Diario de Chiapas

Page 1

“Vivienda Saludable” mejorará calidad de vida de habitantes: OPS

P-18

La verdad impresa

m.r.

Director General: Gerardo Toledo Coutiño - Miércoles 10 de Noviembre de 2010 - Año 37 - 2 da Época - No. 8966 - 136 páginas - 6 Secciones - $7.00

ELIMINARÁN FUERO A LEGISLADORES, ANTE DELITOS GRAVES

Las 8 fuerzas políticas del estado conformarán coalición sin precedentes en San Juan Chamula Partidos políticos dan ejemplo de unidad y congruencia Pág.15

AVANCES EN EDUCACIÓN A

DISTANCIA Analizan los adelantos tecnológicos de información en la UNACH

Pág.22

Pág.4

Entrega gobernador títulos profesionales a egresados de la Licenciatura en Trabajo Social

Chiapas trabaja CON vocación de servir: JSG

PREVIENEN INCENDIOS FORESTALES

Pág.12

Pág.31

Beneficia a colonos bacheadora San Jorge Continua rehabilitando calles; ahora ha concluido el tramo de la 4ª. Norte, entre 10 y 11 Oriente

Externan diputados federales voluntad política de fortalecer presupuesto para Chiapas

Pág.31


análisis

37 Años

Miércoles 10 de Noviembre de 2010

De periodismo en Chiapas

Enrique Toledo Esponda FUNDADOR

Editorial/Nuestra visión

+Jorge Toledo Coutiño DIRECTOR FUNDADOR Gerardo Toledo Coutiño PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Rogelio Toledo Coutiño GERENTE GENERAL Armando Chacón Ramírez Corzo Sub Director Hubenay N. Chíu Jefe de Redacción Humberto de Jesús Castro Castro Jefe de Producción

Transparencia contra

Sandra Jiménez Zenteno Gerente Administrativo Alejandro Oliveros Cerecedo Jefe de Talleres Jorge E. Hernández Aguilar Coordinador de Análisis Político Editores Hubenay N. Chíu/Estado Ernesto Coutiño Santiago/Deportes Obed López/Cultura Jorge Selvas/Boga Ángeles Martínez/La Roja Raquel Cancino/Nacional Publicidad Norma Yesenia Cruz Aguilar Recepción de Publicidad publicidad @diariodechiapas.com publichis@prodigy.net.mx publicidaddiariodechiapas@hotmail.com Publicistas Jorge Santanna Vleeshower. Patricia Arreola Hernández. Juan de Dios Hernández López. Gilberto Morales González. Víctor Manuel Sánchez Cortez. Columnistas Alberto Carbot, Erisel Hernández Moreno, Héctor Ruiz León, José Juan Balcázar, Hubenay N. Chíu, Sergio Stahl, Octavio Gordillo Guillén, Gloria D´Amico, Alberto Gordillo Flecha, Daniel Crisanto, Amet Samayoa Arce, Fernando Álvarez Simán, César Espinosa, Marco A. Cabrera Alfaro, Armando Chacón. Reporteros Edén Gómez, Perla Sibaja, Jorge Pinto, Javier Gálvez, Tomás Aguilar, Guadalupe Citalán, Lizeth Coello, Laura Embriz. Representante Comercial en la Cd. De México. GRUPO LEMUS REPRESENTACIONES PERIODÍSTICAS Durango 353 3er piso Col.Roma, 06700 México D.F.tel.(55)5286 0222 Fax: (55) 521 0192 Diario de Chiapas Periódico Diario de Chiapas, S.A de C.V. en sus propias instalaciones. Faisanes No.1850 Fracc. Lomas del Venado Cp.29080 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. tel: 61 2 11 36, 61 2 49 42 61 2 75 36, 61 275 15 www.diariodechiapas.com eldiariodechiapas@prodigy.net.mx diariodechiapas@prodigy.net.mx dichis@prodigy.net.mx Registro de licitud y contenido en trámite MIEMBRO DE AEDIMEX EL CONTENIDO DE LOS ARTÍCULOS SON DE RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DE LOS AUTORES QUEDA PROHIBIDO LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE LA PUBLICACIÓN SIN PERMISO EXPRESO DE LOS EDITORES, LA INFORMACIÓN CONTENIDA HA SIDO OBTENIDA DE FUENTES QUE SE CONSIDERAN FIDEDIGNAS. Marca Registrada.

U

narcopolítica

n buen grupo de mexicanos coincide en que la única forma de evitar que se instale la narcopolítica, es darle seguimiento a la transparencia como una política pública fundamental para la vida democrática de México. Esto quiere decir, que de entrada la autoridad debe recepcionar y analizar la declaración patrimonial y los antecedentes de cada candidato que los partidos registren. En la medida en que los ingresos de los candidatos se transparenten, sobre todo los relacionados con los gastos de campaña, se podrá evitar que pasen a formar parte de las diputaciones o de las senadurías, personajes bajo sospecha. Hace aproximadamente un mes, una revista de circulación nacional, dio a conocer más de una veintena de nombres entre diputados y senadores, que podrían estar relacionados con negocios y operaciones del crimen organizado, y hasta ahora la autoridad competente, y tampoco los mencionados, han desmentido lo que ahí se ha señalado. Pensando en el futuro los ciudadanos, seguramente quedarían más satisfechos de la honestidad de quienes habrán de ocupar un cargo de representación popular, si en lugar de mantener en secreto el origen de sus respectivas fortunas, estas declaraciones se transparentan. Que esta información se haga pública, y no se recurra a la vieja estrategia de los datos protegidos, sería el precio de la fama política. Por lo pronto, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) tiene listo un blindaje de ‘tercera generación’ para evitar que candi-

[Foto: Archivo]

2

José Luis Vargas Valdez, titular de la FEPADE

datos o gobernantes involucrados con el narcotráfico rindan protesta como representantes populares. José Luis Vargas Valdez, titular de la FEPADE, ha señalado que el objetivo es atacar ‘desde todos los frentes’ este flagelo para atenuar el peligro que representa la amenaza del narcotráfico en los comicios de 2011 y los presidenciales de 2012. ‘Creo que estamos todavía en una fase digamos previa, donde tenemos capacidad de evitar que lleguen a existir gobernantes o representantes populares claramente involucrados con ese tipo de actividades ilícitas’, comentó en entrevista.

Sin duda para ‘blindar’ las campañas y precampañas se requiere la aprobación en el Congreso de la Unión de una reforma penal electoral que permita sancionar el uso de recursos de origen ilícito, públicos o de cualquier índole. Otro objetivo, detalló el funcionario, es penalizar la desviación de programas sociales para apoyar actos político-electorales y sancionar la comercialización de la información contenida en el padrón electoral. Vargas Valdez adelantó que con ese objetivo, durante el primer bimestre de 2011 el gobierno federal enviará la iniciativa de reforma al Congreso, a fin de que sea discutida y, en su caso, apro-

bada por el Poder Legislativo. Se trata, explicó, de hacer énfasis con las fuerzas políticas sobre las reglas del juego con las que querrán jugar en el próximo proceso electoral federal en los temas más sensibles y delicados para ganar una contienda, como preservar la equidad y el buen clima electoral. A juicio del fiscal, el narcotráfico y el crimen organizado ‘están trastocando el principio que deben tener los procesos electorales, que debe de ser el concepto de una fiesta cívica’. Para nadie es ajeno que en ciertas regiones del país ‘hay preocupación por la presencia cada vez más activa e intimidatoria de estos grupos armados y de estos grupos delictivos, y eso creo que es algo que afecta mucho a la sociedad y tenemos que atacarlo’, puntualizó. Se trata de reformar el Artículo 24 del Código Penal Federal relativo a los delitos electorales’, expuso al mencionar que la revisión al marco legal vigente busca ‘actualizar’ el catálogo de delitos electorales contemplados en dicho Código, que data de 1996. Precisó, que ‘ha habido una sofisticación en la capacidad de delinquir en materia electoral; los partidos son cada vez entidades más complejas, más plurales y tienen prácticas mucho más complejas de lo que en ese entonces existía, esto es, de coacción de voto’. No hay olvidar que ahora existen nuevos fenómenos que antes no estaban previstos y que amenazan los procesos electorales y sobre todo que generan también desequilibrios ‘tanto por miedo, como es el crimen organizado, como también que generan desequilibrios por apoyos indebidos que afectan la equidad en la contienda electoral.


Renuncia luisa

Editor: Raquel Cancino Miércoles 10 de Noviembre de 2010

tepjf propina

maría calderón

revés a Reynoso femat

La ex senadora Luisa María Calderón Hinojosa anunció que renunciará el próximo jueves a la Secretaría de Elecciones del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, con lo que deja abierta la posibilidad de buscar la candidatura al gobierno de Michoacán en 2011. De acuerdo con los estatutos del Partido Acción Nacional (PAN), quienes aspiren a un cargo de elección popular deberán dejar sus cargos en el partido un año antes de los comicios.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación declaró infundada la queja que presentó el gobernador de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso Femat, contra el procedimiento de expulsión en su contra como militante del PAN. Durante su sesión pública de este martes, el máximo organismo jurisdiccional determinó que elPAN notificó en tiempo y forma el procedimiento de expulsión contra el mandatario, por lo que se encuentra en los plazos estatutarios.

Editor Gráfico:Margoth Granados Borraz

p Para aclarar el asesinato de 72 indocumentados centroamericanos

Llegaremos hasta el final: CH El presidente Felipe Calderón reiteró que su gobierno investigará “hasta sus ultimas consecuencias” el asesinato de 72 migrantes centroamericanos y señaló que hechos de este tipo son “una poderosa razón adicional” para combatir con todo al crimen organizado. Al participar en la Jornada de la Sociedad Civil del II Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo México 2010, el mandatario subrayó que el crimen organizado es “el peor enemigo de la migración en nuestro país”. Calderón afirmó que la migración debe ser vista desde una perspectiva integral, que abarque los temas social, económico, cultural y político, pues es un fenómeno natural “que no puede borrarse por decreto ni por animadversión”. Al participar en la Jornada de la Sociedad Civil del IV Foro Mundial

[Foto: Agencias]

Agencias

El presidente señaló que el crimen organizado es el enemigo de la migración

universales “y deben estar por encima de cualquier frontera y cualquier soberanía”. Migración y desarrollo “van de la

sobre Migración y Desarrollo, México 2010, reiteró que ninguna política migratoria puede reprimir los derechos de las personas, pues éstos son

mano” , comentó tras lo cual hizo énfasis en que “es mentira” que los migrantes latinoamericanos resten o disminuyan las posibilidades de desarrollo en Estados Unidos. “Al contrario, (...) no se explica el crecimiento económico de la mayor economía del mundo en el siglo XX sin la mano de obra esmerada y competitiva de los migrantes latinoamericanos hacia Estados Unidos”, sostuvo el Ejecutivo federal mexicano. El mandatario ofreció algunos datos del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca que señalan que la migración tiene un impacto positivo tanto en la economía de Estados Unidos, como en el ingreso de los trabajadores nacidos en ese país. Acompañado por su esposa, Margarita Zavala, y el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, el gobernante señaló que la migración “duele” y no puede borrarse por decreto ni, mucho menos, fomentando

la animadversión o el sentimiento adverso. Tan sólo en 2009 los trabajadores migrantes enviaron casi 414 mil millones de dólares en remesas a sus países de origen, y la magnitud de estas cifras habla de la imperiosa necesidad de llegar a un acuerdo en materia migratoria, expuso Calderón Hinojosa. Por ello es necesario un acuerdo entre los países de origen, tránsito y destino que permita regularizar la situación de los migrantes y lograr que se convierta en una fuerza positiva para el desarrollo a escala internacional, al tiempo que recordó que en promedio cada año mueren 400 personas en su intento por ingresar a Estados Unidos. El presidente Calderón mencionó que como ha planteado su homólogo de Estados Unidos, Barack Obama, se trata de un acuerdo que permita “sacar de la sombra” a esos millones que se esfuerzan, trabajan y que pagan impuestos.

Agencias

Legisladores federales por el Partido Acción Nacional (PAN) exigieron el esclarecimiento del homicidio del alcalde electo del municipio de Juan Rodríguez Lara, Gregorio Barradas Miravete y de dos de sus colaboradores. En conferencia de prensa en la sede de este partido, el senador Gustavo Madero Muñoz, así como otros legisladores federales del PAN, expresaron su solidaridad y condolencias con las familias y amigos de Barradas, Omar Manssur (suplente) y Angel Landa Cárdenas (secretario particular), plagiados en Veracruz, pero hallados en Oaxaca ayer. Madero Muñoz destacó el compromiso del alcalde electo ultimado, de quien -dijo- se caracterizó por denunciar la corrupción en el estado y “actuar con valentía para

[Foto: Agencias]

Agencias

Gregorio Barradas Miravete

mejoría del país”. Manifestó que estos hechos no se dan “de manera aislada”, por lo que Acción Nacional espera justicia por el crimen y se castigue a los culpables; por ello, exigió que se haga “realidad un compromiso del gobierno del estado” para la aclaración de los hechos.

La escasez de especialistas en ramas como la cancerología y la geriatría, así como de doctores generales imponen ya la necesidad de una acción emergente que probablemente pueda estar relacionada con la subrogación del servicio a médicos jubilados, aunado a un replanteamiento de la formación de médicos especialistas en aéreas especificas que comienzan a ser requeridas con mayor fuerza, adelantó el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos. Al problema se suma, hay que decirlo, el déficit de médicos que por la violencia no quieren internarse en zonas azotadas por la violencia, principalmente en el norte del país. El Seguro Social empieza a tener ahora el problema de déficit de especialistas, sobre todo porque se están jubilando ya que todos estos

médicos han cumplido con sus 30, 32 años de trabajo Córdova dijo que esta tarea ya está siendo analizada por la comisión interinstitucional, para la formación de recursos humanos y con el apoyo de la Universidad Nacional Autónoma de México para hacer un replanteamiento en relación al número de médicos y especialistas que hay que formar a partir de ahora para el futuro. Sin embargo, Córdova Villalobos aseguró que México tiene todo para garantizar la seguridad social por algunos años más a los mexicanos, pero además podrían concretarse otros beneficios a fin de respaldar el derecho a ese servicio. “El derecho a la salud y la cobertura universal es perfectamente viable, y con relación a eso estamos trabajando; el resto de los otros beneficios que implica una seguridad social hay que seguirlos cons-

[Foto: Agencias]

Exigen aclarar el Escasean los especialistas asesinato de edil

José Ángel Córdova Villalobos

truyendo”, afirmó el funcionario federal. Entrevistado en el marco de la presentación del Manual de actividades artísticas “Arte-Herramienta”, Córdova Villalobos dijo que por el momento, dentro de la seguridad social, quizá la parte más importante es lo que constituye el derecho a la salud.


4

NACIONALES

Miércoles 10 de Noviembre de 2010

Desafuero para los legisladores que cometan delitos [Foto: Agencias]

La bancada del PRI presentó una iniciativa de reforma constitucional para evitar el abuso de poder y la evasión de responsabilidades.

Daniel K aram Toumeh, director general del IMSS

No habrá colapso ni privatización: Karam Agencias

Ante las declaraciones de que el IMSS enfrenta una amenaza a su existencia y funcionamiento por el gasto de servicios médicos y pagos que realiza a los trabajadores pensionados y jubilados, Daniel Karam, director general del IMSS, afirmó que el Instituto no se colapsa ni se privatiza. Sin embargo, dijo el funcionario, a pesar de que este problema de viabilidad financiera es a largo plazo, la “responsabilidad es que desde ahora sentemos el debate para fortalecer la participación del Estado”, expuso. En conferencia de prensa, dijo que el Instituto no se colapsa ni se quiebra por sus problemas financieros. También envió un mensaje a los jubilados, a las cuales les dijo que sus ingresos están garantizados por el Estado mexicano, por lo que no debe haber motivo de preocupación.

viabilidad financiera al Instituto; sin embargo esto no significa que no se tenga dinero para mediano plazo. En este sentido, reiteró que el IMSS sí cuenta con recursos para el 2012, al grado que desde hace tiempo se han hecho algunas modificaciones para darle viabilidad financiera. Reconoció que uno de los problemas que enfrenta el Seguro Social es la atención médica a los pensionados (2.7 millones de jubilados), en el cual existe un problema de desfinanciamiento. Una de las propuestas que se han puesto a discusión, dijo, es que este seguro sea fortalecido con la participación del gobierno federal. El director general del IMSS afirmó que es necesario debatir sobre el tema pero que no sea una discusión “a vapor”, sino que todos los actores involucrados participen en un diagnóstico común, y a partir del mismo se presenten las diversas soluciones a largo plazo.

Aclaró que cualquier solución de fondo tendrá que ser de la mano de los trabajadores, porque, dijo, “ellos no son parte del problema sino de la solución”. En este sentido, dejó en claro que el IMSS no se privatiza sino se fortalece en inversiones en materia de infraestructura y equipamiento. Daniel Karam añadió que en todas las opciones que en su momento se han manejado para resolver el problema financiero del instituto, se establece una mayor participación del Estado mexicano. Sobre las declaraciones realizadas la semana pasada durante la Asamblea General del IMSS, en donde se informó que el Instituto enfrenta una “amenaza” a su funcionamiento por el gasto por servicios médicos y pagos a trabajadores pensionados y jubilados. Karam aclaró que “estamos en un buen tiempo para trabajar y darle

La fracción parlamentaria del PRI en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa de reforma constitucional para eliminar el fuero en casos que involucren a legisladores federales en delitos graves. En la sesión de San Lázaro, el priista Rubén Moreira presentó la propuesta que busca regular el fuero constitucional para evitar abusos y la evasión de responsabilidades que pudieran derivar de las conductas de los funcionarios públicos, especialmente en materia penal. “La iniciativa propone una excepción a la declaración de procedencia para diputados y senadores que integran el Congreso de la Unión, como requisito de procedibilidad de las acciones penales, tratándose de delitos graves calificados así por la legislación penal”, detalló. El documento presentado a nombre de una decena de legisladores del PRI añade que no será necesaria la declaración de procedencia cuan-

do los legisladores sean detenidos en flagrancia cometiendo delitos de carácter patrimonial o contra la vida e integridad de personas. Se argumenta que la ley determinará los casos en que, por la comisión de un delito grave calificado en la ley penal o por flagrancia tratándose de delitos patrimoniales o contra la vida e integridad de las personas, no procede la prerrogativa prevista. Moreira Valdés expuso que los diputados y senadores son responsables por los delitos que cometan durante el tiempo de su encargo y por los delitos, faltas u omisiones en que incurran en el ejercicio del mismo. Sin embargo, mencionó, no podrán ser detenidos ni ejercerse acción penal en su contra hasta que, seguido el procedimiento constitucional, se decida la separación del cargo. “Excepto cuando se trate de delitos graves calificados por la ley penal o por flagrancia tratándose de delitos patrimoniales o contra la vida e integridad de las personas”, se concluye en la iniciativa turnada a comisiones.

El proyecto planteado por Rubén Moreira propone una excepción a la declaración de procedencia para diputados y senadores que integran el Congreso de la Unión.

Urge proteger a migrantes con la ley

[Foto: Agencias]

Agencias

Francisco Blake Mora, secretario de Gobernación

Agencias

El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, reconoció la disposición del Poder Legislativo para negociar una ley migratoria que regule y proteja dicho fenómeno. Entrevistado al participar en las Jornadas de la Sociedad Civil dentro del IV Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo, destacó el trabajo conjunto del gobierno federal y el Legislativo para tener una ley específica. Recordó que por ahora el tema migratorio aparece en la Ley General

de Población, pero “vamos a tratar de establecer una ley especial para regular y proteger el fenómeno”. El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) reconoció que los migrantes enfrentan condiciones muy adversas cuando cruzan por México sin documentos, y por ello adelantó que se intensificará la vigilancia y supervisión en la frontera sur. Sin embargo, también “debemos seguir trabajando hasta donde podamos para garantizar la seguridad en la frontera norte”, ya que en las agresiones contra los migrantes in-

terviene el crimen organizado. Sobre ese tema, el responsable de la política interna del país aseguró que se trata de un desafío regional y por ello recientemente se llevó a cabo en México una reunión ministerial, en la que participaron los países de Centroamérica y Estados Unidos. Blake Mora aseguró que para llevar adelante los 21 compromisos que asumieron los gobiernos en dicha reunión, se requiere una estrategia de políticas transnacionales, en la que cada país cumpla con la parte a la que se comprometió.


MiĂŠrcoles 10 de Noviembre de 2010

NACIONALES

5


6

NACIONALES

Miércoles 10 de Noviembre de 2010

Agencias

“Queremos el mejor plan. TG no ofrece solución a los pasivos de Mexicana, ni reconoce el pasivo laboral. Por eso no funciona. El plan de TG no propone solución a los adeudos de Mexicana. Sin eso, no se rescata de la quiebra a la empresa”, detalló. Este lunes, los inversionistas de TG Group y de PC CapitalBarahona sostuvieron una reunión con Molinar Horcasitas, en donde cada una presentó sus propuestas para la reestructura de la aerolínea que suspendió operaciones el pasado 28 de agosto, ante el grave deterioro de sus finanzas. El 7 de septiembre, la aerolínea fue declarada en concurso mercantil por el Juez Felipe Consuelo Soto, sentencia cuyo objetivo principal fue llegar a un acuerdo entre los acreedores, trabajadores y la administración de la empresa para dar viabilidad económica a la aerolínea y comenzar operaciones a la brevedad. El pasado 5 de noviembre, inversionistas de TG Group presentaron su propuesta en la Cámara de Diputados, en la que prevén un inversión de mil 500 millones de pesos, mantener 85% de la plantilla laboral, y utilizar 62 aviones para operar sus rutas extranjeras, mismas que han sido cubiertas por aerolíneas internacionales.

[Foto: Agencias]

Inversionistas asociados a TG Group se declararon listos para reiniciar operaciones en Mexicana de Aviación a más tardar el próximo 8 de diciembre, con por lo menos 85 por ciento del personal sindicalizado y de confianza. En entrevista, Jorge Luis Moya Huerta, asesor de TG Group, afirmó que ya fueron superadas las observaciones que autoridades y sindicatos hicieron a su proyecto y plan de negocios, por lo que sólo esperan que se tome la decisión. “Estamos listos, ya presentamos la propuesta, tenemos las naves, necesitamos reclasificar pilotos y sobrecargos porque al no estar volando requieren entrenamiento, pero estamos justo en el momento para reiniciar el diciembre operaciones”, afirmó. El también secretario de la Cámara Nacional de Aerotransporte (Canaero) puntualizó que son mexicanos los inversionistas de ese grupo empresarial interesado en el rescate de la aerolínea, además de que se trata de dinero limpio, transparente y las autoridades ya los conocen. Más adelante comentó que van por buen camino las pláticas con los tres sindicatos y el personal de confianza, al tiem-

po que aseveró que los representantes han manifestado su acuerdo y se dicen conformes con lo que ofrece el grupo. Del total del personal, 85 por ciento se quedaría a trabajar. “La inversión inicial es de mil 500 millones de pesos para reiniciar operaciones y el pasivo laboral se convertiría en acciones, 40 por ciento para trabajadores”, detalló Moya Huerta. El asesor de TG Group destacó que “el plan es bursatilizarlas para capitalizar a la empresa en no más de tres años”. Por su parte, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) , Juan Molinar Horcasitas, aseguró que la propuesta de PC CapitalBarahona es la más viable para que Mexicana de Aviación retome el vuelo a la brevedad. “Por ahora es la única que haya de resolver el problema de los pasivos”, respondió a través de su cuenta de twitter @JFMolinar, a la pregunta de que si la mejor propuesta para mexicana es la de PC Capital. Asimismo, el secretario anticipó que el ofrecimiento de TG Group no ofrece solución a los pasivos de Mexicana, los cuales ascienden a más de 10 mil millones de pesos, de acuerdo con el Instituto Federal de Especialistas de Concurso Mercantiles (Ifecom) .

Juan Molinar, secretario de Comunicaciones y Transportes, considera que la propuesta de TG Group es la más viable

[Foto: Agencias]

Mexicana podría volar en diciembre

Los obispos consideraron, sin embargo, que puede defenderse solo

Respalda CEM a Onésimo Cepeda Agencias

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) se solidarizó con el cardenal Onésimo Cepeda, obispo de Ecatepec, acusado de fraude procesal por 130 millones de dólares y contra quien, a criterio de un juez federal, hay elementos suficientes para que sea detenido. “Como obispo es hermano nuestro, lo apoyamos incondicionalmente, pero también creo que él tiene los elementos jurídicos para seguir el procedimiento, él es el que tiene toda la información y es quien podría darles una respuesta más amplia”, dijo monseñor Víctor René Rodríguez Gómez, secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano. Los obispos, encabezados por el presidente de la CEM y arzobispo de Tlalnepantla, Carlos Aguiar Retes, y el nuncio apostólico, Christophe Pierre, expresaron su preocupación por la violencia registrada en algunas partes del país y sus nocivos efectos en la convivencia social. Los representantes de la grey católica, que se reunieron la noche del lunes con el presidente Felipe Calderón, indicaron que la iglesia necesita más libertad religiosa para aportar su “grano de arena” a la solución de los problemas que enfrenta la sociedad, los cuales se manifiestan a través de tres crisis: de legalidad, debilitamiento del tejido social y de valores. Los obispos señalaron que ante el fenómeno de creciente violencia que predomina en nuestro país, la Iglesia es un instrumento valioso y eficaz para promover valores morales entre la sociedad para lograr el mejoramiento de las personas e instituciones del país. En conferencia, los prelados afirmaron que es posible superar el reto que representa el crimen organizado y la violencia asociada a él, si cada sector de la sociedad asume su respon-

sabilidad. Representaron a los 130 mitrados que participan en esa reunión, el obispo del Valle de Chalco, Luis Antonio Flores Calzada; el obispo auxiliar de Texcoco, Víctor René Rodríguez y el obispo de Chiapas, Ramón Castro Castro. Durante la rueda de prensa aclararon que el Ejecutivo federal no solicitó alianza alguna con la Iglesia para respaldar la estrategia gubernamental contra el crimen organizado, y señalaron que el presidente Calderón se limitó a informar sobre las acciones de su gobierno. En respuesta a la pregunta de si los obispos están de acuerdo con esa estrategia o si demandan cambios, Víctor René Rodríguez, quien además es secretario general de la CEM, aseveró que respaldan la postura del presidente de abrirse a escuchar otras opiniones. Luego de puntualizar que “quien tenga otra propuesta mejor que la presente”, insistió en que la Iglesia necesita más libertad religiosa para hablar sin restricciones o amenazas de que está interviniendo en la vida política del país. Afirmó que en un Estado laico moderno deben prevalecer la pluralidad y la democracia, y matizó: “no promovemos cambios a la Constitución, sólo queremos libertad religiosa para contribuir a la reconstrucción del tejido social”. A su vez, Ramón Castro lamentó que “cuando defendemos la vida, se nos ataca”. De acuerdo con el diagnóstico de los obispos, la sociedad se ha debilitado en el campo político, lo mismo que la convivencia cotidiana y la dimensión ética. Todo ello ha generado una crisis cultural y social, que se traduce en violencia, corrupción, deficiente administración de justicia, además de que impide concretar las reformas válidas y de fondo que el país necesita, anota.


NACIONALES

Miércoles 10 de Noviembre de 2010

7

Investiga CNDH feminicidios La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) elabora un Informe Especial sobre Feminicidios y Desaparición de Mujeres en el país, para contribuir a disminuir ese fenómeno, esclarecer crímenes, localizar víctimas y castigar a responsables. Durante una reunión con dirigentes de Organizaciones No Gubernamentales (ONG), el titular de la CNDH, Raúl Plascencia Villanueva, ofreció su colaboración para proteger los derechos de las mujeres de la región mesoamericana. Ante integrantes de la Misión Internacional por Acceso a la Justicia de las Mujeres en la Región Mesoamericana, recordó que en la pasada reunión de la Federación Iberoamericana del Ombudsman (FIO) propuso y fue aceptada la creación del Observatorio Iberoamericano sobre Migración y Trata de Per-

[18]

Entidades registraron mil 278 asesinatos de mujeres de enero a junio de 2009 sonas. De acuerdo con un comunicado, durante la reunión, las ONG entregaron a Plascencia Villanueva un reporte sobre feminicidios y violencia contra las mujeres en México, así como sobre el problema de mujeres desaparecidas y la trata de personas. Por su parte, las integrantes de la Misión Internacional indicaron que de enero de 2009 a junio de 2010 hubo mil 728 feminicidios en 18 entidades del país, pero únicamente en 13 estados se han documentado mil 76 mujeres asesinadas y se han generado 40 sentencias. Por ello, pidieron al ombudsman nacional su apoyo para solicitar la información pertinente a las autoridades correspondientes y si es

[Foto: Agencias]

Agencias

Raúl Palscencia Villanueva, titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos

necesario elevar la voz ante el Congreso de la Unión para conocer la dimensión real del problema. Asimismo, las organizaciones civiles propusieron impulsar que los tres Poderes de la Unión adopten los criterios estableci-

dos en la sentencia de Campo Algodonero de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que protege a las mujeres. También solicitaron al presidente de la CNDH que impulse

la tipificación del feminicidio, promueva el registro estadístico de los homicidios y de la violencia contra las mujeres, así como sanciones a los funcionarios que cometieron violaciones a sus derechos humanos.

Agencias

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la reforma a las leyes del IMSS e ISSTE para garantizar el acceso a la seguridad social y servicios médicos a familias del mismo sexo y hogares alternativos. La reforma, impulsada por la diputada del PRD, Enoé Uranga Muñoz, fue aprobada por 232 votos a favor y 58 en contra de legisladores de los partidos Acción Nacional (PAN) y Verde Ecologista de México (PVEM) y fue turnada a la Cámara de Senadores para su análisis. La iniciativa, que contó con el respaldo del diputado priista Rubén Moreira, destaca la necesidad de que las parejas del mis-

La cámara de Diputados aprobó reformar las leyes de Seguridad Social para reconocer los matrimonios homosexuales y beneficiarlos mo sexo sean reconocidas por el Estado como beneficiarias de la seguridad social de sus parejas, como ocurre en los matrimonios convencionales. En tribuna, la diputada perredista resaltó la importancia de esta reforma, que calificó como “Ley del Bicentenario”, ya que permitirá avanzar en los dere-

chos plenos para las parejas del mismo sexo y sus familias otorgándoles todos los beneficios que deben gozar las parejas sin importar sus preferencias sexuales. “Es una ley para el amor sin castigos, para la libertad y el reconocimiento de las familia diversas”, subrayó la legisladora federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Uranga Muñoz argumentó que la reforma revierte la injusticia cometida por parte de ciertas fracciones de la población mexicana en contra de aquéllos a quienes se les había negado el acceso a la seguridad social por no representar el arquetipo de las parejas unidas a través del matrimonio.

[Foto: Agencias]

Victoria para parejas gay

Enoé Uranga Muñoz, diputada perredista

Asimismo, la legisladora del partido del Sol Azteca dedicó la autorización y puesta en marcha de esta reforma a todos los grupos sociales y a las minorías que

han pugnado por la utopía de la igualdad de derechos a través de los años y que hoy, van viendo realizado ese sueño con avances prácticos y concretos.


8

NACIONALES

MiĂŠrcoles 10 de Noviembre de 2010


Kendra Wilkinson en Playboy La modelo estadunidense ha vuelto a parecer en la portada de la conocida publicación tal como lo había prometido Trascendió

La modelo estadounidense Kendra Wilkinson ha vuelto a parecer en la portada de la conocida publicación tal como lo había prometido. Finalmente la estrella de E! vuelve a poner-

Editor: Raquel Cancino Miércoles 10 de Noviembre de 2010

se las orejas de conejita -Y a quitarse la ropa- al posar para la portada de diciembre de Playboy. Luego de que la misma Kendra dijo que no posaría de nuevo para la revista. “Las fotografías son de una sesión que hice hace dos años cuando aún vivía en la mansión. Me siento halagada de estar en la portada de nuevo y como todos ustedes saben Playboy tiene un lugar especial en mi corazón. Sólo quería que supieran que no posé recientemente”, señaló.

Editor Gráfico:Margoth Granados Borraz

Entrega PGR a familia de Tony Tormenta cadáver del narcotraficante Funcionarios de la Procuraduría General de la República explicaron que fue hasta ayer que se le entregó el cuerpo a la viuda Hermelinda Rivera y a su hija Carla Elizabeth; debido a que se le practicaron diversas pruebas para confirmar su identidad Agencias

Ciudad de México.- La Procuraduría General de la República entregó el cuerpo de Ezequiel Cárdenas Guillén, Tony Tormenta, identificado como uno de los líderes del cártel del Golfo, quien murió el viernes pasado durante un enfrentamiento en Matamoros, Tamaulipas, con elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México. El cadáver del capo fue entregado a su viuda Hermelinda Rivera y a su hija Carla Elizabeth Cárdenas Rivera, en las instalaciones del Servicio Médico Forense de Ciudad Victoria. Funcionarios de la PGR también señalaron que fueron puestos a disposición de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (Siedo), el hombre de confianza del extinto capo, Marco Antonio Cortez Rodríguez, Escorpión 37, y Josué González Rodríguez, Escorpión 43, quienes aún permane-

cen hospitalizados y bajo resguardo de la Marina, luego de las heridas que sufrieron tras la confrontación. Dejaron claro que los restos de Tony Tormenta, se entregaron hasta este martes, debido a que personal de Servicios Periciales de la PGR practicó diversas pruebas para confirmar su identidad. Es de mencionar que durante el presente año, el narcotraficante logró escapar en dos ocasiones de operativos implementados en su contra en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, debido a que su cuerpo de seguridad denominado Los Escorpiones logró abrirle el paso no sólo con camionetas blindadas, artefactos explosivos, sino también con francotiradores. A raíz de su muerte, la Marina y el gobierno de Tamaulipas redoblaron la seguridad en Matamoros y municipios circunvecinos, ya que esperan reacciones violentas por parte de la citada organización delictiva, así como de Los Zetas, estos últimos que buscan tomar el control de esa plaza.

Acusan a Vaticano

de atentado contra Juan Pablo II Agencias

Mehmet Ali Agca, autor del atentado contra el papa Juan Pablo II el 13 de mayo de 1981, acusó al propio Vaticano de estar detrás del fallido magnicidio. En declaraciones en exclusiva a la televisión pública turca TRT, Agca culpó al entonces prosecretario de Estado del Vaticano, Agustino Casaroli, de haber sido el cerebro que supuestamente orquestó el asesinato del Papa. El Santo Padre fue herido de gravedad por tres tiros de pistola por Agca en la mano, un brazo y el abdomen cuando viajaba en un vehículo abierto en la Plaza de San Pedro del Vaticano. “Definitivamente, el Gobierno del Vaticano estuvo detrás del intento de asesinato (del Papa). El cardenal Agustino Casaroli, el segundo hombre en el Vaticano, decidió esto”, declaró Agca refiriéndose al “primer ministro” del Estado del Vaticano. Agca insistió en que el encargo de atentar contra Juan Pablo II procedió del cardenal Casa-

Mehmet Ali Agca, el turco que disparó contra Juan Pablo II en 1981, aseguró que el cardenal Agustino Casaroli fue el autor intelectual roli, quien supuestamente dio la orden de ejecutarlo a través de un agente del Vaticano que identificó como el “Padre Michele”. “Hice prácticas para el ataque junto con el Padre Michele y otro agente del Vaticano. Me reuní varias veces con él e incluso fuimos a la Plaza de San Pedro para planear el atentado”, afirmó Agca. Juan Pablo II lo sabía La entrevista de Agca coincide con la inminente publicación de un libro de memorias sobre su vida, en el que el autor adelantó que revelaría todos los detalles de lo sucedido en el ataque a Karol Wojtyla en 1981. Ante las cámaras de la televisión pública turca agregó que ni la CIA norteamericana ni el KGB soviético ni ningún otro poder conspiró contra el Papa de origen polaco, aunque aseguró que se creó la pista soviéticobúlgara para ayudar a hundir a la Unión Soviética. Subrayó también que durante su encuentro de 22 minutos en la cárcel en Italia con el Santo Padre, en diciembre de 1983, éste no le pre-

guntó nada sobre la autoría del atentado, porque según Agca, el jefe de la Iglesia católica “sabía muy bien que el Vaticano estaba detrás de ello”. Agca, de 52 años, pasó 19 años en una cárcel de Italia antes de que el presidente del país, Carlo Azegli Ciampi, lo indultara en junio de 2000, pero fue entregado a Turquía, donde le esperaba condena perpetua por varios delitos cometidos cuando era miembro del grupo ultraderechista turco ‘Lobos Grises’. Entre otras fechorías, Agca fue hallado culpable de asesinar en febrero de 1979 en Estambul a Abdi Ipekci, editor del periódico de gran tirada izquierdista ‘Milliyet’. Pero tras cumplir seis meses de cárcel, logró fugarse con la ayuda de un activista de los ‘Lobos Grises’ y juntos fueron a Bulgaria, entonces una de las bases de operaciones de la mafia turca. El pasado 18 de enero fue puesto en libertad de una cárcel próxima a Ankara, pese a que debería haber permanecido preso, al menos hasta 2017, y fue declarado incapacitado para cumplir el servicio militar, tras ser


Hoy escriben Hubenay N. Chíu..................Diáspora Política Amet Samayo Arce...................Tarot Político Marco A. Cabrera Alfaro.........Linotipeando Armando Chacón.............Chismorreo Político Alberto Carbot.......... ..........Café para Todos Erisel Hernández M............De Buena Fuente criterio de los propios firmantes

José Juan Balcázar..........................Confines

Sergio Sthal............................Asunto Público

Miércoles 10 de Noviembre de 2010

L

a decisión fue salomónica, para evitar confrontaciones entre los grupos de San Juan Chamula, pues se barruntaban choques, los ocho partidos con presencia en el Estado, acordaron integrar una planilla única, quedando como candidato a presidente Dagoberto de Jesús Hernández Gómez, que fue el priista ganador en la primera contienda comicial, así también la Sindicatura y la primera regidura serán para el Partido Revolucionario Institucional, repartiéndose las demás regiduras entre los demás institutos políticos que formarán la “La Coalicion por la Unidad y Paz en San Juan Chamula”…de todas formas las elecciones se llevaran a cabo el 21 de este mes, pero de la forma en que se negoció el asunto, el Ayuntamiento quedará formado como se indica líneas arriba…Tal decisión de las organizaciones políticas, las ocho, fue celebrada por el secretario de Gobierno de Chiapas, don Noé Castañon León, que asegura que con ello se hará valer la gobernabilidad y estabilidad social en el municipio de Chamula…De maneraqueseacataráladecisióndeltribunalFederalElectoral,consedeenXalapa, Veracruz, pero con una plantilla que asegura la Alcaldía para Dagoberto Hernández Gómez, así como la Sindicatura y primera regidura, para el PRI, que de todas formas resultó el “ganón”, como en la primera elección…

Continúa el Zipizape entre Díaz Selvas y Zavaleta Ruiz… Trasciende que la semana pasada estuvo en el Distrito Federal, el aún secretario de la Sección 50 del Sindicato de Trabajadores de Salud en Chiapas, José Luis Díaz Selvas y que hizo el viaje -así se rumora-, precisamente para solicitar una prórroga hasta el mes de marzo ante el Comité Ejecutivo Nacional del SNTSA para que se lleve a cabo el renuevo, más claro, no quiere “soltar el hueso” todavía que por medio de chanchullos, supuestamente, le consiguió quien era su “padrino político” Víctor Hugo Zavaleta Ruiz, quien posiblemente por intereses aviesos le quitó su “protección” y ahora son acérrimos enemigos…Ya este lunes regresó el dirigente del sindicato referido a la capital chiapaneca, pero en conferencia de Prensa no “soltó prenda” y niega el motivo de su viaje a la Ciudad del Smog, pero existe la posibilidad que la dichosa convocatoria no se dé a conocer a la Luz Pública y eso indica que al “exahijado político” del exlíder de los sindicaliza-

Editor Gráfico:Margoth Granados Borraz

Diáspora Política

“Coalición por la Unidad”, en San Juan Chamula… dos del Sector Salud, logró que le den la oportunidad de estar otros meses en el liderazgo, aunque Zavaleta Ruiz se retuerza de coraje, porque lo que quiere es echarlo abajo y para ello hasta se ha encargado de “gritar a los cuatro vientos” que su sucesor se está agandallando los recursos, él y sus achichincles… Se vale remachar que fue precisamente Víctor Hugo Zavaleta Ruiz, que siendo dirigente de la Sección 50 del SNTSA, se encargó con artimañas elevar a esa posición a Julio César Díaz Selvas, pues anticipadamente recorrió hospitales, centros de salud y demás nosocomios en la entidad, dicen que “convenció” a los delegados de manera aviesa y, en fin, manejó a su antojo la asamblea que hizo secretario general de la Sección a quien pensó que le iba a ser fiel, pero le falló …Después, vino el rompimiento, quizás porque existieron desaveniencias en la “repartición del rico pastel” y fue por ello que se desató una “guerra” feroz entre ambos personajes que han explotado a los trabajadores de Salud en Chiapas…Zavaleta Ruiz se encargó de circular panfletos en donde destapa la cloaca en el Sector Salud, da incluso cantidades que se está “clavando” su exalumno y envía documentación, al respecto, al Comité Ejecutivo Nacional, que no investiga, no hace nada y, al contrario, mantiene en la dirigencia a Díaz Selvas, que todo hace suponer hasta consiguió una prórroga en el poder sindical, hasta el mes de marco…Víctor Hugo Zavaleta Ruiz, exsecretario general de la Sección 50, que se aferra a soltar “el mando” en la Sección, arrecia el ataque, maneja a su grupo y exigen al CEN que en tiempo y forma, de inmediato se lanza la Convocatoria y echen del liderazgo a Díaz Selvas que dejó ser “Santo de su devoción”…Obvio es pensar que el exlíder de la 50, anda en “gira” por todo el estado para convencer a la gente de Salud y sea él quien nuevamente vuelva a poner al nuevo dirigente, por eso quiere quitar todo el “poder” a Díaz Selvas, que sea lo que sea, ya se hizo de allegados y es peligroso para los

Hubenay N. Chiu

que también está en la “lista” el actual líder interino del priísmo en el estado, Aquiles Espinosa García, que tiene todo, no le hace falta nada de lo que se requiere para ser el presidente del CDE del tricolor en Chiapas, además de que su labor como interino, es una buena “carta de recomendación”…

Incansable labor de Adulfo Chacón, en VF

Castañón León… Paz.

Hernández Bielma… Al PRI.

intereses de quien le “retiró” el “manto su negro historial no se lo permitirá, ya protector” y lo ataca en forma incansa- que las bases tricolores son mayores de edad y saben perfectamente el nombre ble y con fiereza… y apellidos del militante que le conviene Se están “tostando” los al priísmo de Chiapas, no patanes como aspirantes al CDE del PRI quien a través de la violencia se hizo del Ahora sí ya se está acercando el rele- liderazgo de la clase obrera y actualmenvo en el Comité Directivo Estatal del te anda amagando que realizará moviliPartido Revolucionario Institucional, zaciones para que le den una diputación se acorta el tiempo para que se dé a co- plurinominal a su protegido Martín nocer la Convocatoria, pero en la fecha Arturo Aquino Palacios, secretario geque lo indican los estatutos del exinven- neral de la central obrera, pero antes era cible…Eso hace que los aspirantes a cenecista de donde lo corrieron por moesa posición política de “calientes ya se tivos inconfesables…Al inicio de esta estén tostando” y empiecen a manifes- semana, se alborotó el cotarro político tar, en diferentes formas, sus deseos de por la Confederación Nacional Campe“sacrificarse” por dirigir los destinos del sina en Chiapas, pues grupos que aglutricolor en Chiapas, que está a cargo del tinan la CNC, es decir, las bases todas, diputado plurinominal electo Aquiles se pronunciaron porque su líder Jorge Espinosa García, manteniendo la uni- Enrique Hernández Bielma, sea quien dad y fortaleza en que dejó al partido la ocupe el sillón principal del Comité también diputada electa Arely Madrid Directivo Estatal del PRI, lo consideran Tovilla, que será la coordinadora de la con los tamaños suficientes, el perfil que bancada priísta en la LXVI Legislatura se demanda y el trabajo partidista que se del Congreso del Estado…La semana desea en estos casos…El “destapador”, que terminó, como dimos cuentas en como siempre, es el secretario general este espacio, el poblano Saúl Martínez de la CNC, Rubén Zuarth Esquinca, Martínez, espurio dirigente de la Confe- que afirma que el actual dirigente de la deración de Trabajadores de México en central campesina de Chiapas, diputaChiapas (CTM) azuzó a sus testaferros do local de la LXIII Legislatura, cuenta para que lo promuevan públicamente con el apoyo de todas las estructuras de con rumbo hacia la dirigencia estatal del organización y de los demás sectores Partido Revolucionario Institucional, que convergen en el tricolor estatal… aunque son puras utopías, porque de Aunque todos los que sueñan con el liantemano debe saber el “Pipope” que derazgo del PRI, deben tomar en cuenta

Como ningún otro presidente municipal de Chiapas, Adulfo Chacón Castillo , de Villaflores, a tan sólo un mes, 20 días, para que concluya su mandato, viene ejerciendo una incansable labor, como al principio, entregando obras de impacto social, de las que sino andamos mal informados, serán más de cien en su trienio…El progresista y dinámico edil, sin caer en panegirismo, cumple y cumplirá con sus compromisos de campaña y en su toma de posesión, los villaflorenses ya tienen y cuentan con los beneficios planteados, porque Chacón Castillo, sin tantos aspavientos, durante su administración ha otorgado una forma de vida cada día más digna de sus coterráneos, se percibe el progreso en todo el municipio y en la cabecera municipal, se ha mejorado el servicio público en todos los aspectos, la ciudad tiene una imagen más moderna y digna para quienes la habitan, todos los estamentos sociales se lo reconocen y agradecen, principalmente los comerciantes del centro…La semana pasada, el “caite” casi la dedicó a inaugurar obras de beneficio colectivo en las comunidades de la Sierra, donde llevó a cabo una fructífera gira, dándole a los habitantes obras benéficas como lo hizo en el ejido “Flores Magón”, en donde puso en marcha la pavimentación de calles, con una inversión total de 380 mil 960 pesos, recursos del Programa Fondo para la Infraestructura Social Municipal, entrega que fue agradecida y reconocida por las familias campesinas de ese lugar…PUNTO.


OPINIÓN

Miércoles 10 de Noviembre de 2010

123

Linotipeando

En Chiapas se profesionalizan los servidores públicos: RLS

Concurso nacional de gastronomía en UNICACH

Con una amplia participación inició el Primer Congreso Nacional Gastronómico “Expresión Culinaria Chiapas 2010”, organizado por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), con el fin de difundir la gastronomía chiapaneca. Durante el evento, que acerca a los estudiantes de Gastronomía a chefs de talla internacional, el rector de la universidad, Roberto Domínguez Castellanos, destacó que la licenciatura en la materia que oferta la UNICACH se ha convertido en “líder en el campo de la formación profesional en el área disciplinaria de la gastronomía, como producto del trabajo conjunto, colegiado y armónico”. Derivado de ello -dijo- se mantiene el permanente fortalecimiento de esta licenciatura, que contribuirá a ubicar a Chiapas en posiciones de privilegio con gastrónomos certificados y calificados como profesionales de primer nivel. Domínguez Castellanos dio a conocer que con recursos del estado y la universidad se concluyó la construcción del Laboratorio de Gastronomía, el cual en fue equipado de acuerdo a estándares de calidad Señaló que la gastronomía forma parte de las tradiciones, costumbres y hasta de la biodiver-

Marco Antonio Cabrera Alfaro

sidad de un pueblo, por ello con esta iniciativa la UNICACH se suma a la política gubernamental que impulsa el gobernador, Juan Sabines y que busca posicionar a nivel mundial la gastronomía de Chiapas. Ángel Francisco Ortiz Guillén, director de Política Gastronómica de la Secretaria de Turismo apuntó que la “gastronomía es una manifestación real de la cultura de un pueblo”, por lo que la comida regional juega un papel importante en la promoción del estado, razón por la que fue declarada patrimonio cultural de Chiapas. Por ello convocó a los futuros profesionistas de la industria gastronómica a “enorgullecerse de sus raíces y de la importancia de la gastronomía, sus costumbres, no sería necesario importar nada, ya que todo lo tenemos en el estado”.

Adivina…adivinador…

Quien será ese ex candidato a la presidencia ala en un municipio fronterizo que hace días en una cena reunión su esposa comento que ya había presentado los exámenes para notario su maridito para cumplir el requisito toda vez que no quería tomar esa notaria, porque venía de ex priista convertido ahora en un perredista y que a toda su gente del ex candidato le había instruido para que inicien los trabajos a favor de Enrique Peña Nieto, porque él no recibe línea de nadie, dicen que en esa cena reunión las damas que asistieron se mofaron por el sarcasmo de ese comentario de la señora…adivina… adivinador y si lo adivinas te ganas un boleto a una corrida de Toros allá en la plaza México… el Toro por la nuca muere…sin comentarios

Exitoso operativo de cacharros en Tapachula

La Jurisdicción Sanitaria VII, en coordinación con el Ayuntamiento de Tapachula, llevó a cabo en días pasados, de manera simultánea, la culminación del Tercer Ciclo de Eliminación de Criaderos en las localidades de Puerto Madero, Viva México, Álvaro Obregón y Carrillo Puerto. Durante las actividades, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria VII, Andrés Gerardo Espinoza, dio a conocer que gracias al esfuerzo y trabajo conjunto entre Secretaría de Salud del estado y Salud municipal, entre otras dependencias, se ha logrado reducir el índice de casos de dengue, principalmente en las zonas de mayor riesgo. Alrededor de 140 brigadistas del sector salud, recorrieron casa a casa para recolectar los recipientes donde se almacena agua, propicios para la reproducción del mosco transmisor del dengue; asimismo se contó con la participación de los centros médicos y de los comités de salud locales, para la recolección de los mismos y con ello impactar de manera positiva...en cuanto a Puerto Madero, alrededor de 10 vehículos recorrieron 160 hectáreas, en donde la participación de la población fue el eje fundamental para lograr recolectar alre-

poreso1@hotmail.com

[foto:archivo]

E

l Procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, inauguró la XIX Reunión Nacional del Grupo de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, que reúne a los titulares de Periciales de las 32 entidades del país y de Justicia Militar. En este acto, el funcionario chiapaneco estuvo acompañado del Director General de la Coordinación de Servicios Periciales de la ProcuraduríaGeneraldelaRepública,Miguel Óscar Aguilar Ruiz; del Delegado de la PGR en Chiapas, Jordán de Jesús Alegría Orantes; del General Brigadier Marco Antonio Cué Prieto, representante del General de División D.E.M. Salvador Cienfuegos Zepeda, Comandante de la Séptima Región Militar; y del Director General de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del Estado, César Enrique Pulido Guillén. Durante su mensaje, el Procurador Raciel López Salazar puntualizó en la importancia de la aplicación inteligente de los descubrimientos que brinda la ciencia y el empleo de la más moderna tecnología, particularmente en el desarrollo de las técnicas forenses y de investigación criminal para el esclarecimiento de hechos delictivos. El Procurador de Chiapas destacó la importancia de la profesionalización de los servidores públicos que trabajan en la procuración de justicia, por lo que recordó que en los últimos 19 meses la PGJE ha impartido un total de 165 cursos de capacitación a más de cuatro mil 194 Peritos, Fiscales del Ministerio Público, Secretarios de Acuerdos Ministeriales, elementos de la Policía Especializada y personal administrativo.

Raciel López Salazar

dedor de 80 toneladas. En cuanto a los casos probables de dengue que se han reportado al Instituto de Salud, se ha reforzado con acciones de rociado intra-domiciliario en todas las localidades, con lo cual se obtiene una baja transmisión de la enfermedad durante todo el año. Prueba de ello es que en Viva México, no se han registrado casos positivos, únicamente casos sospechosos. Para mantener controlada la enfermedad del dengue, es importante que la sociedad continúe participando en lo que resta del año en el cuidado de su propia salud, evitando tener depósitos de agua al aire libre que son los principales criaderos potenciales de los moscos; además de mantener limpia la vivienda, desyerbando los patios y realizar el lavado de tanques con detergente y cloro cada semana… La secretaria de salud siempre se ha manifestado mediante s titular el galeno James Gómez que Sabines es un amante de la salud por ello las recomendaciones de ejecutivo dl estado se están cumpliendo para poder darles salud a los chiapanecos y este operativo de cacharos ha sido un éxito…sin comentarios

Legisladores federales en unidad a Juan Sabines

Al comparecer ante dicha Comisión en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, presidida por el diputado Luis Videgaray, el gobernador de Chiapas expuso su propuesta de presupuesto para el 2011, misma que fue apoyada por los legisladores del PAN, PRI, PRD, PT y PVEM. Ante el crecimiento de Chiapas y el trabajo en unidad que se refleja en la entidad, diputados federales de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública expresaron su apoyo y se comprometieron ante el gobernador Juan Sabines Guerrero a ser impulsores para lograr más recursos para el estado, el gobernador de

Chiapas expuso su propuesta de presupuesto para el 2011, misma que fue apoyada por los legisladores del PAN, PRI, PRD, PT y PVEM. El diputado federal del PRI, Sami David, dijo que el gobierno de Juan Sabines Guerrero esta combatiendo la pobreza y la marginación y para ello ha desplegado acciones y recursos con obras directas para los 28 municipios con menor índice de desarrollo humano, en el campo, la educación y el turismo, entre otros rubros. Así mismo señalo que Chiapas es un estado con grandes potencialidades y oportunidades; se ha trabajado de forma muy sólida en temas muy concretos al combate a la pobreza por con políticas públicas actuales o vanguardistas citando como ejemplo el proyecto innovador de Ciudades Rurales o como es focalizar el ataque en los 28 municipios, se ha tenido una política de impulso en todos los rubros. el grupo parlamentario tricolor trabajaremos con todo para alcanzar el beneficio de Chiapas con la política de unidad que el gobernador Sabines ha puesto en marcha lo cual habla de que se trabaja en equipo y unidad. Habremos de impulsar el presupuesto enfocado en la gente, el empleo y para impulsar un fondo regional para que las acciones de rehabilitación tras las afectaciones por lluvias tengan un importante detonante en la prevención, entre otros. El diputado federal del Partido del Trabajo, Pedro Vázquez González, dio la bienvenida al gobernador Juan Sabines y le externó el compromiso de la Comisión de Presupuesto de la Cámara Baja de trabajar a su lado por el bien de Chiapas. Gerardo del Mazo Morales, del Partido Verde Ecologista, sostuvo que su fracción reconoce al Gobierno de Chiapas por el esquema que tiene de alinearse y seguir los Objetivos de Desarrollo del Milenio incluidos en su Constitución Política. Por su parte el diputado Rafael Pacchiano Alamán también del PVEM, dijo al mandatario chiapaneco que en su partido no solo tiene a un excelente embajador, sino a un grupo de diputados amigos “entendemos cuales son las necesidades de Chiapas y las hacemos nuestras y puede contar con todo el apoyo del partido verde para poder practicar todo esto que nos ha presentado”. En tanto José Narro del PRD, resaltó que “Chiapas aporta al país en riqueza cultural, en biodiversidad, es muy importante, a nombre de la fracción parlamentaria del PRD, cuenta con todo nuestro respaldo para que estos planteamientos que son justos e importantes para el desarrollo del sureste y este importante estado de nuestro país puedan salir adelante”… HOY MIERCOLES ES EL INFORME del senador Manuel “El Güerito” Velasco Coello en Comitán…por hoy, aquí la dejamos no se olviden de enviarnos sus comentarios y mentadas, aunque estas no sean de mentas al correo poreso1@hotrmail. com… recuerden cuando los periodistas hablan, tiemblan los corruptos políticos…ok.


124

OPINIÓN

Miércoles 10 de Noviembre de 2010

CAFÉ PARA TODOS

Moreira al PRI, el regreso de Elba Esther; símbolo del cambio pero sin ruptura Alberto Carbot

Juan Sabines, apuntala la presencia de chiapas en mercados internacionales

E

l gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, un maestro de escuela, se perfila como una de las fichas más viables del tablero político para suceder a Beatriz Paredes en la presidencia del Partido Revolucionario Institucional. Algunos creen que Moreira podría representar el retorno de Elba Esther Gordillo al PRI, aún cuando nominalmente ella se mantenga como siempre en la periferia, moviendo los hilos tras bastidores. Moreira es elogiado por muchos analistas políticos por ser un símbolo del cambio pero sin ruptura, por ser un hombre sin tapujos, un gobernante eficaz y un político capaz de generar consensos. El gobernador coahuilense parece concitar la simpatía de amplios sectores del tricolor y muchos creen que marcha en caballo de hacienda, aun cuando hay quienes mencionan a Emilio Gamboa Patrón, el líder de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares y ex jefe de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados como otro de los favoritos. No obstante, este último parece ser más bien un emblema de la continuidad y, más aún, de la regresión, pues personificaría el viejo estilo del tricolor, representado por el ala más dinosáurica, a pesar de no ser un hombre viejo. Moreira deberá jugar en dos pistas pues al mismo tiempo que lucha por llegar a la presidencia del PRI, también quiere imponer a su sucesor en la persona de su hermano, el diputado Rubén Moreira. El problema es que realmente constituye toda una incógnita, pues se ignora exactamente cuál es el derrotero que imprimirá a un partido anhelante de reconquistar la presidencia en el 2012. Está también por verse si goza del apoyo del ex presidente Carlos Salinas, que es quien parece ser que representa el principal impulsor de Enrique Peña Nieto en el Estado de México. Si no obtiene el visto bueno de ambos personajes parece ser que no logrará llegar a despachar al edificio de Insurgentes. Moreira goza del apoyo de algunos mandatarios del país, especialmente del norte. Se supone que el PRI está dialogando para lograr una candidatura de unidad que podría pronunciarse a favor de Moreira. Las internas se llevarán a cabo en diciembre próximo y Paredes deberá entregar las riendas del partido el 4 de marzo. Como tal vez sería incómodo para Humberto Moreira entregar la estafeta a su hermano -porque se vería como un acto de nepotismo-, está ya previsto que deje la gubernatura poco antes y sea sustituido por un interino.

De todos modos, su período concluye el uno de diciembre del 2011, varios meses después del relevo del PRI. Moreira por supuesto sabe bien que al presentarse como candidato a relevar a Beatriz Paredes se está descartando como posible precandidato a la presidencia de la República. Tal vez con ese acto está dándole un espaldarazo a Peña Nieto, que a su vez le daría su apoyo para el cargo partidista. Moreira ha dicho a quien quiera oírle que ha hablado ya con los hombres claves del PRI, como Peña Nieto, Beatríz Paredes y Manlio Fabio Beltrones, para obtener su respaldo. No se sabe si también lo hizo con Carlos Salinas, pero no sería de dudarse. El gobernador coahuilense se perfila bien luego que 2 de sus más formidables adversarios, los gobernadores Ulises Ruiz y Fidel Herrera, se convirtieron en cartuchos quemados, tras perder las elecciones del 4 de julio pasado. Pero Moreira tiene aspectos en contra aparte del hecho de que trata de mantener una especie de “maximato” vía su hermano. Su principal problema es que goza de la bendición de la mujer que es vista como una “traidora” dentro del PRI, es decir, Elba Esther Gordillo. Moreira asume una postura ambigua sobre su relación con ella. Por ejemplo, afirma que buscará un acuerdo con el Partido Nueva Alianza en el 2012 y en su V Informe de Gobierno -que usó como plataforma de lanzamiento por la dirigencia priista-, admitió que es su amiga, pero dijo que eso “no significa que vaya a intervenir en el tricolor o que tenga que consultarla en torno a los temas internos del partido”. “Yo no sé si algún gobernador no es amigo de Elba Esther. Es amiga del presidente y gobernadores. No, no tendría por qué consultarla, con todo respeto, porque cuando platicamos, lo hacemos de otras cosas”, recalcó. “Es cierto, somos maestros, nos conocemos, somos amigos, como es amiga del resto de los gobernadores y de muchos miembros del gabinete federal y de Marcelo Ebrard también”, insistió. Más aún, dijo que Elba Esther ha hecho un gran trabajo en el sindicato, pero machacó que “son dos caminos, ella tiene el suyo, yo tengo el mío”. Por lo demás, señaló que busca ser el presidente del partido, “no por necedad, ni colgarme una palomita más en mi currículum, sino para fortalecer a nuestra organización”. Moreira dice proponerse “revitalizar y refrescar al PRI, para organizarlo y que ganemos, que seamos invencibles en el 2012, para defender también al partido y a los priístas”, sea lo que eso signifique. Respecto a su hermano, señala que a “Rubén no lo hice mi hermano; la vida nos hizo hermanos. Yo no lo he buscado como compadre para favorecerlo y él proyectarse a ser gobernador. Yo nunca lo busqué para que fuera mi herma-

no. Si él desea, qué bueno, es un gran hermano y un gran priísta, pero no sé si quiera o no”. Además recordó que goza del respaldo del 71 por ciento de los coahuilenses. Además de su juventud, Humberto Moreira tiene muchas ventajas, como la de ser el mandatario estatal mejor calificado y posicionado entre sus gobernados según una encuesta nacional, a pesar de que dirige un estado azotado por el narcotráfico. Asimismo, es el gobernador del estado donde el PRI obtuvo carro completo en las elecciones de 2008 para alcaldes y diputados locales. Conocido por ser bueno para la danza, porque fue bailarín del Ballet Folclórico de Amalia Hernández, el profesor Moreira suele moverse sobre el tablado -tanto político como el otro-, cada vez que puede. Moreira Valdés nació el 28 de julio de 1966 en Saltillo, Coahuila y es hijo de profesores, Rubén Moreira y Evangelina Valdés. Está casado con Vanessa Guerrero Martínez, con quien tiene 4 hijos. Egresado de la Escuela Normal de Coahuila como profesor de educación básica, hizo diplomados en la Universidad Iberoamericana y fue maestro de primaria. Después de ocupar varios cargos administrativos dentro del área educativa, llegó a alcalde de Saltillo para el período del 1 de enero de 2003 al 15 de junio de 2005. Fue electo gobernador en 2005 durante su gestión ha sobresalido por su postura enérgica ante el gobierno federal, en particular por la pelea que sostuvo con el ex presidente Vicente Fox y su sucesor Felipe Calderón. El caso de los mineros muertos en Pasta de Conchos le dio notoriedad y le hizo encarar a Fox, ante quien no le temblaron las corvas. Con Calderón ha mantenido también una actitud “entrona” sobre el tema del crimen organizado. Su único rival de cuidado es Emilio Gamboa Patrón, quien sin embargo no ha asumido abiertamente la decisión de competir por el cargo que dejará vacante Beatriz Paredes. Gamboa Patrón, que está vinculado a Manlio Fabio Beltrones, podría ser el único que le ponga piedras en el camino al gobernador coahuilense. Políticamente correcto, el dirigente de la CNOP señala que “Moreira está en su derecho, está muy bien calificado” y dijo que “es un gran gobernador que levantó la mano en muy tiempo para buscar la presidencia de mi partido”. Pero viejo zorro de la política, señaló que en lo personal está esperando los tiempos del PRI para analizar la decisión a tomar. “Yo en lo personal no he levantado la mano, estoy esperando que lance la convocatoria y en función de eso, viendo las circunstancias, tomaré una decisión”, expuso. Quizá Gamboa Patrón sólo esté alardeando y en realidad espera que le ofrezcan alguna buena posición a él o a sus colaboradores en la futu-

gentesur@hotmail.com o carbot@mexico.com

ra dirigencia tricolor. Pero mientras son peras o manzanas, Moreira -quien sin lugar a duda sería un excelente presidente del PRI-, haría bien en no perderlo de vista.

Granos de café

Abrirse a los mercados internacionales a través de una activa participación en las ferias y exposiciones comerciales, es el único camino para captar y diversificar la inversión extranjera, y el vehículo idóneo para colocar la producción industrial y agrícola en los nichos globales. La estrategia que en este sentido desarrolla el gobernador Juan Sabines ha consolidado diversos proyectos de inversión en regiones tan apartadas como el sudeste asiático, donde empresarios, industriales y productores chiapanecos ya tienen nuevas alternativas para su producción y con ello la posibilidad de apuntalar el desarrollo de Chiapas. Chiapas en los ojos del mundo, fue titulado un comunicado emitido por la Secretaría de Economía del Estado hace unos días, refiriéndose a la participación de Chiapas en la conocida mundialmente Expo Shanghai 2010. Acertado el título, pues con la participación en el pabellón de México en ese importante escaparate mundial, se logró mostrar el potencial de la emblemática entidad del sureste mexicano para generar inversión extranjera. Y es obvio, porque cuenta con la fuerza laboral de su capital humano joven, seguridad, un Parque Agroindustrial, el Recinto Fiscalizado Estratégico y el Puerto Chiapas, además de sus magníficos productos agroindustriales -que cuentan con reconocimiento internacional-, como café orgánico, miel, mango ataúlfo y cacao, recientemente reconocido por su gran calidad en la Eurochocolate 2010. Entre los últimos eventos internacionales en los que se ha colocado en alto el nombre de Chiapas, se encuentra también la participación en la SIAL The Global Food Marketplace 2010, una importante exposición que se desarrolló en París, en el Parque de Exposiciones Nord Villepinte en el que participaron Italia, Dubai, Japón, España, Austria, Irlanda, Líbano, Reino Unido, Argentina, Palestina y por supuesto México. Además en este marco la delegación chiapaneca, realizó el Seminario de Inversión y Turismo, que contó con la presencia de destacados empresarios como Hu Zhi Kui, Secretario de la Asociación de la Bolsa de Valores de Shanghai; Zhou Zhu, miembro de la empresa Shelong Bus Co; Adrian García, Cónsul General Adjunto en Shanghai y Amado Trejo, encargado del Área de Asuntos Económicos en Shanghai. …Sus comentarios envíelos vía internet a la dirección gentesur@hotmail.com o carbot@mexico.com.


OPINIÓN

Miércoles 10 de Noviembre de 2010

125

CONFINES José Juan Balcázar

A

l parecer a muchos alcaldes todavía no les cae el veinte que en mes y medio se les acabará el poder y se quedarán como chuchos sin dueño o empezarán a cortar palito. Eso puede confirmarse con el desdén que los alcaldes han acudido al Órgano Superior de Fiscalización para el proceso de entrega-recepción. Hay algunos que hacen esperar a los alcaldes electos y a los funcionarios del Órgano, como dándose su paquete. Llegan soberbios y miran hasta con desprecio a sus sucesores, sobre todo si son enemigos políticos o de otros partidos. Los muy brutos no saben que a partir del primero de enero los que andarán rogando y pidiendo perdón a los nuevos alcaldes serán ellos. Pero hay otros peores, que ni siquiera se han tomado la molestia de asistir al Órgano, como Santiago Herrera Tilch, de Pichucalco. Las tres veces que ha sido citado no ha acudido con el pretexto que a la misma hora del mismo día lo ha citado el gobernador a acuerdos. ¡Que se lo crea su abuela! Ni que tan importante fuera. Pa’ empezar el gobernador Juan Sabines no anda acordando con alcaldes y pior si son inútiles, como chanti Herrera. Debería por tanto chanti inventar otra mentira, porque esa no se la traga ni si suegra. No estaría mal que se estableciera no sólo un calendario de comparecencias, sino sanciones específicas a los alcaldes que no asistan. Pa’ que se les quite la maña y no anden de perdonavidas. Como si el mundo no fuera redondo y no diera vueltas y los que ahora están abajo mañana estarán arriba. --Y ya que hablamos de Pichucalco, los habitantes de este municipio están celebrando por tres cosas. Una, porque a chanti Herrera nomás le queda un mes y 17 días de alcalde. Segunda, porque en su lugar llegará Andrés Carballo que ya demostró que sí se puede trabajar bien y sacar adelante a Pichucalco. Y tercera, que la amenaza de meter a Madame Lala a una regiduría simplemente no se concretará. Se supo que hay un acuerdo interno entre los partidos coaligados que contendieron por la alcaldía de Pichucalco. Ese acuerdo establece claramente que el partido que haya encabezado la coalición será quien ponga a los regidores. Como quien dice, madame Lala siendo del PAN no tiene posibilidad alguna de ser regidor, mucho menos su mamá que ni estuvo registrada en la planilla. Así que motivos para celebrar hay, aun en medio de la tragedia de tres años de aguantar y sufrir a chanti y a su familia. --En Chiapas más de uno se quedó de a cuatro cuando el gobierno federal anun-

Marranadas coletas

El más reciente caso que ejemEl alcalde de San Cristóbal de Las Casas, Marranito Díaz Ochoa, es- plifica y dibuja de cuerpo entero a tá cerrando su gobierno tal como Marranito en su incapacidad para lo inició: en medio de un caós, co- gobernar, es la invasión del mercamo dice Pepe Pedrero, debido a do del norte, que ya tiene meses de la incompetencia, la soberbia y al concluido, pero por las pistolas del valemadrismo del ayuntamiento, tronco de alcalde no ha sido entregado a los locataempezando por el rios y éstos, desespresidente municiperados porque no pal que en lugar de miran que agarre ponerse a trabajar se color el asunto de ha dedicado a cuidar la entrega, decidieel negocio familiar, a ron ir por su propia amedrentar a los más cuenta y eso está pobres que resultan provocando un ser los indígenas y a desorden que bien hacer lo que venga en pudo evitarse si la gana, en contra de los autoridad municiintereses de los colepal tuviera capacitos y lindando fuera dad de acción y no de la ley. se sintiera la divina Marranito, como garza. su nombre lo indica, Desde su fuero ines un vil puerco para terno Marranito, la política, es alguien hijo de auténtico que se enloda y no coleto recalcitranrespeta su palabra, te, debe desestimar se atraganta, come las peticiones de los de todo y no tiene Mariano Díaz Ochoa saciedad, sobre todo si se trata del locatarios porque en su mayoría, ha erario, al que bien valdría la pena de decir, “son indios” y “esos” no son echarle una revisada para ver cómo su prioridad, porque ni los coletos lo andan las cuentas del ayuntamien- son, cuantimás ellos, pero no cae en to de San Cristóbal y confirmar si la cuenta que se está embarrando y efectivamente se invirtió en lo que provocando que por cuestiones meha dicho el alcalde y ha reportado al nores San Cristóbal entre a una dináÓrgano Superior de Fiscalización o mica de confrontación, de desorden simplemente les dio utilidad para e inestabilidad que podría proloncualquier capricho personal o de la garse hasta el nuevo gobierno municipal. ¿O esa es la marrada final? familia. ció la detención de La Puerca, socio del Chapo Guzmán. Los ojos de los pasmados paisanos de inmediato voltearon hacia la sección 7 del SNTE o hacia el Cochitech. Pa’ San Cristóbal no miraron porque ahí sigue Marranito haciendo sus marranadas. En cambio, la sospecha y la duda se posaron sobre el paradero de la cocha Galíndez o del doctor Porky. De ambos no se sabía nada y no daban señales de vida. Pero bastó que pasara en la tele al detenido para percatarse que no se trataba de estos dos próceres de la educación de Chiapas. Uf, qué alivio. --Trascendió que un pasado de vivo en el

PRI le quiere hacer un reconocimiento a Luis Pedrero. ¿Se acuerda usted? Sí, aquel de “yo soy del PRI pero voy con Pablo” del año 2000. Pues a ese mismo le están armando un homenaje simplemente porque da alojamiento y comida a uno del PRI. Y no crea que lo da de gorra. ¿Puede usted creer tanta belleza y tanta zalamería? En lugar de homenajearlo deberían pasarlo por la guillotina de Honor y Justicia por traidor. --Qué bueno que la secretaría de Turismo, que preside el bombón Cal y Mayor, trabajará en el mejoramiento de imagen de varios municipios. Con ello se busca que el turismo se em-

jjbalcazar@hotmail.com belece y llegue a Chiapas a gastar su paga, y mejor si son dólares. La neta que hace falta cambiar la imagen de muchos municipios, porque algunos no los bajan de ser gigantescas cantinas o puteros inmensos. Y en eso de atractivos turísticos muchos municipios tienen lo suyo pero ha faltado explotarlos y proyectarlos al mundo. Pero ha llegado la hora de darle la vuelta a la hoja y empezar a trabajar en la imagen urbana de estos municipios. Hay que reconocer el gran trabajo del bombón Cal y Mayor, que no se ha tomado ni unas vacaciones por sacar la chamba. --¿Se acuerda usted que el congreso del estado declaró el Mes de Noviembre como el mes de la No violencia contra las mujeres? Pues por ahí anda muy ufano el alcalde de Pantepec, Enrique Hernández Vázquez, porque dice que le van a entregar un reconocimiento. A uta, como dice Nalo, a menos que sea en reconocimiento a que el mero día de las madres agarró a chingadazos a su esposa. No cabe duda que hay quienes miran la tempestad y no se hincan y este alcalde es uno de ellos, que no conoce la vergüenza. Y que no se dé por salvado porque si no va a la cárcel por golpeador de mujeres, de seguro irá por cuentas pendientes en su administración. Porque nadie cree que haya sido un excelente alcalde, honesto, trabajador y chingón. Todo mundo apuesta doble contra sencillo que ha hecho de las arcas municipales un cochinero. --El liderazgo político del gobernador Juan Sabines quedó demostrado en San Lázaro en la reunión con la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. Diputados de las seis bancadas se comprometieron a trabajar para que haya un presupuesto digno de las aspiraciones de los chiapanecos. El reconocimiento de los legisladores federales, de los chiapanecos y no chiapanecos, fue contundente al mandatario estatal. Dijeron que el combate a la pobreza en el estado es ejemplo a seguir en el nivel nacional. Desde Chiapas, se dijo, se está marcando el camino para avanzar en el progreso de los pueblos. --Bureco, la página electrónica del Buró Regional de Noticias, ha acreditado su presencia en los medios chiapanecos. En tan sólo cuatro meses ha registrado la visita de más de 30 mil lectores y, con esa tendencia, cerrará el año con unos 100 visitantes. Qué bueno que haya espacios alternativos para la comunicación, sobre todo ahora que el futuro ya nos alcanzó, que son tiempos de tecnología.

--AVISO INOPORTUNO--

Siguen las malas noticias para los que, agazapados debajo de sus escritorios, ya sienten que la guillotina les llega al pescuezo: viene un frente frío (político) que los dejará helados


126

OPINIÓN

Miércoles 10 de Noviembre de 2010

Tarot Político

Nostalgia de Diputados … de virreyes a desempleados

A

l medio día del próximo 16 de noviembre, varios, de los 40 legisladores locales actuales, quedarán sin empleo o más bien dicho, sin cobrar la jugosa “dieta mensual”. Obvio,inmediatamenteentraránenfunciones los nuevos diputados. Muchos de los salientes, sobre todo aquellos que nunca construyeron políticamente nada, pasarán al banquillo de la espera, sin bien les va, y, otros, a esconderse en casa para no encontrarlarechifladelrespetableporno haber rendido un solo fruto en beneficio de la colectividad. La chamba cómoda se ha acabado para los holgazanes, esos que ni si quiera acudían a las sesiones al recinto legislativo, mucho menos a crear algo en sus comisiones respectivas. Esos que no defendieron los intereses de la sociedad y que además no se les conoció el resultado de un trabajo de gestoría. Varios son los que se quieren colocar en la administraciónpública,pensando,ilusos,que han servido al pueblo y a las causas institucionales. Otros tantos, andan tratando de conectar sus negocios personales (empolvados) hacia alguna institución o empresa particular a fin de no perder el tren o ritmo de vida de virreyes, pues muchos de ellos no hicieron sus ahorros y volverán al día. Trasciende que ya muchos, aún diputados, están organizando tremenda despedida para llorar aquellos grandes recuerdos que les ofreció el paso como “representantes populares”. Y como en el primer día de clases de un púber, habrá que ver cómo se empiezan a com-

C

tarot722@hotmail.com

Amet Samayoa Arce

portar los entrantes diputados que ojalá fue aspirante a la gubernatura del Estado aprendan de la herencia que les dejan sus y también tiene en su haber un escándalo antecesores. que protagonizó en estado de ebridad hace un par de meses en un antro del puerGabinete de Duarte to de Veracruz. Cuando nos referimos a Independientemente de que algunos chiapanecos que podrían aglutinarse en chiapanecos intentan acomodarse en el el Gobierno veracruzano, es porque no gabinete de Javier Duarte de Ochoa (el olvidemos que el empresario (Rial acadeyerno de oro) en Veracruz, se asegura mia fraylescana), Tony Macías Yessegey, que el próximo gobernador conformará es suegro del futuro gobernador Duarte un equipo de colaboradores de lujo. Que de Ochoa. Veremos. le parece –por citar 2- el relieve y peso de Rafael Macedo de la Concha, que podría Sin trucos ni hacerse cargo de la política de procuraoportunismos ción de justicia y seguridad en el vecino Es importante acotar las conjeturas y Estado. La experiencia del ex Procura- los sesgos que se han generado luego de la dor General de la República, no está a pasada reunión mensual de la CNC, de la discusión, por lo tanto de concretarse su cual se desprende el vitoreo a un supuesto incorporación se generaría muy buena respaldo -no sólo de los agraristas-, sino expectativa y confianza en esos delica- de otros sectores del tricolor en torno a la dos rubros. Por otro lado, Tomás Ruiz aspiración de Jorge Enrique Hernández González, podría asumir la Secretaría de Bielma a la presidencia del CDE del PRI. Planeación y Finanzas y es actualmente El tema debe manejarse con responsabiliel responsable de la transición justa- dad para evitar las fracturas que visto está mente en materia de administración y han ocasionado daños irreversibles al finanzas. Tomás Ruiz, ya fue director priismo estatal. No se valen los trucos, ni de la Lotería Nacional, subsecretario de los oportunismos, porque lejos de consHacienda Federal, director de Banobras, truir un proyecto de unidad, antes de que diputado federal y dirigente del PANAL. se conozca la convocatoria para la renoPor cierto, este nombramiento descobi- vación de la Presidencia y Secretaría Geja a Miguel Ángel Yunes, puesto que el neral del directivo estatal, aquello estará funcionario pertenece al grupo político convertido en un descomunal pugilato. de la maestra Elba Esther Gordillo Mora- En un arranque de engañosa audacia, se les. El antecedente de Tomás Ruiz es que interpreta la presencia de políticos en la

omenzamos……. Como una verdadera burla a los chiapanecos se puede calificar las declaraciones del gerente de Caminos y Puentes Federales en Chiapas, César Rodríguez Cal y Mayor. Este mozalbete expresó en una entrevista, que no era mago para reparar la autopista OcozocoautlaLas Choapas, de un día para otro. Debe saber este inepto funcionario, que esa vía carrera se encuentra destruida desde hace varios años y la dependencia federal en la cual cobra sin trabajar, nada ha hecho para repararla, a pesar de las elevadas cuotas que cobran por peaje en ese tramo carretero. Cámaras empresariales, organizaciones y miles usuarios de esa carretera, en muchas ocasiones han expresado públicamente su malestar por la falta de compromiso e interés de CAPUFE y la SCT, y de los contratistas que se les han asignado las obras de reparación, para que cumplan. En caso de que no este enterado de todo este asunto, “El Mago Cal y Mayor”, que recurra a la CANACO, a la dirigencia estatal de los hoteleros o que visite a Eduardo Córdova Balbuena presidente de CANATRAC y ellos con gusto le entregaran un expediente compuesto de miles de hojas y fotografías donde ese tramo carretero lleva mucho tiempo destruido y las unidades de transporte que han quedado despedazadas después de cruzar esa “autopista”.

asamblea cenecista como un respaldo a la candidatura de Hernández Bielma, lo cual está muy distante a la verdad. Y es que efectivamente asistieron a la reunión cenecista los líderes campesinos de siempre, además de los diputados que están por concluir su responsabilidad legislativa como: Leyver Martínez, Nelly María Zenteno, Juan López Girón, Javier Martínez,OscarSalinasMorgayHoracio Ruiz, así como los diputados electos Marlene Herrera, Rita Balboa, Ulises Grajales Niño y Harvey Gutiérrez. Acudieron invitados efectivamente por Hernández Bielma, pero no fueron a manifestar su adhesión a su aspiración por ocupar la silla principal de santo domingo.

La CNOP tiene su candidato

Por ejemplo el Diputado Oscar Salinas del sector popular, no fue a expresarse a favor de esa propuesta, sin que tampoco se interprete como una posición contraria y antagónica, por el contrario la CNC y la CNOP trabajan en hermandad política, pero hasta ahora el sector popular también tiene su candidato. Lo que conviene es mantener la unidad, pero no hay pronunciamientos a favor de nadie porque no se conoce aún ni los términos de la convocatoria. La CNOP la apuesta al advenimiento de un nuevo liderazgo en el PRI Estatal, que deberá consensarse con seriedad y ánimo constructivo. Por su-

puesto que se descarta la idea de que Rita Balboa respalde esa aspiración cuando pertenece a otro grupo político, igual no imaginamos a Marlene Herrera estampando su firma de apoyo a Bielma. ¿Cree usted que Leyver Martínez y Harvey Gutiérrez, estarían también en esa tónica?. El madruguete y el forzamiento de una candidatura por buena que sea, resultará contraproducente. Ya lo verán.

Informe: evento multicolor

Todo un acontecimiento político ocurrirá hoy en Comitán. El Senador Manuel Velasco Coello, dará un informe de sus actividades legislativas y en plaza pública se espera la presencia de miles de chiapanecos, además de invitados especiales de la Cámara de Senadores y de Diputados Federales. Igual acudirán líderes sociales, diputados locales y presidentes municipales en funciones y electos. El dato que debe destacarse es que se preparan para estar en el evento, lo mismo políticos del Verde, que del Revolucionario Institucional, del Partido de la Revolución Democrática y algunos cuantos del blanquiazul y los otros partiditos. Anoche llegó de la ciudad de México, el güero Velasco y viajó directamente a Comitán, para al medio día dirigirse a sus representados en su cuarto informe legislativo. Se adelanta que llegarán comitivas de todos los Municipios del Estado. Por los datos aquí señalados, podemos insistir que será un evento multicolor.

De tarot y adivinanza

Adivine usted ¿en qué dependencia oficial se ha dispuesto que los empleados permanezcan encerrados desde las ocho de la mañana hasta las cuatro de la tarde, sin poder salir ni por una cuestión familiar?. No es exagerado, pero se confirma que se cierra el portón y el personal queda literalmente enrejado. Trauma, temor o simplemente tontería? … servidos.

Chismorreo Político La mancuerna formada por César Cal y Mayor Franco y Ernesto Jáuregui Asomoza, ya no puede jalar la carreta; por esta razón este par de flojos, deben de ser cambiados inmediatamente; y en su lugar colocar a personas que tengan compromiso con los chiapanecos y cumplan cabal y honestamente con su responsabilidad. Seguimos….El gobierno de Chiapas, ha invertido muchos recursos para colocar a nuestra entidad, como uno de los principales destinos turísticos de nuestro país y lo ha logrado; las altas cifras de la afluencia de visitantes que llegan anualmente y dejan una importante derrama de pesos mexicanos, dólares, quetzales, euros. Eso sirve para alentar nuevas inversiones y generar empleos. Pero personajes como Jáuregui y Cal y Mayor, con la actitud irresponsable que demuestran al no cumplir su trabajo, estorban a los intereses de los chiapanecos. Ya basta de usurpar estos puestos, donde ganan un jugoso sueldo; pobres entran, millonarios salen. Continuamos…Los diputados federales chiapanecos, deben de ponerse la camiseta e impulsar el presupuesto para el 2011, presentado por Juan

Armando Chacón

ramirezcorzo@hotmail.com

Sabines Guerrero. El mandatario chiapaneco ha cumplido con su parte, promover el desarrollo de todos los habitantes de la geografía chiapaneca, en especial los municipios de menor índice de desarrollo humano; esos que durante todos lo sexenios anteriores estuvieron en el olvido. Convertir a nuestro estado en una de las principales entidades más seguras de nuestro país, es el resultado del combate a la pobreza con empleos; servicios médicos y de calidad en las comunidades, escuelas de nivel básico y media superior en los 118 municipios y universidades e institutos de educación superior de calidad, en las regiones de Chiapas. Todo esto para evitar la desintegración familiar y llevar el desarrollo social y económico a todos los rincones del estado. Los legisladores deben demostrar compromiso y cumplirle a Chiapas. Pero si les queda tiempo todavía después de inducir la aprobación del presupuesto a los programas chiapanecos el año que viene, pues que alguno de ellos se anime y se suba a la tribuna y que desde ese lugar, exijan la comparecencia del director de CAPUFE, Tarsicio Rodríguez Martínez, para que ex-

plique porque se niegan a reconstruir el tramo de la autopista Ocozocoautla-Las Choapas. Ya que su representante en Chiapas, ha dicho que no es mago y que será hasta el próximo año, cuando se terminen las obras de reparación. O Sea después de que ocurran más accidentes y se destruyan más vehículos y camiones de pasaje. Seguimos…..El Parque Central de la ciudad de Comitán, será el escenario político donde el senador Manuel Velasco Coello, rinda su Informe Legislativo. La crema y nata de la política chiapaneca y uno que otro colado, harán acto de presencia. La cita, en punto de las diez y media de la mañana del día de hoy. Comitán y su alcalde Eduardo Ramírez Aguilar, serán los anfitriones. Terminamos….Hoy, durante la mañana, la Feria Internacional del Libro Politécnica, será inaugurada en el Parque de la Marimba. A ese lugar acudirá la comunidad cultural de México y algunos escritores de fama internacional. Conferencias, presentaciones de libros y poemarios, y exposición y venta, del 10 al 15 de noviembre en ese espacio el internacionalmente conocido Parque de la Marimba. ……Nos seguiremos leyendo aquí, en el mejor Diario de Chiapas.


OPINIÓN

Miércoles 10 de Noviembre de 2010

De buena fuente

Llamado de urgencia herisel@hotmail.com

Erisel Hernández Moreno

E

CAPUFE

l presidente de la Confederación de Transportistas Chiapanecos (CONATRAM), Sergio Antonio Rayo Cruz, presentó ayer ante los diputados federales integrantes de las Comisiones de Transportes, mediante oficio, la urgente necesidad de atender el deterioro de la carpeta asfáltica de los 204 kilómetros de la supercarretera de cuota Las Choapas-Ocozocoautla. Un sentido reclamo de los chiapanecos del sector productivo que tiene ya diez años y que nadie, absolutamente, nadie ha puesto el dedo en la yaga. Rayo Cruz exigió a los legisladores de la bancada priista que se sumen a la propuesta del senador Jesús Murillo Karam, en el sentido de que autopista que no esté en óptimas condiciones y no garantice el flujo vehicular con una velocidad y la seguridad, no se motivo de cobro de peaje hasta que las condiciones no estén sustentadas en las normas oficiales. En la petición del dirigente transportista hace especial énfasis en el gol-

pe que sufre la economía de los chiapanecos con una vía de comunicación destartalada, abandonada y con la mínima atención de CAPUFE. Personalmente, el también regidor del Partido Revolucionario Institucional del Ayuntamiento de la capital del estado, invitó a los legisladores de su partido para que realicen un recorrido a esta lamentable carretera, antes de las vacaciones del fin de año, y constaten las graves condiciones que presenta el asfalto, ya que una intervención oportuna del gobierno federal puede evitar más accidentes donde han perdido la vida muchos turistas. El sector empresarial del ramo hotelero, así como el restaurantero, unirán sus reclamos, para suscribir una carta abierta al presidente de la República, Felipe Calderón, para que al unísono con los ganaderos y campesinos del estado, pidan al mandatario que esa carretera sea atendida lo más pronto posible. Sergio Rayo remarcó que hace unos años la ciudadanía y el sector empresarial se dispuso a quitar las casetas de cobro en la autopista de Arriaga a

Tapachula, dando resultados, por lo tanto, advirtió de que si la respuesta a la nueva petición no es positiva, volverán a tomar estas mismas acciones de justicia social.

PRISA

Tiene prisa el gobierno de Juan Sabines Guerrero por combatir la pobreza y la marginación, de ahí que su constante gestión ante las comisiones legislativas no ha cesado, así como ante los legisladores federales chiapanecos. En ese tenor se expresó el diputado priista, Roberto Armando Albores Gleason, interesado porque a Chiapas se le asigne mucho más presupuesto que el obtenido este año. Destaco que en la entidad se han desplegado acciones y recursos para cristalizar el bondadoso proyecto social de las ciudades rurales, con obras directas para los 28 municipios con menor índice de desarrollo humano, en el campo, la educación y el turismo, entre otros rubros. Albores toma en sus manos ese sentimiento de urgente necesidad que trae a los legisladores el gobernador

Sabines. Es necesario aportar más recursos al combate a la pobreza, los chiapanecos tienen necesidades de sobrevivencia y con el respaldo federal es como podrá salir adelante. Ante el mandatario estatal y los diputados chiapanecos de otras expresiones políticas partidistas, dijo Albores Gleason que “Chiapas es un estado con grandes potencialidades y oportunidades; se ha trabajado de forma muy sólida en temas muy concretos el combate a la pobreza por ejemplo con políticas públicas innovadoras como Ciudades Rurales o como es focalizar el ataque en los 28 municipios, se ha tenido una política de impulso a la micro y mediana empresa”. Se comprometió a que su fracción parlamentaria a impulsar el presupuesto enfocado en la gente, el empleo y para impulsar un fondo regional para que las acciones de rehabilitación tras las afectaciones por lluvias tengan un importante detonante en la prevención, entre otros varios aspectos.

RETAZOS

CON puras tortillas están susten-

127

tando a los damnificados por el azote de los fenómenos naturales en Ixtacomitán, porque la administración municipal que encabeza Mateo Moreno Estrada, quien dejó en el abandono a las personas víctimas de esos desastres. La gente sabe que el gobernador Sabines se preocupa en todo para que los chiapanecos no les hagan falta nada y menos quienes quedaron sin nada después de las intensas lluvias… RITA Balboa hizo suyos los datos que arrojó la CNDH sobre la situación que impera en la Frontera Sur de nuestro país, y dijo que es necesario combatir la impunidad e impulsar propuestas para aumentar la cultura del respeto y protección, principalmente para las mujeres y niños, de los migrantes ilegales. Bien por la presidenta del ONMPRI… SIN despegar el dedo en la búsqueda de mayor presupuesto al sector agropecuario, el diputado federal priista, Julián Nazar Morales, no se ha tomado descanso para tomar parte en los trabajos de las Comisiones Legislativas que están diseñando el nuevo Presupuesto de Egresos Federales del 2011. En primer término dijo que Chiapas volverá a tener el mayor presupuesto de todas las entidades del país, coincidiendo con el presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, Javier Usabiaga, quien ponderó a Sabines ya que gracias a sus gestiones oportunas nuestra entidad se le incrementará su presupuesto para el siguiente año…¡¡Hasta mañana!!

Asunto público

La dirigencia nacional del PAN

L

a renovaciòn de la dirigencia nacional del Partido Acciòn Nacional (PAN) se encuentra ya en proceso. Los aspirantes a relevar a Cèsar Nava son destacados militantes del partido blanquiazul que cuentan con una trayectoria pùblica de proyecciòn nacional. En general, se trata de candidatos con experiencia polìtica y talentos personales fuera de duda. Empero, sin desmeritar a los demàs candidatos, hay que señalar que entre los aspirantes a ocupar la dirigencia nacional del PAN sobresale el ex Gobernador de Jalisco, Francisco Ramìrez Acuña, quien acumula en su foja de vida una variedad de cargos pùblicos de primer nivel y es ademàs un polìtico cercano al Presidente de la Repùblica, Felipe Calderòn Hinojosa, lo cual es un punto muy importante a su favor. Respecto de la relaciòn de amistad y la confianza y lealtad que Francisco Ramìrez Acuña sostiene con el titular del Poder Ejecutivo federal, basta recordar que el jaliciense fue el principal promotor de la candidatura presidencial de Felipe Calderòn Hinojosa cuando èste apenas despuntaba como aspirante a la nominaciòn presidencial del PAN. De hecho, fue en el Estado de Jalisco donde Felipe Calderòn Hinojosa hizo pùblica su aspiraciòn presidencial, en un acto inusual que le costò al entonces Secretario de Energìa federal un severo regaño por parte del ex Presidente Vicente Fox Quesada, quien no veìa con buenos ojos la postulaciòn de

Sergio Stahl

Calderòn Hinojosa y apoyaba la alternativa de Santiago Creel Miranda. Al respecto, no fue una casualidad que el acto pùblico en que Felipe Calderòn Hinojosa se “destapò” como pre-candidato presidencial del PAN, ocurriò en la entidad gobernada entonces por Francisco Ramìrez Acuña, quien nunca ocultò su apoyo y predilecciòn al michoacano. La organizaciòn y acuerpamiento del mandatario jaliciense fue clave en el despegue de la carrera de Felipe Calderòn Hinojosa rumbo a la nominaciòn presidencial por el partido albiazul. Pero, ademàs de ese dato que revela la cercanìa polìtica y la relaciòn de confianza y lealtad que existe entre el actual Presidente de la Repùblica y el ahora diputado federal blanquiazul que aspira a dirigir al partido que mantiene el control del Ejecutivo federal desde el 2000, hay que tomar en cuenta la experiencia de Francisco Ramìrez Acuña en menesteres políticos y gubernamentales. Como Gobernador de Jalisco, Francisco Ramírez Acuña desempeño un buen papel. A lo largo de su sexenio, Francisco Ramírez Acuña mostró sus dotes de mando, pues enfrentó con firmeza los problemas sociales y logró salir avante de las contigencias políticas que tuvo que afrontar como gobernante de una entidad compleja en lo social y muy pujante en lo económico.

mefistofeles1962@hotmail.com

Las habilidades y talentos políticos de Francisco Ramírez Acuña también han quedado de manifiesto en los otros cargos relevantes que ha ocupado el jaliciense a lo largo de su carrera. En Gobernación, por ejemplo, Francisco Ramírez Acuña se encargó de la operación política que permitió consolidar el ascenso de Felipe Calderón Hinojosa a la Presidencia de la República, y lo hizo con discreción y eficacia. Asimismo, en su función como diputado federal, Francisco Ramírez Acuña ha mostrado su capacidad política y sus dotes negociadoras. Como titular de la Mesa Directiva de la actual Legislatura en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, el jaliciense consiguió establecer acuerdos políticos trascendentes con la oposición parlamentaria, la cual encontró en el ex Gobernador de Jalisco a un interlocutor confiable y sagaz. En suma, los atributos políticos y la experiencia gubernativa con que cuenta Francisco Ramírez Acuña, hacen del jaliciense una alternativa seria, sólida y descollante para asumir el cargo que dejará César Nava en la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional. Punto.

Velasco Coello, quien ha convocado a sus huestes ecologistas para que lo acompañen y escuchen su Informe de labores parlamentarias. El carisma y el arrastre pópular de Manuel Velasco Coello es de sobra conocido, por lo que se espera que a su Informe de labores parlamentarias acudan miles de personas, no solamente militantes y simpatizantes del PVEM, sino también gente que no milita en ese partido político pero que apoya y reconoce la labor que Manuel Velasco Coello desarrolla en el Senado de la República en favor del Estado de Chiapas y de sus pobladores. Por cierto, con la gentileza que los caracteriza, Manuel Velasco Coello tuvo el detalle de invitar a columnistas políticos de los diarios chiapanecos para que lo acompañen en su Informe de labores parlamentarias. En mi caso, agradezco la invitación pero por razones de trabajo no podré acudir a su Informe. Y aprovecho la ocasión para felicitar a Manuel Velasco Coello y para reconocer su caballerosidad y su perseverancia política....Y hasta mañana.GRACIAS.

DE TAREA

El cambio de Legislatura en el Congreso del Estado mantiene expectantes a los observadores y analistas políticos, pues aunque al parecer ya está LA RESACA Un acto público multitudinario encabezará hoy bien “cocinado” el pastel legislativo a repartirse en la ciudad de Comtán el Senador por el Partido entre los nuevos diputados locales, no se puede Verde Ecologista de México, el chiapaneco Manuel descartar que hayan sorpresas. Al tiempo.


jaguares buscará desplumar a gallos

P-47

La verdad impresa

m.r.

Director General: Gerardo Toledo Coutiño - Miércoles 10 de Noviembre de 2010 - Año 37 - 2 da Época - No. 8966 - 136 páginas - 6 Secciones - $7.00


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.