte ayer y dijo que el cómputo final electoral se realizó sin problemas. Y que excepto los consejos de Simojovel, Amatenango del Valle, Arriaga y la Trinitaria, todos sesionaron en su sede respectiva. Que todo se hizo en calma y que el comportamiento de los consejeros electorales municipales y distritales fue ejemplar. Pues qué bueno porque luego hay unos
jjbalcazar@hotmail.com Ahora apenas les queda tiempo de poner las cosas en orden, de comprobar la millonada de pesos que andan volando. Y qué mejor que Aldert Zepeda, su hombre de confianza, vuelva a la tesorería para que consiga las comprobaciones a como dé lugar. No tiene caso seguir peleando un triunfo que nunca fue suyo y que se las ganaron a la buena. Es que la neta la gente ya no se chupa los dedos, pudo traer todo el dinero del mundo Aldert Zepeda pero sabían de qué pata cojea. Lo tienen catalogado como una auténtica fichita y de pendecos, como dice Lupe, le iban a regalar la presidencia municipal. Por eso en una especie de acuerdo colectivo le dijeron hasta aquí llegaste, bellaco. Y lo de bellaco nada tiene que ver con la belleza, porque el pobre hasta eso no es nada agraciado. --Yassir Vásquez ya es el alcalde electo de Tuxtla Gutiérrez y se asegura que se cerrará el sexenio con un plan de gobierno sólido. Es precisamente la continuidad de los programas sociales y de desarrollo urbano lo que ha permitido el crecimiento sostenido de la capital. Al concluir el sexenio serán nueve años de una misma visión de desarrollo integral y permanente. No hubo en todos estos años el borrón y cuenta nueva en los planes de gobierno en la capital de Chiapas. Lo que hubo es continuidad y fortalecimiento de los programas que demostraron su eficacia y utilidad para Tuxtla. Con Yassir Vásquez las esperanzas crecen porque le corresponderá intensificar esos programas ideados y puestos en marcha por Juan Sabines. De hecho, la ciudad ha registrado un crecimiento en servicios, una modernización vial y un desarrollo como nunca. Eso se debe a que no hubo ni la cancelación ni el rechazo ni satanización de los programas del gobierno que se iba. Con Juan Sabines Tuxtla Gutiérrez inició una ruta de progreso y modernización que ha seguido adelante. Yassir Vásquez es la visión renovada del político joven que vendrá a concretar las aspiraciones de todos los tuxtlecos. Tiene por delante grandes retos en lo político, en lo personal y con todos los capitalinos. Tiene que demostrar que la apuesta de los electores ha sido la mejor, la más viable y la más efectiva. En sus manos está que la capital de Chiapas arranque el próximo sexenio por la senda del crecimiento, del progreso y bienestar colectivo. Gran reto, gran oportunidad de trascender.
que les gana su corazón partidista y se ponen al tiro cuando su gallo va perdiendo. Como en Berriozábal que el secretario técnico del consejo municipal electoral que parecía más empleado del candidato del Verde Ecologista. Incluso, el representante del Verde ya se daba por perdido y el secretario técnico quería volver a recontar los votos, uno por uno. La cosa es que se contó, se volvió a contar, una, dos, tres, las veces que quiso, y el resultado siempre fue favorable a Roberto Castañón Gutiérrez. Por más que le buscaron hasta con lupa no encontraron ninguna irregularidad y --AVISO INOPORTUNO. el triunfo aliancista fue limpio y legal. En pocas palabras, por más dinero que Si como dicen, todos los partidos ganaron le metió chilo Sánchez a su tesorero no le en la elección del domingo pasado, ¿qué salió su jugada de heredar la alcaldía a un chingaos andan haciendo unos llorando como Magdalenas y de qué partido son? coyote de su misma loma.
126
OPINIÓN
Viernes 9 de Julio de 2010
Plaza Pública
Alianzas de hoy y mañana Miguel ángel granados chapa
L
as alianzas electorales mostraron su eficacia el domingo pasado. A pesar de la evidencia de que ningún partido obtuvo triunfos a solas, persiste la crítica a las coaliciones, proveniente de los más diversos miradores. Las denostaron antes del 4 de julio el secretario de Gobernación Fernando Gómez Mont ˆque anunció su pretensión de acotarlas legalmente-- y el gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto, que llegaron a un acuerdo para impedirlas, así como Beatriz Paredes y Manlio Fabio Beltrones. Esta semana los antagónicos Cuauhtémoc Cárdenas y Vicente Fox coincidieron en descalificarlas. Y Andrés Manuel López Obrador, que no sólo las tacha sino que actúa para deshacerlas, insistió en que desde la izquierda no se debe incurrir en ellas, porque parten de la falsa premisa de que el PRI y el PAN son diferentes. Y sin embargo, las coaliciones fueron las protagonistas del cuatro de julio. Las típicas fueron las que reunieron al PRI y al Partido Verde, aliados en comicios federales y locales desde 2003, y que extienden su vinculación
a acuerdos parlamentarios en que el PVEM se adosa mansamente al tricolor. Del otro lado, sobre la base del pacto entre PAN y PRD, hubo una diversidad de modalidades destinadas a desbancar al PRI de ciertos gobiernos estatales. En medio de esas dos líneas contendientes fue notable la versatilidad del Partido Nueva Alianza, que se coaligó con tirios y troyanos según conviniera a los intereses de su propietaria Elba Ester Gordillo. En su primera aparición pública, las elecciones federales de 2006, el PANal resultó aliado de Acción Nacional. El vínculo entre ambos partidos se manifestó entonces de diversas formas, que redundaron todas, por las buenas o por las malas, en acrecentar la votación de Felipe Calderón, que por ello quedó en deuda con la lideresa magisterial, la cual ha ido cubriendo a plazos con intereses. Pero la fidelidad partidaria no está en la naturaleza del PANal, como no lo está en su dueña. A partir de 2007, ese versátil partido ha distribuido sus favores sin parar mientes en congruencia alguna. Así, en la elección del domingo apa-
reció aliado con el PAN en tres entidades: Puebla, Tlaxcala y Veracruz. Y con el PRI en ocho más: Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas. Sólo en un caso, el de Oaxaca, se presentó sin compañía, si bien la conveniencia que rige todas sus acciones la hizo a última hora abandonar su soledad. Con esa doble apuesta es natural que Nueva Alianza haya estado de parte de los vencedores en la mayor parte de los casos. Estuvo con el PRI en la coalición que hizo triunfar al priísta Carlos Lozano en Aguascalientes, en Chihuahua con César Duarte; con Roberto Borge en Quintana Roo, con los Torre Cantú (Rodolfo y Egidio sucesivamente) en Tamaulipas, y con Miguel Alonso Reyes en Zacatecas. Aunque todavía está por verse el desenlace en Durango e Hidalgo, su contribución ayudó a hacer menos complicada la posición del PRI. Sólo una derrota tuvo que sufrir en su filia priísta, la de Sinaloa. En su vertiente propanista, Nueva
Alianza también padeció una derrota, que el PAN pretende revertir, en Tlaxcala. Pero, a cambio, se hizo acompañar del PAN y del PRD y Convergencia en el victorioso proceso poblano, en una nueva y contundente muestra de su volubilidad pues en 2007 mantuvo alianza en algunos municipios con el PRI. En Veracruz actúa en pareja con el PAN, no sólo en la campaña previa a la jornada del domingo sino en la actual fase de impugnación que protagoniza Miguel Ángel Yunes. En Oaxaca mantuvo a solas la candidatura de Irma Piñeyro, meramente testimonial hasta que, percibido el aroma de la victoria del lado de Gabino Cue, el PANal se unió a la coalición apenas una semana antes de su inminente triunfo. De modo que pudo alardear de estar allí también en el carro de los vencedores. Los partidos que, contra toda resistencia se mantuvieron unidos y de ese modo llegaron a buen puerto, o por lo menos sumaron un caudal de votos jamás visto, se disponen a agruparse de nuevo con motivo de las elecciones del año próximo, señaladamente
las del estado de México. Justamente para evitar lo que ahora es posible, en octubre de 2009 Gómez Mont y Peña Nieto suscribieron (el segundo por medio de un vicario) el pacto en que el PAN se comprometía a no pactar coalición alguna en esa entidad. Roto desde hace tiempo ese acuerdo, Acción Nacional está en la posición contraria, la de un entusiasta promotor de la coalición mexiquense. No habrá dificultad en que el PAN y el PRD (y Convergencia y el PT, que allí desacatará a López Obrador, debido a la importancia de sus intereses locales) se unan de nuevo. El problema llegará en el momento de escoger candidato. Es remota la posibilidad de que Acción Nacional ceda y apoye a Alejandro Encinas, que ya fue candidato perredista en 1993. A los cuadros perredistas les resultará cuesta arriba tener como candidato a un panista como Luis Felipe Bravo Mena y aun a Josefina Vázquez Mota, que sería aceptable por la dirección perredista si Nueva Izquierda se mantuviera a la cabeza del partido, no en otro caso. Tendría que surgir en el horizonte una precandidatura sin partido, como la de Xóchitl Gálvez en Hidalgo, o la de un ex priísta o priísta ajeno y aun opuesto a Arturo Montiel y a su sobrino, para concitar los intereses de ambas formaciones que unidas, nadie lo duda, romperían el predominio de Atlacomulco en el estado de México y desbarrancarían a Peña Nieto.
De buena fuente
Un “Toro” fuera del redil, estalla Erisel Hernández Moreno
P
Impugna
rimero “El Toro” Guzmán anduvo de lengua suelta proliferando que había logrado el visto bueno para ser candidato “triunfador” en la elección del 4 de julio. Anduvo tan seguro que ya se sentía el presidente municipal, con un aire de arrogancia que ya nadie lo soportaba en su equipo de trabajo. Se daba hasta el lujo de afirmar que con o sin el apoyo de Sami David, “Cheque” Orduña, Manlio Fabio Beltrones, Beatriz Paredes y la líder del priismo chiapaneco, Arely Madrid, obtendría una votación de dos por uno sobre el candidato de la coalición “Unidad por Chiapas”. Una confianza desmedida que ofendió a los priistas más destacados del contexto nacional. Ahora nos sale con que le robaron la elección y que “enemigos de Tapachula” pretenden imponer autoridades. Absurdo, totalmente fuera de contexto, se supone que estuvo bien representado en cada una de las casillas instaladas y que su gente firmó de conformidad las actas correspondientes. Los tapachultecos decidieron arrumbarlo en el cesto de la basura para que aprenda a ser humilde, sencillo y popular, no un sujeto engreído que ofendió la dignidad de los electores antes de tiempo. “El Toro” se está haciendo afuera del redil y no mide el nivel de acusaciones, incluso, da como un hecho que “sus” irregularidades que piensa impugnar favorecen a su candidatura. Esto, pri-
mero, tiene que probarlo, después, tendrá que ser verificado conforme a derecho y que la autoridad electoral emita la resolución correspondiente. No se puede andar creando cortinas de humo al gusto del airado ex candidato tricolor. La confección que hace de sus “boletines” maquinado al calor del dolor que siente porque no logró convencer a sus paisanos para que lo encumbraran en el poder municipal, simple y sencillamente, es una forma mediática de hacer creer que tiene la razón, porque no se mide en sus palabras y no cuida la ofensa que causa a quienes tendrán en sus manos sus legajos donde planteará sus inconformidades. De entrada ya pintó una raya muy inflexible, no se puede cantar victoria con la revisión “fuerte y severa” (calificativo del mismo animal político) de las actas y boletas en las 333 casillas de los Distritos XVIII y XIX al anularse un excesivo número de votos. Insisto, será el sereno, pero este hecho no puede ser elemento para adelantar juicios y menos para hablar de un robo de la elección, será la autoridad electoral quien diga la última palabra. Un “Toro” perdido en la confusión y la furia, primero dice que “no sabe el motivo, causal o razón” de los votos nulos, pero acepta que se logró “disminuir 59 votos” al concluir el conteo del cómputo del Distrito XVIII Zona Alta, como dicen los turulos, “gran cosa”, con 59 votos busca darle la vuelta el inobjetable triunfo de
Emannuel Nivón. Ahora sí que me estoy muriendo de risa. Sin fijarse en sus contradicciones, dice que “gente sin escrúpulos busca desestabilizar, social y económicamente a Tapachula”, cuando es él quien está incontrolable con sus amenazas y descalificativos en contra de quienes se alzaron con el triunfo, acusando a las autoridades electorales de ser comparsa en este proceso electoral que, definitivamente, fueron las más tranquilas y ordenadas de la historia de Chiapas.
¡VERGÜENZA!
Definitivamente, Valdemar Rojas López, debería entender que ya la edad no le permite andar como si fuera un colegial, ahogado en el etílico, causando destrozos y arrollando a las personas que caminan por las calles de la ciudad. El galeno ayer impactó la unidad que conducía y atropelló a una mujer, amén de que golpeó a dos vehículos que estaban estacionados en la acera de la calle novena norte de la capital del estado. Con setenta años de edad, bajo los efectos del alcohol, luego de chocar, intentó darse a la fuga, pero el grado de ebriedad le impidió que burlara a las autoridades de tránsito. A unas cuantas cuadras adelante, fue alcanzado y detenido con todo y la unidad que conducía, un Pontiac con
herisel@hotmail.com placas DPT 3142. No obstante su profesión de médico, no tuvo el corazón de ayudar a una señora que cruzaba la calle y al momento del impacto quedó prensada de una pierna en medio de los carros golpeados, prefirió huir del lugar del accidente que provocó y a la dama no le hizo ningún caso.
RETAZOS
MIS sentidas condolencias al periodista, Víctor Cancino Villar, quien hoy lo embarga un profundo dolor por la irreparable pérdida de su señora madre, Caralampia Villar Hernández, acaecida en esta ciudad capital. Elevamos nuestras plegarias porque la familia del compañero periodista encuentre pronta resignación. Un abrazo de hermano al amigo, Víctor… ROBERTO Albores jr. se apersonó en las comunidades La Laguna, Las Nubes, Pacayal Viejo y Cárdenas Ojo de Agua, municipio de Bellavista, en el marco del amplio recorrido que realiza por varias localidades de su distrito desde el mes de mayo. El legislador federal priista indicó a los habitantes de esos ejidos que ya se tiene la autorización de la obra carretera E.C. Chicomuselo – Cárdenas – Ojo de Agua, por un monto de 15 millones de pesos, obra etiquetada dentro del Presupuesto 2010 gracias a las gestiones de Albores Gleason en la Cámara de Diputados y el apoyo del gobernador Juan Sabines Guerrero. Bien…¡¡Hasta el lunes, Dios Mediante!!
OPINIÓN
Viernes 9 de Julio de 2010
127
ASUNTO PÚBLICO
* Saldos del 4 de julio * Sergio Stahl
5
(conclusión)
-La sucia y fraudulenta “supuesta” derrota de Rafael Ceballos Cancino era previsible desde el momento en que se supo que el ahora flamante perredista estaba sufriendo en su campaña una serie de embates traicioneros por parte de un par de cínicos pillos de siete suelas que se le han puesto al brinco al Mero Mandamás de Chiapas sin medir consecuencias, léase el cínico y corrupto alcalde de Palenque, Alfredo Cruz Guzmán (un fraudulento y estupido personaje que ayer mismo fue desaforado por el Congreso del Estado,a fin de que el raterazo responda a las varias acusaciones penales que hay en su contra por los desfalcos y desvíos de dinero del erario municipal en que incurrióensucargodeedil-,yelmitómano marrullero desleal “chapitas” Juan Carlos López Fernández, a la sazón diputado federal por el PRD. Este par
de delincuentes de poca monta - uno todavía con fuero legal que lo protege laaccióndelajusticiayelotroyadespojado de dicho fuero- se esmeraron en torpedear la campaña del candidato a alcalde de Palenque por la coalición Unidos por Chiapas, recurriendo a diversas artimañas para sabotear los actos públicos y los mítines encabezados por Rafael Ceballos Cancino, por ejemplo, mandarle gente en calidad de esquiroles para alborotar y causar desmanes. Envanecidos por su poder de coacción conseguido a punta de billetes sucios, con olor a polvo, además de corrupción por desvíos de recursos del erario publico, que reparten entre lapoblacióndePalenqueyenunabierto reto a quien los sacó de la inopia e hizoposiblequeamboslograranhacer carrera política, el par de tunantes no se quedaron conformes con sabotear la campaña de Rafael Ceballos Cancino, sino que se fueron al extremo de
apoyar la campaña del abanderado del PT, un virtual Don Nadie que se creció encampañagraciasaqueelbocóntraidorcete del “Chapitas” y el afamado ladrón al que apodan “La Rata” le canalizaron enormes sumas de dinero de procedencia ilícita además de “refaccionarlo” con enseres domésticos y vituallas para que los repartiera entre los electores palencanos. La suma de acciones desleales y traicioneras tuvieron su máximo punto de consumación el 04 de julio, día de la jornada electoral, a base de todo un fraude que propiciara en rafa Ceballos hacerlo. Al respecto, surge la pregunta: ¿Quedarán sin castigo ese par de traidores y desleales ladroncetes? Al tiempo. 6.- En Comitán el PRI no levantó cabeza, pues los sendos candidatos a la alcaldía y a la diputación local fueron abatidos por los abanderados del PVEM, los cuales obtuvieron una suculenta victoria que da al partido
(asuntopublico1962@gmail.com)
dirigido en Chiapas por el Senador Manuel Velasco Coello el control político de una plaza emblemática para el priísmo y de paso destronan al clan diabólico tricolor que se ufanaba de ser dueño de esa demarcación. Empinados junto con los candidatos derrotados del PRI, se van al hoyo Papa Diablo y Satancito Jr, esto es: el ex Gobernador Sustituto de Chiapas, Roberto Albores Guillén, y su hijito “Robertito” Albores Gleason, a la sazón diputado federal príísta. 7.- Caso contrario al clan Demoniaco que en Comitán perdiera hasta el modito de andar muy “sácalepunta”, es del Clan Brujeril compuesto por Papa “La Bruja” Eduardo Robledo Rincón y su hijo el juniorcito identificado como “La Brujita” Zoé Robledo Aburto. En efecto, Zoé “La Brujita” Robledo Aburto demostró en la zona Sierra que él no es flojo ni dejado como “Robertito” Albores Gleason, y se apli-
có a hacer campaña a ras de tierra y con la ayuda de las artes mágicas de su progenitor y tambien con el nombre de su tio Edgar, salió avante al ganar sin problemas la elección legislativa en el distrito electoral con sede en el municipio de Motozintla. Al respecto, queda claro que más sabe “La Bruja” por viva el arte de ganar elecciones que el Demonio comiteco por viejo. En fin. Y hasta mañana GRACIAS. (blog: http://asuntopublico.comze.com) DE TAREA: El mismo lunes 5 de julio, sin siquiera ruborizarse por su derrota o avergonzarse por el triste papel de papanatas que hizo como candidato del PRI a la diputación local correspondiente a la zona poniente de Tuxtla Gutiérrez, el “simpático” Sergio Rayo Cruz, se presentó en su calidad de Regidor a la sesión del Cabildo tuxtleco. “La paga es la paga, y vale madre hacer el rídiculo electoral,” así ha de pensar mi tocayo.
Poder y dinero
La negra historia de Osuna y De Swaan Víctor Sánchez Baños
El infortunio, el aislamiento, el abandono y la pobreza son campos de batalla que tienen sus héroes. Víctor Hugo (1802-1885) Novelista francés.
M
epregunto,¿cuálesfueronlaspresiones que Jaime Osuna Millán sufrió para renunciar a sus aspiraciones de continuar como presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones? Algunos mencionan queapesardeestaralineadoalosinteresesdealgunasempresasdetelecomunicacionesdominantes del mercado, no dejaba actuar con libertad al secretario Juan Molinar y ejercía para su beneficio político las decisiones de ese organismo, incluso a pesar de otros comisionados a los cuales tenía controlados. Sin embargo, todo hace indicar que fueron “razones” las que lo colocaron entre la espada y la pared: la primera fue la comprobación de que las grabaciones en contra del anterior secretario de SCT, Luis Téllez, donde se lanzaba (obviamente) contra la yugular de Carlos Salinas y mostraba aspectos de su vida privada, que difundió la entonces subsecretaria Purificación Carpinteiro. Esta se convirtió en moneda de cambio judicial. Otro factor, es, sin duda alguna, el controlar el espectro para beneficiar a algunos grupos empresariales. El otorgar concesiones incluso por debajo de su valor con perjuicio al erario, genera lazos de compromiso inquebrantables. Pero, de que Osuna fue presionado para renunciar, eso no tiene la menor duda. Ahora, la elección de Mony de Swaan, como presidente de la Cofetel, se cumplió como estaba programado desde las esferas mas altas de Los Pinos y Eje Central. Con sin pudor, se anunció y hasta los mismos panistas dijeron que sería De Swaan el presidente
con lo que la autonomía de ese organismo quedaba reducida a un puñado de letras en las leyes, sin que nadie las honrara, ni los mismos comisionados que se rindieron ante el poder de sus auténticos jefes. Prevaleció el precepto que mas vale un amigo incondicional que un experto en telecomunicaciones. Así, Juan Molinar, secretario de la SCT impuso a su amigo no sólo como comisionado sino como presidente de ese organismo estratégico en el desarrollo tecnológico del país y, por si fuera poco, alineándolo con intereses de empresas perfectamente definidas del espectro. En su primera decisión, De Swaan desacató una resolución judicial, al continuar en forma indebida con las licitaciones 20 y 21. Iusacell Inalámbrica de Ricardo Salinas, logró ante el Juzgado Tercero de Distrito de Guerrero, una suspensión legal a efecto de que Cofetel no continuara con el proceso de licitación. La resolución federal de la Juez Tercero de Distrito en el Estado de Guerrero, no causó ningún efecto legal a la nueva Presidencia de COFETEL, violando de esta manera o dejando de respetar una resolución judicial del orden federal. Lo mas grave es que desde la Cofetel se han ejercido amenazas, intimidaciones y presiones contra jueces y magistrados, miembros de distintos órganos judiciales federales, del Tribunal Fiscal en Materia Administrativa, bajo advertencias de que serán sujetos a represalias para el caso de que no se plieguen a ser complacientes a otro grupo de empresas privilegiadas por la COFETEL. Han sido acusados extraoficialmente el comisionado Gonzalo Martínez Pous, el director de Asuntos Jurídicos de dicha Comisión, Luis Gerardo Canchola, la ex Subsecretaria de Comunicaciones Gabriela Hernández Cardoso, el Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de SCT, Gerardo
vsanchezb@gmail.com www.twitter.com/vsanchezbanos
Sánchez Henkel y abogados de dicha Secretaría como Misha Leonel Granados Fernández han y están ejerciendo presiones directas, según quejas de los funcionarios judiciales. Al momento en que la “nueva COFETEL”, dejo de respetar una resolución federal que le fue debidamente comunicada, el día de ayer, se continúo con dicho procedimiento, favoreciendo a su grupo privilegiado y elegido desde las más altas jerarquías oficiales para que se obtenga el espectro en precios irrisorios, en perjuicio del patrimonio del Estado Mexicano, bajo una minúscula suma de $180 millones de pesos por 30 MHz nacionales. Lo anterior, representa un menoscabo económico al erario público. PODEROSOS CABALLEROS.- El conflicto poselectoral en Durango se traslado a las instancias penales con la detención de 21 personas “presuntamente ligadas al robo de urnas” el pasado 4 de julio, día de la jornada electoral. El Procurador duranguense, Daniel García Leal confirmó que los detenidos son originarios del Distrito Federal y en algunos casos, presentaban identificaciones que los acreditan como funcionarios del gobierno de Marcelo Ebrad. La detención se dio luego del cateo a tres casas ante la denuncia de robo de urnas por encapuchados el pasado 4 de julio. Se aseguraron armas, pasamontañas, ropa en color negro y fotografías en las que aparecen los detenidos acompañados por el candidato de la coalición panista-perredista, José Rosas Aispuro y su esposa. Un asunto delicado para Ebrard. *** OHL que en México representa José Andrés de Oteyza, no deja de estar en la boca de los abogados. Ahora no quiere pagar sus deudas con empresas mexicanas y seguramente podrá ganar un importante juicio que le costaría varios millones de dólares. Para ello a través de agencias de cabildeo presiona a jueces y abogados que conocen del juicio con la empresa
mexicana PCZ. *** RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA.- Grave la situación que se vive en los estados del Noreste del país tras el paso de la huracán alex. La tragedia de nuestros compatriotas en los estados de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, movió las estructuras de varias empresas y sobre todo de la sociedad civil. Por ejemplo, Grupo Financiero Banorte, de Roberto González Barrera, puso en marcha una campaña de apoyo a los sus clientes que sufrieron el embate del meteoro Alex como: Créditos en condiciones preferenciales; facilidades para el pago de financiamientos; agilidad en la atención a siniestros derivados del fenómeno meteorológico, ampliación para el pago de las tarjetas de crédito, la disminución de intereses al mismo respecto, entre otras. *** También Grupo Lala envió 45,200 litros de leche ultrapasteurizada a las familias afectadas en aquella zona. José de Jesús Berlanga, Gerente de Fundación Lala, explicó que mandó un donativo de 21,600 litros de leche ultrapasteurizada para los damnificados de Nuevo León, a través de su DIF Estatal, el cual se está distribuyendo entre albergues, colonias del área conurbada de Monterrey y poblaciones como Ciudad Anáhuac. También, se repartieron otros 21,600 litros de leche ultrapasteurizada a la Región Carbonífera de Coahuila integrada por Sabinas, Nueva Rosita y Múzquiz, entre otras. Además, se donaron 2,000 litros de leche ultrapasteurizada al centro de acopio del municipio de Torreón. CHIQUILLERIA.- Cemex de Lorenzo Zambrano, alcanzó un acuerdo para vender siete canteras de agregados, tres centros de distribución de agregados y una planta productora de blocks de concreto, a Bluegrass Materials Company LLC, por 90 millones de dólares. Los activos se localizan en el estado norteamericano de Kentucky.
¡ejecutan a esposos en tapachula!
R-4
La verdad impresa
m.r.
Director General: Gerardo Toledo Coutiño - Viernes 09 de Julio de 2010 - Año 37 - 2 da Época - No. 8844 - 144 páginas - 7 Secciones - $7.00