La
verdad impresa
m.r.
Director General: Gerardo Toledo Coutiño - Martes 13 de Abril de 2010 - Año 37 - 2 da Época - No. 8757 - 136 páginas - 6 Secciones - $7.00
¡ASEGURAN 48 KILOS
Carambola
de carros;
de cocaína pura
un herido
y decomisan tractocamión!
Agentes policiacos en coordinación con el Ejército Mexicano, detienen a tres personas en el operativo realizado en Tapachula
R.4
R.6
El gobernador Juan Sabines asistió a la reunión
Encuentro entre representantes del
CHIAPAS el GRANERO DEL SURESTE
Vaticano y políticos de México
Pág.31 Pág.31
Blindaje
comicial: SEDESOL
Pág.12
Difunden su imagen Candidatos utilizan redes sociales
El PRI, está fortalecido El partido tricolor registra avances significativos en la elección de sus candidatos Pág.10
Pág.30
Pablo Salazar Mendiguchía, desafía al pueblo y a las autoridades de Chiapas
P-123
Martes 13 de Abril de 2010 i diario de chiapas
análisis
37 Años
De periodismo en Chiapas
Enrique Toledo Esponda FUNDADOR
Editorial/Nuestra visión
+Jorge Toledo Coutiño DIRECTOR FUNDADOR Gerardo Toledo Coutiño PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Rogelio Toledo Coutiño GERENTE GENERAL Armando Chacón Ramírez Corzo Sub Director Hubenay N. Chiú Jefe de Redacción Humberto de Jesús Castro Jefe de Producción Sandra Jiménez Zenteno Gerente Administrativo Alejandro Oliveros Cerecedo Jefe de Talleres Jorge E. Hernández Aguilar Coordinador de Análisis Político Editores Hubenay N. Chiú/Estado Ernesto Coutiño Santiago/Deportes Obed López/Cultura Jorge Selvas/Boga Víctor Cruz Roque/La Roja Publicidad Norma Yesenia Cruz Aguilar Recepción de Publicidad publicidad @diariodechiapas.com publichis@prodigy.net.mx publicidaddiariodechiapas@hotmailcom Publicistas Jorge Santanna Vleeshower. Patricia Arreola Hernández. Juan de Dios Hernández López. Gilberto Morales González. Víctor Manuel Sánchez Cortez. Columnistas Alberto Carbot, Erisel Hernández Moreno, Héctor Ruiz León, Víctor Cruz Roque, Hubenay N.Chiú, Sergio Stahl, Rodulfo Espinoza Gutiérrez, Gloria D´Amico, Alberto Gordillo Flecha, Alberto Zúñiga, Miguel Ángel Granados Chapa, Armando Chacón. Reporteros Miriam Martínez, Perla Sibaja, Jorge Pinto, Javier Gálvez, Tomás Aguilar, Guadalupe Citalán, Lizeth Coello, Laura Embriz. Representante Comercial en la Cd. De México. GRUPO LEMUS REPRESENTACIONES PERIODÍSTICAS Durango 353 3er piso Col.Roma, 06700 México D.F.tel.(55)5286 0222 Fax: (55) 521 0192 Diario de Chiapas Periódico Diario de Chiapas, S.A de C.V. en sus propias instalaciones. Faisanes No.1850 Fracc. Lomas del Venado Cp.29080 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. tel: 61 2 11 36, 61 2 49 42 61 2 75 36, 61 275 15 www.diariodechiapas.com eldiariodechiapas@prodigy.net.mx diariodechiapas@prodigy.net.mx dichis@prodigy.net.mx Registro de licitud y contenido en trámite MIEMBRO DE AEDIMEX EL CONTENIDO DE LOS ARTÍCULOS SON DE RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DE LOS AUTORES QUEDA PROHIBIDO LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE LA PUBLICACIÓN SIN PERMISO EXPRESO DE LOS EDITORES, LA INFORMACIÓN CONTENIDA HA SIDO OBTENIDA DE FUENTES QUE SE CONSIDERAN FIDEDIGNAS. Marca Registrada.
Patrimonio del
servidor público
T
res son las premisas que sustentan la nueva doctrina de la administración pública en el país: Transparencia, rendición de cuentas y declaración patrimonial. Las dos primeras, sobre todo en el ámbito municipal, están seriamente cuestionadas, porque siguen los Presidentes Municipales en la idea de no cumplir con el compromiso de la transparencia, y de no rendir cuentas. En Chiapas un promedio de 60 por ciento de los 118 ayuntamientos siguen sin contar y actualizar su página en Internet, para ofrecer la posibilidad del libre acceso a la información sobre sus operaciones. La mayoría de los problemas de corrupción se dan al final de los periodos de cada administración municipal, luego de que se comienzan a conocer las denuncias por irregularidades en las obras y servicios, o que de plano se señalan que no se hicieron y que solamente aparecen en los informes anuales. También, es cuando el Órgano Superior de Fiscalización solicita que los Ayuntamientos entreguen la cuenta pública y esta no cuadra con la cantidad invertida y la existencia de la obra. Por eso es importante que se siga insistiendo en fortalecer el derecho a la información, y que se cumpla la obligación de los Presidentes Municipales, de publicar todos los procesos de licitación y de avance la obra pública. Esta es una forma de contrarrestar las componendas y los acuerdos sobre el pago del diezmo por obra o servicio
[Foto: Archivo]
2
Samuel Toledo, Secretario de la Función Pública
contratado. La transparencia y la rendición de cuentas, van agarrados de la mano con la obligación de los servidores públicos de presentar su declaración patrimonial, cada 31 de mayo. Esta obligación está sustentada en la legislación sobre las responsabilidades de los servidores públicos, y con esto se pretende dar seguimiento al patrimonio de cada uno de ellos, sobre todo, los que están en los primeros niveles de mando en los gobiernos tanto federal, como estatal y municipal. El seguimiento patrimonial, permite a las contralorías o a las instituciones de la función
pública, detectar con oportunidad, cuando estas tareas se realizan con eficiencia, cualquier sorpresivo enriquecimiento ilícito del servidor público. Difícilmente la riqueza mal habida puede ser ocultada, cuando las revisiones y los seguimientos son realizados con la objetividad y la capacidad de un buen contralor o auditor. De ahí que resulte fundamental, que los servidores públicos cumplan con toda oportunidad con la entrega de sus declaraciones patrimonial. El 31 de mayo, es la fecha clave para que todos entreguen los formatos con la infor-
mación del patrimonio que poseen, y esto lo tienen que hacer ante la Secretaría de la Función Pública, de la que es titular Samuel Toledo Córdova Toledo. Tienen que registrar todo lo que han ganado y como se ha incrementado los patrimonios personales, para no dar la impresión de que sorpresivamente se ha hecho ricos, y tener que explicar como lo hacían en el pasado, con la versión de que se habían sacado el “gordo” de la lotería o de plano habían recibido una buena herencia. Lo peor, más de alguno llegó a argumentar que el exitoso y abundante patrimonio, tenía que ver con una estrategia personal de ahorro. La declaración patrimonial puede ser peor, que el polígrafo, porque en ese formato tienen que establecer la totalidad del patrimonio y las fuentes del incremento patrimonial. Por lo pronto, este mes de mayo tienen que reunirse con sus contadores respectivos, para que la declaración patrimonial no solo se aproxime, sino que se materialice en términos de veracidad, y sea verificable. Ojala y esta convocatoria de la ley sea cumplida en un cien por ciento, para evitar que sea letra muerta, como en el caso de más del 60 por ciento de los Ayuntamientos en el tema de la transparencia y de la rendición de cuentas. La ciudadanía no cree que estos procesos se cumplan, pero se espera que para el 31 de mayo todos los servidores públicos, sin excusa ni pretexto, como si se tratara del registro de celulares, cumplan.
Osuna admite
Editor: Raquel Cancino Martes 13 de Abril de 2010
cALDERÓN VA A
fallas en el registro
CUMBRE NUCLEAR
El presidente de la Cofetel, Héctor Osuna, reconoció que el método para darse de alta en el Renaut permite la incorporación de datos falsos. El funcionario detalló que la Comisión Federal de Telecomunicaciones hará una depuración del padrón del Renaut para eliminar la información incorrecta. “Se va a buscar la manera informática de hacerlo (verificar los datos), va a tomar tiempo pero se va a detectar (...) es parte de lo que estamos trabajando con los operadores y con la misma gente del Renapo.
El presidente Felipe Calderón llegó la tarde de ayer a la capital estadounidense para participar en la Cumbre de Seguridad Nuclear, convocada por el mandatario Barack Obama en abril de 2009, cuando reposicionó el tema del desarme nuclear. El Ejecutivo federal llegó acompañado de las titulares de las secretarías de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, y de Energía, Georgina Kessel; así como del director del Cisen, Guillermo Valdés Castellanos.
nacional@diariodechiapas.com Editor Gráfico:Margoth Granados Borraz
Di Costanzo acusa a Ernesto Cordero
Iglesia no vio el peligro Agencias Diario de Chiapas
Agencias Diario de Chiapas
El diputado del PT y secretario de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, urgió la renuncia del secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, a quien señala de ser el principal responsable del fracaso en la cobertura y la calidad del Seguro Popular. “Tenemos un Estado fallido en todos los programas de la política social, no sólo en el Seguro Popular”, dijo el legislador Di Costanzo. La calidad del Seguro Popular es tan mala que tiene una disminución en la reafiliación y lo han utilizado para fines electoreros, dijo el legislador. Como solución propuso que las instituciones de seguridad social, como el IMSS, ISSSTE y los institutos de las Fuerzas Armadas y de Pemex, se fusionen en una institución que brinde servicios a todos los
mexicanos por igual. Por su parte, el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, rechazó el fracaso del Seguro Popular. Argumentó de que, de acuerdo a los datos de la dependencia, el 95% de los usuarios muestran satisfacción por el servicio. “No sé a quién ha decepcionado”, dijo el funcionario federal. “Es la sociedad la que nos califica, por eso en ocasiones ante los ataques que se reciben de los programas y estrategias federales, como puede ser el Seguro Popular, la mejor respuesta está en las encuestas de satisfacción, con muy alta satisfacción, para ese programa, así como para el seguro médico para una nueva generación”, dijo en la Facultad de Medicina de León. “Las encuestas ubican al Seguro Popular como uno de los programas más reconocidos entre la ciudadanía en cuanto a los beneficios que
[Foto: agencias]
Considera que es el responsable del fracaso del Seguro Popular, así que exige su renuncia
Mario Di Costanzo
ha representado, y para nosotros es muy importante; tenemos nosotros las encuestas que han realizado terceros en donde los índices de satisfacción están por encima del 95%”, explicó. Desestimó las críticas porque no se han cumplido las expectativas del Seguro Popular. “Porque a veces los programas
que son exitosos tratamos de demeritarlos”. - ¿Hay algún estado de la República que tenga algunas excepciones en cuanto al Seguro Popular? - Los recursos son ejercidos por los estados y evidentemente la eficiencia no es la misma, hay diferencias pero en general la satisfacción global es enorme.
Agencias Diario de Chiapas
A partir del 1 de mayo los extranjeros con visa estadounidense podrán ingresar de manera directa al país por una estancia que no exceda los seis meses, informó la comisionada del Instituto Nacional de Migración (INM), Cecilia Romero. Al reunirse con representantes de 44 países acreditados en México, la funcionaria comentó que las nuevas medidas de facilitación
migratorias anunciadas por el presidente Felipe Calderón, el pasado 26 de marzo, tienen como fin agilizar el flujo turístico al país. Acompañada del cónsul general de Nicaragua, Pablo Baltodano Monroy, la titular del INM presentó el nuevo Manual de Criterios y Trámites Migratorios que establece la expedición de una sola forma migratoria que simplifica trámites de internación para extranjeros. Subrayó que “necesitamos tener fronteras más abiertas, pero a la vez más seguras aprovechando
las herramientas tecnológicas que nos permiten agilizar los procedimientos con respeto a la dignidad y los derechos de las personas que ingresan o transitan por el país”. En ese marco, destacó el esfuerzo del gobierno mexicano para promulgar la nueva Ley de Migración, que pretende armonizar las leyes internas con los convenios y acuerdos internacionales suscritos por México en derechos humanos, lo que permitirá tener una legislación de vanguardia en el siglo XXI.
[Foto: agencias]
Visa de EU, garantía para INM
Cecilia Romero
A la Iglesia Católica “le faltó profundidad” para advertir los casos de pederastia, puesto que consideró que se trataba “de una gripita en una persona”, aseguró Raúl Vera, obispo de Saltillo. A su llegada a la Nunciatura Apostólica para el encuentro entre la alta jerarquía católica y representantes de la política nacional, como parte de la celebración del quinto aniversario de la proclamación del papa Benedicto XVI. Previo a la reunión que se desarrolló de manera privada, el obispo Vera aseguró que en el momento en que se presentaron las denuncias, lo que hubo fue “una manera muy superficial de ver las cosas, cosa que en un momento dado creímos que el sacerdote que tenía ese problema tenía una gripita, y a lo mejor se le iba a quitar”. Dijo que en este momento, la Iglesia requiere una revisión en su interior con el propósito de mirar hacia las víctimas. Al encuentro al que se dieron cita, entre otros, Luis Felipe Bravo Mena, secretario particular del presidente Felipe Calderón y el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio. También asistió la coordinadora de la bancada panista en la Cámara de Diputados, Josefina Vásquez Mota, a unas horas de que fijara su postura en torno a la figura del fundador de los Legionarios de Cristo, Marcial Maciel y señalarlo como “delincuente”. Acudieron poco más de 120 obispos y cardenales integrantes de la Conferencia del Episcopado Mexicano.
Martes 13 de Abril de 2010 i diario de chiapas
NACIONALES
p Raúl Trejo Delarbre, presidente de la Amedi
Revisan caso de guardería
Exige definición al tricolor sobre Ley Agencias Diario de Chiapas
Organizaciones de la sociedad civil urgieron al PRI a definirse en torno a la Ley de Telecomunicaciones y Contenidos Audiovisuales que presentaron Acción Nacional y otros partidos, antes de que vote por el refrendo automático de las concesiones. En rueda de prensa, el presidente de la Asociación Mexicana del Derecho a la Información (Amedi), Raúl Trejo Delarbre, destacó que las concesiones deben ser otorgadas por licitación pública y no por refrendo automático, tomando en cuenta el fallo de la Corte en julio de 2007. Indicó que la iniciativa presentada por el Partido Acción Nacional (PAN) la semana
“Es una iniciativa que ha sido planteada pensando en la sociedad frente a otras que han sido hechas pensando en los concesionarios”, apuntó Trejo Delarbre. pasada en ambas cámaras del Congreso de la Unión, impulsa la calidad de los medios de comunicación y reconoce entre otros, los derechos de audiencia y de réplica. “Es una iniciativa que ha sido planteada pensando en la sociedad” frente a otras que están cir-
culando y “que han sido hechas pensando en los concesionarios, sobre todo en las empresas televisoras” con el objetivo de reeditar la llamada “Ley Televisa”, añadió. Precisó que en ese caso está la iniciativa que también se discute y que impulsan el coor-
Agencias Diario de Chiapas
La Cámara de Diputados prevé instalar esta semana una Comisión Especial que investigue los contratos de subrogación de servicios públicos, lo que incluye a las guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Emilio Serrano adelantó que el primer tema a investigar será el de los contratos de la guardería ABC de Hermosillo, Sonora, a fin de coadyuvar al deslinde de responsabilidades. Serrano Jiménez, quien presidirá la comisión, sostuvo que los coordinadores del PAN, Josefina Vázquez y del PRI, Francisco Rojas se comprometieron a nombrar en breve a los legisladores que habrán de representar a esos partidos en dicho órgano legislativo. “Ya no se puede esperar más tiempo cuando la Corte está trabajando en el tema y la propia Auditoría Superior de la Federación ha cuestionado los contratos que el IMSS otorga a las guarderías subrogadas”, dijo en entrevista en San Lázaro. Consideró que la subrogación de guarderías presenta diversas anomalías que los directores del IMSS de éste y otros sexenios deberán explicar. Comentó que las comisión especial también revisará los contratos de subrogación y la tercearización de servicios en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), y Petróleos Mexicanos entre otras dependencias públicas.
dinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado de la República, Manlio Fabio Beltrones, y el senador perredista Carlos Sotelo. Al respecto, Aleida Calleja, de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias, precisó que ya es tiempo de que el Revolucionario Institucional fije una posición pública, abierta y un debate de cara a la sociedad. “Estamos viendo un debate que se está generando con una reforma integral propuesta por el PAN, la cual aplaudimos por su puesto; estamos viendo un debate de una fracción del PRD que está planteando una reforma parcial. Sin embargo, hasta el momento quien no ha dicho de manera clara y de cara a la sociedad qué es lo que está planeando es el PRI”, advirtió.
Propuesta es regresiva: MFB El senador priísta consideró que la iniciativa presentada es regresiva
El coordinador de la bancada del PRI en el Senado de la República, Manlio Fabio Beltrones, discrepó con la iniciativa de la Ley de Telecomunicaciones, presentada por el Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de la Unión. En entrevista, aseguró que las propuestas presentadas en el Senado por el panista Gustavo Madero y en la Cámara de Diputados por Javier Corral, contienen elementos que pueden ser considerados y podrían ser positivos, pero en lo que respecta a las telecomunicaciones hay visiones regresivas. Al mismo tiempo, calificó de negativo que pudiera preparase una ley ‘anti Televisa’ como se ha mencionado, pues señaló que, independientemente de la empresa
[Foto: Agencias]
Agencias Diario de Chiapas
Manlio Fabio Beltrones Rivera, coordinador de los senadores priístas
en cuestión, todas las reformas legales deben buscar la modernidad, en este caso de la regulación de los medios de comunicación. ‘Lamentaría mucho que fuera una ley anti, porque las leyes anti no son lo mejor en el país, hay que hablar de leyes pro, y por la modernidad en México’, abundó.
‘Hay una serie de elementos que son necesarios de considerar y que hablan de la modernidad en el tema de telecomunicaciones, y otros más que nos hacen regresar muchos años luz, que son ampliamente regresivas’, indicó. El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI)
en la Cámara Alta dijo que uno de estos puntos que considera serían un retroceso, es pretender sustituir a la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) por un Instituto Federal de Telecomunicaciones y Contenidos Audiovisuales, que no sería autónomo.
[Foto: agencias]
4
Emilio Serrano Jiménez
diario de chiapas i Martes 13 de Abril de 2010
NACIONALES
5
6
Martes 13 de Abril de 2010 i diario de chiapas
NACIONALES
UNAM apoya a la corte en dictamen para las bodas gay [Foto: Agencias]
La semana pasada el ministro Sergio Valls solicitó la opinión de especialistas universitarios
Senadora María Elena Orantes López
Urge OL a frenar la explotación infantil Agencias Diario de Chiapas
Ante la problemática social del trabajo infantil en México, la Senadora María Elena Orantes expresó su preocupación y exhortó a la sociedad en su conjunto a terminar con este fenómeno, que se incrementa lamentablemente por la crisis económica en nuestro país. Durante una charla con la parlamentaria chiapaneca, quién arribó ayer a la capital del país para participar en la Sesión de este martes en el Senado, señaló que datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en México, el 32 por ciento de la mano de obra indígena sobrevive directa o indirectamente con el trabajo de la infancia; pequeños entre los 6 y los 14 años de edad. Explica Orantes López que in-
dos a abandonar las escuelas para trabajar y aportar al hogar. Por ello, la legisladora consideró fundamental establecer políticas públicas que erradiquen el trabajo infantil indígena, que se brinden las oportunidades de desarrollo a los pequeños, desde el seno del hogar; ya que la mayoría de los casos de explotación de niñez se produce en las grandes ciudades, en contextos ajenos a sus tradiciones culturales. En nuestro país se estima que el 72 por ciento de los pequeños realizan trabajos en el hogar, cuidan a otros miembros de la familia y colaboran en el mantenimiento de la vivienda, lavan, planchan, acarrean agua, entre otras actividades. Y en muchos casos, son lanzados a las calles en busca de recursos económicos para aportar al hogar.
formes que se han hecho llegar al Senado de la República por instituciones que investigan el tema, como el caso de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, en el rubro de trabajo infantil, revela que un promedio de 3 millones y medio de niñas y niños entre los 5 y 17 años de edad son trabajadores. Aunado a ello, el trabajo infantil de migrantes es más elevado en la niñez indígena, sumando casi el 55 por ciento. La legisladora recordó que la OIT considera el trabajo infantil indígena como un fenómeno causado por la marginación y la pobreza, que exige aporte al ingreso familiar, los patrones culturales, que valoran el trabajo como medio formativo para los pequeños, aunado a la falta de oportunidades, escasa educación tanto de los padres como los menores que se ven obliga-
La máxima casa de estudios designó a diversos grupos de especialistas en temas sicológicos, sociológicos y biotécnicos, entre otros, para que, a petición de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, definan cuál es el papel de la procreación en la definición de matrimonio y qué impacto tiene en los niños el hecho de que sean adoptados por matrimonios formados por parejas homosexuales. Desde la semana pasada, el ministro de la Corte, Sergio Valls Hernández, solicitó el apoyo técnico de la UNAM para tener la opinión de especialistas en diversas materias y tomarla en cuenta en el juicio que está a su cargo y en el que el procurador General de la República, Arturo Chávez Chávez, impugnó la reforma capitalina que permite los matrimonios entre personas del mismo sexo y la adopción de menores por parte de estas parejas.
En respuesta a esta petición el abogado General de la UNAM, Luis Raúl González Pérez, le hizo llegar la lista de especialistas que lo apoyarán, la cual fue aceptada de inmediato por el ministro Valls. A los académicos que designó la UNAM, Valls les pidió un informe “en el que analicen, de modo enunciativo, mas no limitativo, por una parte, el matrimonio como institución, la importancia del reconocimiento a la posibilidad de contraer matrimonio, el papel de la procreación en la definición del matrimonio y la familia, la concepción actual de la familia, los modelos de familia que existen”. Y, de manera adicional, “el impacto que puede tener en el menor su adopción por una persona o pareja homosexual, con las implicaciones que ello tenga, atendiendo a la perspectiva propia de cada disciplina”. El ministro les dio un plazo de 45 días para que le entreguen su reporte.
El abogado General, Luis Raúl González, le hizo llegar la lista a de especialistas que apoyarán a Setgio Valls, la cual fue aceptada de inmediato por el ministro.
Ausentes padres de Paulette
[Foto: agencias]
Agencias Diario de Chiapas
Erika y Martha Casimiro, nanas de Paulette y Lisette Gebara Farah
Agencias Diario de Chiapas
Mauricio Gebara y Lisette Farah no acudieron a realizar una nueva reconstrucción de hechos sobre la muerte de su pequeña hija, la cual pretendía realizar la Procuraduría General de Justicia mexiquense en el departamento de la familia en Interlomas el domingo. De acuerdo con fuentes de la PGJEM, las cuatro personas que estuvieron en el domicilio la noche del 21 de marzo, cuando des-
apareció la pequeña de cuatro años de edad, fueron citadas para una nueva reconstrucción de hechos, pero sólo se presentaron las empleadas domésticas, Erika y Martha Casimiro. ‘Las nanas llegaron junto con su abogado como a las 7 de la noche y estuvieron en el interior del edificio como unas dos horas, pero los papás de la niña no se presentaron; se supone que debían estar las cuatro personas’, comentó personal de la PGJEM. Ante la ausencia de los padres de Paulette, las autoridades de la
PGJEM aprovecharon para aplicar un nuevo interrogatorio a las nanas de la familia Gebara Farah. Fue alrededor de las 21:00 horas del domingo que las hermanas Casimiro Cesáreo se retiraron del edificio Porto Vita 2 en Interlomas. Hasta el momento se desconoce si la PGJEM volverá a citar a los padres de Paulette y a sus nanas a una nueva reconstrucción de hechos como parte de la investigación por la desaparición y muerte de la menor, localizada el 30 de marzo sin vida, en su propia cama.
diario de chiapas i Martes 13 de Abril de 2010
NACIONALES
7
Las cosas no van bien en Oaxaca para el PRI: ER [Sí]
El coordinador del PRD en San Lázaro, Alejandro Encinas, aseveró que las críticas de la dirigente nacional del PRI, Beatriz Paredes, a las alianzas electorales “demuestran una profunda preocupación” de la situación del partido tricolor en Oaxaca. Luego de que la víspera y en el marco de la toma de protesta de Eviel Pérez como candidato del PRI a la gubernatura de Oaxaca, Paredes Rangel expresó que las alianzas “nos hacen los mandados”, Encinas dijo que sólo denotan preocupación en el partido tricolor. En rueda de prensa, Encinas Rodríguez señaló que esas declaraciones “demuestran un estado de ánimo de profunda preocupación por el movimiento social que encabeza Gabino Cué, en Oaxaca”. “Las cosas no van bien para el PRI y para Ulises Ruiz en Oaxaca”, concluyó el diputado federal
[Foto: Agencias]
Agencias Diario de Chiapas
Alejandro Encinas Rivera respondió a la declaración hecha el lunes por Beatriz Paredes
Gabriela Cuevas. Encinas Rodríguez rechazó cambiar la figura de delegaciones por municipios en la capital, ya que las alcaldías actualmente no cuentan con los recursos su-
del Partido de la Revolución Democrática (PRD). En otros temas, se pronunció contra la propuesta de Reforma Política para el Distrito Federal que presentó la diputada del PAN,
Alianza acusa a Lavín Diputados locales del PAN y Convergencia denunciaron ante el Ministerio Público Federal al edil con licencia y ahora precandidato a diputado local por el PRI, Juan Antonio Lavín Torres, por los presuntos delitos de peculado, evasión fiscal y abuso de autoridad. La denuncia fue interpuesta por la diputada local del Partido Acción Nacional (PAN), María de los Ángeles Sahagún Morales y los legisladores de Convergencia, Alfredo Tress Jiménez y Sergio Vaca Betancourt. La querella corresponde a la presunta compra-venta fraudulenta de un inmueble por la cantidad de 3.5 millones de pesos, recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios, cuando a decir del diputado Vaca Betancourt, el inmueble fue donado. “El alcalde Juan Lavín Torres, todavía en funciones, declara que fue para evitar el pago de impuestos,
[Foto: Agencias]
Agencias Diario de Chiapas
Juan Antonio Lavín Torres
[3.5]
Mdp son la base de la querella por la compra-venta ilegal de un inmueble compra-venta que disfrazaron de donación, para no pagar impuestos, pero esto no puede ser cierto, pues los ayuntamientos no pagan impuesto sobre la renta, porque no
tienen renta”, señaló. Manifestó que de haber simulado la compraventa, los vendedores se habrían ahorrado entre 800 y 900 mil pesos correspondientes al pago de impuestos a la federación, por lo que en este supuesto se tipifica en un delito fiscal, mientras que si fue originalmente donación existiría peculado en agravio del Ayuntamiento de Córdoba. En este tenor, Vaca Betancourt precisó que además de este presunto delito, Lavín Torres deberá responder sobre el uso y destino de 18 millones de pesos provenientes de las bursatilización. Dichos recursos, abundó, se utilizaron en “obras fantasma”, como construcción de calles y mejoramiento de aulas escolares, las cuales fueron reportadas como ciertas sin que se tenga registro de su realización. Con esto, el presunto daño patrimonial a las arcas municipales del precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la diputación Local, asciende a 24.5 millones de pesos.
ficientes ni cumplen con las responsabilidades asignadas, por lo que viven “en la penumbra económica”, aseveró. El líder de los diputados del PRD destacó que la Reforma Política
El diputado perredista dijo que Gabino Cué sí preocupa al tricolor del Distrito Federal debe contar con dos rutas fundamentales: el fortalecimiento de las facultades de las autoridades locales y mejorar las atribuciones delegacionales en la prestación de servicios. En entrevista previa a la reunión de la Junta de Coordinación Política, destacó que “la mayoría de los municipios ni cuentan con los recursos ni cumplen con las responsabilidades que les tienen asignadas, dependen de las participaciones federales o estatales. No puede replicarse este modelo, tal cual, en el Distrito Federal”. El diputado del PRD aseveró que debe existir una lógica en la administración pública en la ciudad, por el carácter metropolitano que implica la gestión de la capital del país.
Abanderado Fast-track de oposición La minuta de proDirigentes del PAN, PRD y Convergencia en Sinaloa firmaron el documento de acuerdo apenas ayer.
puesta estará a disposición del Comité Ejecutivo Nacional del PAN hoy o mañana para proceder de inmediato.
Malova ya acaricia la candidatura Agencias Diario de Chiapas
En Sinaloa, los dirigentes estatales de los partidos PAN, PRD, PT y Convergencia firmaron la minuta del acuerdo de la Alianza Opositora, la cual enviaron a las respectivas dirigencias nacionales para su aprobación. Según la minuta, el candidato de la coalición a la gubernatura de Sinaloa será el senador con licencia Mario López Valdez, también conocido como ‘Malova’, de acuerdo
con las dos primeras letras de su nombre y apellidos, y quien continúa su campaña interna en el PAN estatal. El presidente del PAN en Sinaloa, Francisco Solano, dijo que la propuesta será enviada a los comités ejecutivos nacionales de los partidos que conforman la alianza, que son los que tienen la facultad y atribución para firmar este tipo de acuerdos. Sin embargo, Solano Urías adelantó que “se tiene una alta probabilidad de que la minuta signada este día sea aprobada prácticamente sin modificaciones”. La minuta de propuesta estará a disposición del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN) hoy mismo o mañana para que se proceda de inmediato para su revisión, y en su caso, aprobarla para registrarla el día 20 de abril.
8
finanzas
Martes 13 de Abril de 2010 i diario de chiapas
Britney Spears, sexy con poca ropa La cantante modeló con lencería de la firma Candies
Trascendió Editor: Raquel Cancino Martes 13 de Abril de 2010
Alejada de los escándalos, ahora Britney Spears dedica tiempo a su carrera como cantante y también a su faceta de modelo, según lo demuestran unas imágenes en las que posa en lencería. Spears, de 28 años, aparece en la nueva campaña de la firma Candies, para la que ya ha tra-
bajado en otras ocasiones, informó la página thesun.co.uk. Con pantaletas y sostenes amarillos, así como un diminuto vestido negro, la cantante disfruta de un algodón de azúcar de una manera muy sensual. Apenas el pasado febrero, la joven figuró en un anuncio de esa marca con ropa interior blanca. Su imagen y figura le han permitido a Britney ocupar el puesto de la más sensual de la música según una reciente encuesta.
trascendio@diariodechiapas.com Editor Gráfico:Margoth Granados Borraz
Entregan a la PGR narconómina de la policía de Cancún La banda de Zetas secuestradores confesos fue detenida el jueves en una casa de seguridad en la Colonia Valle Verde, en donde se encontró la documentación con datos de oficiales y agentes que reciben dinero del narcotráfico.
Agencias Diario de Chiapas
Cancún.- El procurador de Justicia, Francisco Alor Quezada, informó que la narconómina encontrada al contador de los Zetas en esta entidad, con datos de más de 800 policías, presuntamente a sueldo de la delincuencia organizada fue enviada a la Procuraduría General de la República. La subprocuraduría de Investigaciones Especiales contra Delincuencia Organizada (Siedo) y divisiones de Inteligencia Militar adscritas en el combate al crimen, han realizado investigaciones desde que el alcalde de Cancún era Juan Ignacio García Zalvidea y los policías se amotinaron y montaron plantón permanente frente al palacio Municipal.
En ese tiempo el coronel Wilfrido Flores Saucedo, a la sazón jefe de Estado Mayor de la Policía inició investigaciones y fue ejecutado por policías el 26 de junio de 2006 luego de haber dado de baja a 170 agentes a quienes comprobó que protegían 167
narcotienditas en esta ciudad. El procurador Alor Quezada dijo que la banda de zetas secuestradores confesos fue detenida el jueves en una casa de seguridad en la Colonia Valle Verde, en donde se encontró la documentación con datos de
oficiales y agentes que reciben dinero del narcotráfico. La banda cayó luego de una balacera con agentes judiciales, uno de los detenidos, Ismael Díaz Alor, alias “El Negro”, fue identificado como contador de la organización criminal y las relaciones con datos claves y pagos de oficiales, mandos medios y tropa a sueldo de la delincuencia organizada. Alor Quezada dijo que al revisar los expedientes encontraron nombres de policías y oficiales que supuestamente recibían
cuotas de tres mil, cinco mil, siete mil, diez mil, 30 mil y50 mil pesos mensuales. Las listas fueron elaboradas de acuerdo con planos de los sectores de vigilancia, tal como se tienen diseñados en las corporaciones policíacas; por lo que la procuraduría decidió turnarla a la PGR para ampliar la investigación. El procurador mencionó que el aseguramiento de la lista obliga a seguir la investigación, incluso en casos de gente ajena a la policía.
FBI prevé choque entre pandillas ligadas a cárteles Agencias Diario de Chiapas
La información en las calles es que Los Sureños podrían estarse alineando con el cártel del Chapo Guzmán, lo que los haría enemigos naturales de Barrio Azteca, obedientes al cártel de Juárez Dos pandillas en El Paso, Texas, podrían estar a punto de chocar e iniciar una guerra entre ellas a consecuencia de sus distintas afiliaciones a cárteles mexicanos del narcotráfico, advirtió este lunes un especialista del FBI.
Marco Cordero, agente especial de la Agencia Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) dijo que la pandilla Barrio Azteca podría iniciar una lucha contra la de Los Sureños. “La información en las calles es que Los Sureños podrían estarse alineando con el cártel del Chapo Guzmán”, dijo Cordero en declaraciones a medios de prensa. “La alianza entre Los Sureños y el cártel de Sinaloa, encabezado por Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera, hace que los del Barrio Azteca y Los Sureños sean enemigos naturales”, explicó. Las autoridades sospechan que
los miembros de Barrio Azteca se han alineado desde hace tiempo con el cártel de Juárez, enemigo del cártel de Sinaloa. “Vemos dos posibilidades -dijo Cordero- pueden trabajar en armonía o pueden hacer lo que los cárteles están haciendo en Ciudad Juárez, luchando por el control de la plaza, en este caso en El Paso”. Andrés Sánchez, detective de la Policía de El Paso, dijo que las dos pandillas nunca han estado alineadas. “La información que tenemos es que no se llevan bien”, subrayó.
Hoy escriben criterio de los propios firmantes
Gabriel Reyes...................Procesos en Chiapas
José Juan Balcázar..........................Confines
Amet Samayo Arce...................Tarot Político
Hubenay N. Chíu.................Diáspora Política
Erisel Hernández M............De Buena Fuente
Marco A. Cabrera Alfaro.........Linotipeando
Martes 13 de Abril de 2010
opinion@diariodechiapas.com Editor Gráfico:Margoth Granados Borraz
Procesos en Chiapas
Sami David….y el tiempo inexorable
gabrielreyes02@hotmail.com
Gabriel Reyes
¿Dónde estaba Sami?
¿Dónde estaba Sami David, pues?... Sami David, luego de haber sido olvidado por Roberto Madrazo, allá en Acapetahua, con su señora madre, pensaba hacerse cargo de la administración de sus tierras en la Costa y sus edificios que tiene en la Ciudad de México… Así, en el ostracismo, en el más puro de los olvidos, Sami David, se mantuvo al margen de las campañas políticas que conducían de forma separada, José Antonio Aguilar Bodegas y Juan Sabines Guerrero.
Su rescate
Al parecer, ya se le olvidó a Sami Gabriel, que fue Juan Sabines Guerrero, en una acción generosa al puro estilo Sabinista, quien le tiende la mano, lo saca del descrédito y lo ubica en un una área nueva, desde donde Sami David, em-
[foto:archivo]
S
ami David, un político viejo, o viejo político, con el asomo de los 70 años; cree y asegura que aún su “tren” no ha terminado por irse, que aún está a su espera, varado en la estación de la ilusión… Cree en volver a tener la candidatura a Gobernador, como si el pueblo de Chiapas, se hubiera quedado estático, sin conocer la clase y tipo de política que maneja el oriundo de Acapetahua, quien detesta saludar al indígena y al campesino, pues después de ello, tiene que desinfectarse las manos con alcohol… Pero la pregunta va más allá… ¿Qué busca?... Cuando luego de haber perdido la gubernatura de Chiapas frente a Pablo Salazar, salió huyendo de Chiapas … El 2006, las mentiras y poses hipócritas de Madrazo, acabaron por ningunear a Sami, sumiéndolo en el ostracismo y descrédito.
Sami David
pezó a viajar como a él le gusta: con cargo al presupuesto público… Desde la Coordinación de Eventos Especiales, Sami David, no dudó ni tantito en hacer hasta lo imposible por hacerse el “aparecido” en cuanto evento público o privado, presidiera el Gobernador Sabines… Así, poco a poco se fue metiendo y logrando con ello, nuevamente la gracia del mandatario estatal… Llegó la elección de ediles y la renovación del Congreso del Estado, octubre del año 2007 y con ello, no le fue difícil colarse a una diputación local, aso sí, de forma plurinominal… Así llegó al Congreso del Estado, desde donde no tuvo empacho en conseguir la Coordinación de su bancada tricolor y con esa coordinación, llegar a la Presidencia de la Junta de Coordinación Política (JCP) desde le dio vuelo a la hilacha consumiendo rápidamente el presupuesto del Poder Legislativo… Para el 2009, una vez que dejó la presidencia de la JCP y arribado a la Presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, nuevamente busca la
sombra del Gobernador Juan Sabines, esta ocasión para volver, por enésima ocasión a San Lázaro.
Manuel Velasco… su tutor político
Muy seguro, aceptó ser candidato del PRI por el distrito electoral federal con cabecera en Tapachula… Las encuestas, de entrada no le eran nada favorable, por la simple y llana razón de que allá, en la Costa, sí lo conocen y era de esperarse que nada o poco obtendría en la jornada electoral… Tuvo que trasladarse hasta Tapachula, para tal efecto, el Senador Manuel Velasco Coello, quien no solo le enderezó los entuertos, sino además, y lo más importante, gracias a la votación que obtuvo el PVEM en ese distrito, fue como Sami Gabriel David, logra ser diputado federal.
Se mueve
Hoy, olvidado de Juan Sabines, de Manuel Velasco Coello, Sami David, apoyándose en Manlio Fabio; hoy no solo se mueve para buscar nueva-
mente la gubernatura de Chiapas, sino además, presume de ser uno de los operadores del mandatario estatal para concertar espacios dentro del PRI, espacios que Beatriz Paredes, se ha negado a conceder… A decir del propio Sami Gabriel, todo lo que el mandatario estatal le ha pedido, al interior del PRI, se le ha concedido, con la condición de ungir al diputado local priista, Neptalí del Toro, candidato y posteriormente presidente municipal de Tapachula, ese es el precio que, según Sami Gabriel, el estado está obligado a concedérselo.
Ya quiere
Hoy, cuando las primaveras se han marchado, cuando ya no existen veranos donde reflexionar, el actual otoño político y en breve, el invierno político de Sami Gabriel, ya lleva a cabo acciones con la mira puesta en la candidatura a Gobernador… Volviendo a padecer amnesia, olvidándose que fue precisamente el Gobernador Juan Sabines, quien prácticamente lo rehace en política y quien no se merece este tipo de proceder.
Hay otros mejores
Se olvida que hay mejores… Por principios de cuenta, el PRI cuenta con una Senadora como María Elena Orantes de Montoya, quien ha reflejado mejor gestión y digna representación, no cómo él, quien no sale de finos y elegantes restaurantes… Que existe un joven Senador, como Manuel Velasco Coello, que ha recorrido más y por ende, conoce mejor la problemática de Chiapas… Que el PAN hoy cuenta con Roberto Gil, quien a pesar de no haber nacido en la entidad, como hijo de madre chiapaneca, puede y tiene todo el derecho de as-
pirar a la grande de Chiapas… Que También está Roberto Albores Gleason, que, pese a su juventud, ya muestra mejores dotes y mayor aceptación popular que Sami Gabriel… Un José Antonio Aguilar Bodegas, quien ya también anda queriendo medirle el agua a los camotes… Jaime Valls Esponda, quien ya probó su lealtad para con el Gobernador Juan Sabines, hijo de un Ministro con interlocución de calidad con todos los dirigentes nacionales de los partidos políticos… Aunque rezagado en su propia ambición, también está Ernesto Gutiérrez Villanueva… En fin, Sami David, debería entender que cada año, se acerca más a la senectud y por ende, se aleja más de un cargo tan importante como la Gubernatura de Chiapas. Y ya para finalizar. De este barco sale un cargamento de saludos para el titular del Poder Judicial, Juan Gabriel Coutiño Gómez, un integrante más de la generación del esfuerzo que palmo a palmo se ha ganado la confianza de sus congéneres, el reconocimiento de sus compañeros magistrados y el agradecimiento de quienes acuden y son recibidos personalmente por el Magistrado Presidente, actuando de forma imparcial, empero, con un alto sentido de justicia… Va pues, un mérito personal que pocos reconocen y a muchos les provoca envidia… El segundo va que vuela para Manuel Narcía Coutiño, mejor conocido como “MANACO”… ¿El motivo?... Pese a la campaña sucia que ya le empezaron a reflejar sus adversarios políticos, el continúa de frente, con la cara en alto, seguro de que podrá llegar a ser la primera autoridad de Tonalá… Vale……… ¡Va!............... ¡Salud!............... De aquí para allá……….. Hasta mañana.
diario de chiapas i Martes 13 de Abril de 2010
OPINIÓN
123
Tarot Político
Pablo Abner, un “Nazareno” pendenciero e irracional
P
“Te vamos a partir la madre”: De la Rosa
Pero lo evidente es que los desbarros de Pablo Abner Salazar encuentran siempre una respuesta a la medida, puesto que ha sufrido vergonzosas y publicas humillaciones, aquí, allá y acullá. El peor castigo que puede enfrentar un tipo ególatra y altanero es el desprecio y la burla colectiva. Como ha ocurrido en otras ocasiones, el atrevimiento y la frescura se le vienen abajo cuando es puesto en su lugar. El jueves pasado llegó al aeropuerto “Ángel Albino Corzo”, procedente de la ciudad de México. Ahí aguardaba uno de los líderes más polémicos de la corriente Democracia 2000, Ramiro de la Rosa Bejarano, que se disponía a volar a Quintana Roo. El “Nazareno” hizo un intento por lucir simpático y carismático al acercarse a saludar a algunos pasajeros y al propio Ramiro de la Rosa. El tipo de figura pequeña se mostró grande al encarar y dejar con la mano extendida a Pablo Salazar. “No saludo a bandidos” espetó fuerte y contundente provocando una carcajada que denotaba nervios y pena en el otrora hombre poderoso del palacio estatal. El extraordinario tribuno -que aún es recordado por su genial oratoria en el parlamento de la juventudfue más allá: “En Quintana Roo te vamos a partir la madre”. El promotor político del candidato del PRI a la gubernatura, Roberto Orge, siempre sereno, pero categórico. Recordemos que Pablo Abner está detrás del cuestionado “Greg”, tanto política, electoral y económicamente en su obsesión por la gubernatura por una coalición que se está resquebrajan-
Amet Samayoa Arce
[foto:archivo]
ablo Abner Salazar Mendiguchía está llegando a los límites de la irracionalidad, porque con toda expresión de soberbia está faltando al respeto y a su vez desafiando no sólo a las autoridades, puesto que su presencia aquí, también irrita a los ciudadanos. Y es que la referencia en torno al ex gobernador, sólo tiene que ver con lo más vil y despreciable. Cometió todo tipo de abuso de poder y corruptelas, desde los encarcelamientos de inocentes hasta el atraco más grande perpetrado en la historia del erario público, al enriquecerse con la tragedia y muerte ocasionadas por el “Stan”. De risa resulta conocer la promoción política a través de plumas loadoras, en las que el soyalteco exhibe además su trastorno, puesto que se adjudica obras millonarias y de impacto en el desarrollo del Estado que tienen su origen, visión y financiamiento en otros regímenes.
Pablo Abner Salazar
do. Para ese momento, el “Nazareno” no contenía la mueca y risa blandengue llevándose titubeante y vacilante la mano al rostro –no para cubrirse del sopapo- sino para acomodarse con el dedo índice los lentes que por cierto ni se le bajan. Para calmarse: lo subía y bajaba. “En Quintana Roo –agregaba- ya enfilado el protagonista nacional, ya saben que Gregorio Sánchez es compinche del más corrupto gobernador que ha tenido Chiapas”. La opinión sobre el particular es que Ramiro de la Rosa no fue irrespetuoso, simplemente dijo las cosas tal cual son. A Pablo Abner no le quedó más que caminar acuerpado por 4 “gorilas” rumbo a su camioneta y perderse en el asfalto. Por cierto ¿sigue el Estado pagando la custodia del despreciable sujeto de marras?.
“Granizada” de injurias en el Estadio
Pero tal parece que el tipo no entiende el mensaje ni el castigo popular. Bien dicen que es “duro de roer”, aunque otras opiniones dicen que se ve que es un masoquista bien logrado. Resulta que 2 días después, acudió “gustoso” a recibir interminables mentadas de madres al estadio Víctor Manuel Reyna, donde para variar perdió “Jaguares” ante el América. Hizo su aparición en compañía de su hermano, el siempre “incómodo” Roldán, con quien compartió la “granizada” de groserías. Por cierto es bueno preguntar: ¿de qué canonjías goza para ocupar el palco de la directiva de Jaguares?. ¿Continúa como sucio “socio” del equipo, como se dijo desde un princi-
pio?. En el partido, coincidió con el Senador Manuel Velasco Coello quien ha sido puntual y documentado en sus críticas en contra del ex gobernador, sobre todo al referirse al escandaloso e infame fraude del “Stan”. Se dice que ambos se evadieron, en tanto que el Gobernador Juan Sabines Guerrero no acudió al estadio, posiblemente también para evitar el disgusto de ser abordado o simplemente saludado por tan ruin e indigno chiapaneco. Velasco Coello prefirió abandonar el palco que continuar con el fastidio de estar muy cerca del repugnante y grotesco esperpento. Ya puede usted imaginar el calibre de las arremetidas proferidas en contra del ex gobernador: “corrupto”, “bandido” “¿qué hace aquí? y desde luego los empinados recordatorios del “diez de mayo”. Roldán parecía disfrutar el ambiente porque en el palco era todo un “pavorreal”, además de que no perdía la ocasión para intentar lucir como un rancio “gigoló”. Quienes sufrieron la estancia fueron los “gorilas” que se mostraban exasperados porque aquello que no enfrentaba “lo duro, sino lo tupido”.
Compartiendo show y algo más …
Pero la andanza “Nazarena” no terminó ahí. Ya recuperados de la vapuleada del estadio y por la noche del mismo sábado, Pablo Abner y Roldán hicieron su aparición acompañados de sus respectivas esposas en conocido centro de espectáculos de la ciudad (en el cual se presento el show de Cristian Castro. Es importante recordar que Pablo Abner no llegó tomado de la mano de Martha López Camacho; sino que iba con Patricia Flores. Con la petulancia característica de los “nuevos ricos” hicieron que el mesero instalara los recipientes con hielo para la champagne a un lado de la mesa y que ahí rimbombantemente y con gran glamur fueran atendidos. ¿Quién iba a imaginar?, ni el propio Pablo Abner soñó alguna vez con disfrutar un escenario con Cristian Castro en zona VIP?. Nada que ver con sus orígenes de Soyaló o con las costumbres y tradiciones de la sierra madre, de donde salió Patricia para convertirse primero en cariñosa secretaria taquimecanógrafa en el IFE hasta convertirse en la esposa del ex gobernador. ¡Gran cosa! … diría JJ. En el exclusivo lugar pidieron un lugar preferencial, pero discreto. Evidentemente buscaron un espacio para pasar desapercibidos, porque seguramente también se aplicaron “kanka”. (Indague
tarot722@hotmail.com
usted para que es utilizado). A propósito, eran acompañados del empresario del que fue su “sexenio”: Miguel Pérez Blanco y de su esposa Ilse Ibarra, éste que incluso ha sido incriminado por ser socio del exgobernador, pero que como “San Pedro”, lo había negado una y otra vez. Este señor, sí es aquel que se vio involucrado en un escándalo social al ser evidenciado con una conocida dama de sociedad, aunque entonces no llamaba los reflectores. Ahora se le vincula con el “Nazareno” con el que se dice que comparte algo más intimo que incluso los negocios.
Desafío y burla a la autoridad
A pesar de que se comportó con todo un hampón (tal y lo que es), apostándose en un sitio estratégico, no pasó desapercibido. Quien se conjetura que no pudo disfrutar el show, fue el Alcalde capitalino Jaime Valls Esponda porque compartía la mesa con el síndico Jorge Flores, acompañados de sus esposas respectivas. Fueron ubicados en una mesa colindante con los modernos “Nazarenos”. ¿Se imagina usted que se tergiverse la información y se diga en palacio que el Presidente Valls convivió con el ex gobernador?. Igual brete enfrenta cuando se dice que detrás de la arremetida que libera el regidor Bersaín Miranda Borraz en contra del Gobierno sabinista, podría encontrarse el propio hijo del Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Volviendo al tema, seguramente al sentirse incómodo por las miradas vejatorias, Pablo y sus acompañantes decidieron abandonar el espectáculo antes de que concluyera. Vaya ridículo y desfachatez.
De Tarot y Adivinanza
Vale la pena preguntar: ¿Qué miras y aspiraciones aguarda Pablo Salazar y su camarilla porque además se sabe que está reagrupando a actores políticos y sobre todo a empresarios para un resurgimiento político?. Conociendo los alcances y la peligrosa perversidad del “tipo”, bien valdría la pena ponerlo en “shock” como lo hizo Ulises Ruiz en Oaxaca con José Murat. Aunque claro, existen abismales diferencias entre los ex gobernadores, de entrada con el abolengo de la nueva novia de Murat de apellido Alcántara que pertenece nada menos que a una de las familias más acomodadas y respetadas económica y socialmente en el Estado de México. Tienen en sus manos el monopolio transportista. En fin … servidos.
124
Martes 13 de Abril de 2010 i diario de chiapas
OPINIÓN
Aprobación
De Buena Fuente
ara que no anden dándole vueltas al asunto los facinerosos del autodenominado bloque “democrático”, el Congreso del Estado aprobó el otorgamiento de 65 millones de pesos al Fondo de Ahorro Magisterial de la Sección 7 del SNTE. Este es una lección del Poder Legislativo que preside el diputado Jorge Enrique Hernández Bielma de respaldar las acciones de honestidad y verticalidad que ha emprendido el líder del magisterio federalizado, Rosendo Galíndez Martínez. Esta acción del legislativo viene a fortalecer la nueva Caja de Ahorros, sepultando el descarado saqueo que imperó de los recursos de los maestros en la anterior Caja de Ahorro y Préstamos, en manos de los bandoleros “democráticos” que convirtieron esa Caja en el modo de sostenerse en el poder a base de canonjías y préstamos especiales a quienes mantuvieron cautivos a sus intereses facciosos. Desde luego que el magisterio federalizado reconoció esta acción del Congreso del Estado, porque fortalece la autonomía del gremio sindical, brinda seguridad y confianza en el liderazgo que ha consolidado el maestro Galíndez, principalmente, despoja a una administración que estaba robándose sus ahorros sin que rindieran cuentas a toda la base social. Los legisladores aprobaron por unanimidad el otorgamiento de dichos recursos como instrumento para iniciar con gran empuje y dinamismo el nuevo modelo de préstamos que se propone el nuevo Fondo de Ahorro Magisterial, es un esquema que ofrece garantías y la honesta operatividad del mismo. Hoy se expresa plena confianza en las autoridades estatales porque han dado respuesta positiva a las gestiones en este sentido. Se cumple en tiempo y forma la demanda del magisterio en la atención de las prestaciones económicas. Por otro lado, la dirigencia sindical ha expresado su satisfacción por los avances alcanzados en la nueva Caja de Ahorros, porque hasta la fecha ya se recepcionó a más de cinco mil solicitudes de afiliación en tan solo cuatro días en que se aperturaron las inscripciones al Fideicomiso, esto significa que se afiliaron más de mil maestros diariamente. El nuevo Fondo ofrece muchas ventajas, en primer lugar,
Legítima congreso caja de sección 7 Erisel Hernández Moreno
herisel@hotmail.com se aplicarán a los préstamos a corto plazo intereses muy bajos, también habrán créditos personales hasta de ochenta mil pesos de acuerdo con la capacidad financiera de pago. Queda abierta la posibilidad de insertar nuevas vertientes de créditos que se contemplan en un futuro no muy lejano. Esto sí es un verdadero beneficio a los maestros, ya sin la incertidumbre de ver perdido sus ahorros como sucedió con la administración que tuvieron los maestros “democráticos”, quienes se embolsaron una cantidad nada despreciable superior a los cincuenta millones de pesos, por supuesto, que tendrán que responder por ello.
Adeudo
Es inexplicable como el encargado accidental de la Unidad de Apoyo Administrativo de la dependencia “más segura de Chiapas”, Vicente López López, con poco criterio y valor para resolver los problemas que aquejan los proveedores, ya que es el mes de abril de 2010 y todavía no les pagan la deuda del pasado año y los traen a puras promesas y excusas. Siempre les argumenta que ya solicitaron más recursos con la Secretaría de Hacienda para poder pagar el “adefas” como le dicen él, o sea la deuda del año anterior que son más de 47 millones de pesos. De Buena Fuente sabemos que Hacienda no autorizó más recursos y le dijeron que pague la deuda con recursos de este año, pero parece que no le interesa pagar ya que han insistido cada uno de los proveedores para que se les pague pero sin tener resultados positivos, no se puede uno explicar esta situación ya que el gobernador, Juan Sabines Guerrero, mucho ha insistido en apoyar a las empresas para que puedan generar empleos y tener una vida mejor. En contraste esta persona tal parece que quiere llevar
Retazos
[foto:archivo]
P
desfalco; Próspero Gómez Ponce, del almacén de Paredón, también tiene un cuantioso desfalco que data desde el fenómeno metereológico del Stan, por supuesto, siguen operando grandes negocios en las narices del subgerente regional, sobre todo con el transporte y talleres mecánicos donde operan con un tal Torreblanca. La misma situación presenta el empleado Lorenzo de Paz, con serias irregularidades, sigue desfalcando a DICONSA.
Rosendo Galíndez Martínez
a la quiebra a estas empresas que le prestan servicio o venden sus productos al Estado y, fíjense bien, es encargado de la Unidad de Apoyo desde hace más de medio año y nadie hace nada por ratificarlo o, en su lugar, poner una persona eficiente y que haga valer la propuesta de trabajo del mandatario estatal. Ratificarlo sería lo menos apropiado ya que todo indica que para él todo lo que sea respecto a dinero lo autoriza “siempre y cuando se pongan la del Puebla” los proveedores o sea, se caigan con su respectivo diezmo ya que todas las licitaciones que hace las hace internas (maleadas) ya que nunca se enteran las empresas para poder participar y llevar a cabo una licitación transparente, aparte de ser una persona totalmente desconfiada y prepotente. Los proveedores buscarán la intervención del secretario de la Función Pública para que analice el caso del porqué la falta de pago, si hay alguna irregularidad que impida el pago de la deuda, ya que López López dice que si se le da el diezmo, entonces si libera los pagos lo más pronto posible. ¿Se imaginan? se llevaría nada más y nada menos que la suma de casi 5 millones de pesos. Así también se pide la interven-
ción del gobernador Sabines para que se solucione la falta de pago.
Protesta
Por incapaz y prepotente, campesinos del Soconusco, exigen la destitución de Efraín Melgar Bravo, quien se ostenta como subgerente regional de DICONSA-Tapachula. Los hombres del campo se manifestaron ayer frente a las instalaciones de la empresa con mantas y pancartas para que las autoridades federales destituyan al nefasto funcionario. Miembros de los Consejos Comunitarios de Diconsa, denunciaron a Melgar Bravo como una persona totalmente irresponsable y corrupta, por lo que no se moverán del lugar hasta que tengan una respuesta positiva a su petición. Eloida Gómez Pérez, tesorera del Consejo Comunitario de Tapachula, denunció que el subgerente no ha mostrado capacidad para sacar adelante la Unidad Operativa de Tapachula, porque está rodeado de puro empleado corrupto, ineficientes y que desconocen cómo se manejan los programas, como un tal Jorge Luis Pérez Anza. Esta gente cercana de Melgar Bravo han cometido serias fechorías. Fernando Díaz, jefe administrativo, presenta un
ESTIMADO Erisel: Te escribo para comentarle que tengo en mi poder información importante de irregularidades cometidas en la Coordinación Estatal del Programa Oportunidades en Chiapas, respecto de abusos cometidos contra trabajadores, contrataciones y manejos políticos de los apoyos que la dependencia entrega y la forma en que sus dirigentes operan para favorecer a sus clientes preferidos, si es de su interés puedo proporcionársela por este medio para que sean publicadas en su columna… RESPUESTA: Con mucho gusto, este espacio es precisamente para desenmascarar a los servidores públicos que traicionan la confianza que en ellos depositó el gobernador del estado… ARELY Madrid presidió ayer la asamblea estatal de la CNC, misma que encabezan, Jorge Enrique Hernández Bielma, como presidente; y Rubén Zuarth Esquinca, como secretario general. Ahí quedó de manifiesto la unidad en torno al partido y el respeto a la legalidad del proceso interno que avanza con toda normalidad entre los priístas para definir las candidaturas a presidentes municipales y diputados locales. En el marco de esta Asamblea, el autor de esta columna política, fue nombrado Secretario de Gestión Social de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos en el Estado, CNC-Chiapas, distinción que me comprometí a honrarla ante los hombres del campo priistas y poner todo mi empeño para consolidar el liderazgo que hoy impera en el Sector Campesino. En cuanto la noticia se dio a conocer por los medios electrónicos, inmediatamente, recibí el aprecio y el apoyo de los compañeros de los medios de comunicación, gesto que agradezco infinitamente y que sabré aquilatar en la medida de mi capacidad y profesionalismo…¡¡Hasta mañana!!
diario de chiapas i Martes 13 de Abril de 2010
OPINIÓN
125
CONFINES José Juan Balcázar
Y
a saltó la liebre en Villacorzo y en menos de dos días han aparecido dos candidatos que traen más con que ganar y no se andan agarrando de ningún padrino. A diferencia del que se dice el elegido, Javier Moreno López ya demostró que trae arrastre y no se anda haciendo piruetas mentales. El otro que también trae con qué es Luis de Jesús Navarro Rivera y le apuesta a su trabajo y representatividad partidista. Los dos son muy buenas propuestas y el PRD a la cabeza de coalición podría ganar de calle la elección del 4 de julio. Moreno López acaba de realizar un mitin donde dejó claro que la gente lo quiere y apoya para la presidencia municipal. Y Navarro Rivera no está cruzado de brazos y está peleando que la cosa sea pareja para demostrar de qué cuero salen más correas. Como quien dice, el PRD tiene candidatos hasta para tirar pa’rriba. Jodido es que no tuvieran opción de elegir y se tuvieran que conformar con el que sea. --Esos del PSD se pasan de veras. No son nada, no representan nada y todavía se ponen sus moños. Es el caso del PSD en San Cristóbal de Las Casas donde han salido malcriados y respondones. Han salido a decir que no van en coalición con el PRD ni con el PAN ni con Convergencia. Dicen que van solos y hasta han presentado sus candidatos a diputado local y a la presidencia municipal. Diga usted si no es un atrevimiento propio de las sirvientas que han tenido sus quereres con el patrón y ya se sienten con derechos. ¿De dónde saca este Carlos Conde Ramírez que el PSD lo puede todo solo y que no necesita de pumpos para nadar? Pa’ empezar, debería saber que no se manda solo, que es a la dirigencia estatal a la que toca decidir con quién y por qué se alía. Pa’ seguir, el PSD solito no gana ni una casilla, cuantimás que gane una alcaldía o una diputación. ¿Quién pictes, además de la familia de Silvia Verónica Hernández Aguilar y Guillermo Hernández Flores, sus troncos de candidatos, votaría por ellos? Ya no hay respetación, me cae. Esa es la pedo, como dicen los Emos, Darketos o Góticos de Oxchuc, que le den alas a los alacranes. --Haber, si son tan chingones los alumnos de la Universidad de la Selva, ¿por qué no le hacen un brazo robótico a su rector? Eso estaría de pelos, que después de muchos años Roberto Vázquez Solís vuelva a tener su brazo derecho. No que ahora parece pistolero del viejo oeste a punto de batirse en duelo y desenfundar su revólver Smith&Wesson calibre 60. --El PAN se acaba de meter en un gran
CRS de exportación El interés que ha despertado las versidad de Michigan y su interés Ciudades Rurales Sustentables en por presentar este esquema a esa nuestro país y más allá de las fronte- prestigiada institución como moderas tiene una explicación. Durante lo único de solución a la pobreza, remuchos años, gobiernos y la misma presenta un reconocimiento que deONU han diseñado formas de acabar be enorgullecer a todo el pueblo de con la dispersión, la pobreza y otros Chiapas, porque se está honrando el esfuerzo de cuanmales que surgen de tos acompañaron la imposibilidad de a Juan Sabines en llevar agua potable, esta empresa que energía eléctrica, parecía una utopía salud, educación y y que mereció de otros servicios a los parte de incrédupoblados más lejos los y detractores y marginados, pero la descalificación, todo ha sido infrucel ataque e, inclutuoso, a diferencia so, la burla, todo lo de este nuevo esquecual ha caído por el ma de concentración peso de los hechos. poblacional y serviDecir que el gocios. bernador Juan SaSon las Ciudades bines debe sentirRurales Sustentables se satisfecho con la una síntesis de la virealización de esta sión de Juan Sabines primera Ciudad como gobernador Rural Sustentade Chiapas, que ha ble es tanto como sabido dar respuesadmitir que ahí le ta a una demanda Juan Sabines Guerrero histórica y a un dilema que parecía parará en el esfuerzo por combatir imposible resolver. Hoy, gracias a la directamente y de fondo el origen decisión del mandatario estatal y a de la pobreza. Puede apreciarse, sin su empuje, Chiapas es nuevamente embargo, que el compromiso de este ejemplo de que es posible atender un gobierno es ir siempre por más y haproblema ancestral que ha marcado cer cuanto se pueda por multiplicar a muchos pueblos y los ha conduci- en otras regiones del estado las CRS do a destinos sórdidos de hambre, que, sin duda, pronto habrá noticias de disolución social y de la negación de su reproducción en países en que la pobreza representa el mayor reto de un futuro de dignidad. La visita de estudiantes de la Uni- social. problema con eso de jugarle a los demócratas y elegir por voto universal a los pluris. ¿Pa’ qué le hacen al cuento? Es que mire, unos dicen que la elección fue para el segundo y cuarto lugar en la lista de pluris. Nomás que hay un problema de elegibilidad o, más bien, de legalidad. En la lista de contendientes van hombres y mujeres que supuestamente pelean por el segundo y cuarto sitio de pluris. ¿Cómo le van a hacer si la ley dice que dicha lista de pluris debe integrarse intercaladamente por un hombre y una mujer o al revés? ¿Qué va a pasar si en esta elección interna gana un hombre el segundo lugar y una mujer el cuarto? De acuerdo a la ley, de ganar el segundo
lugar un hombre quiere decir que la número uno y tres de la lista serían mujeres. ¿Van a violar la ley respetando el resultado de su elección interna o nomás quieren darle atole con el dedo a los panistas y al respetable público? ¿O qué, si va un hombre en el uno de la lista, van a vestir de chuntá al negro Sar Niento para cumplir con el género en el segundo lugar? ¿O van a disfrazar de Pitufina a Papá Pitufo Gordillo Hernández? ¿Cómo chingaos le van a hacer sobre todo si es cierto que el CEN del PAN ya reservó la pluri uno para un recomendado de César Nava? Puro choro, me cae. --El compañero Erisel Hernández Moreno asumió ayer la secretaría de Gestión
jjbalcazar@hotmail.com Social de la dirigencia estatal de la CNC. Un nombramiento que destaca el compromiso del sector campesino con sus agremiados. Erisel es un periodista que desde hace muchos años ha demostrado su vocación de servir a los demás. Lo ha hecho desde varios espacios en los que ha ejercido un liderazgo auténtico y eficaz. En el caso del sector campesino, al confinero le consta que Erisel Hernández Moreno tiene mucho camino andado. Cuando el confinero andaba entre la secundaria y El Cocal aprendiendo el difícil arte de padrotear, en sus tiempos libres acompañaba a Erisel a la CNC. Eran los tiempos en que Magda Cielo Villanueva y Patricia Aguilar García despuntaban en el liderazgo social. Por eso, recordando hoy aquellos viejos y sagrados tiempos, se reconoce la paciencia de Erisel Hernández Moreno por servir a los campesinos. Sin duda un nombramiento acertado de Jorge Enrique Hernández Bielma y concretado ayer por la lidereza del PRI, Arely Madrid Tovilla. --Como la UNACH anunció ayer que van a depositar en el parque hundido de rectoría una cápsula del tiempo, ya les antojó también en el PRI. Nomás que en la UNACH van a poner pura información importante para que las generaciones de 2075 sepan cómo era la universidad ahora. En cambio, en el PRI quieren meter a la cápsula del tiempo a toda la viejitada que sangra la nómina tricolor para que se jodan los del futuro. Es una forma, dicen, de perpetuar la estancia de estos seres para que en 2075 sepan lo que es amar a dios en tierra ajena. Pa’ que vean que no todo era echadito y miel sobre hojueluelas, sino que en pleno esplendor del nuevo siglo había que lidiar todavía con dinosaurios. ¿A poco no es una excelente idea de esta cápsula del tiempo, rancia pero demostrativa al fin del tiempo nuestro? --Según la secretaría de Salud lo que viene a Chiapas es una ola de calor, pero según los del Verde Ecologista lo que viene es la Ola Verde. En el caso de la primera hay que tener mucho cuidado porque el golpe de calor es incluso mortal. En cuanto a la Ola Verde no hay tos porque se trata de un movimiento político que busca saltar el charco. A la que hay que tenerle miedo es a la ola de calor, hay que andarse con tiento y no dejarse de hidratar aunque sea con una bien helodias. Uta, hasta el cogote le gorgorea a estas alturas al confinero.
--AVISO INOPORTUNO--
Pinche Peje (y de paso, pinche Pío), por tu culpa estamos como perros de carnicería: viendo la carne y sin poder comer nada. Atentamente, los apesadumbrados del PT.
126
Martes 13 de Abril de 2010 i diario de chiapas
OPINIÓN
DIÁSPORA POLÍTICA
Está “agarrando color” el Fondo de Ahorro Magisterial…
N
o hay vuelta de hoja, los maestros federalizados- de aquí en adelante, tendrán certeza, seguridad y limpieza en el manejo de sus ahorros, ya que no habrán agandalles como venía ocurriendo, pues con el nuevo organismo, es decir, con el Fondo de Ahorro Magisterial (FAMASEC-7) , que sustituye a la Caja de Ahorros y Préstamos, la pulcritud en el manejo de los recursos será un privilegio y es más, los docentes de la Sección VII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en Chiapas, saldrán interesantemente beneficiados con los apoyos del gobierno del Estado, que encabeza el joven dignatario chiapaneco Juan Sabines Guerrero, gracias a la política de diálogo, de respeto mutuo y de buenos entendimientos que ejerce el dirigente Rosendo Galíndez Martínez…Ya el Congreso del Estado, a través de la Comisión Permanente, aprovó la iniciativa de Ley del Ejecutivo Estatal, en donde se otorgará a FAMA-SEC-7 la cantidad de 15 millones de pesos a fondo perdido y un préstamo de 50 millones de pesos, para que el Fondo inicie a funcionar y los maestros tengan seguro y bien resguardados sus ahorros y se eficienten los préstamos tal y como lo requieran , a un bajo interés de tan sólo 2 por ciento, o sea que entrando, entrando, el nuevo organismo contará con 65 millones de pesos en beneficio del magisterio federal gracias a las gestiones de la dirigencia seccional.. Lo anterior refleja que FAMA-SEC-7 ya está “agarrando color” con los mejores augurios, lo principal que tiene recursos desde su inicio y eso representa un gran aliciente para los mentores federales que reconocen y celebran la magnífica y fructífera relación gobiernosindicato…Tras los días de asueto en ocasión de Semana Santa, las comisiones del magisterio federal vuelven a recorrer la entidad para dar a conocer las bondades del nuevo organismo para la afiliación de los trabajadores de la educación y se mantienen abiertas las recepciones en forma exitosa, ya que la mayoría se adhiere al FAMA-SEC.7, que representa legalidad y honradez en el manejo de los fondos de quienes integran la Sección VII del SNTE…El nuevo mecanismo de ahorro y préstamos en el magisterio federalizado, es simple y sencillamente novedoso y alentador para los docentes, que ahora más que nunca constatan que el comité saliente de la Caja de Ahorro y Préstamos, que presidió Marisol Eugenia Roblero Roblero, estaba haciendo mal uso de sus dineros y hasta se insiste en el rumor de que existe un desfalco de 23 Millones de Pesos en agravio de los afiliados, de ahí que exigen aún una exhaustiva auditoría a Roblero Roblero y sus secuaces, ya que es un delito que se tiene que pagar con cárcel, además de que dichos recursos millonarios tienen que reintegrarse al nuevo organismo, porque es el patrimonio de la mayoría de los maestros federalizados, por eso éstos esperan que se haga justicia y el ilícito no quede impu-
Hubenay N. Chíu
Hernández Bielma….. Avances.
Galíndez Martínez….. Logros.
Chacón Castillo…. Mismo Ritmo.
ne, como ocurrió en el Patronato de Seguro de Vida y Retiro de la Sección 40 del SNTE, en donde los exdirigentes encabezados por David Aguilar Solís y Jorge Pérez Pérez, ambos diputados locales panalistas, el primero con licencia, defraudaron la respetable cantidad de más de 51 Millones de pesos y a la fecha, no se les aplica la ley que exigen los socios mutualistas a través de sus representantes legales, tal parece que a estos pillos los protege un “manto” de impunidad, porque siguen teniendo fuero…Y, es que se comenta, que estos hampones del magisterio chiapaneco son los “ahijados consentidos” de la cacique del SNTE, Elba Esther Gordillo Morales, que hace y deshace con la educación y el magisterio en Chiapas y en el país entero, su poder, es casi omnipotente, dicen
peca el que mata la vaca, como el que le tiene la pata”, así es que ya están advertidos…
la Coalición del PRD, PAN, Convergencia y PANAL a la presidencia municipal de Villacorzo, involuntariamente se nos había quedado en el “Tintero”, es decir no hemos mencionado, al joven abogado Luis de Jesus Navarro Rivera, que también está registrado y va por tal posición de elección popular…El mencionado, nos envía un correo en donde precisa que también está en la lista y como dijera un eterno aspirante a la Alcaldía de Villaflores, cuando Leia el “catalogo” de aspirantes a la presidencia de la Asociación Ganadera Local de su pueblo y mencionar su nombre él mismo y contestarse “¿vé, que ya yó?” y arrancando las carcajadas de los presentes…Lo que hemos comentado que tiene más posibilidades de ser el candidato Javier Moreno López y le sigue Jorge Alberto Clemente Magdaleno (a) “La Mayonesa”…¡Servido!...
Deben poner orden en algunos organismos
En este sexenio, como se sabe y se palpa, se acabaron las “aviadurías” y tantas canonjás que existían en otros gobiernos en que los encargados de dependencias hacían y deshacían, pues nadie los vigilaba y nadie los sancionaba… Ahora, en esta administración gubernamental todo es diferente, existe legalidad, orden y transparencia aquí, allá y acullá, nadie se sale del haucal, porque si lo hace, recibe su “jalada de orejas” cuando menos… Sale lo anterior a colación ya que dicen un tal Humberto Gerardo Rojas Rodas, cobra en la Universidad Autónoma de Chiapas y en el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado en Tuxtla, es decir el “angelito” tiene una plaza en la UNACH y otra en SMAPA y con muy buen sueldo, por eso tanto el rector Ángel René Estrada Arevalo y Héctor de la O. Santana, deben tener mucho cuidado y no esperar que les den una sorpresa, por culpa del vivales, de parte de la Secretaria de la Función Pública, por aquel refrán que reza: “Que tanto
Avanza Agenda Legislativa, Dice Hernández Bielma
El diputado priísta Jorge Enrique Hernández Bielma, hace puntual precisión en el sentido que la Agenda Legislativa, no se detiene, sigue adelante y que a la fecha avanza un 80 por ciento, pues las distintas fracciones parlamentarias de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado, trabajan a ritmo acelerado y no lo dejan de hacer, porque los legisladores están conscientes que su papel es servir cabalmente a la sociedad chiapaneca, para eso están en el parlamento chiapaneco… El también Presidente de la Mesa directiva aclara que la renuncia de diez representantes populares, no detiene los trabajos legislativos y existe dinamisidad en el estudio y análisis de las iniciativas que están en proceso y que pese a las actividades electorales que están en marcha, no hay ni hbrá parálisis de ningura especie..Enfatizó que dentro de las distintivas reformas resalta la aprobación de la iniciativa del Ejecutivo Estatal con relación a destinar 65 Millones de Pesos extras a la educación para que ningún chiapaneco se quede sin el derecho de estudiar…Por otro lado, Hernández Bielma, resaltó la trascendente reforma del Ejecutivo de Chiapas, al haber aprobado que el 50 por ciento de los cargos de representación popular, es decir diputaciones y presidentes municipales, queden en manos de las féminas chiapanecas, lo que habla muy claro de la política de empoderamiento de las mujeres que otorga el gobierno de Juan Sabines Guerrero…
Se nos había quedado en el “tintero”
Con relación a los nombres de los perredistas que se mencionan para encabezar
Adulfo Chacón, sigue entregando apoyos…
Hablando de la Frailesca, bueno es comentar, que el edil Adulfo Chacón Castillo, que por cierto estableció –en entrevista-, que no buscará la diputación local, porque hizo el compromiso, en su campaña, ante sus gobernados de cumplir su palabra de gobernar por tres años, ni un minuto más, ni un minuto menos, continúan inaugurando obras de gran impacto social, lleva un avance de más del 98 por ciento de lo ofrecido y al mismo tiempo hace entrega de apoyos a los hombres del campo en un claro afán de incentivar la producción y productividad en el campo…Chacón Castillo, no se deja llevar por el “canto de la sirena” y sigue ejerciendo un gobierno con transparencia, entrega y de puertas abiertas para todos los Villaflorenses que reconocen y resaltan su trabajo, con el apoyo del gobernador Juan Sabines Guerrero…PUNTO.
diario de chiapas i Martes 13 de Abril de 2010
OPINIÓN
127
Linotipeando
D
Se quiere lavar las manos “la calaverita” Martínez…
un ataque dirigido porque estamos en un edificio de varios pisos y la única oficina violentada fue la nuestra”.
[foto:archivo]
Se consolida alianza en Cacahoatan…
Carlos Martínez
Tiraron la casa por la ventana… El día de ayer el matrimonio conformado por los señores Carlos López Zavala y Amira Habib de Zavala festejaron sus 25 años de casados y después de una desayuno en conocido restaurante festejaron con amigos, familiares y compadres, según nos informaron desde la capital chiapaneca el festejo se hizo muy selecto y solo estuvieron los más allegados amigos del matrimonio, desde este espacio con la venia de nuestro director general Licenciado Gerardo Toledo, les deseamos nuestra más sincera felicitación por eso 25 años de feliz matrimonio…enhorabuena por la unida de esta admirada pareja…sin comentarios
[foto:archivo]
Hay avances en materia de salud…
James Gómez Montes.
poreso1@hotmail.com
Marco Antonio Cabrera Alfaro
ice el viejo y conocido adagio o refrán popular que el que nada debe, nada teme, y resulta que a raíz del comentario vertido en esta columna sobre la deslealtad y traición del diputado federal Carlos Martínez, para con quienes lo hicieron legislador del 12º. Distrito, “La Calaverita” Martínez hoy (ayer) por la mañana se comunico con los actores políticos de Cacahoatán y juraba y perjuraba que el solo había tomado café con los Reyes del Rambután, sin embargo se supo que el mal agradecido diputado que impulsa a su cunca José Luis Laparra (solo para llevarle la contra a quien le dio la mano), para candidato del PAN a la presidencia municipal de Huixtla, según se supo Calín Martínez la Calaverita huixtleca, anda de hocicón complicando la alianza “unidos por Chiapas” azuzando y encachando a pretensos para que armen alboroto como sucedió en Huixtla y así poder presionar arriba tanto de la cúpula de acción nacional como del mismo gobierno, ,lamentable actitud que asume la calaverita porque con este tipo de acciones ratifica su deslealtad y su sintomatología o mejor dicho patología de traidorcete, el alboroto de Huixtla lo organiza el desde su casa en Huixtla, una noche antes dicen reunió a todos sus incondicionales en cuenta su amigo Nacho Flores y desde ahí empezó a organizar el alboroto, posteriormente se traslada a Cacahoatán y con el señuelo de que viene como bombero se entrevista con los reyes del Rambután y lejos de coadyuvar a la unidad para la creación o conformación de la alianza Unidos por Tapachula, el legislador azuza a los reyes del rambután para que se revelen en contra de las “imposiciones”, carajos realmente la calaverita esta enloqueciendo y es critica su actitud, pero cada quien con su cada cual….estamos
Sin lugar a dudas los epidemiólogos que están a cargo de la secretaria de salud en Chiapas están demostrando que con dedicación, esfuerzo y profesionalismo se les puede hacer frente a las enfermedades que acechan a nuestra entidad, el equipo conformado por James Montes y Hermilio Domínguez, ha dado buenos resultados y la prueba está en que se ha superado mucho en materia de salud, por citar un ejemplo la enfermedad del tracoma se ha estado controlando, así como el dengue, entre otras, en sus diferentes manifestaciones el galeno James Montes ha manifestado que a la sociedad hay que hablarle con la verdad, no vendiendo pánico, sino dándoles a conocer la realidad de la situación que se vivimos en materia de salud, es decir necesitamos una cultura de la pre-
vención y hasta donde van creo que han ido logrando avanzar en el instituto de salud…ver para comentar
Van cinco periodistas asesinados en 2010
La violencia contra el gremio periodístico se incrementa cada día y se ha vuelto imparable como lo confirman los hechos de las últimas horas y días en los que fueron allanadas las oficinas de la revista Contralínea, además del asesinato y desaparición de dos periodistas en el estado de Michoacán. Armando Prida Huerta, presidente de la Fundación para la Libertad de Expresión dijo que los hechos violentos en contra de la Libertad de Expresión “no pueden oscurecer el futuro de nuestro país ni mucho menos romper los sueños de alcanzar una sociedad verdaderamente democrática”. El periodista Miguel Badillo Cruz dio a conocer a la Fundación para la Libertad de Expresión que esta mañana al llegar a las oficinas de la revista Contralínea encontraron que las cerraduras de la oficina ubicada en un cuarto piso habían sido violadas, varias puertas y cajones de escritorios fueron rotos y sustraída información contable y administrativa, además de sustraer teléfonos celulares y equipo de cómputo, entre ellas su computadora personal. Badillo Cruz, Director General de Contralínea, recordó que en dos ocasiones anteriores hubo acoso con supuestas órdenes judiciales por parte de empresarios ligados a la paraestatal Petróleos Mexicanos, pero esta ocasión ya es un abierto acto delincuencial “y lo que nos queda muy claro es que no se trata de un robo del fuero común, sino que esto es
El líder del PAN, Felipe Isidro Laparra Cifuentes y Héctor Hugo Gordillo Ramos, del PRD, el dirigente Gonzalo Demorantes Pérez y Antonia Montes, y de Nueva Alianza el profesor Octavio Pérez Huinaque y de Convergencia Nelly Muñoz y Blanca Aurora López, señalaron que la oportunidad en las próximas elecciones deberá aprovecharse con unidad, por ello la postura de tener un representante apoyado por todos los partidos. Señalaron que en su momento presentarán las propuestas de la candidatura de unidad que en Cacahoatán será encabezada por el Partido Acción Nacional, según los acuerdos previos y de los comités estatales… Los comités municipales de los partidos que conforman la Alianza por Chiapas en Cacahoatán ante las próximas elecciones locales, afirmaron que tendrán un candidato de unidad y fijaron su postura para evitar algún tipo de confrontación tanto en lo interno como con los que serán sus adversarios políticos…estamos definidos, pero sobre todo unidos y nuestro candidato será quien nosotros decidamos, señalaron… Cabe destacar que se comenta que en Cacahoatán una senadora del PRI busca crear encono entre esta alianza apoyando a los reyes del Rambután Alfonso Pérez y Aurea Saldaña, así como el mismo Carlos Martínez, La calaverita Huixtleca, pero vanos han sido los intentos de crear desunión porque la alianza en Cacahoatán ya está definida y sobre todo fortalecida…sin comentarios
Estudiantes de Michigan conocen ciudades rurales
Estudiantes de maestría en Negocios de la Universidad de Michigan que visitaron la Ciudad Rural Sustentable Nuevo Juan del Grijalva, reconocieron la visión del gobernador Juan Sabines al impulsar este proyecto y hacerlo un proyecto no solo de gobierno, sino de la sociedad, de las empresas y de fundaciones. El equipo de estudiantes conoció los proyectos productivos, las comunidades afectadas por las aguas y además lo que se hizo en las áreas de mejora, ya que regresarán a Michigan para analizar y trabajar con la información que obtuvieron de dicha visita…y hasta aquí la dejamos ya saben que en poreso1@ hotmail.com estamos recibiendo sus comentarios y mentadas, aunque no sean de mentas…no se les olvide que cuando los periodistas hablan tiemblan los corruptos políticos…OK.
¡catean negocio de autopartes! La
R-2
verdad impresa
m.r.
Director General: Gerardo Toledo Coutiño - Martes 13 de Abril de 2010 - Año 37 - 2 da Época - No. 8757 - 136 páginas - 6 Secciones - $7.00