DISCRIMINAN EN
BARES A LOS GAYS
No respetan la ley estatal sobre la discriminación, al realizar actos de homofobia en algunos antros de la ciudad capital Pág.26
La verdad impresa
Director General: Gerardo Toledo Coutiño - Jueves 15 de Julio de 2010 - Año 37 - 2 da Época - No. 8850 - 136 páginas - 6 Secciones - $7.00
ENTRA ONDA TROPICAL 15 Se esperan más lluvias en la mayor parte de la entidad
Seguir la tarea
El presidente municipal electo de Villaflores, Germán Jiménez, afirma que recuperará 30 años de abandono Pág.24
México inicia era de biocombustible
para la aviación: ASA
Pág.17
PRIMER LUGAR
p Participa Juan Sabines en los trabajos del Foro “Plan de Vuelo hacia los Biocombustibles Sustentables de Aviación en México” Pág.31
Ocupa Chiapas, en la producción de leche orgánica
Pág.31
GIRA Seth Yassir, agradece al pueblo tuxtleco Pág.21
Renuncia Gómez Mont,
a la Secretaría de Gobernación El Presidente Calderón designa en su lugar a Francisco Blake Mora; Bruno Ferrari, sustituye a Ruiz Mateos, en la Secretaría de Economía
Pág.3
¡Familia López Obrador desestabiliza Palenque; huye la “Rata” Cruz Guzmán! P22
Jueves 15 de Julio de 2010 i diario de chiapas
análisis
37 Años
De periodismo en Chiapas
Enrique Toledo Esponda FUNDADOR
Editorial/Nuestra visión
+Jorge Toledo Coutiño DIRECTOR FUNDADOR Gerardo Toledo Coutiño PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Rogelio Toledo Coutiño GERENTE GENERAL Armando Chacón Ramírez Corzo Sub Director Hubenay N. Chiú Jefe de Redacción
Calderón, decidido
Humberto de Jesús Castro Jefe de Producción Sandra Jiménez Zenteno Gerente Administrativo Alejandro Oliveros Cerecedo Jefe de Talleres Jorge E. Hernández Aguilar Coordinador de Análisis Político Editores Hubenay N. Chiú/Estado Ernesto Coutiño Santiago/Deportes Obed López/Cultura Jorge Selvas/Boga Víctor Cruz Roque/La Roja Publicidad Norma Yesenia Cruz Aguilar Recepción de Publicidad publicidad @diariodechiapas.com publichis@prodigy.net.mx publicidaddiariodechiapas@hotmailcom Publicistas Jorge Santanna Vleeshower. Patricia Arreola Hernández. Juan de Dios Hernández López. Gilberto Morales González. Víctor Manuel Sánchez Cortez. Columnistas Alberto Carbot, Erisel Hernández Moreno, Héctor Ruiz León, José Juan Balcázar, Hubenay N.Chiú, Sergio Stahl, Gloria D´Amico, Alberto Gordillo Flecha, Alberto Zúñiga, Miguel Ángel Granados Chapa, Armando Chacón. Reporteros Perla Sibaja, Jorge Pinto, Javier Gálvez, Tomás Aguilar, Guadalupe Citalán, Lizeth Coello, Laura Embriz, Edén Gómez Representante Comercial en la Cd. De México. GRUPO LEMUS REPRESENTACIONES PERIODÍSTICAS Durango 353 3er piso Col.Roma, 06700 México D.F.tel.(55)5286 0222 Fax: (55) 521 0192
Diario de Chiapas Periódico Diario de Chiapas, S.A de C.V. en sus propias instalaciones. Faisanes No.1850 Fracc. Lomas del Venado Cp.29080 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. tel: 61 2 11 36, 61 2 49 42 61 2 75 36, 61 275 15 www.diariodechiapas.com eldiariodechiapas@prodigy.net.mx diariodechiapas@prodigy.net.mx dichis@prodigy.net.mx Registro de licitud y contenido en trámite MIEMBRO DE AEDIMEX EL CONTENIDO DE LOS ARTÍCULOS SON DE RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DE LOS AUTORES QUEDA PROHIBIDO LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE LA PUBLICACIÓN SIN PERMISO EXPRESO DE LOS EDITORES, LA INFORMACIÓN CONTENIDA HA SIDO OBTENIDA DE FUENTES QUE SE CONSIDERAN FIDEDIGNAS. MARCA REGISTRADA
L
o que más de un analista político había señalado, esta semana se viene a confirmar: El Presidente Felipe Calderón Hinojosa ha decidido actuar directa y personalmente como interlocutor con las fuerzas políticas nacionales. Se establecen a partir de esta determinación dos hipótesis: El Presidente Calderón no confía en ninguno de sus colaboradores para esta operación, o de plano la oposición en este caso concreto el PRI, no quiere tratar más que con el Presidente de la república. Del éxito de la interlocución depende en gran medida que pueda contar con el apoyo de las fuerzas políticas, para darle gobernabilidad al país en los dos últimos años que le restan como jefe del poder ejecutivo. Dos son las mayores preocupaciones presidenciales, perder el diálogo con los priistas y desde luego intentar sentarse con quien hasta ahora se resiste a hacerlo, con Andrés Manuel López Obrador. Como se puede apreciar, da por descontado que el panismo acatará sus propuestas y que a estas se sumará el PRD que ya no tiene nada que perder, y si mucho más que ganar si continúa con la alianza. Esta informado el Presidente de México, de la fortaleza que todavía tiene el PRI, y que puede en un momento dado regresar a Los Pinos en el 2012, pero, también sabe que si consigue unir a las izquierdas en torno a su candidatura, López Obrador se podría convertir en factor clave para el futuro nacional. Por esta razón, el Presidente Calderón ya ha comenzado los necesarios acercamientos con los priistas, sosteniendo una reunión de trabajo, en la residencia oficial de Los Pinos, con el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucio-
interlocutor
[Foto: Archivo]
2
Manlio Fabio Beltrones
nario Institucional en la Cámara de Senadores, Manlio Fabio Beltrones. En la reunión, destacó el papel relevante que tiene el Congreso de la Unión y, en particular, el Senado de la República, en la discusión y aprobación de las reformas estructurales que el país requiere. Refrendando la disposición de su gobierno para mantener un diálogo constructivo con los legisladores, que permita, entre otras cosas, actualizar el marco legal en el contexto de un régimen democrático. Destacando el Presidente Calderón, que este diálogo cons-
tructivo permitiría alcanzar las reformas necesarias para impulsar el desarrollo económico y social de México, así como favorecer la coordinación y rendición de cuentas en los tres órdenes de Gobierno en materias de interés, como la seguridad pública. Se comprometió a escuchar las propuestas de todos los actores políticos, con el fin de fortalecer una estrategia de Estado a favor de la seguridad de las familias mexicanas, que cierre con la corresponsabilidad de las distintas autoridades y la participación activa de la sociedad, espacios a la impunidad y actividades de la
delincuencia organizada. También habrá de iniciar contactos de orden humano y político con los ocho gobernadores electos, con quienes ya hizo contacto telefónico. Como se puede apreciar, en el país hay un Presidente de la república muy activo, haciendo política de manera directa y decisiva. En este escenario solamente colabora en la tarea de acercamiento, el Secretario de Gobernación Fernando Gómez Mont. Pareciera que en las últimas horas ha dejado descansar a César Nava, o por lo menos le ha pedido que no declare para no “echar a perder” esta actividad de primer orden, para restablecer el diálogo, principalmente con los priistas. Es muy probable que el Senador Beltrones haya aprovechado esta oportunidad para plantearle al Presidente de la República, que finalmente acepte los triunfos, aún cuando resulten muy reñidos de entidades como Veracruz e Hidalgo. El diálogo seguramente no habrá sido fácil para ambos, toda vez que existen muchas diferencias de opinión, antes que coincidencias. Manlio Fabio Beltrones se convirtió en el primer priista que después de las elecciones del 4 de julio se reúne con el presidente Felipe Calderón en el marco de su convocatoria a fortalecer la estrategia de estado en materia de seguridad. Pero, muchos aseguran que más allá de los problemas de la lucha por la seguridad pública, el Presidente y el Senador, lo más probable es que abordaran el complicado tema electoral del 4 de julio. Es evidente que en estos temas, por ser tan delicados, ha preferido abordarlos directamente como interlocutor el Presidente Felipe Calderón.
Van 60 días y no hay señales del “jefe” Diego El ex candidato presidencial Diego Fernández de Cevallos, uno de los políticos más influyentes de México, cumple hoy dos meses desaparecido sin que se sepa quién lo tiene retenido o si se encuentra con vida. Fernández, candidato a la Presidencia en 1994 por el Partido Acción Nacional (PAN), fue presuntamente secuestrado el pasado 14 de mayo en
Editor: Raquel Cancino Jueves 15 de Julio de 2010
un rancho de su propiedad ubicado en el estado de Querétaro. La familia del político pidió a las autoridades no investigar la desaparición, lo que fue aceptado por la Procuraduría General de la República, que decidió hacerse a un lado y dejar que los allegados de Fernández solucionaran por su cuenta.
nacionales@diariodechiapas.com Editor Gráfico: Sam Mtz
Niega IFE calumniar a Godoy
p Se confirma su salida de la Segob
¡Adiós Fernando! En lugar de Gómez Mont entra Francisco Blake, quien hasta ayer se desempeñaba como secretario de Gobierno en Baja California
Agencias Diario de Chiapas
[Foto: agencias]
Desde las primeras horas de este martes se hablaba de la inminente renuncia de Fernando Gómez Mont a la Secretaría de Gobernación. Para avivar los rumores, el hasta ayer titular de la SE, Gerardo Ruiz Mateos, dejó inconclusa la agenda de trabajo que llevaba en Alemania para volver urgentemente a México para encabezar la oficina de la Presidencia; Bruno Ferrari lo sustituye en Economía. A las cuatro de la tarde se avisaba que el primer mandatario daría un mensaje a la nación, algo que se antojaba como la confirmación de los rumores y, al mismo tiempo, el fin de las especulaciones. “He decidido aceptar la renuncia de Fernando Gómez Mont”, señaló Felipe Calderón al iniciar la conferencia de prensa, donde
El presidente Calderón presencia el cambio de estafeta en Gobernación
anunció finalmente los cambios operados en su gabinete. Calderón señaló que la intención del ex secretario de Gobernación es incorporarse a sus actividades profesionales. “Sus capacidades fueron determinantes para que el país avan-
zará en la gobernabilidad basado en principios democráticos”. “Fue pieza clave en el impulso de reformas de gran trascendencia, como las reformas al sistema de justicia penal, la ley orgánica de seguridad pública, entre otros”, dijo Calderón, al respec-
“Trabajaré para que el imperio de las leyes prevalezca en beneficio de la justicia, para fortalecer las instituciones”, puntualizó Blake. to del papel del funcionario que llegara tras la muerte de Juan Camilo Mouriño. En su lugar quedó Francisco Blake, quien ayer presentó su renuncia a la Secretaría General de Gobierno de Baja California. Calderón instruyó al nuevo secretario de Gobernación a llevar a cabo en su nombre el diálogo político y a encarar la lucha contra el crimen organizado.
p PAN y PRD siguen sin dar por un hecho
Alianza opositora en Edomex
[Foto: agencias]
Agencias Diario de Chiapas
Jesús Ortega y César Nava
Los dirigentes nacionales de los partidos Acción Nacional (PAN), César Nava, y de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Ortega, aclararon que “aún no hay nada” sobre la conformación de una posible alianza en 2011 en el estado de México. En rueda de prensa, Nava Vázquez aclaró que la integración de una alianza en la entidad mexiquense será una decisión que tomará el partido a finales de año, “no hay nada todavía resuelto sobre la posibilidad de
una coalición en el estado de México”. Adelantó que el partido blanquiazul hará una consulta a la militancia, a la dirigencia y a la ciudadanía “y a finales de este año estaremos tomando una decisión, no hay nada todavía resuelto”. A su vez, Jesús Ortega Martínez coincidió con Nava en el sentido de que todavía no se ha concretado aún la posibilidad de una alianza en el estado de México para 2011. Dijo que su partido también llevará a cabo una consulta con la dirigencia y de lo que ahí se
adopte, “iniciaremos pláticas con los dirigentes de los partidos políticos”. En otro tema y al hablar sobre las alianzas integradas en Oaxaca, Puebla y Sinaloa, resaltó que “no nos vamos repartir nada” y que es tiempo de terminar con la idea de que no es posible construir alianzas ciudadanas. Precisó que los partidos “no dimos está intensa pelea, donde participaron grandes sectores de la sociedad para que, al final de cuentas, se llegara a que los partidos políticos se repartieran el ejercicio del poder. No nos vamos a repartir nada”.
El Instituto Federal Eelectoral (IFE) rechazó que haya difamado al gobierno de Michoacán, luego de que en la fiscalización de las campañas del 2009 se hicieran públicos unos depósitos registrados en la cuenta del entonces candidato a diputado, Julio César Godoy Toscano, hermano del actual gobernador de esa entidad, Leonel Godoy y que fueron emitidos, uno por el Municipio de Lázaro Cárdenas y otro por la Secretaría de Finanzas y Administración de esa entidad. El IFE justificó que la Unidad de Fiscalización realiza un procedimiento de seguimiento de flujo de efectivo, con el objeto de ubicar el origen de los recursos que son depositados en las cuentas bancarias de los partidos políticos y sus candidatos y fue ahí donde se detectaron estos depósitos. Sin embargo recordó que no se sancionó ni se ordenó el inicio de procedimiento oficioso por dichos depósitos en los que Godoy Toscano era cotitular de la cuenta. Y es que —recordó el IFE— no se acreditó que dichos recursos se hayan destinado a gastos de campaña.
[Foto: agencias]
Agencias Diario de Chiapas
Julio César Godoy Toscano
4
Jueves 15 de Julio de 2010 i diario de chiapas
NACIONALES
Recibe constancia de mayoría Jorge Herrera Caldera [Foto: agencias]
Agencias Diario de Chiapas
Gabino Cué, de Oaxaca; Mario López Valdez, de Sinaloa y Rafael Moreno Valle, de Puebla
Gobernadores electos establecen un pacto Agencias Diario de Chiapas
Los gobernadores de Oaxaca, Puebla y Sinaloa, firmaron el “Acuerdo por un pluralismo eficaz, transparente y justo” que busca impulsar gobiernos ciudadanos, plurales, no de reparto de cuotas entre las burocracias partidistas ni erigirse como una “cacería de brujas”. En rueda de prensa, los mandatarios electos Gabino Cué, Rafael Moreno Valle y Mario López Valdez, dieron a conocer 10 puntos en los que basarán su línea de gobierno para reconciliar a la sociedad, ser alternativa de gobierno y de impulso a la transición democrática de sus estados. “Nuestro interés es reconciliar a la sociedad. La mejor manera
de hacerlo es actuando con estricto apego a la ley; sin rencores ni impunidad. No se criminalizará la lucha política ni social”, destaca el texto signado además por los líderes del PAN, PRD, Convergencia y el DIA. En un hotel de Paseo de la Reforma, donde se reunieron por más de una hora, los mandatarios electos aseguraron que los suyos serán gobiernos austeros y que si bien no habrá “cacería de brujas” advirtieron que tampoco impunidad. En el texto, firmado también por los dirigentes del PRD, Jesús Ortega Martínez; del PAN, César Nava, y de Convergencia, Luis Walton, los gobernadores electos se comprometieron a ejercer recursos de manera austera, transparente y responsa-
ble, así como a reducir los gastos suntuarios y los privilegios de los servidores públicos. Asimismo que los gastos de publicidad destinados a los medios de comunicación estarán enfocados a informar y a dar a conocer las acciones de gobierno. En materia de procuración de justicia y seguridad pública ofrecieron apoyar una mejor coordinación entre los gobiernos federal, del estado y municipios e impulsar la independencia de los tribunales y las políticas sociales que atiendan los problemas del desempleo y la falta de oportunidades para los jóvenes. Resaltaron la necesidad de impulsar una política social de gran calado para hacer frente a los grandes problemas de pobreza y desigualdad.
El Consejo Estatal Electoral de Durango entregó constancia de mayoría al candidato del PRI, Jorge Herrera Caldera, quien se erige así como gobernador electo del estado para el periodo 2010 - 2016. El acto tuvo lugar este miércoles al filo de las 9 de la mañana en medio de un importante dispositivo de seguridad. Correspondió al presidente del organismo electoral, Raymundo Hernández Gámiz hacer el anuncio de los resultados definitivos que ratificaron el triunfo del abanderado priista, luego de que el Consejo Estatal Electoral concluyera la revisión de las casillas impugnadas. “El recuento de votos quedo de la siguiente manera: para Jorge Herrera 295 mil 27 votos contra 279 mil 595 es decir, una diferencia de 15 mil 432 sufragios”, concluyó Hernández Gámiz. Jorge Herrera Caldera se alzó finalmente como triunfador de la contienda del pasado 4 de julio, con una ventaja final de
15 mil 432 votos sobre su más cercano contendiente, el representante de la Alianza Durango nos Une, conformada por PAN, PRD y Convergencia, José Rosas Aispuro. Validado el triunfo por el órgano electoral de la entidad, Herrera Caldera deberá rendir protesta el próximo 15 de septiembre. En tanto, el candidato de la alianza “Durango nos Une”, José Rosas Aispuro descalificó la constancia de mayoría que entregó el IEPC al priísta Jorge Herrera Caldera que lo acredita como gobernador electo de la entidad. En conferencia de prensa, el abanderado de la alianza integrada por PAN-PRD-Convergencia advirtió que fueron evidentes “las huellas verdes” del gobernador en una “elección de estado”. Por ello, consideró que la constancia que entregó el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Durango a Herrera Caldera como gobernador del estado, es una certificación “patito”.
Herrera Caldera se alzó finalmente como triunfador con una ventaja final de 15 mil 432 votos sobre su más cercano contendiente, José Rosas Aispuro.
PAN denuncia a Peña Nieto
[Foto: agencias]
Agencias Diario de Chiapas
Víctor Hugo Sondón, líder del blanquiazul en el Estado de México
El Comité Directivo del PAN en el Estado de México presentará dos denuncias, una ante la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) y la otra ante la Comisión Permanente del Congreso local, en contra del gobernador Enrique Peña Nieto. En conferencia de prensa, el secretario general del Partido Acción Nacional (PAN) en el estado, Víctor Hugo Sondón
Saavedra, afirmó que estas denuncias son por irregularidades en el ejercicio de sus funciones y por el posible desvío de recursos públicos con fines electorales. Las acusaciones se sustentan en tres antecedentes primordiales, sus reiteradas visitas al extranjero con comitivas numerosas, la constante presencia en eventos electorales en diferentes estados del país y el presunto desvío de recursos en apoyo a candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en otras entidades. Dijo que como parte de la de-
nuncia se solicita al Agente del Ministerio Público, adscrito a la Fepade, inicie la averiguación previa contra Peña Nieto, por el posible desvío de recursos públicos con fines electorales. Además, abundó, se demanda que la averiguación previa se desglose al órgano de control interno, para que realice el procedimiento administrativo disciplinario, incluso que se sancione también a los funcionarios del gobierno del Estado de México que lo han acompañado en eventos proselitistas.
diario de chiapas i Jueves 15 de Julio de 2010
NACIONALES
5
Jueves 15 de Julio de 2010 i diario de chiapas
NACIONALES
Entrega IEV el cómputo final de votos
No voy a irme: De Swaan
Agencias Diario de Chiapas
Agencias Diario de Chiapas
[Foto: agencias]
El Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano (IEV) turnó al Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado el cómputo final de la elección de gobernador, en el que obtuvo mayoría de votos el candidato de la coalición Veracruz para Adelante (PRI-PVEM-PRV), Javier Duarte de Ochoa, frente a su más cercano contrincante, el panista Miguel Ángel Yunes. De acuerdo con el cómputo entre ambos hubo una diferencia de 85 mil 575 votos. Durante la reanudación de la sesión permanente, la consejera presidente Carolina Viveros García informó que concluyeron su participación en dicha elección y ahora corresponderá al Tribunal Electoral calificarla. “El cómputo definitivo lo realizará el Tribunal Electoral de Veracruz. El Instituto Electoral Veracruzano ha recibido la información de cada una de las actas de los cómputos distritales y conformó el porcentaje correspondiente”, anunció. Explicó que de acuerdo con el cómputo final la coalición Veracruz para Adelante y su candidato, el priísta Duarte de Ochoa, ocupó el primer lugar; seguido de la alianza Viva Veracruz y el panista Miguel Ángel Yunes Linares. En tercera posición en el número de votos en la elección del 4 de julio quedó el convergente Dante Delgado Rennauro, de la coalición Para Cambiar Veracruz. Recordó que la votación a gobernador fue de 3 millones 216 mil 314 votos, que representan al 60.5% del total del electorado. Explicó que como lo marca la ley, el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado deberá de realizar el cómputo correspondiente y una vez transcurrido el periodo de impugnaciones calificar la elección.
Rafel Moreno Valle, gobernador electo de Puebla fue el primero en conversar con el presidente Calderón ayer
Segundo día de reuniones
[Foto: agencias]
Agencias Diario de Chiapas
Javier Duarte, del PRI, resultó vencedor
El presidente Felipe Calderón se reunió con los gobernadores electos de Puebla, Rafael Moreno Valle, y de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, a fin de fortalecer los lazos institucionales y de coordinación, principalmente en los temas de seguridad y combate a la delincuencia organizada. En la residencia oficial de Los Pinos recibió primero a Moreno Valle Rosas, a quien le expresó la necesidad de que en la instrumentación de la estrategia sobre seguridad exista una mejor articulación entre los tres órdenes de gobierno y la sociedad. Tanto el presidente como el gobernador electo convinieron en establecer una sólida alianza para trabajar en el fortalecimiento de la Estrategia Nacional de Seguridad como una política de Estado. Entre otros temas abordaron la importancia de fortalecer la relación institucional, unir esfuerzos en favor del desarrollo económico, político y social del país y de dicha entidad federativa. En el encuentro, Rafael Moreno Valle presentó al presidente algunos de los principales proyectos de infraestructura dirigidos a detonar el crecimiento económico de Puebla, para los cuales solicitó el apoyo del gobierno federal. Más tarde, el titular del Ejecutivo recibió al gobernador electo de Zacatecas, a quien también planteó la urgencia de hacer más sólida la relación institucional y de colaboración entre los gobiernos federal y estatal. En entrevista, Miguel Alonso Reyes confirmó que en su reunión con el presidente se acordó trabajar de manera conjunta y en el ánimo de una colaboración cercana para impulsar el desarrollo económico del estado en materia de
Miguel Alonso Reyes confirmó que en su reunión con el presidente se acordó trabajar de manera conjunta y en el ánimo de una colaboración cercana para impulsar el desarrollo económico del estado.
minería y agricultura. Informó que con relación a la estrategia de seguridad, dijo que está atento para analizar reformas en el ámbito legislativo y cuestiones con el ámbito federal, pero más allá “que como gobierno nuevo en Zacatecas podemos trabajar en equipo y hacer un frente común”.
El recientemente nombrado presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), Mony de Swaan, dio a conocer en conferencia, la agenda que seguirá el organismo que encabeza para los próximos años. En ella destaca el nuevo reglamento interior del organismo. Explicó que el plan de trabajo contiene 24 puntos en tres grandes rubros que son: el fortalecimiento institucional del órgano, las telecomunicaciones y la radiodifusión. Se mencionó que la elección de Mony de Swaan fue por mayoría de votos con tres a favor y dos en contra. Los comisionados, por acuerdo, asumieron seguir trabajando juntos en beneficio del sector. El comisionado Ernesto Gil Elorduy reveló que su voto para elegir al nuevo presidente de la Cofetel lo ejerció en favor de José Luis Peralta. De Swaan aseguró que aun cuando se cuestione su permanencia en el cargo, no renunciará. A su vez, los comisionados Gonzalo Martínez Pous, José Luis Peralta y Rafael del Villar pidieron terminar con la discusión sobre la votación para la elección del presidente y continuar con los temas prioritarios de la Cofetel. De Swaan afirmó que la Cofetel no es un organismo autónomo sino que se trata de un órgano descentralizado, pero que forma parte del gobierno, por lo que consideró como un falso debate hablar de la autonomía de la Cofetel.
[Foto: agencias]
6
Mony de Swaan
diario de chiapas i Jueves 15 de Julio de 2010
NACIONALES
7
Abre tramo Monterrey- N. Laredo Agencias Diario de Chiapas
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó ayer la apertura de la autopista Monterrey-Nuevo Laredo, sólo para vehículos de carga, a fin de desahogar el tráfico comercial hacia la frontera norte. A través del Centro SCT de Nuevo León, señaló que en el transcurso del día se informará con oportunidad la apertura a vehículos ligeros. La dependencia federal recomendó a los usuarios de la ruta entre Nuevo León y Tamaulipas transitar con precaución, respetar los límites de velocidad y utilizar su cinturón de seguridad. Ayer la SCT anuncio que la autopista de cuota Saltillo–Monterrey, reinició sus operaciones a partir de las 8:00 horas, luego de quedar paralizada por varios días, ante el embate del huracán “Alex“. Detalló que el tramo de Periférico a Santa Catarina estará en operación en un horario de 8:00 a las 20:00 horas, y a partir
de hoy estará abierta a la vialidad de manera normal, a partir de las 8:00 horas. La empresa ferroviaria Kansas City Southern (KCS) informó hoy que descubrió graves daños en uno de los puentes de la vía que une a la ciudad mexicana de Monterrey y la estadunidense de Nuevo Laredo, que impedirán su uso algunas semanas. Inspecciones al Puente Anáhuac “revelaron importantes daños” por la crecidas de agua provocadas por el huracán “Alex”, por lo que se suspenderá el servicio algunas semanas para restaurar la vía, indicó la compañía. “Creemos que será cuestión de semanas antes de que podamos rehabilitar el puente para hacerlo operativo otra vez, si no se presentan nuevas complicaciones”, dijo el presidente y director ejecutivo de KCS, David Starling, quien supervisó personalmente la estructura este fin de semana. KCS informó que ha desplegado a personal mexicano y estadunidense para habilitar el puente. La reapertura de la vía Mon-
Urge concretar reformas: VC Agencias Diario de Chiapas
El senador por Chiapas, Manuel Velasco Coello, hizo un llamado a todas las fuerzas y actores políticos nacionales, para construir los acuerdos que permitan destrabar la aprobación de las reformas estructurales que se requieren para solucionar los problemas del país. Velasco precisó que las diferencias políticas, los intereses partidistas o las coyunturas electorales, no deben ser obstáculos para que se sumen esfuerzos en torno al objetivo común de sacar adelante los cambios de fondo que demandan las y los mexicanos. En este sentido, enfatizó que todos los partidos, gobiernos y legisladores en el Congreso de la Unión, deben trabajar mirando siempre por el bien de las próximas generaciones y no en función de las próximas elecciones. “Debemos entender que la lucha no es entre mexicanos, que el objetivo no deben ser las próximas elecciones, sino luchar en un solo frente contra un
mundo que avanza de prisa, por eso debemos estar más unidos y más comprometidos en sacar adelante a México y en transformarlo en una nación moderna y más competitiva a nivel mundial”, expresó.
Cambios de fondo
El legislador chiapaneco recordó que existe un paquete de reformas que necesita México para crecer y desarrollarse a un mayor ritmo y velocidad. Explicó la necesidad de aprobar la reforma fiscal para incrementar los ingresos públicos y poder así destinar más recursos a los programas de desarrollo social, combate a la pobreza, inversión en obra pública y más apoyos para proyectos productivos en el campo. Asimismo, mencionó que están pendientes los cambios en materia de seguridad pública para combatir con mayor eficacia al crimen organizado, así como la reforma laboral que facilite la creación de los empleos que con toda justicia y razón reclaman los jóvenes.
Juan Molinar Horcasitas, secretario de Comunicaciones y Transportes, hizo el anuncio
terrey-Nuevo Laredo “es la más alta prioridad de la compañía”, dijo Sterling en un comunicado. KCS precisó que trabaja con su competidora UnionPacificRail-
roadCompany y con Ferrocarril Mexicano, para reorientar los trenes hacia los cruces de Matamoros y Brownsville y de Piedras Negras e Eagle Pass.
El servicio ferroviario a lo largo del noreste de México fue alterado para todas las compañías tras el paso del huracán “Alex” hace dos semanas.
8
NACIONALES
Jueves 15 de Julio de 2010 i diario de chiapas
Demi Moore
Trascendió Editor: Raquel Cancino Jueves 15 e Julio de 2010
Es sabido que Demi Moore y Ashton Kutcher son aficionados a las armas y para quien lo dudaba el esposo de la actriz colgó una fotografía en Twitter de ella empuñando nada menos que una ametralladora R15 en un campo de tiro. “Esto es por qué no te debes meter con la señora Kutcher”,
es de armas tomar
escribió ayer en la red social el actor de 32 años con la imagen de su esposa de 47 apuntando en campo abierto. Ashton, quien además de ser un fan de las redes sociales como Twitter, también lo es de las armas de fuego, ya que hace tiempo confesó que él y su famosa esposa compraron pisto-
las al poco tiempo después que se casaron en 2005. “Tenemos pistolas y eso ayuda. Es bueno cuando las chicas (las tres hijas de Demi Moore) traen novios a la casa, yo los saco y les enseño cómo disparar”, dijo Kutcher según publicó el tabloide británico Daily Mail.
trascendio@diariodechiapas.com Editor Gráfico: Sam Mtz
Preocupa a la Función Pública corrupción en Pemex Agencias Diario de Chiapas
Salvador Vega Casillas reveló que hay muchos casos tanto a niveles altos, como a nivel de ventanilla A la secretaria de la Función Pública le preocupan los casos de corrupción que hay en Pemex, así lo dio a conocer el secretario de la SFP, Salvador Vega Casillas quien señaló que hay muchos casos tanto a niveles altos, como a nivel de ventanilla.
En rueda de prensa dio a conocer que recientemente se detuvo a un funcionario de Pemex que le pidió 4 mil pesos a una persona para liberar el cheque con el pago de sus honorarios. El colmo, es que la persona que fue extorsionada es un “testigo social”: el Ingeniero Javier Jiménez Alcaraz, quien se dedica a verificar que los procesos de licitación se lleven a cabo conforme a derecho. Sin embargo, cuando Jiménez Alcaraz fue a cobrar el cheque por sus servicios lo extorsionaron y le pidieron 4 mil
pesos para entregarle su cheque. Jiménez Alcaraz decidió filmar el momento en el que entregó el dinero al funcionario y esa prueba fue suficiente para que la procuraduría general de la república detuviera al funcionario de Pemex, quien está en la cárcel y podría recibir una pena de hasta ocho años de prisión. El secretario Vega Casillas aseveró que se trata de un ejemplo para dejar en claro que no se permitirán casos de corrupción a ninguna escala.
Sujeto armado moviliza a Prostituye madre a su hija de 13 años por policías por los disparos hechos reprobar exámenes Ada Iveth Morales Diario de Chiapas
Sujeto armado movilizó a todas las corporaciones policíacas al recibir el reporte que había hecho detonaciones entre el barrio de Guadalupe y XXV en altas horas de la noche de este pasado martes. Cuando arribaron los cuerpos policíacos el sujeto armado que conducía un Cavalier ya no estaba en lugar donde hizo las detonaciones, propiciando que los uniformados se desplegaran por toda la ciudad. Los vecinos de la 3ª Calle Sur Poniente con 4ª Av. Poniente fueron quienes vieron a este sujeto que portaba un arma de fuego, mismo que lo utilizó para hacer los disparos y afectará a unas casas sin que hubieran perdidas humanas. Por varias horas los policías
Agencias Diario de Chiapas
estatales y municipales estuvieron patrullando varios barrios donde había reportes de personas sospechosas entre estas el fraccionamiento Tikal, sin que lograran dar con su ubicación.
Las corporaciones policíacas seguirán con esta localización al tener las características del vehículo y del conductor que causó pánico entre los pobladores al portar arma de fuego.
La policía Judicial rescató a una niña de 13 años que fue llevada por su madre a prostituirse en una zona de tolerancia, como castigo por haber reprobado exámenes del quinto curso de primaria; la niña dijo que el padrastro la golpeaba para que le diera dinero para embriagarse. El procurador Francisco Alor Quezada explicó que el caso fue denunciado por vecinos de la Supermanzana 63, una zona de tolerancia popular; cuando la Judicial investigó el asunto sorprendió a la madre de la niña y al padrastro en flagrancia, cuando entregaban a la menor a un adulto que les entregó dinero. El operativo dispuesto para el caso de inmediato recogió a la
menor, que fue enviada a instalaciones del DIF estatal, para someterla a exámenes físicos y sicológicos que permitirán determinar la gravedad del caso. Los agentes detuvieron también a cuatro mujeres sexoservidoras que controlaban la cuartería en donde la niña era ofrecida como un objeto especial de placer por su edad; se detuvo a un adulto de 37 años que había pagado por un encuentro sexual con la menor. La mamá y el padrastro lograron escapar y hasta este miércoles no habían sido detenidos. El procurador calificó el hecho como “lamentable” y “muy grave”; la niña al ser interrogada explicó que su mamá la llevó “a trabajar” como sexo servidora en castigo por haber reprobado los exámenes de quinto grado del curso escolar.
Hoy escriben José Juan Balcázar............................Confines
criterio de los propios firmantes
Amet Samayoa Arce............................Tarot Político
Hubenay N. Chíu..............................Diáspora
Marco A. Cabrera Alfaro.........Linotipeando
Jaime Arizmendi............................Política Al Margen
Erisel Hernández Moreno.................De Buena Fuente
José López Sosa............................Detras Del Poder
Jueves 15 de Julio de 2010
opinion@diariodechiapas.com Editor Gráfico:Margoth Granados Borraz
Tarot Político
Sección 50, fin a una década de cacicazgo Amet Samayoa Arce
E
n el mes de octubre se llevará a cabo el relevo en la dirigencia de la sección 50 del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud. Podría escribirse entonces, el fin de una década de cacicazgo de Víctor Hugo Ruiz Zavaleta, que con José Luis Díaz Selvas, cavó su “tumba sindical”. Y tal parece que está muy consciente de su nueva realidad, porque ha incursionado a otras lides, al conquistar un espacio como regidor propietario en el Ayuntamiento tuxtleco que encabeza Set Yassir Vázquez Hernández. Al interior del gremio, se percibe una predisposición y hartazgo en torno a Ruiz Zavaleta. En la anterior contienda participaron 5 planillas, pero ganó la que impulsó e impuso Ruiz Zavaleta. José Luis Díaz Selvas apenas se sentó en la “silla” y desconoció a su “progenitor” puesto que no estuvo dispuesto a tolerar el “yugo” que lo comprometía en la política sindical, pero más en el manejo de los recursos económicos y en la “mercantilización” de las plazas. Pretendían reducirlo a un pelele y reaccionó, claro una vez que le brillaron los ojos por el “botín”, que no estuvo dispuesto a compartir. Terminaron en una irreconciliable confrontación y así llegan ahora al relevo. Zavaleta y Selvas, en la “lona” Por supuesto que ambos pretenden instalar a un incondicional en la dirigencia sindical. Ruiz Zavaleta tiene dos cartas: Adrián Rodríguez Vázquez y Martín Ramos, a quienes les ha leído la cartilla, luego del mal “sabor de boca” que le dejó Díaz Selvas, al que llama traicionero. Este a su vez prepara también a
y seguridad en los datos de las áreas operativas como almacenes y farmacias.
Eficiencia de colaboradores
Esto se debe en parte, a que el Director General del ISSTECH se ha rodeado de un excelente equipo de colaboradores como el C.P. Neri Felipe Rosales Guzmán, que actualmente ocupa el cargo de Subdirector de Administración y cuenta con una amplia experiencia en la función pública. Así como el respaldo incondicional de su asesora, la C.P. Sofía Nereyda Zúñiga Pérez, quien anteriormente tuvo el cargo de Subdirectora de Finanzas, lo cual avala el amplio conocimiento que tiene del ISSTECH.
PT, se agotaron las “baterías”
Alfredo Molina Molina
2 candidatos: Efrén Rodríguez y Mario Sendrenos, a través de quienes pretender perpetrarse en la sección 50. Con lo que no cuentan estos “vivales” es que los integrantes de las 4 planillas que se quedaron en la recta final pasada, ya tuvieron los primeros acercamientos para consensar una planilla de Unidad. Nos referimos a la blanca, que encabezó Martín Macías; la café, de David Sánchez; la azul, de Lizardi W. Gálvez Rodríguez y la naranja, de Jesús Espinosa. Con este bloque desde luego que frustrarán los ímpetus y las ambiciones de Ruiz Zavaleta, Díaz Selvas y compañía. Como quien dice que están en la “lona”, así como sus “transacciones” con los firmas bancarias, ABACO (abastecedora de choches) y otras maniobras poco claras. Este asunto, todavía comienza a calentar, puesto que no hay que olvidar que es uno de
Víctor Hugo Ruiz Zavaleta
los sindicatos más protagónicos de los últimos tiempos y que está conformado por cerca de 6 mil trabajadores con derecho a votar. Veremos.
Optimiza servicios el ISSTECH
Desde que asumió la titularidad del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech), el Dr. Jesús Alfredo Molina Molina ha hecho esfuerzos extraordinarios para componer la marcha de esa noble institución que atiende a más de 83 mil derechohabientes en todo el estado. Molina Molina, ha realizado visitas en las Unidades Médicas de todo el Estado, acompañado de representantes sindicales de la Burocracia, Magisterio e ISSTECH, entablando una comunicación franca y directa con cada uno de los pacientes que ahí se atienden, quedan-
do plenamente establecido el respeto y armonía que existe con los secretarios generales de los sindicatos. Se ha establecido un riguroso padrón de derechohabientes con datos digitalizados, lo que permite la optimización y racionalización de los recursos financieros, y la oportunidad de otorgar una mejor atención en los múltiples servicios que se ofrecen. Derivado del proyecto “Fortalecimiento de la Infraestructura Tecnológica” y avances informáticos, a partir del mes de julio, el ISSTECH obtiene un ahorro sustancial y una mayor velocidad en cuanto a los procesos sistemáticos, al implementar enlaces inalámbricos de comunicaciones punto a punto de oficinas centrales a la Clínica de Consulta Externa “Morelos” y al Hospital de Especialidades “Vida Mejor”, lo que permite tener un mejor control, transparencia
En un primer momento, se observó a la dirigencia petista totalmente resuelta a defender 2 espacios más dentro de la representación proporcional en la próxima Legislatura. Sustentaban con gráficas y porcentajes del comportamiento electoral. Pero llama la atención que al igual que el consejero Julio César Esponda Cal y Mayor, de pronto a los petistas se les agotaron las “baterías”. Esto quiere decir que las impugnaciones de las que hablan están en veremos, como también ocurre en el Partido Social Demócrata. Por supuesto que no conviene bajo ninguna óptica llevar esta controversia a los tribunales federales. Más vale un mal arreglo que un buen pleito, recuerdan los abogados.
De Tarot y Adivinanza
¿Será cierto que apenas asestaron tremendo golpe a conocido y potentado empresario ligado -desde hace un par de sexenios- a las esferas del poder?. Se dice que le quitaron un supermillonario contrato que le había permitido consolidar el monopolio en su giro. Vivió de la “patada”, pero ahora le ira de la “patada”. Lo bueno es que la “chiquititada” comenzará a saborear los negocios con el Estado. Adivine adivinador … servidos.
diario de chiapas i Jueves 15 de Julio de 2010
OPINIÓN
123
Linotipeando
PANAL nacional se reunió con ganadores Marco Antonio Cabrera
C
arlos Valdez Avendaño, diputado local electo por el IV distrito electoral con cabecera en Venustiano Carranza y los presidentes municipales electos, sostuvieron un encuentro con la dirigencia nacional del Partido Nueva Alianza, del cual son militantes partidistas, donde fueron reconocidos ampliamente por el mérito obtenido en estos comicios. Ahí el dirigente nacional del Partido Nueva Alianza, Jorge Kahgashi Macari y la diputada federal, Mónica Arriola Gordillo; reconocieron el importante avance de este joven instituto político durante la reciente jornada electoral. En ese tenor Jorge Kahgashi, destacó los nombres de Carlos Valdez Avendaño, diputado local electo, Cecilia López Sánchez, presidenta municipal electa de Oxchuc, David Aguilar Solís, presidente municipal electo de Tonalá, así como de Carlos Mario Pérez Gallegos, alcalde electo de Juárez…por ello dijo “Nuestros cuadros son muy valiosos y por ello; vamos a trabajar con todo para que el trabajo que hagan se destaque y trascienda de lo anteriormente hecho. Vamos con todo para apoyar a nuestro diputado electo por el IV distrito electoral, Carlos Valdez Avendaño y con todo también para apoyar a nuestros tres presidentes municipales electos”, Por último, la dirigencia nacional de Nueva Alianza, subrayó la importancia de haber realizado un buen papel al frente del Comité directivo estatal en Chiapas, donde la labor hecha trascendió en los buenos resultados obtenidos.
Adivina…adivinador…
Quien será esa camorrera verde que está dejando mal parado al senador Manuel Velasco Coello con su lengua de doble filo que está dirigida en contra del número uno, dicen que por la pérdida de su candidato en Tapachula la Hermelinda linda anda despotricando en contra del uno y algunos de sus cercanos colaboradores con la bandera del verde ecologista…adivina…adivinador y si lo adivinas te ganas una regiduría plurinominal pirata…sin comentarios
No haya nada que negociar: Beatriz Paredes
La dirigente nacional del PRI nacional, Beatriz Paredes, advirtió que no negociará ninguno de los triunfos electorales obtenidos en los comicios del pasado 4 de julio, como en el caso de Hidalgo, Durango y Veracruz; en ésta última entidad, garantizó, la diferencia fue de más de 85 mil sufragios. Consideró que es un asun-
de mayoría en tanto no lo determine el Tribunal Electoral del Estado. Bueno ahí están las declaraciones fuertes de la lideresa del tricolor y ahora si hay que recomponer las cosas porque viene el 2012
Ratifican electricista a esparza
Carlos Valdez Avendaño
to “grave” que el partido en el gobierno se haya basado en la desacreditación de la etapa poselectoral y pidió congruencia al panismo y a su líder nacional, César Nava, pues recordó que Felipe Calderón obtuvo el triunfo para la Presidencia por una diferencia seis veces menor a la que ahora ostenta el candidato ganador Javier Duarte. “Recuerden que el presidente Calderón ganó por 57 décimas de punto una elección nacional y el país y las instituciones mexicanas fueron respetuosas de ese resultado, y el PAN propugnó insistentemente para que se respetara”, remarcó. Durante un acto de respaldo al candidato de Veracruz, Javier Duarte, Paredes Rangel advirtió que en los resultados del pasado 4 de julio “no hay estira y afloja”. “Lo vamos a defender con todos los instrumentos legales y con toda la fuerza de nuestro partido. Las elecciones en el Comité Ejecutivo Nacional que preside Beatriz Paredes no se negocian”, advirtió. Duarte
se presentó en el CEN del PRI acompañado por la lideresa, el secretario general, Jesús Murillo Karam; los líderes de las bancadas de los diputados y los senadores Francisco Rojas y Manlio Fabio Beltrones, respectivamente, así como el líder de la CNOP, Emilio Gamboa. En el acto, la plana mayor del partido apoyó al veracruzano, quien aseguró que la guerra sucia “únicamente quedará como anecdotario”, pues las acusaciones de injerencia del gobernador Fidel Herrera no tienen pruebas para sustentarse. En ese tenor, el secretario del partido, Jesús Murillo. Recordó que las grabaciones fueron alteradas y obtenidas de manera ilícita, por lo que llamó a que se actúe de la misma manera que en ocasiones anteriores, “en este caso consignando a César Nava”. El candidato mostró copia de las actas y aseguró que tomará posesión del cargo el próximo diciembre. Incluso se aclaró que es la ley electoral la que no permite que se entregue una constancia
El dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas, Martín Esparza, fue ratificado como secretario general mediante una votación a mano alzada durante la Asamblea Electoral Extraordinaria en la que participaron 253 representantes departamentales de la organización. Asimismo, durante la asamblea realizada en el auditorio de la sede sindical, fueron nombrados otros 25 miembros del Comité Central y comisiones autónomas del SME, los cuales, en su mayoría, repitieron en el cargo. En una votación a mano alzada, miembros jubilados, trabajadores que no han cobrado su liquidación de la extinta Luz y Fuerza del Centro, así como los 253 representantes departamentales, decidieron por unanimidad que Esparza continúe al frente de la organización para el periodo 2009-2011. La mitad de la directiva del SME, incluida la secretaría general del gremio, carecen del documento que los reconoce de manera oficial como líderes, denominado toma de nota, debido a que la autoridad laboral la negó, fallo que posteriormente fue ratificado por autoridades judiciales, que además ordenaron la repetición de la elección interna del gremio. Por otra parte, la vigencia de la toma de nota del resto de la dirigencia del SME llega a su vencimiento el próximo jueves 14 de julio. Al inicio de la asamblea, se anunció que la ratificación de la dirigencia se encuentra dentro de la legalidad, dado que el artículo 12 fracción dos de los Estatutos sindicales, señala que las asambleas extraordinarias deben ser convocadas para tratar asuntos que afecten de forma anormal la vida del sindicato, de las que se requiere la solución inmediata. También, se afirmó que el Artículo 13 de dicha norma señala que la función de las Asambleas Extraordinarias Electorales es legalizar la elección de los representantes de los organismos del sindicato, así como aprobar o desaprobar los nombramientos..bueno ahí las cosas siguen sin avanzar el gobierno sentado en sus mulas y los electricistas transas de igual, forma…recuerden que cuando los periodistas hablan tiemblan los corruptos políticos…OK
124
Jueves 15 de Julio de 2010 i diario de chiapas
OPINIÓN
De buena fuente
Justo reclamo de cenecistas al PRI Erisel Hernández Moreno
T
Traición
anto Julián Nazar Morales, Ernestino Mazariegos Zenteno y Jorge Enrique Hernández Bielma, se pronunciaron, con el aval de la Asamblea Estatal de la CNC en el Estado porque la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional informe el motivo por el cual el sector mayoritario de la base social del Instituto Político fue desplazado de las diputaciones plurinominales y dejarlo sin representatividad en la próxima Legislatura del Congreso del Estado. El diputado federal, secretario de Organización y representante de la dirigencia nacional de la Confederación Nacional Campesina, tajante exigió a la Presidencia del PRI en Chiapas que no excluya al sector campesino de la representación plurinominal en el Congreso del Estado. “No se vale que con una representación mayoritaria en los Ayuntamientos electos, la CNC haya sido desplazada por políticos oportunistas que sólo andan buscando acomodo en los puestos políticos y nada aportan al priismo chiapaneco”. En el mismo sentido, el diputado Mazariegos Zenteno, secretario general adjunto de la CNC estatal, también pidió que sin mayores preámbulos, Arely Madrid, de a conocer los elementos jurídicos en los cuales fundamentó la exclusión del sector campesino en la próxima legislatura local, “esto es verdaderamente ofensivo y no podemos tolerar que el sector que obtuvo mayores Presidencias Municipales no tenga representación en el Poder Legislativo”. Por su parte, el presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos en el Estado, diputado Jorge Enrique Hernández Bielma, retomando la exigencia de los asambleístas, subrayó que no se vale una exclusión de la CNC en las diputaciones plurinominales. “Aquí tenemos liderazgo, somos una fuerza electoral real y nos conceden el número de alcaldías obtenidas de nuestro sector para acceder a una representación legítima dentro del Legislativo del Estado”. Todos los asambleístas cenecistas en un número no menor de más de mil gentes, entre dirigentes regionales, presidentes de los comités municipales, alcaldes electos, diputados locales electos, así como las representaciones del sector femenil, juvenil, productores de café, tomate, etc., se pronun-
ciaron por que la presidenta del PRI en Chiapas, Arely Madrid, entregue cuentas claras a los priistas, “no aceptamos manejos sucios y vendettas de nuestro patrimonio político para favorecer a gente espuria, recomendados de padrinos poderosos cuando en la CNC existen verdaderos liderazgos que están hechos en base a las gestiones que están beneficiando a los campesinos”. Julián Nazar Morales afirmó que no se vale dar la espalda a los campesinos priistas, “porque el electorado del medio rural es quien sostiene a la base priista, porque los hombres del campo es quien da votos sustanciales al PRI, por lo tanto, es una traición de la dirigencia priista que hoy la CNC se haya quedado sin representación en la próxima bancada tricolor que integrará la Legislatura local”. Como testigo de estos airados y justos reclamos de la dirigencia cenecista en todo el estado, estuvo presente el delegado del CEN del PRI, Héctor René García Quiñones, quien tomó nota de la queja y se comprometió a entregar personalmente a la presidenta del PRI, Beatriz Paredes Rangel.
Instrucciones
Más claro ni el agua, Javier Álvarez Ramos, recalcó que las instrucciones del gobernador, Juan Sabines Guerrero, es cero recomendados, cero compra de plazas, cero chanchullos, habrá una total transparencia en el otorgamiento de los nuevos ingresos en el magisterio chiapaneco, asimismo, pidió a los aspirantes a no caer en el “garlito” de los vivales que piden dinero con la promesa de una plaza, “no se dejen sorprender por nadie, el resultado del examen será por sus propios méritos y sus conocimientos”. En efecto, el secretario de Educación en el Estado no ha descuidado un solo detalle para cumplir con las indicaciones del mandatario chiapaneco. Se vuelve con mayor énfasis a no permitir chantajes o sobornos de aquellos salteadores que estaban cometiendo atracos con los maestros necesitados de una plaza en el magisterio, ahora muchos de ellos enfrentan procesos judiciales y están condenados a responder con sus responsabilidades tras las rejas. Álvarez Ramos lleva el pulso de los trabajos que realiza el Comité Estatal de Seguimiento del Concurso Nacional de Asignación de Plazas, donde
participan como observadores los representantes de las cámaras, colegios, sindicatos de maestros y los medios de comunicación. Este Comité de Seguimiento se encargará el sábado 17 de recoger los paquetes de los 23 tipos de exámenes que se aplicarán y llevarlos a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, en donde quedarán a resguardo. Alvarez Ramos informó al Comité que se ha pedido la enmienda al decreto donde se excluye a los pedagogos y los egresados de escuelas particulares, para que se brinde una oportunidad a estos muchachos en una segunda convocatoria, aprovechando que ahora se tiene mayor oferta que demanda. En tanto, la titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación de la Secretaría de Educación Pública en Chiapas, Josefa López Ruiz de Laddaga, sostuvo que ahora nos hemos preocupado de cuidar todos los aspectos para que la sociedad en general, inclusive, quede satisfecha que van a estar frente a grupo los maestros que salgan mejor calificados en el examen.
Retazos
SE vigoriza la CNC en el estado. Ayer el presidente del sector campesino del PRI en el Estado, diputado Jorge Enrique Hernández Bielma, entregó los respectivos nombramientos a Fanny Grisel Nájera Zepeda, como secretario de Acción Femenil; al diputado electo por el Distrito de Chamula, Sebastián Díaz Sántiz, como secretario de Acción Indígena; y a Miguel Flores Méndez, como presidente del Sistema Producto Tomate en el Estado, también integrado a la CNC estatal. Bien… ALUMNOS y maestros de la Escuela Telesecundaria “Lázaro Cárdenas”, número 222, ubicada en el ejido Congregación Zaragoza de la Zona Alta de Tapachula, temen regresar al próximo ciclo escolar, ya que el edificio de su escuela tiene los techos colapsados, las paredes están electrificadas y cada que llueve se inundan las aulas, sin que hasta la fecha nadie hagan algo al respecto. Adalma López Calvo, directora del plantel informó que la situación es del conocimiento de las autoridades desde el 2008, situación que consta en un oficio dirigido donde se solicita la rehabilitación oportuna. “Hemos enviado oficios y solicitudes a muchas dependencias, sin embar-
herisel@hotmail.com go, hasta el momento seguimos igual o peor, porque con el paso del tiempo los daños se hacen más grandes y riesgosos para los alumnos y maestros”, señala. “Los techos y paredes están seriamente dañados, e incluso se corre el riesgo de que los alumnos se electrocuten, porque por el deterioro de las instalaciones eléctricas, la corriente pasa a través de los muros”. Dijo que el Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (INIFEP), suscribió en marzo del 2009 un proyecto ya autorizado para la rehabilitación de toda la escuela, donde se contemplaban todos los daños, sin embargo, el proyecto fue cancelado, por lo que continúa la preocupación por la seguridad de los menores… OTRO talento desperdiciado en Chiapas y que tiene un reconocimiento nacional como contadora pública, es Lupita Lara, quien dejó de laborar como directora de Contabilidad del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial en el Estado. Con una vasta experiencia por los puestos de importancia que ha desempeñado en el sector público, sin lugar a dudas, en mucho contribuiría con Chiapas si los sabios no le ponen tachas para imponer a “inútiles recomendados” que sólo se constituyen en estorbos para la buena marcha de Chiapas… NI bien le entregaron su carta de mayoría que lo acredita como diputado local electo por el Distrito de Copainalá, ya se pasea con carros blindados, una multitud de “guaruras” y todo un aire de arrogancia, Harvey Gutiérrez. Todo mundo afirma que este tipejo llegará al Congreso local y pintará de rosa la alfombra roja que adorna el recinto oficial del Parlamento local ¿Sera?… TODO nuestro ánimo al doctor Carlos López Zavala, quien tuvo una ligera afectación a su salud, pero gracias a la buena y oportuna atención de médicos amigos, inmediatamente se le atendió y ayer mismo fue dado de alta, después de los estudios clínicos que se le practicaron mismos que reflejan una total recuperación y todos sus signos vitales al cien por ciento. Un abrazo fuerte al amigo… CARLOS Penagos Vargas, quedó confirmado como un líder político de muchas tablas al sostener y hacer crecer al Partido Convergencia en Chiapas, más de lo que se había planteado. No cabe la menor duda que continuará en su trabajo ascendente de gestoría y de resultados tangibles para los sectores más pobres de la sociedad chiapaneca. Bien…¡¡Hasta mañana!!
diario de chiapas i Jueves 15 de Julio de 2010
OPINIÓN
125
CONFINES José Juan Balcázar
H
arto niño perdido hubo en las elecciones del domingo 4 de julio pasado y ahí andan llorando en busca de su papi, cuando en las votaciones encontraron a su mero pagre. En Arriaga por ejemplo perdió el niño sirena con su candidato Juventino Suárez de Paz. En Coita perdió el niño Plácido y en todos los municipios del distrito de Motozintla perdió el niño Albores. En Tonalá perdió la niña Judith Torres Vera Y hay muchos más niños perdidos, o perdidas, como la niña Lala Cernuda que perdió hasta el modito de andar a manos de Carballo. El niño sirena le metió de su bolsa, dicen, 500 mil pesos a Juventino y se ha quedado en la calle. Anda llora y llora no tanto la derrota del viejito, sino que se esfumaron sus 500 mil pesos. Pero bien dice el dicho, lo del agua al agua. Otro niño que perdió hasta el rumbo es el niño Plácido, que conoció la derrota en Coita. ¿Será que por eso la secretaría de Pesca parecía el día de las elecciones una funeraria? Había un silencio espectral, lúgubre. Pos cómo no si ese día perdió el niño sirena, que es subsecretario de Acuacultura, y el niño Plácido, hijo del secretario. El otro niño que se puso a jugar a ser grande es el niño Albores, que decía que tenía todo planchado en su distrito. Uta, la revolcada estuvo de la tiznada. Pero la que no tuvo gracia es la pérdida, o la perdida, de la niña Cernuda. El cabrón de Andrés Carballo le metió tremenda revolcada que hasta de su nombre y de su cargo se olvidó. Ya no atinaba a decir si iba a síndica o a cínica. En fin, ahora resulta que ahogado el niño quieren tapar el pozo.
--En Venustiano Carranza, municipio que se ha distinguido por la bravura de sus hombres, los perdedores la están chamarreando. Se juntaron todos a llorar como Magdalenas su derrota y andan denunciando fraude y, clásico, que les robaron la elección. No les cae el veinte por qué Juan Pablo Montes de Oca Avendaño, de la coalición Unidad por Chiapas, ganó la alcaldía. Pues simple, ganó la presidencia municipal de Venustiano Carranza porque tuvo la confianza mayoritaria de los electores. Y eso de que el alcalde en turno le ayudó y le metió con todo es más falso que el título de doctor de Rutilio Escandón. Al contrario, el alcalde le apostó a otro candidato que traía todo el dinero del mundo y ya andaba de fanfarrón diciendo que era el efectivo. Por eso extraña que una tierra de hombres bragados anden de la manita todos los
Alcaldes perdedores
En Chiapas hay muchos alcaldes que se están rascando la cabeza, dándose de topes o pensando en agarrar camino, porque sus candidatos, a los que le metieron todo el dinero del mundo, por los que desafiaron las leyes y al poder, por los que apostaron a seguir mandando en el municipio y al mismo tiempo a que les cubrieran la espalda, simplemente perdieron a pesar que dispusieron del personal de los ayuntamientos al servicio de sus campañas, de los vehículos, la gasolina, la paga, las presiones, los chantajes y todo. Y puede contarse por decenas los presidentes municipales que se la jugaron con todo y resultaron con la cola entre las patas, ya sea porque Neftali Del Toro sus candidatos no levantaron nunca o porque cargaron con la mala fama, la repulsa y los agravios que los alcaldes en funciones han cometido contra la sociedad, a la que pretendían volver a engañar, pero no les cuajó ni la estrategia ni la paga y ahora se truenan los dedos porque el dineral tirado va a estar cabrón cubrirlo o comprobarlo como gasto normal del ayuntamiento. perdedores llorando como Magdalenas. Que no mameyen. Bien saben que Juan Pablo Montes de Oca no tuvo ni el apoyo ni el dinero que sí tuvieron otros candidatos. ¿De dónde sacan que hizo trampas para ganar? Mejor habría que preguntarse ¿de dónde sacó tantos votos el candidato del PSD? ¿De la nada? Ahí es donde está el gato encerrado y eso debería denunciar José Luis Martínez, del PT; Marco Antonio Santiago González, del PRI, y Jorge Celín González Robles, del Verde. ¿Cómo es que ahora andan de la manita de Grisel Jiménez Mazariegos, del PSD? La neta, ¿quién chingaos los entiende? ¿Por qué no se juntaron antes y entre to-
Creyendo que iban a ganar no sólo se gastaron el dinero del ayuntamiento, sino que pidieron prestado y sacaron miles de cosas a crédito, y ahora no saben ni cómo hacerle para pagar. La desesperación es por doble vía, porque por un lado los prestamistas ya están exigiendo su dinero, y más porque ya saben que no habrá continuidad en esas alcaldías, y por otro lado porque en cuanto al erario no habrá prórroga ni perdón sobre todo a sabiendas que se chingaron el dinero jugando a las vencidas o a los poderosos. Ni caso tiene poner la larga lista de nombres de alcaldes que perdieron junto con sus candidatos. Pero hay, y esos están más jodidos, los que ganando perdieron porque solitos se pusieron la soga al cuello, al creer que sus candidatos les van a responder a la hora de que les caiga la auditoría, los apañe la chota o los lleven a la cárcel. Se quedarán, como decía Cantinflas en el Siete Machos, solitos, con los ojos pelones, ay qué miedo me dan los muertos. Ni chucho que les ladre, cuantimás sus protegidos. dos le ganaron la alcaldía al candidato de la coalición Unidad por Chiapas? Ahora, ya desfondados ¿para qué hacen el ridículo? --Qué bueno que los líderes sindicales de las secciones 7 y 40 del SNTE aclaren paradas a las pretensiones de venta de plazas del magisterio. Qué bueno que digan que ellos no están detrás de la venta de plazas y que desautorizan la utilización de su nombre en dicha venta. Imagínese, manchar los nombres de estos próceres de la educación, redentores de la rectitud, no tiene abuela. ¿Quién o quiénes atentan contra estas instituciones de la honestidad? A esos que pretenden vender plazas
jjbalcazar@hotmail.com usando los nombres de Chamé y Galíndez merecen la hoguera con leña verde. Por si no lo saben estos bandidos, si algo mantienen intacto los chiapanecos, en una repisa de la veneración, son los nombres de ambos líderes. Así que si por ahí le llegan a ofrecer una plaza del magisterio a cambio de una lanota, no caiga en el garlito. Y peor, si le llegan a mencionar los nombres sacrosantos de Galíndez y Chamé, esas son marranadas. No se vale que quieran enlodar el buen nombre de la cocha Galíndez ni del blanco y puro Julio César Chamé. --Por cierto, el secretario de Educación, Javier Álvarez, de una vez por todas dejó claro: las plazas serán para los que pasen el examen. Es decir, no habrá cabida a recomendados. Y háganle como quieran. Esa decisión de no dejar pasar a los recomendados tiene que ver con el compromiso del gobernador Sabines de acreditar la educación en Chiapas. Sólo aceptando los que demuestren mayor conocimiento y capacidad y vocación en la enseñanza se podrá avanzar. Ha llegado la hora de darle la vuelta a meter de maestro a cualquiera que haya pasado por las normales aunque no sepa de ni madres. Ese pase automático que tanto daño ha causado a la educación en Chiapas, ya se acabó. Bien por el secretario de Educación, Javier Álvarez, y por el gobierno de Juan Sabines de mantener la firmeza en la consolidación educativa. --En el PRI todo mundo se pregunta ¿a cuenta de qué habrían de elegir a Sergio Lobato en la dirigencia estatal de ese partido? Pa’ eso, dicen, mil veces meter ahí a Marranito Díaz Ochoa. Por lo menos, justifican, Marranito no le teme al lodazal ni le preocupa mancharse las manos. Aunque, claro está, ni uno ni otro tienen nada que hacer en la búsqueda de la dirigencia del PRI. Son rounds de sombra nomás para ver si es chicle y pega. En realidad hay priístas con más ganas de trabajar, con más respaldo de los militantes y con todo por delante para no fallar. Eso depende si los priístas quieren recomponer el camino o seguir en la ruta descendente. Lo que quiere el PRI es un liderazgo que asuma la responsabilidad de todo, de los triunfos y las derrotas. No un liderazgo que les eche la culpa a otros, les cargue los muertitos y robe los triunfos ajenos. Pa’ payasos, pa’ oportunistas, pa’ vividores, pa’ vende dignidades, ya estuvo bueno. --AVISO INOPORTUNO. ¿Alguien puede informar si ganó en Acala la esposa del diputado Rodrigo Trinidad, la esposa del alcalde de Acapetahua, la mujer del alcalde de Acacoyagua, o el hermano de la diputada Malena Torres en Ángel Albino Corzo?
126
Jueves 15 de Julio de 2010 i diario de chiapas
OPINIÓN
Diáspora Política
Cruz Guzman, anda “Quebrando Palitos” Hubenay N. Chíu
L
uego de que el Congreso del Estado, le quitó el fuero al ahora expresidentes de Palenque Alfredo Cruz Guzmán, éste de inmediato puso “pies en polvorosa” más claro anda huyendo, “quebrando palitos”, sin saberse de su paradero, en tanto su director de Obras Publicas, Raúl Alberto Álvarez Borroso, está detenido y se sabe que se realizará la aprehensión de otros funcionarios municipales más…Al parecer, Cruz Guzmán, estaba involucrado y fomentaba una serie de corruptelas en su administración y el producto de lo malhabido lo utilizaba para no soltar el poder y mantenerse siempre como “amo y señor” del municipio, pero le llegó la hora y actualmente es buscado por la Ley para que pague por sus fechorías, en contubernio con numerosos compinches de su calaña…Los millonarios recursos posiblemente obtenidos de las arcas municipales de Palenque, además de servirle al exmunicipe palencano para hacer política sucia y rastrera, lo está utilizando para pagar a los acarreados que el pasado lunes provocaron un zafarrancho en el centro de la ciudad, pretendiendo defender lo indefendible, pero ya el verdadero pueblo sabe la clase de pillo que es y saben también de su empecinamiento por no dejar el poder municipal, que quiere seguir ostentando a través de sus testaferros…La gente que ocasionó el colapsamiento en Palenque, trasciende, lo trajeron del vecino Estado de Tabasco, así como de otros municipios de Chiapas, menos de Palenque …
Deja Gómez Mont, la Secretaria de Gobernación…
Después de que Fernando Gómez Mont, venia declarando que solamente el presidente Felipe Calderón Hinojosa, decidiría su destino al frente de la Secretaria de Gobernación, ayer se dio la noticia en el sentido de que el Ejecutivo Federal había aceptado su renuncia colocando en su lugar Francisco Blake Mora, que fue secretario de Gobierno en Baja California durante el gobierno de José Guadalupe Osuna Millán, siendo destacado militante del Partido Acción Nacional…El nuevo funcionario federal, según comentarios, se sacó la “rifa del tigre” pues seguirá liderando la lucha contra el crimen organizado, generará los consensos y los acuerdos necesarios en torno a la participación que permita la convivencia democrática en un entorno tan “plural, como el mexicano y también tendrá la tarea de dialogar con los gobernadores de las entidades federativas…En el movimiento que hizo Calderón Hinojosa en su “ajedrez político”, también colocó a Gerardo Ruiz Mateos, al
Gómez Mont…. ¡Se fue!
Valls Esponda…. Cumple
Cruz Guzmán… Huye
frente de la Oficina de la Presidencia de la Republica, en lugar de Patricia Flores; en la Secretaria de Economía, queda en lugar de Ruiz Mateos Bruno Ferrari García de Alba, quien fue director general de ProMéxico, además de titular de la Unidad de Relaciones Económicas y Cooperación Internacional de la Secretaria de Relaciones Exteriores…
de agua tratada, así el río será un atractivo más, hoy el río emana olores menos fétidos que antes, se ha clausurado descargas clandestinas, así durante todo el año va haber agua limpia y el río va a ser un atractivo”, compendió el presidente municipal, agregando que se realizará un reordenamiento comercial paulatinamente, ya que se pretende instalar cafeterías, restaurantes, neverias y otros comercios… Valls Esponda que expuso que será el próximo municipe que inaugure la obra, expresó su agradecimiento al gobierno federal de Felipe Calderón Hinojosa por el subsidio y al gobierno del Estado, encabezado por Juan Sabines Guerrero por su apoyo para la cristalización de la obra de gran impacto social y de mucho beneficio para los capitalinos….Se vale comentar que es en la administración municipal de Valls Esponda, con el respaldo del gobernador Sabines, que se hace realidad la descontaminación total del rio sabinal, que era un reclamo de antaño de los tuxtlacos, que con tal obra estarán a salvo de cualquier contingencia ocasionada por el afluente, en tiempo de lluvias, además de salvaguardar nuestro entorno ecológico, los tuxtlecos, pues con el Sistema Integral de Recolección de Basura y las Plantas de Tratamiento de Aguas Negros, entre otras acciones, respirarán un aire más puro y, obvio, tendrán una mejor calidad de vida, con un medio ambiente mejor y digno para todos…
“electo” presidente municipal…A este político de marbete priísta, se le ha acusado de todo, de no realizar obras de impacto social, de estar divorciado de todos los sectores e incluso de varios regidores del Ayuntamiento, de tener un hermano propietario de una constructora que le otorga las pocas obras que se efectúan, de manejar en una forma no muy clara los recursos públicos y hasta de permitir que se esté dañando la ecología por perversos políticos que no los “mete en cintura”… Pero lo más grave, es que el alcalde coleto no ha querido o no ha podido darle seguridad a la vida y patrimonio de los sancristobalenses, ya que a la fecha no han decrecido los hechos delictivos, robos a casahabitación, asaltos a comercios, secuestros y hasta ejecuciones gangsteriales, que ya son el “pan de cada día” de los ciudadanos, sin que tengan respuesta positiva de parte de las autoridades municipales, a través de sus corporaciones policíacas…Desde que tomó posesión de tan alto cargo, Díaz Ochoa, no ha podido “meter orden” al interior de la Dirección de Policía, Tránsito y Protección Civil Municipal, todo el tiempo está corporación se ha caracterizado en ser una “cueva de Alí Babá…”, hay corrupción y mafias y, lo peor que algunos exelementos se les investigó que estaban involucrados en hechos delictivos…Más de tres directores de esta Policía han desfilado por el cargo por ser, malos elementos, mientras tanto la delincuencia continua aumentando en San Cristóbal, más que nada por falta de capacidad y un buen gobierno del priísta Mariano Díaz Ochoa…Apenas este lunes, Ismael Ventura Flores, que se venía desempeñando como subdirector, subió a la Dirección de la Corporación, reconociendo que lo primero que atacará será la tremenda corrupción al interior y, para ello ya tiene poco tiempo el veracruzano, todo porque el actual edil en más de dos años, seis meses no ha podido…
El Sabinal, ya no será un problema para Tuxtla…
El hoy Gobernador Juan Sabines Guerrero, siendo presidente municipal de Tuxtla, inició las acciones bien planeadas, con estrategias claras y precisas, para atacar la contaminación del río sabinal que atraviesa la capital de Chiapas, anteriormente causante de inundaciones y una severa contaminación, ahora el Alcalde Jaime Valls Esponda, ejerciendo un provechoso gobierno de continuidad, acorde a la política que diariamente concreta el mandatario chiapaneco, acabará totalmente con el problema del citado afluente, compromiso que estableció al arranque de su administración con los tuxtlacos y que lo está logrando con el decidido y absoluto apoyo de los gobiernos federal y estatal… Este martes, el edil Valls Esponda, exteriorizó que dentro de un año el Sabinal tendrá agua limpia, gracias a la construcción de una planta de Tratamiento de Aguas Negras que se localizara en Paso Limón y para ello se publicaron las prebases para la licitación de la obra, cuya función sera similar con el Sistema Integral de Recolección de Basura, será un contrato de prestación de servicios por 20 años, ya autorizado por el Cabildo del Ayuntamiento de Tuxtla y el Congreso del Estado…La obra tendrá una inversión de 400 millones de pesos y, ya se cuenta con 160 MDP de un subsidio federal a fondo perdido “Se licitará a quien de el mejor servicio con tecnología adecuada y además SMAPA le va a pagar a la empresa por metro cúbico
No garantiza la Seguridad Díaz Ochoa, en San Cristóbal… Mucho se ha dicho y comentado de la falta de seguridad de los ciudadanos de San Cristóbal de las Casas y, eso refleja la mala administración de un gobierno irresponsable, inepto y poco honesto, como el que viene ejerciendo desde su principio Mariano Díaz Ochoa, en mala hora
diario de chiapas i Jueves 15 de Julio de 2010
OPINIÓN
127
Detrás del Poder
XICHÉN, una nueva visión del sureste E
n este mes comienza una nueva experiencia que nos permitirá mirar desde otro ángulo el pasado que enorgullece al pueblo maya en la península de Yucatán y al México contemporáneo que vio crecer a la cuatro veces heróica ciudad de Valladolid, Yucatán. En los siguientes días será lanzado oficialmente a los medios de comunicación. Desde cualquier punto en la Riviera Maya, es decir, Cancún, Playa del Carmen o la zona norte de Tulum en grupo empresarial Experiencias Xcaret –que opera los parques Xcaret, Xplor y Xel-Há— llevará al cabo una excursión sui
José Antonio López Sosa
géneris donde el visitante se llevará una impresión distinta de lo que cotidianamente conocemos del mundo maya y la parte mestiza que forma parte del México de hoy en esta región del país. Por dos horas el recorrido se centrará en Chichén Itzá, esa añeja ciudad maya cuyo florecimiento tuvo lugar en dos épocas distintas y donde se alberga el templo de Kulkulkán, esplendorosa pirámide que los españoles llamaran “castillo” a su llegada a estas tierras, según las narraciones de Diego Landa en la segunda mitad del siglo XVI en su manuscrito “Relación de las cosas de Yucatán”.
Poco antes de Valladolid, el Convento de San Bernardino con sus 450 años de historias que tapizan sus muros será un paso indiscutiblemente interesante, convento franciscano que fue testigo de la guerra de castas y en cuyos cuartos guarda en silencio vestigios del armamento usado durante ese difícil periódo de la historia yucateca, donde muchos mexicanos blancos y mayas migraron a la parte sur del Río Hondo y conformaron la gran población de origen mexicano al norte de Belice. De Chichén Itzá el recorrido continuará hacia Valladolid, en este tramo se proyectará un video
www.perspectivaradio.com.mx lopez.sosa@mexico.com
sobre los motivos para resaltar la importancia de esta ciudad fundada en el año 1543 por Francisco de Montejo, en cuyas calles se forjó el Yucatán independiente en las primeras décadas del siglo XIX, donde la guerra de castas tuvo sangrientos escenarios y desde dónde se escribieron páginas importantes en los capítulos de la Revolución Mexicana. Durante un día entero podremos convivir con parte de la historia antigua y moderna de la península de Yucatán, recorriendo finalmente las calles de Valladolid, pequeña ciudad con alrededor de 50 mil habitantes que representa parte medular de
la evolución yucateca y su aquilatamiento con el México de hoy. Esta experiencia –nos narran— con el servicio que caracteriza al grupo Xcaret en cuanto a la atención al visitante, la comodidad, la responsabilidad social y el cuidado al medio ambiente. Sin lugar a dudas este nuevo proyecto representa una forma distinta de percibir la historia del sureste mexicano, seguramente se convertirá con el paso de los meses en una visita obligada para conocer el pasado y entender el presente de nuestra península de Yucatán, donde convergen tanto Campeche como Yucatán y Quintana Roo.
Política Al Margen
Que no den Tiempo a Gobernadores Salientes de “Arreglar” las Cuentas Jaime Arizmendi
En el Limbo si PRD o PRI Presidirán Próxima Mesa Directiva de Diputados
a
rgonmexico.com / ¡Adelante!, Pende la Guillotina sobre Corruptos... Aunque no niegan su pasado priísta, los gobernadores electos vía alianzas opositoras en Oaxaca, Gabino Cué; Puebla, Rafael Moreno Valle; y Sinaloa, Mario López Valdez, anticipan que sus gobiernos no implementarán una “cacería de brujas” para perseguir judicialmente a los corruptos de las administraciones salientes, todas ellas emanadas del PRI; no obstante, advierten que tampoco fomentarán la impunidad. Durante una rueda de prensa ofrecida este miércoles por los aliancistas, Malova, gobernador electo de Sinaloa, previno que no serán cómplices de nadie ni fomentarán la impunidad, como tampoco ejercerán una “cacería de brujas”. “Dejaré caer la espada de la justicia y quien esté abajo que haya cometido alguna irregularidad, y si es acreedor a algún castigo, seguramente el peso de la ley le va a caer”. De su lado, el oaxaqueño Gabino Cué repuso que tampoco en su caso entablará una cacería de brujas con la administración saliente en su estado, “pero eso no significa que no vayamos a gobernar como debe hacerlo un gobernante: con la ley en la mano; porque, la única forma de no equivocarse es actuando en el marco de las leyes. Nosotros no vamos a una cacería de brujas, pero tampoco vamos a promover la impunidad”. Mientras que el poblano Rafael Moreno Valle externa su expectativa de que haya una transición ordenada. “Creo que todos nos vamos a conducir en el marco de la ley para nuestros gobiernos y,
los funcionarios que incurran en actos de corrupción serán sancionados con todo el peso de la ley”. Incluso señaló que no importa sean de su administración o de la saliente que encabeza el priísta Mario Marín. Dicho lo cual, es claro que la Auditoría Superior de la Federación, como los auditores que los tres senadores con licencia --a cuyo escaño seguramente no retornarán--, designen para sus respectivas administraciones estatales, irán con todo para perseguir y sancionar a quienes hayan incurrido en acciones de corrupción. El aviso del triángulo aliancista coincide con su invitación para conversar en privado en Los Pinos con el presidente Felipe Calderón y con el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont; encuentros considerados como parte de un primer acercamiento político, donde el tema principal fue el de la seguridad. La ronda de conversaciones del titular del Ejecutivo Federal con los gobernadores electos la abrió este martes el priísta César Horacio Duarte, de Chihuahua; seguido por Gabino Cué, de Oaxaca; a quienes Calderón les ofreció colaboración ya apoyo para el desarrollo de su gestión. El Presidente expuso a los gobernadores la voluntad de su gobierno de escuchar las propuestas del entrante gobernador, como de los futuros alcaldes, para combatir con mayor coordinación al crimen organizado. Duarte, ofreció a su vez a Calderón una lealtad institucional y dibujó la idea en torno a la estrategia para Ciudad Juárez. Más tarde, Calderón recibió también al coordinador de la bancada senatorial tricolor, Manlio Fabio Beltrones, con quien se dijo hubo un repaso de la agenda legislativa. El presidente de la Repú-
blica destacó la necesidad de un diálogo constructivo con los legisladores, que permita, entre otras cosas, actualizar el marco legal en el contexto de un régimen democrático; alcanzar las reformas necesarias para impulsar el desarrollo económico y social de México, así como favorecer la coordinación y rendición de cuentas en los tres órdenes de gobierno. Al respecto, Manlio Fabio, amigo de por lo menos seis de los 12 próximos mandatarios estatales empezando por los cuatro senadores con licencia –hay que incluir a Carlos Lozano de la Torre, de Aguascalientes quien sigue siendo priísta--, reveló después que en la reunión con el presidente Calderón le insistió en avanzar en una reforma política, que avale las candidaturas ciudadanas, una reforma electoral más completa y los cambios a los órganos reguladores del Estado mexicano, con el fin de generar certeza jurídica en un estado de derecho. De manera que si todos coinciden, y nosotros también, en la necesidad de luchar con firmeza para erradicar la corrupción y la inseguridad que de ello deriva, los próximos gobernantes, los 12 por supuesto, deben cumplir con su tarea y compromiso de campaña hecho en forma reiterada ante la ciudadana, de perseguir y sancionar a los corruptos, le toque a quien le toque y caiga quien caiga… Próxima Presidencia en San Lázaro, jugada “maestra”… Revuelto entre la maraña de borregos y rumores soltados durante los últimos días en forma explosiva sobre la “virtual renuncia” del secretario Gómez Mont, persiste semiapagado entre los muros del Palacio Legislativo el nombre de quién presidirá la siguiente Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.
jarizmx@yahoo.com.mx argonpolitico@gmail.com
A partir de que el PRI y el PVEM hacen mayoría en ese cuerpo colegiado, tienen mano para decidir a quien le toca suceder en ese cargo al panista Francisco Ramírez Acuña quien, dicho sea de paso, se significó por hacer nada en la Cámara baja. Desde la bancada que encabeza Francisco Rojas Gutiérrez, se ha previsto que verían con buenos ojos que la presidencia la asuma un perredista, pero sólo por un lapso de seis meses. Aunque desde el PRD nadie ha dicho esta boca es mía para darle la bienvenida a tal propuesta, es previsible que de concretarse, los priístas matarían varios pájaros con una misma pedrada. Sí, primero, pondrían a pelear más por ese pastel parlamentario a las dos principales corrientes del sol azteca: los seguidores del lopezobradorismo y los de los Chuchos. Segundo, permitiría a los tricolores exponer ante la ciudadanía qué tan fuerte o endeble es el compromiso de las recientes y futuras alianzas electorales PAN-PRD, ya que tocaría al presidente perredista de la Mesa Directiva contestar el Informe presidencial por parte del legislativo. Es decir, sea cual fuere la forma de responder al Ejecutivo Federal, como la de conducir los trabajos para efectuar los balances y análisis de cada rubro de la administración calderonista, los priístas sabrían capitalizarlo todo políticamente. Además, una vez concluido el lapso de los seis meses, faltaría sólo un mes para que Beatriz Elena Paredes Rangel concluyera su gestión en la presidencia nacional del PRI, y podría asumir el mando de la Mesa Directiva por los 18 meses restantes de la LXI Legislatura. Pero, bueno, falta ver qué deciden los perredistas, y Beatriz, y Paco Rojas, y otros más…
¡hallan cadáver agusanado!
R-4
La verdad impresa
m.r.
Director General: Gerardo Toledo Coutiño - Jueves 15 de Julio de 2010 - Año 37 - 2 da Época - No. 8850 - 136 páginas - 6 Secciones - $7.00